7dies beni 691

Page 1

OPINIÓN: -PSPV-PSOE:Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo -El Partido Popular de Benicarló denuncia las “fotoprisas”: Sant Gregori, Calle Valencia, “Museu dels Mariners” y otros actos de campaña

A C T U A L I TAT D E B E N I C A R LÓ Nº 691 | DL CS 242-04 | ISSN 2530-3767 | 4 de Maig de 2018 | 1,70 €

foTo: JESÚS MAESTRO

El pleno impulsa por unanimidad la

urbanización de un tramo de la Calle Valencia Els bombardejos de l’aviació durant la Guerra Civil a Benicarló ( i IV)

Maria Ferrer Tolsa, afectada en l’atac del dia 3 d’abril de 1938 ¡ N O S H E M O S T RAS LADAD O!

Feria de Abril

Novedades, compra / venta 2ª mano / merchandising de tus juegos y series favoritas. C/ Arcipreste Bono 17 Vinaròs -

Tel.: 964 10 16 37


AGENDA

El lector opina Pots fer-nos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió setdiesbenicarlo@ gmail.com K&A C/ València, 31 baixos, Benicarló

Anuncia’t:

K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53

L'equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Cap de redacció: Joan Ferré José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón y Gregorio Segarra.

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ L'OPINIÓ DE

A la memòria de les víctimes de totes les guerres A les darreres edicions del nostre setmanari hem publicant articles que commemoraven els 80 anys dels bombardejos de Benicarló a càrrec de la Legión Cóndor alemanya i de l’aviació legionària italiana, al servei del general Franco. El més greu dels quals, per la quantitat de víctimes produïdes, va ser el dia 3 d’abril de 1938. Uns esdeveniments sagnants que van significar un drama per a la gent que ho va viure, fins al punt que pocs dels testimonis n’han volgut parlar mai més. Tot i això, hem tingut l’oportunitat d’entrevistar dues persones que ho van viure en directe, com a testimonis dramàtics i involuntaris dels fets. En la tercera entrega, hem publicat la llista de morts que vam poder identificar a partir de les dades que figuren als llibre de defuncions del Registre Civil de Benicarló. Avui acabem la sèrie amb l’entrevista a Maria Ferrer Tolsa, la coneguda i reconeguda benicarlanda Maria Manyà, que amb només quatre anys d’edat va ser víctima directa d’aquelles bombes, juntament amb el seu germà Vicent, i que desprès de tants anys ha tingut el valor, i pot ser la necessitat, de donar a conèixer els sentiments que ha mantingut discretament en silenci durant tota una vida. La sinceritat de les seues paraules, la cruesa d’algunes de les imatges que ens ha facilitat, ens mostren una persona valenta, directa, vital, que des de ben menuda va aprendre a sobreviure contra els elements, que s’ha agafat a la vida com una darrera oportunitat, i que va treure endavant els seus fills amb la mateixa determinació . Avui, de manera reflexiva i reposada, ens recomana que lluitem per allò que creguem, i sobre tot, que ho fem junts, com a poble, implicant-nos en el projecte col·lectiu, tal com ella ho va fer com a regidora del primer ajuntament democràtic de Benicarló. Mai més amb violència, sempre amb determinació, aquest és el testimoni, després de tota una vida, d’una víctima infantil de les misèries d’una guerra, de qualsevol guerra, de totes les guerres.

l’acudit

José María Fibla

Los enfoques

Col·laboradors: Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Jesús Maestro, Irene Pitarch, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Patricio Abad, José Manuel Ávila, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Eduard Gómez, Julio López, Manuel Milián, Alberto Segarra, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Publicitat: Juanjo Cornelles Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

facebook.com/7diesbenicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba. 2

GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH Psicóloga nº Col. CV10687

Centro de Psicología General Sanitaria autorizado por la Consellería de Sanidad. Num. de Registro 11706. Máster en Psicología Clínica y de la Salud.

Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 · spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ


ACTUALITAT

4 DE MAIG DE 2018 · NÚMERO 691

El pleno impulsa por unanimidad la urbanización de un tramo de la Calle Valencia Una moción presentada por ERPV para dedicar una calle a “Guillem Agulló” divide de nuevo al equipo de gobierno. Texto: Redacción / Fotos: Jesús Maestro

El pasado 26 de abril se celebró la sesión de pleno del Ayuntamiento de Benicarló. La mayor parte de los puntos del orden del día correspondían a propuestas de aprobación de reconocimientos extrajudiciales de crédito, es decir, pago de facturas, entre ellos varios correspondientes al OACSE. Algunos de estos puntos suscitaron el debate entre Carlos Flos, Concejal de Hacienda, y Pedro García, del Partido Popular, al mostrar éste último su crítica hacia la gestión del equipo de gobierno, subrayando el retraso en la licitación de la recogida de basuras, el contrato más importante del ayuntamiento por su cuantía económica. Pedro García expuso también que entre las facturas que ahora se presentaban, algunas correspondían a más de 50000 euros en servicios ofrecidos durante las fiestas y a más de 20000 euros en facturas correspondientes a la Asociación Musical Ciudad de Benicarló, incluso con 14 meses de retraso desde la prestación del servicio. Carlos Flos pidió disculpas por este retraso y se comprometió a que no se volverá a repetir.

Una vez tratados otros aspectos económicos, laborales y urbanísticos, el tema más relevante de la noche fue la aprobación de las gestiones que permitirán afrontar la urbanización de un tramo de la Calle Valencia. Debido a que el bloqueo de estas obras estaba causado por encontrarse el consistorio pendiente de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Generalitat Valenciana, la oposición mostró sin crítica alguna su apoyo al equipo de gobierno y este punto fue aprobado por unanimidad. También se aprobó la adhesión a la Xarxa de Salut de la Generalitat. Además, la edil de Bienestar Social, Marta Escudero, expuso la adhesión a la plataforma de "Municipis pel pacte contra la violència de gènere", punto que también fue aprobado por unanimidad. Otro de los puntos más debatidos fue el expuesto por Josep Barberá, de ERPV, que presentó una moción en memoria de Guillem Agulló, joven asesinado en la madrugada del 11 de abril de 1993 en Montanejos por un grupo de extrema derecha. A pesar de la sensibilidad mostrada por todos los grupos políticos hacia este tema, los términos en que se presentaba la moción, entre ellos la propuesta de dedicar una calle a Guillem Agulló, fueron causantes de que fuera el único punto no aprobado durante el pleno, al no contar con el apoyo del PSPV. El Partido Popular propuso, a cambio, una declaración institucional consensuada por todos los partidos. José María Compte, dando voz a Ciudadanos, también condenó la violencia aunque calificó la moción de “desafortunada”, añadiendo que “centralizar la moción en una sola persona no es bueno.” A pesar de que el debate acerca de la moción presentada por ERPV alargó el pleno más de lo previsto, no faltaron las preguntas de la oposición. Nieves Eugenio, del Partido Popular, preguntó por el “Museo de los Marineros”, que aún no se ha inaugurado, y María Jovaní por las gestiones realizadas en cuanto a la EOI (Escuela Oficial de Idiomas), un tema ya recurrente en los plenos.

Por su parte, Ciudadanos denunció que la página web del ayuntamiento está obsoleta y expuso el mal estado en que se encuentran los camerinos del auditorio municipal. La duración de la sesión superó las dos horas.

3


ACTUALITAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

La Fira Intercomarcal d'Oferta Formativa reuneix a Benicarló multitud de joves en la seua 13a edició La plaça de la Constitució va acollit el 26 d'abril la XIII Fira Intercomarcal d'Oferta Formativa, que reuneix tota l'oferta educativa de cicles formatius que ofereixen els diferents centres educatius de la zona. En total, enguany hi han participat 12 centres formatius del Baix Maestrat i del Montsià. Ajuntament / Fotos: Ajuntament / Juanvi Gellida / Jesús Maestro

L’alcaldessa de Benicarló, Xaro Miralles, i l’alcalde de Vinaròs, Enric Pla, acompanyats dels regidors d’Educació i Joventut dels dos municipis, van visitar la 13a edició de la Fira Intercomarcal d’Oferta Formativa. La fira, que se celebra alternativament un any a Benicarló i un a Vinaròs, reuneix tota l'oferta de cicles formatius que es pot trobar en els diferents centres educatius de la zona. Com cada any, els centres educatius de secundària del Baix Maestrat i el Montsià han mostrat tota l’oferta formativa de la qual disposen. Enguany, han participat en la trobada els quatre centres de Benicarló (IES Joan Coromines, IES Ramón Cid, Col·legi La Salle i Centre Integrat Públic de Formació Professional), els tres centres de Vinaròs (IES José Vilaplana, IES Leopoldo Querol i el Centre d'Educació Especial Baix Maestrat) i els centres de Sant Mateu, Alcalà de Xivert, La Sénia, Alcanar i Sant Carles de la Ràpita (els tres últims de la comarca del Montsià). L'oferta que acumulen tots aquests centres va des d'estudis agraris, d'administració i gestió, de màrqueting i comerç, edificació i obra civil fins a electricitat i electrònica, energia i aigua, hoteleria i turisme, informàtica i comunicacions, instal·lacions o sanitat, entre d'altres, a banda del Batxillerat Artístic.

