7dies actualitat de Benicarló 504 - 8 d'agost de 2014

Page 1

Traspàs pancartes a les Padrines del Nou Barri Des de 1995 per al 2015

——Foto: Roberto MArtí

Nº 504

D.L.CS-242-04

8 d’agost de 2014

1,70 €uros

Nº 976

Pedregada

la propera setmana llibr et bous a la mar

causa greus danys p.03

p.20

Campionat d’Espanya d’estiu infantil a Barcelona

L’ENTREVISTA Marcelino Domingo aún deshoja la margarita

p.13


8 D’AGOST DE 2014

Bústia: Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió · Esqueles setdiesbenicarlo@ gmail.com

K&A C/ València, 31 baixos

Anuncia’t:

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53

L'equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Coordinador: Vicente Jovaní Beltran. Joan Ferré, José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón, Teudo Sangüesa y Gregorio Segarra. Col·laboradors: Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Dani B., Juanvi Gellida, Patricio Abad, Javier Angosto, José Manuel Ávila, Ricardo Bayarri, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Paco “el Flare”, Eduard Gómez, Julio López, Manuel Milián, Javier Palau, Patxi Pérez, Alberto Segarra, Jaume Rolíndez, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Disseny: sergiofores.net Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

facebook.com/setdies.benicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.

2

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

EDITORIAL Maecelino: sí o no. La solución en septiembre La capacidad de sorprender del actual alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, no conoce límites. Nos dejó boquiabiertos cuando con motivo de la presentación de la Fallera Mayor insinuó que no volvería a presentarse a las elecciones municipales y, en consecuencia, no seguiría de alcalde y, en consecuencia de la consecuencia, no volvería a presidir un acto como el que se estaba celebrando. Pues, bien, el alcalde Marcelino Domingo ha vuelto a dejarnos desconcertados cuando, en el transcurso de la entrevista que hoy publica en exclusiva este Semanario, ha asegurado que la decisión de presentarse o no a la reelección dependerá de una entrevista que mantendrá el próximo mes de septiembre con el Presidente Provincial del Partido Popular, Javier Moliner. Así pues, habrá que esperar al mes de septiembre para saber si será Marcelino Domingo el próximo cabeza de lista del PP o habrá que buscar otros nombres. Porque también Marcelino nos ha sorprendido al afirmar rotundamente que el PP no ha buscado a

l’acudit josé maría fibla

Refugio playero

nadie hasta el momento. Que no son más que rumores sin fundamentos los nombres de los tres varones y una mujer que han circulado, por la vía del boca a boca, entre los ciudadanos benicarlandos. Lo que Marcelino Domingo no ha querido aclarar es si su decisión de aplazar y hasta de reconsiderar una decisión que ya tenía tomada se debe a cierta presión de su partido y de una parte de la sociedad civil benicarlanda, que sabe por las encuestas que maneja, que con Marcelino a la cabeza se repetiría la mayoría absoluta del PP, lo cual sería bueno para el desarrollo de Benicarló.


8 D’AGOST DE 2014

ACTUALITAT

La pedregada del 2 d’agost destrossa 20 milions de quilos d’hortalisses i cítrics i provoca pèrdues de vora cinc milions d’euros

La forta granissada que va descarregar dissabte 2 d’agost a Benicarló va afectar 10 milions de quilos d'hortalisses i 10 milions de quilos de cítrics. Les pèrdues econòmiques s'han quantificat provisionalment en quasi cinc milions d'euros.

/ccportalmediterraneo

@portalmedite

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

3


ACTUALITAT

Els tècnics de la Cooperativa Agrícola Benihort ja han fet les primeres estimacions de les conseqüències que ha tingut per al camp benicarlando la granissada devastadora que dissabte 2 d’agost va caure sobre el 90% del terme municipal de Benicarló. Els danys han estat molt elevats, sobretot pel que fa a la recol·lecció de la síndria i l'enciam, dos dels productes estrella de la campanya d'estiu de l'horta de Benicarló. Les conseqüències de la pedregada han estat que el 100% de la producció d'hortalisses i cítrics han quedat afectats en tot el terme de Benicarló. Pel que fa a les verdures i hortalisses, la comercialització és del tot impossible, mentre que les taronges (només les taronges, no les clementines) podran

derivar-se a usos industrials, amb una compensació econòmica per als agricultors molt baixa. Els tècnics calculen que s'han perdut entre 5 i 6 milions de quilos de síndria i vora 600.000 quilos d'enciam. En total, comptant altres verdures com la coliflor o l'escarola, les pèrdues de l'horta arribarien als 10 milions de quilos. Econòmicament, aquestes pèrdues suposarien 1.971.000 euros. Pel que fa als cítrics, els efectes de la granissada es faran notar durant tota la campanya d'hivern. De moment s'han calculat 4 milions quilos de clementines afectats i 6 milions de quilos de taronges. Les pèrdues econòmiques superarien els 2.600.000 euros. El Consell Agrari que es va reunir d'urgència di-

——Foto: Roberto MArtí

8 D’AGOST DE 2014

Agraïm als nostres lectors les nombroses fotos que ens han passat, tant per correu electrònic com per wassap.

4

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

lluns a la nit va decidir sol·licitar la rebaixa de mòduls de l'IRPF, a pesar que, tal i com ha declarat el regidor d'Agricultura, Eduardo Arín, les conseqüències de la granissada van més enllà. "Els números són molt gelats però darrere hi ha molta gent que ho ha perdut tot". Tant el regidor com el gerent de Benihort, Guillermo Edo, han reconegut que la pedregada "ha sigut un pal molt fort" per al sector del camp i que afectarà greument no només a la comercialització dels productes, sinó també a la generació de llocs de treball, entre d'altres. Així i tot, han assegurat que continuaran treballant per tirar endavant. A hores d'ara, els agricultors ja preparen el terreny per a la campanya d'hivern.


8 D’AGOST DE 2014

ACTUALITAT

Primeras impresiones tras la tormenta La devastadora tormenta que asoló buena parte del campo benicarlando ha tenido más consecuencias que las visibles y palpables. Por una parte, cosechas enteras se han echado a perder a consecuencia de la fuerza del granizo, combinado con fuertes aguaceros y vientos de más de 100 km/h. Y por otra, la desesperación de agricultores que se sienten desprotegidos porque no han obtenido una respuesta satisfactoria por parte de las instituciones ante la gravedad de la situación. Juan Gellida, conocido como Juanito, es un veterano agricultor benicarlando, ya jubilado, que ha hablado con esta publicación ante la situación en que ha quedado las plantaciones que su hijo tenía de cara a la temporada estival. Estos campos son una de las caras más visibles del desastre. Según los primeros cálculos, cerca de 5.000 plantas de tomate de la variedad pera han sido destruidas por el granizo. Juanito sostiene, incrédulo, algunos de los tomates, de buen calibre, que se iban a recoger este mismo lunes. El fuerte granizo que cayó del cielo en pocos minutos en el mediodía del sábado 2 de agosto, arrasó por completo toda la plantación, que se inició en mayo, y que está situada en la Partida Collet, una de las zonas más afectadas del término municipal. Pero la de tomate no ha sido

la única cosecha en ser destruida: las pérdidas en la de judías son incalculables, ya que la planta se encontraba en plena floración, con los primeros frutos empezando a asomar. Todas las plantas, incluyendo el sistema de riego programado y por goteo, y la estructura en cañas, han resultado destrozadas, así como la plantación de coles, que se inició hace escasas dos semanas. La sandía y la lechuga son otras de las frutas y hortalizas que han resultado damnificadas, aunque una plantación se ha salvado en los cultivos de esta familia: la alcachofa, que se encuentra recién plantada y no ha empezado a brotar, y que se encontraba en una parcela en el término de Peñíscola, que no resultó afectado por el granizo. Juanito lamenta, junto a las enormes pérdidas económicas que ha ocasionado al campo benicarlando esta tormenta -los productos requieren de riego y tratamientos con fitosanitarios muy costosos-, las largas horas de trabajo que han dedicado los agricultores a sus cultivos, y que se han perdido. Añade, además, que “ningún político ha venido a ver in situ los grandes daños ocasionados por el granizo, ahora llega la época de plantar alcachofas y estoy seguro que en enero cuando se haga la Gala y la Fiesta de la alcachofa estarán todos, pero el trabajo de cada día del agricultor no se valora”.

