Des de 1995
Nº 517
D.L.CS-242-04
14 de novembre de 2014
1,70 €uros
Nº 989
Nouper futur a la
Banda
de
Benicarló
Colegio Nuestra Señora de la Consolación
6º de Primaria
EDITORIAL
14 DE NOVEMBRE DE 2014
Bústia: Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió · Esqueles setdiesbenicarlo@ gmail.com
K&A C/ València, 31 baixos
Anuncia’t:
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Comienza el año electoral A mes y medio del año nuevo en el calendario, el aire empieza ya a oler a elecciones. Las municipales y autonómicas de mayo imponen un ritmo político que se nota en muchos ambientes, oficiales y extraoficiales, de nuestro municipio. Las noticias y los rumores son constantes, y suponemos que irán en aumento en las próximas semanas. También se nota el desasosiego electoral en el ritmo frenético que se impone a las obras en marcha en nuestro término municipal, y no para de hablarse de nuevos proyectos. La EDAR (depuradora de aguas residuales) está prácticamente acabada, el desvío de la N-340 mantiene un trasiego nunca visto, con la deseada reversión del tramo que quedaría como vía local. Paralelamente, se ha empezado a hablar del inminente comienzo de las obras en el paseo “voramar”, prolongando el existente entre el Parador de Turismo y la Mar Xica, también parece llegado el momento de emprender la reconstrucción del viejo faro, la mejora de los accesos al ermitorio de Sant Gregori y unos cuantos proyectos más que irán apareciendo en las próximas semanas. También son noticia los rumores, valga la contradicción, sobre la composición de futuras listas electorales para ocupar los cargos de concejal en nuestro ayuntamiento. Además de los partidos hasta ahora conocidos, existe la voluntad y los contactos para sumar algunos de nueva factura a nivel nacional (UPyD i Ciutadans, como mínimo) y alguno más de ámbito estrictamente local, quizás bajo la franquicia de la indignación y los grandes movimientos sociales que han removido la política nacional en este 2014. Alguien dijo una vez que deberían haber elecciones todos los años, con la sana intención de promover los logros sociales que sólo se ofrecen en año electoral. El próximo lo será. Quizás sea el momento de pensar seriamente, y con la cabeza, en las personas y las propuestas que mejor futuro nos ofrezcan como sociedad, al margen de siglas y prejuicios, tanto a nivel local como autonómico. A los votantes se nos ofrece, ahora, la oportunidad de pasar cuentas.
Tel: 964 46 52 53
L'equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Coordinador: Vicente Jovaní Beltran. Joan Ferré, José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón, Teudo Sangüesa y Gregorio Segarra.
l’acudit josé maría fibla
El grifo
Col·laboradors: Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Dani Beltrán, Juanvi Gellida, Patricio Abad, Javier Angosto, José Manuel Ávila, Ricardo Bayarri, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Paco “el Flare”, Eduard Gómez, Julio López, Manuel Milián, Javier Palau, Patxi Pérez, Alberto Segarra, Jaume Rolíndez, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Disseny: Alba Andiñach Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
facebook.com/setdies.benicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
2
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH
Psicóloga nº Col. CV10687 Máster en Psicología Clínica y de la Salud
Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ
24 D’OCTUBRE DE 2014
ACTUALITAT
Tu mejor elección elección desde 1967 desde 1967
Avda. Méndez Nuñez, 85 Avda. Benicarló Avda. Méndez Méndez Nuñez, Nuñez, 85 85---Benicarló Benicarló
3 Reservas al: 964 470 Reservas 075 Reservas al: al: 964 964 470 470075 075 NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
14 DE NOVEMBRE DE 2014
ACTUALITAT
Jornada sobre les línies d'ajuda de la Generalitat a les empreses El conseller d'Economia, Indústria, Turisme i Ocupació, Máximo Buch, i el president de la Diputació de Castelló, Javier Moliner, acompanyats per l'alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, inauguraven la jornada empresarial sobre competitivitat i internacionalització que va tenir lloc el dilluns 10 de novembre a Benicarló. La jornada, que va reunir un bon nombre d'empresaris de la comarca, va informar de les iniciatives i línies d'ajuda que la Generalitat, a través de l'IVACE (Institut Valencià de Competitivitat Empresarial), ofereix a les empreses valencianes mitjançant programes concrets de suport. Es tracta de línies adreçades a millorar el finançament empresarial, a concedir avals, préstecs participatius a cost zero i també microcrèdits. L'objectiu d'aquest finançament és ajudar a les empreses perquè aconseguisquen realçar l'economia de la comarca i oferir-los una oportunitat per buscar nous camins, per reinventar-se. Tant el conseller Buch com el president de
la Diputació van insistir en la importància de la reconversió econòmica i en la necessitat d'analitzar el futur empresarial de la zona per optar pel millor camí possible per a superar la crisi econòmica. La Generalitat destinarà 47 milions d'euros l'any 2015 per a millorar el finançament empresarial, dels quals 25 milions es destinaran a empreses, 20 milions per a innovació i 1,2 milions per a Pimes comercials.
Benicarló participa en el programa PROTEGO de prevenció de drogodependències El treball amb adolescents i la prevenció de drogodependències continua sent una de les línies de de treball principals de la Regidoria de Benestar Social, a través de la UPCCA (Unitat de Prevenció de Conductes Addictives). I l'aplicació de programa PROTEGO, al qual l'Ajuntament de Benicarló es va adherir a través de la firma d'un conveni el passat mes de juliol, és un pilar fonamental en aquesta lluita. Es tracta d'un programa d'entrenament familiar adreçat a grups de pares i mares de fills (pre)adolescents (de 9 a 13 anys aproximadament) que pretén prevenir les conductes de risc i modificar l'exposició dels fills als consum i abús de substàncies addictives. Per això, el programa treballa directament amb grups de pares i mares de famílies amb presència acumulativa de factors de risc i/o problemes incipients de conducta en els fills i s'aplica en 8 sessions de dues hores en les quals es treballa d'una manera activa i participativa la millora de les habilitats educatives i de les relacions entre els pares i els fills. El programa, desenvolupat per l'associació sense ànim de lucre PDS (Promoció i Desenvolupament Social) està inclòs en la base de dades del portal de millors pràctiques europees en reducció de la demanda de drogues (EDDRA) de l'Observatori Europeu de les Drogues i les Toxicomanies. Paral·lelament a la formació que s'ofereix als pares i mares, l'aplicació del programa inclou un procés d'avaluació de resultats, que permetrà comparar els canvis detectats abans i després de l'aplicació del programa. Prèviament a tot això, es porta a terme la formació dels professionals que participen en el programa i que, en
4
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
el cas de Benicarló, són els tècnics de Serveis Socials que treballen amb famílies, adolescents, menors i immigrants, entre d'altres. Ara mateix, el programa es troba en la fase de formació dels professionals que integraran els equips de treball i que aplicaran el programa. Està previst que a partir del mes de gener comence la intervenció amb els primers grups de pares i mares.
Grandes descuentos en tratamientos para el cabello
C/. La Paz, 12 - 12580 BENICARLÓ (Castellón)
Teléfono: 964 47 42 44
14 DE NOVEMBRE DE 2014
ACTUALITAT
T'ho empasses tot? L'Edifici Gòtic acull una exposició destinada a joves d'entre 13 i 15 anys organitzada per la Unitat de Prevenció Comunitària de Conductes Addictives (UPCCA) de l'Ajuntament de Benicarló. Sota el títol «T'ho empasses tot?», la mostra pretén servir de base als joves perquè desenvolupen habilitats a l'hora de prendre decisions sobre el consum d'alcohol i donar-los ferramentes per allargar al màxim l'inici del consum d'aquesta substància, la més consumida pels adolescents. A més, l'exposició inclou també tocs d'atenció sobre riscos associats al consum d'alcohol (baralles, relacions de parella o accidents de trànsit, entre d'altres). Els alumnes de segon i tercer d'ESO dels tres centres d'educació secundària
de Benicarló (Joan Coromines, Ramón Cid i La Salle) faran visites guiades a l'exposició, que s'han organitzat en dos parts ben diferenciades. Primer, els alumnes, en grups de quatre, observen i llegeixen els panells instal·lats en la planta baixa de l'Edifici Gòtic, on s'expliquen de forma atractiva i entenedora les conseqüències que té el consum abusiu d'alcohol. Posteriorment, en la primera planta s'organitzen grups de debat i finalment es fa una posada en comú. Tot, amb la supervisió del tècnic de la UPCCA, que guia els alumnes en les diferents parts de la mostra. La regidora de Benestar Social, Sarah Vallés, ha recordat que aquesta exposició suposa una continuïtat en la línia de treball de la UPCCA d'organitzar projectes atractius que serveixen per arribar millor als adolescents. De fet, la mostra és un projecte de l'associació sense ànim de lucre PDS (Promoció i Desenvolupament Social), la mateixa que coordina la posada en marxa del programa PROTEGO, que treballa amb grups de pares i mares per la prevenció de drogodependències en preadolescents i que l'Ajuntament ha començat a aplicar recentment.
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
5
14 DE NOVEMBRE DE 2014
ACTUALITAT
La Obra Social “La Caixa” de Castellón, con los más desfavorecidos de la sociedad ——COCEMFE MAESTRAT y BAMESAD
El día 7 de noviembre vinieron los “Reyes Magos”, el alma social de “la Caixa”, para distribuir 172.000 € a 41 proyectos sociales en la provincia de Castellón. Son proyectos destinados a atender a personas en riesgo de exclusión social, discapacitados, personas mayores, lucha contra enfermedades y pobreza de familias. De estos 41, 15 proyectos son exclusivos de Caritas, Parroquiales e Interparroquiales, de distintas localidades de la provincia, que se han visto beneficiados con 47.000 € a través de un convenio de colaboración de la Obra Social “la Caixa” con la central de Caritas Castellón, Caritas Segorbe – Castellón. Fue un acto sencillo, pero profundamente emotivo, celebrado en el edificio de “la Caixa” en Castellón. Pilar Sapiña y José Joaquín Torres, ambos directores del Área de Negocio, pronunciaron unas palabras y expusieron “lo importante que es para la Obra Social “la Caixa” esta clase de ayudas y más, en los momentos actuales donde tanta gente lo está pasando muy mal; es un honor, y un deber, aportar
nuestra colaboración para que todos estos proyectos solidarios vayan adelante y cumplan con sus expectativas”, manifestaron ambos. También tomó la palabra Soraya Casado, responsable de la Obra Social “la Caixa”, quien muy emocionada dio las gracias a los asistentes y manifestó, al igual que sus compañeros que la precedieron, lo importante que es para “la Caixa” esta clase de ayudas. Representantes de alguna de las 41 asociaciones beneficiadas con 5.000€ por haber sido elegidos sus proyectos, expusieron brevemente los mismos; alguno de ellos muy emocionados. Manuel Celma, presidente de la Asociación de Personas Discapacitadas COCEMFE MAESTRAT y su CLUB BAMESAD, también expuso su proyecto: “supresión de las barreras psicosociales e integración del discapacitado a través del deporte adaptado”. Es el deporte la herramienta más eficaz de integración e inclusión social, porque a través del mismo, todos los discapacitados que lo practican adquieren más movilidad, fuerza, motivación, coordinación, seguridad y aumenta en gran medida su autoestima. Nuestro CLUB BAMESAD tiene actualmente una larga lista de espera como consecuencia de las instalaciones, horarios inadecuados y sobre todo por falta de voluntariado, expresó el presidente de COCEMFE MAESTRAT, quien también expresó la
Hernán Cortés, 48 T. 964 460 076 Benicarló
6
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
gran variedad de actividades deportivas que a través del CLUB BAMESAD se realizan: iniciación deportiva para los pequeños, polideporte, natación salud, natación competición, natación para pequeños, tenis de mesa, boccia, baloncesto en silla… Un proyecto muy ambicioso que nos está dando muy buenos resultados, dijo Manuel Celma. Le siguieron otros compañeros que, como nuestro presidente, expusieron sus proyectos. El acto terminó con una invitación a un vino de honor de la Obra Social “la Caixa”. Destacar que, a pesar de las dificultades, la entidad mantiene el presupuesto de su Obra Social durante 2014 en 500 millones de euros, la misma cifra presupuestada en los 6 años precedentes. Gracias, gracias, gracias y que otras entidades copien este extraordinario ejemplo de solidaridad con los que más sufren.
