A C T U A L I TAT D E B E N I C A R LÓ
XII Fira Romana de Traiguera
Nº 713 | DL CS 242-04 | ISSN 2530-3767 | 12 d'octubre de 2018 | 1,70 €
Actes per a tots en el
foTo : J. GELLIDA
9 d'octubre
Benicarló, capital del món faller
Torna el millor Polp a Caduf
L'AMPA del CEIP F. Català recull signatures pel lamentable estat del centre
EDITORIAL
El lector opina Pots fer-nos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió setdiesbenicarlo@ gmail.com K&A C/ València, 31 baixos, Benicarló
Anuncia’t:
K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ L'OPINIÓ DE
9 d’octubre a Benicarló Aquesta setmana hem celebrat la Diada de la Comunitat, la festa nacional del País Valencià, una festa que, per cert, a Benicarló vàrem viure d’una manera familiar i joiosa, musicada pel Grup de Dolçainers i ballada per la Sotà , amb una ampla representació de públic i autoritats locals. Era el tancament d’una sèrie d’actes que van ocupar dies anteriors, basats en la cultura, la història i la societat del nostre poble. Una festa que, sense massa soroll, s’ha convertit en la principal mostra cívica del nostre municipi, com ha de ser per la seva pròpia essència. Inserits al nord d’un país, regió, regne, comunitat (moltes definicions per a una única realitat, o pot ser aquestes realitats coexisteixen totes) amb vuit segles d’història en que les ha vist de tots colors, i que està encara a la recerca de la seva identitat com a poble, ocupem una àrea molt particular, especialment allunyada dels centres de poder polític, i estratègicament vinculada i relacionada amb les comarques del sud de Catalunya i del sud-est aragonès, posició que marca les nostres relacions afectives amb els seus habitants i ens dilueix dintre de la seva cultura i tradicions. Per això Benicarló i tot el Maestrat som uns “valencians atípics“ a ulls dels nostres germans més al sud, amb una parla i uns costums que veuen diferents de l’estàndard valencià. Però aquesta és la nostra manera de ser valencians, ni millor ni pitjor, feta també al llarg d’aquestos vuit segles i, que aporta riquesa i varietat al “ser valencià”. Avui dia, adobats amb les particularitats dels milers de nouvinguts que conviuen amb nosaltres, seguim fent història i cultura valencianes. A la fi, el que contarà serà la nostra capacitat individual i col·lectiva de tot Benicarló per col·laborar al futur del País, i ahi si que estarem entre els primers, com ho hem estat sempre. No perdem les nostres particularitats en nom d’una malentesa “globalització”; vuit segles després som el que som perquè els benicarlandos que ens van precedir no ho van permetre.
l’acudit
L'equip:
José María Fibla
La potestad de la imagen
Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Cap de redacció: Joan Ferré José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón y Gregorio Segarra. Col·laboradors: Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Jesús Maestro, Irene Pitarch, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Patricio Abad, José Manuel Ávila, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Eduard Gómez, Julio López, Manuel Milián, Alberto Segarra, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Publicitat: Juanjo Cornelles Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
facebook.com/7diesbenicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba. 2
GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH Psicóloga nº Col. CV10687
Centro de Psicología General Sanitaria autorizado por la Consellería de Sanidad. Num. de Registro 11706. Máster en Psicología Clínica y de la Salud.
Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 · spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ
ACTUALITAT
12 D'OCTUBRE DE 2018 · NÚMERO 713
El Hogar del Pescador guanya el Concurs del Pinxo de Polp a Caduf El pinxo «Bocado de mar», del restaurant Hogar del Pescador, ha guanyat la sisena edició del Concurs del Pinxo de Polp a Caduf que organitza la Penya l'Arjup. Gastro-Bar Barrafina i Taberna Selecta Nuevo Rayfe han quedat segon i tercer respectivament. Ajuntament / J. Gellida
El sisé Concurs del Pinxo de Polp a Caduf que organitza la Penya l'Arjup amb motiu de les Jornades Gastronòmiques del Polp a Caduf i Peix de Llotja ha concedit al restaurant Hogar del Pescador el primer premi pel pinxo anomenat «Bocado de mar», una elaboració que consta de tres parts; una crema de dàtil amanida amb reducció de vinagre de Mòdena i un fil de mel, un arancini replet d'arròs en polp i gamba roja acompanyat d’un cruixent de plàtan mascle i un «bocado de mar» sobre focaccia que ocupa el centre del plat. El segon premi ha estat per a Gastro-Bar Barafina pel pinxo «Rollito Barrafina», un roll replet d’una beixamel de polp, decorat d’alga Nori, pell de tonyina i oli de sèsam i acompanyat per tres salses de xili dolç, salsa d’ostres i romesco. El tercer premi l'ha aconseguit la Taberna Selecta Nuevo Rayfe pel pinxo «Mediterráneo en vivo», una pota de polp cuita i brasejada sobre una base de molles de pa acompanyat amb una salsa de guacamole i una d’allioli. El regidor d'Agricultura i Pesca, Domingo Roca, ha volgut felicitar els tres guanyadors i donar l'enhorabona als 9 establiments participants en les Jornades del Pinxo. També ha destacat «l’èxit d'afluència» de la degustació de pinxos de dijous 4 d’octubre. Per la seua banda, el president de la Penya, Andrés Cornelles, ha explicat que per a l’assignació dels premis el jurat ha tingut en compte «la composició del plat, la qualitat dels ingredients, la presentació i el servei donat». Ivan Aleman, president de l’Associació de Bars i Cafeteries de Benicarló, ha donat les gràcies als 9 bars i cafeteries que han participat en el concurs i ha destacat «l’augment de la qualitat dels pinxos elaborats en aquestes jornades».
