7dies actualitat de Benicarló 493 - 23 de maig 2014

Page 1

Des de 1995

Nº 493

D.L.CS-242-04

23 de maig de 2014

1,70 €uros

Nº 966

Homenatge a Sant Isidre

Benicarló

L´alumne del IES Joan coromines, Iván Pinto Huguet, un dels guanyadors del XIX Cangur de Matemàtiques

22

y sus calles

17


23 DE MAIG DE 2014

L’ACTE DE LA SETMANA

El patrimonio arqueológico de Benicarló cambia de ubicación ——Vicent Ferrer/Benicarló La exposición permanente “Tesoros arqueológicos” ya está reabierta al público, desde el pasado viernes 16, ahora en la primera planta del MUCBE. La muestra exhibe los restos arqueológicos íberos más relevantes que se han podido localizar en los diferentes yacimientos del término municipal y reserva un lugar destacado para al magnífico Kilyx griego, la joya de la exposición. Al acto han asistido el alcalde Marcelino Domingo y la concejal de Cultura Nieves Eugenio. Así, vecinos y visitantes de Benicarló podrán disfrutar de la exposición permanente que ha abierto de nuevo sus puertas en el MUCBE. Se trata de la muestra más ambiciosa sobre el patrimonio arqueológico benicarlando, que ha sido posible gracias al trabajo de recuperación y restauración de piezas que se ha llevado a cabo en los últimos años, no sólo de los restos procedentes del conocido poblado ibérico del Puig de la Nao, sino también de la necrópolis del Puig, el poblado de la Tossa Alta, la necrópolis del Bovalar o el yacimiento submarino de las Rocas de la Barbada.

2

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014


EDITORIAL

23 DE MAIG DE 2014

Bústia: Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió · Esqueles setdiesbenicarlo@ gmail.com

K&A C/ València, 31 baixos

Anuncia’t:

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53

La fiesta del campo Los agricultores benicarlandos celebraron, un año más, la fiesta de su patrón San Isidro. Una celebración que se mantiene, desde hace más de medio siglo, gracias al patrocinio de la Caixa Rural Benicarló y la Cooperativa Agrícola. Bueno es que se mantengan las tradiciones, sobre todo si, como en este caso, sirven para hermanar y convivir. A buen seguro que, durante la jornada, abundaron los comentarios sobre la permanente crisis en la que está instalada el sector desde hace demasiados años y del fin de las expectativas, tal vez un tanto falsas, que se depositaron en una Europa que se nos vendió como panacea y que no lo está resultando. Probablemente se habló también de las inminentes elecciones al Parlamento Europeo y de una singular campaña electoral en la que se está hablando de todo, menos de lo que toca. Una campaña en la que el campo, una de las grandes bazas esgrimidas por los europeístas cuando todo comenzaba, está desaparecido en un combate en el que todos los contendientes están más interesados en el futuro de Catalunya como nación, por poner un ejemplo, que en el de una Europa, cada vez más cuestionada, que se tambalea al borde de un precipicio que nadie, de los que deberían, parece querer ver. Tal vez ha llegado la hora de que los partidos españoles comiencen a plantearse seriamente poner en las cabeceras de las listas para Europa a unos cuantos agricultores.

l’acudit josé maría fibla

Europeas

L'equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Coordinador: Vicente Jovaní Beltran. Joan Ferré, José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón, Teudo Sangüesa y Gregorio Segarra. Reporters i redactors: Enoc Altabás i Vicent Ferrer. Col·laboradors: benicarloaldia. com, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Dani B., Juanvi Gellida, Patricio Abad, Javier Angosto, José Manuel Ávila, Ricardo Bayarri, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Paco “el Flare”, Eduard Gómez, Oriol Guimerà, Julio López, Manuel Milián, Javier Palau, Patxi Pérez, Alberto Segarra, Jaume Rolíndez, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Disseny: sergiofores.net Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

facebook.com/setdies.benicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.

Índex Els municipis afectats pel Castor exigeixen al Ministeri tota la informació

04

XI Marxa Benicarló–Morella

10

Benicarló celebra Sant Isidre

14

41ª Ronda Ciclista al Maestrazgo

24 NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

3


ACTUALITAT

23 DE MAIG DE 2014

Els municipis afectats pel Castor exigeixen al Ministeri tota la informació Els ajuntaments de Benicarló, Sant Carles de la Ràpita, Ulldecona i el primer tinent d'alcalde d'Alcanar, reunits passat dijous 15 de maig a Benicarló, reclamaran al Ministeri que els remeta tota la informació relativa al projecte Castor. Els alcaldes insisteixen en la paralització de la planta i demanen el seu desmantellament si els informes encara pendents relacionen els terratrèmols amb la injecció de gas. L'alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, l'alcalde de Sant Carles de la Ràpita, Joan Martín, l'alcaldessa d'Ulldecona, Núria Balagué, i el tinent d'alcalde de l'Ajuntament d’Alcanar, Manuel Martí, van acordar reclamar "immediatament" al Ministeri d'Indústria tota la informació relativa a les causes dels terratrèmols que van afectar la zona els passats

mesos de setembre i octubre. Els quatre representants municipals van retreure al Ministeri que no els haguera enviat l'informe de l'Institut Geogràfic Nacional (IGN), que han conegut a través dels mitjans de comunicació, i van acordar enviar un escrit conjunt que faran arribar també a les delegacions del Govern de Catalunya i la Comunitat Valenciana i a les subdelegacions de Castelló i Tarragona. Els representants d’aquestes localitats també exigiran continuar amb la paralització de la planta fins que no es coneguen la resta d'informes que ha sol·licitat el Ministeri. "Si els informes que falten també relacionen els terratrèmols amb la injecció de gas, tal i com pensem, demanarem el desman-

La gestión del alcantarillado de Benicarló ha obtenido las certificaciones ISO 9001 y 14001 ——Vicent Ferrer

La calidad y gestión ambiental del servicio de gestión del alcantarillado y drenaje municipal de Benicarló ha obtenido, tras los preceptivos exámenes, las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001, tal como ha dado a conocer el concejal de Medio Ambiente, Pedro López. Los certificados han sido acreditados por la empresa Applus. La citada empresa ha confirmado que la calidad y la gestión ambiental del servicio público municipal de gestión del alcantarillado y drenaje de Benicarló realizado por la empresa Sorea se prestan en conformidad con los estándares regulados por las normas ISO 9001:2008 y 14001:2004. La ISO 9001:2008 es una norma internacional que contempla los requisitos relacionados con los sistemas de calidad en todos los procesos de gestión, conservación, limpieza y mantenimiento y se otorga a aquellas organizaciones que se comprometen

4

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

a aumentar la satisfacción de sus clientes a través de la mejora continua en la prestación del servicio. Por su parte, la certificación de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con la norma ISO 14001:2004 garantiza un control adecuado sobre los aspectos ambientales que se generan en la prestación del servicio municipal, mediante el cual se obtiene una adecuada protección ambiental, prevención de la contaminación y gestión correcta de recursos y residuos, además de la reducción de los impactos ambientales. La obtención de las certificaciones se enmarca en el proceso de mejora en los servicios públicos municipales que ofrece el Ayuntamiento de Benicarló y se incluyen como obligaciones en los contratos, con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos servicios públicos de calidad y gestión ambiental.

tellament definitiu de la planta", ha dit l'alcalde de Benicarló. La reunió va servir per reforçar la postura dels municipis afectats, a pesar de l'absència dels representants de Vinaròs i de Peníscola. Els representants municipals presents asseguraren que en aquesta lluita "no importen els colors polítics de cada ajuntament", sinó que el més important és "estar units davant les institucions i treballar pel benestar dels habitants dels municipis que representem". En aquest sentit, també es van manifestar contraris al fet que, en cas del desmantellament de la planta, siguen els ciutadans qui hagen d'assumir les despeses i les indemnitzacions.


ACTUALITAT

23 DE MAIG DE 2014

Més de 1.400 persones visiten la casa de Santa Càndida Des que va obrir les portes, el passat 14 de febrer, 1.439 persones han visitat la casa tradicional benicarlanda del carrer de Santa Càndida. Col·legis, grups de turistes i veïns de Benicarló han conegut de primera mà com era una vivenda típica benicarlanda de finals del segle XIX conservada en la seua estructura original. L'obertura de la casa de Santa Càndida ha estat un èxit que ha servit per posar en valor un nou element del patrimoni històric de Benicarló. L'afluència de visitants ha estat una constant des de la seua inauguració i en només tres mesos s'ha arribat als 1.439 visitants. Grups d'escolars, autobusos vinguts de fora i públic en general, tant turistes com veïns de Benicarló, han anat passant per la casa en aquests tres mesos i han pogut conèixer de primera mà com era la vida quotidiana de la gent que vivia a Benicarló a finals

del segle XIX. Un Benicarló on l'agricultura tenia un paper essencial i on el treball al camp marcava, no només la manera de viure, sinó també una determinada tipologia d'arquitectura popular urbana. La casa museu del carrer de Santa Càndida es conserva encara com la típica vivenda benicarlanda de finals del XIX, amb una entrada àmplia, amb ca-

buda per al cup, el matxo i tot tipus de ferramentes per al camp; una primera planta per a la cuina i el rebost i una segona planta reservada per a les alcoves. Totes les estances s'han pogut ambientar gràcies a les donacions de molts ciutadans de Benicarló, amb els elements típics que configuraven el dia a dia dels habitants de la casa.

FotonotícIES Incendio de una barca

Obres del CEIP Ángel Esteban

—— Policia Local de Benicarló

El pasado sábado, sobre las 15.34 horas, la Policía Local recibía una llamada comunicando que se observaba una embarcación, pasada la Mar Chica, que estaba incendiada y que sus dos tripulantes se habían tenido que lanzar al agua. Acto seguido se comprobó que, por la Zona de Surrach y a una distancia aproximada de un kilómetro, se encontraba una pequeña embarcación incendiada. Tras avisar a los demás servicios de emergencia, y ante la imposibilidad de acudir a tiempo una embarcación de emergencia, una patrulla de Policía se dirigió al puerto deportivo donde se consiguió contactar con un patrón de embarcación deportiva que, con las indicaciones dadas por los Agentes mediante radio, consiguió llegar al punto del incidente y rescatar a un tripulante que ya se encontraba exhausto y con signos de hipotermia. El otro tripulante consiguió llegar a nado a la playa, donde fue atendido por los servicios sanitarios alertados por la Policía Local. Los dos tripulantes fueron atendidos por el SAMU en el puerto deportivo y trasladados, por precaución, a revisión al Hospital de Vinaròs. La embarcación, de Peñíscola, quedó completamente calcinada.

