7dies beni 581redux

Page 1

Des de 1995 Nº 581

|

D.L.CS-242-04

Exaltació de la Falla La Paperina

|

26 de febrer de 2016

|

1,70 €uros

|

Nº 1.053

Inaugurada l’exposició de Ninots Indultats

Marqués de Benicarló

Entrevista

Entrevista

6é B i 6é C

Antonio Luis García Sanz

Centro Aragonés


7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Bústia: Pots fer-nos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió setdiesbenicarlo@ gmail.com K&A C/ València, 31 baixos, Benicarló

Anuncia’t:

K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53

editorial

Consell de Redacció

A vueltas con el (in) civismo Si la semana pasada hablábamos, en este mismo foro, de comportamientos incívicos en aspectos como la limpieza de las calles, la recogida de basuras, las deposiciones de nuestras mascotas, etc. Hoy toca hacerlo de idénticos comportamientos a cuenta y cargo de nuestro Ayuntamiento. Porque no es de recibo que once días después de haberse celebrado el concurso de Tiro y Arrastre en el solar contiguo a la Plaza Mossén Tomás, los excrementos de los caballos participantes todavía convivan, con la pésima imagen y el insalubre olor que pueden imaginar, con las defecaciones caninas habituales y permanentes del solar en cuestión. Conviene tener presente que a pocos metros está el colegio de la Consolación y que miles de escolares y acompañantes transitan habitualmente por o cerca del solar. Decíamos también que nuestro Ayuntamiento había puesto en marcha diversas iniciativas para reconducir estos temas, pero sigue fallando estrepitosamente en otras tanto o más necesarias. De poco va a servir intentar concienciar al rebaño para que adopte comportamientos cívicos si el pastor no lo hace.

l’acudit

ACTUALITAT

26 DE FEBRER DE 2016 · NÚMERO 581

Més de 200 persones ‘planten salut’ a l’Hort de la Mar La plantada d’arbres fruiters organitzada per la Taula de la Salut va reunir més de 200 persones a l’Hort de la Mar. La Regidoria de Benestar Social ha fet una valoració més que positiva de l’acte, que s’emmarca en la posada en valor d’una parcel·la municipal ubicada a la partida Solaes.

José María Fibla

El portavoz reserva

L© equip: Editor: Pablo Castell Ajuntament / Fotos: Juanvi G.

Consell de Redacció: Coordinador: Vicente Jovaní Beltran Cap de redacció: Joan Ferré José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón y Gregorio Segarra.

Durant tot el matí de passat diumenge, més de 200 persones van voler assistir a la creació del primer bosc comestible de Benicarló, una plantada d’arbres fruiters coordinada pels integrants de la Taula de la Salut i organitzada amb la voluntat de recuperar la tradició de plantar arbres fruiters als voltants de les sénies. Els arbres que es van plantar van ser molt variats, des de cítrics (provinents d’algunes donacions desinteressades) fins a figueres, alvocats, kiwis o plantes ornamentals. Famílies senceres, persones grans, joves, gent de totes les edats van participar en la plantada,

Col·laboradors: Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Patricio Abad, Javier Angosto, José Manuel Ávila, Ricardo Bayarri, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Paco “el Flare”, Eduard Gómez, Julio López, Manuel Milián, Javier Palau, Alberto Segarra, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás.

que van coordinar els experts en agricultura ecològica Mariano Bueno i Jesús Arnau. Al final de la jornada es va escampar una capa de triturat per tota la parcel·la que servirà per a minimitzar al màxim la necessitat de reg i de manteniment. La regidora de Benestar Social, Marta Escudero, ha fet una valoració molt positiva de la plantada d’arbres fruiters i ha destacat que «hi ha una demanda real de gent interessada en aquestes activitats en general i en l’agricultura ecològica en particular». «De fet -ha afegit la regidora- estem pensant de organitzar cursos específics per formar a la gent en el cultiu eco-

lògic». Escudero ha volgut reconèixer el treball fet pels membres de la Taula participativa de la Salut, sorgida del procés de participació ciutadana impulsat per la Regidoria de Benestar Social, i s’ha mostrat satisfeta «perquè hem donat a un espai municipal la forma que la gent ha volgut». La plantada d’arbres fruiters s’emmarca en els treballs de posada en valor de la parcel·la municipal L’Hort de la Mar, ubicada a la partida Solaes. Una parcel·la que acollirà, per una banda, aquest bosc comestible, i d’altra banda, els horts ciutadans que estan condicionant els alumnes del Taller d’Ocupació Benicarló Mou-te.

Disseny i maquetació: Alba Andiñach Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Publicitat: Juanjo Cornelles Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

facebook.com/7diesbenicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba. 2

GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH Psicóloga nº Col. CV10687

TARIFAS

Centro de Psicología General Sanitaria autorizado por la Consellería de Sanidad. Num. de Registro 11706.

2

as gafas

Máster en Psicología Clínica y de la Salud.

Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros

GRATIS

al comprar tus mó

al comprar tus mó progresivas

con antirreflejante

77

Clínica de Fisioterapia y Rehabilitación

PEÑÍSCOLA

2

as gafas

GRATIS graduadas

Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ

TARIFAS

alta gama

197 €

Centro Sanitario inscrito en el Registro Oficial de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la C.V.. Núm. 8946

C/ Jaume I, 17 · 12598 PEÑÍSCOLA · Tel. 964 46 76 19 clinicafisioasun@gmail.com

Hernán Cortés, 48 T. 964 460 076 Benicarló 3


ACTUALITAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa

Les obres de millora de la carretera a Càlig finalitzaran abans de l’estiu

del 31 de enero al 6 de marzo

La consellera d’Habitatge, Obres Públiques i Vertebració del Territori, Maria José Salvador, ha visitat les obres de la carretera BenicarlóCàlig, que serviran per millorar notablement la comunicació amb l’interior de la província. Les obres suposaran una inversió de més de 800.000 euros. Ermita de Sant Gregori · 12580 Benicarló Tel. 615 284 844 Camí Sant Gregori s/n - BENICARLÓ (CS)

RESERVAS: 615 284 844

Camí Sant Gregori s/n BENICARLÓ

Menú

ENTRANTS / ENTRANTES Niu de carxofes amb salsa Perrins, cansalada i ou de guatlla Nido de alcachofas con salsa Perrins con tocino y huevo de codorniz ¡Carxofa sorpresa! I si l’endevines t’invito al colpet. ¡Alcachofa sorprendida! Y si la adivinas te invito al xupito

Ajuntament

Les obres de millora de la seguretat de la carretera Benicarló-Càlig ja són una realitat. Dilluns 22 de febrer, la consellera d’Habitatge, Obres Públiques i Vertebració del Territori, Maria José Salvador, visitava els treballs que s’estan duent a terme des de primers d’any en el tram de quatre quilòmetres que uneix els dos municipis. Les obres han començat al terme municipal de Càlig i continuaran fins al Polígon Industrial el Collet, on la carretera ja té les condicions necessàries per al trànsit rodat que assumeix cada dia aquest vial. Els treballs consistiran a ampliar la secció actual de la carretera i dotar-la d’un voral de 0,5 metres, amb la qual cosa es millorarà la seguretat vial no només per a la circulació de vehicles, sinó també

de bicicletes i vehicles agrícoles. Les obres inclouran també la instal·lació de barreres de seguretat on siga necessari per criteris de seguretat. Segons les previsions, les obres, que suposaran una inversió de 817.815,58 euros, tenen un període d’execució de nou mesos, tot i que els tècnics han confirmat que estaran finalitzades abans de l’estiu. La consellera Maria José Salvador ha dit que «no és moment de fer grans inversions, sobretot perquè tenim el 80% del pressupost hipotecat, però sí que estem fent un esforç important en la partida de manteniment de carreteres i estem apostant per inversions més menudes, com aquesta, que suposen canvis importants en la vida quotidia-

na de la gent, en vertebrar territori i en millorar la connectivitat de les persones». L’alcaldessa de Benicarló, Xaro Miralles, per la seua banda, ha reconegut que la carretera Benicarló-Càlig suporta cada una gran quantitat de tràfic i ha destacat que les obres suposaran una millora important d’accés no només a Càlig, sinó a tota la zona d’interior de la província. A l’acte han assistit, a banda de les alcaldesses de Benicarló, Xaro Miralles, i Càlig, Ernestina Borràs, i del director general d’Infraestructures, Carlos Domingo, alcaldes de les poblacions veïnes com Vinaròs, Sant Jordi, Traiguera, Santa Magdalena de Polpís o Sant Mateu i el diputat provincial d’Infraestructures, Juan Bautista Juan.

L’OACSE posa en marxa un programa de voluntariat per als cinc centres que gestiona Dos persones voluntàries han començat a col·laborar aquesta setmana en tasques de suport al Centre Geriàtric i la Residència Sant Francesc. L’objectiu és participar en l’organització d’activitats d’oci i temps lliure, tallers i acompanyament en sortides i festivitats. Ajuntament

L’Organisme Autònom de Centres Socials Especialitzats, amb la voluntat de promoure l’acció voluntària i de respondre a la demanda social de col·laborar amb el treball que es realitza en els cinc centres que en formen part, ha decidit posar en marxa un programa de voluntariat que servisca per a sistematitzar les diferents accions voluntàries com a garantia de la qualitat assistencial i al mateix temps que beneficie el màxim d’usuaris possible. En el marc d’aquest programa, acaben de començar la seua col·laboració dos persones voluntàries que, d’una banda, realitzaran tasques de suport en el taller de cuina que es du a terme a la Residència Sant Francesc, per a usuaris amb diversitat funcional, i d’altra banda, ajudaran en les sortides que realitze el mateix centre. Paral·lelament, també participaran en els tallers d’estimulació cognitiva que s’organitzen al Centre Geriàtric. 4

En funció del nombre de voluntaris que es vagen incorporant, la col·laboració es podran anar ampliant a altres activitats (tallers de manualitats, de bingo, celebració d’aniversaris) i la resta de centres (al Centre de Dia Nou d’Octubre i Residència i Centre de Dia El Collet), on podran participar en sortides

i en tallers d’expressió corporal, de musicoteràpia, de contacontes o d’estimulació sensorial i cognitiva. Les persones interessades a presentar-se com a voluntàries poden adreçar-se a la seu de l’OACSE i sol·licitar cita amb la treballadora social (c. de Sant Francesc, 94. Tel. 964 475 811).

Pl. dels Mestres del Temple,3 Tel. 964 82 84 12

1er Premio Pinxo de la Carxofa 2014

Pl. del Mercat Vell, 10 · 12580 Benicarló Tel. 964 044 428 - 653 109 592.

Dinar/Comida

Menú

PRIMER PLAT / PRIMERO Milfulles de carxofa amb foie caramel·litzat amb reducció d’Oporto amb panses Milhojas de alcachofa con foie caramelizado con reducción de Oporto con pasas

ENTRANTS PER A COMPARTIR / ENTRANTES A COMPARTIR Amanida amb rellom, vieires, gambons i carxofes Ensalada con solomillo de vieiras, gambones y alcachofas Ous trufats amb carxofes confitades Huevos trufados con alcachofas confitadas Carxofes i cloïsses amb salsa verda Alcachofas con almejas en salsa verde

SEGON PLAT / SEGUNDO Crep farcida de carxofa amb llagostins sobre espill d’americana suau Crep relleno de alcachofa con langostinos sobre espejo de americana suave

PRIMER PLAT / PRIMER PLATO Caneló cruixent de carn, carxofa i alls tendres amb salsa de xampinyó i cansalada Canelón crujiente de carne,alcachofa y ajos tiernos con salsa de champiñón y bacon

Plaza Mestres del Temple, 3 BENICARLÓ Tel. 964 828 412 678 105 010

TERCER PLAT / TERCER Rellom de foie amb salsa de carxofa i fruits secs Solomillo de foie con salsa de alcachofa y frutos secos

CELLER / BODEGA Vi blanc: Vega Tolosa. DO Manchuela Vino blanco Vega Tolosa DO Manchuela Vi negre: Paraje de Mosquera. Almedíxer, Castelló Vino tinto Paraje de Mosquera de Almedíjar (Castelló) Café / Café

22’00 €

Pg. Marítim, 94 · 12580 Benicarló Tel. 964 460 555

APERITIU / APERITIVO Mini amanida de carxofes, llamàntol, formatge de cabra i brots amb vinagreta de fruits secs Mini ensalada de alcachofas, bogavante, queso de cabra y brotes con vinagreta de frutos secos Cor de carxofa, albergínies i cebeta caramel·litzada amb cremós de llagostins i espàrrecs de mar Corazón de alcachofa, berenjenas y cebollita caramelizada con cremoso de langostinos y espárragos de mar Cocotxes d’abadejo i carxofes al fals pil-pil de marineta Kokotxas de bacalao y alcachofas en falso pil-pil de marineta Lluç de palangre i carxofes amb salsa teriyaki, algues i perles de tinta Merluza de palangre y alcachofas en salsa teriyaki, algas y perlas de tinta Deconstrucció cruixent d’anyell i carxofes rostides Deconstrucción crujiente de ternasco y alcachofas asadas Bescuit de carxofa i caramel de taronja amb gelat d’orxata Bizcocho de alcachofa, caramelo de naranja con su helado de horchata CELLER A TRIAR / BODEGA A ELEGIR Vi blanc (verdejo): Caballero de Castilla Vino Blanco Verdejo Caballero de Castilla Vi negre (ull de llebre): Serres (DO Rioja) Vino Tinto Tempranillo Serres (D.o.c Rioja ) Cava Brut Selecció Especial Cava Brut Selección Especial Pa, aigües minerals i cafés amb macarró de melmelada de carxofa Pan, aguas minerales y cafés con su macaron de mermelada de alcachofa

