Benicarló
31 de maig de 2013
Nº 444
1,50 €uros
y sus calles
Pág. 09
D.L.CS-242-04
+
Aparecen 6 esqueletos en las excavaciones de la capilla del Convento de San Francisco Pág. 05
mar El cant a les comarques omple de música El magatzem de la
Pág. 10
ÍNDEX
Bústia: Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió · Esqueles setdiesbenicarlo@ gmail.com
06
La Asociación de la Mujer expone sus trabajos
K&A C/ València, 31 baixos
Anúnciat:
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
L'equip:
10
El cant a les comarques omple de música
Editor: Pablo Castell Cap d’esports: Vicente Ferrer Disseny: sergiofores.net
19
Campeonato provincial individual y de equipos
Col·laboradors: benicarloaldia.com, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, Patxi Pérez i Dani B. Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
nicarlo
be facebook.com/setdies.
13
Vicent Melià presenta a Peníscola l'últim llibre sobre el Papa Luna
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 250 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
OPINIÓ
Día a día: Diálogos ►► José Ramón Ferreres
Publicidad —Hoy lo tienes fácil. —¿Lo qué? —Tu “Dialogo”. —¿Hablar de publicidad? —¿Lo qué? —Conseguir que un cliente venta a tu negocio y no al del lado, es la publicidad. —¿A ver…? —Clicas en Internet una web de hoteles … —Pero yo me refería … —… y buscas un hotel en Peñíscola para pasar unos días … —… te estas desviando de mi propuesta …
La columna ►► Andrés Giménez
Las personas mayores, las más descontentas con su calidad de vida Las personas mayores son el grupo de población que se muestra más descontento con su nivel de calidad de vida, según se desprende de los resultados del primer estudio sobre calidad de vida percibida, realizado por el Instituto de Biomecánica en España. Valoración del nivel de vida de las personas mayores Los mayores valoran con un 6,6 sobre 10 el nivel de calidad de vida que tienen, mientras que si cogemos al conjunto de la población española, la percepción aumenta hasta un 7, cuatro décimas por
—¡Mira! Este “es” el Hotel. —¿Qué hotel? —El que hace “publicidad” en “toda” la prensa nacional. —Pues le habrá costado una pasta. —No te creas. Le ha salido gratis. —¡Tú flipas! —Mira – le enseño dos periódicos del día en la mesa del café – aquí y aquí. —Media página en cada uno. Al precio del anuncio … —¡Que no! ¡Que no les ha costado nada! —¡Se te nota tu sarcasmo! —Además han puesto de moda una nueva forma de ofrecer el hotel. —¿Bonos? ¿Descuentos? ¿Tarjeta de fidelidad? —¡No! Mucho más fácil: el Certificado de No Agresividad. —¿El qué? —Antes de salir de vacaciones, vas a tu médico de cabecera y le pides que te firme el certificado de que no eres agresivo.
—¿Qué has tomado hoy, tío? —Y al llegar al “susodicho” hotel, además del pasaporte o el DNI, les presentas el certificado … —¿Y para que quieres…? —Para demostrar que TU (pase lo que pase) no eres una persona agresiva … —¡Camarero! – al mismo - ¡Trae una coca-cola a JR que hoy “desvarías”! —¡Que sea “zero” que me han prohibido el azúcar! – contesto. —¡Ya! ¡En serio! —No se ha aceptado la reserva de un grupo (no pequeño) de discapacitados en un “cierto” hotel peñiscolano por – e intento decirlo sin ironía – “posible agresividad”. —¿No fastidies?
encima. El estudio partió de una encuesta realizada entre mayo de 2011 y mayo de 2012 que ha permitido conocer aspectos relacionados con la salud y la condición física, las relaciones interpersonales, el rendimiento en el trabajo, el tiempo libre o la alimentación de la población española.
los relacionados con la calidad del sueño, mejorable para el 46% de los encuestados, o la necesidad de conocer gente nueva (52%)y de divertirse más el (49%). En cambio, el estrés que es la principal amenaza para la calidad de vida del 70% de la población española en su conjunto, en el caso concreto de los mayores, mejora considerablemente dado que sólo se sienten estresados el 46%. Llama la atención que el 80% de la población española manifiesta interés por aprender cosas nuevas, aspecto también muy relevante para el 70% de los mayores.
Porcentajes de la calidad de vida El porcentaje de personas que considera que su calidad de vida es buena o muy buena se reduce claramente con la edad: así, es muy buena para el 80% de los menores de 15 años, para el 73% de los jóvenes ente 16 y 29 años, mientras que entre los 45 y 64 años baja al 70,2% de los encuestados y en los mayores de 65 años hasta el 62,4%. Una percepción bastante negativa Las personas mayores tienen una peor percepción de su salud, de las relaciones personales, de la seguridad y el confort del hogar así como del entorno en el que viven. Entre los aspectos negativos que determinan el bienestar de los mayores destacan
P.D.: Ha hacer “gárgaras” todas las campañas de sensibilidad e integración. ¿No sabían que la publicidad negativa – ésta – corre más que la positiva? Y si la dirección del hotel quiere “algo” que me llame y lo comentamos (por no decir otra cosa)
Inseguridad Los mayores son los que se sienten más inseguros dentro de casa. Un 31% cree que es probable que tenga algún accidente en el hogar como golpes, caídas o resbalones; un porcentaje que en la media de la población española se sitúa en el 15%. No abandonamos el hogar porque la accesibilidad es otro aspecto peor valorado por los mayores con respecto al conjunto de la población, al considerar que es mejorable el acceso y la movilidad en su casa para el 19% de los mayores frente al 7% de la media.
Fotodenúncia Señor/a conductor/a otra vez, por favor, mire donde deja su vehículo estacionado, ya que si lo deja taponando un paso de peatones está dificultando aún más el día a día a la persona con gran movilidad reducida, gracias. HOY POR MÍ... MAÑANA PUEDE QUE POR TI. SON MUCHOS AÑOS LUCHANDO CONTRA LAS BARRERAS Y AÚN SE SIGUEN PRODUCIENDO ESTAS SITUACIONES. ¡SUSPENDIDO EN SOLIDARIDAD! ES UN MENSAJE DE COCEMFE MAESTRAT
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
3
ACTUALITAT
Nº444 - 31 DE MAIG DE 2013
Los comercios de Benicarló se apuntan a la accesibilidad mejorando los accesos a sus establecimientos
►► benicarloaldia.com El paseo de sensibilización realizado por los comercios de Benicarló, ha servido para premiar a algunos de los establecimientos que se han adaptado a la normativa de accesibilidad. El colectivo de discapacitados ha entregado distintivos de reconocimiento a los locales adaptados. Los colectivos de discapacitados de Benicarló han recorrido esta mañana la ciudad para concienciar a la ciudadanía y especialmente a los comerciantes de la importancia de cumplir las normas de accesibilidad. El grupo ha visitado algunos de los comercios que están adaptados y han colocado un distintivo con el lema, “Este establecimiento tiene valor añadi-
do”, con el que se reconoce el esfuerzo de los comerciantes que han adaptado los accesos a sus locales. El grupo, en coordinación con la Unión de Comercios, ha visitado las tiendas Triat Esport, Cuquis y Oremar, aunque son muchos más los establecimientos de Benicarló, que cumplen la normativa de accesibilidad. No se han visitado todos los locales por cuestiones de tiempo y de movilidad del grupo. Tampoco se han visitado los locales que todavía no están adaptados porque la jornada de hoy no se ha previsto como una actividad de denuncia, sino más bien al contrario, de reconocimiento en positivo y de agradecimiento a los locales que están
adaptados. Este paseo de sensibilización por los comercios, se enmarca en las actividades del mes dedicado a las personas con discapacidad, que organiza la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Benicarló, participando activamente la Residencia San Francisco, la Residencia El Collet, el Centro Ocupacional del IVAS y las entidades Afanias, Amay y Cocemfe. El objetivo de la programación es informar sobre las dificultades de accesibilidad urbana con que se encuentran en el día a día y dar un mensaje de concienciación.
para los alumnos más pequeños y sin servicio de comedor, y el CEIP Marqués de Benicarló, que acoge alumnos de todas las edades con servicio de comedor y de tarde incluido. Aun así, los hermanos podrán solicitar acudir al mismo centro. Con respecto a los horarios, este año continuará vigente el servicio de canguro de mañana (de 09.00 a 10.00 horas), en respuesta a las peticiones de los padres y madres. Así, las mañanas serán de 09.00 a
14.00 horas y las tardes serán de 16.00 a 19.00 horas. El servicio de comedor incluye de las 13.00 a las 16.00 horas, con dos horas de salida (a las 15.15 horas y a las 16.00 horas). La Escuela de Verano también incluye, por séptimo año consecutivo, un aula de educación especial para usuarios con discapacidad física, psíquica o sensorial, en horario de mañana y servicio de comedor.
