Des de 1995
Nº 552
|
D.L.CS-242-04
|
24 de juliol de 2015
|
1,70 €uros
|
Nº 1.024
Homenatge social i cultural
Platja del Morrongo
La cançó de l’estiu Gran festa dels 40 Entrevista a Ximo Bueno Regidor de Medi Ambient, Educació i Policia
PARTIDA DEL RIO 24, BENICARLÓ | 693753584 | INFO@MARBLAVABENICARLO.COM
EDITORIAL
Bústia: Pots fer-nos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió setdiesbenicarlo@ gmail.com K&A C/ València, 31 baixos, Benicarló
Anuncia’t:
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
Más Morrongo Consell de El Dissabte
Desgraciadamente, la canción del verano en Benicarló va a ser, lo está siendo ya, el despropósito cometido en la playa del Morrongo. Un inacabable suma y sigue que está provocando entre nuestros turistas y visitantes, continuas muestras de cachondeo, perplejidad y asombro, a la vez que avergüenza a cuantos tenemos la responsabilidad de haber elegido a los causantes del desaguisado y la desdicha de haberlo pagado. Y lo peor, la sensación de que, cada día que pasa sin que se ponga remedio, la culpa del culpable va pasando de mano en mano hasta que va a acabar por aterrizar en las de los que se presentaban como garantes del cambio. Todos sabemos quienes lo hicieron, aunque no sepamos el porqué. Y de la misma forma que lo sabemos, sabemos también que ahora ya no mandan, ni en el Ayuntamiento, ni en la Consellería. Ahora mandan otros situados casi en las antípodas –o al menos eso decían- y toca espabilarse. Y rápido, que el verano se nos va en cuatro días.
L’acudit José María Fibla
K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
La bolsa
Tel: 964 46 52 53
L'equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Coordinador: Vicente Jovaní Beltran. Joan Ferré, José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón, Teudo Sangüesa y Gregorio Segarra. Col·laboradors: Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Dani Beltrán, Juanvi Gellida, Patricio Abad, Javier Angosto, José Manuel Ávila, Ricardo Bayarri, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Paco “el Flare”, Eduard Gómez, Julio López, Manuel Milián, Javier Palau, Alberto Segarra, Jaume Rolíndez, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Disseny i maquetació: Alba Andiñach Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Publicitat: Juanjo Cornelles Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
Clínica de Fisioterapia y Rehabilitación PEÑÍSCOLA Centro Sanitario inscrito en el Registro Oficial de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la C.V.. Núm. 8946
C/ Jaume I, 17 · 12598 PEÑÍSCOLA · Tel. 964 46 76 19 clinicafisioasun@gmail.com
facebook.com/setdies.benicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba. 2
GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH Psicóloga nº Col. CV10687
Centro de Psicología General Sanitaria autorizado por la Consellería de Sanidad. Num. de Registro 11706. Máster en Psicología Clínica y de la Salud.
Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ
ACTUALITAT
24 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 552
Les faroles de la plaça del Morrongo se substituiran en breu
L’alcaldessa de Benicarló, Xaro Miralles, ha mantingut una reunió amb els tècnics municipals, els tècnics de la Direcció Provincial de Costes i els directors d’obra de l’empresa encarregada de les obres del Passeig Marítim Sud per tal d’arribar a un acord sobre les deficiències detectades en les obres de la platja del Morrongo. Les tres parts implicades han decidit substituir les faroles actuals per unes que doten de més il·luminació tota la zona i s’ha acordat instal·lar una barana protectora en la zona elevada de
l’esplanada per tal d’evitar danys personals. La zona elevada no s’ha pogut eliminar amb les obres perquè protegeix uns sobreeixidors d’aigües pluvials. També s’instal·laran bancs de fusta a la zona que limita amb l’avinguda del Marqués de Benicarló. Pel que fa a les terrasses, aquesta setmana ja quedaran instal·lades, i de cara al 2016 s’ubicaran els nous xiringuitos en altres espais de la zona més propera al Parador de Turisme.
La Biblioteca Manel Garcia i Grau, la quarta amb més usuaris de tota la província La Conselleria de Cultura ha fet públiques les dades del Sistema Bibliotecari Valencià, que situen la Biblioteca Manel Garcia i Grau de Benicarló al capdavant de les biblioteques de la demarcació de Castelló. En concret, la de Benicarló se situa per darrere de les biblioteques de Castelló, Vila-real i Borriana en nombre d’usuaris i com a biblioteca amb més usuaris de la comarca. Segons les mateixes dades, la Biblioteca Manel Garcia i Grau va tindre 82.155 usuaris l’any 2014 i va fer un total de 16.961 préstecs. A més, el nombre de socis va pujar fins als 9.716 i es van registrar més de 4.000 altes, comptant els exemplars adquirits per l’Ajuntament i també les donacions fetes per persones particulars. Totes aquestes dades reflecteixen l’excel·lent acollida que té la Biblioteca entre els ciutadans de Benicarló, motivada per un horari d’obertura al públic de 58 hores setmanals i que ha estat un dels fets que han potenciat l’ús de la Biblioteca. D’altra banda, cal destacar també que la major predisposició de la gent a l’estudi, un fet que ha anat en augment durant els anys de la crisi, i la presència nombrosa d’estudiants dels centres d’educació secundària també han afavorit la consolidació de la Biblioteca com a referent comarcal. El regidor de Cultura, Josep Barberà, reconeix el treball que s’ha fet a la Biblioteca “tot i que som conscients de les mancances, sobretot d’espai,
que tenen les instal·lacions”. En aquest sentit, Barberà ha assenyalat que “des de la Regidoria de Cultura s’està treballant per aconseguir un espai on les activitats que ofereix la Biblioteca es puguen desenvolupar en les millors condicions i el centre continue creixent”.