BONOLOTO C
R
LUNES
06/10
2
8
12 22 39 48
44
4
MARTES
02/10
5
15 18 28 34 46
33
9
MIÉRCOLES
03/10
11 15 16 32 40 41
29
9
JUEVES
04/10
1
15 16
39
20
6
VIERNES
05/10
2
5
19 21 22 35
1
SÁBADO
29/09
2
19 30 32
4
18 31
35 49
LOTERIA NACIONAL JUEVES 1º PREMIO
83669
3
2º PREMIO
22506
3
REINTEGROS
EUROMILLONES
SÁBADO
MARTES
02/10
7
17 29 37 45
3
11
VIERNES
05/10
8
16 24
3
11
26 35
EL GORDO DOMINGO
07/10 27
35 36 40 45
4
8
6 Octubre
28459
2º PREMIO
46580 4
5
LA PRIMITIVA JUEVES
04/10
19 28 34 36 41 47
SÁBADO
06/10
1
11 19 26 27 34
9
1º PREMIO
REINTEGROS
1
R
4 Octubre
C
16
R
1
1074174
C
44
R
8
1141111
9
LA QUINIELA JORNADA FECHA
11 7 Octubre
1
2
8
X
2
2
9
1
3
1
10
X
4
1
11
1
5
1
12
1
6
1
13
X
7
1
14 X
PLENO AL 15
1
0
LOS RESULTADOS DE LA PANTALLA SON ORIENTATIVOS. COMPRUEBE SU BOLETO EN EL PAI O EN LA VENTANILLA DEL PUNTO DE VENTA
3
ACTUALITAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Festa, música i color en el 9 d'Octubre Fotos: Juanvi Gellida
El dia 9 d'octubre, a les 9 del matí, les campanes al vol despertaven la ciutat per anunciar que el dia gran dels valencians havia arribat. A les 11.30 hores, s'iniciava la cercavila festiva de les autoritats i la Reina i dames de les Festes Patronals, junt amb les Falleres Majors de Benicarló i les seues corts d'honor, amb sortida des de
4
l'Ajuntament i amb l'acompanyament de la Colla de Gegants i Cabuts, la Colla de Dolçainers i Tabaleters i el Grup de Danses la Sotà. El final de la cercavila va ser la plaça de Sant Bartomeu, on va tenir lloc l'acte institucional a les 12.00 hores, que va comptar amb les paraules de l'alcaldessa i els balls de La Sotà.
ACTUALITAT
Fotos: Juanvi Gellida
12 D'OCTUBRE DE 2018 · NÚMERO 713
5
ACTUALITAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Toponímia de Benicarló Redacció / Fotos: J. Gellida
Divendres 5 d'octubre a les 19 hores, s'iniciaven els actes commemoratius del 9 d'octubre amb la presentació d'un treball d'investigació sobre la toponímia de Benicarló a càrrec dels seus autors, Romà Senar i Anna Calvo. La sala d'actes de Caixa Benicarló acollia la presentació, que va comptar amb la presència de l'alcaldessa Xaro Miralles i diversos membres de la corporació municipal, així ccom de diverses persones que han col·laborat en la confecció del treball. L'activitat es completarà amb una volta al peu per explicar la toponímia sobre el terreny que tindrà lloc el 20 d'octubre.
RESTAURANTE JAPONES SUSHI KANG
COMIDA PARA LLEVAR
T. 964 474 509
AV. MENDEZ NUÑEZ, 48 BENICARLÓ 6
12 D'OCTUBRE DE 2018 · NÚMERO 713
ACTUALITAT
Aviva Benicarló forma al personal de l’Ajuntament en llenguatge administratiu L'Agència de Promoció del Valencià de Benicarló imparteix durant els mesos de setembre a desembre un curs de llenguatge administratiu en valencià per als treballadors de l’Ajuntament. L’objectiu principal d’aquesta formació és l’aprenentatge de l’elaboració dels documents administratius més utilitzats en l’administració local d’acord amb el Manual d’estil de l’Ajuntament. Ajuntament
Enguany, l’Ajuntament oferirà per primera vegada un curs de llenguatge administratiu en valencià per als seus treballadors auxiliars i administratius. Els objectius principals del curs són l’anàlisi del llenguatge administratiu, l’aprenentatge de l’elaboració dels documents més utilitzats en l’administració local segons els criteris del Manual d’estil de l’Ajuntament i l’aplicació dels recursos informàtics per dur a terme aquesta labor. L’encarregada de dur a terme aquesta formació és l'Agència de Promoció del Valencià de Benicarló i tindrà una durada des del 10 de setembre fins al 15 de desembre de 2018.
Alguns dels conceptes que s’impartiran al curs són: criteris de redacció, signes de puntuació, llenguatge igualitari o tipus de documents administratius com la convocatòria, la carta, el certificat, el decret o l’anunci, entre altres. Aquest curs forma part del Pla de formació interna de l’Ajuntament als seus treballadors i està homologat per l’Institut Valencià de l’Administració Pública. Així, l’alumnat que supere el curs obtindrà un certificat d’aprofitament amb validesa administrativa.
Benihort Cítricos La asamblea informativa del área de Cítricos de Benihort ha dado el pistoletazo de salida a la campaña citrícola 2018-19. En esta nueva temporada, esta área de la cooperativa benicarlanda prevé ampliar su volumen de clementinas y navelinas. Además, ha comenzado ya su proceso de transición para poder ofertar a sus clientes producto ecológico en el 2021. Benihort
“El balance de la anterior campaña 2017-18 ha sido positivo, en cuanto a calidad y resultados para nuestros socios”, de esta manera resumía la pasada temporada el jefe del área de Cítricos, Lluís Montañés, en la asamblea informativa del jueves 27 de septiembre. Al mismo tiempo hacía un avance de las previsiones para la próxima campaña: “prevemos un aumento importante del volumen en el primer tramo, sobre todo en las variedades de clementinas y navelinas”, detallaba Montañés. Cítricos ecológicos Otra de las principales apuestas del área de Cítricos de Benihort pasa por ofertar producto ecológico a partir de 2021. El jefe del área también explicaba que “debemos tener en cuenta que, en el caso de los cítricos, la transición de producto convencional a ecológico es de tres años, por lo que esperamos en la campaña 2021 poder ya desarrollar la venta de los cítricos que hemos comenzado ya a proyectar desde el campo” En la pasada campaña 2017-18 la cooperativa de Benicarló comercializó 37.725 toneladas de cítricos. Benihort se plantea producir en ecológico alrededor de un 30% de su producción en los próximos 3-4 años, que se destinará, tanto a la exportación como al mercado nacional. 7
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Criticando que es gerundio Daniel San Nicolás Mateu
¿Qué pasa con Proteccion Civil Benicarló? Sra. alcaldesa Dª Rosario Miralles, en su calidad de jefa local de Protección Civil y por otra parte, éste que firma este escrito, como fundador y primer presidente de la Asociación de voluntarios de Protección Civil” le pregunto: ¿Qué pasa con Protección Civil? ¿Qué ha hecho el equipo de Gobierno que ud. preside, con esta Asociación? Con más de 25 años de historia (se fundó con el mandato del alcalde Vicente Rambla, cuando se disolvieron los bomberos voluntarios a raíz de la inauguración del parque de bomberos profesionales), ¿se ha tirado por la borda todo? El acuerdo de colaboración del año 2017, se firmó a principios del presente año, el acuerdo de esta todavía no se ha firmado y estamos ya en octubre. Los voluntarios han dejado de actuar debido a motivos tan importantes como son carecer de seguro de accidentes personales de los voluntarios y no tener los
vehículos pasada la ITV, todo ello motivado al carecer de medios económicos debido a la la carencia de firma del convenio 2018 con el Ayuntamiento. Me da la impresión que el departamento de Recursos Humanos, en manos de la Sra. Escudero de Compromís, es un desastre, y ya no hablemos de la Policía Local en manos del Sr. Bueno de igual partido, como lo demuestra la nota de prensa de la Policía Local de Benicarló. Y yo me pregunto ¿el dia 1 de enero de 2019 qué pasará? ¿Nos quedaremos casi sin Policía Local, porque Recursos Humanos no le ha dado la gana de sacar a concursos las plazas libres? Mucho se habla de “trasparencia municipal”, aquí tiene la oportunidad por este medio de hablar claro y algo sobre qué pasa con Protección Civil.
