Des de 1995
Nº 494
D.L.CS-242-04
30 de maig de 2014
1,70 €uros
r e l l a F o r o El F Benicarló celebra
nya Benicarló es ba a Europa
es 2014 Eleccions Europe a Benicarló
L'equip Solar GT del CIPFP Benicarló a Rotterdam
Dos joves benicarlandos guanyadors dels Premis Sambori
10
21
Nº 967
L’ACTE DE LA SETMANA
30 DE MAIG DE 2014
Rocieros Mayores 2014
Desde la Casa de Andalucía de Benicarló, nos complace comunicarles que ya tenemos Rocieros Mayores para nuestra próxima Romería del Rocío. El Rociero Mayor 2014 será Rodrigo Vidal García, de nuestros amigos de La Casa de Andalucía de La Senia, veterano Rociero que acude todos los años a nuestra cita Rociera. Enhorabuena y a disfrutarlo.
2
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
Erik Dediego Lizano, nuevo integrante de nuestro Cuadro de Baile Infantil, será nuestro Rociero Mayor Infantil 2014. Esperamos disfrutes de esta experiencia única. Pero el momento más emotivo del pequeño Acto de Nombramiento de los Rocieros 2014 fue el de la Rociera Mayor 2014, guardado en secreto por la Junta Directiva hasta el último momento, que una
sorprendida Remedios Mendoza Carranza recogió entre lágrimas de emoción. Enhorabuena Remedios, disfruta de este Rocío que será el tuyo. El acto de proclamación Oficial tendrá lugar el próximo día 7 de Junio en el transcurso de una cena. Nuestra más sincera enhorabuena a los tres, os espera un año para el recuerdo.
EDITORIAL
30 DE MAIG DE 2014
Bústia: Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió · Esqueles setdiesbenicarlo@ gmail.com
K&A C/ València, 31 baixos
Anuncia’t:
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53
L'equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Coordinador: Vicente Jovaní Beltran. Joan Ferré, José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón, Teudo Sangüesa y Gregorio Segarra. Reporters i redactors: Enoc Altabás i Vicent Ferrer. Col·laboradors: benicarloaldia. com, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Dani B., Juanvi Gellida, Patricio Abad, Javier Angosto, José Manuel Ávila, Ricardo Bayarri, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Paco “el Flare”, Eduard Gómez, Oriol Guimerà, Julio López, Manuel Milián, Javier Palau, Patxi Pérez, Alberto Segarra, Jaume Rolíndez, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Disseny: sergiofores.net Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
Los resultados de las Elecciones europeas Resulta ingenuo pensar que en unas elecciones democráticas, tanto los partidos que concurren como los ciudadanos que eligen, se circunscriben al objetivo que marcan unas elecciones concretas. En unas elecciones se pone todo en juego, sobre todo el futuro. Y esto es lo que ha ocurrido en España (y en el resto de Europa) en las elecciones al Parlamento Europeo. El partido en el Gobierno, el PP, aparte de colaborar en conseguir la mayoría parlamentaria del PPE, le interesaba testar el nivel de desgaste y la capacidad de convocatoria de su electorado después de los ajustes, de los incumplimientos de programa y de las corrupciones denunciadas. Para el PSOE las elecciones al parlamento eran algo secundario. Lo que se jugaba en estas elecciones era su supervivencia,y esta pasaba por conseguir vencer al Partido Popular. En Catalunya el objetivo era más complejo. Los partidos nacionalsoberanistas, de derechas como CIU o de izquierdas como Esquerra Republicana, querían mostrar, cara al exterior, que a Catalunya le interesa Europa más que a España, y cara a la propia casa que el soberanismo pesa mucho más que el españolismo.
Los demás partidos, con matices más o menos europeístas, tenían como objetivo primario pescar en las aguas revueltas del descontento generalizado. Y sólo estas formaciones, algunas de las cuales no tienen una clara proyección de futuro, han alcanzado su objetivo. Los resultados, fueran los que fuesen los objetivos, han dejado dañados a los dos partidos mayoritarios. El PP, aún ganando por la mínima de la mínima, ha sufrido una sangría espectacular de votos. El PSOE ha sufrido una derrota histórica de trascendencia imprevisible. Los datos de Benicarló, Peñíscola y Vinaròs de estos partidos lo dicen todo: En Benicarló el PP no ha llegado al 30% de los votos y ha perdido 21’45 puntos porcentuales respecto a las anteriores elecciones europeas; el PSOE ha conseguido el 21’65 % de los votos, el 16% menos que en las anteriores elecciones. En Peñíscola los resultados han sido PP, 45’81%, 19% menos que en las anteriores; PSOE, apenas alcanza el 13%, un 13% menos que hace cinco años. Y en Vinaròs: PP y PSOE casi en situación de empate técnico: el primero con un 25’48% y el segundo con un 24’07%, y los dos con 19% menos de votos que en las anteriores europeas. Sin embargo, no hay ningún indicio de que estos resultados puedan extrapolarse a las próximas elecciones municipales y autonómicas.
l’acudit josé maría fibla
Poder y hablar
facebook.com/setdies.benicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
3
ACTUALITAT
30 DE MAIG DE 2014
El colegio La Salle, centro para el Comercio Justo
——Redacción
El colegio de La Salle de Benicarló ha sido reconocido como Centro Educativo para el Comercio Justo, en un acto oficial celebrado en dicho centro lasaliano y con la presencia del alcalde, Marcelino Domingo, la concejala de Bienestar Social, Sara Vallés, la directora del colegio La Salle, Alicia Plá, además del director de PROYDE, Javier Sánchez. Así, La Salle se convierte en el primer centro de la provincia con esta distinción. PROYDE, la ONG de La Salle, está
avalada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, a través de la Agencia de Cooperación Internacional. Además, el jueves 22 de mayo el Gran Hotel Peñíscola se adhirió a la red de entidades por el comercio justo que coordina la ONG. A la firma asistió el director de PROYDE, el director del Gran Hotel Peñíscola, Francisco Ribera, y el delegado de PROYDE en Benicarló, José Ramón Batiste. Este hotel es el primero de España que forma parte de esta red. El comercio justo consiste en concienciar y sensi-
Presentado el Mercado Artesano ——Vicent Ferrer
El pasado viernes 23 de mayo se presentaba en el Ayuntamiento de Benicarló el Mercado Artesano, que como indicó la concejal de Bienestar Social, Sarah Valles, es el sucesor del Mercado Sostenible, que en su día se creó con el fin de ayudar a personas que están en riesgo de exclusión social, permitiendo un punto de venta de productos que estas personas realizaban o poder encontrar artículos de segunda mano. El nuevo mercado, que ya cuenta con unos 70 asociados, se instala en la Plaza Mestres del Temple y alrededores. Con el tiempo, el apartado artesanal se ha ido incrementando, tanto en cantidad como en calidad, gracias al trabajo de los expositores, que al final decidieron crear una asociación con el apoyo del área de Bienestar Social del Ayuntamiento. Raquel García, presidenta de la asociación, indicó en su intervención que “gracias al mercado sostenible mucha gente ha podido llegar a fin de mes. Gracias a la ayuda desde Bienestar Social pudimos formar esta asociación a principios de este año, todos con mucha ilusión de hacer cosas por el pueblo y en el pueblo. El Mercado Sostenible se ha acabado, pero como asociación seguiremos con un Mercado Artesanal, que seguirá el segundo y cuarto domingo de cada mes y en el mismo lugar”. A partir de junio el mercado se montará todos los domingos por la tarde de 17:30 a 21:30 horas.
4
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
bilizar, a través de la educación, en el consumo sostenible y responsable. Se realiza a través de talleres, charlas, grupos de trabajo y venta de productos, en los que está presente la relación calidad-precio, no explotación de niños, empresarios responsables, etc. Los fondos son destinados a proyectos en países más desfavorecidos, donde acuden, cada año, voluntarios de PROYDE, entre ellos, de Benicarló.
ELECCIONS 2014 - PARLAMENT EUROPEU
Escrutini
——http://ajuntamentdebenicarlo.org/
Resultats en temps real de l'escrutini de les Eleccions al Parlament Europeu 2014 %Escrutini completat: 100,00% Meses escrutades: 22 de 22 Electors censats
17113
Vots emesos
8042
IPEX-PREX-CREX
2
Certificacions Censals A) Alta
0
Vots en blanc
231
PARTIDO ANDALUCISTA
7
Certificacions Censals B) Correcció
0
Vots nuls
258
M.C.R.
3
%Participació 14h
26,62%
INICIATIVA FEMINISTA
13
ESCAÑOS EN BLANCO
80
%Participació 18h
36,63%
PSOE
1686
R.R.U.E.
5
P.P.
2273
PODEMOS-PODEM
713
COALICIÓN POR EUROPA
21
ALTERNATIVA
FORO DE CIUDADANOS
12
REPUBLICANA
UPyD
516
PARTIDO DA TERRA
6
PACMA
91
SAIn
2
EPDD
233
LA ESPAÑA EN MARCHA
26
C's
211
PIRATAS
46
IMPULSO SOCIAL
28
DEMOCRACIA NACIONAL
18
RECORTES CERO
20
ACNV-R.E.P.O-UNIO
26
COALICIÓ COMPROMÍS
596
MOVIMIENTO RED
106
EXTREMADURA UNIDA
4
M.S.R.
4
PARTIDO HUMANISTA
10
CILUS
18
VOX
100
P-LIB
7
FE de las JONS
30
P.C.P.E
13
PARTIDO X
79
Participació
46,99%
DISCAPACITADOS Y E.RARAS
Atenció: les dades que s’ofereixen únicament tenen validesa informativa.
20
PREPAL
3
EUPV-EV
510
EH BILDU-BNG
10
5
30 DE MAIG DE 2014
Taller mecánico multimarca Instalaciones dotadas de toda la equipación necesaria para ofrecer un servicio completo de mantenimiento y reparación de todo tipo de vehículos.
Taller de chapa y pintura Una reparación invisible es el resultado de unir profesionales cualificados, los mejores materiales y unas instalaciones con la tecnología más avanzada.
Equipos de frío e isotermos Realización de renovaciones ATP. Fabricación y montaje de isotermos e instalación y reparación de equipos frigoríficos.
Vehículos de ocasión Amplio abanico en modelos, precios y marcas, perfectamente revisados, con certificado de kilometraje y de golpe no estructural. Garantizados 12 meses.
