7dies actualitat de Benicarló 497 - 20 de juny de 2014

Page 1

Des de 1995

Nº 497

D.L.CS-242-04

20 de juny de 2014

1,70 €uros

Nº 970

ADÉU ESCOLA... BENVINGUT E S TIU 11 Josep Salom Ferrer, President Infantil Falla Els Cremats 2015

Nacho Vicente y Carlos Monfort, Campeones de España de Frontenis

23


EDITORIAL

20 DE JUNY DE 2014

Bústia: Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió · Esqueles setdiesbenicarlo@ gmail.com

K&A C/ València, 31 baixos

Anuncia’t:

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53

L'equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Coordinador: Vicente Jovaní Beltran. Joan Ferré, José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón, Teudo Sangüesa y Gregorio Segarra. Reporters i redactors: Enoc Altabás i Vicent Ferrer. Col·laboradors: benicarloaldia. com, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Dani B., Juanvi Gellida, Patricio Abad, Javier Angosto, José Manuel Ávila, Ricardo Bayarri, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Paco “el Flare”, Eduard Gómez, Oriol Guimerà, Julio López, Manuel Milián, Javier Palau, Patxi Pérez, Alberto Segarra, Jaume Rolíndez, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Disseny: sergiofores.net Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

facebook.com/setdies.benicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.

2

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

Hasta luego, Cole Este próximo fin de semana empiezan las vacaciones escolares de los estudiantes menores de dieciocho años, suponiendo que hayan aprobado el curso, claro está. Porqué los alumnos de ESO, FP y Bachiller que lleven asignaturas suspendidas, en tres o cuatro semanas deberán pasar de nuevo la tragantona de los “exámenes de juliembre”, prueba que sustituye a las clásicas y odiadas pruebas de recuperación del mes de septiembre, adelantadas ahora para facilitar el comienzo del nuevo curso tan pronto acabe agosto. En cualquier caso, dos largos meses que la mayoría de estudiantes de las etapas obligatorias dedicarán a actividades diferentes de las que vienen desarrollando durante el resto del año. Para la mayoría de niños y niñas, sobre todo de infantil y primaria, cambiará el escenario pero no disminuirá la actividad: colonias de inglés, campus deportivos, estancias en granja-escuelas, repasos de verano, cangureo con las abuelas, etc, etc. Lo dicho, cambiará el escenario, pero no el frenesí. Y todo ello hasta la llegada del nuevo curso, en que comenzará a implantarse la LOMCE del ministro Wert, aún con muchas incógnitas por despejar y con muy pocas certezas respecto a las bondades de la ley. En Benicarló tendremos nuevo colegio, tal como se adelantaba la semana pasada en portada de este mismo semanario a última hora, de forma que el consejo de redacción que no tuvo tiempo de recogerlo en la editorial. De momento, del nuevo colegio tenemos la primera piedra, esperemos que no tarde mucho la segunda, y que no sea esto como un cólico nefrítico, en que a las primeras piedras suele suceder un periodo de calma. La calidad educativa que quiere promover la LOMCE también requiere de las mejores instalaciones. En cualquier caso, no por esperada es menos buena noticia para Benicarló. Ante este final de curso, deseamos un buen verano a toda la comunidad educativa, alumnos, familiares y profesores.

l’acudit josé maría fibla

Leones


20 DE JUNY DE 2014

AUTOMOTIVE 0

FINANCIACIÓN*

%

Interés Comisión

*Sujeto a aprobación bancaria

En todas las

REPARACIONES

hasta 12 meses

Cambiamos conceptos, Motivamos sonrisas. NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

3


ACTUALITAT

20 DE JUNY DE 2014

La Tourist Info inicia el horario ampliado al público para la temporada de verano ——Vicent Ferrer

la Tourist Info empieza el horario ampliado de verano, para poder ofrecer un mejor servicio a los turistas que visitan nuestra ciudad. Esta ampliación del horario de atención al público ha sido posible gracias a la incorporación de tres informadores turísticos, que trabajarán a turnos entre la oficina central, en la plaza de la Constitución, y el Punto de Información Turística instalado en la playa del Morrongo. Los tres informadores han sido los beneficiarios de las becas de formación en prácticas, que cada verano concede la Diputación Provincial de Castellón a los estudiantes para que adquieran conocimientos prácticos.

El primero de los informadores turísticos se ha incorporado hoy y será quien se hará cargo del Punto de Información Turística de la playa del Morrongo, los viernes, sábados y domingos de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas durante el mes de junio. A partir del mes de julio, se incorporarán los otros dos informadores y hasta el 30 de septiembre el horario de atención del Punto de Información Turística del Morrongo será de lunes a domingo de

10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Respecto a la oficina de la plaza de la Constitución, del 1 de julio hasta el 30 de septiembre tendrá el siguiente horario: de lunes a sábado de 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 horas y los domingos de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas.

Incendio en el centro de Benicarló

——Fotos; Dani B.

El pasado lunes 16 de junio, en torno a las 20 horas, vecinos y transeúntes de la Plaza del Mercado de Benicarló divisaron un humo denso y espeso que salía de una vivienda de la cuarta planta de un edifi-

cio situado en la esquina de dicha plaza y la calle Pío XII. Rápidamente, una dotación de bomberos y una ambulancia Samu se personaron en el lugar y, tras comprobar que el piso se encontraba vacío, procedieron a acceder pr una ventana y sofocar las llamas.

Aunque de momento se desconocen las causas que motivaron el inicio del incendio, que provocó daños materiales en en interior de la vivienda, todo apunta a que pudo producirse por un cortocircuito eléctrico.

La Policía de Playas ha empezado a patrullar hasta el 14 de septiembre ——Vicent Ferrer

Hasta el próximo 14 de septiembre, cuatro agentes de la Policía Local de Benicarló se dedicarán a patrullar las playas de la ciudad, coincidiendo con el periodo de máxima afluencia de turistas. Los agentes, que han tomado posesión de los cargos esta semana, patrullarán en bicicleta y se dedicarán a la vigilancia de las playas y a realizar tareas de información y colaboración ciudadana. Los agentes también velarán por el cumplimiento de la Ordenanza de Seguridad en el uso, disfrute y aprovechamiento del litoral (en lo referente al cumplimiento de las horas de baño o de las señalizaciones preventivas así como a la prohibición del acceso de animales, entre otros) y otras relacionadas con la ocupación del espacio público por parte de auto caravanas u otros vehículos.

4

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014


OPINIÓ

20 DE JUNY DE 2014

tendido del 7 Gregorio Segarra

Soria no es Castilla, es Repsol La pregunta del millón es: ¿cómo es posible que el ministro Soria no haya sido cesado fulminantemente? Y la respuesta es evidente: están todos en el ajo. Se ha cargado las primas a las compañías de energías renovables, lo que va a ocasionar al sector pérdidas, tan solo en 2014, de más de 2.000 millones de € y el presumible cierre de algunas al no poder competir con las grandes multinacionales del petróleo. No sabe ya ni cuántas trabas ha puesto a la energía solar de los particulares. Ha autorizado prospecciones en Canarias y va camino de hacerlo en Valencia y Baleares, estas últimas con la oposición tajante del presidente balear, el también popular José Ramón Bauzá. Ni siquiera el parque natural de las Islas Columbretes, cerrado a cal y canto para toda actividad pesquera –incluso la que bien regu-

lada y controlada sería completamente sostenible y representaría una botella de oxígeno para nuestra maltratada y arruinada flota profesional- se ve libre de su voracidad. Y mientras las compañías eléctricas saquean el bolsillo de los consumidores cada vez con más impunidad y desvergüenza, Soria todavía tiene la desfachatez de proclamar a los cuatro vientos que sin sus medidas “las tarifas habrían subido un 42% más”. Y lo afirma, sin rubor ni vergüenza, cuando según datos de principios del año pasado, figuraban como “consejeros” en las grandes compañías energéticas decenas de políticos retirados, con sueldos astronómicos: Ángel Acebes, María Ángeles Amador, Miguel Boyer, Martínez Noval, Ana Palacio, Elena Salgado, Luis Carlos Croissier, Pedro Solbes, todos ex ministros populares o socialistas, más los presidentes José Mª Aznar y Felipe González, que se embolsan sueldos anuales en algunos casos cercanos a los 200.000 €, por estar sentados en un sillón cuatro ratitos para “aconsejar” nadie sabe exactamente qué, mientras los sufridos ciudadanos se las ven y las de-

ponen unos jugadores profesionales, que ganan muchísimo dinero y que son eso, profesionales que valoran el dinero y no los colores ni el honor de unos ideales. El día que se supo el dinero que la Federación Española había acordado darles a los jugadores si ganaban el Campeonato del Mundo, muchos pensaron que estos jugadores jugaban por la pela y nada más. Ahora, la ilusión se ha ido al garete y muchos se han alegrado de que la selección caiga en la primera fase, de ahorrarnos dinero y de que se vayan de vacaciones. La importancia del campeonato mundial ha decaído. Lo cierto es que el pasado viernes, en la segunda parte, la Selección Española de Fútbol (no España, aunque nos lo quieran hacer creer) hizo un ridículo mundial tan grande o mayor que el éxito logrado hace cuatro años precisamente contra la misma selección. Ellos se renovaron, nosotros, no. Desastre en todas las líneas. Y no es cuestión de hacer leña del árbol caído, pero muchos no entienden bien el porqué de una selección más de nombres que de los jugadores más en forma. Casillas, hasta hace poco el mejor portero del mundo para muchos tertulianos afines al Real Madrid y a muchos amantes del fútbol, hizo el ridículo más espantoso y cayó de la peana de santo que le otorgaban tantos interesados. La de-

con la ruana al hombro FRANCISCO gallego

Tragedia nacional Decía la pasada semana Joan Ferré que las cosas son importantes según la importancia que cada uno de nosotros le demos. Yo estoy seguro de que el partido de fútbol del pasado viernes entre las selecciones de España y Holanda era muy importante para muchos aficionados al fútbol. Y como llevábamos días con una avalancha de información, opinión y publicidad sobre el mundial y sobre la defensa que la Selección Española hacía de su condición de Campeona del Mundo, más aún, que todo influye. El fútbol lo invade todo estos días; mueve pasiones, fobias y filias; ya no juegan selecciones, juegan países, España contra Holanda, por ejemplo. Los medios interesados en vendernos los éxitos de la selección, porque todo es dinero, une “selección de fútbol” a España y así lo decimos ya todos; por lo tanto, la derrota sufrida se vivió como una tragedia nacional. Parece que el fútbol es algo más que un deporte, está claro. Se ponen muchas ilusiones y esperanzas. Sin embargo, la Selección Española de Fútbol la com-

sean para poder pagar un recibo de la luz que no hace más que subir y subir. La unánime sensación de impotencia y rabia ante los supuestos abusos de las excelentemente “aconsejadas” compañías contrasta, sin embargo, con el aborregamiento de esos mismos consumidores indignados a la hora de hacer lo único que presuntamente –y recalco presuntamente- podría aliviar o revertir la situación: el voto. En muchos, muchísimos casos, se da la paradoja de renegar por la mañana del que se vota por la tarde. Y así nos va. La mayoría de los comportamientos corruptos y los que, sin serlo, parecen o son irrefutablemente inmorales, quedan impunes al amparo de una justicia imperfecta y controlada por los partidos en los que militan la mayoría de protagonistas de estos escandalosos y vergonzantes hechos. En los que sí llegan a juzgarse –una minoría- muchas veces, demasiadas, la exasperante lentitud y sentencias incomprensibles dejan casi sin pena comportamientos y hechos que deberían ser castigados de forma ejemplar. Y en otros, los imputados y condenados son “escondidos” en instituciones secundarias (Juntas de Puertos, Patronatos, Fundaciones, Cámaras, Institutos de toda índole…) en los que, a menudo, cobran más que cuando estaban en la primera línea política. Amigos, vayan preparando las orejeras para cuando anuncien que los burros vuelan.

fensa, infumable, y eso que Ramos era también el mejor central del mundo (somos así de megalómanos); Piqué, como todo el año en su equipo, de pena. El medio del campo, plagado de figuras, fracasó por completo, los xavis Alonso o Hernández, Iniesta, Busquets, Silva… En fin, una pena. Supongo que muchos aficionados dejarán de considerar importante el juego de la selección por mucho que nos hagan creer que van a resurgir (mañana) ante la selección de Chile. La desilusión ha tumbado la importancia y el interés. Ahora, para casa y a renovarse. Ojalá me equivoque (que escribo sin ver el segundo partido). Inshallah.

