Des de 1995
Nº 555
|
D.L.CS-242-04
|
14 d’agost de 2015
|
1,70 €uros
|
Nº 1.027
Benicarló es prepara per a les
Festes Patronals
Entrevista
The Benicarló Youth
Benicarló
Capital Gegantera
PARTIDA DEL RIO 24, BENICARLÓ | 693753584 | INFO@MARBLAVABENICARLO.COM
EDITORIAL
Bústia:
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
Coses d’estiu Consell de El Dissabte
Pots fer-nos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió setdiesbenicarlo@ gmail.com K&A C/ València, 31 baixos, Benicarló
Anuncia’t:
La improvisació és una de les característiques del temps de vacances. No tindre horari, no saber en qui quedaràs, canviar el pla a darrera hora per qualsevol detall que ho aconsella. Això és l’estiu. I alguna cosa així ens ha passat al Consell de Redacció aquesta setmana. Teníem preparada una entrevista com a secció estrella d’aquest número, però al final hem hagut de canviar d’opinió. El tema és important, la feina està feta, però hem pensat que ho hem de rumiar un poc més. Les presses són males conselleres, i la precipitació et fa conformar amb un suficient quan podries optar al notable. I aquest és el cas. És temps d’estiu, de situacions lleugeres i amables, i de poc patir. S’apropen les festes patronals i ens preparem para compartir –les amb parents i amics. Però la propera setmana serà encara un bon moment per donar tema a la gent per a comentar i opinar. Segur que valdrà la pena.
L’acudit José María Fibla
K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Pelotas
Tel: 964 46 52 53
L'equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Coordinador: Vicente Jovaní Beltran. Joan Ferré, José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón, Teudo Sangüesa y Gregorio Segarra. Col·laboradors: Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Dani Beltrán, Juanvi Gellida, Patricio Abad, Javier Angosto, José Manuel Ávila, Ricardo Bayarri, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Paco “el Flare”, Eduard Gómez, Julio López, Manuel Milián, Javier Palau, Alberto Segarra, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Disseny i maquetació: Alba Andiñach Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Publicitat: Juanjo Cornelles Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
Clínica de Fisioterapia y Rehabilitación PEÑÍSCOLA Centro Sanitario inscrito en el Registro Oficial de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la C.V.. Núm. 8946
C/ Jaume I, 17 · 12598 PEÑÍSCOLA · Tel. 964 46 76 19 clinicafisioasun@gmail.com
facebook.com/setdies.benicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba. 2
GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH Psicóloga nº Col. CV10687
Centro de Psicología General Sanitaria autorizado por la Consellería de Sanidad. Num. de Registro 11706. Máster en Psicología Clínica y de la Salud.
Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ
ACTUALITAT
14 D’AGOST DE 2015 · NÚMERO 555
Es presenta el llibret de les Festes Patronals
Benicarló ja es troba immersa en els preparatius per a donar inici a les Festes Patronals de la ciutat. Si dimarts 11 d’agost, Reina i la Cort d’Honor 2015 deixaven la població “plagada” dels cartells anunciadors de la festa, dimecres al matí es duia a terme la presentació oficial del llibret de les Festes, que conté enguany més de 250 actes per a tota la ciutadania. Dilluns 17 d’agost, es repartirà el llibret de Festes al passeig de Ferreres Bretó a partir de les 18.00 hores i dimarts 18 al Mercat de Benicarló, també a partir de les 18.00 hores. I ja es pot consultar al web de l’Ajuntament. Cal recordar que enguany es recuperen espectacles com els concerts, de la ma de dos grups ben coneguts pel públic més jove com són Efecto Pasillo, i la coneguda formació Pepet i Marieta. També es podrà gaudir de nou d’una iniciativa engegada l’any passat i que va comptar amb una gran acollida, el Mesón de la Tapa, que inclourà novetats. Els actes tradicionals que continuen amb vigència són el Ball del Certamen, el Sopar de Paiporta i la Nit d’Entitats, entre d’altres, així com l’Exposició de productes del camp
i eines agrícoles i la cantada d’albaes que tan bona acollida ha tingut en els anys anteriors. La Cridà, un dels actes més multitudinaris, comptarà enguany amb sorpreses. També s’ha pensat en el més menuts i s’han programat dos espectacle de carrer i la fira medieval es convertirà en fira romana. I també cal destacar que s’han programat cinc dies de bous, de dimarts a dissabte, que inclouran el ja tradicional Dia de la Dona Torera, entrades infantils i una entrada amb capons i tres bous cerrers. El regidor de Festes, Ilde Añó, que ha presidit la presentació de tots els actes, ha volgut agrair a totes les entitats de Benicarló la seua implicació en les Festes i també la col·laboració dels cossos de seguretat i la Brigada d’Obres i Serveis. I ha volgut destacar que «enguany, les Festes Patronals continuaran en la mateixa línia dels últims anys i de cara a l’any que ve s’aniran incorporant els canvis que enguany no hem tingut temps de fer, però sense modificar el model de festes».
3
ACTUALITAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
Ciudadanos apuesta por aplazar la instalación de las barreras a la semana previa de las fiestas Ciudadanos Benicarló propondrá que la instalación de las barreras de los toros en las calles no se instalen hasta una semana antes de las fiestas patronales en honor a Sant Bartomeu. La formación considera que el emplazamiento de este vallado con semanas de antelación provoca un perjuicio a los locales ubicados en la zona. Ciudadanos Benicarló
Según el edil de Ciudadanos y responsable de este partido en la comisión de turismo, Juanjo Cornelles, uno de los puntos más afectados por la localización de las barreras es la plaza Mestres del Temple, donde desde el pasado 24 de julio ya luce el cercado. “La instalación de las barreras en todo el itinerario de los encierros, como es el caso de la avenida Marqués de Benicarló, ha dejado a las cafeterías y restaurantes de esa zona sin la posibilidad de ver el puerto y sobre todo el mar, por lo que de cara al próximo año vamos a proponer que este cercado se coloque tan sólo una semana antes de las celebraciones”. Otra propuesta que el edil ha presentado para estudio son las fechas de celebración de las fiesta patronales, “consideramos que se tendrían que celebrar la última semana de mes de agosto, ya que de este modo, se conseguiría alargar la temporada turística, lo que repercutiría positivamente en la economía de la ciudad”, apunta Cornelles.
Récord de facturación de Benihort cítricos con 20.000.000€ Balance positivo el que ha hecho Benihort de la campaña citrícola 2014-15 que se ha caracterizado por un récord en la facturación de ventas, que alcanza los 20.000.000€ y los 52.000.000 de kilos de comercialización. Como consecuencia de estas cifras, se ha aumentado la rentabilidad de los socios de Cítricos, entre los que se repartirán alrededor de 1.500.000€ más que en la pasada campaña citrícola. Los resultados del 2014-2015 del área de Cítricos de la cooperativa benicarlanda pasan también por destacar el volumen comercializado que ascendió a 52.000.000 de kilos, de los que 43.000.000 de kilos corresponden a la producción de socios y 9.000.000 de kilos a la compras a terceros. A pesar de todo ello, la campaña contó con la nota negativa de la granizada del pasado mes de agosto y con los constantes vientos sufridos durante todo el periodo de recolección, inclemencias meteorológicas que han hecho que la comercialización durante este periodo estuviese marcada por una calidad baja de la fruta. Según el director-gerente, Guillermo Edo, “todas estas cifras, llevan a la consolidación de la cooperativa benicarlanda como referente en el sector y a haber conseguido un mejor posicionamiento en el mercado, debido a los volúmenes y oferta durante todo el período citrícola”. La
4
cooperativa de Benicarló comercializa la práctica totalidad de variedades de naranja y clementina y ofrece un servicio integral desde octubre a julio. Del mismo modo, el trabajo del área de cítricos se ha enfocado a seguir apostando por la consolidación de clientes y de mercados, a nivel de exportación, por lo que se han realizado diversas inversiones en maquinaria para la próxima campaña que “nos llevarán a la ampliación de producción y a un aumento de volumen de entre 50.000 y 60.000 kilos diarios”, ha asegurado Guillermo Edo. Benihort Cítricos da empleo a alrededor de 275 personas en plena campaña citrícola, por lo que el número de empleados de la cooperativa en esta época supera las 450 personas.