Hernán Cortés, 48 T. 964 460 076 Benicarló

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

5


8 D’AGOST DE 2014

ACTUALITAT

L'Ajuntament aporta 4.500 euros per a les activitats del Club de la Gent Gran Com cada any, l'Ajuntament i el Club de la Tercera Edat han firmat un conveni de col·laboració per fer front a les activitats i cursos que organitza l'entitat, que compta amb més de 1.500 socis. En concret, l'Ajuntament aporta 4.500 euros que el Club de la Tercera Edat gestiona de forma directa i que van destinats a finançar una programació anual que inclou des de cursos d'informàtica, de balls de saló o de ioga fins a esdeveniments socials com el dia de la paella o la Coral de Gent Gran. Precisament sobre el curs d'alfabetització informàtica, tant l'Ajuntament com el Club de la Tercera

Edat han fet una crida per animar a aquelles persones amb coneixements informàtics de base que es presenten com a voluntaris per ajudar la gent gran a conèixer una mica millor el món dels ordinadors. Sobre això, l'Ajuntament s'ha compromés a instal·lar en tres equipaments informàtics a la sala de formació del Club, que s'afegiran als sis equips que hi ha actualment i que es queden curts per la gran quan-

titat de demanda dels socis. A banda de l'aportació directa de 4.500 euros, l'Ajuntament destina uns altres 4.500 euros al programa específic que la Regidoria de Benestar Social dedica a la gent gran. En total són 9.000 euros que mostren el compromís de l'Ajuntament amb la millora de la qualitat de vida de la gent gran de Benicarló.

Benicarló instal·la una boia per a controlar la qualitat de l’aigua de la mar

L’empresa encarregada de la gestió de l’aigua a Benicarló, Sorea, ha fondejat una boia microbiològica en les proximitats del difusor de l’emissari de Benicarló, amb la funció de prendre mostres d’aigua per a la gestió de la qualitat de les aigües de bany. A través del seu soci tecnològic Aqualogy, empresa especialitzada en enginyeria hidràulica, energètica i de sistemes, s’ha reproduït un mètode estàndard de laboratori, de manera totalment autònoma, per detectar diversos bacteris com E. coli o coliformes totals (paràmetres d’obligat control pel RD 1341/2007).

6

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

Cada 24 hores, la boia, desenvolupada conjuntament amb l’empresa gallega Hèrcules Control i la Universitat de Vigo, recull aigua superficial del mar i, mitjançant un sistema de processament d’imatge, avalua la presència de bacteris. El sistema també permet monitoritzar paràmetres fisicoquímics com la temperatura, la conductivitat, la salinitat o el pH de l’aigua. Per al fondeig de la boia, situada a 2,4 quilòmetres de la costa, s’ha requerit la col·laboració de bussos experts, així com d’una embarcació amb posicionament dinàmic i grua en coberta. El projecte

d’investigació continuarà durant tot l’estiu de 2014, un període durant el qual es millorarà i depurarà el sensor microbiològic i s’integraran tots els resultats en el sistema de gestió de la qualitat de les aigües de bany Cowama, que ja funciona a Benicarló des de 2012. Fins al moment, totes les dades referents a qualitat de l’aigua són bones. L’Ajuntament ha posat en coneixement de Capitania Marítima i també dels ports de Benicarló, Vinaròs i Peníscola la presència de la boia per evitar possibles incidents.


8 D’AGOST DE 2014

ACTUALITAT

publi parador

benicarlo@parador.es NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

7


8 D’AGOST DE 2014

ACTUALITAT

a vista d’ocell Joan R. Ferré Querol

Podemos Hablar, hoy en día, de política española resulta imposible sin hacer referencia al fenómeno de “PODEMOS”. Con una simple palabra, un grupo de expertos en el uso de las redes sociales han creado un conglomerado de voluntades políticas que alcanza amplios sectores de nuestra comunidad. En minúscula, esta afirmación imperativa va mucho más allá del mensaje inequívoco y directo que proclama. Supone una actitud de resistencia frente a un status quo social y económico que mucha gente quisiera cambiar. En mayúscula, con esta forma verbal de un verbo putativo, en primera persona del plural del presente de indicativo, Pablo Iglesias y unos cuantos de sus seguidores han conseguido poner nerviosos a los grupos políticos que hasta ahora, se han venido repartiendo el pastel electoral los últimos 37 años. El recorrido que pueda tener el invento se verá en los próximos años, pero da la impresión que han venido para quedarse, sobre todo si son capaces de actuar con la flexibilidad para adaptarse al ambiente que han demostrado en este primer envite. Porque, tan importante como el mensaje y el mensajero, ha sido su probada habilidad para usar las redes sociales y unos canales de comunicación masivos que les han permitido llegar de forma inmediata y simultánea a cientos de miles de posibles votantes, al tiempo que los mismos transmisores iban añadiendo ideas, comentarios, mensajes, sugerencias, proclamas, que han popularizado mucho más el mensaje inicial del propio grupo político. Mientras los grandes partidos tradicionales se mueven al lento y previsible paso de quelonio en terreno minado por sus imputaciones, corruptelas, cloacas, tapadillos, justificaciones y desmentidos, los votantes pedimos decisiones, agilidad, firmeza y soluciones. ¿Cuál es el secreto del éxito de Podemos? Según mi punto de vista, ha sabido llegar a una amplia clase media enojada y acribillada por los largos años de la crisis, con un mensaje directo, claro y popular (populista si se quiere), que resume las quejas y las pretensiones de millones de ciudadanos ante una clase política (la casta) tan depreciada como impopular. Nadie garantiza que los recién llegados sean capaces de sortear los escollos que han acabado con la credibilidad de los grandes partidos, pero al menos re-

presentan aire fresco. No obstante, una serie de interrogantes se abren en el futuro inmediato de la formación: ¿Sabrán/podrán mantener este ánimo, y sobre todo, estos principios ideológicos con la débil estructura que les une? ¿Qué sucederá en las elecciones municipales cuándo la imagen del grupo sea una persona corriente y moliente, y no un personaje mediático? ¿Mantendrán su ética cuando toquen poder y dinero público? La indignación tiene muchas caras y múltiples motivos, ¿podrán mantener la unidad de acción frente a los cantos de sirena que pretenderán integrar sus agentes locales en lobbys de poder municipal? ¿Qué tipo de coordinación existirá con los movimientos sociales que le dan soporte? Entre tantas dudas, una gran certeza: la sociedad demanda una nueva ética pública y una nueva forma de hacer política. Quién más tarde a entenderlo, más perderá.

CHOLLOS AGOSTO: ISLAS BALEARES Y CANARIAS MALLORCA….TENERIFE TODO INCLUIDO desde 500€ CARIBE OFERTAS ÚLTIMA HORA TODO INCLUIDO desde 950€ ESPECIAL NOVIOS OFERTAS A: ISLAS MAURICIO/MALDIVAS/CARIBE… ATENCIÓN “TERCERA EDAD” EN CQ VIAJES YA PODRÁS RESERVAR TUS VIAJES DE IMSERSO VEN E INFÓRMATE/TE ESPERAMOS

GRUPO CYBAS, más de 500 oficinas C/ Germans de les Escoles Cristianes, 21 - Benicarló

8

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

T. 964 470 425 - 609 440 560

info@cqagencia.com / También en Facebook

www.cqviatges.cyberagencias.com


ACTUALITAT

8 D’AGOST DE 2014

dicen que han dicho Paco El Flare

Seguridad en fiestas A veces uno escribe una sandez y se arma un “revolutum”, hay quien pronuncia una estupidez y ni fu ni fa, los hay que plasman tonterías y dan ganas de reír, también los hay que queriendo ser graciosos hacen incluso el ridículo, siempre digo lo mismo; de todo hay en la viña del Señor, me encasillo en más de la mitad de estos conceptos. Estas afirmaciones no son productos veraniegos ni repercusiones calenturientas. ¡Uy que calor! Mirando la tele comarcal vi que se estaba celebrando una Junta de Seguridad, este paripé se viene celebrando siempre que se aproximan acontecimientos festivos, este ha sido el último circo que se montó ante por la proximidad de nuestras Fiestas Patronales; la pasada edición de estas comedias se celebró antes de Fallas. No está en mi ánimo cuestionar las actuaciones de los números de la Guardia Civil ni de la Policía Municipal. ¿Y por qué aplico términos jocosos a estas reuniones? Bastaría con lo que dice el refranero, ¡hazlo bien que para eso te pagan! Forma parte de un deber, cuando no de una obligación y así lo marca nuestra Constitución, Art 5º, Cap 4º de la refundación de la Ley del año de la pera, ¡Pues bien! A lo que íbamos; en la citada Junta de Seguridad siempre los mismos… (Flare, frena). Unos argumentos tan rallados como un disco de Machín; porcentajes que suben y bajan si así conviene y “tira per avant”, ¿pero es que no se acaban de enterar? ¡Que les bajen el jornal! Se dan cuenta ahora del riesgo en los toros “Soy español y me gustan”. Vigilar el recinto de las Peñas de nuestros jóvenes es algo primordial, ¿acaso van allí a rezar? ¡Claro que hay que controlar! No me lo puedo creer; a continuación y siguiendo la función, el Subdelegado del Gobierno y cia rueda de prensa al canto, “buenos días señores de la prensa, suele decir el alcalde” cedo la palabra al representante legal del Gobierno que dice así “gracias amigos de los medios por vuestro interés”, vamos este año a redoblar los efectivos (otro disco de Machin) “vamos a proceder por amor a este pueblo lo que no hemos hecho en ningún lugar” cuando me llama Marcelino, me tiro de “cap”. Tantos efectivos por allí, otros tantos por allá, aquí ya no cabe otra cosa más que la tranquilidad. Si a esas Juntas asistiera algún labrador, diría que representa a alguna de las difuntas organizaciones agrarias, como el ALA, FEPAC y LA UNIÓ exclamaría, señor, ¿sabe usted que Benicarló tiene Término

Rural? El concejal de Agricultura aunque esté presente en la reunión, ni se entera, tiene la cabeza en San Pol de León ya se ha comprado otra capa para salir en procesión, ¡pobres labriegos!, con lo fácil que sería aunque fuera mentira dejar caer que en el campo las patrullas las vamos a multiplicar, no solo las de alcoholemia que con el calor que hace los labradores ni una cerveza se pueden tomar cuando pasan por Sant Gregori. Ya no lo quiero repetir más ni con una pulla nadie quiere dimitir. Me quedaría a dormir en la “sénia” pero tengo miedo que lo de Fallas se podría repetir un matrimonio campesino fue apaleado… acabo aquí.

