Des de 1995
Nº 513
D.L.CS-242-04
17 d’octubre de 2014
1,70 €uros
Nº 985
Benicarló amb la
ESPECIAL: Verge 10
del Pilar
Colegio Nuestra Señora de la Consolación
2º de
Primaria
EDITORIAL
17 D’OCTUBRE DE 2014
Bústia: Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió · Esqueles setdiesbenicarlo@ gmail.com
K&A C/ València, 31 baixos
Anuncia’t:
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53
L'equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Coordinador: Vicente Jovaní Beltran. Joan Ferré, José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón, Teudo Sangüesa y Gregorio Segarra. Col·laboradors: Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Dani Beltrán, Juanvi Gellida, Patricio Abad, Javier Angosto, José Manuel Ávila, Ricardo Bayarri, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Paco “el Flare”, Eduard Gómez, Julio López, Manuel Milián, Javier Palau, Patxi Pérez, Alberto Segarra, Jaume Rolíndez, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Disseny: Alba Andiñach Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
facebook.com/setdies.benicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
2
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
Un buen fin de semana Este año el día nueve de octubre ha sido jueves y, consecuentemente, el día doce, domingo. Dos días de fiesta importante entre las que, además, se ha construido un agradable puente festivo. El día nueve de octubre se celebra el día de la Comunidad Valenciana y el día doce, fiesta nacional, se celebra el día de la Hispanidad y también Aragón y el Cuerpo de la Guardia Civil festeja a su Patrona la Virgen del Pilar. La ciudad de Benicarló supo celebrar con la solemnidad y el aire de fiesta requeridos ambas conmemoraciones. Una procesión cívica, en la que participaron el grupo de dulzaineros, el de danza de la Sotà, gigantes y cabezudos, reinas y cortes de Fiestas y Fallas, y Corporación Municipal (excepto los ediles de Compromís), desfiló por la calle Mayor y culminó el acto con un apropiado discurso institucional que pronunció el Ilmo Sr Alcalde y con el canto del Himno de la Comunidad. Por su parte, el día de la Virgen del Pilar otro desfile que partió del Centro Aragonés, con la asistencia de la Corporación Municipal, Guardia Civil, miembros del Centro Aragonés y de la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo, se dirigió al templo parroquial de Santa María donde se celebró una Misa Solemne en la que el Coro Aragonés interpretó la Misa Baturra. El acto finalizó en la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Benicarló en la que tuvieron lugar una serie de emotivos episodios perfectamente organizados de entre los que queremos destacar las distinciones otorgados a miembros militares y civiles: nuestra felicitación al Sargento D. Carlos Manuel Garijo y al Guardia Civil D. J. Manuel Pérez Cano, y a los miembros civiles, D. José Beltrán Sanz, Dña. Rosita Geira Prades y, a título póstumo, a nuestro recordado buen amigo y fundador de El Dissabte, D. Ángel Rodríguez de Mier. Solemnidad y fiesta en Benicarló en el puente festivo del nueve-doce de octubre. Un fuerte aplauso.
l’acudit josé maría fibla
Ensayos comedidos
17 D’OCTUBRE DE 2014
ACTUALITAT
Entra en funcionament el servei de radiologia del Centre de Salut
Els ciutadans de Benicarló que hagen de realitzarse proves radiològiques ja no s'hauran de desplaçar a l'Hospital Comarcal de Vinaròs. El Centre de Salut Integrat de Benicarló ha incorporat un equip de radiologia convencional que donarà servei a més de 28.000 persones (comptant també els ciutadans de Peníscola, Càlig, Alcalà de Xivert, Alcossebre i Santa Magdalena de Polpís). L'equip, dotat de les últimes tecnologies, és compatible amb el sistema instal·lat a l'Hospital de Vinaròs i disposa de taula ergonòmica i tauler flotant
obert, que permet l'accés lliure a persones amb mobilitat reduïda. Es calcula que amb la posada en marxa d'aquest servei s'evitaran 40.000 desplaçaments a l'Hospital de Vinaròs i s'incrementa l'oferta assistencial del centre sanitari, que actualment compta amb àrea de medicina familiar, pediatria, atenció especialitzada, extraccions, treball social, rehabilitació, odontologia preventiva, àrea maternal, administració, radiologia i atenció continuada.
fotonoticia Dimecres 8 d’octubre van començar els treballs de control i revisió de les palmeres de Benicarló, després que diumenge caiguera la corona d'una palmera de l'avinguda del Marqués de Benicarló afectada per la plaga del morrut roig. Tot i que la palmera no presentava símptomes d'estar afectada per l'insecte, es va poder comprovar que el morrut havia estat la causa del deteriorament de l'exemplar, i per això l'Ajuntament ha intensificat els controls en tot el parc municipal de palmeres per comprovar l'estat de salut de tots els exemplars.
CURSOS DE BONSAI INICIACIÓN: 50 HORAS // PERFECCIONAMIENTO SÁBADOS DE 17H A 19H // MIÉRCOLES DE 20H A 22H INICIO: 8 NOVIEMBRE PRECIO DEL CURSO: 45€ TÉLEFONO DE CONTACTO: 696 03 55 29 - JOSÉ LUIS 669 18 16 79 - PACO NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
3
17 D’OCTUBRE DE 2014
ACTUALITAT ¿Qué puedo saber sobre los pies de mis hijos? ——Asociación Maternidad y Crianza
Los pies de los niños fueron el tema protagonista de la conferencia impartida por el podó-
logo Carlos Blasco en la última de las charlas organizadas por la asociación Maternidad y Crianza de Benicarló. El podólogo peñiscolano supo cautivar al público presente en la sala de prensa del MUCBE con una demostración práctica de como se efectúa una exploración de un niño en la consulta. La charla era una secuela de la que ya ofreció Blasco en las jornadas de crianza celebradas el año pasado en Peñíscola y permitió ahondar sobre la información fiable que se puede obtener
sobre la salud de los niños en Internet. Durante la conferencia se abordaron aspectos concretos como cuáles son las preocupaciones de los padres y las madres, las del podólogo y su interrelación con el resto de profesionales de la salud que atienden a los pequeños, principalmente el pediatra. Además, se informó sobre aquello que se espera que haga el pequeño/a en los primeros años de vida respecto al desarrollo de sus pies y extremidades inferiores.
Torna la Miscel·lània Culinària, corregida i augmentada
Les regidories de Cultura i Promoció Econòmica s’han tornat a aliar per organitzar la segona edició de la Miscel·lània Culinària, després de l’èxit obtingut l’any passat amb la primera edició. El Magatzem de la Mar tornarà a ser l’escenari d’aquesta trobada que tindrà lloc diumenge 26 d’octubre i que lluny de ser una fira gastronòmica a l’ús, oferirà un ampli ventall d’activitats que giraran al voltant de la gastronomia des d’un punt de vista cultural però també com un nínxol de mercat per explotar. El programa és una barreja molt ben pensada d’activitats i experiències artístiques relacionades amb la gastronomia: des de microxarrades de 15 minuts sobre els dolços (Melmelades Magistratus), l’oli (Olis Cuquello), l’aigua (Aigua de Benassal), el
4
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
vi (amb el prestigiós enòleg Pedro Olivares) o la cervesa (Cervesa Badum) a una degustació de café (Cafés Bo) acompanyada del típic cóc de raïm benicarlando amb música en directe de Diabolus Lab. La poesia visual culinària tornarà a estar present de la mà de David Ymbernon, que ja va sorprendre al públic l’any passat amb la seua truita de pa d’àngel. Els professors i alumnes del Centre Integrat Públic de Formació Professional (CIPFP) també estaran presents, explicant la seua visió sobre la vocació de ser cuiner o sobre la cuina del futur. Els espectacles Gastrofonia, de “La cuina furtiva” i Mesa para 2 posaran el punt i final a una jornada molt dinàmica, on es mostrarà tota la part antropològica, històrica i científica que afegeix més valor als elements gastronòmics de la província. I tot, amanit amb xicotets tasts musicals i escènics perquè els assistents puguen disfrutar amb els cinc sentits d’una gran quantitat d’activitats diferents en un curt espai de temps. La cita, imprescindible per als amants de la gastronomia i la cultura, s’ha programat per a tot el dia, en horari de 10.30h a 14h i de 16.30h a 20.00 hores.
La vessant econòmica Paral·lelament, la Miscel·lània Culinària també servirà per descobrir possibles oportunitats de negoci vinculats a la gastronomia i per posar a disposició de nous emprenedors nous sectors amb possibilitats, raó per la qual la trobada ha rebut el suport del projecte apadrinat per la Diputació Castelló Ruta de Sabor, una iniciativa que pretén posar
en valor els productes elaborats a la província per tal d’impulsar-ne el seu consum i de recuperar el seu valor alimentari i gastronòmic. Per a complementar aquesta vessant més econòmica de la Miscel·lània Culinària, des de la Regidoria de Promoció Econòmica s’han programat una sèrie de cursos de formació relacionats amb l’emprenedoria i l’ocupació. El primer tindrà lloc els dies 20, 21 i 22 d’octubre, destinat a desenvolupar el potencial emprenedor. El segon, el 24 d’octubre, se centrarà en la detecció de nous models de negoci i nous nínxols de mercat, amb la presència d’experts de la Cambra de Comerç de Castelló. També hi haurà un curs per a emprenedors del sector turístic i un curs de manipulador d’aliments.
17 D’OCTUBRE DE 2014
ACTUALITAT
Beatificado el retablo “La puerta del Cristo“ El pasado lunes 13 de octubre, en conmemoración del primer aniversario de la beatificación de 520 mártires de la persecución religiosa de 1936-39, siete de ellos benicarlandos, se celebró en la Parroquia de San Pedro una eucaristía de acción de gracias, presidida por el señor Obispo de nuestra Diócesis, Enrique Benavent, con la posterior bendición del retablo “La puerta del Cristo”.
