7dies beni 684

Page 1

A C T U A L I TAT D E B E N I C A R LÓ Nº 684 | DL CS 242-04 | ISSN 2530-3767 | 16 de Març de 2018 |

2'50 €

fotos: Jesús Maestro

Ex tr a

La falla Benicarló guanya el 1r premi en el seu 45 Aniversari

Els Cremats: 1r premi Infantil Entrevista amb el President de la JLF i les Falleres Majors

Cavalcada del Ninot

en fallas también hay playa!


AGENDA

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

El lector opina Pots fer-nos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió setdiesbenicarlo@ gmail.com K&A C/ València, 31 baixos, Benicarló

Anuncia’t:

K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53

L'equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Cap de redacció: Joan Ferré José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón y Gregorio Segarra.

L'OPINIÓ DE

Duelo en Fallas Cuando hemos sabido del fallecimiento de Carmelo Castelló, el popular Casber , no hemos podido evitar pensar en él como uno de los artífices principales de la fiesta de las fallas en Benicarló. Justo estos días cumplimos las 45 ediciones de fallas en Benicarló, nueve lustros en que el fenómeno fallero no ha parado de crecer en nuestra localidad. Carmelo fue el promotor y primer presidente de la Falla Benicarló, la primera de nuestra ciudad y madre del sentimiento que con tanta fuerza prendió en nuestra tierra. Podemos decir, sin miedo a errar, que Carmelo fue el primer fallero reconocido en Benicarló y comarca. Un hombre comprometido, solidario, que, viniendo de lejos, supo integrase en una sociedad tradicional como era la benicarlanda de mediados siglo XX, para proponer una estética y una inquietud por la imagen que muy pocos comprendían en aquella época. Además de su trabajo como fotógrafo, ampliamente reconocido por público de poblaciones distintas y distantes, Carmelo contribuyó a proponer y entender la fiesta fallera comprometida con una estética que buscaba la excelencia y la calidad por encima de todo. Esta misma filosofía le supo transmitir a su hija Lupe, que desde la docencia del ballet clásico supo impulsar y mantener en Benicarló un centro reconocido y apreciado por las miles de alumnas y alumnos que han disfrutado de sus clases. Personajes como Cásber no son fáciles de encontrar, y menos en tiempos como los actuales dónde prima la cantidad sobre la calidad y lo material sobre los aspectos éticos y estéticos de las personas y la convivencia. Colaborador y mecenas de diversas asociaciones del ámbito social, siempre se sintió próximo a la gente y dispuesto a atender sus necesidades. Nuestro pésame más sincero a su familia, al tiempo que compartimos nuestra condolencia con todas sus amistades, entre las que nos enorgullece encontrarnos. Descanse en paz Carmelo Castelló Manzaneque, un benicarlando de adopción que supo sacar lo mejor de nosotros mismos, como personas y como comunidad, tanto desde su faceta profesional como desde su compromiso social.

l’acudit

José María Fibla

Reflexión fallera

Col·laboradors: Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Jesús Maestro, Irene Pitarch, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Patricio Abad, José Manuel Ávila, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Eduard Gómez, Julio López, Manuel Milián, Alberto Segarra, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Publicitat: Juanjo Cornelles Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

facebook.com/7diesbenicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba. 2

GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH Psicóloga nº Col. CV10687

Centro de Psicología General Sanitaria autorizado por la Consellería de Sanidad. Num. de Registro 11706. Máster en Psicología Clínica y de la Salud.

Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ


ACTUALITAT

16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

Benicarló reivindica la igualtat de gènere en el Dia de la Dona Benicarló ha commemorat el Dia de la Dona amb la lectura d'un manifest institucional i de diversos textos reivindicatius a càrrec d'alumnes de secundària i membres de la Taula Participativa d'Igualtat. La jornada es va completar amb la representació d'una obra de teatre a l'Auditori Pedro Mercader. fotos: Ajuntament / Juanvi G.

La commemoració del Dia de la Dona a Benicarló ha tingut un marcat accent reivindicatiu. Sota el lema comú «Parar el món», s'han reunit representants institucionals, de la comunitat educativa i de la societat benicarlanda per a reivindicar la igualtat dels drets laborals i socials entre dones i homes. La lectura del manifest institucional ha anat a càrrec de l'alcaldessa, Xaro Miralles, la regidora de Benestar Social, Marta Escudero, el portaveu del PP, Juan Antonio Mañá, i el regidor de Ciudadanos Juan José Cornelles. A través del manifest, l'alcaldessa s'ha compromés a «seguir commemorant el 8 de març com a Dia Internacional de la Dona», i ha afegit que «avaluarem i farem el seguiment dels acords presos altres anys en matèria d'igualtat». Miralles ha demandat que «s'inicien els tràmits per aprovar

una llei d'equiparació efectiva salarial entre homes i dones» i ha instat «a equiparar els permisos de paternitat i maternitat i, a més, fer que siguen intransferibles i cent per cent remunerats». Escudero ha ressaltat que «la diferència salarial de l'Estat Espanyol se situa en un 23,25%, és a dir, una mitjana d'uns 6.000 € anuals menys per una treballadora que desenvolupa un treball del mateix valor que un home». Mañá, per la seua banda, ha afirmat que «la situació econòmica ha suposat un atac directe contra el procés d'igualtat entre dones i homes, en aspectes tan importants com la precarietat laboral». Finalment, Cornelles ha remarcat que «les Administracions Locals tenim la responsabilitat, com a administracions pròximes, d'elaborar polítiques de conscienciació i sensibilització per mitjà del diagnòstic de problemes i aplicació de solucions».

Els alumnes del Centre Integrat Públic de Formació Professional, de l'IES Ramon Cid, de l’IES Joan Coromines i del Col·legi La Salle han fet una crida per a l'eliminació de prejudicis sexistes i per l'educació en la igualtat i el respecte. En representació de la Taula Participativa d'Igualtat, Maria José Añón ha incidit en la necessitat de «combatre els sostres de vidre, la bretxa salarial, la precarietat laboral i les sobrecàrregues socials i familiars que segueixen llastrant el desenvolupament personal i professional de les dones». Fins al 15 d’abril, continuarà la programació de l'Ajuntament al voltant del Dia de la Dona, amb la representació de l’obra teatral «Sí, però no exactament» tallers, activitats artístiques i la tradicional Volta a Peu de la Dona.

RESTAURANTE JAPONES SUSHI KANG

COMIDA PARA LLEVAR

T. 964 474 509

AV. MENDEZ NUÑEZ, 48 BENICARLÓ 3


ACTUALITAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Ràdio Benicarló registra 3.400 reproduccions durant el primer mes d'emissió en línia Ajuntament

El nou servei d’àudios a la carta de Ràdio Benicarló ha aconseguit més de 3.400 reproduccions un mes després de la posada en marxa del nou servei, que inclou la reproducció de fitxers audiovisuals en temps real, també conegut com streaming. La pàgina web de l'emissora s'allotja a www.radiobenicarlo.org Des del passat 9 de febrer ja és possible escoltar Ràdio Benicarló en directe o a la carta a través de la nova pàgina web i l’aplicació per a dispositius mòbils i tabletes. Entre les dos plataformes, Ràdio Benicarló ja ha acumulat més de 3.400 reproduccions, tant d’àudios a la carta com de l’emissió en directe. El regidor de Cultura, Josep Barberà, ha afirmat que «les xifres demostren que Ràdio Benicarló es consolida com una eina informativa i d'entreteniment fonamental en el context comunicatiu local». A més, Barberà ha subratllat també que «per fi la ràdio municipal està situada on li correspon. No només com a eina informativa sinó com a ens dinamitzador del teixit social i associatiu de la nostra localitat». El regidor ha agraït també «l'excel·lent treball dels col·laboradors». El magazín «Veus de casa», en el qual participen una vintena de col·laboradors, i els informatius horaris de l'emissora es poden escoltar en directe o a la carta a través del nou web o de l'aplicació mòbil per a sistemes Android. L’aplicació de Ràdio Benicarló es pot descarregar des de la plataforma habitual de telefonia mòbil, la Play Store. Tant el web com l’aplicació són sistemes que compten amb un índex que permet escollir aquells fragments dels programes que més interessen els oients.