GRAN STOCK en

PRIMERAS MARCAS:

MICHELIN, PIRELLI, BRIDGESTONE...

GRANDES OFERTAS EN NEUMÁTICOS

ECONÓMICOS Tel. 964 47 16 87 email: neumaticospolito@telefonica.net Av. Magallanes, 11 (Crta. N-340) 12580 BENICARLÓ

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

5


20 DE JUNY DE 2014

OPINIÓ

verlas venir teudo sangüesa

El chiringuito de Pepe El marketing es un concepto y una actividad inventada por los ingleses y perfeccionada por sus primos norteamericanos. A grosso modo es una técnica de mercado con objetivo de promocionar un producto. Hoy no existe ninguna duda acerca de la efectividad de esa actividad comercial. Hay millones de ejemplos. Pero quiero referirme a uno muy cercano en el espacio y reciente en el tiempo. La cadena de televisión Telecinco empezó a emitir el lunes de la semana pasada en “prime time” una serie con el título de El chiringuito de Pepe. Vi el “capítulo uno de la temporada uno”. Y este lunes volví a sintonizar la cadena para ver el “capítulo dos de la temporada uno” y fui uno de los que contribuyó a que la “cuota de pantalla” se cifrase en casi cuatro millones y medio de espectadores (un 23% cuando programas como El hormiguero o El intermedio están entre el 12 y el 17 %). Sé que nunca hubiese sintonizado Telecinco para ver una serie con el título de El chiringuito de Pepe. Y sé que nunca, en el caso de haber visto el primer capítulo, hubiese visto el segundo. Con uno basta para darse cuenta de que la serie, aunque insinúa unos toques de Berlanga, pertenece al tosco subgénero de “españolada” que, en este caso, ha actualizado su temática incorporando toques de la nouvelle cuisine. Pero he visto el pri-

mero, el segundo y, probablemente, veré el tercero. La razón no es otra que la serie está rodada en la vecina Peñíscola. Y, por cierto, la serie, por lo visto, ha sido capaz de sacar todo el encanto que atesora la ciudadela amurallada, moruna y mediterránea, en rincones, callejas, plazuelas, playas y puerto marinero. Además el hecho de haber incorporado el “personaje” del político local poco escrupuloso le da cierto morbo. Sin embargo lo que yo diga o cuente tiene poca importancia. La tiene el que sean casi cuatro millones y medio de espectadores los que están viendo la serie. Que sean casi cuatro millones y medio de personas las que están y estarán varios lunes oyendo la palabra “Peñíscola”, reforzando la voz con las imágines de una ciudad de ensueño. La ciudad donde uno quiere perderse para disfrutar unas vacaciones o un corto o largo fin de semana. Para mí esta es,

a mis anchas Patricio Abad

El parking de pago Cada día estoy más convencido. Creo tener un sexto sentido, a veces leo una noticia y digo, aquí hay gato encerrado, o no me lo creo, o simplemente compadezco al emisario. La verdad es que cuando lo pienso, y sobre todo cuando me toca vivirlo, me asusto un poco, pensando, que debo tener un don de videncia noticiera. Pero a lo qué iba. Hace ya algunas semanas leí en la prensa más comarcal y cercana, que el Ayuntamiento se proponía hacer un parking de pago en los terrenos de la fundación Compte- Fibla. Aquí fue cuando se me disparo el chip, y me dije: O los herederos están catatónicos, o de los terrenos cedidos en su día para provecho colectivo de todo un

6

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

pueblo, no se va a cobrar un céntimo. Y, hete aquí la noticia, en el mismo periódico y a varias semanas de distancia: los portadores del legado dicen que nanay del Paraguay, y que más verdes las han segado y sin corbella. ¡Ay Señor! qué cosas. Después de años de parálisis absoluta y para no desentonar con la calle Moreras se prometió un parking en el centro, pagando claro; supongo que para impedir que el nuevo aparcamiento de convirtiera en un depósito de coches inamovibles. Pero me temo que va ser la Policía Local la que tendrá que acabar haciéndose cargo del asunto o alguna tarjeta semanal expedida cuando se pague el impuesto de circulación. En fin. Decía Francisco de Quevedo: “Nadie ofrece tanto como aquél que no se ha asegurado de poderlo cumplir”. Digo esto no para fastidiar pero alguien debería aclararnos algunas cosas. La duda es casi del

con diferencia, la mejor campaña de promoción turística que se ha hecho de la zona norte de Castellón. No digo de Peñíscola, digo de la zona norte porque cualquier centro o núcleo de interés crea a su alrededor una especie de sistema planetario que aprovecha en su propio beneficio la circunstancia espacial. Una atractiva Peñíscola potenciará Benicarló y Vinaròs y, también, la comarca del Maestrat y hasta la de Els Ports. He leído que se buscó por la cosa mediterránea la ciudad donde plantar el chiringuito. De ser así se merece consideración y aplauso el que hizo que lo fijaran en Peñíscola. ¡Vaya campaña de promoción de la ciudad! Es posible que el haber sido Peñíscola ciudad de cine (El Festival Internacional, Calabuig, El Cid…) haya tenido su peso específico en la elección. Sea lo que fuere el marketing por la vía de la serie ya ha dado sus frutos.

tamaño del universo ¿Habrá parking? ¿Será gratis? ¿Seguirá siendo un cementerio de coches? ¿Lo veremos acabado? Lo que más me sorprende a estas alturas de la obra, y con la información que hasta yo poseía, es que el promotor no asuma la realidad y diga: nos equivocamos. Pero no, siguen todos callados, silbando y mirando al aire con cara ausente. Como ensimismados, pensando: No ha colado, pero la idea era cojonuda. Ya lo creo. O a lo mejor todo era una broma. Sí, es eso. Seguro. Ya verán como acabaremos coincidiendo todos con Azorín en que la historia y las obras de un pueblo -Benicarló en este caso- no se pueden describir sin tener presente la labor de sus humoristas.


OPINIÓ

20 DE JUNY DE 2014

día a día: diálogos José Ramón Ferreres

Horarios

—Pues seguimos viendo por nuestras calles “abandonos” en las aceras o junto a los contenedores de basura. —Puede que sí haya dos problemas… —Cada cosa tiene su momento… —Por eso en los establecimientos ponen un car- —¡No me digas! —Cuando llamas te piden que los dejes entelito con “su” horario. frente de tu fachada y a partir de una hora de —…tiene su lógica. la mañana. —¿Entonces? —Tenemos un servicio GRATUITO de recogida de —Lógico: tienen que saber por donde pasan a recogerlos y se deben organizar su horario. enseres, voluminosos, recuperables… —Lo de la fachada puede hacer ver a mis vecinos —…ósea: muebles, colchones, maderas… —…exactamente. Y reitero lo de GRATUITO. Se que me he comprado el ultimo modelo de sofá y llama, te toman nota y en un día concreto te lo que el viejo lo “jubilo”. Y lo del horario: ¡Tengo que madrugar para bajarlos a la calle! recogen. —Estarás de coña ¿no? Ni lo uno ni lo otro justi—¿Algún problema?

fican la dejadez de “tirarlos a la calle”. —Chicos – interviene el “oyente” – y ¿bajar la basura no tiene horario? —De 20 a 21:30. Creo. —Pues yo (y muchos) la bajamos cuando nos vamos a trabajar… —Y todo el día en el container… perfumándotela. —¿Tengo que bajar a propósito? —¡El horario, chicos, el horario! —Pues lo de los trastos te puede costar una buena multa. —¿Y como sabrán quien los ha bajado? —Muy buena: ¿multan a todos los vecinos del edificio en donde están, o a todos los de la calle? —¿Y si están en un cruce? —A los de ambas calles … —No digáis tonterías: si hay sanción ellos (los municipales) sabrán como ponerla: Digo yo.

tro d’avís Pedro manchón pau

Pedres que es fiquen, timbes que cauen S’ha ficat per fi la primera pedra del nou col•legi i estem tots molt contents. Ja en va una de molt esperada per al CEIP Ángel Esteban i ara esperem que la segona no trigui massa. Estem a menys d’un any per a la sembrada de paperetes a les urnes municipals i la maquinària comença a mobilitzar-se. Per a uns s’arrima per tant la temporada de ficar primeres pedres i per als altres de repartir pedregades. Dic això perquè com és sabut, des d’ara i fins maig de 2015 començaran in crescendo a caure plànols i signatures, projectes i vists i plaus. Promeses. Compromisos d’uns i altres també dintre de programes electorals que, dit siga de passada, cada vegada són més curts i sincerament ja ens està bé. M’explico. Vaig topar accidentalment amb un d’aquests reculls de textos de ficció per a unes eleccions (1999 crec recordar) i vaig caure de cul. Per exemple –i sols diré un– si les promeses del Mundo Team –com tots sabem guanyador d’aquelles i d’altres eleccions anteriors i posteriors– s’hagueren fet realitat, tindríem des de fa temps i al seu lloc, totes les pedres que calia ficar des de Surrach fins a la punta sud de la Mar Xica, per a que la costa nord estigués protegida de la regressió que des de fa molt temps minva el nostre ja de per sí xicotet terme. Per a prometre per

omplir, més val estalviar paper i tinta. Tots hem pogut ser també testimonis de primera mà de com està de ben conservat gràcies a espigons ací i allà i a muralles sòlides, el litoral català i certs punts del valencià. Però clar, després de la primera i llarga era pepera benicarlanda, tampoc els qui van venir a Benicarló després –directors i senadors amb un altra samarreta de color més roig i convidats pel tàndem Escuder i Guzmán– van passar de fer unes passejadetes per la platja repartint això sí, i davant dels prolífers mitjans de comunicació comarcals d’èpoques de bonança, tot un decàleg de bones intencions abans del somriure simpàtic per a la foto de rigor. Res de res o més del mateix, que ve a ser igual. Ara pinta de bona tinta que un bon pessic direcció a Cadufolandia està a punt de fer entrada amb la

intenció de fer més boniques les platges de la Mar Xica i el Morrongo. Això també està molt bé, però el saquet com dic ve plenet i no sé massa bé si preocupa que les pedres que es ficaran per a embellir el passeig i que costaran un bon pico, queden en evidència quan tornen els arxiconeguts temporals d’octubre i novembre. La nostra costa ha rebut de totes bandes per la desídia de molts i les modificacions, ampliacions de platges i murs que s’han marcat els nostres veïns de dalt i de baix (la mar sempre es fa espai), però com sempre a algú no li interessa massa allò que tant si costa més com si no, no ha de donar res a certes butxaques. Mentre, pedra a pedra i metre a metre, el muret que protegeix la costa nord de Benicarló va fent via... molt poquet a poquet... si sobra un poc de crèdit... segurament... paciència. NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