Este retablo es obra de José Mª Fibla y está dedicado a ocho beatos mártires benicarlandos: los Hermanos de la Salle Patricio Gellida Llorach, Fermín Gellida Cornelles, Ildefonso Alberto Flos y Miguel Alberto Flos; los Operarios Diocesanos Joaquín Jovaní Marín y Vicente Jovaní Ávila y el Carmelita Descalzo José Cecilio Alberich Lluch. A ellos se suma el seglar y padre de familia Cándido Castán Sanjosé, beatificado el 17 de diciembre de 2011 en Madrid. Todos ellos entregaron su vida por la Fe en 1936 asesinados en Benicarló, Montcada i Reixac, Torredembarra y Madrid respectivamente. Al finalizar la ceremonia, el autor del retablo expuso con emocionantes palabras todo el simbolismo que encierra el retablo: las vidas entregadas de los mártires son llaves que, junto a su vivencia coherente de las virtudes cardinales, nos permiten abrir la puerta del Cristo.
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
5
OPINIÓ
17 D’OCTUBRE DE 2014
la mirada crítica Jose Maria Dominguez Rodriguez
Benicarló y su centro comercial ¿Qué ha pasado con el centro comercial Costa Azahar? Pues aparte de los cines, bares y restaurantes poco más funciona, se ha abierto por dos veces dos grandes superficies y lo único que se ha conseguido es la precariedad, no es ninguna novedad ni el último grito en las relaciones laborales. Los trabajadores la vienen sufriendo desde que el capitalismo es capitalismo y el trabajo asalariado se convirtió en civilización. El termino proviene de la Fundación Friederich Ebert vinculado al Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), el trabajador con unas nuevas condiciones en precario en el marco del nuevo capitalismo post-industrial, caracterizado por su inmediatez, su flexibilidad y su prevalencia de lo simbólico sobre lo material, esto se caracteriza: Si yo soy un trabajador que lo mismo vendo en un comercio, o friego platos en un restaurante, siempre seré un currito de la clase obrera. Si por el contrario aquel
otro es licenciado y tiene un máster, hablando cuatro idiomas no es un currito de la clase obrera (aunque tenga un trabajo en precario, sin ningún tipo de derechos), es un trabajador emergente y encima intelectual. La pérdida del Eroski supuso en el centro comercial dejar sin empleo tanto al trabajador de toda la vida, como al muevo trabajador en precario emergente. Primero por el boicot que le sometieron personas de Benicarló al no ir a comprar a este centro (y eso que la calidad de sus productos, era inmejorable), por el simple hecho de ser una empresa de Euskadi, la relacionaban con el entorno terrorista de ETA y su financiación. Nada más lejos de la realidad, es un empresa cooperativa de distribución española con sede en Elorrio (Vizcaya) fundada en 1969. El consejo de administración está formado de modo paritario y elegido cada cuatro años por los representantes de los trabajadores cooperativistas y de los consumidores socios. Actúa desde sus orígenes reinvirtiendo el 90% de sus beneficios y el 10% restante para la Fundación Eroski que se vertebra en tres ámbitos: información al consumidor, desarrollo sostenible, innovación e iniciativas sociales. El nom-
number one Antonio José Tomás
La movida y la nueva ola Aquí os dejo 15 temas que fueron éxitos: 1-Nacha Pop: La chica de ayer 2-Los Secretos: Déjame 3-Mecano: Hoy no me puedo levantar 4-Zombies: Groenlandia 5-Pistones: El pistolero 6-Hombres G: Venecia 7-Kaka de Luxe: La pluma eléctrica 8-La Frontera: El límite 9-Duncan Dhu: 100 gaviotas 10-Aviador Dro: Baila la guerra 11-La Unión: Lobo hombre en París 12-Radio Futura: Escuela de calor 13-Alaska y Dinarama: Perlas ensangrentadas 14-Polansky y el Ardor: Ataque preventivo en la URSS 15 paraíso: Para ti Estos son solo 15 temas, pero el próximo día habrá más de 100 canciones del pop-rock en España de los años 80.
6
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
Hernán Cortés, 48 T. 964 460 076 Benicarló
bre de Eroski significa en euskera lugar donde comprar, sale de la contracción de las palabras “erosi” comprar y “toki” lugar. Visto en esta circunstancia me da en el olfato que empresas de la zona del Levante, ponían en entredicho una política empresarial y era para ellas sumamente peligroso que una cooperativa que reinvertía sus ganancias empresariales en el engrandecimiento de la firma, buscando nuevas alternativas a través de su fundación, era un peligro latente que no podía enraizar en la zona. Si tenemos en cuenta que el centro comercial Costa Azahar nunca ha tenido un servicio de linea regular de autobuses, ha quedado limitado a los que disponían de coche propio, dejando a un sector de la población sin medio de aseso al centro, una simple parada de la linea que va desde Peñíscola-Benicarló-Vinaròs o viceversa hubiera sido suficiente para poder detener en parte el deterioro que ha sufrido el centro comercial. Para muestra “un botón”, tenemos el centro comercial de Vinaròs, que no solo tiene un gran superficie como “Carrefour,” también dispone de empresas que en su día estuvieron instaladas en el centro comercial Costa de Azahar, viéndose obligadas a cerrar en la ubicación de Benicarló. Un simple autobús de linea, cuantas cosas se hubieran solucionado, pero cuando el consistorio es miope, no se tiene visión de futuro.
OPINIÓ
17 D’OCTUBRE DE 2014
día a día: diálogos José Ramón Ferreres
A los políticos (nacionales) Esta columna se denomina “Diálogos”, queriendo emular a una conversación entre varias personas, pero no me puedo resistir a dirigirme a ustedes, visto lo visto estos últimos días (meses) en todas las informaciones: han conseguido llenar más hojas que cualquier acontecimiento del tipo que sea. Y, además, sin mucho “diálogo”. El prestigio es algo que no se “compra”, se debe ir consiguiendo día a día durante muchos años y aún así es complicado; pero se pierde en décimas de segundo (textual) lo que puede costar en leer un simple titular de prensa de unas pocas palabras. Les respetábamos por todo lo que habían hecho, pero ahora resulta que
son simples “mortales”: les gusta el dinero, el poder, el “sillón”, como cualquier otro. Nunca imaginé que fueran tan tontos (así como suena) para no darse cuenta de que lo que hacían no se iba a saber nunca. Y de forma descarada sin ponerle un poco de “legalidad” a los tramites. Quizás no sea ilegal (como oigo decir) pero es inmoral. Si tiene la gran suerte de cobrar 9.000 euros mensuales (casi 10 veces el salario “normal”), que no dudo que se los “ganen”, ¿a qué viene pagar con su tarjeta 1,90 € de un parking? Algunos de ustedes han luchado para conseguir avances importantes, no dudando en ponerse al frente de huelgas y manifestaciones; mientras tenían en cuentas opacas (y yo que creía que todas las cuentas eran “iguales”) cantidades muy importantes de efectivo. Otros han dirigido a su comunidad o ciudad hasta llegar a ser (ella) referente mundial, mientras movían cantidades impresionantes de efectivo. Podían traspasar
dicen que han dicho Paco El Flare
Placeres terrenales Estos días de bonanza los he dedicado a la lectura, aparte de la prensa escrita, la seria y la no tanto, un poco de historia y unos pasajes del libro gordo de Petete, también, y como no puede ser de otra forma igual que Frank Sinatra lo interpreto a mi manera y lo plasmo de forma chabacana disfrazado de ironía sin rehuir de la Fiscalía. No recuerdo bien unos versos de última generación; por no tener conocimientos de buena literatura, igual meto la pata hasta el cuello, pido disculpas por adelantado. Me pareció entender que muchos hombres estamos condenados a comer, beber, a trabajar y hacer el amor cuando nos dejan, algunos ni eso y si cumplimos es para saciar los apetitos que para mí son sensaciones vulgares y primitivas, son necesidades terrenales que te llevan al cielo.
Pensando en la política local y observando la ley del más fuerte caso del alcalde, al aplicar su criterio moral de legalidad sueña con ser el rey y quiere ir contra lo que Dios manda, ni es rey ni se da cuenta que es el Rey el que así lo tiene que demandar, eso ya lo oía cuando iba al cole y hablaban de Lope de Vega. Con cuatro líneas escritas de puño y letra llegados al “Dicen que han dicho” encontré en ellas motivos para hacerles “enchiquerar”, esto también lo dijo en una homilía el Cardenal Richelieu. No es lo mío volar por esas alturas me quedo en mi ciudad, un pueblo como Benicarló sin un Plan General revisado y adaptado a las nuevas normas, es un pueblo sin alma, condenado a morir; los más de tres mil parados, casi todos venidos del sector de la construcción, quedarán prisioneros del terremoto del desempleo de por vida y ante situaciones familiares dramáticas pueden llevarlos a perder el conocimiento e ingresar en el oscuro mundo de la privación de libertad.
fronteras con el maletero lleno de dinero (y no es una frase hecha, es real) sin que nadie les dijese nada. Su nombre bastaba para ser creíbles. Surgen nuevos movimientos que suben como la espuma por nuestra rabia de que hemos sido engañados, aunque me temo que es una “efervescencia” como la del bote de cerveza que abrimos: cuando conozcan los “trucos” igual siguen el mismo camino. Pronto vamos a votar, y nos queda la duda: “vale la pena hacerlo”. Por lo menos, en lo local, podemos encontrarnos con vosotros y deciros (cara a cara) lo que creemos que hacéis mal, porque lo que se hace bien se supone y no es de alabanza (“es lo que tenéis que hacer”). Pero los “de más arriba”, aquellos que “recortan”, que “deshacen” y hacen según su “color”, que “no” les importa el ciudadano sino el “conjunto” (votos) de ciudadanos; viven en “otro mundo” en donde “se puede hacer todo lo que nosotros no podemos hacer”. Y así nos va. Sé que ellos no nos leen (tiene cosas más importantes que hacer) pero a uno le va bien decir lo que piensa porque eso sí que puede hacerlo (y espera hacerlo durante muchos, muchos, muchos años) ¡Que así sea! En el caso concreto de Benicarló la carencia de un plan adaptado deja sin dinero la caja fuerte del Ayuntamiento, custodiada por el concejal Serrano; al no poder legalizar todo lo construido fuera de ordenación, el concejal de Urbanismo no sabe ni por donde va y dice no tener responsabilidad (la tendría que tener por ser un parapeto del alcalde). Se calcula que ilegales hay más de mil construcciones. ¿Cuántas viviendas unifamiliares se podrían construir? Más de mil. ¡Cuanta falta nos hace un Plan General adaptado a ley! ¿Y el concejal de Promoción Económica y Empleo? Se está masturbando el cerebro de tanto pensar. ¿Y el conjunto de arquitectos de Territorio y Ciudad? ¿Acaso vinieron solo para cobrar? ¡Qué vergüenza de pueblo! ¿Acaso algunos de estos concejales están soñando en continuar? Salvo tres, vergüenza les tendría que dar (disculpas por abusar de rima consonante) esto es difícil de explicar, sin comercio, sin turismo a pesar de las sonrisas esto no puede aguantar. Nos cabe la esperanza que un movimiento ciudadano de inminente aparición, al ser personas honradas y no contaminadas de ningún tufillo político ni populista, Benicarló lo veremos enseguida mejorar ¡Ya era hora!