Visita la nostra hemeroteca gratuïta i veuràs la història de les Falles

4


ACTUALITAT

16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

La Fundaxió Caixa Benicarló Amplia el Seu Fons Documental La Fundació Caixa Benicarló va presentar divendres 9 de març el nou material del seu fons documental. L'objectiu es preservar i difondre aquest fons documental i fotogràfic. Ajuntament / Foto: Juanvi G.

Mitjançant un conveni amb la Universitat Jaume I, el treball inclou la catalogació de fotografies del fons fotogràfic “Pepe Palanques” i la digitalització dels programes de Festes Patronals de Benicarló des de l’any 1928 al 2016, cedits per la família Anyó Antón. “L’objetiu inicial d’este projecte, coordinat per la Biblioteca de la Universitat Jaume I i la Fundació Caixa Benicarló i realitzat pel documentalista Antoni Marzal, mitjançant una beca de formació pràctica per a titulats universitaris, té com a objectiu preservar i difondre el fons documental i fotogràfic de la Fundació Caixa Benicarló”, segons va explicar el secretari de la Fundació Caixa Benicarló, Àngel Gallego. Àlvar Anyó Antón, representant la Família Anyó, qui ha cedit la col·lecció de programes de festes, va agrair a Caixa Benicarló “que treballe per conservar el patrimoni benicarlando” i va manifestar el seu desig “per a què este material puga utilitzar-se a nivell educatiu per conèixer la història del nostre poble”. Per la seua banda, la directora de l’Arxiu de General I Biblioteca UJI, Lidón París Folch, va recordar que “la finalitat d’aquest projecte és posar en valor, mitjançant la digitalització i catalogació, una documentació amb gran valor històric i cultural, tant per a la investigació com per a la ciutadania en general, i la gent de Benicarló, en particular”. El becat per la Fundació Caixa Benicarló, Antoni Marzal, va concretar el treball en xifres d’estos 4 mesos: “en total, s’han creat 5225 fitxers d’imatge dels quals 3213 pàgines corresponen a programes de festes i 2013 corresponen a fotografies en paper publicades en Benicarló al Día de 1988 a 1995. Actualment es poden consultar en línia 2007 fotografies i 103 programes de festes, datats entre 1928 i 2016”. El fons documental de la Fundació Caixa Benicarló es pot consultar al repositori de la UJI, al que s’accedeix a través d’un enllaç de la pàgina web de l’entitat bancària www.caixabenicarlo.es

BONOLOTO C

R

LUNES

05/03

1

15 23 24 36 49

31

0

MARTES

06/03

11 23 25 32 46 49

30

1

MIÉRCOLES

07/03

1

3

8

3

JUEVES

08/03

6

16 23

29 46 47

10

7

VIERNES

09/03

5

23 25 33 37 49

8

0

SÁBADO

10/03

10

14 26 43

29

3

10 23 30 48

46 48

LOTERIA NACIONAL JUEVES

06/03

15 20 26 31 44

2

9

VIERNES

09/03

9

1

12

14 21

32 44

EL GORDO DOMINGO

11/03

4

9

31 37 48

99362

2º PREMIO

00159 2

9

44 11 Marzo

1

2

8

1

2

2

9

1

3

2

10

1

4

1

11

2

1º PREMIO

58816

5

1

12

X

2º PREMIO

87966

6

2

13

2

7

1

14 X

REINTEGROS

6

R

8

FECHA

10 Marzo

SÁBADO

MARTES

JORNADA

1º PREMIO

REINTEGROS

EUROMILLONES

08 Marzo

LA QUINIELA

4

5

LA PRIMITIVA

6

PLENO AL 15

JUEVES

08/03

2

9

12 15 26 31

C

16

R

0

5986378

SÁBADO

10/03

4

18 20 25 30 49

C

16

R

0

6041319

0

2

5


OPINIÓ

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

L’Hospital Comarcal sense ginecologia Migjorn i CCOO denuncien que l’hospital de Vinaròs es queda sense consultes de ginecologia per falta de personal Així ho declarava dimecres 7 de març la representant de CCOO, María González de la Riva i l’associació de Veïns Migjorn de Vinaròs. Segons va declarar De la Riva, de les 9 persones que consta l’especialitat de ginecologia en l’hospital, tan sols hi ha ara 5 especialistes que estan saturats posat que “an anat assumint en l’últim any funcions de consultes, de plantes, de quiròfan i urgències i ha arribat un moment en què ja no poden més” i que per açò, “ahir mateix els facultatius van informar a la gerència de l’hospital que suspenien les consultes”, mantenint les d’obstetrícia, les urgències i els quiròfans programats. “Els propis 5 ginecòlegs porten un augment de volum de treball de 15 a 20 dies arrossegats de 2017 per aquesta acumulació de funcions. Es va jubilar el cap de servei de ginecologia i un altre va assumir la seva funció, però la plaça no es va suplir”, va assenyalar De la Riva, per qui “no s’estan cobrint les mínimes necessitats per als usuaris ni la situació és saludable per als propis treballadors”. De la Riva va informar que també hi ha falta de personal en cardiologia, on hauria d’haver-hi tres especialistes i són només dos, en urologia, radiologia, on “porten més d’un any sent 3, que assumeixen també les guàrdies localitzades, i acudeixen el cap de setmana, amb el que estan saturats”, i hi ha llistes d’espera de 15 mesos. “També falten facultatius en oftalmologia i *digestología. De la Riva es va preguntar “perquè els facultatius no volen quedar-se a l’hospital i perquè els MIR malgrat oferir-los contractes d’interinitat tampoc volen venir aquí”. Entre els motius, va citar que “podem pensar que és per falta de tecnologia, la falta de digitalització de les històries clíniques, una so-

brecàrrega de treball per sobre de la resta d’hospitals, però els usuaris de la comarca ens sentim discriminats respecte a la resta”. Els més castigats, segons de la Riva “són els treballadors de categories inferiors, d’infermeria, tècnics i celadors, que de manera ja quotidiana estan suplint les necessitats bàsiques dins del propi hospital i sofreixen estrès i desgast. Ens sentim marginats i considerem que la situació és bastant greu. És un dèficit de plantilla de fa ja 15 anys i la situació és cada vegada pitjor”. Davant de la greu situació esdevinguda per la suspensió de les visites de ginecologia al Departament de Vinaròs, agreujada per les deficiències de personal en aquest Departament en el que nosaltres entenem i denominem com a PRECARIETAT HOSPITALARIA: Hem demanat una reunió URGENT I EXTRAORDINARIA DEL CONSELL DE SALUT DEL DEPARTAMENT DE SALUT DE VINARÒS. Cal donar una visió col·lectiva d’aquesta situació en l’orgue de participació ciutadana del Departament. Sol·licitud feta per registre d’entrada el passat dia 9 març. El Consell de Salut és l’òrgan col·legiat consultiu pel foment de la participació social i per l’enfortiment del grau de control dels ciutadans sobre la seua pròpia salut i on tenen veu els diferents col·lectius amb interessos en la matèria.