28,50 €

33,00 €

Menú

INTRODUCCIÓ / PRINCIPIO «Insalata in cestino» amb carxofes de Benicarló, pernil i vinagreta de pinyons i dàtils “Insalata in cestino” con alcachofas de Benicarló, jamón y vinagreta de piñones y dátiles Vieira gratinada farcida de marisc i beixamel de carxofes de Benicarló Vieira gratinada rellena de marisco y bechamel de alcachofas de Benicarló Falsos xurros de cervesa artesana de carxofa (Badúm) amb fals xocolate de botifarra i carxofes de Benicarló a la brasa Falsos churros de cerveza artesana de alcachofa Badúm con falso chocolate de morcilla y alcachofas de Benicarló a la brasa NUS / NUDO Risotto verd de llamàntol i carxofa de Benicarló amb mantega de coriandre i escalunyes Risotto verde de bogavante y alcachofa de Benicarló con mantequilla de cilantro y chalotas Coca de magret d’ànec i carxofes de Benicarló Coca de Magret de pato y alcachofas de Benicarló DESENLLAÇ / DESENLACE Pastís americà de llima i merengue amb cruixent de carxofes Tarta de americana de limón y merengue con crujiente de alcachofas BEGUDA NO INCLOSA BEBIDA NO INCLUIDA

25’00 €

PRIMER / PRIMERO Cruixent de carxofes Crujiente de alcachofas Polp a la gallega amb carxofes Pulpo a la gallega con alcachofas Musclos a la marinera amb carxofes Mejillones a la marinera con alcachofas

C. de Mossén Lajunta, 24 baix · 12580 Benicarló Reserves: 964 461 880

Menú

SEGON / SEGUNDO Rellom de porc amb guarnició de carxofes o Arròs amb carxofes i sépia Solomillo de cerdo con guarnición de alcachofas o Arroz con alcachofas y sepia Postres, vi, aigua i café Postre, vino, agua y café

Sopar/Cena

PLAT PRINCIPAL / PLATO PRINCIPAL Migdia: Arròs melós d’ànec i carxofa Mediodía: Arroz meloso de pato y alcachofa Nit: Confit d’ànec amb parmentier de carxofes Noche: Confit de pato con parmentier de alcachofas Postres i beguda de la casa (Rioja / Verdejo) Postre y bodega de la casa (Rioja/ Verdejo) Pa i café Pan y café

LES POSTRES / POSTRE Postres casolanes de carxofa Postre casero de alcachofa a echar

PRIMER / PRIMERO Amanida de carxofes Ensalada de alcachofas Croquetes d’abadejo amb carxofes Croquetas de bacalao con alcachofas Remenat de carxofa amb pernil Revuelto de alcachofa con jamón

27,00 €

SEGON / SEGUNDO Rellom de vedella amb guarnició de carxofes o Abadejo amb alls tendres i carxofes Solomillo de ternera con guarnición de alcachofas o Bacalao a los ajos tiernos con alcachofas Postres, vi negre, blanc, aigua i café Postre, vino tinto, blanco, agua y café

25’00 €

C. del Dr. Fléming, 50 · 12580 Benicarló Tel. i Fax: 964 460 008 info@hotelrosi.com

Menú

Cilindre de cabdells d’encisam amb salmó, carxofes, formatge fresc i fines herbes regat amb vinagreta de nous i cebollí fresc Cilindro de cogollos con salmón, alcachofas y queso fresco a las finas hierbas regado con vinagreta de nueces y cebollino fresco Carxofes a la planxa amb brandada d’abadejo i ou de guatla sobre llit de concassé de tomaca i bacó Alcachofas plancha con brandada de bacalao y huevo de codorniz sobre lecho de concassé de tomate y beicon Saltat de carxofes amb manetes de porc i pota de polp fregit aromatitzat amb oli d’alfàbrega Salteado de alcachofas con manitas y pata de pulpo frito aromatizado con aceite de albahaca Cassola «Rosi» amb carxofes, cloïsses i llagostins de la Llotja de Benicarló sobre patates a la importància Cazuela «Rosi» con alcachofas, almejas y langostinos de la Lonja de Benicarló sobre patatas a la importancia MENÚ DEL DIA / MENÚ DE DÍA Arròs melós de carxofes, faves i bolets amb sepionet de punxa Arroz meloso de alcachofas, habitas y setas con sepionet «de punxa» MENÚ DE NIT / MENÚ DE NOCHE Peix de la Llotja de Benicarlóal gust del client amb guarnició Pescado de la Lonja de Benicarló al gusto del cliente con su guarnición Postres especials «Rosi»: bescuit de tòfona i nous amb gelat de carxofes i crema de vainilla Postre especial «Rosi»: bizcocho de trufa y nueces con helado de alcachofas y crema de vainilla CELLER / BODEGA Vi blanc: Verdejo de Rueda Vino blanco: Verdejo de Rueda Vi negre de barril: Rioja Vino tinto barrica: Rioja Refrescos 32,00 € Refrescos Café, licor i rosca casolana d’anís Café y chupito y rosco casero de anís 5


ACTUALITAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Benicarló i Benidorm es reparteixen els premis del Concurs de Cuina i Servei de la Carxofa Ajuntament

L’equip format per Gabriela García i Daniel Arango, de l’IES Mediterrània de Benidorm, ha sigut el guanyador del IV Concurs de Cuina i Servei de la Carxofa per a Joves Professionals que ha organitzat el Centre Integrat Públic de Formació Professional (CIPFP) de Benicarló amb la col·laboració de l’Ajuntament. El jurat, format per representants del centre, del Consistori, de l’Agrupació de Restauradors i també del món agrari, ha valorat l’originalitat i qualitat del plat, creat a base d’una combinació de sashimi de carxofes adobades, musclada i cítrics. El segon premi ha estat per als representants del CIPFP de Benicarló, Jairo Vidal i Marcos Palop, per un parfait de carxofa, un postre elaborat a base de gelat de carxofa, bescuit, melmelada de tomàquet i xarop de rom. El premi al millor cuiner

ha estat per a l’alumne Javier Bonet del CIPFP de Benicarló, mentre que el premi al millor cambrer se l’ha endut l’alumne de l’IES Mediterrània Daniel Arango. Els guanyadors han rebut una carxofa de bronze com a reconeixement institucional. A més, tots els participants, inclosos els guanyadors, han rebut diversos lots de les empreses i entitats que han col·laborat en el concurs. Durant tot el matí de dijous 18 de febrer, l’activitat al CIPFP va estar frenètica. A les nou, els sis equips participants començaven a elaborar les receptes a les instal·lacions del centre, sota el control d’un jurat tècnic. A partir de les 11.30 hores van començar les presentacions del plats i dels maridatges. El veredicte es va donar a conèixer passades de les 14 hores.

Tant l’alcaldessa de Benicarló, Xaro Miralles, com la directora del CIPFP, Ester Segura, han agraït als alumnes la seua implicació en el concurs. L’alcaldessa ha destacat que aquest tipus d’iniciatives són importants per a fomentar la motivació entre els alumnes i ha anunciat un major suport de cara als propers anys per part de l’Ajuntament.

Agrupación de Empresarios Turísticos de Peñíscola (Castellón)

6

tion, como destino deportivo completo, y posteriormente el Peñíscola Cycling Station, más concreto y enfocado al cicloturismo lúdico-deportivo y proam. Según declaró a su vez Ribera durante la asamblea, "la línea emprendida en este último periodo de la agrupación es la que hay que seguir, y mi idea al frente de la misma es darle continuidad al trabajo ya impulsado por Gallego, creando nuevos atractivos para el destino, ya sean productos, eventos o contenidos, y que beneficien lo más directamente a todos nuestros asociados, así como reforzar mediante acuerdos con operadores e instituciones la comercialización de estos nuevos productos que aglutinen todos los nuevos atractivos, también los fomentados por nuestras instituciones locales, como es el caso de Peñíscola de Cine". "Por otra parte" -comentó Ribera- "seguiremos trabajando en la defensa de los intereses de nuestros asociados, especialmente en lo referente a cambios y nuevas reglamentaciones que están surgiendo y que les puedan afectar". En este sentido, cabe destacar las reuniones informativas y contactos que ha mantenido la agrupación en estos últimos meses con el ayuntamiento sobre temas relacionados con las obras EDAR, la zona

Escola Valenciana visita Benicarló per establir línies de col·laboració Representants de l’equip de govern s’han reunit amb el president d’Escola Valenciana i el president de Maestrat Viu per tal de promoure una col·laboració estable en projectes relacionats amb l’educació i amb la normalització del valencià a nivell de Benicarló. Ajuntament

Francisco Javier Ribera, nuevo presidente de AGRETUR Tras la decisión de la Asamblea General de la entidad celebrada el pasado 16 de febrero, se ha designado a Francisco Javier Ribera como nuevo presidente de la Agrupación Empresarial de Turismo de Peñíscola (AGRETUR), a la vez que director del Gran Hotel Peñíscola, relevando al frente de dicha institución a Javier Gallego, que la venía presidiendo desde 2013. Gallego accedió a la presidencia de dicha entidad coincidiendo con la enfermedad y posterior fallecimiento de nuestro anterior presidente, Carlos García Barragán, en un momento delicado para la agrupación ya que su continuidad estaba continuamente en entredicho y la actividad se había reducido notablemente en los últimos tiempos. Tras un importante trabajo, apoyado en todo momento por la actual Junta Directiva, uno de los principales logros de Gallego al frente de esta institución ha sido la de poner al día la contabilidad interna de la agrupación, así como relanzar en estos últimos años las acciones de representación de la agrupación frente a las diferentes instituciones y administraciones. Por otro lado, ha impulsado la creación desde el núcleo empresarial del nuevo producto específico para el destino, de cara a intensificar la diversificación para la temporada baja: el Peñíscola Sport Sta-

ACTUALITAT

26 DE FEBRER DE 2016 · NÚMERO 581

La regidora de Benestar Social i Serveis Generals, Marta Escudero, i el regidor d’Educació, Ximo Bueno, s’han reunit amb el president d’Escola Valenciana, Vicent Moreno, i el president de Maestrat Viu, Joan Ortí, per acordar línies de col·laboració entre l’Ajuntament i Escola Valenciana, una entitat cívica formada per 29 associacions comarcals i d’àmbit de país que treballa per la normalització lingüística en tots els àmbits d’ús de la llengua, amb especial incidència en el sistema educatiu valencià. Tot i que de moment encara no s’ha tancat cap acord, sí que han mostrat interés per alguns projectes que l’Ajuntament posarà en marxa durant aquest any i que fan referència a un programa

de ràdio en valencià pensat per a alumnes dels centres educatius de Benicarló, un cicle de cinema o el programa de Voluntariat pel Valencià que

ja fa anys que s’organitza a Benicarló i que podria comptar amb més suport per part d’Escola Valenciana.

El PP pide a Compromís-ERPV que aclare públicamente sus afirmaciones sobre la construcción de los dos nuevos colegios Partido Popular Benicarló

azul o recientemente la propuesta de Ordenanza Reguladora de Ocupación de Vía Pública, sobre la cual convocarán en breve a sus asociados para canalizar las inquietudes y posibles alegaciones de sus asociados. Otro de los principales objetivos para Ribera para este año 2016 será mejorar la representatividad de la institución a todos los niveles, incluida la representatividad en la Junta Directiva de algún sector de la agrupación sin vocalía en la actualidad, y que según explica "tan sólo se logrará si conseguimos incrementar el número de asociados y su implicación directa en esta nueva etapa", aseguró. "Y si adicionalmente llegamos a materializar nuevos acuerdos específicos con representantes de otros sectores y empresas, el beneficio para nuestros asociados y respectivos clientes será notable y directo, y a buen seguro justificará su pertenencia a la agrupación".