ACTUALITAT
14 D’AGOST DE 2015 · NÚMERO 555
Benicarló demana a l’IVACE revisar el conveni sobre les antigues instal·lacions d’Aidima L’Ajuntament ha sol·licitat a l’IVACE (Institut Valencià de Competitivitat Empresarial) la revisió del conveni existent entre l’organisme i l’Ajuntament per tal de millorar la disponibilitat que el consistori té sobre les antigues instal·lacions d’Aidima. L’actual conveni preveu la cessió de l’espai per períodes d’un any. El regidor de Desenvolupament Local, Román Sánchez, i el regidor d’Economia i Hisenda, Carlos Flos, es van reunir a València amb el conseller d’Economia Sostenible, Rafael Climent, i la directora general de l’IVACE (Institut Valencià de Competitivitat Empresarial), Julia Company, per plantejar la necessitat de repensar el conveni que regeix actualment sobre l’ús de les antigues instal·lacions d’Aidima. L’actual conveni, firmat el juny de 2013, preveu la cessió de les instal·lacions per part de la Generalitat per un període d’un any revisable en pròrrogues anuals, amb la peculiaritat que qualsevol de les dos parts (Generalitat i Ajuntament) poden sol·licitar la fi de la cessió en un període superior als tres mesos anteriors a la finalització de cadascuna de les pròrrogues anuals. Segons el regidor de Desenvolupament Local, “aquest fet ens impedeix dissenyar un projecte a llarg termini per a les instal·lacions d’Aidima perquè estem exposats a què en qualsevol moment la Generalitat puga demanar el final de la cessió, la qual cosa ens obligaria a abandonar l’edifici en poc temps”. De la mateixa manera, l’Ajuntament tampoc no pot treballar en una programació estable ni pot plantejar-se cap inversió. La Generalitat, per la seua banda, s’ha compromés a presentar després de l’estiu una proposta per a arribar a un nou acord de cessió per tal que l’Ajuntament dispose de més temps per a utilitzar les instal·lacions. La intenció de la Regidoria de Desenvolupament Local és posar en marxa el projecte del viver d’empreses que ja es va plantejar en l’anterior legislatura, que inclouria un servei d’informació a les empreses d’abast comarcal. De moment, l’Ajuntament està obligat a abonar les despeses de telèfon i llum que té l’edifici (donat que la cessió, tot i que temporal, és efectiva) i intentarà accelerar al màxim la revisió del conveni per evitar que continuen deteriorant-se les instal·lacions.
Una relació de 25 anys Els orígens de les antigues instal·lacions d’Adima (Institut Tecnològic del Moble) es remunten a l’any 1991, quan l’Ajuntament va cedir uns terrenys a la Generalitat per a la construcció d’un centre de referència en el sector del moble. La cessió es va firmar per un període de 30 anys, però el tancament d’Aidima el 2012 va accelerar els tràmits per tal que l’Ajuntament pogués recuperar l’edifici.
El resultat va ser la firma del conveni que permet a l’Ajuntament utilitzar les instal·lacions però en períodes massa breus com per desenvolupar un projecte a llarg termini.
/ccportalmediterraneo
@portalmedite 5
ACTUALITAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
Clicks de Playmobil contra l’abús de l’alcohol entre els joves Un any més, la UPCCA (Unitat de Prevenció Comunitària de Conductes Addictives), depenent de la Regidoria de Benestar Social, participarà activament de les Festes Patronals a través d’una sèrie d’accions adreçades als joves i amb un missatge ben clar: conscienciar sobre l’ús responsable de l’alcohol i altres substàncies addictives. La regidora de Benestar Social, Marta Escudero, s’ha mostrat convençuda de la necessitat de treballar de la mà dels joves per oferir-los alternatives d’oci i ha fet una crida a la ciutadania en general per tal que, a través de les diverses entitats i associacions, s’implique en els projectes de prevenció per tal que les accions arriben al màxim de públic possible. Una de les iniciatives més originals de la campanya d’enguany ha estat la producció d’un anunci que incideix especialment en els efectes del consum abusiu d’alcochol i altres drogues. Elaborat pels joves que participen en el programa per a adolescents Generacció, l’anunci també aporta alternatives i ferramentes que ajuden a mantindre el control i a generar actituds responsables durant l’oci nocturn. En definitiva, ofereix un model de festa més saludable. «No podem negar l’existència de l’alcohol -explica el responsable de la UPCCA, Albert Rodríguez-, així que el que hem de fer és informar que també es poden consumir begudes sense alcohol, que cal menjar durant la nit i que cal deixar una mica de temps entre copa i copa». Per la seua banda, Mar Delgado, coordinadora i codirectora de l’anunci, l’ha qualificat d’una «experiència molt positiva perquè hem tocat un tema especialment delicat entre els adolescents».
Més prevenció en el recinte de penyes La resta d’accions previstes per la UPCCA per a aquestes Festes Patronals s’han programat en coordinació amb la Coordinadora de Penyes, amb l’objectiu que el recinte de penyes siga un espai més saludable amb una festa més saludable. La primera iniciativa ha estat l’elaboració d’un cartell informatiu a càrrec de Maria Martínez, membre de la Coordinadora, que s’exhibirà en tot el recinte i que explica, amb un missatge senzill, directe i molt conceptual, la necessitat de fer un consum responsable. Martínez s’ha mostrat «satisfeta de poder col·laborar en aquesta campanya, tot i la imatge que de vegades va associada a nosaltres». A més, els missatges de prevenció s’inclouran també en els gots reutilitzables que es distribuiran en el recinte i en les polseres que que es donaran a l’entrada.
6
També s’ha arribat a un acord amb Creu Roja per tal d’instal·lar, dins del recinte, un espai de prevenció activa que estarà gestionat per voluntaris de l’entitat on hi haurà informació, assessorament sobre els diferents models de festa, i mecanismes per tindre un major control a l’hora de consumir alcohol i altres substàncies.
PUBLIREPORTATGE
14 D’AGOST DE 2015 · NÚMERO 555
Los profesionales de Savia hablan: El papel del fisioterapeuta en el proceso de envejecimiento Sandra Luján Miravet, Fisioterapeuta Savia Benicarló
¿Qué es el envejecimiento? Es un proceso universal e inevitable que se produce con la edad. Según el Instituto Nacional de Estadística, la esperanza de vida en los países europeos se ha incrementado significativamente en las últimas décadas. Actualmente, la esperanza de vida en España es de 80 años en los hombres y 85 años en las mujeres. En 2063, de mantenerse la tendencia actual, superaría los 90 y los 95 años, respectivamente. El aumento de este tipo de población determina un incremento de enfermedades neurológicas en el anciano, entre otras, las más prevalentes: Polineuropatías, Neuropatías periféricas, Parkinson, Alzheimer, Deterioro cognitivo leve, Accidente cerebrovascular. Todas estas enfermedades van asociadas a una pérdida de la función neuromuscular y del rendimiento relacionadas con la reducción de la fuerza y de la potencia muscular lo que conlleva a un alto riesgo de sufrir caídas por la inestabilidad de la marcha y una reducción de la capacidad para llevar a cabo las actividades de la vida diaria. Esto contribuye a la pérdida de autonomía del anciano y a una reducción en la calidad de vida, tanto del anciano como de la familia. Lo que pretende el tratamiento fisioterápico es ampliar la esperanza de vida saludable y la calidad de vida en el anciano evitando el deterioro funcional y complicaciones así como conseguir una mejoría del estado actual. Realizar ejercicio moderado de forma regular ayuda a prevenir la pérdida de la masa muscular y densidad ósea,
aumenta la flexibilidad, mejora el equilibrio, el control postural, la propiocepción y la circulación sanguínea, previene el sobrepeso y la obesidad. El objetivo de las actividades de fisioterapia dirigidas a la tercera edad no es solo conseguir la capacidad de estar físicamente activo o partici-
par en dichas actividades sino promover la salud mental, las relaciones sociales, culturales, espirituales y cívicas. En otras palabras, mantener el estado físico y cognitivo lo más saludable posible para hacer al anciano más funcional por mayor tiempo.
BENICARLÓ-VINARÒS
Cuidamos a quien tú más quieres
a 100 metros del Jardín del Papagayo (Camí Artola/la Ratlla, s/n) 900 920 228 (gratuito) www.saviaresidencias.es
7
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
no, responsable a la vez del impacto ambiental, del Medi Ambient y de la Policía Local. Al escribir estas líneas también estoy invadiendo el terreno crítico de Daniel San Nicolás, lo tendré en cuenta a partir de ahora. Esta nueva ruta guiada, no tiene visos de ser cultural. Para la salida nos concentraremos en la calle de Alcalà frente a la plazoleta de la “Carxofa Rovellà” seguiremos caminando hacia el acuartelamiento de la Guardia Civil, al caminar miraremos a ambos lados de la calle donde hay mucho que ver, como no hay rotonda frente al cuartel al guardia de puertas le pediremos protección, ha llovido cuatro gotas y para ir a Sant Gregori no podremos pasar, hasta que el Ayuntamiento compre un catamarán. Ante estos inconvenientes nos bajaremos por
Cortes Valencianas III, hasta la rotonda de Sant Pol de León, donde hay una noria que saca agua al revés; esta gran avenida fue idea del ingeniero de obras Don Antonio Cuenca Caballero, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Jaén (gracias Don Antonio). Retornando por esta larga avenida y pasando por la rotonda del Jaime I, lo que observamos a ambos lados es una especie de monte bajo o matorral, que estando seco es de gran peligrosidad, que lo revisen los dos concejales responsables, que si tienen vergüenza lo solucionarán, si pueden y quieren. Un cigarrilo sin apagar, un pirómano no de Tomás, daremos gracias a los bomberos de nuestro parque comarcal, podrían gastar más agua que la tenemos por depurar, ¡qué mal aspecto tiene nuestro pueblo visto desde el exterior! Si al menos hubieran plantado pinos madereros algún concejal estaría contento y feliz, tendríamos antorchas en vez de cirios para las procesiones de Semana Santa y alguna más. ¡Bones festes! Algún día gritaremos ¡qué bello es vivir en Benicarló!