El Grupo Municipal del Partido Popular de Benicarló manifiesta su preocupación por la falta de personal en el Hospital Comarcal El Grupo Municipal del Partido Popular de Benicarló quiere manifestar su preocupación ante la lamentable noticia que supone que el Hospital Comarcal de Vinaròs haya tenido que limitar el servicio de ginecología, reservándolo solamente a las mujeres embarazadas y a las urgencias, habiendo anulado además multitud de consultas e incluso cirugías. CCOO ha denunciado la carencia de ginecólogos, haciéndose eco de un problema ya endémico en el Hospital de Vinaròs, es decir, la falta de personal y la sobrecarga de trabajo que supone para los profesionales que allí trabajan. Es evidente que esta situación no puede continuar. Desde el Grupo Municipal del Partido Popular de Benicarló, pedimos a la Alcaldesa, Xaro Miralles, que, como Presidenta del Consell de Salut del Departament de Vinaròs, explique a los ciudadanos qué está sucediendo en el Hospital Comarcal y cuáles son las actuaciones que se van a llevar a cabo para solucionar la carencia de personal en el área de ginecología, que se extiende a otras áreas de igual importancia. Sra. Alcaldesa, un tema tan importante como la salud no entiende tanto de ruedas de prensa y fotos en las redes sociales como de capacidad de gestión, así que trabajemos

6

sin demora para resolver una situación que provoca que las mujeres de nuestra comarca carezcan de un servicio tan fundamental.


OPINIÓ

16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

Según Consellería, el Hospital Comarcal solucionará el área de Ginecología Sanitat incluye en el borrador de la futura Bolsa de Trabajo una serie de medidas dirigidas a cubrir las vacantes de zonas asistenciales sensibles Conselleria ha destinado a este hospital el triple de inversión para renovar la tecnología y favorecer la llegada de sanitarios Vinaròs (12.03.18). El Hospital Comarcal de Vinaròs recibe un nuevo especialista en Ginecología y Obstetricia que se incorporará de inmediato al servicio y participará tanto en la programación de consultas externas, como en la actividad quirúrgica. Así lo ha anunciado Azucena Martí, directora territorial de Sanitat en Castellón tras una reunión con Ana Arizón, gerente del Departamento de Salud de Vinaròs, en la que se han planificado diversas medidas con el objetivo de trazar una estrategia que permita optimizar la gestión de personal en el área. Así, ha destacado Martí, “durante este año 2018 el Departamento de Vinaròs creará 33 nuevas plazas de profesionales sanitarios, a los que se suman las 6 ya creadas, con el objetivo de ofrecer estabilidad a los trabajadores que opten por ésta área de salud limítrofe y calidad asistencial a los vecinos de estas comarcas”. Entre estas propuestas destaca la incorporación en el borrador de la normativa que regulará la nueva Bolsa de Trabajo de unos baremos más altos para aquellos puestos asistenciales de difícil cobertura y la puesta en marcha de redes asistenciales que atiendan pacientes de varios departamentos en ámbitos asistenciales sensibles. Además, Martí ha recordado que ha sido “ésta Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública la que ha vuelto a situar al Hospital Comarcal de Vinaròs en el mapa asistencial destinando el triple de inversión que en la legisltatura 2011-2014, lo que ha permitido -añade Martíla renovación tecnológica de la mayoría de servicios”

“Esta renovación de tecnología es esencial para la permanencia de los equipos asistenciales en el Hospital de Vinaròs, ya que permite a los facultativos desarrollar su labor asistencial, implementar nuevas técnicas diagnósticas y ofrecer tratamientos punteros a los pacientes”, asegura Martí. En esta línea, la directora territorial destaca la puesta en marcha del láser holmium para el tratamiento de la litiasis urológica, la central de esterilización, la terapia ECMO, los humidificadores respiratorios de alto flujo, equipos de diálisis portátiles, nuevas torres de anestesia, videogastroscopio, colposcopio, laparoscopio, camas eléctricas, videonistomografía, motores quirúrgicos, la construcción de una sala blanca de Farmacia, etcétera. Apertura de la tercera planta de hospitalización Y para este año 2018, Martí ha adelantado la contratación de 31 nuevos profesionales, que permitirán activar la tercera planta de hospitalización y entre los que se incluye además una plaza de nefrología, dos plazas de salud mental, dos plazas para la unidad de endoscopias, y otras dos plazas para la puesta en funcionamiento de la nueva resonancia magnética. A estos nuevos profesionales, se suma el nuevo farmacéutico, dos médicos de familia y tres celadores para Atención Primaria, ya incorporados, y la contratación de dos técnicos de Informática que están desarrollando la implantación del Orion Clínic, cuyo inicio se prevé para este mismo mes de marzo. En total 39 nuevos profesionales.

Ana Arizón, directora del hospital: “En ningún momento se ha suspendido el servicio de ginecología, sino que se ha reorganizado” Tras las noticias anteriores sobre la posible suspensión del servicio de ginecología, Ana Arizón, directora del hospital de Vinaròs, compareció ante los medios este martes 13: “Tuvimos que hacer un reajuste de las consultas externas y de la programación de quirófano debido a que a las bajas maternales que no teníamos cubiertas se le sumó que otros profesionales fueron llamados de otros hospitales. Había que cubrir esas ausencias, y esto se ha demorado unos días. Hubo que aplazar algunas consultas pero no fue en ningún momento una suspensión del servicio”, declaró. Arizón pidió disculpas a las personas que han sufrido esta demora y aseguró que el próximo 1 de abril está prevista la incorporación de una nueva ginecóloga y de aquí a junio se reincorporarán las bajas al haber pasado su periodo de baja maternal, con lo que “se recuperará la normalidad”. Además, aseguró que “hay otro candidato a venir pero antes tiene que acabar la especialidad y el área se reforzará con otra persona de cara al verano para suplir las vacaciones y compensaciones horarias que tengamos que dar por el esfuerzo que están haciendo ahora los profesionales del área”. La directora del hospital aseguró que los medios de los que dispone el centro son correctos. “Tenemos una tecnología que es acorde a las técnicas que se realizan en el hospital. En marzo de este año se ha empezado a implantar la historia clínica electrónica del centro y los medios técnicos son los adecuados. En estos dos años se ha renovado mucho equipamiento”. Arizón descartó que el hospital esté peor ahora que hace tres años en cuanto a personal, y calificó la situación de variable. “La situación es cambiante. Cuando yo llegué había dificultades para cubrir urología y radiología, y ahora hemos tenido dificultades en cardiología, digestivo y ginecología. Es una situación intrínseca al ser un hospital periférico y depende también de los especia-

listas que salen en cada momento”, explicó. También se refirió a las nuevas plazas anunciadas de profesionales que se crearán en el hospital. Estos son, según señaló “personal de enfermería y auxiliares para la apertura de la tercera planta, que consta de habitaciones individuales, nuevo personal que permitirá ampliar servicios como el de salud mental, el refuerzo del servicio de endoscopias para disminuir las listas de espera y también para el servicio de radiodiagnóstico”. En cuanto a la carencia de profesionales en cardiología o digestivo, dijo que “estamos buscando profesionales que puedan venir a cubrir estas plazas. No es un problema de falta de plazas, que existen, sino que en digestivo y cardiología estamos buscando la forma de que un profesional ocupe esa plaza”. Respecto a la falta de especialistas que quieran trabajar en Vinaròs, por ser un centro hospitalario periférico, declaró “Hay disciplinas que tienen más dificultad para cubrir que otras y hay especialistas que por motivos familiares prefieren otros hospitales en ciudades más grandes. Esto dificulta el hecho de cubrir algunas plazas, y esta es una característica histórica del hospital de Vinaròs que repercute en este sentido”. En radiología hay quince meses de lista de espera para realizarse una ecografía a pesar de estar todas las plazas cubiertas. Arizón señaló al respecto que “cuando hay tanta demanda hay que priorizar lo más urgente frente a lo que puede esperar”. “Quiero tranquilizar a la población. En ningún momento se ha suspendido el servicio de ginecología, sino que se ha reorganizado. Tenemos unos especialistas muy capaces y que se están dejando la piel para suplir estos momentos de reorganización. Pido disculpas a la gente que ha sufrido a las demoras y agradezco al personal que está llevando a cabo estas tareas”, concluyó. 7