Marta Escudero, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Benicarló y portavoz del Grupo Municipal Compromís-ERPV, ha emitido un comunicado de prensa en el cual afirma la existencia de una investigación judicial al Partido Popular valenciano por sobrecostes en la construcción, entre otros, de los centros escolares en Benicarló CEIP Martínez Ródenas y CEIP Ángel Esteban, licitados y adjudicados por la empresa CIEGSA. Afirma que en dicha gestión pública se produjo una supuesta trama de corrupción mediante el desvío de fondos sistemático, y que nos encontramos ante un nuevo capítulo de malversación de caudales públicos. Afirma que con dichos sobrecostes el Partido Popular “ha ahogado Benicarló”, haciendo de la educación de nuestros hijos un negocio, y que dicho presunto desvío de dinero para la financiación ilegal del Partido Popular hubiera supuesto un gran beneficio para nuestro municipio, el cual está sufriendo directamente las consecuencias del saqueo que ha supuesto la gestión del gobierno valenciano del Partido Popular. Ante dichas afirmaciones, el Partido Popular de Benicarló se ve en la obligación de manifestar lo siguiente:

1º CIEGSA es una empresa pública creada por la Generalitat Valenciana con el objetivo de construir nuevos centros educativos, además de adecuar, ampliar y mejorar los ya existentes en todo el territorio de la Comunidad Valenciana. 2º El anterior equipo de gobierno del Partido Popular de Benicarló reivindicó y consiguió que por la Generalitat Valenciana se construyeran los centros educativos en Benicarló para la adecuada educación de nuestros hijos. 3º El Ayuntamiento de Benicarló nunca ha participado en la licitación y contratación de las obras de los centros educativos, cuya gestión ha sido realizada por CIEGSA, habiendo sido sufragados íntegramente los costes por la Generalitat Valenciana. 4º La existencia de sobrecostes en los centros escolares en Benicarló no implica la existencia ilícitos penales, y habrá que estar al expediente administrativo, a los informes técnicos emitidos en el mismo, y en definitiva, a una posible decisión judicial. 5º Las afirmaciones de la Portavoz del Grupo Municipal Compromís-ERPV, en los concretos términos manifestados, imputan directamente responsabilidades penales no solo a responsables

políticos, sino también a los gestores y a los técnicos de CIEGSA, quienes entendemos podrían exigirle responsabilidades penales por dichas afirmaciones. Habida cuenta de que las afirmaciones imputan responsabilidades penales al Partido Popular valenciano en general, y habida cuenta de que ni el Partido Popular de Benicarló, ni los miembros de los equipos municipales del Partido Popular en Benicarló han intervenido jamás en la licitación ni en la contratación de los centros educativos en Benicarló, se solicita que la Portavoz del Grupo Municipal Compromís-ERPV aclare públicamente sus afirmaciones, y a través de los mismos medios de comunicación a que haya remitido dicha nota de prensa, en el sentido de excluir de sus imputaciones, tanto al Partido Popular de Benicarló, como a los miembros de los equipos municipales del Partido Popular en Benicarló. Caso de no procederse a la mayor brevedad a la simple aclaración pública solicitada, y dado que de los genéricos términos de sus afirmaciones pudieran deducirse posibles responsabilidades penales en el ámbito local, el Partido Popular de Benicarló se reserva la interposición de las correspondientes acciones penales.

7


OPINIÓ

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

OPINIÓ

26 DE FEBRER DE 2016 · NÚMERO 581

Epigrammatica

actualitat en clau d’humor

Julio López

Pocholo serà el nou president de la Comissió de Festes de Benicarló Charlie Sheen i Lindsay Lohan també tindran un paper rellevant en les festes del nostre poble

L’Ajuntament de Benicarló ja pot respirar tranquil. Coneguts (que no reconeguts) els problemes que ve arrossegant amb els pocs membres que té la Comissió de Festes, l’última crida ha sigut tot un èxit fins i tot més enllà de les nostres fronteres. L’eslògan “Volem gent a qui li agrade la festa” ha obtingut resposta de més d’un miler de persones de tot el món, però el més sorprenent és la quantitat de gent famosa que s’hi ha posat en contacte per a demanar-ne informació. Com a mostra us deixem els noms de Macaulay Culkin, Robert Downey Jr., Lindsay Lohan o Axl Rose; persones famoses que han enviat propostes molt interessants per a omplir d’actes la nit de les nostres festes, tots ells rebutjats (molt cordialment) per manca de llocs a la comissió. Cal remarcar ací un tal Sandro Rey, qui ha vingut dient que tenia un missatge de Whitney Houston des del més enllà. No ha colat. www.benicarlotoday.com

José María Martínez-Bordiú (Pocholo) serà la persona encarregada de mantenir l’ordre entre els membres de la comissió. Amb una proposta tancada d’actes nocturns, els diürns encara no estan del tot clars, però ens n’han avançat uns quants: • Charlie Sheen està disposat a fer el seu nou monòleg durant la ”cridà”, en comptes del típic missatge de l’alcaldessa. • Les cercaviles es canviaran per desfilades organitzades per empreses com José Cuervo i Johnnie Walker. • La nit del Certamen canviarà a la Setmana del Certamen, amb l’actuació estel·lar de Lindsay Lohan fent el ball de la croqueta. L’actuació encara està per confirmar. Es confirmarà cinc minuts abans de l’espectacle. • El castell de focs el canviaran per una macrofesta non-stop de tres dies (sobre el fet de llevar els coets, Pocholo ja ens ha deixat clar que «tranquilos, que petardosss… habrá para todosss… eh… para todosss y durante toda la semana de FIES-TAAA»). Bars, pubs i penyes de festes ja han mostrat la seua alegria amb l’arribada de tan il·lustres personatges. Les distribuïdores de begudes alcohòliques fan cua a diversos establiments, amb papers d’ofertes i rappels per litres que mai no havien ofert. Ximo Bueno prepara un viatge de diverses facebook.com/benicarlotoday

Día a día: diálogos José Ramón Ferreres

Una más de la familia — ¿De tu familia? --- Eso también. — ¿Entonces? --- Simple ejemplo de que “lo fallero” se puede contagiar. Es todo un virus festivo. — ¿No lo sabías? “Fester”. --- Lo intuía. Lo aprendí (tuve un “Gran Mestre”). Pero cuando lo vives... — Me imagino a la presentadora “luchando” con su apellido... --- Esa es otra curiosidad: si te coges los listados de las cortes de honor que aparecen en casi todos los llibrets fallers, ves muchos apellidos cuyas raíces (y no tan raíces) son bastante lejanos a estas tierras. — La inserción falleril es posible. ¡Qué te voy a contar a ti! --- Imagínate el contrate: una alemana de fallera. 8

— ¡Oye que no es ninguna novedad! – tercia el experto oidor. --- Pero si lo vives de cerca – le corto – y ves todo el proceso, desde una simple amistad, pasar a hacerse fotos, dejarle vestido y atrezos (por “curiosidad”), hasta llegar a hacerse su propio vestido de fallera (¡Y qué vestido!). — Otro aspecto de ese proceso: pasar de mirar como raro lo de la quema del monumento, a desear que se queme. ¡Qué el próximo “es el mío”! --- Estamos “exportando” el amor fallero. El deseo de participar, de estar en el centro de la fiesta; y no solo por tomar una mistela, o tirar algún petardo. — ¿Y qué les explicara a su familia de “allá”? --- No lo entiendo (por el idioma) pero le pone tal entusiasmo que igual les convence para que se vengan a ver las próximas fallas benicarlandas. — Y si encima – todo emocionado – le unimos a la fiesta, la gastronomía (¡Mira que se come bien

setmanes i no vol saber res de les festes patronals. Pares i mares aterrits pretenen encadenar els seus fills al llit. Potser aquesta iniciativa no ha sigut un poc desgavellada per part de l’Ajuntament?

NOTÍCIES BREUS

La consellera d’Habitatge, Obres Públiques i Vertebració del Territori, Maria José Salvador, ha visitat aquest matí les obres de la carretera BenicarlóCàlig que serviran per millorar notablement la comunicació amb l’interior de la província. Les millores consisteixen en la col·locació estratègica d’ombrel·les, cadires unipersonals, passarel·les de fusta, cerclets de colorins al terra i blocs de cement que impediran vore les muntanyes. La consellera, que inaugura les obres avui i assegura que demà ja estaran acabades, també ha rebut a uns habitants calijons preguntant pel Tram al Grao.

Yo canté en la Traviata con el Cor Da Capo Benicarló Una experiencia inolvidable, un privilegio. Tal cual lo escribo, aunque parezca exagerado. Y no creo equivocarme si digo que ese es el sentir de todos mis compañeros. Poco menos que imposible rechazar la invitación de participar en la representación de la Traviata en el Teatro Principal de Castellón. Lo más, por lo que a mí toca, en mi vida de cantor aficionado. Gracias al Cor Da Capo por escogernos para emprender esta atrayente aventura y, en especial, a su directora Mª Carmen Gellida, incansable, siempre dispuesta y pendiente de cualquier detalle desde que allá por el mes de diciembre empezamos las primeras tomas de contacto con la partitura. Y no me refiero sólo a lo estrictamente musical sino a un porrón de pormenores que podríamos llamar de “logística”: horas y lugares de ensayo, advertencias y precisiones de Carlos, el director de la orquesta o de Eugenia, la directora de escena, coches para desplazarnos a Castellón, croquis de cómo colocarnos en la representación, turnos de peluquería y maquillaje... Esos días los móviles echaban humo y el tintineo metálico de los guasaps era continuo. Una aventura y también un reto a superar, un

desafío. Tiene fácil explicación. A los que solemos cantar amparados siempre en la partitura se nos hace muy cuesta arriba aprendernos de memoria el texto y la música de una composición. En esta ocasión, no nos quedó otra: memorizar, memorizar y memorizar. Dada mi condición de jubilado, yo pude disponer de tiempo pero mis compañeros se las tuvieron que apañar de mil maneras después de sus correspondientes jornadas de trabajo robándoles horas al día y a la noche. Luego viene la segunda parte, tienes que compaginar el canto con los gestos, los movimientos, lo cual requiere seguridad y precisión. Nada de dudas. Lo comprobamos en el primer ensayo general: vacilaciones, fallos, normales si bien se mira. Una ligera sensación de desánimo, pasajera por supuesto y de la que nos recuperamos sin dificultad alguna el último día de puesta a punto. Tras horas y horas de ensayos, de estudio, de repetir una y otra vez los distintos pasajes hasta en sueños, nos plantamos casi sin darnos cuenta en el día del estreno. Sesión de peluquería, maquillaje y “señoras y señores, quedan cinco minutos para que comience la representación”. Nervios, los propios del momento, palabras de ánimo y “mierda, mucha mierda”, peculiar expresión usada por los artistas para desearse suerte y éxito. Preludio de la orquesta, compases de introducción y a escena,

ante un público que llenaba el teatro, para iniciar la representación de la ópera por excelencia de Verdi que canta los dramáticos amores de una mujer de la calle, la “traviata” Violeta y Alfredo, su amante. Para mí, al menos, un momento indescriptible. El domingo, ya más relajados, las sensaciones fueron de mayor seguridad. Por ejemplo, la Bacanal cantada en la platea al lado mismo de los espectadores. Hicimos una interpretación perfectamente ajustada al ritmo, sensacional. Luego, después de los aplausos y bajado el telón, abrazos, parabienes, felicitaciones y satisfacción. “Supermegasatisfechos”, en el argot que ahora se estila entre los más jóvenes, por un trabajo bien hecho. Como decís en vuestros mensajes, formamos un gran equipo y disfrutamos. Que se repita, pero pronto no se nos vaya a olvidar lo aprendido y tengamos que darle a la mollera de nuevo. Así lo viví y así os lo cuento porque yo canté en la Traviata de Verdi con el Cor Da Capo Benicarlóen el Teatro Principal de Castellón el viernes 12 y el domingo 14 de febrero de 2016, mediando un sábado 13 que me abrió las puertas al año setenta de mi caminar por la corta senda de esta vida. Amici, sì, sì, un brindisi alla vostra salute.

@BenicarloToday

en los casals!), el ruido ensordecedor y multitudinario de las mascletaes, la ofrenda... --- ¡Preparémonos para la “invasión” nórdica! — Exportar la fiesta – pensando en clave económica, como siempre – es lo mejor que se puede hacer. De “eso” se vive mucho y muy bueno. --- ¡Que igual “ganamos” al Cap i Casal! — ¿Lo dudabas? “Pequeños pero matones”. --- Oye, volviendo a la alemanita, ¿de qué color...? — ¡Eh! Mismo trato que a las demás: eso no se cuenta, se verá en la presentación. --- ¡Uff! — Si alguien se integra en la fiesta es en igualdad de condiciones. --- El vestido ¿se lo han hecho “allá” o “aquí”? – el que nunca se entera. — Pues aquí, aquí, aquí; osease en Benicarló. Y unas manos que valen... - y dibuja un arabesco en el aire que todo lo aclara. --- Y, por curiosidad: ¿Cómo se dirá “Viva las Fallas de Benicarló” en alemán? — Según Google: “Live-Ausfälle Benicarló”. --- Y ella... — “Visca les Falles de Benicarló” --- ¡Como debe ser!