Cambiamos conceptos, Motivamos sonrisas. NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
5
30 DE MAIG DE 2014
OPINIÓ
verlas venir teudo sangüesa
La peligrosa derrota del PSOE Uno se rasca donde le pica. Y la derrota del Partido Socialista más que escocer, duele. Porque no es buena para la práctica democrática en nuestro País. Con los números en la mano, el PSOE continúa siendo, vistos los resultados de las Elecciones al Parlamento Europeo, el partido más votado de la izquierda y la segunda fuerza política de España. Cierto que hace cinco años estaba mejor y eso aflige. Y algo que aún hiere más: creía que iba a ganar a un Partido Popular, desgastado y procesado, y no lo ha conseguido. Dicho esto, dos reflexiones. La primera. En España, de los resultados de unas elecciones que a la mayoría de la gente le importan un bledo, se puede sacar la conclusión de que han servido, como en Europa, para manifestar el cabreo de los ciudadanos
castigados por la crisis contra las políticas de los ajustes. En España, el enfado se ha encarnado en partidos minoritarios de izquierda; en Francia, por no ir más lejos, lo ha hecho en un solo partido de la derecha extremada. Los extremos se tocan. Pero no han significado el fin de nuestro bipartidismo asimétrico. Una democracia es democracia si hay pluralidad. Pero si lo plural se hipertrofia, entonces la democracia puede entrar en la crisis del ruido discordante que suele llevar a los ciudadanos hacia la peligrosa tentación de imponer el orden de la unidad. Resulta esperpéntico ver papeletas de 40 formaciones políticas para repartirse 54 escaños. Y resulta preocupante ver en el arco gráfico de resultados diez colores, algunos incapaces de conectar más que consigo mismo. PODEMOS ya ha empezado a cavar su tumba con las desafortunadas declaraciones de su líder carismático: “Nuestro objetivo es echar del poder al PP y al PSOE”. Una cosa es hablar y situar a cinco personas desconocidas en Bruselas y otra muy distinta, gestionar un ayuntamiento, una
Joan R. Ferré Querol
Passades les eleccions del passat cap de setmana, arriba l’hora de les reflexions. Segur que qui les ha volgut llegir o escoltar, haurà tingut oportunitat de fer-ho en els escrits o la boca de gent molt més preparada. Per això jo voldria fer-la des de la perspectiva del nostre poble i comarca, on pot ser hi haja menys opinadors que publiquen les seues anàlisi. En primer lloc, allò que més em crida l’atenció és la baixada de participació al sud del riu Sénia, mentre que ha augmentat significativament a les comarques veïnes del nord. El segon fet constatable és la pèrdua important de vots a càrrec dels dos grans partits estatals, incloses poblacions con Peníscola i Sant Jordi del Maestrat, on els seus alcaldes del PP tenien, fins ara, garantida la fidelitat de la major part dels votants. En tercer lloc, l’augment de partits alternatius que trenquen el bipartidisme dels darrers vint anys. Algunes formacions polítiques es consideraven ja perfectament previsibles, però altres desconegudes ni estaven ni se les esperava, i han aconseguit grans
6
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
Yo soy de los que piensan, con fundamentos de razón e información, que el futuro del PSOE y la buena gobernanza del Estado y de las Autonomías puede pasar, circunstancialmente, por una coalición de los dos partidos mayoritarios. Es posible que la llamada sociedad civil y ¡los sindicatos! fuercen una especie de desmilitarizado 23F. No hay que olvidar que PSOE y PP juntos han alcanzado la mayoría absoluta en estas elecciones.
tituït en la gran receptora de les voluntats disconformes amb el sistema actual, fins a multiplicar per quatre el nombre de vots de fa cinc anys en moltes de les circumscripcions ebrenques.
a vista d’ocell Europa, Europa
diputación o una comunidad desde las acampadas y las asambleas. La segunda. El Partido Socialista tiene que darse cuenta de algo que se muestra con claridad: que su problema o, incluso si se quiere, su enemigo, está a su izquierda. Los comparsas de otro tiempo reniegan de él. Antes, como fuerza dominante de la izquierda asimilaba a aquellos que se le arrejuntaban para gobernar. Pero desde que cometió el error de formar en Cataluña un gobierno tripartito con dos minoritarios partidos pirañas, no solo fue fagotizado por ellos, sino que quedó estigmatizado en el resto de España porque los electores se ponen a temblar solo de pensar que en su comunidad o en su ayuntamiento se puede reeditar una fatal coalición a tres o cuatro bandas.
resultats mitjançant la seva tasca propagandista a les xarxes socials. En quart lloc, l’enorme dispersió en petits partits localistes o d’ideologia molt concreta a qui semblen votar famílies o penyes d’amics, fins al punt que a Benicarló hi ha 39 formacions diferents que han tret al menys dos vots, de les quals vuit no han superat els cinc votants, i deu més no han arribat a les vint paperetes. Això ja ho esperàvem en alguna mesura, com a conseqüència de la crisi de credibilitat dels partits polítics tradicionals, però aquesta dispersió superlativa sembla indicar que, tot i el bon paper de PODEMOS (més de 700 vots a Benicarló, una barbaritat), mancava un objectiu comú entre els desencantats de la política convencional. En canvi, a les comarques germanes del sud de Catalunya sembla que l’objectiu per al canvi ha estat clar: tots els municipis del Baix Ebre i Montsià han castigat de manera cruel a PSC i PP, mentre que provocaven un creixement espectacular dels partits pel dret a decidir: Convergència i Unió ha augmentat els seus vots en tots els ajuntaments de la zona, mentre que Esquerra Republicana de Catalunya s’ha cons-
Amb aquests resultats, els valencians del nord hem manifestat el nostre enuig amb els partits polítics que ens governaven fins ara, mentre que els catalans del sud semblen haver manifestat una voluntat de ser en la direcció que emplaça al 9 de Novembre. A Benicarló, tant PP com PSPV, perden quasi el 50% dels vots, però amb una diferència substancial: mentre els d’esquerra s’han transvasat a EU, PODEMOS i Primavera Europea, sembla que molts dels potencials vots de dreta hauran quedat en l’abstenció. Es a dir, els 800 votants que han apostat per UPYD, Ciutadans, VOX i RED no compensen els quasi 2000 que perd el PP. En canvi, les quasi mil set-centes paperetes guanyades a 2009 i que sumen tots els partits alternatius d’esquerra, Podemos, Primavera Europea i Esquerra Unida- Verds, si que poden haver absorbit els 1400 que perd el PSOE a la localitat. Sembla poder-se deduir, així m’ho sembla a mi, que molts dels votants habituals de dreta han preferit quedar-se a casa. Caldrà vore si canvia el panorama quan les eleccions siguen municipals, autonòmiques o nacionals. Però això serà tema per a un altre article.
OPINIÓ
30 DE MAIG DE 2014
tro d’avís Pedro manchón pau
A Juan I de Vinaròs i V del Maestrat
important era el lloc on es feia. Per suposat que no. Un alcalde sempre sap quins són els interessos de la població i procura tenir-los en lloc preferencial a la llista de tasques. Veritat senyor Juan?
Senyor Juan Bautista Juan, quan garantint-se una plana sencera del Periódico Mediterraneo, va estomacar Marcelino Domingo acusant-lo de buscar protagonisme per la reunió que va convocar amb les localitats afectades pel projecte Castor, segurament no pensava ni tenia previst ser vostè mateix l’epicentre de la notícia. No, això no. La màxima autoritat vinarossenca no volia remoure la merda de la vergonyosa planta de gas que encara ens observa 20km mar endins. Això tampoc. Segur que quan vostè va carregar l’escopeta pensant que la millor defensa a l’evidència – la de no acudir a la reunió – era sortir a la palestra disparant, tampoc considerava que les seues paraules podien preocupar el turista que amb tant de recel pareixia protegir dies abans. El turisme va per davant de tot, i tot lo altre sols està de turisme; pareix.
Vostè sap moltes coses, i una d’elles és si conte totes les que sap. Però com que pareix que almenys una no l’ha vist o no li han explicat, intentaré jo aclarir-la, sense saber si puc o dec, o si he d’anar a Vinaròs per a poder dir-la. Per economitzar temps i gasolina, vaig a aventurar-me a comentar-ho des de casa i ja em disculparà. Veurà, els castelloners del Maestrat, que també som valencians i oficialment espanyols encara que de Peníscola, Benicarló o Vinaròs, ja tenim més que assumit el protagonisme de les nostres màximes autoritats. I tampoc, fent servir les mateixes paraules que segons el citat diari va utilitzar per a qualificar la iniciativa del seu homòleg benicarlando, negarem ara que a vostè també l’hem
vist anar de “paseo y chirigotas”. Això a la nostra comarca ho tenim ja molt contemplat. Per desgràcia assimilat. Mentre acceptem més promeses i ens empassem els greuges comparatius que fan de la nostra comarca el cul de la costa llevantina, volem veure’l encara més si cal. Volem constatar que s’agafa de la maneta de la resta d’alcaldes d’ací i d’allà, si li pareix bé que participen, clar. Més reunions on sigui menester, i per a parlar de totes les coses que tenim damunt, que no són poques, sense creure’ns per damunt de tot la capitaleta. No es preocupi tant per qui convoca. I si és cert com vostè explicava, que la tèrbola història del Castor va començar a aclarir-se quan va anar personalment a parlar amb el ministre Soria, convidi’l a agilitzar el procés, per a estalviarnos protagonismes, com a vostè li preocupa tant, i mals de cap, com especialment ens preocupa a tots els altres.
Quan va excusar la incompareixença a l’Ajuntament de Benicarló al·legant que la nostra – la dels caduferos – no era la localitat on s’havia de fer la reunió, segur que no es mirava el melic, faltaria més. Ningú es qüestiona– i vostè? – que a Juan ni se li va passar durant un segon pel cap que el contingut de la reunió era secundari, que lo
día a día: diálogos José Ramón Ferreres
Calidad de vida —Cada cual tendrá lo suyo. —En eso estamos de acuerdo. —¿Entonces? —Según la Dirección General de Personas con Discapacidad, tiene un “precio”, una cifra que la consideran “cantidad mínima para gastos personales”. Y preguntados, dicen que es lo mínimo para tener una “calidad de vida”. —¿No serás tú que le das la vuelta a todo? —Digo lo oído. La Calidad de Vida de un discapacitado “vale”: 126,47 €. —Con “eso” “ni pa’pipas”.
—¿Pero esa cifra saldrá de “algún sitio”? —¡Si ellos tuviesen que vivir con “eso”! – corroboran todos a la vez. —Pasa lo mismo con el IPREM mensual … —… ¿Qué es? … —La cantidad máxima para el cálculo de prestaciones, becas y otras ayudas. Digamos que es la línea entre ser “pobres” y no corresponder ni becas, ni ayudas, ni … —Suponiendo que no pagues alquiler, ni hipoteca, ni comas “mucho”, ni que la lavadora se estropee … - entre sonrisas. —Suponemos (si no es mucho suponer) que estas cifras se “calculan” en base a “algo”, ¿o se poner porque sí?
