7dies 549redux

Page 1

Des de 1995

Nº 549

|

D.L.CS-242-04

|

3 de juliol de 2015

|

1,70 €uros

|

Romeria del

Rocío

Comiats de curs

Alexis Sastre

campió d’Espanya

Nº 1.021


EDITORIAL

Bústia: Pots fer-nos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió setdiesbenicarlo@ gmail.com K&A C/ València, 31 baixos, Benicarló

Anuncia’t:

K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53

L© equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Coordinador: Vicente Jovaní Beltran. Joan Ferré, José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón, Teudo Sangüesa y Gregorio Segarra.

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Ximo Puig, Presidente de la Comunitat Valenciana Consell de El Dissabte

El domingo, a las once de la mañana, Ximo Puig i Ferrer prometió el cargo de president de la Generalitat y, poco más tarde, entró en el Palau de Benicarló y tomó posesión de la que es la sede de la Presidencia del Gobierno Valenciano. El domingo, 28 de junio, al mediodía, era el presente. El pasado de Ximo Puig muestra una experiencia política envidiable y difícilmente igualable. Conocimiento de la administración local, provincial, autonómica y nacional: concejal y alcalde, durante diecisiete años, del Ayuntamiento de Morella; diputado de cultura y portavoz del grupo socialista en la Diputación Provincial; jefe de Gabinete de la Presidencia de la Generalitat; diputado, director de Relaciones Institucionales e Informativas, portavoz y vicepresidente de les Corts Valencianes, diputado en el Congreso de Diputados, además de los cargos orgánicos dentro del PSOE, secretario general del PSPV-PSOE y secretario de Reformas Democráticas del PSOE... Un político con este bagaje, con su probada capacidad de trabajo, su confianza en el diálogo puesta de manifiesto en la negociación del programa y composición del nuevo Gobierno, supone, en principio, una garantía para llevar a cabo la tarea compleja y difícil de presidir y dirigir a la Comunidad Valenciana. Pero lo que a partir de ahora importa de Ximo Puig es su futuro, porque su futuro como presidente de la Generalitat va ligado ahora a nuestro futuro como valencianos. En un discurso inteligente y equilibrado, tras jurar el cargo, Ximo Puig dejó claro cuál iba a ser ese proyecto de futuro que supondrá “un cambio fundamental en la forma de gobernar”. El futuro está diseñado sobre la base de la regeneración ética, de la lucha contra la corrupción y contra la desigualdad, del diálogo entre partidos y las instituciones de la sociedad civil, el respeto y cuidado a las señas de identidad, el protagonismo de los ciudadanos. Un proyecto de futuro de un gobierno que Ximo Puig liderará y presidirá y que estará formado por PSOE y Compromís y apoyado por Podemos. Ximo Puig es además un hombre de estas tierras del norte. Las conoce y se siente ligado y comprometido con ellas. Esta foto que aparece en nuestra portada debe significar que el president estará aquí para atender nuestros problemas, pero también que al president lo vamos a sentir muy cerca de nosotros.

L’acudit José María Fibla

Desde el parque

Col·laboradors: Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Dani Beltrán, Juanvi Gellida, Patricio Abad, Javier Angosto, José Manuel Ávila, Ricardo Bayarri, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Paco “el Flare”, Eduard Gómez, Julio López, Manuel Milián, Javier Palau, Alberto Segarra, Jaume Rolíndez, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Disseny i maquetació: Alba Andiñach Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Publicitat: Juanjo Cornelles Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

facebook.com/setdies.benicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba. 2

GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH Psicóloga nº Col. CV10687

Centro de Psicología General Sanitaria autorizado por la Consellería de Sanidad. Num. de Registro 11706. Máster en Psicología Clínica y de la Salud.

Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ


ACTUALITAT

3 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 549

Agustín Cerdá Masip serà el mantenidor de les Festes Patronals Les Festes Patronals 2015 ja tenen mantenidor. Es tracta de l’advocat Agustín Cerdá Masip (Benicarló, 1980), llicenciat en Economia i Dret, graduat per Harvard i actualment soci del prestigiós despatx d’advocats Cuatrecasas, Gonçalves Pereira. La seua destacada formació acadèmica i una trajectòria professional impecable el situen com un dels advocats amb major projecció en el món del dret mercantil i dels negocis. Agustín Cerdá va començar la seua formació acadèmica cursant els estudis primaris al col·legi La Salle de Benicarló, i posteriorment va estudiar Batxillerat a La Salle de Paterna, on es va graduar amb la millor nota mitja de la seua promoció. A l’any 2003 es va llicenciar en Economia a la Universitat de València amb el Premi Extraordinari de Llicenciatura. Simultàniament, va cursar els estudis de Dret, en els que també va obtenir el Premi Extraordinari de Llicenciatura. Cerdá va completar la seua formació amb l’obtenció l’any 2006 d’una beca de la Fundació Caja Madrid pels seus mèrits professionals i acadèmics, que li van entregar els Reis d’Espanya i que li va permetre cursar els estudis de postgrau a la Universitat de Harvard (EEUU). Va ser un dels únics 20 candidats a nivell mundial seleccionats per aquesta prestigiosa universitat per al programa “International Finance” i un dels admesos al seu Master in Laws, considerat el programa més prestigiós a nivell mundial en la seua especialitat. A l’any 2003 va encetar la seua trajectòria

professional com a advocat associat al despatx Cuatrecasas, Gonçalves Pereira on va treballar a les oficines de Madrid, Barcelona i València. Després de graduar-se per la Universitat de Harvard, va ser contractat pel despatx de Nova York Chadbourne & Parke, encetant així la seua etapa professional als Estats Units, on va tenir ocasió de prestar assessorament legal en alguns dels projectes d’infraestructura i operacions financeres més rellevants que es desenvolupen als Estats Units i Amèrica Llatina. L’any 2011 va ser contractat com a consultor internacional a la seu de Washington, DC del Banc Inter-americà de Desenvolupament (BID) per a assessorar en la vessant legal de projectes de desenvolupament claus per a la Regió Llatinoamericana. En l’actualitat, és el soci més jove de la firma Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, nomenada com a millor firma d’advocats d’Espanya al 2014 per la prestigiosa publicació Chambers, i quarta firma per volum de facturació de tota l’Europa continental, amb presència a 10 països i 25 oficines al llarg del món, on es va especialitzar en assessorament legal en operacions financeres complexes i de nivell internacional. En la vessant docent, Cerdá ha sigut professor col·laborador d’ICADE on, entre d’altres programes, ha impartit classes al “Máster Universitario en Derecho Internacional y Europeo de los Negocios”, de la Universitat de València, dins del “Programme in European Private Law for Postgra-

duates”, impartit per a estudiants de post-grau d’algunes de les universitats més prestigioses d’Europa (la Universitat de Cambridge i MaxPlanck Insititut Fürm entre d’altres). També ha col·laborat amb Analistas Financieros Internacionales i ha estat ponent de dret espanyol en jornades organitzades en centres de negocis internacionals com Nova York, Washington o Miami. Paral·lelament, ha publicat articles en el seu camp d’especialització en algunes de les revistes més prestigioses de nivell nacional i internacional i està considerat pel mercat com un dels joves advocats amb més prestigi i futur en el camp del dret dels negocis.

La setmana que ve torna el Rastrillo Solidari

El dissabte 4 de juliol la plaça de la Constitució acollirà la setena edició del Rastrillo Solidari, una activitat promoguda per l’Àrea de Benestar Social de l’Ajuntament de Benicarló que comptarà amb la participació de nou associacions socials de Benicarló. Durant la jornada, que es durà a terme de 10.00 a 14.00 hores, les diverses entitats oferiran informació sobre la seua activitat social, amb l’objectiu de que tots els interessats coneguen de primera mà les activitats que desenvolupa cada una de les entitats. A més, els visitants també podran adquirir de forma solidària diferents productes relacionats amb els objectius socials de les associacions participants. Els beneficis aniran destinats en la seua totalitat als diferents programes socials que realitzen les entitats. Les associacions que participen en aquesta edició són: Associació Afa Benicarló, Associació Afare, Associació Afivina, Associació Ateneu, Associació Espanyola Contra el Càncer, Mans Unides, Associació Amay, Caritas Benicarló i Cocemfe Maestrat. 3


OPINIÓ

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Tendido del 7 Gregorio Segarra

Curiosidades benicarlandas (II) Correo de Tortosa. 21 noviembre de 1922 “La voz de los pueblos – Peñíscola” “Anteayer, a las 9 de la mañana, aterrizó en la playa de este pueblo el aeroplano número 102 de la compañía que hace el recorrido de Toulouse a Casablanca y viceversa, por advertir averías en el motor. Dicho aeroplano era pilotado por don Ramón Paraut, el cual advirtió el mal funcionamiento del motor a 1.200 metros de altura, gracias a lo cual pudo bajar normalmente. La Guardia Civil quedó custodiando la correspondencia que conducía, atendiendo muy amablemente a los ocupantes del aparato, que salió para Benicarló a las cuatro de la tarde del domingo, en cuya población reparó la avería sufrida”. Diario de Valencia – Año XIII- nº 4337. 2 diciembre 1923 “Suspendidos de sus cargos” “A consecuencia de la visita de inspección últimamente verificada al Ayuntamiento de Benicarló, han sido suspendidos de sus cargos el alcalde y el secretario, habiéndose pasado el tanto de culpa a los tribunales ordinarios”.

