7dies actualitat de Benicarló 458 - 13 de setembre 2013

Page 1

Cases

del Poble

Pág. 14

13 de setembre de 2013

Nº 458 1,50 €uros

D.L.CS-242-04

Peñíscola celebra las Fiestas en honor a la Virgen de Ermitana Pág. 03

Madrinas de la Falla Nou Barri Pág. 08

El C.D. Benicarló reacciona y da la vuelta al marcador Pág. 17


ÍNDEX

Bústia: Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió · Esqueles setdiesbenicarlo@ gmail.com

K&A C/ València, 31 baixos

Anúnciat:

13

El comedor social volverá a abrir sus puertas el lunes 16 de septiembre Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

L'equip:

Editor: Pablo Castell Cap d’esports: Vicente Ferrer

08

Madrinas Nou Barri

Disseny: sergiofores.net Col·laboradors: benicarloaldia.com, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, Patxi Pérez i Dani B. Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

nicarlo

be facebook.com/setdies.

17

El C.D. Benicarló da la vuelta al marcador contra el C.F. Nules

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 250 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


FESTES A PEÑÍSCOLA

Peñíscola celebra las Fiestas en honor a la Virgen de Ermitana Con el acto de Proclamación de María Serrat como Reina de las Fiestas Patronales de esta anualidad, junto a su Corte de Honor, se dio comienzo a los días más emotivos de los festejos para las peñiscolanas y peñiscolanos, los días de la Patrona. Como es habitual, los días 8 y 9 de septiembre la Ciudad Antiguo de Peñíscola se viste de gala para acoger las procesiones y bailes que protagonizan los dansants y las gitanetes con la emoción de propios y foráneos por testigo. La ofrenda floral y los bailes típicos agasajaron a la Virgen de la Ermitana en el día de mayor fervor, para dar paso hoy al inicio de los festejos taurinos con una fiesta muy particular y vistosa, dedicada a las mujeres. Las Fiestas Patronales que comenzaron el pasado sábado, se extenderán a lo largo del mes de septiembre hasta finalizar con los majestuosos desfiles de Moros y Cristianos el día 22 del mes en que Peñíscola despedirá sus Fiestas Patronales hasta el próximo año.

NÚMERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

3


FESTES A PEÑÍSCOLA

4

NÚMERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

Nº458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013


FESTES A PEÑÍSCOLA

NÚMERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

5


FESTES A PEÑÍSCOLA

6

NÚMERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

Nº458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013


SOCIETAT

Reunión del mercadillo sostenible para preparar el horario de invierno

Los MEJORES PRECIOS en:

LIN PIRE MICHE LLI GOODYEAR NEUMÁTICOS ECONÓMICOS Puedes consultarnos en el :

964 47 16 87

NÚMERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

7


SOCIETAT

Madrines de la Falla Nou Barri 2014

8

Nร MERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

Nยบ458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013


SOCIETAT

—Fotos — y texto: Falla Nou Barri El passat dia 31 d’agost es van donar a coneixer quines serán les Madrines de la Falla Nou Barri 2014. Va tindre lloc el intercanvi de cartells entre la Madrina de la Falla 2013, Julia Ramón Curto i la Madrina de l’Estendart 2013 Sarah Pérez Rodriguez. - Madrina de la Falla 2014, Ariella Haber - Madrina de l’Estendart 2014, Blanca Villalba Ozaez

NÚMERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

9


ACTUALITAT

Nº458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

Los alumnos que cursan estudios en la Universidad Jaume I de Castellón volverán a tener sus viajes en autobús subvencionados —benciarloaldia.com — Estudiar lejos de casa supone para las familias un gasto muy elevado, por ello el pasado año se consiguió un bono para que jóvenes que realizan estudios en la Universidad Jaume I de Castellón, y que este año, tal como ha indicado la concejal de Educación, Rocío Martínez, volverá a ofrecerse. El viaje de ida y vuelta costará con el bono 4 euros. La concejal comentó, “el Ayuntamiento de Benicarló y el de Vinaròs, con el apoyo de la Diputación Provincial y la UJI, han firmado un convenio para ofrecer este servicio a los estudiantes, ya que no tenemos suficientes trenes de cercanías. Por eso creímos necesario activar este servicio de autobús,

que saldrá de Benicarló a las 06.45 horas para llegar a la UJI a las 08.00 y tras asistir a las clases durante la mañana, para regresar a las 16.00 horas”. Respecto a los precios añadió, “es un servicio muy económico, 800 euros anuales, saliendo cada viaje a dos euros, cuatro ida y vuelta. Estudios indican que tener un estudiante fuera cuesta de media 500 euros y con este

L´ocupació durant el mes d´agost ha segut millor que l´any passat segons les dades de la regidoria de Turisme —benciarloaldia.com — Des de la regidoria de Turisme, la delega de l'àrea, Maria Ortiz ha informat que, l'ocupació als establiments turístics de la nostra ciutat, durant el passat mes d'agost ha estat mes elevada amb respecte d'altres temporades, així ho demostren les següents dades: 1. El Parador Nacional de Turisme va tindre al 2012 una ocupació del 90%, al 2013 93%. 2. Hotels de dos i una estrella, al 2012 75%, al 2013 78%. 3. Pensions, al 2012 70%, al 2013 90%. 4. Càmpings, al 2012 90%, al 2013 90% 5. Apartaments al 2012 75%, al 2013 92% Al mes d'Agost i respecte al numero de visites a la Tourist Info de Benicarló a la platja del Morrongo, assenyalar que el total de visites ha estat de 2.300, de les que 1.851 han sigut nacionals i 449 internacionals; el total de les consultes ha sigut de 2.920, xifres que fan una mitja diària de 94. La Tourist Info Benicarló de la plaça de la Constitució s´han ates al mes d´agost 7212 persones, així com 835 consultes; la mitja de persones ateses per dia es de 233 i les consultes 270. De les 7212 persones ateses 5.928 eren de procedència nacional i 1284 internacional.