7


OPINIÓ

20 DE JUNY DE 2014

la bùstia d’El Dissabte Criticando que es gerundio ——Daniel San Nicolás Mateu

ILMO SR. ALCALDE PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE BENICARLO (3) Pl. Dr. Pera, ¿Por qué no se ha colocado una señal obligatoria a la derecha provisional, mientras la calle Ulldecona está cerrada al tráfico?, ya que los conductores no tienen obligación de saber de memoria todos los cortes de tráfico, se conoce que a su concejal de Policía y al Intendente Jefe, eso de prevenir accidentes y sobre todo la seguridad viaria no va con ellos, como ocurrió días pasados que no se habilitó la calle Pérez Pina en doble dirección provisional para evitar utilizar la N-340 o dar una vuelta monumental, para acceder desde Puig de la Nao a las calles Vinarós, o Avd. Catalunya por ejemplo; para fallas mucho y después nada de nada. COMENTARIO: Despúes de casi un mes este párrago no tiene lógica, ya que la calle Ulldecona ha sido reabierta al tráfico, pero si es de actualidad la irresponsabilidad del “trío de la bencina” (alcalde, concejal de Policía e Intendente jefe de Policía Local), ya que a los tres no les importa nada la integridad física de los ciudadanos, y lo demuestran día a día. Va a resultar que para evitar el aburrimiento de los funcionarios de Urbanismo, que ya han tenido bastante distracción días pasados por las maniobras de los conductores por culpa de la falta de señalización por las obras; ahora

Carrer de Les Moreres (Sátira) ——Paco Vallés

Sres Directores del 7 Dies y Dissabte, Lo que dicen que han dicho y en el supuesto de ser cierto, cojo la maleta y me voy; que no se preocupe el Sr Jaime Rolíndez que no voy a invadir su territorio, voy a referirme al Carrer de les Moreres, según se cuenta la cosa podría ser de record Guinness, las obras se han paralizado o van a ralentí, cuestión esta que ya funciona como norma. Aquí ya es costumbre empezar una obra o hacer que ver que comienza y ni siquiera han hecho el proyecto. El Carrer de les Moreres, yo soy mayor y nunca he visto arbolitos de esa especie y caso de haberlos habido, vaya motivo para dotar de nombre a una calle (ni Palanques, ni Brusca, ni otros tienen lo méritos de una morera).

8

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

para seguir con la distracción “el trío de la bencina” se han olvidado intencionadamente de pintar el paso de peatones de la mismísima puerta de Mercadona. ¿A qué esperan a pintar el paso de peatones y además señalizarlo verticalmente? Las imágenes lo dicen todo: en las obras el 22 de abril (falta de señal de desvío) y la de la asquerosa o nula señalización del paso de peatones del pasado 12 de junio. La semana que viene más…

A lo que vamos, si las obras se han paralizado o van esa dirección aquí habría que rizar el rizo; obra que empezamos, obra con problemas, ya forma parte de la costumbre y casi todas tienen la misma solución, el olvido, digo esto porque los que disponemos de tiempo y repasamos la historia reciente, sin disgustarnos recordamos Paseo Sur, Paseo Norte, Paseo de la Estación, Paseo a Ninguna Parte, Carretera a Peñíscola, Odimiras y otras, ya no quiero mencionar a la familia Job con Manolo Roca a la cabeza, donde la paciencia desborda los acantilados. El Carrer de Les Moreres es la constatación de un fracaso, aquello del tú me das y yo te doy, ya no se lleva, siempre había una parte ganadora, la que aparentemente adelantaba la “pasta”. Esta calle para aparentar legalidad es una separata de la U-19 (Partida Povet) nombre muy conocido, pero hoy es sinónimo de “embolics”, en la citada Unidad de Actuación tenemos un parquin-sótano para fantasmas, una Plaza Mosén Tomás con luz solar (sin placas) y un Alcalde que tiene agotado su repertorio excusatorio, también perdura un tufillo que aun estando en el congelador un Plan General obsoleto

y un urbanizador del entorno de los Bofill (embolica que embolica). Cuando pienso que han empezado las obras del Ángel Esteban me pongo a temblar, parece una maldición, muchas empresas al llegar aquí, la que no se mete en concurso, se mete en suspensión, cuando no en quiebra; yo pido a Jesucristo y a su Padre que nos ayuden, a las Monjitas de la Consolación que recen, yo como fraile, elevaré una plegaria al cielo. Nota de ultísima hora: No todo tienen que ser noticias desagradables, me acaban de informar que una vez acabada la exposición La Luz de la Imágenes, en San Bartolomé para seguir atrayendo visitantes y turistas se instalará un Botafumeiro, me comentan que en la Naveta en vez de incienso, por innovar, la IFF facilitará el aroma natural que mejor huela en cada ocasión.* Esto sí que es digno de aplauso, caso de localizar al autor de esta luminosa idea procuraré atraerlo a Ciutadans, en la próxima legislatura sí que tendremos un buen Concejal de Turismo.


20 DE JUNY DE 2014

Romper es fácil ——Javier Palau Añó

Si tenemos en las manos una vasija de gran valor, no es indispensable ser muy inteligente para darnos cuenta que uno, más patán que menos, sería incapaz de construir una vasija igual. Ni siquiera parecida. Ve con claridad meridiana que tal logro está fuera de su alcance. En cambio, sí soy capaz de romperla, piensa. Basta soltarla y zas, en vez de una valiosa vasija hay veinte trozos en el suelo. ¿Me felicito por ello? Hay quien sí. Este pensar no es humano sino demoníaco. Si nos propusiéramos meditarlo, advertiríamos que el poder del demonio es devastador. La inteligencia del ángel bueno, de nuestro ángel de la guarda, es de igual categoría, solo que, el ángel bueno nos induce al bien, y eso, hacer el bien, es cuesta arriba. Por el contrario, el ángel malo, el demonio, nos induce al mal. Y eso es

OPINIÓ fácil, está chupado, vas cuesta abajo. Cuentan que el emperador Nerón incendió Roma, una parte de ella, para divertirse. Y cuando vio que se había pasado y el asunto se complicaba, se le ocurrió culpar a los cristianos. No es verdad. No se le ocurrió a él ni a ninguno de sus cortesanos. Se le ocurrió al demonio, que está siempre al quite, dispuesto a echar una mano. O eso pretende que parezca. Bien sabe el demonio que contra Dios nada puede, pero sí contra sus criaturas, los hombres. Y a ello se dedica noche y día. Y tontos de nosotros le seguimos el juego. No porque le tengamos devoción ninguna, qué va, sino porque es más cómodo meterte con las ovejas que con los lobos. ¿Y más cobarde también? También. Mientras vivimos en este mundo tendemos a pensar que esto es todo. Y no, hay más. Mucho más. El ángel de la guarda nos incita al bien; y el demonio, ángel también en su origen, al mal. Y

tienen, unos y otros, tanto poder que hasta se introducen en nuestro pensamiento: haz esto, no lo hagas. Hasta que nos decantan a uno u otro lado. Mayormente al mal, es más fácil. Y en eso consiste el juego. Y nosotros somos la pelota. Los animales solo tienen instinto, y lo siguen. Nosotros, los humanos, además, inteligencia y voluntad. Podemos sujetar el instinto, si queremos. Y querer es poder. Cuando uno tiene poder y su corazón es malvado, el entorno tiembla. El demonio, que no tiene nada que perder pues ya lo tiene todo perdido, se venga de Dios a costa nuestra, si se lo permitimos. Es listo y propone ‘ya que no sabes hacer, deshaz’. Nuestro yo positivo aconseja lo contrario. ‘Hacer es de valientes y deshacer, de incapaces’. Dios da la vida, eso es hacer. Abortar es matar, quitar la vida. Algún día nuestros nietos, bisnietos y tataranietos nos harán caer en la cuenta.

Más de 150 personas colapsan el local donde se iba a celebrar la asamblea de Podemos Benicarló ——Pedro Martínez , PODEMOS BENICARLO

El pasado sábado día 7 de junio se ha celebrado la 1ª Asamblea del Círculo Podemos de Benicarló, con la incidencia inicial de que el local solicitado al Ayuntamiento y concedido para este fin (Sala del Casal Municipal), antes de empezar se quedó pequeño por la afluencia de personas interesadas en participar, y al ser imposible su realización se propuso y adoptó el trasladar la asamblea a la plaza delante del Museo y así se hizo. Esta constó de una parte informativa, de felicitación por los resultados, puntos que definen Podemos, tres elementos de diferencia de otras opciones políticas, trasparencia, participación y ética política, para acabar con la propuesta organizativa del Círculo de Benicarló, comisiones de organización, extensión, finanzas y comunicación. Así como invitar a los presentes a la hora de poner sus datos en hojas entregadas al efecto, y que indicaran en qué círculos temáticos deseaban colaborar (medio ambiente, urbanismo, agricultura, comercio…). En total, de los más de 150 asistentes, 98 personas entregaron sus datos para ser informados por correo electrónico o mensaje al móvil de próximas asambleas y desarrollo del círculo. Se abrió la participación directa de todos con más de 30 intervenciones, preguntas, reflexiones, propuestas, todas recogidas por dos compañeras del círculo que redactaron el acta y será colgada en la página “Podem Benicarló”. Los ciudadanos benicarlandos estuvieron dispuestos a participar y aportar sus experiencias para la mejora del círculo.

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

9


SOCIETAT

20 DE JUNY DE 2014

Acto de Proclamación de los Rocieros Mayores 2014

Tal y como anunciamos con anterioridad, el sábado día 7 de Junio tuvo lugar la Proclamación de nuestros Rocieros Mayores 2014, así como la presentación de nuestro Cartel para la Romería 2014. Fue un Acto muy emotivo, en el que los Rocieros Salientes, Diego, Inés y Alexis se despidieron de su año y dieron paso a los nuevos Rocieros. Tras la entrada del Presidente, Reinas y Corte de Honor, entraron los Rocieros Salientes, Diego y Alexis, que dirigieron unas emotivas palabras de despedida a todos los asistentes. A continuación el

Rociero Infantil 2013, Alexis Durán, impuso a Erik De Diego Lizano la medalla y entregó el báculo de la Virgen del Rocío, proclamando de esta forma a Erik como Rociero Mayor Infantil 2014. Diego Guerrero, Rociero 2013, impuso la medalla y pasó el báculo al Rociero Mayor 2014, Rodrigo Vidal García, que quiso dirigir unas palabras de agradecimiento a los asistentes y a la Casa de Andalucía de Benicarló, por su proclamación como Rociero Mayor 2014. Para finalizar, la Presidenta de la “Hermandad de Camareras de la Virgen”, Lourdes Ortells, colocó la

Banda y entregó su báculo a la Rociera Mayor 2014, Remedios Mendoza Carranza, toda una vida dedicada a la Casa de Andalucía y a la Virgen del Rocío, quien no pudo contener la emoción del momento. Una vez proclamados nuestros Rocieros, llegó la hora de descubrir el cartel de la Romería, Pilar Tafalla, autora del cartel por segundo año consecutivo, ayudada por los Rocieros 2014 descubrieron el Cartel Anunciador del Rocío 2014.