Semana de matrículas para la Escuela de Verano que organiza la concejalía de Bienestar Social ►► benicarloaldia.com Hasta el próximo viernes estará abierto el periodo de matrícula para la Escuela de Verano, que cada año organiza la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Benicarló. Como en los años anteriores, las matrículas se pueden formalizar en cualquiera de los tres turnos establecidos: del 1 al 12 de julio, del 15 al 26 de julio y del 29 de julio al 9 de agosto. Los alumnos, que van de edades entre los 3 y 12 años, se repartirán entre el CEIP Martínez Ródenas,
4
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
ACTUALITAT
Aparecen 6 esqueletos más en las excavaciones de la capilla del Convento de San Francisco ►► benicarloaldia.com Las excavaciones arqueológicas que se están realizando en la capilla del Convento de San Francisco, han descubierto seis esqueletos más además del que se encontró la semana pasada. Los restos corresponden a 6 personas, tres de las cuales podrían formar parte de la misma familia. Las obras de restauración de la capilla del Convento de San Francisco continúan dando sorpresas. La semana pasada se descubrió un esqueleto correspondiente a un hombre joven probablemente muerto durante alguna de las epidemias que arrasaron la ciudad y ayer mismo se descubrieron seis esqueletos más en la nave central y las capillas laterales. De los seis cuerpos descubiertos, tres corresponderían a una misma familia (un padre y dos hijos, posiblemente) que fueron sepultados a finales del siglo XVIII. Los otros tres cuerpos corresponden a personas adultas (uno de ellos una mujer mayor) que serían más antiguos. Posiblemente datan del
siglo XVII, dado que los cuerpos se han encontrado a una profundidad mayor (prácticamente medio metro bajo tierra). Los arquitectos responsables del proyecto, Francisco Taberner e Ignacio Taberner, junto con el director de la excavación, el arqueólogo José Ferrandis, están acabando de concretar las posibles soluciones que se darán a estos descubrimientos pero ya han avanzado que los 7 cuerpos se documentarán y se estudiarán in situ y posteriormente se cubrirán. La intención del director de la excavación es que se señalicen de alguna manera las ubicaciones de los restos, excepto en el caso de las que tienen lápida, que serán identificables, porque se cubrirán con vidrio. Los descubrimientos de los últimos días han retrasado sensiblemente las obras de restauración de la capilla. Ahora, finalizadas ya las excavaciones, el
Benihort, mejor empresa 2012 de Castellón La cooperativa agrícola de Benicarló, Benihort, ha sido elegida Mejor Empresa del año 2012 de Castellón en los premios anuales que convoca el periódico Mediterráneo. La firma, que comercializa sus productos en toda Europa eleva un 18% su facturación en dos años y ya suma 235 trabajadores. La entrega del premio tuvo lugar el pasado jueves 23 de mayo en el Auditori de Castellón con la presencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra y de 400 personalidades del mundo de la economía, la empresa y la política de la Comunitat Valenciana. El president de Benihort, Miguel Pellicer y su director, Guillermo Edo, fueron los encargados de recoger este galardón que premia la trayectoria de la cooperativa benicarlanda y su apuesta por la diversificación. La cooperativa de Benicarló se impuso con los votos del jurado de expertos sobre un conjunto de 18 empresas finalistas. El jurado valoró la excelente gestión realizada por la cooperativa de Benicarló, con unos resultados que han crecido en una época de dificultad como la que se vive en la actualidad. Además, el galardón reconoce públicamente que el
sector agroalimentario tiene futuro, siempre y cuando se hagan las adaptaciones y cambios que requiere la nueva realidad de los mercados, un aspecto en el que Benihort ha demostrado su gran capacidad con importantes ejemplos. El comercio exterior, la venta online, su red de fruterías en expansión, la apertura de una gasolinera o la puesta en marcha de una tarjeta de fidelización son algunos de ellos. "Estamos muy orgullosos de esta distinción porque premia el trabajo y esfuerzo de la gente del
objetivo es continuar con los trabajos y adecuar la capilla para que pueda ser visitada. En esta primera fase de la restauración, se instalará una solera ventilada en todo el suelo de la capilla que evitará las humedades que afectan al edificio y al mismo tiempo permitirá pasar todas las conexiones e instalaciones. La pavimentación y climatización del edificio corresponderían a la segunda fase del proyecto de restauración, que ahora mismo se encuentra en fase de redacción. La intención del Ayuntamiento, según ha confirmado el alcalde, es presupuestar esta segunda fase para poder finalizar las obras el año que viene. La restauración de la capilla del Convento de Benicarló servirá para recuperar un de sus edificios más emblemáticos y dará un valor añadido al rico patrimonio cultural que tiene la ciudad.
►► Fotos Mediterráneo. Paco Poyato
campo, de nuestros socios-as, y del equipo humano de nuestra cooperativa", detalló Miguel Pellicer. Por su parte, Guillermo Edo, resaltó "la importancia de seguir contando con el apoyo de las diferentes instituciones para seguir avanzando y creciendo". Además, también agradeció "a los clientes de Benihort que confíen en los productos de nuestra cooperativa. Sin duda, se trata de un premio para toda la comarca y para los valores que difunde el mundo cooperativo", aseguró. NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
5
SOCIETAT
La Asociación de la Mujer expone sus trabajos
El viernes dia 24 de mayo, La Asociación de la Mujer inauguró La Exposición de trabajos de manualidades realizados durante el curso 2012-2013 también exponen mediante fotografías las actividades de Baile y Yoga, la Inauguración contó con la asistencia del Alcalde, la concejala de cultura y algunos concejales más, después de unas palabras que dedicó tanto el Alcalde, como a la Presidenta, ensalzando a las profesoras y alumnas los maravillosos y diferentes trabajos. Tras un caluroso aplauso, pasaron al claustro a degustar el vino de honor.
6
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
Nº444 - 31 DE MAIG DE 2013
SOCIETAT
PRESUME DE UÑAS: SERVICIOS: • GEL •L/P • SHELLAC • DECORACIÓN CON ACUARELAS PIDA CITA PREVIA: Teléfono 964 47 42 44 • C/. La Paz, 12 • BENICARLÓ
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
7
SOCIETAT
Marta Salvador Jimenez , dama de l'associació de la Dona Llauradora
El passat 11 de maig, la Junta de l'associació de la Dona Llauradora, li va oferir a la jove Marta Salvador Jimenez el càrrec de dama de l'asociaciò per representar l'entitat en les properes festes d'agost. La jove va acceptar molt gustosament. Enhorabona Marta!