OPINIÓ

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

EXPOSICIÓN DE PURA ROIG

Pura Roig, es una pintora de Benicarló, ciudad mediterránea, mezcla de mar bravo y verde campo. De aquí extrae Pura esa fuerza sensorial siempre presente en su obra en la cual muestra la concepción de unas abstracciones fruto de una visión personal. Pura es una artista inquieta que experimenta con diferentes técnicas recorriendo diversos caminos de la estética. Pintora autodidactica, bebe en esta obra sobre todo de la modernidad y de la abstracción, concebida como color, forma y materia, para ir buscando por los recodos del expresionismo abstracto la esencia de la comunicación plástica. Habiendo evolucionado desde la figuración. Pura empieza a alejarse de lo real a través de la experimentación con la materia buscando un camino propio de expresión. Su obra se compone utilizando la técnica mixta con pigmentos de color, cuyo resultado son composiciones mágicas pletóricas de fuerza y vitalidad, conformando esta seria donde se entrecruzan la tensión y la fluidez. Son obras donde nos llaman la atención las formas y el color, sobre todo en los plateados y azules, de una gran fuerza expresiva y llena de un movimiento repleto de una vitalidad que desborda el lienzo, lo más importante es que hace una pintura propia y personal, haciendo que el espectador que se detenga ante su obra haya de reflexionar ante la originalidad de su trabajo creador. - A. Gómez, historiador de arte. La pintora Pura Roig expone en el Palacio Barón de Andilla, Valdealgorfa (Teruel), el cual fúe inaugurado el pasado 3 de marzo, por el Subdelegado del Gobierno de Teruel, D. José María Valero. Las obras son el último trabajo que ha realizado la pintora, abstractos con algo de expresionismo, sus obras están realizadas a base de texturas y vitrificados cerámicos y pigmentación de oro y plata. En la foto Pura Roig está conversando con D. José María Valero, Carlos Marquesán (Vicepresidente de la Diputación de Teruel), Yolanda Valles (Diputada Cortes de Aragón), Alberto Herrero (Diputado del Congreso), Miguel Ángel Esteban (Senador) y Doña Reyes Gimeno (Alcaldesa de Valdealgorfa), entre otros diputados y senadores y con la asistencia de numeroso público. -Alumnas de Pura Roig

La asociación de Banco de Tierras de Peñíscola en asamblea Clara Andrés. Banco de Tierras de Peñíscola / Fotos: Manuela chamorro

La asociación de Banco de Tierras de Peñíscola es un proyecto que nace bajo la necesidad de ponernos de nuevo en contacto con la tierra, habitar los bosques y dar una salida económica y social a Peñíscola, una tercera vía agrícola y forestal que comparta vida con la Turística. Desde aquí pondremos las semillas de nuestros sueños y proyectos de vida en común, implicándonos mutuamente y procurando implicar cada vez a más personas, asociaciones y ayuntamientos. Al que tiene tierras en desuso y las quiera ver en producción lo pondremos en contacto con el que quiere cuidarlas o cultivarlas para que de esta sinergia todos salgamos beneficiados. La asociación estará abierta a toda persona que quiera participar respetando el cultivo sostenible no invasivo y el respeto a la naturaleza en toda su biodiversidad. Hoy en día los cultivos ecológicos, en permaculrura o biodinámica, son los más sostenibles y económicos. No echar venenos en lo que nos alimenta nos asegura la salud y eso nos lleva a vivir más dignamente. Consumir productos de proximidad hace también que nuestra economía sea más sostenible y podamos vivir con tranquilidad. Un pueblo que favorece la agricultura sostenible y apoya el comercio justo y directo, es un pueblo con futuro, que se preocupa por el futuro de cada una de las familias que puede salir adelante sin hipotecar su vida con bancos, grandes empresas y monstruosas cooperativas que solo favorecen a sus gestores. Reclamamos la soberanía alimentaria y con ello la posibilidad de que haya para todos y nadie se muera de hambre en ningún rincón de este planeta.

8


OPINIÓ

16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

La mirada crítica José María Domínguez Rodríguez

Mujeres, Hombres y Viceversa La tarde noche del día 8 de marzo en Vinaros, Las cruces en la playa me han puesto la "piel de gallina" Por todas estas mujeres asesinadas no puede haber ni olvido, ni perdón. Ningún ser humano puede ser propiedad de otro. Mujeres y hombres somos iguales. Al igual que a mí me sostiene una columna, yo procuro ser la columna que sustenta los intereses, actividades, obligaciones de mi compañera, ya que de no ser así sería una situación completamente injusta que haría que todo lo que yo consiguiera no tuviera valor, ya que una pareja es cosa de dos, y la idea de que somos medias naranjas en busca de la otra mitad es completamente falsa. Somos personas completas desde que nacemos con nuestras virtudes y nuestros defectos y nuestra pareja debe conocerlos y comprenderlos y ponernos las pilas cuando es necesario y viceversa, si no es así, en mi opinión, la pareja es incompleta, serían dos personas donde una está subordinada a la otra, algo impropio de los tiempos que corren. El patriarcado, aun siendo anterior al sistema capitalista, con unas raíces muy profundas en la cultura y tradición de las clases populares, ha entrelazado su existencia a las condiciones materiales que el desarrollo del capitalismo ha creado para ampliar la dominación y beneficios de la burguesía. Por eso es imposible alcanzar la igualdad de sexos y acabar con la construcción de género sin derrotar al sistema que sostiene la existencia del patriarcado. Por eso buscar la igualdad en el marco de la sociedad de clases

existente, sin atacar la base económica ni señalar las diferencias de objetivos entre las mujeres de diferentes clases sociales, impedirá lograr una igualdad real También creo necesario señalar las limitaciones que conlleva la idea del enfoque de una parte del movimiento feminista de una huelga sólo de mujeres en la que el conjunto de la clase trabajadora no es parte activa ni se implica en la construcción de la misma, en las tomas de decisiones. Pienso que firmemente que la lucha contra la opresión de las mujeres debe ser una lucha que asuma el conjunto de la clase trabajadora así como sus organizaciones. Esta orientación parte de la premisa de que la opresión patriarcal es independiente a la dinámica de la lucha de clases, y que actúa de forma independiente al sistema capitalista. Esto significa obviar los intereses económicos que existieron, y existen, detrás de la mayor explotación de la mujer trabajadora por parte de los capitalistas, así como plantear que las mujeres son una masa homogénea sin intereses antagónicos entre la mujer trabajadora. Es por eso que desde la autocrítica y la asunción de lo que somos y de dónde venimos, hace falta que luchemos contra nosotros mismos. Sólo así nos podremos poner junto a nuestras compañeras en la lucha contra nuestra dominación. Es de esa manera como podremos dejar de ser “hombres” tal como hemos sido hasta ahora, renunciando a los privilegios que el patriarcado del que formamos parte nos ha vendido como “normalidad”. La lucha continúa, no solo son l@s trabajadores,

sino que también afectan a todos los pensionistas ya sea de uno o de otro sexo. Y ese movimiento que ha nacido en las calles, ya es un grito, un clamor asumido por el conjunto de la ciudadanía. Tocando también reivindicar a todos nuestros mayores, pues gracias a ellos somos lo que somos. Entre las principales reivindicaciones del movimiento destacan la exigencia de revalorización de las pensiones según el IPC y la recuperación del poder adquisitivo perdido, denunciando la mísera subida del 0’25 que establece la reforma de las pensiones de Rajoy, y la exigencia de pensiones dignas con una pensión mínima de 1080 euros. También plantean la derogación de la Ley de pensiones del PP, que están en la base de la caída presente y futura de las pensiones públicas. Hoy hay que recordar cuál es, según fuentes oficiales, la situación de la mayoría de las pensiones actuales: el 46% de los pensionistas cobra menos de 736 euros al mes. Es decir, un total de 4,2 millones de jubilados perciben una pensión inferior al Salario Mínimo Interprofesional, situado en 735,89 euros al mes. Si tomamos como referencia 1000 euros son el 63,8%, 5,84 millones, casi dos tercios, los pensionistas que no alcanzan esa cifra. En el Estado Español, ya nada volverá ser lo mismo ha nacido un movimiento imparable.

