7dies actualitat de Benicarló 496 - 13 de juny de 2014

Page 1

Des de 1995

Nº 496

D.L.CS-242-04

13 de juny de 2014

1,70 €uros

Nº 969

Al fin comienza

la construcción del CEIP Angel Esteban

David Tena, excelencia

03

Relevo de damas en la Asociación de la Dona Llauradora

12


13 DE JUNY DE 2014

L’ACTE DE LA SETMANA

Empiezan las obras de construcción del Colegio de Enseñanza Infantil y Primaria Angel Esteban tras años de espera

En la mañana del miércoles 11 de junio se ha firmado, en el solar que acogerá la esperada escuela, el acta de inicio de las obras del Colegio de Enseñanza Infantil y Primaria Ángel Esteban. En breve las máquinas empezarán a desbrozar el solar, que tiene más de 9.000 metros cuadrados. Está previsto que las obras se ejecuten en un plazo de seis meses. Después de casi siete años de viajes, conversaciones y sobre todo mucha paciencia de alumnos, padres y profesores, este es el último trámite administrativo necesario para empezar a ejecutar el centro educativo. Al acto han asistido el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, la directora del centro, Mar Orero, además de representantes de Ciegsa, de la empresa constructora y miembros del equipo de gobierno. El alcalde y la directora se han mostrado altamente satisfechos por el inicio de las obras y han agradecido el esfuerzo de los profesores, padres y alumnos por los años que llevan trabajando y estudiando en aulas prefabricadas. Por su parte, el director técnico de Ciegsa, Javier Soriano, ha pedido disculpas por el retraso en el inicio de las obras y ha destacado que lo importante es que empiezan ya las obras y que en seis meses, según las previsiones, se podrá hacer efectivo el traslado del centro. Un centro de última generación En las nuevas instalaciones del Colegio Angel

2

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

Esteban tendrán cabida 425 alumnos, repartidos en dos líneas. El proyecto incluye la construcción de seis aulas de Educación Infantil, 12 aulas de Educación Primaria, un comedor para 200 alumnos, una cocina completamente equipada, un gimnasio y las aulas específicas que se establecen en la normativa de la Conselleria de Educación. Además habrá zona de aparcamiento, zona de juegos infantil, zona de juegos para los alumnos de Primaria y se ha contemplado también una reserva de suelo para posibles ampliaciones futuras. El centro constará de cuatro bloques: dos que tendrán dos plantas cada uno, un bloque de una planta (para Educación Infantil) y otro bloque que integrará el gimnasio. Las obras empezarán por los bloques de dos plantas, que son los que se ubicarán en la parte sur de la parcela. El sistema de construcción será un sistema prefabricado, con lo cual los plazos de ejecución se reducen prácticamente a la mitad. Ficha Técnica El nuevo centro escolar contará también con una pista polideportiva de 2.552 metros cuadrados, con cuatro canchas para balonmano o baloncesto;

una zona de juegos para alumnos de Primaria de 1.144.20 metros cuadrados; y una zona de juegos para Infantil de 645 metros cuadrados. El centro tendrá 110 árboles: se conservaran un pino y una palmera, se trasplantaran 39 naranjos y tres olivos, se plantaran nuevos cuatro árboles de Bolivia y Argentina, 28 falsas acacias, tres árboles del cielo, 27 jacarandás y tres árboles de Judas. El mobiliario contará con 15 papeleras, 12 bancos, tres fuentes y cuatro tomas de agua. Y la iluminación exterior tendrá cuatro postes con dos proyectores de 400 watios, 50 báculos con difusor esférico, dos proyectores de 400 watios cogidos a la estructura, y dos postes con cuatro proyectores de 400 watios.


EDITORIAL

13 DE JUNY DE 2014

Bústia: Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió · Esqueles setdiesbenicarlo@ gmail.com

K&A C/ València, 31 baixos

Anuncia’t:

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53

L'equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Coordinador: Vicente Jovaní Beltran. Joan Ferré, José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón, Teudo Sangüesa y Gregorio Segarra. Reporters i redactors: Enoc Altabás i Vicent Ferrer. Col·laboradors: benicarloaldia. com, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Dani B., Juanvi Gellida, Patricio Abad, Javier Angosto, José Manuel Ávila, Ricardo Bayarri, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Paco “el Flare”, Eduard Gómez, Oriol Guimerà, Julio López, Manuel Milián, Javier Palau, Patxi Pérez, Alberto Segarra, Jaume Rolíndez, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Disseny: sergiofores.net Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

Acceso, reválida y premio El pasado martes día 10, en el Campus de la Universidad Jaume I, los alumnos que aprobaron el Segundo Curso de Bachillerato han empezado las pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Un nutrido grupo de alumnos de Benicarló, del IES “Ramón Cid”, del IES “Joan Coromines” y del Colegio de La Salle estarán examinándose durante tres días en Castellón. En realidad, estar en las pruebas de Acceso es como jugar las semifinales o en la final de un torneo. Lo difícil no son las PAU, sino clasificarse para las mismas lo que requiere aprobar el Bachillerato y, para alcanzar determinadas metas, hacerlo con una buena nota. Más de un 95% de los alumnos que realizan las Pruebas de Acceso las superan, pero entonces es cuando llega otro examen diferente que hay que aprobar: ser capaces de tomar una decisión y elegir una carrera, que cursarán con una nueva dinámica de estudio y fuera del ambiente protector y conocido del pueblo y de la familia. La mayoría de los alumnos que superan las PAU pasarán también ese examen vital. Sin embargo, después viene otro ejercicio mucho más serio: el acceso al mundo laboral. Un ejercicio que, por culpa de políticas equivocadas y desajustes económicos, se presenta difícil. Pero ahora a los nuevos alumnos universitarios les toca estar ilusionados, al menos durante los cuatro años que dura la graduación. Más complicado que el examen de la PAU es el que tiene la Selección Española de Fútbol, “La Roja”. Su examen no es una Prueba de Acceso. Es una Reválida. Una Reválida con la perversa estructura de pruebas eliminatorias, como en una oposición, que hay que superar: primera fase, los octavos, los cuartos, las semifinales y la final. “La Roja” se presenta en Brasil con la intención de revalidar el título de campeón que consiguió hace cuatro años. No va a resultar fácil, pero tampoco imposible. A “La Roja”, como a Nadal en el Roland Garros, hay que tomársela en serio. Pocas Selecciones pueden presentar un palmarés como “La Nuestra”: campeona de Europa en el 2008; campeona del Mundo en el 2010; campeona de Europa en el 2012. Tres de tres. Y si ellos, los futbolistas, se lo creen y nosotros también, este año de 2014 pueden ser cuatro de cuatro. ¡A por ellos! Pero el ejercicio más complicado, por la dosis de inteligencia y constancia que requiere, pero también el más gratificante y, por lo que afecta a Benicarló, el más emocionante, es el Premio conseguido por el benicarlando David Tena Cucala. De manos del Rey, Juan Carlos I, David Tena recibió, el pasado día seis de junio, una de las prestigiosas Becas “La Caixa” destinadas a la formación de los mejores estudiantes para que se conviertan en los mejores profesionales capaces de beneficiar con sus conocimientos a la sociedad en su conjunto. David Tena que está cursando en Oxford un Master en Filosofía de la Física, ya destacó por su inteligencia y preparación cuando terminó con Matrícula de Honor sus estudios de Bachillerato en el IES “Ramón Cid” y consiguió el Premio Nacional de Bachillerato.

Enhorabuena a los estudiantes que superen las PAU. Suerte a la Selección Española. Y enhorabuena, suerte y un fuerte aplauso al brillante estudiante y magnífica persona que es David Tena.

l’acudit josé maría fibla

Abdicaciones encadenadas

facebook.com/setdies.benicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

3


13 DE JUNY DE 2014

ACTUALITAT

El equipo de gobierno acusa al grupo municipal socialista de vulnerar el derecho de igualdad en una selección de empleo ——Vicent Ferrer

El concejal del Equipo de Gobierno del Partido Popular, Pedro García, denunció el pasado lunesante los medios de comunicación que una concejal del Grupo Municipal Socialista ha vulnerado el derecho de igualdad en una selección de empleo, con el consiguiente perjuicio para otras personas que también aspiraba a un puesto de trabajo, por lo que pide que en su partido se ejerzan medidas necesarias. El edil comentó que “el caso afecta a una selección en una bolsa temporal de empleo, de una oferta de psicólogo para un centro del Organismo Autónomo, y en ello una concejal del Partido Socialista, la señora Filomena Agut, hizo uso de su cargo para favorecer a una de las personas que se estaba presentando a las pruebas de selección. Los hechos ocurren el 23 de mayo sobre las 12,25 horas, tras haber llamado anteriormente al centro, que como

miembro del consejo de dirección quería ver una determinada información del centro. La directora del centro le indicó que estaría por la mañana y que no había ningún problema. Al día siguiente la señora Agut se presenta en el centro del organismo, pero acompañada de una persona con la que tiene un parentesco y piden una información, a lo que la directora contesta que si quieren ver algo debe ser sin llevarse nada y sin uso de información del centro. La directora se tiene que ir con lo que se queda la auxiliar del centro. Después la auxiliar informa a la directora que la señora Agut, una vez se fue ella, hizo fotografías de parte de la información que habían solicitado. Consideramos que esto es un hecho muy grave el que un concejal vaya a un centro pidiendo información, acompañada de una persona presentada en el proceso de selección, en el que hay otras personas. A la vista de ello, el 28 de mayo, se reúne el tribunal y a la vista que hace la directora del

centro y en vista del mismo, indican que la tercera prueba, de la que la concejal pidió información, y como se podrían vulnerar los derechos de todos los concursantes, se acordó eliminarla. Creemos que es un hecho muy grave porque, además, se ha perjudicado a otras personas que se presentaron al proceso de selección”. Y para finalizar García añadió “nunca había pasado una cosa como esta en un proceso de selección, que se llegase a pedir información acompañada de un familiar que se presentaba a la misma. Un intento de manipular las pruebas por lo que el tribunal decidió anular la tercera prueba y el correspondiente proceso. Ello ha ocasionado un perjuicio a unas personas. Desde el Partido Popular solicitamos del Grupo Municipal Socialista que, en vista de esta irregularidad, con un hecho que nunca se debió de producir, tome las medidas correspondientes ante la señora Filomena Agut”.

El IES Ramón Cid de Benicarló suma al grupo de los espacios cardiosaludables. mordial estar preparados. De sobras son conocidas las ventajas de disEl curso que viene, el AMPA tiene prevista la ya tiene desfibrilador

poner de un equipo como éste en lugares públicos realización de varios cursos formativos para el El pasado día 2 de junio, el AMPA del IES Ra- o de gran afluencia de personas, en este caso y adecuado manejo del desfibrilador, dirigidos tanmón Cid hizo entrega de un moderno desfibrila- aunque la mayoría son jóvenes, no están exentos to a profesores como a todos los alumnos. dor a la Dirección del Centro que, desde ahora, se de riesgos y por esta misma razón creemos pri-

Detenido tras intentar atrope- lugar, algunos de los participantes en la presunta siguieron y localizaron al huido, que embistió a un llar a un Agente de Policía Local pelea salieron huyendo en varios vehículos, iden- Agente de Policía. Luego, él y el copiloto intentatificando visualmente al conductor de unos de La pasada semana, la Policía Local de Benicar- ellos, de origen colombiano. ló recibió llamada telefónica de un vecino comuniEste en su huída atropelló, presuntamente, a cando que había una pelea multitudinaria en un una persona que tuvo que ser hospitalizada. Tras bar próximo a la N-340. Al acudir las patrullas al llamar a los servicios sanitarios, las patrullas per-

4

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

ron huir, tras salir del vehículo, campo a través por zona rural. Pero finalmente los Agentes lograron detener al conductor, intruyendo las oportunas diligencias y pasando el detenido a disposición judicial.