14 DE NOVEMBRE DE 2014
ACTUALITAT
Miralles pide que sea el Ministerio de Medio Ambiente el que pague el paseo sur ——Socialistes Benicarló
El Ayuntamiento de Benicarló convocó la pasada semana un pleno extraordinario para aprobar el nuevo proyecto del paseo sur del municipio con un presupuesto cercano a los 900.000 euros. Este coste será asumido por el Plan de Competitividad Turística, del que forman parte el gobierno central, la Generalitat Valenciana y los municipios de Benicarló y Peñíscola. De esta manera, las arcas públicas de Benicarló costearán parte de un proyecto que “debería estar financiado íntegramente por el gobierno central”, tal y como ha denunciado la portavoz socialista Xaro Miralles. Además, el proyecto presentado por el PP solo contempla una parte de la actuación integral del litoral de Benicarló que se aprobó en 2005 y que se desarrollaba desde la playa del Morrongo hasta la Caracola. Entonces fue presupuestado por 4 millones de euros, y aún estuvo consignado en los Presupuestos Generales del Estado de 2011 y 2012. Sin embargo “ahora nos encontramos con un proyecto reducido, que se ejecutará solo en una parte del paseo sur de Benicarló y con coste al bolsillo de los ciudadanos”. Miralles ha recordado que los paseos marítimos de otros municipios, como Benicàssim o Vinaròs, han sido financiados íntegramente por la administración central y ha recriminado que se destine el dinero del Plan de Competitividad Turística a ese fin. “Nuestro alcalde no debería conformarse con estas soluciones, son parches, y tendría que reclamar el proyecto originario, y destinar los fondos del Plan de Competitividad a otros fines”, ha dicho Miralles. Los socialistas de Benicarló han asegurado en la sesión plenaria que “apoyamos el proyecto de ejecución del paseo sur del municipio, por ser necesario para proteger nuestro litoral y por el impacto turístico que supondrá”, pero ha matizado que “no debe hacerse con dinero HORARIO municipal”. Miralles se pregunta además si la aprobación de este nuevo proDE LUNES A VIERNES yecto supone que “se desecha el original y por tanto se renuncia a una Mañanas de 9:00h a 14:00h infraestructura necesaria para nuestro litoral”. También ha señalado Tardes de 15:30h a 20:30h que “no sabemos que pasará con las expropiaciones realizadas en base al anterior proyecto, no existen informes jurídicos al respecto”. La portavoz socialista ha añadido que “nosotros tenemos un proT. 964 82 69 66 yecto para Benicarló, y trabajamos pensando en nuestros ciudadanos Cl. Peñíscola, 26 Bajo Izq - Benicarló y en gestionar sus impuestos de una manera razonable”.
Fin de semana repleto de actividades en Podem Benicarló
ODONTOLOGÍA GENERAL IMPLANTES PRÓTESIS REMOVIBLE PRÓTESIS FIJA PERIODONCIA ENDODONCIA ORTODONCIA ODONTOPEDRIATRÍA
FINANCIE SU TRATAMIENTO
Magatzem de la Mar, una asamblea donde se debatirán temas de gran relevancia para la formación como su proceso constituyente o la posible presentación de candidaturas a las futuras elecciones municipales. ¡Juntos PODEMOS!
——Podem Benicarló
Podem Benicarló ha tenido una gran aceptación entre los vecinos de la ciudad, prueba de ello es la gran cantidad de gente que se acercó el sábado por la mañana a la Plaçeta del Bous para informarse de diversos asuntos, entre los más destacados, sin lugar a duda, el proceso constituyente de la formación de cara a las municipales. Podem Benicarló es una formación ciudadana, por eso, queremos estar en la calle con el resto de convecinos y hablar, informar y comentar con ellos todos los temas que nos conciernen a todos. Por otro lado, el pasado lunes 10 de noviembre por la tarde, se celebró la primera reunión de la comisión joven en el Casal Municipal. Un lugar de encuentro para que la juventud de nuestra ciudad exprese y ayude en aquellos temas que más les interesa. Un sector de la población que considerá está olvidada por los gobernantes. Además, se animó a la participación activa de los presentes dentro de aquellas áreas que les resulten de su interés o afinidad. Ahora, el próximo martes tendrá lugar la 7ª Asamblea, a las 20h en el
FESTIVAL DE PINCHOS: PINCHO VASCO
ESPECIALIDAD EN XIMOS
COPA DE VINO O CAÑA ,50€
3
Plaza del Mercat Vell, 10 - Benicarló (CS) TEL. RESERVAS: 964 860 169 653 109 592 NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
7
OPINIÓ
14 DE NOVEMBRE DE 2014
la mirada crítica Jose Maria Dominguez Rodriguez
PPBenicarló ¿Qué pasa en el consistorio de Benicarló? ¿Qué sucede con el equipo de gobierno del PP? Dan la sensación de ser un remanso de paz, de los que no han roto un plato en su vida, cuando la realidad es bien distinta, hay un murmullo cada vez más fuerte de una división interna, claro que esto no trasciende a la opinión pública. Dando una falsa sensación de grupo unido cuando en la realidad nadie sabe quién va formar las próximas listas municipales y quién va a ser el próximo cabeza de lista, aunque esto sea un secreto a voces. Doy por sentado que dentro del PP hay personas honradas que toda esta actuación de unos sinvergüenzas perteneciente a su partido le da una vergüenza atroz (aunque para mí con unas ideas equivocadas), esperan y temen que las actuaciones de sus correligionarios le pasen factura. No se lo que esperan los grupos que estan en la oposición del consistorio para empezar a hacer tabla rasa, dejar de lado “dimes y diretes” y empe-
zar a hacer una oposición fuerte y con fundamento de causa a pedir rersponsabilidades, no solo por las actuaciones en Benicarló, también de las que se derivan de la Comunidad Valenciana, ya que afectan a esta ciudad en todos los sentidos, pues fundamento y causa hay. Es hora ya que le pueblo vea una oposición fuerte y comprometida, la tibiez está reñida con la reclamación que se ha de hacer desde el parlamento del consistorio, la máxima “Todo para el pueblo, por el pueblo” tiene que ser una realidad. Recuerdo que el PP de Benicarló, una de las pocas veces que estaba en la oposición, aprobó con el resto de los grupos la “Agenda 21”, para tiempo después cuando tenía mayoría absoluta cargársela con su rodillo, la “Agenda 21” era una manera de que el pueblo participara en las desiciones del consistorio. Señor@s de la oposición aquí tenéis un pequeño ejemplo por donde empezar la partida. Quizá por no ser benicarlando de nacimiento, aunque sí de adopción; quizá por haber formado parte de esa masa de “opositores apestados” que ha luchado siempre contra esa falsa imagen del
día a día: diálogos José Ramón Ferreres
Gràcies, mare
— ¿Y eso? — Cuando salió la primera legislación sobre discapacidad, allá por el año 1974. Mi madre se preocupó — ¿Ya lo has tramitado? que yo pasase todos los trámites – y no eran pocos – — Pues no. para que tuviese la documentación y los “beneficios”. — Pero cumplías todas las condiciones de la ley. — Ella era así. ¡A cumplir! — Sí, pero – siempre hay un “pero” – la normati— Exacto. Y 40 años después, me permite hacer va tenía algunas directrices un poco más complicadas. los trámites actuales. — Entonces ¿no puedes? — ¿No has dicho que no pudiste? — Hay que hacer el cálculo desde la fecha del — Porque esos trámites me llevan a cuatro años primer documento. más. — Pero ¿lo tienes? — Pues, chico, no lo entiendo. — Por supuesto. Y en esa fecha hay un “gràcies” — Si no se hubiese realizado “aquel” trámite en que debo hacer. “aquella” fecha, ahora tendría que seguir “esperando”.
8
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
Benicarló Feliz que formaba parte del Levante Feliz “rompeolas de todas las españas”, muy del gusto de la rancia derecha valenciana. Quizá porque mis náuseas y mi decencia como ser humano me impiden guardar silencio ante tanta canallada, consentida, permitida, e incluso aplaudida por un sector mayoritario de la sociedad benicarlanda y por supuesto valenciana. Hay un sector de la sociedad benicarlanda antes las protestas, las quejas, la disidencia, molesta sobremanera. Porque muestra al mundo las vergüenzas de esta sociedad y de ellos mismos, su complicidad, su responsabilidad, su silencio y su falta de decencia. Y no es hora, pese a que la sociedad benicarlanda y valenciana en general esté cambiando y comience a abrir los ojos, de pasar página. Más bien todo lo contrario: es la hora de clamar alto y claro. Clamar contra esa enfermedad que ha hipnotizado a esta tierra durante tantos años. Clamar contra esos estómagos agradecidos, esos silencios cómplices, esa justificación de la violencia de los poderosos contra el pueblo valenciano. Porque solo con la memoria, el recuerdo, y la experiencia conseguiremos, la sociedad valenciana, en un futuro no muy lejano que nunca más volvamos a repetir esta ignominia. Y que nunca más el País Valenciano vuelva a oscurecerse bajo la penumbra de dos décadas de silencio, corrupción, impunidad y asentimiento.
— Así que la “ventaja” está en que al hacerse en su momento ahora podrás cumplir con toda la normativa actual. — ¡Exacto! — ¿Conclusión? — Que debemos hacer lo que toca y cuando toca. Y no dejarlo “para mañana”. — Y conservar la documentación. — Eso también. Por cierto: ¡qué bien me atendieron y explicaron todo el proceso! — ¡Es que funcionarios amables también existen! — Por supuesto. Bien informados, buscando soluciones y aclarando cualquier pregunta. De verdad. ¡una maravilla! — Para que después digan... P.D.: Gràcies, mare, per fer el que s’ha de fer i en el seu moment. Admire la teua visió de futur.