8
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
Nº444 - 31 DE MAIG DE 2013
Benicarló
y sus calles
Campaners (Carrer deIs) Entrada: Sant Vicent Ferrer. Se demininó antes: Campaneros. Es conocido popularmente como: carrer de les placetes. Eran los campaneros-campaners-los encargados del toque de las campanas, en especial su volteo, percibiendo por su buen oficio la correspondencia compensación económica. Las campanas han jugado, en general, un papel muy destacado en la vida tradicional de los pueblos: festividades, alarmas colectivas, fallecimiento de algún convecino, etc., eran anunciados con su repique (...) La calle, con único acceso, adopta la forma de F reflejada- de ahí su nombre popular de carrer de les placetes-, motivo por el que tanto en el pasado siglo (1854) como en el actual (1931-1935) el Ayuntamiento intentó dotarla de salida hacia calle Santa Isabel (...) © Constante Lluch, Juan L. : Benicarló: sus calles. 1997. D.L. CS-3-97. pág. 74
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
9
CULTURA
Nº444 - 31 DE MAIG DE 2013
►► Fotos: Vicent Ferrer i Julià
El cant a les comarques omple de música El magatzem de la mar
Des de fa ja 24 anys, cada primavera la Coral Polifònica Benicarlanda celebra l’Aplec Cant a les Comarques, una trobada musical on s’apleguen cors de diverses poblacions de la província i de terres veïnes. En aquesta edició, les corals convidades han estat el Cor Verge Font de la Salut de Traiguera i la Coral Polifònica Serra d’Espadà de la Vall d’Uixó. El Magatzem de la Mar es va omplir de públic per gaudir d’aquest tradicional concert on cada agrupació va oferir diferents peces del seu repertori. El cor de Traiguera, amb Luis Miguel Rubiera Esteve al davant, va interpretar “Esta Tierra”, “Bluee Moon”, “Nabucco” i “Begin the Beguine”. En segon lloc, dirigits per Josep Escrich Arnau, els de la Plana Baixa van oferir un repertori al voltant de l’amor on van destacar les obres “Deep Peace” o “Te quiero”. La tercera agrupació en cantar va ser la Coral Polifònica Benicarlanda, que va estrenar les peces “Desde alta mar”, “La porta de la natura” i “El canó de Palamós”, a més d’interpretar “El grillo”, “Se’n va anar” i “Hear my prayer” amb l’acompanyament magistral al piano de Lissy López Prats. Per últim, totes tres agrupacions, sota la batuta del director de la Coral
10
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
Polifònica Benicarlanda, David Rubiera Esteve, van interpretar l’obra de Matilde Salvador “Galania”. Per posar punt i final al concert, les tres corals van rebre de la mà de la dama de la coral, Sara Querol,
una rèplica del kylix benicarlando i van acabar la jornada amb un refrigeri de germanor al local d’assajos de la coral benicarlanda.
PUBLIREPORTATGE
Ensenyament
Idiomas Almar: aprende idiomas disfrutando Lo primero que te seduce de IDIOMAS ALMAR es la luz y la alegría que desborda cada una de sus aulas. Un ambiente cuidado y familiar que se mezcla con libros, estantes y mesas de estudio. En una de sus clases, en la infantil, tres mujeres unidas por el apellido Radermacher de tallan su método pedagógico con la devoción del profesor que ama su trabajo. Ellas son: Andrea, Marly y Hannie, que junto a Yolanda y Steffi son el motor de esta academia que abrió sus puertas hace ya 32 años. Un lugar con profesoras especializadas en la enseñanza del inglés, alemán y castellano. “La academia ha ido desarrollándose y creciendo según la demanda: durante los últimos años nos hemos ido especializando en clases de inglés a niños muy pequeños, a partir de 3 años. También damos cada vez más clases de alemán a jóvenes, y últimamente se piden cursos acelerados para conseguir el nivel B1 y B2”, explica Marly. Andrea destaca la gratificante tarea de enseñar inglés a los más pequeños que acuden a partir de los 3 años. “Aquí hablamos inglés con los alumnos desde que entramos hasta que salimos”. Por eso el aprendizaje es tan efectivo”. ¿Otro factor importante? “Sin duda, fomentar una actitud positiva hacia el aprendizaje tan necesario del inglés y del alemán”. ¿Cuál es el método pedagógico que empleáis? ¿En qué se distingue IDIOMAS ALMAR? Utilizamos métodos pedagógicos muy activos y participativos. Mediante una enseñanza activa y dinámica nuestros alumnos aprenden todas las destrezas necesarias para el dominio de un idioma: escuchar, hablar, leer y escribir. Al terminar el curso cada alumno hará un examen oral en la academia o se presenta para uno de los exámenes de la Universidad de Cambridge.
El aprendizaje debe ser algo natural, el libro es secundario. En las clases con los alumnos más jóvenes intentamos que la vivencia del alumno sea “real”, jugamos, cantamos, realizamos pequeñas obras de teatro y conversamos en el idioma de estudio desde que empezamos la clase hasta que ésta finaliza. Naturalmente, se consigue un aprendizaje más efectivo y, lo mejor, nuestros alumnos vienen a clase muy motivados. Además de las clases a los más pequeños, ofrecéis clases para adultos. Sí. Ofrecemos apoyo adicional para niños, jóvenes y universitarios. Además, formamos a quienes desean presentarse a los exámenes de la Universidad de Cambridge y otros. Aquí, en Idiomas Almar, elaboramos programas personalizados sin límite de edad. El sistema que empleamos con adolescentes y adultos se adecua a las necesidades que tengan, una de las cuales suele ser el uso práctico del idioma. Durante las clases nos comunicamos en el idioma de estudio. La edad de inicio es importante. ¿Cuáles son las ventajas de aprender un idioma desde tan temprana edad? Los niños pequeños son esponjas, y con nuestro método captan muy bien la información, así, cuando llegan al colegio, la enseñanza que reciben no es algo nuevo. Hay niños en nuestra academia
En IDIOMAS ALMAR trabajamos con los mejores métodos pedagógicos que garantizan un aprendizaje rápido y eficaz” que con tres años ya son capaces de comunicarse con frases enteras. Es importante que el ambiente creado para el aprendizaje sea natural, como si se tratase de aprender un idioma materno. Sabemos que aprender idiomas es fundamental, pero, ¿qué idioma deberíamos aprender? Existen varios factores importantes. Primero, necesitamos acceder a información necesaria que está redactada en otros idiomas, sobre todo en inglés. También viajamos más, tanto para trabajar como para relacionarnos. En este mundo cada vez más competitivo, poseer un buen nivel en uno o más idiomas es fundamental. ¿Qué características debe de tener un buen profesor? Empatía hacia el alumno, sobre todo, que sepa motivarlo y sentirse más seguro. De igual importancia es una buena formación como profesor. Para conseguir una enseñanza óptima también es fundamental el contacto con los padres, para que entre todos consigamos conocer al alumno y ayudarle mejor a conseguir un buen nivel del idioma extranjero.
En vuestra web destacáis que hay que “vivir” el idioma. NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
11
CULTURA
Nº444 - 31 DE MAIG DE 2013
►► Esperant que comence la instrucció dels legionaris
Sortida a Tarragona i Santes Creus El departament de Geografia i història i el departament de Religió de l’IES Joan Coromines van organitzar, el passat 22 de maig, una sortida per a l’alumnat de 1r d’ESO. Acompanyats pel professor Antonio Castellar i les professores Júlia Febrer i Marta Bueno, van gaudir de diverses activitats que els van permetre viatjar enrere en el temps, i no de manera virtual. Van sortir de Benicarló en direcció a la Imperial Tarraco i, amb les muralles com a decorat natural, van ser testimonis directes del procés d’aprenentatge dels antics legionaris romans i de com van evolucionar els seus vestits i les seues armes amb el pas del temps. Tot allò que havien estudiat en el llibre d’història prengué vida pròpia amb la recreació d’un campament militar i l’escenificació de les activitats a què s’hi solien dedicar els soldats. Acabada la representació emprengueren un passeig per la part interior de la muralla, entre escultures i inscripcions llatines, que els menà fins a l’amfiteatre, amb la Mediterrània al fons. Allà van presenciar com els antics gladiadors lluitaven entre ells i fins i tot van poder decidir si absolien o condemnaven els que havien estat vençuts en la lluita, talment com si foren autèntics ciutadans romans. Un nou trajecte en autocar els va traslladar fins a l’Edat Mitjana, al monestir de Santes Creus. Després d’una estona per dinar i descansar a l’albereda, va començar la visita guiada al cenobi. Els alumnes quedaren impressionats de conéixer la vida quotidiana dels monjos cistercencs i de visitar les estances més emblemàtiques del monestir: el claustre, la sala capitular, el refetor, el dormitori, les tombes de Pere el Gran i Jaume II... També va ser interessant descobrir detalls relacionats amb l’art del Cister i comprovar com les escultures i els motius decoratius presents en el claustre desvetllen episodis importants de la nostra història. Finalitzada aquesta visita, el viatge de tornada a Benicarló. Tornaven a ser al segle XXI.