El Ayuntamiento de Benicarló autoriza corte de calle sin avisar a los vecinos Juanvi Gellida
Un vecino de la Partida Collet de Benicarló, el lunes 8 de octubre a las 15:30 horas cuando va a salir de su domicilio para ir al Hospital Comarcal de Vinaròs, dado que está recibiendo tratamiento de rehabilitación, se encuentra que no puede salir dado que hay unas máquinas excavadoras y están realizando una acequia al parecer para la colocación de unos tubos, y en ningún momento ha sido avisado por la empresa que lleva dicha obra (PAVASAL, según se puede leer en los chalecos de los operarios que allí se encuentran trabajando). Dicho vecino, al acercarse a ellos, pregunta y la respuesta es que pensaban que no vivía nadie en esa finca, pero sí que hay una puerta metálica corredera y un timbre y dicho propietario llevaba todo el día de hoy allí y nadie se ha pronunciado, ha llamado al timbre y ha preguntado si vivían o no vivía nadie. Se ha intentado contactar con la alcaldesa de Benicarló, dado que es la máxima responsable del municipio y a su vez también de Urbanismo y no habido respuesta por su parte. Se contacta con el concejal de Agricultura y comenta que él no sabe nada y que no es competencia de él dicha obra. El concejal de Policía y Gobernación comenta que no tiene constancia de dicha obra y que puede ser que Urbanismo sepa alguna cosa, el mismo indica que el Jefe de la Policía está de vacaciones y no puede decir nada, se informará.
8
El concejal de la Brigada dice que se tendría que avisar y que cree que sea el Ayuntamiento dicha obra. En definitiva, los vecinos de dicha zona muy indignados por no avisar de dicha obra y los afectados porque no han recibido respuesta y solución por parte de los que se puede decir mandan en Benicarló actualmente. Hay que destacar que Benicarló es una localidad muy festiva, no nos queda la menor duda, pero el trabajo del Equipo de Gobierno no debe ser solo de felicitaciones por las redes sociales mientras hay un ciudadano al que se le hace una zanja delante de la salida de su casa y no puede salir y más cuando la salida es para ir al Hospital. A este mismo propietario en el mes de agosto se le cortaron 2 palmeras y ha pedido al Ayuntamiento explicaciones y el porqué se cortaron, y a día de hoy (lunes 8 octubre 2018) no ha recibido respuesta habiendo preguntado con la correspondiente entrada en registro de entrada del Ayuntamiento de Benicarló. Dichos vecinos han estado incomunicados durante horas, en este caso se trata de un vecino que tenía rehabilitación en el Hospital de Vinaròs y ha perdido el servicio, pero ¿qué hubiese pasado en caso de alguna urgencia vital?
OPINIÓ
12 D'OCTUBRE DE 2018 · NÚMERO 713
L’Ampa del CEIP Francesc Català recull firmes pel mal estat del centre Ampa del CEIP Francesc Català
Els pares i mares d’aquest centre educatiu es troben reclamant a l’Ajuntament de Benicarló una actuació immediata donat el mal estat en el que es troba l’escola des de principi de curs. La situació més greu, la dels despreniments de l’edifici, va obligar a delimitar amb tanques nombrosos espais del centre, des del patí dels xicotets, els accessos al centre i passadissos, pel perill existent. Un mes després la situació segueix igual. L’Ampa alerta que la protecció habilitada és insuficient i no garanteix la seguretat de pares, mares i alumnes, pel que demanem mesures urgents per evitar mals majors i disposar d’una escola en condicions. Esta classe de treballs haurien d’haver-se realitzat a l’estiu i no és acceptable que la falta de previsió de l’Ajuntament estiga afectant el desenvolupament del curs d’aquesta manera. Per això exigim que arranquen les obres i que aquestes es contracten per un procediment d’urgència, procediment legal i previst en la normativa de contractes del sector públic en casos com el que ens ocupa.
Els pares i mares interessats es troben estos dies signant per tal de recollir signatures que traslladar a l’alcaldia de Benicarló per a que les obres no es demoren ni un sol dia més. D’altra banda insten l’Ajuntament a donar les ordres oportunes per analitzar el mal estat general del centre, especialment pel que fa a la pintura, fonts d’aigua al pati i l’aspecte en general del mateix.