13 DE JUNY DE 2014

La portavoz del Grupo Municipal socialista desmiente al Partido Popular sobre las acusaciones de enchufismo ——Vicent Ferrer

El pasado martes la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Xaro Miralles, ante la ausencia de la edil Filomena Agut por motivos médicos, compareció ante los medios de comunicación para desmontar las acusaciones vertidas el lunes 9 de junio por el concejal del Partido Popular, Pedro García, en la que se acusaba de enchufismo a la citada edil. La edil Miralles indicaba que “las acusaciones son muy graves y tras mis explicaciones veréis que es una manipulación política de un tema que no tiene ningún tipo de trascendencia. Me enteré del tema el pasado jueves 29, tras la sesión plenaria de mayo; el alcalde me insinuó algo de lo que no sabía absolutamente nada. El viernes lo primer que hice fue venir al Ayuntamiento a investigar qué es lo que había pasado, hablé con el Alcalde para que me lo explicase, con la concejal de Bienestar Social, con el Secretario del Ayuntamiento, que era el presidente del tribunal, por supuesto que hablé con Filo y con la aspirante a las pruebas selectivas, a la que Filo había acompañado y con un miembro del tribunal. Tras la investigación del asunto se reunió el grupo municipal para sacar las conclusiones que voy a explicar”. Charo explica su versión de lo ocurrido: “el Ayuntamiento convocó unas pruebas selectivas para cubrir unas plazas de psicólogos en centros del OACSE a las que se presentaron varios aspirantes y entre ellos una persona con vínculos familiares con nuestra concejal Filo Agut. Esta persona realizó las dos primeras pruebas por escrito, después debía presentar una memoria y por último una entrevista personal. Esta persona en las dos primeras pruebas hizo unos exámenes excelentes, muy brillantes, y puedo afirmar que iba por delante de las pruebas selectivas. En la tercera prueba se tenía que presentar una me-

moria, para la cual, esta persona, quiso hablar con la directora del centro para que le mostrase las instalaciones, porque nunca había estado en el mismo y que le explicasen como se hacían las cosas y conocer la memoria de lo que están llevando a término junto con la programación del centro. Para hablar con la directora del centro requiere que Filo la acompañe. Previamente se habla con la directora del OACSE, Almudena Egea, pidiéndole permiso para visitar el centro en cuestión, y tras ello acude esta persona acompañada de Filo, se la presenta indicándole que está en las pruebas selectivas, que es una de las opositoras. Así, la directora del centro, sabe en todo momento que la persona que va con la concejal es una de las aspirantes. La directora del centro, muy amable, les muestra las instalaciones, le explica la programación de actividades y les muestra la memoria, que es un documento público, pues no hay nada de secreto en una memoria o programación de un centro. Es muy loable que una persona que aspira a un centro vaya a interesarse cómo funciona el mismo. En todo momento la directora sabe que aquella persona es una de las aspirantes. Cuando la directora se va y les deja con una auxiliar, en ningún momento hay problema y si la documentación hubiese sido tan secreta la directora no se hubiese ido y recalco que es una memoria de actividades, una programación del centro que es público. Y añado que si Filo no hubiese acompañado a esa persona a la aspirante se le hubiese mostrado la misma documentación, por lo que no se ha vulnerado el principio de igualdad porque dos de las personas que se presen-

taron a esta oposición son trabajadores del OACSE por lo que tienen acceso a esta documentación”. Miralles acaba indicando que “las acusaciones que nos hace el Partido Popular en este tema son manipuladas con una utilidad política, por unos hechos que nosotros consideramos intrascendentes. El tribunal, al suspender las pruebas, tiene un informe de la directora del centro por lo que pasa a la valoración de méritos y se les indica a todos los aspirantes y ninguno de ellos pone objeciones con lo que no se perjudica a nadie. Lo único que hace nuestra concejal es acompañar a una persona a ver una documentación pública. Las acusaciones que nos hace el Partido Popular son que se hizo uso del cargo para favorecer a una persona, ¿Qué uso del cargo? ¿Es que si no hubiese ido Filo no le hubiesen enseñado la documentación?“ La edil socialista finalizó indicando que “por lo que a la vista de los hechos nosotros no tomaremos ninguna medida porque no se ha perjudicado a nadie. A la vista de todo pensamos que es una manipulación del Partido Popular con unas acusaciones muy graves a una concejal, cuando en esta casa sí que están pasando hechos muy graves por parte del equipo de gobierno como el tema ODEMIRA por el que se tienen que pagar dos millones de euros, que pagaremos todos los benicarlandos, por no presentarse en un juicio y aún no ha dimitido nadie ni han contestado al tema, ni hay responsabilidades políticas, o cuando se favorecen a amigos del señor Alcalde en el tema del Tanatorio”.

La Policia alerta d’una estafa en que es fan passar per tècnics d’alguna companyia que els fan pagar arriben fins als 800 euros. La Policia aconsella que, en cas de ser objecla revisió de comptadors de la elèctrica per obtindre diners. Els suposats tècnics enganyen a les víctimes te d’un intent d’engany com aquest, es posen en llum dient que han de canviar o revisar el comptador contacte directe amb la Policia (964 475 300) o La Policia Local de Benicarló vol posar en alerta els veïns de Benicarló, especialment a les persones majors, sobre la presència d’individus

de la llum i fins i tot, si les persones ho reque- amb els familiars, i que exigisquen la identifireixen, simulen que es posen en contacte amb els cació dels suposats tècnics. En cap cas s’han de familiars per confirmar l’engany. Les quantitats donar diners.

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

5


OPINIÓ

13 DE JUNY DE 2014

tendido del 7 Gregorio Segarra

El Rey ha abdicado ¡Viva el Rey! Su Majestad Don Juan Carlos I, Rey de España por la gracia de Dios y del Generalísimo Francisco Franco, ha abdicado. Y yo también. He abdicado de mi capacidad de resultar sorprendido por algo o alguien, de mi paciencia para intentar comprender lo incomprensible, de mi afición a estar siempre bien informado y de mi antigua convicción que me reafirmaba en que todo el mundo, o casi, es normal y lo raro la excepción. Convencido por el devenir de los hechos y la forma en la que son contados de que yo, que me creía normal, no soy como la mayoría del resto, he llegado a la conclusión de que lo normal es lo que yo creía raro y viceversa. Estoy en otra onda y todavía no acabo de creérmelo. A tenor del devenir

de los hechos y de cómo nos los cuentan, tenemos el mejor Rey, por la gracia de Dios y del Generalísimo Francisco Franco, que nadie, ni en sus más oníricos sueños, hubiera podido imaginar jamás. Intachable hasta decir basta, ejemplo de deportista, sobre todo en cuanto a caza mayor (y también menor) se refiere; modelo de esposo, padre, hijo, abuelo, hermano, suegro, primo, amigo y conocido; dechado de virtudes democráticas e igualitarias; una joya (de la corona) que, además, ha tenido la brillante idea de dejar paso a la siguiente generación para que lidie el astifino encierro de cerriles que se avecina. Debe serlo y debe estar cerca, habida cuenta de lo entendido en materia de cuernos y tauromaquia que siempre ha sido nuestro monarca. Sin ir más lejos, la semana pasada presidió, como en él es tradicional, la corrida de la Beneficencia de Madrid y recibió, por parte del respetable, una ovación más grande que la más grande que los más viejos del lugar recuerdan,

dicen que han dicho Paco El Flare

Historieta para andar despierto Si tengo que pasar por ser serio algún momento, voy a aprovechar el día; tengo que felicitar al 7 Dies y El Dissabte por la exposición de los diversos criterios a través de los cabezas visibles de las diferentes opciones políticas locales, sobre lo que fueron los resultados de las últimas Elecciones Europeas; les doy mi enhorabuena; dieron pie a que cada uno expusiera su punto de vista aunque fuera arrimando el ascua a su sardina. Brevemente y en mi opinión unas elecciones no se viven exclusivamente los últimos quince días; a los amantes del morbo político “la campaña” empieza mucho tiempo antes. Las próximas Elecciones Municipales las tenemos a la vuelta de la esquina, a los que siempre nos han gustado “las loas” ironizantes nos espera un año en el que vamos a disponer de tanta materia que será necesario ampliar las ediciones de algunos medios, que nadie se ponga nervioso, que habrá para todos y de distintos colores y gustos.

6

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

Dicho esto, mi primera preocupación será ayudar a mi buen amigo Gregorio Segarra, a que pueda esparcirse, decir lo que piensa y lo que más le gustaría hablar. Hay de entrada una pequeña contradicción . Es que mi amigo dice que sabe que no sabe, cuando sabe más que “Garret”. Decía, que le gustaría hablar de “ríos y cuencas” y de los motores Mercedes B., también del seguro colaborador de Charo Miralles, conocido por Domingo R. ¡Gregorio qué jaleo nos lleva el tren! Políticamente no debo meterme en otras formaciones, bastante tengo en poner orden en la mía, de la que solo soy conserje y por lo que observo, en mi compañía “aérea” de bajos vuelos y de “Low cost” vamos a tener” Overbooking“. Me gustaría también que desde el Tendido se me ayudara a la ubicación de cuantos sin parar los veo entrar y salir por la puerta, van a interesarse como Ciutadans, (muchos son conocidísimos). Ayer vi pasar dos mujeres inteligentísimas, dos mujeres preparadísimas a pesar de lo que diga el Señor Cañete; el avión está listo para despegar el pasaje está al completo, en la clase “Business”, hay algunas reservas para última hora por si las moscas, la semana pasada se interesó uno que pertenece al Poder Judicial; en cuanto a las dos inteligentes y preparadas féminas mencionadas solo puedo adelantar que pertenecen, al mundo de

como no podía ser menos habida cuenta los méritos contraídos durante su reinado ¡ni el himno pudo escucharse! exclamaron los pelotas que inundan las retransmisiones y telediarios. ¡Coño, como en la final de la Copa! pensé yo. Hubo uno, solo uno, que en vista de que la mayoría, o sea los que ahora son los raros, estaba confundiendo la mejor corrida del año con un partido de baloncesto, gritó un desgarrado y solitario ¡Viva la República! que no fue coreado ni contestado por nadie. Más bien al contrario, se levantó desde el tendido 1 al 10 un unánime “fuera, fuera, fuera” dirigido, inequívocamente, hacia el que bien hubiera podido ser yo caso de estar allí. Por la tele no se vio, ni lo dijeron, si la voluntad general fue llevada a buen término por las fuerzas del orden, ni si el discrepante pudo acabar de disfrutar de la corrida, como sin duda pretendía antes de comenzar el “mira quién es más pelota”, aunque ahora que se ha puesto de moda que la voz del pueblo unido es escuchada, atendida y no vencida, como lo demuestran Gamonal, Can Vies y los que vendrán, no me extrañaría que le hubieran invitado, amablemente, a abandonar el tendido.

la cocina una y la otra al mundo de la Radio y Televisión, la una baila muy bien y la otra hacía entrevistas tan interesantes como las de Ramón Blanch, como es normal los nombres de las dos permanecen al secreto de sumario. Aunque sé que la intriga a muchos no les gusta, la esencia de la política es que haya debate y la ciudadanía participe, las Municipales están ahí y las personas tienen derecho a información; ante cualquier indicio de algo “pinyolenc” se podría corregir con rapidez, en Ciutadans se procede así. Pido disculpas a la Dirección, espero que no me retiren el espacio “Dicen que han dicho”, o me lo cambien por lo de “Chismorreo S.A.”, y es que algunos nos toca hacer política de baja densidad, la alta política no nos gusta, peca muchas veces de falta de sentido común y así nos va.

GRAN STOCK en

PRIMERAS MARCAS:

MICHELIN, PIRELLI, BRIDGESTONE...