Les obres de construcció del CEIP Ángel Esteban començaran en breu. L’empresa constructora ha col·locat ja els cartells d’obra. NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

5


ACTUALITAT

23 DE MAIG DE 2014

——Marcelino Domingo

En resposta al comunicat emés per Compromís, en què s'acusa a l'equip de govern de fer un ús electoralista del CEIP Ángel Esteban, l'alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, vol manifestar el següent: L'acte oficial de firma de l'inici de les obres del CEIP Ángel Esteban estava previst en data anterior al 25 de maig, però davant de les amenaces de Compromís de denunciar l'acte davant de la Junta Electoral, la Conselleria d'Educació va decidir retardar-lo.

——Foto: Vicent Ferrer

Comunicat oficial del Alcalde de Benicarló respecte a les obres del nou centre escolar Vistes les intencions de Compromís, l'acte oficial que donarà inici a les obres de construcció del CEIP Ángel Esteban tindrà lloc la següent setmana, ja després de les Eleccions Europees, en una data pendent de confirmar per la Conselleria d'Educació. Demano al senyor Joan Manuel Ferrer que deixe de fer aquest tipus de manifestacions i que no tire la pedra i amague la mà. Si la formació a la que ell representa no haguera amenaçat de denunciar l'acte d'inici de les obres, els treballs haurien començat aquesta mateixa setmana.

OPINIÓ “L’or dels valencians”, per primera vegada a les comarques de Castelló ——Clara Ferrer (membre del Front Cívic Benicarló)

Des que es va inaugurar ja fa poc més d’un any l’única exposició que explica el finançament autonòmic als valencians, arriba a Benicarló “L’or dels valencians”. Del 15 al 24 de maig, romandrà a la lògia del Mucbe, l’únic espai en tota la província de Castelló que acollirà de moment la mostra. “L’or dels valencians” és un treball fet per dues persones particulars, vinculades a l’associació l’Ullal Cultural d’Algemesí, que ben assessorades per diferents especialistes (economistes, polítics, periodistes, geògrafs, etc.) i estudiant durant temps els informes econòmics de l’Instituto Nacional de Estadística, balances fiscals del Ministerio de Economía y Hacienda o la Fundación BBVA, articles de premsa escrita i bibliografia relacionada amb el tema, va elaborar finalment un treball pedagògic amb 12 panells gràficament molt senzills, que ens expliquen el finançament autonòmic valencià. Sobre aquest tema, i citant a J. V. Boira, “En 1933, (según) un valenciano de derechas, Carlos Sarthou Francesch […] sobre una recaudación global de 95 millones (en la provincia de Valencia), los documentos oficiales señalaban que la inversión anual del Estado español era de 74 millones, por lo que quedaba claro que la contribución total de la provincia de Valencia al Estado español era de 21 millones de pesetas anuales. Esto significa, lisa y llanamente, que, permítanme el uso poco técnico de

6

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

la expresión, Valencia tenía un déficit fiscal del 22% entre lo que aportaba y recibía (¡en 1930!). Además, como hemos dicho, hacía falta ver a dónde iban a parar los 74 millones […]. El resultado era decepcionante: ‘Como veis, tan solo en Ejército y Guerra y Gobernación, emplea el Estado español el 49% y en cambio, en Fomento, Instrucción Pública y Bellas Artes, el 20%’” (Valencia, la tormenta perfecta, 2012). El Front Benicarló demanàvem l’exposició amb la inquietud de conéixer la realitat econòmica actual valenciana, i descobríem amb amargor que patim un espoli des de fa dècades, tot i la democràcia, tot i l’Estatut d’Autonomia, amb la injusta pèrdua sistemàtica dels recursos econòmics a que tenim dret els valencians com a ciutadans espanyols. L’exposició ens ensenya que l’article 138 de la Constitució contempla l’equilibri econòmic per un principi de solidaritat entre les diverses parts del territori espanyol, però que la realitat no s’ajusta a aquest principi: els valencians no només no arribem al PIB per càpita de la mitjana estatal, sinó que a sobre paguem a d’altres territoris. Per contra, existeixen territoris, el PIB dels quals està per sobre de la mitjana de l’Estat, que no només no paguen sinó que reben dels valencians. La Constitució és del 1978 i les dades són del 2005 (no s’han tornat a publicar dades des d’aleshores). Per què aquest finançament injust? La reflexió que se’ns planteja passa primerament per donar a conéixer aquesta realitat, que afecta a

tothom, tant a les persones inquietes i crítiques que conformem el Front Benicarló, com també a aquells valencians que pagant impostos i tractant de sobreviure als temps que vivim, resten desenganyats i passius davant moments tan cruus com els dels darrers anys. Al voltant d’aquesta problemàtica ens hem plantejat parlar de l’economia més propera, la dels pressupostos municipals, la del finançament de les coses que tenim més a prop, com els carrers que xafem cada dia, l’enllumenat públic, els serveis socials, l’escola on tots els dies acudixen els nostres fills, els medicaments que molts malalts ja no poden pagar, el que costa tindre obert un comerç, etc. Ens hem preguntat si amb la força del treball, els valencians podem permetre-nos viure als nostres pobles, si el repartiment que fan els polítics que caminen pels mateixos carrers és just i respon al “mateix” principi de solidaritat. Per això el dia 23 de maig a les 20h, amb l’honestedat de la gent gran que en sap molt de viure moments difícils, a la Sala d’Actes del Club de la 3ª Edat farem una xarrada-col·loqui que ens permetrà parlar d’economia local. Sense ànim de posar un altre dit a la ferida, sinó més bé amb el coratge de no decaure i trobar arguments que provoquen canvis, esperem millorar la percepció que de la nostra realitat, la de tots, tenim.


OPINIÓ

23 DE MAIG DE 2014

verlas venir teudo sangüesa

Europa, capital, Lisboa El domingo 25 de mayo se celebran las elecciones al Parlamento Europeo, que determinarán, además, el nombramiento del Presidente de la Comisión. Según todos los sondeos electorales el nivel de participación de los ciudadanos europeos con derecho a voto apenas superará el 40%, y un número de electores mucho más elevado que en ocasiones anteriores votará en blanco. Todo lo cual quiere decir que más de la mitad de los ciudadanos de la Unión Europea “pasan” del tema y muchos están en desacuerdo, no con los programas electorales de los que no han leído ni las cubiertas, sino con los partidos políticos y con las conductas de los políticos que han decidido quién pone la cara en los carteles publicitarios. También están que trinan por los sueldos que van a percibir durante cinco años 751 diputados, 54 de los cuales son españoles. Bruselas y Estrasburgo continuarán siendo a partir del domingo dos ciudades europeas a las que la capitalidad de la Unión las ha convertido, para su desgracia, en cementerios de dinosaurios, de mamuts, de elefantes y hasta de

cachorros. Sin embargo, la capital situada más al oeste de la Europa continental, Lisboa, se va a convertir un día antes de las elecciones en la sede de la Final de la Champions League. Dicho con otras palabras, en la capital de Europa. Porque millones de europeos, jubilados de la tercera edad, trabajadores y parados de la mediana edad, profesionales liberales, funcionarios, intelectuales y paletos, estudiantes del Plan Bolonia con becas y sin becas, con Erasmus y sin Erasmus, doctores, masters, bachilleres, jóvenes de Ciclos Formativos, adolescentes de Educación Secundaria, niños de Educación Primaria, estarán pendientes de lo que pase en Lisboa. Y lo que pasará en Lisboa es que se van a enfrentar los dos mejores equipos de Europa del curso futbolístico 2013-2014, el Atlético de Madrid y el Real Madrid. Lisboa y Madrid, ciudades de la periferia que sufren visitas y controles de la temida Troika, se van a convertir en protagonistas del largo fin de semana y van a canalizar los sentimientos de más del 68% de los europeos. En estos momentos, no lo universalizo, el interés por el resultado de la Final de la Champions es mucho mayor que los resultados de

día a día: diálogos José Ramón Ferreres

Mini jobs —¿No estarás de acuerdo con “eso”? —¡Pero si ya existen! No hay que esperar a que vengan. ¡Ya están aquí! —¿Qué dices? —¿Cuántos cobran 300 o 400 € por el trabajo que realizan, al mes? —Pero no llegaran a las 40 horas semanales … —… vale, pero o aceptas eso o nada entrará en la economía de tu casa. —Eso es diferente. Es un contrato … —… que te paga “sólo” esa cantidad. Y, además, no te queda otra que aceptarlo. —¡Es lo que hay! – la cara denota que es lo que él tiene. —¿Seguro que “eso” es un mini job de “esos”? —Cobrar “poco” por un trabajo. —Pero si “este” – el aludido disimula – trabaja-

se toda la jornada seguro que cobraría mas. Lo que toca, por lo menos. —Pudiera. O simplemente no trabajaría, porque ese trabajo no da para toda la jornada. —Cuando no entra nada en casa, buenos son 300 €. —¿Ves? Vienes a la mía. —Entonces ¿tú “partirías” las jornadas de trabajo para que más trabajasen aunque cobrasen menos? —No cambies lo que decía. Me refería que a pesar del revuelo, trabajos “tipo” mini jobs ya se están usando. —También hay quien con varios mini jobs podría completar la jornada. —Son los de menos. Y no es habitual. —La cuestión es que se vaya contratando gente y se “rebaje” la lista del paro. —Lo último que he leído, a parte de los jóvenes que se “van” al extranjero, es que hay quien quita en su currículum los “títulos” para así poder encontrar

las elecciones. No creo que lleguen ni a un 8% los europeos que realmente están interesados, es decir, que tienen intereses económicos y políticos, en lo que pueda ser o no ser la distribución de los 751 escaños del Parlamento. Lisboa será el sábado la capital de Europa. Madrid, lo será el domingo, sea el Atlético el que gane su Primera o sea el Real el que gane la Décima. En España, la gente saldrá a la calle cantará, gritará, manifestará alegría o tristeza, y provocará la envidia de los que estén esperando el recuento de los votos. La mitad de España estará eufórica si el Real Madrid gana; la otra mitad, la de los del Atlético y los del Barça, estará en las nubes y contenta si el Atlético se alza con la victoria. Y si en España los resultados electorales no son buenos para quien sea siempre quedarán empañados y ocultos por la pasión futbolera.

trabajo. —Y eso ¿por qué? —Hay quien no quiere contratar a “sabios” para trabajos más o menos “normales”. —Y eso ¿no es perder la “inversión” educativa que se ha realizado con esa gente? —¡Y nuestros padres diciéndonos que estudiemos para tener mejores perspectivas! —¡Y eso es verdad! ¡A ver si los chavales van a pensar que dejar de estudiar o no hacerlo es bueno! —No, pero sería mejor plantearse muy bien “qué estudiar”. —Mirad qué pone en la prensa: “España necesita 18.000 enfermeras para estar en los ratios europeos”. —¿Ratios? – y empieza “otro” diálogo entre los “pro-europeos” y los “españolistos”, que podría ser otro “Diálogo”. P.D.: De estar “solo” a tener abundante y nutrida compañía. Bienvenidos a los conocidos. Bienhallados a los reencontrados. “Estamos **aquí” a los nuevos compañeros, “para lo que deseéis”. La compañía es grata y, además, obliga a tener unos buenos criterios de calidad y no “dormirse en los laureles”. Saludos a todos. NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

