7 dies actualitat de Benicarló 515 - 31 d'octubre de 2014

Page 1

Des de 1995

Nº 515

D.L.CS-242-04

31 d’octubre de 2014

1,70 €uros

Nº 987

El color de la noche

de Roberto Abril

guanya el XVI Certamen de Fotografia Ciutat de Benicarló

Editorial: ¿Halloween o Día de Difuntos? Colegio Nuestra Señora de la Consolación

4º de Primaria


EDITORIAL

31 D’OCTUBRE DE 2014

Bústia: Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió · Esqueles setdiesbenicarlo@ gmail.com

K&A C/ València, 31 baixos

Anuncia’t:

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló)

¿Halloween o Día de Difuntos? Cada año por estas fechas nos encontramos con el mismo dilema: ¿Debemos mantener la tradición cristiana del Día de Difuntos para celebrar el día primero de noviembre, o nos sumamos a la corriente imparable del Halloween que inunda comercios, calles, colegios y medios de comunicación? Cierto es que los tiempos cambian y nada se puede hacer contra los comportamientos que impone la moda, pero la fuerza con que las fiestas anglosajonas están sustituyendo nuestras más ancestrales celebraciones empieza a resultar preocupante, sobre todo si tenemos en cuenta que detrás de esta invasión mediática llegan los que vienen para hacer negocio, induciéndonos a unos hábitos de consumo contra los que parece no haber defensa posible, sobre todo entre la población infantil y juvenil. Estas consideraciones son especialmente pertinentes este año, en que la Generalitat Valenciana ha puesto en marcha, dependiente de la conselleria de Governació, un observatorio de las Señas de Identidad Valencianas, con la finalidad de… “vigilar si algun acte pel qual es demane subvenció pública “atenta contra les senyes d’identitat” del poble valencià”. Se condieran aspectos a defender, entre otros, el idioma valenciano, al que define “com a principal senya d’identitat, apostant pel seu caràcter individualitzat respecte altres llengües de l’Estat”. Tambien se incluyen la gastronomía y fiestas populares como “els bous al carrer, el cant d’estil i les manifestacions religioses arrelades”, además de edificios singulares y hechos principales del legado histórico. ¿Será la Festa de Tots Sants de nuestros pueblos y ciudades una de las que considerará arraigada y digna de defender? Porqué de ser así, ya se puede poner manos a la obra antes de que calabazas histéricas, zombis de diseño y brujas con escoba acaben barriendo els panellets y nuestra entrañable castañera al rincón del olvido.

info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53

L'equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Coordinador: Vicente Jovaní Beltran. Joan Ferré, José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón, Teudo Sangüesa y Gregorio Segarra.

l’acudit josé maría fibla

Empleo y vida

Col·laboradors: Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Dani Beltrán, Juanvi Gellida, Patricio Abad, Javier Angosto, José Manuel Ávila, Ricardo Bayarri, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Paco “el Flare”, Eduard Gómez, Julio López, Manuel Milián, Javier Palau, Patxi Pérez, Alberto Segarra, Jaume Rolíndez, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Disseny: Alba Andiñach Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

facebook.com/setdies.benicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.

2

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH

Psicóloga nº Col. CV10687 Máster en Psicología Clínica y de la Salud

Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ


24 D’OCTUBRE DE 2014

ACTUALITAT

No Note quedessin sinprobar probarnuestro nuestromenú menúde delala la No tetequedes quedes sin probar nuestro menú de III IIIJornades Jornadesdel delPinxo Pinxodel delPeix PeixiiiPolp Polp III Jornades del Pinxo del Peix Polp de deLlotja Llotjade deBenicarló! Benicarló! de Llotja de Benicarló! hasta hastaelelel222de deNoviembre Noviembre hasta de Noviembre

Tartar Tartarde deescalivada escalivadacon concolitas colitasde degamba, gamba,pulpo pulpoyyyfoié foiémi-cuit mi-cuit Tartar de escalivada con colitas de gamba, pulpo foié mi-cuit Mojama Mojamade dela laalmadraba almadraba Mojama de la almadraba Anchoa Anchoanatural natural Anchoa natural Langostinos Langostinosde deBenicarló Benicarló Langostinos de Benicarló Cazuela Cazuelade derape rapeyyypulpo pulpoal estilomarinero marinerode deBenicarló Benicarló Cazuela de rape pulpo alalestilo estilo marinero de Benicarló Arrossejat Arrossejattípico típicocon conpulpo pulpoyyyalmejas almejas Arrossejat típico con pulpo almejas Postre Postre Postre Bandeja Bandejade derepostería reposteríanuestra nuestrayyybandeja bandejade defruta frutanatural naturalpeladita peladita Bandeja de repostería nuestra bandeja de fruta natural peladita Café Café Café Limoncello Limoncellofrapé frapé Limoncello frapé Selección Selecciónbodega bodegaEl ElCortijo CortijoHnos. Hnos.Rico Rico Selección bodega El Cortijo Hnos. Rico

35€...(IVA (IVAincluido) incluido) Precio Preciopor porpersona: persona:35€ 35€ (IVA incluido) Precio por persona:

Avda. Avda.Méndez MéndezNuñez, Nuñez,85 85---Benicarló Benicarló Avda. Méndez Nuñez, 85 Benicarló

3

Reservas Reservasal: al:964 964470 470075 075 Reservas al: 964 470 075 NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014


31 D’OCTUBRE DE 2014

ACTUALITAT

Millora de l'accés a la informació pública L'Ajuntament de Benicarló, a través del projecte “Coneix”, està treballant per a aplicar la Llei de transparència aprovada el desembre de 2013 i que marca entre els seus objectius principals l'increment de la transparència en l'activitat pública mitjançant l'articulació d'una sèrie d'obligacions de publicitat activa que reconeixen i garanteixen l'accés dels ciutadans a aquesta informació. L'aplicació web que permetrà l'accés a la informació pública a través del web municipal és una ferramenta creada amb software lliure que permetrà que altres administracions locals puguen beneficiar-se i la puguen fer servir. Els seus objectius principals són simplificar els treballs de verificació i millora del compliment dels indicadors de transparència i la gestió dels treballs derivats del compliment de la Llei de Transparència. La informació recollida a través de l'aplicació s'integrarà en un Portal de Transparència que s'incorporarà al web municipal. D'aquesta manera, la ciutadania disposarà pràcticament en temps real i en les dos llengües oficials (valencià i castellà) tota la informació pública referent a licitacions, adjudicacions, subvencions o pressupostos municipals, entre d'altres. Paral·lelament, l'Ajuntament realitzarà sessions formatives amb el personal responsable de les principals àrees municipals per tal d'informar-los sobre el

projecte en general i per mostrar-los l'ús del gestor de continguts i el procediment per a la publicació de la informació d'accés públic. Per a dur a terme l'aplicació de la Llei, l'Ajuntament compta amb una subvenció de 2.300 euros de la Conselleria de Presidència i Agricultura, Pesca, Alimentació i Aigua.

Control de l’absentisme escolar Després de més de quatre anys des de la seua entrada en vigor, el Programa municipal de Prevenció i Abordatge d'Absentisme Escolar s'ha mostrat com l'instrument més efectiu per lluitar contra aquest problema que afecta, tot i que cada dia menys, els centres educatius de Benicarló. La Mesa Municipal d'Absentisme Escolar, integrada pels centres educatius, la inspecció educativa, la Policia Local, el Servei Pedagògic Escolar i diversos tècnics del Departament de Serveis Socials, és l'òrgan que coordina el funcionament del programa i dirigeix el seguiment de l'aplicació dels protocols. La Mesa es reuneix periòdicament (un mínim de dos vegades cada any) per a conèixer l'evolució de les estadístiques i estudiar possibles canvis, en cas que fóra necessari. Tot i que la intervenció directa en casos d'absentisme recau sobre la Policia Local, els centres educatius i Serveis Socials, a la Mesa pot arribar algun cas excepcional, tot i que fins al moment no s'ha donat aquesta circumstància. Fins a set tècnics de Serveis Socials participen en aquest programa didàctic on es Segons les dades corresponents al curs 2013-2014, els centres educatius de tracten aspectes i continguts diversos, com la prevenció de les addiccions, l'educació Benicarló (tant de primària com de secundària) van registrar un total de 27 casos en valors, l'autocontrol emocional, la sexualitat, la igualtat de gènere, la multicultud'absentisme escolar (15 xics i 12 xiques. 2 en educació primària i 25 en educació ralitat o la cooperació social. secundària). D'aquests 27 alumnes, 8 no es van incorporar a l'inici de curs (per haver-se traslladat a altres municipis o països) i en el cas dels 19 alumnes restants es van haver d'aplicar els protocols que preveu el programa (advertències verbals als pares per part del centre educatiu i, en cas de no causar efecte, intervenció de Serveis Socials; i, en última instància, sancions econòmiques que van dels 750 als 3.000 euros). Després de les diferents intervencions, 12 alumnes van normalitzar l'assistència a classe, cinc van mantindre l'absentisme de forma puntual i només un no es va incorporar justificant motius de salut. En cap cas es van arribar a imposar sancions econòmiques. Paral·lelament a l'aplicació dels protocols que preveu el programa, la Regidoria de Benestar Social treballa amb projectes específics per prevenir l'absentisme escolar en els centres d'educació secundària. Integra és un d'aquests programes que ja fa quatre anys que s'aplica amb resultats altament positius, tant a l'IES Ramón Cid com a l'IES Joan Coromines. Els destinataris són alumnes d'entre 15 i 16 anys amb una motiPlaza Mestres del Temple, 3 - BENICARLÓ Tel. 964 828 412 / 678 105 010 vació baixa i un risc alt d'absentisme i abandonament escolar prematur.

<< 10% de descuento con la entrega de este folleto. Oferta n

4

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014


31 D’OCTUBRE DE 2014

ACTUALITAT

Benicarló posa a prova la seguretat amb un simulacre a IFF El Pla d'Emergència Exterior de l'empresa IFF, redactat per la Direcció General de Prevenció d'Incendis i Emergències amb la col·laboració de l'Ajuntament i la pròpia multinacional, s’ha posat en pràctica amb un simulacre d'accident que pretenia donar a conèixer el Pla a tots els organismes que participen en una situació d'emergència, tant els propis de l'empresa com Bombers, Policia Local, Guàrdia Civil i mitjans sanitaris. El simulacre va consistir a simular la fuga d'un producte tòxic en l'empresa, amb un treballador ferit, per la qual cosa es va activar el Pla d'Emergència Exterior i es van mobilitzar tots els recursos. Als voltants de l'empresa es va constituir el Lloc de Comandament Avançat, on es van reunir tots els coordinadors dels organismes implicats, amb l'assistència també de l'alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, i el regidor de Policia i Seguretat, Marcos Marzal.

La UP inicia la matrícula del curs 2014-2015 La Universitat Popular (UP) ha obert ja les seves portes a un nou curs on es mantindran les mateixes activitats que el curs anterior. Fins el 4 de novembre tindrà lloc el període de matrícula, que s'ha establert seguint un ordre determinat en funció dels cursos i la procedència dels alumnes. Aquest curs 2014-2015, que començarà el dia 17 de novembre, reforça les activitats que més èxit han tingut en els últims anys i recupera el curs de fotografia, que l'any passat no va entrar en l'oferta formativa. Els cursos de dibuix pintura, entrenament de la memòria, automaquillatge, restauració, ceràmica, tall i confecció, i els idiomes constitueixen el gruix de l'oferta docent de la UP. El preu de la matrícula té descomptes del 25% per a persones majors de 60 anys (nascuts fins el 1953 inclòs) i per als menors de 27 anys (nascuts a partir de 1988 inclòs) i també per als titulars del Carnet Jove.