Fui como siempre al Pleno del Ayuntamiento, a sentir vergüenza ya me acostumbré, me reí tanto al ver tantas payasadas que pensé que si estaba en el Circo Soleil, de momento la asistencia a estos plenos es gratuita, a no tardar mucho una entrada me veré abocado a comprarla en la reventa como en el los toros, en Benicarló tenemos buenas ganaderías y picadores de toreros no van a faltar. Con lo fácil que hubiera sido una frase de moral “Labradores dormir tranquilos que de vigilancia en el campo os va a sobrar” ¡que nos lo digan por favor! Los políticos por mentiras no se tiene porque quedar.

ALMA DETECTIVES LICENCIA NACIONAL Nº 2711 COLEGIADO Nº 243 C/ Ferreres Bretó nº 17 12580 BENICARLÓ (CASTELLÓN)

Teléfono fijo 964 470 295 Teléfono móvil 600 391 073

www.sorianoabogado.es NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

9


8 D’AGOST DE 2014

OPINIÓ

la mirada critica Jose Maria Dominguez Rodriguez

Genocidio en Gaza La mayoría de los colonos judíos de la Cisjordania ocupada no ocultan su admiración hacia Baruch Goldstein, que el 25 de febrero de 1994 asesinó en Hebrón a 29 musulmanes e hirió a 120, mientras oraban en la Tumba de los Patriarcas. Armado con granadas, un rifle M-16 y varios cargadores, disparó indiscriminadamente hasta agotar la munición. Los supervivientes acabaron con su vida a golpes, ebrios de rabia e indignación. Médico en la reserva de las Fuerzas de Defensa de Israel Tzahal, Goldstein, de origen norteamericano, se negaba a atender a pacientes no judíos y ya había protagonizado varios incidentes violentos. Aunque el gobierno de Isaac Rabin condenó el crimen, muchos israelíes aplaudieron y le erigieron varios monumentos. Es tristemente innegable que el odio a los árabes está profundamente enraizado. El pueblo judío víctima del

Holocausto Nazi, hoy esta empleando un nuevo holocausto para los palestinos en la Franja de Gaza, por lo visto no tienen memoria histórica y si la tienen, la tienen selectiva. Pobre del pueblo que aplique los mismo métodos de exterminio que aplicaron con él, muestra la barbarie de un pueblo inhumano indignado de pertenecer al siglo XXI. La tolerancia y el diálogo es el camino para que las armas callen. Pues han cometido los militares iraelitas crímenes de lesa humanidad y por lo tanto deben de ser jugados en una corte internacional. El territorio de la Franja de Gaza -40 kilómetros de largo y entre 6 y 12 kilómetros de ancho, y una población de 1,7 millones hacinada- es blanco de los ataques del Ejército de Israel desde la segunda semana de julio de 2014. El número de víctimas tras diez días bombardeo era de 240 civiles, de los cuales un 30% son niños. A día de hoy la ofensiva militar en Gaza deja hasta el momento casi 1.700 víctimas mortales y 9.000 heridos. En el actual con-

tendido del 7 Gregorio Segarra

Los pufos de las residencias Decía Paco “El Flare” que en la partida Sotá hay una ciudad senior a medio construir. No debe haberlo visto bien, a pesar de ser un habitual de la zona. Allí “a medio construir” no hay ninguna ciudad senior, ni junior, ni alevín, ni nada. Allí lo único que se vislumbra es uno más de tantos y tantos pufos con que nos obsequiaron los grandes capitalistas de la burbuja inmobiliaria, de las comisiones bajo mano a políticos corruptos y del dinero fácil. Uno más de tantos vergonzosos monumentos a la codicia y avaricia humanas. Tenía que ser ese jardín dorado con el que muchos que ya casi somos “senior” soñábamos como posible. No fue el único y tuvo el dudoso honor de acompañar, en lo de los sueños irrealizados, a otro no menos espectacular: el proyecto de complejo residencial que tenía que ubicarse en la antigua fábrica de Lacas y Pinturas (después Dupont). Aquel proyecto ¿recuerdan? que trajo consigo una polémica recalificación de terrenos que, por cierto, constatado que ni se hizo ni va a hacerse, ya tardan en revertir a su condición original.

10

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

En su momento, el FIAT (Frente Inmovilista Anti Todo) de Benicarló, que en determinadas ocasiones y con un criterio, a mi juicio, entre lo dispar y lo sospechoso, se manifiesta en toda su furibundez como si le fuera vida y hacienda en ello, ya se opuso frontal y lateralmente al proyecto y de forma muy especial a la recalificación que lo hacía posible. No sé qué esperan ahora para exigir, con la misma rotundidad que entonces, la obligada reversión. En fin, lo dicho: sospechoso. En cualquier caso, siempre nos quedará París, que, trasladado al tema que nos ocupa, se centra en tres ofertas que, entre todas, ni siquiera cubren mínimamente las necesidades actuales, no digamos pues, las futuras. Una: el antiguo Centro Geriátrico Asistencial (antes Asilo Municipal) que, a pesar de los recortes de todo tipo que viene sufriendo desde que el dinero se va al Estado Suizo en vez de al del Bienestar, va, mal que bien, ofreciendo un servicio eficaz y de cierta calidad, gracias en su mayor parte a la eficiencia y profesionalidad del equipo humano que conforma su plantilla. Dos: la del Centro Savia, ese que está al lado del “Barranquet” y del que algunos deslenguados dicen que pertenece a la familia de Cotino y que gracias a eso pudo edificarse en terrenos afectados por el PATRICOVA, que, para los que

flicto armado de Gaza, la mayoría de los ciudadanos israelíes, alentados por su gobierno, sus medios periodísticos y el departamento de información de su ejército, trataron de ganar la opinión pública mundial como nunca antes lo habían hecho. Sin embargo, el esfuerzo es en vano: a millones de ciudadanos del mundo les cuesta comprender cómo el estado mas poderoso de la región puede seguir afirmando que defiende a un pueblo al que ocupa y somete militar y económicamente desde hace 47 años. “Los combates en Gaza se han cobrado graves pérdidas humanas pero también algunos animales se han visto afectados”. De este modo arranca la infomación del diario israelí The Times of Israel, en la que infomaba de la recuperación de una lechuza herida por el fuego de Hamás. La noticia se publicó el pasado 25 de junio. Esta noticia se ha convertido en una especie de broma macabra, dado que la publicación se produce en plena ofensiva israelí en la que se cuentan las masacres por días y en la que ya han muerto más de mil palestinos, entre ellos centenares de niños. ¿Qué moral es esta? A este pueblo le interesa más un animal herido que la pérdida de vidas de inocentes, en su gran mayoría niños.

no lo sepan, es el Plan de Acción Territorial de Carácter Sectorial sobre Prevención de Riesgo de Inundación de la Comunitat Valenciana ¡toma castaña! Aquí lo decimos más fácil y menos rimbombante: “a la vora del riu no et façes el niu”. Sea como fuese, como vuelva a desbordarse el Barranquet ya pueden ir preparando las piraguas para los abueletes. Y el FIAT más mudo que una secretaria. Lo dicho: sospechoso. Y la última: la residencia Benedicto XIII, en las Atalayas de Peñíscola, de la que, aunque un poco lejos y algo cara, todo el mundo cuenta excelencias de la misma. Habrá que ir ahorrando.

Subscriu-te al 7Dies!