La voz. 30 junio 1925: “En Vinaroz” “Vinaros, 29 (6t.)- En el teatro del Ateneo se celebró una asamblea magna, a la que asistieron el Ayuntamiento y fuerzas vivas de esta ciudad y los representantes de Benicarló, Calig, San Jorge, Ulldecona, Roqueta (sic), Reginals (sic), Galera, Godall, Santa Bárbara, San Carlos, Ulldecona, Peñíscola y Masdenberg (sic), para tratar del trascendental problema de la canalización del Ebro para el riego de la comarca, con arreglo al proyecto y datos ya redactados. Don Guillermo Delmas explicó sus iniciativas y el modo de que cristalice la idea, que será la salvación de numerosos pueblos. También habló el ingeniero don Narciso Amigo que vino exprofeso de Barcelona. Reinó gran entusiasmo y asistió al acto numeroso público” (Febus). Las Provincias – Diario de Valencia – año 63 – nº 19371. 1 agosto 1928 “Han sido procesados los componentes del consejo de administración de la Caja de Ahorros de Benicarló” “Desde hace algún tiempo se venía hablando de ciertas irregularidades descubiertas en el funcionamiento de la Caja de Ahorros de Benicarló. Estos rumores han tomado cuerpo. Hace unos días se presentó a la Junta Provincial de Beneficencia una denuncia que se trasladó al fiscal de Su Majestad. El juzgado de Vinaroz ha dictado auto de procesamiento contra los componentes del Consejo de Administración y de prisión para varios de ellos”.

Con la ruana al hombro Francisco Gallego

¡Paseo marítimo sur, vaya marrón! Por no decir una vulgaridad, que podría quedar muy expresiva en el habla coloquial. Vaya marrón le han dejado al nuevo consistorio, y a Benicarló, con un paseo marítimo sur, que pasa por la playa del Morrongo y el parador “Costa de Azahar”, en plena obra cuando ya ha comenzado el verano. A los ciudadanos de a pie nos cuesta mucho poder comprender, entre otras razones, porque ninguna persona responsable (que yo sepa) lo ha explicado, que en pleno verano estén en pañales unas obras que afectan tanto al Benicarló turístico. Y nadie ignora lo importante que es el área del turismo para nuestra ciudad. Podríamos decir que son más importantes otras obras, como las de la fa-

mosa y eterna depuradora, tan vital para una población como Benicarló. Pero el turismo es una de sus fuentes principales de dinamismo o desarrollo económico y habría que mimarlo, no atacarlo. Fui a pasear por allí en la noche de la verbena de San Juan y volví el pasado sábado a la playa del Morrongo. Uno siente cierta vergüenza ajena por el estado de unas obras que comenzaron con el año 2015 con la promesa de estar terminadas antes de mayo. Pero ha comenzado el verano y resulta que no van a terminar hasta…ni se sabe. Un verdadero desastre para Benicarló, no solo porque afecta a los puestos de trabajo y a la economía de esa zona concreta, verdadero pulmón veraniego benicarlando, sino a la imagen que Benicarló proyecta a los muchos foráneos que nos visitarán durante el verano. No sé muy bien quién es el responsable, pero alguien debería dar explicaciones y pedir disculpas

CENTRO DE RECONOCIMIENTO CONDUCTORES PEÑISCOLA 28

El sol de Madrid. 27 agosto 1936 “El párroco de Benicarló, funcionario republicano del Ayuntamiento” “CASTELLÓN, 25. En el pueblo de Benicarló, las milicias han dado una prueba más de su sentido de comprensión y responsabilidad. Desde hace algún tiempo regía la iglesia parroquial de dicho pueblo un sacerdote que nunca se había mezclado en política; antes por el contrario, en todo momento se mostró ejerciendo su ministerio al lado de los humildes y de los que sufren. Los milicianos han colocado a este cura párroco en el Ayuntamiento, donde realiza, con gran celo y entusiasmo, cuantos cometidos se le señalan para el triunfo de la República y la libertad. Imperio – Diario de Zamora de Falange Española de las J.O.N.S.- Año II-nº 95 22 febrero 1937 “Un domingo que no es marcelino” “Zaragoza- Un evadido de la zona roja de Valencia ha dado interesantes detalles de cómo se desarrollaron los sucesos en la región valenciana los primeros días del movimiento. Cuenta, entre otras cosas, que Federico Domingo, hermano del ex-ministro rojo, fue asesinado por los marxistas por oponerse a que fuera destruida la imagen del Cristo del Mar. El hecho ocurrió en Benicarló y la víctima del sectarismo ruso murió como un verdadero cristiano” La libertad – año XIX - nº 5341 –4 mayo 1937 “El presidente de la Generalidad visitó en Benicarló al Presidente del Gobierno. Companys marchó a conferenciar con largo caballero” “El secretario del Presidente de Cataluña dijo a los periodistas que esta mañana el Sr. Companys salió con dirección a Benicarló con el fin de conferenciar con el Jefe del Gobierno. Regresó esta noche” a la ciudadanía. Tal vez no lo sea directamente el Ayuntamiento, pero muchos benicarlandos piensan lo contrario y que es quien deberían explicar la situación. Tampoco sabemos cómo quedará todo al terminar la obra, cuál será el resultado. ¿Tan difícil hubiera resultado exponer en unos paneles el dibujo final, con la obra terminada, como hacen en otros lugares, incluso una caseta donde apareciera el proceso y la explicación de toda la obra? Tal vez quieran sorprendernos, dejarnos pasmados ante tamaña maravilla. Lo que se atisba no parece malo y promete ser un paseo interesante y necesario para Benicarló, pero deberíamos saber cómo va a quedar al final. Y será el nuevo consistorio el que presente un nuevo proyecto para continuar el paseo hasta la Caracola, ya que el anterior fue retirado en su día. Benicarló necesita infraestructuras turísticas que atraigan, sin que las obras consigan el efecto contrario, como las actuales. La depuradora será muy efectiva (si algún día se termina), pero la imagen que vamos a dar en los alrededores de nuestra playa del Morrongo y del parador durante este verano es realmente penosa.

Todos T odos los días de : 11h. a 13h. y 17h. a 19h.

CONDUCTORES

ANIMALES

ARMAS

NÁUTICA

C/Peñíscola, /Peñíscola, 28 - BENICARLÓ 4

Tel. 964 460 470


OPINIÓ

3 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 549

Verlas venir Teudo Sangüesa

Gobernar en tiempos difíciles El pasado domingo, en los actos de la toma de posesión de Ximo Puig como presidente de la Generalitat tuve la oportunidad de hablar con el ex president de la Generalitat, Joan Lerma. Le comenté que Ximo Puig iba a necesitar los consejos y la ayuda de un hombre como él, al que muchos consideramos su padre político. Joan me hablo de la profunda amistad que le une a Ximo y afirmó que estará siempre a su disposición para lo que me necesite. Sin embargo, matizó lo de la ayuda del “padre” porque, dijo, llega un momento en el que los hijos están más preparados que los padres y tienen sus propias ideas. Insistí en la situación complicada y difícil con la que se va a encontrar el president Ximo Puig a la hora de gobernar la Comunidad. La respuesta del ex president fue clarificadora. Mira, Teudo, tú

sabes de mi afición al mar, a la navegación. Pues bien, cuando el agua está, se suele decir, como una balsa de aceite, cualquiera puede pilotar un navío. Sin embargo, es en las situaciones extremas cuando se aprecia la preparación y el saber hacer del capitán. La situación en la que se encuentra la Comunidad Valenciana es complicada, casi extrema, y la fragmentación del voto puede parecer que dificulta más las cosas. Pues te digo que vamos a comprobar que Ximo es un buen piloto que será un buen gobernante capaz de llevar a la Comunidad a puerto seguro e implicar a todas las fuerzas políticas y civiles, y a toda la sociedad valenciana, en la tarea para evitar que el barco naufrague. Ciertamente no es la de nuestra Comunidad una situación buena. La corrupción provoca desencanto y desafección; la situación económica y social, preocupación; la educativa-cultural, tensión; la polarización y el enfrentamiento político, desajustes e inestabilidad. Pero eso no es caracte-

Dicen que han dicho Paco El Flare

Un pueblo de cine Cuando se es reiterativo en algo puede producir cansancio, si se insiste en ello cansa más. No me gustaría ser aburrido, antes me voy. Hay asuntos que son serios y nos lo tomamos a broma y hay bromas que pueden resultar pesadas y que a nadie se le ocurra hablar mucho de Grecia que además de repetitivo es preocupante, nos puede poner tiesos y patéticos. Voy a dar un giro de ciento ochenta grados para no perjudicar al Semanario, sería lo último que desearía. Benicarló es un pueblo de cine, esto se parece al Hollywood americano, a las mecas del cine y árabe; hace años se rodaron aquí varias películas que pasaron a la historia: a “La vida es maravillosa” protagonizada por German Cobos y Elena Espejo, le siguieron dos producciones

muy recordadas, “Lo que el Garbí se llevó”, la otra fue “Lo que pudo ser y no fue”, ambas muy recordadas y que son de actualidad. Estos días se está preparando el rodaje de una nueva película donde los actores son conocidísimos, son del pueblo y concejales. El guión estará basado en hechos reales, los exteriores se filmarán en la partida de la Sota, se barajan varios títulos para el film, uno podría ser “Lo que la acequia arrastró”, el otro título “Cuando venga septiembre”, las escenas se rodarán también en el Barranquet, en el Palmar, Cervellona y Sanadorlí, para ello se construirán dos puentes parecidos al de Kwai, uno en el camí de Sant Gregori, el otro en el vial de Artola. Esta producción cinematográfica podría aspirar a varios Oscars, uno por el guión, el otro por la interpretación de los dos actores principales, Domingo el Roca y Ximo el Bueno, el primero por su papel de agricultor guapo, el segundo

rístico de nuestra Comunidad. Eso pasa en Grecia, en Europa, en España y en todas sus Comunidades Autónomas y en muchos de sus Ayuntamientos. No vivimos en tiempo de bonanza, sino de tormentas y necesitamos buenos capitanes y buena tripulación. Confío en lo que tenemos para pilotar y ayudar a gobernar la Comunidad Valenciana en tiempo de crisis. Discrepo de los agoreros que critican a los miembros del Consell antes de que hayan ocupado su asiento. Algunos de estos crñiticos lanzan la primera piedra y señalan la paja en ojo ajeno y no se acuerdan cuando aplaudían nombramientos como el del que llegó a ser president de la Generalitat, el Sr.Olivas, que fue detenido el lunes pasado.

por ser experto en Medi Ambient además del título de profesor ingeniero de caminos, puertos y canales. Serán dos Oscars merecidísimos, Benicarló por su méritos los condecorará, la entrega de los premios será en octubre. Somos un pueblo de cine, no como aquellos que se quedaron solo con el Cid, Calabuig y el Castillo, nosotros tenemos más condiciones para seguir “rodando”, somos un pueblo de celuloide. Otro día ya les explicaré un nuevo guión, esto no ha hecho más que empezar, ello no tendrá fin, será sesión continua, que para eso tenemos un multicine, al que dotarán de buenos accesos. Estos americanos salvarán a los benicarlandos, nos pueden aportar mucho a cambio de casi nada y por no dejar de ser repetitivo, veo instalar aquí unos casinos como en las Vegas para poder jugar sin dinero como los griegos, ¡y cómo no! Nos traerán como siempre Le Cirque du Soleil para que hagamos de trapecistas, en fin, entre todos hemos conseguido un pueblo de cine. Sí sí, poder hemos podido y hemos querido. Yo no lo veré, porque me tildan de aburrido y no lo quiero ser, porque en el fondo soy muy serio.