XIV Exposició d'art Infantil

El passat 22 de maig es va inaugurar la XIV Exposició d'Art Infantil en la que participen el CEIP Marqués de Benicarló, CEIP Eduardo Martínez Ródenas i CEIP Angel Esteban. Com cada any, els xiquets i xiquetes de 3 a 6 anys d'aquestes escoles han realitzat vertaderes obres d'art. L'exposició ha estat oberta al públic del 23 de maig al 1 de juny i ha estat un gran èxit.

10

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014


SOCIETAT

20 DE JUNY DE 2014

Josep Salom Ferrer serà President Infantil de la falla Els Cremats 2015

Irene i Josep, dos cremats que com els seus tres fill viuen intensament la falla. Enhorabona, família

Iker, president infantil de la falla, donarà el relleu a Josep el pròxim mes de febrer

Els futurs càrrecs d'honor ja esperen amb il·lusió les falles de l'any vinent

El president de la falla, Daniel Roca, va donar la notícia a Josep en nom de tots Els Cremats

Els Cremats mouen fitxa ràpid per a designar els seus càrrecs d’honor per a les pròximes Falles de 2015. El xiquet Josep Salom Ferrer serà el pròxim president infantil de la falla agafant el relleu del seu bon amic Iker Gasulla Mercader. El president de la falla, Daniel Roca, i una bona representació de la comissió, es van desplaçar fins a casa dels companys Irene i Josep, pares del protagonista, per a donar la bona nova a un il·lusionat Josep qui té ben guanyat el nomenament. Després d’escoltar el sí vull entusiasmat d’aquest jove cremaet, com no podia ser d’un altra manera, va hi haure bona celebració. Felicitats a Josep i a tota la seua família NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

11


SOCIETAT

20 DE JUNY DE 2014

“Olympic Games” de Afanías

——Mayte Ferreres

En Benicarló no habíamos vivido unas olimpiadas tan especiales y únicas como las del pasado domingo 8, en el Auditorio, con la obra de teatro "Olympic Games". Nuestros actores de Afanías nos enseñaron cómo funcionan unas olimpiadas muy en serio, y todo lo que puede pasar en unas competiciones deportivas de esta índole. Bueno, bromas apar-

te, disfrutamos mucho con ellos y nos reímos mucho. Ya no son esos "chavales de Afanías", ahora ya son "los actores de Afanías". Cada año se superan más y nos demuestran que no son diferentes a otros actores, simplemente actúan. Mucho tiene que ver el director Rafa, que saca el mejor partido de cada uno de ellos. No llegarán a Broadway pero aquí son los mejores.

También los chavales de la residencia "El Collet" cada año se superan. Gracias a sus monitoras por estar siempre al lado de ellos. Y gracias a todos por hacernos pasar un rato tan divertido, con este nivel ya estamos esperando disfrutar de la próxima obra.

Dia del Medi Ambient Ara fa uns dies, va tindre lloc al CEIP Marqués de Benicarló la II Setmana Cultural i Solidària. Aquest any el tema escollit ha sigut “Agricultura Familiar”, ja que 2014 va ser declarat oficialment per la FAO “Any Internacional de l’Agricultura Familiar”. Durant aquests dies, l’escola va realitzar tallers, xerrades, exposicions, eixides i altres activitats amb l’objectiu de donar a conéixer millor aquesta activitat, tant pròpia de Benicarló, a l’alumnat i valorar la dedicació dels agricultors per a poder obtindre els seus productes. Fruit d’aquest treball, l’escola ha quedat engalanada amb murals pels passadissos i testos amb flors i plantes amb inscripcions de bona literatura a les finestres.

Pel que fa a l’aspecte solidari, cal dir que es va continuar amb la recollida de taps iniciada a setembre en benefici de la investigació de les immunodeficiències primàries. I d’altra banda, i a mode de cloenda, es va dur a terme la “II Fira del Llibre”. Una activitat amb la qual, gràcies a la participació d’alumnat i famílies, el centre col·labora amb la ONG Xarxes Solidàries per ajudar a la construcció d’una escola a Nicaragua. Moltes gràcies a tota la comunitat educativa per l’esforç i el treball realitzat i a totes aquelles persones externes al centre que ens han obert les seues portes per a millorar l’aprenentatge dels nostres alumnes.

Verbena solidaria

llaje. ¡Qué guapos nos pusieron a todos! Seguidamente, ¡todos a cenar! Nos comimos unos bocadillos riquísimos, además, podíamos adquirir en la barra toda clase de salados, dulces, refrescos, helados, cafés y como no el "cremaet Consolación". Pero lo más divertido fue poder jugar y sobre todo bailar al ritmo de la música. Al finalizar la velada se realizó el sorteo en el que habían diferentes premios: un lote de libros, un kit de material escolar, un jamón... Fue una noche genial, ya estamos esperando la mayoría ¡la verbena del año que viene!

De nuevo hemos llegado al final del curso y como cada año el Colegio Ntra. Sra. de la Consolación nos reunimos en el patio del cole para celebrarlo con la "Verbena Solidaria". El pasado sábado día 14 fue el día elegido, un día en el que disfrutamos juntos de un rato de convivencia y diversión. Una vez abrieron las puertas a las 19:00 h. ya empezaron los juegos y talleres de maqui-

12

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014


20 DE JUNY DE 2014

SOCIETAT

El país de la perdiz... mareada (2) ——Juan Luis Constante Lluch 1

El rey Juan Carlos ha abdicado. Su abdicación ha sacado a luz casi de sopetón algo que se percibía de forma latente, que en este país no goza de igual prestigio el rey que la monarquía. Algo hay que separa la persona de la institución. De sobras es sabido desde tiempo atrás que en España había, hay, juancarlistas, monárquicos y republicanos como sectores más destacados y numerosos de la opinión política, no sólo a nivel de calle. Quien no dudaría en votar por don Juan Carlos, quizá estuviera tibio para votar a la monarquía; no a la inversa. No ha faltado algún monárquico de los de profundas raíces en convencimiento y en el tiempo, que lejos de manifestar oposición al referéndum que desde ámbitos republicanos se demanda, ha expresado en los medios de comunicación su seguridad personal de que el resultado de la consulta beneficiaría al futuro rey. Por otra parte en los primeros días de junio un portavoz de Zarzuela afirmaba que el nuevo reinado será, en esencia, “de continuidad, aunque tenga el estilo personal del nuevo rey”. Suelen hacerse este tipo de declaraciones con la intención de tranquilizar al personal, aunque en esta ocasión hayan estado poco afortunados. Y no es crítica al reinado ni a la persona del rey Juan Carlos, sino a la referida declaración. Si se quiso poner de relieve la continuidad temporal entre ambos reinados, la declaración no pasa de ser una obviedad inútil, una perogrullada. Hay que descartar esta posibilidad. Habrá entonces que entender que se refería a la continuidad de las actuales o más recientes actitudes del reinado. Es decir, si el avión despega se va a seguir despegando, si aterriza va a continuar aterrizando, si mantiene velocidad de crucero va a permanecer en ella. Por positivas que pudieran ser las más cercanas formas del reinado que concluye, el pronóstico de la continuidad entre padre e hijo como algo positivo se antoja un grave error de opinión alentadora. O se trata de marear la perdiz o los conocimientos sobre Historia de quien formuló la declaración dejan muchísimo que desear. Pudo, con todo, creer el portavoz que el saber histórico del resto del personal hispano se halla muy por debajo del suyo propio, que, ¡vamos!, es como para hacerle repetir la EGB o el bachiller elemental, porque el ilustrado debe ser de aquellas fechas o anterior. ¡Cómo estuvo el sistema educativo! O cómo lo exprimieron algunos. Pero ¡cómo está! No obstante lo cual, España dio y da un gran número de magníficos investigadores y técnicos en las más variadas ramas del saber. Universitarios, doctores, con las más brillantes calificaciones y currículum personal se ven desaprovechados, des-

preciados por completo en los últimos tiempos, en un auténtico despilfarro del conocimiento, con sus vidas marcadas por la ¿incompetencia? de los gobernantes —en su inmensa mayoría ni doctores, ni, menos, brillantes—, que bien se lucran en vivo y en directo y a los que luego espera, en algunos casos de premio especial, la llamada “puerta giratoria”. ¿Todos los monárquicos piensan igual que los aquí citados? ¿Sí? Pues ya la tenemos. Ya se sabe, donde todos piensan igual ninguno piensa. Volviendo a la ventura hecha pública, de continuidad de reinado del padre e hijo. Sobre antecedentes históricos, salvando las competencias legales de los monarcas en cada momento del pasado. Veamos: entre los austrias, el reinado de Felipe II nada tuvo que ver ni en la forma ni en el fondo con el de su progenitor, el rey Carlos I, emperador V de Alemania, ni con el de su hijo el indolente Felipe III, instaurador de la figura del valido. Tres generaciones, tres reinados diferentes por completo. ¿Toques personales? Por no ir de uno en uno, pasemos a los borbones. El reinado del belicoso y perturbado Felipe V nada tuvo que ver con el de su hijo Fernando VI, pacifista en esencia, ni con el de su otro hijo, Carlos III, centrado en modernizar la sociedad en infraestructuras, equipamiento e incluso en las formas de la indumentaria de calle. Cosas del despotismo ilustrado. Pero la abulia y despreocupación de Carlos IV —con Godoy como valido— nada tuvo que ver con su padre, Carlos III, ni con la felonía de su hijo y sucesor Fernando VII. Entonces ¿no hubo jamás continuidad de padre a hijo? Sí, por desgracia. Felipe III y su hijo Felipe IV, un desastre, y entre éste y su hijo el desafortunado Carlos II. Mejor no profundizar. Con los liberales la monarquía ha vivido en la zozobra, desde Isabel II hasta Alfonso XIII. ¿Dónde están los buenos augurios en la continuidad de padre a hijo? ¿O tan sólo se trata de marear la perdiz para ver de mantenerla tranquila? No es la continuidad lo tranquilizador cuando el cambio en la jefatura del estado podría señalar el inicio de una brillante nueva etapa, no de un estilo personal. Un inciso. ¿Zozobra? ¿He dicho zozobra? ¿Hasta Alfonso XIII? En más de treinta años —desde 1978— no han tenido tiempo nuestros gobernantes para elaborar y aprobar la legislación aplicable en situación de una posible abdicación real, procedimiento, tratamientos, residencia, aforamiento o no del monarca, estatuto del príncipe de Asturias, etc., etc. Quizá entendieron los gobernantes de turno, en serie, que llegado el caso el rey se moriría por sí sólo o si no lo matarían, pero ¿abdicar? ¡Jamás! ¡Faltaría más! ¿Acaso ellos dimiten? Ahora todo son prisas y