Tel: 964 45 00 85


OPINIÓ

día a día: diálogos José Ramón Ferreres

Agosto, inhábil —¡Hay que hacer vacaciones! ¿No? —Por supuesto. Cuando se han trabajado once meses, uno de descanso es necesario. —¿Acaso no estás conforme? —Si lo planteamos como descanso del trabajador… —…aquí hay segundas… —En la era de la informática, que todo es inmediato (o casi), dejar todo un mes inhábil, sin “movimiento”, es del todo ilógico. —¡Tampoco será un gran problema! —Mira –y le señalo una noticia en la prensa del día– se le cita para septiembre, porque agosto es inhábil. ¿Qué puede pasar en treinta días? —De todo. Iré de “vacaciones” será lo más seguro

(con énfasis en “lo más”). —Vienes a la mía, para “ciertas cosas” se debería parar. —Pero es lo que hay. —En otros estamentos existen las sustituciones. —Pero cuestan dinero y no estamos para gastar. —¡Eh! Toma nota personal. No te pongas enfermo en agosto. No denuncies en agosto. No tramites en agosto… —Ya lo dice Marcos: eres un tiquismiquis. —Eso será. —Por otra parte, y visto de la otra parte; todo un mes (además de 31 días) para poderse preparar, buscar, hallar, o “foter-se-la” (como más lejos mejor). —¡Pero si al final todos caen! – y nos enseña la última portada “conjunta” de casi toda la prensa escrita, además de la pantalla encendida de la tele.

epigrammatica julio lópez

Se ha roto la postal Para ser un “hombre totalmente despreocupado de su patrimonio familiar y que ignora el valor material de las cosas” (José Antich, ex director de la Vanguardia, en su libro El Virrey), el sr. Jordi Pujol fundador de Covergencia, Presidente que fue de la Generalidad y prohombre del nacionalismo llamado moderado devenido en independentismo, no ha gestionado nada mal la economía familiar demostrando unas extraordinarias dotes para llenar la hucha doméstica. Cual hacendosa hormiguita, durante los 23 años de su mandato, ha ido recolectando, sin prisa pero sin pausa, los granos del 3% de toda obra pública licitada hasta almacenar una fortuna de 1.800 millones de €, según informes de la UDEF de la que el ahorrador D. Jordi no sabía qué coños era. Mira por dónde, quien robaba a los catalanes no era España sino su Muy Honorable Presidente. ¡Qué duro reconocer que tenían al ladrón dentro! En un santiamén la idílica postal de la Arcadia nacionalista catalana se ha roto en pedazos. La farsa ha quedado al descubierto. Una trama engañosa callada por su partido, por los medios de comunicación al servicio de la causa, por la justicia y por los sucesivos gobiernos de España. Los más acérrimos, no obstante, se-

guirán envolviéndose en la bandera del victimismo y pensando en una conjuración contra Cataluña. En momentos de tribulación como éstos hay que recurrir a los amigos, siempre queda alguno. Sr. Pujol, si no lo ha hecho ya, léase el panegírico que le dedica D. Luis María Ansón en el Imparcial. Mitigará sus penalidades y le servirá de bálsamo para

—De eso, casi mejor no hablar. —Ya lo harán tus compañeros de comentarios. —Son más eruditos y mejor lo explicarán. —¿Y tú? —¿Vacaciones? No creo. ¿Temas? Para después de Fiestas tengo alguno interesante… —¿Y no te “metes” con las fiestas? —Con lo que he leído y oído de los “Patos al Agua” (para bien y para mal) creo que ya tengo el cupo “Fiestas” sobresaturado. —Pues tú lo conoces “desde dentro”… —¡En eso estamos de acuerdo! Quien habla debería pasar un año (sólo uno y va servido) dentro de la Comissió… y aprendería de valiente. —¡Y eso que no querías tocar el tema! —Nada chicos que me voy a comprar las entradas para los Mojinos… —¿Otra vez? Pero si es la cuarta o quinta vez que vienen… —…y llenan… —…pues no se hable más… de fiesta.

“este arrasador episodio que le zarandea”. Ensalza de usted el espíritu constructivo, la moderación, la contribución a la estabilidad de la vida política española. Abro paréntesis. De la aportación a la “estabilidad familiar” nada dice D. Luis. No le parecerá relevante. Cierro paréntesis. Y tenga fe, sr. Pujol. Un buen católico nunca la pierde, y usted lo es. El clero nacionalista catalán con la benedictina Sor Teresa Forcades y el abad de Monserrat a la cabeza no dejarán de elevar sus preces al Todopoderoso para que, en forma de fiscal, de juez o de…, le eche una mano. La va a necesitar.

ARREGLOS BAJOS DE PANTALONES, FALDAS Y VESTIDOS CAMBIO DE CREMALLERAS: INVISIBLES, VAQUEROS, CAZADORAS... ROPA DE HOGAR, CORTINAS, SÁBANAS, TOALLAS Y COJINES VESTIDOS DE FIESTA, FALLEROS

Y CARNAVAL SERVICIO DE PLANCHADO

JACINTO BENAVENTE, 29 BAJOS TEL. 964 472 861 acostura.arai@gmail.com 12580 BENICARLÓ

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

K&A® 964 465 253

8 D’AGOST DE 2014

11


8 D’AGOST DE 2014

OPINIÓ

la bùstia d’El Dissabte Criticando que es gerundio ——Daniel San Nicolás Mateu

OBSTÁCULOS EN LA VÍA PÚBLICA

Hay un refrán español que dice ”de noche todos los gatos son pardos”, esto viene a cuento a lo siguiente. En su día se colocó una bola de hormigón, en la esquina de Luis Vives con Vinarós, con el fin al parecer de evitar que los vehículos, destrocen la esquina de la acera que está al mismo nivel o es posible más bajo que la calzada pero está pintada de negro, lo que hace que de noche no se vea. Me pregunto ¿tanto cuesta pintarla de amarillo? en la acera de enfrente hay otro obstaculo con los colores del “atletic” es decir blanco y rojo, que

por cierto hace muchísimos años que no se utilizan esos colores para señalizar los peligros en carreteras e incluso en las industrias, pues han sido sustituidos hace mucho por las franjas amarillas y negras en la industria y el amarillo o blanco en las vias públicas. Puestos a ello, ¿por qué no se pintan los bordillos de jardines direccionales y rotondas de todo Benicarló, para que sean visibles de noche pues no hay que olvidar que son obstáculos en la calzada, e incluso deberían estar balizadas.

Vivir sin freno

Por supuesto que no lo creía, pero, como no conseguía convencerlos al derecho, se le ocurrió enfocárselo al revés. Y consiguió que la mayoría despertaran. Con su extraña perorata el maestro logró esa mañana que sus alumnos entendieran, pensaran al fin, que la vida auténtica no es ir cuesta abajo, y acelerando, sino centrarse en el estudio y capacitándose para el trabajo bien hecho. Centrarse en el cumplimiento de sus obligaciones y el crecimiento maduro para formar, a su tiempo, una familia. ¿Cabe meta más apasionante? Pues eso que nuestro maestro contó al revés en un arrebato, lo cuentan al derecho (torcido) la televisión, el cine, los anuncios. Con inaudito descaro y sin sonrojarse ni pizca. Hablan y hablan de un mundo de ensueño, consumista, placentero sin medida, en el que los enfermos, los pobres y necesitados, no aparecen. Y ese mundo es irreal, no existe. El mundo feliz y para siempre existirá después, en la otra vida, pero hay que ganárselo. ¿Cómo? Pisando aquí en el suelo, abriendo los ojos a la realidad y comportándonos como hermanos. Que esto de ahora es el examen, la prueba, y no para una oposición caduca sino para la eternidad feliz. Y si aprobamos, alcanzaremos la meta que, intuitivo, supo describir el poeta: “Es la dicha sin fin: Abrir los ojos, inquirir qué pasa, y oír decir a Dios: ¡Ya estás en casa!”.

——Javier Palau Añó

Fue iniciativa de un educador de primera línea. Como no había manera de hacer entender a sus alumnos que después de esta vida existe otra, y más larga, bastante más, se le ocurrió pintárselo al revés. Les contó que había estado todo el fin de semana de retiro espiritual, meditando y rezando (y esto fue lo único cierto de cuanto les dijo), y había llegado a unas conclusiones muy claras: “La vida, muchachos, hay que vivirla. Disfrutarla. Sin freno. Os tenéis que buscar un novio rico, una novia rica, y viajar por el mundo. No os conforméis con cualquier cosa, hoteles lujosos, iniciar una carrera de disfrute sin fin. Y sobre todo, nada de compromisos serios, que eso coarta la libertad. Y nada de casarse, que el matrimonio, lo dicen muchos, es la sepultura del amor. Y menos complicarse con hijos que solo dan molestias y nunca agradecen nada...” Y de esta guisa iba desbarrando hasta que un alumno, escandalizado, le interrumpió: “Usted no puede creer todo eso que dice, ¿verdad?”.