—No, porque sí, no; por LEY. —Y como es lo que la ley marca, se acata. Y te aguantas si no estás dentro del supuesto. —Sinceramente no estoy con los suizos de poner un sueldo base de casi 3.300 €, que es una burrada visto desde aquí; pero el que tenemos, es de pena. —Y hay “que vivir” ¡Calidad de Vida! —¡Ahhh! Y debemos añadir a todo, que es “conveniente” ahorrar. —¿Para qué? —Para el “Día de Mañana”. —Volviendo a lo que decías de esos 126 € ¿se incluirán el copago de medicamentos, aparatos ortopédicos, fisio y otros gastos necesarios? —… por supuesto, todo debe salir de esa cantidad. —¡Oídme todos! Si alguien lo consigue que me lo explique, será un gran economista. —Ya “suponen” que tienen familia y que “además” esta tiene “fondos” para vivir. —¡Así nos va con tanto suponer! NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
7
OPINIÓ
30 DE MAIG DE 2014
Lo de hoy para mí es la gota que desborda, a ver si alguien se cree que porque vamos a MediaMarkt estamos tontos, lo que pasa que aquí hemos dado demasiado paso a la chiquillada ¡Sí, sí chiquillada!. Como si estuviéramos en un patio de colegio donde la “Tableta celular” se ha convertido en juego infantil municipal. ¿Pero cómo es posible ocupando cargos de responsabilidad? Mensajitos,Emailitos, Whatsappitos y demás han formado parte del quehacer diario de nuestros mandamases locales; no sería grave dentro de lo tolerable, si no fuera porque son no irónicos, si no tendenciosos y diré más, dan paso a este comentario porque son vejatorios apostando por lo indecible. ¿Y tenemos qué callar? Que nos tengan por gilipollas lo podríamos aguantar, ellos lo son, lo hacen y no se enteran. ¿Cómo se puede esto escribir sin pruebas? se las entregaremos al Juez si es preciso en su momento, las hay escritas y llegado el caso están grabadas en el móvil. ¿Podemos seguir así? De ser las elecciones municipales cada dos años,
estoy seguro que hoy no les votarían ni sus parejas (siempre hay excepciones, un puesto de trabajo vale mucho). Vamos a darle una rosquita más, los cuatro pilares a los que me referí al principio recordarán que fueron ellos los que formaron el lote electoral, cargándose primero “cuencas y ríos” formando después un equipo de primera regional ¡qué vergüenza pasan sin tener culpa! los pobres están ilusionados en seguir. Hoy el comentario lo haré corto porque en el supuesto que lean este escrito lo harían por tiempos, el móvil les interrumpe la lectura, un día les hablaré de quién paga la factura, aunque tienen suerte que alguna compañía te paga por hablar. Todo cuanto he dicho lo digo yo, tengo abandonado el “Dicen que han dicho” espero que la Dirección dual del Semanario no me ponga la maleta en la puerta, me lo tengo merecido, si llega el caso me iré a casa, pero volveré, que ya habrán llegado los Ciutadans y con ellos el cambio, los Plenos serán televisados en directo, la participación ciudadana será real y no será por bemoles, será porque así lo impone el sentido común, como funciona una auténtica democracia. El lema del Dr. Febrer perdura porque fue acertadísimo ¡el qui no aprofite al fem!
cas para el que tenga tiempo y paciencia, pero les recuerdo un episodio anterior: en mayo de 2010 el Alcalde Marcelino anunció que la sede de la Escuela Oficial de Idiomas del Baix Maestrat se ubicaría en Benicarló, en los terrenos del antiguo colegio Jaime I, tras habérselo confirmado personalmente el entonces Conseller de Educación, Alejandro Font de Mora. Pasado un año de ello, todos recordamos la furibunda oposición del flamante nuevo Alcalde de Vinaròs, del mismo partido que el de Benicarló, que acabó provocando, o ayudando a provocar, que el anuncio acabara, como tantos otros, en la papelera de la mentira y el olvido. Tras las controvertidas declaraciones del Alcalde
de Vinaròs respecto a la famosa reunión del Castor, Marcelino solo tardó 24 horas en replicarlas, en el mismo medio pero con la mitad de espacio. En cualquier caso, para lo que dijo, todavía sobró. Ya han sido varias las ocasiones en las que, preguntado nuestro Sr. Alcalde por este humilde manchapapeles acerca de algunos asuntos relativos a cuestiones más o menos –seguramente menos- relevantes del acontecer diario en nuestra ciudad, la respuesta siempre viene siendo la misma: “Jo no dic res”. Está en su derecho y en algunos casos puede que hasta en su deber, pero personalmente me gustaría que mi/nuestro Alcalde no se quedara tantas veces de brazos cruzados, o casi. Particularmente en aquéllos en los que desde la ciudad vecina se nos ataca, se nos menosprecia, o se nos priva de algo que teníamos concedido. Si seguimos callando y otorgando, tal vez el Sr. Alcalde de Vinaròs no sea el único que tenga que “hacérselo mirar”.
dicen que han dicho Paco El Flare
Chiquilladas Que nadie piense que algunos tenemos cierta animadversión a los miembros de la Junta Local del Partido Popular, por la parte que me corresponde vengo en manifestar que cuento en su seno y fuera de él, buenos amigos, los mismos que me animan a ejercer mi sentido crítico hacia ciertas cosas, que ya son compartidas por la opinión pública. No vayamos ahora a cuestionar una mayoría absoluta, si no, a la gestión de los cuatro pilares que dirigen, manduquean y dan mucho que hablar desde ese Partido. La crítica hasta allí donde permite la libertad de opinión y expresión y no entrando en ningún caso en lo personal; quien no la admite y más ostentando cargo público se lo tendría que hacer mirar, tenemos que empezar por matizarlo bien, podría darse el caso que siendo degustadores de ajos se nos piquen.
tendido del 7 Gregorio Segarra
La llengua no té os… Però talle lo més gros. Y si no, que se lo pregunten al Alcalde de Vinaròs, que de nuevo ha salido a los medios para hacer una de las cosas en las que va a acabar especializándose, aunque solo sea por lo de la reiteración: arremeter contra Benicarló y su Alcalde. Sus declaraciones, realizadas ex profeso al diario de mayor tirada provincial, poniendo a caldo a Marcelino Domingo, a cuenta de la ya famosa reunión en la que, incomprensiblemente, hizo mutis por el foro, son para analizarlas profunda y detenidamente y para sacar conclusiones, porque hasta el más ingenuo de los lectores tiene más que claro que el agua que no son fruto de la improvisación ni de una “calentura” momentánea. Para más “inri” cabría pensar también, puestos a hilar fino, que el otro gran ausente conocía de antemano lo que iba a decir, cómo, cuándo y dónde lo haría. Desconozco los motivos -aunque pueda imaginármelos- y si puede haber algo personal en el tema, o es por vocación innata, pero el caso es que llueve sobre mojado. No citaré hechos y frases puntuales y anecdóticas, ahí están las hemerote-
8
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
30 DE MAIG DE 2014
OPINIÓ
epigrammatica julio lópez
Cómo gobernar un país Así titula Philip Freeman, profesor y escritor de numerosos libros y ensayos sobre la antigüedad clásica, su brevísima antología de la obra de Cicerón en la que recoge a grandes rasgos el ideario político del insigne orador. El autor la subtitula “una guía antigua para políticos modernos”. Acertadamente pues, cito al propio Freeman, “el uso y el abuso del poder han evolucionado poco en dos mil años”. Al fin y a la postre el comportamiento humano sigue siendo el mismo con el correr de los siglos y seguimos tropezando una y otra vez en las mismas piedras. Lo escribo para constatar un hecho, no para que sirva de consuelo por aquello del mal de muchos. A Cicerón le tocó vivir uno de los periodos más convulsos de la historia de Roma. Cuando alcanzó el consulado, la más alta de las magistraturas romanas, las instituciones republicanas se encontraban en plena descomposición. Si nos fiamos del historiador Salustio, el ansia de riquezas había minado
la lealtad y la corrupción lo invadía todo como una peste. Unos pocos acaparaban el poder y el dinero; a los demás, una masa sin influencia, sólo les quedaban deudas y pleitos. Por suerte para nosotros, gracias sobre todo a la correspondencia que el de Arpino mantuvo con sus familiares y amigos podemos conocer al detalle los rasgos de una personalidad muy difícil y contradictoria. ¿Un gran estadista o un político sin escrúpulos? ¿Un cobarde o un defensor de la libertad? Emitir entonces un juicio único sobre quién fue Cicerón resulta poco menos que imposible. Interrogantes aparte, este hombre cultísimo, orador, político y escritor es, como dice un estudioso de su figura, uno de esos “eternos compañeros de viaje de la Humanidad” cuyas ideas políticas tienen hoy plena vigencia. Te selecciono algunas de ellas a las que alude el profesor Freeman. Según Cicerón la mejor forma de gobierno, la constitución más justa y estable es la que combina de forma equilibrada las tres clases de poder: monarquía, aristocracia y democracia. Para quienes aspiran a gobernar el Estado, “a ser guardianes de las leyes, los tribunales, el prestigio
a mis anchas Patricio Abad
Riesgos de la política No recuerdo quien fue el ministro del Interior, o quizá nunca lo supe, el que dijo en una rueda de prensa que el riesgo de ser tiroteado, (era la época más feroz de ETA), venía implícito con el cargo y había que asumirlo porque para eso le pagaban, y muy bien. Si nos atenemos a esto, a mayor sueldo mayor riesgo. La parrafada viene a cuento por el deleznable asesinato de días atrás en León. Execrable desde cualquier óptica. Yo diría genocidio, si no fuera porque los doce puestos de responsabilidad los ocupaba una sola persona. Merecidísimos, por supuesto. Que duda cabe. El problema surge con la gente envidiosa: la envidia del feo al guapo, del tonto al listo, del pobre al rico, del débil al todopoderoso…Y brotan las habladurías y las verdades vergonzosas se enredan y es entonces cuando el ciudadano de a pie, acaba estableciendo siniestros paralelismos y recurre al insulto amenazante como algo normal. Los
ingredientes son los de siempre: prende la llama la prepotencia y falta de sensibilidad de los privilegiados, se aviva por el rencor de los desposeídos y la ignorancia y la envidia hacen el resto, si a eso le sumas una crisis descomunal y pocas perspectivas de futuro la cosa puede acabar en los dramáticos sucesos que todos conocemos, y en las tristes consecuencias que ha traído aparejadas. Los problemas de este país son muchos, pero entre 45 millones de personas con ganas de arreglar las cosas debería entenderse que la gente acaba perdiendo la paciencia y, a veces, hasta la cabeza. Lo triste es que nadie se fía de nadie: de los partidos en absoluto, de los sindicatos menos aún. Y el acoso y derribo del político prosigue con aires de novedad, incendiando las redes sociales, aunque sea un problema tan antiguo como el mundo. Ahí va un ejemplo. En el 85, por no remontarnos muy atrás, los diputados elegidos en los últimos comicios democráticos, acabaron adquiriendo una costumbre un tanto peculiar por razones de precaución. Cuando se veían obligados a tomar un taxi para acudir al
de la nación, las costumbres de los antepasados”… reclama dotes de mando e integridad moral; fortaleza y moderación. Y no recomienda en un buen dirigente ni la obcecación ni las posturas inflexibles. Firme defensor de la propiedad privada, Cicerón considera objetivo último y principal de un gobernante encargarse de que cada ciudadano conserve lo que es suyo y de que sus bienes no disminuyan por obra del Estado. Misión de éste es garantizarles seguridad y unos servicios fundamentales. Condena el acaparamiento de riquezas por parte de unos pocos y se muestra partidario de no cargar con impuestos a la población salvo en situaciones excepcionales. Su receta para conseguirlo, tomar medidas preventivas con la antelación necesaria. No quiero terminar este escueto resumen sin referirme a otra de las lecciones ciceronianas para la historia escogidas por el autor de la antología: el ideal que guiaba su conducta. Cicerón lo llamaba concordia ordinum o consensus bonorum omnium, es decir, la unión o el consenso de todas las personas honestas de cualquier capa social. Y aunque es cierto que a veces transigía con sus principios y actuaba por conveniencia política, no obstante creía en lo beneficioso de colaborar con otras facciones, partidos políticos en términos actuales, por el bien de la nación. P.S. “Cómo gobernar un país”. Marco Tulio Cicerón. Edición bilingüe, seleccionada y comentada por Philip Freeman. Ed., Crítica, Barcelona. viejo edificio de la carrera de San Jerónimo, en lugar de pedir al conductor que les llevase a las Cortes, o al Congreso, indicaban un lugar próximo, como el hotel Palace. Muchos de ellos habían tenido experiencias francamente desagradables al referirse a su destino con más precisión: el taxista -gremio sufriente y con muy mala leche- se revolvía, y con la misma contundencia que un policía interroga a un chorizo, les preguntaba-¿No será usted diputado, por casualidad? Ante una tímida respuesta afirmativa, el profesional del taxi solía lanzarse a un feroz discurso contra la política, los políticos, las madres de estos últimos y, si era preciso, contra los demás parientes (cercanos y lejanos) y sus muertos más frescos. La bronca era mucho mayor si el taxista descubría que el parlamentario en cuestión pertenecía al partido en el gobierno. Al final, la única solución eficaz era el camuflaje, lo que viene a demostrar que ser político en este atravesado país tiene sus riesgos. Así que, no me cuenten milongas, ni me vengan con el viejo cuento de las urnas y la democracia. Esto ha pasado siempre, a veces diríase que el tiempo no transcurre, o va hacia atrás, que los relojes se paran y que un tenaz inmovilismo nos circunda. Ya Larra, profeta amateur, avisó: en España nunca pasa nada. Es España la que pasa por todo. NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
9
SOCIETAT
30 DE MAIG DE 2014
L'equip Solar- GT del CIPFP Benicarló a Rotterdam ——Centre Integrat Públic d’FP Benicarló
El cotxe elèctric de l'equip Solar-GT va competir en la XXX edició de la Shell-Ecomaranthon-Europe, que va tindre lloc la setmana del 12 al 16 de maig a Rotterdam, Holanda, on va superar els 455 km/kwh d'autonomia i va quedar en la meritòria 14a posició d'un total de 48 participants. L'equip del Centre Integrat Públic de Formació Professional Benicarló , dirigit pel professor César Luna, va comptar amb l'alumna-pilot Elisa Fabregat, i amb el recolzament dels alumnes Rubén Ballester i Josune Fabregat. Per a la realització d'aquest projecte educatiu, ha col·laborat l'Equip Eco-marxa de l'IES La Marxadella de Torrent. Per últim, donar les gràcies al patrocini de les empreses SEUR, UBE i CLH, i a l'Ajuntament de Benicarló, sense el recolzament dels quals el projecte no haguera sigut possible. Fotografies del nostre cotxe cedides per Shell.