Día a día: diálogos José Ramón Ferreres

Unos 30 € —… es lo que cuesta, ¿qué? --- Más o menos es el coste de darse de alta en el fichero de Protección de Datos. — ¿Y? --- Cualquier entidad del tipo que sea (desde una falla a una deportiva o “Los Amigos de No-Se-Que”, por decir algo) deben dar de alta el archivo donde tienen los datos de sus asociados. — ¿”Eso” lo tienen todas las Sociedades? --- Por supuesto: Una lista de socios con nombre, apellidos, dirección y número de cuenta bancario para cobrar cuotas, seguramente es lo mínimo que tienen todas. — Eso es cierto – interviene el oyente con criterio, hoy – en la “mía” lo llevo yo que soy el Tesorero. --- ¿Veis? Y ¿lo tenéis registrado? — Pues … ni idea … aunque no creo, cuando me lo pasaron a mí … así estaba. --- Pues desde mitad de mayo será obligatorio. — ¿Y qué pasa si no lo has hecho? --- Imagínate que se os va un socio “cabreado” y quiere “encontraros las costillas”, con denunciar que no lo tenéis … ya os pone en un problema. — ¿Problema? --- Si. La sanción por no cumplir las normativas de Protección de Datos son importantes. Os podrían

abocar a la desaparición de la propia Entidad. — Pues explícanos como se hace. ¡Si es fácil! --- Si. Os explico que debéis hacer. — Tomo nota – el oyente hoy esta aplicado – (y saca boli, y coge una servilleta) ---- Primero: en una junta directiva o en la asamblea anual (mejor lo primero que es más fácil de hacer) tomáis la decisión para que conste en acta de que una persona será la responsable del fichero. — ¿Quién debería ser? --- El Secretario o el Tesorero son los que habitualmente usan esos datos. Debe quedar muy claro con nombre y apellidos quien es el responsable. — ¿Qué más? --- Por internet, se busca “sede electrónica de la agencia de protección de datos”. Y se abre “iniciar nueva notificación”, en donde se debe rellenar un impreso e imprimirlo. Por cierto: imprimir dos copias. —¿Para? --- Voy. Muy importante: hay que dar un nombre al archivo. “Socios” o similar, vale. —¿Sera fácil de rellenar? --- Sencillísimo. Pide los datos de la entidad y de la persona responsable del fichero. Que datos se incluyen en el fichero. Y casi listo. —¿Casi?

--- Se imprime (dos copias) del documento. Se adjunta fotocopia del acta en donde se acordó la persona responsable del fichero (al ser fotocopia se verán todas las firmas) y, también, del DNI de la persona responsable. — ¡Siempre papeleo! --- ¡Es lo que se debe hacer! Todo lo dicho se envía a la dirección de la Agencia en Madrid, por correo certificado. — ¿Por correo certificado? --- ¡Son documentos importantes! Por cierto: añadir un sobre con la dirección de la entidad y con los sellos necesarios (0,65 €, actualmente) para que os envíen una copia del documento con el sello “recibí” que justifica la presentación de la solicitud. — ¡Que detallista! ¿Y por qué dices unos 30 € de coste? --- Pues las fotocopias, los impresos (folios y tinta), sobre de envío y devolución, sellos y el correo certificado (sobre los 3,50 €); vienen a costar esa cantidad. Más o menos. Pero os aseguro que evitareis problemas futuros. — ¿Hay que hacer algo más? --- Solo archivar el documento que se reciba. ¡Y listo! ¡Hecho! Sencillo ¿no? – alguna cara de incredulidad hay entre el personal … 9


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

C

abalgata del Ninot

Texto: Redacción Fotos: Jesús Maestro

El sábado 10 de marzo, la cabalgata del Ninot recorrió las calles de Benicarló. Aunque la lluvia retrasó el evento aproximadamente una hora, los falleros por fin pudieron disfrutar de tan esperada noche. Cada una de las fallas de la ciudad preparó un espectáculo que fue, sin excepción, divertido y singular. Desde las ácidas críticas de L'Embut en torno al mundillo de la prensa hasta los bailes roqueros de la falla Benicarló, pudimos ver la más colorida variedad de disfraces en un ambiente muy familiar y jovial.

Falla Benicarló

10


16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

SOCIETAT

La Carrasca

11


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

fotos: Jesús Maestro

El Caduf

12


SOCIETAT

fotos: Jesús Maestro

16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

El campanar

El Grill

Visita la nostra web

7diesactualitat.com 13


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

fotos: Jesús Maestro

Els Conquistaors

14


SOCIETAT

16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

fotos: Jesús Maestro

Els Cremats

15


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

fotos: Jesús Maestro

La Barraca

16


16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

SOCIETAT

fotos: Jesús Maestro

La Paperina

Amics del Foc

17


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

fotos: Jesús Maestro

L'Embut

Visita la nostra hemeroteca gratuïta i veuràs la història de les Falles

18


SOCIETAT

16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

fotos: Jesús Maestro

Nou Barri

19 de marzo San José

DIA DEL PADRE

c/Socorro, 1 VINARÒS - Pío XII, 24 - BENICARLÓ 19


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Mercat Vell

c

SUBSCRIU-TE fotos: Jesús Maestro

i rebràs

A C T U A L I TAT D E B E N I C A R LÓ

la revista totes les setmanes Tel: 964 45 00 85 Clínica de Fisioterapia y Rehabilitación Centro Sanitario inscrito en el Registro Oficial de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la C.V.. Núm. 8946

C/ Jaume I, 17 · 12598 PEÑÍSCOLA · Tel. 964 46 76 19 clinicafisioasun@gmail.com

20

fotos: Jesús Maestro

PEÑÍSCOLA


SOCIETAT

16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

45

ANYS DE FALLES

CavalCada del ninot fotos: Mariano C. Juanvi G.

Benvinguts, junta local fallera,30 anys falleres majors Esperit, art, patrimoni immaterial de la humanitat, llum Nervis, gràcia, premis, estendards, falla Amics del Foc Ironia, monuments, imaginació, valors, falla Nou Barri Critica, vivències, despertades, amor, falla els Cremats Abraçada, mascletades, mocadors, falla el Campanar Ritual, bruses, coets, paelles de germanor, falla la Barraca Laboriositat, cavalcada del Ninot, falla els Conquistaors Ofrena a la Verge de la Mar, flors, falla la Carrasca Emocions, Cremà, essència, esplendor, falla Mercat Vell Ninots, pólvora, pirotècnia Tomàs, falla l’Embut Falleres, fallers, foc, figures, casals, falla el Grill Ànima, bandes de música, plantà, falla la paperina Llàgrimes, aplaudiments, il·lusió, falla el Caduf Legió festera, personalitat, figures, falla Benicarló E sclat d’alegria, crida, sentiment, corts d'honor Sàtira, Maria i Nagore, falleres majors 2018, somriures JULIAN ZARAGOZÀ BAILA BENICARLÓ MARÇ 2018

21


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

FOTOGALERÍA fotos: Juanvi G.