Son tan solo algunos ejemplos de entre cientos que adornan la prolífica historia hispánica. Ahora, siglos después, para no perder la costumbre seguimos teniendo mercenarios que se venden al mejor postor, aunque ya no llevan sable o fusil (considerar mercenarios a los soldados que tenemos repartidos por medio mundo en “misiones de paz” sería faltarles a un respeto que se tienen más que ganado). Hablo de gente como la que fue a Catar a animar a la selección de mercenarios que había configurado ese país en el último mundial de la cosa, con un maño, Valero Ribera, al frente, a cambio del billete y poco más. Poco antes del partido que enfrentó a los “hispanos” (nombre con que los ultra fanáticos miembros de la prensa deportiva habían bautizado a los seleccionados españoles, al igual que las de rugby son las “guerreras”, los futboleros “la roja”, etc.) uno de los portavoces de la mesnada declaró que “iban a tener el corazón partío”, con dos cojones. Hablo de gente como el fallecido Emilio Botín, que mientras aconsejaba a ministros y presidentes sobre cómo gobernar España, se valía de sociedades del banco suizo HSBC en Panamá e Islas Vírgenes, para ocultar los 2.000 millones de su fortuna, según publi-
có en su día El Confidencial. Hablo de deportistas “españolísimos” hasta dolerles el alma de tanto amor, como Arantxa Sánchez Vicario -que llegó a ser seleccionadora nacional de tenis- y que tuvo que abonar a Hacienda somos todos 3,5 millones correspondientes al impago del I.R.P.F. de cinco años. O como Fernando Alonso, Marc Márquez, Dani Pedrosa, Alberto Contador -alias “Pinocho”-, Jorge Lorenzo, Carlos Moyá –otro que también fue seleccionador-, Óscar Freire, Carlos Checa, Xavi Alonso y un largo etcétera, que son o fueron residentes en países como Andorra o Suiza, fiscalmente mucho más ventajosos que “su” España en el corazón pero no en el bolsillo. Hasta el mallorquín Rafa Nadal, el de ¡vamos, Rafa!, cambió su residencia de Manacor al País Vasco porque allí se paga menos, pero no coló y Hacienda le obligó a “regresar” a sus Islas queridas, eso sí, previa regularización de los importes que sus sociedades no habrían cotizado entre 2005 y 2011. Menos mal que nuestro himno no tiene letra, porque sería para echarse a llorar a moco tendido ver a esta gente entonándola cada vez que campeonan en alguna competición. Y no, no me he olvidado de los políticos ni de sus partidos, de los que dicen ser distintos y anuncian el fin del vicio, para acabar vendiendo su autocalificado inmaculado pedigrí por un plato de lentejas y visitando todas las camas del mercadeo, pero ya me he pasado de espacio y tendrá que ser en otra ocasión. Si Dios quiere.
Dicen que han dicho Paco El Flare
Visita guiada A pesar de la edad y propiciado por el IMSERSO, he visitado el Poblado Ibérico del Puig de la Nao, también y por dificultades en andar he visto el MUCBE, la Casa del Marqués así como la de la calle Santa Cándida. ¡Vaya patrimonio artístico el nuestro! No lo tiene ningún “poble del costat” si exceptuamos el Castillo del Papa Luna. Visto lo visto, acabo de apuntarme a otra visita guiada, esta vez por el entorno de nuestra ciudad, para ello tendremos que invadir territorio de Domingo Roca, labrador concejal y responsable agrario de las tierras sin cultivar, también invadiremos zonas acotadas y abandonadas, cuya responsabilidad recae sobre el concejal Ximo Bue-
Tendido del 7 Gregorio Segarra
Mercenarios Desde los tiempos de Indíbil y Mandonio, tal vez antes, nuestra gente ha sido proclive a juntarse no con la más guapa, sino con la que paga o promete más. Antaño fueron los íberos, juntándose ora con Roma, ora con Cartago; después los hijos de Witiza, abriéndole las puertas de la península, es un decir, al moro Musa y a su lugarteniente Tarik, para cargarse a su pariente Don Rodrigo; luego El Cid Campeador, que le enseñó a Juan Carlos I, 900 años antes, cómo funcionaba la cosa de “hermanarse” con un rey moro, al salvarle el culo al rey de Zaragoza, Al Muktadir, que estaba siendo corrido a gorrazos por Ramón Berenguer II y Sancho Ramírez de Aragón, caudillos cristianos de lo que ahora en Catalunya denominan “reino catalano-aragonés” (denominación copiada literalmente del video promocional de la ciudad de Berga). Un poco más tarde, así como 200 años, palmo arriba, palmo abajo, llegaría Roger de Flor para enseñorearse de medio Mediterráneo sirviendo al otro medio y al final a sí mismo.
CENTRO DE RECONOCIMIENTO CONDUCTORES PEÑISCOLA 28
Todos los días de : 11h. a 13h. y 17h. a 19h.
CONDUCTORES
ANIMALES
ARMAS
NÁUTICA
C/Peñíscola, 28 - BENICARLÓ 8
Tel. 964 460 470
OPINIÓ
14 D’AGOST DE 2015 · NÚMERO 555
bat, veiem els bous al carrer com una rèmora de mentalitats insensibles i poc evolucionades que, igual com agullonen bous, maltracten gats i gossos o cremen boscos per interessos econòmics. És clar que no es pot barrejar tot, que cada cosa és cada cosa i que hi ha qui veu els bous com un acte més de festa, sense maldat, on l’animal no està allí per a fer-lo patir sinó per a ser col·laborador de la diversió. I que en acabar els duen als boverals on viuen com a reis, sense altra feina més que menjar i dormir, esperant el proper dia de correguda. Vist així, fins i tot a mi no em resulta difícil entendre-ho. El que passa és que jo proposo un pas més enllà, en què entenguem que som els humans els que hem creat el concepte de “respecte per la natura”, i els animals, tots els animals, són peces importants d’aquesta natura respectada, fins i tot els que es crien per a
alimentar-nos, perquè el final que els espera (més tard o més aviat tots ens hem de morir) no pressuposa una vida de sofriment i en condicions miserables. Ara és quan apareix aquell altre clàssic: “tant preocupar-se pels animals mentre hi ha milions de persones que moren cada dia”. És cert, no cal ni dir que no és comparable el valor de una vida racional amb una irracional, però els animalistes, fins i tot els carnívors, partim del principi que fer patir o no considerar gens els animalets no allibera del sofriment a cap persona de les que ho passen tan malament. Allò és una altra història, i moltes vegades és la mateixa sensibilitat per tots els éssers vius la que ens porta a valorar molt més que altres, a les persones que necessiten allò més bàsic per viure. Bous sí-bous no en festes populars, no és més que una part del debat. Perquè la qüestió important seria saber si hi ha altres activitats molt més creatives, ingenioses, educatives i divertides que es podrien fer destinades al mateix públic que ara ha d’anar, any rere any, a deixarse torrar mirant els bous. Pot ser els nous temps també ens ho posaran davant.
ra en Benicarló. Les cuento: nuestro hombre atraviesa la plaza Constitución cual explorador indómito, sorteando obstáculos, admirando el exotismo local que tiene la plaza a según qué horas; cuando, a sus pies observa, caída, una cartera. Se agacha, rapidísimo, la recoge y comprueba, con cierto asombro, que tiene dinero y un carnet de identidad. Se queda paralizado. Su conciencia le grita que hay que devolverlo. Pero son 500 mortadelos que le vendrían de cine para acabar el verano. En estas tribulaciones aparece alguien que le sugiere llamar a la radio. Ya, entre paisanos, con la cañitas y los calamares vuelve a sopesar el asunto, y en ese desequilibrio de caídas y compensaciones que es el yo interior decide llamar a Radio Benicarló (la de casa). ¡Buenos días! Dice Peiró al teléfono. ¡Buenos días! Remacha nuestro turista.