Visita de los alumnos de 4º de Primaria a Valencia
——Nuria Agustench Morera
El pasado viernes 23 de mayo, los alumnos de 4º dePrimaria nos fuimos de excursión a Valencia. A las 8:15 de la mañana, bien puntuales, arrancamos rumbo a la capital del Turia. Llegamos a l'Hemisfèric, donde almorzamos y vimos una película en 3D que nos encantó. Nos dejaron una gafas especiales con
10
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
las que nos sentimos dentro de la misma película, ¡fue alucinante! Seguidamente, nos acercamos hasta el Oceanogràfic. Allí pudimos ver gran cantidad de animales marinos en sus diferentes ecosistemas. Comimos y teníamos
programado el espectáculo de los delfines, unos mamíferos muy inteligentes que nos asombraron con sus piruetas y elegancia. Si nos preguntaran que nos ha gustado más, la verdad es que no sabríamos que decir. Fue un magnífico día de convivencia en el que nos lo pasamos realmente bien.
30 DE MAIG DE 2014
SOCIETAT
Bocadillo Solidario El pasado lunes 19 de mayo, el Colegio Ntra. Sra. de la Consolación organizó el “Bocadillo Solidario”, en una jornada en la cual alumnos y profesores comieron en el colegio. La aportación individual era de 5€. El menú fue un bocadillo, cada uno del sabor que previamente había elegido, y un helado. Cuando acabaron de comer, se organizaron unas actividades muy divertidas. ¡Se lo pasamos genial! La recaudación se destina a la Campaña de Misiones Consolación 2014, que este año tiene por lema "A ti te
digo: Construye", y que tiene como objetivo construir una Escuela Infantil para niños de tres a seis años en Inhambane (Mozambique). De esta manera, se vivió un día muy bonito de convivencia y para una buena causa.
Desde estas líneas, el colegio quiere dar las gracias por la aportación de todos los participantes. Más que nunca, la unión hace la fuerza,. Construir un mundo y un futuro mejor para los más pequeños depende de nosotros.
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
11
SOCIETAT
30 DE MAIG DE 2014
El IV Foro Faller rememora la Festa d’Interès Turístic Autonòmic La Junta Local Fallera ha fet lliurament de 1.500€ a l’Ajuntament per a col·laborar amb el projecte local del Menjador Social
Ana Sabina Compte va rebre un reconeixement a la seua col·laboració desinterada i treball des de fa molt amb les Falles
Les falles tanquen l’any amb una exposició fotogràfica a càrrec de Javier Roda, Miriam G. Troncho i Abel Sogues Pili Masip deixa la JLF després de 10 anys. Els seus companys van retre-li homenatge i gratitud pel seu treball i amistat
——Redacció / Fotos JLF i Dani Beltrán
Passat divendres es va inaugurar a la Fundació Caixa Benicarló una exposició que, organitzada per la Junta Local Fallera en el marc del IV Foro Faller, va voler retre homenatge a un any que es tanca d’una manera significativament positiva amb l’atorgament que “Benicarló en Falles” ha rebut de la certificació de Festa d’Interès Turístic Autonòmic. Un selecció de 33 fotografies dels fotògrafs Javier Roda, Miriam G. Troncho i Abel Sogues són l’eix central de la mostra. Els autors han mostrat des de diversos angles i des de la perspectiva particular i pròpia que els caracteritza, una visió molt autèntica a la vegada que transgressora de les Falles de Benicarló. L’exposició pretén ser un tast d’un altra mostra de més gran recorregut que la Junta Local
12
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
Fallera organitzarà per a la temporada estival per a promoure més la festivitat i donar-la a conèixer més a la gent que ens visita durant els mesos de juliol, agost i setembre. Reconeixements, solidaritat i debat A més d’agrair la implicació dels tres fotògrafs en la mostra, la JLF va retre homenatge a Mª Pilar Masip per la seua trajectòria dintre del màxim organisme faller. També, es va reconèixer la llavor d’Ana Sabina Compte, qui tot i ja no formar part des de fa anys de la Junta Local Fallera, segueix col·laborant amb l’entitat organitzant els desplaçaments dels benicarlandos a València per a veure la mascletà de Pirotècnia Tomás a la plaça de l’Ajuntament. L’acte d’inauguració de la mostra es va tancar
amb el lliurament que les Falles de Benicarló, en mans de les Falleres Majors de Benicarló, Griselda Ros i Alba Ribera, han volgut fer d’un xec de col·laboració per valor de 1.500€. La finalitat és contribuir en el projecte del Menjador Social que des de fa un temps va engegar la regidoria de Benestar Social de l’Ajuntament de Benicarló. El foro faller va continuar dissabte amb un interessant debat col·loqui amb la participació d’uns setanta fallers i falleres benicarlandos. Les tretze falles de Benicarló van tractar diferents assumptes relacionats amb la festa. Es van ficar damunt la taula una sèrie d’inquietuds que les comissions van trasllada a l’Ajuntament de Benicarló, representat pel regidor de Falles Álvaro París.
SOCIETAT
30 DE MAIG DE 2014
Javier Roda
Miriam G. Troncho
Abel Sogues
Les Falleres Majors de Benicarló i les seues corts van inaugurar la mostra
Junta Local Fallera va lliurar a l’Ajuntament de Benicarló un xec per valor de 1.500€ per col·laborar amb el projecte del Menjador Social
Moderat per la Junta Local Fallera, el debat va comptar amb la participació del regidor de Falles Álvaro París
www.lestanquer.com
Venta, alquiler y reparación de maquinaria Tel. 964 47 35 04 · Fax 964 47 42 99 C/ Sant Francesc, 119 y 124 12580 BENICARLÓ (Castellón)
La sala de conferències de Caixa Benicarló es va omplir de gent
SERVICIO DE PELUQUERÍA HORARIO DE CONSULTA LUNES A VIERNES: MAÑANA DE 10 A 13.30. TARDES DE 17 A 21H. SÁBADOS: MAÑANAS DE 10 A 14 HORAS
TELF.
964 467 466 638 622 322 C/ AUSÍAS MARCH,3 12580 BENICARLÓ (CASTELLÓN)
GRAN STOCK en
PRIMERAS MARCAS:
MICHELIN, PIRELLI, BRIDGESTONE...
GRANDES OFERTAS EN NEUMÁTICOS
Cambios de look Especialistas en recogidos para comuniones
ECONÓMICOS Tel. 964 47 16 87 email: neumaticospolito@telefonica.net Av. Magallanes, 11 (Crta. N-340) 12580 BENICARLÓ
T.964 471 418 Pza. Ministro Marcelino Domingo, 4 Pta. 2 Loc. 2
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
13
30 DE MAIG DE 2014
SOCIETAT
Els Artistes Fallers de la província celebren la seua festa anual i premien els guanyadors de les Falles 2014
Les Falleres Majors de Benicarló i Pedro Manchón van rebre la insígnia d’or del Gremi Provincial d’Artistes i Artesans Fallers.
La luminosidad está en el corazón de su piel. ¡Descúbrala!
La Fallera Major de Benicarló, Griselda Ros i la Fallera Major Infantil de Benicarló, Alba Ribera, van viatjar passat divendres a Borriana per a participar en la festa anual del Gremi Provincial d’Artistes Fallers. A l’acte que serveix cada any per a reconèixer el treball dels artistes i premiar a tots aquells que han aconseguit el màxim guardó a qualsevol categoria i ciutat de la Comunitat Valenciana, les màximes representants de les falles benicarlandes van rebre la insígnia d’or del gremi. A més, el president dels artistes i artesans fallers va imposar en nom dels agremiats el màxim distintiu de l’associació a Pedro Manchón, que en el seu últim acte oficial com a president de la JLF de Benicarló va rebre reconeixement als seus anys de treball.
14
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
ORLANE PARIS le invita a disfrutar de un exclusivo tratamiento de cabina los próximos días 11, 12 y 13 de Junio en PERFUMERÍA YOLANDA VINARÒS Y además, por la compra de productos ORLANE recibirá un obsequio
c/Socorro, 1 VINARÒS Pío XII - BENICARLÓ
30 DE MAIG DE 2014
SOCIETAT
Les falles celebren l’assemblea i tornen a començar Luis Ezquerra nou president de la Junta Local Fallera
Presidents de les Falles 2014 i 2015 es van trobar per a celebrar bons resultats i desitjar nous èxits. Els companys van sorprendre Pedro Manchón amb un record d'agraïment a la seua tasca.
Les falles de Benicarló han celebrat l’assemblea de tancament de l’exercici 2013 – 2014 amb un balanç econòmic molt positiu aprovat per unanimitat. El treball dut a terme per la Junta Local Fallera ha permès liquidar totes les despeses pendents, i des de ja mateix comença un nou any de treball que encapçalarà com a president Luis Ezquerra. El faller de L’Embut, qui ja porta uns anys dintre de la Junta, substitueix Pedro Manchón. L’únic aspirant al càrrec va rebre el recolzament de totes les Falles i va coordinar el sorteig de les presentacions del pròxim cicle d’Exaltacions de Falles que començarà passades les vacances de Nadal. El pròxim acte organitzat per les falles servirà per a que els benicarlandos coneguin els noms de les Falleres Majors de Benicarló per a les festes de Sant Josep de 2015. Serà el dissabte 21 de juny.
