7dies 529redux

Page 1

Des de 1995

Nº 529

D.L.CS-242-04

13 de febrer de 2015

1,70 €uros

Nº 1.001

Exaltacions de les falles Els Cremats i El Grill

primaria

Foto: LoganFoto: Ferrer Logan Ferrer

Entrevista a Marcelino Domingo

Foto: Dani Beltrán

CE I P M a r q u é s d e B e n i c a rl ó


EDITORIAL

6 DE FEBRER DE 2015

Bústia: Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió · Esqueles setdiesbenicarlo@ gmail.com

K&A C/ València, 31 baixos

Anuncia’t:

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53

Carnaval Este fin de semana que empieza el jueves,Vinaròs se convierte en el centro de atracción del norte de la provincia de Castellón y sur de la de Tarragona. Es Carnaval. Es un tiempo de desmadre que las comparsas con sus desfiles normalizan hasta cierto punto. Los carnavales son tiempo también de disfraces y de máscaras que pretenden ocultar identidades o aparentar otras diferentes. Este fin de semana Vinaròs es el espacio de la fiesta y del jolgorio. En cierto modo este tiempo que vivimos, el de los periodos preelectorales o electorales, es también como una especie de carnaval. La búsqueda de candidatos nuevos, las capas de maquillaje de los que aguantan, el orden en el desfile de las listas, la confección de los programas electorales y la batallas del todo vale para eliminar a los enemigos de fuera o de dentro y llevarse el premio, si no llegan a la categoría de desmadre al menos la rozan. En la capital del reino, en Madrid, precisamente en estas fechas, el PSOE que no acaba de tener claro con que disfraz va presentarse a todas las elecciones que se le vienen encima ha montado el espectáculo singular de descabalgar de la lista y del cargo al Secretario General de la Comunidad madrileña. Puro carnaval y queda mucho por ver en todo el solar patrio. Tanto que después puede que suframos una muy penosa cuaresma. Por el momento, aquí en Benicarló, quizá porque no se celebran los carnavales, no hay indicios de desmadre ni problemas en los desfiles. Con algunos retoques las dos principales asociaciones se vestirán como siempre. Otros desfilarán por primera vez con máscaras nuevas o cambiando algunas de las que ya llevaron antes. También los hay que han decidido compartir la misma carroza. Y hasta Izquierda Unida que se ha quedado descolgada del posible emparejamiento desfilará con lista propia. Es Carnaval. Este largo fin de semana, a cinco kilómetros de Benicarló, en Vinaròs, se ofrece diversión y espectáculo.

l’acudit josé maría FiBLa

L'equip: Editor: Pablo Castell

Entrenamiento electoral

Consell de Redacció: Coordinador: Vicente Jovaní Beltran. Joan Ferré, José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón, Teudo Sangüesa y Gregorio Segarra. Col·laboradors: Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Dani Beltrán, Juanvi Gellida, Patricio Abad, Javier Angosto, José Manuel Ávila, Ricardo Bayarri, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Paco “el Flare”, Eduard Gómez, Julio López, Manuel Milián, Javier Palau, Alberto Segarra, Jaume Rolíndez, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Disseny: Alba Andiñach Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

facebook.com/setdies.benicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.

2

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH

Psicóloga nº Col. CV10687 Máster en Psicología Clínica y de la Salud

Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ


23 DE GENER DE 2015

ACTUALITAT

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

3


6 DE FEBRER DE 2015

ACTUALITAT

izquierda Unida presentará candidatura en las municipales

— redacción

Carlos Yacoub, coordinador de EU de las comarcas norte de la provincia de Castellón, confirmó a 7Dies Benicarlo/El Dissabte que Izquierda Unida presentará una lista en las próximas elecciones municipales de Benicarló. Carlos Yacoub ha manifestado que la formación se presentará en solitario, aunque él hubiese preferido formar una lista única con el otro partido de izquierda de la ciudad, Esquerra Republicana, cosa que seguramente podrá hacerse en Vinaròs, pero que no pudo llevarse a cabo en Benicarló porque un sector de Esquerra prefirió apostar por potenciar el nacionalismo catalán en vez de hacerlo por la ideología de izquierda. Carlos Yacou hizo estas declaraciones en el transcurso de una reunión de trabajo en Benicarló en la que estuvo presente Jesús Monleón, cabeza de lista de EU por Castellón en las próximas elecciones autonómicas.

RESTAURANTE JAPONÉS TEL. 964 474 509 Av. Méndez Núñez, 48 - BENICARLÓ

4

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015


6 DE FEBRER DE 2015

ACTUALITAT

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

5


OPINIÓ

6 DE FEBRER DE 2015

editor de la revista. Luego, tras abandonar Josep la dirección, se incorporó Alejandro González… y ya han podido ustedes informarse bien sobre la andadura de El Dissabte por el artículo de Teudo de la semana pasada. Desde un principio, me llamó la atención las diferentes visiones de la realidad política y social que tenían los miembros del equipo y los colaboradores. Nunca encontré nada que se pareciera a control o censura. Solo se exigía respeto a las personas en las opiniones que se publicaban, y en muy pocas ocasiones tuvimos que decidir si algún escrito se publicaba o no por esta circunstancia. Ha habido opiniones para todos los gustos, desde las que se podían catalogar muy a la derecha del mundo de la política y del pensamiento hasta los que se podrían insertar en un lado muy izquierdoso de la política. Ha habido números que podían entenderse como que la revista caminaba por la misma acera del ayuntamiento; otros, en cambio, parecían hallarse en la acera de enfrente y en total oposición. Para unos, durante esta lar-

con la ruana al hombro FraNCisCo gaLLEgo

El Dissabte supera ya el número mil La semana pasada, la revista comarcal de El Dissabte alcanzó un número muy significativo, el número 1000. Se dice pronto: mil. Pero detrás ha habido un intenso trabajo de muchas personas y mucha fe; una vida muy rica en acontecimientos desde aquel otoño de 1995, ya tan lejano, en que apareció el número 0. Yo me encontraba entonces en Colombia. Al volver a Benicarló, Teudo y Josep Espiell, que era entonces el director, me convencieron para que me incorporase como colaborador y así comencé. Poco más tarde, me incorporé al consejo de redacción, en el que estaban, junto a Espiell y Teudo, Ángel Rodríguez de Mier, Concha Salvador o José María Fibla. A muchas reuniones se incorporaba también Vicente Jovaní, como

dicen que han dicho PaCo EL FLarE

Elecciones, dimes y diretes No lo podemos evitar, la madre naturaleza eligió nuestro pueblo; es tiempo de alcachofas y como no, de pinchos y menús que los restauradores saben muy bien elaborar y hacer su agosto, cosa que los labradores estamos contentos de ello, encima nos acompañan unas buenas temperaturas, las alcachofas están en su punto. Por imperativo legal, como en toda democracia es también época de elecciones, sondeos, encuestas y de intenciones de voto, las urnas son las que darán su veredicto, ya lo decía mi abuela, están ocupados los predigitadores, los adivinos y los que saben de opinión, que se dan un margen de error del uno por mil. También están los otros, los que saben que saben y no aciertan nunca. No pueden faltar los que siendo frailes sin creencia, se aferran a dimes y diretes,

6

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

cuando no al “Dicen que han dicho” si no fuera por sus argumentos nos estaríamos aburriendo, pues faltan pocos días en abrir los casales falleros, hasta que estos lleguen demos gracias a las bajísimas temperaturas de que no aparezcan mentes calenturientas. Vamos a tratar de clarificarnos un poco, en el argot automovilístico esto se llama preparar los motores, es igual que sean Ferrari, Red Bulls, Mercedes o McLaren, necesitan dar muchas vueltas al circuito electoral, algunos pueden gripar el motor antes de empezar la carrera y a otros de les puede hacer la “perleta”. Veo al PP con buenos mecánicos y con maña, algunos inexpertos y algún veterano con solvencia, pero observo cada día que disponen hasta de culebras de invernadero, que si bien no son venenosas no dejan de ser peligrosas. El PSOE está perdiendo gas, le han cerrado el Castor y aun así no paran los seísmos, injustamente les pesa que alguien no sea nativo, para mi hay personas aprovechables al 100 por 100, es un partido bien pulido, está pendiente de un domingo no de fiesta y que

ga historia de El Dissabte, ha sido o es claramente una revista derechosa, próxima al PP o cosas similares. Para otros, ha sido o es una revista izquierdosa, enfrentada claramente el PP o cosas similares. Pienso que todas esas opiniones, que podrían servir, con dificultad, para encasillar a los diferentes colaboradores o redactores, denotan la dificultad de encasillamiento la propia revista. Esa ha sido una de las bazas que ha servido eficazmente para que la revista remontara dificultades en su azarosa pero provechosa vida. Yo recuerdo con cariño, por ejemplo, las polémicas que he tenido en mi defensa de la unidad de la lengua catalana. Han sido varios los que me han atacado con cierta crudeza porque defendían en sus escritos la diferencia, individualidad y exclusividad del valenciano frente a cualquier otra lengua. Y me alegro de haber convencido a colaboradores como Julio López, experto en nuestra latina lengua madre, o Javier Angosto, experto en el análisis literario. Si el tándem, como decía Teudo, del “7dies, actualitat de Benicarló” y “El Dissabte” va siendo positiva, bienvenida sea esa unión. Yo la viví con cierta distancia debido a mi estado de salud, pero la alaban los editores y los redactores, así que, salud y larga vida a la nueva revista. Inshallah. presiento que es más duro que una roca, no tendrán suerte y no caerá esa breva. Es un buen gestor agrícola y sería una lástima no disponer de él. Hay otro partido que lo conocemos por el BLOC, que por su dureza quiere firmar un Compromís, lo he dicho mil veces, son un misterio a pesar de la bondad de Quiterio, ojalá sobrepasen el tres por ciento, no siendo así se quedaran en una fuerza de sin chicha ni limoná, otra vez será. ¿Estarán los de UPyD? Sería una verdadera lástima no contar con ellos, cuantos más seremos menos repartiremos, digo de responsabilidad, sé que un buen abogado con mucha madera pronto se puede decidir, estoy seguro que su participación, caso de salir, de pleitos ganados nadie los podría recurrir, si Rosa Díez le dice ven lo deja todo y por Benicarló se llegaría a desvivir. Respetando el criterio de la Redacción de este medio acabo aquí, mis “rollos patateros” caso de alargarlos son aburridísimos a más no poder, seguiré otra semana que con Podemos y Ciutadans hay mucha tela que cortar, son nuevos pero viene apretando, ya les dije que por mucho correr no se llega primero, cuatro años más de rodaje y el motor estaría a punto, mientras tanto que corran los dimes y diretes sin mala fe y como deben ser.