Verá, dice el hombre tragando saliva. Soy un veraneante y he encontrado una billetera con un carnet de identidad a nombre de Fulano de Tal y Tal, y contiene, además, 500 boniatos. ¿Y qué desea que hagamos? Replica Peiró de nuevo. Es en este preciso momento en el que nuestro protagonista tiene la mayor de las dudas. Vamos; que se siente más solidariamente griego qué nunca y decide, con las rodillas flaqueándole que no va a devolver ni un euro. Con aplomo, replica al locutor de la voz profunda: ¡Nada! Solo quería dedicarle una canción al dueño de la cartera, y desearle que pase un buen día. Colgó el teléfono y se volvió a la playa, que su madrugón le había costado colocar la jodida sombrilla en buen sitio, y se consoló pensando que esto es como los putos impuestos, siempre se queda tu dinero alguien al que no se ve. Yo, por mi parte acabo este artículo recordándoles que las deudas hay que pagarlas antes que los sufridos contribuyentes benicarlandos acaben desarrollando el síndrome de trabajar para el ayuntamiento gratis, sin haber hecho las oposiciones para funcionario.
A vista d’ocell Joan R. Ferré Querol
Bous sí - bous no Aquest serà el tema de moda a les festes patronals de tots els pobles on els nous ajuntaments mostren la seua sensibilitat amb els animals. Alguns obertament han decidit ja que enguany no hi haurà vaquetes, altres han limitat els dies i els actes en què intervindran, i altres, els més prudents, mantindran les festes que ja estaven programades i deixaran per al proper any l’estudi de la mesura. Els qui consideren que l’activitat de bous de carrer és un fet tradicional, i que com a tal s’ha de mantindre, no entenen la “moda” d’oposarse a una activitat que s’havia practicat durant dècades o segles sense problemes. Els qui considerem que el respecte als animals és una part important de la cultura humana pel que suposa de respecte cap al món que ens hem tro-
A mis anchas Patricio Abad
La conciencia y el dinero No es precisamente un cuento de Dickens, pero puede valer. Y es la cosa que estos días pasados han estado plagados de rumores preocupantes, de deudas muy gordas, de desmentidos, rectificaciones, ruedas de prensa apresuradas y demás serpientes de verano. Tanto es así que me he vuelto a acordar de los griegos (por cierto ya nadie habla de ellos). Ya saben, cada uno asocia las cosas a su modo, claro. Y a mí me da por ahí cada vez que veo una gestión para olvidar. La vida, como en los viejos cuentos, se mueve con la conciencia de sus protagonistas y, eso, me ha hecho recordar la historia del turista que se encontró una carte-
9
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
Con la ruana al hombro Francisco Gallego
Corrupción insoportable Uno creía que estaba ya a vuelta de todo lo imaginable y creía haber pasado un mal sueño con algunos políticos impresentables, políticos de una bajeza ética y moral inaceptable, políticos que habían despilfarrado el dinero de todos sin control y sin sentido común, políticos despreciables que no habían merecido estar dedicados a gestionar los asuntos y dineros públicos, políticos que habían contribuido a aumentar los efectos de la crisis y a la pobreza de tantos ciudadanos…pero con lo que está saliendo a flote en la llamada trama “Púnica”, las revelaciones del tal Marjaliza y otros imputados o investigados en el juicio cuyo principal personaje parecía ser el infumable Granados (que fue capaz de llegar a las alturas de la política madrileña y del Partido Popular sin merecerlo), nuestra capacidad de asombro, cabreo, indignación y bochorno (propio y ajeno) ha vuelto a subir a lo más alto. No es comprensible que en un partido político pueda pulular tal despreciable ralea de gente a un mismo tiempo sin advertirlo nadie. El nivel de corrupción es tal que cuesta mucho creer que no lo supieran algunos importantes dirigentes del
PP. Es difícil comprender que tantos políticos desde la mayoría absoluta de Aznar hasta la actualidad pudieran actuar de tan reprochable manera sin que nadie se diera cuenta y pudiera poner remedio. ¿Miraban para otro lado o contemporizaban? ¿Sabían algo pero no le dieron importancia por el alto nivel de impunidad? Es difícilmente comprensible que ese nivel de corrupción pasara inadvertido dentro del propio partido. Al contrario, es fácil deducir que había una verdadera trama, amplia y fuerte, que permitía esas actuaciones éticamente tan reprochables (y al margen incluso de la ley en muchas ocasiones) porque estaban convencidos de que nunca se sabría ni se haría nada contra ellos. Estaban muy altos y se sentían muy bien protegidos. Esperemos a lo que digan los jueces, pero el PP tiene un grave problema que aún la sociedad no ha digerido, ante el que sus dirigentes no han actuado con celeridad y contundencia, y que puede seguir haciéndole mucho daño en el prestigio y aceptación (desprestigio y rechazo) de los ciudadanos ante futuras elecciones. Muchos piensan que en los ERE de Andalucía pasaba tres cuartos de lo mismo, y que es difícil pensar que los máximos responsables no supieran nada. Y que los nuevos partidos ya comienzan con chanchullos, favoritismos y problemas. Y que, en resumen, todos los partidos y políticos
RESTAURANTE JAPONES SUSHI KANG
COMIDA PARA LLEVAR
T. 964 474 509
AV. MENDEZ NUÑEZ, 48 BENICARLÓ
10
son iguales. De ahí el enorme desprestigio de la llamada clase política. Sin embargo, pienso que no todos los partidos ni todos los políticos son iguales. El PP se lleva la palma; en esto es el vencedor absoluto, para rabia y desprecio de los suyos, de los incondicionales, de los que le votan, que son muchos y se merecen menos que nadie esa conducta despreciable; no digamos nada ya del resto de ciudadanos. Es posible que el tener tanto poder tenga la culpa, pero es el propio Partido Popular el que más tenía que disculparse y romper con tanto chorizo y tanto indeseable en sus filas (que sirve también, por supuesto, para el PSOE y el resto de partidos). Sus dirigentes repiten ahora hasta la saciedad que este gobierno está legislando contra la corrupción y que gracias a ellos salen estos casos de corrupción y que pagarán por lo que han hecho. Falso. El gobierno y el partido han ido a remolque de las noticias que van saliendo. Se les ha venido encima y no han podido mirar para otro lado. Intentan capear el temporal y echar balones fuera con el famoso “y tú más” y el que todos los partidos son iguales porque en todos hay corruptos. Y aunque así fuera, no podría nunca servir eso para justificar o comprender sus propios casos de corrupción, que son muchísimos, y no actuar con una suficiente y creíble contundencia. Por descontado que, no hace falta decirlo, son muchos más los que trabajan a brazo partido y noblemente por su comunidad. ¡Cuántos indeseables deberían salir de la política y dedicarse a otros menesteres, Dios mío!
OPINIÓ
14 D’AGOST DE 2015 · NÚMERO 555
la bústia d’El Dissabte Criticando que es gerundio
Carriles bici (1) Daniel San Nicolás Mateu
El técnico de tráfico del Ayuntamiento de Benicarló tiene la obligación de diseñar los carriles bici, que sean claros, perfectamente identificables de las zonas compartidas con peatones y/o vehículos, diseñar los mismos de forma que impidan la comisión de infracciones de tráfico, y estar debidamente señalizados tanto vertical como horizontalmente; creo que hasta ahí estamos todos de acuerdo verdad… Pues no, el técnico de tráfico del Ayuntamento, no lo está. ¿Cómo es posible que un carril bici muera en un paso de peatones de prioridad para los mismos (paso de cebra)? Pues eso pasa en la avenida Papa Luna junto a la rotonda del Paseo Marítimo e incita a utilizar el paso de peatones subidos en la bicicleta, cosa que está prohibida, y el Intendente de la Policía Local y los propios agentes no se han enterado. (La foto anexa en muy explícita). CARRIL BICI DE ISAAC ALBÉNIZ: Estamos próximos al inicio del curso escolar 2015-2016, y el mencionado carril bici muere en un contenedor de basuras. ¿Por qué no llega
Pensaments d’un cristià
Benditas tachuelas Javier Palau
¿Y lo bonito que es quejarse sin parar, que si la suegra, esta dichosa nuera, aquel yerno que me pone de los nervios, y tal y tal, y cual y cual? ¿Y esto y lo otro y lo de más allá? Y así gastar media vida. El problema aparecerá cuando, terminado el trayecto, comparez-
hasta la puerta del mismo instituto Ramon Cid? Se pinta el dichoso carril, que está totalmente abandonado desde que se instaló (hace casi 30 años), se pinta el carril como manda la ley en el cruce de avenida Corts Valencianes (que no está) etc. Vamos, que el técnico de tráfico se ponga las “pilas” de un dichosa vez o bien la sra. Alcaldesa y el concejal de Cultura, que es al mismo tiempo el de Policía, apreten los “machos” a los que han tenido tantos años abandonada la seguridad en el tráfico con la complicidad de los equipos de gobierno anteriores. La semana que viene más...
camos ante Jesucristo, el juez supremo, que seguramente nos aclarará: “Todo ‘eso’ eran tachuelas que yo iba poniendo en tu camino para que, superándolas con garbo y por amor, pudiéramos en su momento recibirte en el cielo con aplausos. Pero no supieste. No quisiste. Lástima. Tan fácil. Tan difícil. Querer o no, solo eso. Pero como no traes faltas graves pasa, pasa”. Y quedaremos ubicados detrás de la puerta, apretujados en un
rincón. Felices pero un poco avergonzados, recordando a cada momento aquellas tachuelas con las que no supimos convivir del todo. Tal fácil. Tan difícil. Querer o no, solo eso.