Los socialistas piden la oposición al pago de la indemnización del Castor La portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Benicarló ha pedido al alcalde, Marcelino Domingo, que sea consecuente y pida al Síndic de Greuges de la Generalitat Valenciana que también se oponga, como su homólogo en Cataluña, al pago de la indemnización de la planta Castor. Miralles se suma así a la petición lanzada por el Secretario Provincial del PSPVPSOE de Castellón, Francesc Colomer, en la que destacaba la necesidad de que “el síndic del Consell hiciese lo mismo que el de Cataluña, para conseguir entre todos que se paralice la indemnización a la concesionaria”. La portavoz socialista ha señalado que el alcalde de Benicarló tiene ahora la oportunidad de demostrar su interés por el bien de los ciudadanos del municipio, y pasar de las palabras a los hechos. Miralles hace referencia a las últimas declaraciones de Domingo en las que acusaba a los diputados del PP en el Congreso por Castellón de "borregos" por aprobar la indemnización a Escal UGS, y pedía al ministro de Industria "que se quedara calladito y dejara de sembrar dudas". Hay que recordar que la modificación en el contrato la realizó el PP en el año 2012 y la semana pasada los diputados populares en el Congreso se quedaron solos en la votación para aprobar que Florentino Pérez cobre los 1.460 millones de euros en 35 días y que además lo paguen los ciudadanos. Además, los socialistas insisten en que “la planta, proyecto que se inició con el gobierno de Aznar en 1996, nunca se ha llegado a

entregar con lo que la cláusula de indemnización no es aplicable, lo que da lugar a la negociación de una quita para que la empresa se haga corresponsable de la situación, sobre todo por la hiperinflación sufrida por los costes del proyecto”. Xaro Miralles confía en que el alcalde se sume a la petición de los socialistas y demuestre "que se mueve por el interés general y no por intereses partidistas".

viernes a partir de las 2 s o l 1:0 os 0 Tod

o B ar n a i P

Pza. De Sant Bertomeu, 13 - Benicarló

Tel. 626 143 663

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

5


31 D’OCTUBRE DE 2014

OPINIÓ

la mirada crítica Jose Maria Dominguez Rodriguez

CEIP “Angel Esteban” La crisis aprieta y, aunque a principios de la legislatura los dirigentes del consistorio de Benicarló proclamaban el fin de los barracones escolares, estas aulas prefabricadas que compone el colegio de infantil y primaria “Angel Esteban” continúan en pie y llenas de niñ@s. Pero no se piensen ustedes que esto es lo normal, las aulas prefabricadas son unos contenedores que lo han tuneado para que los tiernos infantes pasen los primeros años de su aprendizaje. Al Defensor del Pueblo todos los días le llegan multitud de quejas, las de padres por las malas condiciones en las que estudian sus hijos. Por eso intervino de oficio ante las autoridades competentes en 2010 y en 2011, y ha vuelto a poner el problema sobre la mesa en su último informe, a la vista de que la situación va a más. “El proceso de sustitución de las aulas previsto se ha visto ralentizado por los recortes experimentados por las inversiones

en el ámbito educativo”, señala Soledad Becerri en su escrito. Por ello reclama a las administraciones que anticipen de forma más precisa el volumen y ubicación de la demanda de plazas escolares. Aquí en Benicarlo ya se había empezando a construir el CEIP Ángel Esteban, se han hechos los pilares y la empresa adjudicatoria de la obra se ha declarado en concurso de acredores. El colegio Ángel Esteban se compone de 31 unidades el precio de cada aula es de 150€ diarios lo que hace 140€ x 31= 4.650€ diarios, 4.650€ x 30 días = 139.500€ por mes, 139.500€ x 12= 1.674.000€ por año por una media de tres años hace un total de 5.022.000€ y no me digan ustedes, que con esa cantidad no se puediera haber hecho el nuevo centro escolar. Un centro que en el que en su día se tuvieron que prohibir lo juegos de pelota por el poco espacio que disponen como patio, los barracones están situados en el patio del Casal Municipal de Benicarló. La directora del CEIP hizo declaraciones para el Diario El Levante con fecha 12 de septiembre del 2012: “somos una escuela que potencia

a vista d’ocell Joan R. Ferré Querol

El nou 9 A menys de dues setmanes del 9 de novembre, resulta que ja està quasi tot dit sobre la consulta catalana. O sobre el referèndum, o l’acte cívic que sembla que acabarà sent, si és que el Tribunal Constitucional li permet ser alguna cosa. Des de la part unionista, se l’ha denominat com a acte il·legal, insurrecció, desobediència civil, per acabar darrerament com a comèdia, xarlotada i consulta de fireta. En qualsevol cas, tot i que el govern central ha estat intentant llevar-li importància, alguna en deu tindre quan els darrers dies han posat tot l’aparell legal de l’estat a intentar evitar que es puga dur a terme sota qualsevol format. Mentre tant, els polítics corruptes ixen per tot el país com els rovellons, i el Tribunal Constitucional entretingut amb les urnes de cartró. Hem assistit a debats televisius, tertúlies radiofòniques, hem llegit desenes d’articles d’opinió, fins i tot en aquest mateix setmanari ja hem opinat sobre el tema quasi tot els opinadors habituals. I com a conseqüència final, després d’escoltar i llegir-ho tot .... és que tot segueix on estava al principi. Les posicions semblen enrocades i sense possibilitat de diàleg. Ningú escolta res que no vol escoltar, les idees prejudicioses de les parts

6

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

confrontades pesen més que els arguments del contrari i res ens farà canviar. Els qui parteixen d’una idea única de l’estat mai entendran la voluntat diferenciadora dels qui volen viure les seues diferències dintre d’aquest mateix estat, amb respecte i normalitat. De fet, ja no entenen que hi haja cap fet diferencial. I si el hi ha, no hauria de suposar el més mínim tracte especial dintre l’Estat Espanyol (aquesta qüestió sembla ser essencial). Per altra banda, els qui posen la seva voluntat de ser un poble amb característiques pròpies per davant de qualsevol altra condició, no acceptaran conviure dintre un marc legal que no els ho reconega. La solució em sembla molt complicada, no tant des d’ací fins al 9 de Novembre, si no a partir del dia 10 precisament. Els espanyols (una gran part al menys) no suporten aquesta Catalunya reivindicativa, en la mateixa mesura que els catalans (moltíssims) no suporten una Espanya immobilista, situació que pel que sembla ve de lluny. I dóna igual la història conjunta ni qui manipula què, “quan el desamor guaita per la porta ja fa temps que l’amor va fugir per la finestra”. Què o qui pot mantindre unida una família que no es parla, o pitjor encara, que es malparla? A Espanya pot ser li interessaria considerar en algun moment el fet diferencial català, ni que siga per mirar de solucionar els centenars d’anys de conflic-

la recuperación de juegos tradicionales”, decía la directora del centro, Mar Orero, quien explicaba que juegos como las gomas, la comba o las palmas se han puesto de moda en el Ángel Esteban ante la imposibilidad de utilizar la pelota. Visto lo ocurrido con la paralización de las obras, me hago la siguiente pregunta: ¿cómo es la formación en Educación Física? Si no pueden emular a los messis y cristianos ronaldos de turno por el solo hecho de correr detrás de una pelota, ¿saldrán con un complejo de clausfobia del CEIP? O serán los eternos disconformes ante todo. Lo que tengo muy claro es que la construción del nuevo centro escolar no se puede retrasar ni un día más, si el Ayuntamiento hubiera dispuesto de una empresa municipal de obras, no se hubiera tenido que adjudicar a un ente externo las obras y hoy en día ya estaría casi terminado el CEIP Angel Esteban, es un razonamiento simple y sencillo, una empresa municipal se vería obligada a contratar personas que actualmente están en paro en Benicarló, con lo que las listas de desempleados se reducirían, creando una esperanza para todo un pueblo, pero viendo como actúa el equipo de gobierno de este consistorio, poco les importan las esperanzas de sus administrados. Es hora ya de cambiar de equipo de gobierno municipal, estoy totalmente convencido que cualquier ciudadano anónimo lo hubiera hecho mejor que ustedes. te. I si el conjunt del espanyols estimem que no s’ha de considerar cap fet diferencial de ningú, pot ser serà moment d’assumir el trencament i d’anar avançant en el debat. Allò més important és cap on volem anar. Mirant cap endavant, Espanya i Catalunya tenen futur juntes? Si la resposta és que sí, endavant, treballemho, i no parlo de lleis ni constitucions inamovibles, parlo de projectes per conviure i per convèncer ciutadans. Pel contrari, si no hi ha possibilitat d’enteniment, “Punto final, fins ací aplegà la riuà”, com diuen per l’Horta, salvar allò que es puga per propiciar un bon veïnatge i cadascú a casa d’ell. És evident que això no serà fàcil, però tampoc serà fàcil la solució contraria. Són massa els interessos en joc. I el partit no s’acaba el dia 9 de novembre. En un sentit o en altre, tot just començarà el dia 10.


OPINIÓ

31 D’OCTUBRE DE 2014

día a día: diálogos José Ramón Ferreres

Los buenos —¿Pero existen? —En todos los estamentos, hay de todo. —Pero me da que lo fácil es eso y no lo otro. —Lo habré contado más veces – alguien afirma – un fontanero de nuestra ciudad, de los de “toda la vida”, me contaba su sorpresa cuando ponían tuberías en su calle… —… ¿no le habían consultado?… —Peor, eso no correspondía. Que él ya veía que eran pequeñas. —Benicarló ha crecido. —Además. —¡Es que no dan una a derechas! – aprobación general. —Ahora hay que volver a “levantar” y volver a

“cerrar”: más obras. —Alguien se “embuchaca” la pela – sin pensar lo que dice. —¡Que no es eso! Se debería hacer las cosas con un proyecto a 25 años. ¡Por lo menos! —Y en 25 años ¿no cambiarán las leyes y normativas? —Este tipo de normativas no se cambian cada dos por tres. —Y ahora ¿quién paga? —Los de siempre… - se arma un pequeño “batiburrillo” en donde “todos” tenemos razones… —Si yo mandase… —¡Ah! Preséntate a las elecciones y que te hagan concejal de Urbanismo. —¿Te crees que no lo haría? —¡No lo pongo en duda! Ya sabes, para fallas 2015, elecciones.

dicen que han dicho Paco El Flare

A vueltas con el “parany” Tratando de quitar ardor a la política nacional hoy quiero hablar de caza y captura, demos gracias que al pequeño Nicolás (de fantasmas siempre ha habido) no se le ocurriera montar un “parany”, lo que nos hubiera faltado para la colección. Estos chicos de la asociación APAVAL, su junta directiva no saben a donde van, sí que van en dirección de lograr un acta de concejal, la prueba palpable la tenemos en el Ayuntamiento de Vila-real, el antiguo presidente de la Asociación Parañera cazó la primera tenencia de alcaldía y se fue a vivir mejor; ni una licencia para cazar, ni ningún “parany” científico para estudiar. Los actuales directivos de la citada asociación tienen marcados distintos rumbos, son los ayuntamientos de Lliria, Alcora, Onda, Càlig, Sant Jordi y Traiguera en-

tre otros, su labor en los últimos años ha consistido en contar mentiras justificativas para seguir viviendo; reuniones, viajes, excusas, esperando convencer hasta los del Vaticano, no consiguieron ni licencias, ni estudios científicos ni “na de na” (“Viguen dies i caiguen pans”), ¡no vivamos de recuerdos! “Ja hi ha prou”. Comentaba el futuro Comisario Europeo de Caza, Aves Migratorias y Fondos Marinos, el maltés Camenu Vella que dispone de un “parany” científico en Malta y otro en Francia, que los estudios que allí se realizaron y que continúan en la actualidad son serios y rigurosos, se capturan tórdidos que cada año pasan más y se les someten a una comprobación exhaustiva de su estado de palpitación y agotamiento. Como casi todas estas aves migratorias después de atravesar números países de centro Europa si se encuentran en perfecto estado de forma los sueltan para proseguir su viaje y llegar más allá del sur de Europa, si algún tordo no reúne condiciones para continuar su emigración se entrega a los comedores sociales para que procedan en consecuencia.

—¡Qué bonito se ve desde fuera! Y después nadie quiere dedicarse a estas “faenas”. —Tú – me mira - ¿no decías que tenían que ser profesionales? —Es una idea. Un economista será un buen concejal de Hacienda, un arquitecto de Urbanismo… y un director de orquesta, alcalde. —¿Músico? —Por qué no: dirigir a una sinfónica sería una buena preparación. —Pues por aquí los hay buenos… —… ¿de alcaldables? —De directores de Banda de Música. —Por muy “técnicos” que sean, no es lo ideal. Negociadores deben ser. De técnicos ya tiene el ayuntamiento, o debería – con ademán de realidad. —Lo cierto: preparémonos que estas próximas elecciones van a ser “muy” divertidas. —¿Crees? —Igual alguna sorpresa nos llevamos. —¡Explícate! –casi escapándose- ¡Queremos y debemos saber! — “Lo otro” Según nos siguió comentando el Comisario y mostraba su extrañeza que esas mismas aves migratorias al pasar por la zona del Maestrat y comarcas lindantes no fueran sometidas al correspondiente estudio de sus condiciones físicas para seguir viaje, ya que al pasar por estas latitudes ya llevan más de 3.000 kms y están obligadas a mostrar el tacógrafo de sus horas de viaje. No hay que ser malpensados, pero los parañeros deducimos que las solicitudes cursadas en los últimos años a la Comisión Europea encargada de la cuestión se dio cuenta que carecían de defecto de forma, estamos seguros que en los informes remitidos a Bruselas no se haría constar que aquí empleamos una pega ecológica, la “Viscus Albus” del muérdago, arbusto en abundancia aquí en el Maestrat. No vale la pena escribir más, esperamos que como dentro de pocos meses nuestros mandamases parañeros ya hayan cambiado de sillón, otros pajaros cantarán, ellos seguirán viviendo bien y nosotros por fin cazando y manteniendo esta tradición ancestral, seguiremos tocando el reclamo y fomentando una arraigada costumbre de convivencia social, los tordos quedarán en segundo lugar por una cuestión de peso, ¿quién los quiere pelar? Mi mujer por supuesto no.