12
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
►► Al claustre del monestir de Santes Creus
CULTURA
Vicent Melià presenta a Peníscola l'últim llibre sobre el Papa Luna
El Papa Luna, el hombre que miró fijamente a los ojos del Dragón, editat per Editorial Antinea es presenta entre els murs del saló gòtic del castell templer El passat divendres dia 24 els murs del castell templer que va acollir les hores més intenses de la vida de Benet XIII van convertir-se en l’escenari per la presentació de l'últim llibre de Vicent Melià. Un assaig que amb el títol El Papa Luna, el hombre que miró fijamente a los ojos del Dragón, efectua una aproximació al recorregut vital de l’enigmàtica figura del controvertit Papa. Malgrat l'escassa assistència de públic interessat en aquest acte cultural, i com a testimoni de temps i misteris, la presentació del llibre va comptar amb la presència del Papa Luna, que en el moment més inesperat va fer aparició de la mà de l'actor Àlvar Anyó - més Papa Luna que mai-, entre les parets entapissades pels estendards del saló gòtic del castell templer. L’acte, que devia ser conduit per l’escriptora Alicia Coscollano, va donar peu a un interessant debat sobre el moment cultural actual i sobre la influència de
la crisi i altres factors en el món editorial i en els autors, i, més concretament, en la influència de la crisi sobre l'estat creatiu, una situació què, en Melià, no ha tingut especial incidència, ja que està treballant en un nou llibre. El debat va derivar en la necessitat de participació de la població en les propostes culturals per tal d'evitar l'empobriment intel·lectual dels col·lectius socials. El Papa Luna, el hombre que miró fijamente a los ojos del Dragón, ha estat publicat per editorial Antinea, tot i que no és el primer títol de Vicent Melià, que va iniciar-se en el camí de l'escriptura l'any 1986 amb l'obra 'Acariciando el alma con los dedos'. Tampoc no és el primer llibre que escriu al voltant de la figura del conegut Papa. L’any 2007 Melià va publicar “El Papa Luna y el enigma del Santo Grial”. Vicent Melià, membre de l’associació Amics del Papa Luna, combina en els seus llibres varies vessants personals que fan que la seua escriptura sigui única, per una banda trobem la seua formació com escultor i pintor, que li facilita traslladar al lector els seus coneixements artístics i la seua passió per
l'art. A més, aporta un factor psicològic acadèmic als personatges que els donen una rellevància molt atractiva, com succeeix en aquest volum, mitjançant el qual realitza una dissecció fonamental de la personalitat de Benet XIII que ajude a entendre millor les seues decisions vitals. Estos dos factors se sumen al domini de la paraula i a la necessitat didàctica de la seua obra, raons totes elles que el converteixen en un autor imprescindible si pretenem conèixer amb més profunditat la figura de Benet XIII. L'últim llibre de Melià ens permet també accedir a les solucions proposades per l’autor per tal de resoldre els misteris històrics que han envoltat al Papa Luna, ja que trobem hipòtesi novedoses i atrevides respecte a preguntes que ens hem formulat al llarg dels segles, com ara, si Benet XIII va tindre a les seues mans el Sant Grial, si va ser el percussor de Colón en el periple cap Amèrica o, també, on està ubicat, realment, el sepulcre del Papa Luna, un Papa que, aventurem, actualment podria enfrontar-se a un altre tipus de drac: el drac del poder econòmic.
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
13
CULTURA
Nº444 - 31 DE MAIG DE 2013
Alicia Fuster Cames, representante de la peña Barcelonista
El pasado sábado 11 de mayo la peña Barcelonista de Benicarló celebró en el Restaurante Neptuno de Benicarló una cena-baile en conmemoración a la presentación e imposición de la banda, a la que será su representante durante un año especial para la peña, ya que celebra su XXV Aniversario, la guapísima y simpática ALICIA FUSTER CAMES-dama 2013, gran barcelonista al igual que su familia. Acompa-
ñada de amigos y familiares y miembros de la Peña Barcelonista, el presidente Guillermo Giner hizo entrega de varios regalos a la dama. Desde la junta te damos la enhorabuena y deseamos que disfrutes de un año inolvidable. También debemos destacar al presentador de la gala, Pedro Manchón, que con micrófono en mano, sobre la media noche y cuando aún se estaban cele-
brando los actos de la proclamación, pronunció un “JA SOM CAMPIONS DE LLIGA”. Momentos de gran excitación y donde todos los asistentes empezaron a celebrarlo con cava y cánticos. Más tarde se desplazaron al local de la peña para terminar la fiesta hasta bien entrada la madrugada. Un buen regalo de inicio para nuestra dama 2013.
►► El pasado lunes entregamos en nuestra sede social, la Cesta a Víctor Cerdá, ganador de la rifa que la Casa de Andalucía realizó el mes de mayo
14
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
ESPORTS
Dia de San Juan Bautista de La Salle
El pasado 24 de mayo, el colegio La Salle Benicarló celebró un día de fiesta en honor al fundador de la institución, San Juan Bautista de La Salle. La jornada se inició de con una eucaristía y continuó en el centro con diferentes competiciones deportivas, talleres y actividades lúdicas.
Classificats al campus científic Dos alumnes del nostre centre, Mar Gracia Febrer (4t d’ESO) i Alberto Cornelles Vicente (1r de Batxillerat ), han aconseguit una plaça per poder participar en els Campus Científics d’estiu 2013 organitzats per la FECYT (Fundació Espanyola de Ciència i Tecnologia) i el Ministeri d’Educació, Cultura i Esport. Aquests campus científics, que ja van per la seva quarta edició, s’han consolidat com una de les activitats formatives més interessants i prestigioses del país adreçades a alumnes de secundària i batxillerat. Els nostres alumnes podran participar durant una setmana d’aquest proper estiu en un dels campus universitaris que participen en aquesta edició. Concretament, Alberto Cornelles participarà en el campus Tecnología y física médicas: la innovación al servicio de la medicina, organitzat per la Universitat Politècnica de València, mentre que Mar Gracia participarà en el campus Diseño y construcción de microrobots, que es durà a terme a la Universitat Carlos III de Madrid. Només 1808 alumnes de tota Espanya poden participar en aquests campus. Per realitzar la selecció dels alumnes es valora l’expedient acadèmic del curs anterior més el resultat d’una exigent prova de coneixements. Per a l‘IES Ramón Cid és un orgull que dos dels nostres alumnes estiguen entre els seleccionats. Enhorabona als dos! NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
15
ESPORTS
Nº444 - 31 DE MAIG DE 2013
Trofeu Sant Pascual Vilareal Moltes medalles per als nedadors del club natació benicarló, amb nova mínima nacional de marc vea i nou rècord absolut del club de gisele mateu El passat dissabte 11 de maig a la piscina municipal de Vilareal es va disputar el clàssic trofeu Sant Pascual. Participaren un total de 219 nedadors de 11 clubs de la Comunitat Valenciana: CN Ferca-San José, CN Vila-real, CN Vinaròs, CN Benicarló, CN Dom Bosco-Nazaret, CN Castàlia Costa Azahar, CN Onda, CN Fènix-Manises, CN La Vall d’Uixò, CN Azahar Vila-real i CN Aquàtic Castelló. L’equip del club Natació Benicarló, dirigit per Miryam Martínez i per Lucía Vicente, va presentar un total de 25 nedadors: Marta Valdearcos, Irene Sorando, Ester Segura, Noemí Anta, Gisele Mateu, David Curto, Marc Vea, Nerea Sorando, Nicole Mateu, Cristina García, Vanessa Bel, Albert Astor, Alberto Añó, Adrián Adell, Ariadna Coll, Javier Marzá, Salva Sorlí, Carlos Fuente, Jordi Curto, Gemma Rillo, Alberto García, David Valdearcos, Carla Fresquet, Ana García i Clàudia Barrachina. Els resultats més destacats dels benicarlandos foren, sense dubte, una nova mínima nacional de Marc Vea als 200 lliures i un nou rècord del club natació Benicarló d’una fantàstica Gisele Mateu als 100 papallona amb 1.09.83 M. Carlos Fuente va obtindre 3 medalles (or als 200 estils, plata als 200 esquena i plata als 400 estils); Gisele Mateu, també 3 medalles (or als 100 papallona, bronze als 200 papallona i bronze als 400 estils); Marc Vea va ser or als 200 estils categoria infantil-aleví; Clàudia Barrachina va aconseguir 4 medalles de plata (als 100 lliures, als 200 esquena i als 50 lliures de la categoria infantil aleví i als 50 lliures de la categoria absoluta); Irene Sorando obtingué 3 plates (50, 100 i 200 papallona); Cristina García va fer plata als 200 braça infantil aleví i bronze als 200 braça de categoria absoluta; Albert Astor va
16
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
ser plata als 100 lliures; Ariadna Coll va ser plata als 50 papallona infantil-aleví ; Javier Marzà va fer plata als 50 lliures infantil-aleví; Nerea Sorando fou bronze als 200 esquena; Vanessa Bel, bronze als 50 braça; Ester Segura, bronze als 800 lliures de la categoria infantil-aleví i Alberto García, bronze als 50 braça de la categoria infantil-aleví. PRÒXIMA COMPETICIÓ: 18 de Maig 2013, CAMPIONAT PROVINCIAL BENJAMÍ “TROFEU BENICARLÓ” A LA PISCINA MUNICIPAL DE BENICARLÓ.