9
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
La mirada Crítica José María Domínguez Rodríguez
Pon tu voto a trabajar Pero esta es la ocasión, porque el capital tiene la sartén por el mango. De nuevo, debemos aprender de una historia que ha repetido hasta la saciedad que ningún progreso social importante se ha conquistado sin la presión de los de abajo contra los de arriba, traduzca ustedes ambos sexos. Conseguir que las mujeres pudieran votar fue un proceso largo y plagado de movilizaciones contra unos poderes políticos que se resistían en todas partes, monopolizados por los hombres. En España tuvo que caer, antes, una monarquía. En cambio, en Suiza, faro mundial de la democracia participativa, dado que en los referéndums para cambiar las leyes importantes solo votaban los hombres y las mujeres no reivindicaron ese derecho esencial con suficiente ahínco, el voto femenino no llegó hasta 1971. Paradojas de la vida a favor de España, contra el que nuestros propios asesinos se revolvieron un 18 de julio de 1936. (Eso es otra historia). En toda crisis se producen desajustes entre, por una parte, lo que la sociedad necesita para mantener el equilibrio existente y, por otra, la capacidad de los representantes y gestores que esa misma sociedad elige. Por poner un ejemplo real, si el Congreso salido de las urnas del 20N de 2011, con la victoria del PP, hubiera sido el mejor resultado en medio de la crisis económica, no habrían aparecido después partidos emergentes a izquierda y derecha y se hubiera mantenido el bipartidismo de costumbre. Ahora es fácil sacar esta conclusión, pero se veía venir desde el momento en que para que el PP consiguiera aquella mayoría absoluta, no en votos sino parlamentaria, fueron mucho más importantes los más de 4.000.000 que dejaron de votar al PSOE que no los 600.000 que ganó el PP, en ambos casos respecto de las elecciones de 2008. Hoy en España estamos acudiendo al ninguneo de la moral colectiva, imponiéndose, a tropezones,
ese cúmulo de ideas que el Partido Popular quiere que aceptemos: El que la mayor libertad individual siempre ha supuesto el éxito de toda la sociedad y, que es la misma sociedad – no el Estado – la que regula sus reglas, permitiendo que sean los más aptos quienes se beneficien de ellas. Los españoles estamos asistiendo, desconcertados, a una lucha infantil y perversa de la derecha por el poder, quieren convencer al mundo que la mejor sociedad no es la de izquierdas sino la de derechas, que los corruptos contaminadores están y siempre han venido de Venezuela, Cuba o Rusia, olvidando rápidamente cuando Rajoy le decía a Bárcenas “Luís sé Fuerte”. A estos nuevos chamanes de la política española les importa poco el que estén llevando a pensar que España es un país lleno de porquería, ahí está otro ejemplo de Casado asegurándole al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Junker, que España es un desastre.
tasa del paro del 23,5% al 16%), tendría como efectos colaterales el incremento desmesurado del trabajo precario en España (más de 6 millones de personas), la desaparición del mito del puesto de trabajo vitalicio ( tasa del 90% de contratación parcial) y progresiva pérdida de poder adquisitivo de asalariados y pensionistas pues según el FMI “el ajuste económico español se habría producido mediante la caída de la producción y el incremento del paro, pero insuficiente en el lado de los salarios hasta fechas recientes”. Además, de seguir obviando la inversión en I+D+i, España podría convertirse en la próxima década en un país tercermundista a nivel de investigación e innovación, condenado a comprar patentes extranjeras y producir productos de bajo perfil tecnológico que requieran mano de obra de escasa o nula cualificación y fácilmente explotable, con salarios mínimos por debajo de los seiscientos euros.
Según el Ministerio de Economía, la Deuda pública de España en el primer Trimestres del 2018 alcanzó el techo estratosférico del 98,8 % del PIB nacional, (1,162 Billones €), lo que representa un crecimiento imparable desde el 2005 cuando la Deuda rondaba el 42% del PIB nacional (casi 400.000 millones de €), cifra desorbitante que podría actuar como espoleta de una metástasis recesiva en la economía española. Además, el Instituto Nacional de Estadística (INE) prevé que el país pierda un millón de habitantes en la próxima década, una tendencia que va a empeorar a medida que la generación del babi-boom comience a fallecer, dibujándose un escenario insostenible para el 2021 en que la “tasa de dependencia” según el INE, crecerá en un 57%. Ello supone que habrá seis personas inactivas ya sea jubilados, parados o estudiantes por cada persona activa lo que podría conllevar el colapso de la Seguridad Social en el horizonte del 2.021. El milagro económico del paraíso neoliberal de Rajoy (reducción de la
Para que la burguesía pueda hacer alarde de una prosperidad insolente, millones de trabajadores sufren el deterioro de la explotación, el desempleo y condiciones de vida cada vez más precarias. Pero es toda la sociedad la que paga el precio de una degradación general de la vida social… esperando la próxima catástrofe financiera que amenaza con una crisis peor que la de 2008… Impedir a este sistema irracional e incontrolable arrastrar a toda la sociedad en su hundimiento es una necesidad. La única clase social que tiene la fuerza de derribar el poder de la burguesía y de expropiar al gran capital es la clase de los explotados. No hay otro remedio para salvar la sociedad de la enfermedad del capitalismo.Estamos a las puertas de unas elecciones locales y autonómicas, unos ayuntamientos y autonomía administrados desde la izquierda se daría un vuelco a la “Piel de Toro”. Ya es hora amig@s que pongáis vuestro voto a trabajar.
El Mucbe participa en un programa pilot per al reconeixement de la «Q» de Qualitat Turística en els museus Ajuntament
Des del passat mes de maig, el Mucbe va iniciar els procediments per a aconseguir la «Q» de Qualitat Turística que atorga l’Agència Valenciana del Turisme. L’acció s'emmarca dins d’un programa pilot pel qual experts en la matèria analitzen la situació dels museus de la Comunitat Valenciana i els assessoren en diverses matèries relacionades amb el funcionament i gestió de museus. El Mucbe ha iniciat ja una reorientació del seu funcionament i gestió amb l’objectiu d’accedir al certificat “Q” de Qualitat Turística. Es tracta d’una distinció que serà possible el 2019 per als museus que complisquen els requisits d’orientació turística d’acord amb la nova norma nacional de qualitat turística per a museus. Des que l’AVT donara a conèixer les línies del programa pilot en una jornada informativa al maig
10
del 2018, el Mucbe ha iniciat uns canvis per a la consecució de la «Q», que contribuirà a acostar els serveis oferits pel museu a la demanda turística. Així, s’ha començat a redactar un manual de treball d’acord a la normativa que afecta als museus per tal d’unificar la manera de procedir de tots els seus treballadors i s’ha avançat en la realització d’un conveni per tal que el Mucbe siga punt d’informació turística de la ciutat. També s’està realitzant un projecte per a la senyalització de l’edifici i per a la instal·lació de wifi. En una segona fase de millores, es preveu la creació d’una web i xarxes socials pròpies. Altres aspectes, en canvi, no s’estan treballant perquè ja estan assolits, com ara la reserva d’aparcaments per a persones amb discapacitat, l’adaptació de l’edifici a persones amb discapacitat, el servei de tallers didàctics, el servei de visites guiades o els plans de seguretat. De moment, ja s’han fet dos jornades d’assessorament i seguiment d’accions de millora per part de l’AVT i ara, a finals d’octubre, tindrà lloc una jornada final de tancament del projecte i presentació de resultats.