4


4 DE MAIG DE 2018 · NÚMERO 691

ACTUALITAT

5


ACTUALITAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Arranca la tercera edició dels Premis Literaris Ciutat de Benicarló L'Ajuntament de Benicarló ha publicat les bases de la tercera edició dels Premis Literaris Ciutat de Benicarló, en les modalitats d'àlbum infantil il·lustrat, divulgació científica, narrativa memorialística i llibre gastronòmic. Després de l'èxit de les anteriors edicions, l'esdeveniment literari busca establir una continuïtat com a potencial econòmic, cultural i turístic de la ciutat. Ajuntament

Els Premis Literaris Ciutat de Benicarló tornen amb força, mantenint una continuïtat respecte de l'anterior edició i amb el mateix objectiu de situar la ciutat com a capital i referent creatiu del territori. El regidor de Cultura, Josep Barberà, i el director científic d'Onada Edicions, Miquel Àngel Pradilla, han presentat les línies mestres de la tercera edició dels Premis, «en la qual la principal novetat és que allargarem el termini de presentació d’originals, per tal de facilitar que la gent treballe de manera més còmoda», ha reconegut el regidor. Com en l’edició anterior, els Premis presenten quatre modalitats: àlbum infantil il·lustrat, divulgació científica, narrativa memorialística i llibre gastronòmic, i busquen una projecció nacional i internacional. Paral·lelament a aquestes aspiracions globals, els premis també tenen la vocació de convertir Benicarló en un aparador i mostrar-lo al públic. En aquest sentit, Barberà ha reconegut que «encara que l’any passat vam gaudir d’una gran gala, per a aquesta edició estem treballant en buscar una nova localització emblemàtica del municipi, perquè els premis són una manera d'ensenyar Benicarló a l’exterior». El regidor també ha reiterat l'agraïment a les empreses i institucions que patrocinen els Premis (IFF, Ashland Chemical i Caixa Benicarló) i ha remarcat que «s'està treballant per tal de renovar la seua col·laboració per a anar fent créixer aquests premis». El director científic d'Onada Edicions, l’editorial encarregada de la difusió, disseny i distribució de les obres premiades, ha subratllat que «la primera edició va ser la de l’inici, la segona, la de la consolidació i aquesta tercera podríem dir que és la de la continuïtat, i que marca la línia que vol seguir el projecte». Pradilla ha avançat també que «ja tenim pràcticament la graella de membres del jurat per a aquesta tercera edició, i són gent molt rellevant en el món del coneixement i mediàtic». En aquesta línia, Pradilla ha confirmat que Juan Hernaz, guanyador junt a Fátima Fernández de l’àlbum infantil il·lustrat del 2016 i 2017, formarà part del jurat. A més, Hernaz també ha sigut l’encarregat d’il·lustrar el cartell d’aquesta tercera edició dels premis. 6

BONOLOTO C

R

LUNES

23/04

4

11 20 24 37 38

5

5

MARTES

24/04

1

3

14 16 39 49

30

1

MIÉRCOLES

25/04

3

6

7

10 24 47

31

2

JUEVES

26/04

6

16 27

28 31

34

25

5

VIERNES

27/04

4

25 29 30 36 42

11

5

SÁBADO

28/04

10

21 24 26

34

5

27 36

EUROMILLONES MARTES

24/04

20 23 28 30 44

3

7

VIERNES

27/04

12 24 40

5

12

41 46

EL GORDO DOMINGO

29/04 13

21 40 42 52

JUEVES

LA QUINIELA

26 Abril

JORNADA

1º PREMIO

36178

FECHA

2º PREMIO

84701

REINTEGROS

4

5

8

52 29 Abril

1

2

8

1

2

2

9

1

SÁBADO

3

X

10

1

28 Abril

4

X

11

1

1º PREMIO

23538

5

1

12

X

2º PREMIO

31079

6

X

13

1

7

1

14 X

REINTEGROS

7

R

LOTERIA NACIONAL

1

3

LA PRIMITIVA

8

PLENO AL 15

JUEVES

26/04

4

11 25 36 40 49

C

26

R

1

9240424

SÁBADO

28/04

7

25 31 35 37 39

C

42

R

5

0532222

2

1


ACTUALITAT

4 DE MAIG DE 2018 · NÚMERO 691

Encuentro de la Associació de la Premsa Comarcal con Ciudadanos Redacción

Continuando con los encuentros con representantes de las formaciones políticas en las Cortes Valencianas, se ha registrado una reunión de representantes de la Associació de la Premsa Comarcal Valenciana con la síndica del partido Ciudadanos, Maricarmen Sánchez. A la reunión asistieron el presidente de la Associació, Ramón Climent, y el secretario, Santiago Sanchis. Se le expuso a la dirigente de Ciudadanos los fines y las actividades que desarrolla la Associació así como la representatividad que tiene en las tres provincias valencianas, con un total de 14 cabeceras de periódicos en papel y de pago y una proyección de 170.000 lectores. También hubo ocasión para trasladarle a Sánchez la absoluta falta de reconocimiento que la prensa local y comarcal tiene en la administración central, pese a la importancia que los medios de comunicación de proximidad tienen en la consolidación social y la vertebración del territorio. La reunión tuvo lugar en el edificio de grupos parlamentarios de las Cortes Valencianas.

Benicarló acull una jornada informativa sobre la rehabilitació i regeneració urbana El proper dimarts 8 de maig, Benicarló acollirà una jornada informativa al voltant de les novetats dels programes de rehabilitació i regeneració urbana. Tot i que està orientada a personal tècnic municipal i a professionals que han d’elaborar els projectes, l’entrada és lliure i gratuïta, amb inscripció prèvia. Ajuntament

La Conselleria d’Habitatge, Obres Públiques i Vertebració del Territori, amb la col·laboració de la Federació Valenciana de Municipis i Províncies (FVMP), ha programat per al proper dimarts 8 de maig una jornada informativa gratuïta al

voltant de la rehabilitació i regeneració urbana. En la jornada participarà la Directora General d’Habitatge, Rehabilitació i Regeneració Urbana de la Generalitat Valenciana, Rebeca Torró i el secretari general de la FVMP, Vicent Gil, i estarà presidida per l’alcaldessa de Benicarló, Xaro Miralles. La jornada, que començarà a les 11.00 hores i finalitzarà passades les 13.30 hores, estarà centrada en la convocatòria de 2018 per a les ajudes a la reforma d’interior d’habitatges i a l’Informe d’Avaluació d’Edificis (IEE-CV). Sobretot, la jornada se centrarà en el Pla RENHATA de reforma de cuines, banys i millora de l’accessibilitat, a banda de tractar el ja nomenat IEE-CV o diferents eines i iniciatives de suport i incentiu a la rehabilitació d’habitatges. Tot i estar orientada a un públic especialitzat

com és el personal tècnic municipal i els professionals que han d’elaborar els projectes, tots aquells interessats a rehabilitar o reformar els seus habitatges també poden assistir a la jornada amb inscripció prèvia i fins a completar l’aforament de la sala (Edifici Gòtic). Per tal de formalitzar la inscripció prèvia heu de telefonar a 961 20 82 85.

La Policía Local interviene 160Kg de naranjas robadas Agentes de la Policía Local de Benicarló-Patrulla Rural Medio-Ambiental intervienen 160 kg de naranjas robadas de la variedad Valencia Delta en una finca en la Pda Mas del Rey. Ajuntament

Por la Policía Local-Unidad Rural, se procede a la identificación de Francisco T.S de 35 años vecino de Sant Jordi como presunto autor de una sustracción de naranjas de la variedad Valencia Delta. La Patrulla Rural fue alertada por un labrador que sospechaba de un vehículo estacionado al lado de un camino junto a una finca de naranjos y de una persona recogiendo en la finca. Los Agentes tras la inspección ocular de 1 vehículo marca Ford Focus abierto en su portón trasero y a un varón cargando naranjas, comprueban que había gran cantidad de naranjas a granel en su interior, sin presentar permiso o documentación para su recogida.

En el lugar se identifica a Francisco T.S de 35 años con domicilio en Sant Jordi, manifestando «Que la finca esta abandonada». La Patrulla comprueba que la variedad se encuentra ahora en su período de recolección en la Cooperativa de Benicarló y posteriormente se confirma con el titular de la explotación. Los Agentes procedieron a intervenir el vehículo con los 160 kg de naranjas instruyendo diligencias judiciales, entregando el productor incautado y de acuerdo con su legal propietario, a un Centro Social. 7


OPINIÓ

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo ¡Sin trabajo con derechos no hay salud! PSPV-PSOE Benicarló

El 28 de abril, día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, los y las socialistas queremos recordar a todos y cada uno de los trabajadores y de las trabajadoras que han perdido su salud y su vida como consecuencia de las condiciones en las que realizan su trabajo, así como a sus familiares y compañeros, pero también es una jornada para reafirmar nuestro compromiso en la defensa de la salud y en la lucha por unas condiciones de trabajo dignas, seguras y saludables. En el mundo fallecen 2,78 millones de trabajadores cada año a causa de accidentes de trabajo y enfermedades relacionadas con el trabajo. De estas muertes 2,4 millones (86,3%) se producen por enfermedades relacionadas con el trabajo y algo más de 380.000 son el resultado de accidentes de trabajo. En nuestro país los accidentes de trabajo vienen creciendo desde 2012 de forma muy superior a la creación de empleo, durante 2017 se han producido un total de 738.584 accidentes. Fallecieron 618 trabajadoras y trabajadores, 484 en jornada de trabajo y 134 en itinere. En cuanto a las enfermedades profesionales, tan sólo se declararon en 2017 un total de 21.188. Grave cuestión preventiva que sigue sin tener un correcto tratamiento, un ejemplo de ello es la lucha contra el “amianto”, problema aún sin resolver, que está produciendo un sufrimiento en los trabajadores y sus familias: cánceres de origen profesional, enfermedades musculoesqueléticas y las derivadas de los riesgos psicosociales siguen permaneciendo ocultas. Para el PSOE, el sufrimiento humano que conlleva la siniestralidad laboral hace que la situación que venimos padeciendo sea preocupante e insostenible. Es necesario frenar esta lacra social. La crisis económica y la reforma laboral del gobierno del PP han producido un impacto muy negativo en la situación de la prevención en las empresas. Los trabajadores y trabajadoras han visto empeorar las condiciones laborales. El incremento del tiempo de trabajo, la carga, las tareas a desarrollar por igual o incluso menor salario, la intensificación de los ritmos de trabajo. Los “ERES”, los ajustes de plantilla, las reestructuraciones y las situaciones que generan, el desempleo. El actual modelo productivo basado en la presión laboral, en la inseguridad, y el deterioro de las relaciones laborales, son causa clara de este incremento de la siniestralidad.