RESERVAS: 615 284 844
Camí Sant Gregori s/n - BENICARLÓ (CS)
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
7
17 D’OCTUBRE DE 2014
tendido del 7 Gregorio Segarra
Excalibur Título de una película sobre la leyenda del Rey Arturo y nombre del primer perro –que se sepamuerto a causa del ébola. Una víctima colateral de una tragedia de consecuencias todavía imprevisibles e incalculables, convertida en un repugnante circo por los medios de desinformación. No obstante, el seguimiento multimedia de las últimas horas del perro en cuestión nos ha dado la ocasión de comprobar que en este país todavía queda gente con un corazón que no le cabe en la mano y capaz de jugarse la jeta delante de los que antes eran grises y ahora son de otro color para demostrar que al menos en algo han cambiado.
OPINIÓ Hablo de esas personas que montaron un pollo de tres pares de cojones en la puerta de la casa en la que vivía el pobre perro, defendiendo su incuestionable, innegociable, inamovible e inapelable derecho a vivir. Todos los condicionantes concurrentes en el caso –importantes y relevantes cuando menos- ni siquiera fueron tomados en consideración. La rabia que destilaban las decenas de rostros iracundos no dejaba margen para otra cosa que no fuera la ira, el insulto y el convencimiento de estar en posesión de la verdad absoluta. En cambio, a nadie de entre los muchos que han pontificado en tertulias de radio y televisión y columnas de opinión en todos los medios escritos se le ha ocurrido dedicar un minuto o cuatro líneas a comentar que, entre las muchas personas que vociferaban contra la policía, la ministra, el gobierno y el sum sum corda, probablemente debía haber algunas firmes defensoras, también con la misma vehemencia y fogosidad, del para ellas no menos incuestionable,
tro d’avís Pedro manchón pau
Benicarló des de Seattle Plou a Seattle. Això a la ciutat més gran de l’estat de Washington és habitual, i ja es sap que les coses que passen sovint acaben perdent l’interès. La pluja que ha despertat la meua curiositat, és la de les notícies que ens han arribat durant els últims dies des de casa; totes elles molt rellevants. L’editorial de la setmana passada, així com les columnes d’opinió i alguna que altra carta al director, recollien algunes. I el degoteig d’elles, amb l’escàndol de la malaltia de l’Ebola inclòs, no s’ha aturat. Ara que estem en ple conflicte d’interessos polítics (a Madrid i a Barcelona) pel procés de la consulta catalana del 9 de novembre, en l’últim lliurament de Verlas venir, Teudo Sangüesa feia anàlisis de la seua visió de la realitat valenciana i també d’aquesta respecte a castellans i catalans. Recomano la lectura d’aquesta columna. Hi ha un fragment del text on fa referència al fet –crec que constatable– que a diferència dels catalans als valencians sempre ens ha agradat més que ens deixen estar, i que ens hem arrimat a Castella o a Catalunya segons ens ha convingut. Sense voler entrar a mesurar quan de temps al llarg de la història hem estat més prop d’uns o dels altres, sí voldria reivindicar, sense haver de ser per això unio-
8
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
nista, revolucionari, dretà o esquerrà, un poc més de sentiment intern de poble. Pot ser ja toca deixar de passar per ser la prolongació castellana fins la mar o el germanet menut dels catalans. Què sé jo, no m’agrada formar part del jardí d’Epicur que retratava l’article. No m’agrada la València que allà on va pareix que posa en venda la seua identitat, que accepta sempre un rol secundari per a comptar, formant, això sí, part de la primera línia de joc quan es tracta de pagar. Després, sentir-se més això o més allò altre ja és cosa de cadascú, però l’orgull de ser valencià mai hauria de lligar-se a la submissió. Estiguem on estiguem, hem de ser, almenys, igual. I crec que això no passa. Si ens quedem en un plànol encara més local, no hem d’oblidar un altra qüestió que tampoc sé fins a quin punt ha aconseguit que els benicarlandos mostrarem de veritat les urpes. I això que ens toca molt de prop el problema. Em refereixo al tancament del Castor, del qual també va fer bona contalla Joan Ferré en
innegociable, inamovible e inapelable derecho de las mujeres que así lo prefieran a matar a los hijos que llevan en su vientre. Y esta puesta en escena -una más- del Dr. Jekill y Mr. Hyde, en la que vivimos permanentemente instalados, me recordó -aunque nada tenga que ver en importancia, contenido y forma- la movilización popular que se gestó, quiero pensar que de forma espontánea, a raíz del fracasado proyecto de un campo de golf en La Tossa. Una parodia, con episodios auténticamente surrealistas, ¿recuerdan las pintadas de “Mundo, asesino” en la carretera de La Basseta?, vivida en nuestra ciudad y que ya he mencionado en otros tendidos. Y es que no me canso de hurgar en lo excepcional de un caso del que sigo sin explicarme cómo fue posible que movilizara a tanta gente y con tanta fuerza y que otros, a mi juicio tanto o más graves, anteriores y posteriores, ni siquiera hayan merecido una miserable carta al director de este medio, una simbólica protesta en un pleno, o una rueda de prensa de alguien con un buen abogado y ganas de contar cosas.
l’anterior número. Per molt que el govern d’Espanya embolique la troca, la plataforma no és història. L’animalet sols està hivernant. El reial decret sols extingeix la concessió de l’explotació del magatzem, però no parla per a res d’aturada de l’activitat ni de desmantellament de la planta. I és ara quan em pregunto per exemple què se’n ha fet dels informes que es van demanar a instituts especialitzats. Sí, aquells que havien de volar des de Massachusetts per a tenir garanties plenes. Perquè ja no cal saber res més? Serà que el mal que preocupava als nostre governants ja està solucionat? La vergonya l’afrontarem entre tots i la butxaca se l’ompliran uns pocs, però els benicarlandos, a més, sols haurem de caminar uns minuts per poder veure el perill des de la platja. Un perill que des d’Estats Units jo no puc veure’l, però com vosaltres, veïns i amics, també puc olorar-lo.
VEN
CAS
€
OS
S ALO
-
OPINIÓ
17 D’OCTUBRE DE 2014
la bùstia d’El Dissabte Criticando que es gerundio ——Daniel San Nicolás Mateu
Prohibido trabajar El Ayuntamiento de Benicarló, del Partido Popular, impide que los repartidores trabajen con seguridad y en zonas asignadas para ellos y todo para ponerles fuertes multas, y estar a los caprichos de quien no merece estar en el Ayuntamiento. Hace unos años se solicitó ampliar las zonas de carga y descarga, total buenas palabras y ni puñetero caso. Trascribo el escrito que esta misma semana, he entregado en el Registro General del Ayuntamiento, concretamente el pasado 8 de octubre, y cada lector que saque la conclusión que quiera, pero esto es lo que hay. ILMO. SR. MARCELINO DOMINGO AYUNTAMIENTO DE BENCIARLO ZONAS DE CARGA Y DESCARGA Desde que se remodeló las calles Francisco Pizarro, Juan XXIII, César Cataldo, Colon y Iecla, han quitado las pocas zonas de carta y descarga que habían.
La incompetencia e irresponsabilidad del Intendente-Jefe Sr Parra, el concejal de Policía Marcos Marzal y la pasividad de usted como alcalde, consintiendo y tolerando toda clase de abusos, es totalmente indecente. ¿Con qué derecho impiden el lógico y constitucional derecho a trabajar? Y sobre todo a trabajar, con seguridad, y sin riesgo a ser denunciados por la Policía Local. Está visto que a usted como alcalde, no le importa absolutamente, que los repartidores no dispongan de zonas de carga y descarga (si fuera para descargar hormigón, seguro que buscaría la solución). SOLICITO: La inmediata instalación de zonas de carga y descarga en las calles Francisco Pizarro, Iecla, Colón, y César Cataldo. Ya estoy como vecino y usuario de las mencionadas calles, hasta las narices (por no decir otra parte de mi cuerpo), de ver las furgones y camiones pequeños aparcando en los cruces o donde pueden a expensas
Atentamente, Daniel San Nicolas
SU SEGUNDA el bien, que quienes han hecho el mal. ¿Cabrá mosGAFA al menos de los que tenemos cerca. Y de eso
MONTURAS
Beatificación
de fuertes denuncias de la Policía Local, que desgracia-damente cumplen con su deber, y todo por la irresponsabilidad y vaguería de un equipo de gobierno que sólo sirve para poner palos a las ruedas de los que quieren trabajar. Espero que de por una vez se pongan ustedes las pilas, que ya está bien de aguantar tanto inepto en ayuntamiento tan pequeño.