3
ACTUALITAT
10 Preguntes a Ximo Bueno
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
Regidor encarregat de les àrees de Medi Ambient, Educació i Policia Local Ximo Bueno, fill de llauradors, va nàixer a Benicarló el 1957. Casat i amb dos fills, ha estat des de sempre lligat a la vida cultural i associativa del nostre poble. És llicenciat en Ciències de l’Educació, especialitat en Educació Infantil i en Educació Especial. És mestre des de 1982, i després de passar per diferents col·legis, des del curs 1990-91 treballa al CP Francesc Català sent director des d’aquest mateix curs. Entre el 1991 i 1995 va ser regidor de l’Ajuntament de Benicarló per la UPV (Unitat del Poble Valencià) assumint la regidoria de Medi Ambient i des d’on vam impulsar les primeres recollides selectives a Benicarló i al Baix Maestrat. Sempre amb inquietuds i amb el valencianisme com a bandera, l’any 1982 va fundar l’Associació Cultural Alambor, de la que és president des de 1986, i que durant 33 anys ha estat compromesa en la defensa i difusió de la nostra cultura i llengua. També és soci de Greenpeace i Acció Cultural del País Valencià. Però a més, durant aquests anys ha estat en la Comissió de festes, en moviments de defensa de l’escola pública i en valencià i en l’organització de la Festa per la Llengua a Benicarló. Vostè ja va formar part del consistori benicarlando fa uns quants anys. Quins motius té per a tornar ara? En principi ens vam presentar per recuperar a Benicarló l’esperit que impulsava el Bloc, encara que també és cert que tots els grups ens presentem per governar. El pacte per aquesta legislatura el veig sòlid i que ens permetrà treballar. Crec que tots hi posarem ganes, de fet hem assolit més responsabilitats de les que ens correspondrien pel número de regidors, però si et poses és amb totes les conseqüències. Li han correspost tres àrees que tenen poc a vore entre elles. Creu que es podrà fer càrrec de totes? Quina és la que més el motiva? El meu problema actual és que no puc disposar de flexibilitat horària al treball que faig a l’escola, així que hauré de repartir totes les hores que em queden lliures durant el dia. Les àrees que més em motiven són educació i medi ambient, naturalment, perquè són les que conec de sempre i han estat també la meva vocació. Per altra banda, assumir el departament de la Policia Local ha estat una mostra de responsabilitat per part del nostre grup, ho farem tan bé com puguem. Li servirà haver-hi estat director d’un centre escolar per atendre la regidoria d’educació? Segur, són molts anys de contacte amb tota la comunitat educativa del poble, conec la gent i els problemes que es plantegen als diferents sectors. De fet, volem redefinir les funcions del Consell escolar i donar paper a les Ampes dintre el nostre concepte de què ha de ser una ciutat educadora. Situe les tres prioritats educatives per a Benicarló. Primera, plantejar un nou model de gestió del Conservatori de Música, ens agrada molt tindre’l ací però cal revisar el manteniment. Segona, el que ja he nomenat abans, involucrar tots els col·lectius del poble en la consecució de la ciutat educadora que volem, amb un model definit entre tots. Tercera, ajudar des de l’ajuntament els moviments de mestres i agents educadors del poble en totes aquelles activitats i projectes innovadors que se’ns plantegen. Seria l’ajuntament partidari de la jornada escolar continua? Si de mi depèn, no la veig clara, sóc partidari de mantenir la situació actual. Queden molts punts sense resoldre, hi ha moltes hores de vesprada que ningú ha explicat com ocuparem, i qui les ha d’ocupar. En el fons, tots és una qüestió econòmica, no hi ha diners per a programar i atendre a tot allò que caldria i hauríem d’establir prioritats. També hem de prendre en 4
compte els horaris laborals de la família i la disponibilitat del temps a casa. No ens podem comparar a altres països amb tradicions i circumstancies molt diferents de les nostres. Ara bé la decisió d’implantar la jornada continuada només és competència de les mateixes escoles, cada comunitat educativa ha de reflexionar sobre la conveniència o no de tirar endavant la jornada continua i fer el que tinga que fer dins del marc legal que regularitzarà aquesta possibilitat, ja que ara per ara no hi ha cap normativa que done peu a posar en funcionament aquest projecte. Malgrat tot des de la regidoria, quan arribe el moment, es donarà suport a la decisió autònoma que prenguen els centres de Benicarló en aquest assumpte, però sempre tenint en compte que aquesta alternativa de jornada escolar no supose per al consistori un cost excessiu. Canviant de competència, quina aportació pot fer un pedagog i mestre a la Policia Local? En principi, propiciar el diàleg i el fet de saber escoltar a totes les parts, traslladar els valors de l’educació a la relació amb els policies locals: respecte, diàleg, comprensió dels punts de vista diferents. Hem de tendir al model de policia de barri, que conega i comprenga els veïns, i que treballe amb l’exemple. De fet, aquesta manera d’entendre l’ordre públic seria una peça fonamental dintre la idea de ciutat educadora que hem esmentat abans. Quins són els problemes principals que planteja la seguretat a Benicarló? Bàsicament, la coordinació amb altres forces de seguretat. Dintre el mateix municipi, entre les diferents policies. I entre municipis veïns, la manca de coordinació entre diferents ajuntaments. És important comprendre que la seguretat d’uns afecta a la dels altres, i junts anirem tots millor. Un altre problema és la manca de personal, ja que per les retallades, jubilacions, baixes i segones activitats no hi tenim els agents necessaris per millorar la seguretat tant a nivell de la ciutat com del camp. Se sap alguna cosa de les noves dependències per a la Policia Local?
Fa temps que es parla d’adequar l’antic parc de bombers com a seu de la policia, i la veritat és que estaria bé si disposarem de fons per emprendreho. Hi ha, inclús, algun projecte fet, però en aquest moment no és viable econòmicament. Potser per fases es pogués plantejar, però no a curt termini. Respecte a l’edifici de la Plaça del Dr. Pera, on havia d’anar la Policia Autonòmica, es planteja destinar-lo a serveis municipals, perquè tampoc s’ha parlat més d’aquella idea. Una breu anàlisi de la situació mediambiental a Benicarló i el tema de la taxa sobre el reciclatge. La depuradora ja funciona però en mode prova, vol dir que encara no estarà al cent per cent fins que acabe aquest període, d’ací a uns mesos. Pel que fa a impostos, hem de pensar que la sostenibilitat costa diners, i que no podem pretendre estalviar de manera individual. Una adequada mentalització de tot el poble per a reciclar afavoriria a tots com a conjunt, l’ajuntament podria demanar una major prima a les empreses que recullen selectivament, però no podem esperar pagar menys i al mateix temps voler millorar el servei amb una bona recollida selectiva, una adient gestió de la planta de reciclatge, tirar endavant la recollida dels residus orgànics... Tot i que el sector medi ambiental està molt intervingut en l’àmbit autonòmic i estatal, en quins aspectes del medi ambient té competències l’ajuntament? Bàsicament, sobre tot allò que està reglamentat, com contaminació acústica, fums i abocaments il·legals o perillosos, però sempre de manera preventiva. Qualsevol delicte observat en aquest tema s’ha de denunciar davant l’ajuntament però actuarà l’autoritat mediambiental competent, que disposa d’instruments i procediments per diagnosticar i resoldre el problema. Una altra competència important per a l’ajuntament és la vessant formadora i de presa de consciència respecte al medi ambient, un puntal important, sense dubte, de la idea esmentada abans de ciutat educadora. Moltes gràcies, Ximo, sort i bona feina en aquesta nova etapa a l’ajuntament.
24 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 552
PUBLIREPORTA JE
5
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
A vista d’ocell Joan R. Ferré Querol
Las distancias cortas Ahí suele ser donde se la juegan los que se atreven con el riesgo, desde el torero y el político profesional hasta los ligones de discoteca de moda. Claro está que ellos cuentas con sus armas, las que esgrimen ante esa proximidad peligrosa: el toreo su arte, el político su palique y el ligoncete su desodorante. Al menos de eso presumen. Es la medida humana la que pone las condiciones cuando estamos cerca. En cambio, frente a grandes desastres, son los planos largos y el enfoque abierto los que nos hablan de la magnitud de la catástrofe: el horror de un incendio forestal, las consecuencias de un terremoto, el alcance de unas inundaciones, se contemplan mejor con distancia de por medio, es necesaria la medida de la Naturaleza para abarcar todo el fenómeno. Curiosamente, contemplamos en Benicarló estos días un fenómeno a medio camino entre capricho personal y desastre natural, y que se
visualiza mejor cuanto más cerca. De lejos no se notan los cambios, parece que la placeta de acceso a la playa del Morrongo sea la misma de siempre. Es en la distancia corta cuando te das cuenta de que aquello acabará mal. No soy el primero en opinar sobre el tema, y estoy seguro que tampoco seré el último, puesto que alguien deberá completar los elementos de seguridad que faltan, o será los sanitarios del Centro de Salud los que deberán coser las consecuencias. Como decíamos, te has de acercar hasta la placeta del desaparecido “Chiringuito de Pepito” (¿alguien puede explicar a quién molestaba el tradicional y entrañable establecimiento?) para valorar adecuadamente el resultado de cinco meses interminables de obras “de mejora”: los bordes recortados y contundentes de dos plataformas de hormigón, similares a “tablaos flamencos” pero construidos a prueba de bomba, y que guardan la altura justa para provocar daños sin matar a la víctima: un descuido, un tropezón, una chiquillada mal controlada por los padres puede acabar con un brazo roto, una cabeza