GRANDES OFERTAS EN NEUMÁTICOS

ECONÓMICOS Tel. 964 47 16 87 email: neumaticospolito@telefonica.net Av. Magallanes, 11 (Crta. N-340) 12580 BENICARLÓ


OPINIÓ

13 DE JUNY DE 2014

a vista d’ocell Joan R. Ferré Querol

Coses importants Quan parlem de “coses importants” sembla que hem d’adoptar un posat especial, com si la major part del nostre temps el dedicarem a poques lligues que no mereixen la nostra atenció complerta, com si una gran part de la vida la perdessem en bajanades. Per a les coses realment importants, fins i tot hi ha qui canvia d’idioma: escriure un article, parlar per la tele, els parlaments en casar-se, redactar una escriptura o un ofici judicial, llegir un paper en públic, etc. Són d’aquelles coses importants que fan que la gent adoptem una postura poc habitual, com si ordinariament forem d’una manera i quan sabem que estem a la vista de molta gent ens hem de transformar en allò que no som. El que passa és que les coses són més o menys importants segons qui les considera. Així per exemple, aquesta setmana que vivim passaran unes quantes coses, en diferents plans de l’actualitat, que hom podria considerar importants, o no.

El Princep prendrà possessió de la Corona d’Espanya, els alumnes que acaben batxillerat s’enfronten a les proves sel·lectives cap a la Universitat, la gosseta del veí segurament parirà una colla de gossets que haurem de col·locar si volem salvarlos, la selecció nacional de futbol (la Roja) comença el seu camí cap a la segona copa del món, els alumnes de quart d’una escola a la que jo vaig fan una excursió a una granja escola, i a casa estem planificant una bicicletada familiar pel Delta. Són tot coses molt importants, o gens importants segons la distància a la que t’agafen. Així, qui és el qui dóna la importància real de les coses? Existeix algú que puga separar els fenòmens segons el seu pes en el món i per a tothom igual? L’home ha arribat a la Lluna, ens conten, però segurament que jo no hi aniré mai. En canvi tinc la oportunitat real de que el proper mes puga fer una escapada de cap de setmana a Morella. Ha de ser important per a mi que algú haja posat el seu peu sobre la Lluna? En canvi, no ha de tindre cap transcendència per a mi, visitar els porxos de la capital

dels Ports, perquè hi haja ben poca gent a qui això li importe? No us estranyen les meues cabòries, no estem parlant de qualsevol cosa, és el fonament del nostre pas per aquest món, perquè la vida de cadascú, la única que som capaços de viure com a individus, gira al voltant de les coses, grans i menudes, a les que donem importància. Per exemple, el Campionat del Món de futbol és important per a mi. Pot ser siga la més important de les coses que no tenen cap importància, però penso vore tants partits com puga. Quant a la coronació del príncep, segur que em coincidirà amb alguna altra cosa que m’ho impedirà vore. L’altre tema, els futurs universitaris i la seua selectivitat m’importen molt, però ja comptem amb les dades estadístiques de que el 95% aprovarà. Pel que fa als alumnes de 4t de primària, s’ho passaran bomba a la granja escola, i la gosseta del veí parirà tota sola que per a això es gossa i no li cal ningú. I l’excursió en família?, em preguntareu. Doncs be, la família molt be, gràcies, perquè entre les coses importants, les hi ha que són importants de veritat i ho són per a tots

la bùstia d’El Dissabte Criticando que es gerundio ——Daniel San Nicolas Mateu

ILMO SR. ALCALDE PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE BENICARLO (2) ALCORQUES DE LOS ÁRBOLES: en la mencionada visita a la Policía del aviso anterior y queriendo demostrar el nulo interés por parte de los servicios municipales, saqué a relucir a la Agente de puertas, el lamentable estado de casi todos los alcorques de árboles, a lo que me respondió que por parte de la Policía se había informado de ello. Con fecha 12 de julio del pasado año, en cartas al director en la revista EL DISSABTE, realicé un trabajo-queja sobre el lamentable estado de los alcorques, que tal como están son

muy fáciles las caídas sobretodo de gente mayor. Vd. como Alcalde y todo su equipo de gobierno no tienen que olvidar que la población cada vez está más envejecida y las aceras tienen que estar perfectas, no abandonadas como lo están en la actualidad, ¿A que espera a ordenar la reparación de los alcorques? A lo mejor esperan a que hayan caídas de los ciudadanos. COMENTARIO: Por aquello de: “mas vale una imagen que mil palabras” las imágenes que se acompañan son bien explícitas de cómo deben estar los alcorques y por desidia y abandono del “ILUSTRISIMO” y su equipo, cómo están; las imágenes estan tomadas en marzo y mayo del pasado año, y el abandono un año después todavía es mayor. La semana que viene más… NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

7


13 DE JUNY DE 2014

OPINIÓ

la mirada critica Jose Maria Dominguez Rodriguez

Recuperar la izquierda Decía Largo Caballero de la unidad con los republicanos para gobernar “Los socialistas estamos al servicio de la conjunción, pero sin dejar de ser decentes y honrados”. Pablo Iglesias Posse esperaba de su partido consiguiera a la clase obrera “más medios de vida, más descanso y mayor conocimiento”. En septiembre de 1978 el PSOE firmaba junto con el PCE, CCOO, Liga Comunista Revolucionaria y la UGT un comunicado de ayuda a la Revolución Sandinista en Nicaragua y pedía a EEUU que dejara de entorpecer al gobierno Democrático y Popular de Managua. En 1977 se manifestaba por Madrid en solidaridad de los movimientos de izquierda del Salvador antecedente del FMLN y contra la represión del derechista presidente General Romero. En diciembre de 1976 el Partido Comunista Cubano fue invitado a participar en el Congreso del PSOE. En Julio de ese año Felipe González visitó la Habana y se entrevistó

con Fidel Castro, al que intentó vincular al Partido Socialista Obrero Español. Un Felipe muy distinto al que ahora vemos en la pequeña pantalla. Los problemas se han agudizado como consecuencia del proceso de transformación económica y social que estamos viviendo en los últimos años. La crisis económica ha desencadenado una grave crisis social, pero además las reformas radicales aprobadas por los diferentes gobiernos no han hecho sino empeorar la situación. Sin embargo, debemos entender tales reformas como partes esenciales de una estrategia de consolidación del capitalismo en España. Efectivamente, todos los cambios institucionales, que van desde la reforma de la Constitución hasta las reformas laborales o del sistema financiero, han tenido como propósito consolidar un nuevo modelo de crecimiento económico que impidiese el colapso del capitalismo en nuestro país. Las dramáticas consecuencias sociales son, desde este punto de vista, meros daños colaterales del proceso de ajuste a unas nuevas condiciones económicas. O, dicho de otra

epigrammatica julio lópez

Reflexiones Cuando alguien se pone una venda en los ojos para no ver la realidad porque le disgusta o le contaría se suele utilizar la expresión “no hay peor ciego que el que no quiere ver”. Algo así le sucede al Partido Popular con los resultados de las europeas. Salvo unas pocas voces discordantes, prefieren la complacencia a la reflexión y la autocrítica, al menos de puertas afuera. Se consuelan porque el batacazo electoral del Partido Socialista ha sido aún más morrocotudo que el suyo. Torpe justificación. No es como para echar las campanas al vuelo perder por el camino de las urnas dos millones y medio largos de votantes que en su mayoría prefirieron quedarse en sus casas el 25 M por su desacuerdo y descontento con la acción de gobierno del PP. Ciertamente los datos no son extrapolables a las próximas municipales y autonómicas, menos aún a las generales, pero tras el aviso recibido mucho tendrán que espabilarse Rajoy y su guardia pretoriana si quieren recuperar la masa social del electorado.

8

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

Primero vivir y luego filosofar. Probablemente diga verdad la sentencia clásica. No obstante, fiarlo todo a los números y confiar en que una mejora en la economía atraiga de nuevo a esos votantes sería una estrategia equivocada y una cortedad de miras. Hay vida más allá de las cifras: programa electoral, defensa sin tibieza de los valores y principios de sus bases sociales, tolerancia cero con la corrupción. De lo contrario, les seguirán dando la espalda. Argumentan no pocos que el problema es una falta de comunicación, de no saber contactar con la gente. Puede, aunque a veces uno piensa si la cuestión no será realmente la falta de mensaje. Que miren a la izquierda y aprendan del líder mediático de Podemos. Abandera un proyecto político totalitario de extrema izquierda que propugna un intervencionismo estatista a ultranza con el consiguiente menoscabo de los derechos y libertades individuales; propone una serie de medidas económicas que aumentarían el paro y llevarían a España a la quiebra; considera la violencia medio legítimo

forma, para que el capitalismo pueda sobrevivir ha sido necesario, y sigue siéndolo en el marco de una espiral sin fin, liquidar muchos de los derechos sociales y económicos conquistados hasta ahora. Hoy se requieren un proceso constituyente que ya está en marcha. Pero no se puede entender que el proceso constituyente como la mera elaboración de una nueva Constitución, sino como un proceso de construcción de nuevas instituciones políticas entre las cuales la de mayor rango es la Constitución. Y en el marco nacional podemos convenir en apellidar tal proceso constituyente Restauración borbónica, por el papel central de la monarquía. Además, todos sabemos que en este país, heredero directo del peor fascismo del siglo XX, la justicia es arbitraria y, valga la redundancia, absolutamente injusta. En este país, que se dice democrático, pero que no lo es en absoluto, en este país, cuyas leyes están hechas a medida de los poderosos, la gente honrada y valiente se siente desamparada. Para ello el PSOE tiene que jugar un papel muy importante en la historia venidera, pero no como esta ahora ha venido realizando, si no a través de un giro total a la izquierda, un militante un voto. La única alternativa es elegir a un SG del PSOE en la persona de José Antonio Perez Tapias, es el camino de recuperar la Izquierda. para alcanzar objetivos políticos, verbigracia, echa de menos instrumentos “tan democráticos” como la guillotina… Y en poco más de cuatro meses consigue 1.246.948 adeptos, una cifra sorprendente y preocupante a la vez. Ya lo sé, predicar es más fácil que dar trigo. Además las graves crisis sociales han sido terreno abonado para populistas y demagogos a lo largo de la historia. Cierto. No obstante algo habrá tenido que ver en este éxito la seguridad y el convencimiento en la exposición de sus ideas. Pablo Iglesias está empapado de lo que tiene que decir y sabe hacerlo a la perfección. Conoce a fondo los recursos de la palabra en público y para mí que tiene estudiado al detalle hasta sus gestos y ademanes. Luego está el rumbo que siga la nueva dirección del PSOE. Para bien de la democracia, ojalá no deje caer la “E” de sus siglas. Que no nos asusten los agoreros con el lobo del bipartidismo. Las democracias más consolidadas de Europa así se rigen. Otra cosa muy distinta es la partitocracia que padecemos y que está ahogando el sistema.