OPINIÓ
14 DE NOVEMBRE DE 2014
se atenta contra las señas de identidad valencianas con dinero público, estarán la Real Academia de Cultura Valenciana, pero no la ALV ni el Consell Valencià de Cultura. Santamaría afirmaba que “el Consell no tiene interés en abrir un conflicto lingüístico”. Pues lo disimulan bien, y suelen abrir ese conflicto (que ya debería de estar olvidado) siempre que se acercan elecciones. La intención está clara. Con esta ley, cualquiera que diga que el valenciano forma parte de una lengua común hablada también en Cataluña, Mallorca, Andorra, Alguero, no tendrá subvenciones oficiales porque se entiende que no defiende las señas de identidad y el valenciano, por decisión política del gobierno del PP valenciano, es lengua propia y exclusiva de la Comunidad Valenciana. Parece claro que una lengua no se crea por una decisión política. Sería ridículo que el gobierno argentino (por citar uno de los dialectos más acusados del español americano) decidiera que su lengua no es el
con la ruana al hombro FRANCISCO gallego
La ignorancia que no cesa (2) Segunda información del Mediterráneo (25 de octubre), a la que hacía referencia en el pasado artículo: Una ley bloqueará ayudas públicas a quienes atenten contra las señas de identidad e incluirá una definición del valenciano como lengua propia e idioma oficial de la Comunidad, así como la principal seña de identidad del pueblo valenciano. El conseller de Gobernación, Luis Santamaría, aseguraba que la ley no era para quitarle la subvención a la Academia Valenciana de la Lengua, que se alía con la RAE en la definición del valenciano, cosa que no gusta nada a los máximos representantes del PP valenciano. Curiosamente, en el observatorio para ver si
dicen que han dicho Paco El Flare
Setas y políticos Podrán tener razón los que digan, estando el patio como está, a qué viene ahora hablar de setas, como parte interesada trataré de explicarme; las setas son unos hongos los cuales, y sin darse cuenta, se puede recoger alguno de venenoso. Las setas, según los entendidos en micología, son unos manjares que abundan en todas las autonomías durante su temporada. A diferencia de los políticos, es que estos aparecen en abundancia cada cuatro años, son otra clase de hongos, no tan venenosos en apariencia, incluso son agradables pero no te puedes fiar, en sus años de incubación les da tiempo a pensar lo que dirán, cómo embaucarán cuando les llegue el corto periodo de tiempo de exhibición electoral, promesas, grandilocuencias y todo lo indecible, total para no cumplirlo (ya lo decía mi abuelo). Cuando reaparecen después de los años, el que no está pringado, está imputado (hay alguna excepción).
Para hablar más de setas y de políticos, una experiencia vivida hace una semana en el Alt Maestrat, un amigo masovero, compañero de mili, me invitó a sus pinares y encinares a buscar “rovellons” (¡vaya tío entendido en la materia!), los árboles del bosque le dejan ver la realidad, el hombre que sabe mucho de setas y de política, en media hora recogió una cesta que me regaló. El amigo sabe más que el “Figueret”, aparte de irónico, le gusta el símil, me dejó boquiabierto, este masovero no tiene un pelo de tonto, comparó en varias versiones a los políticos y ”als rovellons”, sabe tanto que no me dejaba hablar, lo de internet, Whatsapp, Facebook y demás lo domina a la perfección. Está por encima del francés e inglés (“no li la pegarás”). Mira si me convenció que sabe, que me explicó lo que pasa en Benicarló, está tan empollado de lo que pasa aquí que no lo podía entender, me dijo que en el PP todo seguirá igual, Marcelino va a continuar, por no poder completar la lista, a los veteranos les obli-
español y que, a partir de ahora, la lengua hablada en Argentina fuera su lengua oficial, propia y exclusiva, llamada “lengua argentina”. La “lengua”, siguiendo las directrices de los grandes lingüistas como Ferdinand de Saussure, es abstracta y universal, es el sistema (lengua inglesa, portuguesa, española, catalana…); en cambio, “el habla” (la que utiliza cada hablante) es material y concreta, y está influenciada por las variantes geográficas (dialectos y hablas locales), sociales y personales. Esto es lo que hablamos cada uno. Los lingüistas lo llaman “habla”. Me ha alegrado mucho leer que Javier Moliner, el presidente de la diputación de Castellón y hombre importante del PP de la Comunidad, acepta la unidad de la lengua hablada en Valencia, Cataluña, Baleares, etc. y la definición de la AVL o la RAE como “lengua catalana”. A ver si cunde su ejemplo y deja el PP valenciano de marear la perdiz. El valenciano, aunque pertenezca a la llamada “lengua catalana”, es una seña de identidad de nuestra Comunidad. Como el inglés lo es de EEUU o el español lo es de Argentina o el portugués lo es de Brasil. Y nadie se raja las vestiduras porque el nombre de la lengua no coincida con el nombre del país. Inshallah. garán a seguir, ¿cómo se puede enterar? Y me dijo más, el PSOE de materia prima ya no puede importar, repetirá hasta el catedrático de las gafas de quita y pon, a Charo no se la puede tocar ¿será posible el tío? Aún sabía más. El Bloc está endurecido, Quiterio no da para más (hablará con Artur). Se quitarán la “mascarilla”, firmarán un “compromís”, algo impensable. Al momento de despedirme seguía insistiendo, me dio el bastonazo final, al oído me susurró: ¿sabes, amigo Flare, que en Benicarló está eclosionando un movimiento de Ciudadans? Este dará mucho que hablar, Albert Rivera les ha dicho que de momento tiene que imperar la discreción, el momento “poc a poc”, el momento llegará cuando tenga que llegar. ”Todo lo que me dijo no me lo podía creer”, volveré a buscar “rovellons” por Navidad ¡vaya amigo masovero que tengo! Subiré a menudo a verle, será la única forma de enterarme de cosas serias; de Podemos no sé porqué, no quiso ni opinar. De las encuestas poco que decir, está harto, todos las hacen a su favor, hasta las del CIS. Las urnas son las únicas que dan razón, dijo, una vez presidió una mesa electoral en su pequeño pueblo, por no ir nadie a votar, él se abstuvo, jamás irá a visitar una urna, prefiere ir a buscar setas.
RESERVAS: 615 284 844
Camí Sant Gregori s/n - BENICARLÓ (CS)
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
9
OPINIÓ
14 DE NOVEMBRE DE 2014
a vista d’ocell Joan R. Ferré Querol
Regeneració política
i tants polítics de qualsevol partit per temes de corrupció, no se si tindrà alguna cosa a vore amb el procés català, però queda clar que ha segut un terratrèAssociat al terme corrupció apareix sempre el de mol en tota regla, que ha somogut les arrels d’arbres la “regeneració”, com una etapa imprescindible per que fins ara es consideraven segurs i acollidors. Han dignificar l’activitat política que tant qüestionada es passat de ser la bona ombra protectora per als que se li troba avui dia. La regeneració suggereix recomença- arrimaven, a convertir-se en una amenaça per a la rement i ennobliment d’allò que s’ha vingut fent fins putació pública dels protegits. No cal nomenar-ne cap ara. Però per a mi, deuria de comportar també un per no aparentar favor cap els que ens deixem, però canvi d’actituds des de la base, començant per rege- en la ment de tots està el nom de polítics d’alt nivell, nerar-nos nosaltres mateixos, els votants, davant el de totes les tendències i colors, que han anat passant fet polític. No pot ser que busquem l’absoluta decèn- pels jutjats i que ho han de seguir fent les properes cia dels nostres representants públics, mentre nosal- setmanes i mesos. Només per això ja valdria la pena tres puguem seguir votant, com si res, llistes farcides que tots els anys tinguéssem algun procés sobiranista de gent amb temes judicials pendents. La dialèctica en marxa, i que les clavegueres de l’estat ens propordels partits tirant-se els imputats a la cara no ajuda cionaren les dades secretes de pardals d’alta volada, gens per a que la gent d’apeu puguem fer el nostre que interessen a tots però que només ells dominen. propi procés de regeneració. A la fi, “tots són iguals” Deixant al marge que nosaltres, valencians i esés la conclusió més fàcil i desmobilitzadora a la que panyols en general, de natural siguem un poble tolepodem arribar. rant amb la corrupció i que mai ens ha semblat del tot La moguda actual que esta portant a la presó tants malament que el poder estiga en mans d’unes poques
tendido del 7 Gregorio Segarra
¡Qué bochorno, Papi! Algunos de los más veteranos ajedrecistas de nuestra ciudad: Pepe Sánchez, Miguel Gea, Manolo Gimeno, Jaime y Manolito Forés, Paquito Bueno, Joaquín Montaña, Pepe Marqués, Paco Coll, Antonio y Agustín Carceller, Vicent Agut, Jose Quiñones, Juan Antonio Guzmán, Miguel Febrer, Agustín Masip, José Luis Gaya, Roberto Marí, Pedro García, Ramón Doménech, Vicente y José María Villarroya..., recordarán la frase en boca de mi gran amigo de juventud, el recordado José Miguel Aicart, que siempre la tenía a mano cuando de explicar lo inexplicable se trataba, especialmente cuando se perdía alguna partida aparentemente ganada, o nos calentaban de lo lindo en algún enfrentamiento inter clubes de los muchos que disputábamos defendiendo los colores de nuestro Club Ajedrez Benicarló por esos
pueblos de Dios. El “Papi” no era otro que el que fuera presidente del Club, Salvador Martínez Vert, el “Morronguero”, venerable anciano, excelente persona y directivo ejemplar, al que tuve la suerte de servir en su Junta Directiva. La frase hizo historia y ya la tenía archivada en el baúl de los recuerdos, hasta que la inexplicable actitud de los líderes de los dos principales (o quizá ya no) partidos políticos del país me la ha devuelto a las primeras trincheras neuronales. El uno, pusilánime como nunca, desaparecido en combate, obsesionado y obcecado con Catalunya y escondido tras sus dos princesas, a las que les ha dejado toda la tostada, no solo se le ha ido todo de las manos, sino que ni siquiera parece darse cuenta. El otro, mediático e hiperactivo, olvidando que Andalucía también es España, pretende darle lecciones en un ejercicio de doble personalidad -una para el califato y otra para el resto de España- no menos inexplicable, mientras juega al despiste con el problema catalán, escudándose en un modelo federal que ni siquiera ha
CENTRO DE RECONOCIMIENTO CONDUCTORES PEÑISCOLA 28
famílies, caldria que la irrupció de grups com “PODEMOS” i el municipalista “GANEMOS” ens faci prendre consciència a tots del poder que te el poble quan es posa a treballar conjuntament. Tornant a la regeneració i a la idea del principi, penso, i és una idea molt personal, que la renovació de valors ha de començar per nosaltres mateixos, pel poble que haurà d’elegir els seus representants. Els polítics són reflex fidel dels qui els votem, i si no posem les condicions per fer impossible el frau, el robatori, la vida regalada a càrrec els pressupostos generals i amb diners públics, tornarem a trobar-nos amb polítics que ho intentaran, siguen del color que siguen i per molt mentalitzats i impol·luts que arriben ara al poder. La regeneració de la política és un desig general de tot el país, una de les primeres exigències dels ciutadans. Però no solament han de mentalitzar-se els qui es presenten als càrrecs, si no també ens hem de reafirmar en els nostres valors i principis democràtics els votants que els posarem al lloc de govern. Si el poble tenim clar que és el que volem dels nostres representants, cap d’ells podrà aprofitar-se’n d’una legislació, com l’actual, excessivament tolerant amb la corrupció. Regeneració política ja, però començant per nosaltres mateixos. explicado, ni va a hacerlo seriamente, porque sabe perfectamente que muchas de sus federaciones, sobre todo la andaluza y la extremeña, jamás se lo permitirán. Todo mientras se atacan con el ya más que cansino “y tú más”. Todo mientras realizan estúpidos anuncios de no menos estúpidos e inservibles proyectos de ley y decálogos de chicha y nabo que lo único que pretenden es dar apariencia de cambio para que, en realidad, nada cambie. Ni listas abiertas, ni que gobierne la lista más votada, ni reducción drástica de aprieta botones (o sea, diputados y concejales que solo sirven para eso) en los muchos parlamentos, diputaciones y ayuntamientos de este bendito país, ni eliminación de la injusta y antidemocrática Ley D’Hondt, ni eliminación de los dedazos en diputaciones y otros estamentos, en teoría, representativos, ni limitación de mandatos, ni ná de ná. Con casi toda España cabreada hasta el tuétano, asqueada hasta decir basta y con ganas de que pasen cosas que mejor que no pasen, asistimos anonadados y estupefactos al mayor suicidio político colectivo vivido en este país desde que la UCD se autoinmoló para mayor gloria y provecho, precisamente, de los que ahora se empeñan en imitarla. Lo dicho: ¡Qué bochorno, Papi”.