2X1
PARA TODAS ante el Juez Supremo alegar ignorancia? No cabrá nos examinará, del amor al prójimo, al próximo. CON SUS NUEVAS LAS EDADES Yporque, con solo una mirada, nos hará GAFAS GRADUADAS ——Javier Palau Añó EN TODOS entender que sí sabíamos. ANTIRREFLEJANTES LE REGALAREMOS OTRA Estuvimos en Madrid en la beatificación de ¿Cómo se aprende a andar por LOS ESTILOS .... PARA LEJOS, CERCA O don Álvaro del Portillo, primer sucesor de san Jo- el bueno camino? Como se aprende SOL, CON LA MISMA semaría Escrivá. ¡Cuánta gente!,PROMOCIÓN ¡cuánto fervor! todo, entrenándose. La práctica hace DESDE... GRADUACIÓN Vas a un campo de fútbol y también hay mucha maestros.
95 €
40 €
gente, pero van a otra cosa. ¿Quién anda bien y Ceremonias grandiosas como ésta la quién mal? El fútbol también es bueno, es distrac- Iglesia celebra a menudo. Si asistes, te ción. Y distraerse no es malo, siempre que no nos contagias del fervor. Ese es el entrenadistraigamos demasiado y acabemos perdiendo el miento que un día te llevará al cielo. norte; que estamos hechos para ir al cielo, y si no MONTURA Todas lasCON personas que mueren en llegamos allí, hemos errado. LENTES gracia deORGÁNICAS Dios, o sea, sin falta grave ¿Cómo unas personas aciertan tanto y otras noBLANCAS ANTIRREFLEJANTES confesada, van al cielo. Pero solo a tan poco? Asistí el otro día a una charla espiri- unos pocas les permite Dios acreditarlo GRADÚALAS tual y entendí que hacer las cosas bien es fácil; mediante un milagro. ¿Y qué se celebra y hacerlas mal, también. Solo que hacerlas bien cuando la Santa Iglesia declara a uno DESDE tiene un premio inmenso. Y hacerlas mal, todo beato o santo? Pues eso, la seguridad de lo contrario. ¿Qué camino seguir? Somos libres y que está en el cielo. Y podemos pedirle cada uno elige. Solo que al final dictaminará el cuanto necesitemos. ¿Y seguro que nos SI NO OPTA PORSi nos conviene para Juez Supremo. Y como Dios es infinitamente mise- será concedido? NINGUNA DE LAS ricordioso, cabe suponer que nos perdonará a to- nuestra salvación, pronto o tarde, sí. NI REGALO dos, y todos al cielo. ¿Seguro? Seguro no, porque OFERTAS Jesucristo es nuestro hermano y cuiHAREMOS UN también es infinitamente justo, y es impensable daLEde todos. YESPEle encanta que nosotros, DESCUENTO DTO.yCLIENTE que tengan el mismo premio quienes han hecho cada uno, no seamos egoístas cuideCIAL
%
DTO. CLIENTE
GAFASGAFA JOVEN DE SOL
75 € 95 €
49 €
DESCUENTOS
%
GRATIS
PROGRESIVOS MONTURAS PARA TODAS PROGRESIVOS DE SOL LAS EDADES Y POR EN TODOS LOS ESTILOS .... PROMOCIÓN BLANCOS ENDURECIDOS DESDE... POR
150 €
SU SEGUN GAFA
CON SUS NUEVAS GAFAS GRADUAD LE REGALAREMOS ANTIRREFLEJANTES ANTIRREFLEJANTESPARA LEJOS, CER SOL, CON LA MIS GRADUACIÓN
40 €
119 € 250 € PROGRESI GAFAS DE SOL
T. 964 474 052
C/ Juan Carlos I, nº10- BENICARLÓ GRADÚALAS
DESDE
49 €
PROGRESIVOS DE POR
BLANCOS ENDURE
Ofertas no acumulables e incompatibles entre sí. Válidas hasta final de existencias o hasta POR que Òptica Benavent considere retirarlos. Las normas de estas ofertas están a disposición del cliente qe las solicite. Las grabaciones de lentes serán hasta: CIL + 2,00 D; ESF. + 4,00D.
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
150
9
119
17 D’OCTUBRE DE 2014
Societat: Especial SOCIETAT festa del pilar
Celebració del 9 d'octubre
10
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
Societat: Especial festa del pilar
——Fotos: Dani Beltrán
17 D’OCTUBRE DE 2014
QENCONTRAMOS TU MEDIA NARANJAQ QBUSCAMOS TU PAREJA SEGÚN TUS PREFERENCIASQ QMÁXIMA DISCRECIÓNQ QMÉTODO TRADICIONALQ
Incripciones de Mujeres
GRATUITA
Ronda Magdalena 20, entlo. Izq Tel. 964 21 15 57 - Móv. 686 128 113 - Castellón NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
11
17 D’OCTUBRE DE 2014
Societat: Especial festa del pilar
La Guardia Civil y la Casa de Aragón conmemoran el día de su patrona Benicarló celebró el pasado domingo 12 de octubre la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de los aragoneses y del cuerpo de la Guardia Civil. A las 10:45, los miembros y simpatizantes de la Casa Aragonesa salieron del Centro Aragonés en dirección a la iglesia de Santa María de la Mar, acompañados por miembros de la Hermandad del Benemérito Cuerpo y de la Asociación Aragonesa para celebrar la misa en honor a la Virgen, oficiada por Mossén Antonio Jurado. Tras la celebración, el Cuartel de la Guardia Civil de Benicarló acogió una recepción castrense en el patio del acuartelamiento, que contó con la asistencia de autoridades, homenajeados e invitados. Durante la recepción se llevó a cabo una parada militar que se inició con la recepción de autoridades e invitados por parte del alcalde de Benicarlo y la Jueza de Paz de Cálig, acompañados por el Comandante del Puesto Principal de la Guardia Civil de Benicarló y Cálig, Frco. Javier Ayuso Giner y el Teniente Jefe del Destacamento de Tráfico.
Tras el mensaje de bienvenida, se llevó a cabo el izado de la bandera de España y a continuación, la entrega de condecoraciones y menciones honoríficas al personal civil y militar que por méritos y distincion se han concedido mediante ordenanza reglamentaria. Tras ello, se desarrolló la arenga militar a la Fuerza en revista por parte del Comandante del Puesto Principal de Benicarló, Francisco Javier Ayuso Giner, y el homenaje a los que dieron la vida en acto de servicio, al son del toque de oración "La muerte no es el final", verbalizada al cierre por el párroco de la Iglesia de San Bartolomé, Mossén Carles y artificiada mediante 21 salvas a favor de las almas de los caidos en acto de servicio por gentileza de Pirotecnia Tomás. Tras sonar el himno de la Guardia Civil, se ofreció un vino de honor y un brindis constitucional.
Homenajes y Condecoraciones Uno de los momentos más emotivos vividos durante la celebración del día de la Virgen del Pilar fue, sin duda, la entrega de condecoraciones y menciones honoríficas al personal civil y militar, verdaderos protagonistas del acto. Del personal militar, y en reconocimiento a sus trayectorias profesionales, afán de superación y espíritu de servicio, atesoradas las virtudes civiles y militares, y de conformidad con lo dispuesto en la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, se concedió en la categoría de placa la distinción al sargento Raul Carlos Manuel Garijo, de manos del Teniente Samuel Santana Alamo. También recibió la condecoración de la Cruz al mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco el Guardia Civil Juan Manuel Pérez Cano, quien recibió la medalla de manos de su padre y a su vez Guardia Civil de Primera, Juan Manuel Pérez García. En cuanto a las condecoraciones al personal civil, se distinguió con la Medalla conmemorativa del Centenario de la proclamación de la Virgen del Pilar como patrona de la Guardia Civil al Presidente de la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de Benicarló, José Beltrán Sanz, que recibió la medalla
12
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
Societat: Especial festa del pilar
——Fotos: Dani Beltrán
17 D’OCTUBRE DE 2014
de manos del Rector de la Parroquia de San Bartolomé, Mossén Carles Garcia Talarn. En el acto, se realizó un homenaje a Rosa Geira Prades por ser ejemplo de solidaridad y participación ciudadana, en beneficio de las personas más vulnerables y desfavorecidas, como activista incansable a través de diversas asociaciones como Cruz Roja Española, Asociación contra el Alzheimer, Asociación contra el Cáncer, COCEMFE Maestrat, entre otras. Hizo entrega de la distinción el Comandante del Puesto Principal, Francisco Javier Ayuso Giner. A título póstumo, recibió homenaje por su faceta filantrópica a favor del conocimiento y la cultura y la cultura en Benicarló, el profesor y escritor y colaborador con el Cuerpo de la Guardia Civil de Benicarló, Ángel Rodríguez de Mier Rizo, y recogió la distinción su viuda, María Molina.
Practical English Ð taught by a true Englishman! Cursos Cambridge Advanced ! Cursos adultos b1 (pet) & b2 (fce) 100% aprobados curso 2013-14 ! InglŽs para el trabajo ! Clases Conversaci—n! ! Horarios ma–ana/tarde! Inicio 15 septiembre! Informaci—n :! info@tecbenicarlo.com! Tel: 670 571 175!
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
13
17 D’OCTUBRE DE 2014
Societat: Especial festa del pilar
Fiestas del Pilar en el Centro Aragonés ——Raquel Tomas
Los aragoneses afincados en Benicarló disfrutaron del 8 al 12 de octubre de las fiestas del Pilar en el centro Aragonés de la ciudad. No faltaron la tradicional ronda, el concurso de guiñote y una cena de hermandad, así como la celebración de su día grande en honor a la Virgen del Pilar.