OPINIÓ

13 DE JUNY DE 2014

día a día: diálogos José Ramón Ferreres

Cobrar —¡No puede ser! La Diputación de Castellón paga en unos 17 días. —¡Eso es un éxito! — Superar a cualquier empresa. — A ver si lo entiendo: La Administración paga mal y tarde, o incluso no paga ¿Diputación sólo en medio mes puede pagar a proveedores? — Exacto. — Pues que le de la fórmula a la Generalitat … —… o al propio Ayuntamiento. — Lo que esta muy claro es que si “ellos” pue-

den hacerlo, cualquiera de los “demás” podría hacerlo igual. — Ya no sirve la escusa del papeleo. — Ya me imagino a alguno diciéndoles: “No lo contéis, que me ponéis en un aprieto”. — Tu tienes experiencia en eso de intentarlo … —… dejémoslo en que es posible, y no solo porque lo hace la Diputación. —¿Te imaginas las empresas proveedoras? Incluso podrán hacer descuento por pronto pago. — Y esas cantidades conseguidas por esos descuentos se podrán aplicar en otros conceptos. —¿Ves? Imposible no hay nada. — Creo que es la voluntad de conseguirlo, su-

the cat speaks Carlos Courtin

Fin de curso Y entonces, que estás preparando la semana de exámenes que se te viene encima te paras a pensar… ¿para qué sirve estudiar? Claro, tu cerebro "vago" es el que te dice que mejor XBOX que saberte la estructura económica mundial mientras que el cerebro "activo" busca desesperadamente argumentos a su favor para continuar el ciclo establecido. A una semana de exámenes finales, todos embutidos por cierto, te das cuenta de que tu nivel no es mediocre, entonces tú, después de pensar todo esto, que te hace aplaudirte a ti mismo por cómo te lo has trabajado y lo bien que has "sobrevivido” y te preguntas ¿Estudio para esto? ¿Para que al final sea así mi trabajo? Para que resulte que un camarero necesite tener un nivel alto de estudios para trabajar 3 meses en un hotel con unas condiciones inhumanas en pleno verano mientras ves a los mismos políticos que te gobiernan en la playa y al principio, pobres ignorantes, creemos que si están ahí es por algo, que deben tener una formación sólida, que saben lo que hacen, pero solo hay que mirar por la televisión todo lo que cada día no nos sorprende más, corrupción, abuso de poder, control judicial, encubrimientos, B, colocaciones en cúpulas directivas de grandes empresas, dinero oculto etc. etc. La verdad es que me pierdo al analizar las noticias que diariamente salen a la luz, la sociedad pa-

rece estar cansada pero a la vez no hace nada para evitarlo, los estudios de muchos se han convertido en trabajos menores y ellos parece que no tengan ninguna formación (en idiomas por ejemplo) cuando los ves aparecer en televisión.

mado a las ganas de poderlo conseguir. — La lentitud (y no solo en pagar) de la administración se podría superar. Y más en la era de lo digital. — Claro que los grandes contratos igual son mas complicados … —… no creas, nadie ha dicho que la “velocidad” del pago se deba a lo pequeño “a pagar”. — Es gestión, “i res mes”. — Exacto. Que tomen nota en los departamentos de Hacienda de los organismos correspondientes. — Por cierto ¿en cuantos días paga el Ayuntamiento de Benicarló? — Buena pregunta. —¿Presentamos una instancia para que no lo cuenten? — Mejor ¿qué se lo pregunte la oposición? — Uff, me lo complicas Sancho.

ante la tiranía absolutista. Ahora se han asentado, usándonos como herramienta, y como no nos rebelemos con nuestros estudios, nos convertiremos en cerdos, formando parte de su máquina.

Entonces, ¿para qué sirve estudiar? Si gente inepta ha conseguido un objetivo mayor con menos y tus familiares tienen en algunos casos masters de los "chachis" están trabajando de reponedores. ¿Por qué? ¿Más inglés? ¿Más geografía? ¿Másloquesea? No, señores, ellos no son más que ignorantes que se dejan manipular, son víctimas de la máquina, la máquina del mundo, una máquina para cerdos, hecha solo para que su funcionamiento consista en el sacrificio de los cerdos, una máquina controlada ya no solo por los gobiernos, que solo son marionetas, sino por los ricos, los altos burgueses que un día, hace mucho ya y no tanto si piensas, reclamaron más poder NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

9


13 DE JUNY DE 2014

OPINIÓ

nihil obstat Manuel Milián Mestre

El principio de la decadencia Sabido es que a nadie le place escuchar las verdades cuando son duras y crudas. Tampoco a los lectores que prefieran la mesa camilla y la tranquilidad del hogar. Sin embargo, los vocacionados para la prospectiva o la profecía tienen el deber de avisar, de advertir los requiebros del camino y las dificultades que puedan alterar la normalidad. Hoy estamos en esa coyuntura en la que se arriesga buena parte de lo conquistado los últimos decenios, y se apuesta a la gran incógnita de los retos enigmáticos o las incógnitas por despejar. Con ese espíritu invoco a Joan Maragall cuando profetizaba tal vez bajo sensaciones semejantes a las mías: “Vigila, esperit, vigila, no perdis mai el teu nord, no et deixis dur a la tranquil·la aigua mansa de cap port”.

Cabría interrogarse acerca de la existencia de la ‘tranquil·la aigua mansa’ en los puertos de Levante, o de Poniente. En 2014 no veo la manera de encontrarlos, ni en la península ibérica, ni en esa Europa donde ya despunta el prefascismo, en secuencia lamentable de lo que ocurrió tras la ingente crisis de 1929 ¿No apuntan las recientes elecciones europeas del 25 de mayo al despertar de los radicalismos de

10

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

derecha y de izquierda? Que nadie en sus procesos febriles vaya a pensar que el sistema puede resistir el tremendismo y la angustia de la hipotética salida de la crisis, que, de no apuntar soluciones o esperanzas antes de fin de año, propone tormentas muy serias y definitorias en 2015. Me lo anotaba un gran experto en economía mundial la pasada semana en Madrid. Desarrolla su actividad en USA, asesora a la Reserva Federal de EE.UU., al Banco Mundial y otros organismos de este nivel. ‘El problema ya no son los bancos, ni el sistema financiero, sino el devenir de la crisis está en manos de los gestores de los grandes fondos de pensiones y de inversión’. Es decir, los Soros y compañía que mueven ingentes sumas de dinero en los mercados internacionales. Ante este panorama, ¿qué pueden hacer los Estados, los bancos centrales, si la causa está fuera de su alcance y radica en los señores feudales de las inversiones mundiales? ¿Quedan armas defensivas para neutralizar sus efectos devastadores? Ni la sociedad está en condiciones de resistir; ni las clases medias colchón neutralizador de los conflictos sociales- tienen hoy el espesor y la aptitud exigibles ante tamaño desafío; ni las estructuras de la Democracia resisten, dado su elevado grado de corrupción institucional: gobernantes corruptos, políticos mediocres, incapaces y sucios de escándalos, moral social destruida y demasiado desánimo. Aconsejaría releer un libro, fascinante y dramático, de Stefan Zweig, sus memorias tituladas ‘El mundo de ayer’, sobre ese universo y esa cultura que arrastró a Europa a su decadencia y ruina, y tras la Gran Guerra

de 1914, a la devastación absoluta de 1939, la IIª Guerra Mundial. Hoy, más que nunca, merecería una responsable reflexión. No quiero invocar al profeta Jeremías, pero sí a unos hechos que pronostican intranquilidad: la abdicación del rey Juan Carlos con alarmantes hechuras de improvisación y urgencia; el desafío de Artur Mas en actitud de autómata frente a la Ley y el sistema constitucional; la claudicación del alcalde Trías ante a las acciones juveniles, más o menos revolucionarias, claramente reivindicativas de otro sistema; los graves escándalos a punto de ser juzgados por los jueces -¡ojalá que independientes!- en España y Cataluña por todos conocidos; y ese común tufillo de gobernanza podrida a espaldas de los ciudadanos, genuinos sostenedores de los derechos y de la soberanía que tan sólo pueden esgrimir cuando son convocados a las urnas, tras interregnos de no haber sido escuchados en sus demandas y quejas, realmente aplastados por el engaño a sus derechos y el excesivo gravamen de los impuestos. Que se entere a quien corresponda: ¡sin clases medias no habrá estabilidad! En consecuencia, negros presagios sobre la sociedad, la economía, la política y las instituciones. Es el decurso sistémico de una grave crisis ni controlada, ni contenida. Y la raíz del problema es el eclipse ético general, la carencia de una sólida Autoridad que reconduzca los abusos del Poder, las arbitrariedades de los partidos políticos y de los banqueros, y expulse del sistema a los innumerables mediocres que han arruinado el proceso social, el bienestar, fomentado el abuso y la codicia sin límites. Esa orfandad de Autoritas es, ni más ni menos que lo que denuncia y diagnostica Moisés Naïm en su ensayo El fin del Poder. Esta va a ser la gran tentación de quienes pretenderán ‘reordenar’ las cosas en los años venideros.


13 DE JUNY DE 2014

SOCIETAT

Agencia

L’ENTREVISTA OPINIÓ SOCIETAT

PUBLIREPORTATGE

C. Q. Viatges i Multigestions:

“Nos ilusionamos contigo” “Lo mejor de organizar viajes a nuestros clientes es poder participar en su aventura “ Nieves Quevedo Febrer, Leila Cánovas Quevedo, Omar Joel Cánovas Quevedo e Ignacio Secadas forman el equipo de la agencia C.Q. Viatges i Multigestions. Cada uno de ellos es experto en un sector, por eso pueden ofrecer a sus clientes un gran campo, desde organizar un maravilloso viaje, hasta asegurar al cliente o buscarle un hogar en alquiler con el correspondiente certificado de eficiencia energética. “Aunque nuestra principal especialidad son los viajes, nuestro equipo dispone de profesionales en otros campos relacionados”. Un completo equipo que abre las puertas de su agencia en la calle Escuelas Cristianas nº 21 y al que le apasiona organizar viajes. “Que cuál será nuestra mayor satisfacción? Estoy segura que sucederá cuando nuestros clientes regresen felices y nos cuenten su experiencia”, afirma Nieves. ¿Dónde reside el éxito de una agencia de viajes? En trasmitir al cliente profesionalidad, porque dejan sus ilusiones y su viaje en tus manos. También es importante que sientan que estás compartiendo con ellos el viaje, que te implicas. Participar en su aventura. ¿Cómo se organiza un viaje? ¿Cuáles son las pautas que se siguen? Hay personas que llegan con una idea bastante clara de lo que quieren y les transmites la mejor opción, aconsejas la mejor oferta y les acompañas en su decisión. El papel de la agencia es importante en muchos aspectos, ya que aconseja sobre el tipo de viaje puede ser el más fascinante y completo para el tipo de presupuesto del que disponen. ¿Siempre se intenta buscar una buena relación calidad precio en el destino vacacional escogido, ofrecer una garantía? Por supuesto, el cliente cuando se acerca a una

agencia de viajes busca algo más que lo que puede encontrar por internet, busca confianza en que es un profesional el que está tramitando el viaje y la seguridad de que todo lo que esté en manos de la agencia funcionará correctamente. ¿Gestionáis todo el viaje desde aquí? Sí, una de las cosas importantes es que el cliente parta con toda la información que precisará en su punto de destino y el seguro correspondiente. Nos hemos especializado en seguros de viajes porque es algo que creemos fundamental. Yo misma lo he experimentado, por muy poco más cubres cualquier incidencia que pueda surgir y eso hace que viajes con una tranquilidad mucho mayor. No sólo elaboramos los seguros a nuestros clientes, sino que también podemos asegurar a personas que han concertado viajes con otras agencias o a través de internet. ¿Cómo definirías C. Q. Viatges i Multigestions? Disponemos de una frase que define muy acertadamente el espíritu de nuestro proyecto: “Nos ilusionamos con lo que te ilusiona”. Cuando estás organizando un viaje lo compartes todo con el cliente, hasta el punto de que te implicas tanto que parece que vayas a viajar con él. Siempre te imaginas el lugar de destino que puede hacerle más ilusión. En cuanto a la gama de destinos posibles, imagino que es muy amplia, tanto en destinos exóticos como más tranquilos o familiares. Actualmente se puede viajar a todas partes. Disponemos de buscadores de buenas ofertas a cualquier parte del mundo, y también disponemos de cofres low cost, un pack que incluye una serie de servicios que se adaptan a lo que cualquier tipo de cliente puede desear. Puedes pasar desde un fin de semana en un hotel con encanto, pasando por una noche romántica o una maravillosa tarde de spa. Tenemos ofertas de todos los precios y categorías en todas partes de España a unos precios únicos. Son

lo mejor como regalo. Pero, además, trabajamos con otros mayoristas que ofrecen muy buen servicio, contamos con una amplia gama de ofertas. Otro sector muy en boga es el turismo cultural y rural. Sí, efectivamente. Organizamos viajes a hoteles con encanto, hoteles rurales, pero también a hoteles medievales con ambientación de la época. Teniendo en cuenta tu trayectoria en el mundo de las agencias de viajes, ¿qué es lo que busca la gente, desconectar, descansar? Antes te pedían viajes para largas estancias, ahora piden las típicas escapadas. Nosotros estamos especializados en ambos tipos de demanda. Nos adaptamos a las exigencias de nuestros clientes. ¿Cuáles son vuestros destinos imprescindibles? Actualmente existe mucha diversidad. China despierta mucho interés. Las Maldivas, la India, Bangkok o las Islas Seychelles también cautivan. Aunque los típicos viajes románticos a Italia, por ejemplo, se mantienen, así como los cruceros. Trabajamos con diferentes compañías, tanto por tierra como por aire o por mar a cualquier lugar del mundo. ¿Qué viaje recomendarías? Cada viaje tiene su encanto. El último que he realizado fue un crucero junto a toda mi familia. Fue algo especial, disfrutamos mucho descubriendo Europa. Viajar te aporta mucha experiencia, te ayuda a conocer otras culturas, otras maneras de pensar y de sentir de la gente, y eso siempre es enriquecedor.

info@cqagencia.com

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

11


13 DE JUNY DE 2014

SOCIETAT

Relevo de damas en la Asociación de la Dona Llauradora

——Fotos: Dani B.