10

NÚMERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

LIBRO

Tisana del Papa Luna Polvos medicinales para el pontífice Benedicto XIII editorialantinea.com Haz tu pedido on-line directamente a la editorial

servicio el gasto se queda en unos 100 euros”, y con la tranquilidad de estar en casa todos los días, por lo que la edil cree que es una buena alternativa a vivir todo el curso en Castellón.


ACTUALITAT

La concejalía de Educación presenta los cursos de formación y actividades hasta final de año Los grupos de conversación se ofrecen en italiano (los lunes, del 23 septiembre al 2 de diciembre), inglés (los martes, del 24 de septiembre al 3 de diciembre); y francés (los miércoles, del 25 de septiembre al 4 de diciembre); los tres con 20 horas de duración. Todos de 19.00 a 21.00 horas, el precio de es 10 euros por cada idioma. Los cursos formativos que se ofrecen son: fotografía creativa, 20 horas (los sábados, del 21 de septiembre al 21 de diciembre, de 15.00 a 18.00 horas); gestión de asociaciones, 10 horas (los jueves, del 17 de octubre al 21 de noviembre); gestión empresa-

rial, on line, preinscripción hasta el 25 de septiembre (del 14 de octubre al 1 de noviembre); manipulador de alimentos, 4 horas (consultar al CIAJ). Todos gratuitos. Se han programado tres conferencias/talleres: anagrama de la personalidad (viernes 18 de octubre, de 17.00 a 19.30 horas); motivación y liderazgo personal (viernes 15 de noviembre, de 17.00 a 19.30 horas); valores, emprendedores e inteligencia financiera (viernes 20 de diciembre, de 17.00 a 19.30 horas). Todos gratuitos. También se ha programado un curso de monitor

de tiempo libre, con 250 horas (del 25 de octubre al 1 de marzo de 2014), que se ofrecerá los sábados de 10.30 a 14.30 y de 15.30 a 18.30 horas. Por último, la concejalía ha programado, para el sábado 19 de octubre, en las pistas deportivas del IES Ramón Cid, una “Vesprada alternativa”, con exhibición de grafiti, de d´js, skate, kendama, patinaje y batucada.

ARTÍCULO

Lenguaje: las primeras manifestaciones del habla —Autor: — Claro W. Estrada Bisbe, Psicopedagogo de “Un Pas Més” ¿Cómo y cuándo se adquiere el lenguaje? A las pocas semanas de nacidos, los niños son capaces de percibir y de reaccionar frente a los sonidos vocales. Pueden reaccionar frente a sílabas tales como ba y pa; saben localizar los sonidos y ya a la edad de tres meses pueden distinguir la voz de su madre de la de otras mujeres. Más o menos a finales del segundo mes, los bebés comienzan a “zurear”. Zurear, en sentido estricto, designa la acción de la paloma cuando emite arrullos; en el caso del niño se refiere a la acción de emitir sonidos del tipo “aggg”, a lo que llamamos “decir agú” (gorjeo). Aproximadamente a los 5 a 6 meses de edad, los niños empiezan a balbucear. Se entiende por balbucear el “hablar con pronunciación dificultosa y vacilante”. Los niños empiezan a combinar vocales y consonantes en sucesiones de sílabas. El fenómeno del balbuceo dura por unos seis a ocho meses, e incluso hay niños que aunque ya han emitido sus primeras palabras, continúan balbuceando mientras juegan. Antes de que aparezca el habla propiamente, el niño manifiesta sus necesidades de comunicarse, mirando a los adultos, haciendo gestos, señalando cosas y vocalizando. Alrededor de los 12 meses de edad, el niño empieza a decir sus primeras palabras. Son, por lo general, palabras monosilábicas (“pa”, “ma”) o bisilábicas (“mamá”, “papá”) y que se refieren a objetos o personas, destacadas en el medio ambiente del niño. Dado que el niño de esta edad se orienta sobre todo hacia el movimiento, muchas de sus primeras palabras se refieren a cosas que se mueven y, en particular, a los primeros actos del niño. Por lo general, las primeras palabras se refieren a personas importantes para el niño. Es importante precisar que las primeras palabras de los niños no parecen solamente nombrar obje-