Con la ruana al hombro Francisco Gallego

“Ya he llegado a los 70” Hasta he cambiado la foto de mi sección. La anterior era de los 50 recién cumplidos. Ya se ven las canas y las entradas y las arrugas: las señas del paso del tiempo, como Dios manda. Soy de los que gozan con la celebración del cumpleaños, especialmente cuando uno comienza a andar por un nuevo decenio. Suele decirse que no cumplir años es señal de que se ha quedado en el camino, por lo tanto, hoy me siento feliz por haber llegado a los 70. Negar la edad es un poco pueril. Estoy jubilado y en la tercera edad. Y me siento bien en esa realidad. Tal vez la niñez haya sido mi paraíso perdido, pero creo haber vivido con intensidad la adolescencia, la juventud y la madurez, y siempre he intentado ser feliz y hacer felices a los que me rodeaban, aunque no siempre lo haya consegui-

do, por supuesto. Lo mismo tenemos que hacer en la tercera edad; tal vez con mayor experiencia y sabiendo mejor lo que importa de verdad: el amor, los hijos y nietos, los verdaderos amigos, la solidaridad, la justicia social, la fe (para quien la tiene), la paella, el chocolate con churros y el helado de turrón. He aprendido que lo importante son las personas y no las cosas (que están para servirnos y no al contrario). Quiero ser un viejo sabio y no un viejo gruñón insoportable. La preocupación principal es la salud. Tenemos que poner interés y cuidarnos, pero el destino, la vida, la suerte, la providencia… puede darnos sustos imprevistos. “El hombre propone y Dios dispone”, repetía mi madre. Lo he comprobado en mi propia experiencia y he aprendido a tener paciencia (árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces, dicen). Nuestra sociedad nos inculca temor a la vejez (“La Celestina” tiene un texto antológico), y parece que tendemos a ocultarla, a considerarla algo indigno (el culto a lo joven no ayuda mucho). Los

viejos podemos decir cosas sabias sin complejos, como el loco don Quijote, si nos sentimos cómodos con la edad. En las culturas aborígenes, en el Amazonas, en la India y otros lugares, los viejos son la experiencia, los que saben de plantas medicinales, de partos, del tiempo… son transmisores de sabiduría, la biblioteca de la tribu… Nosotros tenemos Internet, Google, Wikipedia, Facebook… Entre nosotros, tal vez por la tecnología, lo que no es nuevo no sirve. Todo se basa en la juventud, la belleza, la agilidad, que se pierden con el tiempo. Hay que saber atravesar las estaciones de la vida y no negar ninguna, ser niño, joven, adulto y viejo; vivir la creatividad, la imaginación, la rebeldía, la realidad y la reflexión. “La juventud y la belleza del alma no tienen caducidad, como la tienen, inexorablemente, las del cuerpo”. Quiero hoy felicitar a todos los que vivimos esa maravillosa tercera edad (abuelos, jubilados…), y convencerme de que cada día es el mejor momento para comenzar a vivir de nuevo, con ilusión, lo que el destino nos tenga reservado para construir una nueva esperanza. “La muerte está tan lejos como grande sea la esperanza que construimos cada día”, he leído. Por eso, intento crearlas todos los días. Espero lograrlo. Inshallah. 9


OPINIÓ

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Tendido del 7 Gregorio Segarra

Ipso facto Dicen que cuando cambie la tortilla van a cambiar muchas cosas. Algunas muy importantes, como la idea que tenemos de palabras como: solidaridad, propiedad privada, impuestos, fisco, desahucio, okupa, acogida, renta, reivindicación, lo tuyo, lo mío, lo de todos y también, sobre todo, igualdad. Tanto es así que dicen que van a poner un Ministerio específico de la cosa. Por si fuese, voy a aportar mi granito de arena, en clave medio en broma, para que si diérase el caso, pudiérase enriquecer el cambio conceptual con pequeños detalles que haríanlo más efectivo si cabe. Por ejemplo: propongo que en la primera Ley que lleve el nuevo camarada o camarado Ministro o Ministra de la Igualdad al Parlamento, prohíba taxativamente la figura de “Reina” en fiestas, conmemoraciones, eventos y carnavales diversos en aldeas, villas, pueblos y ciudades. Y que en el muy improbable caso de que no considerárase oportuno abolir la privilegiada, obsoleta y ca-

duca figura, símbolo inequívoco de desigualdad de género y clase y de otros tiempos que conviene ir enterrando en el más irrecuperable de los olvidos, sustituyérase por la figura de “Presidente Republicano” y “Presidenta Republicana” de la cosa y tal, simultáneamente ambos dos, o por riguroso orden anual alterno previo sorteo con acta notarial de por medio que de fe de quien empieza primero, si el Presidente o la Presidenta. Asimismo y como cosa más que obvia, pero por si acaso, suprímanse igualmente ipso facto las figuras de damas, damitas y demás servidumbres asimiladas, de cualesquiera fuese el género y condición, por ser clara y flagrante discriminación y más flagrante todavía manifestación de desigualdad. Y que si por cualquier causa, recurso al Constitucional, pájara del legislador o imperdonable olvido, se mantuviese siquiera por breve espacio de tiempo hasta que encontrárase solución definitiva, téngase por entendido que deberá haber paridad matemática absoluta entre “damas” y “damos”. Y esto valdría también para la figura de Fallera Mayor, que ya está bien de tanta discriminación y de

que casi nunca haya un Fallero Mayor que “reine” en las aldeas, villas, pueblos y ciudades de los monumentos de cartón y madera. En cuanto al sistema de elección, insto también a que la Ley prohíba ipso facto, de forma tajante, contundente e inapelable, el actual sistema dedocrático, a todas luces incompatible con el nuevo orden de paz, igualdad y concordia, por otro que permita a la ciudadanía toda ejercer su irrenunciable derecho a participar de forma directa en la elección. También propongo (y esto va dedicado de forma especial a los “ciudadanos” de Riverita) que todo quisqui que actualmente esté trabajando por el salario mínimo interprofesional o casi, así como todos y todas los y las pensionistas, viudas y viudos, contributivos y contributivas, o no, y demás asimilados y asimiladas que subsisten con una pensión de mierda después de haber estado currando toda su puta vida, puedan acogerse ipso facto a la Renta Mínima Garantizada que se piensa dar a los inmigrantes recién llegados y a muchos que sin serlo no han dado un palo al agua en su vida. Renta que se sumaría, en todo caso y sin recorte ni deducción alguna, a la miseria que ya perciben, de forma que pudiéranse sentir más iguales y menos discriminados respecto de los que la cobrarían sin trabajar ni haberlo hecho. Para que conste, al menos.

OPINIÓ

26 DE FEBRER DE 2016 · NÚMERO 581

el lector opina Santo Matrimonio Javier Palau

El matrimonio es uno de los siete sacramentos instituidos por Dios. ¿Para qué los instituyó? Porque nos quiere y para facilitar nuestro andar por la vida. Los sacramentos son, según el diccionario, “signos visibles de un efecto interior y espiritual que Dios obra en las almas”. El sacramento del matrimonio es la unión de por vida entre un hombre y una mujer que se comprometen a darse uno al otro por entero, uniendo carne y espíritu, instintos y afectos, hasta que la muerte los separe. Los hijos son un regalo de Dios, no un derecho de los padres. En cambio, el hijo concebido sí tiene derecho a un padre y una madre.

Por contra, si un matrimonio se propusiera de entrada no tener hijos, esa unión sería nula de inicio porque la fecundidad es una de las finalidades indispensables del matrimonio. Uno se casa, ¿para qué? Y si esto cumplen los cónyuges se encontrarán un día, cuando Dios quiera, en el cielo; pero solo sus almas. Y cuando llegue el fin del mundo, también sus cuerpos; pero no medio rotos y doloridos, como aquí, sino espléndidos, transparentes, inmortales. Las normas las puso Dios para que, cumpliéndolas, seamos aquí muy felices; y más, mucho más, después, allá. Ni en sueños cabría mejorar este porvenir. Pero

Dios sabe, con mucho, mejorar los mejores sueños. Pues con este futuro tan ilusionante hay matimonios que, en un pispás, lo malbaratan y convierten en humo. ¿Y qué recogen? Humo y desdicha. Deben ser pocos. Pocos eran, pero la cosa va a más. Es el ‘progreso’. El ser humano, cada vez más listo, es decir, más soberbio, abandona la autopista que Dios le ha trazado, y va a campo través, dando tumbos. “Tengo todo el derecho a hacer lo que me dé la gana”. Sí, hombre, sí, también a estrellarte. Fíjense cómo va Europa. O Cataluña. Y agárrense porque vienen más curvas.

Esta visto que a casi todas las entidades bancarias el Gobierno en funciones, el anterior Congreso de los Diputados, y el Banco de España, dejan a los bancos que nos roben, a pesar de que con nuestro dinero, Rajoy, De Guindos y etc., han rescatado numerosas entidades bancarias, arruinadas por su mala praxis, (preferentes, acciones, hipotecas con clausulas abusivas…) y encima las medio regala a los bancos que han quedado porque…. pagar 1 €, que es. A este paso no sería nada extraño que nos cobren por pagar las facturas de teléfono, luz, agua,

( los martes y los jueves de 8,30 a 10 horas), impuestos e incluso las multas de tráfico y sino al tiempo; para colmo, sale estos días por facebook que el Banco de Santander cobra 10 € por poner el nombre a un ingreso a terceros, (antes 2 €), a lo dicho la banca a robar, robar y robar… Menos mal que aquí tenemos a “Caixa Benicarló” que no cobra nada y encima nos atienden con amabilidad y de forma personal y no nos tenemos que pelear con las malditas máquinas para hacer ingresos La semana que viene más.

Ladrones o qué Daniel San Nicolas Mateu

La mirada crítica José María Domínguez Rodríguez

Charca corrupta Esperanza Aguirre dice que son sólo dos “ranas” las corruptas, yo opino que es toda la charca la que está corrompida; y que es necesario vaciarla para hacer una nueva. La UCD se construyó con los sectores del franquismo reformistas, aquellos que eran conscientes de que había que “cambiar todo para no cambiar nada”, y gobernó desde 1977 hasta el 82. Este año es el del “cambio” de Felipe González y el PSOE, convenientemente edulcorado en el congreso de Suresnes, mientras la UCD agoniza y desaparece. Para muchos, el PP es el partido democrático de la derecha española surgido de la Transición, que por la vía de las elecciones se sucedió en el gobierno con el PSOE, en lo que se dio en llamar “el bipartidismo”; concepto al que, por cierto, redujeron interesadamente el de “régimen” para disolver el verdadero régimen en una de sus manifestaciones… Pues bien, aunque

algo de esta reducción sea cierta, hay que aclarar primero que el bipartidismo no fue tal cual nos lo quieren vender; el PP se fundó en 1990, cuando el proyecto político que desde la derecha abanderó la Transición, la UCD de Suárez, había desaparecido. El PSOE “compitió” primero con la UCD y después con el PP. La década de los 80 fue aquella en la que la clase obrera española que luchara contra el franquismo desde los grandes polos industriales, CCOO y UGT presente en la lucha obrera de aquellos polos industriales. Fue derrotada y desmantelados prácticamente todos los baluartes obreros: desde la siderurgia hasta la industria química, desde el naval hasta la minería; no hubo ningún sector que se librara de la reconversión industrial y el desmantelamiento, desorganizando a la clase que había sido el motor de la lucha antifranquista. El canto del cisne de la lucha obrera, a finales de la década, el 14D del 88, la UGT rompe con el PSOE y se convoca una huelga que será histórica por la capacidad de convocatoria,

CENTRO DE RECONOCIMIENTO CONDUCTORES PEÑISCOLA 28

paralizando todo los territorios del Estado Español, obligando al gobierno a retirar el Plan de Empleo Juvenil que la había provocado… En la Transición, ante la inexistencia de un partido burgués procedente de las entrañas del régimen, bajo los golpes de la movilización obrera y popular, la burguesía tuvo que montar uno a las carreras, la UCD, y tenía que dar la imagen de que con la muerte del Franco, no había vacío de poder: que todo estaba “atado y bien atado”. Posteriormente, cuando las aguas volvieron al cauce tras los años 80, se reagruparon en el PP. Esto permitió que el gen franquista de la burguesía española sobreviviera: las políticas basadas en el enriquecimiento a costa del aparato del estado. Cuando el caldo de cultivo lo permitió, ese gen se reactivó a gran escala, provocando la burbuja que estalló en el 2007. Aznar, su gobierno y la ley de suelo fue el primer aviso, solo frenado por la movilización obrera y popular: pero fue el estallido de la crisis y los últimos gobiernos de ZP y, sobre todo Rajoy, los que nos han devuelto a los años 70. El gen corrupto sobrevivió en los 70 gracias a una Ley de Amnistía / Punto Final, que además de perdonar los crímenes políticos de los franquistas, se amnistiaban los saqueos, los robos y la apropiación de propiedades expropiadas a los republicanos, por los adictos al regimen.

Todos T odos los días de : 11h. a 13h. y 17h. a 19h.

CONDUCTORES

ANIMALES

ARMAS

NÁUTICA

C/Peñíscola, /Peñíscola, 28 - BENICARLÓ 10

Tel. 964 460 470

El pasado día 10 sobre las 10,45 horas me dirigí a CAJAMAR – Benicarló a realizar un ingreso de 20,62 € a una cuenta que no era mía, por hacer ese ingreso, la cajera de turno me dice que tengo que pagar 2 € por hacer ingreso a una cuenta de terceros; cosa que he hecho numerosas veces y ahora se inventan eso. Precisamente Cajamar que cambia cada dos por tres de personal, que hacer cualquier tramitación se hace eterna por la lentitud en atender, que nos meta la mano al bolsillo tan descaradamente es… indecente.

Nuevas tecnologías

Antonio L. Montagut - Analista Programador Freelance

Archivos PDF El significado de las siglas PDF es ”Portable Document Format” (formato de documento portátil). Es un formato de almacenamiento para documentos digitales totalmente independiente del software o hardware. Puede ser presentado de la misma forma y manera en los diferentes sistemas operativos (Windows, Linux, OS X, Unix, etc.). Puede cifrarse para proteger su contenido e incluso firmarlo digitalmente. Fue desarrollado por la empresa Adobe Systems, actualmente es un estándar abierto, ganando así al formato XPS de Microsoft, y publicado por la Organización Internacional de Estandarización (ISO) como ISO 32000-1.