8

Se ha institucionalizado la inseguridad, la desigualdad, y la precariedad como graves factores generadores de riesgos laborales para la salud en general, y principalmente para la salud psicosocial. Afectando prioritariamente a los trabajadores jóvenes, a los mayores de 45 años, a las mujeres, que soportan con mayor frecuencia los contratos temporales, la jornada a tiempo parcial no deseada e incluso el trabajo sin contrato. En el PSOE defendemos el concepto de trabajo decente, igno, con condiciones de trabajo seguras y saludables durante toda la vida laboral, así como el derecho al trabajo como valor social básico constitucional; por eso vemos necesario derogar la reforma laboral, lesiva para los derechos de los trabajadores. Las llamadas nuevas formas de organización del trabajo realmente están produciendo una desregulación del empleo, lo que se traduce en que en sí mismas sean un riesgo laboral claro, generando consecuencias negativas en la salud de os trabajadores y trabajadoras. Estas razones son las principales causas de una mayor presión sobre los trabajadores incidiendo en la subida de la siniestralidad laboral, y en un empeoramiento de las condiciones de trabajo. A este contexto se le une la creciente implantación de las nuevas tecnologías de la información y los cambios que se están produciendo en el empleo y la producción. Por ejemplo, la introducción de nuevas sustancias con desconocidos efectos para la salud, y u lento estudio cuando ya están incorporadas en los procesos, junto a una menor inversión en políticas preventivas en las empresas forman parte también de las ausas del actual empeoramiento de la salud de los trabajadores y trabajadoras. Ante esta realidad de inseguridad, precariedad y desigualdad los socialistas nos comprometemos a derogar la reforma laboral y elaborar un nuevo Estatuto de los Trabajadores, basado en el diálogo social y la negociación colectiva. Así como a modernizar el actual marco normativo de la prevención de los riesgos laborales que nos ha sido útil en estos últimos 20 años, pero que actualmente tiene déficits ue debemos solventar. Para el PSOE el empleo de calidad y con derechos, la formación y la educación y las condiciones de trabajo adecuadas son fundamentales de cara a reducir los factores de riesgo laboral. Los trabajadores y trabajadoras necesitan unas mejores condiciones de seguridad y salud, y en definitiva una mejor alidad de vida y trabajo. ¡UNAMOS ESFUERZOS EL DIA INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO!


4 DE MAIG DE 2018 · NÚMERO 691

OPINIÓ

Mejorando lo Presente José Aª Varela

Hola amigos, después de mi larga ausencia en las páginas de “7 dies” y de mi cese en radio Benicarló de mi programa los jueves, decisión del nuevo equipo de Gobierno de Cultura que manda y gobierna, el edil J.M Barberá. En mi afán de ser más útil para los demás y viendo la necesidad de ayudas psicológicas y seguir descubriendo nuestra mente, me lleva a estar de nuevo en “7 dies”. Agradezco su comprensión y brindarme la ocasión para dirigirme a todos de nuevo. Podéis seguir desde este primer número los consejos y experiencias conseguidas y que sigo aprendiendo, relacionadas con “EL PENSAMIENTO Y SU PODER” “TU ENERGIA INTERIOR” “RELAJACIÓN Y MEDITACIÓN” “AUTOCURACIÓN” etc… En el próximo número aprenderemos técnicas de relajación que debemos realizar varias veces al día.

La salud La imaginación y visualización creativa es uno de los instrumentos más importantes de que disponemos para fomentar y mantener la buena salud. Uno de los principios básicos de la Salud con mayúsculas es que no

podemos separar nuestra salud física de nuestros estados emocionales, mentales y espirituales. Todos los niveles están interrelacionados y un estado de <<in-disposición>> en el cuerpo es siempre el reflejo de un conflicto, de una tensión, una ansiedad o un desequilibrio en la armonía de otros niveles de nuestro ser. Por lo tanto, cuando sentimos alguna indisposición física, es imprescindible lanzar un mensaje a nuestro interior y analizar profundamente nuestras emociones e intuiciones, nuestros pensamientos y nuestras actitudes, para ver qué podemos hacer para restablecer nuestra natural armonía y el equilibrio e nuestro ser. Debemos sintonizar con nuestro proceso interno y aprender a <<escucharlo>>. Entre la mente y el cuerpo se da una constante comunicación. El cuerpo percibe el universo físico y envía mensajes a la mente acerca de él. La mente interpreta las percepciones de acuerdo con su propia experiencia individual del pasado y con su sistema de creencias, y le indica al cuerpo que reaccione del modo que le parece adecuado. Si el sistema de creencias (ya sea a nivel consciente o inconsciente) dice que es inevitable o adecuado enfermar en una determinada situación, eso es lo que indicará al cuerpo, y éste manifestará síntomas de enfermedad.

Criticando que es Gerundio Daniel San Nicolás Mateu

Chapuzas Siempre hablamos o escribimos que la seguridad es lo más importante de todo, nuestras autoridades “dicen” que lo importante es la seguridad de sus ciudadanos pero la realidad… Ahí van una serie de preguntas sobre la imagen que se adjunta. ¿Quién ha colocado esta señal? ¿Quién ha mandado colocarla? ¿Quién tiene la obligación de controlar que las señales de tráfico estén bien colocadas y no produzcan peligros? La respuesta es…. (yo no he sido), unos por los otros las casa sin barrer ¿Porqué se ha colocado una señal duplicada de prohibido estacionar con un suplemento sobre la señal original y el aviso de paso de peatones? que casi no se ve ya que está a la salida de una curva, enfrente de un colegio. Para más “inri” la señal está totalmente pegada a la pared apoyada sobre una colección de cables de media tensión (380 w ) que salen de un trasformador próximo con el tiempo hay riesgo de electrocución, las señales de tráfico vibran, y pueden llegar a pelar las cubierta de los sables. Vamos, seguridad a vagones; sin comentarios.

9


OPINIÓ

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Las “fotoprisas”: Sant Gregori, Calle Valencia, “Museu dels Mariners” y otros actos de campaña Partido Popular Benicarló

El ejercicio de un cargo público presenta siempre diversos retos, poniendo a prueba la capacidad de trabajo del político, cuyo desempeño no siempre encuentra el reconocimiento de sus conciudadanos. Pero ni la capacidad de trabajo ni el reconocimiento se pueden impostar. Malo es cuando, quizá por vanidad o quizá por no saber separar los logros extraordinarios de aquellas acciones que son propias y habituales de un ayuntamiento, se quiere vender un trabajo inacabado en busca de un reconocimiento prematuro. Para no caer en esta tentación es muy importante saber elegir el mejor momento para informar al ciudadano de aquello que se van realizando y que no prime en dicha elección el afán de protagonismo o la oportunidad propagandística. En Benicarló estamos viviendo la Edad de Oro de esa necesidad tan inoportuna de correr para hacerse la foto, que ha comenzado a bautizarse como “fotoprisa”, y que está caracterizando el estilo de gobierno de Xaro Miralles y de sus concejales. Siguiendo la tónica de esta estéril legislatura que ha convertido al Ayuntamiento de Benicarló en un ente virtual que solamente existe en las redes sociales, estos últimos días hemos presenciado varios ejemplos de esas “fotoprisas”, ejemplos que a continuación vamos a exponer.

Otra “fotoprisa” de la semana ha venido motivada por la prometida urbanización de un tramo de la Calle Valencia. Las obras necesarias en dicho tramo estaban pendientes, por prudencia, de una resolución judicial. Tras la resolución favorable en el mes de julio, el pleno del Ayuntamiento celebrado en abril votó unánime para que comenzara el proceso que ha de culminar en tan necesaria y deseada intervención. Pero la “fotoprisa” no podía esperar ni siquiera un día a que el pleno votara y, por lo tanto, se convocó una rueda de prensa antes de dicho pleno para anunciar a bombo y platillo que el proyecto más ansiado por la alcaldesa iba a llevarse a cabo, por fin, en un término de varios meses. ¿No hubiera sido mucho más conveniente esperar a que fuera aprobado por el pleno? ¿Era necesario convocar a toda la prensa para anunciarlo unas horas antes? Creemos que no y que, además, estas “fotoprisas” a destiempo llevan a la confusión de los vecinos. No son pocos quienes nos han preguntado si lo que se urbaniza es el total de la Avenida Valencia y si las obras empezarán en breve. Y toda esta desinformación para que el mérito se lo adjudique la protagonista de la “fotoprisa”, cuya nota de prensa incluía una única fotografía... ¿de la calle Valencia? No, de la propia alcaldesa.

La semana pasada, el Ayuntamiento convocó a la prensa frente a la ermita de San Gregorio. Dos concejales del equipo de gobierno habían subido a retratarse junto a las obras que se realizaban en una isleta... pero quizá no era el mejor momento: mientras las voces de los concejales explicando tan magna obra se veían ahogadas por el estruendo del martillo neumático, los periodistas, ya curados de espanto, hacían apuestas para ver si los tractores que se aproximaban pasarían o no pasarían por el estrecho hueco que había quedado hábil para el tráfico. La extraña forma de la glorieta fue bautizada rápidamente como

Entre los anuncios revelados en “fotoprisa”, en este último pleno hemos preguntado por la inauguración del “Museu dels Mariners” en el edificio del antiguo faro, que estaba prometida para antes de las vacaciones de Semana Santa, aunque, de hecho, lleva mucho tiempo anunciándose su apertura inminente. Pero resulta que al “Museu dels Mariners” le está pasando como al juego de la oca, que va de puente en puente y se lo está llevando la corriente, quizá hasta algún lugar donde alguien sea capaz de sacarlo adelante... algún día. Lo preguntamos en el pleno y no se nos contestó: habrá que esperar un mes para desvelar la incógnita, lo mismo que para conocer la respuesta acerca del futuro de nuestra Escuela Oficial de Idiomas,

10

la rotonda del “chuletón”, pero dicho nombre duraría poco. A las pocas horas de tan urgente rueda de prensa, el martillo neumático volvía a levantar la obra recién terminada para rectificar lo que se había hecho. ¿Y las prisas? Esta vez las prisas respondían a la proximidad de la fiesta de San Gregorio. Desde luego, si lo que se pretendía era que el pueblo hablara de la rotonda, el objetivo se habrá conseguido, pues el parche es perfectamente visible y servirá de recuerdo de aquella efímera pero famosa “rotonda del chuletón”, chuletón que ahora, después de picada su carne, se parece más a la vulgar hamburguesa, la “Mcfotoprisa”.