tos, sino que también se refieren a acciones que han ocurrido. Entre el año y los dos años de vida, el niño habla casi solamente en base a palabras aisladas, las cuales representan objetos, acciones, solicitudes, o bien expresan emociones. Alrededor de los dos años de edad, el niño empieza a combinar palabras en oraciones que, en un primer momento, incluyen sólo dos palabras: “mamá papá”. Una vez que el niño ha empezado a emitir oraciones de dos palabras, al principio va lentamente y luego combina cada vez más y más palabras. Al cumplir dos años de edad, la mayoría de los niños poseen un vocabulario de más de cincuenta palabras; de allí en adelante, el vocabulario aumenta a pasos acelerados. Sin embargo, es preciso señalar que las actuales teorías explicativas del desarrollo del lenguaje han dejado de considerar el número de palabras como parámetro del desarrollo. En la actualidad, más bien se examina la estructura del lenguaje utilizado, es decir, la capacidad de combinación de palabras del niño. Es de gran importancia desde los primeros días de nacidos, estimular el desarrollo del lenguaje de los bebés. Por la convergencia que se da entre pensamiento y lenguaje, existe un gran número de actividades que se pueden desarrollar

en diferentes momentos de la vida cotidiana de la familia. Si está interesado en conocer, cómo potenciar el lenguaje de su bebé desde las primeras edades, en el Centro de Atención Psicopedagógico “Un Pas Més”, le podemos brindar asesoramiento. Puede encontrar este y otros artículos relacionados en www.1pasmes.es en el apartado “UN PAS MÉS COMENTA”.

NÚMERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

11


Benicarló y sus calles SOCIETAT

Nº458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

(Avinguda de les)

Corts Valencianes Entrada: Alcalà de Xivert. Salida: Papa Luna. Bocacalles: Estudiants, Isaac Albéniz, Peníscola, Dr. Coll, Vi de Carlon, València (lado izquierdo); Estudiants, Isaac Albéniz, Peníscola, Dr. Coll, València (lado derecho). Conquistado el reino de valencia por Jaime I, hubo que dotarlo de leyes e instituciones; fueron éstas los fueros –Furs del Regne de València- y las Cortes –Corts-. Las Cortes Valencianas reunían a los tres brazos o estamentos característicos del antiguo régimen: el eclesiástico, el nombre o militar y el real. El primero lo componían, en proporción que varió según épocas, obispos, abades y maestres de las órdenes de caballería; el militar, los nobles naturales del reino, y el brazo real, los síndicos o diputados de las villas reales que gozaron de este privilegio. La primera reunión de las Cortes tuvo lugar en 1239, al siguiente año de la toma de la ciudad de Valencia. (…) © Constante Lluch, Juan L. : Benicarló: sus calles. 1997. D.L. CS-3-97. págs. 103 y 104

12

NÚMERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

GIMNASIO


SOCIETAT

—Fotos: — Manuela Chamorro

La concejal de Bienestar Social, Sarah Valles, indica que el comedor social volverá a abrir sus puertas en lunes 16 de septiembre

—benciarloaldia.com — El próximo lunes 16 de septiembre el Comedor Social volverá a abrir sus puertas, tal como ha indicado la concejal de Bienestar Social, Sarah Valles. La pasada semana mantuvo una reunión con las entidades que van a colaborar, que son las mismas del pasado año, excepto del Grup de Dones Progressistes, que se ha descolgado del proyecto. Las entidades van a ser Amay, Creame, Club de la Tercera Edad, Cruz Roja, Cáritas y Asociación de la Mujer. La edil ha indicado, “se han mantenido reuniones para incorporar algunas modificaciones en base a lo realizado durante el verano, que creemos pueden mejorar el servicio, como los recipientes para llevar la comida a las casas, que esta vez serán propios, de diferentes tamaños, lo que nos permitirá envasar antes los alimentos con lo que se ganará tiempo a la hora de repartir. Vamos a tener una reunión con todos los voluntarios para dar las últimas instrucciones antes del inicio. Comenzaremos con unos 120 usuarios para atender, número que se ha incremen-

tado este año, manteniéndose el mismo horario, de lunes a viernes”. Cabe recordar que, dada la gran demanda, los usuarios dispusieron también del comedor durante el verano, gracias al acuerdo que el Ayuntamiento firmó con Cáritas y las parroquias del municipio, a través del cual, la concejalía de Bienestar Social asumió los gastos y un equipo de voluntarios se encargó de gestionar el comedor. Se le preguntó si seguía la colaboración entre entidades y comercios locales y la concejal añadió, “ya el año pasado teníamos varias líneas de colaboración, como la Cofradía de Pescadores, el supermercado Consum que está desde el principio, pequeños colaboradores, gente anónima que hace donaciones, las empresas Alespri e IFF y todos los comercios de nuestra ciudad que colaboran, que afortunadamente no son pocos, panaderías o verdulerías, e incluso agricultores a los que recogemos excedentes”.

Respecto a la relación con la Fundación Caixa Castelló, propietaria del edificio donde se presta este servicio, indicó, “vamos a firmar un convenio con esta Fundación para la cesión de todo el edificio, ya que hasta ahora teníamos la cocina y comedor. Una vez firmado el convenio, tras las negociaciones realizadas este verano, podremos colocar en octubre los servicios de Alzheimer y Daño Cerebral, al igual que el Centro de Distribución. Ahora solo resta redactar el documento, y en un principio correremos con los gastos para el mantenimiento de todo el edificio y una cantidad económica a acordar, lo que nos permitirá agrupar estos servicios y no tener que pagar alquileres en algunos casos Este plan social sirvió durante el pasado curso 16.960 menús, un 28% más que el año anterior, y las aportaciones y donaciones económicas, de productos o de servicios aumentaron un 20%. Además, hay que sumar parte de la producción de L’Hort de les Flors. NÚMERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