En este sentido, existe una gran variedad de software para su creación y edición. Programas totalmente gratuitos independientes del Adobe Acrobat. Impresoras virtuales: La forma más sencilla para crear documentos PDF desde cualquier programa, es mediante el empleo de impresoras virtuales. El software se instala como una impresora más en nuestro ordenador: • doPDF: http://www.dopdf.com/es/ • Pdfcreator: http://www.pdfforge.org/pdfcreator • BullZip PDF Printer:http://www.bullzip.com/ products/pdf/info.php • PrimoPDF:http://www.primopdf.com/ Editores o visores: Es el software encargado de visualizar o edi-

tar los documentos PDF almacenados en su ordenador. • Adobe Acrobat Reader: https://get.adobe. com/es/reader/ • Nitro PDF Reader: https://www.gonitro.com/ pdf-reader • Sumatra PDF: http://www.sumatrapdfreader. org/ • Foxit PDF Reader: https://www.foxitsoftware. com/ Algunos de los programas mencionados aquí no necesitan siquiera instalación, pueden funcionar perfectamente como software portable desde un USB. La elección ya depende de cada usuario y el rendimiento que espera de cada programa. Como consejo puedo decir que yo actualmente utilizo Bullzip PDF Printer como impresora virtual, aunque a veces he utilizado el PDFCReator. Y sin duda como visor el SumatraPDF. Ligerísimo, no consume apenas recursos y cumple perfectamente con lo que espero de un software así. 11


Antonio Luis García i Sanz Director Territorial de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Agrario

Por Francisco Gallego

El director territorial en su despacho

Es biólogo, funcionario de carrera adscrito al Servicio de Ordenación de los Recursos Pesqueros de la citada Consejería y, tras la confección del nuevo gobierno valenciano, desempeña el cargo de Director Territorial en Castellón. Toni García es de Alcalà de Xivert, pero se siente muy unido a Benicarló porque aquí estudió el Bachillerato y vivió interno en el colegio Santo Cristo del Mar desde los 10 hasta los 17 años. Se trasladó luego a la Universidad de Valencia para estudiar Biología. Regresó a su colegio, ahora como profesional, y trabajó como subdirector durante cuatro años. Por eso, Toni se siente muy unido a Benicarló, donde cuenta con muchos y buenos amigos. Estuvo presente en muchos de los actos de la “Fiesta de la Alcachofa de Benicarló 2016” y aproveché para hablar con él de la alcachofa, de la agricultura, de la pesca, de las diferentes áreas de las que es el máximo responsable provincial. ¿Cómo has recibido lo de ser “Director Territorial” cuando tú no eres estrictamente un político ni militas en partido alguno? Para mí ha sido el ofrecimiento de un reto, una oportunidad no solo personal sino también colectiva para poner en práctica unos principios asumidos plenamente y acordes con los valores democráticos. Un intento irrenunciable de cambio. ¿Qué significa Benicarló para ti? Benicarló está ligado a mi vida. En el Colegio Menor de la avenida Yecla pasé de la niñez a la adolescencia y me convertí en un hombrecito. Recuerdo el olor de la hierba recién cortada del extinto campo de fútbol de la calle Santo Cristo del Mar, donde cosechamos todos los récords posibles en la categoría de juveniles. Trabajé con Luis Burgos en nuestro colegio, entonces convertido en Residencia Juvenil, con gran satisfacción. Hoy reconozco a muchas personas de Benicarló aunque ellas no lo adviertan. ¿Tu trabajo desde el cargo político e institucional que ocupas es como esperabas? ¿Te sientes cómodo, feliz por hacer lo que haces? Conozco la administración por dentro, no en vano llevo ya treinta años en activo. Desde el punto de vista político e institucional, estoy muy a gusto. Confío en mis principios y descubro que hay coincidencia con los propugnados por aquellos responsables políticos que se sitúan en rango superior, aun sin haber tenido conversación previa al respecto. Eso me confiere energía. Vivo el día a día. Cada problema planteado es un estímulo para buscar una solución. Así me lo tomo. ¿Hay algo que no te guste o moleste de tu responsabilidad? ¿Cuáles son las áreas que más te gustan? Asumo esa responsabilidad con naturalidad. Yo acepté el reto. No llevo mochilas. Soy consciente de 12

que no es fácil, pero no me da miedo. Confío en mí y en mis compañeros. Necesitamos un poco de tiempo. Todos estamos a prueba. Lógicamente, me encuentro más cómodo con las materias que mejor conozco por experiencia profesional, como es el caso de medio ambiente y pesca marítima. La agricultura la conozco como profesión a tiempo parcial puesto que mantengo el patrimonio familiar. Conozco la ganadería en parte porque, aunque eran otros tiempos, mi padre fue pastor casi toda su vida. ¿Qué te ha parecido la Fiesta de la Alcachofa de Benicarló? Lo que más me ha llamado la atención es la fuerte identificación de todo un pueblo con un símbolo, la alcachofa. Lo he analizado. He llegado a la conclusión de que eso es así porque se evoca a los ancestros, a las raíces, en definitiva, a la tierra madre. “Els benicarlandos han sigut hortolans”. De una forma directa, aquellos que viven de la agricultura, o indirecta, a través de familiares presentes o ausentes, todos han tenido un vínculo con esa forma de vida. La alcachofa es la reivindicación de ese vínculo. Parece que la producción de alcachofa se está resintiendo de una posible sobreexplotación, o del cansancio de la tierra, o del clima o de otros peligros, ¿Cómo puede colaborar la administración en mejorar la situación? Según un principio agronómico, la fertilidad del suelo está directamente ligada a la presencia de materia orgánica en el mismo. Un dicho popular decía: “echa estiércol y basura y deja a un lado los libros de agricultura”. Obviamente, la investigación y los conocimientos agronómicos complementan el saber popular. El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) es un organismo dependiente de la Consejería

Toni García durante la entrevista con su amigo Paco Gallego

que está a disposición del sector y así se lo hice saber al “Consell Regulador de la Carxofa de Benicarló”. ¿Cómo puede colaborar tu dirección territorial en la agricultura del norte de la provincia, concretamente en Benicarló? En primer lugar, con soporte técnico de los profesionales ubicados en la OCAPA más cercana (Vinaròs), de los técnicos de la dirección territorial en Castellón y, finalmente, como mediadora ante los investigadores del IVIA con sede en Moncada, Valencia. En segundo lugar, podemos ser incitadores, promotores de cambios y nuevas experiencias, dado que la agricultura convencional parece que no pueda depararnos grandes sorpresas; está todo muy visto. Sin embargo, la producción ecológica está en auge. Hay una demanda creciente de este tipo de productos en los países del norte de Europa. No es solo una forma más de negocio, va más allá. Es una forma de relacionarse con la Naturaleza, pero permitiéndonos vivir de una forma digna. Sé lo que digo. Finalmente, aunque la comercialización de los productos está en manos de las reglas de la economía de mercado y la administración no puede ser intervencionista, sí podemos fomentar el cooperativismo, y estar muy atentos a nuevos movimientos emergentes: la soberanía alimentaria, la economía del bien común, etc. ¿Y en la pesca? ¿Qué problemas ves en el futuro pesquero de Benicarló y cómo se pueden abordar? Me preocupa mucho el sector pesquero, que es un sector en crisis. La flota pesquera ha menguado. Algunas poblaciones de especies comerciales no gozan de buena salud y hay síntomas de sobreexplotación. Y todo ello, a pesar de las ingentes cantidades de inversiones públicas realizadas en el sector durante más de 25 años: ayudas a la construcción de embarcaciones

pesqueras, ayudas a la modernización, realización de vedas, ayudas a las cofradías, colocación de arrecifes artificiales, ayudas al desguace, bonificación del combustible, etc. Pienso que, si las inversiones públicas hubieran estado bien orientadas, el sector no estaría como está. Creo que, al igual que en otros sectores, también aquí ha habido una burbuja inversora, que también explotó y ahora pagamos las consecuencias. Una cuestión clave es el precio de primera venta. Cuando empecé en este sector allá por 1990, ya se decía: el precio del pescado o se mantiene o baja. Han pasado 26 años y este comentario sigue siendo igualmente válido. Los profesionales del sector dicen que, si obtuvieran entre 50 céntimos y un euro por kilo de pescado subastado, estarían salvados. El primer paso para resolver un problema es reconocer que efectivamente existe. Yo ya lo he manifestado. He sido fiel a mí mismo y así lo he planteado en la Consejería. Ni el miedo, ni la comodidad ayudan a la resolución de los problemas, así que el primer paso ya está en marcha. ¿Cómo está abordando la administración el medio ambiente, el cambio climático, y cómo afecta esa área de tu responsabilidad a nuestra comarca? Percibo que los responsables políticos se identifican con este problema, de lo que me alegro. Veo que existe un compromiso, no es postureo. Sabemos que es un problema global y que nuestro ámbito se circunscribe a nuestro territorio, aunque podemos contribuir a rebajar el efecto. Por una parte, la filosofía de los pequeños gestos: “tota pedra fa paret”. Yo trato de dar ejemplo; lo hacía antes y lo hago ahora; por coherencia, utilizo el transporte público, el tren para desplazarme hasta Castellón, y el servicio de “bicicas” en Castellón. A mis compañeros de trabajo les invito a apagar la luz del despacho después de acabar la jornada. En la asignación de ciertos puestos de trabajo tengo presente la distancia entre la residencia del trabajador y la ubicación geográfica del puesto de trabajo. Institucionalmente, pienso que tenemos una baza importante: los incendios forestales son una gran fuente de emisión de CO2, sobre todo cuando afecta a grandes superficies. Un porcentaje importante se debe a causas antrópicas, descuidos e imprudencias en las quema de restos de poda, rastrojos, bordes de paredes de piedra, etc. Existen alternativas a la quema: la trituración, cuando se pueda por el tipo de cultivo y el tipo de suelo. De esta forma, obtenemos dos beneficios inmediatos: evitamos el riesgo de incendio, la emisión directa de gases de efecto invernadero a la atmósfera, y, además, cerramos el círculo de nutrientes devolviendo a la tierra lo que de ella ha salido.

Con amigos en Benicarló en la Festa de la Carxofa

Quiero decir que la fuente más importante de humus que existe en nuestro planeta es lo que técnicamente se llama MRF (materia rameal fragmentad), es decir, aquello que conocemos en valenciano como “la remulla”. Y el humus es la sustancia que confiere fertilidad a nuestra tierra. Y lo que hemos hecho tradicionalmente con ella es…¡quemarla! Necesitamos una seria reflexión al respecto y estoy muy esperanzado. ¿Y qué hacemos con el mosquito tigre que nos ataca cada verano? El mosquito tigre, el mejillón cebra, el cangrejo y visón americanos, las tortugas de Florida, la almeja asiática, el caracol manzana, el cangrejo azul, algunas algas marinas del género Caulerpa, etc. son especies exóticas invasoras. Constituyen la principal amenaza para la biodiversidad. Pero en relación al mosquito tigre sí debo decir que tiene un hábitat periurbano. Por eso, la colaboración ciudadana es imprescindible para evitar su expansión evitando dejar láminas de agua libre a su disposición; aguas estancadas y temperaturas medias superiores a 17ºC son caldo de cultivo para su reproducción. Tenemos unos magníficos aliados naturales en la lucha contra el mosquito tigre, unos excelentes insecticidas naturales, miles de aves urbanas: golondrinas, vencejos, aviones, etc., nos visitarán esta primavera y son aves insectívoras; también los murciélagos ingieren una infinidad de insectos. Son nuestros aliados, un insecticida natural. En estas comarcas (y creo que en otras muchas) ha habido (y sigue habiendo) preocupación y problemas con la normativa de la “paransa, del parany”. ¿Qué reflexión puedes hacer como director territorial? Conozco bien el problema y, como biólogo y técnico de protección de especies durante estos años, siempre he defendido lo mismo. Además, he sido instructor de expedientes sancionadores en esta materia. La Administración siempre debe estar al lado de la legalidad vigente. Esta es su posición, sin crear falsas expectativas o hacer un uso político, como tradicionalmente se ha hecho. El uso de la liga, el “vesc visc”, una sustancia adhesiva, está prohibida por la legislación vigente, porque los métodos de caza que la utilizan (“el parany, el ramet, les palletes en abrevadors”, etc.) no son métodos selectivos; además de atrapar especies cinegéticas objetivo (como el caso de los zorzales para el “parany”), también atrapan, accidental pero inevitablemente, especies protegidas: petirrojos, currucas, mosquiteros, colirrojos, picogordos, también alguna rapaz nocturna, etc. Hoy por hoy, no hay ninguna técnica que permita discriminar las especies cinegéticas de las especies protegidas, que

Con el exbutbolista Santillana en Sant Antoni, Benicàssim

son un patrimonio natural de todos los ciudadanos. Debo recordar que, mientras el actual Códido Penal esté vigente, el apresamiento de especies protegidas mediante el uso del visc, sin autorización, está considerado un delito y no una infracción administrativa. ¿Qué cosas quieres añadir a estas preguntas? Ya sabes que no soy un experto. Agradezco esta oportunidad de comunicar con vuestros lectores. Más allá de las cuestiones particulares sobre la agricultura, la pesca, el medio ambiente, mi suerte es disponer de la oportunidad, por mi condición de director territorial, de invitar a los ciudadanos de Benicarló, y a todos en general, a aceptar este reto colectivo de proponer cambios en todo lo que sea susceptible de mejora. Estamos todos a prueba. También quisiera abrazar a muchos amigos, compañeros de instituto, profesores, compañeros/as de trabajo en el Santo Cristo del Mar, profesionales del mar…Les doy gracias a todos por los momentos compartidos, y especialmente a ti, a quien siempre he considerado como mi segundo padre. Le agradezco sus palabras. Me siento muy feliz al haber entrevistado a mi amigo Antonio Luis García Sanz. Lo conozco desde que vestía pantalón corto y pertenecía a un grupo realmente extraordinario en el aula y en actividades culturales y deportivas. Fue uno de los mejores en todo (incluso jugó a fútbol en el Benicarló de los años 70). Me siento muy orgulloso de verlo hoy como director territorial, sintiendo pasión por lo que hace (y que le hace feliz) e intentando ayudar a todos para que también se sientan cómodos en el trabajo y sean eficaces en mejorar todo lo que sea mejorable. Es un biólogo enamorado de la naturaleza, un técnico que trabaja convencido de lo que hace, un director territorial que ejercerá su cargo con mucha responsabilidad y total solidaridad. Cierro la entrevista, que no la charla con él, que es frecuente. Le agradezco su afecto una vez más y le deseo mucha suerte en su cargo de indudable responsabilidad.