14
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
17 D’OCTUBRE DE 2014
Societat: Especial festa del pilar
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
15
17 D’OCTUBRE DE 2014
CULTURA
Colegio Nuestra Señora de la Consolación
2º de Primaria
2ºA Izaskun Maura Soriano y Marisa Carrero García
2ºB Daniel Herráiz Carpena
16
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
17 D’OCTUBRE DE 2014
ESPORTS CULTURA SOCIETAT
2ºC Alba Alarcón Robles
2ºD Begoña Guarch Gascón
Todas las fotos a la venta en davidpalau.es o llamando al 655 943 243 NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
17
CULTURA
17 D’OCTUBRE DE 2014
Renoms a Benicarló
Papagueix ——RoliFlareManchón
Ens movem avui pel camí de la Fossa del Pastor per indagar la raó del renom Papagueix tan popular a Benicarló en el món de l’agricultura. Hem de contactar amb Gori Papagueix perquè és una de les persones que ens ho pot aclarir. I cal dir que no anem tan sols a cercar els orígens d’un renom, sinó el d’una institució. Agafant el camí de la Fossa del Pastor hi ha un entrador a l’esquerra que portava el nom de “l’Era de Camisona” i amb el temps els usuaris del camí li van canviar el nom i l’anomenaven “camí de Papagueix”. La motivació del canvi de nom va estar perquè la família Papagueix, a nivell familiar, es va anticipar en la producció de plantes de tot tipus, destinades a ser trasplantades. Podem afirmar que allí, a la sénia de Papagueix, a la partida del Riu, anava gent de tota Espanya a comprar planter de tomateres, pimentoneres, alberginieres... Cal dir doncs, que Papagueix, va ser un nom popular i que ho és encara avui en dia. També és cert que els renoms no els utilitzem massa a pesar que han marcat una època de sofriment, de valentia, de lluita..., és a dir, de caduferia. Paga la pena el fet de recordar-los perquè formen part de la nostra memòria col·lectiva. Arribem a la casa o a la sénia de Gori Papagueix a la partida Surrac, i juntament amb la dona ens reben amb total amabilitat.
Antonio Forés i Antonia Añó el matrimoni Papagueix damunt del carro amb sacs de farina del molí de la Perla.
Gori Marzá, Papagueix de renom, ja saps que som aquí perquè ens expliques l’origen del renom Papagueix, però abans digues les dades personals. Em dic Gregorio Marzá Forés. Els meus pares han tingut tres fills, és a dir dos filles, Trini, Antonieta i jo. Trini ha faltat i Antonieta es va casar amb Càpio. I jo, Gori, estic casat amb Mercedes Borrás Castell i hem tingut dos fills, María Jesús i Felipe Gregorio.. I l’origen del renom? Ve del temps del meu avi Antonio Forés Ferrer, el primer Papagueix, que estava casat amb Antonia Añó Esteller. De l’avi val a dir que en temes d’agricultura era el més avançat de tot el poble. Feia planters i moltes persones hi venien a comprar-ne. No puc afirmar amb exactitud l’origen del renom però puc dir que l’avi era molt tècnic en els treballs
18
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
per traure-li, a la terra, el millor premi. Ja en aquella època va manar fer aguilons per aconseguir planter d’excel·lència.. Què són aguillons? Són peces d’argila semblant a les teules però, amb la mateixa amplària en un extrem que en l’altre. Imiten les teules que s’utilitzen per formar la coberta d’una casa però, són diferents.
I què feia amb els aguillons? Els feia servir de recer. És a dir a recer dels aguillons sembrava les llavors de les plantes que orientava de cara al sol de manera que el vent no les castigara en cap instant. Damunt del aguilló posava una rajola i així cada planta estava resguardada de les inclemències atmosfèriques. En iniciar-se la germinació retirava la rajola i la planta es feia gran. Com usava matèria d’argila, de ceràmica, de material de gres, estimo que
17 D’OCTUBRE DE 2014
CULTURA
en aquella època es deformava molt el llenguatge i de gres passaria a gueix i d’allí i es derivaria a paplantè, papagrés, papagueix... Digues tot el que vullgues al voltant dels planters. L’avi Antonio Papagueix feia unes eres allargades amb una paret d’obra al darrere. Damunt la paret situava una maroma metàl·lica per poder col·locar canyots de panís per resguardar les plantes orientades de cara al sol. Allí solament entrava el sol i el conjunt semblava una barraca especial ben allargada. L’avi posava de primer una capa de fem de matxo per donar calentor, damunt situava una terreta de fem en la qual sembrava la llavoreta. I encara més: damunt de les llavoretes ja plantades, posava fulles de col que feien la funció d’impermeable. En començar a germinar la llavor, llevava les fulletes de col i eixien les tomateres, pimentoneres, o el que desitjava aconseguir. No usava cap tècnica més però obtenia uns resultats fantàstics. En feia molt de planter? I tant! Però moltes i moltes... milers i milers d’unitats... no us ho podeu imaginar. I en venia. Acudien a comprar-li’n des de qualsevol lloc. Puc afirmar sense exagerar que hi arribaven a comprar planter de tota la Mediterrània i de diferents punt de l’interior. Però, planter de tota classe perquè era tot un expert en aquesta matèria fent ús de l’enginy i del treball. Anava a vendre planter a altres poblacions? Sí.. Cada dilluns anava a vendre planter a Tortosa, Alcanar, Torreblanca... Jo mateix l’he acompanyat amb matxo i carro a vendre planter. Recordo que en una ocasió vam anar amb el carro a Tortosa. Com el dia de la venta era el dilluns vam eixir de casa el diumenge i vam fer nit a Alcanar per arribar més descansats. I de matinada vam arribar a Tortosa a fer mercat. Que us diga, per arribar amb les plantes ben ufanoses les amassàvem amb una terreta especial i les situaven verticals dins d’un basquet o bitllot per-
El matrimoni Papagueix, Antonio i Antonia el dia de la 1ª Comunió de la néta Antonieta
Els avis Papagueix amb la família ja fa un bon grapat d’anys
què, si no era així, es doblaven, semblaven músties i calia tenir cura per fer la venta. I situant un basquet damunt d’un altre carregàvem el carro. I és ben cert que la clientela ens ho comprava de seguida. I a voltes arribaven de primer el revenedors i ens compraven tot el que portàvem. Conta’an algun detall de l’avi Papagueix L’avi Papagueix, als camps que cultivava hi havia disposat un camí que els envoltava. I amb un burret i un carret els rodejava per saber les faenes que calia manar als tres o quatre treballadors que tenia. I més us dic. L’avi Papagueix era molt catòlic. Era de missa i comunió diària. Anava tots els diumenges de l’any al Rosari de l’Aurora. I em feia anar també a mi per portar un fanal, la creu o el que fos pels carrers acostumats. Després de missa i rosari, amb el matxet i el burret anàvem a la sénia a esmorzar. I després d’esmorzar em manava d’agafar la corbella i segar herba d’alfals per al animals que criava: matxo, corders, ovelles, el mascle, cabretes, conills, gallines... Jo obeïa, segava l’herba, n’omplia un carretó i la repartia entre els animals. Amb tot i açò es feia l’hora del migdia i em donava permís per anar a prendre el bany a la mar.
Ample i allí vaig conèixer la que avui en dia és la meua dona. Vaig treballar a DAKSA uns cinc anys, després vaig anar a treballar set anys a la fàbrica vella de Mobles Palau. I com resultava que dels pares em va tocar aquesta finca en què hi som a la partida Surrac, vaig començar a exercir de llaurador. A la finca hi havia tarongers de poca qualitat que els havien plantat per aconseguir abono subvencionat. Els vaig arrancar perquè hi havia molta terra i pocs tarongers. Hi vaig fer horta i fins avui a viure de la terra. Quan vaig començar de llaurador cal dir que només hi havia una barraqueta, un quartet per al matxo i el motor elèctric per extraure aigua de rec. No tenia dret a llum elèctrica encara que hi havia “força” per al motor de l’agua. Vivia al poble i cada matí anava a treballar a la finca. I un dia vaig pensar amb la dona de fer nit a la caseta de la finca. I així ho vam fer. Vam treballar al llarg del dia i en fer-se de nit, vam situar a la caseta dos caixes de fusta en compte de cadires, vam un obrir un sac d’abono i el vam netejar per usar-lo com a tapet i vam parar una taula vella que hi havia. I en aquelles condicions vam sopar a la llum d’un fanal de petroli perquè no teníem llum elèctrica, i vam fer nit.. Allí vam passar la dona i jo la primera ni. Després a treballar, a aconseguir tindre llum elèctrica i a lluitar per la dignitat de la vida i de la casa que tenim avui en dia.
Ara parlemne de tu. Digues el que vulgues Als dotze anys vaig quedar orfe de pare. Vaig deixar d’anar a l’escola però anava al repàs de l’acadèmia de don Francisco Catalán al carrer
La mar. Quina relació has tingut amb la mar? Com la tenia tan a prop, anava sempre que podia. Ara bé, vaig aprendre a bussejar i des d’aleshores no hi anava mai solament a prendre el bany o el sol. Entrava a la mar amb un martell i unes pinces a fer dàtils, caixetes, algun polp que també agafava... Aleshores es permetia i n’omplia la bosseta d’aquest marisc tan bo per al vermut abans de dinar. NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
19
17 D’OCTUBRE DE 2014
CULTURA
Així que també en sabies de bussejar. Resultava que de tant en tant les fortes pluges feien moure els ullals, l’aigua dels pous pujava de nivell, banyava les bombes centrífugues i les feia malbé. Amb algun metre d’aigua per damunt la bomba, calia desenroscar-la per traure-la i secar-la adequadament en algun forn. I aquesta faena solament la podia fer alguna persona que sapiguera bussejar. I em buscaven a mi perquè baixara al pou, bussejara i desenroscara la bomba per poder traure-la. I com deia que sí, baixava al pou, i feia la faena. Recordo que cobrava 2.000 pessetes per l’extracció de cada bomba. I compte que hi havia setmana que en traïa tres o quatre.