Todos los días de : 11h. a 13h. y 17h. a 19h.
CONDUCTORES
ANIMALES
ARMAS
NÁUTICA
C/Peñíscola, 28 - BENICARLÓ
10
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
Tel. 964 460 470
OPINIÓ
14 DE NOVEMBRE DE 2014
la bùstia d’El Dissabte
El profeta Jonás ——Javier Palau
Limpiando calamares me encontré que algunos contenían en su panza un boquerón casi tan grande como el propio calamar. “Anda, he pagado boquerones a precio de calamar”, me dije. Y al poco (porque limpiando calamares da tiempo a pensar), me vino al recuerdo el profeta Jonás, al que una ballena se lo zampó. De pequeños nos lo contaba un maestro con tal detalle que, al tiempo que nos emocionaba, nos ponía los pelos de punta. Dios había encargado a su profeta Jonás que convirtiera a los ninivitas. Y el profeta se asustó, no se veía capaz. Cuenta la Historia que Nínive era una ciudad inmensa, se tardaba tres días en recorrerla, y del mismo nivel moral que Sodoma y Gomorra, es decir, nivel cero. ¿Qué hizo Jonás? Huyó. Fue al puerto y se subió al primer barco para alejarse lo más posible. ¿Qué hizo Dios? Bien sabemos que Dios lo puede todo, menos contradecirse. Y Jonás era libre de seguir o no las indicaciones de Dios. Y eligió no seguirlas. Cabe que el demonio le tentara: “Tu Dios no tiene derecho a encargarte misiones imposibles”. Olvidaría Jonás que Dios nunca pide imposibles. Y si lo parecen nos da fuerzas necesarias para llevarlas a cabo. En verdad todo el empeño viene a ponerlo Él, pero pide, le encanta que nosotros, cada uno, pongamos de nuestra parte un poquito. Aunque si nos desviamos lo que sí hace es ponernos obstáculos que nos inviten a recapacitar. Y eso hizo. Desató una terrible tormenta y el barco en el que viajaba Jonás parecía irse a pique de un momento a otro. Como tamaña tempestad nunca había ocurrido, tanto el capitán como la tripulación entraron en sospechas si habría a bordo algún maldito. Jonás callaba. Al fin habló y manifestó que la causa, el culpable, era él; y que si lo tiraban al mar, la tempestad calmaría. Y eso hicieron. Y eso ocurrió. La tempestad pasó. ¿Y qué ocurrió con Jonás?, preguntó uno de los niños. Se lo tragó una ballena, ¡y tres días estuvo en su vientre! Y la ballena camina que camina; mejor, navega que navega, lo llevó hasta Nínive y allí lo escupió en la playa. Jonás hizo entonces lo que no había querido hacer, vocear por las calles de Nínive: “Si no os convertís en cuarenta días Nínive será destruida”. Y, oh prodigio, se arrepintieron e hicieron penitencia, desde el rey hasta el último de los súbditos. También los animales. ¿El milagro lo hizo Jonás? No. El milagro lo hizo Dios por medio de Jonás. Dios prefiere quedarse en el misterio, no forzarnos. Quiere voluntarios. Preguntó otro niño: “¿Qué pensaba Jonás mientras estaba en el vientre de la ballena?”. “A saber, propósitos de enmienda a montones, sin duda”. Aunque, si Jonás hubiera obedecido de primeras, los del barco se habrían ahorrado el sofoco, y Jonás el mal trago. Buen maestro aquél, sí señor. También ahora hay buenos maestros, pero menos.
GRAN STOCK en
PRIMERAS MARCAS:
MICHELIN, PIRELLI, BRIDGESTONE... GRANDES OFERTAS EN NEUMÁTICOS ECONÓMICOS
Tel.
964 47 16 87
email: neumaticospolito@telefonica.net Av. Magallanes, 11 (Crta. N-340) 12580 BENICARLÓ
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
11
14 DE NOVEMBRE DE 2014
SOCIETAT Societat
Castanyada a la Consolació El divendres 31 d'octubre el col·legi Ntra. Sra. de la Consolació va celebrar "La Castanyada". És una festa molt bonica i especial en la que celebrem l'arribada de la tardor. Els alumnes de 6é són sempre els encarregats de preparar-la. Va ser una vesprada en la que ens ho vam passar genial cantant i ballant al pati i les castanyes que ens van repartir els més grans de l'escola, abans preparades per l'AMPA del col·le, estaven boníssimes!
Paseo Ferreres Bretó, 15 - Benicarló T. 964 46 05 91
12
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
14 DE NOVEMBRE DE 2014
Societat
Visítanos en Facebook
www.hotelrosi.com
RESERVAS: T. 964 460 008 Dr. Fleming, 50 - BENICARLÓ
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
13
Societat
14 DE NOVEMBRE DE 2014
Els escolars el CEIP Francesc Catalan aprenen educació vial amb la Policia Local Les instal·lacions de la Policia Local de Benicarló van rebre aquesta setmana la visita de 54 alumnes de 3r i 4t del CEIP Francesc Catalan, que van poder aprofundir en tots aquells conceptes relacionats amb educació vial. Els agents van ensenyar als escolars els diversos materials que utilitza la Policia Local, com ara armilles antibales, cascos, cons o la senyalització més habitual, i van repassar conjuntament el significat de les senyals més
utilitzades a través de jocs didàctics. En l'aula de formació, els agents van impartir una xarrada sobre mesures de seguretat relacionades amb la bicicleta: l'obligatorietat de portar casc, els sistemes de frenat, la il·luminació reglamentària o el sentit de circulació. Per últim, els alumnes van rebre la visita d'Eros, el gos policia que participa en tasques de detecció de drogues i que forma part de la unitat canina de la Policia Local.
La Consolación continúa con el proyecto Comenius “Forgotten values” Aida, Ana, Andrea, David, Luís y Hugo nos cuentan su experiencia, esta vez el encuentro tuvo lugar en Sicilia: “La semana pasada estuvimos en Catania, Sicilia, allí pudimos visitar la maravillosa ciudad a los pies del volcán Etna, que por cierto, es el volcán más activo de toda Europa. Visitamos la catedral y la universidad, ambos edificios son espectaculares. Teníamos una excursión prevista al volcán, pero debido al mal tiempo, se cambió por una visita a algunas localidades de la costa siciliana.
14
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
Estuvimos cinco días maravillosos en un albergue en la localidad de Trecastagni junto con todos los alumnos y profesores de otros países. Allí hicimos amistad con niños de Inglaterra, Turquía y Alemania. Asistimos a talleres en el colegio, especialmente preparados para nosotros y además aprendimos un montón sobre el volcán “Mamma Etna” ya que un famoso vulcanólogo alemán llamado Boris Bechen vino al colegio a hablarnos sobre la belleza y el peligro de este volcán. Jamás vamos a olvidar este viaje”.
cultura
14 DE NOVEMBRE DE 2014
El Mucbe repassa la història del còmic valencià
A partir de dijous 13 de novembre i fins al 14 de desembre, el Mucbe acollirà una exposició dedicada a l’evolució del còmic valencià des dels seus orígens al segle XIX fins a l’actualitat. La mostra, organitzada per l’Associació Valenciana del Còmic i la Biblioteca Valenciana, fa un repàs per l’obra d’autors valencians de renom com Manuel Gago (autor d’El Guerrero del Antifaz), Manuel Frejo (col·laborador habitual a les revistes Jaimito o Pumby), Miguel Quesada, José Ortiz o Paco Roca.
Acompanyant als grans noms del còmic valencià, estaran també els artistes benicarlandos Àlex Brau i Hugo Losina, tots dos amb una trajectòria artística molt lligada al còmic. Brau i Losina aporten la seua particular visió sobre el còmic mostrant algunes de les seues obres. Álex Brau, a través d’una sèrie de 12 il·lustracions relacionades amb el món del cinema, i Hugo Losina amb una sèrie que relaciona còmic, cinema i política i que porta per nom ‘Benicarló, ciudad sin ley’.
El Capitán Trueno ‘ocupa’ la Biblioteca Les millors aventures d’El Capitán Trueno, el tebeo que durant els anys 50 i 60 es va convertir en el més llegit i amb més èxit del còmic espanyol, es poden trobar a la Biblioteca Manel Garcia i Grau gràcies a l’adquisició d’una edició de col·leccionista que ha publicat l’editorial Signo. La col·lecció consta de 10 volums, on es recullen les aventures d’aquest heroi creat per Víctor Mora i per Ambrós i conegut per defensar la justícia i els oprimits. Ambientada en el segle XII, les històries del capitán Trueno
SU SEGUNDA GAFA
€
CON SUS NUEVAS GAFAS GRADUADAS LE REGALAREMOS OTRA PARA LEJOS, CERCA O SOL, CON LA MISMA GRADUACIÓN
2X1
GRATIS
PROGRESIVOS MONTURAS
REFLEJANTES
5€
€
% CLIENTE
PARA TODAS PROGRESIVOS DE SOL LAS EDADES Y POR EN TODOS LOS ESTILOS .... PROMOCIÓN BLANCOS ENDURECIDOS DESDE... POR
150 €
han captivat milions de lectors de diverses generacions i gràcies a aquesta edició, per primera vegada, es recullen totes les pàgines dibuixades per Ambrós. També s’inclouen algunes de les millors aventures dibuixades per altres artistes, com Ángel Pardo o Fuentes Man. Les historietes, escrites per Víctor Mora, es presenten en un ordre cronològic estricte i amb un apartat literari molt ben il·lustrat, on es recull la trajectòria editorial de El Capitán Trueno, així com les biografies de Víctor Mora, Ambrós i altres dibuixants del còmic. Per tal de fer difusió d’aquesta novetat, la Biblioteca ha organitzat una exposició on es fa un repàs de la història del protagonista i dels personatges secundaris. També es pot trobar informació sobre la censura a què es va veure sotmès el còmic, així com la relació de tots els dibuixants i guionistes que van participar en aquest clàssic. La col·lecció es podrà consultar a la sala de la Biblioteca en l’horari habitual.