corrillos e improvisaciones legislativas. Veremos en qué quedan. ¡Qué vergüenza! ¡Qué papelón más lucido! Y en esto de la abdicación la Merkel no debe haberles aconsejado, o sea, dirigido; ni la troika y, claro, van perdidos. Entiéndase, perdidos desde 1978. Cuatro días. Al efecto, por si había alguna duda, ya ha informado estos días la vicepresidenta del gobierno que no se inició el procedimiento legislativo de la abdicación en marzo —aclaro, de 2014, no de 1979— para no levantar suspicacias. ¡Olé! El rey Juan Carlos ha jugado un importante papel —opinable para algunos— en el tránsito desde la dictadura hasta la democracia liberal. El monarca sucesor tiene por delante un rol tan destacado como el de su padre si traza ruta e impulsa el tránsito en breve plazo discrecional desde la democracia liberal hacia la democracia social. La idea, apenas una línea; los cambios políticos, sociales, económicos, inconmensurables. De hacerlo, sería una nueva etapa. No un nuevo estilo. La tarea, ardua. En especial, en razón de que el monarca reina pero no gobierna. Tiene, sin embargo, un amplísimo margen de acción y un inmenso soporte potencial. ¿Qué político, qué gobierno, qué Ibex, osaría ir contra él en ese camino si se hiciera con el más pleno apoyo social? Apoyo y adhesión que no le sería difícil de obtener. Y menos si estos poderes le cercaran. Impensable. Porque, además, podría contar con apoyos externos de estados cuyos gobernantes se decidieran a caminar en el mismo sentido. No hay que olvidar que la pugna permanente mantenida a lo largo de los tiempos entre los poderosos y los débiles ha ido abriendo esferas de mayor libertad y de mejora del bienestar DE TODOS, de los poderosos y de los no poderosos. Camino que hoy, en España, se encuentra quebrado y en desequilibrado reflujo para muchos. Si la corona no asume este su papel democratizador, pueden hacer su bandera de la democracia social los partidarios de la república, aun en el caso de que ésta no llegara a proclamarse y de que ni siquiera se celebrara el referéndum que pretenden sus adeptos. Al final no les sería preciso. De esto sí que hay precedentes históricos. 1

. Doctor en Historia

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

13


20 DE JUNY DE 2014

SOCIETAT Primeras comuniones

En el Colegio de la Consolación. Estar con Jesús, agradecer a la Parroquia su trabajo, animar a los catequistas a que siembren con generosidad la semilla de la ilusión, del trabajo bien hecho, de tener un amigo con quien hablar en cada uno de los momentos de su vida… es un don que quien lo ha disfrutado tendrá urgencia de pasarlo a todos sus amigos.

En el Convento de las franciscanas. Y ahora a seguir alimentando la llama que brilla en sus corazones. Y ese fuego luminoso y pacificador se alimenta con la leña de la misa dominical, con la confesión frecuente que siempre es un amigo que te espera con los brazos abiertos, con el estudio del catecismo, y rezando en familia todos juntos. ——Manuel Ferrer

En las parroquias de Benicarló se han celebrado las primeras comuniones. En la festividad de la Ascensión, Pentecostés y Santísima Trinidad en la parroquia de san Batolomé. Son momentos delicados y llenos de ternura donde los pequeños se acercan a lo que tanto desea Jesús: que los corazones suyos y de sus padres tengan la puerta abierta a su inmenso amor gratuito. Y cuando la persona tiene en su intimidad entronizado al Amor de los Amores se vive con intensidad la vida. Enhorabuenas a los peques y a sus padres por haberles dado esta oportunidad de abrirse al fabuloso mundo del Amor.

14

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014


20 DE JUNY DE 2014

SOCIETAT

SOCIETAT SOCIETAT

Clínica de Medicina Estética Dr. Sanchís Gámez: Innovación total en tratamientos faciales

PUBLIREPORTATGE

Clínicas

Nuestra mayor satisfacción es saber que las clientas renuevan cada día su confianza en nuestro equipo” En su continuo afán de innovación, la Clínica de Medicina Estética Dr. Sanchís Gámez emplazada en la calle Peñíscola nº 28 ha incorporado novedades tecnológicas que suponen un avance en la renovación y reestructuración de la armonía del rostro y en la remodelación de la arquitectura corporal. El Doctor Sanchís destaca lo último en tratamientos faciales: los hilos de polidioxanona. Hilos aptos de sustentación conocidos también como hilos mágicos tensores por el efecto que se consigue tras su implantación. Como indica el Doctor Sanchís, a los grandes resultados del ácido hialurónico, de la toxina botulínica y de las vitaminas que aportan luminosidad al rostro, en la Clínica se puede encontrar lo último en cuanto a tratamientos médicos, avalados por la experiencia del doctor Sanchís, “es una satisfacción para nosotros poder ofrecer a nuestras clientas, además de los tratamientos que ya ofrecíamos, esta innovación a nivel facial tan demandada actualmente debido a su fácil aplicación y sus óptimos resultados”.

Qué ventajas ofrecen los hilos de polidoxanona? Ofrecen unos resultados muy buenos. Están elaborados en materiales reabsorbible y seguros, por lo que no dan ninguna complicación, ya que también se utilizan en cirugía cardiovascular. Son muy fáciles de incorporar porque sólo se precisa un poco de anestesia tópica, y en 15 minutos ya se puede proceder a su implantación. El efecto más espectacular se produce a las tres semanas. Son una maravilla.

la reafirmación. Se basan en la técnica de los hilos de oro que tanto popularizó Catherine Denueve. Estoy enormemente contento con el resultado… y las clientas también. Lo estamos aplicando desde que surgieron como innovación en el ámbito de la medicina estética. Entonces, a los tratamientos de los que ya disponía la clínica, incorporáis estas innovaciones. Efectivamente, a todos los tratamientos de los que ya disponíamos y que nos proporcionan un 100% de efectividad y satisfacción, porque hay que recordar que el ácido hialurónico y la toxina botulínica son una maravilla. Así, se van sumando nuevas técnicas que aporta la investigación y que nosotros ofrecemos a toda la comarca como tratamientos únicos y espléndidos en resultados. En este sentido, y a nivel facial, los hilos de polidioxanona ofrecen unos resultados espectaculares, tanto los hilos finos como los hilos de tracción.

La tecnología avanza de tal manera que estas técnicas suplen el paso por el quirófano. Y que funcionan perfectamente. Lo que se está logrando con la continua investigación en este campo es algo de lo que ya en los años 80 se hablaba, poco a poco la medicina irá sustituyendo a la cirugía. De todos modos, ambas disciplinas se complementan en momentos puntuales con unos resultados óptimos.

Y en cuanto a tratamientos corporales, ¿qué especialidad se puede encontrar en la Clínica de Medicina Estética del Doctor Sanchís?

La Clínica ofrece un tratamiento facial y corporal holístico, global. Con todo tipo de opciones para la gente más exigente.

En estos momentos, con la conocida ‘Operación Biquini’ ya en marcha, ofrecemos la introlipoterapia, una joya de tratamiento llamada Alidya que se suma a la técnica Aqualix, que se aplica concretamente para tratar la grasa localizada con un efecto extraordinario. Con Alidya estamos hablando, nada menos, que del primer dispositivo médico inyectable indicado para la prevención y tratamiento de la celulitis. Es un corrector que incide en el deterioro de la superficie cutánea, especialmente de las piernas. Alidya regenera el tejido adiposo y la piel recupera de manera rápida y asegura un aspecto normalizado.

Efectivamente, y nuestra mayor satisfacción es saber que las clientas renuevan cada día su confianza en nuestro equipo.

¿Cuáles son sus principales efectos? Producen un efecto de estiramiento generado por

Son necesarias entre 6 y 10 sesiones para recuperar un aspecto óptimo. Resulta un complemento perfecto a las dietas, ya que consigue que el cuerpo adelgace de una manera armoniosa. La edad idónea para empezar a corregir estas alteraciones se sitúa alrededor de los 35 años. También podemos hablar de la lipodieta, que permite un adelgazamiento muy rápido, en dos meses te permite adelgazar 15 kilos, o, en el caso de un hombre, facilita la pérdida de hasta 4 kilos en una semana.

Clínica de Medicina Estética del Doctor Sanchís C/ Peñíscola, 28 Entº BENICARLÓ Tfno: 648 265 372

¿Cuántas sesiones son necesarias? NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

15


CULTURA

20 DE JUNY DE 2014

Renoms a Benicarló

Cadirers

——RoliFlareManchón

Aquesta vegada ens arrimem de nou al sector marítim per a parlar amb dos germans d’un altre renom per tots conegut com coneguda és la seua família. Avui tractarem amb els cadirers, perquè algunes coses interesants poden explicar-nos Carmencin i Paco d’un renom lligat a un ofici antic, d’aquells que corren el risc de passar a ser història si no ho han fet ja. Ens fa costat en aquesta ocasió Mari Carmen, la filla de Paco, qui té també entusiasme per saber d’aquestes coses i tant benicarlanda com es sent, s’estima les arrels familiars i la cultura popular benicarlanda. Amb els tres hem lligat de nou records antics de llinatges de casa. Una bona tertúlia amb millor companyia, i ja sols cal deixar fluir la conversa

16

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

per a saber de cadires, de família i de la mar. Carmen, Paco, gràcies per atendre’ns. Quin és el primer referent de la saga cadirera benicarlanda? Carmencin Sabem del nostre avi, José Vericat Sorlí, però desconeixem si la cosa ve d’abans. Ell feia les cadires a la casa que la família tenia al carrer Pubill. Va morir l’any 1931, per tant sabem que la seua activitat laboral venia del passat segle XIX. La família va arribar d’Ulldecona i van acabar consolidant la seua residència a Benicarló. L’avi es va casar dos vegades, la segona d’elles amb la nostra àvia Maria Ferreres, i era pare de cinc fills en total: José, Pepeta

i Gabriel Vericat Galán, fills del seu primer matrimoni i la nostra mare Carmen i Luisa Vericat Ferreres, del matrimoni amb l’avia Maria. Ell va ensenyar l’ofici al seu fill Gabriel i al carrer Pubill és on es va dur a terme tota l’activitat pel que respecta a la fabricació de cadires, que requeria com tantes coses de bona habilitat. Paco Després del nostre avi ja li va tocar treballar a la generació de la mare, i especialment d’aquesta etapa és de la que més records tenim nosaltres. Tenim molt present el treball que feia el nostre tio Gabriel, amb la nostra mare Carmen i les seues germanes, les ties Luisa i Pepita. Com s’organitzaven i en què consistia el seu