ESPORTS
Cocemfe Maestrat Bamesad en la VI jornada de deporte adaptado en Benicarló
►► Rafael Mingo, Técnico-voluntario de Cocemfe Maestrat y BAMESAD Se ha celebrado en Benicarló la VI Jornada de Deporte Adaptado para personas con algún tipo de Dis-CAPACIDAD intelectual y física, dicha jornada ha reunido a más de un centenar de personas de este colectivo. COCEMFE MAESTRAT BAMESAD participó junto a las residencias del Centro Ocupacional IVAS, El Colleta y San Francisco, AFANIAS, AMAY y ATENEO todas estas residencias y entidades realizan un gran esfuerzo para llevar a cabo este tipo de eventos, a través de los cuales tratan de lograr la integración e inclusión social de estas personas que, sin duda alguna, necesitan que la sociedad les tenga presentes. Fueron muchas las actividades realizadas en esta jornada: Circuitos de habilidades motrices, dominó, tenis mesa y un partido de fútbol sala que goza siempre de una gran expectación. Asistió a esta jornada el Sr. Alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, acompañado por la Concejal de Bienestar Social, Sarah Vallés, y la Directora Gerente del Instituto Valenciano de Acción Social (IVAS), Sra. Carolina Salvador, entre otras personalidades de la Corporación Municipal. Todos ellos
compartieron su tiempo con los discapacitados y familiares e hicieron entrega de los premios logrados por los deportistas, así como a las organizaciones y entidades colaboradoras. Este año finalizó la jornada con una extraordinaria comida de hermandad, servida y elaborada por los alumnos del Centro Integrado Público de FP de Benicarló, quienes han tenido la oportunidad de participar en la organización de este acontecimiento como complemento a su formación didáctica, al mismo tiempo que han querido solidarizarse e identificarse con este colectivo. Extraordinario trabajo, extraordinario gesto el suyo.
Las VI Jornadas de Deporte Adaptado forman parte de las actividades que el Ayuntamiento de Benicarló organiza cada año durante el mes de mayo, dedicado a las personas con alguna discapacidad, entre estas actividades: La Muestra fotográfica y didáctica “ TRENCANT BARRERES”, paseo de sensibilización e información, la segunda edición del Certamen de de Hand Bike entre otras; cabe destacar la obra teatral organizada por el Taller de AFANIAS. Como novedad a subrayar, además de la participación de los alumnos del Centro Integrado Público de FP de Benicarló, la colaboración de los alumnos del programa INTEGRA del IES Ramón Cid.
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
17
►► benicarloaldia.com
ESPORTS
Nº444 - 31 DE MAIG DE 2013
Estudiantes del Ramón Cid en el Pádel Indoor Benicarló
Los alumnos del IES Ramón Cid visitaron recientemente las instalaciones de Pádel Indoor Benicarló disfrutaron recientemente de una mañana de pádel en las instalaciones de Pádel Indoor Benicarló. Los estudiantes, de la mano de su profesor, Joaquín Pérez Ollo conocieron algunos de los aspectos mas destacados del pádel.
La asamblea del Castell de Peñíscola FS Benicarló aprueba un presupuesto de 325.000 euros y se quieren jugaren la Ciudad en el Mar tras remodelar el pabellón
Ricardo Íñiguez elegido mejor entrenador
►► benicarloaldia.com Ayer por la noche, en el salón de actos del IES Joan Coromines de Benicarló, se celebró la asamblea general del Castell de Peñíscola FS Benicarló, en la que se rindieron las cuentas de la pasada temporada, se dio a conocer el presupuesto 2013/14, que será de 325.000 euros y la intención del máximo sponsor para la próxima temporada en Primera División de que el equipo juegue sus partidos en la Ciudad en el Mar. El secretario del club, Manolo Sierra, dio a conocer que el pasado ejercicio se ha cerrado bien, pero faltan por cobrar 70.000 euros de las instituciones y que se llegó al final a los 200.000 euros. Para la próxima temporada se ha confeccionado un presupuesto muy ajus-
18
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
tado que tendrá como principal meta mantener la categoría y consolidar el equipo en la Primera División. La partida más importante de gastos es la de jugadores, con 133.000 euros, vivienda y manutención aparte y los gastos federativos que suman 75.000 euros. En el apartado de ingresos el Ayuntamiento de Peñíscola hace un gran esfuerzo con una aportación de 100.000 euros, lo que motiva que se quiera que el equipo juegue en la Ciudad en el Mar, para lo cual deberá de remodelarse el actual pabellón, con un costo que
se calcula en 200.000 euros. Se espera superar los 600 socios de la pasada temporada lo que supondrían 50.000 euros de ingresos. Por su parte el presidente Juan Vizcarro se ha mostrado disgustado por la poca colaboración de la Diputación, 40.000 euros y del Ayuntamiento de Benicarló, menor que la anterior temporada. Indicó que aún no está decidido el nombre del equipo para la próxima temporada, pero que el equipo pasará a jugar en Peñíscola cuando acaben las obras de remodelación.
En votación realizada por los entrenadores miembros de la ANEFS (Asociación nacional de entrenadores de fútbol sala), el técnico del Castell de Peñiscola FS Benicarló, Ricardo Íñiguez, ha sido elegido el mejor de la segunda división masculina, con 20 votos a favor, de un total de 39. El club quiere hacer pública su satisfacción y felicitar a su técnico.
ESPORTS
El partido más emotivo
Sábado 21 de Julio, 20 horas. EL árbitro local Jordi Igual daba el pitido con el que daba comienzo posiblemente el partido más emotivo que se ha jugado en el pabellón de Benicarló. Se daban cita viejos conocidos tanto en las gradas como en el parquet. Se trataba del evento que había organizado tanto peñas como ayuntamiento de Benicarló que homenajeaba lo que había sido la larga historia de este deporte en la ciudad. Minutos antes el periodista Gregorio Segarra (que también se enfundó la camiseta de árbitro) había presentado su libro sobre la historia de este deporte en la ciudad. La afición pudo disfrutar de la presencia de Astillero, Josema, Flos, Tito García Sanjuan, Herráiz, Chelete, Arturo y como no, de los más recientes Lolo, Gus, el benicarlando Iván, Retamar y Vadillo, el gran capitán, junto con otros jugadores que formaron parte de este proyecto. Se vieron detalles de calidad y bonitos goles, pero lo importante no fue el resultado,
ya que ganar, salieron ganando todos los que asistieron al evento. Antes de empezar se homenajeó a Guillermo Medina “el abuelo” con la entrega de un ejemplar del citado libro de manos de Vadillo y Chelete. El Alcalde de la ciudad Marcelino Domingo, presidió el encuentro. Pero si de algo también salieron ilusionados los aficionados que allí estuvieron era del nuevo proyecto que arranca estos días que permitirá que se pueda seguir vibrando los sábados por la tarde. Los comentarios en las gradas fueron también en esa dirección, y las preguntas de cómo hacerse socios, etc, una vez enterados de que el Peñiscola FS ha firmado un contrato de colaboración con el Ayuntamiento benicarlando, por lo que el equipo se denominará Peñiscola FS Benicarló y los encuentros de liga se disputarán en el pabellón de esta ciudad. Así pues lo que todos pensaban que era ya un
punto y final, pasó a ser un punto y seguido y la esperanza de poder jugar muy pronto en la mejor liga del mundo, la que tantas alegrías ha dado a esta afición que a partir de ahora presenciará los partidos juntamente con la afición peñiscolana.