Trini Marzá, germana de Gori i Antonia Papagueix amb el fill Vicent Marzá.
Conta’ns alguna anècdota de tantes com en tindràs. En una ocasió, a les voltes de Nadal, els responsables de l’Albergue no sabien com traure el tap de desaiguar la piscina que estava plena d’aigua. Em van cridar i em van preguntar si jo els podia ajudar. Com era hivern i feia fred els vaig demanar 4.000 pessetes. I un senyor ben vestit de l’Albergue em va dir que a pulmó no seria capaç d’amollar el tap. Li vaig dir que sí, vaig agafar un pic, el vaig llançar al mig de la piscina que va baixar a prop del tap. L’home ben vestit va assegurar que el pic es quedaria a la piscina perquè jo no seria capaç de fer la faena. El cas és que a la primera baixada ja vaig moure el tap. Hi vaig fer algunes immersions més perquè semblara complicat i en començar a tindre fred, vaig traure el tap i, naturalment, el pic. I aleshores vaig observar que l’home ben vestit no hi era per felicitar-me. Em van pagar les 4.000 pessetes i amb el diners vaig anar en tren amb la dona i els dos fills a la ciutat de Sant Sebastià a on hi era la família dels sogres. I encara em van sobrar diners. Fins aquí la conversa que hem tingut amb Gori Marzá de renom Papagueix. Han estat uns moments veritablement amables en els quals hem pogut saludar també la seua dona Mercedes Borrás. Dues persones caduferes que han gastat la vida treballant la terra i que ara frueixen de les bondats del nostre clima i, sobretot d’una família que es reuneix cada diumenge a dinar. Cal dir però, que en fer el vermut, ja no poden gustejar el marisc tan especial que Gori sabia extraure de la mar cada diumenge perquè ara està prohibit. Sí, ha estat un plaer fer atenció i sentir la paraula reposada i clara de Gori contant-nos vivències, explicant-nos la personalitat d’aquells primers Papagueix que en sabien tant del conreu de la terra, d’aqueta terra especial i exigent alhora, que ofereix tot un manoll de productes excel·lents, a canvi, això sí, de suor, intel·ligència i paciència. Sort en tot, amics Papagueix. Gori Marzá, Papagueix
20
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
Gori Papagueix i la seua dona Mercedes Borrás
Gori i Antonieta Papagueix, a Torremolinos amb les seues parelles
CULTURA
17 D’OCTUBRE DE 2014
pels carrers antics de Benicarló Jaume Rolíndez FONOLLOSA
Carrer del Segle Si volem anar a l’avinguda de Méndez Núñez des del carrer del Crist de la Mar ho podem fer per diverses vies urbanes. El carrer del Segle n’és una, i tal com ho fa entendre el disseny de les voreres, seguirà en direcció a la partida del Povet en el moment en què els poderosos interessos econòmics que s’enfronten es posen d’acord en la urbanització de la zona. I és que no hi ha manera! Ni ganes ni ciència ni criteri ni valentia en les persones que hem escollit per solucionar problemes com aquest. El van obrir, el carrer del Segle, en la segona meitat del segle XIX, la qual cosa vol dir que ja fa un munt d’anys. Tants en fa que les capes de la
vida han obert amplàries a les estretors primitives. Actualment és un carrer modern que manifesta amb naturalitat que la bellesa i la simplicitat poden anar totes dues de la mà amb la finalitat de fixar la seua personalitat. És dolç i bonancenc el fet de passejar les voreres que, naturalment, no són llargues. Amb passos oberts, però lents, tastarem l’aroma de la pau i descobrirem la utilitat de les coses senzilles, els missatges esperançadors de les parets i les flames de la vivesa, de les experiències i dels valors. Hem de travessar el pont de la vida amb intel·ligència i amb alegria i de vegades, no resulta
el oasis de los libros Javier Angosto
Leer para creer...
fàcil. És cert però, que passejar uns estona pel carrer del Segle estimula la sensibilitat perquè sempre hi ha alguna persona amb pell de caduf a qui podem saludar: —Bon dia, senyor. —Bon dia, sí.
por supuesto, los listos, y los otros, los torpes. Todos empezaban el curso en zona republicana y debían ir haciendo méritos para pasar a la parte nacional. Según iban pasando, el maestro les iba adjudicando los nombres de las ciudades “liberadas”. A los primeros en pasar, los llamaba “Ceuta” y “Melilla”. Al final del curso, quienes permanecían en zona republicana, suspendían, y los otros, aprobaban (según la ciudad, así la nota). Leer para creer... Desde luego, qué cierto es eso de que a veces la realidad supera a la ficción.
Cuando leo memorias o cualquier texto autobiográfico, disfruto especialmente de aquellos capítulos en los que el autor nos habla de sus recuerdos escolares (supongo que será por deformación profesional). Estos días, tras leer el último libro de Luis Landero, El balcón en invierno, he releído otro libro suyo que publicó hace casi veinte años y que se titula Entre líneas. Al recordar el escritor extremeño a algunos de sus maestros, comprobamos que también en el Magisterio hay de todo como en la viña del Señor. Veamos si no dos casos que son la cara y la cruz de una misma moneda. En El balcón en invierno Landero habla con mucho cariño del profesor que le descubrió la gran Literatura. Se llamaba Gregorio ALQUILER PARA PROFESORES: Manuel Guerrero y fue “el mejor profesor que haya tenido nunca”. ALQUILO HABITACIÓN EN COMPLEJO UMA (Benicarló) Don Gregorio tenía un truco: le decía que se había comprado hacía poco tal o cual libro y que aún no había tenido tiempo de leerlo. “Ve ALTO STANDING (Zona muy tranquila) leyéndolo tú, a ver qué te parece”, añadía entonces. De esta manera, PISCINA 200€ aquel entrañable profesor le dio a conocer, entre otros, a Borges, a PADEL Valle-Inclán, a Kafka y a García Márquez. PARKING INCLUIDO al mes En Entre líneas, por el contrario, encontramos el polo opuesto. La GRAN ZONA AJARDINADA verdad es que los “métodos pedagógicos” del maestro que tuvo LanWIFI SMART TV EN LA HABITACIÓN PROPIA Y SMART TV 3D EN ZONA A COMPARTIR dero en primaria eran para echarse a temblar. Este individuo muy de AGUA, LUZ Y LIMPIEZA SEMANA NO INCLUIDA mañana salía a montar a caballo. No se lo van a creer, pero algunos días irrumpía en el aula y, desde lo alto del caballo, examinaba los Piso de dos plantas, 120 m, con dos terrazas grands, dos baños, deberes o tomaba la lección a los pobres chavales. Era el hombre un un comedor de 70 m y tres habitaciones. mutilado de guerra y, por lo que se ve, ni las heridas físicas ni las El nuevo inquilino solo compartirá piso con otra persona. espirituales habían cicatrizado en él. Dividía a los alumnos entre “los 647 446 582 / 607 403 878 de la zona nacional” y “los de la zona republicana”. Los primeros eran, NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
21
cultura
La “Tisana del Papa Luna” en su X aniversario
——Juan B. Simó Castillo
En el marco de las IX Jornades d’Estudi del Maestrat, celebradas en el Palau de Congressos de Peñíscola, el 11 de octubre de 2004, tuve la satisfacción de presentar la comunicación Polvos medicinales para el pontífice Benedicto XIII: Tisana del Papa Luna. Desde aquel momento el preparado, con la denominación, Tisana del Papa Luna, sorbos auténticos de historia y bienestar, sería el nombre con el que se actualizaba una receta farmacéutica medieval pero venida de la antigüedad. La comunicación, documenta y describe la fórmula magistral de la receta, detallando sus acciones farmacológicas e indicaciones. Fue editada en libro por la Editorial Antinea, Vinaròs, 2007. Aquel mismo año, el compuesto registrado en la Oficina Española de Patentes y Marcas, comenzaría su comercialización por Ángel Doménech (+) (La Casa del Papa Luna, Peñíscola) y por Martín Ribes (Cafés B+O, Benicarló). En la recuperación actual se ha partido de la fidelidad a la fórmula magistral medieval del preparado, elaborado “a favor del Pontífice” Benedicto XIII por el gremio de boticarios valencianos. El fármaco con el nombre de pulveris papae Benedicti de Luna, correspondía en la terminología farmacéutica, al grupo terapéutico de los polvos medicinales. En la presente rehabilitación, el preparado herbáceo, se ha adaptado a la aplicación para “infusión” con la denominación “tisana”. Por tanto, el compuesto posee las características del otrora fármaco pontificio, cuya fórmula fue incorporado a la primera farmacopea valenciana Officina Medicamentorum (16011603), como medicamento clásico, tradicional valenciano, “muy familiar, muy usado y muy seguro”. El medicamento se popularizó por su eficacia como digestivo y remedio de flatulencias, dolores de cabeza, dolencias de riñón (“mal de piedra” y “líquidos grasos”) y también como preventivo de tensiones estresantes (“para los que han de ejercer la autoridad y que tengan de 40 años en adelante”). En nuestros días la tisana supone un nuevo recurso, contextualizado, para el sector de la hostelería: natural, diferente, agradable y saludable. El producto, como bebida medicinal herbácea, además de su incorporación al ámbito turístico-cultural, como peculiar atractivo, consubstancial con los valores, culturales y naturales, constituye un modelo de clara simbiosis (aprovechamiento mutuo) patrimonio-turismo. Asimismo, debiera comportar el reto, aún no logrado, del cultivo de los componentes. de la tisana. Desde los inicios de la comercialización, se constató la viabilidad de que podría dar funcionalidad, así como actividad laboral, a los espacios protegidos peñiscolanos (Parque Natural de Irta y Zona Húmeda de “El Prat”). Aunque la totalidad de las plantas medicinales integrantes del compuesto no sean propiamente autóctonas de la zona (solamente lo son el hinojo y el díctamo [gitam]), ni tampoco todas crezcan de forma silvestre (como lo hacen la regaliz, comino y el anís), bien es verdad que pueden cultivarse las restantes, (coriandro y la alcaravea). Con lo cual, a excepción de la canela, no sería demasiado complicado intentar el cultivo de los componentes mencionados con la finalidad de constituir el suministro para la elaboración de la tisana papal. Para la dotación autóctona del componente díctamo sería conveniente un refuerzo poblacional en la Sierra de Irta donde fue abundante, como se hace en otros lugares. Es el componente que ofrece mayores dificultades en la comercialización actual de la tisana, tanto