11
ENTREVISTA
“
En un
sound system formamos
parte todos
”
Benicarló es una de las
ciudades
de España más
asociacionista, con multitud de colectivos
culturales, de medio ambiente, de vecinos, de ocio, escolares, deportivas, profesionales, sociales y turísticas y desde el 7 Dies/El Dissabte queremos darlas a conocer.
-Nombre:
-Característica: Promoción -Año de fundación:
-Contacto:
de la cultura jamaicana
2015
-Número de miembros:
38
benicarloyouth@gmail.com y Facebook
Hugo del Arco
Nada mejor que comenzar esta serie de entrevistas con una asociación nacida hace escasos meses. Todos, caras conocidas de eventos culturales. The Benicarló Youth trae una propuesta para una inmensa minoría como es la cultura jamaicana, presente en nuestras vidas pero aún invisible, y ellos le darán esa visibilidad a partir de ahora. Quedo con ellos en una terraza y apenas me da tiempo a preguntar nada porque las palabras manan de sus bocas, ávidas de organización de eventos y de enseñanzas de colectividad, la energía fluye y las buenas vibraciones se instalan en la entrevista.
¿Cómo nace la asociación? Juanma: La asociación nace después de pegarle muchas vueltas, varias personas, a la misma idea; habiendo visto asociaciones similares, que promueven la cultura jamaicana y vimos que podíamos hacer lo mismo aquí. En la posibilidad de hacer eventos aquí, vimos las ventajas de hacer la asociación. ¿Qué tipo de eventos queréis hacer? Juanma: Básicamente teníamos un interés en el tema del Reggae y hemos ido probando. Por ejemplo, “Vinaròs Tropical Crew” es la asociación de la ciudad vecina. Lleva funcionando cinco años o así y todos los años montan conciertos y fiestas de mucho nivel. Durante todo el año hacen fiestas, pinchadas y conciertos y eso es lo que nos gusta. Iván: A lo largo del tiempo, gente de Benicarló, hemos coincidido en 12
The Benicarló Youth
alguna fiesta y te das cuenta de que hay bastante gente con gustos musicales parecidos dentro del mundo del Reggae, que es súper amplio en estilos y variantes. ¿Es un proyecto trabajado? Juanma: Es una idea que hemos madurado mucho, la verdad. Sale la idea, lo comentas, parece bien, parece mal, podemos mirarlo, se va puliendo y poco a poco. Iván: Hay una asociación parecida en Castellón, “Jamaican Memories”, que vinieron en unas fiestas al Arq a pinchar. Y siempre es así, a través de contactos con bares para poder hacerlo y te das cuenta de que es como todo, que si nos juntamos una gente y todos tenemos ganas de hacer algo, se puede lograr y al final un día decides hacerlo. Pablo: Siempre vamos a fiestas a pueblos de alrededor, de Castellón o
ENTREVISTA
“
Intentar recuperar espacios comunes a base de eventos, excusas para sacar la cultura a la calle
”
Siempre buenas vibraciones
Tarragona y pensamos que por qué no hacerlo aquí. No solo por disfrutar nosotros, si no para que la gente también vea lo que es. Iván: En Benicarló, a priori, si no te relacionas con gente con tus mismos gustos, acabas siendo un poco el bicho raro, porque realmente no hay cultura jamaicana aquí, no hay un número de gente como a la que le pueda gustar el Rock o la electrónica. El Reggae es más minoritario y muchas veces no se hace nada por desconocimiento; se ha dado el caso de amigos que no escuchaban esta música, que les he dejado algún disco y que han acabado recomendándome algo que ya escucha él. Juanma: Siempre nos pasa, que alguien que no es del rollo, al acabar una fiesta te dice que no pensaba que fuera así, que tenía una idea preconcebida, que no era mucho más que Bob Marley y un poco el objetivo de la asociación es crear escuela, que toda esa gente a la que le puede gustar pero que desconoce la cultura jamaicana, tenga la plataforma donde poder disfrutarlo.
“
En Benicarló, a priori, si no te relacionas con gente con
tus mismos gustos, acabas siendo un poco el bicho raro
”
un sentido y con el Sound System, lo que queremos, es crear un poco de conciencia y despertar a la gente. Ramón: No es solo música, es una manera de pensar, de trabajar en colectivo, vibraciones positivas, trabajar todos en conjunto para sacarlo adelante, es una manera de llevarlo, no es solo ponerte allí delante a escuchar música, la gente a verlo y ya está. La idea es montar el Sound System todas las veces que podamos. ¿En qué se basa el Sound System? Juanma: Consiste en un grupo de personas que seleccionan la música que se va a pinchar, por la parte humana y por la técnica, el aparataje en sí, en el equipo de sonido. El conjunto de las dos cosas es el sound system, generalmente un equipo de dimensiones descomunales y gran potencia, que viene del rollo callejero jamaicano, para que se escuche desde la otra punta de la calle. “Farmer Vibes” es nuestro sound system y la idea es montarlo para sonorizar siempre que podamos. También que haya la posibilidad de que vengan otros de fuera y utilicen nuestro equipo u otros formatos y al final es lo mismo que decimos todo el rato, no es solo poner la música alta, sino el aspecto colaborativo, de cooperación, porque es una cosa que conlleva mucha faena y necesitas que el equipo humano este ahí. Ramón: Es tan importante el que pincha los discos como el que acarrea los bafles. En un sound system formamos parte todos.
¿Cuál es la característica de la plataforma? Juanma: El formato Sound System para darnos a conocer un poco. No tiene nada que ver con el tipo de fiesta que se hace aquí. La peña asocia las fiestas en la calle con una rave y realmente el rollo jamaicano está muy lejos de eso. La música se pone en la calle, para que la música esté en la calle, es una música combativa, con mensaje, con letras que la mayoría hablan de temas sociales… ya no solo consiste en que se vayan a casa pensando si el Reggae era otra cosa, sino que esas letras que han escuchado tienen
Farmer Vibes, el sound system benicarlando
13
ENTREVISTA
Una asociación de rápido crecimiento
¿Siempre serán eventos de gente de aquí? Juanma: No, claro, también queremos traer bandas, al principio de la zona por los contactos que ya tenemos y a la larga ir ampliando y tocando todos los palos, no solo Reggae Roots, queremos traer grupos de Rock Steady, de Ska, de Fusión... Iván: O algo de hip hop, que es una cultura paralela y cercana. Se trata de dar soporte, que esta plataforma sea aprovechable por la gente con estas actitudes.