5


OPINIÓ

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

A mis anchas Patricio Abad

Pequeñas reflexiones de salón El que me conoce sabe que no me sobra nada de tiempo libre. Eso no es excusa para que alguna noche participe en una tertulia que se suele fomentar al amparo del frescor de la terraza de un conocido bar temático de esta ciudad. Las charlas, desde hace un par de semanas, acaban derivando hacia el mismo tema. La sorpresiva derrota del PP. Lo bueno, divertido al menos, de vivir como vivimos, en plena expectación de la formación de nuevo consistorio estará resuelta cuando estas líneas vean la luz. Pero el escaso margen de la derrota de los de la gaviota aún sigue dando mucho que hablar a los analistas espontáneos de barra de bar. Uno de los tertulianos tiene una teoría que comparto. El colega asegura que la derrota se ha debido a la gran inactividad durante las dos legis-

laturas anteriores, a las promesas incumplidas, a alguna que otra metida de pata y sobre todo a la aparición en el escenario político benicarlando de Ciudadanos, que ha recogido a los indecisos de la derecha, arrebatando de paso, la victoria del partido de siempre. Algunos creemos, desde luego, que han sido los pequeños detalles, algo relacionado con sus obras o la ausencia de ellas. Sin ir más lejos, el tema que en los últimos días se ha barajado ha sido la promesa de crear varios parques para el esparcimiento de perros. Me gustaría que vieran el parque creado para tal fin en la calle “Tossa de Llevant”. Personalmente, me dan ganas de coger al responsable y, después de darle media docena de collejas a mano llena, llevarle a ver otros parques caninos, con sombra, con un sitio para sentarse, con posibilidades para que un perro pueda beber agua y darse una carrerita, y no el miserable gallinero de escasos metros y ridículas pretensiones que pretendían endiñarnos. Es lo que pasa cuando se confunde la palabra votante con ignorante, que luego las urnas acaban

Epigrammatica Julio López

Pactos, legales sí. ¿Defendibles? Una ojeada rápida al nuevo marco político tras las elecciones municipales y autonómicas del 24 M basta para ver que los retoques en los colores del cuadro han sido llamativos. Tanto que el azul preponderante de la gaviota popular se ha borrado de gran parte del lienzo y en su lugar aparecen el rojo del puño y la rosa socialista y el morado procesional de Podemos. (Perdón si el adjetivo no les parece apropiado pero un servidor el morado lo relaciona especialmente con el tiempo penitencial de la Cuaresma y las procesiones de Semana Santa). Baste un dato, las diez principales capitales españolas están regidas por la izquierda con Madrid y Barcelona a la cabeza, éstas con consistorios de izquierda radical o “izquierda alternativa” como le gusta decir a algún cursi, casos sin parangón en la Europa democrática. España sigue siendo diferente. A la vista de lo cual, quien desconociera los resultados de los comicios diría, sin temor a equivocar-

6

se, que el Partido Popular ha perdido las elecciones cuando la realidad es que aventajó al Partido Socialista en casi medio millón de votos, aunque de nada sirva ni siquiera recordarlo. Este nuevo panorama político es todo él consecuencia de un batiburrillo de alianzas legales, nadie lo pone en duda, pero no sé hasta qué punto defendibles, con Pedro Sánchez de protagonista, incumplimiento incluido de la palabra dada; un frente popular, un cinturón sanitario en toda regla, llámenlo como quieran, para impedir gobiernos del PP allí donde había obtenido mayorías simples. Algo plenamente justificable para un dirigente de la izquierda valenciana quien ha dicho, la cita es textual, “el PP ha sido el partido más votado pero el pueblo interpreta que ese partido no debe gobernar”. (Sic). Al parecer, para esta mente privilegiada, los votantes conservadores deben ser extraterrestres o algo similar. En mi anterior artículo lo dejé escrito: soy partidario de que gobierne la lista más votada. Aún así no dejo de admitir que en determinados casos pueda haber acuerdos razonables, de sentido común y beneficiosos para la mayoría, por más que

cantando. Y fíjense. Ni siquiera teclear esto logra desahogarme. Lo único que me dibuja una sonrisilla en la cara, en esta calurosa tarde, es pensar que el “Flare” tenía razón, cuando decía: “Voy a montar un partido político en Benicarló que va a cambiar el panorama de la alcaldía en este pueblo”. Y a fe mía que lo ha conseguido. Otra cosa es que alguien, algún día se lo agradezca. No ha sido como él esperaba, pero no se puede acertar siempre. ¿O acaso los viejos labradores tienen que ser infalibles? Pero cambiemos de tema porque hay otro pequeño detalle. La valla de la playa, ese obstáculo visual que hace que muchos turistas y lugareños alberguen ideas con respecto al responsable que harían horrorizarse a un director de psiquiátrico. Un detallito que se ha llevado por delante la credibilidad que aún quedaba, suponiendo, en plan optimista, que quedara algo. Un asuntillo que va a generar daños que no se borran pidiendo disculpas ,ni rumiando revanchas venideras en la oposición, mientras se recuerdan las palabras de Fraga, por cierto fundador del PP, que decía: “En política todas las victorias son efímeras, y todas las derrotas son provisionales”. Como ven el que no se consuela es porque no quiere. En fin, eso se comenta, y yo, modestia aparte, se lo cuento a todos ustedes. Como siempre. Casi en defensa propia. estas consideraciones cuenten poco o nada cuando lo que importa es alcanzar el poder. Pero esos absurdos tripartitos, cuatripartitos, pentapartitos y los “partitos” que se quiera, repugnan a la razón y son, en última instancia, una engañifa a los ciudadanos. La explicación última tal vez esté, digo yo, en esa pretendida superioridad moral patrimonio exclusivo de una casta de políticos privilegiados. Se resuelve en el adjetivo “progresista” que confiere carta de autenticidad democrática a cuanto dicen y hacen. Por eso si algunos de los suyos, representantes públicos electos, ridiculizan el Holocausto, humillan a las víctimas del terrorismo, se mofan de la religión y la tradición cristianas naturalmente, los disculpan y los mantienen en el cargo. Para ellos se trata de inocentes comentarios que no van más allá de un saludable ejercicio de humor negro, de sana crítica. Los dioses no me han agraciado con el don de la adivinación. Me resulta imposible, pues, predecir quién ganará las generales de noviembre próximo. No obstante, visto lo sucedido en las recientes del 24 M, el PP únicamente gobernará si consigue una mayoría absoluta, salvo que Rajoy lleve adelante una reforma de la ley electoral, ya recogida en su programa desde el año 2003. ¿Legal? Claro. ¿Oportunista? También, como las estratagemas pactistas de las municipales y autonómicas. Con un factor muy importante en contra, D. Mariano: su reforma no lleva adjunto el adjetivo de marras.


3 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 549

PUBLIREPORTA JE

7


OPINIÓ

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

la bústia d’El Dissabte Criticando que es gerundio Daniel San Nicolás Mateu

¿Obras en verano?

Días pasados, han aparecido en las calles Francisco Pizarro, Juan XXIII y algunas más, señales en el pavimento realizadas con “georadar”, esto quiere decir que pronto se van a acometer obras en dichas calles en las que habrá que abrir el pavimento y según se rumorea son para la instalación de “Gas Natural”. Hasta aquí todo es lo más normal cuando se quieren modernizar las ciudades y los pueblos, para disponer los ciudadanos de mayores comodidades. Mi pregunta es: ¿se van a realizar estas obras en pleno verano?, lo lógico y lo normal es que no; y normal es realizarlas despues del verano, cuando empiecen los colegios y los turistas se vayan, la pregunta queda en el aire, porque hoy por hoy ya tenemos bastante con la zona del Morrongo, que está patas arriba por la desidia del anterior equipo de gobierno. La semana que viene más…

Pensaments d’un cristià Javier Palau

Tantos votos, tanto pintas En las dictaduras todos somos súbditos, ¡en democracia somos ciudadanos!, que emoción, pero, ojo, solo un día cada cuatro años. De políticos hay muchos, pero capaces de gobernar muy pocos, y es responsabilidad de los votantes distinguir los válidos de los trepadores, porque mandar quieren todos, y con ganas. Zapatero arruinó España, y había luego que levantarla. Una casa se construye ladrillo a ladrillo, pero con un buen empujón la tiras al suelo. Los tsunamis saben de esto un montón. Y como construir es lento, nos impacientamos, y siempre aparecen voluntarios: “Yo lo haría más aprisa”. ¿Hacer o deshacer?, cabría preguntarle. Uno mostraba el puño cerrado y todos estábamos expectantes a ver qué contendría. Cuando abrió la mano, no había nada. Es lo que hace Pedro Sánchez. Como el PP ha perdido, luego él ha ganado, cuando ha perdido lo mismo, o incluso más. También un aprendiz literario, al oír al profesor insistir que no había que confundir vocabulario con estilo, como él carecía de vocabulario, dedujo que tenía estilo. Si algo saben los políticos, del primero al último, es contar votos: tantos votos, tanto pintas, ni uno más. Sánchez trata de confundir, pero lo que hace es engañarse. Escalar una montaña es lento y fatigoso, pero puedes bajarla a trompicones y acabar maltrecho. El bipartidismo no gustaba, pero el multipartidismo puede resultar peor. O mejor, ojalá. Todos creen que han ganado, ¿España también? 8

www.kapublicitat.com T.964 46 52 53 c/Valencia,31 Benicarló (CS)


SOCIETAT

3 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 549

Junta anual Benihort 2015 Como cada año en estas fechas, Benihort ha celebrado su asamblea anual con el fin de hacer llegar a sus socios la memoria de actividades y el balance económico del ejercicio anterior. Con una facturación de 40 millones de euros en 2014 y un aumento de las exportaciones, la cooperativa benicarlanda sigue siendo un referente en el mundo cooperativo valenciano.