22
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
por el precio como en las contrariedades de consecución: es la raíz la parte utilizada (según la fórmula), y al tratarse de una especie protegida, debe importarse de países como Chipre o Turquía. Como hierba medicinal está prácticamente en desuso; de hecho, en el vademécum de "plantas en trozos" de los laboratorios españoles no se encontraba, y hasta hace unos pocos años era muy difícil encontrarlo en los catálogos de proveedores a nivel europeo. Se añade el que la permanente solicitad para la elaboración de la tisana está motivando el incremento de su precio, ya de por si elevado. Recientemente, un laboratorio fitoterapéutico nacional se interesó en la aplicación de la fórmula pulveris papae benedicti para la elaboración de cápsulas o viales destinadas a la depuración de los riñones; sospecho fueron las citadas dificultades del díctamo el inconveniente de la paralización del proyecto. Con el producto recuperado en su autenticidad se han elaborado diferentes intentos para ayudar a consolidar la receta como producto tradicional y específico, cuya permanencia en el comercio, por razones económicas, no es fácil. Citemos la elaboración de: helado, granizado, sorbete, caramelos, … y recientemente el loable empeño de Cafés B+O en la explotación del “Esperit de tisana”, bebida espiritosa específica elaborada, artesanalmente y en absoluta pureza, a partir de la fórmula magistral original de la tisana, macerada en alcohol. Del mismo modo, con tal de que la Tisana del Papa Luna se la reconozca como producto histórico documentado, específico y saludable, entre el “colapso” de registros de marcas, con denominaciones Benedicto XIII y Papa Luna, aplicados a dulces, bebidas, etc.; desde mi perspectiva prosigo el estudio académico de la “Tisana del Papa Luna”, con continuas investigaciones sobre el entorno de la fórmula, habiendo publicado trabajos tales como: - “La recuperación del gitam (dictamnus hispanicus). Planta autóctona y de utilidad tradicional”, Revista Peñíscola, ciudad en el mar, CIC, 2009, núm. 157, pp.22-24. - “La mediterraneïtat de la recepta ‘'Tisana del Papa Luna’”, en V Jornades etnobotàniques, Amposta, 2010. - “Entorno etnobotánico en la rehabilitación de un medicamento histórico [pulveris papae benedicti: Tisana del Papa Luna],” Butlletí del Centre d’Estudis del Maestrat, 84, 2010, pp. 38-79. - “Iniciativas etnobotánicas: experiencias 'simbiosis' cultura-turismo”, Turisme cultural, desenvolupament local i sostenibilitat: 1r Congrés Universitat de ValènciaInstituts d'Estudis Comarcals, 2013, pp. 150-159.
ARREGLOS BAJOS DE PANTALONES, FALDAS Y VESTIDOS CAMBIO DE CREMALLERAS: INVISIBLES, VAQUEROS, CAZADORAS... ROPA DE HOGAR, CORTINAS, SÁBANAS, TOALLAS Y COJINES VESTIDOS DE FIESTA, FALLEROS Y CARNAVAL
SERVICIO DE PLANCHADO
JACINTO BENAVENTE, 29 BAJOS TEL. 964 472 861 acostura.arai@gmail.com 12580 BENICARLÓ
K&A® 964 465 253
17 D’OCTUBRE DE 2014
17 D’OCTUBRE DE 2014
cultura
Estreno del cortometraje “Héroes Caídos” de Álex Brau
El sábado 4 de octubre se estrenó en el Mucbe el cortometraje “Héroes Caídos”, ópera prima del benicarlando Álex Brau. Tras un largo proceso de producción de prácticamente un año, el corto de Brau vio la luz ante los curiosos ojos que ocuparon la sala de prensa del Mucbe de Benicarló.
ca de Daniel Tejedor, compositor de “Y no...” la canción que forma parte de la banda sonora del corto, acompañado por la guitarra de Cristian Masip y el bajo de Ignacio Palau. A finales de mes, Brau llevará el corto a Madrid y no descarta una nueva proyección en tierras benicarlandas. Sinópsis: En un futuro no muy lejano y tras superar una guerra provocada por el estado de tensión en que se encontraba el planeta a causa de la crisis, el mundo entero está en paz absoluta gracias a la participación de varios héroes. Quince años después, durante la celebración del aniversario de este acontecimiento un hombre se encuentra en un bar emborrachándose y ahuyentando a todo aquel que procura Foto de Miriam Garcìa Troncho saludarle. Parece que de algún modo durante el rodaje ha participado en el proceso de paz y que eso le ha afectado personalmente. Héroes Caídos es un drama de ciencia ficción La proyección tuvo lugar en dos pases a lo largo de la tarde con explicaciones por parte del director sin efectos especiales que habla de cómo incluso y guionista como anfitrión y apoyado por el técnico las personas más fuertes e influyentes pueden ser de imagen y editor, Ramón Zaragozá y el técnico de vencidos por sus demonios internos y que la eterna sonido y protagonista del film, Carlos Manzanares, lucha del bien y el mal está en uno mismo más allá trío que conforma la novel productora que han bau- de cualquier contexto, como en este caso, el mundo tizado como Bob All Art Films. Cerró el acto la músi- en paz. Y tiene reservada una sorpresa para el final.
Los responsables del filme. Foto de Mª José Sánchez
Los músicos. Foto de Marcos Sánchez NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
23
ESPORTS
17 D’OCTUBRE DE 2014
ciclocrós / Empieza la temporada ——C. C. Deportes Balaguer de Benicarló
El domingo 12 de octubre dió comienzo la temporada de ciclocrós en la Comunidad Valenciana en la localidad de Xeraco, con la participación de los corredores benicarlandos del Club Ciclista Deportes Balaguer Isabel Balaguer y José Julián Balaguer, y Mar López del Castillo de Onda. Todos obtuvieron unos buenos resultados que esperan mejorar en la próxima prueba en la vecina Vinaròs.
Resultados: 4ª Fémina cadete, Isabel Balaguer 2ª Fémina junior, Mar Lopez
3º Máster 50, José Julián Balaguer
tenis / Circuito Head en Serramar Primer torneo para nuestros jugadores tras el parón veraniego. Diego Sanchez, Iratxe Serrat, Julia Perez, Gerard Guimera, Xavi Calduch, Jarmo Perez y Albert Alberich se clasificaron para disputar las semifinales, siendo Xavi Calduch campeón benjamín al imponerse en la final a Didac Chaler por 7/5 7/6, su compañero Gerard Guimera fue campeón alevín al ganar a M.A. Castán por 6/3 /76 y Julia Pérez no tuvo el mismo premio ya que se retiró durante la final frente a Claudia Sorni. Muy buen comienzo para nuestros jugadores.
tenis / Cena de entrega de premios Catval El viernes 3 de octubre se celebró en Benicarló la cena de Entrega de Premios del Circuito CATVAL 2014. Sin duda, la triunfadora de la noche fue la escuela del Club de Tenis de Benicarló, ya que consiguieron prácticamente todas las primeras plazas de todas las categorías que se jugaban. Destacar los primeros puestos de Joel Anglés en prebenjamín, Gerard Guimerá en alevín, Diego Sanchez en cadete y el monitor Antonio Mata en absoluto.
PESCA / Joan Arín Beltrán, Campeón de España
Oropesa del Mar acogió del 10 al 12 de Octubre el XXV Campeonato de España y concentración nacional U-21, donde el benicarlando Joan Arín Beltrán, del Club de pesca esportiva Baix Maestrat, consiguió
24
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
proclamarse Campeón de España individual U-21. Esta prueba permite al joven clasificarse para el proximo campeonato del mundo en Holanda, que se realizará en 2015.
ESPORTS
17 D’OCTUBRE DE 2014
ciclismo / Día del socio y fin temporada ——C. C. Deportes Balaguer de Benicarló
El Club Ciclista Deportes Balaguer de Benicarló celebró el día del socio con fotos de grupo y salidas de unas dos horas. Posteriormente en el mercado de abastos se prepararon dos paellas para el centenar de comensales. Con los postres se realizó una rifa para continuar con los regalos para los alumnos de la escuela de ciclismo 2014 y otro más especial para Isabel Balaguer que finaliza su etapa después de 9 años, para el próximo año pasar a categoría cadete. Se finalizó la jornada repartiendo bolsas de chucherías para todos los niños.
náutica / Concluye la liga Clubdemar con Modark, Xé que café y Karmiña como vencedores
La Estación Náutica ha concluido la temporada de regatas con la celebración del último circuito el sábado, aprovechando el evento para nombrar a las embarcaciones ganadoras de la liga en las tres categorías. La liga está organizada por la ENBP con la colaboración del Club Náutico Costa Azahar. En el grupo A Modark fue la embarcación que se llevó la victoria el sábado, seguida de Marina Beni-
carló y Hepta, mientras que en categoría B fue el Xé qué café. En el grupo C, la embarcación Club de mar del club Náutico de Zaragoza se llevó los puntos de la victoria, seguida del Karmiña el Sacabuche y el Moonshadow. En cuanto a la clasificación general de la liga, Modark es la campeona del grupo A, seguida de Marina Benicarló y Hepta. La Xé qué café ha conse-
guido encabezar el grupo B seguida del Llangostí y el Miravent y en el grupo C, Karmiña es la lider de la categoría seguida del Club Náutico Zaragoza y de Moonshadow. La temporada regatística se retomará el próximo mes de marzo con la regata “Carxofa de Benicarló”.