“
Un ayuntamiento que quisiera dinamizar a su pueblo, tendría que decir que sí a iniciativas culturales
”
Pablo: También hay algunas paredes del pueblo que no están bien cuidadas y tenemos intención de hacer algo, mirar de reformarlas, repintarlas. Ramón: Intentar crear eventos en espacios públicos que no se hagan servir, incluso que estén un poco dejados. Con la excusa de sacar el sound system, recuperar zonas, como por ejemplo el parque de la estación; intentar recuperar espacios comunes a base de eventos, excusas para sacar la cultura a la calle. ¿Hay poca cultura de calle? Iván: Bueno, también queremos sumar fuerzas con otras asociaciones, dinamizar la cultura de la calle. Benicarló hace unos años que se está moviendo bastante, pero gracias a iniciativas privadas, individuales o de colectivos similares al nuestro. Hace poco nos comentaron el proyecto de las fiestas alternativas y no dudamos en sumarnos. Podemos aportar mucho con el “Farmer Vibes” y la gente de “The Benicarló Youth” colaborando y ayudando en lo que haga falta. Juanma: Quieras que no, ya tenemos un público base que hace un poco de ruido. Si montamos algo dos personas en una esquina igual no viene nadie, pero ya somos un grupo, es lo que hemos visto en otras asociaciones parecidas. Cada vez que montan algo, van todos, aunque también hay gente que no es 100 % reggae, pero que le gusta colaborar. Tastet de Festes Alternatives 14
¿Qué tal las relaciones gubernamentales? Juanma: El problema es que estamos anquilosados en ese aspecto, aunque parece que exista un poco de voluntad ahora que ha habido renovación y la gente nueva siempre tiene ganas de hacer cosas. Creo que los sistemas para pedir permisos y la comunicación están un poco agarrotados y cuesta que se pongan de acuerdo y cuesta que te contesten. Es una cosa que seguro que van mejorando, pero también para eso estamos nosotros ahí, para pedir más permisos, para llamar, para hacer que la cosa rule, si se vuelve costumbre, si se convierte en algo habitual ya no será un problema. Iván: El otro día lo hablábamos con Balty (organizador del festival Plug In The Gear) y parece increíble que llegue una asociación al ayuntamiento y que diga: “para tal día os monto un acto en tal plaza, en un horario dentro de la normativa. Lo traigo y lo monto todo, te ofrezco un acto que no te implica ningún gasto económico, ni material, ni humano” y que te lo tiren para atrás. Creo que un ayuntamiento que quisiera dinamizar a su pueblo, tendría que decir que sí. Poco a poco se puede ir cambiando y facilitar estas iniciativas. Juanma: Los mecanismos existen, pero es posible que haya poca gente que haga cosas porque hasta ahora se tenía miedo al muro, al no por respuesta a todo. ¿Alguna cosa más? Juanma: Invitamos a toda la gente que quiera hacerse socio. La cuota da derecho a una camiseta, dos pegatinas, dos comidas al año (una torrà o una paella), un carnet personalizado y la entrada gratuita o con descuento en cualquier acto que hiciera la asociación que pudiera ser de pago. El próximo acto donde se podrá ver qué hace “Benicarló Youth”, es el viernes 21 en la plaza de Sant Francesc, a partir de las siete de la tarde, dentro de la programación de las Fiestas Alternativas.
14 D’AGOST DE 2015 · NÚMERO 555
CULTUR A
50 Aniversari de l’orgue de l’Esglèsia de Sant Bertomeu Organitzat per la Regidoria de Cultura i la Parròquia de Sant Bertomeu, dijous 6 d’agost va tindre lloc a l’esglèsia del patró de la ciutat el concert d’orgue a càrrec d’Augusto Belau (orgue), Yasmine Müller (soprano) i David Montolio (tenor), que van interpretar diverses obres com a homenatge als 50 anys de l’orgue de l’Esglèsia de Sant Bertomeu.
15
CULTUR A
Benicarló, capital
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
gegantera
Text: Colla de Gegants i Cabuts de Benicarló / Fotografies: Gemma Milà
Benicarló va esdevenir la capital gegantera de les nostres terres els passats dies 1 i 2 d’agost. Un any més, la ciutat va acollir la XXV Trobada de Gegants i Cabuts, una trobada que va tindre com a leitmotiv la celebració dels 25 anys dels gegants Tolo i Mar, així com dels cabuts de la nostra ciutat. A més, enguany es va arribar a la xifra rècord al nostre municipi de 22 colles participants, sent la trobada amb més colles participants del nostre territori. La celebració de la trobada es va iniciar amb la plantada de gegants al carrer Manuel Alvar, on més de 130 figures van estar exposades per a què tothom les pogués gaudir. Just abans de la cercavila, el regidor de Cultura Josep Barberà va donar la benvinguda a les colles i tot seguit es va entregar un record a cada colla participant. La vesprada va continuar amb la gran desfilada de gegants i cabuts que va omplir els carrers de gom a gom. Més de 500 persones van formar part de la comitiva festiva que va comptar amb molts gegants, cabuts i fins i tot bestiari com els dracs, víbries i l’Haca de Castelló, la Panderoleta i els nanos d’Almassora, els nanos de Vinaròs, les feres de l’Estel del Collet de Benicarló, los Cabezudos de la Barbacana, els gegants d’Alcanar, Alcalà de Xivert, Benicàssim, Amposta, Borriana, Vila-real, Ulldecona, Sant
Calle Mallorca, 79 Bajo 2 12580 Benicarló (Castellón) PEDIDOS Y RESERVAS
964 473 690 601 316 913 16
Carles de la Ràpita, Gandia, Falset, Ontinyent, Corpus de Castelló, Els Gegants del Pi de Barcelona i els amfitrions, els gegants i cabuts de Benicarló. La cercavila va acabar a la plaça de la Constitució, on es van fer els balls de les colles amb una especial menció pels Gegants i Cabets d’Ontinyent que són un gran exemple a seguir tant per la seua música com pels balls tan treballats i vistosos. L’acte final també va servir per a homenatjar a dues persones que van aportar el seu saber fer a donar a conèixer els nostres gegants. El primer va ser Àngel Rodríguez de Mier, escriptor de l’obra Tolo i Mar, la llegenda dels gegants de Benicarló, que va faltar al gener de 2014. L’altre homenatge, que va ser a títol pòstum tot i estar planejat anteriorment, va ser per a Paco Albiol. El músic benicarlando ens va deixar el passat mes de juliol, i des de la Colla de Gegants i Cabuts se’l va voler homenatjar en agraïment a la composició del Ball de Gegants i Cabuts de Benicarló, compost en honor a Tolo i Mar, i els cabuts que van fer 25 anys. La jornada es va tancar amb una ballada de totes les figures participants, un espectacle molt vistós gràcies a la quantitat de gegants que van participar. La Trobada va continuar el diumenge, però amb un format més íntim. Una plantada de gegants amb els Gegants del Pi i els Gegants i Cabuts de
Benicarló, que va donar pas a una cercavila pels carrers del centre històric fins a la plaça de Sant Bartomeu. Un cop allí, els Gegants del Pi van oferir el seu ball, amb la coneguda cançó del Gegant del Pi, i els quatre gegants de Benicarló es van lluir amb un ball entre els quatre. Seguidament, abans de realitzar l’última ballada conjunta per clausurar la trobada, es va realitzar l’entrega de premis del IV Concurs de Dibuix “Colla de Gegants i Cabuts de Benicarló” del qual van resultar guanyadors: · CATEGORIA A: Joan Guillem Arrufat, del Col·legi Marqués de Benicarló · CATEGORIA B: Adelina Rybarchuk, del Col·legi Marqués de Benicarló · CATEGORIA C: Ivan Navarro Martínez, del Col·legi Ntra. Sra. de la Consolació · CATEGORIA D: Noa Gilabert Martínez, del Col·legi Ntra. Sra. de la Consolació · CATEGORIA E: Oscar García Alsina, de l’IES Ramon Cid Un gran final per a una gran festa, que va comptar amb l’especial participació dels Gegants del Pi, uns gegants que només surten fora de Barcelona en ocasions molt especials. I un bon preludi per les Festes Patronals que estan a punt d’arribar.
Hernán Cortés, 48 T. 964 460 076 Benicarló 17
ESPORTS
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
CICLISMO / La Unión Ciclista, en Càlig
Tu Imprenta
de siempre
Esta semana, nuestros chicos de la Unión Ciclista de Benicarló participaron en las pruebas de las escuelas en la localidad de Càlig. El sábado fue la lluvia la protagonista, ya que hizo que la carrera se suspendiese y se pasara a domingo. Con un circuito bastante duro, por no decir durísimo, estos fueron los resultados:
Andrea Grañana
10º en ginkana y 4ª en carrera
Marcos Alonso
5º en carrera
Marc Arnau
5º en ginkana y 6º en carrera
Sara Grañana
6ª en ginkana y 7º en carrera y 1ª fémina
Cartas de menú 60 gr.
Boc adil los
Pan con tomate
2,2 0 €
Jamón ibérico .
Raúl García
falta en ginkana y 1º en carrera
Salchic hón € guijuel o 4,00 . Choriz o 4,00 € guijuel o .
5,50 €
Aceitu nas € partida s 1,50 . Bolsa de 1,10 € patatas
18
105 gr.
1€
desde
diseño incluído
150 gr.
€ 3,50 € 1,50 € 2,10 € 4,50 € . Jamón y queso 2,00 € 2,50 queso € 3,50 € . Lomo con 1,50 € 2,10 € con queso . 2,10 € 3,50 Sobras ada as 1,50 € esa y aceitun € 4,50 € . Atún, mayon 2,00 € 2,50 € 4,00 € . Jamón ibérico 1,50 € 2,10 € queso . 2,10 € 3,50 € Bacon con 1,50 y atún) tomate, mayonesa € 3,50 € . Vegeta l (lechuga, 1,50 € 2,10 lo € 3,50 guijue € . Salchic hón 1,50 € 2,10 lo € 3,50 € . Choriz o guijue 1,50 € 2,10 € 3,50 € . Tortill a patata 1,50 € 2,10 € 3,50 queso € . Paté con 1,50 € 2,10 a € 3,50 € . Tortill a variad 1,50 € 2,10 tomate € 4,00 € . Ancho as con 2,00 € 2,50 . Salchic has
Cro issa nts Queso curado
4,5 0 €
El equipo Running Blo en el 10k de Vinaròs
Invitaciones personalizadas Bautizo, comunión, boda...