La facturación del pasado año se ha situado en 40 millones de euros, lo que supone un 6,2% menos que en el 2013. Según el director-gerente de Benihort, Guillermo Edo “el pasado ejercicio económico, ha estado marcado por la consolidación de la crisis en nuestro modelo económico, lo que conlleva también una crisis de los productos agrarios. Además, ha sido una campaña en la que han predominado precios inferiores a la media de otros años”. Otro de los episodios para olvidar del 2014, fue la sorprendente granizada que azotó el término de Benicarló el pasado 2 de agosto y que afectó tanto a cítricos como a hortalizas, produciendo cuantiosas pérdidas en la agricultura, así como en la empresa. “Como consecuencia de esta granizada se redujeron, considerablemente, los kilos de la campaña de sandía, pimiento, tomate, coliflor, etc. y en cítricos fueron más de 10 millones de kilos los afectados. Pero además, todas las plantas de nuestro semillero que estaban al aire libre se vieron afectadas por este fenómeno meteorológico”, detalla Edo. Sin embargo, el aumento de las exportaciones pone la nota positiva a la

campaña 2014, un impulso de la exportación que contribuye a la recuperación económica.

Plan Estratégico El objetivo de la cooperativa benicarlanda sigue siendo rentabilizar al máximo las producciones de sus socios y las áreas que gestiona, por lo que desde finales de año Benihort se ha sumergido en el desarrollo de un Plan Estratégico que se ha iniciado en el área de Hortalizas y que se irá trasladando progresivamente al resto de servicios. “Hemos tenido que tomar decisiones importantes como el traspaso del área de fruterías y la disolución de la sociedad Cooperativa Almazara Baix Maestrat que prestaba el servicio de molturación de aceitunas. Son decisiones basadas en la falta de rentabilidad económica”, asegura el gerente Guillermo Edo. “Desde el pasado ya hemos sabido superar muchas adversidades, trabajando de manera conjunta y coordinada y basándonos en nuestro espíritu cooperativo, por lo que todo esta nueva etapa de cambios nos anima a afrontar los nuevos retos de futuro”, concluye Edo.

Hernán Cortés, 48 T. 964 460 076 Benicarló 9


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Romería del

Rocío 2015

Casa Andalucía Benicarló / Fotos: Logan Ferrer

El pasado fin de semana tuvo lugar nuestra Romería del Rocío, a modo de resumen diremos que fue emotiva y con sentimientos, muchos sentimientos, desde la recogida de la Virgen el sábado 26, hasta su regreso el domingo 28. Por eso este año nada mejor para describir la Romería que estas palabras de nuestra Reina Mayor, Gema Lara Zamora, que describen a la perfección este Rocío 2015: Dicen que todo lo bueno acaba y es que un año más dejamos El Rocío atrás. Para mí, los tres días más esperados del año desde que era pequeña. La verdad es que este año ha sido muy especial. Poder cantar a la Virgen, llevarla, disfrutar de la misa a primera fila y saltar la reja como reina no tiene precio. Además de disfrutarlo con dos personas muy importantes como lo son mi primo Miguel Caspe y Jorge Sánchez Terrón, al igual que conocer un poco mejor a nuestra Rociera, Xaro Miralles. Hemos tenido unos rocieros de 10, para mí ha sido un orgullo compartir estos días con vosotros y todos los que nos quedan. Y por supuesto a mi “mini queen”, Raquel Ferrer Donoso. No sabes con la emoción que voy a recordar bailar esas sevillanas contigo a la puerta de la iglesia, ver cómo te lanzas a cantar a pesar de lo vergonzosa que eres, abrazarte en esos momentos en los que no podías aguantarte las lágrimas y mil momentos más que quedan para nosotras. A Santiago Donoso Galindo y a toda la junta agradecer que año tras año trabajéis tan duro para que los demás podamos disfrutar de la Romería y a las Camareras dar mil gracias por cuidarla durante todo el año y por estar ahí, incluso cuando no tenéis ni fuerzas ni ánimos. A mis “Flamenkitos”, lo habéis dado todo a pesar de las grandes ausencias (el año que viene os quiero a todos aquí), Rocío tras Rocío lo disfrutamos más, aunque parezca imposible... Este año quedan para el recuerdo la procesión del jamón, las fotos a las claritas del día, los karaokes de madrugada, todas las rumbitas y sevillanas bien cantadas y bailadas y los desayunos de gambas y rebujito. Este no ha sido ni un Rocío menos, ni un Rocío más, este ha sido EL ROCÍO. Contando los días que me quedan para volver a estar allí... 10


3 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 549

11


SOCIETAT

L’Ángel Esteban acomiada el curs

Alumnes, pares, mares i mestres vam celebrar la festa de fi curs. Com cada any, l’últim dia de curs tots els xiquets i xiquetes del cole van preparar una coreografia gràcies a l’ajuda dels mestres. Després de ballar i ja amb molta gana, vam sopar tots junts. Una volta sopats, el Duo Eclipse ens va fer ballar a tots i disfrutar d’una gran nit. Va ser una gran festa, ens ho vam passar genial. 12

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE


SOCIETAT

3 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 549

26 de junio San Josemaría

La familia es la lanzadera del amor, que se debe cuidar con cariño exquisito.

Recordaba el Santo a los esposos: ¡que el Señor no dijo que comprendáis a vuestras mujeres, si no que las améis, las asombréis! Y lo mismo a las esposas.

En Benicarló se celebró la festividad de san Josemaría, fundador del Opus Dei. Este año se han reunido fieles de muchas ciudades españolas –Baix Maestrat, Zaragoza, Pamplona, Zaragoza, Logroño, Castellón, Torreblanca y Ulldecona- para celebrar la alegría de saberse cada uno, -en el trabajo ordinario del día a día, en los deberes y gozos para contar con un hogar luminoso y alegre, en la enfermedad cuando uno se siente verdaderamente necesitado-, que puede alcanzar la santidad. Mosén Carlos dijo que la san-

tidad es hacer la voluntad de Dios. Celebrar al Santo de lo ordinario, urge a hacer extraordinariamente bien lo de cada momento. Hemos agradecido la fidelidad de san Josemaría, porque nos ha abierto los caminos divinos de la tierra por donde todo el mundo puede caminar para construir una sociedad habitable. Esa perseverancia se alimenta con el sacramento de la penitencia, de la eucaristía y con la oración. Él siempre está a tu vera, y así resulta muy fácil vivir en compañía feliz.

Dos benicarlandos premiats al Fòrum IMPULSA Leyre Vicent i Román Sánchez, autors del projecte

El 26 de juny els dos professors van presentar al Palau de Congressos de Girona, un projecte d’emprenedoria que han portat a terme amb els alumnes de quart d’ESO, dins del Fòrum IMPULSA de la Fundació Princesa de Girona. Aquest projecte ha estat un dels 5 seleccionats dels 138 realitzats arreu de tot l’Estat Espanyol que desenvolupen iniciatives d’emprenedoria eficaces i generadores d’una millora profunda en les capacitats emprenedores dels alumnes. El passat 28 de maig el projecte RE-viure, portat a terme pels alumnes de 4t d’ESO va ser premiat en la jornada de Bones Pràctiques realitzada en la Universitat de Vic i emmarcada en la segona edició del programa “Aprendre a Emprendre: Com educar el talent emprenedor 2015”. Aquesta jornada esdevé un punt de referència per a la comunicació i intercanvi de l’aprenentatge sobre educació emprenedora organitzada per la Fundació Princesa de Girona en col·laboració amb la Fundació Trilema. El projecte premiat gira en torn a tres línies d’actuació: la construcció d’un hivernacle, la seva automatització i el reciclatge i la reutilització de material informàtic en desús i s’ha dut a terme a l’institut Mare de Déu de la Candelera de l’Ametlla de Mar.

13


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Els alumnes de l’Escola d’Acollida reben el diploma de fi de curs

L’Agència AMICS de Benicarló ha posat el punt i final a una nova edició del programa formatiu Escola d’Acollida, un programa voluntari de comprensió i formació que garanteix a les persones nouvingudes el coneixement dels valors i regles de convivència democràtica per tal que puguen millorar la qualitat de la seua integració. L’alcaldessa de Benicarló, Xaro Miralles, va entregar els diplomes als alumnes que han participat en el programa, 23 homes i dones procedents de Marroc, Algèria i Mèxic.