OPINIÓ
12 D'OCTUBRE DE 2018 · NÚMERO 713
“Fer i desfer, la feina del matalaser” Enric Moya, arquitecto
Este es un refrán valenciano que alude al antiguo oficio de colchonero. Una actividad que se ejercía de forma ambulante. Los colchoneros iban de casa en casa para rehacer los colchones rellenos de lana que, por estar muy usados, habían perdido su elasticidad. “Fer i desfer, feina del matalaser”, se suele invocar irónicamente cuando un trabajo hay que repetirlo varias veces dando la sensación que no se acaba nunca. Justo lo viene sucediendo con las obras urbanísticas que solemos soportar los benicarlandos. Recordemos cuando hace tres años nos despertábamos cada mañana con aquellas interminables obras frente la playa del Morrongo. Unas obras que habían incluido unas farolas de alumbrado público que apenas alumbraban. Una deficiencia que posteriormente debió arreglarse, como el colchonero arreglaba el colchón de antaño: “haciendo y deshaciendo”. La obra de sustitución de las redes de abastecimiento y alcantarillado de las calles Ulldecona y Zaragoza parece plagiada de una comedia de Berlanga. Estos trabajos, que se iniciaron en el mes de abril, debían estar concluidos antes del verano. Pues bien, resulta que a fecha de hoy siguen sin terminarse, porque a “alguien” del Ayuntamiento, en una obra cuyo presupuesto asciende a 220.000 euros, se le olvidó prever una partida para la reposición del asfaltado de la calzada una vez las zanjas estuvieran cerradas. Y por tanto, hay que volver a tramitar otro expediente e iniciar una nueva adjudicación, incrementando el presupuesto y retrasando la fecha de terminación. Con la deplorable imagen que ofrecen unas obras paralizadas además de las interminables molestias para los vecinos y comerciantes. Pero la obra que está de plena actualidad y que, en palabras de la alcaldesa, seria una “actuación histórica para Benicarló” -12/04/18-, es la plaza de la Estación. Y ciertamente que será histórica. Primero por el incumplimiento de los plazos para su terminación –debía estar en pleno funcionamiento para la temporada estival-. Segundo, porque a nadie ha dejado satisfecho el diseño de esta ágora. Ante el aluvión de críticas y con unas elecciones municipales en el horizonte, en un desesperado intento de atemperar la indignación ciudadana, el gobierno municipal ha anunciado que va a introducir unas modificaciones en el proyecto. ¡Todo un record en el “fer i desfer”! Ha dicho la Sra. alcaldesa Xaro Miralles en rueda de prensa, que se demolerá la reciente ampliación de la acera de la calle Felipe Klein y que se eliminará la fila de bolardos para crear más aparcamientos. Que se rectificará el espacio junto al depósito para situar un punto de carga y descarga. Que se situaran nuevos elementos de mobiliario urbano para decorar la explanada de hormigón…,etc. Bien está si atendemos aquella máxima de que “rectificar es de sabios”, pero los ciudadanos nos preguntamos ¿por qué no se contemplaron en el proyecto inicial todas estas medidas, ahora convertidos en parches de última hora? ¿Cuánto va a suponer para las arcas públicas esta falta de previsión? Hace 20 siglos, el arquitecto, escritor e ingeniero romano Marco Vitrubio, autor del tratado más antiguo de arquitectura que se conoce, sentenció que las obras públicas deben exhibir tres cualidades “Utilitas, Firmitas y Venustas” – es decir, deben ser útiles, sólidas y hermosas-. Estas cualidades se llaman las Virtudes de Vitrubio y desde el siglo XVII se utilizan para describir la arquitectura y obra pública en general. Si analizamos la urbanización del entorno de la Estación concluimos que ni una sola de las cualidades de Vitrubio se cumplen: 1- No presenta una funcionalidad útil para el uso a que se destina, un tránsito en condiciones de comodidad, seguridad y protección ante las inclemencias climáticas para los usuarios del tren y sus acompañantes.
2- Tampoco ha resultado sólida y resistente. Al contrario, el hormigón del pavimento se desintegra a tal velocidad que compromete gravemente su durabilidad a corto plazo. Hasta ahora nadie nos ha explicado si este fenómeno obedece a una deficiente calidad del hormigón –atribuible al fabricante-, o a una deficiente puesta en obra –atribuible al constructor-. Tampoco conocemos nada del Plan de Control que debía estar previsto en la adjudicación, ni de las preceptivas pruebas sobre el material realizadas por organismo especializado. Pruebas obligatorias en toda obra, y que de no haberse realizado en tiempo y en forma, serían los responsables municipales los que deberían rendir cuentas. 3- También es obvia la carencia del criterio de hermosura y de mejora estética en el acceso a la ciudad. Más bien sucede lo contrario. Obligando a los que llegan a pasear por un paisaje de degradación, entre tapias y cementerios. Somos muchos los que pensamos que esta obra debe replantearse desde el principio, con decisión. Hay que introducir un amplio carril secundario, paralelo al existente para carga y descarga de pasajeros y equipajes. Y una zona delimitada para taxis, separada del aparcamiento general, frente a la fachada de la estación, así como una terraza para la cafetería, nivelada –no en rampa como ahora- y una amplia visera que cubra todo el conjunto. Espacio hay para todo ello. Y sobretodo recuperar el doble sentido de circulación del más bonito paseo de la comarca, el Paseo Febrer Soriano. Concebirlo como el gran eje principal de comunicación, tanto de ida como de vuelta, entre la Estación y la ciudad, como siempre fue desde que se inauguró en el año 1890. Junto al tradicional “Jardín de la Estación”, situado en su extremo, puede conformar la mejor carta de presentación de Benicarló a los que nos visitan. Un recorrido paisajístico que no conviene anular, sino mejorar y mostrar en todo su esplendor. Al fin y al cabo solo se trata de aplicar el sentido común…, el menos común de los sentidos.