13


Cases

del Poble

Nº458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013 —Fotos — realizadas en junio 2013

Un poco de color no hace mal a nadie —Texto — y fotos: José Manuel Gilabert Pasando delante de ellas, éstas casas no nos pasan desapercibidas. Se trata del n° 49, antiguamente n° 67, del Carrer del Crist de la Mar, pintada de color azul cielo y la contigua, de color violeta. Las dos casas se restauraron en su día -hace una decena de años- con bastante buen gusto, aportando una nota de color, pues , como dice el refrán : «De gustos y colores no hablaron los autores». Parecen ser casas señoriales porque disponen de una anchura de fachada del doble de las corrientes en Benicarló, que tienen alrededor de 5 metros de fachada. Las dos ostentan grandes puertas para caballerizas ; en la azul se pueden ver al pié de la puerta, los rebordes de piedra para proteger la casa de las ruedas del carro ; dicha puerta posee un picaporte de fina factura (ver foto). En el libro «BENICARLÓ, sus calles» de Juan-Luis CONSTANTE LLUCH podemos leer : «En esta calle se alzaron ...algunas mansiones señoriales entremezcladas con almacenes de vinos y algún taller

14

NÚMERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

de tonelería».(página 106) La casa n° 49, pintada en azul, no ha resistido tan bien a las intempéries como su vecina pintada en violeta. Describo a continuación la casa azul : Dispone de planta baja, dos alturas y azotea; en la planta baja hay dos ventanas, rematadas por un dintel triangular (especie de sombrero) y con rejas ; son simétricas a la puerta de entrada ; estos dinteles también los he visto en otras casas benicarlandas. La casa tiene tres balcones por piso, lo que no es frequente en las casas de Benicarló Las barandas de los balcones del primer piso presentan un forjado bien trabajado, que no tienen los del 2° piso. En estos últimos han quedado las persianas de caña, un poco maltrechas actualmente. La casa no parece estar habitada. Recuerdo que con ocasión de unas Fiestas Patronales hace ya bastantes años, hice varias fotos de las vaquillas y de sus seguidores bajando el Carrer del Crist y como fondo estaban estas casas ; el efecto fue muy bonito. La segunda casa, la violeta, parece habitada y está bien cuidada. Lleva sensiblemente la misma disposición de puerta y ventanas que la anterior ;

la fachada parece algo más estrecha que la casa azul. La puerta central posee un enrejado de hierro forjado muy bien trabajado. Una modificación en el ventanal derecho de la planta baja, ha dado lugar a una entrada de personas ; fígense que se ha mantenido el dintel triangular. Esta casa sólo dispone de balcones en la parte central (2 balcones) con macetas, y las otras ventanas parece que han sido reducidas,? O eran asíde origen ?. Los proprietarios nos lo podrían aclarar. Como elemento más moderno indico que los balcones y ventanas, poseen persianas de madera, cosa que no es frecuente en este tipo de casas. Un detalle que vale para todas las casas «del poble» : A las casas benicarlandas se las pondría más en valor si se disimularan (con un encofrado o funda) los paquetes de cables de toda índole que atraviesan sus fachadas. La casa violeta lo ha hecho, aunque una parte se ha desprendido ; vean la diferencia con los cables evidentes de la casa azul. Yo pediría al Ayuntamiento -no creo que sea el primero en hacerlo- que todos los cables en fachada de casas estén tapados.


CULTURA

Exposición escultórica de terracotas —Juan — B. Simó Castillo En el Castillo de Peñíscola se inaugurará, el inminente martes 17 de septiembre, una meritoria exposición artística; importante por la propia expresividad plástica (aplicada específicamente a la condición de nuestra mediterraneidad) e interesante al pormenorizar el significativo encanto de las ancestrales danzas peñiscolanas. Las piezas expuestas, en torno a una veintena, son terracotas, esculturas de pequeño tamaño hechas con arcilla moldeada y endurecida al horno. Están policromadas en Caldés en su estudio-taller ultimando tonos metálicos y su altura aproxila escultura del “dansant” declamando mada es de 28 cm. Estarán acompala loa. ñadas por algún boceto y estudio complementarios. El autor es José Caldés Rodríguez estética; (Benicarló, 1963), reconocido y admirado pintor, - tener una constante voluntad por recuperar los dibujante y escultor. Artista nato, autodidacta (un colores y las texturas del Renacimiento y del Barroco soberbio ejemplo de aprendizaje permanente y de valencianos; claro y progresivo desarrollo personal). Del compen- desarrollar una permanente técnica personal hadio de su trayectoria artística, extensa y exitosa, des- cia un estilo figurativo, realista y costumbrista. tacan como características: - saber captar la realidad clásica, impregnándola de lirismo, pretendiendo reflejar la sensibilidad y la espiritualidad del modelo al convertirlo en plasticidad

Cavallets de les “danses”.