20 DE JUNY DE 2014

CULTURA

treball? Paco Gabriel tenia un caràcter fortet, i segurament això li ajudava a fer anar el negoci. Al tio el cridaven el Ministre, perquè sempre anava mudat, era bon amic del pare de Mossen Tomás i ell era qui s’encarregava de fer l’estructura de la cadira treballant la fusta amb uns cavallets que li ajudaven a marcar la mida que volia treure. Feien cadires de totes les mides. No faltaven les trones de més altura que es feien servir per a que els xiquets menjaren. Fins i tot reclinatoris, seguint el procediment, i seients per als orinals, tamborets per als bars..Al taller es feia de tot. Per exemple també les cadires de la pista del ball de l’antic cinema Rex eren fetes per la família i de tant en tant, quan tocava, també es feien les reparacions pertinents. Carmencin La boba, que era com a casa sempre anomenàvem a la boga, la portaven d’Ulldecona. La Mare Carmen, qui era una dona valenta però també dolça, i les ties Pepita i Luisa s’encarregaven d’elaborar els seients estirant les fibres, i també ficaven sofre en comptades ocasions per a que aquestes agafaren una tonalitat de color blanc d’acord amb les sol·licituds d’alguns clients. Elles no tractaven amb la gent. Pujaven a fer la feina de matí i l’avia a hora tenia preparat el dinar per a tots. Del col·legi els tres nets fèiem cap a casa, dinàvem i després d’escola ens menjàvem unes patates bullides per a berenar mentre ells ja havien acabat la feina. Treballaven d’acord amb la demanda. El tio Gabiel les cridava quan hi havia feina per fer. No anaven tots els dies. En quan el tio tenia les cadires fetes avisava per a seguir amb l’activitat al taller i treballar nous seients per a noves comandes. Carmencin i Paco ens mostren unes cadires fetes pels seus avantpassats que tot i tenir molts anys es mantenen mot ben conservades. Una mostra més de que les coses abans es feien a consciència. Gabriel, qui va faltar l’any 1971 ja no va ensenyar a ningú l’ofici. Carmen ens fa observar que es distingia la manera de treballar de cadascuna de les dones d’acord amb l’amplada de les tires dels seients. Vos sentiu identificats amb el renom Cadirer? Carmencin I tant que sí. Per a nosaltres és tot un orgull i ens sentim molt identificats, això vol dir també estem orgullosos dels nostres origens i de les nostres arrels. Estem pagats de ser cadirers. Paco I també som visiats, perquè som fills del tio Quico el Visiat, el pobre, que deien. Com que el pare era mariner la nostra casa està molt lligada a la mar. Al camí la mar hem viscut com es sol dir tota la vida i ens sentim gent marinera. El meu pare, igual que molts mariners, tenia bona mà per a la cuina i aquesta faceta crec tenir-la heretada d’ell. La nostra mare reparava les xarxes del pare, qui també com a anècdota podem contar que la resta de pescadors el cridaven ‘Ara me pene’, per una compra que va fer d’una embarcació que el va fer anar una bona temporada ofegat. Però bé, per diferents motius a nosaltres se’ns ha identificat o reconegut més per la rama cadirera. A nosaltres i per suposat al nostre germà major, Vicentico. Ací és on Paco obri la porta per a fer bona menció d’un benicarlando dels més populars que puguem recordar. Vicentico, El Cadirer, és per a tots els benicarlandos, especialment els del mercat cap a baix, tot un personatge, o millor dit personalitat, què dimonis! Perquè qui va tenir ocasió de conèixer Vicentico sabrà que era tota una eminència i que no va deixar indiferent ningú. Portant el carro del peix, o amb la seua inconfusible gorra marinera. Hi ha benicarlandos que tenen una consideració i una popularitat especials. Vicentico El Cadirer, amb les seues coses i per les seues coses, era un benicarlando carismàtic.

Carmen Vericat Ferrers, La Cadirera, amb el seu primer fill, Vicent.

Pel tamany de les tires Carmencin identifica l’autoria del seient. Saps si era de sa mare o de les dos ties cadireres que ajudaven a Gabriel

San Joaquin, una embarcació molt lligada a la família

Paco El nostre germà Vicentico era el major i tot i la seua minusvalia va anar a la mar amb el pare i va treballar bona cosa. Era molt capaç, i això no ho posarà en dubte ningú. molt actiu com poquets, estava posat en mil coses i plantava la vara a qui fora, independentment de l’estatus i el càrrec de l’altra persona. Era respectat i apreciat, i tenia molt bona lletra i debilitat per Sofia Loren. Així és que no era espavilat ni res ell. Carmencin Quan arribava la processó de pujada del Crist de la Mar anava decidit a parlar amb Mossèn Canelles. Vostè no baixe el Cristo si jo no estic, li deia assenyalantlo amb el dit i advertint-lo. Mossèn Canelles el tranquil·litzava assegurant-li que no el NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

17


23 DE MAIG DE 2014

CULTURA Renoms a Benicarló

la bicicleta, que jo no vaig poder tindre. Vicentico El Cadirer. Un benicarlando reconegut per tots

baixarien si ell no anava. I així passava tots els anys. Igual anava quan el pujaven que quan tocava baixar-lo abans de les processons. Ell sempre anava al costat del capellà i portava la palma o el ciri. I baixava amb les més creients del carrer quan s’acabaven totes les cerimònies. Ell per anar a missa cobrava. Col·leccionava clauers i a la tenda d’Orero s’agafava la gorra d’estiu i la d’hivern. Tenia gorres per a donar i per a vendre. També és cert que a mi, dit amb tota l’estima, no me podia veure. Jo era la que anava a continuació d’ell per edat i havia de vigilar-lo de tant en tant, de manera que evidentment era la roïna. Ell (assenyala a Paco) era el més mimat, va tindre

18

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

Paco no discuteix, de fet li dona la raó a la seua germana Carmencin. Accepta com a germà menut que és el rol que li va tocar en sort dins de casa. Tots dos són clars exemples del benicarlandisme directe i planer. Gent molt clara. Seguts amb cadires de fusta i de boga fetes pels seus avantpassats, i des de la casa que els va veure néixer al camí la Mar, recorden amb feliç nostàlgia, carregats d’experiència i vivències reconfortants, allò que han heretat i les coses que han gestat. És la seua petita gran aportació a aquest treball que ens permet seguir coneixent Benicarló, enriquint l’aprenentatge. Un plaer Carmencin i Paco, i moltes gràcies, Mari Carmen, per fer-nos la feina més fàcil.


20 DE JUNY DE 2014

CULTURA

pels carrers antics de Benicarló Jaume Rolíndez FONOLLOSA

Carrer de Sant Joaquim El carrer de Sant Joaquim és un espai tot replet de terra sàvia, de vianants que se saben vius, de dossiers que fan referència a palaus gòtics i ordres de cavalleria, d’escuts gravats amb escarpa i martell, de portalades de fusta generosa amb llindes de pedra treballada impecablement, de composicions arquitectòniques carregades de serenor... Sí, d’una serenor que reconforta entre fragàncies i colors embruixadors de campanes que conviden, tots plegats, a ser fruitosos en les accions de cada dia. És un carrer curt i irregular en traçat, llarg i legal en història i exquisidament silenciós i vetllador alhora dels secrets que han construït les persones de la història cadufera. Faig passos lentament des de l’antic Jutjat de Pau fins a l’obertura que mostra la plaça de Sant Bartomeu amb el temple i el benefici del campanar. I en passar per davant la portalada de la casa dels Miquel o del Marquès de Benicarló, lamento més encara l’agilitat escassa d’esperit cadufer que gastem els benicarlandos i les benicarlandes. Per què no ens veiem amb cor d’assolir reptes compromesos però, valents i naturals? Per què ens espanta el risc de la gosadia per assolir accions que a mi em semblen tan normals? Agafo el telèfon mòbil i el situo a l’orella com si parlés amb algú. Però ni crido ni em criden. És l’excusa per dissimular i deturar-me al bell mig del carrer. I fer passes cap avant i cap arrere i observar així els colors i els sabors de la collita

d’ordre que ofrena la vesprada. La consigna és observar amb deteniment per compartir temps amb la història desconeguda. I guaita que n’hi ha de matèria i material a estudiar. No hi sóc però un alumne avantatjat malgrat que faig el que puc. I en l’acció telefònica de les passes hi sóc quan m’atrau l’atenció una dona que amb la roba cenyida més que cal amb la finalitat de marcar sinuoses redoneses, camina sensualment i presumida en direcció a la plaça de Sant Bartomeu. La contemplo embadalit, faig una alenada profunda i penso que les persones i les seues obres, encara que no ho sembla, moren a poc a poc, dia a dia, però no alhora. On paren si no, la joventut, la bellesa, la força el poder dels benicarlandos i de les benicarlandes que van edificar els casalicis del carrer de Sant Joaquim?

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

19


CULTURA

20 DE JUNY DE 2014

Estamos en 1978: Argentina, como país anfitrión, se vuelca en los Mundiales, y Perú, no menos entregado a la causa futbolística, da paso a las elecciones libres tras años de dictadura. A los militares argentinos les interesa deshacerse de determinados Para comprender hasta qué punto le superan los sujetos subversivos, de la misma manera que a los acontecimientos al protagonista, hay que conocer militares peruanos les sobran los comunistas de su cuál es su punto de partida. Sociológicamente él país. A partir de ahí, empiezan los favores mutuos pertenece al Perú más conservador. Su madre es una con secuestros, torturas y asesinatos y con el robo en rancia limeña de misa y comunión diarias para quien las prisiones de los bebés recién nacidos para dárla novia de su hijo se viste “como una bataclana” selos en adopción a familias próximas al régimen. porque lleva minifalda. Ése es, pues, para que nos Sin comerlo ni beberlo, el abnegado y cándido Félix hagamos una idea, el ambiente en el que ha crecido Chacaltana, incapaz de matar a una mosca, se verá Félix Chacaltana. Como si de un Quijote del siglo XX no sólo salpicado sino arrastrado violentamente se tratara, el mundo que lo rodea a partir de los años por el oleaje de la guerra sucia y de las venganzas personales. 70 es un mundo que no entiende. ___________ Dicen que si no te ocupas de la política, la polítiNOTA: Este mes se jubila la profesora Julia Feca acaba ocupándose de ti. Y eso es lo que le sucede brer. Disfruta de tu jubilación, Julia, que te la has al joven Félix Chacaltana, cuya vida se complica por culpa de la tristemente famosa “Operación Cóndor”. ganado.

el oasis de los libros Javier Angosto

La pena máxima Santiago Roncagliolo (Lima, 1975) ha conseguido con LA PENA MÁXIMA (editorial Alfaguara) una de esas novelas de ritmo trepidante que, una vez la empiezas a leer, estás deseando todo el día tener un hueco para seguir leyéndola. Y lo sorprendente del caso es que se trata de una novela que empieza con muchas notas de humor (muy en la línea de su paisano Bryce Echenique) y que, sin embargo, deviene en un “thriller” en el que el protagonista, Félix Chacaltana, se ve envuelto en una espiral kafkiana de guerra sucia por parte de los Estados de Perú y de Argentina.

perdonen las molestias J. Ricardo Bayarri

Retazos 41 226. A los diecisiete años esa soñadora chica escribió en su diario: “Quiero que mi chico sea guapo, rubio, amable, trabajador, valiente, cariñoso, encantador, simpático, ardiente…” Al cabo de tres años se fue a vivir con el bestia de Mario, que sí que era mono, pero era un pedazo de animal que se metía en todos los follones del pueblo y soltaba perlas como: “el mejor sitio de la mujer está en la cocina” o “las leyes, como las mujeres, están para violarlas” Ella le perdona esas “frivolidades” como las llama, pues no puede evitar la atracción que siente, y aun sabiendo que Mario tiene encuentros clandestinos con algunas chicas del pueblo, todavía permanece a su lado con la vana esperanza de que algún día cambie. Ya no le hace gracia continuar escribiendo más tonterías en su diario. Al final lo arrojó al cubo de la basura. Desde hace tiempo ha perdido aquella dulce sonrisa que tenía. 227. Gracias a la crisis las cosas habían cambiado en la vida personal de ese hombre. Desde que era el único que aportaba dinero a casa, se sentía superior y empezó a ser más exigente y menos tolerante, descubriendo orgulloso que era capaz de manejar los hilos de la casa. Al cabo de un año esa persona cordial y amable se había convertido, gracias a las circunstancias, en un déspota. Pensó que