OPINIÓ

6 DE FEBRER DE 2015

nihil obstat maNUEL miLiáN mEstrE

La metástasis de la desigualdad Casi como una maldición bíblica, se están cumpliendo los pronósticos del Premio Nobel Stirlitz sobre la desigualdad económica en las sociedades actuales postcrisis. El efecto de la crisis ha resultado devastador, y sus consecuencias sociales empiezan ya a traslucirse, no sin temor, en las postreras sacudidas de este terremoto, mucho más demoledor que el de 1929, cuyo final dramático es de todos conocido. Probablemente, los desarreglos en esta oportunidad son aún mayores: Grecia ha perdido casi un 25 % de su PIB; España anda casi a la cabeza de la desigualdad entre los países de la UE -según el índice Gini- con una renta per cápita por debajo de la media en la Unión Europea de los 28, con una pérdida del 10 % de los ingresos de los hogares españoles desde 2009. El endeudamiento público y privado en España, equivale ya al 315 % del PIB, dado que las familias arrastraban un peligroso abuso del crédito que dio lugar en buena medida al crack de la burbuja inmobiliaria y al consiguiente rescate de nuestra banca. El problema de la desigualdad, es de dimensión planetaria. La globalización ha dado lugar a esta metástasis y a la muy difícil sostenibilidad, como ya pronosticó hace

casi dos décadas el sociólogo Ulrich Beck, que acaba de fallecer en Alemania. A más globalización, menos control de las empresas transnacionales; una menor presión fiscal garantizada, dada la volatilidad de estas grandes empresas que saben burlar perfectamente las leyes fiscales de los Estados, hallando acomodo en los numerosos paraísos fiscales ¿Qué pueden hacer contra este fenómeno los Parlamentos y las leyes nacionales? Quienes funcionan transnacionalmente poseen todas las ventajas a la hora de saltarse fronteras y controles fiscales locales. A partir de un tal ventajismo se origina el fenómeno acumulativo de la desigualdad. Según el Credit Suisse, el 99 % de la población mundial se reparte el 52 % de la riqueza global frente a un 1 % de la población mundial que acumula el 48 % restante. Toda una brutalidad. Leído de otro modo: en apenas dos años este 1 % del planeta ha redondeado sus bienes acumulados casi un 50 % de los existentes en la economía mundial –según el informe de Oxfam Intermon-. Es decir, 70 millones de personas amasan más bienes y dinero que 7.000 millones de habitantes del planeta ¿Puede considerarse justo un sistema económico-institucional que en 2012 consiente que 388 archimillonarios dispongan de la misma cantidad de bienes que la mitad más necesitada de la población mundial? ¿Es tolerable que esta cifra en 2014 se haya reducido a sólo 80 multimillonarios? ¿Acaso no supone un regreso al sistema feudal, a un capitalismo excluyente y salvajemente privilegiado para el uso exclusivo de una

más. Sólo hubiera faltado, con lo escaso que va “el Salao” de pelas, que se hubiera tenido grEgorio sEgarra que pagar. Y siendo que a nadie le costó nada, felicito y doy la enhorabuena a los que regalaron los pastisets y demás agasajos con los que se obsequió a los futboleros villarrealenses en la puerta del “MadriDicen que la visita “benicarlanda” a “El Madrigal” gal”. A ver si cunde el ejemplo y ponemos una paraeta villarrealense fue todo un éxito. Tropecientos autobu- idéntica en la puerta del Municipal ¿Pichi Alonso? de ses y no sé cuántos cientos en coches particulares. Me la carretera de San Mateo. Igual se anima un poco la alegro, aunque sólo sea porque, al menos en esto, le cosa y conseguimos volver, algún día, a enfrentarnos a hemos mojado -y bien mojado- la oreja a nuestro veci- los groguets como hicimos -y varias veces- en la décano del norte y a pesar de que a mí, el Villarreal, “ni fú, ni da de los 60 y 70 del siglo pasado. También podríamos fá”. Yo en amores futbolísticos sólo tengo dos queridas: subir al Municipal ¿Pichi Alonso? a la banda de música, el Benicarló y el Valencia. Y por ese orden. También me que comprobado está que tiene muchísimo poder de dicen que al erario público benicarlando la excursión de convocatoria, para hacer el paseíllo antes del partido, marras no le costó ni un euro y eso todavía me alegra a la par que podría interpretar ese magnífico himno -y

tendido del 7

morir de éxito

CENTRO DE RECONOCIMIENTO CONDUCTORES PEÑISCOLA 28

insoportable oligarquía mundial? Entretanto, entre 2009 y 2014, la población mundial era mucho menos rica que cinco años atrás. Concluir que esta dinámica acumulativa nos conduce a la hecatombe social, no requiere dotes proféticas. En ello estamos, cuando un años más tarde se abre el World Economic Forum, de la ciudad de Davos (Suiza) donde más de 2.000 empresarios, economistas, políticos, líderes mundiales, van a debatir sobre esta escandalosa realidad. “Tenemos que afrontar riesgos muy peligrosos” ha afirmado su director Klaus Schwab, invocando la cooperación internacional, que casi nunca ha funcionado según postulados de responsabilidad social y ética. Naturalmente, factores como la pérdida de poder adquisitivo familiar, descenso de los ingresos salariales, bajón estrepitoso del precio del petróleo, frenazo a los precios del consumo, etc., tan sólo pronostican una amenaza de deflación, que resultaría ser la puntilla a esta durísima salida de la crisis. Ya en 2012 en Davos, Nouriel Roubini –conocido como Doctor Catástrofes- anunció los efectos destructivos de las hipotecas subprime en USA al mismo tiempo que advertía de la posible salida de Grecia de la eurozona. Todos hemos escuchado los avisos de Bruselas y Berlín a Grecia. Todos conocemos el efecto electoral de Syriza con una izquierda que puede borrar del poder a los conservadores. Todos tememos los efectos sobre Podemos en España preelectoral... Sin embargo, ¿Por qué no se corrigieron a tiempo las causas de este desmán económico y social? Nada, pues, más lógico y coherente que el discurso de Obama al Congreso y al Senado el día 20 de enero. Un mensaje claro: o se recupera el colchón amortiguador de las clases medias o vamos al inexorable choque social violento. Que tomen nota los señores feudales del Capital. lo digo absolutamente en serio- del “avant, Benicarló, avant”. Ya puestos, podríamos aprovechar el entradón y la teórica falta de asientos para reubicar a los peñistas del GR21, que son una pasada de peña, en las gradas que están frente a la tribuna, al lado de los vestuarios, a ver si algunos de los jueces de línea que por aquélla banda transitan se dan cuenta de que con esa afición de 1ª división -y también lo digo absolutamente en serio- es casi pecado mortal masacrarnos como nos están masacrando domingo sí y domingo también. Y por último, en el fragor del éxito y del acabóse, podríamos aprovechar para solicitar a quien proceda que no nos envíe nunca más a ese árbitro con ancestros benicarlandos que, queriendo o sin querer (debe ser lo último), lo cierto es que cada vez que viene nos envía para casa con más caballa que la que cogen los pescadores tras los dos meses de veda. Cuando no la monta él, la monta un juez de línea y cuando no, los dos, o los tres. Ni adrede, oye.

Todos T odos los días de : 11h. a 13h. y 17h. a 19h.

CONDUCTORES

ANIMALES

ARMAS

NÁUTICA

C/Peñíscola, /Peñíscola, 28 - BENICARLÓ

Tel. 964 460 470 NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

7


6 DE FEBRER DE 2015

OPINIÓ

día a día: diálogos josé ramóN FErrErEs

1ª Pregunta — Estará previsto, seguro. — Con los periodistas que tenemos, igual todos. — Creo que lo ideal sería que les hiciesen las mismas preguntas a todos. — ...y todas... — Cuando digo todos, me refiero a los candidatos a alcalde. O alcaldesa. — No estaría mal: ¿una alcaldesa? — No desvariéis. Y ¿cuál serían esas preguntas? — La primera la tengo muy clara... — ...tú siempre por tu línea ¡seguro! — Y tanto: ¿qué haría usted por Benicarló? — Corta, clara y concisa. — Está bien. Y sin permitir desvíos. — ¿Qué quieres decir? — Sencillísimo. Déjese de quejarse de los “otros”, sean quien sean; y ofrézcanos a todos los ciudadanos muy claramente lo que le gustaría hacer en Benicarló. — Pero con realidad y los pies “sobre la acera”. Que igual dicen “fantasías”. — Exacto. Lo real. Lo posible. Lo realizable. — Pero las campañas se prestan a decir... bueno, no “tonterías”, por supuesto; pero algún que otro “sueño” se va a colar. ¡Seguro! — Como no tenemos un pelo de tontos. Eso se verá.

— Todavía no está la economía para hacer grandes dispendios. — Hay cosas necesarias, que todos conocemos... — ...por ejemplo... — ¡Que la preguntita no la voy a contestar yo! — Te podrían copiar la idea. — Vosotros ¿quién pensáis que va a ganar? — Solo sé que la mayoría absoluta está muy difícil. Con todo lo que ha pasado. — Pero, recordad, que aquí se vota mucho a la persona. Especialmente al cabeza de la lista. — Al que será alcalde, digamos. ¿No? — Exacto. Y eso influye mucho. — Aunque la pregunta se la haría a todos los posibles concejales. — ¿Valdría para algo eso? — Como mínimo para enseñarlo cuando hiciesen lo contrario. O se olvidasen que deben trabajar para Benicarló. — Eso, que se les supone (y, por cierto, es tu idea repetitiva desde que escribes) te lo confirmaran. Sin ninguna duda. — Antes de votar. ¿Después? — ¡Por favor! ¡Ni lo dudes! — No es duda. Simplemente que se deberían poner muy en serio a hacerlo. — Imaginad una situación que nunca se ha dado (o poco): en cada institución un partido diferente… — ...pues con lo que se ha hecho siendo todos “iguales”... — Seguro. Espero que nuestros periodistas les hagan una muy buena entrevista. — Y tú ¿no te lanzas? — Hay profesionales para ello. Los “amateurs” debemos hacer otras cosas... — Proponer. — Pues eso.

la bústia d’El Dissabte

mejorando lo presente (intentándolo) — josé aº Varela

Después de algo más de una década ausente de mi colaboración en El Dissabte, bajo el nombre de “La Alegría de la Huerta”, así acuñaron mis colaboraciones los rectores de entonces de esta revista, debido a que por aquel entonces yo había desarrollado un producto agrícola con el nombre comercial registrado como SWAMI 9 Foliar que de entre el amplísimo abanico de virtudes cabe destacar la curación del “virus de la tristeza”: fitóptera, hongos y plagas de los cítricos. A la vista de estos espectaculares resultados, la prensa, TV y radios se volcaron en sus informaciones y entrevistas a este servidor. Este producto agrícola no se hace desde hace 10 años por diversos y variopintos motivos ajenos a la calidad y buena respuesta del SWAMI 9, pero sí achacable a los dos socios “capitalistas” que me buscaron para crear con ellos una mercantil. Lo más importante de mi retorno a estas páginas, es la necesidad que to-

8

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

dos tenemos de mejorar en todos los niveles, especialmente lo relacionado con la mente y la forma de pensar, proceder y actuar en consecuencia y así serán cada semana en esta sección, que a través de ella deseo entregarte una llave, pero la puerta tienes que abrirla tú y penetrar por ella en una nueva dimensión mental, psíquica, física, laboral, de pareja, etc... pues el poder para llevarlo a cabo está dentro de ti desde siempre, y que posiblemente no lo hayas descubierto, por eso trato de entregarte la llave y que encuentres la carretera adecuada en tu vida, si sigues las “señales” que cada semana te iré ofreciendo en las páginas de 7 Dies/ El Dissabte y en el programa de radio Benicarló cada jueves a las 12 de la mañana y 11 de la noche, colaboraciones altruistas por mi parte que me ofrece el ayuntamiento de esta ciudad de Benicarló en su radio. Espero ser más útil para todos, en especial para aquellos centros de los que de algunos soy coofundador y velan por la salud de todos, y que a su disposición me pongo ya como estoy realizando desde hace varios años. Estoy en permanente contacto con la OMS (Organización Mundial de la Salud), SOLGAR, SANTIVERI, Hospital de la Fe, Hospital Provincial, etc... de lo que siempre voy relatando la actualidad más importante cada día. ¿Podremos entre todos “mejorar lo presente”? ¡Solo depende de nosotros!