22


SOCIETAT

16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

Entrevista Fede Guimerá,

text: Redacció fotos: Jesús Maestro

President de la Junta Local Fallera, Nagore Andero, Fallera Major i Maria Orero, Fallera Major Infantil

Estem gaudint de la setmana més important de la festa fallera i es podia pensar que no és fàcil trobar una estona per a parlar amb alguns dels seus protagonistes. Encara així, en plena voràgine d'actes festius i protocol·laris, hem pogut parlar uns minuts amb el President de la Junta Local Fallera, Fede Guimerá, i les Falleres Majors, Nagore Andero Cervera i Maria Orero Maura, per a reflectir el testimoniatge directe de les emocions viscudes en aquest 45 Aniversari de les Falles de Benicarló. Fede Guimerá ens explica com ha viscut l'inici de la festa: “La Crida va ser enguany una mica innovadora. La Junta i l'Ajuntament vam apostar per fer un acte diferent, amb molta música, molta llum, molt ambient en la plaça amb totes les xarangues del poble i després el discurs de les falleres, un discurs meravellós, que Maria i Nagore van fer de memòria. I per arrodonir el dia es va fer la mascletà nocturna, que ha sigut la primera vegada que s´ha fet a Benicarló el dia de la Crida i que va servir per a commemorar també el 45 aniversari de Falles i els trenta anys de fallera major de Benicarló. Després de la mascletà vam fer el sopar ball a la pista del pavelló, on érem unes 1300 persones al ball. Un dia molt bonic, el dia que oficialment comencen les falles a Benicarló i en el que la gent té moltes ganes de festa."

Nagore, la Fallera Major, ens explica com va viure ella aquesta nit tan especial: “La nit de la Crida va ser una nit de molts nervis, molta emoció, moltes ganes i moltes sorpreses. Vam dir el discurs de memòria, només portàvem el paper per si de cas. A mi no em costa parlar en públic però hi havia molta gent aquell dia. Jo buscava amb la mirada la gent que em donava més confiança, com la meua falla i la meua mare que estava baix amb la mare de Maria, i estava més a gust.”

La nit de la Crida va ser una nit de molts nervis, molta emoció, moltes ganes i moltes sorpreses

Nagore, Fallera Major

Maria, la Fallera Major Infantil, també va gaudir de la Crida: “La Crida va ser un moment sorprenent i únic. Veus a tota la gent que omple la plaça i per a mi és un dels actes més bonics. Va passar volant perquè se'n van anar els nervis. Entre les sorpreses van estar els coets que tiraven quan diem els noms de cada comissió i també la meua falla em va fer una pancarta i els xiquets portaven lletres. Jo pensava que no veuria res des del balcó perquè hi havia molta gent però si alçaven el cap sí que els veia i els reconeixia, Per a muntar no has de tindre por ni vertigen perquè ho passaries molt mal. A la nit van fer una gran festa i al dia següent les paelles. Va ploure però m'ho vaig passar bé i la paella estava molt bona. Després vam anar al saque de bàsquet i a casa a descansar.”

23


SOCIETAT Quant a les paelles de Germanor del diumenge, Fede ens comenta que "les paelles de Germanor són un tute perquè el dissabte termines tard de la pista i el diumenge has d'estar al matí preparant taules i donar a les falles la paella. Se'n van fer vint-i-cinc paelles i també va ser un dia molt bonic. El temps ens va marejar una miqueta, perquè va ploure un poquet, però quan hi ha ganes de festa no passe res si plou." La pluja que va cobrir el cel el dia de les paelles també va ser present el dia de la cavalcada del Ninot, encara que finalment va parar de ploure i només va suposar que la cavalcada començara una hora més tard. Fede ens explica com és aquesta cercavila tan peculiar: “Enguany hi ha molta gent que es vesteixen a les comissions, amb falles que porten 200 o 300 persones. És el dia en el qual tots els fallers de les comissions van de festa sense cap obligació i s'ho passen molt bé. La Junta, les falleres i la cort, estem a la llotja mirant com ho fan i els balls que preparen les comissions.” Nagore va passar una nit magnífica: "Mai havia vist la cavalcada del ninot sencera perquè al sortir no ho veus tot i veure-la des de la llotja ha sigut molt diferent." El president subratlla el viatge a València per veure la mascletà: "Enmig de tots els actes que ja coneixeu, les falleres van tenir la sort de poder veure la mascletà de pirotècnia Tomás a València des del balcó, acompanyades per mi, pel vicepresident i per l'alcaldessa. Fan moltes entrevistes si et veuen vestit de fallero i la mascletà la veus justet, però és una gran ocasió.”

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Junta: "Fem errades com tothom però pense que en il·lusió i ganes de treballar per les falles no ens supere ningú." També vol remarcar la importància del treball: "Les 26 persones que estem a la Junta fem una feina que a vegades no es veu, hi ha molta feina, organitzem molts temes com segurs, lavabos, ... Intentem consensuar el màxim possible amb les falles, parlant amb els presidents i prenent decisions en conjunt. La Junta coordina les tretze falles i volem anar tots a una. Jo estic molt content." Quant a la possibilitat d'una nova comissió fallera, que és un rumor que constantment podem sentir al carrer, el president ens explica: "Lloc sí que n'hi ha si ens reuneixen els requisits. Benvinguts seran. Però com a President, oficialment, no tinc cap constància de cap nova comissió." També s'ha sentit parlar d'una falla municipal. El president explica que: "El problema d'una falla municipal seria saber qui estaria, qui la muntaria, d'on vindria la subvenció... si és l'Ajuntament, estem llevant subvenció a les altres falles? La Junta estaria a eixa falla? Estem lluitant les comissions per demanar més ajudes i potser una falla municipal farien falta més diners. Seria molt bonic que les falleres cremaren la seua falla el dia de Sant Josep però elles ja han cremat les seues falles el seu any. A un poble com Benicarló no el veig viable.”

Les 26 persones que estem a la Junta fem una feina que a vegades no es veu, hi ha molta feina...

Maria ens parla de la gran quantitat d'actes als quals ha assistit: "Enguany són unes falles diferents perquè en ser l'aniversari tenim molts actes i estem menys temps amb la família. A la meua germana també li agraden molt les falles i cada vegada que li portava un ram de les presentacions, em deia: "comença a dir noms!" i féiem la presentació, però ella havia de ser la fallera major sempre." I és que les falles ja es viuen des de la infància. Nagore ens diu que la primera vegada que va vestir-se de fallera tenia quatre mesos, a l'ofrena: "Els meus pares estaven molt dins de la falla" , apunta. No volem deixar passar l'oportunitat de parlar amb el President de la Junta Local per a tractar alguns temes d'actualitat, encara que siga de forma resumida. Fede ens manifesta que la Junta Local passa per un bon moment i que hi ha molt bon ambient, un ambient que fa que la gent vullga formar part de la 24

Un projecte que sí que sembla més proper és el d'un museu faller: "El museu faller està en marxa i si no passe res es farà al Gòtic, encara que nosaltres voldríem un espai una miqueta més gran. Crec que a Benicarló fa falta. A Benicarló tenim molts turistes, també perquè estem al costat de Peníscola, però molta gent desconeix que a Benicarló fem falles. Després de 45 anys de falles, Benicarló es mereix un museu faller, encara que siga xicotet. Ens agradaria que s'inaugurara abans de l'homenatge que fem a l'octubre a les juntes locals."

Fede Guimerñá, President de la Junta local fallera

Parlant de fer les falles una festa més gran, també surt el tema del concert de falles: "Un concert bo val molts diners. O fas una cosa o fas una altra i apostem per l'orquestra."

Jo pensava que no veuria res des del balcó perquè hi havia molta gent però si alçaven el cap sí que els veia i els reconeixia...

Maria, Fallera Major Infantil

La conversa termina amb un petit somni, que seria tenir diners tant pel concert com per l'orquestra, i cadascú expressa les seues preferències musicals: Nagore i Maria voldrien un concert de Melendi i de Morat. Fede aposta per El Barrio. I com per art de màgia, la mateixa màgia tan present a les falles, del carrer ens arriba la música de la festa. Cal continuar amb els actes programats i gaudir de tots ells. Per a Fede, Nagore i Maria, 2018 serà un any inoblidable.