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
15
SOCIETAT
30 DE MAIG DE 2014
Portes obertes a l’IES Ramon Cid
Gran èxit d’assistència i participació de futurs alumnes i famílies
Alumnat col·laborador
Alumnes i professores
Assistents
Aula Plàstica 2
Exposició de maquetes
Laboratori biologia
Taller de tecnologies
16
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
Aula Plàstica
Músics, ballarina i recitadora
A l’IES Ramon Cid es va celebrar el Dia de Portes Obertes, passat dissabte 17 de maig. Durant l’acte de benvinguda, els alumnes realitzaren actuacions de música, dansa i poesia de gran nivell i va resultar molt emotiu. A continuació es va projectar un vídeo explicatiu del projecte educatiu, instal·lacions, funcionament, personal, etc. Després es feren itineraris per recórrer tot el centre i assistir a diverses pràctiques en els laboratoris i aules específiques, així com a explicacions per part del professorat de totes les disciplines que s’imparteixen al centre. Els futurs alumnes es van fer una idea clara de com seran els estudis que cursaran en els propers anys. L’orientadora va fer una xerrada adreçada als pares/mares i alumnes de 4t d’ESO sobre els estudis i itineraris que es poden realitzar quan acaben aquest curs. Des de l’equip directiu volem agrair a tot el professorat i alumnat la seva col·laboració en aconseguir un dia tan especial i didàctic per a tots. També als assistents per la seua participació, atenció i amabilitat demostrada en tots els actes. Enhorabona a tots. Esperem que aquesta jornada tinga continuïtat durant molts anys!!
SOCIETAT
30 DE MAIG DE 2014
Colònies a Olocau (València)
——Xiquets i xiquetes de 6è del CP Mestre Francesc Català.
El dia 6 de maig el col·legi Francesc Català i el col·legi de Santa Magdalena de Polpis ens vam anar de colònies a Olocau, a un alberg que està al costat de València. Vam eixir de Benicarló a les 9:15 h del matí. Quan vam arribar ens van explicar com funcionava tot, i després vam esmorzar. Ens vam instal·lar, vam preparar els llits i vam anar a dinar. Després de dinar vam anar a jugar a futbol i a voleibol. A les 15:00 h jugàrem a jocs que els monitors s'inventaven. Quan vam acabar els jocs, ens repartírem en varis grups, alguns van fer piragüisme i gimcana, d'altres tirolina, tir amb arc i rocòdrom. Després vam sopar i vam fer un joc nocturn que
tractava sobre arreplegar “pepites d'or”. Hi havien lladres, recol·lectors, policies, un rei dels lladres i un banc. I ens vam anar a dormir. El segon dia, quan ens vam despertar, vam desdejunar. Després vam fer estiraraments, vam ballar i ens vam posar a caminar, vam fer uns 4 km. Quan vam arribar al cim de la muntanya vam veure un poblat Iber anomenat “El Puntal Dels Llops”, era un castell Edetà. Quan estàvem dalt de tot vam veure el paisatge i els pobles del voltant, com Olocau, Manises, Llíria... i la depressió del Túria. Quan vam tornar a l'alberg estàvem molt cansats. Després dinàrem. El dinar estava molt bo. Després de dinar ens van deixar fer joc lliure i jugàrem a ping-pong i a futbol. Vam fer un taller de pintura antiga, ho vam fer igual que els Edetans, la pintura estava feta de òxid
de ferro, làtex i aigua, i vam dibuixar i pintar un cavall amb a unes manises de fang. A les 19:00 h vam anar a dutxar-nos per a estar nets i polits. Ens vam ficar guapos i guapes per a la discoteca, després vam entrar a la discoteca. Començàrem a ballar i ens vam pintar els llavis (tant els xics com les xiques), i quan va acabar la discoteca ens vam anar a dormir. L'últim dia ja teníem la maleta preparada i vam jugar a beisbol, futbol i bàsquet. Finalment vam dinar i ens vam acomiadar perquè l'autobús ja ens estava esperant. Després de molta estona vam arribar a Benicarló. Van ser unes colònies d'acomiadament de sisè fantàstiques!
Nueva Apertura
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
17
CULTURA
30 DE MAIG DE 2014
Renoms a Benicarló
Llanero
——RoliFlareManchón
Visitar la casa dels Llaneros és anar a observar de primera mà un immoble carregat d’història. La popular botiga que ha honorat el renom a la família és tot un conglomerat d’aparells i eines de feina que encara avui es fan servir, com des de fa quasi cent anys, per a dur a terme l’activitat comercial del negoci. Estarem tots d’acord, La Llanera és la tenda més emblemàtica de quantes queden a Benicarló, i si aquesta va revaloritzant-se cada vegada més amb el pas del temps, també és perquè hi ha alguna cosa que no ha caducat des del dia que Isidoro Monfort i Encarnación Tena, Els Llaneros, van obrir la porta del seu comerç: el magnífic tracte humà que reben els clients. Una proximitat i afabilitat que sols es pot
18
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
donar quan se és bona persona. Els Llaneros ho han sigut sempre, i amb ells hem vingut a parlar, perquè és parlant i especialment escoltant com s’aprèn. Felipe i Carmen Monfort Ferrer tenen molt a ensenyar i l’equip de Renoms a Benicarló, no hem volgut perdre l’ocasió de compartir amb una entrevista la seua saviesa de vida. Carmen i Felipe, moltes gràcies per atendre’ns. Com comença aquesta història de Llaneros a Benicarló? Carmen Els nostres avis, Felipe Monfort i Encarnación Tena eren de Vilafranca, i d’allí van baixar a
Benicarló on es van quedar a viure. El nostre renom es deu a que els nostres avis venien llana de matalàs. Ací fora al carrer (carrer Rei en Jaume) feien les vendes. Per ací tenim el segell que guardem de l’època i que resa: Comercio de Tejidos especialidad en géneros de lana. De la llana els llaneros, i així fins avui. Felipe De la mateixa manera, cal tenir present el següent apunt. Els avis anaven a fer les vendes amb el carro per tota la comarca, i curiosament els cridaven de diferent forma depenent del poble on estaven d’acord amb el producte que més eixida comercial tenia en cada lloc. D’aquesta manera encara ara a Peníscola ens coneixen pels Manteros, a Càlig i altres
30 DE MAIG DE 2014
llocs, com Alcalà i a Cap i Corp, on per cert els avis tenien una finca, eren anomenats els Faixeros...Segons es deia, el carro dels nostres avis era molt gran, no hi havia com aquell. Els avis Isidoro i Encarnación ja tenien fama de ser molt empresaris. Venien moltes peces i alguna que altra marca de prestigi, com la de la fàbrica catalana Roca Umbert, coneguda per tots i de les més apreciades al llarg de moltes dècades.
CULTURA als nostres avis, però es van enfrontar al destí amb molta enteresa.
El matrimoni Isidoro Monfort García i Encarnación Tena Tena. Els primers Llaneros
Entrar dins de la vostra tenda i aquesta casa, és com tornar al passat però des del present, perquè l’activitat continua. Carmen Sabem que aquesta casa l’avi la va comprar molt bé de preu en aquella època. Per ací estava previst que passés un carrer que fent eixida al carrer Cabanes havia d’aplegar a la mar. L’avi Llanero es va fer el pensament que si li agafaven la casa acceptaria resignat, però com que era una bona ocasió es va fer igualment amb l’immoble. Felipe Cert. I també em sabut, que segurament la compra l’avi la va fer amb la intenció de fer un cinema, perquè si us fixeu observareu que no hi ha cap columna. Les bigues de ferro, que són de dotze metres, encara tenen la nomenclatura de ‘Altos Hornos de Vizcaya’. Un home que treballa el ferro i que de tant en tant ens fa visita encara se’n fa creus, perquè les bigues són de l’any 1925 i no s’explica com van poder traslladar-les en aquella època fins a Benicarló. Es pregunta si les portaven amb tren i com les van pujar dalt. Però ací les tenim intactes. El negoci funcionava a cavall de les vendes que es feien pels pobles i les que s’aconseguien directament a Benicarló, no?
Felipe Els pares van seguir l’activitat comercial, encara que ja es van establir ací d’una manera fixa. El tio Benjamín El Llanero, germà del pare, també va començar el seu camí amb un altra botiga al carrer Vinaròs. Carmen El tio sí que va seguir fent durant un temps l’ambulància - o mercat ambulant – durant un temps. Els nostres pares eren molt dolcets, molt bona gent. Així ho recordem i així ens ho recorden. Sempre es van preocupar molt de que nosaltres estudiàrem. I ho vam fer també a Castelló. A més per a seguir amb el negoci familiar mai ens van faltar bons mestres en el camp de la comptabilitat, i ens vam treure el títol de Peritatge Mercantil.
Anys vint del passat segle. Felipe i Benjamin Monfort Tena, Els Llaneros
Una de les primeres i a la vegada últimes publicitats que s’han conegut del negoci. Aquesta de principes dels anys trenta del segle XX
Felipe. En temps dels avis encara funcionaven molt transportant les mercaderies amunt i avall. El nostre avi Isidoro ja va comptar a finals dels anys vint amb un camionet Chevrolet per a traslladar les comandes. No hi havia massa vehicles encara, per tant ens podem fer el càrrec que el negoci era pròsper i anava a més. Nosaltres érem molt menuts quan els avis van faltar, però sabem que eren molt lluitadors i que van anar fent camí superant les adversitats. Carmen. La valentia que va tenir l’àvia per a superar la tragèdia que va sofrir la família amb l’incendi d’aquesta casa l’any 1926 és una bona prova. Un curtcircuit va provar la tragèdia que es va emportar les tres filles del matrimoni, les nostres ties Encarnación, Carmen i Maria quan aquestes tenien entre dotze i divuit anys. En aquella època la gent no estava tant acostumada a sentir notícies de successos com aquests, i per això va tenir una important transcendència a la província. Perdre tres filles de sobte suposaria sens dubte un fortíssim colp emocional per
Dos fills més del matrimoni format per Isidoro i Encarnación van ser Benjamín i Felipe, els quals es van encarregar de seguir l’activitat comercial i també la saga llanera. L’any 1941 Felipe Monfort es va casar amb Pilar Ferrer i junts van seguir amb el negoci familiar. Ells serien els pares dels nostres entrevistats, Carmen i Felipe i d’un tercer fill, el menut de casa, Benjamín, qui ajudaria a completar la tercera generació llanera.