OPINIÓ

6 DE FEBRER DE 2015

la bústia d’El Dissabte Criticando que es gerundio — Daniel san Nicolás mateu

Parece que nos hacen caso En septiembre del pasado año publiqué en este medio la “Guía turística de las paradas de autobús”, criticaba con justa razón el lamentable estado de unas y el total abandono de otras de las marquesinas de paradas del bus. Parece que se nos ha hecho caso ya que estos días se están empezado a colocar nuevas marquesinas a los largo de la avenida Papa Luna, Casal Municipal e incluso junto a la instalación deportiva del Paseo Marítimo, que por cierto nunca ha tenido marquesina y por lo tanto bienvenida. Es lamentable que la administracion pública, es decir el ayuntamiento, hasta que no le ponemos los ciudadanos la “cara roja”, les decimos “del mal que han de morir” (como vulgarmente se dice) no reaccionan. Es una vergüenza que hasta que en el 7 Dies/El Dissabte no publicó las fotografías, el ayuntamiento pasó olímpicamente, o es que ¿estamos en pre-campaña electoral? La imagen de Benicarló estaba por los suelos. Me importa un pepino quien las paga pero espero y deseo que estas nuevas paradas nos duren muchos años en perfecto estado y no se llegue al abandono de las otras. Si de verdad hay autoridad y Policía Local en Benicarló, el mal uso de las mismas se sancione de forma ejemplar, tanto a nivel de la Ordenanza Municipal de Publicidad, y las otras ordenanzas; el alcalde y el Intendente Jefe, ya saben por donde voy, menos manga ancha y más autoridad.

¿matrimonios felices? — javier Palau

Aquellos melocotones de hace apenas cincuenta años, tan dulces, tan sabrosos, ¿dónde están, no existen ya? No, no existen. ¿Los árboles no saben ya fabricarlos, no es buena la tierra? No es eso. Aquellos melocotones existirían si los dejaran madurar, pero los cosechan verdes. ¿Y por qué no los dejan madurar?, ¿porque los picotearían los pajaritos? No es solo eso, porque los pajaritos han estado siempre y como criaturas de Dios, tienen derecho a su parte. ¿Cuál, pues, es el problema? La variante actual son las camionetas, unos ‘voluntarios’ que aparecen de improviso y, a cuatro manos, se los llevan a capazos. No cogen para comer, los roban. Y eso no es, no debía ser. Con los matrimonios pasa lo mismo. Antes había más matrimonios felices, que duraban toda la vida. Ahora también, pero menos. ¿Por qué? Muchos, si se examinaran, comprobarían que no esperaron a cosechar a su tiempo. Se empeñaron en disfrutar anticipos. No esperaron a ser bendecidos para cosechar. Y lo que no se hace bien, más pronto que tarde se paga. Hoy día los novios que llegan vírgenes al matrimonio, casi siempre el mérito es exclusivo de una de las partes, porque la otra, de no haberle puesto freno, se habría desbocado campo a través, sin miramiento alguno de futuro feliz. Si bien, gracias a Dios, siempre hay tiempo de enmendarse y comenzar de nuevo. Y uno pregunta, ¿estamos hablando de llegar castos al matrimonio? Sí, ¿por qué no? Si quieres comer melocotones sabrosos y llegar al cielo, es el mejor camino. Los besos robados antes de hora acaban sabiendo amargos.

No dimití, me cesaron — alejandro gonzález

En el artículo de opinión de Teudo Sangüesa del pasado número, escribe que dimití como director de El Dissabte. No es cierto. Fui cesado. Concretamente, Vicente Jovaní, socio de la entonces empresa editora de la publicación, me comentó que se prescindía de mis servicios por razones económicas, y políticas. Sin más. Que cada palo aguante su vela.

GRAN STOCK en

PRIMERAS MARCAS:

MICHELIN, PIRELLI, BRIDGESTONE... GRANDES OFERTAS EN NEUMÁTICOS ECONÓMICOS

Tel.

964 47 16 87

email: neumaticospolito@telefonica.net Av. Magallanes, 11 (Crta. N-340) 12580 BENICARLÓ NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

9


Entrevista a

Marcelino Domingo

Javier Moliner me propuso ser Diputado

Autonómico en la próxima legislatura. Yo siempre he defendido que no soy partidario de la duplicidad de cargos alcalde-diputado y acepté el ir en las listas autonómicas.

Esta charla con marcelino Domingo, alcalde de Benicarló, se llevó a cabo hace quince días, unas horas antes de que en la sede local del Partido Popular se eligiese a juan antonio mañà como nuevo cabeza de lista para las próximas elecciones municipales. El resultado de la votación ya se sabía, como se supo, en este caso por boca del propio interesado, que marcelino Domingo no volvería a encabezar la lista. Por eso la primera tanda de preguntas estaba también, como suele decirse, cantada. ¿Qué es lo que, con todas las encuestas a favor, le ha llevado a tomar la decisión de no volverse a presentar? Son doce años los que llevo en el Ayuntamiento. Ocho como Alcalde. Y no es que me falte ni una pizca de ilusión ni voluntad para continuar trabando para mejorar mi ciudad y la vida de mis conciudadanos. Pero notaba, por una parte, un cierto cansancio y, por otra, veía la posibilidad de poder trabajar por Benicarló desde otra posición política. Lo hablé con el Presidente Provincial, Javier Moliner, que me propuso ser Diputado Autonómico en la próxima legislatura. Yo siempre he defendido que no soy partidario de la duplicidad de cargos alcalde-diputado y acepté el ir en las listas autonómicas. Es decir, que javier moliner aceptó su renuncia a encabezar la lista al ayuntamiento y le ofreció poder llegar a ser diputado en Valencia. Pero eso de ser diputado depende de lo electores y depende del lugar en el que se le coloque en la lista de Castellón. ¿Qué lugar le insinuó, le propuso o le ofreció? Hablamos de estar entre los ocho primeros de la lista de la provincia... o sea que piensa que el PP sacará al menos ocho diputados por Castellón. El PP volverá a ganar las elecciones autonómicas. No me cabe la menor duda y creo que sí que sacará ocho diputados en la provincia. Pero en lo que a mi atañe lo que me importa es que gane Benicarló.

10

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

Si estoy en Valencia defenderé los intereses de mi pueblo y

no me callaré cuando tenga que hablar. Yo no seré un diputado conformista de esos a los que les dicen lo que tienen o no tienen que decir o que pedir

si las cosas son como usted supone y además juan antonio mañà es el nuevo alcalde de Benicarló se producirá un cambio en el tándem, marcelino-mundo por mañàmarcelino, que también se supone que funcionará mejor. Juan Antonio tiene todo mi apoyo y tendrá el apoyo del partido. En lo que se refiere al tándem de lo que se trata es de pedalear a favor de Benicarló y yo sí que puedo afirmar que si estoy en Valencia defenderé los intereses de mi pueblo y no me callaré cuando tenga que hablar. Yo no seré un diputado conformista de esos a los que les dicen lo que tienen o no tienen que decir o que pedir.


Como coordinador del PP en la zona norte, andrés martínez habrá dado su aprobación a nueva situación que se plantea en Benicarló. Yo no he hablado con él y no me consta que haya estado encima del asunto. Él habitualmente está más dedicado a la Diputación que al día a día de lo que pasa en los pueblos de la comarca. marcelino, dos preguntas más sobre este tema. La primera ¿Le acompañará algún vinarocense en las listas autonómicas? ¿antes o después del número ocho? La segunda. Usted acaba de decir que el PP ganará las elecciones autonómicas, pero ¿podrá formar gobierno? Respecto a la primera, es una cuestión que no me preocupa. No he hablado con Castejón ni he hablado de Castejón ni de ninguna otra persona de Vinaròs con Javier Moliner cuando me propuso ser Diputado. No me parece un asunto relevante para Benicarló. En lo que se refiere a los resultados electorales me reafirmo en lo que acabo de decir que es lo que ponen de manifiesto todas las encuestas. El PP volverá a ganar las elecciones autonómicas, aunque sin mayoría absoluta. Y sobre lo de poder formar gobierno yo les invito a que respondan ustedes a esta pregunta ¿Acaso podrán formar un gobierno de coalición los desunidos partidos de la izquierda? Bueno, pues ahora vamos a ir de lo autonómico a lo local, a la política local. ¿aquí en Benicarló también volverá a ganar y a gobernar el PP? Sí. Miren, en la encuesta del mes de diciembre, ya contando con la participación de las dos formaciones nuevas, los resultados mostraban que el PP conseguiría 11 o 12 diputados, el PSOE perdería 1, el BLOC se mantendría igual, Ciudadanos podría conseguir 1 o 2 regidores y Podemos, 1. Pero en esa encuesta se contemplaba que era todavía usted el cabeza de lista y ahora esa cabeza ha cambiado de nombre. Tienen razón. Pero creo que se puede revalidar la mayoría. Ya les he comentado que yo apoyaré de manera total a Juan Antonio Mañà. Él se postuló como candidato, el Partido lo considera como un hombre capaz y tiene la ventaja de conocer perfectamente la administración local. Ahora tiene que conseguir, y para eso están las campañas, que los ciudadanos valoren esas virtudes que tanto el partido como yo le reconocemos.

apoyaría la permanencia de Ximo, de José María, de Nieves, de Rocío, de Pedro… Han desempeñado muy bien sus cometidos y tienen aún largo recorrido. ¿Le afectó la dimisión de sara Vallés, una persona de su confianza, la primer teniente de alcalde? Claro. Hizo muy bien su trabajo. Pero la decisión de dimitir fue suya y yo la respeto. ¿Piensa que la gobernabilidad del ayuntamiento será más complicada en la nueva legislatura que comenzará en mayo? Sin duda. Los próximos cuatro años serán muy complicados. En esta legislatura que acaba ha habido diálogo, discrepancias, pero nunca enfrentamientos que hayan rozado el insulto. No quiero decir con esto que los vaya a haber en estos próximos cuatro años, pero la composición del ayuntamiento hará más difícil la gobernabilidad. Estamos seguros que aún le haremos una entrevista como alcalde saliente para que haga una valoración de las cosas que se han hecho o han dejado de hacer durante sus mandatos. Pero aunque sea en formato de preguntas cortas y respuestas concretas queremos que nos conteste algunas cosas: ¿Qué es lo que más le ha molestado que se haya quedado sin hacer? El Plan General. Estábamos todos de acuerdo, gobierno y oposición. Estaría aprobado si se hubiese aceptado la sugerencia de los técnicos de sacar fuera del Plan la zona del Surrac. ¿algunas cosas más? La crisis económica ha impedido que se pudiera construir el nuevo Teatro de Benicarló. Tampoco se ha producido la ampliación del Polígono Industrial fundamentalmente porque está condicionada a la aprobación del Plan General. También me gustaría dejar resuelto el problema del aparcamiento de la calle Méndez Núñez y la UA19. Pero el problema no se soluciona por “acumulación de tareas en el departamento” gracias, marcelino, de las cosas que ha hecho hablaremos en su despedida. Han sido muchas y de las que se siente satisfecho. El excelente funcionamiento de los servicios sociales, el Centro de salud, la Depuradora, el tramo de carretera Benicarlo-Càlig, las obras de vertebración urbanística... Hablaremos de ello.