SOCIETAT

16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

Entrega de les màximes recompenses text: Redacció fotos: Jesús Maestro

Diumenge 11 de març a l'auditori Pere Mercader es va fer entrega de les màximes recompenses als fallers de la ciutat en un acte solemne i emotiu. Moltes felicitats a tots!

25


SOCIETAT

26

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ


16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

SOCIETAT

27


SOCIETAT

Premios al Mejor 'Ninot Indultat' Texto: Redacción Fotos: Jesús Maestro

El domingo 11 de marzo se hizo entrega de los banderines que acreditan a las fallas ganadoras del mejor 'Ninot Indultat'. Las vencedoras fueron la falla “Benicarló” con el mejor Ninot Indultat, obra del artista Sergio Fandos y la falla “Els Cremats” con el mejor Ninot Indultat infantil, que presentaba una pieza de Fernando Foix. Durante el mismo acto se entregó el premio a la mejor Escenografía, que ganó la falla “Els Conquistaors”, y al mejor Llibret, que ganó la falla “Els Cremats” y a los vencedores del Concurso de Bolos masculino y femenino, en el cual fueron líderes los equipos masculino y femenino de la falla “El Campanar”.

28

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ


16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

SOCIETAT

Concert del Ninot Fotos: Juanvi G.

Dissabte 10 de març es va celebrar un excel·lent concert a l'Auditori Pedro de Mercader, el tradicional "Concert del Ninot", a càrrec de les següents corals: Coral Infantil Bovalar, Coral Infantil Petiquillo, Coral Juvenil Kylix i Coral Polifònica Benicarlanda. Dirigeixen: María Foix, Raquel Maura, Clara Ferrer i David Rubiera. L'acte va comptar amb la presència de la Corporació Municipal, Reina de Festes, Falleres Majors i les seues respectives Corts d'Honor.

29


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Los monumentos falleros llenan de ingenio, gracia y color las calles de Benicarló Texto: Redacción Fotos: Jesús Maestro

Por fin podemos disfrutar de los monumentos falleros de las fallas, esas grandes piezas de arte efímero en torno a las que se vive la fiesta del fuego. Pero apenas pasarán unos días desde el momento de la "plantà" hasta el día de la "cremà", cuando las llamas consumirán el trabajo de los artistas falleros, dando comienzo a un nuevo ciclo, así que en las siguientes páginas os ofrecemos las imágenes de las Fallas de Benicarló durante la mañana del día 14 de marzo, justo cuando los monumentos han de estar en sus condiciones más óptimas, ya que reciben la visita del jurado que ha de entregar los deseados premios.

PREMIOS FALLAS 2018 Categoría Infantil: 1. El Cremats 2. Benicarló 3. El Grill 4. Els Conquistaors 5. Nou Barri 6. El Caduf

1. Benicarló 2. El Caduf 3. Mercat Vell 4. Els Cremats 5. Els Conquistaors 6. La Barraca "Enginy i gràcia": Benicarló

"Enginy i gràcia" Infantil: Els Conquistaors

La falla L'Embut ha de dicado varios ninots a la prensa local. En la imagen, Juanvi Gellid a, el reportero que llega an tes que la noticia.

30

Dibujo escolar: La Paperina Escena satírica: L'Embut Crítica local: El Grill Cabalgata: El Caduf Mistela: El Campanar "Entorn i casal": El Grill


16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

SOCIETAT

Falla Benicarló

31


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Falla La Barraca

Falla El Caduf

32


16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

SOCIETAT

Falla El Campanar

Falla Els Cremats

33


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Falla La Paperina

Falla Mercat Vell

34

Falla Mercat Vell


SOCIETAT

16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

Falla La Carrasca

Falla El Grill 35


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Falla Nou Barri

Falla L'Embut 36


16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

SOCIETAT

Falla Els Conquistaors

Falla Amics del Foc

37


CULTUR A

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Preparándose al Viaje a Tierra Santa Celebración Bodas de Plata de la Junta de la Semana Santa benicarlanda con una peregrinación a Tierra Santa Es un excelente modo de festejar las Bodas de Plata de la Junta de la Semana Santa benicarlanda disfrutando de la peregrinación a Tierra Santa en Agosto, acompañados por Mosén José Luis Arín que en esta tertulia preparatoria nos contaba que es una manera de agradecer a Dios el maravilloso don de la fe. Y como es un regalo fascinante de Dios yo disfruto plenamente cada vez que visitamos estos lugares sagrados. Cada noche tenemos una tertulia todos los peregrinos donde se ve, se palpa, lo que tenemos tan arraigado en lo profundo de nuestros corazones. Es como si la fe saliese al encuentro de la razón, de la historia, de la geografía. Allí se visualiza que Jesús dio su vida, no porque se la arrebataron, sino porque quiso, porque nos quiere, para redimirnos del pecado y

Jesús y cruz coexisten. Es la manera misteriosa que eligió Dios para regalarnos la salvación. El dolor, el sacrificio desembocó en la gloria de la resurrección. La cruz es el envés de la resurrección.

para que recuperemos el verdadero sentido de nuestras vidas. Su amor y cariño a cada uno de nosotros mora ahí y alimenta de nuevo la gracia de sabernos hijos de Dios. Cada día celebraremos la Eucaristía: Natzaret, Monte de las Bienaventuranzas, Monte Tabor, Betlén, Santo Sepulcro y Ein Karem. El aquí, el aquí nació Jesús, el aquí sucedió y transcurrió la vida del Señor es un punto de origen que nos invita a nuestra entrega al Amor Hermoso. ¡Qué fácil brota la oración, la meditación, el agradecimiento, la adoración, el asombro en el lago de Galilea, en cada uno de estos lugares. Y qué bello es comprender que su dolor, su cruz y su resurrección transformaron la vida de cada uno de nosotros, regalándonos el prístino sentido en la creación de Adán y Eva antes del pecado original.

Pregustando el entusiasmo de la visita a los lugares de Israel del 6 al 13 de agosto de 2018. En mayo se cerrarán las inscripciones. Información en la Parroquia de san Bartolomé.

Agradecimiento a Mosén Arín, que se encargará de la Dirección Bíblica de la peregrinación, a cargo de Armagedon Tours (667 63 23 25). 38


16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

ESPORTS

Baile / Quinto puesto para el CBE MADISON CBE MADISON

El sábado 17 de Febrero se celebró la primera competición de Hip Hop en la Comunidad Valenciana de 2018. Se organizó en el Pabellón de Benicalap de Valencia. Es una competición de Hip hop aprobada por la Federación Española y la Federación Valenciana de Baile Deportivo, de caracter nacional y puntuable para el ranking. El CBE MADISON participó en las categoría Formación junior consiguiendo una estupenda quinta posición y la pareja formada por Daniel Gomez y Aina Paris, que compitieron en categoría Mini Parejas, se alzaron con la segunda plaza y medalla de plata. ¡Enhorabuena, campeones! Ahora a por la proxima competición el 7 de abril en la que estrenaremos equipo de infantil, junior y parejas.

atletismo /Novedades en el Club Triatló Basiliscus Club Triatló Basiloscus

Nueva equipación para el equipo de Triatló y nuevos patrocinadores. Este año, el Club Triatló Basiliscus estrena nuevos patrocinadores: Excmo Ayuntamiento de Benicarló, Nou Com, Gran Hotel Peñíscola, Mecánica Industrial "Garre", Arcoiris Decosystems, Oppidumenergia, Fitness One, Sorea, Vidres Benicarló... ¡Gracias por vuestra confianza! Aquí están parte de los miembros del club y, como novedad, la nueva equipación en color más visible para nuestras carreteras y simulando las escamas del lagarto.