LA Associació de la Dona Llauradora celebró el pasado jueves una cena en la que se nombró a la nueva dama de la entidad. En las fotografías, Ana, la dama entrante, junto a las presidentas y vocales de la nueva junta directiva y la dama saliente, Marta.

12

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014


13 DE JUNY DE 2014

SOCIETAT

El domingo 31 de mayo se celebró en Sant Gregorio las tradicionales paellas de final de curso de la Asociación de la Mujer Agricultora de Benicarló. Se empezó la mañana con una pequeña misa en la capilla y, posteriormente, se inició la preparación de las paellas. Además se acompañó la jornada por las actuaciones de Veniu i Canta.

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

13


13 DE JUNY DE 2014

SOCIETAT Dia del Medi Ambient

——CP Mestre Francesc Català

Passat divendres 6 de juny els alumnes d’Educació Primària van celebrar el Dia Internacional del Medi Ambient (5 de juny) amb diferents sortides. L’alumnat del primer cicle (1r i 2n) van participar en el projecte d’educació ambiental ”Camins d’aigua” anant caminant fins la desembocadura de Barranquet i fer l’observació del tram que va des de la petanca fins la mar. Els alumnes del segon cicle (3r i 4t) van desplaçar-se fins la Planta de Tractament de Residus a Cervera per visitar-la, ja que les obres a la rambla de Cervera desaconsellaven fer el projecte de Camins d’aigua. Finalment l’alumnat del tercer cicle (5è i 6è) va anar al Barranc d’Aigua d’Oliva en el seu tram que va des la AP7 fins el camí de Càlig-Ulldecona per participar també en el projecte ”Camins d’aigua”. Al mateix temps també van fer una visita guiada al poblat ibèric del Puig de la Nau. Va ser una diada molt interessant i educadora.

14

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014


SOCIETAT

13 DE JUNY DE 2014

El Centro Aragonés, en Cella

El pasado 31 de mayo y 1 de junio, el Centro Aragonés de Benicarló se desplazó hasta la localidad de Cella, en la provincia de Teruel, para asistir a la XXXVI Concentración de Comunidades Aragonesas en el Exterior. Un intenso fin de semana repleto de cultura y tradición aragonesa, en el que se hace patente la gran hermandad existente entre los diferentes centros que residen fuera de la comunidad.

La final de la Champions ——Vicent Ferrer

El sábado 24 de mayo en la Peña Madridista Benicarló muchos socios, simpatizantes y aficionados del Real Madrid pudieron disfrutar de una jornada histórica para nuestro club con motivo de la final de la Champions League (antigua copa de Europa) entre el Real Madrid y Atlético de Madrid. La peña organizó una "fideuà" popular a medio día para empezar con el ambiente previo al partido. Posteriormente se corto la calle y se colocó una pantalla gigante para poder ver el encuentro. El Real Madrid conquistó la ansiada 10ª Copa de Europa, convirtiéndose de esta manera en el Rey de Europa, más aún si cabe. Hala Madrid!!!

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

15


CULTURA

13 DE JUNY DE 2014

Renoms a Benicarló

Lliberatos

Lliberato, José Antonio Maura Giner( Fotografia principal)

——RoliFlareManchón

Ens interessem en aquesta ocasió per un renom ben popular a Benicarló com és el de Lliberato. Cerquem l’ajuda de la xarxa de les xarxes i hi trobem que hi ha Santa Liberata la festa de la qual se celebra el 25 de juliol i la tradició popular la declara màrtir en la creu el 18 de gener de l’any 139 a l’edat de 20 anys, per no voler renunciar a la fe de Crist. Amb tot però, el que fem és concertar una entrevista amb un cadufer que porta aquest renom perquè ens explique la motivació de ser un Lliberato. I així ens trobem amb José Antonio Maura. José Antonio Maura, som aquí per esbrinar les motivacions del renom Lliberato. Abans

16

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

de tot, preguem que indiques les teues dades personals. Com heu dit, sóc José Antonio Maura Giner, vaig nàixer a Benicarló dins la família dels Lliberatos. El meus pares són Antonio Maura Ancosta i Maria Giner Foix. Mon pare Antonio va tindre tres germans, Antonia, Vicent i José. Com he manifestat sóc fill d’Antonio i tinc dos fills Raquel i Antonio

de nom, un nom castellà, que no es massa conegut però que existeix. I possiblement el temps, els anys, les pronunciacions de les persones van deformar la paraula i de Liberata va passar a ser Lliberata. I per aquesta raó tots els descendents de l’àvia Liberata som Lliberatos i Lliberates. Així de fàcil o de difícil segons es mire. I és que ocorre que el nom de Liberata com a nom propi no és massa conegut.

I ara si et sembla bé digues tot el sàpigues sobre el renom Lliberatos. Tot i que no us ho puc dir amb exactitud i segons manifestava mon pare en alguna ocasió, el renom ve d’una rebesàvia a la qual li van posar Liberata

És un nom força original el de Liberata, i per aixó pot semblar renom. En aquests moments en què hi ha pares que cerquen per als fills noms poc coneguts, aquest en podria ser un de molt vàlid i original.


13 DE JUNY DE 2014

CULTURA

Sí, i tant! I resulta molt pedagògic que persones com vosaltres investigueu la història de les famílies benicarlandes mitjançant els renoms i ho poseu en escrit perquè tothom ho puga conèixer. Quants lliberatos sou? Com us ho diré? Els lliberatos som tots Maura, però no tots els Maura són Lliberatos. No tots els Maura procedeixen de l’avia que he anomenat sinó que n’hi ha d’altres rames. La veritat és que em resulta difícil nombrar tots els lliberatos de la família. Tenim relació però és impossible anomenar-los a tots. José Antonio Maura Lliberato, quin ofici o oficis has practicat fins ara? Als 14 anys vaig començar a treballar amb el tallista Antonio Foix, de renom Masparrín, que creava talles per als mobles i amb qui vaig estar fins als 17 anys. Treballàvem la fusta i vaig aprendre molt en un ofici tan apassionant com és el de la creativitat del moble artesanal, del moble fet a mà. Però, tot canvia en la vida i la modernitat va fer arribar el moble modern, el moble diguem-ne que industrialitzat, el que feia una màquina, vaja. Aquest canvi de model industrial va trencar la meua caminada professional. Calia anar per exemple a València o encara més lluny per seguir amb la creativitat d’abans que em feia pes de veres. I vas deixar el treball de la fusta noble. Sí, així és. En aquells moments el pare va transformar les finques de secà en finques de regadiu i com a mi no m’agradava massa el fet de desplaçarme fora de Benicarló a seguir amb la fusta em vaig fer llaurador. El mestre en el conreu de la terra va ser mon pare, amb tot i això, calia perfeccionar la tècnica i l’aprenentatge de l’agricultura i assistia a tots els cursets que podia relacionats amb el camp. El conreu de la terra no és fàcil, hi ha qui pensa que tot està dit en aquest tema però, no és així de cap manera. Cal aprendre i aprendre dia a dia per extraure tot el profit a l’esforç de la persona i al benefici de la terra. Hi ha tècniques noves, productes nous que cal tindre en compte, cal saber l’època o el moment òptim en què s’han d’aplicar. I, naturalment, si no assisteixes als cursets et quedes fora de joc. A què t’has dedicat més, a la verdura o a la citricultura? De primer vaig dedicar-me més que res a l’hortalissa però, a poc a poc vaig anar canviant i vaig entrar en al món de la citricultura. És a dir, que em vaig fer citricultor. És el cas però, que actualment, diguem-ne que he tornat a la verdura i puc dir que treballo a mig i mig la verdura i els cítrics. I és que els tarongers es fan vells, cal arrancar-los, cal que passen anys per poder plantar-ne de nous en la mateixa terra, després s’han de fer grans per

produir... i la verdura és la de cada dia.

José Antonio Maura als 16 anys ja va realitzar aquestes dues embarcacions.

Els pares Lliberatos, Antonio Maura Ancosta i María Giner Foix

Els avis Lliberatos, Antonio Maura Arnáu i Francisca Ancosta Sorlí

En una època vas ser president de la Cooperativa Agrícola San Isidre. Sí, és cert. He de dir que sempre he estat molt vinculat amb la Cooperativa. I el cas és que com els dirigents de la Cooperativa van considerar que era un bon soci i que ho sóc, naturalment, em van nomenar President de la Cooperativa Sant Isidre i de Caixa Benicarló, càrrec que vaig exercir al llarg de quatre anys. Sempre he pensat i penso que el camp de Benicarló ha arribat al nivell de prosperitat i d’economia que tothom sap, gràcies a que hem tingut un element tan meravellós i profitós com és la Cooperativa Agrícola. Guaiteu què afirmo: “Si a Benicarló no hi hagués Cooperativa no hi hauria tant de llaurador”. Tota la producció de cítrics i verdura no es podria comercialitzar únicament amb els comerciants que hi ha o que podria haver-hi. La Cooperativa es el mitjà necessari per salvar l’economia dels conreadors de la terra i que els benicarlandos han de defensar amb tots els esforços possibles. Fixeuvos també en aquesta reflexió que feia mon pare: “Abans, els socis estaven al servei de la Cooperativa i ara hi ha socis que pensen que la Cooperativa ha d’estar al seu servei”. I això no potser” Hem de lluitar tots per la Cooperativa perquè, si la Cooperativa va bé també hi anirà bé per als socis. La Cooperativa no és solament els magatzems que té. La Cooperativa s’inicia a la sénia quan el llaurador comença a plantar i acaba, en vendre el producte. Tot forma un conjunt que s’ha de sincronitzar adequadament. Cal estructurar producció, horari, sistemes... Cooperativa vol dir que tothom ha de cooperar perquè així, tots plegats i sincronitzats, arribarem a bon port. I val a dir també que la Cooperativa Sant Isidre i la Caixa Rural no són governades ni per la mà dreta ni per la mà esquerra, sinó pel sentit comú”. El producte estrella del camp benicarlando és la carxofa, és així? Benicarló sempre ha segut una ciutat capdavantera en temes del camp. Pensem en el vi carlon per exemple, que era un producte de tan bon resultat perquè la nostra terra no és massa bona. Sembla un contrasentit però és així, la terra que no és massa bona és la que produeix millor vi. En desaparèixer la vinya, el llaurador va iniciar el tema de la verdura i els cítrics fins que va arribar la cèlebre carxofa. I suposo que, amb motiu del clima que tenim, de l’aigua de rec que usem, dels estudis i de l’experiència que hem guanyat al llarg dels anys produïm una carxofa excel·lent reconeguda arreu de moltes geografies.