Yo apoyaré de manera total a Juan Antonio Mañà.

Ahora tiene que conseguir, y para eso están las campañas, que los ciudadanos valoren esas virtudes que tanto el partido como yo le reconocemos.

¿Continuará con gente de su equipo? No lo sé. Y no lo creo. Quizá algunos concejales actuales continúen en las listas y después en los cargos. ¿si usted tuviera que recomendarle algunos nombres, algunas personas que han trabajado bien y con las que usted ha trabajado a gusto que lista confeccionaría? Sin duda, algunos concejales dejaran las listas. Lo han pedido por diversas razones entre las que están las de llevar muchos años en el cargo. Pero yo NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

11


13 DE FEBRER DE 2015

SOCIETAT

Bocadillo solidario en la Consolación Coincidiendo con la jornada del Ayuno Voluntario de Manos Unidas, el pasado viernes 6 de febrero nuestro Colegio Ntra. Sra. de la Consolación, celebramos una jornada de convivencia solidaria en la que comimos en el centro todos juntos. Un día para compartir y por una buena causa. ¡Aquí os dejamos unas imágenes!

12

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015


13 DE FEBRER DE 2015

SOCIETAT

Dos alumnes de l´iEs ramon Cid, premis al rendiment Extraordinari d´Eso Els germans i alumnes de l´IES Ramon Cid Ana i Alejandro García Miró han rebut el Premi Extraordinari al Rendiment Acadèmic d´Educació Secundària Obligatòria corresponent al curs 2013/2014 atorgat per la Conselleria d´Educació, Cultura i Esport. L´obtenció d´aquest premi es farà constar en l´expediènt acadèmic de tots dos estudiants i respon a la nota mitjana obtinguda en 4t curs d´ESO. En el cas d´Ana, la nota mitjana és de 10 i, en el cas d´Alejandro, de 9,64. Tots dos estudiants es mostraven molt satisfets en rebre la noticia i resten a l´espera que Conselleria els cite a l´acte oficial on se´ls entregarà el diploma acreditatiu. Si tenim en compte que, segons la Conselleria d´Educació, l´IES Ramon Cid és un dels instituts de Secundària de tot el País Valencià que menys “unfla” les notes dels seus estudiants, l´esforç de tots dos alumnes pren encara més valor. El curs passat l´IES Ramon Cid va ser el centre de Secundària de tot el País Valencià que més va ajustar la nota mitjana dels seus estudiants de 2n de Batxiller a la nota mitjana obtinguda per aquests en les Proves d´Accés a la Universitat (PAU), amb una desviació de – 0,015 punts.

Curs a l’iEs ramon: utilització d’un desfribrilador i primers auxilis en una parada cardiorespiratòria El dia 22 de gener va tenir lloc la clausura del Curs de Formació sobre Desfibril·lació Automàtica Externa que s’havia desenvolupat en l’IES Ramon Cid de Benicarló. El curs, impartit per personal sanitari de la Creu Roja, tenia com primer objectiu dotar a un ampli nombre de professors i personal no docent de la necessària capacitació per tal de poder fer ús del desfibril·lador que l’AMPA havia recentment posat a disposició de la comunitat educativa. L’aturada cardiorespiratòria és una patologia cada vegada més estesa i el motiu més freqüent de mort en malalts amb cardiopatia isquèmica. De fet, cada any moren en Espanya 30.000 persones per aquesta causa. No obstant això, es tracta d’una situació potencialment reversible, encara que, si no es soluciona en pocs minuts, porta de manera inexorable a la mort. La possibilitat d’una primera intervenció immediata practicant la reanimació cardiopulmonar (RCP) atorga

al pacient l’única possibilitat de supervivència. Ara bé, l’exigència d’una resposta urgent no aconsella l’espera passiva fins a l’arribada del personal sanitari. En aquesta situació, disposar d’un desfibril·lador i de personal expert en el seu ús pot significar la diferència entre la vida i la mort. Per això, serà cada vegada més freqüent la presència d’aquests aparells en multitud d’edificis i llocs públics, encara que, de moment, Espanya figura a la cua dels països del nostre entorn, amb només 8.000 unitats instal·lades, comparades amb les 90.000 de França o les 60.000 d’Alemanya. En aquest sentit, iniciatives que, com aquesta de l’AMPA de l’IES Ramon Cid, venen a compensar la desídia de les administracions estatals i autonòmiques, constitueixen una magnífica notícia que cal agrair.

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

13


13 DE FEBRER DE 2015

SOCIETAT

Dia de La Pau En el CEIP Ángel Esteban hem celebrat el Dia de la Pau construint un gran arc de Sant Martí de forma cooperativa. Cada classe va decorar la seua part diferent a les dels altres. Una volta finalitzat vam ajuntar totes les parts i el vam penjar al pati. El dia de La Pau, un alumne de cada classe va llegir un missatge de pau en forma de núvol que vam ajuntar a l’arc de Sant Martí. cte seguit vam cantar i ballar la cançó “Avui he tingut un somni” i la de Fofiton, tan característica del nostre centre que parla de la igualtat de cultures, races, sexe...

REPARTO DE GASOIL A DOMICILIO pedidos@calemur.es 964 40 77 77 / 964 45 00 45

Tienda online: www.calemur.es ALMACÉN CENTRAL: CTRA ULLDECONA, km 0.6 (vía de servcio) - VINARÒS

14

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015


13 30DE DEFEBRER GENER DE 2015

alumnat de l'iEs joan Coromines a les olimpíades de física

SOCIETAT Viatge Comenius – Birmingham 2015

Iván Estupiñá, Iván Pinto i Àngela Porcar van participar el passat divendres 6 de febrer, en representació de l'IES Joan Coromines, a la 26a edició de la fase local de les Olimpíades de Física que organitza la Universitat Jaume I. L'objectiu d'aquestes trobades és fomentar i promoure els estudis científics, i en particular el de física, entre l'alumnat de batxillerat i Formació Professional. La prova consisteix en la resolució d'un problema, a escollir entre dos, i la realització de 10 qüestions que versen sobre temes tan diversos com òptica, ones, gravitatòria, electricitat, calor o fluids entre d'altres. Per resoldre-les, l'alumnat ha d'aplicar el seu enginy i una gran capacitat de deducció. Esperem que queden en una molt bona posició!

Els alumnes del taller d’ocupació visiten la casa de santa Càndida Els alumnes del taller d’ocupació «Benicarló Conserva» han fet una visita formativa a la casa tradicional benicarlanda ubicada al carrer de Santa Càndida. Durant la visita han pogut comprovar la diferència en els estils de construcció, els diferents materials utilitzats i els canvis que ha experimentat la construcció en l’últim segle. Els alumnes-treballadors començaran en breu les actuacions en l’ermita de Sant Gregori i en el Pavelló Poliesportiu Municipal. Compatibilitzaran aquests treballs amb els mòduls teòrics de les diferents especialitats.

Els alumnes de sisè de l’escola Ntra. Sra. de la Consolació de Benicarló, Miguel, Lucas, Francesc, Paula, Claudia i Maria del Mar hem tingut la sort de viure la cinquena aventura del Projecte Comenius (Erasmus +), anomenat Forgotten Values. Després de recórrer Alemanya (Stuttgart), França (Bordeus), Finlàndia (Oulu) i Sicília (Catània), ara hem descobert els emblemàtics punts d’interès de la ciutat de Birmingham, al Regne Unit. En el nostre viatge a terres angleses, l’escola Birchfield ens ha fet sentir com a casa. Hem aprés com treballen, com s’organitzen, hem viscut els seus costums, hem ballat les seues danses, hem tastat la seua gastronomia i el clima ens ha permès fer totes les activitats programades. L’objectiu d’aquesta cinquena aventura era conèixer les danses tradicionals de cada país. Així que vam deixar la vergonya a casa i les vam compartir al Royal Banqueting Suite. A l’escola vam fer workshops i els alumnes de Birchfield ens van ensenyar a ballar Bhangra, una dansa original de l’Índia. Durant la setmana vàrem tenir la sort de ser rebuts a l’ajuntament per l’Il·lustríssim alcalde de la ciutat, Shafique Shah, i ens va convidar a prendre el té amb ell. També vam tenir temps per visitar les instal·lacions de l’estadi de futbol de l’Aston Villa i de fer un viatge en vaixell pels canals de la ciutat. Per últim, ens vam traslladar al 1564 per descobrir la ciutat de William Shakespeare, Stratford Upon Avon. Vam visitar l’escola on va estudiar, el teatre que porta el seu nom i la casa on va nàixer. Només podem dir que aquesta ha estat una experiència molt gratificant per a tots, mestres i alumnes. Per això, com a estudiants, pensem que ens hem d’esforçar cada dia en el nostre treball perquè després tindrem recompenses com aquesta que ens obriran nous horitzons i ens ajudaran a valorar el que fem. En definitiva, ha estat una setmana especial, un regal que ens ha permès poder conèixer noves cultures, practicar molt l’anglés i fer amics d’arreu d’Europa. De ben segur, que no ho oblidarem mai. Moltes gràcies per aquesta oportunitat.

Menú Junior

Hamburguesa Patatas 5,50 Nuggets EUROS Refresco Yogurt para niños

Menú XXL Doble Hamburguesa Patatas Nuggets Refresco Grande

6,50S EURO

Plaza Ministro Marcelino Domingo, Local 2 - Benicarló - T. 964 471 070 NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

15


13 DE FEBRER DE 2015

SOCIETAT

La Penya setrill homenatja “Borrasquillo” Membres de la nostra penya van participar en la preparació de l’olleta de la Volta als Aljubs, el passat 1 de febrer, i en l’homenatge que si li va retre al nostre amic i soci Vicent Martínez “Borrasquillo”.

Conferència de Poli Hernández La setmana passada vam tindre una conferència molt profitosa per als amants de la fotografia. La sessió va estar a càrrec de Poli Hernández, un impressor fotogràfic que a banda de demostrar un grandíssim coneixement sobre fotografia, va parlar d’un tema un poc desconegut per a molts com és el tema d’una bona impressió fotogràfica. Va compartir coneixements, trucs, consells, orientacions... i va ser molt interessant per als assistents. Des del Setrill, moltes gràcies i felicitats, Poli. Ens va enxisar. El conferenciant va estar presentat pel soci Lluís Ibàñez.