Campeonato provincial individual y de equipos ABSOLUTO
Demostración una vez mas del buen nivel de las gimnastas del club Mabel de nuestra ciudad en el campeonato de españa individual y de equipos en la fase provincial, celebrado junto a las Valencianas en la ciudad de Burjassot, Valencia. El club Mabel presentaba en categoría alevin individual a Maria Añó y a Alba Ciurans clasificandose en este orden primera y tercera,en equipo alevin: Mabel 1 a Maria Año en
mazas y pelota y a Leire Rovira en cuerda proclamandose campeonas y a Alba ciurans mazas Helena Andrei pelota y a Noa Ros cuerda proclamandose terceras y en categoría infantil tenemos a Sara Gonzalez primera clasificada y a Lia Rovira segunda,en equipos se proclamo campeón el Mabel 2 formado por Sara Gonzalez con aro y mazas, laura Hernández con pelota y Paula Bou en M libres y el Mabel !:
formado por Lia Rovira con Pelota y mazas y Marta Gimeno con aro y m libres, nuestra gimnasta Claudia Mata cedida a l club Lledo de Castellon consiguió el titulo en categoria junior y Patricia Saura cedida al club les Marines de Calpe subcampeona. Ahora a esperar el autonomico, día 25 de mayo, que será el pase definitivo para el de España.
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
19
ESPORTS
Nº444 - 31 DE MAIG DE 2013
Te'n recordes? Temporada: 90-91 Entrenador: José Verge "Choco" Presidente: Miguel Soriano
Regreso de Xavi Roca al CD Benicarló después de su periplo en el Sporting de Gijón (1a División)
Xavi Roca, Cruselles, Guillermo, Juanito Bosch, Victor, Chimo "el peque", Quim Fondarella, Molla, Choco, Soriano, Chimo Perez, David, Prieto Adrián, Ruben, Pipo, Paquito, Atilano, Nestor y Víctor.
'Arrea-li bona' perd, però només un poquet Dos adolescents, Sospedra i Èric, i un número, el 18. La Lliga de la Faixaésl´escenarion han pegatl´e sclafitdousnouspilotariscridats a fer el pascap a la competicióautonòmicanomés que estiren un pam. Perquèl´estirótècnic i de joc, jal´hanfet. Si la setmanapassada era Sospedraquiembadalia la parròquiacadufera des del rest, aquestcap de setmanaho ha estatÈric, quijuntamb Garrido, va deixar a 18 tot un campió local, Tito i el seucompany Juan lo Pintor. El mateixtanteig que Sospedra li infligí en un fantàsticduel de rests a un altrejovegallet de la categoria, Àngel. Elsmésescèpticsd´entre la parròquia habitual encara no tenenclar si estemdavantl´esclafitd´una nova fornada de pilotaris o la davallada de tot un mite local en horesbaixes. El cap de setmanacomençavatanmateixamb una derrota agredolça en modalitat de galotxadavant un poble que simbolitza a la perfecció - encara que només siga pelnom - allò que un dia va ser la bombollaimmobiliària valenciana: Manisses. Commoltbédeclarava en el WhatsApp el president del club, Albert Rodríguez Agut, àlies Tito, “Hemperdut, perònomés un poquet”, referint-se a la categoriadelsrivals. I és que fer-li 55 al Manissesjaéstot un mèrit. I més si tenim en compte que la partida pertanyiaalsquarts de final del Trofeu de Galotxa El Corte Inglés. Elsnostresesperaven que elsmanissersacudiren a Vila-real (on juga el Benicarló com a local) excessivamentconfiats; però no va ser així de manera que a la fi, 55 - 70 per alsvalencians. Pel que fa a la Lliga de la Faixa, Èric i Garrido disputaren dos partidesdurant el cap de setmana. En la primera s´imposaren a Tito i Juan per 31 - 18. Segon-
20
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
salgunsdelsassistents, va ser un diad´eixos que alsunselseixiatot i alsaltres no res. Pelresultatjaimagineuquinpaper jugaren cada parella. La cosa és que Garrido li tragué el rovell a una treta que alsseusvora 80 anys continua fentestrallsalsrestsrivals; i Èricfoucapaç de plantar-li cara (i de quina manera!) a tot un campió local com Tito, que en una setmanahaperdut el que no haviaperdut en un any. De la seua banda, sembla que Juan continua en la seualínia, és a dir, el millor que ha fet en dos anys ha siguttraure-li llustre i pintar el frontó del Coromines, cosa que mai no li agraïremprou. Tanmateix, Èric i Garrido no pogueren repetir victòria al diasegüentdavantCheto i Xato, que elsdeixaren a 22, de manera que aquestparell de dos també continua ambopcions de classificar-se per a semifinals. Els que jaestanclassificatscom a primerssónSospedra i Franjo, que ho han guanyattotsenseperdre ni un punt. En aquestaocasió, forenÀngel i Sofianelsqui no poguerenfer res davant la intel•ligènciad´unSospedra que li jugàsempre a Àngel entre la línia del 2 i el 3, a l´esquerra i obligant-lo de palma, sensedubte el copmésinsegurd´aquest. Franjo, a quienguany li ha tocat la loteria, i Sofian,
espavilat i ràpid a la punta, acompanyarenbéelsseusrests, que forenelsqui de veritat es jugaren la partida ambvictòria final per Sospedra i Franjo per 31 - 18. Ni tan solsquanSofian i Àngelintercanviaren posicionsaconseguirend´apropar-se en el marcador. En definitiva, Carlos i Franjo classificats, i per darrere, igualtatmàximaamb cinc parellesambopcions de classificar-se per a semifinals. La propera jornada, doncs, es presenta d´allòmésemocionant i de segur que saltaran espurnes al frontó del Coromines. Resultats del Trofeu El Corte Inglés de galotxa: Benicarló - Manisses: 55 - 70. ResultatsLliga de la Faixa: Èric i Garrido vs Tito i Juan: 31 - 18 Sospedra i Franjo vs Àngel i Sofian: 31 - 18 ChetoiXatovsGarridoiÈric: 31 - 22
ESPORTS
El presidente del C.D. Benicarló presentó su dimisión atacando a las instituciones públicas ►► benicarloaldia.com En la sede del Club Deportivo Benicarló, ante los medios de comunicación, el presidente Juan Pascual Sorlí, acompañado de su Junta Directiva, presentó su dimisión como tal, aunque seguirá en el cargo hasta la celebración, el próximo 20 de junio, de la Asamblea General de Socios. El principal motivo aducido por el hasta ahora máximo responsable del club, ha sido la poca colaboración que han recibido del Ayuntamiento de Benicarló. En su largo repaso destacaremos que en la última temporada sacaron y pagaron el abono menos gente de la esperada, aun así fueron 250 las personas que lo abonaron. El motivo fue el fútbol sala, ya que según Sorlí gente que había pedido el carnet no lo sacó. Añadió que mientras a ellos les habían dado menos dinero como subvención que en la temporada 2011/12, el Ayuntamiento sí que había ayudado
Las condiciones climatológicas obligan a las embarcaciones participantes en la 7ª Metromar obligadas a abandonar la regata
Un total de 14 de las 20 embarcaciones inscritas previamente participaron el pasado viernes por la noche en la séptima travesía nocturna Metromar que recorre la costa entre Benicarló y L’Ampolla. La Estación Náutica Benicarló Peñíscola apoya la regata Metromar y gracias a ello un total de 6 embarcaciones de esta entidad participaron en la travesía. La noche comenzó con una cena y la posterior
a un club foráneo. Siguió diciendo que el Benicarló ha sido el tercer equipo de Regional Preferente que menos ayuda ha recibido de su Ayuntamiento y que el de Primer Regional el último. Para obtener más ingresos pidieron llevar la barra del bar en las fiestas patronales, como hacen muchos clubes de la comarca, pero tampoco lo consiguieron. Respecto al balance económico de la temporada, el presidente indico, vamos a cerrar el ejercicio con unos 500 euros de superávit y podemos decir que somos el único club que pagará todo lo comprometido con los jugadores. Es más, dijo Sorlí que con el trabajo de toda su junta se habían pagado 12.000 euros que se encontraban pendientes de pago de temporadas anteriores. En el momento de la rueda de prensa parece ser que había un candidato a ser presidente del C.D. Be-
nicarló, pero esta mañana al conocer todo lo que se dijo en la rueda de prensa se ha hecho atrás. Por ello hay tiempo hasta la asamblea para presentar candidaturas al cargo, de lo contrario el club tendría que pasar a formar una Junta Gestora y entregar la documentación de la entidad al Ayuntamiento. Sorlí comentó que tras lo pasado esta temporada se siente cansado, que son 12 años en el mundo del fútbol desde la creación del equipo de fútbol de la Peña Valencia. Pese a ello deportivamente el año ha sido buenísimo, ya que los dos equipos han realizado buenas temporadas. El quería seguir, porque este proyecto estaba pensando para seguir por el mismo camino y poder conseguir ascender a la Tercera División, lo mismo que hizo su padre en la temporada 1964/65, pero en vista del poco apoyo recibido desde el Ayuntamiento ya no tiene más ganas de seguir.