12

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014


8 D’AGOST DE 2014

L’ENTREVISTA

Marcelino Domingo aún deshoja la margarita

En el tiempo políticamente apacible del mes de agosto, la intención de este semanario era entrevistar al alcalde de Benicarló que ya había anunciado hace unos meses que no volvería a encabezar la lista del Partido Popular en las próximas elecciones municipales. Sin estar sometido a la presión y a la tensión que toda confrontación electoral supone; sin tener que ocultar o disimular o ensalzar acciones para conseguir sumar votos, considerábamos que Marcelino Domingo podría contestar a preguntas políticamente incorrectas, como, por otra parte, lo ha hecho en varias ocasiones. Las primeras preguntas iban todas en esta dirección. ——Consell de Redacció de 7dies Benicarló/El Dissabte

CONSELL REDACCIÓ: ¿Por qué ha decidido no presentarse a las próximas elecciones? MARCELINO DOMINGO Hace doce años que estoy en el ayuntamiento y ocho como alcalde. Considero que es un periodo suficiente. Lo considero personalmente y creo que mi familia también lo piensa así.

para buscar y menos para publicitar nombres de candidatos a la alcaldía. C.R. Aunque no se pronuncie sobre esos “candidatos inexistentes”, si que nos gustaría oír de su boca cuáles deberían ser las cualidades que debe poseer un alcalde, por ejemplo el de Benicarló.

C.R. ¿Entonces los nombres de Ximo Pérez Ollo, José Antonio Mañá, José Antonio Redorat y Mercedes Mejías han sido un puro invento de tertulia de bar?

M.D. Eso sí que lo tengo claro. La primera, la normalidad; ser una persona normal. Y creo que todos entendemos lo que significa ser una persona normal. La segunda, ganas de trabajar, que significa dedicarle muchas horas al ayuntamiento, pero más que la cantidad, lo que importa es la calidad: que el tiempo invertido resulte evidentemente eficaz. La tercera, ser reivindicativo: tiene que luchar para conseguir lo mejor para el pueblo.

M.D. No lo sé. Puede. Lo que sí que puedo decir que el PP no ha movido ficha

C.R. Y la experiencia…

C.R. En boca de los benicarlandos han sonado cuatro nombres, tres varones y una mujer, para sucederle en la cabeza de la lista del PP y quizá en la alcaldía. ¿Se atrevería el alcalde Marcelino Domingo a valorar a esos candidatos o al menos a señalar algunas características de los mismos? M.D. No. Porque no hay nada decidido. Son rumores que circulan sin fundamento, porque el partido no ha propuesto ningún nombre.

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

13


8 D’AGOST DE 2014

ESPORTS SOCIETAT cho, se está haciendo y no ha podido hacerse en Benicarló. Pero antes de entrar en estos temas nos queda en la recámara otra pregunta política relacionada con la elección del alcalde. Se quiere modificar la norma y se habla de que la ciudadanía pide la elección del candidato más votado. ¿Qué le parece a usted?

M.D. Bueno, se dice que la experiencia es un grado. Pero la experiencia, con voluntad y entendimiento, se puede conseguir. Yo asumí responsabilidades en mi primera legislatura en el ayuntamiento sin tener ninguna experiencia previa. C.R. Normalidad, ganas de trabajar, reivindicativo, incluso frente a los suyos, por el bien del pueblo… Ese parece un traje a medida de un tal Marcelino Domingo. ¿No cree que cuando uno se interesa por la política las preferencias individuales deberían supeditarse al interés público? ¿No se ha planteado que quizá su partido e incluso Benicarló pueden necesitar de sus servicios y pueden exigirle que vuelva a presentarse? Hablando en plata, ¿el “no me presento” es su respuesta definitiva? M.D. Yo no he pronunciado ninguna afirmación definitiva. Soy poco dado a ello. El Presidente Provincial del partido, Javier Moliner, quiere hablar del tema conmigo el próximo mes de septiembre. Aunque ahora tengo la decisión tomada, hablaremos y le escucharé y me escuchará, y ya veremos. C.R. ¿Quiere decir que puede volver a presentarse como cabeza de lista del PP? M.D. Quiero decir lo que he dicho. Que hablaré con Javier Moliner en el mes de septiembre. C. R. ¿Y esa conversación podría cambiar su intención de retirarse tras ocho años de alcalde? M.D. No lo sé. No podría decirlo en estos momentos. C. R. En todo caso lo que le dirá Javier Moliner no podemos saberlo. ¿Pero podría decirnos que condiciones le pondría usted para volver a encabezar la candidatura? M.D. Una sola: que la alcaldía resultase atractiva. C. R. ¿Y qué significa eso? M.D. Algo muy sencillo. Conseguir las cosas que el pueblo necesita y reclama. Y eso conlleva que el equipo de gobierno sea capaz en la planificación y eficaz en la gestión. Y eso conlleva renovaciones en la lista y también, y eso es importante, contar con una presencia y una voz en Valencia que defienda las reivindicaciones de Benicarló y que sea capaz de abrir las puertas de las instituciones.

14

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

M.D. No estoy a favor de que el alcalde sea el candidato más votado. Por una pura cuestión de eficacia. Un ayuntamiento podría resultar ingobernable y un pueblo podía verse abocado a la parálisis. Yo soy partidario de una segunda vuelta. Es un sistema que se utiliza en muchos países y que funciona bien. C. R. ¿Estamos hablando de un Diputado Autonómico? ¿Quizá le diría a Javier Moliner que ese Diputado Autonómico debería ser el alcalde de Benicarló? M.D. Puede ser que estemos hablando de un diputado. Ahora bien, que el diputado tenga que ser el alcalde, sobre todo el alcalde de una ciudad de una cierta complejidad como es Benicarló, es otra cosa. Yo, en un principio no soy partidario de que los dos cargos recaigan en una misma persona. Pero lo que sí que está claro es que la sintonía entre el alcalde y el diputado ha de ser perfecta. Ambos han de coincidir en hacer que una alcaldía resulte atractiva: que el pueblo consiga lo que necesita. C. R. Ciertas informaciones contrastadas apuntan a que Javier Moliner quiere hablar con usted para mantener la alcaldía de Benicarló. Las encuestas apuntan a que el PP revalidará la mayoría, pero esa mayoría será absoluta solo si el cabeza de lista es Marcelino Domingo. M.D. Si ustedes lo dicen… C. R. En fin, nuestra intención era seguir la entrevista por otros derroteros. Preguntarle a Marcelino Domingo que hiciese un balance de su mandato. De lo que se ha he-

C. R. ¿De que tres obras, que se hayan llevado a cabo en su mandato, está más satisfecho? M.D. Si me permiten en vez de tres, citaré cinco acabadas y tres en marcha. El centro de salud, el colegio Ródenas, el nuevo parque de bomberos, el nuevo edificio del Ayuntamiento. Y que están en marcha: el colegio Ángel Esteban –el único que se está cons-


8 D’AGOST DE 2014

ESPORTS SOCIETAT

truyendo actualmente en la Comunidad-, la depuradora y la regeneración de la Costa Norte. Y añadiré que en septiembre se acometerán obras de reforma en los IES Ramón Cid y Joan Coromines, la regeneración de la Costa Sur frente al Parador de Turismo, y la reconstrucción del edificio del antiguo faro, en su emplazamiento original. Esta última ha sido una buena gestión realizada ante la Diputación Provincial, de la que me siento especialmente orgulloso. C.R No se sentirá igual de satisfecho con el estado de parálisis del área UA2 y la calle Moreres y el parking de la Fundación Compte Fibla. M.D. En el área UA2 sigue el contencioso con el urbanizador, pero el parking de la Plaza Mossén Tomás cuenta ya con las condiciones precisas para su puesta en marcha, que esperamos suceda en este mes de agosto. Por otro lado, la calle Moreres tiene su historia, puesto que era una promesa que viene de tiempos del alcalde Febrer, y había que cumplir con los vecinos. El ayuntamiento se comprometía a urbanizar la calle y hacerla peatonal, a cargo del ayuntamiento. Al mismo tiempo, y para evitar que los terrenos de la Fundación Compte Fibla fueran un aparcamiento de coches viejos, hemos decidido ajardinarlos y utilizarlos para uso y disfrute del vecindario. C.R. Entonces, ¿estas obras de urbanización no tiene nada que ver con la empresa que explota los aparcamientos de la O.R.A. a cambio de ampliar la zona de aparcamiento controlado? M.D. En absoluto, ellos no han intervenido para nada en la calle Moreres ni en los terrenos de la Fundación Compte Fibla. La intervención ha sido exclusiva del ayuntamiento, por lo tanto no debemos nada a nadie. C. R. Después de los años de experiencia que usted acumula en la alcaldía, ¿cómo se ve a los benicarlandos desde el ayuntamiento? M.D. Somos un pueblo complicado, en que predominan los intereses particulares sobre el bien público. Se desconfía de las intenciones de los demás, y cuesta llevar a cabo mejoras para todos si implican ofrecer algo propio. Por el contrario, también debo decir que somos buenos pagadores. Una parte del buen estado económico de nuestro ayuntamiento es que no hay apenas impagados. Todo el mundo cumple con sus obligaciones tributarias. C.R. ¿Qué le gustaría, especialmente, conseguir en lo que queda de legislatura?