MAS EN GENER FOR AL RE

ALVES

PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO RÁPIDO T. 663 88 31 34 16

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

Viviendas Chalets Almacenes Comunidades Obra Pintura Aluminios Ventanas


L’associació de la Dona celebra santa águeda El día 5 de gebrero celebramos la fiesta de Santa Águeda, empezando la celebración en la iglesia de San Bartolomé con la ofrenda de flores a nuestra santa. Tras la emotiva homilía, nos trasladamos a un conocido restaurante de nuestra ciudad, donde continuamos con una deliciosa merienda y un animado baile.

SU SEGUNDA GAFA

MONTURAS

S ANTIRREFLEJANTES

95 €

% DTO. CLIENTE

PARA TODAS LAS EDADES Y EN TODOS LOS ESTILOS .... PROMOCIÓN DESDE...

CON SUS NUEVAS GAFAS GRADUADAS LE REGALAREMOS OTRA PARA LEJOS, CERCA O SOL, CON LA MISMA GRADUACIÓN

40 € ARREGLOS

LENTES ORGÁNICAS BAJOS DE PANTALONES, BLANCAS FALDAS Y VESTIDOS ANTIRREFLEJANTES

75 € 95 €

CAMBIO DE CREMALLERAS: INVISIBLES, GRADÚALAS VAQUEROS, CAZADORAS...

49 €

ROPA DE HOGAR, CORTINAS, DESDESÁBANAS, TOALLAS Y COJINES

%

VESTIDOS DE FIESTA, FALLEROS Y CARNAVAL

DESCUENTOS 

2X1 GRATIS

PROGRESIVOS MONTURAS

GAFASGAFA JOVEN DE SOLMONTURA CON

DE PLANCHADO SI NOSERVICIO OPTA POR NINGUNA DE LAS OFERTAS NI REGALO JACINTO BENAVENTE, 29 BAJOS LE HAREMOS UN TEL. 964 472 861 DESCUENTO ESPEacostura.arai@gmail.com DTO. 12580 BENICARLÓ CIAL

K&A K& &A® 964 465 253

N

S

SOCIETAT

13 DE FEBRER DE 2015

CLIENTE

PARA TODAS PROGRESIVOS DE SOL LAS EDADES Y POR EN TODOS LOS ESTILOS .... PROMOCIÓN BLANCOS ENDURECIDOS DESDE... POR

150 €

SU SEGUN GAFA

CON SUS NUEVAS GAFAS GRADUAD LE REGALAREMO ANTIRREFLEJANTES ANTIRREFLEJANTESPARA LEJOS, CER SOL, CON LA MIS GRADUACIÓN

40 €

119 € 250 € PROGRESI GAFAS DE SOL

T. 964 474 052

C/ Juan Carlos I, nº10- BENICARLÓ GRADÚALAS

DESDE

49 €

PROGRESIVOS DE POR

BLANCOS ENDURE

Ofertas no acumulables e incompatibles entre sí. Válidas hasta final de existencias o hasta POR que Òptica Benavent considere retirarlos. Las normas de estas ofertas están a disposición del cliente qe las solicite. Las grabaciones de lentes serán hasta: CIL + 2,00 D; ESF. + 4,00D.

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

150

17

119


Falla Els Cremats

magnífic escenari. Una altra Exaltació al sac

maria josé, sara i josep encenen la flama dels Cremats en la seua Exaltació

maria josé i sara, al cim de l’escenari

— Fotos: Logan Ferrer/javier roda

La falla Els Cremats celebrava passat dissabte l’acte d’Exaltació dels seus càrrecs d’honor. La comissió del mocador morat es vestia d’etiqueta per retre reconeixement a Maria José Marí Martí com a Fallera Major, qui rebia la banda que l’acredita com a màxima representant de la falla de les mans de la seua antecessora, Rosa Rillo Alberich. Totes dos van fer gala de la seua estima per una entitat a la qual ja fa un bon grapat d’anys que estan integrades. Sols les grans ocasions poden dibuixar la millor expressió de la felicitat, i Maria José estava realment radiant. Com no, la resta de personatges principals de la gran cita els van desenvolupar a la perfecció Sara Bort Gavaldà i Josep Salom Ferrer. Tots dos xiquets ja són els Fallers Majors Infantils, i prenien entusiasmats el relleu dels seus flamants antecessors, Paula del Valle Añón i Iker Gasulla Mercader. Sara i Josep començaven amb una alegria més que justificada, el curt camí que els separa de la setmana gran de la festa. També formen part del quadre d’honor de l’entitat, tres dones d’arrelats vincles amb Els Cremats: Elia Moya Cervera (Foc), Keila Larrosa Bonet (Falla) i Giovanna Pidal Díaz (Estendard). El triangle que apadrina la falla es prepara per a viure un any molt especial on no faltarà Alejandro Mustieles Cerdá, nou president d’honor quan Els Cremats escriuen el capítol 21 de la seua història. La falla número 11 benicarlanda va escollir enguany com a mantenidor de l’acte a un dels seus components més veterans. Juan Francisco Moya Cervera, molt implicat en el dia a dia de la falla, és com bé saben a la comissió tot un apassionat del monument. I com no podia ser d’un altra manera, va saber lligar la seua principal afició dintre del món faller, amb les lloances i reconeixements als màxims representants de l’entitat. L’acte d’Exaltació d’Els Cremats va ser un homenatge a la música, temàtica sobre la que versarà la falla infantil d’enguany. Dintre dels passatges de l’acte, no va faltar l’espai innegociable que la falla guarda a la dolçaina com a element lligat a l’entitat, ni la pujada a l’escenari de la comissió. Enguany, cinc companys sumen ja 10 anys de servei a la falla des de dins de la pròpia junta: Keila Larrosa, Beatriz Sorlí, Pilar Mallén, María José Marí i Ivan Forés. Avanç de sonar El Faller –cançó amb la que Els Cremats finalitzen tradicionalment el seu acte d’Exaltació– les paraules del president de la falla, Daniel Roca, van servir per a felicitar en nom de tota l’associació als protagonistes de l’any, i també per reivindicar a l’Ajuntament les atencions i consideracions necessàries amb les Falles en general, i amb Els Cremats en particular, ja que la comissió veu amenitzada la que ha estat la seua ubicació des de fa més d’una dècada, per la posada en marxa d’una cafeteria a la plaça de la Constitució.

18

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

iker cedeix el càrrec a josep, nou Faller major infantil d’Els Cremats

Un dels moments més esperats


SOCIETAT

13 DE FEBRER DE 2015

La comissió a l’escenari. maria josé marí, Bea sorlí, ivan Forés, Keila Larrosa i Pili mallent compleixen 10 anys dins la junta sergio descobrint la faixa roja que ja llueix alejandro

juan Francisco moya, bon faller i bon discurs

Un grup de falles d’Els Cremats amb la Fallera major

La colla de torreblanca va fer vibrar l’escenari amb les seues dolçaines

Elia i Bea, el relleu del Foc

giovanna apadrina l’estendard. Lisa li va imposar la banda verda

S Ó LO H A S TA E L 3 0 D E E N E RO

2x1

Keila ja és padrina de la Falla. irene va ser bona testimoni

2x1

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

19


20

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015


NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

21


Falla El grill

El grill exalta als seus càrrecs 2015

Càrrecs 2015

— Fotos: Dani Beltrán/

Passat diumenge 8 de febrer la falla El Grill va exaltar als seus càrrecs per a les Falles 2015 a l’Auditori Pedro Mercader de Benicarló. En l’acte fou nombrada, novament, a Patricia Comí Sánchez com a màxima representant de l’entitat fallera, i a Paula Giner Alsina i Aleix Lacruz Simó com fallers majors infantils; a més de Sandra Forés, Regina del Foc; Ivanka Orihuela, Padrina de la Falla; i Manuel Virgos, President d’Honor. El quadre d’honor el tanca la mantenidora de l’acte, Rosana Marzá Caldés, la qual va ressaltar en el seu discurs la importància de la dona en el món de les falles i va lloar el fet que El Grill fora la primera agrupació fallera de la localitat que tinguera al seu capdavant a una dona, ja que Liliana Vizcarro Coll, des de l’exercici 2015 és la presidenta, junt a Javier Sayago Sobrino, de la comissió situada als caps de família. Ressaltar el recolzament rebut tant per part de Javier Sayago, com per tota l’entitat grillera, que marca un abans i després en la historia de les Falles a Benicarló. Dins de l’agenda fallera d’aquesta falla, destaquem la inauguració de l’exposició de la segona edició del seu concurs de maquetes per a escolars, que tindrà lloc divendres 27 de febrer al MUCBE i que romandrà oberta fins que finalitzen les falles.

Quadre d’Honor

22

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015


SOCIETAT SOCIETAT

13 30DE DEFEBRER GENER DE 2015

rosana, mantenidora de l’acte

Pleitesia reina de les Festes

MENÚ ALCACHOFA Alcachofa con Pulpo Langostinos Arroz con Sepia y Alcachofa Tarta Tres Chocolates Bebida y Café

17,00€ iva incluido

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

23


CULTURA

13 DE FEBRER DE 2015

CEIP Marqués de Benicarló 4º A Mar Camarero i Victoria Civera

primaria

24

4ª B Pilar Pitarch i Victoria Civera

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015


13 6 DE FEBRER DE 2015

EsPorts CULTURA SOCIETAT

4ª C Gloria Ginés

Si desea adquirir alguna de estas fotografías llame al: 655 943 243 - David Palau

Menús para Comuniones “Todo Incluido” desde 45€ • Entrante al centro de mesa • Plato de pescado • Sorbete • Plato de carne • Postre • Candy Bar - Buffet de chuches • Bodega • Cartel de distribución de mesas • Servicio de floristería básico

Posibilidad de Castillo Hinchable

Para información y reservas al teléfono 964 01 07 00 reservas@zthotels.com / wwww.zthotels.com Avenida Papa Luna, 156 - 12598 Peñíscola, Castellón NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

25


6 DE FEBRER DE 2015

CULTURA

Renoms a Benicarló

Replens

— roliFlaremanchón

En aquesta ocasió, pagava la pena aprofitar el bon pont que em trobat per embarcar-nos amb una entrevista d’orígens, passat recent, present valent i futur il·lusionant. Amb Noelia Llorach Senar hem pogut parlar una estona que s’ha fet curta al voltant d’una família cadufera marcada per la constància i la fermesa. Volíem que ens contaren per saber dels Replens. Per això d’alguns del seus components, i amb qui sap salvaguardar amb la millor cura i estima els valors més preuats que sols poden heretar-se de pares a fills, podrem contar tot seguit quatre bones pinzellades. Noelia, a què és debut això de ser replens? El motiu de ser reconeguts amb el renom pot ser debut a tres possibilitats. D’una banda comenten alguns que som Replens pel caràcter explosiu que sempre ens ha caracteritzat. Per dir-ho d’un altra manera, de seguida quedem saciats, però vagi per endavant que el nostre caràcter tampoc és tant dolent, eh. Diguem que som gent directa. Un altra versió diu que en l’època de l’avi (en temps de la guerra) la família no passava cap apuro econòmic, i per tant el renom podria fer referència a la solvència econòmica dels meus avantpassats. I la tercera possibilitat, per a mi la més factible, fa referència a la fisonomia familiar i alguns dels seus trets característics.