reunión de patrones en las instalaciones del puerto deportivo de Benicarló. La salida se realizó entre las dos y las cuatro de la madrugada en orden inverso en base a las características de cada embarcación. Entre los participantes un total de seis embarcaciones formaban parte de la Estación Náutica Benicarló Peñíscola, y es el apoyo de esta entidad el que permitió y permite en múltiples regatas que personas sin conocimientos en el mundo de la navegación puedan tomar parte en estos itinerarios junto a experimentados navegantes. De esta manera, personas ajenas al mundo de la vela pueden vivir desde dentro las sensaciones que ofrecen las singladuras marítimas. La regata Metromar se caracterizó por una buena navegación con vientos favorables hasta la zona de la punta de la Baña, donde el viento subió a los 25 nudos y estuvo soplando a esa velocidad durante dos horas. Pasado este intervalo de tiempo, el mar volvió a la calma durante una hora hasta que se alcanzó el cabo de Tortosa. Llegados a este punto, las rachas de viento ascendieron hasta los 70 nudos y con un fuerte oleaje adverso. De hecho, las olas alcanzaron los cuatro metros de altura. A pesar de que las tripulaciones estuvieron luchando por seguir el itinerario y llegar a L’Ampolla, las condiciones del mar obligaron a las 14 embarcaciones a abandonar la regata una a una, aunque no se tuvo que lamentar daños personales. No
obstante, algunos barcos registraron diversas roturas de material. Aún con la imposibilidad de alcanzar el puerto de destino, los patronos y las respectivas tripulaciones se mostraron satisfechos por la experiencia vivida el sábado por la noche en la cena de clausura de la regata. Precisamente, ya se ha anunciado la fecha de la próxima edición de la travesía nocturna Metromar que será el 16 de mayo de 2014.
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
21
ESPORTS
Nº444 - 31 DE MAIG DE 2013
Los alumnos de la escuela de ciclismo viajaron hasta Almassora El pasado fin de semana los alumnos de la escuela de ciclismo viajaron hasta la localidad de Almassora donde tuvieron su tercera reunión de ciclismo. Esta vez los resultados fueron:
MARC ARNAU RAUL GARCIA
GINKANA 7º 1º
CARRERA 9º 2º
Centre Integrat Públic de Formació Professional Benicarló
OFERTA FORMATIVA DEL NOSTRE CENTRE Cicles Formatius Grau Mitjà:
Tot preparat per a la festa de clausura de l'esport escolar i els jocs esportius comarcals Benicarló-Castelló nord Dissabte que ve 1 de juny, a les 10.00h en el Pavelló Poliesportiu municipal tindrà lloc l'acte de clausura del ESPORT ESCOLAR 2012-2013. Aquest acte es farà lliurament de les medalles de participació a tots els xiquets i xiquetes que enguany han realitzat alguna activitat esportiva al programa. També es repartira la samarreta de participació i trofeus als primers classificats de cada modalitat esportiva. I com no, el matí acabara amb el repartiment per als xiquets del tradicional pol d'orxata, i la fira d'unflables i multiactividad en l'Annex exterior del Pavelló. La citació de xiquets i xiquetes, esta convocada a les 9.30h en l'Annex cobert del Pavelló (pista de goma). L'acte s'iniciarà a les 10.00h i finalitzarà a les 10.30h aproximadament. Enguany, la participació ha sigut molt bona en la mateixa linea que anys anteriors; tant en les activitats amb competició com en les activitats sense competió; arribant a un total de 1100 inscrits entre totes les activitats, col·legis, ajuntaments, clubs i entitats que n'hi han participat.
22
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
INSTAL·LACIONS DE PRODUCCIÓ DE CALOR INSTAL·LACIONS FRIGORÍFIQUES I DE CLIMATITZACIÓ CUINA I GASTRONOMIA SERVEIS EN RESTAURACIÓ PRODUCCIÓ AGROPECUÀRIA – Nou Cicles Formatius de Grau Superior: PREVENCIÓ DE RISCOS PROFESSIONALS GESTIÓ D’ALLOTJAMENTS TURÍSTICS DIRECCIÓ DE CUINA EFICIÈNCIA ENERGÈTICA I ENERGIA SOLAR TÈRMICA ENERGIES RENOVABLES
ADMISSIÓ CURS 2013/14 Del 3 al 17 de juny, ambdós inclosos No es podrà formalitzar la matrícula si prèviament no s’ha realitzat la inscripció al cicle mitjançant la sol·licitud d’admissió.