M.D. Que la Generalitat se hiciese cargo del Conservatorio, puesto que supone un gasto enorme para nuestro ayuntamiento, más de 600.000 euros anuales. Es complicado, pero factible, puesto que es el único centro oficial al norte de la ciudad de Castellón. Es mucha distancia y mucha población para dejarla sin un conservatorio. Gracias, sr. alcalde. Seguro que en los próximos meses, cuando haya deshojado la margarita, tendremos ocasión de volver a hablar con usted, así como también lo haremos con los representantes de todos los grupos presentes y aspirantes a nuestro consistorio, para que nos ofrezcan su visión ante los tiempos apasionantes que se avecinan en la vida local, autonómica y nacional.

Centre d`Atenció Psicopedagògic

Un pa

s més www.1pasmes.es

Teràpia d'Integració Sensorial Dificultats en l'Aprenentatge Tècniques d'Estudi Logopèdia Escolar Atenció Precoç Psicomotricitat Reeducació Anglès Escolar Hidroteràpia Escola de Pares Horario De 8:00 a 13:00 h. y 15:00 a 21:00 h. Horas Convenidas

Nueva Dirección TeLf: 630 722 819 Francisco Pizarro, 20 bajos - Benicarló NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

15


CULTURA

8 D’AGOST DE 2014

Precios sin IVA

16

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014


8 D’AGOST DE 2014

CULTURA

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

17


23 DE MAIG DE 2014

SOCIETAT

Benicarló Art expone en Ulldecona

——Manuela Chamorro

La edil de Cultura de Ulldecona, junto a dos representantes más del consistorio el presidente de Benicarló Art, Justino Ruiz Serrano, presidió la inauguración de la nueva exposición en la Casa de la Cultura de la población. Al acto asistieron miembros de la entidad artística como Ana Ibáñez, Antonio Subirats, Genanina Miller, Helga Koch, Joaquín Balada, Tere Arasa y Manuela Chamorro. La exposi-

ción permanecerá abierta al público hasta el 15 de agosto, en horario de 19 a 21 horas. Desde la Asociación Benicarló, agradecen al Ayuntamiento de Ulldecona el trato y apoyo recibido, y la difusión que hacen de sus obras. La entidad se encuentra en la actualidad preparando diferentes exposiciones fuera de España, aunque aun no se han concretado fechas.

Salida de los amigos del ‘Banco del Tiempo’

Los amigos del “Banco del Tiempo” pasamos un día fantástico con los amigos de Cap i Corb, gracias por compartir un día maravilloso.

18

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014


CULTURA

8 D’AGOST DE 2014

el oasis de los libros Javier Angosto

La lección del Modernismo El Modernismo supuso un insobornable anhelo de belleza y refinamiento. Como señala Pere Gimferrer, el Modernismo trajo consigo una visión artística de la vida. En ello no debemos ver ni un afán escapista ni un elitismo excluyente sino una lucha constante contra la vulgaridad. Claro, dirán algunos, es que ellos eran artistas, seres dotados de una sensibilidad especial. Sí, pero no… Rosa Montero contaba la semana pasada en su columna de EL PAÍS la agradable sorpresa que se llevó hace pocos días al coger un taxi. El vehículo estaba limpísimo y la temperatura en el interior era perfecta. El taxista, lejos de darle la murga, iba escuchando una música de piano muy suave. Y además, en el respaldo de los asientos, el hombre había dispuesto varias revistas nuevas. El trayecto,

explicaba Rosa Montero, fue un placer, y ella llegó a la conclusión de que, en realidad, qué poco se necesita para hacer de tu vida una obra de arte. Ésa es la lección del Modernismo: buscar la elegancia y el buen gusto en todos los órdenes de la vida, aspirar a lo exquisito aun en las cosas de cada día. Y aquí elegancia no tiene que ver con el lujo, pues el acceso al lujo depende, qué duda cabe, del dinero, pero el buen gusto y la elegancia están al alcance de todos los bolsillos. Es más: se puede tener dinero y ser un hortera, y por la misma regla de tres, sin dinero, se puede alcanzar la excelencia desde la exquisitez, el refinamiento y la sencillez (ésa es la verdadera aristocracia y quien leyó LA ELEGANCIA DEL ERIZO, de Muriel Barbey, lo sabe). Pongamos flores en nuestros hogares y plantas en los balcones de nuestras casas. Cuidemos la presentación de nuestros escaparates. Procuremos que los clientes se sientan cómodos en nuestras cafete-

rías y restaurantes. Apreciemos, en fin, el valor de los pequeños gestos y la belleza de las cosas humildes. Apostemos por todo esto y tengamos, además, inquietudes culturales. Si así lo hacemos, habremos aprendido la lección del Modernismo. P.D. Ya que he citado a Rosa Montero, les recomiendo el artículo que le dedicó a Ana María Matute y a las escritoras de su generación el otro día en EL PAÍS SEMANAL. Lleva por título “El renacimiento de Ana María Matute”, y se puede recuperar fácilmente a través de internet.

pels carrers antics de Benicarló Jaume Rolíndez FONOLLOSA

Carrer de Sant Vicent El carrer de Sant Vicent Ferrer és l’enllaç entre la Plaça de Sant Vicent i el carrer de Sant Francesc. És un carrer estret i la seua caminada, vestida tothora de disponibilitat i despreniment no perd mai el ritme de cada dia. Per ventura és un carrer secundari. I en conseqüència podem passejar-hi amb passos lents que permeten alçar l’esguard i observar els canvis que, a poc a poc, modifiquen la fisonomia de parets, portes, finestres i balcons. Com en la majoria de carrers antics hi ha alguna façana ruïnosa i alguna porta negligida, abandonada, exposada en tot temps a l’atmosfera exigent. I el desgavell de espais que, abandonats de correcció fereixen els ulls de mala manera. I sembla que no hi ha remei, tu. Cal recordar en tot cas l’expressió que invita a l’esperança i que diu així: “sempre hi arriba un diumenge de Pasqua després d’una setmana de Passió”. Recordo que, ja fa un grapat d’anys, en aquest carrer, em vaig deturar-me davant la figura agradable i simpàtica d’aquell cadufer amb bigot popular i cansat alhora, que assistia a tots els funerals que tenien lloc a l’església de Sant Bartomeu i que em va preguntar: —Què fas per aquí? —He eixit a fer una volta. M’agraden el carrers antics. —M’ha semblat que observes amb curiositat els detalls de les parets. —No hi ha cas. És un costum.

Recordo, sí, la bonhomia d’aquell benicarlando que ja no hi és amb nosaltres. Sí, aquell benicarlando i Sant Vicent, una parella d’éssers especials. Bona gent, sí. NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

19


8 D’AGOST DE 2014

ESPORTS

natació / Campionat d’Espanya d’estiu infantil a Barcelona

Del 24 al 27 de juliol, el Club Natació Benicarló va participar al campionat d’Espanya d’estiu infantil de Barcelona amb un fantàstic equip format per cinc nedadors (Gemma Labèrnia, Gemma Rillo, Júlia Barrachina, Ester Segura i Marc Vea) dirigits per la seua entrenadora Lucía Vicente. Durant tota la competició tingueren el suport incondicional d’un grup de socis i aficionats que es va desplaçar a les estupendes instal·lacions del Club Natació Barcelona per a animar als seus. La gran novetat és que feia set anys que el club no aconseguia classificar un equip de relleus a un campionat nacional i, a més a més, era la primera vegada en la història que ho feia en la prova dels 4 x100 estils. Les nostres xiques (Barrachina, esquena; Labèrnia, braça; Segura, papallona i Rillo, crol) tingueren una bona actuació superant, inclús, fins a nou equips que tenien millor marca d’inscripció que elles. Respecte a les proves individuals, l’actuació dels de Benicarló fou una mica irregular, alternant proves molt bones amb altres en les quals no estigueren al seu nivell habitual. Marc Vea, que tenia vuit mínimes nacionals, va disputar el màxim permès de sis proves individuals. Marc va anar de menys a més, aconseguint millorar la seua marca en tres proves: 100 lliures, 200 lliures i 200 estils. La fondista Ester Segura, per la seua part, va tindre una gran actuació als 800 lliures i va estar menys afortunada als 400 lliures. Júlia Barrachina que no començà bé el campionat amb uns anormalment fluixos 100 esquena inicials, va millorar als 200 esquena del divendres per a, després, completar una gran actuació dissabte en la seua posta del 100 esquena del relleu d’estils. L’excel·lent bracista Gemma Labèrnia també va tindre una actuació irregular, una mica per sota de les seues possibilitats, començant bastant bé però acabant una mica cansada el campionat. En qualsevol cas, és un fet destacable el poder classificar cinc nedadors infantils a un nacional i això dóna idea de les bones perspectives de futur que apunta aquest equip. Amb aquesta darrera competició es dóna per finalitzada la temporada de competicions en piscina per al nedadors del CN Benicarló que ara tindran un merescut descans fins al setembre quan començaran els entrenaments per a la propera temporada.