11
SOCIETAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Inicio de las X Jornadas del Polp a Caduf i Peix de Llotja Text : J. Gellida fotos: Irene Pitarch i J. Gellida
El pasado jueves 4 de octubre, la plaza del Mercat Central acogió la Demostración de pinchos de Polp a Caduf i Peix de Llotja, presentación de unas jornadas que se desarrollan hasta el próximo 14 de octubre. Y el domingo 7 de octubre, la plaza Mestres del Temple fue el escenario de una multitudinaria Demostración Gastrónomica del Polp a Caduf i Peix de Llotja, que este año cumple su décimo aniversario.
12
SOCIETAT
Fotos: Juanvi Gellida
12 D'OCTUBRE DE 2018 · NÚMERO 713
Exposición 45 años de Fallas a Benicarló Text i fotos: J. Gellida
En la Capilla del MUCBE, la mañana de domingo 7 de octubre las Falleras Mayores de Valencia junto a Nagore, María y sus respectivas Cortes de Honor, Alcaldesa, Corporación Municipal y falleros de la ciudad, inauguraban la exposición de 45 años de fallas a Benicarló.
13
SOCIETAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Homenaje Falleras Mayores de la Comunidad Valenciana Text i fotos: J. Gellida
El pasado sábado 7 de octubre, Benicarló fue la sede del Homenaje a las Falleras Mayores de la Comunidad Valenciana, organizado conjuntamente con Junta Central de Valencia, Junta Local Fallera de Benicarló y el Ayuntamiento de la ciudad, en la celebración de 45 años de tradición fallera en Benicarló. Dicho homenaje contó con la presencia de 28 Juntas Locales de toda la Comunidad Valenciana, que sumada s la Junta Local de Benicarló y Junta Central Fallera de Valencia, formaron un total de 30 Juntas de las 36 que actualmente ostentan Fallera Mayor. Asistieron al acto las Falleras Mayores e Infantiles, junto a sus Falleros y Presidentes de 2018, Fallera Mayor e Infantil de Benicarló (Nagore Andero Cervera y y María Orero Maura), Fallera Mayor de Valencia (Rocío Gil Uncio) y Fallera Mayor Infantil (Daniela Gómez de los Ángeles) junto a los Delegados de Juntas Locales Ferrán Martínez Gómez y el Secretario General de Junta Central Fallera Ramón Estellés Feliu, así como la alcaldesa de la ciudad y Corporación Municipal. Abrieron la comitiva el Grup de Danses La Sotà y la cerraba la Banda de Música de Sant Mateu. El espectacular castillo de fuegos artificiales fue a cargo de Pirotécnia Tomás de Benicarló.
14
SOCIETAT
Fotos: Juanvi Gellida
12 D'OCTUBRE DE 2018 · NÚMERO 713
Gran dinar de germanor Text i fotos: J. Gellida
Diumenge al migdia, va tenir lloc el gran dinar de germanor de les Falles de Benicarló a l'envelat de la plaça Constitució amb l'assistència de les Falleres Majors de Benicarló i les Corts d' Honor.
15
SOCIETAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
XII Fira Romana de Traiguera 6 i 7 d'octubre 2018 Fotos: Jesús Maestro
www.7diesactualitat.com 16
SOCIETAT
Fotos: Jesús Maestro
12 D'OCTUBRE DE 2018 · NÚMERO 713
Cena Medieval del Papa Luna Ideal para compartir con familia y amigos, y disfrutar de una agradable y divertida velada en un ambiente diferente Más información y reservas llamando al 902 505 105 cenapapaluna.com
Complete su experiencia incluyendo alojamiento y desayuno, media pensión o pensión completa
Ahor animaa con ción
3D
17
SOCIETAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Els escolars de Benicarló protagonitzen els actes del Correllengua Els alumnes de tercer i quart de primària dels centres educatius de Benicarló participaren dilluns al matí en l'arribada de la flama del Correllengua. Els escolars també van pododer gaudir de l’espectacle «El lladre de paraules». Ajuntament / Fotos: Ajuntament / J. Gellida
Un any més, la flama del Correllengua ha arribat a Benicarló de la mà dels centenars d'escolars de tercer i quart de primària dels centres educatius de la ciutat. L'alcaldessa de Benicarló, Xaro Miralles, en nom de l'Ajuntament, els ha donat la benvinguda i ha declarat que «tots els que estem aquí estem a favor i en defensa de l’ús del valencià i ho fem d’una manera oberta i representativa». Mentrestant, una selecció d’alumnes dels diversos centres han llegit textos reivindicatius en favor de la posada en valor i de la utilització del valencià així com de la seua història. El regidor d'Educació i organitzador de l'acte, Ximo Bueno, ha explicat als escolars que «el valencià és una llengua viva que hem d’utilitzar perquè és la llengua nostra i la tenim fa molts segles». El Correllengua d'enguany homenatja la figura de Pompeu Fabra i Poch, del que aquest any es commemora el 150 aniversari del seu naixement. El Corrrellengua ha finalitzat amb l’espectacle «El lladre de paraules» a càrrec de la companyia El disparatario; a l’obra s’ha contat la història d’una parella d’amics que protegeixen un llibre ple de paraules amb el que alimenten una flor.
18
12 D'OCTUBRE DE 2018 · NÚMERO 713
SOCIETAT
El Marqués visita el Poblat del Puig CEIP Marqués de Benicarló
Dijous 4 d'octubre els alumnes de 6é van estar aprenent història, in situ, al poblat iber del Puig de la Nau. Una visita molt interessant i entretinguda que els va fer viatjar 2.500 anys en el temps. Van xalar i van aprendre, que d'això es tracta. Agraïm a l'Ajuntament de Benicarló el fet d'apropar la cultura i el patrimoni del nostre poble al nostre alumnat.