Muestras de la personalidad artística del autor se exhiben en la escultura en bronce de la pareja de labradores ubicada ante el edificio del Ayuntamiento de Benicarló, así como en los dos impresionantes lienzos (4x170 m.) que decoran las paredes de la ermita de Sant Gregori (Benicarló), reflejo de la esencia de la tradicional romería en los últimos lustros. La temática de la exposición en el Castillo de Peñíscola, abierta desde el 17 al 30 de septiembre, es prácticamente “peñiscolana”, aunque sin obviar “tipos” característicos del ámbito comarcal. Destacan la representación de los diferentes grupos que componen el conjunto de les danses de Peníscola, mescolanza de antigua expresión y sentimiento popular en homenaje y agasajo a la patrona, Mare de Déu de l’Ermitana. Caldés, magistralmente, ha sabido “aprehender” y plasmar la realidad y el sentido de la amalgama de simbolismos, evocaciones, querencias ... que representan las danzas. El conjunto de esculturas constituye un impresionante documento

costumbrista y humano recogiendo, hasta en las “miradas” de las personas ejecutantes de acciones o meramente representadas, actitudes y expresiones de los sentimientos que ennoblecen y dignifican. Es más, las terracotas expuestas, en tanto que obras de arte, evidencian además estudios de la realidad humana. Caldés explicita aspectos distintivos, biológicos y sociales, del ser humano de nuestra tierra: espirituales y materiales, intelectuales y afectivos, modos de vida, ceremonias, sistemas de valores, tradiciones, creencias ... Consecuentemente, el contenido de esta exposición artística, debe catalogarse además de científica, exponente de rasgos testimoniales antropológicos del Maestrat, prestigiosa área territorial histórica y humana, a la que Caldés sirve cual “notario” de manera extraordinaria.

Esculturas en su taller.

Tipo del Maestrazgo marítimo.

NÚMERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

15


CULTURA

Inici del nou curs al C.E.I.P. E. Martínez Ródenas

El passat dia 9 de setembre els xiquets i xiquetes del C.E.I.P Eduardo Martínez Ródenas van iniciar amb molta il·lusió el nou curs escolar 2013-2014. Una mica abans de les nou del matí, l’escola va prendre vida; mestres, alumnes i pares ens retrobàrem després d’unes merescudes vacances d’estiu. Una de les novetats d’aquest curs és l’ampliació de l’ensenyament en anglés als nivells d’educació infantil. Els mestres i la resta de personal del centre volem donar la benvinguda a tots els xiquets/es. Desitgem que aquest curs sigui bén profitós per a tots.

16

NÚMERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

Nº458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013


ESPORTS

El CB Benicarló jugó un partido de pretemporada en Tortosa, donde la falta de fondo físico dio la victoria a los locales

En la foto el equipo de la pasada temporada. —benciarloaldia.com — El equipo sénior masculino del Club Baloncesto Benicarló inicio su pretemporada, desplazándose hasta Tortosa para disputar una partido amistoso, que finalizó con victoria de los tortosinos. Pese a la falta de rodaje y fondo físico el equipo benicarlando ofreció una buena imagen, llevando la delantera en el marcador hasta bien entrado el tercer cuarto, ganando en el minuto 27 por 31-40, pero los pocos entrenamientos

El Benicarló reacciona tras el descanso, se hace dueño del partido y da la vuelta al marcador

efectuados pasaron factura y provocaron un notable bajón físico, lo que unido al acierto del rival en el tiro exterior, con más facilidad al ser los marcajes menos fuertes, terminaron por decidir la suerte del partido por un ajustado 60-51. En lo positivo indicar que el CB Benicarló ofreció buena imagen y seguro que con la preparación a punto, este equipo dirigido por Jorge Lara nos dará muchas satisfacciones a lo largo de la próxima temporada.

FICHA TECNICA: 1 C.F. NULES: David, Pedro Pablo, Rafa Alós, Juanlu, Gil (Adrián, min. 86), Garrido, Sergio, Ferrer (Eloy, min. 63), Salmerón, Antonio Lázaro (Josete, min. 63) y Chileno. 2 C.D. BENICARLÓ: Aguayo, Fabián, Pepe (Ribera, min. 78), Jordi Adell, Víctor Esbrí, Pitu, Anta, Monti (Marcos Cano, min. 57), Medi, Dani Tacón (Pablo Traver, min. 89) y Felipe. ARBITRO: Martínez Benítez, colegio valenciano, ayudado por Carrascosa Navarro y Alcañiz Ballester. Amonestó a los locales Garrido, Sergio y Salmerón; a los visitantes Pepe, Medi y Marcos Cano. Buena actuación. GOLES: 1-0 min. 8, Antonio Lázaro. 1-1 min. 54, Felipe. 1-2 min. 85, Felipe. Foto archivo del Benicarló-Nules de la pasada temporada.

Incidencias: Unos 200 espectadores en el Estadio Noulás.