SU SEGUNDA GAFA CON SUS NUEVAS GAFAS GRADUADAS LE REGALAREMOS OTRA ANTIRREFLEJANTES ANTIRREFLEJANTESPARA LEJOS, CERCA O SOL, CON LA MISMA GRADUACIÓN
40 €
119 € 250 € PROGRESIVOS GAFAS DE SOL
T. 964 474 052
C/ Juan Carlos I, nº10- BENICARLÓ GRADÚALAS DESDE
49 €
2X1 GRATIS
150 €
BLANCOS ENDURECIDOS
Ofertas no acumulables e incompatibles entre sí. Válidas hasta final de existencias o hasta POR que Òptica Benavent considere retirarlos. Las normas de estas ofertas están a disposición del cliente qe las solicite. Las grabaciones de lentes serán hasta: CIL + 2,00 D; ESF. + 4,00D.
.............
COMIDAS DE EMPRESA
Reservas:
PROGRESIVOS DE SOL POR
Almuerzos........5€ Menú diario......8€ 1/2 Menú.........5€
ANTIRREFLEJANTES
119 € 250 €
679 56 73 37
C/ Pilar 158 - Vinaroz NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
15
CULTURA
14 DE NOVEMBRE DE 2014
Colegio Nuestra Señora de la Consolación 6º de Primaria
6ºA Manuela Mundo Aragó
6ºB Priscila Casas Anglés y Keila Larrosa Bonet
Centro Terapéutico Interdisciplinar Servicios: Evaluaciones y Diagnósticos Análisis e Intervención de la Conducta Detección Precoz y Atención Temprana Habilidades previas al aprendizaje Educación y Orientación a familiares
Apoyo Académico y Técnicas de Estudio Habilidades Sociales y Comunicación Juego / Ocio Autonomía Transición a la edad adulta Mediación y Apoyo Psicológico
Móvil: 656 81 59 26 - info@sense-limits.com - C/. César Cataldo, 64 - BENICARLÓ
16
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
ESPORTS CULTURA SOCIETAT
14 DE NOVEMBRE DE 2014
6ºC Raquel Molina Sevilla
Si desea adquirir alguna de estas fotografías llame al 655 943 243 - David Palau.
Desayunos
Tapas Caseras
C/ Doctor Fleming, 41 - Benicarló
6ºD Salud Ortiz Pérez
Platos combinados Tel. 677 11 79 95 NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
17
14 DE NOVEMBRE DE 2014
18
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
SOCIETAT
14 DE NOVEMBRE DE 2014
SOCIETAT
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
19
CULTURA
14 DE NOVEMBRE DE 2014
Renoms a Benicarló
Carabasso Paco Ortiz. Carabasso.
Matrimoni, Juanita Bueno (Bolea) i Paco Ortiz (Carabasso)
——RoliFlareManchón
El renom Carabasso el porten unes famílies ben conegudes a Benicarló. És un renom que suposem derivat de la carabassa, fruit de la carabassera que serveix com a comestible de persones i animals, per elaborar confitures, per formar diferents recipients de líquids. Hi ha moltes denominacions de la carabassa: carabassa de menjar, de vi, de cabell d’àngel, fornera, per torrar-la en un forn... I expressions com aquestes: eixir carabassa (un
meló, per exemple), traure carabassa (en un examen), ser tap i carabassa (ser inseparables, dues persones), nadar sense carabasses (no necessitar ajuda), créixer com una carabassera (créixer molt ràpidament). I refranys: de carabassa, ni poca ni massa; carabassa que no té vi ni és carabassa ni carabassí; encara no és carabassa i ja es torna vinagre; qui en fa massa té el cap de carabassa... Ara bé, si a Benicarló en compte de carabasses par-
Amics inseparables en la seua joventut. D’esquerra a dreta, Paco Carabasso, Joaquín Borrasquillo, Paco el Flare i Antonio el Xono
lem de Carabassos sabem que hi ha quatre arrels que han marcat un apunt valuós en la història cadufera. Els pilars als quals ens referim són els quatre Carabassos: Joaquín, Tomás, Quico el Curro i Jaume així com la germana Antonia casada amb “lo Ranchero”. Joaquín i Tomás han segut uns llauradors de seny, de soca-rel; Quico el Curro va ser comerciant, industrial i tot el que calia. Va ser venedor d’adobs, va disposar d’un trilladora per batre cereals i
REPARTO DE GASOIL A DOMICILIO pedidos@calemur.es 964 40 77 77 / 964 45 00 45
Tienda online: www.calemur.es ALMACÉN CENTRAL: CTRA ULLDECONA, km 0.6 (vía de servcio) - VINARÒS
20
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
CULTURA
14 DE NOVEMBRE DE 2014
Marcant territoris amb les nòvies. Penjat del molló, Paco Carabasso
Paco Carabasso, president de Confraria de Sant Antoni amb la dama Eva Fresquet i l’alcalde Juan Vicente Rambla, en la inauguració de la segona fira de Sant Antoni
Any 1991. Paco Carabasso i Paquita Bueno en el comiat com a president de la Confraria de Sant Antoni Abat
amb la família Branchat van implantar una bóvila coneguda com Ortibran. I Andrés de la família Branchat, i Paco i Alvaro de la familia de Quico el Curro es van implicar força en la iniciativa; Jaume, també llaurador de bon profit, arribava inclús a Morella per vendre el productes de la terra. I diguem-ne que uns trenta anys va anar en carro i uns altres trenta anys en els mitjans moderns actuals. I els fills també hi van anar i un nét encara s’hi desplaça a dies d’ara. Per conèixer l’origen del renom Carabasso parlem avui amb el Carabasso Paco Ortiz Marzal acompanyat de la seua dona Juanita Bueno Caldés i del fill Sergio, lloero de Sant Antoni que va ser president de la falla La Barraca. Paco Carabasso, som aquí per parlar-ne del tema dels Carabassos, què et sembla? Que és molt interessant el projecte dels renoms que porteu a cap i que tal com ho heu demanat us ajudaré en tot el que puga. Fes-nos quatre paraules de les dades personals. Em dic Paco Ortiz Marzal de renom Carabasso i estic casat amb Juanita Bueno Caldés de renom Bolea. Tinc tres germans, Jaime, Maria i Carmen. Els meus pares van ser Jaime Ortiz Miquel i Maria Marzal Lores (Llorença) i he tingut dos fills, Joanfran i Sergio implicats en el conreu de la terra, en la comercialització dels productes i en festes populars com les falles, diades de Sant Antoni, de Sant Gregori... Juanfran està casat amb Inma Martí i han tingut una filla, de nom Inma que naturalment és la nostra néta. Sergio está casat amb Laura Esteller i esperen una filla que serà la nostra segona néta. Quina és la motivació del renom “Carabasso? El cas és que no ho tenim massa clar. Ni gens ni mica,
de clar. Entenem que té relació amb les carabasses que produïa la nostra família per a als animals i també per a les persones. I per fer dolços també. Mon pare vivia prop d’un forn i era un amant de torrar-ne perquè li agradaven molt. Era i són una llepolia però, com diem, no podem assegurar l’origen del renom perquè no ho hem sentit mai a cap familiar. Simplement som “Carabassos”, ho assumim, ens agrada i la gent coneguda ens crida d’aquesta manera. Ara feu un conreu de la terra ben diferent a com es feia fa cinquanta anys i encara més enrere. I tant que sí. Abans, a on hi som ara, a la partida Surrac, hi havia garrofers, ametlers i vinya. Amb el temps vam transformar-ho en horta per produir verdura i avui en dia ens dediquem al cultiu dels cítrics. La Cooperativa ha influït en el vostre treball? Sens dubte ha estat una gran ajuda en el nostre treball. És un entitat que anima als treballadors de la terra en tots els aspectes. Sergio, digues també el que estimes oportú. Quant al treball puc dir que de primer vaig tindre un camió i, en jubilar-se el pare vaig agafar les finques. I a treballar i a guanyar la vida conreant la terra. La vida ha canviat molt des d’aquella època en què jo era menut. Com a cosa curiosa puc dir que en aquesta finca vam muntar possiblement el primer parany per caçar el tord. No fèiem mal a ningú, caçàvem i ho passàvem fantàstic. I no vam acabar mai amb el tord. Avui en dia ens ho han prohibit i tot són problemes per anar en contra del caçador que no gasta cartutxos. Recordo que el dia de l’oberta fèiem una gran festa, amb els familiars i amics.
És necessari el conreu de la terra perquè proporciona els elements necessaris per a la vida. I és costós i sacrificat aquesta treball, però val la pena, si no fos així, amb què ens alimentaríem? Amb polvets que no sé d’on eixirien. Has segut, Sergio, un dels lloers de la festa de Sant Antoni Puc dir que he viscut la festa de Sant Antoni des de dins. El meu avi ja va ser president de la Confraria així també com el pare. I mon germà ha estat també majoral i jo sempre he estat implicat en la festa recitant lloes des del carro al llarg de molts anys. És una gran festa que atrau a molta gent. Abans, els majorals calia que foren llauradors però, a dies d’ara ja no és així, i ho poden ser persones que
ARREGLOS BAJOS DE PANTALONES, FALDAS Y VESTIDOS CAMBIO DE CREMALLERAS: INVISIBLES, VAQUEROS, CAZADORAS... ROPA DE HOGAR, CORTINAS, SÁBANAS, TOALLAS Y COJINES VESTIDOS DE FIESTA, FALLEROS
JACINTO BENAVENTE, 29 BAJOS TEL. 964 472 861 acostura.arai@gmail.com 12580 BENICARLÓ
K&A® 964 465 253
Y CARNAVAL SERVICIO DE PLANCHADO
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
21
CULTURA
14 DE NOVEMBRE DE 2014
no conreen la terra. És festa local i d’Interès Turístic Provincial. És la festa dels llauradors, mon germà mateix té dos cavalls que solament els trau el dia de Sant Antoni. Abans calia tindre matxos i cavalls per conrear la terra però ja no és així. Els cavalls es tenen per gust i lluïment en el dies de festa llauradora. I en alguns casos, també per usar-los en diverses competicions esportives. Paco, el llaurador actual és un professional de la terra? Estimo que sí. Si no fan una faena en fan una altra. Tenen mitjans per fer-ne un millor ús del temps. Abans, si plovia, el llaurador arreglava corretges, estris i altres elements que no podia reparar en anteriors moments. Ara planifica diferents objectius, té molta i bona maquinària i treballa a gust tot i que, el treball és treball. I guaita què us dic “ el llaurador produeix allò que vol la gent, el que demana la clientela”. Sergio, teniu treballadors per ajudar-vos en les tasques del camp? Cal dir que a Benicarló hi ha llauradors que necessiten contractar treballadors al llarg de tot l’any. En el nostre cas en contractem a l’època de la recol·lecció del producte que ve a durar uns quatre o cinc mesos. En la resta de l’any ho faig a soles. Ara mateix estic amb vosaltres però, estic regant amb degoteig amb els mitjans d’automatisme i electrovàlvules que ha inventat la tècnica. Juanita Bueno, Bolea, tu contenta i pagada per tot el que sentes, veritat? Doncs, sí. També sóc llauradora. Els pares també ho eren. Em vaig casar amb un llaurador i com dieu, contenta i pagada de tot el que suposa la tasca del camp, la família i la vida. Caduferia total, és així? Sí, de veres. He passat la vida al camp. Recordo com es regava abans amb el matxo o el burret fent voltes per pujar l’aigua del pou amb cadufs. Seguda a recés d’un ombratge feia cura que no parara l’animal. “Que no pare el matxo, que no pare”, em deien. I jo a acomplir la comanda. En altres ocasions m’encarregaven que agranara el parral de terra que hi havia. I ho feia, després el ruixava amb el regador i quedava tot ben net i fresc. I feia un goig! I una frescor!