19
SOCIETAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Crónica del intercambio 2018 en Saint Pol de Léon Text:La Salle
Durante cinco días seguidos, desde el sábado 22 al jueves 27 de septiembre, diez alumnos españoles de la ciudad de Benicarló, hermanada con Saint Pol de Léon, convivieron, en plena inmersión lingüística, con familias francesas del colegio Sainte Ursule. Llegaron el sábado entrada ya la noche, sobre las 22 horas, cansados del viaje, así que solo quedaban tiempo y fuerzas para picar algo y acostarse a dormir. El domingo, los alumnos pasaron el día con las familias francesas; cada cual tenía previstas distintas actividades: desde un paseo a caballo o una tarde de compras hasta una sesión de surf en el Atlántico. El lunes embarcaron rumbo a la encantadora isla de Batz, en la que montaron en bici y la recorrieron, alumnos y profesores, disfrutando del atractivo paisaje bretón. Por las tardes, terminadas las clases, disponían de tiempo libre. El martes, después de asistir a alguna hora de clase con sus compañeros, a profesores y alumnos se les hizo un recorrido por el centro escolar para explicarles su funcionamiento general y mostrarles las
Els alumnes de La Salle, de convivències Text:La Salle
20
modernas aulas de los edificios, que recientemente habían sido reformados. Para no romper con el protocolo de años anteriores, el miércoles, tras dar un paseo por el atractivo pueblo de Saint Pol de Léon y visitar su catedral gótica (todo un monumento histórico), tuvo lugar la calurosa acogida por parte del alcalde en el Ayuntamiento, seguida de un piscolabis y la entrega de una bolsa con algunos regalos para todos. Después de comer, había que hacer alarde de la gastronomía bretona, por lo que a todos les esperaba el atelier de crêpes —taller de crepes—, con su posterior, y bien merecida, degustación. Y para despedirles el jueves, el profesor de artística no quería que marchasen de la región bretona sin conocer algo de las raíces celtas que todavía permanecen, así que repartió el abecedario y, tanto profesores como alumnos, escribieron sus nombres en letras celtas. La felicidad que manifestaban los alumnos regresando a España dejaba claro que, una vez más, el intercambio había valido la pena y que todos se habían sentido como en casa gracias a la confianza cultivada ya de años anteriores.
Amb el dia de conviències, La Salle culmina una sèrie de tutories que s’han portat a terme des del primer dia, on es treballa la convivència, la dinàmica i la cohesió dels grups. El dimarts 2 d’octubre van tenir lloc les convivències d’inici de curs a La Salle Benicarló. Tots els alumnes van participar de diferents activitats on es va treballar diferents temes com la identitat
personal o la identitat dins del grup, el treball en equip, així com la figura del nostre fundador, San Joan Baptista de La Salle, del qual aquest curs celebrem el 300 aniversari de la seua mort. Com a novetat, aquest any els diferents cursos han realitzat les seues convivències en llocs de la ciutat, la qual cosa ha permés a l’hora de dinar, tots els alumnes en reuniren en el pati del nostre col·legi per a menjar tots junts.
12 D'OCTUBRE DE 2018 · NÚMERO 713
ESPORTS
Marxa popular ciclista Juanvi Gellida
Amb motiu de la Diada Nacional del País Valencià, mes d'un centenar de bicicletes han participat en la marxa popular ciclista pels carrers de la ciutat amb sortida des de la plaça de la Comunitat Valenciana, recorrent els principals carrers de la ciutat i aplegada a la plaça de Sant Bertomeu. Entre tots els participants s'han sortejat regals relacionats amb la bicicleta.
21
ESPORTS
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
BALONCESTO/ Debut en Liga EBA Club Baloncesto Benicarló
IPS ALDAIA 66 vs 107 CB BENICARLÓ Era el debut del CB Benicarló en Liga EBA por primera vez en su historia , y no podía ser de mejor manera. Gran partido de los nuestros, que empezaron muy centrados con un ritmo alto de juego y gran acierto. Desde el primer minuto, los dos equipos marcaron un ritmo alto de juego con transiciones rápidas, buscando rápidamente la posición para finalizar en pocos segundos, mucho acierto de los dos, sobretodo de los nuestros en todas las posiciones del campo, para llegar al final del primer cuarto con 25-36.
En algún momento el acierto iba a bajar, debíamos mejorar en defensa, y así lo hicimos, pero sin bajar el ritmo de juego y el acierto ofensivo siguió a niveles altos, parcial de 10-31 para llegar al descanso con un 35-67. En el tercer período, Aldaia intentó cambiar el juego, y lo consiguió, se hizo con el ritmo de juego. Por otro lado, nosotros dejamos de lado el juego de la primera parte, menos circulación de balón y por tanto menos acierto, lo que igualó el marcador del parcial (19-18) para un final del tercer cuarto con 5485. En el cuarto período, Aldaia siguió duro con una buena defensa, nosotros mejoramos en la circulación
NATACIÓ/ Excursió a Saltapins Club Natació Benicarló
Per acabar les activitats de la pretemporada dels nedadors del club Natació Benicarló, es va programar una excursió lúdica i esportiva al centre de multi-aventura “Saltapins” de Morella. Un bon grapat de nedadors i socis del club, dirigits pels tècnics Miryam Martínez i Dani Sorlí, es desplaçaren en autobús a Saltapins on practicaren les diverses activitats que s’ofereixen. Va ser un motiu, també, per a conviure i fer equip, just abans de començar la temporada de competició en piscina aquest mes d’Octubre.
22
de balón, pero sobretodo en defensa, dificultando las inversiones rivales, parcial de 12-22 para un final de partido 66-107. Primera jornada en la historia del Club en EBA, con victoria y a seguir trabajando, esperando momentos más complicados, que llegaran. Lamentar la lesión de Sandy Díaz que se une de momento a las ya sabidas de Luis, Pau París, Xavi y a la de Ernest por documentación. Esperamos la próxima semana recuperar algún jugador para recibir al Alginet que también viene de ganar por 8062 en casa al Paterna, será el domingo 14 a las 17:30 en Benicarló. Os esperamos.
ESPORTS
12 D'OCTUBRE DE 2018 · NÚMERO 713
PADEL/ Padel Indoor Benicarló Javier Zapata
El sábado día 6, los alumnos de competición de la escuela Padel Indoor Benicarló se desplazaron hasta Santa Bárbara para disputar la segunda jornada del MacDonalds Padel Kids Tour en el club de la Plana de Santa Bárbara. En ella participaron en categoría plata Pau y Ferran Herrera, que llegaron hasta semifinales, en un más que aceptable torneo de los hermanos Herrera. Por otro lado, destacar a Leyre, quien también en categoría plata -junto a María, su compañera de Vinaròs, se alzaó en la victoria de la categoría en una sufrida final que ganaron por un juego de diferencia. Destacar y felicitar la entrega, sacrificio e ímpetu de los jugadores de la escuela, que cada vez van jugando mejor gracias a su esfuerzo. Pròxima jornada, será el mes que viene en Amposta.