OPINIÓ

4 DE MAIG DE 2018 · NÚMERO 691 pregunta que tampoco se contestó. Creemos, sinceramente, que el equipo de gobierno no sabía a qué nos referíamos cuando le preguntamos por las “mediatecas”. Eso sí, mientras tanto y para mantener al pueblo distraído, nos enseñan otra imagen de ensueño: un bonito dibujo de la nueva biblioteca de la que, pasados tres años, lo único que tenemos es el proyecto, nada más. Gestionar es algo más que enseñar fotografías, proyectos sobre plano, dibujos... y comentar estados de facebook. Las ansias por aparecer en toda fotografía posible le han jugado últimamente a la alcaldesa una mala pasada. No parecía muy convencida cuando se presentó en solitario a acompañar a Josep Barberá, su socio de ERPV, en un pretendido homenaje a las víctimas de los bombardeos del 3 de abril de 1938. Porque lo que se encontró allí fue un acto de partido convocado sin contar con ningún otro grupo político y cuyo poco rigor histórico denuncia la falta de cariño que hubo en su preparación. Como muestra, un simple dato: según la primera nota de prensa que se envió desde el Ayuntamiento, pocos días antes, los fallecidos en este deplorable ataque aéreo fueron 14. El día del homenaje y en la consecuente nota de prensa también emitida por el Ayuntamiento, el número de fallecidos era 15. Según la información que se exhibe en la página web del Ayuntamiento, y que probablemente bebe de los partes de guerra, los fallecidos fueron 17 y 30 heridos. Según el interesante trabajo publicado recientemente en el semanario 7dies y firmado por Joan Ferré, el Juez de Paz, que habrá comprobado eficientemente el Registro Civil, se cuentan ese día 16 fallecidos. Josep Barberá, con estudios en Historia Moderna y Contemporánea, según reza su currículo, equivocó la cifra de los fallecidos cuya memoria, con nombre y apellidos, pretendía homenajear. Debieron ser las “fotoprisas” debidas a que esos días se había invitado a Joan Tardá, Diputado en el Congreso por ERC, a realizar un acto en nuestra ciudad y Barberà no tenía nada que enseñarle para reivindicarse como ejemplar defensor de la memoria histórica. Como prueba de la improvisación del mencionado homenaje queda además la nula asistencia

de público al mismo, que no solo fue vergonzosa para los convocantes, Xaro Miralles y Josep Barberá, sino para la actriz que hubo de representar su parte de la obra teatral ante un público inexistente. Afortunadamente, los benicarlandos ven más allá de tanta parafernalia vacía de contenido. Los homenajes deben hacerse con mayor dignidad, no son propaganda al servicio de una carrera política. Pero a la vista del último pleno, es posible que el PSPV haya aprendido la lección: Otro de los puntos estelares del pleno fue la moción de ERPV que pedía, en resumen, poner el nombre de una calle o espacio público a Guillem Agulló, un joven que murió asesinado por un grupo de extrema derecha en un episodio de violencia inhumana y lamentable que ya ha sido condenado por unanimidad por todos los partidos en instancias superiores. Preguntamos el motivo de la urgencia y no nos convenció la respuesta. Ni siquiera el PSOE-PSPV pudo dar apoyo a dicha moción en los términos en que estaba redactada. Era otro acto más de partido preparado por el concejal Josep Barberá, quizá la escenificación pactada de un progresivo distanciamiento entre los grupos que conforman el equipo de gobierno con vistas a presentarse a las elecciones con una identidad más definida para volver a juntar sus votos posteriormente, si se tercia. Como vemos, es evidente que, además de las “fotoprisas”, sufrimos también el mal de las “fotos de carnet”. A pesar de tanto despropósito, los benicarlandos son capaces, con trabajo y talento, de lograr que nuestra ciudad siga cosechando éxitos. Queremos, por tanto, felicitar a la Banda de Música “Ciudad de Benicarló” por su reciente éxito en el Certamen Provincial, uno más que sumar a su admirable trayectoria. A propósito, cabe recordar a nuestra alcaldesa que, ya que se ha dado prisa en hacerse la foto con el premio, como no podría ser de otra manera, sea también diligente a la hora de pagar a la Asociación Musical Ciudad de Benicarló. Como ya expusimos en el pleno al concejal de Hacienda, más de un año para cobrar una factura es mucho tiempo y 20.000 euros es mucho dinero, ninguna entidad ni particular tendría que soportar tanto retraso.

Contratiempos con la rotonda de San Gregorio Raquel A. LL.

El pasado viernes 20 de abril, fui multada por un cargo de la policía local de Benicarló, por no respetar una señal de prohibido el paso, en la famosa rotonda de San Gregorio, diseñada y dirigida por un gran cargo de la policía, (parece ser que no hay arquitectos para hacer las cosas bien y lo hace este señor sin pensar en los pros y contras), la cual está en obras y mal señalizado en su día, o bien pasaba por donde pasé, o me llevo por delante a los operarios de la brigada municipal que estaban trabajando en dicha vía. Fui perseguida como una delincuente. Veía un coche no oficial detras de mi que me hacía luces y tocaba el claxon repetidas veces, no entendía qué quería, no tenía intención de parar, no reconocía a esta persona como autoridad, decidí parar, pensando que me hubiera caído algo y salió este señor, el cual me dijo que me iba a multar por no respetar una señal de tráfico. Soy consciente de que no respeté dicha señal, pero considerando de que están en obras, no había nadie para dirigir el tráfico, (ya que parece ser que ahora los policías dirigen obras y ponen multas). Circulé con cuidado y no puse en peligro la vida de nadie como para que me sancionen con 200 euros. Además dicho policía nos faltó al respeto y le dijo a mi padre que lo que deberían de hacer es aprender a conducir tanto usted (refiriéndose a él) como su hija. Yo estaba presente. Cómo anteriormente he dicho nunca he tenido ningún accidente, ninguna multa y dispongo de todos los puntos del carnet de conducir. En Benicarló atropellan a una persona, fallece, la entierran y no le pasa nada al conductor. El ejemplo está en el accidente de la B.P. el pasado mes de Septiembre. Ayer jueves ahí en esa propia rotonda, una persona sufrió un accidente, siendo el conductor de una moto, trasladado al Hospital Comarcal de Vinaròs.

Foto: Juanvi G.

Foto: Juanvi G.

11


ACTUALITAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Dofí encallat en la platja Text: Redacció / Fotos: Jesús Maestro

El matí del dia 26 d'abril, un ciutadà va donar l'alerta en albirar un dofí que havia quedat encallat entre les roques de la platja, a l'altura de la urbanització UMA. Els bombers van acudir en auxili de l'animal, així com veterinaris de l'Oceanogràfic. La presència d'un dofí tan prop de la costa sol respondre a un motiu de mala salut de l'animal, per la qual cosa el pronòstic de recuperació era poc encoratjador. Després de diverses hores atenent al dofí, l'equip de l'Oceanogràfic va traslladar al dofí en un vehicle fins a les seues instal·lacions, on van fer tot el possible per a salvar la seua vida.

12


4 DE MAIG DE 2018 · NÚMERO 691

ACTUALITAT

Manifestación en protesta por la sentencia del caso de "La Manada" Fotos: Jesús Maestro

El jueves pasado, más de un centenar de benicarlandos se concentraron en protesta por la sentencia en el juicio del caso de "la manada".

13


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

La Asociación de la Mujer celebra la Feria de Abril Fotos: Juanvi Gellida

El pasado jueves, todas las socias de la Asociación de la Mujer de Benicarló asistentes la Feria de Abril, tras comer pescadito frito y rebujito, bailaron sevillanas y celebraron una fiesta en su sede, que está situada en el Casal Municipal.

La Asociación de la Mujer Agricultora en Madrid Texto: Juanvi G./ fotos: Asociación de la Mujer Agricultora

Un grupo de socias de la Asociación de la Mujer Agricultora, algunas acompañadas de sus esposos, han visitado la capital de España, donde han asistido al musical "El Guardaespaldas". También han visitado lugares turísticos de interés en Segovia, donde estaban a cero grados e incluso vieron nevar. Además visitaron los monumentos más emblemáticos de la ciudad de Ávila.

14


4 DE MAIG DE 2018 · NÚMERO 691

SOCIETAT

La Casa de Andalucía celebra la Feria de Abril Texto y fotos: Juanvi G.

El viernes 27 de Abril a las 21:00 horas se inauguró en el Casal de la Falla Benicarló la Feria de Abril, organizada por la Casa de Andalucía, que permaneció abierta los días 28 y 29 de Abril. Al acto de inauguración asistieron la Alcaldesa de la ciudad, representantes de la Corporación Municipal,el Juez de Paz, Falleras Mayores de Benicarló, Coordinadora de Peñas y Casa de Aragón, así como el Cuadro de Honor de la Casa de Andalucía: Rociero Mayor: Cristóbal Marín; Rociera Mayor: Dolores Burguillo; Rociero Infantil: Marcos Calvo; Reina Mayor: Verónica Terrón; Reina Infantil: Sheila Durán; Damas: Mónica Cebollero y Dana Lorente; Presidente: Santiago Donoso.

15


CULTUR A

Concierto de primavera Coral "Gent Gran" y "Veniu a Cantar" Fotos Juanvi G.

El domingo 29 de abril, al mediodía, en el Auditorio Pedro Mercader, tuvo lugar el Concierto de Primavera con un recital de canciones tradicionales benicarlandas a cargo de la Coral de Gent Gran de Benicarló y del grupo "Veniu a Cantar".