Dicen que han dicho Paco El Flare
La competencia de los incompetentes Aunque suene a redundancia no lo es, más bien parece una incongruencia, hoy día resulta difícil ponerse de acuerdo, aquí más que en Grecia y en Bruselas y en muchos más aspectos, demos gracias que hemos recorrido a los pactos, algunos anti natura. Las ansias de poder de algunos nos hacen observar amoríos políticos incomprensibles, los hay que dicen que son por intereses a veces inconfesables, aceptaríamos por el bien de todos que fueran duraderos. El que suscribe aparte de no entenderlos, me producen serias dudas y a veces urticaria, por eso y admitiendo que son necesarios, tengo el atrevimiento de criticarlos, la crítica, crear opinión, no
6
lo prohíben ni las tablas de Moisés. ¿Estará la alcaldesa preparada para tragar sapos? Espero que sí. Los hay que prefieren las mayorías absolutas. ¿Por qué digo esto? Salvo raras excepciones en los últimos años las competencias las han ejercido incompetentes, aquí, en Valencia y en Madrid, han sido obsoletas y nefastas. Las incompetencias se suelen disimular con excusas, en nuestro Ayuntamiento los últimos veinte años, la irresponsabilidad ha brillado a pleno sol, para muestra más de un botón. ¿Cómo tenemos las entradas en nuestro pueblo? Tercermundistas, ¿tendremos qué esperar al año tres mil para que nos hagan el Bulevar? Este será para ir de compras al “poble del costat”, invertiremos los términos y en vez de buenas entradas serán unas buenas salidas, esto como primera excusa, la culpa la tiene Fomento de momento. Al cabo de veinte años nos hemos
abierta o un chichón multicolor. Yo he contado que faltan al menos cinco barandillas de protección que aseguren el perímetro de las plataformas. Por cierto, y para reducir gastos, podrían servir las de acero inoxidable que retiraron de los balcones sobre la playa, justo dónde ahora están los muretes de hormigón, a modo de parapeto para fusileros, por si algún dia se produce el Desembarco del Morrongo, versión local del Día “D” en Normandía. ¿Quién caviló este proyecto? ¿Preguntaron al ayuntamiento si cumplía con las condiciones estéticas que Benicarló pretende trasmitir al turismo que nos visita? Como seguro que el autor de este proyecto tiene nombre y apellidos, sugiero que se aproveche el panel informativo para exhibir su fotografía, así como su nombre y apellidos, su correo electrónico y su fecha de nacimiento, por si algún usuario de la playa quiere felicitarle por su cumpleaños. No entro a considerar el conjunto del paseo que bordea el Parador de Turismo, de momento no hemos podido acceder hasta él porqué se considera la parte complicada del proyecto. Pero visto lo visto, nos podemos temer lo peor por la forma como han resuelto lo fácil. Es verano, hace calor y no hace falta calentar más el tarro. Pero que nos sirva de experiencia para próximas ideas geniales. enterado que el “Chiringuito de Pepito” había invadido nuestra costa, al igual que nuestros paseos y las playas de arena y de bandera azul; para más inri nos hemos informado que el Barranquet desemboca en Murcia y es la Confederación del Júcar, a quien le corresponde limpiar su cauce, los murcianos por falta de lluvia no sufren ninguna inundación, por carecer, carecen de gotas frías en octubre. Hoy se vislumbra una luz, han tenido que pasar muchos años, la sociedad civil ha saltado a la calle, “Les Nits en Vetla” y al atardecer el comercio tiende a recuperarse, ya era hora. ¿Y por qué será? Un gobierno municipal dispuesto a escuchar, una alcaldesa con dedicación no al whatsapp, hará lo que podrá y más que ya nos hacía falta. Las competencias no estarán en manos de los incompetentes, aunque sean del Partido Popular o de Ciutadans creo que estamos ante un nuevo amanecer y siendo así Benicarló empezará a resurgir, lo que no se puede tolerar es la incompetencia, las urnas han dicho la verdad y estás a igual que el algodón, los niños, los borrachos y los leggings no engañan.
OPINIÓ
24 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 552
La mirada crítica José María Domínguez Rodríguez
España ante el abismo Si Merkel logró imponer su dogma, su irracionalidad y su egoísmo… ¿qué ha cambiado? Nada. La deuda griega sigue siendo impagable, como es impagable la deuda que arrastran otros países de Europa. De aquí a seis meses España no podrá pagar las pensiones a sus jubilados. Italia sufre, Francia resopla, Irlanda y Portugal se asfixian, Chipre muere. Ese es el éxito de Alemania, que emprende alegremente la tercera destrucción de Europa. Según Ludovic Lamant, enviado especial de Mediapart (sitio independiente de noticias y de prensa de investigación), “El Consejo Europeo es una caja negra. Las discusiones de los jefes de Estado y de gobierno son un ritual secreto, al abrigo de las miradas. A penas dejan entrar algunos fotógrafos muy seleccionados para hacer algunas imágenes a la apertura de la Cumbre de Bruselas, para hacerse una idea
del ambiente que reina en la gran sala del Justus Lipsius (el edificio del Consejo, bautizado con el nombre de quién preconizó una forma de estoicismo en el siglo XVI). Y durante esos minutos, los dirigentes sonríen como pueden”. No tengo que explicar que se puede ser de “izquierda” y traicionar a tu clase. Hasta los mentalmente menos habilitados irán viendo hasta qué punto venden a la clase trabajadora los “empoderadores” y “salvaciudadanos” al capital al que sirven con cada vez menos disimulo. En tiempos de caos, tener conciencia de ser clase trabajadora, de izquierdas, partidarios de decir no al abuso de la Unión Europea del capital y de los demonios que nos acechan, supone aceptar la posibilidad de que Europa esté muriendo, rechazar no sólo su moneda sino a la propia UE y atreverse a pensar y a trabajar por escenarios realmente distintos al devastador paisaje que hoy se impone a nuestros ojos y ahora de lo que se trata es de retratarse, de dar la cara y de que todos sepamos hasta qué
Con la ruana al hombro Francisco Gallego
El Morrongo. Dicen que ha sido “Costas” He estado varios días paseando por la explanada de la playa de El Morrongo para disfrutar de su apertura. Pero no puedo menos de criticar duramente algunas cosas, y hacerme eco de lo que se oye por allí. Todos piensan que, para ese resultado, podían haberlo dejado como estaba y haber empleado ese dinero en otras cosas. Critican que se haya quitado la barandilla en la que los mayores se apoyaban para ver mar y playa, y que no llevaba tanto tiempo puesta. Y nadie parece entender los círculos de moqueta especial de colores. Cuando lo vi el primer día, me pareció una nota de color. Pero días después estaban ya cubiertas de mesas y sillas de bares vecinos, así que ahora no se entiende el objetivo.
Pero lo que todos juzgan como un fiasco total, como algo realmente incomprensible, es la iluminación. Bueno, la desiluminación, mejor dicho, porque parece que no haya farolas o estuvieran apagadas las farolas al acercarnos a la plaza. Y haberlas haylas: cuatro farolicas bajas, pequeñas, minimalistas, ridículas y absurdas… porque no sirven para iluminar. Para eso, podían haber puesto unos farolicos de antaño, y la gente iría a ver “la playa de los faroles”; eso sería realmente llamativo y original. No se puede entender fácilmente esa solución. ¿Es que no había técnicos y especialistas en estos asuntos entre los que decidieron tal contrasentido? Dicen que ha sido la Dirección Provincial de Costas la culpable de tal desaguisado. Pero también he oído que el ayuntamiento de Benicarló paga parte del presupuesto de ese paseo del mar, que incomprensiblemente está realizándose en pleno verano, de espaldas totalmente a la ima-
punto es coherente el discurso del no pero sí, del don “dieguismo”, de un paso adelante y dos atrás, de la claudicación envuelta en falsa dignidad para, finalmente, quedar al descubierto las contradicciones más indecentes del oportunismo reformista en su viaje a ninguna parte. El relato sobre la “Europa de los pueblos” fue demolido por Bruselas y Berlín. Se está ante el fin del Estado del bienestar, pero también ante una crisis de la democracia representativa, ya que las mayorías se quedan sin voz. Esa Europa que se reivindica demócrata está acabando con la democracia de los pueblos, para imponer la economía de los mercados como nueva forma de ordenación política. No se crean Uds. Que una vez acabado el problema de Grecia se quedara ahí la cosa, inmediatamente después le seguiremos nosotros, en porcentaje del PIB, la deuda asciende al 144,1%, lo que supone 46,4 puntos más que la cifra oficial y 14,6 puntos más que al cierre del año anterior. De hecho, la cifra sin maquillar ha crecido mucho más que la oficial. No hay la menor duda que después de la caída de Grecia, el siguiente en caer en el rescate va a ser el Estado Español, pues una deuda de más del 90% del producto interior bruto (PIB) es imposible pagarla.
gen turística de Benicarló. No sé quién aprobó ese proyecto en “Costas”, pero se ha cubierto de gloria; y no entiendo que nuestras autoridades municipales no pudieran hacer nada al respecto, cuando esas obras afectan directamente al urbanismo de la ciudad. Pero parece un despropósito. Por cierto, al hablar de iluminación, ¿alguien podría explicar por qué esa farola altísima con seis focos apagados que está en la entrada del puerto no ha lucido nunca? Me han dicho que hace años que está ahí, pero siempre apagada. Se halla al lado del arranque de la calle Marqués de Benicarló, tras pasar el Morrongo. Yo no podía entenderlo y se lo comentamos al concejal Ilde Añó en la entrevista de la pasada semana. No sé si ha tenido algo que ver, pero terminado este artículo (martes 21 de julio de 2015), me fui a dar un paseo nocturno por la zona y, oh sorpresa, estaban luciendo cuatro de los seis focos que coronan la susodicha farola. Y se notaba en la iluminación del entorno, aunque apenas alcanza a la oscura plaza del Morrongo. También nos dijo Añó que se cambiarían esas ridículas farolas. Inshallah.