Felipe Monfort El Llanero i la seu dona Pilar Ferrer de viatge a Barcelona l’any 1942
Després ja vau ser vosaltres, els fills de Felipe i Pilar els que vau seguir treballant dur per La Llanera des dels catorze anys. Com es fa per a sobreviure comercialment al temps tenint en compte com anem de ràpid? Carmen. És curiós com evoluciona tot però el nostre negoci segueix sent una inspiració del passat sobrevivint tot i les dificultats. A la nostra tenda venien fins fa poc uns suïssos que ens deien que no canviarem mai el concepte de la nostra botiga, ens deien ‘no cambien esta tienda porque tiene alma’. Recordo també que uns francesos, una vegada que jo estava a la tenda trafegant i tallant tela amb les tisores, em van dir que allò no es veia en cap lloc. Si ahora vas por los campos Eliseos – em van dir ells – verá que vuelven a surgir las tiendas pequeñas y especializadas, porque la gente necesita el trato de tu a tu. Jo crec que, efectivament, aquesta és una necessitat humana. Felipe. Nosaltres amb dos o tres anys ja corríem amb la bicicleta per l’entrada de la tenda. Diuen que la nostra és la més antiga de la província, nosaltres no ho podem assegurar. Ens han volgut fer algun reconeixement, però no hem volgut mai. Des dels anys trenta mai hem fet publicitat i així des de l’època en que encara estàvem en la República i aquesta començava a trontollar-se. NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
19
CULTURA
23 DE MAIG DE 2014
Renoms a Benicarló Actualment el negoci segueix viu. La quarta generació de llaneros, personificada en el fill major de Felipe, Felipe Monfort Pruñonosa, manté l’activitat d’aquest carismàtic negoci benicarlando. Felipe. La globalització no ha ajudat, està clar. Anem aguantant com podem defensant les qualitats i el tracte humà que no et podran donar mai les grans àrees. Els meus besavis ja en la seua època feien la promoció de tornar la roba que no anava bé i que molt després va vendre com a campanya d’èxit el Corte Inglés. Fins i tot pagar a terminis, una cosa que encara fem ara amb segons quins clients. L’altre dia, una xica em va comentar que una dona que viu a Vinaròs sempre recorda que anava a Casa La Llanera i comprava amb diners i sense ells... No és fàcil tro-
Els tres gemans Llaneros, Felipe, Benjamín i Pilar l’any 1996 a la botiga La Llanera
La família Monfort Ferrer al complet l’any 1952
bar gent agraïda. Aquesta senyora, de Vinaròs com és, encara ve a comprar de tant en tant i sempre se’n recorda dels nostres pares, de lo bones persones que com tanta gent diu eren, i això és una cosa que ens emociona. Carmen. Els pares lluny d’aprofitar-se de les idees que ells tenien, sempre procuraven compartirles amb els demés si d’aquesta manera podien ajudar-los. Eren persones molt sensibles a les necessitats dels altres. Ells es sentien bé així, i deixaven si feia falta diners per a que alguns veïns i amics pogueren adquirir propietats que milloraren la seua qualitat de vida.
20
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
Una gran viga de l’any 1925 també és testimoni de la història d’un immoble emblemàtic de Benicarló. Casa La Llanera.
Carmen, casada amb Ramón Roig, és mare de Ramón Roig i Pilar Roig. Juntament amb Felipe, Adolfo i Alberto, fills de Felipe i la seua dona Elia Pruñonosa, i amb Mª Pilar i Carmen, fruit del matrimoni de Benjamín amb Vicenta Eroles seguim contant a Benicarló amb una família compromesa,
que creu que hem de tornar a reciclar-nos en moltes coses. Els Llaneros ho tenen clar quan ens recorden que abans si calia no miraves l’hora, i no per això paraves quiet. Avui en dia vivim programats. Gràcies, de veritat, per aquesta estona.
CULTURA
30 DE MAIG DE 2014
Exposición de trabajos de la Asociación de la Mujer
——Vicent Ferrer/Benicarló
En la segunda planta del MUCBE se inauguraba, el viernes 23 de mayo, la exposición de trabajos de la Asociación de la Mujer, en este año especial en el que la entidad cumple 30 años de historia. Al acto asistió el alcalde Marcelino Domingo acompañado de varios miembros de la corporación municipal.
La presidenta de la entidad, Mari Carmen Maura, agradeció la asistencia de invitados y socias de la entidad, para a continuación entregar ramos de flores a todas las profesoras de los cursos que la asociación ofrece durante todo un curso a sus asociadas. Tras ello cedió la palabra al alcalde de la ciudad, quien felicitó a todas por la magnífica exposición de los trabajos realizados al tiempo que recomendaba
su visita. Tras ello, foto de familia y un vino de honor que se sirvió en el claustro. La entidad cerrará el curso con la asamblea general, donde habrá relevos en la junta directiva, tal como nos comentó la presidenta y la habitual fiesta fin de curso, en la que se procederá al cambio de dama de la entidad, en la que Angelita Mulet sucederá en el cargo a Amparo Solbes.
Dos joves benicarlandos, guanyadors dels Premis Sambori ——Vicent Ferrer
Els joves benicarlandos Ignacio O'Connor Arayo i Joana Vallés Pellicer han resultat guanyadors del primer premi del Concurs de Literatura en Valencià, que lliura la Fundació Sambori en les seues respectives categories (Universitat i segon cicle de Secundària). Joana Vallés és alumna de l'IES Ramon Cid, i va obtindre el guardó en la XVI edició del Premi Sambori. Per la seua part, Ignacio O'Connor, alumne de la Universitat Politècnica de València, ho feia al XI Concurs Universitari de Narrativa Curta en Valencià Premi Sambori 2014, adreçat a estudiants de les universitats públiques valencianes. L'acte de lliurament es va celebrar el dissabte 24 de maig a la UJI de Castelló. Els Premis Sambori es convoquen per tal de promoure i difondre l’ús literari del valencià dins l’àmbit escolar. NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
21
CULTURA
30 DE MAIG DE 2014
el oasis de los libros Javier Angosto
Aire del tiempo Alicia Mariñopublica en Reino de Cordelia una espléndida colección de “haikus”: Aire del tiempo. En el prólogo del poemario, sostiene Fernando Sánchez Dragó (compañero de la autora en las ondas radiofónicas) la imposibilidad metafísica de que el “haiku” pueda darse lejos de Japón. Pero lo cierto es que entre los poetas españoles y, más aún, entre los hispanoamericanos, el “haiku” atesora una larga tradición que arranca con los modernistas de fin de siglo. En los últimos tiempos, sin ir más lejos, un poeta que se prodigó en este molde poético fue el añorado Mario Benedetti. Y yendo al caso que nos ocupa, Ali-
cia Mariño es una prueba más de que el “haiku”, bien labrado, crece lozano en nuestras latitudes (que, al cabo, como escribió Fray Luis de León, “nuestra lengua recibe bien todo lo que se le encomienda, y no es dura ni pobre, como algunos dicen, sino de cera y abundante para los que la saben tratar”). Entre los temas que aparecen en Aire del tiempo destaca el de la naturaleza,tal y como mandan los cánones del “haiku”. Son, desde luego, los “haikus” más ortodoxos del libro, los que entroncan directamente con la tradición nipona. Se trata de unos poemas de ecos juanramonianos que nacen del arrobo contemplativo de la naturaleza. Junto con el de la naturaleza, los otros temas que hallamos en el poemario son el paso del tiem-
perdonen las molestias J. Ricardo Bayarri
Retazos 38 208. “Los poemas no perduran como objetos, sino como presencias. Cuando lees algo que merece recordarse, liberas una voz humana: devuelves al mundo un espíritu compañero. Yo leo poemas para escuchar esa voz. Escribo para hablar a aquellos a quienes he escuchado” dice la poeta Louise Glück. Un artista jamás se encuentra solo. Uno puede echar mano de ciertas melodías, de algunos versos, de ciertas “presencias” que siempre nos acompañan, porque esas vivencias ya forman parte de nuestra historia y nos pertenecen como cualquier miembro de nuestro cuerpo. 209. Un profesor de dibujo obligó al joven Picasso a copiar varias veces que debía aprender a dibujar. Picasso, indignado escribió: “No hay que aprender a dibujar, hay que dibujar” “Yo no busco, yo encuentro” también solía decir. Hay que entregarse a la fantástica aventura de hallar, pues aligera la estancia en este mundo repleto de prodigios, misterios y conmociones. Cuando uno se relaja y deja de buscar, se está en predisposición de encontrar, y es entonces cuando surgen inesperadamente maravillas, oportunidades, encantamientos... 210. Es cierto: el tiempo no se detiene y pasa inexorablemente, pero también hay que saber que en su recorrido pueden ocurrir cosas fascinantes o maravillosas. Y durante ese camino serpenteante, si
22
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
somos capaces de mirar con ojos inocentes, puede que la realidad sea placentera porque la mirada que tomemos, sí depende de nosotros. 211. “…y esa segunda inocencia que da en no creer en nada” Antonio Machado. Una variación: “…y esa segunda inocencia que da creer absolutamente en todo”. No sé, quizá me he equivocado. 212. “Lo que es verdaderamente inmoral es haber desistido de uno mismo” dice la escritora brasileña Clarice Lispector. Si uno tiene templanza, puede perfectamente ignorar las opiniones que tienen los demás sobre nuestro comportamiento. Ahora bien, sería intolerante dimitir de nuestros sueños, claudicar de nuestro trabajo y resignarse a un destino banal. Lo que piensen los demás sobre nosotros no debe importarnos, pero uno debe ser responsable ante sí mismo; debe intentar ser honesto. “No tengo cualidades, sólo fragilidades” también solía decir. Las virtudes las podremos dejar para la gente de bien, que suelen gozan de buena reputación, pero nuestras flaquezas, esas sí que nos pertenecen y nos acompañan eternamente. 213. “Lo que sucede es que debemos vivir con los vivos” dice Montaigne. Hay que resignarse. No hay escapatoria posible. Quizá si permaneciéramos más tiempo al lado de nuestros semejantes podríamos ser más amables. También es cuestión de intentarlo. De acuerdo: necesitamos de otras presencias, debemos frecuentar otras
po, la soledad, la melancolía y la ausencia. Y para escándalo de puristas, Alicia Mariño introduce de lleno la modernidad en la serie “Cuatro haikus de alcohol y un gin tonic de amor”. No sé qué poema dejarles como aperitivo. Quizá este “haiku” que habla de una puesta de sol en Madrid: “La espada roja / del sol en la montaña / fulmina el tiempo”. O, a lo mejor,estos dos que tratan de la ausencia: “Oigo a las rosas / susurrar en silencio / tu despedida” (con su aliteración garcilasiana que refuerza la idea del susurro) y “Todas las noches / te busco en el olvido/ de mis recuerdos”. También podría valer este otro de la repetición cíclica de las estaciones del año: “Las mariposas / visitan los cerezos: / siempre fue así”. Pero me parece que les voy a dejar con el que le dedica a su marido, el poeta Luis Alberto de Cuenca: “Volar contigo / por el aire del tiempo / fue mi �destino”.