RESERVAS: 615 284 844

Camí Sant Gregori s/n - BENICARLÓ (CS)

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

7


31 D’OCTUBRE DE 2014

tendido del 7 Gregorio Segarra

Jaime el Conquistador El 2 de febrero se cumplieron 806 años del nacimiento en Montpellier de Jaime I “El Conquistador”, hijo de Pedro II de Aragón y María de Montpellier, que tan decisivo resultaría en la conformación de nuestra historia como pueblo, país, reino, región, comunidad, taifa, baronía, nación, ducado, o lo que sea que era, fuese, haya sido, sea, es y será, en el pasado, presente y futuro. Y digo yo que, ahora que se va demostrando que nuestra Historia vende muchísimo más en horario “prime time” de la tele que en las escuelas e institutos, no estaría de más que, cuando acabe Isabel y mientras se rueda Carlos V, la tele pública vuelva unos cuantos pasos atrás y regrese a ese Siglo XIII tan importante y crucial para “nosaltres, els valencians”. El que fue nuestro primer mandamás dicen que fue concebido en una noche oscura, muy oscura, en la su padre debió beberse hasta el agua de los floreros. No se expli-

OPINIÓ ca, si no, que después de meses sin catar a la reina, a la que tenía repudiada y enclaustrada, se metiera en su lecho, engañado por sus nobles, creyendo que la que allí yacía la noche de autos era una de sus muchas queridas. La Historia es la Historia y eso es lo que jura y perjura, pero yo siempre he creído que aquí hay gato encerrado. Sea como fuere, nueve meses después, nació Jaimito. Dice la historia que debe su nombre a que su madre puso 12 velas delante de un santo, cada una con el nombre de un apóstol, y que la que más tardó en consumirse -la de Santiago- fue la que le dio nombre al vástago. En fin, “les maníes no les curen els metges”, antes, ahora y siempre. El padre, que pese a maltratar, siquiera psicológicamente, a su esposa y de pecar mucho contra el sexto mandamiento pasaría a la Historia con el nombre de Pedro II “El Católico”, no quiso saber nada de Jaimito y eso que era hijo único. Posiblemente, a falta de a-de-enes y pruebas de paternidad, a él tampoco deberían cuadrarle los números, no quiso verlo ni en pintura hasta que cumplió dos años y no fue para otra cosa que para prometerlo en matrimonio con la hija de un noble franchute y enviarlo, a portes pagados, a su futuro suegro para que lo

mantuviera encastillado en Carcasona hasta el bodorrio, fijado para cuando cumpliera dieciocho. Pero la cosa se torció y apenas había cumplido cinco cuando su padre, haciendo honor a su fama de gran defensor de la fe católica, murió en Francia luchando contra los herejes albigenses. Los nobles aragoneses le reclamaron y el franchute dijo que “naranjas de la china” y que “Santa Rita, Rita, lo que se da ya no se quita”. Tuvo que mediar el mismísimo Papa para que el gabacho devolviera a Jaimito, que ya huérfano también de madre, no regresó a la Corte, que cambiaba de dueño más rápido que Messi regateando contrarios, sino que quedó al cuidado de los caballeros templarios en el castillo de Monzón. Allí fue cultivando su cuerpo y espíritu y forjando una personalidad que le marcaría para el resto de su, para lo acostumbrado entonces, larga vida. A los seis años fue proclamado Rey, a los diez fue declarado mayor de edad y a punto de cumplir los trece lo casaron con su prima Leonor de Castilla -que ya tenía treinta tacos- de la que tuvo un hijo antes de enviarla al carajo, previa bula papal, y casarse de nuevo con Violante, una hermosa húngara de dieciocho con más carácter que Margaret Thatcher. Todo eso -y mucho más- antes de consumir siquiera una pequeña parte de su densa biografía. ¿Da o no da para varias temporadas de exitosa serie?

ten als delinqüents per a qualsevol intenció d’assalt a la propietat. Per tant tampoc hi ha gossos fent guarda. Ací no hi ha portes blindades i tampoc un gran servei d’il·luminació als carrers donada la gran extensió dels barris de l’extraradi del centre (o Downtown). El cas és que tot i tenir-ho molt fàcil, curiosament no es roba a les cases ni la meitat de la quarta part del que es fa en percentatge d’habitants a Benicarló o a qualsevol altre lloc de l’estat espanyol. La possible causa d’aquesta circumstància és segurament el mateix motiu que, mireu per on, canalitza fets com el del passat divendres a l’institut Pilchuk de Marisville (al nord de la ciutat): la fàcil adquisició d’armes. A USA –ja ho sabíem i no ens sorprèn– es venen les pistoles com si foren cartrons de llet. El resultat és que mentre un lladre desconeix si l’escopeta del que està dormint dins de casa és més

gran que la seua, el desequilibrat que vol matar sí sap que té pont de plata a llocs com les escoles per a escometre el seu pla pervers. Així de clar, de dur i de cert. Un altra qüestió que també cal considerar, és que la tarifa de preus nord-americana per actes delictius és molt més elevada que l’espanyola. Si algú es vol suïcidar és una cosa, però si per contra s’estima un poc la vida, el delinqüent americà sap que hi ha conseqüències amb alt cost. Prou diferent també és això respecte a Espanya, un lloc on a més, els pocavergonyes que més roben ni han d’entrar als nostres habitatges perquè poden actuar amb total impunitat des de les institucions. Molta pudor a podrit fa per tota la península, m’han dit el mateixos amics que em pregunten per la nostra experiència americana. Governants i bona part de la classe política s’han fixat fer-nos creure que la gran crisis va desapareixent poc a poc. Ho fan curiosament amb lliuraments diaris de cromos de lladres amb traje i corbata que conformen una col·lecció inacabable. Així són les coses, quan estem en temps de grans necessitats, sempre hi ha coses que estan de més. A Estats Units no manquen pistoles i a Espanya sobren xoriços.

tro d’avís Pedro manchón pau

Pistoles a tir, xoriços a manta Uns quants amics de la terreta m’han preguntat pel cas i no està de més compartir comentari. El passat divendres, a un institut de Seattle, un jove, Jaylen Fryberg, decidia convertir-se en macabre protagonista d’un tiroteig i acabar amb la vida de dos companys estudiants deixant també unes poques persones en estat crític per les greus ferides dels trets. Tot això –com sol passar en aquests casos– previ pas al suïcidi de l’homicida. Vaig saber de la notícia al poquet d’arribar a casa, i per suposat vaig viure el cas amb certa preocupació, especialment perquè el problema, ara que estem en una escola, ens esquitxa molt de prop i en aquesta ocasió passava on residim. Resulta curiós que quan encara estan molt presents a la memòria col·lectiva referents més esgarrifosos com els de Connecticut –farà prompte dos anys– o Columbine (Colorado) entre molts altres, als Estats Units manquen mesures correctores al respecte. Després d’aquest últim episodi, no està de més constatar de nou alguna de les diferències que, en matèria de delinqüència i seguretat, es donen amb Espanya: La majoria de cases dels districtes residencials de l’àrea metropolitana de Seattle, no disposen de tanques amb certa alçada que priven o almenys dificul-

8

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

Todas las fotos a la venta en davidpalau.es o llamando al 655 943 243


OPINIÓ

31 D’OCTUBRE DE 2014

la bùstia d’El Dissabte Criticando que es gerundio ——Daniel San Nicolás Mateu

Carril bici Benicarló fue la primera en instalar carril bici de toda la zona del Baix Maestrat y Montsiá; hacia mitad de los años 80, se instaló el primer carril bici en la calle Isaac Albeniz, para que los niños y no tan niños pudieran ir con seguridad al entonces colegio de EGB Jaume I, para separarlo de los coches se pusieron una horquillas (entonces no había otra cosa). Más de 30 años después todos los municipios de alrededor han montado redes de carril bici, incluso “el poble del costat” y nos han superado pero… Benicarló como de costumbre se ha quedado atrás. ¿Quiere alguien explicar el por qué? El carril de Isaac Albeniz no empieza en ningún sitio, y como es tradición benicarlanda tampoco llega a ninguna parte.

Derecho a decidir, la consulta y “el chiquero” ——Paco Vallés

Sr Director: Trataré de ser breve, cuando un colectivo no acata la Constitución que refrendó, cuando se ríe del Tribunal, se mofa del Consejo y la Abogacía del Estado de forma reiterada y con prepotencia, lo siento, para mí su destino es “el chiquero”. ¡Rápido! A los españoles nadie los puede tomar por gilipollas y menos los que están hartos de hacer “turismo” en Suiza y en Andorra, sin embargo y sin salir de mi pueblo, un equipo de gobierno con una

Empieza en la parte rural de la mencionada calle, se ve cortada por la avenida Corts Valencianes, sin estar protegida por un paso de bicis junto al paso de peatones, y termina... Junto a un contenedor de basura. ¿Por qué no llega hasta la mismísima puerta del Instituto Ramon Cid?, sólo hace falta pintar el carril bici, e igualmente ¿por qué no llega hasta el mismo centro de Benicarló? De las señales verticales de carril bici mejor no hablar, no existen, no vengan con excusas

de que falta el “reglamento”, tonterías, la Ley fue publicada el pasado mes de mayo y no sólo es para poner multas de 200€ a los niños por no llevar casco. Las dos imágenes lo dicen todo: una el carril bicI de Benicarló, la otra… “el poble del costat”, Vinaròs, aunque el otro “poble” (Peñíscola) mejor no hablar, un carril bici con mas de 100 stops, ni el propio Alberto Contador, ganador de la Vuelta ciclista a España, es capaz de utilizarlo y respetar las señales sin destrozarse las piernas.

mayoría absoluta porque los benicarlandos lo decidieron con sus votos; el citado equipo por acción o por omisión, por pereza o por falta de preparación, cuando desoye a quien los votó, juzgados y al “chiquero”. Aquí en mi pueblo sí que cabe una consulta y la pregunta es muy sencilla: ¿desearía un Benicarló con una estética mejor?, creo que todos tenemos derecho a decidir. Si quemamos el presupuesto en gasto corriente y en sueldos de concejal, la pregunta sería otra: ¿no se tendrían que ir a casa si tuvieran vergüenza? En algo cambiaría la mala imagen visual; ya comienzo a avergonzarme de mi pueblo. Con una expropiación a su justo precio, en la entrada que afluye a la calle Alcalá (la Bovila de Ortibran) ya mejoraríamos el acceso sur. Si acometieramos la entrada por donde esta-

ban los bomberos, si copiáramos aunque fuera del “poble del costat” aun así tendríamos una entrada de gran ciudad, eso sí, pensando con la cabeza y con un buen arquitecto. ¿Que esto vale dinero? Sí, pero aquí sí que aparece lo que tendría que ser el derecho a decidir y la consulta, yo que pago como todos, los impuestos; bien administrados, no para gastos folclóricos y otros de esa índole, además de los sueldos políticos. ¡Gestión, dedicación, preparación! Si no a la naranja, su recolección es una profesión digna; buscar ayudas, incluso pedir crédito, expuesto en una consulta popular seguro que ganaría el sí. Conclusión, no escuchar y mofarse de la ciudadanía y algo más que faltar al sentido común: por lo tanto, se están haciendo acreedores al “chiquero”, sin pasar por el juzgado. ¡Que los detengan!

GRAN STOCK en

PRIMERAS MARCAS:

MICHELIN, PIRELLI, BRIDGESTONE... GRANDES OFERTAS EN NEUMÁTICOS ECONÓMICOS

Tel.

964 47 16 87

email: neumaticospolito@telefonica.net Av. Magallanes, 11 (Crta. N-340) 12580 BENICARLÓ

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

9


31 D’OCTUBRE DE 2014

SOCIETAT Societat

Proclamació de càrrecs 2015 de la Falla Nou Barri

Càrrecs 2015

Dissabte 25 d’octubre va tenir lloc el sopar de presentació de càrrecs 2015 de la Falla Nou Barri. Durant el transcurs de l’esdeveniment, es va desvetllar el nom de qui serà el President d'Honor 2015. Aquest càrrec va recaure en José Ángel Sánchez, a qui volem donar-li la nostra més sincera felicitació. Els càrrecs proclamats durant l’esdeveniment

per al proper 2015 són els següents: - Mónica Senar, Fallera Major. - Marc Cebollero, President Infantil - Olga Queral, Padrina de la Falla - Cristina Bautista, Padrina del Estendard - Jose Angel Sánchez, President d'Honor - J. Enric Escuder, Mantenidor

- Ilu Ortega, Reina del Foc. - Mireya Bayarri, Reineta del Foc. - Components de la Cort de Falleres Majors de Benicarló: Marta Dosaigües i Mónica Cebollero. Volem donar les gràcies als càrrecs 2014 per la magnífica representació que ens han fer durant aquest any i donar l’enhorabona als càrrecs entrants.