7


OPINIÓ

23 DE MAIG DE 2014

dicen que han dicho Paco El Flare

Movimientos sismicos Hay historietas que aburren, las hay que no gustan, la de hoy voy a procurar que no produzca sueño; hay quien al pretender contarlas se le ve el “plumero” y no se da cuenta de que está desfasado y anticuado, de todo queda en la Viña del Señor. La escasa valentía en reconocer estos defectos, lleva a no tener más remedio que acogerse al rumor o a lo que “dicen que han dicho”, estos atributos también son la consecuencia de un bajo nivel de preparación, es por ello que la narrativa de hoy no está ni descolgada de Internet, ni copiada de las redes sociales tan de actualidad en estos tiempos, esto es un relato en vivo y en directo de un “atrevido“ en exponer un suceso reciente.

las personas de relieve de la ciudad, siempre se han volcado en ayudar a la elaboración de este manjar tan valenciano como es la paella. Este año desde mi humilde observatorio me he percatado que aquí pasa algo y muy serio, Alcaldes, Concejales, Jueces de Paz y Fiscales, han brillado por su ausencia ¡insólito, insólito! Incluso hubo años que coincidiendo como éste en periodo electoral, los codazos juntos a los paelleros los hemos presenciado todos, con esto sí que me he quedado desfasado y anticuado, no salgo de mi asombro, no lo llego a entender, a lo mejor ahora la colaboración es por Whatsapp o Twitter podría ser así pero parece que aquí hay más “brasas” que las que calientan, aquí hay “seísmos” y no son del Castor, los pequeños temblores también preocupan, porque lo que se nos avecina podría ser un “terremoto”.

Desde tiempo inmemorial Benicarló celebra la festividad de Sant Gregori a principios de Mayo, está considerada de hace mucho como Fiesta Local. En la época del Alcalde D. José María Febrer, en el recinto de la Ermita se acondicionó un espacio para elaborar sabrosas paellas, con las que obsequiar a la concurrencia y a los Centros Sociales del pueblo, actitud esta muy aplaudida. En virtud de esta acertada idea,

La falla sísmica fue localizada después cerca de la Ermita, en la Mansión de Manolo Rico el Cortijero, alma máter de la Fiesta, aquí la escala Richter fue insuficiente; o por política o por lo que sea a Manolo le menospreciaron, después de una vida que al acabar de agasajar a los ciudadanos todos los cocineros y autoridades rendían honores a Manolito; no acudió ni uno, según algunas fuentes sin que nos importe

tendido del 7 Gregorio Segarra

Quieren que escriba

me advirtió, en tiempos de la súper movida de la “Europa tope guay”, de que todo el mega tinglado que se estaba montando no era más que una especie No se cansan. Siguen pidiendo que escriba de de timo del tocomocho, pero a lo grande. ¿Cómo voy esto, de aquello y de lo otro. De mil y una cosas de a escribir de ello ahora, que más de media España todo signo y condición. Quieren que escriba, por ya se ha dado cuenta y piensa lo mismo que yo? No, ejemplo, de la prohibición de pescar en el puerto, no voy a escribir ni de puertos, ni de Europas, así me que desde hace muchos años existe y no se aplicaba lo pidiera Santa Rita de Casia, patrona de las causas y ahora parece que sí. Y no se lo pierdan, me lo piden perdidas. Pero el caso es que no sé de qué escribir, algunos de los que no hace tanto me ponían a caldo porque de lo que quisiera, tampoco puedo. Yo quiporque les habían quitado ciertos “privilegios” que siera contarles cosas de la candidata de Ciutadans, disfrutaban en el puerto a causa de que “el de arriba” la de los títulos y motor Mercedes B., que no se sabe estaba molesto con un “Tendido” de servidor en el bien a qué “Cuenca” pertenece; y de mi amigo Doque denunciaba las condiciones tercermundistas de mingo Roca y su rumoreada vuelta a los ruedos de la nuestro puerto, según les había comunicado la au- política, pero no debo porque, como Sócrates, “sólo toridad competente (lo de competente es un decir). sé que no sé nada y, al saber que no sé nada, algo Hay que joderse. Otros más serios quieren que escri- sé; porque sé que no sé nada”. Quisiera hablarles ba de las elecciones europeas. Imposible. Europa ya también del Castor, del At. Madrid, de la corrupción me importaba un pimiento cuando un sexto sentido y de un documento que me ha enviado por correo

8

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

mucho, nos informan que la Jet Set (de Jet no en tenen però de Set molta) comió en el puerto; Manolo quedó afectado y lo expresó desde la tribuna muy claro. No sé si estoy desfasado o soy un atrevido, a lo mejor servirá de atenuante que los mandamases del Partido Popular de Castellón también hayan cambiado las formas, sin emplear el Facebook ni el Email para evitar gastos, ahora van en furgoneta, la que llevaba a los toreros a la corrida de la Beneficencia y regalaban entradas por el camino, esta vez es empleada para ir de pueblo en pueblo repartiendo Poys y pidiendo votos. Al que no vi fue al Alcalde de la Vall d’Alba, se estaría maquillando o se fue a comprar cosméticos, éste se sabía de memoria el recorrido. Soy el primero en reconocer que me he quedado anticuado, los tiempos han cambiado aunque la especie canina mantiene la raza sin cambiar los collares ¡más temblores y no son por el gas!. No quiero alejarme de mi pueblo a pesar de los “movimientos”; aquí se van a quedar solo Ciutadans honestos, no es que estos mandamases hayan dejado de serlo, pero se nos están riendo a la cara ¡que se lo piensen! Yo en su lugar me iría a casa, salvo dos que allí donde vayan tendrán las puertas abiertas, no pudieron demostrar lo que llevaban dentro y esto no lo saco del “dicen que han dicho”, lo veo, lo oigo y lo digo que estoy anticuado y desfasado, pero mantengo el olfato y el tacto, también el sabor, por eso felicito a los que elaboraron las paellas. ¡ Manolo discúlpalos, que no saben lo que hacen!

electrónico otro buen amigo, en el que se afirma que la globalización es lo mejor que le ha podido pasar al mundo en toda su historia y que todo lo demás son tonterías. Pero la realidad es la que es y del Castor ya hablaron, hasta por los codos, casi todos mis compañeros de sección, con muchísimo más acierto del que yo pudiera soñar jamás, por cierto; del At. Madrid ya hablará Teudo, damnificado nº1; de la corrupción ya no toca, porque debe ser cierto, a la vista de las encuestas, que en España está ya completamente amortizada y hablar de ella no es más que una forma estúpida de perder el tiempo; y lo de la globalización, mejor lo dejamos para no poner en peligro la salud mental que pueda quedarme. Por todo ello, hoy, apremiado por el recorte de espacio que, ya era hora, nos han impuesto, sólo les voy a hablar de Kipling y del gran error que cometió cuando afirmó que las palabras son la más potente droga utilizada por la humanidad. Le salva que, cuando murió en 1936, no podía adivinar que la televisión inventada por John Baird diez años antes acabaría arruinando su hermosa frase.


23 DE MAIG DE 2014

OPINIÓ

portante sector del PSOE. Pero, ¿por qué ese sector del PSOE podría estar planteándose la posibilidad de un gobierno de coalición entre el PP y ellos mismos? Seguramente hay tres escenarios probables que les haga inclinarse por una gran coalición. 1- Se trata del desafío de las fuerzas nacionalistas de Cataluña sobre la celebración de un referéndum sin la autorización del Estado central. Hace unas semanas el parlamento español rechazó la posibilidad de autorizar al gobierno catalán a celebrar la consulta, se trató de un rechazo en el que, entre otros, votaron en contra el PP y el PSOE. Si el gobierno catalán se decidiese a celebrar el referéndum en noviembre, como tiene previsto, se pondría fuera de la legalidad y daría lugar a consecuencias insospechadas, pero seguramente graves. Estaríamos en un escenario en el que los dos grandes partidos coinciden en el fondo con su nacionalismo español, aunque el PSOE lo matice con su propuesta federal. 2.- El importante desgaste que está sufriendo el bipartidismo, lo que podría llevar en las elecciones

generales a celebrar en 2015, ante la dispersión de los votos, a la necesidad de un acuerdo de coalición entre algunos de los dos grandes partidos y los más pequeños. En el caso del PSOE esa coalición podría ser con los nacionalistas, IU o UPyD. Con los primeros sería realmente imposible con el problema catalán de fondo. Con IU solo sería posible si el PSOE se decidiese por llevar a cabo una política económica y social más de izquierdas. 3.- El escenario económico en los próximos años puede ser el de un estancamiento con muy débiles porcentajes de crecimiento económico y persistencia o agravamiento. Pueden intentar hacer bueno aquel eslogan, Gobierno PP/PSOE de entrada !NO!, recordaros cuando lo de la OTAN, DE ENTRADA !NO!, y al final estamos dentro de la estructura de la OTAN, pues nos puede ocurrir lo mismo con el gobierno PSOE/PP. Pero lo que sería un gran triunfo para el PP, sería un suicidio para el PSOE, la gran mayoría de militantes desde los socialdemocratas a los socialistas abandonarían sus filas, para integrarse en otras formaciones de izquierdas. Solamente se quedarían los socio-liberales, convirtiéndose en un partido testimonial, fuera del arco parlamentario por la falta de apoyo de los votantes de izquierdas.

de noche un farol encendido en la parte opuesta al asiento del conductor, quedando absolutamente prohibido el correr por las calles”. Imagino que esto explica en parte lo de salir a la fresca con absoluta tranquilidad. Otra ordenanza curiosa es la de los serenos y sus obligaciones: “Deberán cerrar las tiendas a la hora señalada, evitar que circulen vendedores ambulantes, mendigos, embriagados, mujeres públicas, que se enciendan hogueras, laven ropa y arrojen inmundicias a la calle”. Y te quedas algo trastornado pensando que todo eso lo harían solamente armados con un chuzo. De lo que no cabe duda es de que en nuestros días se matarían a trabajar, sobre todo en lo de las inmundicias. Hace pocos días, al principio de la Avenida Libertad, como si hubiera

adivinado lo que acababa de leer, un tiparraco de esos que se creen que aún viven en el tercer mundo, desde la parte trasera de un coche rojo despintado, estaba vaciando el contenido del maletero directamente al suelo. Cascarrias variadas, hojas, trozos de madera y unas botas embarradas y sucias, recuerdo seguro, del pasado invierno cogiendo naranjas. Después de mirar para todos lados, cambió el coche de sitio dejando la porquería en el suelo. Tampoco se notó++ demasiado, porque esta es la calle más sucia del pueblo. Es la calle de los demasiados: demasiados vecinos y pocos contenedores; demasiados rebuscadores pululantes y poca de ganas de recoger luego lo del suelo; demasiadas señoras a las que les da asquito tocar el asa del contenedor con resultado de bolsas despanzurradas en el suelo. Si a eso le sumamos una finca mal vallada, el viento y los contenedores en el lado equivocado de la calle. Ganas te dan de llamar al sereno y ayudarle a deslomar a más de uno.