20

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014


8 D’AGOST DE 2014

ESPORTS

Fútbol-Sala / Superpint/Maritur, de nuevo campeón

——Gregorio Segarra

Con la disputa de las rondas finales, terminó el XXXIII Torneo de Verano de Fútbol-Sala “Ciutat de Benicarló”. En la primera semifinal, que enfrentó a Superpint/Maritur con Bar Candil/Mapfre, se vio un partido interesante y tenso, a la par que igualado. Finalmente acabó imponiéndose (3-1) la veteranía sobre la juventud. Pero si la primera fue igualada, la segunda todavía lo fue más, Peluquería Mª José/ Fruites Ximo y Plantacar/Pizzería Giorgio’s ofrecieron todo un espectáculo que hizo las delicias del numeroso público que abarrotaba la pista del Marynton. Al final, empate a tres goles y fueron los penaltis los que decidieron el nombre del equipo que acompañaría a Superpint/Maritur en la final, que finalmente fue Peluquería Mª José/Fruites Ximo, después de que transformaran sus tres lanzamientos y de que su portero, José Castañeda, detuviera el último de la serie. Y el viernes se disputaron los partidos para el

3º/4º puesto y la gran final. En el primero de ellos, jugado por los perdedores de las semifinales, Plantacar/Pizzería Giorgio’s salió en tromba y sorprendió a los jóvenes jugadores del Bar Candil/Mapfre, que en un visto y no visto se encontraron con un 0-3 en contra. Intentaron hasta el final la remontada y llegaron a acariciarla, pero Plantacar supo gestionar muy bien su ventaja y acabó alzándose con la 3ª plaza del Torneo. Y ya en la gran final, se enfrentaron los que para muchos aficionados habían sido los dos mejores equipos del torneo: Superpint/ Maritur y Peluquería Mª José/Fruites Ximo. El marcado final, 5-1 a favor de los vigentes campeones, no refleja la igualdad existente en el campo, ya que en la segunda mitad, con el marcador adverso, los de la Peluquería Mª José arriesgaron con la táctica de portero-jugador y les salió mal. Finalmente, Superpint/Maritur añade la 4ª estrella a su palmarés y se convierte en el equipo que más veces ha ganado

el prestigioso torneo. La organización aprovecha la ocasión para mostrar su agradecimiento a todos los que han hecho posible la celebración del torneo: participantes, colaboradores, aficionados y de forma muy especial al Ayuntamiento de Benicarló y su Área de Deportes por haber facilitado con su ayuda y colaboración la realización del mismo. Palmarés XXXIII Torneo de Verano de Fútbol-Sala “Ciutat de Benicarló”: Campeón: Superpint/Maritur Sub-campeón: Peluquería Mª José/Fruites Ximo 3º clasificado: Plantacar/Pizzería Giorgio’s 4º clasificado: Bar Candil/Mapfre Deportividad: Superpint/Maritur Gol más rápido: Raúl Mora (Superpint/Maritur) Máximo Goleador: Víctor Robles (Brasería Sant Gregori) M.V.P. Torneo: Jesús Gualda (Bar Candil/Mapfre) NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

21


8 D’AGOST DE 2014

SOCIETAT ESPORTS

El Club Bamesad de Cocemfe Maestrat, en la LIV Travesía al Puerto de Vinaròs

——Asociación de Personas Discapacitadas Cocemfe Maestrat , Rafael Mingo, Voluntario Cocemfe Maestrat

Buen éxito de organización y participación en la LIV Travesía al Puerto de Vinaròs que organiza año tras año el Club Natació Vinaròs. Alrededor de 150 nadadores, de todas las categorías, se dieron cita en una mañana calurosa y algo húmeda, para ir recorriendo las diversas distancias de las que consta esta prueba, que son 250m., 700m. y 2000m. Los 250m. es una distancia destinada a los más jóvenes, aunque sin duda podrían participar personas cuya preparación para esta clase de pruebas no es buena o con suficiente experiencia. La Asociación de Personas con Discapacidad COCEMFE MAESTRAT y su CLUB BAMESAD presentó, para esta prueba de 250m. a cinco excelentes nadadores, todos ellos en la categoría masculina, es una pena que nuestras chicas no quieran participar en esta clase de eventos. Todos nadaron muy bien pero sobresalió, y llegó destacado a la meta, nuestro subcampeón de España en 50m. crol, Sergi Castell quien, con un estilo impecable y una resistencia y velocidad increíbles, realizó una marca de 2’33”, demostrando que sigue en forma, a pesar de estar descansando, después de una temporada muy sacrificada para él. Jonathan Guardino fue el segundo en llegar a la meta con una marca 3’47”. Jonathan es un nadador luchador y combativo, con un estilo

22

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

propio muy peculiar y difícil de corregir, pero esto no importa, lo dio todo en la prueba y llegó muy agotado, al igual que sus compañeros. Jordi Rivera que fue tercero, nadador de gran corpulencia, al que habrá de corregir algún defecto que otro, tiene mucho que demostrar y estoy seguro que lo hará. A Jordi le siguieron Álvaro Úrgelles, que participa actualmente en la categoría de Máster por su edad. Hizo una prueba excelente, al igual que sus compañeros, le faltó “fuelle” y, con gran sacrificio, llegó a la meta agónicamente como Sergi Marqués, éste, un nadador muy joven que sin duda alguna promete. Enhorabuena a este grupo de nadadores que tan dignamente representan a la asociación y al CLUB BAMESAD. En la prueba de 700m. participó Álex Calvo quien no terminó muy contento de su actuación, pues no se encontró como él hubiera deseado, rebasando los veinte minutos. Igualmente felicidades por tu esfuerzo y capacidad de sacrificio. Dar las gracias a Albert Delmonte y a José Franco que, en todo momento, estuvieron atentos a las evoluciones de nuestros nadadores, también a Marga, de la organización, que tuvo detalles muy simpáticos con nuestros pupilos y, en general, a la organización de la prueba que hizo posible que nuestros nadadores adaptados pudieran disfrutar de su deporte favorito.


MISCEL·LÀNIA

8 D’AGOST DE 2014

Crònica Social: 7 dies en imatges

El sábado 26 de julio, celebramos la despedida de soltera de nuestra querida amiga Mary Villegas Gómez. La despedida tuvo lugar en el Convento (Reus), siendo así una noche inolvidable tanto para la novia como para sus amigas. Así que sólo desearte que en esta nueva etapa de tu vida, ¡seas tan feliz como lo estás siendo hasta ahora y tanto mereces! — ¡TE QUEREMOS Y UN OLEEE POR ESA PEAZO DE NOVIA! — Fdo.: Tus amigas

Comunicado de la Falla la Carrasca Quisiera como presidente de la Falla La Carrasca y en nombre de toda la comisión, comunicar que por causas ajenas a nosotros y en contra de nuestra voluntad este año no organizamos el “Día de la Mujer Torera de Benicarló”. Lo hubiésemos hecho como todos los años encantados pero no nos han dejado; cada año hemos ido intentando superarnos un poco mas siempre luchando para que el Día de la Mujer Torera sea especial, en fin… Solo queremos agradecer la confianza a todas las firmas colaboradoras que nos han apoyado en estas pasadas ediciones, sin ellas no

hubiera sido posible. Mencionar a Eva y su marido, Miguel Ángel, que han estado siempre a disposición de este día, darles las gracias y saben que la Falla La Carrasca es su casa. Y lo más importante, sobre todo decir que estamos inmensamente agradecidos a todas las MUJERES TORERAS DE BENICARLÓ que cada año han hecho que ese día sea un día grande para nuestro pueblo. Esperamos no haberos defraudado. Mil gracias y hasta la próxima.

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

23


8 D’AGOST DE 2014

MISCEL·LÀNIA

——Foto: Dani Beltrán

Día de cuestación anual de la Asociación Española Contra el Cáncer

Nuestro más sincero agradecimiento a todos los que en este día han colaborado para que AECC pueda ayudar a todas las personas que lo necesitan a través de nuestros programas y campañas

24

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014


8 D’AGOST DE 2014

MISCEL·LÀNIA

Exposición de modelismo naval en la ermita de Sant Gregori

—— Jordi Ronsera

El Club de Modelismo Naval “Cara a la Mar“ de Benicarló ha organizado una exposición de modelismo naval en la ermita de Sant Gregori, gracias a la colaboración de Juanvi. En ella se pueden contemplar maquetas de vela latina, barcos de pesca antiguos, remolcadores, una gran maqueta de un barco fluvial, reproducciones de barcos pesqueros del puerto de Benicarló y cuadros con artesanía marinera. Esta es una pequeña muestra de la exposición permanente que se encuentra en la sede del CMN “Cara a la Mar“, situado en la segunda planta del edificio del Hogar del Pescador, y que puede visitarse de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas.