Càrrecs 2014

Càrrecs 2015

Prova els nostres pintxos de Polp

Presidents d´honor

10

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

964 828 306 678 426 596 C/. Ulldecona 72 - Benicarló


Societat

31 D’OCTUBRE DE 2014

Els Cremats celebren el primer dinar al nou casal Dos dies després d’inaugurar el seu nou casal, Els Cremats van celebrar el primer dinar. D’aquesta manera, estrenant cuina i gaudint com no podia ser d’un altra manera d’un bon arròs, la falla va passar un diumenge en família i amb les mirades ja posades als pròxims esdeveniments del seu calendari faller. En

aquesta ocasió tocava al grup morat encarregar-se del menú. Daniel Roca i els germans Iván i Marcos Forés van delectar als assistents amb les seues propostes gastronòmiques. L’olla d’Els Cremats comença a soltar fum. Les Falles 2015 es van aproximant poquet a poquet.

Sopar de presentació de càrrecs 2015 de la Falla Els Conquistaors La falla Els Conquistaors, presidida pel nou president Mikel Cornelles i complint el seu 35é aniversari aquest nou any faller, va presentar passat dissabte dia 11 d’octubre per la nit al seu quadre d’honor per a les pròximes festes falleres 2015. La falla va presentar a Miriam Hidalgo Moros com a Fallera Major 2015 i a la xiqueta Raquel Companys Fuster i al xiquet Raúl Curto Cruz com a Fallerets Majors Infantils 2015. El quadre d’honor el completaven Noemí Giner Oms com a padrina de l’estendard; Sara Forés Valverde com a padrina de

la falla; Esther Gargallo Esteller com a padrina del XXXV aniversari; Jéssica Peraire Mundo com a reina del foc; Patricia Castell Fleque com a reineta del foc infantil i Antonio Ruíz Oms com a mantenidor 2015.

Visítanos en Facebook

www.hotelrosi.com

RESERVAS: T. 964 460 008 Dr. Fleming, 50 - BENICARLÓ

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

11


31 D’OCTUBRE DE 2014

Societat

Visit al poblat ibèric del Puig de la Nau

——CP Mestre Francesc Català i CEIP Marqués de Benicarló

Dimarts 21 d'octubre l'alumnat de segon, tercer, quart i cinquè d'educació primària del CP Mestre Francesc Català va visitar el Poblat Ibèric del Puig de la Nau a Benicarló acompanyats pels monitors David i Lorena. Primer van fer una explicació del lloc i seguidament van anar ensenyant-lo i fent demostracions de com vivien allí els ibers. De la seva banda, va ser divendres 24 quan els alumnes de sisè A, B i C del CEIP Marqués de Benicarló van realitzar la visita al poblat que ja té 2500 anys d’història, i que forma part del patrimoni benicarlando. Aquesta activitat estava organitzada per l'Ajuntament com a complement de la proposta del Mucbe dels «Tallers didàctics sobre els nostres avantpassat els ibers» que han organitzat per aquest curs. La visita, que ambdós col·legis han destacat com a molt interessant, s'acompanyarà amb els tallers didàctics que es desenvolupen al MUCBE i amb l’exposició permanent de les troballes que es van fer a les excavacions del Poblat del Puig.

12

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

CP Mestre Francesc Català


31 D’OCTUBRE DE 2014

Societat

El CEIP Marqués de Benicarló

Paseo Ferreres Bretó, 15 - Benicarló T. 964 46 05 91

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

13


31 D’OCTUBRE DE 2014

CULTURA

Una charla didáctica con

José María Fibla Foix a propósito del retablo

“La puerta de Cristo” ——Teudo Sangüesa Esteban

Cuando hace ya más de treinta años llegué a Benicarló, tuve la inmensa suerte de conocer y trabar amistad con una serie de personas, que no solo facilitaron mi adaptación a la ciudad, sino que además fomentaron y potenciaron mi inquietud profesional e intelectual. Vicente Giner, Paco Gallego, Fernando Peiró, Vicente Jovaní, Miguel García Lisón y José Mª Fibla fueron la sorpresa humana que me deparó el que para mí era un desconocido Benicarló. Con casi todos ellos entré a formar parte, años después, de El Dissabte y puede ampliar el círculo de entrañables amistades. Cuantas veces comentaba en mis círculos morellanos la suerte que tenía el Ayuntamiento de Benicarló de contar entre sus gentes a personas de talla capaces de asesorar y proyectar una ciudad con futuro. Y cuantas veces tuve que comentar en esos mismos círculos que no entendía por qué no “se aprovechaban” de alguno de ellos. Yo si que tuve la suerte de poder contar con ellos en la organización de las actividades extraescolares del Instituto. Y fue en la preparación de esas actividades cuando puede hablar mucho con José Mª Fibla. Supe por qué fue abogado y pintor y no actor. Supe de su formación en el Colegio Mayor San Pablo, donde por su protagonismo tiene dedicado un espacio; de su amistad con los “tácitos” Landelino Lavilla, Marcelino Oreja, Otero Novas, garcía Tizón, Paco Vázquez… De su labor como profesor del Master en Educación Ambiental en la UNED, en la Cátedra Unesco- Fundación Universidad y Empresa. De su colaboración con el MEC en el desarrollo de propuestas didácticas en el ámbito de la Ciencia y de la Expresión Artística. De su calidad de miembro del jurado de las prestigiosas becas “Investiga a través del entorno y exponlo”. Me dejó penetrar en algunos secretos de su quehacer artístico y se dejó convencer para preparar una exposición con motivo de las Fiestas Sexenales de Morella. Hace unos meses, a punta de verano, le llamé. Tenía ganas de hablar con él. Me dijo que fuese a su casa por la tarde y que hablaríamos y me enseñaría una cosa sobre la que estaba trabajando. Llegué a las cinco de la tarde y salí a las once de la noche. Hablamos de muchas cosas, tomamos un vino. Pero estuvimos la mayor parte del tiempo delante un retablo sobre el que estaba volcando sensibilidad, oficio, sabiduría e inteligencia con el objetivo de encontrar la armonía y despertar la inteligencia emocional de cualquier espectador que contemplase la obra. El retablo pretendía conmemorar el primer aniversario de la beatificación de ocho mártires benicarlandos

14

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

y sería colocado en la antigua ermita del Cristo del Mar. Me sorprendió que José María estuviese trabajando en aquella obra y con aquel fervor intelectual. Le pregunté por qué lo hacía y me respondió de manera muy parecida al día en el que se bendijo el retablo. Teudo, yo soy hijo de Benicarló y soy pintor. ¿Entiendes? Sin esa conjunción no estaría trabajando en el retablo. Soy pintor gracias a una serie de profesores; el primero lo tuve en Benicarló, Don Juan García Calvo que me abrió los ojos a las primeras impresiones plásticas de la luz sobre nuestro entorno; luego, en Barcelona, Don Manuel García Martín extendió la experiencia de mi paleta hasta dotarla de un lenguaje más racional y científico; y, finalmente, en Madrid, Pancho Cossío me ayudó a descubrir que, muchas veces, las realidades se nos muestran veladas completamente por la memoria. A


31 D’OCTUBRE DE 2014

CULTURA

no menos importantes de psicología, sociología, ética y estética. Cierto y, precisamente, Mosén Canelles me pidió que explicase el sentido de este trabajo, aunque, como ya lo hemos comentado en otras ocasiones, creo que un pintor no debiera estar obligado a explicar su obra con otro lenguaje distinto al de su pintura, y, además, la obra de un pintor no es más que la mitad de un acontecimiento emocional y estético que se completa con la mirada del espectador que la contempla por primera vez, del mismo espectador que la contempla cuando ya la tiene incorporada en la memoria o de cualquier espectador que la contemple, ahora o en el futuro, cuando la obra ya ha incorporado a una carga histórica otra carga de historia.

todos debo darles las gracias porque propiciaron un camino de búsqueda hacia lo más esencial en mi pintura y, en ese sentido, he de decir que este retablo es suyo en buena parte. Y soy un benicarlando con raíces familiares profundas, con raíces culturales y raíces de amistad. Esta pintura está expuesta hoy en este lugar de culto por el poder de convicción de tres buenos y entrañables amigos. Fueron ellos quienes me convidaron a que emprendiera este pequeño proyecto que no hace sino seguir la traza que antes nos dejaron dos magníficos artistas de nuestra comunidad, Fernando Peiró -en este mismo templo- y José Antonio Caldés -en la capilla de la Iglesia de San Bartolomé-. Estos amigos fueron Josep Espiell –que hoy nos mira desde el cielo-, su esposa, Carmen Jovaní, y Mosén José Canelles. Es a ellos a quien quiero darles las gracias por haberme motivado a emprender este difícil reto y haberlo podido completar con la dignidad suficientemente proporcionada al nivel de mis limitaciones, y porque es un orgullo haber podido realizar esa imagen grupal de unos benicarlandos que, como otros muchos, rubricaron su fe en Cristo con la ofrenda de sus propias vidas. También quiero agradecer a otros buenos y generosos amigos, Francisco Palomo, Víctor García Carcelén, Juan Durán, Pascual Moya y Gonzala García San Román su inestimable trabajo para el retablo esté bien colocado y pueda contemplarse.

José María, cuando hablamos del retablo descubrimos, descubriste, muchas cosas. Yo te comenté que estábamos ante algo, que por llamarle de alguna manera, yo diría que es un libro. Un libro denso, complejo, que atesora un tratado de teología, otro de metafísica y otros apéndices

Estamos de acuerdo. Pero tanto tú como yo que somos profesores sabemos que a veces es necesario explicar las cosas, hacer pedagogía, sin que por ello tenga que desvirtuarse una creación artística. Vale. Voy ha hacerlo. Mira, este retablo quiere representar una puerta, una puerta especial a que he llamado La puerta del Cristo. Es, fíjate, una puerta que tiene ocho

Hernán Cortés, 48 T. 964 460 076 Benicarló

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

15


31 D’OCTUBRE DE 2014

cuarterones, es decir, el soporte de ocho vidas que la refuerzan, y una ventana central, por la que vemos lo que nos espera tras ella. Los ocho cuarterones –las ocho vidas- y la ventana central están comunicados por un flujo de tonos verdes con savia dorada, que quiere expresar la conexión inmanente del Cuerpo Místico entre todos los elementos que la componen. Y ancladas sobre dichas conexiones, aparecen ocho llaves antiguas, como las de muchas puertas de madera de nuestras viejas casas y cenias. Esas ocho llaves son la expresión individual de cada Beato dentro de ese dilatado Cuerpo Místico. Con cada una de esas llaves personales, aun siendo diferentes entre si, ancladas todas ellas en la sabia comunitaria, se puede abrir la cerradura de la Puerta del Cristo. Pero, ¿dónde está la cerradura? La cerradura está en la ventana, en el pie de la Cruz del Cristo. Es decir, al pie mismo del sacrificio, ese sacrificio redentor que da acceso a la Gloria, coronada en este lienzo por la Santísima Trinidad. La verdad, José María, es que has sido capaz de expresar con tu pintura que es primero sensación visual algo tan complicado, complejo y abstracto como son conceptos teológicos como el Cuerpo Místico, la Accesis, la Trinidad. Este retablo es una metáfora. Ya te he dicho que es muy complicado explicar lo que pretende transmitir el cuadro porque falta saber lo que el espectador ve o quiere ver. Yo puedo contarte que plásticamente, aunque de forma muy velada, en los bordes del cuadro habitan fragmentos de un pobre objeto de cáñamo y esparto, pobre y muy rico a la vez, con el que jugábamos de pequeños cuando caían las tardes de invierno: “el rest”. Se trataba de los restos de las grandes