la mirada critica Jose Maria Dominguez Rodriguez

Felipe Gonzalez y sus globitos La identificación entre el PP y el PSOE ha calado de tal manera en amplios sectores de la opinión pública que el PSOE se ha visto obligado a realizar una maniobra oportunista en Extremadura presentando una moción de censura fantasma solamente para intentar señalar a IU en esa región como responsable del gobierno de Monago. La maniobra ha sido burda y desesperada por parte de los socialistas, sobre todo después de que la dirección federal prohibiese a los socialistas navarros presentar esa misma moción de censura contra un gobierno acusado de corrupción. Evidentemente en plena campaña no pueden aceptar reconocer una estrategia que les restaría bastantes votos, pero la interpretación más realista de esta situación es que Felipe González ha lanzado un globo sonda en representación de un im-

a mis anchas Patricio Abad

El hombre del Chuzo Tengo delante, junto a mi mesa de escribir, un libro. No era mi intención utilizarlo hoy, pero el azar es así: caprichoso y juguetón, y el que acaba dictando las reglas. El caso es que el libro lleva por título Notas históricas de Benicarló. Abro una página cualquiera y aparecen ante mí algunas de las ordenanzas municipales que regulaban la vida cotidiana en la ciudad en 1885. Concretamente las que hablan del tráfico rodado. Siempre he dicho, de broma, pero lo he dicho que el tráfico estaba mejor regulado hace dos siglos, que ahora. El libro en su página 215, dice: “Los carruajes que circulen por Benicarló llevarán

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

9


SOCIETAT

23 DE MAIG DE 2014

XI Marxa Benicarló–Morella

——Penya Setrill de Benicarló

Un any més, la Penya Setrill va posar en marxa la ja clàssica pujada a peu de Benicarló a Morella en dos dies. A l’endemà del dia de Sant Gregori, a les 7h del matí, la seu de la Penya Setrill era el punt de reunió de caminats i organitzadors. Motxilles, sabatilles, signatures, vi dolcet, il·lusió, neguit i gent parlant... es mesclaven de bon matí. Al convent de Sant Francesc ens vam fer “la foto oficial” i al toc del xiulet del cap de colla, es va començar a caminar. La primera parada va ser a Cervera, per esmorzar. Allí, Antoni, com a regidor i caminant que és, ens va donar la benvinguda al seu poble, i a la vegada ens va explicar les obres dutes a terme al Calvari, recuperant un espai d’esbarjo. “Molta calor!” era l’exclamació que més s’escoltava al llarg del primer dia entre Benicarló i Xert. Al passar per aquelles magnífiques oliveres mil·lenàries ben acurades, tot era buscar els ombratges. Algun garrofer, ens va acompanyar a l’hora de fer un bon glop d’ aigua... i els peus, van arribar a dinar a Xert. L’organització va preparar un excel·lent àpat,

10

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

que tots vam agrair i en finalitzar, una actuació d’un grup de ball. Els massatges d’Adrià van ajudar a recuperar algunes cametes... i a partir d’ací hi havia dos opcions: tornar a Benicarló en cotxe i pujar a l’endemà, per continuar el camí fins a Morella; o bé quedar-se a dormir a Xert, relaxar-se pel poble prenent una cervesa al baret, després anar a sopar, xarrar, riure... i a descansar per al dia següent. Diumenge 11 de maig vam emprendre la segona etapa. A les 8 del matí, a la plaça de l’Ajuntament de Xert a fer les fotos que toca i al toc del xiulet, a pujar la costera de Sant Marc, fins arribar al Mas del Rei, on aquest impressionant paisatge del Maestrat ens va acollir per a esmorzar i agafar forces per pujar el Turmell. Esta vegada vam tenir molta sort, els núvols ens acompanyàren, i això va far que les pujades no es notaren tant, encara que fins arribar a Santa Àgueda el camí és llarg i pedregós. L’ambient entre els caminants va ser fantàstic, tots sabiem a què anavem, ens agrada la muntanya, la natura, l’esport... i malgrat el patiment, estavem contents i satisfets. I a més, amb les persones de l’organització de la Penya Setrill, i la Creu Roja, que es preocupen tant per nosaltres... no es pot demanar res més.

Faltant tres hores per arribar a Morella, ja es veia. Carregarem les nostres panxetes amb un bon arrossejat i una deliciosa fideuà del Restaurant El Cortijo de Benicarló, regats amb vi del Setrill i continuarem la marxa fins arribar al nostre destí. Passades les 19 hores vam entrar a Morella per la porta de Sant Mateu. Som com un exèrcit de 65 persones que té ganes d’arribar a la seua conquesta... Pujant els últims graons de l’escalinata, les forces ja estaven molt minvades, però la màgia del moment va fer que l’alegria arribara als nostres cors, les cares es transformaren, i sentirem ser uns privilegiats per haver arribat, i alguns, un any més, des de Benicarló a Morella. Al saló de l’Ajuntament de Morella ens va esperar la regidora Maria Rallo, i amb paraules d’agraïment per part de tots, vam acabar la jornada. Es mereixen unes línies en aquesta pàgina, els nostres patrocinadors: Fundació Caixa Benicarló, Foto-Prix, Laeco, Restaurante el Cortijo, Adapta, ADI Arquitectura, Pinturas Benicarló, Alespri, Panaderia El chusquet, Panaderia Santi i els Ajuntaments de Benicarló, Cervera, Xert i Morella. Sense la seua ajuda, moltes coses no serien possibles. Gràcies a tots!!!


23 DE MAIG DE 2014

SOCIETAT

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

11


23 DE MAIG DE 2014

SOCIETAT Sant Gregori (II)

12

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014


SOCIETAT

——Fotos: Dani B.

23 DE MAIG DE 2014

www.lestanquer.com

Venta, alquiler y reparación de maquinaria Tel. 964 47 35 04 · Fax 964 47 42 99 C/ Sant Francesc, 119 y 124 12580 BENICARLÓ (Castellón)

SERVICIO DE PELUQUERÍA HORARIO DE CONSULTA LUNES A VIERNES: MAÑANA DE 10 A 13.30. TARDES DE 17 A 21H. SÁBADOS: MAÑANAS DE 10 A 14 HORAS

TELF.

964 467 466 638 622 322 C/ AUSÍAS MARCH,3 12580 BENICARLÓ (CASTELLÓN)

GRAN STOCK en

PRIMERAS MARCAS:

MICHELIN, PIRELLI, BRIDGESTONE...

GRANDES OFERTAS EN NEUMÁTICOS

Cambios de look Especialistas en recogidos para comuniones

ECONÓMICOS Tel. 964 47 16 87 email: neumaticospolito@telefonica.net Av. Magallanes, 11 (Crta. N-340) 12580 BENICARLÓ

T.964 471 418 Pza. Ministro Marcelino Domingo, 4 Pta. 2 Loc. 2

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

13


23 DE MAIG DE 2014

SOCIETAT Benicarló celebra Sant Isidre

—— Caixa Rural Benicarló

El santo bajó en procesión desde el antiguo Convento de San Francisco. A la salida, la suelta de palomas mensajeras y volteo general de campanas realzaron un acto ya de por sí conmovedor por la ofrenda de productos del campo a cargo de niños y niñas vestidos para la ocasión a la antigua usanza. Desde la Plaza San Bartolomé los asistentes se desplazaron hasta las instalaciones de la Cooperativa en el Polígono El Collet, donde por

14

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

——Fotos: Dani B.

primera vez se cocinó una paella gigante para más de 1.700 personas. Durante la fiesta, Caixa Rural Benicarló otorgó a las entidades Afanias, Cáritas, Asociación Española Contra el Cáncer, Cruz Roja, Proyecto Amigó y Mans Unides subvenciones por valor de 3.600 € con el que sufragar los proyectos y programas que estas entidades llevan cabo a favor de los más desfavorecidos. La comida, animada por la xaranga de Alcanar, finalizó con el sorteo de los centros florales y un baile amenizado por un dúo musical.


SOCIETAT

23 DE MAIG DE 2014

Lucía Piñana, nomenada dama del Club Natació Benicarló 2014

Divendres 9 de Maig, una delegació de la junta directiva del Club Natació Benicarló encapçalada pel seu president Adolfo Saura, es va adreçar al domicili de la nedadora Lucía Piñana del Pino per a comunicar-li que havia estat escollida com a nova dama del club de l’any 2014. En presència dels familiars i amics que allí es trobaven, va acceptar amb orgull la tasca de ser la dama que representarà al club durant el proper any. Lucía és una nedadora que forma part d’una família benicarlanda molt vinculada a la natació: filla de Miguel Piñana Marzal, ex-president del club i

col·laborador entusiasta en diferents responsabilitats en totes les juntes directives durant els darrers 15 anys i germana de Miguel Piñana del Pino, un dels nedadors més destacats que ha tingut el club al llarg de la seua història. La menuda dels Piñana, brillant estudiant de medicina en l’actualitat i encara nedadora en actiu, és especialista en proves de crol, modalitat on ha aconseguit els seus èxits esportius més importants. Després de portar tota la seua vida esportiva defensant els colors del club, ara assumirà el repte de representar-lo als actes socials de la propera temporada.