Toni con compañeros de Medio Ambiente 13


La Falla La Paperina

tanca el cicle d’exaltacions 2016

Fotos: Juanvi Gellida

Dissabte 20 a la tarde va tenir lloc la última presentació de càrrecs de les entitats falleres de Benicarló. En esta ocasió, la Falla La Paperina, presidida per Juan Manuel Meseguer, va exaltar les seues màximes representants per a les Falles de Benicarló, que estan a punt d’iniciar-se oficialment aquest dissabte 27 de febrer amb la Cridà. D’aquesta manera, Mireia Blasco Pruñonosa rebia la banda que l’acredita com a Fallera Major de la Falla La Paperina en el present exercici. Estarà acompanyada pels xiquets Andrea Alsina Rodríguez i Pablo Genovés com a Fallera Major Infantil i President Infantil, respectivament. Marta Ferreres Urbano va ser proclamada Madrina del Foc, mentre que Paula Ferrer Ripoll és enguany Madrina de la Falla. Va exercir com a Mantenidora de l’acte d’exaltació de càrrecs 2016 Sandra Albiol Gargallo.

THE PHONE SHOP REPARACIONES-VENTA- ACCESORIOS-LIBERACIÓN-INFORMÁTICA

TODO TIPO DE REPARACIONES AL MOMENTO

VENTA DE MÓVILES CON REGALOS

OFERTAS EN FUNDAS Y PROTECTORES T.964 827 337

P.º Ferreres Bretó,48

Benicarló

14

T.964 869 907

C/ San Francisco,45

Vinaròs

T.964 061 543 C/ Zaragoza,5

Castellón

15


ENTREVISTA

ENTREVISTA

Centro Aragonés

Hay muy buen rollo con todo el mundo y colaboramos en todo lo que podemos

-Nombre:

Centro Aragonés de Benicarló

-Característica: Mantener

y continuar las tradiciones aragonesas

en Benicarló -Año de fundación:

1991

-Número de miembros:

-Contacto:

170

facebook.com/Centro-Aragonés-de-Benicarló y

centroaragones_benicarlo@yahoo.es Hugo del Arco

Hace ya unas cuantas décadas, muchos emigrantes aragoneses vieron el Mediterráneo y se enamoraron de él. Una suerte para nosotros, al poder compartir nuestras vidas con esta gente tan trabajadora y de la que han resultado buenísimas generaciones de benicarlandos. Y es que, el Centro Aragonés, brilla con luz propia en el asociacionismo local, dándole siempre ese matiz tan tradicional a todos sus actos. El resultado de su labor es tangible, ya que este año celebran su vigésimo quinto aniversario. 7 Dies: ¿Cómo nació la asociación? Centro Aragonés: Primero se formó una colonia aragonesa en 1989 y ya en 1991, montamos el Centro Aragonés. Al principio nos reuníamos en la avenida Marqués de Benicarló, después en la calle del Pilar y aquí, en la calle de Los Hermanos de las Escuelas Cristianas, ya llevamos cerca de 19 años. ¿Os conocíais entre vosotros? Algunos sí, pero la mayoría fuimos conociéndonos ya montado el centro. ¿Qué metas perseguís? El primer y principal objetivo que tiene el centro, es dar a conocer a toda la población y a la comarca, el folklore aragonés. Sobretodo la música, tanto cantada como bailada. Dar a conocer unas tradiciones que no únicamente están en Aragón, si no que están dispersadas por toda España y representadas en cada una de la mayoría de ciudades importantes: Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia e incluso ciudades extranjeras, aunque estas son ya terceras generaciones. ¿Y estáis en contacto? Sí, formamos parte de la Asociación de Federaciones de Casas y Centros de Aragón. Hay 17 federaciones dentro de España y luego a nivel europeo hay diferentes casas, como en Toulousse, Bruselas o Andorra y también en Venezuela, Argentina, Cuba o Brasil, por ejemplo. 16

¿Qué actividades habéis realizado? El centro ha participado siempre que se nos ha solicitado colaboración, ya sea por parte del Ayuntamiento en las fiestas patronales o cuando entidades sin ánimo de lucro han realizado actos para recaudar fondos para algún tipo de enfermedad; fuera de aquí también, por ejemplo, con la Asociación Contra el Cáncer de Peñíscola hemos colaborado muchos años. También representamos a Benicarló cuando se realiza una vez al año la concentración de casas y centros aragoneses. A parte, nos han salido muchas actuaciones con la rondalla en diferentes ciudades como Peñíscola, Sant Jordi, Tortosa, Morella o Villarroya, ya sea en una fiesta civil o en servicios religiosos, o como desde hace un par de par de años, que cantamos villancicos en la Residencia de la Tercera Edad y en la Residencia Savia. Y también en Navidad, viene un Rey Mago al centro para que los niños recojan sus regalos. Desde luego, estáis en todas partes. Hay muy buen rollo con todo el mundo y colaboramos en todo lo que podemos: hemos salido muchos años en l’Estel del Collet o en la ofrenda a la Virgen en las Fiestas Falleras y cuando nosotros hacemos actos, invitamos a los demás representantes y también vienen, como la Casa de Andalucía y la Guardia Civil. Se colabora con todos, el Centro Aragonés está abierto para todo el mundo. ¿Y también hacéis actividades internas? Sí, ensayamos con la rondalla cada dos semanas; vienen profesoras de jota. Aquí en la sede, también celebramos la festividad de San Jorge. Izamos la bandera, cantamos el himno e invitamos a un vino de honor a representantes de las otras asociaciones y municipales. Y por supuesto, nuestro día grande: El Pilar. El 12 de Octubre hacemos una misa baturra a la que siempre acude mucha gente.

El 12 de Octubre hacemos una misa

baturra a la que siempre acude mucha gente.

17


26 DE FEBRER DE 2016 · NÚMERO 581

SOCIETAT

El CEIP EM Ródenas visita l’Ajuntament de Benicarló

C.P. Eduardo M. Ródenas

Dilluns 18 de gener els i les alumnes de 2n de primària del CEIP Ródenas van visitar l'ajuntament. L'alcaldessa Xaro Miralles ens va rebre al saló de plens on xiquets i xiquetes van preguntar-li sobre el funcionament de l'ajuntament, els regidors i inclús aspectes personals. Va ser una conversa molt interessant. També vam poder seure a les cadires dels regidors, veure el despatx de l'alcaldessa i el saló noble. Va ser una excursió inoblidable!

Sortides a Alcalà de Xivert i Moncofa del Grup de Bombos i Tabals ¿Qué tal la relación con el ayuntamiento? Buena es, pero ya no presentamos memorias, ni nada porque como ya no hay dinero, se han terminado las subvenciones. El Centro Aragonés está abierto para ellos, pero ellos para nosotros no están. Ya llevaban años que daban muy poco y luego presentábamos unos tochos de memorias, que valían más hacerlos, que lo que nos daban. Pero buen rollo. Además, una cosa por lo que siempre nos hemos querido destacar es por el carácter apolítico total y no dependemos de si el partido que está en el ayuntamiento tiene una u otra inclinación, nosotros siempre hemos invitado a representación municipal en todas nuestras actividades; y vienen todos. ¿Y la relación con la gente? Excelente con todas las asociaciones porque mantenemos una buena relación con todas. Y el pueblo está muy contento con nosotros. ¿Tenéis preparado algo especial para el aniversario? Para el vigésimo aniversario, vino el Teatro Lírico de Zaragoza e hicimos un festival de zarzuela en el auditorio, que estuvo completamente lleno y a la gente le gustó mucho porque no es el típico espectáculo que se suele traer aquí. Para este año, ya tenemos planificado para las fiestas de San Jorge, la presentación de las reinas, mayor e infantil y luego, pasado el verano, haremos un festival, homenajeando al que ha sido nuestro presidente tantos años, por ejemplo o con la participación de todas las reinas del centro desde el inicio. Pero sobre la marcha, empezamos a hilvanar y luego ya veremos lo que sale.

Siempre nos hemos querido

destacar por el carácter apolítico total

18

Bombos i Tabals Benicarló

El passat cap de setmana, el Grup de Bombos i Tabals de Benicarló va acudir a les dos tamborades que es van dur a terme a Alcalà de Xivert i Moncofa, passant un cap de setmana genial! 19


Inaugurada l’exposició de

Ninots Indultats El Mucbe acollia diumenge al migdia la inauguració per part de las Falleres Majors de Benicarló, Rosa Rillo i Noa Pegueroles, de l’exposició de ninots indultats. Van estar acompanyades per l’alcaldessa de la ciutat, el regidor de Festes i Falles, la Junta Local Fallera i les comissions de les 13 falles de Benicarló.

20

21


SOCIETAT

La Casa de Andalucía de Benicarló, en el Acto del Día De Andalucía en la Comunidad Valenciana

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

‘La importancia de poner límites a los niños’ por Merche Claros

Una fórmula que fa miracles Redacción

Un glop de tisana del Papa Luna és una altra manera d’assaborir la història. I és que Benet XIII (que va viure al castell que domina el promontori) es va salvar d’un enverinament mortal prenent aquesta infusió. Es tracta d’una recepta farmacèutica medieval que ha estat recuperada per l’historiador J.B. Simó, un enamorat de Peníscola. La fórmula miraculosa, formada per coriandre, anís, fonoll, alcaravia, comí i arrels de regalèssia, de dictam i de canyella -tots ells provinents dels paratges de la serra-, és eficaç contra els flats, mals de cap, tensions estressants i dolors de ronyó. L’aceptació que ha tigut la tisana a la zona n’ha generat derivats, com el granissat o el gelat celestials. Els fa [feia] el gelater Lluís Oms, que ha convertit la infusió en una alternativa. (*) Retall de la Revista “DESCOBRIR”, Barcelona, novembre 2007, núm. 114 pág. 116.

El protagonismo del díctamo

La Junta / Foto: Con otra mirada

Casa de Andalucía de Benicarló

El pasado Domingo 21 de Febrero, nos desplazamos un año más a Mislata (Valencia) para participar un año más en el Acto Institucional del Día de Andalucía en la Comunidad Valenciana, que organiza FECA-CV. Este año era especial y diferente como siempre que a nuestro “Cuadro Flamenco Raíces Andaluzas” le toca participar representándonos a toda la Casa de Andalucía de Benicarló y por extensión a Benicarló y a todos los benicarlandos y benicarlandas. Pero como hemos dicho, este año era especial y diferente, pero no sabíamos cuanto, ya que este año el acto fue presidido acompañando a la Presidenta de la FECA-CV, Puri Torres por la Excelentísima Sra. Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz y el Excelentísimo Sr. Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que pudieron ver y disfruta de la extraordinaria Coreografía preparada por nuestra profesora, Eva Vázquez, de una preciosa soleá, magníficamente interpretada por las chicas de nuestro Cuadro de Baile. Todo un orgullo poder ofrecer dicha coreografía ante todas las autoridades y un público Genial. Tras los parlamentos de las Autoridades y la interpretación de los Himnos, con las Reinas y presidentes acompañando a las autoridades. Se dio por finalizado el acto.

El pasado sábado día 20 de febrero, la Asociación de Maternidad & Crianza Benicarló organizó una esperada charla, en la sala que la Caixa Benicarló ofrece desinteresadamente para realizar actos sociales. La conferencia, con el título de “La Importancia de Poner Límites a los Niños”, fue impartida por Merche Claros, psicóloga de la FAPA y contó con una gran afluencia de público de toda la comarca. Familias interesadas en técnicas educativas eficaces a la hora de establecer normas y comportamientos en casa adecuados sin tener que recurrir a técnicas abusivas y arcaicas. La charla duró dos horas y Merche tuvo la deferencia de quedarse tras la misma, acarando algunas dudas a padres y madres de manera particular. Desde la Asociación, queremos dar las gracias a todos los asistentes por su confianza y esperamos contar con ellos en las próximas actividades que ofreceremos, algunas de ellas de máximo interés y que contaremos en los próximos días.

Calle Mallorca, 79 Bajo 2 12580 Benicarló (Castellón) PEDIDOS Y RESERVAS

964 473 690 601 316 913 22

SOCIETAT

26 DE FEBRER DE 2016 · NÚMERO 581

Dictamnus. Foto Vanessa Martínez. Universidad de Alicante

El díctamo, uno de los componentes (raíz) de la Tisana del Papa Luna, es una de esas plantas antiguas cuya relevancia a lo largo de los tiempos se pone de manifiesto sobre todo en la medicina, como integrante de las fórmulas magistrales de Dioscórides. Sin embargo, el inconveniente en los nombres antiguos de las plantas ha sido que con una misma denominación se designasen varias plantas muy distintas botánicamente, pero con virtudes terapéuticas similares. Tal fue el caso del díctamo.

Bebida espirituosa de la Tisana del Papa Luna, elaborada macerando en alcohol sus componentes según la tradición medieval. Absolutamente natural, sin ningún tipo de aromatizantes, ni colorantes, ni conservantes: incorporando así las propiedades de la reconocida infusión.