39


ESPORTS

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

ajedrez / Riu Sénia Benicarló, Subcampeón de grupo Club Ajedrez Benicarló

La mañana del domingo 11 de marzo tuvo lugar el Playoff de Segunda Provincial para un posible ascenso de categoría de cara a la próxima edición de la Lliga Catalana. El Riu Sénia Benicarló A recibió al Reus Deportiu B con un resultado final de 3 – 3. Resultado que sabe a poco ya que por momentos parecía que el Riu Sénia iba a imponerse en este encuentro. Varios finales cayeron del lado del equipo visitante y el mejor desempate les convierte en los vencedores del encuentro. El equipo estuvo formado por Jorge Gutiérrez "Chapu", Vicent Villaroya, Agustín Llorach, Enoc Altabás, Daniel Domínguez y Pedro García. Con esto se termina, para el Riu Sénia Benicarló, la edición de 2018 de la Lliga Catalana. El primer equipo del club benicarlando ha terminado como Subcampeón de su grupo.

TENIS / Entrevista a María Gutierrez Carrasco por Paco Barreda Texto: Paco Barreda / Fotos: Club Tenis Peñíscola

María Gutierrez Carrasco es una chica muy alta, que ya viene por estas zonas de Vinaròs y Benicarló en varios campeonatos ITF y WTA. P. Dime María, ¿desde que edad juegas al tenis? R. Desde los cinco años, comencé en el Club de Chamartín y seguidamente en la Federación de Madrid. Ahora estoy en el Hangar. P. ¿Estudias? R. Sí, estudio diseño gráfico a distancia y me va muy bien, estoy muy contenta. P. ¿Cuantas horas entrenas al día? R. Entreno dos horas de tenis, una de físico y cuando llega la competición más juego y menos físico. P. ¿Practicas algún deporte más? R. A veces para mejorar el físico hago boxeo y me va bien, me mejora el físico, al ser alta. P. ¿En qué espejo te miras de las tenistas actuales?

R. Me gustan mucho Garbiñe Muguruza y Azarenka. P. Son dos espejos duros donde mirarte. R. Pues sí, y cada día que pasa más, porque son duros a todos los niveles, hay que poner mucho coraje para ganar cualquier partido. P. ¿Te gusta el cine o la televisión? R. Me gustan mucho las películas basadas en hechos reales. P. Ya has ganado la primera ronda. ¿Cómo te ves en la segunda ronda? R. Ahora me toca con la que gane de Gomiz o P. ¿La ciudad que más te gusta? Korashvil, será complicado. R. París. P. ¿Tu color? P. Unas palabras para terminar la entrevista... R. Azul cielo R. Dar las gracias a la organización por montar este P. ¿Número favorito? circuito que en España no hay muchos. R. 13

Vela / La Regata de la Carxofa enceta la temporada de vela a Benicarló Escola Municipal de Vela

Aquest cap de setmana es donarà el tret de sortida a la temporada de vela a Benicarló amb la XVI Regata de la Carxofa, una cita ja tradicional tant per als amants de la vela com de la gastronomia. La regata, que servirà per promocional la vela entre tots els visitants que es desplacen a Benicarló amb motiu de les Falles, serà la primera de tot un seguit de competicions que s'allargaran fins al mes d'agost. El regidor d'Esports, Carlos Flos, ha aprofitat la presentació de la programació de l'Escola Municipal de Vela per agrair la col·laboració a les empreses que patrocinen les activitats nàutiques i per promocionar l'esport de la vela. «És important que la gent sàpiga que en aquesta zona on tenim el privilegi de viure, els esports nàutics es poden practicar tot l'any», ha dit el regidor, que ha qualificat el calendari d'enguany de «molt ambiciós». Flos també ha anunciat la realització de dos jornades de portes obertes de l'Escola Municipal de Vela. La primera, prevista per al divendres 30 de març, aprofitant el flux de turistes que visiten Benicarló durant la Setmana Santa, i la segona, per a l'1 de maig, coincidint amb la celebració del Dia de la Mar que 40

commemoren totes les escoles de vela de la Comunitat Valenciana. Per a participar en aquestes jornades, serà necessària inscripció prèvia a l'Escola Municipal de Vela telefonant al 630 50 85 35. Per als mesos d'abril i maig, l'Escola Municipal de Vela també participarà en les Jornades d'Esport Escolar i més avant, durant els mesos de maig i juny, tindran lloc, un any més, les jornades de Vela a l'Escola.


16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

ESPORTS

41


MISCEL·L ÀNIA

25 Aniversario Asociación de la Mujer Agricultora Fotos Juanvi G.

El pasado miércoles 7 de marzo en el Auditorio Pedro Mercader de la ciudad, la Asociación de la Mujer Agricultora celebró su 25 aniversario y el Día Internacional de la Mujer. Rosita Arín dio la bienvenida a la Alcaldesa de la ciudad, Corporación Municipal, Dama de la entidad, socias de dicha asociación, Presidenta de la Asociación de la Mujer de Benicarló, Maria Teresa Traver, Expresidentas y Damas que ha contado dicha entidad a lo largo de estos 25 años y el Presidente de la D.O. Alcachofa de Benicarló, La Asociación se fundó en el año 1993 en una charla en la Caja Rural, sobre el papel que desarrollaba la mujer en el campo, que organizo María Teresa Traver, Concejal en aquel entonces del Ayuntamiento de Benicarló, siendo Manolita Prats la primera Presidenta de dicha asociación, a la que le siguieron Lourdes Ruiz, Pepita Compte, Maria José Monfort, Mari Carmen Gascó, Tere Arán y Rosita Arín, actual presidenta. También se ha recordado a Tere Añó, E.P.D., que fue una de las pioneras que luchó muchísimo por dicha asociación y siempre está presente en el pensamiento de todas ellas. Se ha homenajeado a las 25 Damas que ha tenido la Asociación: Inmaculada Foix (1993), Maite Gasulla (1994), Rita Gimeno (1995), Lucía Añó (1996), Juana Belmonte (1997), Raquel Vericat (1998), Beatriz Forés (1999), Estefania Forés (2000), Susana Lluch (2001), Vanesa Fresquet (2002), Lorena Roca (2003), Meritxell Fuster (2004), Noemí Senar (2005), Silvia Roca (2006), Lorena Lluch (2007), Verónica Fernandez (2008-2009), Laura Queral (2010), Esmeralda Queral (2011), Tania Queral (2012), Marta Salvador (2013), Laura Ruiz (2015), Liduvina Ruiz (2016) y la actual dama 2017, Blanca Marzal Pellicer. Seguidamente fue Rosita Senar quien hizo lectura de una poesía en conmemoración al Día de la Mujer y finalizando con una palabras de la Alcaldesa Xaro Miralles quien quiso felicitar a todas las mujeres allí presentes. Una vez finalizado el homenaje de los 25 años de dicha Asociación se proyectó una película que a su presidenta le gusta mucho de hace 50 años, "Cómo sois las mujeres", de Pedro Lazaga, y una vez finalizada, todas las socias merendaron en el anexo del auditorio.

42

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ


16 DE MARÇ DE 2018 · NÚMERO 684

CBE Madison ha realizado el curso de intructor de Cheerleading, ¡enhora buena!

Nunca debemos dejar de soñar, los sueños proveen nutrición para el alma , al igual que una comida hace para el cuerpo. La vida debe ser vivida….en las pequeñas cosas de cada día que dan felicidad y alegría . Los “ Quintos del 65 “ nos comparamos a la gota de agua que horada la piedra, seamos constantes. ¡Gracias a la vida!

Felicitats Jordan, pels 25 anys!

Presentació del llibre 'Vestigis de Foc' de Pedro Manchón Foto: canal 56

El nostre amic Pedro Manchón va presentar a la sala d'actes de Caixa Benicarló el segon volum de la trilogia "Encesa en flama", titulat "Vestigis de foc" en l'editorial Onada. Felicitats, Pedro! Desitgem que siga tot un èxit!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.