16

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ


4 DE MAIG DE 2018 · NÚMERO 691

SOCIETAT CULTUR A

IES Ramón Cid i les seues activitats del Dia del Llibre l’IES Ramón Cid

El seguit d'activitats realitzades aquesta semana a l’IES Ramón Cid amb motiu del Dia del Llibre (alliberament i intercanvi de llibres per part dels alumnes del cicle de TASOCT, recital de poesia dels alumnes d'arts escèniques i dansa junt amb professors), s'han tancat el 25 d’abril amb el Sant Jordi Solidari 2018. Per tal de fer-lo possible, profesores, professors i alumnes han portat llibres per donar-los una segona vida en mans d'algú altre que els gaudirà, com a mínim, fins el Sant Jordi solidari 2019! El preu simbòlic, 1€. La recaptació, per Balloona Matata, l'associació de la que forma part una companya del centre i que fa una importantíssima tasca d’ajuda i suport als refugiats dels campaments a Grècia. Un plaer col·laborar amb aquest projecte i un plaer veure als nostres alumnes fullejar, llegir i escollir els llibres que els han acompanyat a casa.

La Salle Benicarló en la Ruta del Quijote La Salle

Durante los días 10, 11, 12 y 13, casi sesenta alumnos de 3º de ESO y de 1º de bachillerato han participado en la Ruta del Quijote programada por el Departamento de Lenguas de nuestro centro. A pesar del mal tiempo y el frío, todos disfrutaron de la visita a los molinos de viento de Campo de Criptana, de la casa de Dulcinea en El Toboso y de la venta del Quijote en Puerto Lápice. Ocurrió lo mismo con la representación del clásico La venganza de don Mendo en el Corral de Comedias de Almagro y con la visita a Toledo, lugar por el que Lázaro de Tormes también deambuló. Acabamos la actividad con la ruta por el Barrio de las Letras de Madrid y con una escapada a Aranjuez para conocer su fabuloso palacio. Tal y como viene siendo habitual, la Ruta del Quijote ha tenido muy buena aceptación por parte del alumnado participante, por lo que repetiremos el año próximo.

17


CULTUR A

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Contacontes i Representació Teatral CEIP E. M. RÓDENAS

Divendres 27 d’abril, dins de les activitats programades per la nostra escola al voltant del Dia del llibre, es va inaugurar la biblioteca del centre. D’una banda, l’alumnat d’Infantil i 1r de Primària van participar activament d’un contacontes en anglès. La mestra Marta Ramón els va contar el seu quart conte de la col·lecció Sophie’s Lighthouse. En aquesta ocasió, els xiquets i les xiquetes van treballar vocabulari relacionat amb els membres de la família i la descripció de les persones. L’alumnat es va mostrar molt receptiu i participatiu, fet que va ajudar a passar una estona molt agradable i profitosa. D’altra banda, l’alumnat de Primària va poder gaudir d’una fantàstica representació teatral. Comprovàrem de primera mà com obrint la porta de la imaginació ens podem traslladar a mons fantàstics on succeeixen històries divertides, emocionants i increïbles. Els xiquets participaren activament durant tota la representació. En el decurs de l’obra el llibre dels contes es va tancar i calia esbrinar un codi secret per obrir-lo i poder continuar amb el relat. Afortunadament, la perspicàcia del públic superà el repte i el viatge imaginari continuà. Però tot no acabà ací i la creativitat dels alumnes es posà de nou a prova quan van haver d’inventar un final per a la història... Què divertit veure’l després representat a escena! Un món apassionant que podem tindre a l’abast tant sols amb el petit gest d’obrir un llibre... T’atreveixes?

La jornada escolar continua y la polémica votación en el CEIP Eduardo Martínez Ródenas COMUNICADO: AMPA del CEIP E. M. RÓDENAS

Como todos sabréis, hasta el día de hoy, la Junta directiva del AMPA nos hemos mantenido al margen de polémicas y posicionamientos.En su día decidimos que nosotros apoyaríamos la decisión mayoritaria, y que era nuestra prioridad que fueran los padres y madres los que decidieran el futuro de sus hijos. Desde el principio del proceso, hemos colaborado activamente con el centro, pudiendo asegurar la total legalidad y transparencia tanto en la elaboración, presentación del Proyecto y finalmente aprobado por Consellería. Asimismo afirmamos que el proceso de selección de las personas que forman la comisión de coordinación que se creó dentro del Consejo Escolar fue legítimo. Como También lo fueron las personas que salieron bajo un riguroso sorteo para formar la mesa electoral, siendo ellos los encargados en todo momento y durante todo el día, que se cumpliera con la normativa. Durante todo el día hubo un representante de la junta del AMPA con ellos, igual que en el momento del escrutinio.

Los profesores que estuvieron presentes en el escrutinio también leyeron un comunicado en la reunión de Claustro y a su vez han elaborado otro escrito dirigido a Conselleria e Inspección Educativa manifestando su malestar por la situación y preocupación provocada por algunos padres y madres. Vamos a dar todo nuestro apoyo al equipo directivo, ayudando y haciendo todo lo que este en nuestras manos para que se nos escuche. Lamentamos profundamente que algunas personas hayan puesto en entredicho el buen hacer de la Comisión como de la Mesa Electoral, perjudicando gravemente las votaciones así como al colectivo de padres y madres que creen y respetan los valores democráticos. Por todo ello desde la Junta del AMPA, queremos reiterar nuestro apoyo a la mayoría de padres y madres que votaron favorablemente a la Jornada Continua. ¡¡Ya está bien de tanta manipulación!! Seamos democráticos y aceptemos la decisión de la mayoría.

Recalcamos que respecto al proceso de votación, el centro ha actuado correctamente, con total transparencia y dentro del marco legal. El AMPA hemos dado y seguiremos dando el apoyo necesario al colegio. ¿Cómo fueron los resultados? De 625 personas con derecho a voto en nuestro colegio, vinieron a votar un total de 482 77,12% quedando así los resultados: 345 SI 138 NO 1 VOTO NULO 0 VOTOS EN BLANCO 18

Así, que os invitamos a firmar unas hojas que adjuntaremos con un escrito. En conserjería encontrareis hojas para firmarlas, cuantas mas mejor. Gracias a todos los que vinisteis a votar, y deciros que por favor firméis, nosotros lo haremos llegar a todo el que quiera escuchar la verdad.


SOCIETAT CULTUR A

4 DE MAIG DE 2018 · NÚMERO 691

El Marqués celebra Sant Jordi CEIP Marqués

El dia 23 d'abril el CEIP Marqués de Benicarló va organitzar una tenda solidària de llibres, que prèviament havien sigut donats pels alumnes i que es van vendre al preu simbòlic d'un euro. Durant tot el matí, van anar passant tots els grups de Primària. Més tard, entre les 13:30 i les 14:00 hores, les famílies dels alumnes d'Infantil també van poder participar en la festa del llibre. El mateix dia de Sant Jordi, els alumnes del Cicle Formatiu d'Educació Infantil de l' IES Ramón Cid van realitzar un conta-contes per als xiquets i xiquetes de tres, quatre i cinc anys. Tota una celebració!

RESTAURANTE JAPONES SUSHI KANG

COMIDA PARA LLEVAR

T. 964 474 509

AV. MENDEZ NUÑEZ, 48 BENICARLÓ 19


CULTUR A

Excursió de fi de curs de 6è als Pirineus CEIP Marqués

Entre els dies 10 al 13 d'abril els alumnes de 6è han anat d'excursió al Pirineus. Una excursió que es realitza des de fa molts anys i que és esperada pels alumnes amb emoció. Ràfting, visita al llac de Sant Maurici per veure la neu, sortides a cavall, tirolines, caminades, estada en l'alberg "L'Orri del Pallars" i per acabar, jornada a Port Aventura, han estat les activitats principals del quatre dies. Un record per a tota la vida!

20

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ


4 DE MAIG DE 2018 · NÚMERO 691

PUBLIREPORTATGE SOCIETAT CULTUR A

Jornada de Portes Obertes en el CEIP Ángel Esteban CEIP Ángel Esteban

21


ESCOLES NTRA. SRA. DE LA CONSOLACION

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Primaria 1 er A Tutora: Óscar Carrillo

Fotos: Rodolfo Fotógrafos - Fotògraf: Alberto Bellés

Primaria 1 o B

Tutor: Rafa Ribera · Especialista: Mercedes Saldaña 22


ESCOLES

4 DE MAIG DE 2018 · NÚMERO 691

Primaria 1 o C

Tutor: Begoña Guarch · Especialista: Susi Escura

Primaria 1 o D

Tutora: Lourdes de la Fuente 23


CULTUR A

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Els bombardejos de l’aviació durant la Guerra Civil a Benicarló ( i IV) Maria Ferrer Tolsa, afectada en l’atac del dia 3 d’abril de 1938 Joan Ferré i Marcel·lí Piñana

Maria Ferrer, [Maria “Manyà” per a molts benicarlandos], és una mestra jubilada, sempre molt activa i de compromís ferm, vinculada a la vida municipal, a la societat i a l’escola. Som molts els que recordem Maria centrada en els tres àmbits, (i no en parlem del seus ex-alumnes del Col·legi Marqués de Benicarló). Però, segurament, no tothom sap res d’aquell escenari de patiment a què va sobreviure la seua família durant aquell maleït dia 3 d’abril de 1938: Maria tenia 4 anys i el seu germanet només 22 mesos, quan foren acarnissats per la metralla d’una bomba, salvant-se miraculosament però amb importants seqüeles al cos i a l’ànima per a la resta de la seva vida. Als 80 anys dels fets hem gosat apropar-nos a aquell espai de destrucció, d’horror, de desolació i d’impotència, des de la mirada llunyana d’una supervivent directa de la massacre: Maria Ferrer Tolsa, llavors una xiqueta, trista representant de tants i tant infants que són víctimes innocents de les guerres de tots els temps i per tot el món. -Maria, per desig personal teu usarem el “tu” en el tracte. D’on ve el teu renom familiar Mañà ? Doncs mira, és un cognom de la meua familia. Ma “uela” Francesca Mañà estava casada amb Gregorio Ferrer. D’ella procedeix el renom amb que tots m’identifiquen a Benicarló. Va ser una persona valenta i decidida, que va tirar endavant el negoci familiar de transport sense saber de lletra. Vivien al carrer del Rei Jaume. Tenia agència de transport entre Benicarló i Barcelona. Tant es dedicava a transportar paquets i cistelles com a facilitar l’adopció de xiquets i xiquetes per a les famílies que ho sol·licitaven als hospicis i la Beneficència de Barcelona. En aquella època se’n adoptaven molts, i ella es feia responsable de dur-los: “Porta’m un xiquet!” I ella els portava un xiquet o una xiqueta, segons decidien a les institucions .Ma mare era d’un poble de Huesca, Fonz, però s’havia criat a Barcelona on va anar a servir a una casa de senyors, als catorze anys. Alli va conéixer mon pare i se’n va vindre amb ell a Benicarló.

que em va quedar deformada. Miraculosament, ma mare i Antonio el Bovet, que ens tenien al braç, no van patir cap mal físic. Després del desastre, van ser els mateixos soldats republicans que hi havia per allí prop els que van acudir a assistir-nos. A mon germà li van fer un torniquet a la cama amb una goma de neumàtic de bicicleta, per evitar que es dessagnés. I us van traslladar directament a l’Hospital de Castelló

Parlem de l’experiència de la guerra. Tenies quatre anys i ton germà Vicent menys de dos, quan una bomba us va malmetre el cos per sempre. Què en recordes?