I si parlem de panís? Doncs molt bé. En aquells anys se’n feia bona cosa, de panís, no com ara que quasi no se’n fa gens. I calia pelar les panolles. I quanta festa es feia amb motiu de pelar-les! Acudien veïns i veïnes, fèiem un cercle que voltava el munt de panolles i a llevar-les la fullaraca. I el premi per als ajudants era un tall de coc de moniato que agraïen tots i totes amb la faena enllestida. I a l’endemà, amb una màquina amollaven els grans de panís i quedava la panolla. Calia després portar el gra a algun terrat per secar-lo. I nosaltres quan ens ho manaven, el rastellàvem amb els peus per canviar-lo de posició doncs així s’assecava abans.
I hi havia un veïnatge que pagava la pena. Sí, tots ens coneixíem, parlàvem i teníem relació, ens ajudàvem si així convenia, no com ara, amb aquests blocs de pisos en els quals ocorre que hom no sap qui són els veïns. Abans, a les nits de l’estiu se sortia al carrer, es feia rotgle i se sentien vivències, contalles... els xiquets jugaven al mig del carrer, al cantonet, i no passava res. Ara ja veieu, solament hi ha cotxes i un excés de nervis, de presses i són pocs els llocs en què es fa rotgle a la porta d’alguna casa. Abans, Benicarló, era poble, ara és ciutat. No val a dir però, que allò d’abans era millor, ara bé, cal pensar:”Llàstima de sociabilitat que hem perdut”. Hem guanyat en alguns aspectes però, n`hem perdut altres de molta importància. Abans, recordeu, portes obertes i clau a la gatera. I se sentien expressions com aquestes: “Xiques, què feu? Que ja heu sopat? Que ja heu vingut? Com heu passat el dia? Quants dies fa que no et veig”... Hem anat a més en economia però hem perdut una bogeria en relació humana, en relació social... Ara veiem massa la tele i ens relacionem menys que no abans.
Actualment la joventut ignora moltes coses. M’han contat que a un xiquet dels d’ara, li van preguntar d’on venien els ous i va respondre que de la nevera. I les matances que es feien abans? Quin gust i quanta festa el dia de la matança. I a salar els productes per guardar-los perquè no hi havia diners per comprar carn. Fèiem llonganisses, botifarres, cansalada, frito... I que bo era tot! Recordo com fèiem bullir al calder la menjada per als porcs a base els moniatos, patates, bledes i de tot el que teníem. Ara ja no es fa, i de porc se’n menja menys que abans pel colesterol. I a l’estiu, per tindre beguda fresca traíem aigua del pou amb un poal i allí posàvem el porro, o el que fos. No hi havia frigorífics com avui però, usàvem marraixa o marraixó com diem ací per beure aigua fresca. I ens apanyàvem. I sentien les paraules i la música d’aquells aparells de ràdio tan especials. De fam no en patíem, encara que calia menjar el que teníem de casa. I llesques de pa amb vi i sucre? Que bones! Ara no se’ n fan d’aquestes coses. I amb gel i sal fèiem cafè gelat i orxata d’ametla perquè en teníem de casa amb unes eines de suro, a base de voltar i voltar.
Digueu el que vulgueu d’allò que vulgueu. I quin canvi ha portat a cap la societat benicarlanda! Encara recordem els cresols amb oli d’oliva perquè encara no hi havia llum elèctrica. I si parlem de comptes? Mon pare no en sabia de números però en seguida calculava el resultat de les operacions. No m’explico com ho feia però era excepcional, i com dic, d’escola, no gens. Anava a vendre i calculava el resultat del compte abans que ningú.
I fins ací les paraules d’aquesta família cadufera de renom Carabasso que en la vida no ha fet més que treballar. Ha estat una vertadera sort el fet de poder compartir records i vida. I amb un somriure perquè en la família solament naixen filles i no voldrien que es perguera el cognom Ortiz, és a dir, el renom Carabasso del qual estan satisfets a més no poder. Paco, Juanita i família, us desitgem la millor sort en tot.
Familia Carabasso en una celebració de la festa de Sant Jaume
22
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
Paco Carabasso i Juanita Bolea en un aplec familiar
CULTURA
14 DE NOVEMBRE DE 2014
pels carrers antics de Benicarló Jaume Rolíndez FONOLLOSA
Carrer de la Victòria Si hom gasta el temps en indrets com aquest podrà observar sense cap mena de dubte com les fulles i les flors de la vida ofereixen un mantell policrom que va des del verd taronja de l’alba fins al tatuatge fosquejat de la nit. El carrer de la Victòria barreja l’aparent senzillesa del traçat, la distinció del perímetre que l’envolta i la il·lusió de saber que avança pel camí del treball i de la coherència. Veig un ciclomotor recolzat en una paret. No veig ningú però, n’hi ha de gent. I tant que sí. Dins els habitatges o als llocs de treball mesuren el temps i guanyen el desnivell de la victòria diària. Són persones que comparteixen vibracions espirituals acomboiades per la imatge estimada de Santa Victòria. Sí, avui m’he fet el seu camí des del carrer d’Alcalà de Xivert fins al carrer de Sant
el oasis de los libros Javier Angosto
La “Flor de Lis” Poco a poco, las editoriales españolas van reeditando las obras de Elena Poniatowska, premio Cervantes de este año. La última recuperación es La “Flor de Lis”, a cargo de Navona Editorial. La “Flor de Lis” es seguramente la novela más autobiográfica de Elena Poniatowska, nacida en París en 1932. La protagonista, Mariana, comienza el relato de su vida recordando su infancia en la capital francesa en el seno de una familia aristocrática (recordemos que la autora es descendiente del último rey de Polonia). En 1939 estalla la Segunda Guerra Mundial, y cuando al año siguiente los alemanes ocupan París, la madre de Mariana decide llevarse a sus dos hijas a México, donde vive la abuela materna. El padre, oficial del ejército francés, no podrá reunirse con ellas hasta el final de la contienda. Todos estos aspectos son autobiográficos como también lo es la estancia de Mariana y de su hermana Sofía en un internado de Filadelfia. Cuando Mariana tiene 17 años, irrumpe en su plácido vivir el cura Jacques Teufel. Con sus ideas revolucionarias, Teufel despertará la conciencia social de Mariana pero también su corazón. A su vez, la madre de Mariana, mujer de belleza arrebatadora, se sentirá igualmente atraída por este cura mitad ángel mitad demo-
Isidre. No he vençut cap enemic naturalment, no he guanyat cap batalla ni cap competició però, canto victòria perquè formo part apassionadament d’aquesta ciutat de cadufs i llepolies.
nio. Y como diría Mayra Gómez Kemp, hasta aquí puedo leer.
________________________ Larga posdata: He empezado hablando de las reediciones de las obras de Elena Poniatowska. Es una pena, sin embargo, que siga sin reeditarse La noche de Tlatelolco. Este libro es el resultado de años de investigación periodística en torno a la matanza de estudiantes acaecida en 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de México D.F. El mayo francés ha sido siempre el que ha acaparado la atención mediática, pero en la capital azteca murieron acribillados por el ejército y la policía decenas de estudiantes. El libro lo editó Tomás Espresate Pons, librero y editor exiliado en México tras la Guerra Civil española. Le dijeron que iban a quemar su negocio, y él respondió que el libro se publicaba, que después de haber pasado una guerra, no iban a amedrentarlo con amenazas como ésa. Elena Poniatowska ha sido siempre una mujer muy valiente. Estos días, sin ir más lejos, ha alzado su voz escandalizada ante la desaparición de 43 estudiantes de Magisterio en el Estado de Guerrero. “¿Acaso vivimos sobre un montón de cadáveres?”, ha denunciado jugándose la vida. Y digo jugándose la vida porque ella vive allí, en México, y no en Europa. Y los carteles de la droga, que parece ser que son los causantes de esta nueva barbarie, no se andan con chiquitas a la hora de tomar venganza. NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
23
cultura
14 DE NOVEMBRE DE 2014
Nous músics a la Banda de Benicarló Quan arriba el mes de novembre, l’Associació Musical “Ciutat de Benicarló” organitza tot un seguit d’activitats molt diverses, tan musicals com socials, per tal de celebrar la festivitat de Santa Cecília. El passat dissabte 8 de novembre va tindre lloc una de les primeres, la ja tradicional entrada de nous músics, un acte on la banda es dirigeix en una desfildada, a cadascun dels domicilis dels nous components per a incorporar-los oficialment a l’agrupació musical. En aquesta ocasió han estat onze els músics, ells son: Laura Caldés, Joane Balaguer i Samuel Comes (clarinet), Alex Ferrer, Tomás Tena, Javier Mateo i Mar Prats (trompeta), Iris Fresquet (flauta), Christian M. Beltrán (percussió), Alejandro Balagué (bombardí) i Claudia Dobón (violoncel). La jornada de celebració finalitzà al local de l’entitat amb un refrigeri i el posterior ambient festiu amb la Festa Jove on els vertaders protagonistes van ser els nous membres.
‘74?
Eres de la quinta del Este és el teu sopar!
A què esperes per apuntar-te? Dia: 22 de novembre Hora: 22:00 h. Preu: 40 € Apunta’t abans del 17 de novembre als tlfs.: 630 818 725 / 626 167 465
24
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
Para vestir tus pies con estilo T.964 473 503 C/ San Juan, 16 - BENICARLÓ
cultura
——Fotos: Dani Beltrán
14 DE NOVEMBRE DE 2014
QENCONTRAMOS TU MEDIA NARANJAQ QBUSCAMOS TU PAREJA SEGÚN TUS PREFERENCIASQ QMÁXIMA DISCRECIÓNQ QMÉTODO TRADICIONALQ
Incripciones de Mujeres
GRATUITA
Ronda Magdalena 20, entlo. Izq Tel. 964 21 15 57 - Móv. 686 128 113 - Castellón NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
25
Audició del quintet d’arpes de la lira ampostina a Benicarló Passat dissabte dia 8 de novembre es va celebrar al Magatzem de la Mar de Benicarló un concert molt especial a càrrec del Quintet d’Arpes de la Lira Ampostina, format per cinc alumnes de l’Escola de Música d’aquesta entitat: Agnès Camatxo, Adriana Eixarch, Julie Roumelliotis i les benicarlandes Maria del Mar Anglés i Pilar Anglés, dirigides per la seva professora Teresa Espuny. El programa ofert va estar format quasi tot per música de pel·lícules (Harry Potter, Juràssic Park, Los chicos del coro, Titanic...) triades per les pròpies intèrprets i arranjades per la professora, amb l’ànim que el públic pogués gaudir del so d’aquest instrument tan captivador. El concert va ser escoltat amb molta atenció per un públic molt càlid que amb els seus aplaudiments van agrair el treball dels músics, obligant a aquests al final a interpretar un bis. La regidora de cultura de l’Ajuntament, Nieves Eugenio, va voler reconèixer aquest esforç amb un detall floral a cada intèrpret. Ara fa dos anys es va iniciar aquest interessant projecte, preparant la primera de les peces escoltades en aquest concert i els seus components, amb Teresa al capdavant, es van animar a ferne més. Han actuat ja a ciutats com Amposta, Vinaròs, Alcanar o Santa Perpètua de Mogoda... i l’objectiu del conjunt es portar el meravellós so de l’arpa per tot el territori, donant l’oportunitat a moltes persones de poder-lo escoltar i conèixer-lo una mica més. El proper concert del Quintet d’Arpes serà a Freginals, el 21 de desembre.