INFORMA-TE’N Av. Corts Valencianes, 2 12580 Benicarló Tel. 964 461 840 http://cipfpbenicarlo.edu.gva.es
MISCEL·LÀNIA
Joan Ferré desglosa las etapas del lenguaje en los niños “El lenguaje como desarrollo intelectual” fue el tema de la conferencia efectuada por el psicopedagogo Joan Ferré, el pasado 11 de mayo en el marco del ciclo de charlas que organiza la asociación Maternidad y Crianza de Benicarló. A lo largo de la ponencia Ferré explicó que “la inteligencia es el motor sobre el que avanza el lenguaje” y que ésta varía según las áreas y asociaciones implicadas: la verbal, numérica, motora, práctica, social (liderazgo), o emocional, entre otras. Uno de los temas que más preocupan a las madres y padres es la edad en la que sus hijos comienzan a hablar. En este sentido, Ferré repaso las principales etapas comunicativas de los niños, que arrancan los primeros días con el contacto ocular, las sonrisas, los gorgojeos, el bebé muestra sus posibilidades. Este periodo dura hasta los dos meses, es entonces cuando arranca el balbuceo. En esta etapa el bebé presta atención a algunos sonidos, reacciona a la cara y voz y todo ello dura hasta los 7 meses. Desde entonces y hasta el primer año de vida se produce un balbuceo constante con control auditivo y curva de entonación, en la que varía el ritmo y el tono. Ferré explicó que las primeras palabras se producen hacia los 18 meses con monosílabos duplicados y onomatopeyas de objetos, y no es hasta los dos años cuando se produce la palabra frase, es decir, combinan ya dos palabras y conocen más de 200, aunque no las usan. El proceso continúa con la pronunciación de las frases cortas hacia los 36 meses, a través de frases interrogativas, exclamativas, negativas, ya conoce casi 1000 palabras. A lo 5 años utiliza un lenguaje imaginativo y fantasioso. Juega con las palabras, habla consigo mismo como una forma de practicar su vocabulario y ya empieza a atender al mundo, y a trabar las primeras amistades. Hacia los siete años empieza a dominar todos los fonemas y todas las flexiones posibles y un año más
tarde ya tiene conciencia de sí mismo. Durante la conferencia, se repasales e individuales, es la mejor manera de potenciar la ron las etapas del Desarrollo Intelectual según Pia- inteligencia del niño/a. Hablar, escuchar, cantar, desget, desde los mecanismos reflejos que se producen plazarse, imaginar, inventar, construir, memorizar, con tan sólo un mes de vida hasta el descubrimiento atender, respetar, compartir, son habilidades que el experimental de los 24 meses, donde ya se muestra juego potencia a pleno gusto del niño. una intencionalidad en la exploración. El niño sabe Del mismo modo, animó a los padres a que polo que busca. Según indicó Joan Ferré, basándose en tencien la lectura y escritura, incentiven los juegos esta misma teoría, entre los dos y los siete años, apa- matemáticos, la práctica deportiva, la socialización rece la función simbólica en el niño, imita acciones y estando con otros niños, la colaboración aprendiencomportamientos, fantasea sobre todo y cree en un do a compartir y por encima de todo a disfrutar y ser mundo mágico a su medida que es capaz de imagi- feliz, siendo ésta una obligación, al mismo tiempo nar a partir de la realidad que conoce y vive. Ya con que un derecho, para todas las personas siete años es capaz de pensar y hablar sobre todo, Las charlas continuarán este sábado con la edusiempre de forma sujeta a la realidad más próxima. cadora social y experta en enseñanzas no regladas Su lenguaje va de lo concreto a lo concreto, no pue- Sara Soro, quien hablará sobre “la educación tradide formular hipótesis ni abstraer generalidades de cional frente a las nuevas corrientes educativas”. su experiencia y a partir de los 11 inicia el pensamiento adulto. Para desarrollar el lenguaje y la inteligencia, Ferré abogó por llevar a cabo actividades que incentiven hablar y escuchar: Básico para profundizar en nuestra condición humana, a nivel personal y social. “La calidad y el nivel ¡Vamos a celebrar nuestro de tu lenguaje marca los límites de tu universo, hoy y para siempre” (Teoria cumpleaños por todo lo alto! Sapir-Whorf ). Asimismo, defendió que la habilidad manual es la segunda gran Os esperamos el 5 de julio condición sobre la que descansa la inteen el Cortijo a las 9:30 ligencia humana. A mayor habilidad y de la noche. práctica, mejores posibilidades de desarrollo intelectual. Por otro lado, el juego, NOS VEMOS A LAS 9:00 EN en todas sus formas y variedades sociaMUCHOLA!!!
La Colla de Gegants i Cabuts de Benicarló ens complau convidar-vos a la inaguració de la exposició del II Concurs de dibuix de la Colla de Gegants i Cabuts per escollir el cartell de la XXIII Trobada de Gegants i Cabuts. La inaguració es realitzarà el proper dimecres dia 5 de juny a les 19 h. a la sala número 9 del MUCBE. Cal destacar que aquest any gaudirem de 133 dibuixos seleccionats, els quals tothom escollir, mitjançant la votació popular, els millors dibuixos de cada categoria que seran els 5 cartells de la propera Trobada de Gegants i Cabuts de Benicarló. Vos esperem!
Precio del Ticket : 50€ Ingresos : Banco Santander, Juan Carlos I, 15
Cuenta: 0049 2376 33 2594561807 hasta el 2 de julio. IMPORTANTE! Hacer constar el nombre
Teléfonos de contacto: 635 67 63 46 - Pepe 625 07 20 22 - Tere 696 46 68 69 - Ismael
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
23
AGENDA SETMANAL Divendres 31 21.30h Recital poètic. Intervenció poètica i gràfica amb dibuixos i poemes d'Eva Vela, piano de Juanjo Villarroya i guió i selecció de textos d'Estellés, Vallejo, Garcia Grau, Neruda, Dolors Miquel, M. M. Marçal, Dario Fo, Moustaki, Manel Joan Arinyó i més a càrrec de Rodonors Invictes. Magatzem de la Mar. 22.30h Teatre. L'Escola de Teatre Diabous presenta Misteri Buffo de Dario Fo. Dirigit per Joan Comes i Regina Prades. Auditori. Preu: 7 EUR. Dissabte 1 10.00 h Fi de curs de l'Esport Escolar. Pavelló Poliesportiu (pista central). 11.00 h Xarrada col·loqui sobre la infància a càrrec de l'Associació de Maternitat i de Criança. Mucbe. 18.00 h Mercat artesanal de Benicarló. Port Esportiu. 18.00 h Recital poètic musicat a càrrec de Joa-
Nº444 - 31 DE MAIG DE 2013
naina Font i Adrià Garcia, acompanyats a la guitarra per Clara Andrés. Café de l'Arq (c. dels Alemanys, 3). 18.30 h Fi de curs de la Campanya d'Hivern. Pavelló Poliesportiu (pista central). 20.00 h Concurs de pesca. Escullera del Port. 22.30 h Teatre. L'Escola de Teatre Diabous presenta Misteri Buffo de Dario Fo. Dirigit per Joan Comes i Regina Prades. Auditori. Preu: 7EUR. Diumenge 2 19.00 h Teatre. L'Escola de Teatre Diabous presenta Misteri Buffo de Dario Fo. Dirigit per Joan Comes i Regina Prades. Auditori. Preu: 7EUR. Dimecres 5 19.00 h Inauguració de l'exposició del II Concurs de Dibuix Escolar de Gegants i Cabuts de la Colla de Gegants i Cabuts de Benicarló (fins al 23 de juny). Mucbe. Organitza: Colla de Gegants i Cabuts de Benicarló.
Telèfons d’interés
24
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
Centre de Coordinació d’Emergències
112
Policia Local
964 475 300
Guàrdia Civil
964 465 010 062
Bombers
964 460 222 085
Associació de Voluntaris de Protecció Civil
639 894 433
Atenció social a la víctima de violència domèstica
016
Urgències Centre de Salut
964 477 555
Centre de Salut
964 477 550
Ambulàncies Creu Roja Benicarló
964 222 222
Creu Roja
964 244 300
Protecció Civil
639 894 433
Taxis Benicarló
964 46 05 06
Ajuntament de Benicarló
964 47 00 50
Hospital Vinaròs
964 477 000
Tanatorios y servicios - Remsa
902 160 438
MISCEL·LÀNIA
Adivina quién es ►► Joan Segura
L’amic Joan Segura ens enviarà en les successives setmanes algunes mostres de les seues creacions artístiques, que recorden a alguns personatges famosos... a vore si endevineu qui es aquest (pista: mireu que té a la mà)
Crònica Social: 7 dies en imatges
►► Después de un curso de intenso trabajo, los alumnos de Restauración de Muebles de la UP celebraron el final del año escolar con una magnífica merienda. Cada uno aportó lo mejor de sus recetas para compartirlo con el resto de compañeros. Ahora esperan la exposición que se inaugurará el próximo 7 de junio en el MUCBE para mostrar públicamente el fruto de su trabajo y esfuerzo.
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
25
MISCEL·LÀNIA
Crònica Social: 7 dies en imatges
►► Fotos> Dani B.
Comuniones del domingo 26
►► Familia Soriano posando con Luna
26
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
Nº444 - 31 DE MAIG DE 2013
MISCEL·LÀNIA ►► La niña Duna Forner con la familia Guillermo Alonso
Detalles para:
Comuniones Bautizos Bodas
T. 964 465 253
www.kapublicitat.com C/. Valencia, 31 bj BENICARLÓ (Cs)
NÚMERO 444 - 31 DE MAIG DE 2013
27
! s a i c n e t s i x E s a ÂĄĂšltim