—benciarloaldia.com — Segunda victoria del Club Deportivo Benicarló, que permite al equipo estar en la zona alta de la clasificación, tras un partido con dos caras. La primera con claro dominio local, donde no aprovecharon ocasiones para marcar, y una segunda con un Benicarló mejor plantado, que pasó a dominar el encuentro y encontró el premio del gol. Al Benicarló le costó acostumbrarse a las pequeñas dimensiones del terreno de juego del Nules CF, parecidas al antiguo campo de la Calle del Mar. Eso más el tempranero gol del equipo local, provocaron cierto desconcierto en las filas benicarlandas, que pudieron haber pagado caro, pero se llegó al descanso con la mínima desventaja. En la reanudación el Benicarló ofreció mejor imagen, se adueñó del partido y logró pronto empatar el partido con gol de Felipe. El Benicarló se mostró ambicioso y Beto dio orden de seguir atacando el marco local, gozando de buenas oportunidades, pero el gol no llegada. Cuando parecía que el partido acabaría en tablas, una rápida contra de Felipe acabó en gol. Intentó el Nules igualar de nuevo, pero el Benicarló se mostró muy seguro y acabó por sumar tres nuevos puntos. NÚMERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

17


ESPORTS

Partidos a disputar este fin de semana en la Regional Preferente y Primera Regional Juvenil —benciarloaldia.com — Este fin de semana se disputará la tercera jornada en la Regional Preferente y comenzará la competición en la Primera Regional Juvenil. El C.D. Benicarló jugará en casa ante el C.D. Burriana el domingo a las 17.30 horas, mientras que el juvenil A del Benicarló Base Fútbol lo hará el sábado en el campo del Club La Vall a las 12.30 horas.

Raúl Garcia primer puesto de carrera y segundo en ginkana

Nº458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

Regional Preferente: C.D. Benicarló-C.D. Burriana, domingo 17.30 horas, Municipal Angel Alonso U.D. Vall de Uxó-Vinaròs C.F., sábado 17.00 horas, Municipal José Mangriñán C.D. Catí-C.F. San Pedro, domingo 17.00 horas, Municipal Santa Ana At. Museros-C.F. Albuixech, sábado 18.00 horas, Polideportivo Municipal Tavernes Blanques C.F.-Club La Vall, sábado 19.00 horas, Municipal Carraixet U.D. Puzol-Alqueries C.F., domingo 12.00 horas, Municipal José Claramunt C.D. Benicásim-El Puig C.E., domingo 12.00 horas, Municipal Torre San Vicente Nules C.F.-Alcora, domingo 17.00 horas, Estadio Noulás C.D. Almazora-C.D. Onda, domingo 17.00 horas, Municipal José Manuel Pesudo

Primera Regional Juvenil: Club La Vall-C.F. Benicarló Base Fútbol, sábado 12.30 horas, Municipal La Moleta C.D. Castellón-C.F. At. Moncadense, sábado 17.00 horas, Ciudad Deportiva U.D. Puzol-La Creu C.F. Pobla Farnals, sábado 17.15 horas, Municipal José Claramunt Esportiu Vila-real-C.D. Roda, sábado 17.30 horas, Campo Fundación Flors C.D. Alcora-U.D. Vall de Uxó, sábado 19.00 horas, Municipal El Saltador C.F. San Pedro-C.D. Acero, domingo 10.00 horas, Municipal Javier Marquina Tavernes Blanques C.F.-C.D. Vall d´Alba, domingo 12.00 horas, Municipal Carraixet Alqueries C.F.-AAVV Rafalafena C.F., domingo 16.00 horas, Instalaciones Deportivas

La gimnasta del Club Mabel Benicarló Lía Rovira acudió a una concentración de la Federación Española —benciarloaldia.com — La joven gimnasta Lía Rovira, del Club Mabel Benicarló, ha sido requerida por la Federación Española de Gimnasia Rítmica, para asistir durante una semana, a una concentración de tecnificación, dentro del plan de seguimiento de jóvenes talentos de este deporte. La misma ha tenido lugar en el Centro de Alto Rendimiento de León. La entrenadora del club Manola Belda, ha indicado que ve en ello el premio al trabajo continuado que se está haciendo desde el club y un motivo de satisfacción para la gimnasta, que sirve de aliciente para el resto de compañeras.

Esta semana nuestros chicos se desplazaron hasta la localidad de Vilarreal donde se celebraba esta semana la competición. Un circuito donde tuvieron que sortear varias curvas y ziczacs y una recta en donde se encontraba la meta. Eso no fue ningún impedimento para Raúl Garcia que se alzó con el primer puesto de carrera y segundo en ginkana. Marc Arnau obtuvo un 8º puesto en ginkana y un 10º puesto de carrera.

18

NÚMERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013


MISCEL·LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges Entrega Premio Rifa Verano 2013

—CASA — DE ANDALUCÍA DE BENICARLÓ José Joaquín Sans Cuartero es el nombre del afortunado ganador, del magnífico lote de ibéricos que la Casa de Andalucía de Benicarlo, rifó entre sus socios y simpatizantes, lote que recibió de manos de su presidente Santiago Donoso.

El 8 de Septiembre Eugenio cumplió 80 años junto a su familia. Muchas felicidadades y a por los 81

Cena-Gala FIN DE VERANO

2013

Sábado 14 de Septiembre a las 21.15 h

OPINIÓ

De nuevo la consejería de sanidad ha recortado el personal médico que atiende las urgencias del CSI de Benicarló, que poco les importa a los políticos de la zona la salud de los ciudadanos de este pueblo, el nuevo director del área ha venido sólo para recortar"

?

"

en la Terraza Ainós (entre I.E.S. Leopoldo Querol y Hospital Comarcal-Vinaròs)

Tu què opines

Presentación estelar de

?