16

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

CULTURA cuerdas y cabos que los hiladores, afincados en las orillas del mar, preparaban para las barcas. De pequeñas hebras, juntándolas, ellos iban formando resistentes cabos, a veces tan gordos como un brazo de un pescador. Y nosotros, los niños, encendíamos las puntas de esos restos. Y ellas ardían, ya lo creo que ardían, pero sin ninguna llama aparatosa. Eran puras brasas entrelazadas. Al darles vueltas en la noche con el entusiasta movimiento de nuestros brazos las formas veloces que formaban parecían trayectorias mágicas, celestes… Pues bien, observa, en el cuadro, en la Puerta del Cristo, esos “restos” rodean veladamente unas vidas ya pasadas por el fuego del martirio, pero quieren testimoniar la capacidad de sus hebras para dejar señales de luz en las noches de la vida. Con el pequeño ejercicio de avivar, recordar y honrar esas pequeñas hebras de las vidas de todos nuestros Beatos, poniéndolas en relación con otras muchas, podríamos contribuir sin duda a hacer mejor nuestra Comunidad en su acontecer diario, y a fomentar, sin exclusiones, nuestra cultura ambiental, aquella que nos permite actuar mejor de forma local pero con un pensamiento más global. Por otra parte, los cuarterones, rebordeados por el color rojo del martirio, un rojo matizado por huellas de pequeñas flores y hojas, refuerzan la Puerta. Y, en su centro, emergen las imágenes de nuestros beatos. Sus cabezas se hallan enmarcadas por unas delicadas betas que definen sus espacios; estos, a simple vista, parecen rombos, pero son hexágonos. Y lo son porque el hexágono es el símbolo de la contención, de lo que nos atrapa.

de pinceladas para conocerlos y desvelarlos, para imaginarlos y recrearlos. De ahí deriva que ninguno de ellos he podido tratarlo de la misma manera. Cada uno de mis encuentros con ellos ha sido personal. ¡Impresionante! También te resultará fácil observar que hay cuatro grandes clavos en el centro de la composición que parecen querer quebrar por la mitad la escritura de cuatro palabras, pero en realidad las fijan más profundamente en la puerta. Se trata de las cuatro virtudes cardinales; las que, a buen seguro, nuestros Beatos esgrimieron antes y durante su tránsito a la Gloria. Y son, quizá, estas cuatro virtudes las más necesarias para que su ejemplo nos ayude a transitar en estos días nuestros, tan necesitados de su ejercicio: La Paciencia, la Justicia, la Fortaleza y la Templanza. El valor y la fe. La justicia y la esperanza. La templanza y la caridad. Y yo añadiría el conocimiento y la humildad. No es fácil traspasar La puerta del Cristo. La Puerta del Cristo, un panel de madera forrada con tela que está enmarcada y protegida en sus bordes con un canto fuerte de hierro, a modo de marco, que yo mismo he oxidado a la intemperie y protegido luego con barniz. En la tabla de los elementos, el símbolo del hierro es el de la palabra Fe. La Puerta del Cristo, protegida por su marco de hierro, su Fe, se asienta en un Palet de madera que lo aísla de posibles inclemencias. Este humilde Pallet, quiere evocar, al mismo tiempo, alguno de los soportes en que debieron transitar nuestros Beatos benicarlandos desde la vida terrena a la de su Salvación, que ahora venera la Iglesia.

Y ahora ya armonizas el ámbito de la teología, filosofía, la metafísica, de la ética y la estética, la sociología y hasta la historia. Es posible. Mira, dentro de las betas, con finas líneas y letras de caligrafía –propia de la labor docente de mu¡Qué suerte que José María Fibla Foix sea benichos de ellos-, están sus nombres propios y los que al- carlando y sea pintor! ¡Qué suerte que unos amigunos de ellos tenían en sus comunidades; y, así mismo, gos, unos del alma, otros desde el respeto, hayan constan las fechas de sus años de vida terrenal. En los sabido unir ambas fibras vitales. Gracias a ello, en espacios triangulares, aquellos que envuelven las cuatro la intimidad del templo del Cristo del Mar podeesquinas de cada rostro, anidan mis versiones simbólicas mos contemplar una lección de vida que no es otra de los gestos más pequeños y cotidianos de los Beatos, cosa que un balanceo desde el presente hacia el aquellos que he pensado que podían caracterizar a cada pasado y hacia el futuro. Una lección de vida en uno de ellos: en unos, son flores y hojas; en algunos, gre- la que esfuerzo y el sacrificio son piezas maestras. cas geométricas; y en otros, en fin, ODONTOLOGÍA GENERAL puros ritmos IMPLANTES de paciencias bordadas con PRÓTESIS REMOVIBLE esperanza y PRÓTESIS FIJA con caridad. Piensa que, PERIODONCIA sin yo conocer HORARIO ENDODONCIA a los Beatos DE LUNES A VIERNES ORTODONCIA de antemano, Mañanas de 9h a 14h he tenido que ODONTOPEDRIATRÍA Tardes de 15h a 20h hacerlos míos a fuerza de muchas horas FINANCIE T. 964 82 69 66 de mirarnos SU TRATAMIENTO Cl. Peñíscola, 26 Bajo Izq - Benicarló mutuamente,


31 D’OCTUBRE DE 2014

Societat

Sigue el curso de Orientación Familiar de Mallols Si quisiéramos sintetizar esta sesión en la que todos participamos sentados en círculo, podríamos decir que el estudio no es un apéndice, como el trabajo no es un apéndice, como cualquier caso humano no es un “quita y pon” referido a la persona. El estudio forma parte de la personalidad y en cuanto conforma esta unidad personal es parte integrante. Hay una unidad de vida entre el estudio y la persona. En cuanto el estudio se convierte en un hábito, como el levantarse a una hora, como el acostarse a una hora, como el servir generosamente a la familia, como respetar a los demás, como estar pendiente de la mamá y del papá y del abuelo, se torna generador de autoestima. El estudio hace crecer en plenitud a la persona. El estudio se convierte en una necesidad, como el comer, como el beber, como el vivir. Cuando el estudio se ve como normal, se ve como algo indispensable para que la voluntad y la inteligencia crezcan y se desarrollen, estamos ante un crecimiento de la autoestima, un desarrollo de las múltiples capacidades de la persona. Se ha creado el ambiente habitable para el estudiante en todas sus edades.

Al finalizar la sesión, todos: papás, mamás, quienes están con los niños durante la sesión, expresan su alegría de haber pasado un buen rato estudiando al mismo tiempo que se divierten. El estudio es una fuente de alegría y de servicio a los demás. Consolida cada una de las personalidades.

El estudio del caso real: Érase una vez una mamá ha vertebrado toda la sesión. Y cuando se comprende esto, se van solucionando uno y otro problema presentado por los asistentes y respondidos de manera clara y precisa por D. Salvador Peiró, catedrático de la UA, con su palabra precisa y experimentada. No vino a entretener, sino a estudiar y ayudarnos a los padres cómo enseñar mejor a que nuestros hijos estudien.

Vespas en la Fira de La Jana El 26 de octubre, el Scooter Club BM efectuó una nueva salida, en esta ocasión y siguiendo un orden, fue a La Mandarina de Peñíscola, la feria de Tomata de Penjar de Alcalà de Xivert y a la Fira la Jana, que se celebra desde el siglo XIV. En esta salida contaron con la incorporación de los tres nuevos socios Javi, Leo y Antonio, y lo celebraron con un almuerzo a base de unos sabrosos tordos, acompañados de buen vino y unos no menos magníficos "cremaets". Las "malas" costumbres que no decaigan. Un saludo para todos y animamos a poseedores de Vespas o Lambrettas a unirse a nuestro Scooter Club BM. Podéis llamar a los teléfonos 606513030 y 646758822.

FESTIVAL DE PINCHOS: PINCHO VASCO

ESPECIALIDAD EN XIMOS

COPA DE VINO O CAÑA ,50€

3

Plaza del Mercat Vell, 10 - Benicarló (CS) TEL. RESERVAS: 964 860 169 653 109 592 NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

17


CULTURA

31 D’OCTUBRE DE 2014

Colegio Nuestra Señora de la Consolación 4º de Primaria

4ºA Lledó Martínez Puchal

4ºB Cristobal París Forés y Raúl Mora Safont

Centro Terapéutico Interdisciplinar Servicios: Evaluaciones y Diagnósticos Análisis e Intervención de la Conducta Detección Precoz y Atención Temprana Habilidades previas al aprendizaje Educación y Orientación a familiares

Apoyo Académico y Técnicas de Estudio Habilidades Sociales y Comunicación Juego / Ocio Autonomía Transición a la edad adulta Mediación y Apoyo Psicológico

Móvil: 656 81 59 26 - info@sense-limits.com - C/. César Cataldo, 64 - BENICARLÓ

18

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014


ESPORTS CULTURA SOCIETAT

31 D’OCTUBRE DE 2014

4ºC Paco Foix Vizcarro

4ºD Dunia Guarch Gascón y Carmen de la Fuente Díaz

Desayunos

Tapas Caseras

C/ Doctor Fleming, 41 - Benicarló

Platos combinados Tel. 677 11 79 95 NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

19


CULTURA

31 D’OCTUBRE DE 2014

Renoms a Benicarló

Mangales 1961.- El matrimoni Rosa Font i Manuel Quinzá, a la placeta dels Bous o dels Peixets

——RoliFlareManchón

Hi ha una dita a Benicarló que fa així: “A cobrar a ca Mangales” Significa més o menys que no cobraràs da cap de les maneres perquè Mangales no paga els deutes. Naturalment, Mangales correspon a un renom de Benicarló força conegut, però no en el millor significat. Cal dir també que avui en dia ja no sentes aquesta expressió, però fa uns dies, en una reunió, una persona la va pronunciar I fent broma en el sentit que acabem d’exposar. Davant d’aquesta circumstància i per aclarir l’origen real de l’expressió ens ha semblat oportú el fet de dirigir-nos a la persona que pot aclarir la significació real de la dita. I amb aquesta intenció ens hem dirigit a la Immobiliària Maria José perquè és la persona que la dirigeix i que en èpoques passades coneixíem amb el nom de Mangales, de Rosa Font o de Manuel Quinzá. María José ens rep amb total amabilitat, li exposem la nostra intenció i es disposa a respondre les preguntes que li farem al voltant del tema Mangales.

SU SEGUNDA SU SEGUNDA GAFA GAFA

MONTURAS MONTURAS

REFLEJANTES

5€

ES

% CLIENTE

PARA TODAS PARA TODAS LAS EDADES Y LASENEDADES TODOS Y LOS ESTILOS .... EN TODOS LOSPROMOCIÓN ESTILOS .... DESDE... PROMOCIÓN DESDE...

2X1

40 €

CON SUS NUEVAS CON SUS NUEVAS GAFAS GRADUADAS LE REGALAREMOS OTRAGRADUADAS GAFAS PARA LEJOS, CERCA O LE REGALAREMOS OTRA SOL, CON LA MISMA María José, ja saps que desitgem GRADUACIÓN PARA LEJOS, CERCA O

40 € PROGRESIVOS

GRATIS

aclarir el tema del renom Mangales, SOL, CON LA MISMA abans però, digues les teues dades perGRADUACIÓN sonals malgrat que ets força coneguda a Benicarló. PROGRESIVOS DE SOL Em dic María José Vives Fibla, sóc filla de T. 964 474 052 POR José Antonio Vives i Teresa Fibla i tinc dos fills, C/ Juan Carlos I, nº10- BENICARLÓ ANTIRREFLEJANTES Miguel Angel i Cristian. Actualment dirigeixo GRADÚALAS BLANCOS ENDURECIDOS la immobiliària que porta elDEmeu nom i que en PROGRESIVOS SOL Ofertas no acumulables e incompatibles entre sí. Válidas hasta final de existencias o hasta DESDE POR que Òptica Benavent considere retirarlos. Las normas de estas ofertas están a disposición del cliente qe las solicite. Las grabaciones de lentes serán hasta: CIL + 2,00 D; ESF. + 4,00D. tempsPOR passat pertanyia a Rosa Font i Manuel Quinzá amb el renom de Mangales. I és que la

GAFAS DE SOL

GAFAS DE SOL

20

PROGRESIVOS 150 €

49 €

GRADÚALAS NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014 DESDE

119 € 250 €

150 €

BLANCOS ENDURECIDOS POR

2X1 senyora Rosa Font Añó que em volia com a una filla, i el senyor Manuel Quinzá Monserrat em van nombrar heretera universal del seu patrimoni per l’estima que em tenien i pel fet de que no van tindre descendència.