Para resolver este viejo enigma, un grupo de científicos de diversas universidades, entre ella la Miguel Hernandez de Alicante, han llegando a discernir claramente entre los distintos dictamnus que han circulado por las farmacias de todo el Mundo antiguo, al menos cinco especies de plantas medicinales distintas. Las conclusiones de esta investigación se han publicado recientemente como una amplia revisión, en la revista científica Journal of Ethnopharmacology bajo el título An ethnopharmacological and historical analysis of “Dictamnus”, a European traditional herbal medicine. En este estudio se reconoce al Dictamnus aplicarse tradicionalmente a distintos remedios: problemas ginecológicos preparto y postparto, enfermedades graves como la epilepsia, o simplemente, como antídotos de todo tipo de venenos. A este último grupo loscientíficos incorporan a la “Tisana del Papa Luna” la cual, como eficaz fórmula en el intento de envenenamiento con arsénico del Papa Luna (Benedicto XIII), confinado en su castillo de Peñíscola , le salvó su vida y le recuperó la salud (estomago y riñón) con este bebedizo, hoy comercializado por Cafés BO.

Libro de Editorial Antinea sobre la Tisana del Papa Luna

Entusiasmados con las matemáticas en el CEIP Ángel Esteban Un dia els nostres camins es van unir. Gràcies, amor, t’ho mereixes tot. T’estimo molt.

El CEIP Ángel Esteban ha decidido apostar por EntusiasMat, un programa didáctico-pedagógico basado en las Inteligencias Múltiples que permite trabajar las matemáticas de una manera contextualizada. Entendemos que los alumnos son diferentes entre sí, por ello han de tener múltiples oportunidades para aprender un mismo concepto. EntusiasMat se basa en la comprensión de los conceptos matemáticos a través de la manipulación, la experimentación, la observación y el juego. EntusiasmMat busca que los niños aprendan a apoderarse y a desarrollar conocimientos orientados a resolver desafíos de pensamiento de manera productiva y planificada, así mismo les hace desarrollar soluciones a problemas reales con los que podrían encontrarse en en su vida diaria. Nuestros alumnos, desde tres años hasta 3º de Primaria, llevan seis meses trabajando con el nuevo programa. De momento y tras evaluar las posibilidades de aprendizaje que ofrece a nuestros alumnos, podemos decir que estamos muy contentos con los resultados. Es por ello que hemos decidido dar continuidad al programa para aplicarlo en todos los niveles de forma progresiva.

Felicitats Juan! 23


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Els IES Joan Coromines i Ramón Cid, a la Castellonada 2016

La Castellonada 2016 és una activitat dins de l'WMCP (World Mobile City Project), un projecte que intenta desenvolupar estratègies educatives per aprofundir en els hàbits de feina a l’escola. Aquest any, s'afegeig Castelló a les ciutats de les passades edicions (com Alcoi, Barcelona, Manresa, Saragossa o València), i l'IES Joan Coromines va col·laborar en la seua organització i també va participar amb 107 alumnes i set professors. L’IES Ramón Cid, per la seua banda, va participar amb 80 alumnes de 4t d´ESO i 1r de Batxiller de l´IES Ramon Cid de Benicarló, coordinats per 4 professors dels departaments d´Educació Física, Ciències Socials i Valencià. L'WMCP és un projecte col·laboratiu de georeferenciació i tecnologia mòbil, impulsat per l’Equip LaceNet i amb el suport dels centres que hi participen, així com la col·laboració de la UPC. Els protagonistes del projecte són els i les alumnes dels centres de secundària, amb el suport del seu professorat. Moure’s per una gran ciutat no és fàcil. Amb aquesta activitat es tracta de saber localitzar qualsevol punt de la ciutat tot combinant els mitjans clàssics (targetes, mapes…) amb l’ús de les darreres tecnologies (internet mobile,

geolocalització, codis QR, realitat augmentada…) aplicant el treball cooperatiu en grups de treball. El projecte ofereix un bona motivació als estudiants, ja que els cal utilitzar les eines més innovadores per tal de fer una ruta pròpia de coneixement de la ciutat, sense sentir-se en cap moment desprotegits. L’ús d’apps permet que l’alumne es pugui comunicar amb facilitat amb els seus professors, mentre està realitzant la tasca que té encomanada. L’experiència va ser valorada d’aquesta manera per Josep Lluís Segura, professor d’Educacio Física a l’IES Ramon Cid de Benicarló i un dels impulsors del projecte a Castelló: “És una de les poques activitats on no sols se’ls deixa usar el mòbil, sinò que és condició indispensable per a tindre éxit en ella“. A la Castellonada 2016, realitzada el passat dimecres 17 de febrer, participaren al voltant de 300 alumnes de Benicarló, Torreblanca, Morella i Castelló. L´objectiu de cada equip (compost per quatre alumnes) era localitzar i visitar cinc punts estratègics de la ciutat amb l’ajuda de navegadors GPS i penjar una selfie de visita de cadascun d’aquests equips a les xarxes socials Twitter i Instagram.

CULTUR ESCOLES A

23 DE 26 D’OCTUBRE FEBRER DE DE2016 2015· ·NÚMERO NÚMERO581 564

Marqués de Benicarló

Primària 6é B

Angels Jaro

Primària 6é C

Celina García

Fotógrafo: Alberto Bellés - Rodolfo fotógrafos

Sopa amb nosaltres la nit del ninot es poden fer reserves al: 964 47 11 33 Plaça Ministre Marcelino Domingo 24

25


CULTUR A

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Navegació segura Et sents segur a l’hora de navegar? Tal vegada t’entra la por quan has de fer alguna transacció comercial o bancària o igual no ets conscient fins on pot arribar tot allò que publiques. La gran majoria de comunicacions que duus a terme segueixen el model client-servidor. Quan vas a comprar a qualsevol establiment del teu barri eres tu qui decideix entrar i sol·licitar allò que t’ofereixen. Moltes vegades trobaràs cua o serà eixir tu i entrar el següent client però allí sempre estarà la persona per atendre’t. De la mateixa manera, quan entres a qualsevol pàgina web estarà el seu servidor que atendrà les teues peticions però este ho farà pràcticament a l’instant i el tindràs les 24 hores. Encara que eres tu qui pren les decisions, no oblides que eres l’usuari d’Internet, qui actua de client, o siga el teu representant, és el navegador que empres (Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari...). I tota interacció necessita d’un llenguatge per poder arribar a un enteniment. En el cas del web, entre client i servidor, es tracta del protocol http.

IES Joan Coromines Formació Professional

I a l’igual que mentre estàs parlant amb el tender una altra persona pot escoltar la vostra conversa, en el cas d’Internet hi ha programes sniffer que també ho poden fer. Moltes d’eixes comunicacions són irrellevants però d’altres més confidencials sí que convé protegir-se. Per a açò últim s’empren comunicacions xifrades mitjançant algorismes de clau pública i que voràs reflectit amb l’ús del protocol https. Però que la informació viatge xifrada no és garantia de seguretat. Això només significa que el missatge serà intel·ligible pel receptor i emissor del mateix. I la pregunta que ens ve al cap és: qui m’assegura que el receptor és qui diu ser, o siga, quan entrem a una pàgina web com sé jo que correspon al lloc que vull entrar? Perquè una cosa és l’aparença i a vegades enganya. Doncs necessitem d’algun element que ens done fe. Parlem dels certificats digitals els quals són emesos i signats per una Autoritat de Certificació, o siga pel notari d’Internet. Però eixa comprovació, encara que la pots fer tu

Geanina Miler, primer premio en ESART

com a usuari, s’encarrega de fer-la de manera automàtica el teu navegador el qual et mostra un cadenat color verd si tot és correcte. Això sí, procura tenir sempre actualitzat el programari, sobretot el navegador. I no només poden tenir certificats els servidors, tu també com a usuari d’Internet en pots tindre de manera gratuïta sol·licitant-lo a un punt de registre (més informació a www.accv. es) i instal·lant-lo al teu navegador. D’aquesta manera el servidor sabrà que tu eres qui dius ser quan li sol·licites informació que només és teua (si de teleadministració es tracta), una altra cosa és que t’hages d’identificar únicament amb usuari i contrasenya i per tant no faria falta dit certificat. Això sí, empra una contrasenya forta. Ara bé, si parlem de publicar informació al web sobretot mitjançant xarxes socials no oblides que tot allò que publiques pot arribar a mans de qualsevol, per tant pensa-ho bé abans de publicar.

CULTUR A

26 DE FEBRER DE 2016 · NÚMERO 581

El oasis de los libros Javier Angosto

Neruda y el “Winnipeg” En la vida de Pablo Neruda todo tiende a la enormidad: sus incontables viajes por Asia, América y Europa, sus amores e infidelidades, su inabarcable obra poética… Se diría que por haber nacido en un país como Chile, tan constreñido por la geografía, necesitara de la incesante expansión. Ahí está, para quien quiera seguir su dilatada trayectoria, el libro que recientemente ha publicado Mario Amorós en Ediciones B: Neruda, el príncipe de los poetas (la biblioteca municipal dispone de un ejemplar). De entre todos los episodios que jalonan su vida yo sigo prefiriendo el del “Winnipeg”. “Winnipeg” es el nombre de un barco que al acabar la Guerra Civil salvó la vida de centenares de exiliados republicanos. El 4 de agosto de 1939, gracias a las gestiones de Pablo Neruda y del SERE (Servicio de Evacuación de Refugiados Españoles), muchos republicanos pudieron embarcarse en el “Winnipeg” y zarpar con sus familias desde Francia rumbo a Chile.

Allí, como los advirtiera el propio Neruda, no los esperaba el Paraíso pero sí una tierra de acogida. Al llegar a la bahía de Valparaíso, muchos chilenos los estaban esperando para darles la bienvenida y cantarles canciones españolas. Y lo mismo les sucedió a los que en tren fueron trasladados a Santiago. De aquellas jornadas tan tremendas hay un testimonio de una gran ternura. Es el de una niña de apenas cinco años que con preocupación preguntó a su madre: “Mamá, cuando estábamos en Madrid, nos echaron a Valencia; y cuando estábamos en Valencia, nos echaron a Barcelona; y en Barcelona nos echaron a Francia; de Francia nos echan a Chile. Cuando nos echen de Chile ¿adónde nos vamos a ir?”. Ya lo dijo Gil de Biedma: “De todas las historias de la Historia / sin duda la más triste es la de España”.

La ‘Associació de Premsa Comarcal Valenciana’ se reúne en Dénia La Associació de Premsa Comarcal Valenciana se reunió en Dénia, con el objetivo de marcar el plan comercial de la marca que representa. Associació Premsa Comarcal Valenciana

El martes 16 de febrero, con el incomparable marco del Mediterráneo y acogidos en el magnífico Hotel Les Rotes, se reunieron representantes de las once cabeceras que de momento componen la asociación: Canfali Marina Alta, Escaparate de Ibi, El Periòdic d’Ontinyent, El Nostre de Alcoy, Crònica de Oliva, Tucomarca de Buñol, Portada de Villena, Lo Clar, Valle de Elda, 7dies Vinaròs y 7dies Benicarló. La unión de estas revistas y periódicos la conforman un conjunto de pequeñas y medianas empresas, que a su vez dan lugar a más de un centenar de puestos de trabajo y publican para más de 170.000 lectores de toda la Comunidad Valenciana. Al unirse, esperan “dejar de ser invisibles” para las instituciones, administraciones y organismos supra-

Representantes de los 11 periódicos y revistas

municipales, y también alcanzar el valor comercial y competitivo que se merecen, ya que el lector objetivo de estos medios es “cercano” por el contenido local de estos medios de papel, frente al Goliat mediático, barato y masivo que representa la globalización. Por ello, los medios marcaron las estrategias para

promocionar la ‘Premsa Comarcal Valenciana’ como marca y promover un plan de actuación comercial definitiva. Para dar su apoyo, hizo presencia el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, y el representante de Servicios de Impresión de Levante s.a., Marcos Ferri.

Vides sobre vies, retalls de trajectes en tren Benicarló Art

Desde la asociación Benicarló Art, queremos felicitar a nuestra presidenta Geanina Miler por su participación en el Salón Internacional de Arte de la galería ESART de Barcelona, donde una de sus obras, Pintar es vida, fue seleccionada como una de las mejores obras de la edición y obtuvo el primer premio. Todos los miembros de la asociación nos sentimos orgullosos de este reconocimiento y sentimos este logro como nuestro, ya que somos como una gran familia. Animamos a todos los pintores a ampliar sus horizontes y crecer como artistas. 26

Ateneu Cultural de Benicarló

Dissabte 30 de gener poguérem gaudir de la presentació del llibre Vides sobre vies organitzada per l’Ateneu Cultural de Benicarló. Vides sobre vies recull impressions personals i subjectives creades de les persones amb qui comparteixes uns minuts del teu temps en un tren. Les seues autores (Mónica Espelt, natural de la Salzedella, i Maria Santanach, natural d’Arenys de Munt) ens van explicar de forma molt amena com justament un tren i un llibre van unir-les i com el seu projecte ha anat fent

recorregut. Totes dues van mostrar-se molt agraïdes per l’acollida del públic i per haver pogut visitar Benicarló en el cap de setmana central de la Festa de la Carxofa. Aprofitem aquestes línies per recomanar-vos aquesta novetat editorial i per convidar-vos a l’exposició Traduir l’atmeller, a càrrec d’Eva Vela Bru, que es troba des de divendres 5 de febrer a la planta baixa de l’Edifici Gòtic i que romandrà visitable fins el proper 3 de març. 27


ESPORTS

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

ATLETISME / Jornada Provincial Jocs Esportius

ESPORTS

26 DE FEBRER DE 2016 · NÚMERO 581

TENIS / Campeonato Junior Comunidad Valenciana

Participantes Tenis Junior

Capitán del equipo de padel del CTB

Esta semana ha empezado el campeonato junior de tenis de la Comunidad Valenciana en su fase previa. Los jugadores del Club de Tenis Benicarló que disputaron este campeonato fueron cuatro, ya que Albert Alberich ya se encuentra en la fase final. Nuestros jugadores han demostrado su nivel ya que Carlos Calduch ganó todos sus partidos y también ha conseguido una plaza en la fase final junto a su compañero Albert. Por otra parte, Jarmo Pérez y Diego Sánchez perdieron en la última ronda de previa tras ganar sus dos primeros encuentros. En el sector femenino, Julia Pérez perdió su partido ante Laura Morera, jugadora con gran proyección a nivel de nuestra comunidad.