Primera Parte: El Rey del Bolero (Luís Miguel-Camilo Sexto-Miguel Gallardo) Segunda Parte: El Príncipe del Falsete (un pequeño homenaje al genio que revolucionó la Copla: Antonio Molina) SE RUEGA A LOS ASISTENTES: Sras. con vestido de Sevillana o Mantón de Manila, Peineta o Sombrero Cordobés

Precio 20 €

PLAZAS LIMITADAS Reservas: Jordi m. 647 986 642 COLABORA:

Sres. Traje Campero o Pantalón Negro, Camisa Blanca, Corbata Roja y Sombrero Cordobés.

Benicarlando alucinado

Organización: Javier Adell, Jordi Bonet y Pedro Aixalà

"

Se firmarán libros por el autor de la obra: Pedro Aixalà

Cursos

Muy bien lo de llevar a los niños y docentes a las actividades del mar. Así la juventud irá teniendo cariño al mar y se acercarán mas a él que en este pueblo parece que le tienen un poco de manía. ¡Qué pena con lo bonito que es!" Docente

Pots fer-mos arribar els teus comentaris a:

MANOLO FERRÉ

el genio que revolucionó la copla

setdiesbenicarlo@ gmail.com NÚMERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

19


OPINIÓ sionales de esta materia y como mayor potencial las Administraciones. Que no olvide nadie que juntos formamos una gran masa de energía que, estoy seguro, acabará transformando esta situación.

La columna —Andrés — Giménez

Todos somos necesarios para promover cambios y transformar la realidad (3ª parte) En el tema anterior yo les comentaba que era necesario realizar cambios sobre el estado, situación en el que se encuentran un grupo bastante elevado de personas mayores. Pero como yo no creo que pueda haber un solo agente que pueda realizar este cambio si que considero que entre todos, las propias personas mayores, sus familias, cuidadoras y profe-

Día a día: Diálogos —José — Ramón Ferreres

Las corbatas de Marcelino —¿Qué tal esta? – Al espejo (asesor sin sueldo que siempre da su opinión aunque no se le pida. ¡Así es él!) —¿La azul te vas a poner? – Dará sus “razones”. —¿Y por que no? — Dirán que es del Pe Pe – como si eso fuese problema. —¡Lo soy! Pero no creía … - te hace dudar. — Los detalles son importantes— Pues esta otra, no esta mal – ya haciéndose el nudo de la granate. —¡Que es roja! — Que mas da, mientras vaya a gusto …

Modos o modelos de ayuda. Como es bien conocido y se ha mostrado que los modelos de calidad vigentes hasta ahora han ayudado al sector a avanzar y a abandonar definitivamente modos de actuación basados en el voluntarismo ineficaz. Pero estos modelos, exportados del ámbito empresarial o de la gestión sanitaria, no son fines en sí mismos sino sólo medios para ayudar a conseguir el auténtico fin que debe plantearse, que no es otro que el que se relaciona con el modelo de atención a las personas para alcanzar su mayor bienestar y calidad de vida. Medios y fines. En ocasiones no se ha distinguido con claridad

— Pero dirán … — Espejito, espejito; no me compliques la existencia que ya sabes que el ir en traje no me gusta un pimiento … —… eso, verde, ¿no tienes una verde que te pones en la fiesta de la “carxofa”? — Pero si la Reina de Fiestas va de verde, aunque haga conjunto, no la creo muy apropiada. — Una pajarita – en sugerencia muy poco apropiada. — Y mañana portada de El Levante. —¡Pues “notición” que bien nos ira a Benicarló! — Deja, deja. Que ya tienen bastante con las “corridas” de la Comissio, para que añada un “detalle” mas a la situación. —¿Entonces? — Para un “rato” que debo ir de “uniforme” casi vuelvo a la azulona que es la que mas me cae bien. —¡Volviendo al partido …! —¡Narices! Que una hora después me lo voy a “quitar” todo, que el traje no es lo mío. — Va en el sueldo de alcalde … - sin dejar de “chinchar” (¡Espejito, espejito!) — Esta negra …

Fotodenúncia Aun hay conductores/as que no respetan los aparcamientos reservados a personas con movilidad reducida, y este verano lo hemos podido comprobarlo, ya que los estacionamientos que hay en la Avenida Papa Luna junto a la playa accesible de la Caracola han estado casi todos los días ocupados por vehículos que no tenían la tarjeta puesta en el parabrisas que les autoriza a aparcar en los mismos, por ello se pide un poco mas de control por parte de la Policía Local, les las gracias de antemano. HOY POR MÍ... MAÑANA PUEDE QUE POR TI. SON MUCHOS AÑOS LUCHANDO CONTRA LAS BARRERAS Y AÚN SE SIGUEN PRODUCIENDO ESTAS SITUACIONES. ¡SUSPENDIDO EN SOLIDARIDAD! ES UN MENSAJE DE COCEMFE MAESTRAT

20

NÚMERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

Nº458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013 entre medios y fines: el hecho de tener una certificación de gestión de calidad acredita a la institución que lo alcanza como poseedora de un buen nivel organizacional, unos estándares de formación profesional adecuados y una sistematización de las actividades asistenciales. Pero estos sistemas poco dicen acerca de la calidad de la atención. En definitiva, los sistemas de gestión de calidad deben considerarse medios al servicio del bienestar de la persona, la cual, como se ha definido por la OMS, debe constituir el eje sobre el que giran la organización del servicio, las intervenciones profesionales basadas en evidencia científica, el ambiente y el equipo interdisciplinario. Fundación Pilares. ¿Qué objetivos se plantea?.Dice que seguirán apoyando el modelo desde diferentes ámbitos: aportando conocimiento con investigación y publicaciones; ofreciendo asesoramiento; organizando actividades formativas y eventos científicos.