26

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

Gabinete de Psicología

ALMA Y PSIQUE

PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOTERAPIA PROFUNDA ANÁLISIS de SUEÑOS REGRESIONES TERAPIA con ARQUETIPOS FLORES de BACH Depresiones, Ansiedad, Estres, Trastornos del Comportamiento, Fobias, Búsqueda Interior. Gabinete de Psicología

Yolanda Muñoz Albiñana Nº Col. CV05348

ALMA Y PSIQUE Tel. 607 397 660 Av. Cataluña, 10 1ºB - 12580 Benicarló


6 DE FEBRER DE 2015

La família dels replens

Fins on ens hem de remuntar per conèixer al primer replé d’aquesta saga benicarlanda? L’avi del pare, és a dir, el meu besavi, ja era Replé. El primer que podem anotar a la llista és per tant Antonio Llorach Foix, casat amb Francisca Pellicer Lluch. És el primer matrimoni del que tenim constància, però la cosa podria vindre de més lluny. Després ja arriba la generació de l’avi, Antonio Llorach Pellicer, qui tenia un germà anomenat Manuel. L’avi Antonio va néixer al carrer de Sant Francesc, com el seu germà, però quan es va casar amb Dolores Bayarri Martínez, la meua àvia, ja va anar a viure al carrer de Sant Sebastià. La nostra és una família de tradició llauradora i també amb vinculació amb Peníscola per l’ascendència de l’àvia. Luis, el meu pare, sempre va tindre molta tirada pel poble. Recordo quant li agradava anar a veure l’acció del temporal a les platges peniscolanes. on treballava la família? La família ha conreat al llarg de moltes dècades diferents finques tant a Benicarló com a Peníscola. La més treballada ha sigut la sènia de la Volta. Allí és on més temps van passar i on tenien la caseta, però com dic, lligats a la família hi ha terrenys a diverses partides com Povet, Bovalar i Riu a Benicarló, i d’altres a Peníscola, alguna de les quals primer era per treballar la vinya i ara és de secà, seguint la tònica de la zona. La família ha tingut moltes terres, cert, però ha estat així especialment per ser molt treballadora. S’ho van guanyar tot a base de molt de sacrifici. Mireu fins a quin punt això és cert, que escoltava contar al pare que en certa ocasió, un Divendres Sant, mentre treballaven replegant faves a la finca de la Mar Xica, la guàrdia civil els va denunciar perquè en un dia com aquell no es podia treballar. Sempre deia la quantitat de diners que va suposar

CULTURA

Un jove Luis Llorach, dalt de matxo

aquella denúncia, però no recordo ara la xifra. Tota la casa treballava, i això no excloïa ni molt menys a les meues ties. La meua padrina Carmencin a més bordava, i com ma tia Lolin ajudaven amb les feines de casa. Vas conèixer el teu avi, Noelia? Jo sóc la menuda de casa, i no el vaig arribar a conèixer. Sí ho va fer la meua germana major, Inma. Els avis tenien un caràcter fort. A la meua àvia li cridaven Doloretes ‘de la casa nova’. Ella tenia un burret i amb un carret també es desplaçava pel poble. Del pare sempre vaig sentir més referències a l’avi, segurament perquè amb ell es va passar molt més temps treballant i aprenent l’ofici. Al meu pare no li agradava massa anar a l’escola, i encara que els avis si que el van voler portar, ell on es sentia més còmode era treballant al camp. Sé que l’avi va fer realitat una de les il·lusions del pare quan li va comprar als anys seixanta una moto ‘Montesa’. Què ens pots explicar del teu pare, Luis Llorach ‘El replé’? A la sènia era l’home més feliç del món. Se li veia a la cara que no havia volgut mai un altra cosa, i mai hagués pogut dissimular el contrari. Era un home fort. Puc explicar que si ve ara pareix que allò que se’n diu fred de veritat ja no en patim massa, quan era menudeta sí que en feia. El fred que feia a l’hivern era d’aquell que et cala els ossos. Parlo de farà quasi trenta anys. Conto això perquè ell, siguera el mes que siguera, sempre anava en mànega curta. No l’he vist mai més abrigat que amb una jaqueta fineta de punt. Era valent de veres. Per la seua fortalesa s’encarregava de llaurar més, amb el matxo,

Luis LLorach, ‘replé’, durant el servei militar

mentre Antonio, el seu germà, portava més la faceta co comercial. En certa ocasió, en desenganxar el matxo del carro aquest últim no es va quedar ben col·locat, i el pare, tot sol, es va encarregar de moure’l per deixar-lo al seu lloc. Així era de fort. Quan van poder adquirir la furgoneta van comptar amb un transport i un element de càrrega que els va facilitar molt la feina. Treball sacrificat el del llaurador que es dedica de sol a sol al camp. I tant. El pare era un treballador empedreït. Tenia molta cura dels animals; li donaven molta feina, és cert, però crec que aquests eren molt feliços a la sènia, perquè pels seus límits campaven amb complerta llibertat. Jo crec que això d’estimar els animals i tenir-los prop se m’ha apegat una mica, perquè el meu home Juanpe i jo per ací anem amb tres fantàstics gossos que habiten amb nosaltres dins de casa. Sempre ens ha agradat el contacte amb els animals. A la Sènia teníem, matxo, gallines, gats, pollastres, ovelles, conills, i també una cabra. Una de la primeres feines que fèiem a casa era obrir els corrals dels animals per a que ells pogueren sortir. Ells ja ho esperaven en ganes. Per a mi tot això sempre formarà part dels meus records d’infantesa.

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

27


CULTURA SOCIETAT

6 DE FEBRER DE 2015

El replé, Luis Llorach Pellicer, plantat i segon per la dreta formant part de la rondalla de Benicarló

Els avis de la nostra entrevistada. antonio LLorach ‘replé’ i Dolores ‘de la casa nova’

Luis i Conchita, feliços el dia del seu casament

antonio Llorach i Dolores Pellicer. Una vida junts lligada al camp De visita a irlanda, país de residència d’una de les filles de Luis i Conchita, Fanny Llorach senar

Luis Llorach ‘replé’ i Conchita senar

28

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

ja que estem, parlem un poquet de casa vostra. Ma mare és Conchita Senar i tinc dos germanes més, que són en aquest ordre Inma i Fanny. Els meus pares van tenir tot xiques, no tenim cap germà, però sempre ens van educar de tal manera que vam desenvolupar feines a casa que comunament assolien xics. Cert que el pare s’encarregava de les feines que requerien més força, però tant les meues germanes com jo ajudàvem amb les càrregues. Quasi diria que llevat de segar vam fer de tot: birbar, plantar, regar, tirar abono, treure caixes amb el producte...A casa no ens vam lliurar ningú. A Inma i a Fanny les cridaven les replenes, i a mi, que era la menuda de casa, em coneixien per ’la repleneta’. Recordo perfectament la primera vegada que vaig sentir el renom adreçat cap a mi mateix. Va ser a la Cooperativa, que era el lloc on el pare portava la mercaderia per a la venda i jo sempre l’acompanyava per fer els números. Quan ell em donava la quantitat de quilos que havien de tenir en compte els administratius, sempre que em veien arribar em deien el mateix: ‘mira, ja està ací la repleneta’. Qui s’encarrega ara de treballar les finques? Inma és qui ha continuat més lligada a l’ofici; el seu home és llaurador. Ells són qui porten especialment el conreu de la terra. D’altra banda a Fanny el destí se’ns la va emportar a Irlanda. Quan estava a punt d’acabar la carrera, va anar una temporadeta allí per aprendre bona cosa d’anglès i va conèixer la seua parella. Ja no va tornar, i d’això fa catorze anys. Allí ha fet la família, a la bonica ciutat de Cork. Mentre recordem passatges fotogràfics de la família, Noelia ens mostra un objecte valuós, d’aquells que per la seua importància casada als sentiments, no poden comprar-se amb bitllets, per molts i grossos que siguen. Es tracta d’una bandúrria, que el seu pare, Luis Llorach ‘El Replé’, tocava amb la rondalla de Benicarló ja fa un bon grapat d’anys. El pare es va apuntar a la rondalla sense saber música, però el cas és que tenia bona oïda, i amb aquesta habilitat es naix, o es té o no es porta. Ell sempre deia que havia aprés a tocar fixant-se amb la posició dels dits. La bandúrria

sempre va estar per casa, i va arribar un dia que vaig decidir arreglar-la; així que ací la tenim. Què significa per a tu el renom replé? Per a mi personalment fa referència a moltes coses que van lligades a un caràcter i que independentment que aquestes les heretàrem dels avantpassats, el meu pare ens van saber inculcar molt bé des del seu exemple. La importància de la paraula, saber alçar-nos davant d’algun desengany, i també la cultura de l’esforç. A la família ens sentim molt orgullosos de ser replens. Una història de vida familiar, soferta i plena. i ara, Noelia? Ara hi ha un projecte que gira entorn a la finca de la Volta. Allí els meus avis ja van anar condicionant la caseta de volta convertint-la en casa. Quan després els meus pares es van casar, els avis els van deixar eixa sènia per a que ells pogueren treballar i començar les dificultats i les alegries d’un llarg camí en comú. Ells es van ficar a viure allí, encara que tenien una casa al poble. Les meues germanes van acampar també allí sols arribar al món, però quan jo vaig néixer ja vam anar al poble, encara que la vida a la finca mai es va perdre; tot just al contrari. És precisament a eixa casa on ens agradaria cultivar a nosaltres noves arrels. Juanpe i jo volem viure allí. Per a mi significa molt i és bon exemple d’un dels valors que a casa més em van marcar del meu pare: l’estima per la terra. Jo no puc dir en paraules el que signifiquen eixes terres. Sols per saber la dedicació que els pares es van deixar allà, i lo que aquestes ens van donar convertint-nos amb el que som, m’omple d’obligació i especialment d’il·lusió per preservar un vincle. Vivint allí estic més prop dels meus, de tot allò que fa referència a la meua família. M’agradaria tant que els meus fills també pogueren estimar aquell espai com jo ho he fet... Confiem en poder-ho fer tot realitat. Res queda ple si abans no s’ha omplert. I poc pot omplir-se sense bregar primer, sense regar de bons pensaments i d’idees molt clares el camí que és vol seguir, per dificultós que resulte l’intent. Noelia és replena, i a les lletres del seu renom es recolza quan vol tenir prop allò que tant s’estima. Tenir present el passat per afrontar millor el futur és de vegades tant necessari com ho és la pròpia meta. De nou parlant de renoms, hem aprés un poc més per a ser un poc millors. Molta sort amb tot, Noelia, i moltes gràcies, Replens.