SERVICIOS Medicina Homeopática Medicina Acupuntura Medicina Sintergética Medicina Holística Traumatología Ginecología Medicina y Cirugía Estética Fisioterapia/Rehablitación Sofrología Médica (tratamiento antiestrés) Reconocimientos Médicos Mesoterapia/Medicina Biológica Psicología Clínica Nutrición Clínica

CUERPO MÉDICO

Pilates Yoga

Dra. M.C. Sospedra Dr. O.Velázquez Dr. J.M. Sanchís Dr. A. Calvente Dra. L. Petruse Dra. A. Petrescu

Danza Oriental

C/Peñíscola, 28 Entresuelo 12580 Benicarló - Teléfono 964 460 470 NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

15


CULTURA

23 DE MAIG DE 2014

Renoms a Benicarló

Quitèrios

Joan Manuel Ferrer Meseguer. Quiterio

——RoliFlareManchón

Investiguem avui el renom Quitèrio que porten amb gust i satisfacció molts veïns i veïnes de Benicarló. El que sabem per les enciclopèdies és que al santoral hi ha Santa Quitèria, una santa a la qual se li atribueix la virtut de guarir el mal de cap i el de la ràbia. La festivitat se celebra el 22 de maig i a Almassora, i en altres llocs naturalment, li tenen gran devoció. Amb tot i això però, avui no parlem d’hagiografia sinó del renom Quitèrio, és a dir, dels Quitèrios de Benicarló. I amb aquest motiu ens apropem a un dels Quitèrios, i concretament parlem amb Joan Manuel Ferrer Meseguer conegut com a Quitèrio el Bomber, regidor de l’actual Corporació Municipal i a qui li demanem els cèntims adients al

16

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

voltant del renom Quetèrio. Joan Manuel Ferrer, abans de res digues per favor les dades personals. Em dic Joan Manuel Ferrer Meseguer i tinc la sort de què, de renom, em coneixen com a Quitèrio. Cal dir que els pares treballaven la terra però, jo vaig iniciar la vida professional de bomber, i encara hi segueixo perquè tinc aquesta vocació. L’any 1986 vaig començar-hi a la Sènia i anys més tard vaig formar part del Parc de Bombers del Baix Maestrat que té la seu a Benicarló. Quin és l’origen del renom Quitèrio?

Aquest passat cap de setmana vaig comentar el tema amb mon germà, i vam deduir i aclarir que s’enceta amb Quitèria, una besàvia nostra que es va casar de gran i va tenir dos fills i una filla els quals van començar a ser Quitèrios. Un dels dos fills va ser el meu avi. És el cas que, per exemple a Almassora, del nom de Quitèria no se’n derivarà cap de renom per la devoció que tenen a la santa, que és la patrona, a igual que, a Benicarló, del nom Bartomeu no se’n deriva cap de renom perquè correspon al nom del patró. Resulta doncs, que a la nostra ciutat, en les èpoques dels besavis no hi havia massa dones anomenades Quitèria. I els fills, els néts i els besnéts de l’àvia Quitèria som els Quitèrios. Així de fàcil.


23 DE MAIG DE 2014

És força interessant tot el que dius Que us diga mes detalls: el besavi, el marit de la besàvia Quitèria, pels les transmissions orals familiars que hem arreplegat, era de Benicarló i negociava amb comerciants de Barcelona. També era propietari d’un vaixell que usava per exportar vi Carlon a Amèrica i que, en retornar, arribava carregat d’alcohol (esperits, deia mon pare). Ara bé en un dels viatges es va afonar i va deixar el negoci del vi. Era un home adinerat, de fet disposava d’un important patrimoni que hem heretat els membres de la família. Però, no en sabem massa de la seua persona. Eren altres temps. Com us he dit abans, la besàvia Quitèria va tenir tres fills: Jaume, Batiste i Angelita. Jaume es va casar amb Manuela Vizcarro i van tindre quatre filles i un fill: Paquita, viuda de Castán, Antonia, que ha faltat no fa massa temps i estava casada amb José Antonio Mundo de malnom “Setherències”, Manola, que va faltar quan jo era xiquet, estava casada amb Agustí i va ser la mare de Jaime Agustín i Manolita que treballen a Caixa Benicarló; Pilar, la quarta filla, és la dóna de José Antonio Añó (Ñoño) que va ser treballador del Mercat. I Jaume, l’únic fill varó de la casa, el més mimat, que va ser mon pare. Vull dir doncs, que sóc Quitèrio de la branca de l’avi Jaume. I de la part de l’avi Batiste hi són José Antonio, Mariano ja desaparegut i Jacinto... que són els de la maquinària pesada, els de les obres públiques... I de la part de l’àvia Angelita tenim Pascual que també falta. I vull afegir a més que tinc molts cosins tots meravellosos perquè som una família meravellosa, de veres.. Estimeu força el renom Quitèrio, veritat? I tant que sí! El meu avi era conegut com a Jaume de Quitèrio. Mon pare era Jaumet de Quitèrio, va tindre tres fills: Jaime Ferrer, ja jubilat que ha exercit de professor en una de les universitats de València, ma germana Fina, que és més Fina que Quitèria i jo, Joan Manuel, que també em coneixen com a Quitèrio el bomber. Com jo no tinc fills, però sí nebots, puc afirmar que “es barallen” en el millor sentit de la paraula per portar el renom Quitèrio, sobretot Alfredo i els fills de mon germà.... Tots ho volen ser i aquesta circumstància m’omple de goig. Permeteu-me que conte un fet que em va ocórrer de menut. Vaig anar als Hermanos i també al repàs que don Vicente tenia al Carrer de Cèsar Cataldo. I com de vegades els xiquets resulten cruels, Vicent Calsilla, un amic de colla i la resta de menuts, per enutjar-me em deien “Quiteriet” la qual cosa me molestava força. I com més m’empipava, més ho deien. I a més m’ho deien també les persones d’edat gran. De manera que vaig fer una reflexió i vaig pensar que si era un malnom que pertanyia a la família, no calia enfadar-me de cap de les maneres, sinó acceptar-lo de bons gust. I a partir

CULTURA d’aleshores gaudeixo en escoltar el mot “Quitèrio”. I la gent em crida Quitèrio i fins i tot també em diuen Quiteri. I m’agrada el fet de ser-ho!

Jaume Ferrer Quitèrio amb els tres fills el dia del bateig de Joan Manuel. Al darrerre el tio José Maria Castañ casat amb la tia Paca.

Joan Manuel Ferrer amb l’avi Jaume Ferrer Sanz, fill de la Quitèria. Darrere, la tia Pilar i quiteriets i besnéts de la Quitèria.

Vols contar-nos alguna anècdota en relació als Quitèrios? I tant! Mireu, hi havia o hi ha, guaita tu, una expressió que fa així: “A casa Quitèrio, el qui primer s’alça es vesteix”. L’explicació és la següent: la besàvia Quitèria, de menuda va caure a una foguera, se li van cremar els pits, no podia donar de mamar als fills, els va criar a dida i en tindre un nombre abundós de néts, els estimava tant que els diumenges desitjava que a primera hora del matí estigueren amb ella per gaudir-ne de la canalleta i de les entremaliadures. I què feia la besàvia? Doncs perquè hi arribaren el més aviat possible, al primer que aplegava li donava de paga, diguem-ne que un duro, i a la resta solament una pesseta. (Tot i que no seria exactament així, però premiava més al primer per tindre’ls més prompte que tard.) I sembla que a les vuit del matí de cada diumenge ja hi eren a casa l’àvia Quitèria. Vos en conto una altra? És clar que sí El besavi era molt meticulós i tranquil. Resulta que en una ocasió, en la casa en què vivien es cremava una de les cadires. Solament hi era dins el besavi que cridava: “socorro, socorro, socorro...! però, no solucionava res i la cadira vinga a cremar-se. Total que en escoltar els crits, la besàvia Quitèria va pujar a l’habitació on era l’avi, hi va entrar, va observar l’espectacle i sense escridassar, va agafar la cadira com va poder i per la finestra la va fer fora de la casa. I foc apagat, problema solucionat. Tindrà a veure aquest fet amb la teua vocació de bomber? Ha! ha! ha! Igual és així... Sabeu el cas del safareig a la Partida Povet?

Jaume Ferrer Vizcarro i Antonia Meseguer Ramón (Matabous i Salera) amb els tres fills, Jaume, Fina i Joan Manuel

Ai, no, conta, conta... A casa de la besàvia Quitèria, casa de llaurador, sempre hi havia pa i olives al caixó de la taula, és a dir no es patia fam però, també cal dir que pocs miracles amb els diners. Vull dir que, subsistència i poc més. Doncs bé, a la partida Povet tenien uns safareigs

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

17


23 DE MAIG DE 2014

Renoms a Benicarló

CULTURA

dels quals en feien ús els de casa. Ara bé, la besàvia Quitèria, des de la finestra observava que, de tant en tant, en feien ús diverses dones de les cases veïnes i li demanava a l’home que els cobrara per usar el safareig, perquè de diners no en veia massa i en volia tindre per la paga que el diumenge havia de lliurar als néts. I el marit li feia: “Dona, no cal abusar tant de la gent, pensa que tenen moltes necessitats, que pateixen gana...!” Total que el besavi no cobrava pel fet que altres persones llavaren la roba al seu safareig. I en eixes raons estaven marit i muller. I professionalment, de bomber. Conta’ns el que cregues oportú. Quan es va encendre la casa de la baronessa de Benicarló cap a l’any 1980 es va comprar un camió de bombers del qual en feia ús la Brigada Municipal. Ara bé, a iniciativa de persones com Daniel San Nicolás, Vicent Piñana, Eduardo Torres, Pascual Esteller... es va formar a Benicarló un Cos de Bombers Voluntaris. Jo també hi formava part encara que treballava oficialment de bomber a La Sénia. Amb el temps es va ubicar a Benicarló el Parc de Bombers del Baix Maestrat que per cert va ser el primer que es crear en la província a banda del que hi havia a la ciutat de Castelló i en el qual, prèvia oposició, es van poder integrar com a professionals una part dels membres del Cos de Bombers Voluntaris de Benicarló. La societat cada vegada ens demana més i puc assegurar que som un cos professional força preparat per ajudar la societat en qualsevol emergència.

El pare Jaume Ferrer de negre, amb germans, cunyats i molts quiteriets i quiterietes besnéts de la Quitèria

T’agrada aquesta professió o vocació? Ai, sí que agrada! Sempre fem el bé. La nostra funció és gratificant. No denunciem la gent sinó que l’ajudem. Quan les persones fugen nosaltres arribem. Treballem en diversos sectors: emergència, prevencions, salvaments, incendis, accidents de trànsit, recuperació d’animals, protecció de riscs químics... El ventall d’actuació de l’equip de bombers és variat i sempre útil. Conta’ns una anècdota de les moltes que t’hauran passat. Una vegada ens van comunicar que un dels patinets que es lloguen des de les platges de Peníscola es trobava molt allunyat de la costa i que cada volta es distanciava més. Aleshores vam agafar la barca de salvament i ens hi vam desplaçar per ajudar-los. En arribar-hi vam observar que al patinet hi eren dos joves que feien “les seues coses i ens van preguntar si havíem anat perquè no havien vist un cas com el seu. Nosaltres els vam demanar si necessitaven ajuda, ens van dir que no i aleshores vam fer mitja volta i vam retornar al centre de control.