Durant el curs, els alumnes reben formació en legislació, estructura política, cultura, geografia i història i els idiomes oficials de la Comunitat Valenciana, així com les implicacions de la diversitat cultural. Per a dur a terme aquest programa, l’organització compta amb personal docent titulat, un equip especialitzat de la Guàrdia Civil i personal tècnic de l’Àrea de Benestar Social. En aquesta edició també s’ha comptat amb la participació de la Policia Local. Les Escoles d’Acollida estan regulades en la Llei 15/2008 d’integració de les persones immigrants en la Comunitat Valenciana.

Nou rècord en la Shell Eco-Marathon Rockingham 2015

L'equip Solar-GT del Centre Integrat Públic de Formació Professional Benicarló ha obtingut un excel·lent resultat en la Shell Eco-marathon de Rockingham 2015, celebrada del 22 al 24 de juny a Corby (Regne Unit). El prototip Solar GT, amb Ana Martí com a pilot i el professor César Luna com a director de l'equip, ha aconseguit una autonomia de 502 km/KWh, superant els 377 km/Kwh aconseguits a Rotterdam el passat mes de maig, gràcies a la contribució de la placa solar instal·lada al cotxe. El prototip elèctric de Benicarló, formava part de la delegació espanyola a la competició integrada per cinc cotxes i quatre equips, juntament amb l'EcològicMarxandella de l'IES "La Marxandella" de Torrent, l'IDF Eco-marathon de la Universitat Politècnica de València- Campus d'Alcoi i dels Prototipos Alto Nalón de l'IES Alto Nalón d'Astúries. La Shell Eco-marathon és una competició en la qual estudiants d'FP su-

14

perior i universitats de tota Europa, competeixen per aconseguir córrer la distància més llarga amb el menor consum possible d'energia. Els prototips, completament artesanals, són construïts i desenvolupats pels propis alumnes tutelats per professors. Gràcies als coneixements adquirits per les titulacions d'FP Superior que oferta el centre, com el cicle formatiu d'Energies Renovables i el d'Eficiència Energètica i Energia Solar Tèrmica, es poden dur a terme projectes tan interessants com aquest, que permeten aplicar en la pràctica els coneixements teòrics adquirits a l'aula. L'admissió a aquests cicles formatius per a les persones interessades en les energies verdes estarà oberta els dies 14 i 15 de juliol. El CIPFP Benicarló vol agrair el compromís de les empreses i institucions col·laboradores, sense les quals no s'haguera pogut dur a terme el projecte: Ajuntament de Benicarló, SEUR, UBE i CLH.


3 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 549

SOCIETAT

Fin de curso de la Asociación de la Mujer

Celebramos el día 11 de junio en esta fiesta la despedida de la Dama, la señorita Angelita Mulet, que nos dedicó unas entrañables palabras que nos emocionaron a todas, y también alentó a la nueva dama a que no se pierda ningún evento. Tras aplaudir sus palabras, la presidenta agradeció su colaboración y alegría luego dio paso a nuestra nueva Dama la señorita Blanca Fontanet, que fue acogida con un caluroso aplauso.

Andrea Molina Gil, Dama de la Asociación de Exalumnos La Salle

El sábado 27 de junio tuvo lugar el acto de presentación de la Dama 2015 de la Asociación de Exalumnos La Salle de Benicarló, la señorita Andrea Molina Gil. La presentación, celebrada en el Hogar La Salle, contó con la presencia de los Hermanos de la Comunidad de Benicarló; la Directora del Colegio, Alicia Pla; Presidenta del AMPA, Marisa Mañá; Presidente de la Comisión de Fiestas, José Manuel Cabrera; Dama saliente, Carola Cerdá, además de familiares, socios y simpatizantes de la asociación, que quisieron acompañar a Andrea en este acto tan especial. Andrea Molina formará parte de la Corte de Honor de la Reina de las Fiestas Patronales 2015. Felicidades, Andrea. 15


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

La Cofradía de Pescadores “San Telmo” celebra San Pedro

Vicent Ferrer i Julià

Los pescadores benicarlandos festejaron a su santo patrón, San Pedro, con la tradicional procesión marítima, tras la misa oficiada en la parroquia del santo en la Calle de Mar. El continuo disparo de cohetes anunció a festividad a toda la población al mediodía. La misa fue oficiada por los tres párrocos de la ciudad, a la que asistieron representantes de la corporación benicarlanda (a excepción de Compromís), con la alcaldesa Xaro Miralles al frente, a la que acompañaba el presidente del cabildo Juan Manuel Tomás. La homilía fue a cargo de Mosén Carlos, titular de San Bartolomé. Tras la misa comenzó la procesión, llevando la imagen de San Pedro miembros del cabildo de la cofradía, a la que precedió la Colla de Dolçainers de Benicarló y niños vestidos como marineros. La procesión discurrió por la calle Cristo del Mar, avenida Marqués de Benicarló, para entrar en el recinto portuario, dirigiéndose al muelle donde estaba atracada la embarcación Bustamante, encargada este año de llevar la imagen de San Pedro y abrir la procesión marítima, que resultó plácida por el buen estado de la mar, pero bajo un sol de justicia con casi 30 grados. Al regreso la imagen fue devuelta a su parroquia, pero tras bajar la imagen de la embarcación un marinero se arrancó con un cante en honor del santo, una novedad no programada. Ya en la parroquia y tras dejar la imagen, los miembros del cabildo entregaron unas bolsas de caramelos a los hijos de los marineros. A finalizar, el presidente de la cofradía indicó que el miércoles comienza el periodo de veda para el sector de arrastre, que se prolongará hasta el 31 de agosto, aunque el mercado no estará desprovisto de pescado, dado que seguirán faenando las embarcaciones pequeñas, conocidas en la zona como del “tiret”. Recordar que la cofradía tiene en la actualidad 105 afiliados (69 arrastre, 28 artes menores y ocho palangre), con lo que en el puerto atracan 18 barcas de arrastre, 10 de ates menores y dos de palangre. Por último el presidente, preguntado por el problema del gasóleo, que sigue un año más, recordó, “seguimos yendo a Vinaròs a repostar dado que el precio es mejor, pero hay un atisbo de solución que espero se pueda concretar por el bien de todo el sector”. 16


3 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 549

SOCIETAT

Recogida exitosa de alimentos

José María García Coscollano

E 20 de junio Cruz Roja Benicarló organizó una recogida de alimentos dentro de la campaña “Lucha contra la pobreza”. Esta recogida se efectuó en las puertas de los supermecados de Benicarló. Y una vez más, Benicarló demostró su gran solidaridad y la recogida fue un éxito, pues fueron muchos kilos de alimentos que la gente depositó en nuestros carros para poder ayudar a tantas y tantas familias que estan pasando por esta situación tan difícil de tener que venir a pedir alimentos. Y por nuestra parte poderles ayudar, sin la ayuda de todos vosotros esto no sería posible. Cruz Roja Benicarló quiere agradecer publicamente a todo Benicarló su colaboración y decir bien fuerte y alto “gracias Benicarló” y como no, agredecer a todos los voluntarios el trabajo realizado.

17


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Fin de curso de Amay

El viernes 26 de junio en Peñíscola celebramos una pequeña fiesta de despedida de Daniela Devita como dama de la entidad y la presentación de Melany Parraga como nueva representante de 2015. La concejala de Bienestar Social de Peñíscola estuvo presente en un acto muy emotivo, en el que se degustó una rica merienda preparada por Antonio y en la quepasamos muy buenos momentos.

a vestir tus pies con estilo

Para vestir tus pies con estilo C/ San Juan, 16 BENICARLÓ 964 473 503

C/ San Juan, 16

C/ San Juan, 16 · Benicarló · 964 473 503 BENICARLÓ 18

964 473 503


3 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 549

SOCIETAT

Catequesis Fin de curso El viernes día 19 de junio las parroquias benicarlandas celebraron el fin de curso de la catequesis en Santa María. Los catequistas, después de la santa misa, prepararon una cena fría, una actuación teatral titulada Las empresarias y, como entreacto, una danza. La palabra gracias resonó muchas veces en el acto. Gracias por la dedicación, gracias por la preparación, gracias por ayudar a que los niños y jóvenes puedan acercarse enamorándose de Jesucristo, Dios y hombre verdadero. Es el mejor regalo que se puede depositar en la conciencia de las personas. Gracias por ese aliciente y reto, porque quien mejor se aprovecha es quien regala el catecismo, una manera feliz de afrontar la relación con Dios y los hombres. Solamente, quien ama a Dios, encuentra el bello sentido de la vida.

Catequista quiero ser en la viña del Señor y a Jesús le hablaré de los niños con amor.

Catequistas, no esperamos de este mundo, ni el aplauso, ni galardón. Siempre es mejor dar que recibir.

No queremos recoger, nuestra misión es sembrar. Tú te encargarás, Señor, de que pueda germinar.