20

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

era el momento idóneo para ajustar algunas cuentas pendientes con su mujer. No deseaba el triunfo sino también la claudicación, el sometimiento de ella. A veces, cuando su mujer se encontraba en la cocina toda atareada preparando la cena, la humillaba exigiéndole que viniese para que le alcanzara una revista que estaba a un escaso metro del sillón donde estaba tranquilamente sentado. Simplemente era una demostración de quién era ahora el dueño de la casa. —¿Es esa revista cariño?— le preguntaba amablemente ella —Sí, y espero que te salga mejor la cena que ayer, que estaba un poco sosa— advirtió el marido. 228. Era un importante hombre de negocios, pero estaba desesperado porque desde hacía años no conseguía soñar por las noches. Y después de recorrer infinidad de médicos, intentó probar suerte con un curandero que le recomendó que tendría que vaciar cada día un poco la mente, y sustituirla con colores, perfumes y resonancias. Pero para ese ejecutivo era una tarea difícil pues trabajaba en bolsa y su mente estaba poblada de números, porcentajes y beneficios. Pacientemente fue recuperando los recuerdos y pensamientos que tuvo de pequeño y empezó a sentirse mejor, pero curiosamente en el trabajo empezó a perder dinero ya que invertía mal y su mujer empezó a mirarle de malas maneras, y viendo cómo su marido se había desprendido de la codicia necesaria para poder estimarle, se separó y se buscó

otro operador mucho más realista y ambicioso. Anda ahora por las Alpujarras componiendo haikus y tocando el ukelele. Sueña todas sus noches sin problema, y a veces, hasta con un hada cálida y cristalina. 229. Piénselo querida vecina: niños correteando por todos lados, cenas íntimas a la luz de la luna, una hipoteca que nos unirá más allá de nuestro amor eterno, la compañía de mi madre que seguramente le amargará su existencia y en los instantes difíciles que tendremos, la mujer separada del tercero que me acompañará en algunos momentos de debilidad. Pinta bien ¿verdad? Espero con ansiedad su respuesta positiva. Seguro que no le defraudaré. Afectuosamente y suyo para siempre: Mario.


20 DE JUNY DE 2014

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

21


20 DE JUNY DE 2014

SOCIETAT ESPORTS

Atletismo / Cristina Ferrando, medalla de plata en los Juegos del Mediterráneo y Meritxell Benito, record de España en pértiga

——Vicent Ferrer

Buenas noticias para el atletismo benicarlando las que se han dado el pasado sábado 14 de junio. Cristina Ferrando, en los Juegos del Mediterráneo que se están celebrando en Marsella, ha consegui-

do la medalla de plata en su especialista de salto de altura. La otra buena noticia aconteció en Zaragoza. En el Campeonato de España cadete, en la que Meritxell Benito ha conseguido en el concurso de salto con

pértiga batir en dos ocasiones el record de España, al saltar primero 3,66 metros y después 3,70 metros, lo que le ha valido estar en lo alto del podio.

Fútbol Sala / El cierre Fran Conde ficha por el Peñíscola Bodegas Dunviro ——Vicent Ferrer

El cierre madrileño Francisco Conde Moreno “Fran Conde”, de 22 años, ha fichado por el club de Baix Maestrat por una temporada. Fran, que se formó en el juvenil del Carnicer Torrejón, llegó a jugar en el primer equipo a las órdenes de José Carnicer. Las cuatro últimas temporadas ha militado en el FC Barcelona Alusport B coincidiendo en esta etapa con Chema Mella y Javi Alonso, recién incorporados también a la disciplina de Carlos Sánchez.

Petanca / Virginia Domínguez ,en el Nacional de Petanca ——Vicent Ferrer

El Club de Petanca Bolas y Bochas de Benicarló sumó buenos resultados, al conseguir su jugadora Virginia Domínguez quedar tercera en el Campeonato Autonómico, lo que le valió para participar en el Nacional, en que logró acabar la 17ª en un torneo donde las jugadores se jugaron el pase al europeo y mundial. Además Virginia junto a sus compañeras de equipo, Manoli, Laura y Erika acabaron séptimas en el autonómico, modalidad de tripletas. En lo que respecta al equipo masculino, José Miguel Gómez, Jesús Domínguez y Carlos Calvo, participaron en el IX Torneo Internacional de Huesca, donde consiguieron el subcampeonato.

22

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014


20 DE JUNY DE 2014

ESPORTS

Natación / Adrián Adell y Nerea Sorando ganan la XIX Travesía Sant Pere ——Vicent Ferrer

El pasado domingo se celebró la tradicional travesía al puerto de Benicarló, prueba que llegó a las XIX edición y que organizó el Club Natación con la colaboración de Ayuntamiento, Cofradía de Pescadores, Protección Civil, Bomberos, Grupo de Piragüistas y voluntarios del club. Como es habitual, mucho público se congregó en el recinto pesquero para ver la matinal de natación, en la que participaron nadadores de todas las categorías, excepto los alevines, por estar en competición en Castellón. Los ganadores fueron Adrián Adell y Nerea Sorando, ambos del CN Benicarló. Al final de las prueba se entregaron trofeos a los mejores de cada categoría, de manos del concejal de Deportes, Joaquín Pérez Ollo, la Dama del Club, Sara Marqués, y el presidente Adolfo Saura. ——Clasificaciones: Escuela: Manu Mateo y Sara Martín. Promesas: Joan Ballester y Joana Bel. Benjamines: Joan Martí y Sara Vea. Infantiles: Marc Vea y Ester Segura. Juniors: Adrián Adell y Claudia Barrachina. Absolutos: Alberto Añó y Nerea Sorando. Masters: Miguel Febrer y Sandra Zamora. El próximo fin de semana se disputará en la Piscina Municipal de Benicarló el Campeonato Autonómico Benjamín.

frontenis / Nacho Vicente y Carlos Monfort, Campeones de España de Frontenis

——Vicent Ferrer

El pasado fin de semana se disputó la fase final del Campeonato de España de Clubes de Primera de Frontenis de 30 metros en la localidad manchega de Valdepeñas (Ciudad Real), donde el equipo benicarlando se proclamó Campeón de España. La pareja formada por Nacho Vicente Fibla y Carlos Monfort García se impusieron en la final al Cheste por un ajustado 7-5 en el tercer y definitivo set. Ambos jugadores serán recibidos por el alcalde Marcelino Domingo. NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

23


ESPORTS

20 DE JUNY DE 2014

triatlón / El Club Triatlón Peñíscola debuta en distancia olímpica El pasado domingo día 8 se disputó en la ciudad de Vinarós la 25 Triatlón de Vinarós, Campeonato Autonómico y clasificatorio para el Campeonato de España élite. Allí se desplazaron los miembros de club Vicente González, Manuel de José, Ximo Sospedra y Marta Noelia Lluch, realizando una excelente actuación. Además Lluch logró el primer puesto en el Campeonato Autonómico en ggee 30/35 y una 8ª plaza en el absoluto consiguendo de esta manera el pasaporte para el Campeonato de España categoría élite que se celebrará en Aguilas (Murcia) el 21 de septiembre.

judo / Fin de semana de Judo

——José Ignacio Vicente, Técnico de Clubes de Benicarló y Vinaròs

Doble evento para los judocas comarcales el que tuvo lugar los días 31 de mayo y 1 de junio6 en el Polideportivo de Benicassim. El sábado, más de 350 judocas participaron en un festival infantil con un total de 40 voluntarios, alma del evento, que se encargaron de guiarlos en tres turnos de edades, por las ocho estaciones de que constaba el circuito. Sumo, combate, suelo, pie, saludo/caídas, juegos de tatami, taller de escritura japonesa y taller de broches, fueron cada una de las actividades en las que participaron. Cada grupo disfrutó de dos horas de diversión, a la vez que practicaban su deporte y apren-

24

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

dían más de Japón, de donde es originario el Judo. Nunca antes se había realizado un evento de este tipo en la comunidad, y ha resultado ser todo un éxito. Ya se está pensando en la próxima edición. En esta ocasión el club participó en la organización del voluntariado por parte de Iñigo Prim y Luis Mariñas, así como en la colaboración financiera del evento. En el Judo Circuido del sábado 31 participaron los judocas Joel Sanz, Nicolás Ciobutaru, Oscar Castel, Denis Birsan. En el Torneo por equipos del domingo, los judocas comarcales hicieron equipo con el club Distrito de Castellón por no completar el mínimo de tres

componentes por equipo. En categoría Alevín formaron parte los judocas Ibai Ferrer y Denis Birsan, quedando los cuartos, por detrás de dos clubs de Valencia y uno de Portugal. En categoría Benjamín participó Oscar Castel por el Club Distrito de Castellón,” Equipo A”, en el que ganó todos sus combates y ayudó al equipo a ser campeón con el trofeo de Oro. Participó Nicolás Ciobataru por el club Distrito “Equipo C” ganando así todos sus combates y ayudó para que su equipo quedara en tercer lugar, trofeo de bronce de los ocho equipos participantes. Enhorabuena a los participantes.


ESPORTS

20 DE JUNY DE 2014

Les Fotonotícies Redactors: Vicent Ferrer y Gregorio Segarra

La escuela de la Unión Ciclista Benicarló logra buenos resultados en Onda El pasado fin de semana la reunión de las escuelas provinciales de ciclismo se celebró en Onda, en la que los jóvenes ciclistas benicarlandos sumaron buenos resultados al conseguir subir seis veces al podio. Resultados: ——Daniela Grañana Sorlí (promesas segundo año), primera en carrera. ——Andrea Grañana Sorlí (promesas segundo año), quinta en carrera. ——Marcos Alonso Samper (alevín primer año), quinto en gimkana y segundo en carrera. ——Marc Arnau Balaguer (infantil primer año), cuarto en gimkana y tercero en carrera. ——Sara Grañana Sorlí (infantil primer año), séptima en gimkana y segunda en carrera. ——Raúl García Calvet (infantil primer año), tercero en gimkana y segundo en carrera.

Campeonato local de pesca desde embarcación ——Gregorio Segarra

El domingo 15 por la mañana se celebró la segunda de las cuatro fases de que consta este año el Campeonato Local de Pesca desde embarcación, modalidad Ronsa. Al igual que ocurriera en la primera de las fases, resultó ganadora la embarcación “Xaloc”, patroneada por Ramón Beltrán, que aumenta su ventaja al frente de la clasificación general. En 2ª posición quedó “Patroneta” y completó el podio “Corba”, en 3ª posición. En la general manda “Xaloc” (12.491 puntos), seguido de “Corba” (6.522), “Patroneta” (5.560), “Sirilo” (4.495) y “Newpil” (3.968), hasta 12 embarcaciones clasificadas.

El Club Deportivo Benicarló inicia la campaña de socios para la próxima temporada ——Vicent Ferrer

El Club Deportivo Benicarló ha iniciado la campaña de socios para la próxima temporada, en la que se espera conseguir, como mínimo, el mismo número que la recién terminada temporada. La entidad que preside Pedro Baca mantiene los precios de la pasada temporada. Los precios son los siguientes: Socio de Honor, parking gratis, todos los partidos y bufanda, 100 euros. Socio Especial, gratis día del club, 75 euros. Jubilados, gratis día del club, 50 euros. General, se paga día del club, 50 euros. Joven menor de 25 años, paga día del club, 25 euros.