Família Quitèria. Hi ha Jaime Agustín Cerdá Ferrer, Josep Francesc Castany Ferrer, Manolita Cerdá Ferrer, Ana Mundo Ferrer, Fede, Cándido..., Fina amb xiquet i dempeus, Joan Manuel amb jersei a ratlles

Curiós de debò. I per posar punt i final digues el que vulgues de qualsevol tema. Doncs mira, sí. Recordo que a l’època dels iaios Quitèrios, davant la mort d’una persona no és deia com ho fem ara,”descanse en pau”. Aleshores usaven aquesta expressió: “bon pos tinga” és a dir una deformació de “bon repòs tinga”. Estimo que la dels iaios d’abans era més nostra que la que usem a dies d’ara. Caldria parar compte i recuperar-la. I tant que sí! De veres que sí!

18

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

Fins aquí les paraules d’aquest Quitèrio a qui li agraïm l’atenció de la paciència i la naturalitat de la conversa. Ha estat una estona veritablement amable amb aquest home de còrpora abundosa, paraula eixerida, somriure obert, memòria poderosa, servidor públic i amb idees clares per gastar la vida dins el ventall de serveis del Parc de Bombers del Baix Maestrat de Benicarló i té, a més, el compromís i l’honor de formar part, com a regidor, de l’actual Corporació Municipal. Gràcies per tot, Joan Manuel Ferrer Meseguer. Sí, gràcies per tot, Quitèrio i millor encara, Quitèrio el Bomber. Sort en tot.


23 DE MAIG DE 2014

CULTURA Observant els astres

——Ateneu Cultural de Benicarló

Passat dissabte, l’Ateneu Cultural de Benicarló amb la col·laboració del Grup d’Astronomia Cel de Vinaròs, va organitzar una observació popular astronòmica. Aquesta es va realitzar a la partida de les Soterranyes, al terme municipal de Vinaròs, on la contaminació lumínica no és molt elevada. L’observació va contar amb una vintena de persones i mitja dotzena de telescopis. Entre mig dels núvols, els assistents van poder vore la Lluna, Júpiter, Mart i Saturn, i més tard també es van observar alguns estels dobles i un parell de cúmuls globulars.

El Marqués a les ones

——Rosa Cerdà (tutora de 5è A)

Amb aquest títol, els alumnes de les tres classes de 5è de Primària del CEIP Marqués de Benicarló estan gravant una sèrie de sis programes radiofònics, gràcies al suport de Ràdio Benicarló. Cada programa té les seves seccions: endevinalla del dia, lectures, entrevistes, efemèrides, agenda escolar, recomanacions, minuts musicals, etc. L’experiència ha estat molt motivadora per als xiquets i xiquetes, i ens ha servit per a treballar tot tipus de textos escrits i també per a millorar l’expressió oral. Aquesta activitat novedosa s’enmarca dins del Projecte d’Innovació Educativa que els tutors de 5è Carlos Sànchez, Conchita París, Ximo Albiol i Rosa Cerdà, i tots els nostres alumnes

estem duent a terme aquest curs 2013-2014. Per això us convidem a tots a escol-

tar Radio Benicarló al dial 107.3 els dissabtes 24 i 31 de maig i 7, 14, 21 i 28 de juny, a les 11 del matí.

Segur que us agradarà! Moltes gràcies per endavant!

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

19


CULTURA

23 DE MAIG DE 2014

el oasis de los libros Javier Angosto

Libros, buquinistas y bibliotecas ¡Bendita sea la editorial Fórcola, que en su joven trayectoria publica por segunda vez un libro de Azorín! Se titula Libros, buquinistas y bibliotecas. La edición corre a cargo de Francisco Fuster, quien ya se encargara en 2012 de preparar el otro libro de Azorín en esta editorial, titulado ¿Qué es la Historia? En Libros, buquinistas y bibliotecas encontrará el lector un conjunto de artículos publicados por Azorín en diferentes periódicos y que tienen como hilo conductor el libro y sus circunstancias. Se trata de una obra muy necesaria ya que su más claro precedente, Azorín y los libros, editado por la Casa Museo

Azorín, hacía tiempo que estaba descatalogado. Ahora, gracias a Fórcola, quien así lo desee podrá acceder fácilmente a unos artículos deliciosos en los que el autor de Monóvar nos transmite su amor infinito por los libros. Defiende Azorín la lectura por placer ya que “la lectura por gusto acaba siendo más provechosa que cuando leemos para enterarnos”. Aboga por dar publicidad a los libros pues él no cree en eso de que el buen paño en el arca se vende. Reclama la sencillez tipográfica. Prefiere los libros pequeños, mucho más manejables, que los grandes de las ediciones de lujo. Reivindica la labor de los tipógrafos y también la de los libreros de viejo, que están todo el año al pie del cañón haga frío o calor. Y, por supuesto, es un gran defensor de las ferias de libros.

perdonen las molestias J. Ricardo Bayarri

Retazos 37 201. La relación empezó sin querer. Estaba ensimismado con sus cosas y no se percató que ella le ofrecía algunos signos. Hasta entonces él no se había advertido de su existencia, pero poco a poco, al principio con incertezas y luego con júbilo, descubrió cómo una simple planta le mandaba algunas señales inequívocas. Empezó entonces una relación pausada y casi silenciosa. La regaba y la cuidaba diariamente susurrándole cosas bonitas para que no se sintiese tan sola. La presencia de la planta le reconfortaba y le acompañaba en su pequeña soledad. Cuando la planta al cabo de seis meses tristemente consumó su ciclo vital, en el interior de ese hombre también se marchitó un trocito de su corazón. 202. Fue un amor a primera vista. Ella buscaba un hombre dócil, sumiso y manejable, y a él le gustaba que fuera una mujer dominante, que le reprendiese continuamente y que le humillase sin compasión. Se casaron, pero al cabo de seis meses de convivencia, ese hombre hasta entonces pusilánime, la repudió por mostrarse afectuosa con él. “La muy zorra me engañó: se volvió amable y cariñosa, y eso a un hombre no se le hace. Busco seriedad en la relación, y no ñoñerías, ni palabras tiernas” comentó al juez que no daba crédito a lo que escuchaba cuan-

20

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

do tramitaba la separación. 203. En estos tiempos declarar ser una persona comprendida por los demás, no deja de ser un caso insólito y extraño, que hay que comprobar si el que lo ha manifestado está en sus cabales. La constatación de ser comprendidos por los demás, crea un profundo malestar y revela una profunda incomprensión. Hemos nacido para ser unos incomprendidos y posiblemente moriremos siéndolo. Algunos, ingenuamente, intentan demostrar que son más listos, más inteligentes y más perspicaces que lo que la gente piensa, cuando la mayoría de las personas no están para nada pendientes de lo uno haga. Cada uno ya tiene suficiente con sus propios problemas, que le es completamente indiferente la forma de ser, actuar y pensar de los demás. Y claro, después del enorme esfuerzo que hemos realizado, resulta que la muchedumbre nos ignora. Por eso nos quejamos de que somos unos incomprendidos. 204. “Te amé de tantas maneras y de tantas formas, de vida en vida, de época en época, siempre…” R. Tagore. De mil maneras, ese viejo amor que no se agota, que siempre nos acompaña y se renueva continuamente… 205. —No me importa, de verdad. Si necesitas a dos personas, pues necesitas a dos y no hay pro-

Tratándose de Azorín, no podían faltar referencias a los niños. Nuestro autor se manifiesta partidario de las simpáticas bibliotecas infantiles. Hay que recordar que en el Madrid de los años 30 se celebraban concursos de bibliotecas infantiles, y cada niño llevaba los ejemplares de la suya para ser puntuada por el jurado. En una de sus columnas de EL PAÍS, explicaba una vez Eduardo Haro Tecglen que un año él se quedó segundo en este concurso, y el primer premio se lo llevó el hijo de don Gregorio Marañón. Ahora bien, según Azorín, para la formación de los niños, tan importante son los libros como la contemplación directa de la naturaleza. Él se sorprende de que se encuentra a veces con niños –y niños de buenos colegios– que luego en el campo ni conocen el nombre de las flores que ven ni el nombre de los pájaros que vuelan sobre ellos. Y por si faltara algún aliciente, añadiré que la obra contiene numerosas e interesantísimas fotografías relacionadas todas ellas con el mundo del libro. blema. Acepto sin condiciones tu decisión. —Entonces ¿te parece bien que comparta mi vida con dos hombres? ¿No te incomoda ni sientes celos? —Respeto tu forma de ser. Ya sabes que no te pido nada, y estando de vez en cuando a tu lado sin excluirme, me siento muy afortunado. Y eso para mí es suficiente. De veras. 206. Ya se sabe que la seducción es el arte de intentar aparentar lo que no somos, diciendo innumerables mentiras o medias verdades. Lo sensato sería ser uno mismo pero pocos quieren mostrarse tal como son. Gracias a nuestra vanidad, en el artificial mundo del coqueteo, expresamos palabras huecas y ofrecemos absurdos gestos o poses desnaturalizadas para representar una bufonada. Y claro, luego pasa lo que pasa: llegan las sorpresas desagradables, malentendidos, confusiones… 207. Así como en el siglo XVII, la gente estaba dispuesto a pagar enormes cantidades de dinero por algunos tulipanes que habían sufrido alguna alteración en su desarrollo y daban lugar a flores coloristas y espectaculares, esa chica había padecido también al nacer “un accidente de la naturaleza”, que traducido significaba que el azar le tocó con un don que era considerado según los cánones actuales como una cualidad adorable: la belleza física. Evidentemente esa peculiar característica no era mérito suyo, pero ella pronto aprendió que a causa de ese raro accidente, conseguía que se le abriesen muchas puertas. Y ante esa pequeña diferencia que ella ostentaba impúdicamente, numerosos chicos caían prendados por ese simple y trivial matiz físico.


23 DE MAIG DE 2014

Benicarló

y sus calles

Calle Pío XII, antes calle de Afuera, también carre de Coll

CALLES DESAPARECIDAS DEL PLANO URBANO

(Calle de) Afuera Conforme al acuerdo municipal que asignó este nombre: Entrada: Marítim. Salida: Crist de la Mar. Se denominó antes: carreró de Coll. Se denomina hoy: Pius XII. De guiarse por las placas de rotulación que la identificaron: Entrada: Peñíscola (o plaça de la Constitució hoy). Salida: Santa Magdalena. Se denominó antes, por acuerdo del Ayuntamiento: Nueva.