Sí, ràpidament ens van portar a l’Hospital Provincial de Castelló on hi havia molts ferits, de molts altres pobles. Natros estàvem al pavelló infantil. Ma mare em deia que jo plorava dia i nit. Tenia pedres incrustades per dintre de la cama i el braç, era molt dolorós. No guardo molts detalls de l’hospital. El que si recordo era la corriola que m’aguantava la cama a l’aire, perquè

La veritat és que molt poca cosa. Tot el que se és el que sempre m’ha contat ma mare, que estava amb nosaltres al refugi de la tia Trinitat i del tio Sebastianet, al carrer Vinaròs, amb més gent. Mon pare estava mobilitzat al front, i no estava amb nosaltres. La meua germana gran, Paquita, tampoc, perquè estava amb la familia de ma mare, a Fonz, i això la va salvar. Davant del perill dels bombardejos, Trinitat ens va dir que anàrem a viure amb ells, que allí estaríem més segurs que quedant-nos a casa nostra, molt més exposada a les bombes. Després va resultar que si ens haguéssem quedat a casa no ens hauria passat res, perquè no la van tirar les bombes. Però això no es podia saber, i les coses sempre es fan per a be. En el moment de l’atac de l’aviació jo em trobava al braç de ma mare i mon germanet al braç d’Antonio el Bovet, que havia anat a refugiar-se al corral del matxo. Una bomba va caure juts a la boca del refugi, i va fer molt de mal. Allí mateix va matar un home que es deia Gori, i el tio Sebastianet va morir de “tètanos” dies després a l’hospital de Castelló, em va explicar ma mare. De l’explosió, mon germanet va perdre la cama dreta, que els metges li van tallar per baix de la mitja cassoleta del genoll, i jo vaig rebre tot l’impacte al costat esquerre del cos, des del peu fins al cap. Em va trencar la cama per dos llocs, amb el peu penjant i tot el cos foradat, per les pedres incrustades, algunes les vaig portar durant anys. Vaig perdre dos dits de la ma esquerra,

Maria regidora

24


SOCIETAT CULTUR A

4 DE MAIG DE 2018 · NÚMERO 691 no podien curar-me les fractures perquè encara tenia vives les ferides de les pedres. Quan es feia pus, les infermeres treien les pedretes que podien amb les ungles. Mon germà es va recuperar de seguida, perquè les seves ferides es van curar prompte, i el recordo corrent com una fletxa amb una sola cama, agafant-se de llit en llit. Pobret, encara no havia complit els dos anys. Estaveu segurs a l’hospital de Castelló? Que va, no gens. Tots els dies el bombardejaven. Ma mare m’explicava el cas d’un home de Rossell i tres dels seus fills ferits que van morir per una bomba a l’hospital. Al pavelló que estàvem nosaltres també va caure una bomba, la sort va ser que no va explotar. Es va quedar clavada a terra. Al dia següent van vindre a desactivar-la. Ma mare va passar a l’hospital el mateix temps que nosaltres. Dormia en una cadira al mig dels dos llitets. Passada la guerra, arriba la postguerra. Com era la vostra vida? La vida per a nosaltres no va ser fàcil aquells anys. Com que mon pare estava qualificat com a roig, no vam rebre cap tipus d’ajut, tot i les nostres dificultats per fer vida normal. Però igual mon pare que ma mare eren molt treballadors i se’n van sortir. A mon pare li havien requisat el camió quan la guerra, i quan va poder, als anys quaranta, es va espavilar per comprar un taxi de segona ma al dentista Malva. El fuster Olmos, del carrer del Carme, li va adaptar una caixa per a carga, feta de fusta. Mon pare comprava peix a la llotja i, amb aquell vehicle i acompanyant-lo ma mare i ma germana la gran, anaven a vendre’l a Sant Mateu i Salzedella. En eixir del repàs, jo era l’encarregada de fer el sopar mentre ells enllestien la càrrega per al dia següent. Després l’adolescència, el fer-se grans Als catorze anys, en acabar el batxillerat elemental a l’acadèmia de Don Francisco Catalán, al carrer Ample, vaig anar a estudiar magisteri a Castelló. En quatre anys vaig acabar la carrera i als dinou anys ja treballava de mestra al meu primer destí, el Ballestar, a la Tinença. Ja tenia el meu propi jornal. Per la seua part, mon germà era un coet. Jugava a futbol de porter, i sempre

Ferides que l'han acompanyat tota la vida

En el seu paper de mestra, Amb el seu grup de preescolar

estava molt acomboiat pels amics. El volien molt. Vicent va fer batxillerat superior i preuniversitari, però no li van permetre fer magisteri perquè no podria fer educació física al faltar-li una cama. Això el va afonar. Va passar moments de crisi que el van fer desentendre’s una mica de tot. Va ser una época dura per a nosaltres, els defectes físics que arrossegàvem ens ho va posar difícil. Però també vaig tindre amigues, naturalment. Entre elles recordo a Julia Maluenda. Ja a Castelló, la relació amb els xics de la meua edat, també va ser complicada, jo mateixa em negava qualsevol relació. Estava molt acomplexada per les meues ferides i la meva història personal. Ho he patit molt. Mon germà va trobar la solució lluny d’ací. Per un contacte a Sant Mateu, vam saber que existia a Madrid una acadèmia que preparava per al Ministeri de Justícia, i allà que se’n va anar. En acabar, va opositar per treballar a l’administració de justícia. Estant allí, sobre els vint anys d’edat, es va poder posar una cama ortopèdica molt pràctica y útil, encara recordo que li va costar deu mil pessetes, una fortuna. Després va tornar a opositar i va millorar. A Benicarló va treballar uns anys de secretari del jutjat. La veritat és que ens

Vicent el germà de Maria, al poc temps de posar-li la primera i rudimentària pròtesi

Vicent , poc temps abans de sofrir les lesions. 25


CULTUR A hem pogut situar i defensar-nos la vida, però no ha sigut gens fàcil. Com a mutilats de guerra, heu tingut algun avantatge, públic o privat? Que va, al reves. A mon germà li van impedir ser mestre, com he dit abans. Sempre li han posat més problemes que altra cosa. Ací a Benicarló, quan tots els seus amics de colla anaven colocant-se a treballar a les fàbriques que hi havia al poble, a ell mai no li ho van facilitar. Tornem al classisme i a les històries personals de la gent. Però no per culpa dels amics, que sempre van ser bons amics d’ell i el volien molt. Les dures experiències viscudes, t’han influenciat d’alguna manera en l’educació dels teus quatre fills? Si, m’ha influït en fer-me forta i decidida a tirar cap endavant. A més els he hagut de criar sola, perquè em vaig separar del meu home quan ells encara eren menuts. Aquesta separació va suposar prendre la ferma decisió de que seria capaç de treure la meua família, sola o acompanyada, i que això no era negociable. Amb molt d’esforç també per part de tots ells, els meus quatre fills van acabar el seus estudis universitaris i s’han pogut fer càrrec de la seva vida. “Misión cumplida”. En algun moment has odiat els qui et van fer mal de tant menuda?

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Benicarló, amb el Dr. Febrer com alcalde, i sent la primera dona regidora del nostre ajuntament. Després de la dictadura, triar aquell moment va ser per alguna cosa especial? No, de veritat. Tenia ganes de fer coses pel poble i aquell equip de gent, el Grup Garbí, em va semblar un molt bon grup per treballar. Crec que tot el mon hauria de passar algun moment per ahí, tots hauríem d’esforçar-nos per col·laborar en la millora del nostre poble, del lloc on vivim. Què en penses de les guerres que encara hi ha pel món? Crec que no hem aprés res, vivim un món on els valors són els dels diners i el poder, on els que poden abusen dels dèbils i fan créixer les desigualtats. Així no anem be, en qualsevol moment pot hi haver una guerra a qualsevol lloc del món, i les guerres sempre són un desastre. Amb quin missatge voldries acabar? Hem de fer les coses pensant en tots, hem de treballar pel be de la societat, les enveges no porten en lloc, a la llarga anem tots a perdre. Lluitem sense acovardir-nos, perquè el que no fem nosaltres ho faran uns altres, però pensant en que s’ha de fer entre tots. Moltes gràcies Maria, pel teu exemple de vida i les ganes que, malgrat tot, li has posat a tot el que has fet.