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

25


8 D’AGOST DE 2014

SOCIETAT MISCEL·LÀNIA

Cases del poble n° 11

Casa Paco

——José Manuel Gilabert Senar

En la época turística que vivió Benicarló allá por los años 6070, se crearon habitaciones, posadas y hosterías para acoger a los visitantes. Conozco a una amiga, aquí en Le Mans (Francia), que en el año 1959 participó a un cursillo de verano en el Instituto de Estudios de Peñíscola. Me ha contado que se hospedó en “Casa Paco” de Benicarló; conserva aún la tarjeta de visita del establecimiento. Después de algunas búsquedas infructuosas y gracias a la ayuda de mi amiga Françoise y de la sSra. María Forés, “filla del bicicliste del carrer Major”, he podido localizar “Casa Paco” 55 años después. Se trata de un edificio más bien sencillo; posee una planta baja, dos pisos y azotea. La entrada actual es muy ancha y se cierra con rejas en acordeón; yo pienso que corresponde a la última utilización del local: se trataba de una tienda de ropa y confección, tal como se indica en el rótulo que está aún fijado en la fachada, “Confecciones Viky”. En el primer piso, el balcón está inutilizado; en su lugar se ha construído una ventana de plástico. En el 2° piso existe otra ventana con una persiana “a la antigua”. El estado general de la casa parece delabrado y creo que no está habitada; de hecho se vé el cartel “en venta”. Lo que quiero resaltar en la fachada son los motivos circulares pintados de azul, debería ser muy bonita en la época de mi amiga. Encima del balcón, en una placa ovalada se lee el año 1951 con decoración de laureles. Tal vez se trata de la puesta en servicio de “Casa Paco”. Ella ocupaba en 1959 el n° 43 de la calle del Carmen, hoy en día lleva el n° 39. Mi amiga recuerda que en “Casa Paco” se hacían comidas caseras, sabrosas y baratas; también había bodega. Ella estaba en pensión completa y para subir a su habitación utilizaba una escalera muy estrecha. Escogió “Casa Paco” por sus precios económicos. He sabido por los vecinos, que esta casa se ha vendido varias veces, que el proprietario actual es también el dueño de la casa contigua, que se ha derribado. “Casa Paco” comunicaba por el fondo con el molino de aceite que funcionó bastantes años y cuya entrada principal se encuentra cerca de la iglesia (Casal Fallero “El Campanar”). Enfrente de “Casa Paco” existió otra pensión, “Habitaciones Pablo”, de la que hablaré más adelante. En aquel tiempo, existieron en Benicarló bastantes casas con pensión, cito por ejemplo “Chambres Mateu”, que se encontraba en la calle de Los Hermanos de las Escuelas Cristianas, y el “Hostal Europa” que estaba frente al Cine Capitol, en la calle San Juan.

26

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

Fachada de “Casa Paco” en junio 2014

Detalle de la fachada, “año 1951”

Tarjeta de visita de 1959, gentileza de la sra. Françoise Guihaumé)


MISCEL·LÀNIA

8 D’AGOST DE 2014

María y Miguel celebran su 50 aniversario de casados

——Fotos: Dani Beltrán

——Con toda la familia

——María y Miguel

——Con sus nietos

A María y Miguel En el jardín más bello nació la flor más

Hay que usar el amor

hermosa de la cual me enamoré al verla por

para amar las cosas buenas que hay

primera vez.

en la vida.

Y me dije:

Hay que entender que en este mundo —

“Esta flor ha de ser para mí”.

estamos de paso

Y así fue, nos hicimos novios

y hay que aprovechar todos los momentos

y juntamos nuestras vidas.

que nos regala el tiempo.

Hoy, al cabo del tiempo,

Hemos de ser ejemplo para nuestros hijos,

deseamos que a nuestros hijos

para nuestros nietos.

les ocurra lo mismo:

que aprendan a respetar con amor,

Que aprendan con nuestro comportamiento

con dulzura, con comprensión.—

——Con sus hijos

que el amor, el respeto y la comprensión son los caminos para llegar a la felicidad.

Que nunca obren en negativo. Que vivan en positivo con las personas

María y Miguel,—

que nos rodean,

la mejor ENHORABUENA.

porque son las que más queremos. ——María y Miguel con el capellán Mossen Tomàs el día de su boda NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

27


8 D’AGOST DE 2014

SE ALQUILA PISO EN VALENCIA CERCANO A FA C U LTA D E S PA R A C H I C A S ESTUDIANTES. INTERESADAS LLAMAR:

Tel. 608 047 626

AGENDA AGENDA

Al centro geriátrico de Benicarló El pasado día 31 de julio, falleció nuestra madre Angelita Guillem Eixarch a los 86 años. Desde estas páginas queremos agradecer de manera especial, a todo el personal del Centro Geriátrico de Benicarló, por sus muchas muestras de cariño, contínuos cuidados y todo tipo de detalles, tanto para ella como residente y a todos los familiares... Auxiliares, técnicos sanitarios, médicos, dirección, personal de limpieza, psicólogo, cocina, peluquería, animación y responsables en general. Nuestra gratitud a todo el equipo de la UHD -Unidad Hospital de Día Somos conscientes de que a pesar de la reducción de medios, realizan un esfuerzo extraordinario, que va más allá de lo profesional y transmiten una calidad humana excepcional. Muchas gracias Ángeles, Maruja y Lidón

Telèfons d’interés

28

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

Centre de Coordinació d’Emergències

112

Policia Local

964 475 300

Guàrdia Civil

964 465 010 062

Bombers

964 460 222 085

Associació de Voluntaris de Protecció Civil

639 894 433

Atenció social a la víctima de violència domèstica

016

Urgències Centre de Salut

964 477 555

Centre de Salut

964 477 550

Ambulàncies Creu Roja Benicarló

964 222 222

Creu Roja

964 244 300

Protecció Civil

639 894 433

Taxis Benicarló

964 46 05 06

Ajuntament de Benicarló

964 47 00 50

Hospital Vinaròs

964 477 000

Tanatorios y servicios - Remsa

902 160 438


8 D’AGOST DE 2014

MISCEL·LÀNIA

SE OFRECEN CLASES DE INGLÉS a particulares y grupos reducidos durante el verano. ¡ Precios muy económicos ! La mejor forma de aprovechar el verano: ¡ aprendiendo un idioma ! Infórmate sin compromiso en el t. 630 755 610

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

29


MISCEL·LÀNIA

8 D’AGOST DE 2014

——Mayte Ferreres Sospedra

Crònica Social: 7 dies en imatges

——Mayte Ferreres Sospedra

Partido en Cervera. Ganó el equipo de Afanías.

Nit de convivencia i ball amb els amics d'Afanies.

30

NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014


8 D’AGOST DE 2014

MISCEL·LÀNIA

fútbol / Punto y final del X Campus de Fútbol Formativo

Éxito de la jornada de clausura del X Campus de Fútbol Formativo “Pichi Alonso”, donde los niñ@s inscritos pudieron disfrutar de una jornada de competiciones y unos magníficos castillos hinchables. El ex jugador del FC Barcelona Robert Fernández estuvo presente en representación del club y vio y se interesó por el funcionamiento del campus, prometiendo venir en más ediciones e incluso participar de alguna sesión. Al finalizar y después de la foto de familia, se le entregó a cada niño su hoja de evaluación, así como un diploma, una foto de su grupo, un balón, detalles del FC Barcelona y una bolsa de la Peña Barcelonista

Peñíscola. Una vez ya duchadosm la fiesta de clausura continuó en el local del principal patrocinador del campus, donde los niños disfrutaron de una merienda mientras veían un video de las diferentes ediciones del campus hasta la fecha. Posteriormente se realizó la entrega de trofeos para los niños más destacados en diferentes habilidades, así como los trofeos de las competiciones de penaltis. También se les entregó una medalla de para todos. El FC Barcelona entregó dos balones firmados por los jugadores como otro premio.

Esperemos que todos hayan podido disfrutar de este campus, la organización ha hecho el máximo esfuerzo para que así sea. Para terminar, desde el club han querido agradecer el trabajo de los directores técnicos y monitores por su gran trabajo siempre al máximo nivel, al FC Barcelona, al Ayuntamiento de Peñiscola, a todos los patrocinadores y sobre todo a todos los que han confiado en la organización participando cada año en los campus y también por la entrega, pasión y sobretodo comportamiento de los participantes. ¡Ahora a preparar el próximo campus solidario en Navidad! NÚMERO 504 - 8 D’AGOST DE 2014

31


mesodromo j u e v e s maĂąana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.