GRATIS

El que significa que tu no ets descendent de la família de Rosa Font ni de la de Manuel Quinzá. Sí, així és. De menuda, posem-hi que al voltant dels dotze anys, vaig començar a ajudar el matrimoni Rosa i Manuel en fets de l’Agència de Turisme Quinzá com així es coneixia en aquella època. Amb el temps, Rosita Font va

ANTIRREFLEJANTES


CULTURA

31 D’OCTUBRE DE 2014

Rosa Font de menudeta

obtindre el títol d’Agent de la Propietat Immobiliària, el primer que hi va haver a Benicarló. Com dic, ajudava en temes sense massa importància com aquests: feia comandes, posava noms a les claus dels habitatges, emplenava sobres, posava les adreces... Vols dir que no anaves al col·legi perquè hi eres a la immobiliària ajudant en fer faenes menudes? No, no és així, al principi anava solament en èpoques de vacances, Setmana Santa, a l’estiu, a Nadal quan fèiem les fitxes dels apartaments per llogar. Ara bé, passats els anys i en acabar els estudis vaig començar ajudar en el tema dels lloguers. Així que dels estudis a l’agència. Sí, és així, em van buscar de Vinaròs per treballar en Informació i Turisme, però Rosa Font i Manuel Quinzá em van contractar com a treballadora fixa en la Immobiliària de la qual vaig arribar a ser secretària. A dies d’avui fa trentasis que hi treballo i puc dir que aquesta faena em fa pes i m’agrada. Ara la dirigeixo jo des de fa catorze anys i aquí hi sóc. Puc dir que, pràcticament tota la meu vida professional ha estat dedicada al tema de la compravenda d’immobles, de pactar lloguers... Un tema complicat, aquest de la compravenda d’habitatges i de llogar-los. Sí, és un treball complicat però proporciona moments de satisfacció en veure l’alegria de les persones que es troben satisfetes per l’operació efectuada. Hi ha també la recompensa dels clients fidels que any rere any repeteixen perquè els agrada el tracte i els productes que oferim. Anem però, amb el tema que ens ha portat ací. D’on ve el renom de Mangales? Que els diga. La gent, és a dir, la majoria de persones pensava que el marit de Rosa Font era el senyor Mangales peró, no és aixi. El renom venia

1933.- Rosa Font, filla de Mangales, amb sa mare Vicenta Añó

de José Font, el pare de Rosa que al carrer del Crist de la Mar tenia molts magatzems en els quals treballaven diversos operaris en faenes al voltant del vi, dels bocois, de l’esperit de vi i de tot el que comportava aquest tipus d’activitat. Era una època amb no massa llocs de treball i tal com ho contava la senyora Rosa Font en diverses ocasions, son pare, José Font, donava faena a molta gent desocupada. Hi anaven persones i feien: “Ai, senyor Pepito, agafe’ns a fer el treball que siga” perquè el que desitjaven era treballar i portar un sou a casa. I per aquesta raó es d’on venia el renom, és a dir que la dita de “a cobrar a ca Mangales” no significa que Mangales no pagaria sinó tot al contrari, significava que Mangales donaria faena i aleshores cobraries el salari establit. Una altra manera de explicar-ho: “a treballar a ca Mangales per cobrar el jornal” era una de les escasses maneres de trobar faena. Ací a Benicarló, encara que menys, també hi va haver un dita que més o menys feia així: “el qui val, val i qui no, a Palau” que feia entendre que l’empresa Palau agafava a tothom a treballar, estiguera qualificat o no. Són expressions que no sempre porten bona intencionalitat. Però, és el que hi ha i tot forma part de la memòria col·lectiva de Benicarló.

Rosa Font, filla de Mangales, en plena joventut

I el temps passava, conta’ns el que estimes oportú. Val a dir que, de primer, al lloc a on hi som, van muntar una botiga d’adobs, “d’abonos” que diem en castellà, i més tard van disposar la primera immobiliària que hi va haver a Benicarló al carrer del Generalíssimo, (avui, Avinguda Joan Carles I) número 4 – bis. Telèfon 9. Aquella immobiliària es deia Agencia de Turisme Quinzá i el cap era Manuel Quinzá Monserrat, marit de Rosa Font, amb el títol de “Agente de Negocios Privados”.

Família Mangales, de dreta a esquerra els avis, els pares, la tia María i Rosa Font ven vistosa.

ARREGLOS BAJOS DE PANTALONES, FALDAS Y VESTIDOS CAMBIO DE CREMALLERAS: INVISIBLES, VAQUEROS, CAZADORAS... ROPA DE HOGAR, CORTINAS, SÁBANAS, TOALLAS Y COJINES VESTIDOS DE FIESTA, FALLEROS Y CARNAVAL

SERVICIO DE PLANCHADO

Rosa Font de jove

JACINTO BENAVENTE, 29 BAJOS TEL. 964 472 861 acostura.arai@gmail.com 12580 BENICARLÓ

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

K&A® 964 465 253

Rosa Font, de ben menuda, en braços de María Compte

21


31 D’OCTUBRE DE 2014

CULTURA I l’Agència d’aleshores, els veïns de Benicarló la coneixíem com l’Agència Mangales, veritat? I tant que sí. I no solament en aquells anys, perquè avui en dia encara venen clients que pregunten: “És l’agència de casa Mangales” Naturalment els dic que sí amb tot l’orgull perquè es van portar molt bé amb mi.

Agencia Quinzá, al costat de Modas Greg, avui Cafés B+O

María José Vives Fibla

Es nota el bon record i l’estima que tens per la parella de Rosita i Manolo, però, sobretot per Rosita, ès així? Ai, sí! Com acabo de dir es van portar força bé amb mi i em van fer heretera universal del seu patrimoni. I deixeu-me aclarir que m’estimaven molt, es fiaven totalment de la meua gestió i vaig tindre cura d’ells tota la vida. No els va faltar mai el meu temps, la meua dedicació, la meua estima total fins que van faltar. Els vaig fer tot el que podia i sabia perquè ho mereixien. I també vull anomenar al meu ex marit José Ramón Abella que també els estimava molt i els portava amb cotxe a qualsevol lloc d’esbarjo o de visita mèdica, és a dir a on calia, perquè li venia de grat. Parlem-ne de Rosita Font en particular. Era una dona especial, una senyora amb totes les lletres. Mireu, totes les dones són senyores pel fet de ser dones, però, no totes saben ser-ho, vull dir ser també una Dama amb majúscula. La senyora Rosa Font, (Mangales) era tota una dama amb els atributs de la distinció, I crec que aquesta qualitat ni s’hereta ni s’aprèn, simplement forma part de l’esperit de la persona. Puc reiterar que em volia com si fora una filla i en més d’una ocasió, algun client em preguntava “Que està ta mare” referintse a Rosita. Li responia que sí, entrava a buscar-la i ella eixia amb el somrís més obert que mai tota satisfeta perquè era la “mare”. I a voltes també a l’inrevés, vull dir que li preguntaven a Rosita: “Que està ta filla” i si responia afirmativament, cridava: “María José, baixa que volen parlar amb tu”. I vas canviar el nom per dir-li: Inmobiliaria María José. Sí. Ocorria que Rosita i Manuel, els últims vint anys de la seua vida anaven a passar l’hivern a Tenerife perquè a Rosa no li agradava gens el fred i les humitats de Benicarló. Concretament anaven a la Platja de los Cristianos a on estaven vora de sis mesos. Aleshores jo era tot sola per atendre l’Agència. I els clients sempre em deien, María José, María José, María José...I el cas és que en faltar el matrimoni vaig pensar que el nom més adient és el de Inmobiliària María José.

22

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

Relació social de Rosa Font amb Benicarló. Rosa ha estat una lluitadora total per aconseguir actuacions, elements que milloraren el dibuix de la ciutat. Era tota bondat i ja va entendre en el seu temps que el fum del tabac no era bo i més encara, en llocs tancats. Per aquesta raó va situar a l’entrada de l’Agencia un cartell que anunciava: PROHIBIDO FUMAR. A l’església de Sant Bartomeu va donar un retaule de fusta que representa el baptisme de Sant Joan obra d’Ullastrell, un famós i reconegut tallista de Cervera. I cal dir també que en va manar fer dues, de talles, una per a l’església de Sant Bartomeu i una altra per a l’església de Los Cristianos de Tenerife a on passaven quasi mig any com he dit abans i a on eren volguts i estimats. I fixeu-vos si era així que tenien inclús la clau de l’església. Eren bones persones, de veres. A Benicarló feia el que podia pel poble. Es reunia amb les persones responsables en l’àrea de turisme per aconseguir que es feren espigons des del Gurugú fins a la Caracola. Desitjava transformar aquell espai en un passeig i una platja de primer ordre. Però, com sabeu, no ho va aconseguir. Fundació Compte Fibla. Digues el que saps. José Maria Compte Fibla, oncle de Rosa Font, l’any 1945 va deixar en testament l’usdefruit de l’espai que coneixem com Fundació Compte Fibla. Ho va cedir perquè amb els guanys que s’obtingueren es fes alguna obra social per a ús dels veïns de Benicarló. No va ser possible, es van enderrocar els edificis corresponents i es va constituir la Fundació per organitzar el llegat de José María Compte Fibla. El cas és que al cap de quasi setanta anys encara no s’ha arribat a cap solució. I és una llàstima. Rosa Font (Mangales) va lluitar perquè el llegat del seu oncle fora una realitat. Va presentar abundants escrits a diferents administracions i mitjans de comunicació que no van valer per a res. Li hagués agradat, que al lloc que ocupa la Fundació haguessen construït, per exemple una residència per a les persones necessitades o algun edifici semblant però, al cap de tants anys solament hi ha un solar abandonat que enlletgeix lamentablement l’entrada a la ciutat des de l’Avinguda de Catalunya. I del qual se’n fa ús com a pàrquing, ara per ara, sense cap tipus de pagament. Aquest és un resum de la conversa amb María José Vives Fibla al voltant del renom Mangales. Ha estat positiva perquè ha valgut per posar en clar el vertader significat de l’expressió “a cobrar a ca Mangales”. I per manifestar els valors del matrimoni Manuel Quinzá Montserrat i Rosa Font Añó, una família benicarlanda, emprenedora que, entre altres valors, tenien el de lluitar per Benicarló, sobretot en el tema de la Fundació Compte Fibla. Gràcies per tot, María José. Acabem insistint en la tasca social de Rosa Font Añó, tot i que no va aconseguir que les administracions adequades transformaren el solar de la Fundació Compte Fibla en un lloc social o cultural del qual poguérem fer-ne ús els benicarlandos i les benicarlandes. La successió de noms en els càrrecs de marmessors, a dies d’avui, no ha valgut per a res. Llàstima!


CULTURA

31 D’OCTUBRE DE 2014

pels carrers antics de Benicarló Jaume Rolíndez FONOLLOSA

Canta la Gent Gran Els carrers antics de Benicarló m’han portat avui al Col·legi de la Consolació a sentir les veus de goig i disciplina que han regalat l’Orfeó Vinarossenc i la Coral Gent Gran de Benicarló, dirigits respectivament per Carlos Vives i Clara Ruiz. Han estat cinc cançons les que han interpretat cadascun dels cors i dos temes més cantats conjuntament per tancar l’acte. Carreguen sensibilitat en abundor, els carrers antics de la ciutat, malgrat les imperfeccions que mostren en massa llocs i que fereixen l’esguard i la

paciència. Però, fan arribar també, com en el cas que comento, a un lloc de pau en què veus i goles ja gastades en l’ofici de la vida, fan brollar grills d’aigua fresca i espais curulls d’encisos. Que n’és de bona i agradosa la fortuna d’escoltar les veus de les persones grans! I amb quina responsabilitat ho ofereixen! Sort en tot, amics i amigues de la pau i de la

el oasis de los libros Javier Angosto

28 días en el infierno David Safier (Bremen, 1966) nos lleva en su última novela, 28 días, al infierno del gueto de Varsovia y a su levantamiento en armas. De la noche a la mañana, a los judíos de Varsovia les quitaron sus casas y los confinaron en un barrio de la ciudad. Allí pasaron a vivir en condiciones infrahumanas, teniendo que vender todo lo que poseían para conseguir algo de comida o un simple colchón donde poder dormir. Mientras fueron mano de obra barata, algunos consiguieron sobrevivir trabajando en las fábricas requisadas. A los demás, los esperaban los trenes que los conducirían al campo de concentración de Treblinka. En el gueto, los judíos sufrían, además del hambre y del miedo, todo tipo de humillaciones a cuál más gratuita: desde tener que ir descalzos en un día de lluvia hasta ver cómo los soldados de las SS irrumpían en un cementerio y obligaban a los asistentes a reírse. Eso por no hablar de otro tipo de humillaciones que por pudor me callaré. David Safier denuncia en esta novela que el odio a los judíos no fue patrimonio de los alemanes. La culpa fue mucho más colectiva de lo que a veces tendemos a pensar. Los ucranianos y los soldados letones de las SS también protagonizaron hechos ominosos. Y no sólo ellos: los mismos habitantes de Varsovia despreciaban a los judíos de su ciudad. Y para colmo de la degradación humana, hubo también judíos que colaboraron con la máquina represora de las SS con la esperanza de salvar así el pellejo. En medio de todo este infierno, Mira, la protagonista de la novela, verá morir primero a su padre, que se suicida, y más tarde, a su madre, a su hermana y a su mejor amiga, ejecutadas a sangre fría por los nazis. Este hecho hará que ella se una a la resistencia. Allí luchará al lado del joven Amos, que se acabará convirtiendo en

música. I a seguir en la tasca de regalar colors vius i cançons de glòria.