Las placas que con el nombre de calle de Afuera ostentó durante más de treinta años la realmente denominada calle Nueva no se justifican en absoluto atendiendo a los acuerdos que sobre rotulación de viales urbanos ha ido tomando en cada momento la Corporación municipal; bien al contrario, constituye una clara muestra del característico mecanismo benicarlando - acreditado en múltiples casos y vigente aún – por el que la colocación de placas rotuladoras a su traslado desde una calle a otra poco tiene que ver, en ocasiones, con las decisiones adoptadas por el Ayuntamiento en uso de su capacidad legal en este campo. La auténtica calle de Afuera - popularmente conocida como carreró de coll - era y debiera ser aún, al no estar invalidado el acuerdo de nominación, la actual calle Pius XII, mientras que esta calle de Afuera de que tratamos debiera conocerse como calle Nueva, por acuerdo de 24 de noviembre de 1850 no revocado.(…) En la segunda mitad de 1993 y en aplicación de acuerdos corporativos anteriores, han sido demolidos todos sus inmuebles en una amplia remodelación que afecta a todo este sector urbano, con lo que desaparece la mencionada disfunción entre acuerdo corporativo y rotulación de facto. © Constante Lluch, Juan L.: Benicarló: sus calles. 1977. D.L. CS-3-97. Páginas 383-384

La calle de Afuera pone fin a esta sección, que desde junio del 2012 aparece en las páginas del 7 Dies Benicarló. El autor de libro Benicarló: sus calles, con las misma cordialidad que ha mantenido desde su inicio, ha decidido cesar la autorización para seguir publicando apartados de su obra. Desde 7dies, queremos agradecer el apoyo que nos ha prestado su colaboración y le ofrecemos todo nuestra ayuda para futuros proyectos y colaboraciones. Recordamos también a nuestros lectores que sigan interesados en esta sección, que pueden consultar el magnífico libro Benicarló: sus calles y podrán seguir completando y conociendo nuestra historia urbana.

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

21


23 DE MAIG DE 2014

CULTURA

L´alumne del IES Joan coromines, Iván Pinto Huguet, un dels guanyadors del XIX Cangur de Matemàtiques ——Vicent Ferrer

El dijous, 20 de març, es va celebrar a la Comunitat Valenciana la XIX edició de la prova CANGUR de Matemàtiques, en la qual van participar quasi 5.000 alumnes representants dels centres educatius de tota la Comunitat. L’equip que aquest any 2014 presentava el IES Joan Coromines estava format pels alumnes Luís Carlos Pinto, Mireia Prats, Albert Miñana i Lluís Lumbreras de 4ESO i Ivan Estupiñà i Ivan Pinto de 1BAT, i els professors Héctor A. Gómez Aguado i Manuel Serrano Orenga. Els alumnes van fer la prova en el IES Els Ports a Morella. L’alumne Ivan Pinto Huguet va ser un dels guan-

yadors en el nivell 3 (primer de batxillerat). Aquest premi el rebrà el proper divendres 23 de maig a l\'Aula Magna del Campus de Gandia, de la Universitat Politècnica de València. Aquest no és l’únic premi que Pinto Huguet rep, en aquest curs 2013/2014, en una competició d’habilitats matemàtiques, ja que el passat 17 de gener va guanyar a la UJI de Castelló la fase provincial de la 50 Olimpíada Matemàtica Espanyola. La Comunitat Educativa del IES Joan Coromines

vol felicitar els participants pel bon resultat obtingut i en especial a Iván per haver aconseguit estar entre els millors.

Centre d’Estudis del Maestrat Benicarló

——Centre d’Estudis del Maestrat

Al Saló Gòtic del Castell de Peníscola ha tingut lloc els lliurament de la primera edició dels Premis Maestrat Viu en reconeixement del treball per la llengua i la cultura. En un acte emotiu de veres, preparat per amb tota cura per Maestrat Viu, conduit per Amàlia Garri-

22

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

gós i Taray Cuartiella i que ha comptat amb l’actuació de la cantant Aitana Ferrer i el pianista Enric Murillo, ha tingut lloc el lliurament d’aquests premis: Premi Carles Salvador a PERE-ENRIC BARREDA I EDO Premi Pere Labèrnia al CENTRE D’ESTUDIS DEL MAESTRAT (CEM)

Premi Seidia al GRUP RECUPERACIÓ MEMÒRIA HISTÒRICA DE BENASSAL Una vetllada que va barrejar emoció, records, llàgrimes, poesia, música, cant, paraula reivindicativa i treball ben fet. La millor ENHORABONA doncs, a Maestrat Viu.


CULTURA

23 DE MAIG DE 2014

Una vesprada en la Sarsuela

——Raül Cabanes

El 14 de maig, els alumnes i professors del Conservatori Professional de Música “Mestre Feliu” de Benicarló van fer gaudir a tot el públic assistent d’un magnífic recital de Sarsuela. Durant el recital es va aconseguir l’objectiu de divertir al públic interpretant fragments de les següents sarsueles: “La canción del olvido”, “La Gran Vía”, “La Revoltosa”, “La Tempranica”, “El Barberillo de Lavapies” i “Doña Francisquita”. Totes aquestes sarsueles van ser preparades tant en la part vocal com en la part teatral per la seua professora de cant Maria José Martínez de Velasco, acompanyades al piano per Maria Lorenzo i amb la col·laboració de diferents professors del Conservatori.

No només van cantar de manera extraordinària les sarsueles esmentades sinó que també les van escenificar de manera brillant. Més de dos-centes persones van gaudir d’aquest meravellós espectacle, els aplaudiments del públic assistent va fer que els artistes que van participar en l’espectacle sortiren a saludar nombroses vegades. Tot el públic va sortir de l’auditori “Pedro Mercader” amb un gran somriure, ja que no s’esperava veure als alumnes i professors del conservatori amb una altra faceta d’artistes, la faceta d’actors. Aquest espectacle va ser el gran punt de partida per a totes les activitats que s’estan preparant durant el mes de maig i juny.

number one Antonio José Tomás

Las noches de Valencia En la comunidad valenciana en las noches entre las de las décadas 80 y 90, Valencia era la capital de la fiesta, es decir “LA NOCHE DE LA MARCHA, LA RUTA”. Salas y discotecas como Spook o Chocolate entre otras. Sonabancanciones de New Order, Pepeche Mode, The Smith, The Cure, The Cult entre otros. La Ruta del Bakalao trascurre entre 1990 y 1996, luego en el 97 y el 99 la ruta no era como antes. A.C.T.V., BARRACA., SPOOK, HEAVEN, PUZ-

ZLE, NOD, ESQUEMA, EVENTO, GALAXI, SKANNER, CHOCOLATE, DISTRITO 10, DON MENDO, CENTRAL ROCK (cerca de Alicante), ROCKOLA, THE CEN-

TRAL, TORERO, ESPIRAL, LEVEN entre otras. Los estilos eran muy diferentes entre los 80 y los 90. Los 80: POP-TECHNOPOP-E.B.M., PSICODELIX - o PUNK, luego RAMONES o THE CLASH. Los 90: DANCE , TECHNO Y MÁQUINA y HOUSE, luego entre 1998 hasta ahora el hardcore. Ojalá volvieran esos estilos de poy y dance. NOMBERONE “LA SAGA CONTINUA”

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

23


23 DE MAIG DE 2014

SOCIETAT ESPORTS

ciclismo / 41ª Ronda Ciclista al Maestrazgo

——Gregorio Segarra

La 41ª edición de la Ronda Ciclista al Maestrazgo terminó el pasado fin de semana con la incontestable victoria de Pedro Gregori, que se impuso en solitario en la meta situada en el Paseo Marítimo de Benicarló, tras una auténtica exhibición de poderío y fuerza de él y de su equipo Gsport Valencia Terra i Mar, que hizo valer su superioridad numérica -14 corredores en línea de salida- para llevarse la carrera y reafirmar su dominio en la Challenge de la Comunidad. Apenas habían transcurrido los primeros 20 km. de la prueba cuando ya se pudo comprobar que la carrera sería un “mano a mano” entre los dos equipos más fuertes, Gsport Valencia Terra i Mar y Controlpack, “asesorados” por dos ilustres veteranos del ciclismo, Pepe Escrig y Néstor Biosca, respectivamente. El primer asalto lo ganó Controlpack, rompiendo el pelotón casi de salida y formando un

24

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

grupo delantero de 32 corredores en el que eran mayoría. Gsport tuvo que trabajar a destajo por detrás para neutralizar una situación de carrera que no le favorecía y no fue hasta el descenso del Alto de la Mirona cuando pudo nivelar la contienda. Camino de Tirig se formó un grupo de 19 corredores, con 7 del Gsport Valencia Terra i Mar, entre los que estaban el campeón de España, Iván Martínez y el líder de la Challenge, Pedro Gregori; 4 del Controlpack; 4 del Atika, entre ellos el vinarocense Sergi Casanova y el ex profesional Roldán; además de Isidoro Pérez y Andrés Sánchez (Independientes), Antonio Cánovas (Keith Mobel) e Ignacio Ramón (Benicassim Luk). Tras numerosos intentos, fue Roldán el que pudo abrir hueco. El que fuera profesional durante 4 temporadas con Andalucía Caja Sur fue incrementando su ventaja hasta que Gregori, que había respondido a casi todos los ataques, lo hizo una vez más y se

fue en su busca. El de Paterna, ganador de la Ronda 2012, le alcanzó y en perfecta sincronización fueron aumentando poco a poco la ventaja respecto de un grupo en el que finalmente los cuatro de Controlpack se habían puesto manos a la obra buscando neutralizarlos. Demasiado tarde. A 10 km. de meta, Gregori “soltó” a Roldán y se encaminó, ya en solitario, hacia la meta de Benicarló en la que entraría destacado. Por detrás Roldán era neutralizado por el grupo perseguidor, que dirimió las restantes plazas de podio en un largo esprint en el que Vicente Pastor (Controlpack) se impuso a Sergi Casanova (Atika). CLASIFICACIONES: General: 1º Pedro Gregori (Gsport VTM) 3h.16’59” 2º Vicente Pastor (Controlpack) a 1’02” 3º Sergi Casanova (Atika) m.t.