El Lliberato José Antonio Maura amb els dos fills, Antonio i Raquel

I la denominació d’origen és CARXOFA DE BENICARLÓ. I tant que sí. I per què és així? Doncs la cura amb NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

17


CULTURA

23 DE MAIG DE 2014

Renoms a Benicarló què la tractem, el microclima que gaudim, l’aigua amb què la reguem, fa que tinga les fulles tan atapeïdes amb l’ull tan especial. I un color i un sabor tan diferents i tan bons que és un miracle per a la gola. Té una “personalitat” tan peculiar, que tan sols en veure-la, abans de cuinar-la, ja es nota, ja se sap que és de Benicarló. I és cert perquè està molt apreciada en el comerç. I és així, perquè com sabeu en el tema de “la pela” , ningú no regala res. La carxofa d’altres llocs, en tindre-la uns dies a la tenda, es mustia, agafa un color fosc que la desllueix, en canvi la de Benicarló sempre la veus verda i bonica. Ha costat molt assolir aquest objectiu, veritat? Sí. Ha costat molt. I ho asseguro jo que he estat, es pot dir que tota la vida, en les juntes de la Cooperativa. He estat en la rectora com he dit abans, també de president i he viscut de prop el tema de la carxofa. No va ser fàcil el fet d’aconseguir la denominació d’origen. No la donen així com així. Es van haver d’acomplir un gran nombre de requisits, vull dir requisits de burocràcia. No imagina el consumidor d’aquesta llepolia cadufera, la quantitat de tasques, de procediments i d’activitats que s’han de realitzar perquè arribe al mercat i el consumidor puga fruir-la. Una darrera reflexió sobre l’agricultura. Creeu-me açò que us dic: No sé el temps que haurà de passar però, l’agricultura ha de retornar als inicis, és a dir, tornarà a ser ecològica. Ho dic ben de veres. I tinc raó, no ho dubteu. Hi ha massa productes nocius amb els quals enverinem la terra i així no poden anar de cap de les maneres. No ha més camí que tornar a l’ecologia. José Antonio Maura, Lliberato, tenim entès que ets més conegut pels temes de la mar que pels de l’agricultura. Com és això si és que ho és? És una afecció innata en la meua persona tot i que no sé el motiu. La mar sempre m’ha cridat amb força i l’he escoltada. He practicat la construcció de vaixells. Hi ha qui assegura que treballo millor fent vaixells que conreant la terra. I tot i que no ho puc afirmar de veres, hi ha versions que diuen que els primers Maura van vindre des de Mallorca, van arribar a Benicarló i es van dedicar a construir vaixells per transportar el vi Carlón. I en desaparèixer les vinyes es van quedar i es van dedicar al conreu de la terra. N’has fet molts de vaivells? Però molts i molts... un fum, vaja! Us dic que en un moment de la vida vaig estar a punt de muntar

18

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

un calafat. Treballava als Astilleros Bonet i fèiem embarcacions per pescar al tiret i motlles per construir embarcacions de fibra però per diverses qüestions van cessar les activitats. I vaig construir també un catamarà amb el qual van tindre moltes aventures marineres. Sí, la mar ha estat un atractiu per a la vida meua. I l’estimo força, però ben de veres. Fins aquí les paraules que ens ha fet arribar el Lliberato José Antonio Maura Giner, un creador de la vida bona, de la vida del treball i de la responsabilitat. Un enamorat de la mar, de la terra, dels temes socials. En escoltar a persones com aquest Lliberato, el cor se n’alegra i l’ànima nada en l’aigua salada de la Mediterrània. I sap així que és possible tastar el sabor de la felicitat. Li agraïm naturalment les paraules i li desitgem bona singlada en tots els temes que porta a les mans, que en seran abundosos, perquè un home com aquest no pot parar mai, sempre ha de crear, sempre aprèn i sempre ensenya. Per a

nosaltres han estat uns moments d’aprenentatge i de joia. Paga la pena, sí, de veres paga la pena preguntar i aprendre amb l’excusa d’esbrinar els orígens dels renoms a Benicarló.

El catamarán que va fabricar José Antonio Maura Giner amb l’amic Pablo Vizacarro i la filla Raquel


CULTURA

13 DE JUNY DE 2014

Diabolus representarà l'última funció de "Criatures" el 15 de juny Grans dosis de riure, aplaudiments i cares de felicitat. Això respirava l'Auditori Pedro Mercader de Benicarló el passat cap de setmana amb les dues primeres funcions que la companyia teatral benicarlanda va oferir al públic assistent. L'Espectacle “Criatures” va ser enguany el text triat per a continuar amb el bon fer a què ens estan acostumant les actrius i els actors de Diabolus. Es tracta d'un espectacle divertit i alhora intel·ligent, sense oblidar la gran dificultat tècnica que representa per qualsevol actor, per la entrega i intensitat necessaris per a aconseguir un resultat com el que van assolir els components de Diabolus. Amb una proposta molt innovadora de la còmedia, que en molts moments feien esclatar el riure, combinats amb moments tendres que arribaven al cor del públic, aquestes “Criatures” es sustenten sobre un treball actoral minuciós, representat amb un sentit del ritme molt viu i amb uns girs interpretatius realment originals.

Recordem que l'espectacle ha arrasat per allí on ha anat. Criatures és un repertori d'històries escrites amb un to fresc i intel·ligent, que s'ha convertit en un autèntic referent dins espectacle dinàmic, directe al públic, on interpreten del panorama de la comèdia contemporània. Amb més de 30 personatges que es caracteritzen per les un sentit de l'humor àcid i tendre al mateix temps, seues particulars personalitats. l'espectacle ens narra un ventall de situacions vinDiumenge dia 15, a les 19:00 hores, tindrem culades al món de la infància, a la maternitat-pater- l'última oportunitat de gaudir d'una proposta teanitat i a la relació dels xiquets amb els adults; un re- tral de qualitat feta a casa. Segur que val la pena. pertori on reconeixerem situacions properes a —— Direcció: Joan Comes i Regina Prades. l'espectador i on queda—— Repartiment: Josep Maria Querol, Manuel Arnal, Carmen Santarrufina, Patri ran retratats els xiquets, Troncho, Patri Lluch, Olga Lluch, Lorena Ruíz, Maite Gilabert, Sole González, Edgar però sobretot els adults. Blasco, Carolina Gellida, Maite Forés, Mercedes Bañeres, Irina Prades i Nerea Marzal. Els components de —— Maquillatge i Utillatge: Núria i Mamen Isern. Diabolus han creat un

number one Antonio José Tomás

Los mejores discos de la historia de la música - Miles Davies: Birth of the Cool, 1957. - Billy Holiday: Lady in Satin, 1958 - Ray Charles: The genius, 1959. - James Brown: Live at the Apollo, 1963. - The Beatles: Sgt Peepers Lonely Heart, Club Band, 1967. - Rolling Stones: Let it bleed, 1969. - Aretha Franklin: Lady Soul, 1968. - Santana: Abraxas, 1970 - Marvin Gaye: What’s going on, 1971. - Janis Joplin: Pearl, 1971. - Lou Reed: Transformer, 1972. - ABBA: Arrival, 1976. - ACDC: Back in block, 1980 - Dire Straits: Brothers in arms, 1985. - Metallica: Master of Puppets, 1986. -U2: The Joshua Tree, 1987. - Madonna: Like a prayer, 1989. - Depeche Mode: Violator, 1990. - Nirvana: Nevermind, 1991. NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

19


CULTURA

13 DE JUNY DE 2014

el oasis de los libros Javier Angosto

Sombra del paraíso Se cumplen 60 años de la aparición de dos obras fundamentales de la lírica española del siglo XX: HIJOS DE LA IRA, de Dámaso Alonso, y SOMBRA DEL PARAÍSO, de Vicente Aleixandre. Dos libros que, al decir del poeta y crítico literario Leopoldo de Luis, “son las dos grandes deudas que la juventud de posguerra tiene con el 27”. Ambos poemarios nacen producto de unas mismas circunstancias: la terrible guerra civil y su oscura posguerra. Pero si las causas son las mismas, las respuestas serán diferentes y hasta opuestas. HIJOS DE LA IRA es un grito de protesta y de angustia, y lo es desde su primer verso: “Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas)”. SOMBRA DEL PARAÍ-

SO, en cambio, es la mirada elegíaca hacia atrás en busca de un refugio espiritual en el que guarecerse cuando todo a nuestro alrededor se derrumba. En el caso concreto de Aleixandre, además, en el sentido literal, pues la casa familiar quedó arrasada como consecuencia de los bombardeos franquistas sobre la ciudad de Madrid. Y para colmo de males, en marzo de 1940 moriría su padre, a quien tanto quiso. SOMBRA DEL PARAÍSO no se explica sin dos factores: su familia y su infancia malagueña. El padre de Vicente Aleixandre era un ingeniero natural de Valencia, y su madre pertenecía a la alta burguesía andaluza. Los tres, junto con su hermana pequeña, Concha, formaron una familia feliz, y sólo la muerte pudo romper al cabo de los años la armonía familiar. Por su parte, Málaga es la ciudad de su infancia. Aunque nació en Sevilla, Aleixandre vivió en Málaga

perdonen las molestias J. Ricardo Bayarri

Retazos 40 221. Por no tener, no tenía ni un maldito pasado que estuviese plagado de escándalos, de alcohol, de mujeres, de juergas nocturnas, de viajes exóticos, de vicios confesables o inconfesables, de algún acontecimiento destacable que actuase como una atractiva carta de presentación. Lamentablemente su pasado no era ni tan siquiera misterioso, sino simple, vulgar y anodino. Cuando le invitaban, le avergonzaba presentarse con semejante currículum, con ese escaso y ridículo pasado. 222. Recuerdo sobre todo su valor y alegría. No era un estudiante brillante pero curiosamente era parco en palabras y miraba de frente no retrocediendo jamás, ni arrugándose ante nada y nunca le oí quejarse. En el colegio La Salle a principio de los años setenta, en los cursos de primaria, a veces nos hacían sentarnos por orden alfabético de ahí que coincidimos. “La amistad no es menos misteriosa que el amor” leí una vez. Un amigo es aquel que estando a su lado, puedes permanecer en silencio varios momentos y no sentirte incómodo. Un amigo es aquel que respeta tu forma de ser y no te pide que cambies de actitud o comportamiento. Un amigo es aquel que es leal a pesar de las adversidades y está ahí cuando lo necesitas. Para mí, Antonio era un amigo.