No, mai. No he pensat en els culpables, la ràbia ha estat cap a mi, he viscut les meues frustracions com alguna cosa que havia d’amagar, i no he culpabilitzat ningú. Mon pare si que tenia idees polítiques més definides, i “despotricava “ més del règim. Però natros no. Només mon germà va tindre una reacció de ràbia que no li havia vist mai, quan Aznar ens va embarcar en la guerra d’Iraq. Va explotar d’una manera que no el coneixia. T’has plantejat com hagués estat la teua vida sense patir els desastres d’una guerra? Home, segur que hagués segut diferent . De moment, m’hagués permès viure la meua vida sense tantes limitacions físiques i mentals com l’he viscuda. Hagués pogut trobar altres persones i segurament, circumstàncies molt diferents. Maria, vas formar part del primer ajuntament democràtic de

Foto escolar dels 3 germans, a poc d'acabar la guerra. Maria vol destacar la tristor en la mirada de tots

26

Maria, al poc temps d'eixir de l'hospital


ESPORTS

4 DE MAIG DE 2018 · NÚMERO 691

Baloncesto/ Crónica del Senior de 1° Nacional fase de ascenso a E.B.A. Club Baloncesto

C.B.Benicarló 85 VS 71 C.B. Guillen Alginet Era el último partido en casa para Aitor Martínez, ya que el otro día anunció su retirada esta temporada: había que ofrecer un buen partido y así lo hicimos. Para ti Aitor, por tu implicación y dedicación al Club y al equipo en todos los buenos y malos momentos. El Alginet no había perdido ningún partido en toda la temporada y en el partido de ida sufrimos una derrota de escándalo, obviaré poner el resultado. Con todo, parecía imposible hace una semana ganar o competir este partido, pero durante la semana las expectativas y esperanzas de los jugadores fueron cambiando, hasta que nos levantamos el sábado (#gameday) pensando que podíamos ganar. Y el espectacular apoyo de la afición nos ha dado ese empujón en ciertos momentos del partido. La clave era la defensa y tomar buenas decisiones en ataque. El partido empieza bien para nosotros, con tres triples que nos dan confianza (15-9) momento en que se lesiona el “Cap” Luis Salvador, esperemos que no sea grave, te necesitamos. Aquí llegó un parcial de 1-11 (16-22) que hacía pensar que el partido se rompía a su favor, pero reaccionamos en defensa y un 4-0 deja un igualado 20-22 al final del primer período. Primer asalto superado. El segundo período fue un intercambio de canastas continuo, pero nosotros ahora ya nos mantenemos todo el período delante en el marcador y se llega al descanso con 44-42, todo por decidir y la confianza creciendo. EL tercer período, muy importante siempre en todos los partidos, fue el más flojo, muchos nervios y tensión en todas partes, parcial corto de 12-12 y todo seguía igual, pero nosotros ya creíamos en la victoria 56-54. Último cuarto y un único objetivo: ganar el partido. Empezamos bien, concentrados, buena defensa, tomando buenas decisiones en ataque y con acierto en el tiro, parcial de 15-4 en 5 minutos para la máxima diferencia a favor (7158). Pero otro parcial de 9-0 nos da de nuevo otra máxima diferencia (80-63) a falta de 2 minutos para el final. Pero el Alginet es un equipo de mucha calidad y en cualquier momento podían rehacerse, y lo hicieron, un 1-9 (en 1 minuto) les ponía en opciones a falta de 1 minuto (81-71). Poco tiempo, pero con el Alginet todo es posible. Los jugadores estaban centrados y no cometieron errores, llevándonos una gran victoria (85-71) delante de un pabellón con un gran aspecto y una afición espectacular a la que le dedicamos la victoria. Lamentar también la lesión del jugador del Alginet Gálvez, uno de sus mejores jugadores, a quien deseamos una pronta recuperación. Así como la de nuestro Capitán Luis Salvador: te esperamos pronto. Ha sido un magnífico partido para dedicarle la victoria a Aitor el día de su último partido de liga en casa, gracias "crack"! Ahora todo está en nuestras manos, la próxima semana nos jugamos el pase a la final four, el domingo a las 12. Queda una última final. Alevín preferente 1/4 de final : El Pilar A 50 VS 69 C.B.Benicarló A

Natació / 7ª Jornada de la lliga promeses a Vinaròs Club Natació Benicarló

Diumenge 29 d’Abril, a la piscina de Vinaròs, es va disputar la 7ª jornada de la lliga de promeses, de les categories aleví i benjamí. Participaren XXX nedadors de XX clubs de la província, en jornada doble, matí i vesprada. El club Natació Benicarló, dirigit per Lucia Vicente i Carla Cornelles, va presentar un nombrós equip format per 34 nedadors: Diego Pérez, Gerard Labèrnia, Houssain Fertil, David Balaguer, Óscar Balaguer, Alejandro Rodríguez, Joana Bel, Alicia Harris, Elsa Martínez, Ainhoa Baró, Yasmine el Khattab, Henar Àvila, Maria Verge, Noemí Verge, Alejandra Oroian, Laura Beltrán, Paula Nutu, Sara el Khattab, Álvaro Fernández, Adam Ortiz, Jesús Martín, Paul Bodescu, Adrián Jiménez, Dino Buttice, Yeray Ibáñez, Sara Martín, Julia Roca, Llum Segarra, Noa Pereira, Yusra Laalioui, Maitane Lacalle, Bianca Ralea, Daniela Valdearcos i Paula Alcaraz. Alguns dels alevins s’enfrontaven, en aquesta jornada, a les proves de fons dels 800 i dels 1500 lliures que sempre son una seriosa pedra de toc per a tots els nedadors. Els resultats més destacats foren els d’Henar Àvila, segona, als 800 lliures i Gerard Labèrnia, tercer, als 1500 lliures.

Els resultats més destacats foren els de: Miguel Piñana, primer, als 200 lliures i tercer, als 100 papallona; Idoia Vinaiza, primera, als 50 lliures i Jordi Curto, tercer, als 400 estils.

TERCER CONTROL MÀSTER A VILAREAL 29.04.2018 El matí de Diumenge 29 d’Abril, a la piscina de Vila real, va tindre lloc el tercer control provincial per a la categoria Màster. L’equip del CNB, dirigit per Myriam Martínez, va presentar 14 nedadors: Sílvia Roca, Miguel Piñana, Javier Roca, Jose Aran, Jose Luís Alcaraz, Arturo Segarra, Marc Sánchez, Jose Manuel Tejedor, Borja Sánchez, Jordi Curto, Elena Lores, Jaime Ibáñez, Idoia Vinaiza i Fernando Arnau. Com fan sempre, competiren molt motivats i lluitaren per millorar els seus registres personals.

27


ESPORTS

Ajedrez / Resultado de los torneos Club Ajedrez Benicarló

El sábado 28 de Abril tuvo lugar el último de una serie de tres torneos que forman un circuito de torneos escolares locales para miembros del Club Ajedrez Benicarló y alumnos de los distintos colegios de Benicarló. A lo largo de los tres torneos han participado un total de 30 jugadores del entorno de Benicarló, una cifra muy destacable y que reafirma este deporte en la localidad. El sistema de puntuación ha sido ponderado recibiendo 100 puntos el primer clasificado de cada torneo y 1 punto el último clasificado. Tras los tres torneos los trofeos fueron entregados a los siguientes jugadores: Categoría Sub-16 Campeón Joan de Gustín con 280 puntos. Subcampeón Óscar González con 274 puntos. Tercer clasificado Sebastián Sierra con 241 puntos. Joan se ha mantenido en los puestos altos de la clasificación y se afianza como uno de los mejores jugadores infantiles del club. Óscar ha cedido varios puntos en el primer torneo en su lucha frente a Joan, de todos modos se ha mostrado muy constante y ha conseguido un merecido segundo premio. Sebastian se ha mantenido muy constante y se ha ganado un podio fruto de su continuo progreso. Ha mejorado impresionantemente su puesto de Campeón Sub8 al subir al podio Sub16. Categoría Sub12 Campeón Iván Fernández con 223 puntos. Subcampeón Joan Pérez con 222 puntos. Tercer clasificado Xavi Soriano con 204 puntos. Iván se ha mostrado muy fuerte en el primer torneo lo que le ha dado un buen colchón q ue ha sabido aprovechar y ha conseguido proclamarse campeón Sub12 frente a otros jugadores de gran nivel. Tan solo un punto le ha permitido superar a su seguidor Joan. Joan Pérez ha mantenido el puesto de la anterior edicion del circuito y sigue progresando como los demás premiados. Xavi ha demostrado su nivel, su experiencia y ha subido al podio como recompensa a su entrega y esfuerzo. Categoría Sub10 Campeón David Teply con 200 puntos. Subcampeón Angel Martín con 183 puntos. Tercer clasificado Jhostin Sánchez con 179 puntos. David pese a que solo ha jugado dos torneos, ganando ambos, ha quedado en una magnifica posición. Espectacular progreso el de Angel que fue tercer clasificado Sub8 en la anterior edición subiendo a Subcampeón Sub10 en un solo año. Jhostin se mantiene en los puestos de podio y afianza su sitio entre los mejores del Club. Categoría Sub8 Campeón Javier Elias con 164 puntos. Subcampeón Martín Ruiz-Herrera con 145 puntos. Tercer clasificado Iker Soriano con 83 puntos. Javier ha demostrado su “veteranía” y ha terminado campeón frente a Martín e Iker que llevan menos tiempo compitiendo. Enhorabuena a todos los premiados y nuestro agradecimiento a todos los participantes por haber hecho posible este emocionante circuito. 28

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ


ESPORTS

4 DE MAIG DE 2018 · NÚMERO 691

Atletismo / Clasificaciones del Club Atletismo Baix Maestrat Club Atletimo Baix Maestrat

Este pasado domingo, 29 de Abril, nuestros atletas del Club Atletimo Baix Maestrat han estado en dos frentes en lo que a trail se refiere . Por un lado en Tirig, en el III Vallorta Trail 20K y por otro lado la II BTTRAIL Socarrats de Forcall.

-Cruzando el charco nuestro compañero Toni Trujillo se desplazó este pasado sábado hasta Calviá (Palma de Mallorca) para competir en una Media Maratón de Magaluf consiguiendo un tercer puesto de su categoría.