el único motivo para seguir viviendo en medio de tanta barbarie. Durante 28 días, Mira y otros jóvenes judíos intentarán resistir el cerco alemán y defenderán sus vidas con uñas y dientes. De contenido agrio en ocasiones, 28 días es una novela de lectura necesaria. En especial, la parte relativa a la vida cotidiana en el gueto de Varsovia. En su debe hay que anotar, eso sí, que las hazañas bélicas protagonizadas por la joven Mira quizá resulten un tanto inverosímiles. QENCONTRAMOS TU MEDIA NARANJAQ QBUSCAMOS TU PAREJA SEGÚN TUS PREFERENCIASQ QMÁXIMA DISCRECIÓNQ QMÉTODO TRADICIONALQ

Incripciones de Mujeres

GRATUITA

Ronda Magdalena 20, entlo. Izq Tel. 964 21 15 57 - Móv. 686 128 113 - Castellón NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

23


cultura

31 D’OCTUBRE DE 2014

Trobada comarcal de bandes a Sant Mateu Passat dissabte 25 d'octubre va tenir lloc la Trobada de Bandes del Baix Maestrat a la veïna població de Sant Mateu. Aquest és l'acte musical de major rellevància a nivell comarcal que congrega any rere any al col·lectiu més representatiu de la música a les nostres terres i on la banda de l'Associació Musical "Ciutat de Benicarló" va formar part d'ella en els actes que hi havien programats al llarg de tota la vesprada. En aquesta edició i amb motiu del seu 200 aniversari, la Banda de Música "Santa Cecília" de Sant Mateu va ser l'amfitriona d'aquesta jornada que va omplir els carrers de música de tota la població de la mà de les 14 bandes participants i dels seus més de 800 músics.

Una a una, les bandes allí presents van pujar a l'escenari per interpretar i fer gaudir al públic assisstent d'un pasdoble al qual anava seguit l'acte d'entrega del corbatí commemoratiu junt a altres obsequis. Finalment, una vegada van intervindre totes les formacions musicals i després dels parlaments de les autoritats, tots junts interpretaren l'Himne Regional donant pas a un ambient més festiu i de germanor al poliesportiu de la ciutat.

Roberto Abril guanya el XVI Certamen de Fotografia Ciutat de Benicarló El jurat del XVI Certamen de Fotografia Ciutat de Benicarló, que enguany tenia com a lema 'El li1r premi El color de la noche

toral de Benicarló' ha atorgat el primer premi a la fotografia 'El color de la noche', de Roberto Abril Olid. El segon premi ha estat per a José María Rubio 2n premi Litoral Benicarlo 2014

Calonge, per la fotografia 'Al port', mentre que el tercer premi l'han atorgat a Jaime Charles Bernís per la fotografia titulada 'El movimiento del mar'. Donada la gran quantitat de fotografies presentades al concurs (116 obres), el ju3r premi Benicarlo 2014 rat n'ha seleccionat un total de 40 que seran les que s'exposaran fins al proper 16 de novembre a la segona planta del Mucbe.

——Foto: Dani Beltrán

Grandes descuentos en tratamientos para el cabello

24

C/. La Paz, 12 - 12580 BENICARLÓ (Castellón) NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

Teléfono: 964 47 42 44


31 D’OCTUBRE DE 2014

cultura

Teatre, pintura i literatura per a potenciar l'envelliment actiu Un any més, els socis del Club de la Gent Gran tindran l'oportunitat de disfrutar d'una àmplia oferta formativa, organitzada en estreta col·laboració amb la Regidoria de Benestar Social i amb dos objectius ben definits: dinamitzar el Centre de Convivència de la Gent Gran (que des de la seua ampliació permet realitzar un ampli ventall

d'activitats) i apostar per un envelliment actiu. En paraules de la regidora de Benestar Social, Sarah Vallés, amb aquesta programació "volem llançar el missatge que, efectivament, ens fem grans, però que ho hem de fer d'una manera activa i positiva". De fet, una de les prioritats de la formació per al curs 2014-2015 seran les activitats artístiques. Hi haurà un curs de pintura i dibuix els dilluns i dimecres, a càrrec de George Stanislav; un curs de teatre els dimarts, que donarà Josi Ganzenmuller; i un taller d'escriptura creativa els dijous, que anirà a càrrec d'Alicia Coscollano. Cadascun des de la seua vessant, els tres tallers pretenen convertir-se en una oportunitat per a aquelles persones que al llarg de la seua vida haurien volgut pintar o fer teatre o escriure i que, per circumstàncies, no han pogut. El curs d'anglés, que ja s'ha programat en anteriors edicions, continuarà sent un

dels pilars fonamentals de la formació, així com l'Aula d'Informàtica, a càrrec d'Antonio Cornelles, que s'ha convertit en un espai de vital importància en el Centre de Convivència. De fet, el nombre d'inscrits augmenta cada any i cada vegada són més els usuaris que volen introduir-se en el maneig de l'ordinador i d'Internet. Paral·lelament a aquests cursos, el Club de Gent Gran programa altres activitats com costura, gimnàstica, ioga, ball per parelles, sevillanes, meneítos o la Coral de Gent Gran, que agrupa ja a 40 persones inscrites. Sense oblidar l'existència de l'Aula de Convivència, que inclou el programa de l'Hort de les Flors i que implica un nombre important de persones interessades en tot allò relacionat amb el cultiu ecològic i la jardineria. Les inscripcions per als cursos, que són tots gratuïts, es poden formalitzar fins al 7 de novembre.

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

25


31 D’OCTUBRE DE 2014

MISCEL·LÀNIA SOCIETAT Cases del poble n° 14

Las casas pintadas

——José Manuel Gilabert Senar

Mirando estas casas multicolores, me pregunto ¿es que nos encontramos en Cuenca? No, ¡en Benicarló! Me gusta utilizar esta comparación, porque en Cuenca, además de las famosas “casas colgadas”, encontré calles con casas de diferentes colores, un mosaico de color muy agradable a la vista. Estas casas de la calle de Els Sants Màrtirs Abdó i Senén de Benicarló no pasan desapercibidas. Los colores de las fachadas son intensos, llamativos, cada casa muestra su personalidad (¡yo diría más bien la de sus moradores!). No se trata de casas modernas, yo pienso que datan de mediados del siglo pasado. Disponen de algunos elementos de las casas típicas benicarlandas como ventanas bajas con enrejado, balcones con barandillas metálicas y plantas verdes sobre el balcón. También se aprecia una cortina de balcón confeccionada con cañas, creo. La modernidad ha llegado al menos a una de ellas pues se ven en una ventana los aparatos del aire acondicionado y naturalmente un emblema fallero, lugar de reunión de los socios. No sé si existe una normativa municipal con respecto al color de las fachadas de las casas benicarlandas. Me imagino que las que se encuentran en el recinto del casco antiguo, deberían respetar ciertas normas, pues recuerdo que la casa de mis abuelos (calle Sant Benet) la pintábamos todos los años con cal y azulina. Hoy en día disponemos de una extensa paleta de colores, fáciles de aplicar y del gusto de todo el mundo, o casi. Os presento tres fotos más de otras casas de Benicarló donde predomina el color: se sitúan en la plaza del Mercat Vell, la calle Ample y la calle del Crist de la Mar. Y tenéis derecho a que os gusten o no, pues como dijo el poeta “De gustos y colores no hablaron los autores”.

26

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

Casas pintadas de la calle de Els Sants Màrtirs Abdó i Senén (foto: junio 2013)

Casas de la plaça del Mercat Vell (foto de diciembre 2011)

Casas del carrer Ample (junio 2014)

Casa del carrer del Crist de la Mar (foto tomada en junio 2014)

Almuerzos........5€ Menú diario......8€ 1/2 Menú.........5€ .............

COMIDAS DE EMPRESA

Reservas:

679 56 73 37

C/ Pilar 158 - Vinaroz


CULTURA

——Fotos: Dani Beltrán

31 D’OCTUBRE DE 2014

Mesa para 2 El programa d’actes de Miscel·lània Culinària organitzat pel consistori benicarlando va contar amb la representació de l’obra Mesa para 2, una peça que va recrear l’ambient d’un restaurant internacional, sigular, únic incomparable on el nombrós públic present va viure una experiència irrepetible.

CENTRO DE RECONOCIMIENTO CONDUCTORES PEÑISCOLA 28

CONDUCTORES ARMAS ANIMALES

Todos los días de : 11h. a 13h. 17h. a 19h.

NÁUTICA C/Peñíscola, 28 - BENICARLÓ

Tel. 964 460 470

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

27


31 D’OCTUBRE DE 2014

ESPORTS

bàsquet / Club Baloncesto Benicarló El equipo Senior masculino en Autonómico ganó en casa 64-56 contra el CB Castellón. El partido empezó con mucha intensidad por parte de los locales, pero tras los nervios iniciales el equipo se rehizo y se puso por delante con un parcial de 0-8, manteniéndose el ritmo hasta los minutos finales, donde una racha de los de Castellón hizo que se pusieran a dos puntos al descanso. En el tercer cuarto el equipo se distanció a diez puntos, manteniéndose en el ultimo cuarto gracias a un mejor control del tempo de partido. Próximo partido contra uno de los líderes invictos, el Jovens L'Eliana, el domingo a las 18:30 en el pabellón de Benicarló. El senior masculino zonal ganó 81-43 contra Basket Morverdre. El partido empezó con los típicos nervios del debut en partido oficial, ahí empezaron a soltarse, correr y disfrutar, sin embargo la media parte nos cortó el ritmo y el tercer cuarto fue el único parcial que no se ganó (12-12). En el último cuarto volvimos a presionar y correr y debido al físico del rival llegamos al resultado final. Los chavales muy contentos, ya que no quedó nadie sin anotar. Destacar la aportación de los dos júniors que estuvieron impecables. Por su parte, el equipo junior femenino Zonal, CB Benicarló ganó 41-38 contra el CB Morella en un partido muy igualado. El CBB siempre se mantuvo por delante en el marcador por un pequeño margen. A destacar el gran trabajo que realizaron nuestras jugadoras interiores, pese a competir contra unas jugadoras con gran presencia física. En Cadete Masculino Preferente, derrota 12740 contra El Pilar. Debut liguero que comenzó de la peor manera posible ante uno de los equipos más

fuertes de la categoría. El resultado lo dice todo y refleja la superioridad física y técnica de los valencianos. El encuentro comenzó con una tónica general que se iría repitiendo a lo largo del partido: presión suya a toda la pista, robo de balón y canasta fácil en contraataque. Las pocas veces que se podía salir se fallaban canastas o se sacaban faltas aunque tampoco hubo acierto desde el tiro libre. Una derrota muy dura en la que no sirven las excusas y demuestra la dureza de la categoría. Esto debe servir como motivación para trabajar más duro y mejorar de cara a los próximos partidos. Derrota del Cadete Femenino Zonal 77-10 contra el CB Vila-real. El partido empezó con mucha intensidad por parte de nuestro equipo, que provocó muchos nervios y ansiedad al equipo local. Pasados los 15 primeros minutos el equipo local empezó a despertarse y presionar de forma intensa. Es en este momento donde apareció su superioridad física y técnica que nos dejó sin anotar. Hay que seguir trabajando y entrenando si se quiere ir a mejor. El equipo Infantil Masculino ganó 61-54 contra el CB Peñíscola. Primer partido de temporada del infantil masculino con las típicas dudas de inicio. El Peñíscola presentó un equipo muy luchador que complicó el juego del Benicarló hasta el final. Hay que seguir mejorando en la transición defensiva y la presión. MOD. BOUS A LA MAR

MOD.BOUS

MOD.RECIO

MOD.MARIA

MOD.LENGUA

MOD. INEM

MOD. I LOVE BLO

MOD.SUPER

MOD. SAN GREGORI

MOD. DUFF

MOD. VEGETARIANO 1

MOD. CARAMELO

MOD.PEPE

MOD.RELACION

DONDE CABEN 2, CABEN 5

MOD.BATMAN

28

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

MOD.BOB


ESPORTS

31 D’OCTUBRE DE 2014

patinatge / Mabel pasa al Nacional Base de conjuntos El sábado 18 de octubre se celebró en Almussafes la fase autonómica del nivel Base de conjuntos. El club Mabel acudió a la cita con un conjunto de categoría cadete en la modalidad de cinco pares de mazas. Presentaron un ejercicio muy dinámico y con mucho riesgo que les valió para colgarse la plata entre un total de 18 conjuntos. Sus componentes son Patricia Ros, Ana

Senar, Elena Pouyé, Sara Loscos, Azul Castelluchio y Laura Alcaraz, que siguen entrenando con ganas e ilusión para llegar al nacional, que se celebrará en el pabellón “Ciutat de Castelló” en el mes de noviembre, y luchar por subirse al escalón más alto del deseado podio. Desde el club Mabel queremos felicitarles a ellas y a sus entrenadoras por el título conseguido y desearles mucha suerte a lo largo de la temporada. ¡Enhorabuena campeonas!