—¡No! ¡Por Dios! ¡Que parece que estas de luto y no creo que sea lo “evidente”! —¡Amigo Espejo me complicas la vida! — Pues eres Hombre, que si Mujer, mas difícil me lo pondrías. —¡Ya esta! La azul y digan lo que digan. —¡Igual hablaran! — “Igual es el Alcalde”, decía mi padre. ¡Ala decidido y puesta! ¡Que … - insistiendo ante la imagen que refleja. — Estoy pensando en “trasladarte” a “otro” lugar de la casa y así hace lo que me salga de… —¡A ver que dices que después “todo” se sabe! —¡Ufff! – mirando el reloj – cinco minutos y a la Casa Gran. – Dejando refunfuñando al Espejo y pensando que hay que “cumplir” como se debe con las obligaciones del “cargo”. Hágase lo que se tenga que hacer y de la forma que se tenga que hacer, que igual hablarán séase azul, rojo, granate, verde, negro o “simple” gris. El “porte” es lo que importa.


MISCEL·LÀNIA

Adivina qui són... —Joan — Segura

Pista: Te'l tallo curt?, Modern? O te'l tallo llerg? Miniyo D-plastilina Joan > M. 601196979

Cristina también quiso salir en el Set Dies...

Centre Integrat Públic de Formació Professional Benicarló

OFERTA FORMATIVA DEL NOSTRE CENTRE Cicles Formatius Grau Mitjà:  INSTAL·LACIONS DE PRODUCCIÓ DE CALOR  INSTAL·LACIONS FRIGORÍFIQUES I DE CLIMATITZACIÓ  CUINA I GASTRONOMIA  SERVEIS EN RESTAURACIÓ  PRODUCCIÓ AGROPECUÀRIA – Nou Cicle Formatiu de Grau Superior:  PREVENCIÓ DE RISCOS PROFESSIONALS  GESTIÓ D’ALLOTJAMENTS TURÍSTICS  DIRECCIÓ DE CUINA  EFICIÈNCIA ENERGÈTICA I ENERGIA SOLAR TÈRMICA  ENERGIES RENOVABLES

ADMISSIÓ CURS 2013/14 Procés extraordinari Del 14 al 18 de setembre, ambdós inclosos INFORMA-TE’N Av. Corts Valencianes, 2 12580 Benicarló Tel. 964 461 840 http://cipfpbenicarlo.edu.gva.es

NÚMERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

21


MISCEL·LÀNIA

Nº458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

Comunicat de l’IES Ramón Cid Recepció alumnat- setembre 2013 Dilluns 16 de setembre: 10 h. recepció 1r Batxillerat,1r d’ESO, 1r PQPI (a la sala d’actes). 10,30 h. recepció 2n Batxillerat, 2n d’ESO, 2n PQPI (a l’aula). 11 h. recepció 3r d’ESO-PDC1 (a l’aula). 11,30 h. recepció 4t d’ESO-PDC2 (a l’aula). 15,00 h. recepció 2n d’Atenció a persones en situació de dependència i 2n d’Educació Infantil (a l’aula). Dimarts 24 de setembre: 15,00 h. recepció 1r d’Atenció a persones en situació de dependència i 1r d’Educació Infantil (a la sala d’actes)

Telèfons d’interés

22

NÚMERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

Centre de Coordinació d’Emergències

112

Policia Local

964 475 300

Guàrdia Civil

964 465 010 062

Bombers

964 460 222 085

Associació de Voluntaris de Protecció Civil

639 894 433

Atenció social a la víctima de violència domèstica

016

Urgències Centre de Salut

964 477 555

Centre de Salut

964 477 550

Ambulàncies Creu Roja Benicarló

964 222 222

Creu Roja

964 244 300

Protecció Civil

639 894 433

Taxis Benicarló

964 46 05 06

Ajuntament de Benicarló

964 47 00 50

Hospital Vinaròs

964 477 000

Tanatorios y servicios - Remsa

902 160 438


MISCEL·LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges

Per part de totes les dames, dames infantil, Dulcinea i Reina de les festes patronals 2013 i la 'family' al complet, donar les gràcies a tota la Comissió de Festes per esta setmana inoblidable que ens han fet passar. S’han preocupat molt per nosaltres i ens han cuidat entre cotonpels, ha segut un plaer formar part d’este conte que tan sols acaba de començar ja que això no acaba ací, L’any és molt llarg i ens queda festa per a molt... Esta comissió como mola, es mereix una ola... un altra ola... un tsunami uuuuuuuuuuuuuhhhhhhhhh. Mil gràcies per tot, no canvieu mai i continueu treballant pel poble, gràcies a vosaltres tenim unes festes perfectes!

El conocido benicarlando Carlos Sevilla se estrenará en el mundo de las fallas en Valencia capital, tras presentar unos buenos proyectos, ha conquistado Valencia y a una comisión fallera que este año cumple su 30 aniversario. NÚMERO 458 - 13 DE SETEMBRE DE 2013

23


Camping EDEN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.