20

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

Un día llegó a clase con la cara señalada: su padre se la había marcado con una correa. Algunos compañeros le preguntaron qué le había ocurrido y él contestó que no era asunto de ellos. Jamás cayó en la autocompasión. Cualquier de nosotros hubiésemos alzado nuestra queja por el castigo infligido, pero él callaba. Nos sentamos y le miré, y dijo secamente: “Es mi dolor” No buscaba la conmiseración. Antonio Alegre Barrachina. Hace más de veinte años que ya no está con nosotros, pero algunos todavía le recordamos por su valentía, nobleza y esa amistad a prueba de bomba. 223. —¿Te acuerdas de aquellos tiempos? De aquella época dónde todo era posible, dónde nuestro espíritu estaba dispuesto a embarcarse en cualquier aventura que surgiese sin preguntar el destino. —Claro que me acuerdo. Eran tiempos repletos de búsquedas e inseguridades, de amistades y desasosiegos, de imprudencias e inocencias, de esperanzas e incertezas… Como olvidar aquel bello e irrepetible periodo de inconsciencia, candidez y errores. 224. “Esta vida es un hospital en el que cada enfermo está poseído por el deseo de cambiar de cama” Baudelaire. Cada uno de nosotros por los más diversos motivos, deseamos cambiar la

desde los 3 hasta los 11 años. Sin ella, SOMBRA DEL PARAÍSO, su libro “mediterráneo”, no hubiera existido o no hubiera sido el que fue, declararía el poeta. En SOMBRA DEL PARAÍSO, como señala Leopoldo de Luis, hay mucho del mito de “la edad de oro”, con un canto a la belleza de la naturaleza, a la juventud y al amor. Pero no es menos cierto, como él mismo apunta, que encontramos también una mirada melancólica ante la juventud perdida y el amor que también se fue. Es decir, paraíso sí, pero perdido (tan sólo queda la “sombra del paraíso”). A este respecto, Leopoldo de Luis señala oportunamente que por un lado está el tiempo recordado, que inevitablemente se idealiza, y por otro, el tiempo actual en que uno recuerda ese pasado idealizado. A tenor de ello, no nos debe extrañar que un libro pesimista, un libro de destierro interior, pueda resultar verbalmente luminoso, con colores como los azules, los verdes y los blancos, y con elementos como el mar, el cielo, la montaña, los pájaros o el sol. “Al cerrar el libro –escribe Dámaso Alonso– una visión deslumbrante queda en nuestra retina. Es un mundo de belleza”. situación de la cama del hospital que nos ha tocado. Siempre encontraremos infinidad de motivos para protestar por la maldita ubicación de esa pequeña e incómoda cama. Nunca estamos contentos con lo que tenemos y creemos ingenuamente, que en otro lugar de este loco y absurdo mundo estaríamos mejor acomodados, tendríamos mejores vistas o estaríamos debidamente atendidos por una persona que aliviaría nuestros males. Somos unos completos insatisfechos. 225. De repente todo cobró sentido, todo se despejó. Con alegría percibió que tenía delante de sí todo un mundo amplio, fresco e increíble por descubrir. Y ligero de equipaje empezó a caminar, entregándose sin condiciones a cualquier oportunidad que la vida le brindaba, y siempre que fuese posible, con las puertas abiertas, con una actitud de agradecimiento.


13 DE JUNY DE 2014

CULTURA

El país de la perdiz... mareada (1) 1

El rey abdica. Por fortuna goza de salud. Como suele decirse, ¡viva el rey! ¿Viva también la monarquía o eso ya es otro tema? Un amplio sector de la sociedad está convencido de que es otro tema. Es otro tema. Y surgen las diferencias de opinión, de criterio, de perspectiva, entre dos colectivos básicos no cuantificados, salvo a nivel de encuesta, y quizá no organizados, en medio de la típica mayoría o minoría silenciosa. Unos enfatizan el establecimiento de la república sobre la base de las, a su entender, ventajas democráticas del sistema, insistiendo en que en esta forma de estructura política los ciudadanos pueden votar al presidente, al jefe de estado. Otros resaltan las ventajas, en la actual coyuntura histórica, de la continuidad monárquica en la persona del príncipe heredero como jefe de estado. Así se muestra el patio nacional. En el seno de cada uno de estos dos sectores ideológicos antagónicos, sus integrantes parecen pensar todos igual. No se aprecian disonancias internas en ninguno de los grupos. La uniformidad conduce sus discursos específicos hacia los medios de comunicación y a través de éstos hacia el conjunto de la sociedad. Hace unos años un catedrático de universidad, con envidiable grado de formación personal, en acto público oficial, no en corrillo de amigos, enunció una frase que se me quedó grabada: “Donde todos piensan igual, ninguno piensa”. He podido comprobar su veracidad en numerosas ocasiones, en situaciones variadas. Conocidas en su estado actual las manifestaciones sobre la monarquía y la república, en este reciente contexto, se desprende como conclusión casi obligada en concordancia con el anterior pensamiento, que ninguno piensa. Ni en uno ni en otro sector. O que piensan otras cosas, aunque nos diga cada uno de ellos las que dice y lance al oponente las que oímos. Deben ser otras, distintas a las hechas públicas, las motivaciones, los intereses, que llevan a unos y a otros hacia su respectivo modo de querer encarrilar el futuro político del país. Pero ni en unos ni en otros se atisban causas que expliquen con visos de sinceridad, ni menos sobre fundamento alguno, su particular y excluyente inclinación hacia un modelo de estado. ¿Piensan? Si el tema no fuera de tal trascendencia histórica podríamos sospechar que estamos ante una de tantas artimañas de los poderes fácticos —oposición fáctica incluida— utilizadas para marear la perdiz, para que los seis millones de parados no se percaten de que están en paro, para que esas fami-

lias arrastradas a los niveles de pobreza no recuerden que son pobres después de una decena de años sintiéndose engañadamente ricos, para que esos desahuciados no noten a faltar un techo, para que el sistema educativo no sea visto como una de las grandes vergüenzas del estado —aunque el gobierno no se avergüence—, etc., etc., etc. ¿Un truco? Quizá no. De aceptar que no es farsa, resulta tentador tratar de establecer si en efecto piensan o no piensan. Procurar entreverlo es el objetivo estas líneas. Y para ello es necesario razonar y argumentar desde la más estricta imparcialidad posible. Por este motivo no hay que posicionarse ni a favor de la monarquía ni a favor de la república, ni en contra de ninguna de ellas como forma de estado, que es lo que en los medios se contrapone. Veamos los pro-republicanos. Pretenden la convocatoria de un referéndum. Primera cuestión. La he oído hoy, el día del anuncio de la abdicación del rey, en televisión privada, a un expreso partidario de la república: con la república los ciudadanos tendrán opción a votar al presidente de la república. ¿Y qué?. Antes de votarle, antes del pretendido referéndum, dígase qué tipo de presidente de república. ¿Tipo USA, presidente de república y de gobierno? ¿Tipo Francia —desde Mitterrand—, total presidente de república y medio presidente de gobierno o quizá viceversa? Hagamos una pequeña prueba. Vicio de profesor lo de la prueba. Respóndase Vd., si es tan amable, sufrido lector: ¿quién era presidente de la república francesa con Sarkozy, quien lo es con Hollande? ¿Y quién ha sido, quién es, el respectivo jefe de gobierno? Espere, p. f.

En España el rey reina, pero no gobierna. En USA el presidente reina y gobierna. En Francia, medio reina y medio gobierna. Vale. Aunque quizá estos republicanos españoles quieran un presidente al estilo italiano, que quizá reine, pero no gobierna. ¿Sabría alguien decirme su nombre? Vive cerca; ahí al lado. También cabe que lo prefieran al estilo ruso: si el presidente es Putin, es conocido; si Putin es jefe de gobierno, el presidente de la república es desconocido. Modelos para elegir. Hay más. Que decidan y nos propongan uno. Sólo uno. Este planteamiento debiera quedar clarificado por quienes demandan un referéndum con mucha antelación a la fecha de su convocatoria. No se trataría de votar monarquía o república a secas, sino, si acaso, qué tipo de monarquía o qué tipo de república. Nada hay contra el hecho de votar al presidente de la república, caso de llegar a esa situación. Pero es preciso, imperativo, concretar antes qué tipo de presidente. Conlleva de manera inseparable serios aspectos sobre el modelo de república que se pretenda. Además, de qué nos serviría poder votar al hipotético presidente de la república, tan lejano él, cuando no nos dejan votar al alcalde del pueblo, tan cercano él. ¡Ojo!, la constitución permite desde un principio, ¡desde 1978!, que el alcalde sea votado en directo por los vecinos —artículo 140—, pero nunca nos han dejado. Quienes pretenden el referéndum tampoco dicen que vayan a dejarnos. No es una nimiedad. Insistiremos. 1

. Doctor en Historia

ARREGLOS BAJOS DE PANTALONES, FALDAS Y VESTIDOS CAMBIO DE CREMALLERAS: INVISIBLES, VAQUEROS, CAZADORAS... ROPA DE HOGAR, CORTINAS, SÁBANAS, TOALLAS Y COJINES VESTIDOS DE FIESTA, FALLEROS

Y CARNAVAL SERVICIO DE PLANCHADO

JACINTO BENAVENTE, 29 BAJOS TEL. 964 472 861 acostura.arai@gmail.com 12580 BENICARLÓ

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

K&A® 964 465 253

——Juan Luis Constante Lluch

21


SOCIETAT ESPORTS

13 DE JUNY DE 2014

Fiesta de clausura del Deporte Escolar

22

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

(II)


13 DE JUNY DE 2014

ESPORTS

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

23


ESPORTS ESPORTS

13 DE JUNY DE 2014

Fiesta de clausura del Deporte Escolar

24

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

(II)


13 DE JUNY DE 2014

ESPORTS ESPORTS

Gimnàsia rítmica / Éxito rotundo del Club Mabel en la fase autonómica

El sábado 17 de Mayo se celebró en Burjassot la fase autonómica de gimnasia rítmica nivel absoluto. Allí acudieron todos los clubs de la Comunidad Valenciana que presentan gimnastas de este nivel para conseguir su plaza en el nacional. Como resultado del trabajo y del esfuerzo, el Club Mabel clasificó a sus 12 gimnastas, que viajarán en el mes de junio a Granada del 24 al 29 de junio, donde se celebrará el Campeonato de España. En categoría alevín Leire Rovira se proclamó campeona autonómica y también de equipo juntó a Judith Prades. Alba Ciurans quedó tercera en la general y cuarta por equipos con su compañera Patricia Saura. En categoría infantil María Año se proclamó campeona individual y campeona por equipos juntó a Helena Andrei. Noa Ros, también gimnasta infantil, quedó segunda en la general y segunda en equipos junto a Sofia Zanon y Marta Gimeno, quien también obtuvo su plaza para el Nacional ya que fue quinta en la clasificación

general individual. En junior Lia Rovira fue tercera en la clasificación general y segunda por equipos junto a Sara González. Y Claudia Mata quedo cuarta en la clasificación por equipos. Sus entrenadoras Manuela Belda y Blanca López

están muy orgullosas de los resultados obtenidos y con muchas ganas de seguir entrenando duro de cara a la cita nacional. El fin de semana anterior todas las gimnastas realizarán el Festival de Fin de Curso del Gimnasio Mabel, el día 22 de junio en el pabellón de Benicarló.

Nueva Apertura

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

25


ESPORTS

13 DE JUNY DE 2014

Natació / Primer campionat social del Club Natació Benicarló Diumenge 1 de juny a la piscina municipal de Benicarló va tindre lloc el primer campionat social del Club Natació Benicarló, una competició de caràcter lúdic-festiu en que varen participar nedadors del club de totes les categories d’edat, incloent als més menuts.

Posteriorment, al poliesportiu municipal, prop de 400 persones es reuniren per a degustar unes paelles que el club va oferir a tots els participants. Es donaren també medalles commemoratives a tots els nedadors i es feren les pertinents fotos dels di-

Marc Vea Royo, millor esportista del C.N.B. 2013

ferents grups d’iniciació i de competició de la present temporada. Aquesta exitosa jornada va servir, segons el president Adolfo Saura, per a reforçar els lligams entre els nedadors, cos tècnic, socis i familiars que formen part del C.N.B.

Dissabte 31 de maig el Club Natació Benicarló va nomenar oficialment com a millor esportista del C.N.B. de l’any 2013 a Marc Vea Royo, de 14 anys. Marc representarà al club a la Gala de l’Esport benicarlando que es celebrarà el proper 28 de juny. Marc ha estar triat pels seus indiscutibles mèrits esportius durant l’any 2013 on, entre altres coses, va aconseguir fins a 6 mínimes nacionals per als campionats d’Espanya d’estiu.