R E N U É VAT E B o c a d il lo s
8ª en ginkana y 3ª en carrera y 1ª fémina
Tarjetas · Banners Folletos · Posters Revistas · Libros
P la t o s
Daniela Grañana
Dr. Fleming nº 6 12500 Vinaròs · Tel. 964 45 00 85
2,50 € jamón y queso 2,50 € . Croissa nt con queso sobras ada . Croissa nt
Laminado, Plastificado, Troquelado, Espiral, etc.
ESPORTS
14 D’AGOST DE 2015 · NÚMERO 555
tenis / Champions Bowl: CT Castellón En la semana de descanso del Circuito Provincial 2015 (del 27 al 31 de julio) y después de viajar a Murcia, se celebró en el Club de Tenis Castellón la siguiente cita del circuito Champions Bowl. Como siempre, la Escuela de Tenis Benicarló aportó bastantes jugadores cuya participación fue muy satisfactoria. Empezando por los más pequeños, tenemos en la categoría sub-10 a Ausiàs Domènech, Nahikari Serrat y Arancha, todos llegando a los cuartos de final. En sub-11, Rodrigo Maza y Josep Salom se plantaron en octavos, mientras que Xavi Calduch
consiguió acceder hasta las semifinales. Esteban Van Camp, ya en sub-12 y tras dos semanas apartado de las pistas por una lesión en la rodilla, reinició los campeonatos pudiendo llegar también a los octavos de final, al igual que Uriel Domènech en la categoría sub-13, en la cual Gerard Guimerá se proclamó campeón tras derrotar a Pablo Archilés por 6/0 6/3. En sub-14 Iratxe Serrat acabó como finalista tras ceder en la final ante Elisa Villanueva por 4/6 6/2 6/10, mientras que Jarmo Pérez, siguiendo con su racha imparable, volvió a ganar el torneo tras un partidazo contra Alejandro Prados cuyo
resultado acabó siendo 6/4 6/4. También quedó como finalista Anabel Arán en sub-15, perdiendo frente Lledó Tena por 2/6 1/6, mientras que en la misma categoría y en el cuadro masculino, tanto Carlos Calduch como Albert Alberich consiguieron llegar hasta las semifinales donde perdieron no sin antes darlo todo para llegar a la siguiente ronda. La próxima (y última) cita será en la ciudad de Vinaròs antes de disputarse el Masters, en la misma localidad, en el que ya han entrado Jarmo Pérez, Gerard Guimerá (al igual que el año pasado, que se jugó en Francia) y Anabel Aran.
jugaba la categoría infantil, donde ya contamos con más presencia. En el cuadro femenino, esta vez Iratxe Serrat se tuvo que conformar con llegar a semifinales, pues no pudo superar a su rival, Leire Romero, la cual desplegó un recital de tenis que Iratxe no pudo contrarrestar. En el cuadro masculino, tanto Gerard Guimerá, como Uriel Domenech e Iñaqui Zuñiga tuvieron que conformarse con llegar a octavos; pero sin lugar a dudas, el “hombre” del verano sigue siendo Jarmo Pérez, que por quinto torneo consecutivo sigue imbatido, esta vez derrotando a Pablo Archilés en un interesante partido, con varios altibajos al principio pero siguiendo con una lucha feroz que finalmente, desplegando un tenis poderoso, consiguió llevarse Jarmo para casa (1/6 7/5 11/9). Jarmo sigue con su progresión ascendente, con buen tenis, afianzándose la primera posición
de la clasificación y torneo tras torneo, sacando más y más puntos al segundo clasificado, por lo que salvo catástrofe, será campeón del Circuito Provincial 2015, pues tan sólo le resta el de CT Benicarló.
Circuito Provincial: Jarmo Pérez, imbatible Tras una semana de descanso, retomamos la competición del Circuito Provincial en la localidades de Onda (benjamín) y Villarreal (alevín e infantil). En lo que se refiere a Onda, nuestros dos representantes, Ausiàs Domènech y Thomas Giménez consiguieron llegar hasta los cuartos y octavos respectivamente, lo que los mantiene en la parte media-alta de la clasificación general, por lo que el objetivo de acabar entre los 10 primeros sigue viable. Exactamente el mismo resultado obtuvieron, ya en Villarreal Xavi Calduch y Esteban Van Camp, que tras pasar unas rondas (con un cuadro bastante extenso), finalmente cayeron también en cuartos y octavos respectivamente, sin embargo este resultado también los mantiene en la parte alta de la clasificación general. También en Villarreal, como hemos dicho, se
La Escuela de Tenis Benicarló triunfa en el Open de Vinaròs También del 3 al 8 de agosto tuvo lugar en las instalaciones del Club de Tenis Vinaròs el Open de verano, con jugosos premios en metálico, donde contamos con mucha participación (y éxito) por parte de los alumnos de la Escuela de Tenis Benicarló. En el cuadro femenino, Anabel Arán, Julia Pérez y Mar Prados consiguieron llegar hasta los cuartos de final, pero el premio de la campeona se lo llevó nuestra querida Diana Stomlega, la que fue en su día la número 7 Europea sub-16 y la 17 del ranking absoluto femenino español, que ganó a Rocío Safont. En el cuadro masculino, Albert Alberich, Ricky Pérez y Diego Sánchez se apearon en octavos, Carlos Calduch y Álex Barreda consiguieron acceder a cuartos y otro ex-alumno, Nacho Vicente, se proclamó campeón del torneo, venciendo en la final a Albert Roglán en un interesante partido. Enhorabuena a ambos. 19
ESPORTS
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
ciclismo / Escuelas de ciclismo en Càlig Clasificación: Promesa 1º
Ginkhana
Carrera
Miguel Moreno
25º
16º
Jordi Sánchez
4º
1º
Adrián Sancho
20º
9º
Enma Beser
18ª
8ª y primera fémina
Vera Monroig
23ª
10ª
Pablo Moreno
6º
5º
Alexandra Petrescu
13ª
6ª
9º
3º
Izan Monroig
4º
1º
Serban Petrescu
10º
5º
Gerard Sánchez
6º
2º
9º
3º
10ª
3ª y primer fémina
Francisco Vidal
11º
6º
Isabel Balaguer
16ª
10ª
Promesa 2º
Principiante 1º
Principiante 2º Andres Sanabdón Alevín 1º
Alevín 2º Hugo Beser Infantil 1º Carla Pruñonosa Infantil 2º
Club Ciclista Deportes Balaguer
El domingo 9 de agosto el Club Ciclista Deportes Balaguer de Benicarló, organizó en la población de Cálig una nueva prueba de escuelas de ciclismo. La prueba se suspendió el sábado por la lluvia y se aplazó para el día siguiente, saliendo un día espléndido para la práctica de ciclismo, aunque provocó la falta de alumnos por los desplazamientos tan seguidos. La prueba transcurrió por un circuito muy duro, de mitad subir y mitad bajar, con un tramo estrecho por el casco antiguo de la población. Los alumnos del club lucharon con todas sus fuerzas por realizar buenas carreras y lo consiguieron con varios pódiums. 20
ESPORTS
14 D’AGOST DE 2015 · NÚMERO 555
Ciclo Indoor / La Masterclass de Ciclo Indoor de la ‘Penya el Sector Crític’ va superar la pluja
Les adverses condicions meteorològiques no foren un obstacle el passat dissabte 8 d’agost per a que es dugués a terme la primera Masterclass de Ciclo Indoor organitzada per la Penya Sector Crític de Benicarló. Minuts abans del començament de l’activitat – a les quatre de la vesprada – la pluja feia acte de presència però, malgrat això, tant l’organització
com els professors i els participants inscrits decidien muntar-se damunt de les 50 bicicletes col·locades a la plaça Mestres del Temple de Benicarló. Quatre hores intenses d’esport, música i, sobretot, bon ambient van fer que aquesta primera edició fóra tot un èxit malgrat a que el temps no acompanyés.
GRAN STOCK en
PRIMERAS MARCAS:
MICHELIN, PIRELLI, BRIDGESTONE... GRANDES OFERTAS EN NEUMÁTICOS ECONÓMICOS
Tel.