Wta 10.000 Mallorca (Palmanova) Nuestra jugadora profesional Ariadna Martí ha finalizado su participación en los torneos que se han celebrado en Mallorca. Ari consiguió su primer C.A. Baix Maestrat"

HORARIOS

Diumenge 21 es va celebrar en les pistes d'atletisme de Benicarló una Meritxell Benito Rècord d'Espanya Juvenil i Júnior de salt amb perxa jornada d'atletisme escolar per a atletes des de categoria benjamí fins a caL'atleta Meritxell Benito, que la setmana anterior havia batut el rècord det amb presència de clubs de Castelló i València, en la que es van disputar d'Espanya juvenil al superar el llistó situat en 4,01 metres, esta setmana ho proves de llançaments, salts, mig fons i marxa. Van participar quasi tots els ha tornat a batre dos vegades més en el transcurs del Meeting del Centenari atletes del Club d'atletisme Baix Maestrat amb molt bons resultats per a de la Federació Catalana d'Atletisme, celebrat a Sabadell divendres passat. molts d'ells. Meritxell va saltar 4,02 al primer intent i posteriorment va fer el mateix amb Començar destacant Cristina Cervera, que amb un salt de 2,30 en perxa el llistó col·locat en 4,07; marca que també és rècord d'Espanya Júnior. s'ha situat 1a del rànquing autonòmic i 2n del nacional. En esta prova diversos van ser els classificats per a l'autonòmic: Thiago Islas amb 1.90, Pedro Campoy amb 1.70 i Judith Forés amb 1,90. També en 3 km. marxa destacar Rita Jiménez, que va parar el crono en 20'07"0 situant-se 5a del rànquing autonòmic i Soraya Zahaf amb 20'34"9. Una altra atleta classificada per a l'autonòmic és Margarita Palahnyuk guanyadora dels 500 metres amb 1'30"7 i amb una bona marca de 4,21 en longitud. Entre la resta de participants destacar l'infantil Marc Gellida, 2n en longitud i 500, als alevins Imad Chelli 2n en longitud i Ismael Zahaf 1r en pilota i en xiques a Irene Paris, guanyadora de longitud amb 3,60. En benjamins els més destacats van ser rló Sara Martin 3a en longitud i 1a en pilota i entre els xics Ovidi das Benica Sobre Rue Alberich 2n en pilota i 500. Al finalitzar la competició, es van realitzar les fotos de pre25 € pers. Martes y viernes Adultos 10:30 - 11:30 h. Adultos 30 € pers. Martes y jueves Artístico 19:00 - 20:30 h. Niños sentació de la nova equipació i dels grups d'entreno del CABM: 25 € pers. 20:30 - 22:00 h. Adultos Martes y jueves Línea Els benjamins i alevins davall les ordes de Nuria Ballester i Paco 20 € pers. 10:30 - 11:30 h. Niños y adultos Línea Sábado García, els atletes federats des d'infantil fins a júnior dirigits per 30 € pers. Artístico 11:30 - 12:30 h. Niños y adultos Josep Benito i el grup d'atletes de fons." 25 € pers. 16:30 - 18:00 h. Niños y adultos Línea Domingo 28

punto profesional de este año, ya que en la primera prueba consiguió pasar a la primera ronda ante Alba Carrillo por 6/1 6/4, pero en segunda ronda perdió al tercer set por 6/3 ante A. In- Bon. Felicitaciones a todos ellos, y animar nuestros representante Albert y Carlos en la fase final del torneo regional junior y por supuesto a Ari en su próximo torneo profesional en Tarragona.

PÁDEL / Importantes victorias conseguidas por el Equipo “C” del CTB Los jugadores del equipo C masculino del Club de Tenis Benicarló se desplazaron el pasado domingo día 21 a Santa Barbara (Tarragona), para disputar cinco partidos de la Liga Regular Terres de L’Ebre, que organizan las Series Nacionales de Padel, contra el equipo Tenis La Plana. De los 12 puntos en juego, nueve fueron para los benicarlandos, capitaneados por Sergio Fraga.

NATACIó / Fase Provincial dels Jocs Esportius d’Hivern a Castelló

Club Natació Benicarló

El cap de setmana del 20 i 21 de febrer es va disputar a la piscina provincial de Castelló la fase provincial dels jocs esportius d’hivern per a nedadors de categoria aleví. Participaren un total de 93 nedadors nedadors de vuit clubs de la província de Castelló. El CNB va participar amb un equip de 13 nedadors, dirigits per Lucia Vicente. ormaren part de l’equip Sara Vea, Sara Troncho, David García, Oscar García, Eva Valdearcos, Joan Martín, Claudio Dragoste, Dylan Villanueva, Oriol Lluch, Aitor Gil, Marta Cheto, Clara Salvador i Blanca Zorrilla.

L’actuació dels benicarlandos va ser molt bona, deixant satisfeta a l’entrenadora i als aficionats desplaçats a Castelló perquè va haver una gran actitud competitiva i molts nedadors milloraren les seues marques personals. Les actuacions individuals més destacades dels benicarlandos foren les de Sara Vea, que va obtindre la victòria a les proves dels 100 lliures (1.08.61 M) i 200 lliures (2.26.28 M); Óscar García, que es va imposar als 100 esquena (1.10.75 M) i als 200 esquena (2.28.33 M), i la de David García, que va guanyar els 200 lliures (2.12.77 M). 29


ESPORTS

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Exposició permanent «Tresors arqueològics, troballes ibèriques de Benicarló». Organitza: Regidoria de Cultura.

BÁSqUET / Crónica de la semana

AGENDA

26 DE FEBRER DE 2016 · NÚMERO 581

Exposició permanent de l’artista Fernando Peiró Coronado. Organitza: Regidoria de Cultura.

Villarroya i Anna Fonollosa. Auditori Pedro Mercader. Aforament limitat. Preu de l’entrada: 3 EUR. Venda anticipada a la llibreria Mulet. Organitza: Associació Cultural Diabolus. 19.00 h Teatre infantil. L’Associació Cultural Diabolus presenta Shhh... El col·leccionista de sons. Auditori Pedro Mercader. Aforament limitat. Preu de l’entrada: 3 EUR. Organitza: Associació Cultural Diabolus.

FORMACIÓ Programa d’Inserció Sociolaboral Juvenil: Del 29 de febrer al 4 de març, «Carta de presentació i entrevista de treball». 12 hores lectives. Dissabte 5 de març, conferència taller «Recursos per a la recerca activa de treball». De les 11.00 a les 13.00 hores, a l’Edifici Gòtic. Informació i inscripcions: al CIAJ de Benicarló, del 4 al 20 de febrer. Organitza: Universitat Popular de Benicarló i Àrea de Joventut de l’Ajuntament de Benicarló.

DIVEnDRES 26 19.00 h Inauguració de l’exposició «Diálogos emergentes», de l’agrupació Factoryart, al Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura.

DISSABTE 27 18.00 h Teatre infantil. L’Associació Cultural Diabolus presenta Shhh... El col·leccionista de sons. Sssst! Un bosc, un col·leccionista de sons buscant la peça més preuada de la col·lecció... cants que surten de llocs inesperats i la música ens espera amagada a cada pas. Ssssssssssssssssssst, pam, fiuuuuu! Benvinguts al bosc. Un espectacle per a xiquets de 0 a 5 anys de Factoría los Sánchez & Imaginary Landscape amb música en directe de Vivaldi, Mozart i Rimski-Kórsakov. Amb Rafa Sánchez, Juanjo

DIUMEnGE 28 10.00 h Carreres populars. 10K Ciutat de Benicarló. Organitza: Regidoria d’Esports. 11.30 h Teatre infantil. L’Associació Cultural Diabolus presenta Shhh... El col·leccionista de sons. Sssst! Un bosc, un col·leccionista de sons buscant la peça més preuada de la col·lecció... cants que surten de llocs inesperats i la música ens espera amagada a cada pas. Ssssssssssssssssssst, pam, fiuuuuu! Benvinguts al bosc. Un espectacle per a xiquets de 0 a 5 anys de Factoría los Sánchez & Imaginary Landscape amb música en directe de Vivaldi, Mozart i Rimski-Kórsakov. Amb Rafa Sánchez, Juanjo Villarroya i Anna Fonollosa. Auditori Pedro Mercader. Aforament limitat. Preu de l’entrada: 3 EUR. Venda anticipada a la llibreria Mulet. Organitza: Associació Cultural Diabolus. 16.30 h Futbol. Regional Preferent Grup I: CD Benicarló contra Club la Vall. Camp de futbol municipal. Organitza: CD Benicarló. 12.30 h Teatre infantil. L’Associació Cultural Diabolus presenta Shhh... El col·leccionista de sons. Auditori Pedro Mercader. Aforament limitat. Preu de l’entrada: 3 EUR.

AVAnÇ DE MARÇ DIMARTS 1 18.30 h Setmana de portes obertes al conservatori. Audició de música de cambra. Auditori Pedro Mercader. Organitza: Conservatori de Música Mestre Feliu.

DIMECRES 2

Club Baloncesto Benicarló

Estos han sido los resultados obtenidos por nuestros equipos este fin de semana: Senior Autonómico: CB Benicarló - 60 vs CB Morvedre - 45 Senior 2ª zonal: CB Morvedre - 45 vs CB Benicarló - 77 Junior Masculino: CB Benicarló - 77 vs CB Morvedre B - 50 Junior Femenino: CB Benicarló - 38 vs CB Maristas - 53 Cadete Masculino: CB Paterna - 79 vs CB Benicarló - 63 Cadete Femenino: CB Aldaia - 35 vs CB Benicarló - 56 Infantil Femenino: CB Benicarló - 83 vs CB Lliria - 34 Infantil Masculino Azul: CB Benicarló - 72 vs Esportiu Quartell Infantil Masculino Verde: CB Benicarló - 105 vs CB Morvedre B - 15

Y, en la competición matinal del sábado: Alevín blanco - 25 vs Iocum Vila-real - 44 Benjamín naranja - 59 vs CB Torreblanca - 20 El senior Autonómico sigue sumando victorias como local, que esperamos le consoliden en la categoría. El senior B empieza a contemplar el ascenso como una posibilidad real. Y los juniors, aunque el masculino sigue líder invicto, y podría asegurarse casi el ascenso la semana próxima, el femenino cayó frente al líder, el Maristas. El Cadete masculino compitió hasta el final del partido, aunque el resultado no acompañó. Y la sorpresa agradable de la semana nos la dió el cadete femenino, al imponerse a domicilio al líder, en un partido muy completo. Por su parte, los infantiles nos ofrecieron un triplete de victorias.

CICLISMO / Open Comunidad Valenciana de Mountain Bike C.C. Deportes Balaguer Benicarló

El pasado domingo se celebró la segunda prueba del Open de la Comunidad Valenciana de Mountain Bike, donde participaría Alex Gonzalez del C.C. Deportes Balaguer de Benicarló en la que sería su segunda prueba de competición después de la de Agost, hace dos semanas. Estando aún un poco verde pero con muchas ganas de competir, se clasificó en séptima posición, colocándose en quinta posición de la general. La próxima prueba, en Chiva, Valencia. 30

RESTAURANTE JAPONES

17.30 h Setmana de portes obertes al conservatori. Audició de piano (elemental). Auditori Pedro Mercader. Organitza: Conservatori de Música Mestre Feliu. 18.30 h Setmana de portes obertes al conservatori. Audició de piano (professional). Auditori Pedro Mercader. Organitza: Conservatori de Música Mestre Feliu.

SUBSCRIU-TE

AL 7DIES!

Tel: 964 45 00 85

Farmàcies de guàrdia DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFOn

26

Pilar San Feliu

Avda. Papa Luna, 18

964 46 09 80

27-28

Consuelo Gonzalez

Hernan Cortés, 45

964 46 22 77

29

Maores Febrer

C/ Mossén Lajunta, 37

964 47 11 65

01

Mayte Febrer

C/ Jacinto Benavente, 5

964 47 01 02

T. 964 474 509

02

Amparo Carceller

Avda. Yecla, 6

964 47 11 43

AV. MENDEZ NUÑEZ, 48 BENICARLÓ

03

Alejandro Hernández

Méndez Núñez,47

964 82 71 39

SUSHI KANG

COMIDA PARA LLEVAR

31


19 de marzo

Día del

Padre

Pío XII - BENICARLÓ C/Socorro, 1 - VINARÒS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.