naturalezas humanas, que nos acompañen, porque si nos quedamos aislados y no compartimos nuestras dudas o alegrías, corremos el riesgo de no llegar a conocernos como señaló Julio Ramón Ribeyro. 214. Al final nuestros deseos se acomodan a lo que hay, es inevitable. Se llega por instinto de supervivencia. Las secuelas del paso del tiempo así como las derrotas sufridas por las batallas libradas, nos pasan factura. Una de las consecuencias del nuevo escenario que se presenta es que se reequilibran las fuerzas, y ahora nuestra naturaleza reclama quietud, se huye de extremismos y buscamos cierta estabilidad, para sosegar aquel carácter indómito de antaño. Como aquellos animales que no perecieron por haber logrado adaptarse a los cambios climáticos, tenemos que adaptarnos al medio para intentar sobrevivir como podamos. Sin proponerlo, uno abraza el conformismo como último recurso que nos queda, y dejando en el camino un reguero de restos de sueños rotos, ilusiones que no llegaron a materializarse, vocaciones perdidas…
30 DE MAIG DE 2014
CULTURA
pels carrers antics de Benicarló Jaume Rolíndez FONOLLOSA
Plaça de Sant Joan La plaça de Sant Joan arreplega la bonança del passeig de Febrer Soriano, l’escapulari de la Mare de Déu del Carme, l’amagatall que li fa Sant Sebastià i la serenitat que estira les cames pel carrer de Sant Joan. És zona de vianants però, el dret amb què es vesteixen les presses, les prerrogatives o les insolències així mateix, fa que el nombre de vehicles que hi transiten siga decebedor. I a més ara que els caps de manament han situat el servei de correus a on, per cert, no podràs dipositar ni un ni cap element de correspondència fora d’hores d’oficina, perquè no hi ha bústia. Ha canviat la Plaça de Sant Joan. Recordo, en un pany de paret, un dels bars més típics d’una època també típica que parlava de continents i la simetria perfecta dels balcons de ferro forjat per arreplegar l’aire i la llum d’aquest petit firmament. Semblaven naus petites que resistien la força del vent i l’exigència de l’evolució. A dies d’avui, ha claudicat la nostàlgia i les màquines han assolat l’edifici. A dies d’ara, una tanca metàl·lica impedeix l’accés a les deixalles de l’enderrocament que ferien la vista i l’ànima dels vianants. Algun dia canviarà a bo, però avui el que hi ha és el que hi ha i no n’hi ha més. Malgrat la memòria esgotada que es debilita dia a dia, encara guanya el
record d’una copa de cafè gelat o d’orxata de xufa. I el punt d’un vermut rebaixat amb copioses bombolles de sifó però ennoblit amb un plateret amb mitja dotzena d’olives desossades. I sé que les cè·lules memorístiques no perdran mai el record dels tambors de Fu-man-chú, de Tarzán o de la pedagogia nord-americana que ens feia aprendre les regles de la colonització del Far-West... I, naturalment, l’enyorança d’una paperineta curulla de cacaus i tramussos... Coberta de pell blava i de perfums en actiu, l’ànima ha volat amb la urgència d’una oroneta cap a un temps pretèrit i, en retornar, observa que un adolescent i una adolescent es fan un bes entortolligat i pertinaç al bell mig d’aquesta plaça tendra i guanyadora. Bé.
L'escola de teatre Diabolus presenta Criatures, la comèdia de l'any La companyia teatral benicarlanda torna als escenaris amb un gènere que domina a la perfecció, el de la comèdia. Un any més, el públic de la comarca podrà gaudir de la veterana formació teatral que enguany representarà durant tres dies un espectacle que ha arrasat per on ha anat. Criatures és un repertori d'històries escrites amb un to fresc i intel·ligent, que s'ha convertit en un autèntic referent dins del panorama de la comèdia contemporània. Amb un sentit de l'humor àcid i tendre al mateix temps, l'espectacle ens narra un ventall de situacions vinculades al món de la infància, a la maternitat-paternitat i a la relació dels xiquets amb els adults; un repertori on reconeixerem situacions properes a l'espectador i on quedaran retratats els xiquets, però sobretot els adults. Els components de Diabolus han creat un espectacle dinàmic, directe al públic, on interpreten més de 30 personatges que es caracteritzen per les seues particulars personalitats. En definitiva, una proposta irrenunciable per a l'oferta lúdica on, coneixent la trajectòria de la companyia, el riure i la diversió estan més que assegurats. Les representacions tindran lloc en l'Auditori Pedro Mercader de Benicarló el divendres 6 de juny a les 22.30 hores, el dissabte 7 de juny a les 22.30 hores, i a la setmana següent, el diumenge 15 de juny a les 19.00 hores. Direcció: Joan Comes i Regina Prades. Repartiment: Josep Maria Querol, Manuel Arnal, Carmen Santarrufina, Patri Troncho, Patri Lluch, Olga Lluch, Lorena Ruíz, Maite Gilabert, Sole González, Edgar Blasco, Carolina Gellida, Maite Forés, Mercedes Bañeres, Irina Prades i Nerea Marzal. Maquillatge i Utillatge: Núria i Mamen Isern. NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
23
30 DE MAIG DE 2014
SOCIETAT ESPORTS
futbol / El C.D. Benicarló despide la temporada con derrota y entrega de trofeos a sus jugadores más destacados El C.D. Benicarló despidió la temporada con una clara derrota contra el Almazora por 0-3. Finalmente, los rojillos acabaron en la 10ª posición, tras ir líderes en solitario durante muchas jornadas de la 1ª vuelta. Al finalizar el partido se entregaron los trofeos a los jugadores más destacados de la temporada y se homenajeó a la Peña GR21, que durante toda la campaña ha animado sin cesar al equipo desde la grada del Gol Norte.
24
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
ESPORTS
30 DE MAIG DE 2014
entrevista / Pedro Baca, nuevo Presidente del C.D. Benicarló
Pedro Baca es, desde el pasado viernes 23 de mayo, flamante presidente del C.D. Benicarló, al no haberse presentado ninguna candidatura alternativa a la suya. El que fuera jugador del club en la década de los 80 y en los últimos años entrenador y directivo del Benicarló Base Fútbol, debutó en el cargo el pasado domingo, en el último partido de liga y ya comentó, en declaraciones a Mediterráneo, algunos de los planes de su Junta para la próxima temporada. P: ¿Tiene ya ultimados todos los cargos de la nueva Junta Directiva? R: Básicamente sí. El Vicepresidente 1º es Juan Maluenda (anterior presidente de la Junta Gestora); Vicepresidente 2º, Fernando Fornés; Secretario/Tesorero, Pablo Ferrer; como vocales, Manuel García “Lolo”, Javier Sánchez y algunos nombres más que estoy ultimando estos días. P: El presupuesto para la próxima temporada será similar al de ésta? R: No. Será considerablemente más bajo, ya que
no tenemos la losa de la deuda que ya hemos liquidado. Creo que va a estar en torno a los 55.000 €. P: ¿Cuántos equipos la próxima temporada? R: Del club, de momento solo puedo confirmarte el de preferente, aunque estamos sopesando la posibilidad de hacer un filial en 2ª Regional. A mí personalmente es una posibilidad que me gusta, pero hay que estudiarlo con mucho detenimiento. En cuanto a los juveniles, seguirán perteneciendo al Benicarló Base Fútbol. P: ¿Beto seguirá como entrenador? R: Es nuestra primera opción, pero todavía no hay nada cerrado. P: ¿Qué le pide a la próxima temporada? R: Otro campo que pueda descongestionar el Municipal, sobre todo para entrenar, ya que el de las Pistas de Atletismo tiene muy poca luz y el terreno de juego está en pésimas condiciones. Que la empresa Gellida e Hijos siga ayudándonos y que el Ayuntamiento siga apoyándonos como hasta ahora.
P: ¿Hablar de posibles fichajes es prematuro? R: No es que sea prematuro, es que el equipo, básicamente, está hecho. Nosotros vamos a seguir con nuestra política de cantera que tan buenos resultados nos está dando.
APERTURA LUNES 9 DE JUNIO info@cqviatgesimultigestions.eu
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
25
30 DE MAIG DE 2014
ESPORTS ESPORTS
Les Fotonotícies Redactors: Vicent Ferrer y Gregorio Segarra
Bons resultats del C.Natació Benicarló en el Trofeu Aquática
Amb una participació de 456 nedadors de 25 clubs, El C.N.B., dirigit per Myriam Martínez i per Lucia Vicente, va presentar un equip de 31 nedadors. Destacaren: Gemma Labèrnia, que va ratificar les seues 2 mínimes nacionals de braça, especialmente la de 200 braça, on va superar la mínima nacional infantil de l’any superior al seu, i també va aconseguir la medalla de plata als 50 braça i la de bronze als 100 braça; Marc Vea, amb noves mínimes nacionals als 400 lliures i als 400 estils; Júlia Barrachina amb nova mínima nacional als 100 esquena i que va suposar, al sumar-la amb les marques de les seues companyes, la classificació automàtica de l’equip de relleus del CNB infantil femení del 4x100 estils (Júlia Barrachina, Gemma Labèrnia, Ester Segura i Gemma Rillo) per als campionats d’Espanya de Barcelona; Sergi Saura, que va fer la seva primera mínima nacional als 100 lliures i que el classifica per als campionats nacionals de la categoria que es disputarán a Badajoz; e Irene Sorando, que va ser medalla de bronze als 200 papallona. S’ha d’esmentar també que gran part dels nedadors milloraren les seues marques personals. Aquesta gran actuació global va permetre a l’equip del C. N. Benicarló posicionar-se en 3º lloc a la classificació final.
El Benjamín del Club Baloncesto Benicarló gana el Torneo de Baloncesto de Peñíscola
26
El sábado 24 de mayo se celebró en Peñíscola una nueva edición del Torneo Baloncesto en categorías pre-benjamín, benjamín y alevín, con la participación de cuatro equipos del Club Baloncesto Benicarló. El equipo Alevín logró clasificarse en 2ª posición y el Benjamín logró alzarse con el título de Campeón. NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
30 DE MAIG DE 2014
ESPORTS ESPORTS
Éxito rotundo del club Mabel en el Campeonato Autonómico de Gimnasia Rítmica El sábado 17 se celebró en Burjassot la fase autonómica, nivel absoluto. Allí acudieron todos los clubs de la Comunidad Valenciana en busca de la clasificación para el nacional. Mabel clasificó a sus 12 gimnastas para el mismo, que se celebrará en Granada del 24 al 29 de junio. En categoría alevín, Leire Rovira se proclamó campeona autonómica y también de equipo juntó a Judith Prades. Alba Ciurans quedó 3ª en la general y 4ª por equipos con su compañera Patricia Saura. En categoría infantil, María Año se proclamó campeona individual y por equipos junto a Helena Andrei. Noa Ros, también infantil, quedó 2ª en la general y en equipos, junto a Sofía Zanón; y Marta Gimeno también obtuvo plaza para el nacional, al ser 5ª en la general individual. En junior, Lía Rovira fue 3ª en la general y 2ª por equipos, junto a Sara González. Y Claudia Mata quedo 4ª por equipos.
Victoria sin complejos del Pádel Indoor Benicarló al Ulldecona Las parejas del Pádel Indoor Benicarló vencieron sin complejos a los jugadores del Ulldecona, en la jornada de la liga intercomarcal Aldepau entre equi-
pos del Sur de las Terres de l’Ebre y Baix Maestrat. Los partidos se celebraron en las instalaciones del club benicarlando con cinco enfrentamientos. El primer cruce enfrentó a la pareja local integrada por Elías Esbrí y Mickael Ríos que jugó contra Marc Lavernia y Enric Campillo. Los caduferos vencieron por un doble 6-2. El segundo enfrentamiento también se lo llevó la pareja benicarlanda compues-
ta por Xavi Besalduch y Rafa Caracuel por 6-3 y 6-2. Oriol Guimerá y Nacho Alonso también consiguieron la victoria para el club benicarlando en su partida contra Amaro Clotet y Dani Caballé por 6-3 y 6-1; mientras que David Carrillo y Agustín Moya consiguieron el triunfo por 6-3, 6-2.El partido femenino se lo adjudicó el Indoor de Benicarló al no acudir la pareja rival. NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
27
30 DE MAIG DE 2014
Dijous 29 Cinema i ciència ficció. Projecció de la pel·lícula Repo Men (2010). Dirigida per Miguel Sapochnik. Protagonistes:Jude Law, Forest Whitaker, Liev Schreiber, Alice Braga, Carice van Houten, Chandler Canterbury, RZA, Yvette Nicole Brown .21.30 h. Edifici Gòtic Divendres 30 Xarrada «Les microones: mites i veritats», a càrrec de Felipe Peñaranda. 19.30 h. Saló d’actes de la Caixa Rural. Dissabte 31 Xarrada «Fem alguna cosa rara amb coses normals. Experiments casolans», a càrrec de Javier Fernández Panadero. Hora: 11.30 h. Mercat Central.