7
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
la bústia d’El Dissabte Criticando que es gerundio
Playa del Morrongo Daniel San Nicolás Mateu
Son inaceptables las críticas vertidas al actual equipo de gobierno, sobre cómo se han gestionado las obras de la Playa del Morrongo; mucha gente desconoce que los actuales gobernantes se han hecho cargo del gobierno municipal hace escasamente un mes. Quienes así hablan se les ve de lejos su tono azul y cuando abren la boca, salen propulsadas las “gaviotas”, ya que no saben perder, y como siempre la culpa es de otros. Para esos mal intencionados/as sobre todo ellas, (que dicen barbaridades en el mercado entre otros lugares), la culpa es únicamente del equipo de gobierno anterior, que da la casualidad que llevaba ocho años con mayoría absoluta y son del Partido Popular. ¿A quién se le ocurre consentir el inicio de una obra en el mes de febrero? Pues nada más que a Marcelino Domingo y su equipo, a sabiendas de que se sabe en Benicarló cuando empiezan las obras y nunca cuando se acaban (colegio Ángel Esteban, César Cataldo, avenida Iecla, etc). La playa del Morrongo, se ha escrito mucho sobre ella, y ahí va mi comentario. El cesped artificial es práctico y no necesita mantenimiento, siempre ha sido de color verde, todos los demás colores son “chavacanos”, “pueblerinos”, “chapuceros” y demuestra que el urbanista tiene el gusto en la parte de nuestra anatomía que utilizamos para sentarnos, en mi opinión para un paseo o plaza ha de ser siempre verde, para una rotonda... puede... porque una chapuza más en rotondas en España no se iba a notar. Hay demasiado hormigón, ¿acaso Costas ha querido hacer un favor a Marcelino malgastando media docena de cubas de hormigón? Es mejor la barandilla de acero inoxidable como está la avenida del Marqués y antes estaba en la misma plaza de la playa para ver el mar y no hormigón. El arquitecto, aparejador o ingeniero que ha diseñado la plaza, ¿en qué tómbola le han dado el título? Porque con tanto hormigón se ha dejado un peldaño de medio metro, donde se inicia la rampa de bajada a la playa, que un niño de 2 ó 3 años puede hacerse mucho daño por un peldaño más grande que él. ¿Cuánto chapuzaro haciendo y diseñando obras? La semana que viene más…
Sr. Director: Francisco Roca Boquera “Sisco”
Ante los distintos comentarios que han venido surgiendo en la ciudad de Benicarló acerca del hecho de que el paseo marítimo sur, promocionado por el Ayuntamiento de Benicarló (que va desde la playa del Morrongo hasta la playa de la Caracola) no se llegó a ejecutar por mi causa, debo afirmar que eso es totalmente falso. Si dicho paseo no se llevó a término fue únicamente responsabilidad de los políticos que nos han gobernado y nunca de mi persona. En todo momento estuve dispuesto a negociar con el Ayuntamiento el terreno que debía ser objeto de expropiación de cara a dicho paseo y nunca les pedí cobrar en dinero, sino que les di la posibilidad de poder intercambiarlo por algún otro terreno propiedad del Ayuntamiento. Pero lo ocurrido es que nunca quisieron negociar y utilizaron la prepotencia en vez del diálogo y al final no me dejaron otra alternativa que acudir a los tribunales, los cuales me dieron la razón, prueba evidente de que quienes estaban equivocados eran los políticos que nos gobernaban y no quien suscribe este escrito, que se limitó a defender sus derechos como hubiese hecho cualquier ciudadano. Deseo dejar constancia que no fui el único que acudió a los tribunales por causa del mencionado paseo, sino que hubo otros afectados que también lo hicieron y que obtuvieron respuesta favorable a sus pretensiones, si bien la sentencia de mi reclamación fue la primera y la que tuvo mayor trascendencia pública por ello. Los políticos, al ostentar sus cargos, deben pensar que con el diálogo es como mejor funcionan las cosas, pero el uso de la prepotencia lo que hace es acorralar al ciudadano afectado y hacer que éste se defienda con uñas y dientes, porque independientemente de los proyectos, por muy apreciables que sean, también son apreciables los derechos del ciudadano afectado por los mismos y es deber y obligación de los políticos el tratar de solventar, con la humildad que procede y dentro de los cauces adecuados, los problemas que dichos proyectos puedan plantear. Por tanto, los únicos responsables de que el paseo marítimo sur de Benicarló no se haya ejecutado son los políticos gobernantes que no supieron actuar con la debida diligencia, sin que quepa achacar a mi persona responsabilidad alguna en ello, que simplemente defendí los derechos que legalmente me correspondían y que, de este modo, los tribunales reconocieron. 8
A dos velas Paco Vallés
Permítame Sr Director exponer mi punto de vista sobre lo que es nuestra Noche en Vela, nada que objetar sobre lo que supone uno de los pocos acontecimientos en nuestro pueblo, felicito y doy la enhorabuena a todos los organizadores-colaboradores ante este gran éxito. Esto en lo que me estoy refiriendo, es el resurgir comercial tan necesitado, tenemos que ir a más, a mucho más, nada de aquello que nos tilden a dos velas, vamos bien, por el buen camino y con la sana intención de hacer más grande a nuestro pueblo, a las fiestas de Fallas, de la alcachofa, de las noche en vela, bajo mi punto de vista y opinión, le falta algo más, una noche a toda luz, para redondear algo a tener en cuenta como fue la Luz de las Imágenes. Opino Sr Director que no vendría mal celebrar o al menos estudiar ahora que tenemos nuevo Ayuntamiento, algo que se parezca a las Vegas, tampoco quiero que sea una noche religiosa, que las hay. Una noche de muchos vatios, aunque nos suba el recibo de la luz, que nadie me recuerde el momento de la creación “Hágase la luz” nuestro pueblo siempre ha carecido de poca iluminación. Volviendo a nuestra noche en Vela quiero resaltar todo cuando se organizó para que no nos acostásemos pronto, quiero resaltar el Concierto de Baterías no de las tudor. Aquí hay cultura y voluntad, el nuevo equipo de gobierno municipal dice que voluntad le sobra, más noche en Vela ya, todo esto que digo tiene que ir acompañado de un aumento de jornal ¿Será por dinero?, ¿Al paro yo? Son las cinco de la madrugada y soy el primero en irme a dormir, vaya velada la de Benicarló.