Presentació del llibre

“La banca que necesitamos” de Joan Ramon Sanchis Amb els parlaments de

Buenos resultados en Segorbe

Vanessa Campos, Universitat de València: “Noves perspectives per a l'agricultura valenciana des de l'Economia Social” Joan Ramon Sanchis, Universitat de València: “Nou model bancari: la banca que necessitem”

El pasado fin de semana los jóvenes corredores de la Unión Ciclista Benicarló se desplazaron hasta Segorbe donde participaron en la cuarta prueba de la temporada. En esta ocasión las clasificaciones fueron las siguientes:

——Daniela Grañana Sorlí (promesas 2º año), 3ª gimkana y 2ª carrera. ——Andrea Grañana Sorlí (promesas 2º año), 6ª gimkana y 3ª carrera. ——Marcos Alonso Samper (alevín primer año), 4º gimkana, 2º carrera. ——Sara Grañana Sorlí (infantil primer año), 8ª gimkana y 2ª carrera. ——Marc Arnau Balaguer (infantil primer año), 15º gimkana y 3º carrera. ——Raúl García Calvet (infantil primer año), 3º gimkana y 1º carrera.

26

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

Divendres 20 de juny de 2014, 19h. Seu social de la Caixa Rural de Benicarló (Av. Joan Carles I 18, Benicarló)

organitza:

www.tirant.org @acvtirant

col·labora:


ESPORTS

13 DE JUNY DE 2014

Les Fotonotícies Redactors: Vicent Ferrer y Gregorio Segarra

Atletisme / Cristina Ferrando, seleccionada con España La atleta Benicarlanda Cristina Ferrando ha sido convocada por la Federación Española de Atletismo, para participar en los Juegos del Mediterráneo Sub 23 los días 14 y 15 de junio en la localidad francesa de Marsella. Una internacionalidad más para la saltadora de altura, que hasta la fecha ha asistido a todas las competiciones internacionales de las distintas categorías en las que ha militado. Después de ganar las dos jornadas de liga de D. H. representando a su club, el Playas de Castellón, y con una marca de 1’83, esta temporada conseguida el pasado día 1 de junio en el Car de Sierra Nevada, Cristina va con toda la ilusión de poder batir su propia marca personal 1,84.

Torneo 3x3 de Basquet

Siete juveniles del Benicarló BF, a la pretemporada con el C.D. Benicarló

Siete jugadores han finalizado su paso en la escuela de fútbol. Desde pre benjamines han ido escalando categorías en el Benicarló Base Fútbol y casi todos han debutado ya en el primer equipo de la ciudad. Jairo, Alvaro, Fran, Rico, Palau, Chavalera y Genís, que terminan su etapa en el fútbol base, realizarán la pretemporada a las órdenes de Luis de la Haba en el Club Deportivo Benicarló.

Recta final del Circuito CATVAL 2014

El domingo por la mañana se disputó, en la plaza de la Constitución, el tradicional torneo 3x3 organizado por el Club Baloncesto Benicarló. Desde primera hora, la afluencia de público aficionado a este deporte fue constante. A destacar, en el plano social, la participación de algunos jugadores que, procedentes del deporte escolar, han podido disfrutar jugando con amigos que sí forman parte ya del Club. Por ello se espera que tras disfrutar del torneo, en la próxima temporada se incorporen al club, donde la diversión está asegurada.

Recta final de la temporada 2014 del Circuito Catval. El sábado, consiguieron la victoria Joan Padilla, Eric Ripollés, Júlia Pérez, Gerard Guimerá, Victor Segarra y Xavi Calduch que ganó a Héctor Ripollés. Jorge Loscos cayó ante Rubén Carrasco. El domingo, victorias de Diego Sánchez, Carlos Calduch, Albert Alberich, Pablo Masip y Nicolás Perpiñán. Los que no pudieron pasar de ronda y pasan al cuadro B fueron Victor Barrachina, Adrián Comes y Samuel Giner. En tres semanas se prevé finalizar la temporada 2014 del circuito CATVAL para dar paso a los torneos veraniegos. NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

27


13 DE JUNY DE 2014

AGENDA MISCEL·LÀNIA Farmàcies de guàrdia

Divendres 13 19.00 h Concert de la Banda d’ensenyament elemental i professional i de l’Orquestra de Cordes del Conservatori. Auditori.

Mare Nostrum. 19.00 h Teatre. L’Escola de Teatre Diabolus presenta Criatures. Auditori. Preu entrada: 7 EUR. Organitza: Diabolus Lab.

Dissabte 14 10.00 h Exhibició de jiu-jitsu. Pavelló Poliesportiu (tatami). Organitza: Club Deportivo Kaidem. 18.00 h Concurs de Pesca. Escullera del Port. Organitza: Club de Pesca Deportiva El Mero. 19.30 h Missa rociera i ofrena floral. Església de Santa Maria del Mar.

Dilluns 16 22.00 h Les nits al Convent. Concerts a càrrec dels alumnes del Conservatori. Claustre del Mucbe.

Diumenge 15 10.00 h Travessia al Port de Benicarló. Organitza: Club Natació Benicarló. 10.30 h XIX Fons Nets. Platja del Morronto. Organitza: Club de Actividades Subacuáticas

Dimarts 17 22.00 h Les nits al Convent. Concerts a càrrec dels alumnes del Conservatori. Claustre del Mucbe.

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

13

Pablo Sastre

Avda. Cataluña, 31

964 828 766

14

Pilar San Feliu

Avda. Papa Luna, 18

964 460 980

16

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

17

Maores Febrer

C/Mossén Lajunta, 37

964 471 165

18

Mayte Febrer

c/Jacinto Benavente,5

964470102

19

Amparo Carceller

Avda. Yecla, 6

964471143

20

Alejandro Hernández

Méndez Núñez,47

964 827 139

21-22

Pablo Sastre

Avda. Cataluña, 31

964 828 766

23

Jorge Cid

C/Sant Joan, 33

964 470 748

24

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

25

Maores Febrer

C/Mossén Lajunta, 37

964 471 165

26

Mayte Febrer

c/Jacinto Benavente,5

964470102

27

Amparo Carceller

Avda. Yecla, 6

964471143

Dijous 19 19.30 h Concert de sarsuela i cloenda del curs 2013-2014 del Conservatori Mestre Feliu. Auditori. Organitza: Conservatori Mestre Feliu.

Telèfons d’interés

28

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

Centre de Coordinació d’Emergències

112

Policia Local

964 475 300

Guàrdia Civil

964 465 010 062

Bombers

964 460 222 085

Associació de Voluntaris de Protecció Civil

639 894 433

Atenció social a la víctima de violència domèstica

016

Urgències Centre de Salut

964 477 555

Centre de Salut

964 477 550

Ambulàncies Creu Roja Benicarló

964 222 222

Creu Roja

964 244 300

Protecció Civil

639 894 433

Taxis Benicarló

964 46 05 06

Ajuntament de Benicarló

964 47 00 50

Hospital Vinaròs

964 477 000

Tanatorios y servicios - Remsa

902 160 438

TELÈFON


13 DE JUNY DE 2014

MISCEL·LÀNIA

Cena Quintos del 54 19 DE SEPTIEMBRE - CENA NACIDOS/AS 1954 APUNTARSE EN PITUSA C/ MAYOR 26

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

29


13 DE JUNY DE 2014

MISCEL·LÀNIA Splan – Dor

Volver a convivir con la naturaleza, volver a conocerla ——r.b.

CABELLOS Una solución sencilla y rápida para fortalecerlos y ayudar a su regeneración (incluso volver a crecer cuando faltan): INGREDIENTES: Canela en rama, ron, miel, romero, ortiga, limón, aceite de oliva, yema de huevo. Macerar la canela (2 ramas) con 200 ml de ron. Dejar 9 días en reposo. Hervir el romero y la ortiga en ¼ de litro de agua. Dejarlo reposar como una infusión. Colar el agua aún caliente y mezclar un par de cucharadas soperas de miel. Exprimir medio limón y añadir también 100 ml de aceite de oliva. Remover bien

para conseguir una mezcla completa. Dejar reposar. Cuando se enfríe la mezcla, el agua y el aceite se habrán separado. A PARTE: En un plato hondo poner la yema de un huevo con 50 ml del ron macerado con canela. Batir como para hacer una tortilla, e ir añadiendo 100 ml (medio vaso) de la mezcla de agua y aceite, después de agitarlo convenientemente. Queda una sustancia cremosa con la que podremos hacer un buen masaje en la cabeza. Dejar que seque durante unos treinta minutos. Repasar después de este tiempo con agua templada. Repetir 2 veces por semana.

EL PLÁTANO Es una de las frutas más completas, y que se debe comer solo. Rico en magnesio y potasio, el primero regula la asimilación del calcio y el segundo fortalece venas y arterias. Pero para comerlo hay que tomar en cuenta las siguientes precauciones: NO COMBINA BIEN CON: Cítricos (naranjas y otros), harina (pan, bollería, magdalenas, etc), cereales, frutos secos (avellanas, nueces, almendras, cacahuetes), boniatos, miel, kiwi; pomelos, nísperos, verduras y legumbres, agua. SE PUEDE COMER 20 MINUTOS DESPUÉS DE HABER COMIDO: Sandía, ciruelas, cerezas, uvas, dátiles y fresas.

Salud y buen provecho, en la naturaleza tenemos todas las respuestas

Tubada 2014

Eduardo y Ferran Los jóvenes músicos benicarlandos Eduardo Ruano Lores y Ferran Aparicio Albesa asistieron el pasado 8 de junio a la 7ª edición del Encuentro de Tubas y Bombardinos de Cataluña organizada por ACATUB (Associació Catalana de Tubes i Bombardins) en Esparraguera (Barcelona). La TUBADA está abierta a todo el mundo: músicos amateurs, estudiantes y profesionales que se encuentran y comparten su pasión por la tuba y el bombardino. Nuestros músicos participaron en varios talleres relacionados con la tuba y bombardino. Por la tarde se reunierón en el centro de la ciudad para realizar un concierto de clausura, una de las piezas la dirigió Eduardo Ruano. Felicidades a Edu y Ferran.

30

NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014


13 DE JUNY DE 2014

MISCEL·LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges

El pasado 24 mayo tuvo lugar la despedida de soltero de Jhonny, quien fue raptado por sorpresa por sus amigos, que lo disfrazaron y fueron a almorzar a un conocido bar de Benicarló. De ahí partieron hacia Salou donde verdaderamente empezaba la despedida: fueron en un catamarán contratado donde estuvieron 3 horas en alta mar al ritmo de la música y la fiesta, ya por la noche fueron a cenar y a la conocida zona de ocio de Salou donde las risas y los buenos ratos fueron la clave de la noche. Un día para el recuerdo. Tus amigos desean lo mejor en esta nueva etapa que van a empezar juntos a Jhonny y Sandra, que se darán el sí quiero el próximo 14 de Junio.

"Minerva, Ángel, Juanjo, Arturo, Ester, Feli y Mercedes, junto a todos los colaboradores, nos sorprendieron con la representación de un emotivo cuento, "¿De qué color son los besos?" en el Auditorio el pasado sábado 7 de junio. Felicitaciones y gracias por hacernos pasar un rato tan divertido."

SERVICIO DE PELUQUERÍA HORARIO DE CONSULTA LUNES A VIERNES: MAÑANA DE 10 A 13.30. TARDES DE 17 A 21H. SÁBADOS: MAÑANAS DE 10 A 14 HORAS

TELF.

964 467 466 638 622 322 C/ AUSÍAS MARCH,3 12580 BENICARLÓ (CASTELLÓN)

David, Ana, Miriam Guillermo i Rosa en la 10ª Volta a Muntanya de Vall d’Alba NÚMERO 496 - 13 DE JUNY DE 2014

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.