CULTURA

6 DE FEBRER DE 2015

pels carrers antics de Benicarló jaUmE roLíNDEz FoNoLLosa

La Volta iV I tot seguit arribem a la plaça del Mercat Vell que, entre altres noms es va conèixer com plaza del Trinquete i plaza del Mercado. És a dir, hi va haver un trinquet en el qual es jugava a pilota i un mercat per vendre productes del camp i de la mar amb la coberta especial i característica que poden observar en fotografies de l’època. I amb una font per refrescar o el que calgués. L’ànima recorda que anava de gust al mercat a observar, a fer encàrrecs i a fixar-se en les venedores, les quals, segudes en una cadireta oferien la collita de les millors verdures i fruïts d’aquest petit país de cadufs i llepolies. Una de les venedores era la tia Roseta que tenia la parada d’esquena a la mar i era la dona de Joan l’Empeltat i mare de Maria. La mirava de lluny i notava que tenia molta clientela. Suposo que ella no ho notava, ens coneixíem pel veïnatge de la sénia del iaio i en alguna ocasió gosava d’apropar-me i posar-me davant la parada

i dir-li “Hola”. Ella responia amb simpatia i en alguna ocasió em va fer a mans un préssec de color d’or, cutis vellutat i tacte de pell femenina però, de la més íntima, de la més amagada, de la més secreta. “Gràcies” li feia, i reculava amb el fruït a la mà. No me’l menjava mai. El guardava a casa dins d’una caixa de sabates i de tant en tant, el traïa i l’acaronava amb delicadesa. I feia una olor de cel a més no poder. Amb el temps es feia malbé i aleshores el soterrava en un lloc especial que havia disposat a la vora d’un reguer. I els pedrissos per vendre el peix? N’hi havia de rectangulars i ovalats que usaven les venedores per situar les paneres amb el peix d’excel·lència que genera la nostra mar. I feien paraules cridaneres per engrescar a la compra del producte. Els moments en què no hi havia mercat, els xics fèiem ús dels pedrissos per jugar als quatre dits. Agafàvem xapes, vull dir, els taps metàl·lics de les botelles de cervesa, de refresc, els aplanàvem adequadament, posàvem

de vegades una placa ben prima de plom entre el metall i el suro, i amb l’ajuda d’una altra xapa calia fer-la anar d’un banda de pedrís a l’altra i quedar a menys de quatre dits de l’acabament del pedrís. I el quiosc de Muchola? Vull dir el primer, l’antic, al qual arribaven els dos diaris de més impacte social: la Vanguardia, que aleshores no feia vergonya de dir-se “española” i sobretot, “La Hoja del Lunes” de València per assabentar-nos del futbol del València C. de F. Recordo, sí, com si ara fos, la veu de José Muchola en fer el repartiment dels diaris pel poble. Trucava la porta, i deixava caure el diari al lloc pactat mentre cridava ben fort: Yoeeee...!

Déjenme que les diga que no estamos tan mal. Si sumamos ese 30% correspondiente a los que leen prácticamente a diario con el 16% que lee una o dos veces a la semana, resulta que los lectores asiduos en España suman el 46% de la población, o sea, prácticamente la mitad. A partir de ahí, ya es casi una cuestión de temperamento el ver la botella medio llena o medio vacía. ¿Que no estamos al nivel de los países nórdicos? Sin duda. Pero habrá que ver de dónde venimos, ¿no les parece? Esto es como cuando se les exige a Andalucía o a Extremadura determinados resultados en materia de paro o de educación. Coincido con Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía, cuando afirma que es injusto no tener en cuenta el punto de partida de su región a la hora de establecer según qué valoraciones.

Y otro dato importante: el 80% de los lectores opta por el libro de papel. Por consiguiente, no parece confirmarse la profecía que auguraba que el libro digital iba a borrar del mapa a su hermano de papel.

el oasis de los libros jaViEr aNgosto

Los índices de lectura El Centro de Investigaciones Sociológicas ha publicado los datos relativos a los índices de lectura en España, y tiempo nos ha faltado para sacar de los armarios los flagelos y azotarnos convenientemente las carnes. Veamos, por ejemplo, el titular de EL PAÍS: “El 35% de los españoles no lee nunca o casi nunca”. Lo cierto es que un porcentaje similar –el 30%, según ese mismo informe del CIS– lee “todos o casi todos los días”. Pero el caso es que se prefiere destacar el dato negativo en vez de subrayar el positivo.

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

29


13 DE FEBRER DE 2015

CULTURA

La Banda de Benicarló al madrigal La banda de música de l’Associació Musical “Ciutat de Benicarló” va actuar el passat 7 de febrer al camp del Villarreal CF, una actuació emmarcada dintre del projecte ‘Endavant Província’ que l’equip duu a terme per promocionar diferents ciutats de la regió així com la seua activitat cultural, turística i econòmica. La Banda de Benicarló va estar convidada a participar d’aquest extraordinari esdeveniment i amb aproximadament un 90 músics va desfilar pel Madrigal moments abans de començar el partit i durant la mitja part amb un repertori format per diferents pasdobles al llarg del recorregut, i l’Himne del Villarreal C.F. davant de la tribuna de les autoritats. Centenars de benicarlandos i nombrosos seguidors groguets que es van aplegar a l’estadi, van guardonar la seua música amb multitudinaris aplaudiments al seu pas per cada racó del camp en aquesta jornada festiva on la música i l’esport van anar estretament units.

La Biblioteca de Benicarló s’apunta al ‘book crossing’ Dins del projecte de la Regidoria de Cultura «Llibre viatger, de Benicarló a la fi del món», que es va posar en marxa el mes de juny de l’any passat, la Biblioteca de Benicarló ha decidit crear un punt permanent dedicat als llibres viatgers. En aquest punt, ubicat en la secció de premsa diària i revistes, s’aniran incorporant aquells exemplars que, per estar duplicats en els arxius de la biblioteca, no tenen sortida per als usuaris habituals de la biblioteca i es posaran a disposició de totes les persones interessades en la lectura. Les persones podran endurse’ls lliurement i, una vegada llegits, els podran deixar en qualsevol altre espai que consideren oportú perquè un altre lector els puga agafar. L’objectiu, al final, és fomentar l’afició per la lectura i crear nous lectors. La iniciativa a la qual s’ha afegit la Biblioteca Manel Garcia i Grau s’emmarca en un projecte d’abast mundial anomenat book crossing, una idea que va nàixer als Estats Units l’any 2001 amb l’objectiu d’animar la ciutadania a compartir l’afició per la lectura. Els llibres que s’incorporen al sistema book crossing són lliures, és a dir, no tenen amo. Els exemplars s’alliberen en espais públics, oberts o tancats (parcs, jardins, biblioteques, museus, etc.) a l’espera que algun lector se’ls emporte per llegir-los i tornar-los a alliberar, de manera que el llibre puga arribar a qualsevol lloc del món passant de mà en mà . D’alguna manera, és un intent de convertir el món en una biblioteca en constant moviment.

30

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015


13 DE FEBRER DE 2015

CULTURA

actividades del grup de Bombos i tabals El sábado día 7 el Grup de Bombos i Tabals de Benicarló salió en pasacalles por Benicarló, para recoger a la nueva componente Paula Brau Vizcarro, que este año se incorpora al grupo, y el domingo día 8 se desplazaron en autobús para participar en la Exaltación del Tambor i Bombo de Viver donde se reunieron bombos y tambores de toda la provincia.

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

31


13 DE FEBRER DE 2015

ESPORTS

FUTBOL / La Crónica de la jornada 6 juvenil “a” 1 - 0 alcora “a” Victoria y tres puntos vitales los que logró el Juvenil “A” en su enfrentamiento contra el Alcora “A”. Esta victoria supone una bocanada de aire fresco para los pupilos de Morilla y Chefe, pues la zona de descenso apretaba por detrás y el equipo llevaba unas cuantas jornadas sin puntuar. Gol de Roger. Drac Castellón “a” 2 - 2 juvenil “B” El Juvenil “B” y el Drac “A” se repartieron los puntos y dejaron escapar ambos equipos una oportunidad de oro de acercarse a la segunda plaza de la clasificación tras la derrota del Olimpic en un partido jugado sin freno y al ataque por parte de los dos equipos que ya en el minuto quince de partido iba 2-2 y que la falta de puntería de los delanteros y la sobresaliente actuación de los dos porteros impidieron que el marcador se moviera. Goles de Sofiane y Francesc. sporting almazora 2 - 3 Cadete “a” El Cadete “A” sumó una nueva victoria como visitante ante el Sporting Almazora en un partido controlado en todo momento, donde lo corto del marcador no refleja la clara superioridad que mostraron nuestros muchachos durante todo el partido. Solo en el tramo final los locales, que practicaron un juego de sucio y de intimidación, pudieron recortar distancias en el marcador. Jonathan (2) y Raúl. Cadete “B” 1 - 1 Vall D’alba El Cadete “B” tuvo contra las cuerdas al Vall d’Alba en un partido en el que llevó la iniciativa en el juego y que a punto estuvo de ganar. La situación de ambos equipos en la tabla era bien distinta: los visitantes, un equipo muy físico y con muchos jugadores de último año, luchando por los primeros puestos de la clasificación y el joven equipo dirigido por Saul y

32

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

Adrián en clara línea ascendente de juego, que a diferencia de la primera vuelta están peleando los partidos de una forma fantástica y que en este encuentro tuvieron contra las cuerdas a su rival. Gol de Gaizka. sporting almazora 1 - 5 infantil “a” En un partido de claro dominio en el juego, el Infantil “A” goleó al Sporting Almazora. El resultado final pudo ser mayor si los pupilos de Monti hubieran estado más acertados en la finalización, ya que generaron suficientes situaciones de gol como para conseguir un marcador mucho más abultado del que ya reflejó el marcador final. La gran actuación del meta visitante y la relajación por lo cómodo del marcador hizo que en el tramo final del partido los locales dominaran más el juego y anotarán el gol del honor. Goles de Jeremy (3), Mateu y Xavi. infantil “B” 0 - 1 Vall D’alba El Infantil “B” volvió a desperdiciar una nueva oportunidad de llevarse la victoria en un partido en el que llevó la iniciativa pero que falló demasiado de cara a gol ante un Vall d’Alba que sí supo aprovechar su ocasión para llevarse la victoria. Poco más pueden hacer los pupilos de Marc y Dani para lograr una victoria, nuestros jugadores lo dieron todo ante un correoso rival que defendió con mucho orden y se mostró letal a la contra. Futur almassora 1 - 6 infantil “C” El Infantil “C” se dio un atracón de fútbol y goles en su victoria ante el Futur Almassora, en un partido que dominó de principio a fin y que dejó sentencia-

do en una primera parte de vértigo que terminó con un claro 1-5 a favor de nuestro equipo. Ambos equipos llegaban a esta jornada ocupando puestos en la zona baja de la clasificación y tenían marcado a su rival como uno de su liga, viendo muchas posibilidades de lograr la victoria. Goles de Ian, Bruno (2), Eloy y Joan(2).