ENTREVISTA
24 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 552
Capazos totalmente personalizados
Mariajo hace
verdaderas
cucadas Hugo del Arco - Benicarló
Casi empezó como un pasatiempo. Todos los veranos, Mª José García (Mariajo), se hacía su propia colección de capazos y espardenyes; las amigas comenzaron a pedirle accesorios y así comenzó su vida como artesana. Mariajo es muy creativa
¿Te cuesta encontrar materia prima? Últimamente me cuesta, porque el material que yo gasto es difícil de encontrar y además cada vez es más caro. Los capazos por ejemplo, aquí solo hay un sitio que los encuentre con una mínima calidad; por esta zona me cuesta bastante encontrar material. ¿Cuáles son los materiales que más utilizas? Trabajo mucho los capazos de palma y las espardenyes de esparto, que desde hace poco las compro aquí, están muy bien de calidad y están cosidas a mano. Solo con la puntada ya se nota que son muy buenas. Además de los capazos y las espardenyes, ¿tienes más productos? Hago jabones naturales y a hay mucha gente
que me conoce por ellos. Los hago como se hacía antiguamente, es aceite de oliva y productos naturales, no tienen ninguna esencia artificial. Tengo de rosas, romero, aloe vera, miel y té verde, entre otros. No lleva nada de química.
El calzado ideal para el verano
¿Es ahora en verano cuando más trabajas? No, va por temporadas, depende. Trabajo mucho sobre pedido. Sobretodo por Facebook, tengo varios álbumes de fotos de mis productos, la gente elige y me hace los pedidos. Casi que, al día, porque tampoco puedo tener mucho stock, porque no tengo espacio. ¿Y es gente de la zona? De aquí ya tengo una clientela fija, que me visita en el Mercado de Artesanía, pero he enviado a Gijón, Valencia, Barcelona o Madrid.
Un poco de alquimia 9
Jubilación de Josep San Abdón El pasado lunes, 6 de julio, en el Instituto “Ramón Cid” Josep San Abdón, profesor de Lengua y Literatura, se reunió con sus compañeros de claustro, algunos ya jubilados, otros en activo desde hace muchos años y otras recientes incorporaciones, para festejar su jubilación. La actividad docente de Josep, que empezó en el Instituto “Joan Fuster” de Sueca ha estado prácticamente toda ligada al Instituto “Ramón Cid” de Benicarló. En un clima distendido, acompañado de su mujer Carmen, Josep, profesor y hombre prudente y discreto, recibió de pensamiento, palabra y obra el reconocimiento del Equipo Directivo, de sus compañeros de Departamento y del resto de compañeros y amigos. Estos tres escritos que siguen son una muestra del aprecio hacia ese profesor, pensador, crítico y escritor que comienza otra etapa de producción. Josep y su mujer, Carmen
Josep San Abdón, se incorpora al Instituto de Bachillerato “Ramón Cid” como profesor agregado de Lengua y Literatura españolas Teudo Sangüesa
En aquel tiempo de 1984 las cosas eran diferentes. En aquel tiempo, una de las principales preocupaciones del Consejo de Dirección, de la Asociación de Padres y del Director del Instituto, que era mi caso, era el saber si íbamos a comenzar el curso en la fecha prevista y con los profesores necesarios. Un año se llegó a atrasar el inicio de curso hasta diez días porque faltaban cuatro profesores. La falta de profesores se debía, a veces, a que la administración no los nombraba, pero también, muchas veces, porque algunos de ellos cuando venían a Benicarló no llegaban a tomar posesión, daban marcha atrás, y buscaban influencia o comisiones para ubicarse en institutos más cerca de la capital. Me produjo por ello una gran satisfacción el saber que iba a incorporarse al centro un Agregado de Lengua y Literatura que era de Benicarló. Poco antes de conocerle tuve la ocasión, en Castellón, de hablar sobre él con Josep Palomero que era Catedrático de la misma asignatura que impartiría San Abdón. “Una gran persona”, me dijo. “Un home d’una finesa intel·lectual extraordinària; gran lector i bon crític. Li agrada més llegir i escriure que parlar. Pero els que tinguen interés, tan alumnes com professors aprendran molt d’ell”. La otra persona con la que hablé de la nueva incorporación fue con Vicente Jovaní, presidente del APA, y siempre preocupado porque el instituto se pusiese en marcha a tiempo y al completo: “San Abdón? De Benicarló? No pot ser altre que el fill del millor jugador de pilota de Benicarló i la comarca”. Con estas dos referencias previas conocí personalmente a Josep, que vino a cenar a casa acompañado de su ya compañero y amigo, Andrés Martín. Durante muchos años hemos compartido compañeros, alumnos, inquietudes y discrepancias. Y en todos estos años he constatado que aquellas palabras de Palomero eran atinadas. Otros compañeros suyos, intelectuales, profesores, escritores me lo iban confirmando: Manel García Grau, Josep Igual, Ernest 10
Querol, Andrés Martín, Lluis Meseguer, por citar algunos ligados a esta tierra o a este centro. Precisamente, Andrés y Lluis han querido sumarse a la fiesta de su jubilación dedicándole unas palabras. Por escrito, por supuesto. Como a Josep le gusta.
Para Josep M. San Abdón Andrés Martín
Ya son veintinueve los años transcurridos desde que dejé Benicarló para asentarme en las tierras altas de Soria, pero ni el tiempo, ni la falta de contacto, ni mi desastrosa memoria son obstáculo para que se mantenga muy vivo el recuerdo de un hombre cabal, comprometido, amable, en quien la delicadeza toma forma de timidez. Siempre me distinguió con su amistad tranquila, con su sencilla forma de estar próximo, con su presencia plena de sensatez y hondura. Igual que Antonio Machado, Josep hablaba en silencios clamorosos e iba regalando su ingenio y su humor a quienes íbamos con él. Mientras perfilo estas líneas y busco afanoso en los estratos de mi memoria el vínculo borroso que me transporte a aquellos tiempos, se me hacen evidentes algunos paralelismos con la personalidad del poeta sevillano. Permitidme que tome prestadas los versos que Rubén Darío escribió en su "Oración por Antonio Machado" y que me hubiera gustado dedicarle a Josep: Misterioso y silencioso/iba una y otra vez./Su mirada era tan profunda/ que apenas se podía ver./Cuando hablaba tenía un dejo/ de timidez y de altivez. /Y la luz de sus pensamientos/ casi siempre se veía arder./ Era luminoso y profundo /como era hombre de buena fe. /Fuera pastor de mil leones /y de corderos a la vez. /Conduciría tempestades/ o traería un panal de miel. Conocí a Josep en el año 80, cuan-
do coincidimos en el I.B. Joan Fuster de Sueca. Ambos vivíamos de alquiler en Cullera y nuestra relación se fue estrechando en conversaciones casi cotidianas mientras me servía de paciente y respetuoso introductor en la cultura catalana. Siempre he admirado en él su espíritu luchador y pacífico, el amor indestructible hacia su lengua, su fidelidad a las raíces. La noche del 23-F nos sorprendió a los dos en Cullera y supongo que compartimos el mismo miedo y el mismo bochorno por unos acontecimientos que parecían sacados del sótano de los descartes de las pesadillas colectivas. La voz radiofónica que repetía una y otra vez el bando del general sedicioso todavía podría helarme la sangre. Nunca olvidaré los canelones de espinacas y piñones que nos preparó su madre un día en que me invitó a su casa por aquel entonces ¿O acaso serán un embeleco de mi fantasía, el recuerdo
Leyendo unas palabras de agradecimiento
inventado de un plato deliciosamente irreal? De alguna forma que no acierto a discernir, los canelones con espinacas, que custodiaban toda la esencia del sabor y del saber del pueblo, y la voz de guerra civil del locutor se han fundido en la evocación y simbolizan para mí el ángel y el demonio de nuestra historia, la paz de la intrahistoria frente a la barbarie de los liberticidas. Ya en Benicarló, Josep fue nuestro profesor en el curso de reciclaje para aprender catalán. Su inagotable paciencia hizo más llevadera la difícil tarea de bregar con unos profesores convertidos durante una hora en alumnos un poco díscolos, un poco resabiados, que precisaban de un certificado. No podría considerarme un buen alumno puesto que ahora debería estar utilizando la lengua de Ausiàs March, pero el tiempo y la falta de uso han oxidado palabras y gramática y no me permitiría torturar lo que tanto estimo. No quisiera repetir el error que con gracia contaba Josep de un alto cargo educativo que empezó su discurso a profesores de valenciano con un "Querits amics". "El caloret" de la ignorancia no es algo nuevo, a lo que parece. Desde esta tierra soriana donde tanto se aprecian la discreción, la generosidad sin alharacas y ser "en el buen sentido de la palabra, bueno", como diría el poeta que hizo de Soria un lugar del alma, me uno a todos cuantos te desean, Josep, una luz de otoño dulce y muy, muy larga.