964 47 16 87
email: neumaticospolito@telefonica.net Av. Magallanes, 11 (Crta. N-340) 12580 BENICARLÓ 21
ESPORTS
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
NATACIÓ / Sis nedadors del CNB al Nacional Infantil de Sabadell
Club Natació Benicarló
Els dies 3, 4, 5 i 6 d’agost, a les magnífiques instal·lacions del Club Natació Sabadell (can llong) es va disputar el campionat d’Espanya de natació infantil. El club Natació Benicarló va participar amb un gran equip format per sis nadadors, dirigits per la seua entrenadora Lucia Vicente. Els nadadors de Benicarló s’havien guanyat el dret a participar en 14 proves individuals i en els tres relleus femenins. Classificar l’equip en totes les proves de relleus d’un campionat nacional ha sigut un fet sense precedents al Club Natació Benicarló. Tots els dies que va durar la competició, va haver nedadors benicarlandos lluitant a la piscina olímpica coberta de Can Llong. En conjunt, varen tindre una actuació molt bona, millorant en molts casos les seues marques d’inscripció.
22
Júlia Barrachina va nadar set proves, quatre individuals (100, 200 esquena, 50 i 100 lliures) i els tres relleus. Va millorar marca personal als 200 lliures (primera posta del relleu), als 100 esquena (primera posta del relleu) i també als 200 esquena, prova aquesta, on, a més, a més, amb un temps de 2.32.53 E, va batre el rècord absolut del Club Natació Benicarló. Marina Segura, debutant a un campionat nacional, va nadar cinc proves, dos individuals (100 i 200 lliures) i els tres relleus, millorant marca personal de forma impressionant, als 100 i 200 lliures. Marc Vea, va disputar quatre curses individuals (50, 100, 200 lliures i 200 estils), molt segur tot el campionat, va estar molt proper a les seues millors marques en les quatre proves. Laura Jiménez, que també era debutant en campionats d’Espanya, participà en quatre proves (100 i 200 lliures i dos relleus), destacant especialment als 200 lliures individual.
Gemma Labèrnia, participà en tres proves, dos individuals (100 i 200 braça) i un relleu. A les proves individuals, la fenomenal especialista en braça del club, va estar propera a classificar-se per a la final. Maria García, que, com Laura i Marina, s’estrenava a un nacional, va disputar els tres relleus. Maria es va convertir en l’ànima de l’equip amb una gran capacitat de motivació, que la feren superar-se en cada prova de relleus, on va millorar de llarg, els seus registres personals en les tres proves. Per equips, a les proves de relleus, les nostres nedadores aconseguiren millorar marca als 4x100 estils i als 4x200 lliures i no pogueren fer-ho als 4x100 lliures. En resum, un gran campionat dels nostres nedadors que va omplir de satisfacció a la seua entrenadora i als familiars que es desplaçaren a Sabadell.
ESPORTS
14 D’AGOST DE 2015 · NÚMERO 555
FÚTBOL / Clausura XI Campus de Fútbol Formativo Pichi Alonso de Peñíscola
El viernes 7 de agosto celebramos la clausura del XI Campus de Fútbol Formativo Pichi Alonso, en el que, en esta ocasión, han participado 84 niños y niñas durante el transcurso del mismo. La jornada de clausura se realizó en el pabellón polideportivo por motivos climatológicos y en un conocido local de Peñíscola, del principal patrocinador del campus, donde se preparó una merienda para los niños y posteriormente se hizo la entrega de trofeos de diversas competiciones hechas
durante el campus. En el pabellón también se les hizo entrega de un diploma, la ficha de evaluación, un balón, una foto de grupo, una medalla y regalos enviados del FC Barcelona, que se disculpó en esta ocasión al no poder enviar ninguna representación. Sí estuvieron presentes el alcalde Andrés Martínez, la concejal de deportes Raquel Paris así como el presidente de la Penya Barcelonista de Peñíscola, Jordi Sanz. Desde nuestra Peña queremos expresar nuestra
satisfacción por cómo transcurrió todo el campus, sin ningún incidente ni lesión, y por la gran cantidad de niños inscritos. Por eso, queremos dar las gracias a todos los niños y niñas, padres, equipo técnico, monitores, FC Barcelona, encargados del campo de fútbol, podólogo Carlos Blasco, patrocinadores y Ayuntamiento de Peñíscola, con Andrés Martínez y Raquel Paris como representantes. Un placer y ahora, ya a preparar el próximo campus solidario de Navidad.
23
MISCÈL·L ANIA
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
Nuevo éxito de Rosa Gilabert en la Cursa del Morabeti en Sant Mateu celebrada el domingo 9 donde quedó en 3ª posición.
Francisco Javier Subías Teresa
Dedicada para mis mellizos Hugo y Leire que en el mismo día que hice la fotos cumplían 4 meses... porque por ellos cada amanecer es una alegría... ¡Os quiero! 24
www.kapublicitat.com T.964 46 52 53 c/Valencia,31 Benicarló (CS)
AGENDA
14 D’AGOST DE 2015 · NÚMERO 555
Divendres 14 22.30 h Sarsuela. «La verbena de la Paloma» a càrrec del Cor da capo Benicarló. Pl. de l’Ajuntament. Organitza: Cor da capo Benicarló. Dissabte 15 20.30 h i 22.30 h Sarsuela. «La verbena de la Paloma» a càrrec del Cor da capo Beni-
carló. Pl. de l’Ajuntament. Organitza: Cor da capo Benicarló. Diumenge 16 22.30 h Sarsuela. «La verbena de la Paloma» a càrrec del Cor da capo Benicarló. Pl. de l’Ajuntament. Organitza: Cor da capo Benicarló.
BENICARLÓ AL TEU MÒBIL Descobreix els secrets de la ciutat de Benicarló gràcies a l’aplicació «Benicarló», amb la qual podràs visitar Benicarló al teu ritme i conèixer els detalls i curiositats de la seua història i de l’actualitat. Inclou punts d’interès, rutes turístiques audioguiades, agenda d’activitats, etc. Links a les diferents plataformes: Android Benicarló:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fourtic.benicarloturistica iOS Benicarló:
https://itunes.apple.com/es/app/benicarlo/id593598994
Farmàcies de guàrdia DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
14
Alejandro Hernández
Méndez Núñez,47
964 82 71 39
15-16
Pablo Sastre
Avda. Cataluña, 31
964 82 87 66
17
Jorge Cid
C/ Sant Joan, 33
964 47 07 48
18
Francisco Santos
C/ Major, 1
964 47 18 97
19
Maores Febrer
C/ Mossén Lajunta, 37
964 47 11 65
20
Mayte Febrer
C/ Jacinto Benavente, 5
964 47 01 02
25
MISCÈL·L ANIA
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
Passat diumenge dia 9 d’agost a la plaça de bous de Vinaròs, xiquets de Benicarló és van apropar i van participar de les clases de toreig de salón i recortes organitzat per l’Associació cultural i taurina “Vinaròs, terra de bous”.
La Casa de Andalucía ha celebrado recientemente una gran cena, con una notable presencia de socios y simpatizantes, que contó con la actuación de los más pequeños de la asociación mediante playbacks de populares canciones. Durante la cena, se entregaron los premios de la rifa organizada por la entidad, celebrada el pasado 8 de agosto. Resultaron premiados Domingo Cid y Ángeles Segura, de La Sénia. En nombre de la Casa de Andalucía, enhorabuena a ambos.
Subscriu-te AL 7Dies! Tel: 964 45 00 85
Horario de verano: de 9.00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 h. Pintor Sorolla, 4. Benicentro, Local 18. 12580 Benicarló (Castelló) Tel. 964 04 40 19 26
MISCÈL·L ANIA
14 D’AGOST DE 2015 · NÚMERO 555
María Rico es casa, i les seues amigues s’han encarregat d’organitzar un comiat de soltera que mai oblidarà. A lloms d’aquest bonic cavall va recòrrer els carrers de Benicarló, i va cridar als quatre vents que està a punt d’abandoar la solteria. Enhorabona!
Petita representació benicarlanda i peniscolana als “Campamentos Masterchef” Una gran experiència culinària per Sandra i Marta, que sens dubte repetiran l’any que ve. Han preparat pisto, ous poché, creps farcits, han marinat salmó, entre d’altres, i han tingut l’oportunitat de compartir l’experiència amb mes de 200 nens vinguts de tota España. L’any que ve més!
Especialista en trastornos por ansiedad, motivación y comunicación. Infancia - Adolescencia - Adultos - Tercera Edad
`
ANA VENTURA . PSICOLOGA
Les atenderemos en:
C/ Moreras, 2. Bajos. Benicarló.
Col. CV8894 Visite nuestra web para conocer nuestros tratamientos: www.anaventurapsicologa.es
Tel.667 068 448
27