6 DE FEBRER DE 2015

ESPORTS

Pablo Ebrí, guardonat a la gala de l’Esport d’alcalà de Xivert Dissabte 31 de gener va tindre lloc la primera gala de l’Esport de la localitat d’Alcalà de Xivert. En aquesta gala, organitzada per l’ajuntament d’Alcalà i presidida per l’alcalde Francisco Juan Mars i pel president de la diputació Javier Moliner, es va rendir homenatge als millors esportistes locals de l’any 2014. Pablo Ebrí, nedador del club Natació Benicarló de 14 anys, va rebre el guardó corresponent al millor nedador de l’any passat. Pablo és un nedador que destaca especialment en les proves de braça. Entre els seus resultats més destacats, sempre defensant els colors del Club Natació Benicarló, estigueren els subcampionat provincial aleví als 100 braça i el tercer lloc al campionat provincial aleví als 200 braça. L’esforç que Pablo fa per a vindre a entrenar amb el seu equip a la piscina de Benicarló, des del seu domicili d’Alcalà, així com l’entusiasme que té per a competir, han trobat el just reconeixement en l’esmentada gala de l’Esport.

joaquín Dieste, al Campionat d’Espanya màster de llarga distància Diumenge 8 de febrer a Sabadell, en piscina de 50 metres, es va disputar el primer campionat d’Espanya Màster de llarga distància. El nedador del Club Natació Benicarló, Joaquín Dieste, va tindre una gran actuació aconseguint la cinquena posició en la seua categoria d’edat (>40 anys). Dieste va nadar els 3000 metres de la prova en un temps de 44:53.61. Excel·lent resultat d’un gran nedador que, encara que ja té un lloc d’honor indiscutible en la història de la natació de Benicarló, continua donant un fantàstic eixample a tots els joves del club.

Nacho Vicente y Carlos monfort se adjudican la tercera edición del torneo de Padel “alcachofa de Benicarló” El tándem Vicnete y Monfort se ha adjudicado la tercera edición del torneo de padel Alcachofa de Benicarló, al vencer a la pareja formada por Cristian Monfort y Victor alonso. Cabe recordar que los campeones ya consiguieron el año pasado el subcampeonato en este mismo torneo. En esta ocasión, la pareja ganadora se ha llevado a parte del trofeo de la alcachofa, una chaqueta, una caja de alcahcofas de Denominación de origen y un bono de seis partidas cada uno. En cuanto a los subcampeones, estos hna conseguido una camiseta, un pantalón y un bono de tres partidas, cada uno. En segunda categoría, el podio ha sido para la pareja formada por Gustavo Fabregat y Cristian Masip que consiguió imponerse al tandem formado por Bruno Meneses y Álex Casado por 6-4 y 6-3. Los campeones consiguieron una sudadera, una caja de alcahcofas y un bono de seis partidas cada uno, mientras que los subcampeones se llevaron una camiseta y un bono de tres partidas cada uno. La final de consolación de primera categoría fue en esta edición para la pareja formada por Juanjo Parra y Sebas Puigcerver que vencieron a Oriol Guimerá y Ángel Burgos por 6-2, 6-4. Los campeones se llevaron una camiseta y dos partidas, mientras que los segundos se llevaron una partida gratis. Finalmente, la final de consolación de segunda fue para la pareja integrada por Agustín Moya y Rubén Flos que se impusieron a David Marzal y Jesús Hernández por 6-2 y 7-5. Los campeones se llevaron una camiseta y dos partidas gratis, mientras que los subcampeones una partida. NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

33


13 DE FEBRER DE 2015

MISCEL·LÀNIA Cases del poble n° 17

— josé manuel gilabert senar

Casas originales (primera parte)

1. La casa «a la americana» Las casas que describo a continuación y que califico de “originales” son una apreciación muy personal; en Benicarló existen muchas casas que merecerían ese título, sea por su aspecto histórico, arquitectónico y a veces moderno. Os detallo algunas, explicando lo que encuentro de original en ellas, los lectores no estáis obligados a compartir mis ideas. Esta casa, en el n°25 de la calle del Dr. Fleming, es cantonera con la calle del Dr. Coll. Dispone de una arquitectura moderna y original; líneas rectas a su izquierda y redondas a su derecha. Está construída con materiales nobles, piedra y ladrillo; la fachada es de un color beige claro, lo que le da mucha luminosidad al conjunto. Dispone de planta baja, tres niveles y azotea.

La entrada se encuentra en la calle Dr. Fleming y a su lado se vé un jardincito. En la esquina de la casa, bajo los balcones redondos, se encuentra un banco público y sobre la acera está el busto del Dr. Coll, hijo adoptivo de Benicarló, que le ha dedicado la calle. La originalidad de esta casa reside, desde mi punto de vista, en los grandes balcones circulares de la derecha. Están cerrados, pero disponen de ventanas y persianas modernas; el conjunto de balcones contrasta con las líneas verticales del otro lado; unos balcones o pasarelas reúnen las dos partes y el conjunto parece muy aéreo. Y lo más original es su ascensor exterior “a la americana”. Este ascensor es de diseño elegante, parece octogonal, todo acristalado, y la gente lo puede ver funcionar desde la calle. A nivel de cada piso están dispuestas grandes jardineras de balcón con plantas verdes y flores. En la parte superior de los balcones circulares, se apercibe un gran arco al aire libre, que desborda sobre el edificio; en el otro lado, la columna redonda parece formar una flecha con los rebordes del tejado. Esos elementos decorativos son muy agradables a la vista. Por todo lo dicho, esta casa merece el calificativo de “casa original”. 2. otra casa con balcones redondos Os muestro esta otra casa situada en el carrer de Peñíscola, n° 28. Por la pintura exterior pienso que los balcones “clásicos”, es decir, rectangulares con las esquinas biseladas y los balcones redondos pertenecen a la misma casa. Es también una casa de cuatro plantas, pero de arquitectura más compacta que la primera. Los balcones rectangulares son más comunes en Benicarló y aquí tenemos el ejemplo de la cohabitación entre “lo antiguo y lo moderno”. Estos redondos son originales y bonitos; el del primer piso está cerrado y acristalado y los otros tres están abiertos.

34

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015


13 DE FEBRER DE 2015

MISCEL·LÀNIA Dissabte 14 10.00 h X Concurs de Tir i Arrossegament Festa de la Carxofa 2015 (fins a les 14.00 h i a la vesprada de 16.00 h a 20.00 h). Proves puntuables a nivell de Federació Valenciana. C. de Méndez Núñez. Organitza: Amics del Cavall (Guinness 2004).

¿Te interesa repasar lo que has hecho en Se ofrece maestra para dar clases el cole? particulares a niños de Primaria. Interesados llamar al 6 0 9 C/Prades

Diumenge 15 9.00 h Art al carrer. Av. de Joan Carles I (fins a les 14.00 h). Organitza: Benicarló Art. 10.00 h X Concurs de Tir i Arrossegament Festa de la Carxofa 2015 (fins a les 14.00 h i a la vesprada de 16.00 h a 20.00 h). Proves puntuables a nivell de Federació Valenciana. C. de Méndez Núñez. Organitza: Amics del Cavall (Guinness 2004). Dijous 19 9.00 h VI Jornades Tècniques de la Carxofa de Benicarló (fins a les 14.00 h). Centre Integrat Públic de FP de Benicarló (av. de les Corts Valencianes, 2). Organitza: Centre Integrat Públic de FP de Benicarló.

460 762

Precio económico

14 de Fe br er o

Sa n Va len tín

c/Socorro, 1 VINARÒS - Pío XII - BENICARLÓ

Farmàcies de guàrdia Dia

FarmÀCia

aDrEÇa

tELÈFoN

13

Francisco santos

C/major, 1

964 471 897

14-15

maores Febrer

C/mossén Lajunta, 37

964 471 165

16

Pablo sastre

avda. Cataluña, 31

964 828 766

17

Pilar san Feliu

avda. Papa Luna, 18

964 460 980

18

Consuelo gonzalez

Hernan Cortés, 45

964 46 22 77

19

ana mª. Badenes

c/Pius Xii, 23

964 470 799

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

35


13 DE FEBRER DE 2015

MISCEL·LÀNIA SOCIETAT

El passat 30 de desembre, la Falla Nou Barri va tornar a estar d’enhorabona amb l’arribada d’un nou soci entre les seues files, Miguel Cucala Herrero, fill de Vicent i Sunny. El President de la Falla Adrián Flos, es personà el domicili del xiquet de bolquers per a obsequiar-lo amb el mocador de la falla. Estem convençuts que els seus pares es sentiran orgullosos de que el seu fill lluïsca el mocador que representa la seua falla i també estem convençuts que Miguel serà un gran faller com ho estan sent el seu pares. Moltes felicitats a la família Cucala-Ferrer, i en especial, a Vicent i Sunny. La nostra més sincera enhorabona!

álvaro, rosa i andreu van participar el diumenge 8 a la mitja de tortosa

jornada de Networking: oportunidades reales de internet Damos por supuesto que todo está en internet, así mismo que todo lo debe estar, y bajo esta premisa podemos caer en el error que lo que no está en internet no existe. Parece paradójico que en los tiempos actuales, precisamente el concepto ”off-line” (recordemos: fuera), sea lo realmente tangible. En esta jornada de Networking queremos poner los pies en el suelo, y plantear seriamente cómo se debe gestionar el entorno on-line para que las oportunidades que brinda sean verdaderamente reales. Para ello, tenemos la suerte de contar con cuatro claros ejemplos de realidad, que desde sus diferentes perspectivas e historias nos darán claves para reflexionar sobre nuestro comportamiento en la red a la hora de localizar oportunidades o plantear un negocio. La jornada está abierta a todos, tanto estudiantes, autónomos, trabajadores, directivos y a empresas. Además de tener la oportunidad de conocer personalmente a ponentes relevantes, algunos de ellos hasta mediáticos, y disfrutar de sus conocimientos, también será un buen punto de encuentro con todos aquellos que comparten estas mismas inquietudes.

36

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015


13 DE FEBRER DE 2015

MISCEL·LÀNIA SOCIETAT

Celebració de la jubilació de Ricardo Folch Barberà en família i amics el passat diumenge a la població de Bel (Tinença de Benifassà)

SUBSCRIU-TE AL 7DIES! tel: 964 45 00 85

Jose y Marta se dieron el “sí, quiero” el pasado sábado en la primera boda que se celebraba en el templo de San Bartolomé después de su reapertura, tras la exposición de “La Luz de las Imágenes”.

NÚMERO 529 - 13 DE FEBRER DE 2015

37


Be nic ar lรณ v iu

Els Cremats augmentant any a any la seua cantera

javi cuidant a tots Els Cremaets

ainhoa, ruth, rosa i Carlos. F.m. 2014

38

Nร MERO 527 - 30 DE GENER DE 2015


M is c e l·là n ia d ’i m a tg e s

ingrid, regina del foc 2014 i josé

Comisión de la Falla El grill

Festa de la Carxofa 2015 MENÚ COMIDA

Crujientes de alcachofa y bacalao Vieira rellena de alcachofas y marisco Degustación de canelones de crepe relleno de alcachofas y crema de marisco Solomillo de cerdo y salsa española Bodega Vino Viejo Mundo Ribera del Duero Agua, café, pastas de la casa

28 € (IVA INCLUIDO)

MENÚ CENA

Raviolis de berenjena rellenos de alcachofa Crujientes de alcachofas Mejillones marinera y alcachofas Tallarines caseros y salsa de marisco y alcachofa Bodega Vino Viejo Mundo Ribera del Duero Agua, café, pastas de la casa

28 € (IVA INCLUIDO)

TEL. RESERVAS: 964 860 169 - 653 109 592

Plaza del Mercat Vell, 10 - Benicarló

NÚMERO 527 - 30 DE GENER DE 2015

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.