Inés Pozo, una compañera del Departamento le escribió un poema
Josep Manuel Sanabdon, el bon crític Lluís Meseguer. Universitat Jaume I
Al si de la societat cultural de Benicarló i del Maestrat, i en la vida literària del territori que s’estén entre Castelló de la Plana i Tarragona, i també en el panorama de la crítica literària i cultural en valencià/català, Josep Manuel Sanabdon ocupa una posició rellevant: la del bon crític. És a dir, a la seua formació intel·lectual –la condició de savi-, uneix la capacitat, la sensibilitat, els valors que fan tan important la crítica en la recerca, en la informació periodística i en la docència. Així, les qualitats de professor, de lector, d’investigador, a través de les classes, les tertúlies, els descobriments, s’han entrellaçat, per a profit dels seus col·legues pròxims, i sobretot, per a la vida cultural i literària, tant si l’aventura era cívica –impossible entendre Alambor sense la seua subtil participació-, com editorial i d’escriptura –abans i després de Passadís, entre moltes altres obres, ho puc certificar en haver col·laborat amb ell, en una obra d’un moment crucial: l’antologia Poetes del Nord (1991), i amb Manuel Garcia Grau, quan naixia la Universitat Jaume I, on
per cert, s’han format durant anys els estudiants que Josep Manuel Sanabdon ha sabut format i informar. Des de Benicarló al món: ja que hem posat en comú el poeta i professor Manuel Garcia Grau, i el com aquest enyorat Arín, caldrà afegir que, amb ells, la generació de Sanabdón és també la literària i lingüística de Joan Gregori, de Ramon París, i dels versos i assajos i cançons de Josep Igual. No és només que sense eixa brillant generació, no serien explicables les noves iniciatives –les etnològiques i populars, com l’Estel del Collet; les de difusió moderna, per exemple, de Vicent Andrés Estellés; i no diguem les edicions Onada, on s’ha sumat decisivament Miquel Àngel Pradilla. És que sense eixes iniciatives, i la qualitat literària i cultural del Benicarló del temps de Josep Manuel Sanabdon, no seria com és d’apassionant i viva la cultura dels valencians, i de les comarques on es troben l’Aragó, el País Valencià i Catalunya: un dels llocs centrals de l’Europa del passat, del present i del futur. Iubilari, en llatí, vol dir, alegrar-se. Per molts anys.
Algunos compañeros en la comida
11
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE Manuel Gómez Fotògraf
Èxit del Sopar de Quintos del 75 Fotos: Meli Jiménez, Cris Oms i Facebook
Dissabte 18 de juliol es va cel·lebrar el sopar d’antics alumnes dels col·legis de Benicarló amb un gran èxit tant d’assistència, amb més de 150 convidats, com d’organització. Primer, ens vam fer una foto de grup en la recepció i després, els exalumnes es van repartir en taules separades per
12
escoles i diferenciades per colors, amb els motius del joc del parxís: roig, verd, groc i blau. Seguidament van fer acte de presència els presentadors de l’esdeveniment: Sunny López i Paquito Piñana, qui van animar tota la vetllada en el seu gran carisma i gràcia. Cal destacar el moment que es va treure una gran ‘tarta’, mentre els presents il·luminaven la nit amb bengales
24 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 552
i cantaven la música de ‘Cumpleaños feliz te desean tus amigos de Parchís’. Després del brindis i l’entrega de foto conjunta, es va fer el sorteig del Mister i Miss dels Quintos del 75, sent obsequiats amb una banda commemorativa i un xec regal d’un sopar. Finalment va arribar el moment més esperat de la nit: el Concurs de Karaokes per taules, on es van interpretar en millor o pitjor encert (la pluja no va ser culpa nostra) temes dels grups clàssics dels 80: Loquillo, Inhumanos,La Guardia... juntament s’anava fent el photocall i ‘bailoteo’ general. Els antics alumnes estàvem molt dispersos,
gaudint de les activitats i especialment socialitzant i retrobant-mos tots: alguns feia més de 25 anys que no ens vèiem! Per últim, agrair l’assistència i col·laboració dels assistents i en especial dels organitzadors, que van fer possible aquesta vetllada tan especial. Un gran aplaudiment per als organitzadors: Eva Roca, Cris Oms, Patricia Fillipi, Rebeca Martinez, Paquito Piñana, Pedro Mestre, Jose A. Marzal, Marisa Mundo y Sunny López. Ens ho vam passar tant bé, que ja parlavem de cel·lebrar els 45....
Paquito, sempre ben acompanyat
13
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
Els organitzadors
Sorteig de la Miss i el Mister La Miss i el Mister del sopar
14
24 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 552
Al karaoke “dándolo todo”
15
CULTUR A
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
Reconeixement públic a la cultura i l’acció social El Magatzem de la Mar va acollir divendres 17 de juliol l’acte d’homenatge a les Persones destacades en els àmbits de la Cultura i de l’Acció Social, que enguany va reconeixer el treball de José Luis Guzmán Grau i José María García Coscollano en dos àmbits ben diferents: els de la cultura i el de l’acció social. Ambdós van recollir el seu guardó, una reproducció de la Carta Pobla de Benicarló, de mans de l’alcadessa de la població, Xaro Miralles. Nombrós va ser el públic que va acudir a l’acte, que va comptar amb les paraules de persones properes als dos guardonats, així com l’actuació especial de la Coral Polifònica Benicarlanda, entre d’altres.
16
24 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 552
CULTUR A
Hernán Cortés, 48 T. 964 460 076 Benicarló 17
CULTUR A
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
El oasis de los libros Javier Angosto
Maldades de Borges El otro día Manuel Vicent afirmaba en su columna de EL PAÍS que Borges hoy en día arrasaría en el Twitter con sus dotes para lanzar pullas en sólo 140 caracteres. Desde luego, Borges era de una mordacidad infinita. Preguntado en cierta ocasión sobre Antonio Machado, se disculpó diciendo: “Perdón, no sabía que Manuel tuviera un hermano”. Cuando le concedieron el Premio Cervantes “ex aequo” con Gerardo Diego, se hizo también el inocente y preguntó confuso: “pero, entonces, ¿con cuál de los dos he de compartir el premio: con Gerardo o con Diego?”. Y cuando año tras año le negaban el Nobel, él acabó por resolverlo de la siguiente manera: “No otorgarme el Nobel se ha convertido en una costumbre escandinava”. En el terreno de la política era conocida su oposición al peronismo: “los peronistas no son ni buenos ni malos, son incorregibles”. Y llevado de su proverbial escepticismo, llegó a sostener que la democracia no era sino un abuso de las estadísticas. Estos días he estado leyendo Sin miedo a Borges, de David Viñas Pi-
quer, y me he encontrado con más maldades de Borges. Como cuando le pidieron su opinión sobre los poetas contemporáneos. Su respuesta fue ésta: “Hay un joven poeta, Virgilio, que promete mucho”… Citando a Bernard Shaw, a Borges le gustaba repetir que su educación fue interrumpida por sus años de formación escolar. En el caso concreto de los profesores de literatura, mantenía lo siguiente: “hay personas que sienten escasamente la poesía; generalmente se dedican a enseñarla”. Y sobre la erudición académica del ámbito universitario decía con afilada ironía que para comprender bien una novela lo aconsejable era leer la crítica que tal o cual autor había escrito sobre ella o, en su defecto, leer directamente la obra. P.D. Los dejo con otra cita de Borges: “la lectura es una forma de felicidad”. ¡Feliz verano a todos ustedes! Y si les parece, nos volvemos a encontrar en septiembre.