Todo es para bien, si se ama al Señor. 19


CULTUR A

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Un meritorio concierto

Rapsodas y cuarteto

JBSC / Fotos: Luis Oms

El pasado sábado, en el castillo de Peñíscola, tuvo lugar un meritorio concierto de verano ofrecido por el cuarteto Thalassa que conjugó calidad interpretativa, entusiasta competencia, juventud y singularidad del programa. Sin duda, resultó un atractivo recorrido marítimo por diferentes estilos y fondos culturales que, con nuevas y atractivas experiencias insertas en un concierto de música clásica, nos hizo disfrutar a los asistentes. Lástima la escasísima promoción del evento. El concierto vespertino se estructuró en dos partes. La primera, con la colaboración de la Asociación Amigos del Papa Luna, fue un preludio musical, en la entrada del castillo, con recitaciones de versos sobre Benedicto XIII, el Papa Luna o también Papa del Mar. Recitaron fragmentos de poemas de López de Ayala, Martínez de Medina, Pérez de Guzmán, poesía popular coetánea, y textos de prosa poética del propio Pedro de Luna: Ingrid Queralt, Juanma Beltrán, Nieves Colom y Noemí Simó. A continuación se desarrolló el concierto en el salón gótico con el título Esencias de Mar, Un viaje musical del Mediterráneo al Báltico, una selección de cuidadas piezas que guió al auditorio por un recorrido musical desde la magia de las frías y salubres aguas del mar Báltico hasta nuestro cálido Mediterráneo. El concierto lo integraron el Capriccio del alemán Félix Mendelssohn, evocador de la parte más romántica de la música con la oscuridad característica de les profundidades marinas. La obra Vistas al mar, del compositor Eduard Toldrà, mediante un lenguaje vital, descriptivo e impresionista, nos transportará a las playas de fina arena dorada y aguas tranquilas del Garraf. Siguió un recorrido por el Mediterráneo con una de las obras del maestro Joaquín Turina: La Oración del Torero, pieza profundamente española. Aleksander Borodin, compositor romántico del nacionalismo ruso, unía rasgos como el ritmo del espíritu característico de les nuestras aguas marinas con el genio creador de los mares europeos septentrionales. La última pieza del concierto forma parte de las cinco noveletas de Alexandre Glazunov: Orientale, de un aire refinado y oriental. Las explicaciones, didácticas y amenas, de Ingrid Queralt, serían un excelente elemento complementario y didáctico del éxito del concierto. 20

Momento del preludio músico-poético

El QUARTET DE CORDA THALASSA lo componen Albert Zorrilla, violín, Mª Carmen Gellida, violín, Víctor Mateo, viola, y Gemma Llorens, violonchelo. Thalassa, diosa del mar, en la mitología griega, representa "la personificación del mar Mediterráneo". Se formó el año 2012 y se autodefine como resultado de la disposición, concepción musical y voluntad de los componentes, por compartir raíces

e historia en su objetivo y deseo de recorrer juntos un camino, abanderando por el arte universal de la música. Los cuatro compaginan profesionalmente la interpretación de música de cámara, colaborando en diversas orquestas y formaciones, con la docencia como profesores de instrumentos. Mª Carmen Gellida, benicarlanda, es también la directora de la Coral polifónica de Peñíscola.

Cuarteto Thalassa

Urban English Campus! Para niños de 5 a 10 años

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 22 - 26 Junio

29 - 3 Julio

6 - 10 Julio

13 - 17 Julio

20 - 24 Julio

27 - 31 Julio

Pirates! Jungles! Circus!

Earth!

Space!

Magic!

Semanas temáticas en las que disfrutaremos con juegos, manualidades, canciones, experimentos, cuentos, teatro, disfraces ... Plaza Emperador Carlos I, 8c 12580 Benicarló Tel. 964 829 054 www.tecbenicarlo.com tec@tecbenicarlo.com

Horario: 9:00 (8.45) a 13:00 (13.15) Precio semana: 75€ Inscripción abierta. Plazas limitadas.

100% inglés = 100% diversión


CULTUR A

3 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 549

El oasis de los libros Javier Angosto

Contigo en la distancia No sabemos quién ganará la Copa América de fútbol que se disputa estos días en tierras chilenas. Pero si de novelistas se tratara, está claro que Chile presenta en la actualidad una plantilla auténticamente de lujo: Marcela Serrano, Antonio Skármeta, Jorge Edwards, Isabel Allende, Carla Guelfenbein… Sin ir más lejos, esta última ha conseguido el Premio Alfaguara de este año con la obra Contigo en la distancia. Lo primero que hay que decir es que ha sido un fallo valiente ya que creo que no es un libro fácil de leer. Y no lo digo porque estemos ante una novela de experimentación formal (los autores del “posboom” son, en este sentido, más conservadores que los del “boom”) sino porque es una obra que ahonda en la penetración psicológica de los personajes y los analiza de norte a sur y de este a oeste. Contigo en la distancia, tomando la imagen de Machado, ahonda en las galerías interiores

del alma. Esto hace –y que nadie tome esto como una crítica– que la novela tenga un ritmo lento. Pero es que hay cosas que requieren indefectiblemente de un ritmo pausado: ¿cómo explicar, si no, el desgaste de una pareja, las traiciones, lo que sienten dos personas que se aman la primera vez que se dan la mano o las secuelas que quedan en un joven cuando descubre que su padre, en realidad, no es su padre biológico? El caso es que en la contraportada la editorial ha querido vendernos una trama policíaca cuando, en realidad, se trata de una obra a caballo entre la novela psicológica y la de género de artista. Es verdad que uno de los protagonistas, Vera Sigall, muere como consecuencia de una caída por las escaleras de su casa, y que el joven Daniel siempre sospechará que no fue un accidente. Sin embargo, el componente policíaco es mínimo. En Contigo en la distancia lo que prima son las relaciones que se establecen entre las personas del círculo más íntimo de Vera Sigall. Ésta es un trasunto de la escritora Clarice Lispector, “cuya vida –afirma Carla Guelfenbein– está entretejida en esta novela con la de Vera Sigall y con la mía”. P.D.: Quiero felicitar a los alumnos de 2º de bachillerato del instituto Joan Coromines porque han superado todos la prueba de Selectividad y, además, con unas notas buenísimas. ¡Enhorabuena!

Enorme éxito del festival de fin de curso de Ballet Lupe

Los días 27 y 28 de junio se celebró en el Palau de Congresos de Peñíscola el festival de fin de curso de la Escuela de Danza Clásica de Lupe Castelló. Mas de 100 alumnos de todas las edades participaron en un espectáculo de más de dos horas, que combinó magistralmente danza clásica y danza española, con coreografías y vestuario inspirados originalmente en la mitología marina. Un gran éxito tanto de actuación y

dirección, como de público, ya que las entradas se agotaron el primer día. Enhorabuena a Lupe y a todo su equipo de profesorado y técnico, que hizo posible este gran acontecimiento que se celebra cada dos años y que cada vez se supera más. La próxima semana 7dies Benicarló / Dissabte ofrecerá a nuestros lectores un reportaje completo con fotografías del espectáculo.

21


CULTUR A

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

“Famílies

tradicionals de Benicarló.

Cinquanta renoms

Es presenta el llibre “Famílies tradicionals de Benicarló. Cinquanta renoms” de Jaume Rolíndez i Pedro Manchón, editat per Onada. És el primer volum d’una sèrie que narra la història quotidiana de Benicarló a partir dels testimonis de famílies conegudes pel seu renom. Fotos: Onada / Dani Beltrán

Els renoms són l’apel·latiu amb que es coneix a diverses generacions d’una família, un afegit simpàtic i amistós que molts llueixen amb orgull i com un signe d’identitat. Dos autors benicarlandos, Jaume Rolíndez i Pedro Manchón, han recuperat aquest patrimoni amb el primer volum de “Famílies tradicionals de Benicarló”, editat per Onada, que tracta sobre cinquanta d’aquests renoms, del voltant del miler que hi calculen que s’hi podria comptar. L’obra es va presentar dissabte 27 de juny al vespre al Magatzem de la Mar, on s’hi van congregar al voltant de quatre-cents assistents. L’acte, conduït per la periodista i escriptora Alícia Coscollano, va obrir amb la música del grup Veniu a cantar –els quals ben bé podrien signar la banda sonora del llibre. A continuació, hi va intervindre l’editor Ramon París, qui va fer palesa que els Almenarín, Blanco, Boleo, Cadirer, Firme, Papagueix, Replé, Sentano, Tupinamba, Visiat i fins les cinquanta famílies que composen aquest primer volum “són protagonistes anònims que ara veuen la llum gràcies a aquesta obra, que deixa constància de la seua vida (…) Tantes famílies que amb el seu esforç, amb la tenacitat i els anhels, són un pilar fonamental de la història de Benicarló”, exposà el representant d’Onada Edicions. Per la seua banda, Pedro Manchón, escriptor, periodista i mestre, recordava com es va iniciar aquest projecte a partir de l’empenta d’uns pocs agosarats. Gairebé cinc anys després d’aquella primera primera proposta i amb un any i mig de treball “hem aconseguit preservar un bagatge cultural que com a benicarlandos hem d’exigir i defensar”, apuntava Manchón, a la vegada que relatava algunes de les vivències durant les entrevistes. Després que Paco Vallés ‘el Flare’ (amb qui fou la primera conversa de les que formen el llibre) oferira una de les seues conegudes lloes, va intervindre Jaume Rolíndez, també mestre i escriptor, el qual va incidir que “Famílies tradicionals de Benicarló” és una obra curulla de sentiments, fins el punt que caldria classificar-lo com a “s” de sensibilitat: “a l’obrir es podrà escoltar el soroll de l’aigua dels cadufs que cau a la pastera, de la pastera pel reguer a la bassa, de la bassa al reguer llarg i des d’ací, al solc”, apuntava Rolíndez, a qui va acompanyar la seua néta, la violinista Mar Sorlí, al poema “Benicarló, poble meu”. Música, poesia i caduferia tancaven aquesta presentació que, més enllà dels renoms, són l’homenatge a unes generacions de benicarlandos i benicarlandes i contribueix a que el seu llegat es puga transmetre a les següents. 22


CULTUR A

3 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 549

D’esquerra a dreta, Ramon París, Jaume Rolíndez i Pedro Manchón

L’editor Ramon París durant la seua intervenció

‘Veniu a cantar’ va aportar la música de casa

El Magatzem de la Mar es va omplir de gom a gom

Alicia Coscollano va conduir l’acte

Paco Valles ‘el Flare’ va recitar una lloa per al públic congregat

L'acollida al primer volum ha sigut molt bona 23


ESPORTS

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

nATACIó / Dos noves mínimes nacionals de Júlia Barrachina

Club Natació Benicarló

El darrer control provincial de la temporada, previ als campionats d’estiu, es va disputar els dies 27 i 28 de juny a la piscina olímpica de Castelló. Fins a 22 nedadors del CNB participaren, dirigits per les seues entrenadores, Lucía Vicente i Myriam Martínez. L’equip el formaren: Gemma Labèrnia, Cristina García, Marina Llorach, Maria García, Blanca Pérez, Sara Vea, Ester Segura, Marina Segura, Gemma Rillo, Nerea Martín, Alicia Sorlí, Laura Jiménez, Clàudia Barrachina, Júlia Barrachina, Marta Valdearcos, Marc Vea, Sergi Saura, Javier Marzà, David Curto, Óscar García, David García i Dídac Saura. Destacades actuacions de molts dels nedadors benicarlandos que demostren que estan ja apunt per als imminents campionats d’estiu. Júlia Barrachina demostrà estar molt en forma i va millorar espectacularment les seues marques a totes les proves que va nadar, aconseguint les mínimes nacionals dels 100 lliures, amb un temps de 1.03.89 M i dels 50 lliures, amb un temps de 29.10 M, quedant-se molt propera de la dels 200 lliures.