AGENDA MISCEL·LÀNIA Xarrada «Ciència o ficció», a càrrec de Roberto Sanz. La ciència ficció (o ficció científica) ens obri la ment a mons i experiències que, encara que puguen parèixer increïbles, tenen el seu origen en un raonament científic. Moltes coses que ahir ens pareixien màgia i altres que ens ho pareixen avui, la ciència s’encarrega que la ficció a poc a poc es convertisca en realitat. Roberto Sanz és enginyer de Telecomunicacions per la Universitat Politècnica de València. 12.00 h. Saló d’actes de la Caixa Rural. Xarrada «¿Podem viatjar a Mart?», a càrrec de Jonathan Peris. Jonathan Peris presentarà el seu llibre ¿Podem viatjar a Mart? i exposarà part del seu contingut, on s’expliquen detalls de cóm viatjar a Mart, per què els perills principals d’aquesta missió espacial, així com les possibles solucions o recursos per poder mi-
nimitzar els seus riscos. Jonathan Peris és enginyer Industrial de la Universitat de Saragossa i actiu participant de l’equip d’anàlisi de la missió del satèl·lit ESEO de l’Agència Espacial Europea 18.00 h. Saló d’actes de la Caixa Rural. Xarrada «Fem alguna cosa rara amb coses normals. Experiments casolans», a càrrec de Javier Fernández Panadero. 20.30 h. Saló d’actes de la Caixa Rural. Show científic The Big Van Theory. La Teoria de la Furgoneta Un grup de monologuistes científics de diferents camps (física, bioquímica, matemàtiques...) pugen a l’escenari per divulgar, de forma entretinguda i divertida, diversos temes i fenòmens de la ciència. Un espectacle per aprendre i difractar-se de riure. 22.30 h. Saló d’actes de la Caixa Rural.
Telèfons d’interés
28
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
Centre de Coordinació d’Emergències
112
Policia Local
964 475 300
Guàrdia Civil
964 465 010 062
Bombers
964 460 222 085
Associació de Voluntaris de Protecció Civil
639 894 433
Atenció social a la víctima de violència domèstica
016
Urgències Centre de Salut
964 477 555
Centre de Salut
964 477 550
Ambulàncies Creu Roja Benicarló
964 222 222
Creu Roja
964 244 300
Protecció Civil
639 894 433
Taxis Benicarló
964 46 05 06
Ajuntament de Benicarló
964 47 00 50
Hospital Vinaròs
964 477 000
Tanatorios y servicios - Remsa
902 160 438
30 DE MAIG DE 2014
MISCEL·LÀNIA Torneo de Verano de Fútbol-Sala 2014 La 33ª edición del Torneo de Verano de Fútbol-Sala ya está en marcha. Comenzará el 30 de junio y acabará el 8 de agosto. El período de inscripción ya está abierto y terminará a las 20:55 horas del próximo 27 de junio. Todos los interesados en participar pueden recabar toda la información que necesiten en los teléfonos: Paco 625 655 249, Gregorio: 659 375 808, José Vicente: 695 492 905, Esports Arin o el Área de Deportes del Ayto. de Benicarló.
Comunicado de prensa de Mans Unides Benicarló Un año más queremos comunicaros todo lo que hemos recaudado hasta el momento. Todos sabemos que seguimos viviendo una situación muy difícil pero gracias a Dios con vuestra colaboración y ayuda en todas las actividades que hemos ido realizando y con la generosidad y aportaciones que hemos recibido, hasta el momento tenemos lo siguiente: PARROQUIA SAN BARTOLOME 1.276,83
CENA DEL HAMBRE 546,82
PARROQUIA SAN PEDRO 1.274,00
VENTA MATERIALES 239,00
PARROQUIA SANTA MARIA 800,00
VENTA DE PALMAS 1.995,67
CONVENTO CONCEPCIONISTAS 540,00
CUOTAS SOCIOS 6.044,80
COLEGIO N. S. DE LA CONSOLACION 1.200,00
DONATIVOS VARIOS 6.164,46
COLEGIO LA SALLE 145,23
CAIXA RURAL BENICARLO 408,01
COLEGIOS E INSTITUTOS PUBLICOS 445,29
COFRADIA VIRGEN DE LOS DOLORES 1.000,00
TIENDA DE NAVIDAD 1.715,02
TOTAL RECAUDADO 25.776,13 euros.
FESTIVAL 1.981,00
Cena Quintos del 54 19 DE SEPTIEMBRE APUNTARSE EN PITUSA C/ MAYOR 26
El proyecto que tenemos este año es en la India, el objetivo es la reducción de la tasa de mortalidad materno-infantil así como la mejora de las condiciones higiénico-sanitarias de los tribales Warlis en 30 aldeas de las comarcas de Dahanu y Talasari. Este proyecto asciende a 27.867,00 euros. También hemos recibido los 6.000 euros del Ayuntamiento para su proyecto del año 2013 en Honduras y que es para el Desarrollo económico y productivo de mujeres campesinas y urbano-marginales en los Departamentos de Cortés y Atlántida. Les comunicamos que después del éxito del año pasado, este año también tendremos la Tómbola Solidaria en las Fiestas Patronales, con regalos estupendos. Estamos seguros que vendrán a visitarnos y entre todos podremos conseguir el total del proyecto de este año. Les esperamos.
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
29
MISCEL·LÀNIA
30 DE MAIG DE 2014
Fotodenúncia ——Lucía Llorach
Como algunos sabéis, desde hace un mes voy en silla de ruedas por una lesión grave, pero eso no es lo peor de todo, lo malo vino cuando quise salir de casa y me di cuenta del precario estado de las calles de nuestro pueblo. Yo sólo hace un mes, pero quien lleva muchísimo más tiempo que yo, debería haberse quejado antes. No os imagináis la de calles que no tienen rampa, por no hablar de acera, o de establecimientos a los que no puedes acceder. Yo tuve una tienda a la que el Ayuntamiento me obligó a poner hasta tres rampas dentro del local, vergüenza debería darles a todos los del Ayuntamiento, dando por saco a quien quiere abrir un negocio, poniendo mil y una trabas, cuando ellos son los primeros que fallan en
muchísimas cosas. Por no hablar de la calle en la que vivo, en la Calle Valencia el tramo que da al Marynton, que ni está asfaltada, ¡ni tiene aceras! Este pueblo es como ir a Port Aventura, hay rampas que son como la caída libre del Shambala, calles que te hacen tambalear como si estuvieras en el Dragón Khan, o pasar tanto miedo como si estuvieras en Estampida, porque tienes que ir por la carretera pasándote los coches por el lado...
Una persona con las limitaciones que ahora tengo yo no puede salir sola... Con todos mis respetos, al señor Alcalde y a quien se encargue de Urbanismo, les pediría que se sentaran en una silla de ruedas y dieran una vueltecita por el pueblo... Se os caería la cara de vergüenza.
El Rincón Culinario de Raúl Resino ——R.R., Chef del Restaurante Raúl Resino
Un día a bordo en un barco de pesca de trasmallo de fondo Nos metemos de lleno en el mar Mediterráneo en un barco de pesca de transmallo de fondo del puerto, y vivimos con ellos un día de trabajo en el mar, y el arte de la pesca de transmallo. Un arte de pesca que no daña el fondo marino ni al pescado al no ir arrastrando la red por el fondo. Ya que estoy aquí disfrutando, cocinando estos productos y empapándome de sus platos tradicionales y cocina marinera de pescadores, decidí meterme más de lleno y pasar un día en un barco de pesca de transmallo del puerto con auténticos lobos de mar, que llevan toda la vida en el mar al igual que sus antepasados. Qué mejor manera que conocer los pescados y mariscos de la zona, y cómo cocinan los marineros que son los que más saben de la zona, y sus guisos y recetas de abordo como all i pebres, suquet, zarzuelas, arroces, etc. La pesca de transmallo es uno de los artes de pesca más bonitos, artesanos, y respetuosos con el mar y los fondos marinos que existen, ya que este arte de pesca consiste en arrojar al mar una línea de red de transmallo al mar, que suelen ser desde 300 metros de largo has 2.000 y 3.000 metros de red, según tonelaje del barco. Esta línea de red parte de una baliza o boya, que los marineros llaman gallo, que se arroja al mar y la red cae has-
30
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
ta el fondo, ya que lleva una línea de plomos, y a pocos metros de altura lleva otra línea con boyas de aire, que hace una pequeña pared de red en el fondo del mar, y esta red lleva dos redes trampa a los lados, de manera que el pez o marisco quede atrapado. Al dejar caer la red en el fondo, y dejarla allí un día a modo de trampa, y luego simplemente recogerla, hace que no arrastre y destruya los fondos marinos, y solo queden atrapadas piezas del tamaño que se busca según grosor de red, y pescar solo las variedades que se quieren. Cuando llegamos al sitio que nos marcaba el GPS y la sonda en la que vemos los fondos roqueros, los caladeros por los que se mueven ellos, ya que cada barco tiene su zona o caladeros. Todavía de noche se pusieron a “chorrar” (recoger) la primera línea de red que habían dejado el día anterior. Lo primero que se hace es, con la ayuda de un gancho, recoger el gallo o baliza, del que sale la red hasta el fondo del mar, y pasarla por los “Chupa-chups” o “Chorradoras”, que es como llaman los marineros a las poleas que van rodando según recogen la red, haciendo una línea por el barco hasta el fondo desde la proa, que es donde se van desenredando las piezas aún vivas, y metiéndolas en grandes cubos de agua con hielo, hasta la hora
de “triar” el pescado por variedades y poniendo en cajas que irán a la subasta de pescado del día en la lonja del puerto. Fue precioso estar allí y ver cómo era ese arte, tras recoger o “chorrar” como dicen los marineros la primera linea de red, se dirigían a por la siguiente, y mientras iban echando al mar o calando como dicen los marineros la línea de red de un km que dejarían hasta el día siguiente. Así nos pasamos toda la mañana hasta que “chorraron“ y calaron unas ocho líneas de red, la última de 2.000 metros que se tardó 90 minutos en recoger. Ya sobre la 13:30 nos dirigimos hasta el puerto de Vinarós, llegamos a 15:30, puntuales para entregar el pescado en lonja, ya que a las 16:00 horas empieza la subasta del pescado de transmallo, y a las 17:00 la subasta del pescado de arrastre.
30 DE MAIG DE 2014
MISCEL·LÀNIA
——Fotos: Dani B.
Crònica Social: 7 dies en imatges
Mesa electoral en el Francisco Catalán el pasado Domingo de Votaciones
Al comedor social
El pasado sábado 24 por la tarde, en Peñíscola, participaron las “running girls” en la V Beach Way
L’escola de teatre L’Escenari representant la seua obra El Fantasma de Canterville
NÚMERO 494 - 30 DE MAIG DE 2014
31