23 DE MAIG DE 2014

ESPORTS

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

25


23 DE MAIG DE 2014

ESPORTS ESPORTS

fútbol / El CD Benicarló cerrará la temporada con superávit ——Vicent Ferrer/Benicarló

El viernes 16 de mayo, en la sede del Benicarló Base Fútbol, se celebró la Asamblea General de Socios del Club Deportivo Benicarló, adelantada para que el domingo 25, coincidiendo con el último partido de Liga, contra el Almazora, se pueda votar al nuevo presidente, siempre que se presente más de una candidatura. Presidieron la mesa el presidente de la Junta Gestora, Juan Maluenda, junto a Pedro Baca y Pablo Ferrer y el concejal de Deportes Joaquín Pérez Ollo. Las cuentas arrojaron un balance positivo de 506,32 euros, tras unos ingresos de 53.638,66 euros y unos gastos de 53.132.34 euros. El balance deportivo resultó positivo, ya que a lo largo de la temporada han debutado en el primer equipo hasta nueve jugadores del juvenil. Por último indicar que hubo palabras de recuerdo a Ricardo Lluch “Richard” que nos dejó hace una semanas a causa de una larga enfermedad.

handbol / Resultats del Club Handbol Aquest cap de setmana, l’equip Infantil Masculí jugava la tornada de les semifinals de la Copa Federació a Benicarló contra Escolapios. Els benicarlandos aconseguien remuntar quatre gols i es classifiquen per a jugar la final, que encara no es sap en quin camp serà. El resulta final, Benicarló 24 - Escolapios 19. L’altre equip que està en lluita per una plaça en la final de Copa Federació és el Senior Femení. Dissabte passat, jugaven el partit d’anada de semifinals, que es disputava a Benicarló contra el potent Riola. El partit es posava costa amunt per a les caduferes en la primera part, ja que el Riola s’avançava de quatre gols, pero les benicarlandes aconseguien remuntar el partit i somiar amb la victòria. Al final, el resultat va ser un just empat a 19 gols. Aquesta setmana juguem la tornada a Riola, on és possible la classificació. Pel que fa a la resta d’equips del club, el Senior Masculí va perdre contra el primer del seu grup, l’Almassora. I pel que fa a l’Infantil Femení, perdia d’un gol contra el Serra d’Irta en un disputadíssim partit que no es va decidir fins el final.

gimnasia rítmica / El Club Mabel triunfa en el Provincial Como ya va siendo habitual, el Club Mabel arrasó en el último Campeonato Provincial Absoluto de Gimnasia Rítmica celebrado en Ribarroja. 12 fueron las gimnastas presentadas, destacando el triunfo en categoría Alevín de Leire Rovira, en individual y por equipos, junto a Judith Prades. Alba Ciurans fue 2ª en individual y por equipos, junto a Patricia Saura. En Infantiles, María Añó ganó en individual y por equipos, junto a Helena Andrei. Noa Ros fue 3ª en individual y 2ª por equipos junto a Sofía Zanón, y Marta Gimeno, 4ª en individual. En Júnior, Sara González fue subcampeona por equipos y por último, Claudia Mata participó en la categoría Sénior. Todas ellas participarán en el Campeonato Autonómico de Burjassot en busca de la clasificación para el Campeonato Nacional.

26

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014


23 DE MAIG DE 2014

ESPORTS MISCEL·LÀNIA

Alumnos de 3º de Primaria viajan a El Perelló

La semana pasada, los alumnos de 3º de Primaria del Colegio Ntra. Sra. de la Consolación visitamos el parque eólico de "Les colladetes" en El Perelló. Fue muy interesante. Los molinos de viento no son tan pequeños como parecen ¡son gigantes! Además, aprendimos un poco más sobre la energía eólica. Luego, rumbo a la fábrica de miel "Muria" en la que además de aprender curiosidades y propiedades de este alimento tan completo, fuimos por un rato apicultores. En el centro de interpretación apícola "Muria" realizamos un taller, se trataba de crear con cera natural una vela decorativa muy bonita. ¡Cuántas cosas aprendimos sobre el mundo de las abejas en un momento! Sobre todo, nos impresionó su capacidad organizativa y de comunicación. Pero lo más divertido fue vestirnos con un traje de apicultor e ir al campo y ver las abejas de cerca. ¡Estábamos irreconocibles! ¡Y nos lo pasamos fenomenal!

Excursión de la Asociación de la Mujer La Diputación de Castellón puso un autobús gratuito para visitar Catí y Culla donde disfrutamos de las diferentes y hermosas obras que muy bien explicaron los respectivos guías, así como del encanto de bellos y entrañables pueblos.

Jornada Solidaria en el Peixet El jueves día 15 de mayo, Día Internacional de la Familia, tuvo lugar la Jornada Solidaria para recaudar fondos destinados a COCEMFE, siéndo todo un éxito tanto de asistencia y participación, como de recaudación, alcanzándose 850€, gracias a la venta de manualidades hechas por alumnos del centro y repostería elaborada por los padres.

El Grup de Bombos i Tabals conclou les sortides de l’any Passat dimecres 30 d’abril el Grup de Bombos i Tabals de Benicarló es va desplaçar fins a San Jordi per a celebrar la tamborada, i el dia 2 de maig es va desplaçar fins a San Mateu també per a celebrar la seua tamborada. Des de la Junta del Grup volem donar les gràcies a tots els components per haber participat en els diferents actes.

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

27


23 DE MAIG DE 2014

Divendres 23 19.00 h Inauguració de l’Exposició Final de Curs de l’Associació de la Dona de Benicarló (fins a l’1 de juny). Mucbe. Organitza: Associació de la Dona de Benicarló. Dissabte 24 9.00 h Jornada d’Esport Escolar. Futbol sala. Categories benjamina, infantil, cadet i alevina. Pavelló Poliesportiu (pista central). 11.00 h Reconeixement i entrega de distinció a la pediatra Begoña Burguera per l’Associació Maternitat i Criança. Mucbe. 12.00 h Jornada d’Esport Escolar. Gimnàstica rítmica. Categories prebenjamina i benjamina. Pavelló Poliesportiu (pista annexa interior). 18.00 h Activitats de la Llum. Visita dinamitzada pel centre històric de Benicarló. Un carceller, un alcalde, una llauradora i un frare explicaran de primera mà els seus edificis, a càrrec de l’Associació Cultura Pere de Thous. Inici de la visita: Pl. de Sant Bartomeu.

AGENDA MISCEL·LÀNIA 19.30 h XXV Aplec Cant a les Comarques, amb la Coral Polifònica de Peníscola, l’Orfeó Veus Juntes de Quart de Poblet i la Coral Polifònica Benicarlanda. CEIP la Consolació (capella). Diumenge 25 11.00 h Activitats de la Llum. Visita dramatitzada al Poblat Ibèric del Puig de la Nau, a càrrec de l’Associació Cultural Pere de Thous. Entrada lliure. 17.00 h Futbol. Regional Preferent- Gr. 1r CD Benicarló vs. CD Almazora A. Camp de Futbol.

Cinema i ciència ficció. Projecció de la pel·lícula Blade Runner (1982). Dirigida per Ridley Scot. Protagonistes: Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young, Edward James Olmos, Daryl Hannah, M. Emmet Walsh 21.30 h. Edifici Gòtic. 21.30 h II Setmana de la Ciència. Benicarló 2014. Cinema i ciència ficció. Projecció de la pel·lícula Blade Runner (1982). Dirigida per Ridley Scot. Protagonistes: Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young, Edward James Olmos, Daryl Hannah, M. Emmet Walsh. Edifici Gòtic. Organitza: Regidoria de Cultura.

Dimarts 27 21.30 h II Setmana de la Ciència. Benicarló 2014. Cinema i ciència ficció. Projecció de la pel·lícula 2001: Una odisea del espacio (1968). Dirigida per Stanley Kubrick. Protagonistes: Keir Dullea, Garry Lockwood, Willia Sylvester, Douglas Rain. Edifici Gòtic. Organitza: Regidoria de Cultura.

Farmàcies de guàrdia DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

22

Consuelo Gonzalez

Hernan Cortés, 45

964 46 22 77

23

Ana Mª. Badenes

c/Pius XII, 23

964 470 799

24-25

Jorge Cid

C/Sant Joan, 33

964 470 748

26

Amparo Carceller

Avda. Yecla, 6

964471143

27

Alejandro Hernández

Méndez Núñez,47

964 827 139

II SETMANA DE LA CIÈNCIA Dimecres 28

Telèfons d’interés

28

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

Centre de Coordinació d’Emergències

112

Policia Local

964 475 300

Guàrdia Civil

964 465 010 062

Bombers

964 460 222 085

Associació de Voluntaris de Protecció Civil

639 894 433

Atenció social a la víctima de violència domèstica

016

Urgències Centre de Salut

964 477 555

Centre de Salut

964 477 550

Ambulàncies Creu Roja Benicarló

964 222 222

Creu Roja

964 244 300

Protecció Civil

639 894 433

Taxis Benicarló

964 46 05 06

Ajuntament de Benicarló

964 47 00 50

Hospital Vinaròs

964 477 000

Tanatorios y servicios - Remsa

902 160 438

TELÈFON


23 DE MAIG DE 2014

MISCEL·LÀNIA

Agradecimientos por la “paraeta” de Sant Gregori de Cáritas Interparroquial de Benicarló Un año más Cáritas y las parroquias de Benicarló queremos transmitir nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que han colaborado llevando alimentos a las parroquias, a todos los voluntarios que integraron los diferentes turnos y a las empresas y entidades que hicieron posible la realización de “la paraeta” el día de SantGregori, así como a las personas que adquirieron alimentos en la romería. Muchas gracias por esta demostración de solidaridad que ha realizado Benicarló. “La paraeta” ha sido posible gracias a la participación e implicación de muchas personas y lo más importante, su fuerte compromiso con Cáritas, que nos ayudará a poder seguir construyendo espacios de Esperanza.

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

29


MISCEL·LÀNIA

23 DE MAIG DE 2014

——Fotos: Manuela Chamorro

Amay participa en el Comedor Social

Miembros de la Asociación Amay colabora durante varios días a la semana en el Comedor Social, llevando verduras, sirviendo comidas y limpiando. Además, los últimos lunes del mes también cocinan y colaboran en un sinfín de actividades. Amay se encuentra también preparando el voluntariado en Sierra de Irta, que se llevará a cabo en julio y agosto. El mes que viene presentarán a la Dama de la Asociación.

——Fotos: Manuela Chamorro

Curso de agricultura ecológica impartido por Mariano Bueno

——Elisa-Marilin

Visita de l’Associació de la Dona

El jueves 15 de Mayo, estuvimos en una conocida fábrica de helados de nuestra Ciudad, vimos las instalaciones y con detalle explicó Marcos todo el proceso, respondiendo, amablemente a todas nuestras preguntas, tras la visita nos obsequiaron con un vaso de la rica, horchata.

30

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014


23 DE MAIG DE 2014

MISCEL·LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges Despedida de Ana con sus amigas y familia

——Fotos: Dani B.

Leonardo Salóm, durante la representación del Fantasma de Canterville que el pasado fin de semana L’Escenari representó en el Auditorio de Benicarló.

Javier Salóm, Rosa Gilabert i Guillermo Albiol abans de començar la VIII Marcha senderista nocturna d’Alcalà de Xivert.

¡Que te vaya muy bien Toni ! Tus amigos

Benicarlandos a la V Marxa Senderista Magdalenera del diumenge

NÚMERO 493 - 23 DE MAIG DE 2014

31


Precios sin IVA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.