Laura Jiménez i Marina Segura, també molt bé, rondaren les mínimes nacionals dels 50 i 200 lliures. Els alevins Sergi Saura i David Garcia també estigueren propers a les nacionals dels 200 lliures i dels 200 estils respectivament. La júnior Ester Segura comença a retrobar la seua millor cara i es va acostar a la nacional dels 400 lliures. Victòries individuals per a Júlia Barrachina als 50 lliures i Gemma Labèrnia, als 50 braça i segons llocs de Júlia Barrachina, als 100 i 200 lliures i d’Ester Segura, als 400 lliures.

tres alevins no desaprofitaren, aconseguint un grapat de medalles. Sara Vea va aconseguir 3 medalles individuals: or, als 400 lliures, plata als 100 lliures i als 200 lliures; Sergi Saura, 2, or als 100 i 200 lliures; David García, també 2, plata, als 200 estils i bronze, als 100 braça i Óscar García, or als 100 esquena. L’equip de relleus femení dels 4x100 estils va aconseguir el bronze.

Trofeu vila d’onda Dissabte 27 a Onda, en piscina olímpica exterior, va tindre lloc el trofeu Vila d’Onda per a nedadors de la categoria aleví. Un total de 9 nedadors del CNB participaren, dirigits per Myriam Martínez: Paula Falcó, Sara Vea, Laura Verge, Blanca Zorrilla, Eva Valdearcos, Marta Cheto, Sara Troncho, Sergi Saura i Óscar García. Una bona experiència el debut d’aquest trofeu amb piscina olímpica a l’aire lliure, que els nos-

PACK CAMPAMENTO - Mochila - Saco aislante - Plato y cubiertos - Vaso - Cantimplora - Linterna

Desde

69 € C/ Escoles cristianes, 41 Benicarló Telfs: 964473987 / 964474414 info@evasionsports.com www.evasionsports.com

24


3 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 549

ESPORTS

ATLETISMO / Alexis Sastre Arnau, Campeón de España Sub-23 en salto de altura

Vicent Ferrer i Julià

El atleta benicarlando Alexis Sastre Arnau, que defiende los colores del Playas de Castellón, consiguió el domingo 29 de junio en los Campeonatos de España Sub-23, que se disputaron en Tarragona, alzarse con la victoria con un mejor salto de 2,13 metros, tras realizar un magnifico concurso. Intentó pasar el listón en 2,17, pero no lo consiguió. Tras él se clasificaron Carlos Rojas Lombardo, Unicaja Atletismo y Pedro Miguel Zamorano Caballero, Real Sociedad.

25


ESPORTS

PÁDEL / Iván García y Joel Climent se adjudican el torneo de primavera de pádel

Joel Climent e Iván García fueron los campeones absolutos del torneo de primavera celebrado en las instalaciones de Padel Indoor Benicarló. La pareja se impuso a los hermanos Carlos y Cristian Monfort en dos sets por 6-2 y 6-3. Iván y Joel se llevaron una comida en el restaurante Neptuno y una camiseta personalizada, mientras que los subcampeones se llevaron una camiseta personalizada gentileza de Esports Arín y un bono de tres partidas en Padel Indoor Benicarló. El partido entre Climent y García contra los hermanos Monfort era el plato fuerte del torneo en la primera categoría, mientras que en segunda cabe destacar la victoria de la pareja formada por Samuel Alós y Alberto Marquina que logró imponerse por 6-1, 6-0 al duo integrado por Marcos Guerrero y Queremon Albiol. En este caso, los vencedores se llevaron nada más y nada menos que un magnífico circuito de spa y una cena en el Gran Hotel Peñíscola‬, un bono de seis partidas y camiseta personalizada, gentileza de ‬Esports Arín‬. Por su parte, los subcampeones se adjudicaron un bono de tres partidas. Por otro lado, la pareja formada por Cristian Pinto y David Casta ganaron la final de consolación masculina. En categoría femenina, Noelia Albarrán y Yolanda Castell fueron las ganadoras del torneo. Las campeonas se adjudicaron el match frente a las hermanas Carmen y Mar Melet. La pareja ganadora ganó una cena en el restaurante Xuanet, un bono de 6 partidas y una camiseta personalizada gentileza de Esports Arín. Por su parte, Carmen y Mar se llevaron una camista personalizada gentileza de Esports Arín y un bono de 3 partidas en Padel Indoor Benicarlo. 26

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

TRIATLó / Campeonato de España

El pasado fin de semana se disputó en Valencia el Campeonato de España de Triatlón de media distancia. La prueba consistía en realizar un recorrido de 1900m a nado, 83,2km en bicicleta y 21km corriendo. A las siete de la mañana iniciaban la prueba unos 900 triatletas. La prueba daba comienzo con el segmento de natación, con un mar perfecto; seguidamente seguirían con los 83km en bicicleta, con un recorrido a una vuelta que nos llevaría hasta Naquera pasando por canteras; para finalizar solo quedaba una media maratón que transcurriría por el cauce del rio Turia, la dureza de este segmento sin duda la provocó el calor. Entre todos los participantes, Victor Cheto y Daniel Esbrí, miembros de Club Trialón Basiliscus, se desplazaron para completar la prueba. Los dos consiguieron finalizar la prueba con éxito. Daniel Esbrí Esteller, consiguió una vez más sorprendernos y proclamarse campeón de España en su grupo de edad. 70º (1r GGEE 20-24)- Daniel Esbrí Esteller: 4:13:04 419º- Victor Manuel Cheto Vargas: 4:53:06 Felicitar a estos dos corredores que sin duda realizaron un gran papel, y a la organización por el buen desarrollo de la prueba.


3 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 549

ESPORTS

TEnIS / Finales en el CT Serramar CATVAL 2015 Finalmente se pudieron jugar las finales del penúltimo torneo del Circuito CATVAL 2015 en el club de Tenis Serramar, donde 11 de nuestros jugadores tenían partido. Empezando por los pequeños, Toni Grao se impuso a su compañero de entrenos Manu Mateo en pre-benjamín. En la categoría infantil, Jarmo Pérez ganó a Álvaro Fuster e Iratxe Serrat a Mar Vidal en dos partidos largos y reñidos. Sin embargo, ya en cadete volvieron a enfrentarse las dos jugadoras anteriormente nombradas y, esta vez, fue Mar la que se llevó el gato al agua. También en cadete Albert Alberich se llevó el trofeo de campeón frente Joan Boix, mientras que Carla Folch cedió ante Mireia Romaní. Por último, en absoluto tuvimos dos finales entre nuestros jugadores: por una parte tenemos a Anabel Arán que se llevó la victoria ante Julia Pérez, y en la categoría masculina, el monitor se impuso al alumno en el duro partido de Antonio Mata frente a Diego Sánchez. Esta victoria pone a Mata como campeón del circuito 2015. ¡Enhorabuena! Por otro lado y con la llegada del verano, también ha empezado el Circuito Provincial en la ciudad de Burriana (alevín y benjamín) y Nules (infantil y cadete). Los torneos de dicho circuito, que lleva celebrándose muchos años, tienen una duración de una semana, jugándose las finales en sábado. En Burriana tuvimos a Ausias que llegó a las semifinales de benjamín, mientras que en Nules, Albert Alberich quedó como finalista en cadete, y Jarmo e Iratxe como campeones infantiles masculino y femenino. Por último tras una semana tremendamente intensa, también se jugó en Nules el torneo Junior en el que Anabel Aran y Julia Pérez quedaron como campeona y finalista respectivamente de consolación (sí, igual que en Serramar), Jarmo Pérez campeón de consolación y Albert Alberich como finalista. Seguiremos entrenando duro a lo largo del verano.