26
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
CULTURA SOCIETAT ——Fotos: Dani Beltrán
14 DE NOVEMBRE DE 2014
14 DE NOVEMBRE DE 2014
ESPORTS
futbol / Victoria del Juvenil Gran vitoria de nuestros juveniles del Benicarló Base Futbol ante el CF Jubelama Castellón, con goles de Roger, Gonzalo, Joan y Marc. Gran primera parte donde acabaron por delante en el marcador con dos goles a cero, a pesar de las numerosas ocasiones para ampliar el marcador, dominando los primeros 45 minutos. En la segunda mitad el Jubelama lo intentó pero nunca pudo superar la defensa del Juvenil benicarlando, que todavía amplió más el marcador hasta el 4-0 final, que les coloca en la zona tranquila de la clasificación. Buen ambiente con más de 150 personas en el municipal.
futbol / CD Benicarló 1 - 3 UD Vall d’Uixò
La afectividad del Vall de Uxó cara al marco benicarlando les permitió ganar un partido en el que su mayor oficio fue determinante, al saber cortar con numerosas faltas cada salida de los jugadores locales. Es lo que se indica como “ni jugaron ni dejaron jugar”. El peor partido de la temporada en el que los que intentaron mover el balón con criterio se toparon con una táctica nada vistosa. Abrió el marcador Jiménez, tras aprovechar un rechace dentro del área local, después de haber avisado Darío a los 6 minutos, respondiendo Guillamón con una gran parada. El gol no lo acusaron los rojillos del Maestrat, que tras un córner y un despeje de David a tiro de Raúl Mora, sacado por Marcos Cano y
cabeceado por Carrillo lejos del alcance del meta visitante. En la segunda parte la tónica del partido no cambió, muchas faltas, cortando el ritmo del partido y tras una no señalada por Loscos Portas, Darío rompió el empate. Este gol sí hizo daño a los locales, que pese a intentar volver a empatar el partido vieron como el Vall de Uxó con su juego defensivo cortaba de la manera que fuera todo intento. La mala suerte para los de Luís de la Haba llegó en el 69, cuando Palau, al intentar sacar a córner un balón al área, marcó en propia portería. A partir de ahí los visitantes jugaron ya con mayor comodidad.
Ficha técnica 1 BENICARLO: Guillamón, Raúl Mora, Oscar Seba, Héctor, Pitu, Carrillo (Pablo Traver, min, 85), Sergio (Palau, min. 63), Marcos Cano (Genis, min. 82), Monti, Alexis (Guillém, min. 72) y Pepe. 3 VALL DE UXO: David, Alvaro, Joel, Darío (Marcos, min. 72), Karim, Ramiro, Bagan (Talamantes, min. 79), Milán, Jiménez, Fernando y Martínez (Beltrán, min. 65). ARBITRO: Loscos Portas, ayudado por Soria Pérez y Viorel Tira. Tarjeta amarilla para los locales Pitu, Marcos Cano y Pepe; a los visitantes Joel, Ramiro, Milán y Jiménez. GOLES: 0-1 min. 15, Jiménez. 1-1 min. 23, Carrillo. 1-2 min. 57, Darío. 1-3 min. 69, Palau, propia puerta. INCIDENCIAS: En el Municipal Angel Alonso 300 espectadores. Durante el descanso los más pequeños de la escuela de futbol jugaron un partidillo.
EXTENSO SURTIDO EN MODERNO PARA SU PISO Y APARTAMENTO EL MAYOR SURTIDO DE MUEBLE RÚSTICO PARA SU BODEGA, CHALET O CASA DE CAMPO INCOMPARABLE PROMOCIÓN EN SOFÁS CAMA SOFÁS RELAX TELA Y PIEL ABRIMO CHEISLONGUES EN TODOS LOS ESTILOS S LOS S ÁBAD A LA ALTURA DE TODOS LOS PRESUPUESTOS
O POR LA S TARDE!
Muebles EL PINO siempre a su servicio NACIONAL 340 KM 1.048,800
TELEFÓNO 964 46 14 44 BENICARLÓ
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
27
14 DE NOVEMBRE DE 2014
ESPORTS
BASQUET / Resultados del fin de semana SENIOR MASCULINO AUTONÓMICO: CB Altura 71- CB Benicarló 59 El partido empezó muy bien para los benicarlandos, pero los locales consiguieron igualar el encuentro a base de triples y una gran circulación de balón. En el último período fnos bloqueamos, no supimos atacar su zona y a ellos les seguía entrando todo. El próximo domingo contra Basquet Silla para lograr una victoria que nos acerque a la permanencia. SENIOR MASCULINO ZONAL: CB Puçol 67 - CB Benicarló 38 Partido igualado en el primer cuarto, al inicio del segundo un parcial de 0-5 parecía darnos alas, pero fue todo lo contrario y se pasó de 13-18 a 31-18. Muchas pérdidas, juego muy lento y poca actitud defensiva. El último cuarto jugamos con más intensidad en defensa para acabar con buen sabor de boca, aunque el ataque estuvo nulo en todo el partido. JUNIOR MASCULINO ZONAL: CB Benicarló 71 - Morvedre 72 Nos visitaba uno de los equipos invictos de la categoría. Muy orgulloso de los jugadores, la mayoría ha comprendido lo que queremos de ellos y lo han ejecutado. Hoy hemos ganado en autoestima, hemos conseguido algo que creo que nadie esperaba de este Junior... y lo hemos conseguido en el cuarto partido (convencido de que iremos a más). Hemos conseguido que la gente que ha venido a vernos haya disfrutado. JUNIOR FEMENINO PREFERENTE: Puerto Sagunto CB 66 - CB Benicarló 30 Partido en el que hemos acusado las numerosas bajas con las que viajaba el equipo, que fue de menos a más. Primer tiempo en que las pérdidas de balón unido a numerosos errores en defensa se tradujeron en una
Plaza Mestres del Temple, 3 - BENICARLÓ
Tel. 964 828 412 / 678 105 010
<< 10% de descuento con la entrega de este folleto. Oferta n
ventaja difícil de recuperar (31-9 al descanso). Tras el intermedio el equipo mejoró, aunque se siguió cayendo en los mismos errores. CADETE MASCULINO PREFERENTE: CB Benicarló 48 - Amics Castelló B 55 Después del emotivo minuto de silencio en memoria de su entrenador Manolo Llorach, se dio inicio al partido con un equipo local muy metido en el choque, con más ganas e intensidad que el rival. Los castellonenses reaccionaron y del 10-3 se pasó al 12-24. En los minutos finales, gracias a varias imprecisiones de los visitantes, se pudo recortar la diferencia al final. Buena imagen del equipo pese a la derrota. CADETE FEMENINO: CB Benicarló 19 - Nou Basquet Grau 64 Partido muy difícil contra el líder del grupo. El partido empezó bien para el equipo local con una buena defensa. En el segundo cuarto los visitantes rompían el partido cogiendo una gran ventaja que ha sido imposible de recuperar. EQUIPO BENJAMÍN Rapitenc Bàsquet 6 - CB Benicarló A 59 La Rápita CB 7 - CB Benicarló A 54 Resultados del triangular amistoso disputado en San Carlos. ¡Cómo juegan estos peques! Corren, pasan, combinan, buscan al compañero mejor colocado... Partido tras partido se va notando lo trabajado a nivel táctico. Destacar también las muchas finalizaciones con la mano menos hábil y la mejora en las salidas. A seguir puliendo detalles y a seguir creciendo.
——Antonio José Tomás Martínez
Nos dejó un amigo nuestro. En la vida hay cosas muy buenas por recordar y siempre muy positivas. En la vida hay personas que se van, pero siempre estarán en nuestro corazón. Fuiste un gran amigo y aun así mis lágrimas no paran de caer, fuiste una persona muy dulce y muy querida por todos. En el colegio la Salle fuiste mi compañero -siempre jugando a fútbol de portero- y también al baloncesto. Nos has dado todo el cariño y toda tu simpatía y amistad. Ahora estás en el cielo, dándonos ese apoyo, y siempre animando como lo hacías a tu equipo. Has sido un gran luchador: un luchador grande y muy bueno. Siempre te lo agradeceré: siempre con el corazón. A la falla el Caduf, que siempre lo vais a tener en el corazón para siempre y a su familia darle todo mi apoyo para lo que sea. Siempre apoyando y ayudando a los niños y entrenando al baloncesto. Hasta siempre amigo: nunca te olvidaré y siempre estarás con nosotros en el corazón. Hasta siempre Manuel Llorach Neri, hasta siempre amigo.
28
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
Juntos llegaremos a tu objetivo
14 DE NOVEMBRE DE 2014
ESPORTS
Lía Rovira, en la Selección Nacional junior de Gimnasia Rítmica
Prueba
nuestra Nueva Carta
C/. Ulldecona 72 - Benicarló
Es un honor para el club Mabel que la gimnasta Lía Rovira Cuartero se haya incorporado de manera permanente al conjunto de la Selección Nacional junior de Gimnasia Rítmica, cuya sede es el Centro de Alto Rendimiento de Madrid en
Tel. 964 828 306 - 678 426 596
las instalaciones del Consejo Superior de Deportes. Lía, tus entrenadoras y tus compañeras del Mábel te deseamos lo mejor en esta nueva etapa de tu vida deportiva.
Éxito de los equipos de absoluto de Mabel en La Nucia, Alicante En alevín, primer clasificado el equipo formado por Alba Ciurans, Leire Rovira, Patricia Saura, Judith Prades y Victoria Signes. En infantil, primeras clasificadas las gimnastas Marta Gimeno, Maria Añó, Noa Ros, Marta Soliva y Helena Andrei. Segundas clasificadas las integrantes del equipo junior formado por Laura
Hernández, Sara González, Anna Feliu, Sofia Zanon y Inés Sanchís ,todo un logro dadas las circunstancias que han surgido al dar de baja a Lia Rovira recién integrada a la selección nacional. El paso siguiente es conseguir las máximas medallas posibles en el campeonato de España, que se celebrará en Zaragoza del 11 al 14 de diciembre.