Coses de Rolin Jaume Rolíndez
La Mar Xica Un dels espais en què fan trena la bellesa de la vida, l’estabilitat de la pau i la llicència per estimar més encara l’essència de la nostra caduferia és, quasi no cal ni dir-ho, la Platja de la Mar Xica. Cal seure a frec del miracle per observar la posada en flor de l’aigua salada que genera inesgotablement escuma juganera. I en qualsevol lloc de la distància. No importa el moment... O potser sí, en cas d’arribar-hi fent ús del vestit de les preocupacions. Sí, la Mar Xica sempre es mou abillada amb l’esperança que fa arribar a cada ànima si s’hi apropa a celebrar-la. Inicia el trajecte des de l’Escullera de Llevant i per dir-ho més exactament, a frec d’un menjador de gatets. I arriba fins a on les passes ja cansades demanen deixar de contar còdols arrodonits per l’acció incansable de les ones. Ai els còdols, sempre perfectes i treballats per la tossudesa de l’aigua! Quina serà la fórmula de ciència física que fa servir la mar per crear tanta obra d’art? Que hem fet les persones per merèixer aquesta combinació tan perfecta de llum primària, blavor rendida a la perfecció, còdols que no n’entenen de cinisme, arena sempre amagada i ferida de timidesa, ones vestides de sensualitat i perles d’escuma que moren per ressuscitar tot seguit...? Sí, què fem les persones per merèixer aquest regal? Ara bé, també hi ha el regal fastigós i pudent que ens fa l’aigua estancada i del qual no vull parlar-ne. Per l’estretor del minipassadís passeja algun vianant a frec d’herbassars que desllueixen l’ànim de les cames. Hi ha així mateix les
18
obres de l’Estació Depuradora d’Aigües Residuals que sembla l’obra de la Seu perquè la van iniciar ni se sap els anys que fa i encara no l’han acabada. Avui som a l’estiu, i a hores de mitjan matí, la Mar Xica llueix tota la panoràmica de la perfecció, això sí, vora l’aigua de la mar. Automòbils, un darrer l’altre, s’hi arriben amb la intenció dels conductors d’estacionar-los i poder accedir-hi al benestar de l’aigua miraculosa. És abundós el nombre d’usuaris de la Mar Xica. En saben, i força, del plaer que hi ha en el desequilibri que guanya el banyista en entrar-hi a jugar amb la diableria de les ones i amb els deures impossibles dels còdols que no minven en cap instant de redolar i redolar... Sí, hi ha força banyistes que s’apropen a l’aigua, estenen les tovalles de platja i frueixen de la collita de sol, d’aigua salada, de llum i de benestar... I quanta pena fam, ai! els veïns avorrits i les veïnes avorrides de Benicarló que, en aquest moment, no saben com gastar el temps i desconeixen per on cau açò de la Mar Xica. Llàstima!
ESPORTS
24 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 552
pádel / Parra y Puigcerver ganan el 12 horas de pádel
Padel Indoor Benicarló
Doce horas consecutivas de pádel y muy buen ambiente, una mezcla apasionante de deporte y diversión que no dejó indiferente a ninguno de los participantes. El sábado pasado se desarrolló la seugnda edición de 12 horas de pádel organizado por Padel Indoor Benicarló. La cita empezó a las 12 del mediodía y finalizó a la medianoche, dejando espacio entre medias para una comida de hermandad en la que se repartió entre los asistentes fideuá preparada por el chef de la ocasión, Guillermo Bascuñana. Pero el buen ambiente contó con el aliño de la emoción propia del pádel
y la competitividad de los participantes, lo que permitió ver auténticos partidos de infarto, con resultados verdaderamente ajustados. Finalmente, fueron la pareja formada por Sebastián Puigcerver y Juanjo Parra la que se adjudicó el primer premio en el torneo de 12 horas de pádel. Los campeones disputaron la final contra Marc Quixal y Víctor Alonso logrando imponerse por 9 juegos a 7. Por otro lado, la final de consolación fue para la pareja formada por Óscar Capafons y Jordi Igual que vencieron al dueto conformado por Joan Mateu y Rafa Moliner en otro ajustado partido.
19
ESPORTS
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
kayak / Vuelta en kayak a la Bahía de El Fangar
Gurugukayak
El pasado domingo se celebró la I Vuelta en Kayak a la Bahía de El Fangar, en el Parque Natural del Delta del Ebro, con un recorrido de 12,5 km. La bahía de El Fangar es una porción de mar tranquilo y de poca profundidad, cerrado casi en su totalidad por la península de El Fangar, desierto de 6 km de longitud, por 3 km de anchura, donde anidan muchas especies de aves y a la que llegamos después de cruzar la bahía a través de numerosas bateas, destinadas a la cría de mejillones. Participaron en la vuelta componentes del Club Gurugukayak y otros clubs de kayak, junto con amigos y simpatizantes del kayak venidos de Benicarló y de otras poblaciones próximas.
natació / Més de 150 nadadors participaran en la XXIII Travessia Peníscola-Benicarló Diumenge 26 de juliol tindrà lloc la XXIII Travessia Peníscola-Benicarló, una de les proves tradicionals del calendari esportiu de l’estiu. Enguany, amb la novetat que s’ha integrat en la Copa d’Espanya d’Aigües Obertes i, per tant, acollirà nombrosos nadadors de renom, entre d’altres, Yurema Requena, Jordi Bosch o Aida Bertran, actual campiona d’Espanya en aigües obertes. El regidor d’Esports, Carlos Flos, acompanyat del president i vicepresident del Club Natació Benicarló, organitzador de la prova, ha mostrat públicament el suport de l’Ajuntament a la travessia i ha anunciat que el consistori col·laborarà econòmicament en l’esdeveniment aportant 2.400 euros i ajudarà el club en tot allò necessari perquè la prova siga un èxit. Des del club, agraeixen el suport de l’Ajuntament i es mostren satisfets perquè la Travessia Peníscola-Benicarló ha estat una de les 15 travessies escollides per a formar part de la Copa d’Espanya d’entre totes les candidatures que s’han presentat de tot l’estat. Els organitzadors calculen que al final s’arribarà als 200 inscrits, entre nadadors nacionals i internacionals. La travessia tindrà dos recorreguts en funció de la preparació dels competidors. Un recorregut per als nadadors de més nivell, de vuit quilòmetres, que sortirà a les 9.00 hores de Peníscola, voltarà el castell i per la línia de la costa continuarà fins a la platja del Morrongo. En tot el recorregut hi haurà boies i elements de suport i avituallament per als esportistes. Està previst que els primers nadadors completen el recorregut en 1 hora 30 minuts aproximadament. El segon recorregut, de dos quilòmetres, sortirà a les 9.30 hores des de la platja de la Caracola i tindrà la línia d’arribada a la platja del Morrongo. Els primers nadadors es calcula que arribaran en mitja hora. 20
ESPORTS
24 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 552
natació / Campionat absolut de la Comunitat Valenciana a Alacant
Club Natació Benicarló
L’equip del CN Benicarló va participar al campionat júnior-absolut de la Comunitat Valenciana que va tenir lloc a Alacant els dies 18 i 19 de juliol. Dirigits per la seua entrenadora Myriam Martínez, presentaren un equip format per nou nedadors: Nerea Sorando, Irene Sorando, Marc Vea, Clàudia Barrachina, Ester Segura, Gemma Rillo, Gemma Labèrnia, Júlia Barrachina i Marina Segura. Globalment tingueren una bona actuació, millorant en molts casos les seues marques personals i tenint present la baixa mitjana d’edat de l’equip desplaçat a Alacant. Individualment, cal destacar les dos noves mínimes nacionals infantils que obtingueren en aquesta oportunitat els nadadors Marc Vea, als 200 estils i Marina Segura, als 100 lliures, que completen la inscripció de l’equip que es desplaçarà a Sabadell per a disputar el campionat d’Espanya infantil. Fins a sis nedadors té classificats el CN Benicarló per aquest darrer campionat que tancarà la temporada, on nedaran 14 proves individuals i els tres relleus femenins, fet sense precedents al club.
Marc Vea
Marina Segura
Sergi Saura al campionat nacional de La Corunya
Joan Ferran Barrachina, triple medallista absolut
Sergi Saura al campionat d’Espanya aleví de La Corunya El nedador Sergi Saura del CN Benicarló va participar el 18 de juliol al campionat nacional aleví de la Corunya. Saura, que va nadar els 100 lliures, va tindre una bona actuació, millorant, inclús, la seua marca d’inscripció, nadant en un temps de 1.00.19 E. Amb aquest campionat, Sergi finalitza la temporada de competició en piscina a l’espera de disputar la prova curta de la travessia Peníscola Benicarló, que va guanyar l’any passat.