Cristian Gutiérrez en el CT Benicarló Ven a probar el material Wilson de la temporada 2015 (raquetas, palas, sensor Sony Smart, etc.) ¡y disfruta de promociones especiales! Además, a continuación tienes dos opciones: 1º Realizar un Clinic de 2 horas con Cristian Gutierrez, número 10 World Padel Tour (2 turnos; 12-14 o 16-18) con comida incluida. 2º Jugar un torneo de tenis, modalidad americano con comida incluida. Y todo esto disfrutando de la piscina del Club de Tenis Benicarló! ¿Te lo vas a perder? Inscripciones a clubdetenisbenicarlo@gmail. com; 964.47.14.11

27


ESPORTS

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Gala de l’esport 2015

Fotos: Dani Beltrán

L’Auditori Pedro Mercader va acollir dissabte 28 de juny la Gala de l’Esport que, un any mes, ha reconegut els èxits dels esportistes de Benicarló aconseguits durant l’any 2014. Francisco Peña, del Club de Caçadors San Huberto, va rebre el premi al millor esportista i va dedicar les seves paraules en reconeixement als caçadors i els seus vincles amb la caça gràcies al seu iaio. José Miguel

Gea, del Club Ajedrez, va rebre el premi a la millor trajectòria esportiva, i va recordar que juga als escacs des dels nou anys, i el Club Baloncesto Benicarló va tornat a guanyar el premi a la millor entitat. Durant l’acte es va fer un emotiu homenatge a Manolo Llorach Neri, que ens va deixar fa uns mesos. Els seus fills van recollir la placa commemorativa que li va atorgar el consistori.

kAyAk / Salida por la Bahía de los Alfaques

Grupo en la playa del Suizo

Gurugukayak

28

Especialista en trastornos por ansiedad, motivación y comunicación. Infancia - Adolescencia - Adultos - Tercera Edad

`

El domingo 28 de junio, el Gurugukayak realizó una salida en kayak por la Bahía de los Alfaques. Salimos de la playa del Suizo en San Carlos de la Rápita hacia la Punta de la Banya, cuarenta kayaks de socios del club, amigos y simpatizantes que nos acompañaron, y a los que el club les facilito kayaks, remos y chalecos salvavidas. En la medida que nos fuimos aproximando a la Banya, el mar fue perdiendo profundidad hasta convertirse en una fina lamina de agua, de unos pocos centímetros de espesor, que permitía a los kayaks deslizarse con suavidad, por un laberinto de canales y lagunas, en el interior del parque natural de la Punta de la Banya. Para luego parar en el chiringuito, que hay cerca de la Banya y al que solo es posible acceder por mar, antes de emprender rumbo hacia la playa de la que habíamos partido. Destacar entre los participantes a José Manuel Lluch, como nuevo socio del club al que le damos la bienvenida, y felicitar a Tomas Roca en su primera travesía como nuevo presidente del Gurugukayak.

ANA VENTURA . PSICOLOGA

Les atenderemos en:

C/ Moreras, 2. Bajos. Benicarló.

Col. CV8894 Visite nuestra web para conocer nuestros tratamientos: www.anaventurapsicologa.es

Tel.667 068 448


AGENDA

3 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 549

DIvENDRES 3 19.00 h Conte musical, audicions i concert de l’Orquestra Infantil Spicatto. Magatzem de la Mar. Organitza: Escola de música Spicatto.

DISSABTE 4 18.00 h Concurs de Pesca. Escollera del Port. Organitza: Club de Pesca Esportiva El Mero. 17.00 h Art al carrer (fins a les 22.00 h). Av. de Joan Carles I. Organitza: Benicarló Art. 20.00h Cant a la fresca, a càrrec de la Coral Polifònica Benicarlanda. Pl. de Sant Joan. Organitza: Coral Polifònica Benicarlanda. 21.00h Concert. 50 aniversari de l’Orgue de l’Església de Sant Bartomeu. Concert d’orgue a càrrec de Carlos Paterson, catedràtic d’orgue del Conservatori Superior de Música de València. Obres de Heredia, Pachelbel,Bach, Boëllmann i Alain. Església de Sant Bertomeu. Organitza: Regidoria de Cultura i Parròquia de Sant Bartomeu

DIUMENGE 5 10.00 h Reunió d’Escoles Provincials de Ciclisme. Circuit Carrer Mallorca i adjacents. Organitza: Unió Ciclista Benicarló. 19.30 h Festival de fi de curs de la Penya Flamenca «Raices Andaluzas». Organitza: Penya Flamenca Raices Andaluzas.

DIvENDRES 10 19.00 h Inauguració de l’exposició «De la Ràpita a Peníscola. La costa abans del turisme», del Museu de les Terres de l’Ebre (fins el 30 d’agost). Mucbe Organitza: Museu de les Terres de l’Ebre i Regidoria de Cultura. 19.00 h La Nit en vetla (fins a la 01.30 h). La Nit en Vetla es presenta en la III edició com una oferta cultural consolidada per als ciutadans de Benicarló i per a totes aquelles persones que ens visiten. 7 hores ininterrompudes de teatre, música i dansa de companyies tant nacionals como internacionals. Els artistes de Benicarló també presentaran algunes de les seues creacions i s’oferirà una

producció exclusiva per a la Nit en Vetla com ja es va fer en anys anteriors, suposant el tret distintiu de la nostra proposta. Tot això, unit a la gran oferta comercial de la ciutat, en la que més de 150 establiments oferiran promocions especials, degustacions dels seus productes i tota una una àmplia oferta gastronòmica. 19.00 h -20 h Rum-Rum Trasto Karts a càrrec de la Companyia Xip Xap Mercat Central. Itinerant. Una cursa de cotxes on pot passar de tot. Un conductor malvat , un científic boig, un speaker esportiu que es transformarà en mecànic o policia valent segons la necessitat del moment. Com als espectacles clàssics, el malvat serà víctima de les seves pròpies malifetes i el bo guanyarà la cursa. 19.30 h -20.30 h Aquí sobre un a càrrec de la Companyia Tresperté. Carrer Joan Carles I. Circ, teatre i humor al compàs de la música d’una radio. Cels, passió i amor a colp d’acrobàcia. A una historia de tres, “aquí sobra uno”... 20.00 h a 22.00 h Nit oberta als espais culturals. Museu de la ciutat de Benicarló, amb la il·luminació de les vetles, el Convent de Sant Francesc recrea un passatge de la seva historia, quan l’edifici estava habitat pels Frares Franciscans. Edifici Antiga Presó. Edifici Gòtic. Casa tradicional benicarlanda carrer Santa Càndida 21.30 h-23 h ¡La Nit en Vetla, un marc incomparable!, a càrrec de J. Roda & la Pepa. Carrer de la mare de Déu del Dolors. J. Roda & la Pepa immortalitzen un moment únic e irrepetible, així que....no et moguis! 20.00 h-2030h Duo Arpmonic, a càrrec de Pilar i María del Mar Anglés Lluch. Casa del Marqués. Dos germanes, dos arpes, 80 cordes, milers d’emocions en un espai detingut en el temps. 20.30 h-21.30 h Heian, a càrrec de Zen del sur. Plaça de Sant Bartomeu. Música en viu, dansa acrobàtica i circ es fusionen per oferir a l’espectador una proposta carregada de força i sensibilitat. «Heian» significa en japonès «Pau i Tranquil·litat». 21.30 h-22.30 h Strada, a càrrec de la Companyia Jordi Bertrán. Plaça de Sant Joan. Un espectacle de circ amb marionetes i pallassos, on habita l’essència dels grans mestres com: Chaplin, Tatí, Fellini, Colombaioni, Tozer, Roser o Pepe Otal. Un legat artístic i humà on el risc i la poètica del circ, la tendresa de les marionetes i el fet llibertari del pallasso es combinen en un mateix espai escènic. 23.00 h-24 h Vincles, a càrrec de Circ Bover. Plaça de Sant Bartomeu. Espectacle de circ contemporani. A partir d’un senzill element: les canyes de bambú, es construeix un muntatge totalment diferent i sense precedents. Els elements escènics primaris es transformen, juntament amb les emocions, i entre ells sorgeixen diferents números de circ contemporani arribant a una sofisticació, qualitat artística i tècnica extrema. 24.00 h-24.30 h Floten tecles, a càrrec de David Moreno. Ajuntament. És un espectacle musical-teatral-cinematogràfic, carregat de poesia i humor, on David Moreno toca el piano, les percussions i canta penjat a sis metres d’altura en posició vertical, on l’escenari és el propi cel. 24.30 h-01.00 h Slap!, a càrrec de Drum Orchestra. Plaça de la Constitució. El músic Dani Tejedor dirigeix a més de 20 bateries locals en un vibrant espectacle sonor, una clausura espectacular de la Nit en Vetla 2015.

Farmàcies de guàrdia DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

03

Francisco Santos

C/ Major, 1

964 47 18 97

04-05

Maores Febrer

C/ Mossén Lajunta, 37

964 47 11 65

06

Pablo Sastre

Avda. Cataluña, 31

964 82 87 66

07

Pilar San Feliu

Avda. Papa Luna, 18

964 46 09 80

08

Consuelo Gonzalez

Hernan Cortés, 45

964 46 22 77

09

Ana Mª. Badenes

C/ Pius XII, 23

964 47 07 99

29


MISCÈL·L ANIA

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

El dissabte 20 de juny es van casar a l’esglèsia de l’Ermitana de Peñíscola Estefanía Blas Ortí i Javi Simó Guzmán. Enhorabona parella!

La mejor añada de la historia

QUINTA DEL 75 Ê

Ê

La mejor cosecha de 1975 celebra sus 40 a" os 18/07/2015 Benicarló (Restaurante El Cortijo) Producido y embotellado en: Precio botella N" lote

QUINTA 1975. BENICARLO

(precio cena por persona):

(cuenta bancaria):

Fecha caducidad

40 (incluye DJ + sorpresas???? y diversi" n asegurada!!!!)

ES46 3162 1201 0320 4903 4016

(fecha l" mite ingreso dinero):

10/07/2015

Elaborado para disfrutar 75Ê cl.Ê

Ê

Denominaci" n de origen

Ê 15%Ê VOL.Ê Ê

Lonja antigua en construcción

Ê

SUBSCRIU-TE

AL 7DIES!

Tel: 964 45 00 85

La Quinta del 70 ya tenemos 45

Calle Mallorca, 79 Bajo 2 12580 Benicarló (Castellón)

Lo celebramos con una cena

PEDIDOS Y RESERVAS

en el Restaurante El Cortijo

964 473 690 601 316 913

el día 11 de julio

Apúntate: 50 € en la Caja Rural

ES89 3162 1202 54 2050061221 30


MISCÈL·L ANIA

3 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 549

Qué bien se lo pasaron en el cumpleaños de Noemí

Clínica de Fisioterapia y Rehabilitación PEÑÍSCOLA Centro Sanitario inscrito en el Registro Oficial de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la C.V.. Núm. 8946

C/ Jaume I, 17 · 12598 PEÑÍSCOLA Tel. 964 46 76 19 clinicafisioasun@gmail.com 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.