HANDBOL / Resultats setmanals Resultats: INFANTIL MASCULÍ CH BENICARLÓ 22 - BM CASTELLÓ 27
JUVENIL FEMENÍ CH BENICARLÓ 15 - BM ALGIRÒS 23 SENIOR FEMENÍ BM BENICARLÓ 23 - BM ENGUERA 14
CADET FEMENÍ CH RIO TINTO NULES 22 - CH BENICAR- SENIOR MASCULÍ CH VILA-REAL 36 - CH BENICARLÓ 28 LÓ 17 CADET MASCULÍ CH BENICARLÓ 33 - BM CASTELLÓ B 26
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
29
14 DE NOVEMBRE DE 2014
ESPORTS
natación / Comença la temporada per als nedadors infantils, júniors i absoluts del Club Natació Benicarló Dissabte 8 i diumenge 9 de novembre de 2014, a la piscina municipal de Benicarló, es va disputar el primer control provincial de la temporada. Hi havia inscrits un total de 158 nedadors de 10 clubs, 7 del quals eren de la província de Castelló. En general, tenint present que era el primer control de la temporada, els locals varen tindre un bon debut. Varen destacar, dintre de l’equip local, les victòries de Carlos Fuente, als 50 i 200 esquena; Júlia Barrachina, als 50 i 200 esquena també; Nerea Sorando, als 100 lliures i 100 estils; Gemma Labèrnia, als 100 braça; Javi Marzà, als 200 esquena; David Curto, als 200 papallona i als 200 braça; Carla Fresquet, als 100 esquena i Marta Valdearcos, als 100 papallona. Les próximes competicions seran la segona jornada de la Lliga Promeses a Vinaròs el 22 de novembre, i el segon Control Provincial a Castelló els dies22 i 23 de novembre.
Equip Junior Absolut CNB
Equip Infantil Femení CNB
Padel Indoor Benicarló pasa a cuartos en la liga federada
——Padel Indoor Benicarló
El equipo federado de Pádel Indoor Benicarló ha conseguido pasar a la siguiente ronda de la liga Interclubs de la provincia de Castellón. Los benicarlandos consiguieron la victoria ante el Pádel en cubierto de Onda. La jornada comenzó con victoria clara de los locales con la pareja compuesta por David Roca y Román Arslan que iban de cabeza de serie número 3 y acabaron imponiéndose a los rivales José Pascual Belenguer y Raúl Peris por un contundente 6-1, 6-2. La cruz llegó con la derrota de la pareja que iba como cabeza de serie número 1, integrada por Xavier Besalduch y César Gil frente a Dimas Sánchez y Vicent Balaguer por 1-6, 6-7.
30
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
El encuentro decisivo se jugó al finalizar estos dos cruces entre los cabeza de serie número 2, la pareja benicarlanda formada por Oriol Guimerá y Rafa Caracuel, contra los de Onda, José Marín y Abraham Pitarch. El partido se saldó con un 6-2, 6-3.
ESPORTS
14 DE NOVEMBRE DE 2014
ciclismo / Victoria del padre y liderato de la hija Nueva prueba de ciclocrós en Sueca con victoria de José Julián Balaguer en master 50 batiendo en el sprint al líder. Por otro lado, Isabel Balaguer defendía su liderato clasificándose en 2ª posición cadete féminas. Mar López hacía 2ª en junior féminas.
Marxa Benicarló - Morella, en un dia
Plaça Sant Bertomeu de Benicarló. Matinada estelada. Són les 5 h del dissabte 25 d’octubre de 2014. Aquesta nit, hi ha un canvi d´hora, així que aquesta vesprada tindrà més llum solar que les pròximes. Claredat que es necessita per a poder complir millor l´objectiu: la marxa a peu a de Benicarló a Morella, en un sol dia (65 km.) Des de la Penya Setrill, i amb la valuosa col·laboració del C.E. Xiruca, un any més es porta a terme el repte per als amants de les caminades llargues de muntanya. Deu persones, surten de Benicarló, amb els seus frontals de llum, perquè fins arribar a Cervera del Maestre, el dia no comença a clarejar. Amb un pas lleuger i agrupats, creuen la Tossa de Benicarló, passen el terme de Càlig, i una vegada xafada la Rambla, ja enfilen cap a Cervera. Per les muntanyes del Maestrat, comença a eixir el sol, ja s´hi intueix, i els pronòstics ja ho deien: farà molta calor! L´arribada a Xert suposa un descans, amb un reagrupament, i a més gaudir d´una bona dosi d´aliments. El cos ho necessita. La Font
d´Albi, el Mas del Rei, el Barranc de la Barcella i la Serra Espadella, són l´escenari dels caminants cap a la Serra del Turmell (1.150 m.). El camí és dur, pedregós i empinat... els 45 km a les cames comencen a pesar, i les temperatures altes amb el sol, ajuden a suar. El cotxe de recolzament porta aigua i ànims. El Tossal Gros (1.254 m) espera l’arribada del grup i l’ombra dels pins recomana un petit repòs. El GR7, està prop. Els marges de pedra calcària, donen forma al camí que arriba a Morella. Poc a poc , el sol vol amagar-se, i els caminants tenen ganes d’acabar. La imponent ciutat de Morella es divisa amb claredat, i després de catorze hores, el grup de benicarlandos, està a punt de complir el seu repte personal. Els últims esgraons es pugen tots junts, el grup ha estat compacte, les mateixes persones que van començar, van acabar. Els comentaris i els ànims creixen davant del Portal de Sant Mateu de Morella, i l’alegria de l’esperit, difumina el cansament del cos. NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
31
14 DE NOVEMBRE DE 2014
AGENDA Societat
Fotos per al record Banda de cornetes i tambors
Envia’ns les teves fotos antigues!
O.J.E. Femenina. Any 1970
32
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
14 DE NOVEMBRE DE 2014
MISCEL·LÀNIA Farmàcies de guàrdia
Horten Esteller Tomás E.P.D
Ha fallecido el 5 de noviembre de 2014, a los 63 años de edad.
Su familia quiere agradecer muy sinceramente las numerosas muestras de condolencia y afecto recibidas. Han sido días de dolor, reconfortados en parte por el apoyo y cariño recibido durante su enfermedad y desde el mismo momento de su pérdida. Seguro que Nuestro Señor la tendrá en su gloria.
skin caviar liquid lift
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
14
Amparo Carceller
Avda. Yecla, 6
964471143
15-16
Alejandro Hernández
Méndez Núñez,47
964 827 139
17
Ana Mª. Badenes
c/Pius XII, 23
964 470 799
18
Jorge Cid
C/Sant Joan, 33
964 470 748
19
Francisco Santos
C/Major, 1
964 471 897
20
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
Durante la semana del 17 al 21 de Noviembre, la Consejera de Belleza de La Prairie estará a su disposición en Perfumería Yolanda en la c/Socorro, 1 VINARÒS. Llame previamente al tel.: 964 45 57 22 para concertar día y hora de su tratamiento promocional.
Telèfons d’interés Centre de Coordinació d’Emergències
112
Policia Local
964 475 300
Guàrdia Civil
964 465 010 062
Bombers
964 460 222 085
Associació de Voluntaris de Protecció Civil
639 894 433
Atenció social a la víctima de violència domèstica
016
Urgències Centre de Salut
964 477 555
Centre de Salut
964 477 550
Ambulàncies Creu Roja Benicarló
964 222 222
Creu Roja
964 244 300
Protecció Civil
639 894 433
Taxis Benicarló
964 46 05 06
Ajuntament de Benicarló
964 47 00 50
Hospital Vinaròs
964 477 000
Tanatorios y servicios - Remsa
902 160 438
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
33
14 DE NOVEMBRE DE 2014
Gran recollida d’aliments Els dies 28 i 29 de novembre realitzarem als supermercats de Benicarló una gran recollida d’aliments per les persones necessitades del poble. Esta recollida està organitzada pel Banc d’Aliments de Castelló. A Benicarló serà Càritas Interparroquial l’encarregada de portar-la a terme i els aliments recollits se destinaran integrament a les famílies que Càritas atén. Per aquest motiu necessitem la col·laboració de tots: - O bé lliurant aliments als nostres voluntaris a les portes dels supermercats, - O bé col·laborant com a voluntaris en la recollida (necessitarem al voltant de 250 persones per cobrir els diferents torns). Els interessats en ser voluntaris cal que s’apunten, abans del dia 21 de novembre, a la seu de Càritas: c/ Sant Francesc, 24; tel. 964470878. De dilluns a divendres de 9’30 a 14h. i dimarts i dijous de 17 a 19 h. Els supermercats que col·laboren són: Bon Preu, Consum, Spar, Mercadona (avinguda Papa Luna) i Aldi (Vinaròs). Aprofitem per recordar-vos que de manera continuada els següents establiments tenen una “cistella” destinada a persones necessitades: Marian (c/Pubill), Comestibles Nieves (Caps de Família) i Pròxim (c/Alcalà de Xivert).
Necessitem la vostra col·laboració.
34
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
MISCEL·LÀNIA Vuelve la Festorra de Cap d’Any El próximo sábado 22 de noviembre se presentará de forma oficial la “Festorra de Cap d’Any”, tradicional fiesta de nochevieja que este año despedirá el 2014 en Benicarló. El pabellón polideportivo municipal será el escenario del evento. Después de más de 10 años sin celebrarse, la “Festorra de Cap d’Any” volverá a Benicarló con un espectáculo de sonido e iluminación que convertirá la última noche del año en una fiesta muy especial para todos sus asistentes. Campanadas, cotillón, música comercial para todos los públicos, laser show, video proyección, photocall, regalos y muchas sorpresas más para recibir al 2015.
La Asociación Maternidad y Crianza de Benicarló ha organizado una nueva charla con un tema, el destete, que muchas mamás y papás consideran de gran interés. La entidad quiere, de este modo, ayudar a promover lactancias y crianzas más fáciles y felices. Como gran novedad, se dispondrá de un espacio acotado fuera de la charla para que los peques que quieran se puedan entretener con juegos y actividades con monitores profesionales.
14 DE NOVEMBRE DE 2014
MISCEL·LÀNIA
La Asociación Maternidad y Crianza de Benicarló organizó el viernes 31 de octubre una salida por Benicarló que tenía por objeto la celebración de Halloween. Para ello el grupo de trabajo de la entidad diseñó un itinerario y paradas donde los más pequeños pudieron recoger las ansiadas chuches en su súper calabaza de Halloween. Además, de este modo, tuvieron la oportunidad de lucir su disfraz preferido para la ocasión: vampiros, esqueletos, calabazas, brujas y tantas otras cosas que tenían como objetivo asustar a los malos espíritus.
Marina se casa, ¡viva la novia!
Clase de step el día de Halloween, con Rosa y sus amigas.
——Fotos: Dani Beltrán
Mans Unides Benicarló organiza la XXIV Marcha ciclista de la Solidaridad
MENÚ DIARIO 8,50€ CENA EMPRESA CUMPLEAÑOS AMPLIA TERRAZA EN PARQUE INFANTIL Plaça d’Isabel de Villena 12580 - Benicarló
Tel. 688 36 54 14
NÚMERO 517 - 14 DE NOVEMBRE DE 2014
35