Elías Tena, Campeón de España de recoridos de caza en la segunda categoría ——Vicent Ferrer

El pasado fin de semana se disputó en Soria el Campeonato de España de recorridos de caza en todas sus categorías. El benicarlando Elías Tena logró el campeonato en la segunda categoría tras marcar los mejores tiempos en el circuito que se había preparado. NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

25


20 DE JUNY DE 2014

Triatlón / Éxito de participación en el III Triatlón Basiliscus Peñíscola El Club Triatló Basiliscus y el Ayuntamiento de Peñíscola consiguieron cumplir las expectativas y lograr, un año más, una buena inscripción de deportistas y un inmejorable ambiente en la Ciudad en el Mar. Participaron 300 triatletas, entre ellos, una treintena de féminas; cantidad notable para una competición de estas características, que confirma la buena acogida que tiene tradicionalmente la prueba peñiscolana entre las triatletas. De hecho, la vencedora absoluta en mujeres, Eliana Krist Sotelo, enlazó con la de este año, su tercera victoria consecutiva y mejorando en casi medio minuto su marca de la edición anterior. Llegó a meta en 1h. 10 min. 38 seg. En segunda posición de féminas clasificó Sandra Muñoz Sierra, del Triatlón Laboratorio, con un 1h. 14 min. 46 seg. Tercera absoluta fue, Marta Noelia Lluch Escuder, del club Triatló Peñíscola, con una marca de 1h. 16 min. Vencedor absoluto del triatlón y mejor participante masculino fue Ramón Ejeda Medina, del club Tricanet de Berenguer, que hizo un tiempo de 1h 38 seg. Subcampeón se proclamó Manuel Alejandro Cerdà Dols, del club C.T. Huracán Valencia. Completó la prueba en 1h.

ESPORTS ESPORTS 1 min. 19 seg. Omar Ayara, del club Tricanet de Berenguer, fue tercero absoluto con un tiempo de 1h.2 min. 10 seg. Quedó primer sub23 Pedro Segrelles Sendra, del laureado club Triatló Laboratorio; y fue primer veterano Fernando Duque García, del Club Triatló Vila-Real. Entre las mujeres, la mejor sub 23 fue Laura Albiol Soler, del Club Triatló Vila-Real. Elisa Portolés Navarrete, del club Triatlón del Alto Palancia, clasificó primera veterana. La prueba era puntuable para el ranking de la Comunitat Valenciana y para el circuito provincial de triatlones de Castellón. El recorrido del triatlón constó de un primer sector de 750 metros de natación, a los pies del emblemático casco antiguo peñiscolano. El segundo sector fue de 20 km de bicicleta junto a la costa, con curvas cerradas y acusada pendiente en varios de sus tramos. Hubo un tercer sector de 5 km de carrera a pie a través de un circuito urbano nada fácil de superar para el fin de la competición. La prueba comenzó y terminó en la Fuente de la Plaza de Camilo José Cela de Peñíscola, donde tuvo lugar la entrega de premios. Apoyaron este evento deportivo el consistorio peñiscolano, la Diputación de Castellón, la Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana, Ambulancias SAEPLA, Cerveza Badúm, Nutrinovex, Global Sport Fisioterapia, BloBikes, Gran Hotel Peñíscola, Apartamentos Florida, NouCom Comunicaciones Avanzadas, Pintura y Decoración Daniel Brau, Vidres Benicarló, Talleres Merchán e Hijos, GuruguKayak y Penya L’Arjup de Benicarló; además del escultor de Benicarló Jose Antonio Caldés, autor de todos los trofeos que se entregaron.

MISCEL·LÀNIA El PDC del Coromines a Peníscola ——Noèlia Foix Bellot, alumna de 3r de PDC IES Joan Coromines

L’alumnat de tercer de PDC de l’IES Joan Coromines va realitzar la passada setmana una sortida a Peníscola. De bon matí es va eixir de la porta de l’institut per anar a peu fins el Castell del Papa Luna. Allí van poder visita les instal·lacions de l’edifici més emblemàtic de la comarca i van poder aprendre alguna cosa més sobre la vida del Papa Luna. Van aprofitar l’ocasió per visitar també una exposició que hi ha sobre l’ordre dels Mestres del Temple, molt didàctica i força interessant. A continuació, l’estada va continuar amb un recorregut detingut pel Museu Marítim. El seu director, el senyor José Miguel Zurita, hi va fer una magnífica introducció sobre les instal·lacions (antigues escoles del poble) i sobre tot el que s’hi va poder veure: mapes cartogràfics, models diferents d’arts de pesca,

26

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

explicacions sobre la nostra costa i un aquari amb algunes espècies marines representatives de la zona. Després hi va haver una mica de temps lliure i ja ben cansats, prop de les dues es va tornar cap a l’institut. Una magnífica jornada que caldrà repetir!


20 DE JUNY DE 2014

ESPORTS MISCEL·LÀNIA

Comunió de Mayte

——Fotos: Dani B.

El pasado domingo 15 de junio se celebró la Primera Comunión de Mayte Majo en el colegio Nuestra Señora de la Consolación. ¡Felicidades!

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

27


20 DE JUNY DE 2014

Dissabte 21 17.00 h Campionat Autonòmic de Natació. Categoria benjamina. Piscina Municipal. 18.00 h Activitats de la Llum. Visita dinamitzada pel centre històric de Benicarló. Un carceller, un alcalde, una llauradora i un frare us explicaran de primera mà els seus edificis. Inici de la visita: Pl. de Sant Bartomeu. 18.00 h Elecció falleres 2015. Auditori. 19.00 h Acte de cloenda del curs amb l’audició dels alumnes que fan la prova d’accés al Conservatori Mestre Feliu de Benicarló. Magatzem de la Mar. 19.30 h Missa cantada a càrrec del Cor Gregorià de La Salle-Benicarló. Església de Sant Pere Apòstol. 20.15 h Concert a càrrec del Cor Gregorià La Salle-Benicarló, amb l’acompanyament instrumental de Manuel Montserrat (flauta),

AGENDA MISCEL·LÀNIA Josep Arnau (clarinet), David Gilabert (fagot) i Àlex Arnau (trompa). Església de Sant Pere Apòstol. Diumenge 22 10.30 h Campionat Autonòmic de Natació. Categoria benjamina. Piscina Municipal. 11.00 h Activitats de la Llum. Visita dramatitzada al Poblat Ibèric del Puig de la Nau, a càrrec de l’Associació Cultural Pere de Thous. Inscripcions prèvies al Mucbe. 17.30 h Mercat Artesanal (fins a les 21.30 h). Pl. dels Mestres del Temple. 21.00 h Festival fi de curs de gimnàstica rítmica. Pavelló Poliesportiu (pista central). Dimarts 24 18.30 h La Ludoneta arriba a la Biblioteca (fins a les 20.30 h). Jocs participatius, jocs de

taula, circ per a tots els públics. Pl. del Vi de Carlón. Dimecres 25 19.00 h Inauguració de l’exposició de pintura «És cosa de xiquets», de Dídac Castell (fins al 20 de juliol). Edifici Gòtic. Dijous 26 19.00 h Inauguració de l’Exposició de Final de Curs dels alumnes de Collage (fins al 6 de juliol). Mucbe. Farmàcies de guàrdia DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

20

Alejandro Hernández

TELÈFON

Méndez Núñez,47

964 827 139

21-22

Pablo Sastre

Avda. Cataluña, 31

964 828 766

23

Jorge Cid

C/Sant Joan, 33

964 470 748

24

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

25

Maores Febrer

C/Mossén Lajunta, 37

964 471 165

Telèfons d’interés

28

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

Centre de Coordinació d’Emergències

112

Policia Local

964 475 300

Guàrdia Civil

964 465 010 062

Bombers

964 460 222 085

Associació de Voluntaris de Protecció Civil

639 894 433

Atenció social a la víctima de violència domèstica

016

Urgències Centre de Salut

964 477 555

Centre de Salut

964 477 550

Ambulàncies Creu Roja Benicarló

964 222 222

Creu Roja

964 244 300

Protecció Civil

639 894 433

Taxis Benicarló

964 46 05 06

Ajuntament de Benicarló

964 47 00 50

Hospital Vinaròs

964 477 000

Tanatorios y servicios - Remsa

902 160 438


20 DE JUNY DE 2014

MISCEL·LÀNIA La familia de:

Teresa Roca Peinado agradece todo el apoyo y cariño recibido en estos tristes momentos

Gracias 14/06/2014

——Vicent Ferrer

Cena Quintos del 54 19 DE SEPTIEMBRE CENA NACIDOS/AS 1954 APUNTARSE EN PITUSA C/ MAYOR 26

El Centro de Turismo está impartiendo en Benicarló un curso sobre el potencial comunicativo de las redes sociales enfocado a la comunicación, la promoción y la búsqueda de empleo. Al curso asisten 25 personas, entre las cuales han participado también usuarios del Plan Integral de Empleo. El curso, totalmente práctico, muestra los conocimientos necesarios para interactuar en las redes sociales más utilizadas, y pone sobre la mesa el potencial comunicativo que tienen las redes, a la hora de llevar a cabo trabajos de comunicación, marketing o divulgación, así como para hacer búsqueda activa de empleo. Los contenidos incluyen consejos sobre cómo y qué hay que publicar, sobre la necesidad de crear blogs, sobre la creciente importancia de los vídeos o sobre cómo nos podemos vender profesionalmente en Internet.

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

29


20 DE JUNY DE 2014

MISCEL·LÀNIA

Ponte guapa

este Verano

c/Socorro, 1 VINARÒS Pío XII - BENICARLÓ 30

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014


MISCEL·LÀNIA

20 DE JUNY DE 2014

Crònica Social: 7 dies en imatges

Nacho Alonso, o como lo conocen en sus cículos “el Pibe”, se lanzó de nuevo sin miedo para ofrecer a sus compis de pádel un buen asado argentino. El de Rosario no teme ni a las críticas ni al trabajo porque esta vez fueron más de 40 los comensales que se apuntaron a la cena. ¡Bravo por Nacho! ¡Eres un crack!

Javier, Toni, Felipe, Mariluz y Rosa en un merecido descanso a mitad del trayecto para reponer fuerzas

——Foto: Dani B.

Mariluz, Toni, Javi, Rosa, Nicole y Carlos, sonrientes, minutos antes de empezar la VII Marxa senderista per la Tinença de Benifassà

Miembros del Samu durante una intervención

Fotodenúncia

HOY POR MÍ... MAÑANA PUEDE QUE POR TI. SON MUCHOS AÑOS LUCHANDO CONTRA LAS BARRERAS Y AÚN SE SIGUEN PRODUCIENDO ESTAS SITUACIONES. ¡SUSPENDIDO EN SOLIDARIDAD! ES UN MENSAJE DE COCEMFE MAESTRAT

Señor/a conductor/a ayúdenosa hacer un Benicarló mejor, no aparquen sus vehículos encima de las aceras, tampoco en los pasos de peatones, ni en las plazas de estacionamiento reservadas a personas con movilidad reducida, Benicarló también es cosa tuya, gracias.

NÚMERO 497 - 20 DE JUNY DE 2014

31


AJUNTA CERVERA SANMARTIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.