GRAN STOCK en
PRIMERAS MARCAS:
MICHELIN, PIRELLI, BRIDGESTONE... GRANDES OFERTAS EN NEUMÁTICOS ECONÓMICOS
Tel.
964 47 16 87
email: neumaticospolito@telefonica.net Av. Magallanes, 11 (Crta. N-340) 12580 BENICARLÓ
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
25
17 D’OCTUBRE DE 2014
MISCEL·LÀNIA SOCIETAT
Els centres escolars celebren el 9 d’octubre i el Correllengua Els alumnes de primer a quart de primària dels centres educatius de Benicarló, acompanyats dels usuaris del Centre Ocupacional IVADIS, van celebrat 8 d’octubre l'arribada de la Flama del Correllengua. La plaça de Sant Bartomeu es va omplir de mostres de suport a la llengua i a la reivindicació del seu ús quotidià. El contacontes Llorenç Gimánez va posat el punt i final a la jornada.
26
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
17 D’OCTUBRE DE 2014
MISCEL·LÀNIA
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
27
17 D’OCTUBRE DE 2014
AGENDA Societat
Fotos per al record
Envia’ns les teves fotos antigues!
Curso 1972-73. Alumnas Doña Juanita.
Febrero de 1971. Bautizos después de 3 meses sin celebrarse ninguno.
28
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
17 D’OCTUBRE DE 2014
MISCEL·LÀNIA
Dissabte 18 18.00 h Proclamació de les Falleres Majors 2015 i presentació del cartell. Auditori. Organitza: Junta Local Fallera. Del 19 al 26 d’octubre. VII Setmana del Comerç Local de Benicarló Els establiments comercials de Benicarló premiaran la fidelitat de la seua clientela. El Mercat Municipal oferirà regals pels tiquets de compra i diverses activitats adreçades a grans i menuts. Organitza: Regidoria de Comerç i Turisme. Col·laboren: Associació de Venedors del Mercat i la Unió de Comerços de Benicarló. Diumenge 19 9.00 h Art al carrer (fins a les 14.00 h). Av. de Joan Carles I. Organitza: Benicarló Art. 12.00 h Acte d’entrega dels VII Premis al Comerç de Benicarló. Edifici Gòtic. Organitza Regidoria de Comerç i Turisme.
Farmàcies de guàrdia DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
17
Consuelo Gonzalez
Hernan Cortés, 45
964 46 22 77
18-19
Ana Mª. Badenes
c/Pius XII, 23
964 470 799
20
Mayte Febrer
c/Jacinto Benavente,5
964470102
21
Amparo Carceller
Avda. Yecla, 6
964471143
22
Alejandro Hernández
Méndez Núñez,47
964 827 139
23
Pablo Sastre
Avda. Cataluña, 31
964 828 766
¿Quieres dar clases? Buscamos una persona con nociones básicas de ortografía y ofimática Interesados llamar a Rosita:
630 549 459
Telèfons d’interés Centre de Coordinació d’Emergències
112
Policia Local
964 475 300
Guàrdia Civil
964 465 010 062
Bombers
964 460 222 085
Associació de Voluntaris de Protecció Civil
639 894 433
Atenció social a la víctima de violència domèstica
016
Urgències Centre de Salut
964 477 555
Centre de Salut
964 477 550
Ambulàncies Creu Roja Benicarló
964 222 222
Creu Roja
964 244 300
Protecció Civil
639 894 433
Taxis Benicarló
964 46 05 06
Ajuntament de Benicarló
964 47 00 50
Hospital Vinaròs
964 477 000
Tanatorios y servicios - Remsa
902 160 438
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
29
17 D’OCTUBRE DE 2014
MISCEL·LÀNIA
La Falla Benicarló presenta cargos para 2015 El pasado sábado 11 de octubre, la falla Benicarló hizo oficial, con la entrega del pergamino, al que va a ser su Presidente Infantil Carlos Bautista Moliner. Desde la Falla Benicarló le deseamos a él y a su familia q pasen un buen año fallero. Y con anterioridad, en la mañana del domingo 5 de octubre, los representantes de la junta de la entidad entregaron la placa que acredita a Bárbara Añó Redón como reina del foc para el año 2015. Felicidades Bábara.
María José Marqués, musa 2015 de la Banda de Benicarló Dissabte 11 d'octubre va tenir lloc la petició de Maria José Marqués com a Musa 2015 i del que serà el seu acompanyant durant aquest proper any, el seu germà i també músic Miguel Ángel Marqués, tots dos clarinetistes de la nostra Banda. El president de l'entitat, Carlos Sánchez, i una representació formada per diferents membres de la Junta Directiva de l'entitat junt a familiars i amics, es van apropar fins al seu domicili per fer-li entrega d'un diploma acreditatiu i d'un detall floral com a mostra del que tots esperem siga un any inoblidable. La jor-
nada va finalitzar en un ambient molt familiar de germanor i d'alegria pel seu nomenament. Amb aquest emotiu i senzill acte, l'Associació Musical "Ciutat de Benicarló" dona el tret de sortida a tot un seguit d'activitats que tindran lloc al llarg de tot el mes de novembre i que es troben emmarcats dintre d'una intensa programació tan de caire musical, cultural com social en honor a la seua patrona Santa Cecília.
ONTARIO COMPLETO ERP DE FACTURACIÓN Y CONTABILIDAD
Solicite información
Multiempresa, multiusuario, multiejercicio...
ü
Control de stocks, tallas, colores, trazabilidad ü Múltiples tarifas: producto, cliente, familia
ü
TPV
ü
Facturación directa
ü
Sin cierres parciales ni procesos intermedios
ü
Doble registro del IVA con criterio de caja
ü
T. 606 587 319 T. 964 472 554 almonts@gmail.com www.ontarioxb.es
30
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
17 D’OCTUBRE DE 2014
MISCEL·LÀNIA
Mallols. Curso Orientación Familiar Se celebró la segunda sesión: La toma de decisiones en la AUTOESTIMA, dirigida por D. Alejandro Suay que fue buscando las bases de la autoestima, que podemos resumir en conocerte a ti mismo partiendo del cerebro, del ambiente familiar y social, y del espíritu. Y desde esta base fue apareciendo la autoestima que se trata de un valor adquirido, que se va formando y aumentando a medida que ponemos el esfuerzo alegre. Miguel pidió la diferencia entre Temperamento y Carácter. El temperamento diríamos se fundamenta en la fisiología, en el modo y manera de ser, pero todo ello recibe la ayuda y orientación de la inteligencia, del alma, de la formación, de la civilización que va conformando una manera de vivir, de actuar que busca la honradez, el saber tratar al otro, saber escucharlo, saber comportarse de manera, de acuerdo con la dignidad de la persona. La autoestima va creciendo a medida que ponemos esfuerzo, cariño, sabiduría en nuestro comportamiento. Se ha hecho célebre la frase “yo soy así” que termina justificando un modo de obrar que muchas veces crea aristas puntiagudas en el comportamiento familiar. Ese soy así recibe la frotación, la ascesis, la lucha para mejorar el comportamiento con los hijos, padres, familia. Y a esto que le llamamos carácter, fundamentado en el temperamento, va limando asperezas hasta conseguir la verdad de las cosas. Y ese buscar el bien de los demás hasta con incluso el olvido de uno mismo nos regala una autoestima generosa, vibrante, genial. Es difícil conseguirla, pero
Ver la realidad, conocerla, mimarla, cuidarla y sobre todo mejorarla es lo que corresponde al carácter. La autoestima se acrecienta y valora en la generosidad, en buscar el bien de los demás
está ahí al alcance. Luchar por esa autoestima genera paz y alegría en la familia. Esa lucha es síntoma de que la familia está viva. Cae, se cae, pero se pide perdón y se levanta otra vez. En la autoestima, por eso, se debe tener en cuenta lo necesario que es aprender a saber perdonar, a saber pedir perdón. La próxima sesión, el 18 octubre, sobre la toma de decisiones en el estudio, dirigido por el catedrático de la Universidad de Alicante, D.Salvador Peiró.
El pasado domingo 5 de octubre la familia Cornelles se reunió en un concurrido restaurante de Benicarló para celebrar el cumpleaños y el santo de Paco Cornelles, suegro, padre, abuelo y bisabuelo. No se olvidaron de los que faltaron, aquellos que trabajan y estudian, y otros dos aunque por desgracia su muy lejana presencia se sintió. Yayo, gracias por ser como eres, por hacer y cumplir con las labores de padre y confesor que te encomendaron tus nietos, el mejor patrón para tus hijos. Por ser un suegro envidiable y un bisabuelo entrañable. 86 cumpleaños, y a por muchos más.
Enllaç d’Elisa i Rubén El 27 de setembre aquesta guapíssima parella es donà el sí, vull a la capella de la parròquia de Sant Bertomeu. Després d'una celebració emotiva i commovedora, familiars i amics vam gaudir d'un exquisit àpat. Moltes sorpreses, festa i ball van ser els el·lements fonamentals per a què aquesta parella d'enamorats passaren un dia difícil d'oblidar! Us desitgem tota la felicitat del món!
EXTENSO SURTIDO EN MODERNO PARA SU PISO Y APARTAMENTO EL MAYOR SURTIDO DE MUEBLE RÚSTICO PARA SU BODEGA, CHALET O CASA DE CAMPO INCOMPARABLE PROMOCIÓN EN SOFÁS CAMA SOFÁS RELAX TELA Y PIEL ABRIMO CHEISLONGUES EN TODOS LOS ESTILOS S LOS S ÁBAD A LA ALTURA DE TODOS LOS PRESUPUESTOS
O POR LA S TARDE!
Muebles EL PINO siempre a su servicio NACIONAL 340 KM 1.048,800
TELEFÓNO 964 46 14 44 BENICARLÓ
NÚMERO 513 - 17 D’OCTUBRE DE 2014
31