Natació / Primera jornada de la Lliga Promeses Diumenge 26 d’octubre, a la piscina municipal de Benicarló, es va disputar la primera jornada de la temporada de la lliga provincial de promeses amb la participació dels equips del CN Benicarló, CN Vinaròs i CN Castàlia-Castelló. Per als més menuts, va ser la primera competició

oficial de la seua vida esportiva i va haver un gran ambient a les grades. El Club Natació Benicarló va estar dirigit per Lucía Vicente i Myriam Martínez. Presentà un nombrós equip format per 34 nedadors: Raul Carbó, Sergi Saura, Óscar García, David García, Joan Martín, Oriol

Lluch, Aitor Gil, Eric Alberich, Hugo Beser, Eva Valdearcos, Marta Cheto, Sara Vea, Sara Troncho, Paula Falcó, Laura Verge, Hugo Desir, Diego Pérez, Gerard Labèrnia, Joan Ballester, Guillem Tomàs, Agustí Oms, Joan Verge, David Balaguer, Óscar Balaguer, Blai Marzà, Bruno Moliner, Henar Àvila, Noemí Verge, Maria Verge, Laia García, Alejandra Oroian, Júlia Bueno, Joana Bel i Ainhoa Baró. Els resultats més destacats del Club Natació Benicarló foren els primers llocs dels benjamins Gerard Labèrnia i Joana Bel als 50 esquena (any 2005) i una espectacular victòria de l’equip de relleus masculí aleví als 4 x100 lliures. També foren molt bons els segons llocs de Sergi Saura als 100 braça (2001) i 200 esquena (aleví); de David García als 100 braça (2002), de Sara Vea als 100 braça (2004) i el de l’equip de relleus masculí benjamí als 4x50 lliures. La pròxima competició serà el primer Control Provincial (infantil, júnior i absolut) a la piscina municipal de Benicarló, els dies 8 i 9 de novembre de 2014.

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

29


31 D’OCTUBRE DE 2014

ESPORTS

tenis / WTA Castellón Spain en el CT Benicarló A lo largo de la pasada semana se ha celebrado por segundo año consecutivo el torneo perteneciente al II Circuito WTA Castellón Spain en las instalaciones del Club de Tenis Benicarlo. Tras algún problema con la climatología las jornadas se sucedieron satisfactoriamente, tanto en individual como en dobles, por lo que el sábado se disputaron las semifinales y el domingo las finales. Muchas han sido las jugadoras llegadas de

todas partes del mundo (españolas, rusas, belgas, checas, portuguesas, inglesas, venezolanas, ecuatorianas e incluso japonesas), demostrando la importancia que se le da al torneo, uno de los cinco que se disputan en la provincia de Castellón y de los 17 en toda España. La semana que viene se desplazaran a la ciudad de Vinaròs dónde se acoge el segundo torneo de la provincia y donde las jugadoras volverán a luchar por la victoria.

Club Bamesad de Cocemfe Maestrat en la IX Gran premio 42ypico ——Club BAMESAD de Cocemfe Maestrat

Un año más nuestro Club BAMESAD de Cocemfe Maestrat ha sido invitado a participar en la IX Gran Premio 42ypico Ciudad de Castellón el Corte Ingles. Este año se han desplazado hasta Castelló para participar a la carrera tres deportistas del equipo de Hand Bike Alex Calvo, Joan Castell y Manolo Celma, decir que el recorrido

del circuito urbano, que lo clasificamos de excelente, era el mismo que en años pasados y este año estaba bien señalizado, lo que agradecemos a la organización por ello. Nuestros corredores han hecho una buena carrera: Alex ha quedado en quinto lugar con un tiempo de 21,24 minutos, Joan por ser su primera carrera ha ido muy bien y muy rápido realizando los 10Km en un tiempo de 35,23 minutos igual que Manolo que realizó un segundo menos. Decir de Joan que en septiembre del 2011 estaba compitiendo contra un tumor cerebral, al que ganó por esprit, hoy por fin ha vuelto a subirse a una bici como le gustaba cuando formaba parte de la Escuela de Ciclismo de Castellón siendo un niño, entonces ya demostraba que era duro como él solo. O ganaba o ganaba, y hoy no lo ha demostrado en su primera carrera después de tres años. Seguro que pensará de nuevo que puede ser un campeón, y el club BAMESAD estará detrás de él para darle apoyo.

30

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014


31 D’OCTUBRE DE 2014

ESPORTS

Se prepara el VI Duatlón Cross Basiliscus Benicarló El club organizador, Triatlón Basiliscus Benicarló, lo tiene claro: en la prueba de duatlón del próximo 30 de noviembre caben todos y practicar una sola de las dos disciplinas que integra ya no es un problema. Esta sexta edición suma a la modalidad individual la de relevos y lo hace por partida triple, dando la posibilidad de que compitan hombre y mujer en una categoría mixta, además de las modalidades exclusivamente masculina y femenina. De esta manera, será suficiente para subir al podio formar una pareja de dos personas donde una domine la BTT y la otra la carrera a pie por montaña. La edad deja de ser también un límite. Pensando en los más jóvenes, se incorpora las categorías Junior (nacidos entre el 95 y el 96) y Sub-23 (nacidos entre el 91 y el 94). Para los más mayores, hay hasta tres categorías de veteranos. La prueba está limitada a un número máximo de 200 participantes e inscribirse antes del fin de este mes de octubre tiene descuento de 5 eur. Pasado este plazo, la inscripción seguirá abierta hasta cubrir el cupo con el plazo del día 26 de noviembre de 2014, dicho día inclusive, y siguiendo riguroso orden de inscripción, que sólo se podrá efectuar a través de la web www.triatlocv.org. Los duatletas deberán completar 6 km iniciales de carrera a pie, seguidos de 25 km de BTT y otros 4 km de carrera a pie finales. Tanto la salida como la meta, estarán ubicados junto a la Ermita de San Gregorio y el y la vencedora absolutos, recibirán como premio alojamiento gratuito de una semana en apartamentos Florida II (Peñíscola), además del ya emblemático trofeo Basiliscus creado por el artista José Antonio Caldés. Todos los participantes recibirán con la bolsa del corredor un útil chaleco cortavientos. Esta ya tradicional cita de alto nivel en el norte de la Comunitat Valenciana, es

Campeonato Autonómico de Duatlón Cros, además de Copa de España de Servicios de Emergencias. Inscripción y lista de inscritos en www.triatlocv.org. Más info en www.triatlobasiliscus.com.

handbol / Resultats del Club Handbol Benicarló

Resultats dels diferents partits: Senior femení: CH Sueca 12 - 26 Baix Maestrat Benicarló Senior Masculí: CH Benicarló 26 - 31 UE Betxí

Para vestir tus pies con estilo

Juvenil Femení: BM Morvedre 48-26 CH Benicarló Cadet Masculí: UE Betxí 18 - 24 CH Benicarló Cadet Femení: CH Benicarló 24-34 CBM Altos Hornos Puerto Sagunto Infantil Masculí: UE Betxí 35 - 15 CH Benicarló

C/ San Juan, 16 - BENICARLÓ - T.964 473 503 NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

31


31 D’OCTUBRE DE 2014

AGENDA Societat

Fotos per al record

Envia’ns les teves fotos antigues!

C.D. Benicarló. Any 1970

Alumnes mestra Josefina. Curs 1972-73

32

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014


31 D’OCTUBRE DE 2014

MISCEL·LÀNIA Farmàcies de guàrdia

Dª Beatriz Guttmann Goldberg E.P.D

Doctora en Bellas Artes, Pintora, Crítica de Arte y Conservadora del Museo de Arte Contemporáneo de Villafamés.

Ha fallecido el 23 de octubre de 2014, a los 83 años de edad. Sus apenados marido Leandro Fariza; hijos: Enrique, Beatriz y Paulina, Carmen, Sendo y Xavier; nietos: Alejandro, Irene, Pere y Claudia

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

31

Pablo Sastre

Avda. Cataluña, 31

964 828 766

01-02

Pilar San Feliu

Avda. Papa Luna, 18

964 460 980

03

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

04

Maores Febrer

C/Mossén Lajunta, 37

964 471 165

05

Mayte Febrer

c/Jacinto Benavente,5

964470102

06

Amparo Carceller

Avda. Yecla, 6

964471143

¿Quieres dar clases? Buscamos una persona con nociones básicas de ortografía y ofimática Interesados llamar a Rosita:

630 549 459

Telèfons d’interés Centre de Coordinació d’Emergències

112

Policia Local

964 475 300

Guàrdia Civil

964 465 010 062

Bombers

964 460 222 085

Associació de Voluntaris de Protecció Civil

639 894 433

Atenció social a la víctima de violència domèstica

016

Urgències Centre de Salut

964 477 555

Centre de Salut

964 477 550

Ambulàncies Creu Roja Benicarló

964 222 222

Creu Roja

964 244 300

Protecció Civil

639 894 433

Taxis Benicarló

964 46 05 06

Ajuntament de Benicarló

964 47 00 50

Hospital Vinaròs

964 477 000

Tanatorios y servicios - Remsa

902 160 438

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

33


Un día de madridismo La Peña Madridista de Benicarló inició la jornada del derbi por la mañana, con los preparativos del corte de calle y una paella. El tiempo acompañó, y se vivió muy buen día. Para postre, el Real Madrid ganó 3-1 al FC Barcelona.

34

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

MISCEL·LÀNIA ——Fotos: Dani Beltrán

31 D’OCTUBRE DE 2014


MISCEL·LÀNIA

31 D’OCTUBRE DE 2014

——Penya Setrill.

Un altre èxit de l'Equip Solar-GT del CIPFP Benicarló

Divendres 24 vam assistir a una magnífica xerrada a càrrec del bon amic Gilles Serra. Va ser tota una delícia escoltar i compartir els seus coneixements a nivell econòmic i financer al voltant d'un tema tan actual com és la crisi. Per les seues estades laborals en moltíssims països d'arreu del món, va poder donarnos una visió global de la situació econòmica i al mateix temps, la seua visió de la nostra situació econòmica i financera, alentant-nos i donant-nos algunes pistes de per on poder encarar un futur molt prometedor. La referència: Florida. Gràcies Gilles i felicitats.

L'Equip Solar-GT del Centre Integrat Públic de Formació Professional Benicarló es classifica 2n en la Solar Race de Múrcia, en la categoria de prototip elèctric amb bateria, en la competició celebrada els dies 17, 18 i 19 d'octubre. L'equip, integrat pel professor del centre César Luna i pels alumnes Rubén Ballester, del cicle formatiu d'Eficència Energètica i Energia Solar Tèrmica, i Elisa Fabregat com a pilot, ha aconseguit un registre de 308,6 km/kwh. Per a la realització d'aquest projecte educatiu s'ha comptat amb la col·laboració de l'Ajuntament de Benicarló i amb el patrocini d'empreses com SEUR, UBE i CLH.

Desde la jubilación, todos los viernes, estos buenos amigos apodados La Monchoa se reúnen en el bar. Allí hablan de la vida y comparten felices momentos.

‘74?

Eres de la quinta del Este és el teu sopar!

A què esperes per apuntar-te? Lloc: Restaurant Pau Dia: 22 de novembre Hora: 22:00 h. Preu: 40 € Apunta’t abans del 17 de novembre a: Sol Solet o als tlfs. 630 818 725 / 626 167 465

——Fotos: Dani Beltrán

Xerrada a la Penya Setrill

EXTENSO SURTIDO EN MODERNO PARA SU PISO Y APARTAMENTO EL MAYOR SURTIDO DE MUEBLE RÚSTICO PARA SU BODEGA, CHALET O CASA DE CAMPO INCOMPARABLE PROMOCIÓN EN SOFÁS CAMA SOFÁS RELAX TELA Y PIEL ABRIMO CHEISLONGUES EN TODOS LOS ESTILOS S LOS S ÁBAD A LA ALTURA DE TODOS LOS PRESUPUESTOS

O POR LA S TARDE!

Muebles EL PINO siempre a su servicio NACIONAL 340 KM 1.048,800

TELEFÓNO 964 46 14 44 BENICARLÓ

NÚMERO 515 - 31 D’OCTUBRE DE 2014

35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.