Especialista en trastornos por ansiedad, motivación y comunicación. Infancia - Adolescencia - Adultos - Tercera Edad
Joan Ferran Barrachina, triple medallista
`
Joan Ferran Barrachina, de 20 anys, nadador format al club Natació Benicarló, va tindre una brillant actuació als campionats absoluts de la Comunitat Valenciana. El benicarlando va obtindre tres medalles, fent les millors marques, fins ara, de la seua carrera esportiva: un bronze als 100 esquena, prova on va baixar del minut amb 59.46 E; altre bronze, als 200 esquena, amb un temps de 2.09.42 E i una plata als relleus 4x100 estils, competint per l’equip FERCA de València que va ser, a més a més, el guanyador masculí absolut del campionat.
ANA VENTURA . PSICOLOGA
Les atenderemos en:
C/ Moreras, 2. Bajos. Benicarló.
Col. CV8894 Visite nuestra web para conocer nuestros tratamientos: www.anaventurapsicologa.es
Tel.667 068 448
21
ESPORTS
Actividades refrescantes para todos Durante las últimas semanas, todos los alumnos del campus deportivo y recreativo de la piscina municipal de Benicarló, visitaron las dependencias de la Policía Local, donde pudieron realizar diferentes actividades de educación vial. También los niños de 3 a 8 años visitaron una conocida tienda de animales, donde aprendieron como lavar y peinar a un perro y muchas cosas más sobre mascotas domésticas. Y por último, los niños de 9 a 14 años, realizaron diferentes actividades deportivas como pádel en las instalaciones de Pádel Indoor Benicarló y también una salida de orientación en la Basseta del Bovalar.
22
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
ESPORTS
24 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 552
Subscriu-te
AL 7Dies! Tel: 964 45 00 85 Calle Mallorca, 79 Bajo 2 12580 Benicarló (Castellón) PEDIDOS Y RESERVAS Horario de verano: de 9.00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 h. Pintor Sorolla, 4. Benicentro, Local 18. 12580 Benicarló (Castelló) Tel. 964 04 40 19
964 473 690 601 316 913 23
ESPORTS
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
Ciclismo / Prueba provincial Una semana más nuestros alumnos de la escuela de la Unión Ciclista de Benicarló han participado en otra de las pruebas provinciales, esta vez ha sido en la localidad de Traiguera, donde como es costumbre han dejado al club en lo alto. Hay que destacar que hemos tenido como corredores locales a las hermanas Grañana, Daniela y Andrea, y Sara y a Marc Arnau.
Resultados: Daniela Grañana
3ª en ginkana, 2ª en carrera y 1ª fémina
Andrea Grañana
7ª en ginkana y 4ª en carrera
Marcos Alonso
4º en carrera
Sara Grañana
9ª en ginkana y 9ª en carrera
Marc Arnau
5º en ginkana y 7º en carrera
Raúl García
2º en ginkana y 1º en carrera
Ciclismo / Escuelas de Ciclismo Traiguera
Clasificación: Promesa
Club Ciclista Deportes Balaguer de Benicarló
Ginkhana
Carrera
Cesc Roig
23º
22º
Jordi Sánchez
29º
7º
Carla Gargallo
42ª
27ª
Adrià Roca
25º
3º
Pol Gargallo
38º
8º
Enma Beser
19ª
11ª y 1ª fémina
Vera Monroig
22ª
14ª
Pablo Moreno
8º
18º
Alexandra Petrescu
17º
19ª
Andrés SanAbdón
6º
5º
Principiante
Alevin Izan Monroig
8º
Serban Petrescu
16º
Gerard Sánchez
9º
Hugo Beser
1º
Infantil
24
Carla Pruñonosa
16ª
16ª
Francisco Vidal
13º
8º
Nueva prueba de escuelas de ciclismo de Castellón en Traiguera, donde los alumnos del Club Ciclista Deportes Balaguer de Benicarló consiguieron muy buenos resultados, destacando la victoria de Hugo Beser en alevines y de su hermana Enma como primera fémina en promesas.
AGENDA
24 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 552
Divendres 24 09.30 h Curs d’arqueologia «Fenicis. Orient en Occident» (de 9.30 a 14.00 h i de 16.00 a 20.00 h) Amb inscripció prèvia. Mucbe. Organitza: Museu de les Belles Arts de Castelló - Universitat de València (Departament de Prehistòria i d’Arqueologia). Col·labora: Regidoria de Cultura i Diputació de Castelló. Més informació: www.ajuntamentdebenicarlo.org/ mucbe. 20.00 h Acte de clausura del curs «Fenicis. Orient en Occident». Mucbe. Organitza: Museu de les Belles Arts de Castelló - Universitat de València (Departament de Prehistòria i d’Arqueologia). Col·labora: Regidoria de Cultura i Diputació de Castelló. 20.30 h Festival de Dansa «Elements». Auditori Municipal Pedro Mercader. Organitza: Elements.
Diumenge 26 11.00 h Natació. Arribada Platja del Morrongo de la XXIII Clàssica de Natació Peníscola-Benicarló. Organitza: Club de Natació Benicarló. 18.00 h Visita dramatitzada al Poblat Ibèric del Puig de la Nau, a càrrec de l’Associació Cultural Pere de Thous. Inici de la visita: esplanada del Poblat. Inscripcions prèvies al Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura. Divendres 31 22.00 h Concert audiovisual de música de cinema, a càrrec de la banda de l’Associació Musical Ciutat de Benicarló. Pl. de Sant Bartomeu. Organitza: Regidoria de Cultura.
Dissabte 25 17.00 h Art al carrer (fins les 22.00 h). Av. de Joan Carles I. Organitza: Benicarló Art. 18.00 h Visita dinamitzada pel centre històric de Benicarló. Un carceller, un alcalde, una llauradora i un frare us explicaran de primera mà els seus edificis. Inici de la visita: Plaça Sant Bartomeu. A càrrec de l’Associació cultura Pere de Thous. Organitza: Regidoria de Cultura. 20.00 h Concert de guitarra a càrrec de Miguel Garcia Ferrer (guanyador en tres ocasions del Certamen Internacional «Francisco Tárrega» de Benicàssim). Obres d’Agustin Barrios i Francisco Tárrega. Preu entrada: 6EUR. Auditori. Organitza: Miguel Garcia Ferrer.
Farmàcies de guàrdia DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
24
Jorge Cid
C/ Sant Joan, 33
964 47 07 48
25
Francisco Santos
C/ Major, 1
964 47 18 97
26
Maores Febrer
C/ Mossén Lajunta, 37
964 47 11 65
27-28
Mayte Febrer
C/ Jacinto Benavente, 5
964 47 01 02
29
Pilar San Feliu
Avda. Papa Luna, 18
964 46 09 80
30
Consuelo Gonzalez
Hernan Cortés, 45
964 46 22 77
25
MISCÈL·L ANIA Els components de Danses La Sotà em tingut el plaer d’acompanyar als veïns del carrer Pubill el passat 4 de juliol en la seua cel·lebració de la festa de Sant Pere. I també, com no, el 18 de juliol hem estat amb els veïns del carrer del Carme, amb la seua patrona. Orgullosos de participar a les xicotetes festes del poble!
Els amics i clients del bar-cafeteria La Sequieta de Benicarló han preparat un xicotet homenatge a Juan Antonio, un dels propietaris de la cafeteria per celebrar els 20 anys de l’apertura del local. Una traca, plantes i flors, rebosteria i una placa commemorativa han estat els ingredients de la festa, que va acabar amb cava i un pastís d’aniversari. Jordi Maura. 3x4.info
26
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
MISCÈL·L ANIA
24 DE JULIOL DE 2015 · NÚMERO 552
Encuentro de Running Blo en Peñíscola
iva no incluido
iva no incluido
27