En Valltorta la veterana Rosa Gilabert se llevó el triunfo de su categoría en una 1ª posición y una 4ª de general .Tambien teminaron en meta, Jose Antonio Castell , Luis Irles ,Angel Fuentes y Felipe Arnedo ,consiguiendo subir así al pódium en un tercer puesto por Equipos. Ya en localidad de la comarca de Els Ports.en Forcall, en la carrera de 28k, parte de expedición de veteranos hizo presencia rascando otro podio por parte de Emilio Taus 3º en veterano. También participaron Nuria Calduch realizando un gran carrerón,Cristobal Jimenez,Victor Beltrán y Ana Prats .

hip-hop / El CBE Madison en el Campeonato de Hip Hop CBE Madison

Este sábado se celebró el Campeonato de Hip Hop organizado por la FBDCV Federación de baile deportivo de la Comunidad Valenciana en la ciudad de Paterna. Los equipos de CBE Madison compitieron en categoria Infantil, juvenil y en individuales entre más de 60 grupos y doscientos cincuenta participantes. En infantil a pesar de la baja de tres de los miembros de la formación, los restantes componentes se atrevieron a participar y consiguieron una octava posición, en juvenil una séptima. En cuanto a las categorias individuales, Iván Barril se clasifico cuarto a tan solo 1,5 puntos de la medalla de bronce y Oriol Delgado de categoría infantil se plantó tercero consiguiendo una medalla de bronce y trofeo. Como nota curiosa, se realizó durante el transcurso de la competición una "categoría" nueva con el fin de animar a los padres y publico asistente en la que los jueces eligieron a dos de nuestra afición y que nos trajeron para Benicarló la segunda posición (premio meramente simbólico pero que ayuda a potenciar la deportividad entre los padres y familiares asistentes) Enhorabuena al equipo de competición de CBE Madison que poco a poco se está haciendo un nombre en el panorama nacional.

29


MISCEL·L ÀNIA

Pintor que pintas con amor... Juanvi G.

Curioso trabajo de pintura el realizado por la Brigada Municipal.

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Taller del Paciente Proactivo Juanvi G.

En el Área de Salud de Benicarló se ha realizado un taller en torno a la temática del PACIENTE PROACTIVO. Estad atentos en vuestro CENTRO DE SALUD PRIMARIA o preguntar a vuestro médico de cabecera. Recordemos que del paciente depende en gran medida el curso y la efectividad de la consulta médica.

Retrobament Falles 2008, 10 anys de

sprés

Juanvi G.

juntament Les Falleres Majors de l’any 2008, infantils rs majo s rete amb els seus fallerets i falle ciutat, la de res falle de les respectives comissions ril, un d’ab 28 van organitzar el passat dissabte han que sopar per tal de celebrar els 10 anys Va r. falle any passat des que van gaudir del seu tes! d’anècdo ser una trobada molt emotiva i plena juntament 8, 200 l’any de ors Les Falleres Maj rs infantils amb els seus fallerets i falleretes majo la ciutat, de res falle ns de les respectives comissio ril, un d’ab 28 bte van organitzar el passat dissa han que anys sopar per tal de celebrar els 10 Va r. falle any passat des que van gaudir del seu tes! ècdo d’an ser una trobada molt emotiva i plena

Formació en primers auxilis a l'IES Joan Coromine

s

Dilluns 23 d'abril va tenir lloc una jornada forma tiva en primers auxilis a la sala d'actes de l'IES Joan Coromines. Va estar organitzada pel departame de FOL, Formació i Orientació Laboral. La RCP, nt reanimació cardiopulmonar, és una matèria àsica que hauria de ser urgentment introduïda de manera obligada en tots els nivells educatius, i explicada per personal sanitari especialitzat. Gràcies Victo r Monroig pels teus ensenyaments, tot un luxe nostre alumnat d'FP nocturn i vespertí. per al

Dimarts 24 d'abril, l'IES Joan Coromines va partic ipar en la III Trobada Co-mediant. Un total de 323 persones, entre alumnat i professorat, en representa de 20 instituts públics de la província van participar ció en aquesta trobada, organitzada per la Federació d'Associacions d'Estudiants (Fades) i l'IES Violan Casalduch de Benicàssim, baix el lema "La media t de ció, des de la veu de l'alumnat". Un dels actes centr als va ser el "Conta'm", on l'alumnat explica bone pràctiques de mediació, convivència i participació s en els centres. També es van realitzar tallers, jocs i l'estrena del musical "Inseparables", creat i interp per alumnat i professorat del Violant. En meitat retat de la jornada, dinar de germanor. Paella i maca rrons. Tot boníssim! L'alumnat del Coromines va valent i va tornar cansat però content amb la convi xalar de cció d'haver aprés moltíssim de l'experiència. Torna rem a la pròxima edició!! 30


MISCEL·L ÀNIA

4 DE MAIG DE 2018 · NÚMERO 691

Per molts anys, Ro s Juanvi G.

a!

El semillero acoge en prácticas a un alumno de Producción Agroecológica (CIPFP Benicarló) Benihort

El semillero de Benihort cuenta con un nuevo estudiante en prácticas. Se trata de Damián Marzá Roca, quien cursa el ciclo formativo de grado medio de Producción Agroecológica en el Centro Integrado Público de Formación Profesional de Benicarló.

Trobada amb les noves majorales de la confraria de Sant Antoni CSADB

La família de la Confraria de Sant Antoni va augmentat per donar vida a la Festa 2019. Recentment les actuals majorales han donat la benvinguda a les tres noves majorales que s’incorporaran a la festa: Maria José, Irene i Laura . A la trobada també va assistir la nova Dama 2019, Agnès Galán Tena, i l’actual Dama 2018, Mar Melet Arín. Enhorabona a totes i visca el Pare Sant Antoni!

El Robotet 2018 l’IES Joan Coromines

Ian Soria i Olatz Quevedo de 1r de Batx illerat, Daniel Naranjo i Maksym Nykytiuk de 3r d'ESO, amb els professors J. Manuel Lluch i Eloi Forés, van viatjar el passat divendres 20 d'abril fins a l'IES Rodrigo Botet de Manises (Valè ncia), per a participar en la competició de robots "ROBOTET".

31


• Perdida de la rutina laboral • Utilización crónica de medicamentos La presencia de malnutrición puede intervenir de manera significativa en la evolución de las enfermedades crónicas y agudas de nuestros residentes, el retraso de la curación de alguna herida, aparición de El proceso de envejecimiento conlleva a una seotras o las enfermedades rie de patologías cambios corporales, fisiológicosdegenerativas y funcionales que modifican las necesidades nutricionales de las propias del envejecimiento. Por ello, una valoración personas e influyen en la capacidad de obtener los nutricional completa durante el ingreso de un/a resinutrientes necesarios. Algunos cambiosy un fisiológicos queriguroso puedenenser dente en el Centro seguimiento la causantes de una malnutrición son: estancia del/laenmismo/a, son los corporal puntos claves para • Cambios la composición 27 D'OCTUBRE DE 2017 · NÚMERO 6 DE MAIG DE 2018 · NÚMERO 691 665

actividades cotidianas y de ocio. En Savia disponemos de dietistas que se encargan de velar por la idoneidad de los menús y de realizar seguimiento a los/as residentes que presenten algún riesgo nutricional. Disponemos de un gran abanico de menús adapno estar en riesgo nutricional y tados para todo tipo de patologías, gustos y prefeestar fuertes y saludables. Es muy importante adaptar de elegir entre dos rencias, además de la posibilidad al máximo el menú a las caracmenús basales. terísticas de la persona mayor, para asegurarnos su Asimismo, para que poderenatender con mayor prealimentación no falte ningún cisión a los/as residentes con problemas de masnutriente esencial. Aportar

algunos/as de nuestros/as residentes, recuperando PUBLIREPORTATGE los sabores olvidados, que antes ACTUALITAT no disponían con los tradicionales triturados. No podemos olvidar que comer es uno de los plaCocinera y residentes de ceres de la vida, y tan importante es comer como el Savia Requena. modo en que se cocina y se presentan los platos. Adaptar el menú a los gustos de la persona mayor, incluyendo platos tradicionales y cocinándolos con esmero es clave para conseguir una buena aceptación por parte del/a residente, lo que al final se traducirá en un mejor estado de salud.

energía suficiente (5 comidas al día), proteínas de buena calidad y fáciles de digerir (huevo, carne magra, pescado), adecuado aporte de calcio (leche, queso, yogures) y una hidratación adecuada (agua, zumos, gelatinas…) van a permitir que la persona disfrute al máximo de todo su potencial para llevar a cabo sus actividades cotidianas y de ocio. En Savia disponemos de dietistas que se encargan de velar por la idoneidad de los menús y de realizar seguimiento a los/as residentes que presenten algún riesgo nutricional. Disponemos de un gran abanico de menús adaptados para todo tipo de patologías, gustos y preferencias, además de la posibilidad de elegir entre dos menús basales. Asimismo, para poder atender con mayor precisión a los/as residentes con problemas de mas-

ticación y deglución, disponemos de “Menús Texturizados” un sistema que emulsiona los alimentos dándoles una textura que permite presentarlos con diversas formas y parecidas al alimento original, sin disminuir el valor nutricional y según testimonios de algunos/as de nuestros/as residentes, recuperando los sabores olvidados, que antes no disponían con los tradicionales triturados. No podemos olvidar que comer es uno de los placeres de la vida, y tan importante es comer como el modo en que se cocina y se presentan los platos. Adaptar el menú a los gustos de la persona mayor, incluyendo platos tradicionales y cocinándolos con esmero es clave para conseguir una buena aceptación por parte del/a residente, lo que al final se traducirá en un mejor estado de salud.

Los profesionales de SAVIA hablan: Nutrición y Tercera Edad

• Cambios en la masticación • Cambios en el gusto • Cambios en el sistema cardiovascular Además, afectan otros factores no físicos que pueden provocar la pérdida del apetito o el interés por la comida: • Menos actividad física • Perdida de la rutina laboral • Utilización crónica de medicamentos La presencia de malnutrición puede intervenir de manera significativa en la evolución de las enfermedades crónicas y agudas de nuestros residentes, el retraso de la curación de alguna herida, aparición de otras patologías o las enfermedades degenerativas propias del envejecimiento. Por ello, una valoración nutricional completa durante el ingreso de un/a residente en el Centro y un seguimiento riguroso en la estancia del/la mismo/a, son los puntos claves para

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.