AJEDREZ/ Promoción Sub12 - Terres Del Ebre – Riu Sénia Club Ajedrez Benicarló
El sábado 6 de octubre se han disputado las dos primeras rondas del Promoció Sub12 2018 Terres de l'Ebre, un torneo organizado por la Federació Catalana d´Escacs, en la localidad de Sant Carles de la Ràpita. El Riu Sénia Benicarló, equipo formado exclusivamente por jugadores del Club Ajedrez Benicarló, presentó un único equipo para esta competición. El equipo está formado por David Teply, Joan de Gustín, Jhostin Sánchez y Ángel Martín. El Riu Sénia Benicarló solo pudo contar con 3 de sus 4 jugadores para disputar las dos primeras rondas del torneo pero aun así ha cosechado 5 puntos de los 8 posibles, perdiendo 2 puntos por incomparecencia y con una única derrota en el tablero, y es actual líder de su grupo. Espectacular actuación del equipo benicarlando, que ya habían obtenido el puesto de Subcampeón en la última edición del Promoció Terres de l'Ebre el año pasado. Estos resultados muestran la gran afición y dedicación a este deporte por parte de jugadores y demás miembros de la comunidad ajedrecística benicarlanda.
Gala de premios del Circuito del Carreras Populares Nocturnas Diputación Castellón José Mulet
Javi Soriano 1ª posición categoría júnior- promesa Jose Mulet 3ª posición categoría VD-M 2ª posición de Clubs, Club Triatlón Basiliscus
23
MISCEL·L ÀNIA
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
BODA: Hugo y Noelia J. Gellida
Hugo y Noelia, el pasado sábado 6 de octubre por la tarde comenzásteis una gran aventura en la Iglesia de San Bartolomé. Una aventura apasionada delante de vuestros familiares y amigos, que a veces puede ser dolorosa y complicada, pero seguro que mientras estéis juntos, podréis descubrir juntos todas las cosas maravillosas que la vida os tiene preparadas para vosotros. ¡Enhorabuena pareja!
Jaime & Sonia J. Gellida
El matrimonio es para personas especiales, para parejas que se aman con un amor exepcional como vosotros, Jaime y Sonia. Que vuestro floreciente amor crezca y se vuelva más dulce con cada año que irá pasando. ¡Felicidades por vuestra boda!
Domingo campero en el tentadero de la peña "Pan y Toros" J. Gellida
La casa de Aragón junto a la Guardia Civil de Benicarló, en el Tentadero Pan y Toros de la vecina población de Vinaròs han disfrutado de un gran día en víspera a su Patrona "La Virgen del Pilar" condimentando las tradicionales paellas elaboradas por ellos mismos y seguidamente gran tarde de vaquillas para todos los allí presentes en el que el tiempo ha acompañado y se ha disfrutando de un gran día previo a la fiesta grande de los aragoneses y también a la Guardia Civil. 24
El Diluvi en concert J. Gellida
La nit de dilluns a la plaça de Sant Bertomeu, es va viure un gran concert a càrrec de "El Diluvi", inclòs dins de la programació dels actes programats amb motiu de la Diada Nacional del País Valencià a la nostra ciutat.
12 D'OCTUBRE DE 2018 · NÚMERO 713
MISCEL·L ÀNIA
Jubilación de Rosa Maria Agut J. Gellida
El proper 15 d'octubre, Rosa Maria Agut Vizcarro es jubila, després d'exercir 28 anys a l'Ajuntament de Benicarló. Rosa Mari va començar en el Registre General, va continuar en Intervenció-Gestió Tributària i finalment, abans de jubilar-se, en Tressoreria Gestió Tributària. La passada setmana, l'alcaldesa de la ciutat li va fer entrega d'un bonic ram de flors, l'insignia de plata de l'Ajuntament i la Carta Pobla de Benicarló al saló de Plens, envoltada de tots els seus companys de treball.
Reconocimientos a Guardias Civiles retirados J. Gellida
En días previos a la festividad de la Patrona de la Guardia Civil, la Hermandad HABECU hace entrega en un merecido y sencillo acto homenaje a personas que representan a todo el colectivo de profesionales que con su entrega tanto bien nos proporcionaron. Tras unas palabras del presidente de HABECU, D. José Antonio Esbrí, se les hizo entrega del merecido homenaje a · Guardia Civil veterano D. José Navarro Redondo "El Federal", le hizo entrega el Capitán Jefe del Subsector de Trafico D. Jesús Tomás Charneco Maestre.
·Reconocimiento por su pase a retirado del Subteniente D. Cresencio Giner Asensio, que le hizo entrega el Capitán Francisco López Bueno, Jefe de la Compañía de Vinaròs. · HABECU Benicarló y por las especiales circunstancias que concurren, homenajean al Guardia Civil D. Lorenzo Benito Rodríguez, al que le hizo entrega el Capitán de Tráfico D. Jesús Tomás Charneco Maestre.
MISCEL·L ÀNIA
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Asociación Sur de Tarragona con "Mechones Solidarios" J. Gellida
El pasado miércoles 3 de octubre Pilar Velázquez, de la Asociación Sur de Tarragona, ha hecho entrega de una caja de 2,5 kilos de cabello que irá destinado a mujeres afectadas por el tratamiento de quimioterapia. La asociación Sur de Tarragona, administradora del grupo benéfico "Nos ayudamos", es una asociación que ayuda a personas que están en la calle, en las puertas de los supermercados pidiendo limosnas, en las puertas de las iglesias. Todo este tipo de personas a las que ayudan están sin recursos.
Esta asociación tiene peluquerías solidarias que envían el cabello a la asociación del Cáncer de Tarragona, y un buen día conocieron y contactaron con Mechones solidarios, que se encuentran en Benicarló, y desde entonces que Mechones solidarios, contactaron con la peluquería situada en Benicarló, J&E, que desde hace tres años están trabajando en esta acción solidaria y este año, recibieron el premio a la solidaridad empresarial del Ayuntamiento de Benicarló. Como ya hemos dicho, Pilar Velázquez ha hecho entrega de una caja de 2,5 kilos de cabello que irá destinado a mujeres afectadas por el tratamiento de quimioterapia. Asociación Sur de Tarragona, es una asociación que no recibe ningún tipo de subvención. Dicha asociación se sostiene de la solidaridad de las personas que aportan alimentos, comidas, mantas, ropa y se les entrega a este colectivo de personas que se encuentran en la calle.
Festividad de San Miquel 2018 a Benicarló J. Gellida
Octaviana s' acomiada després de 15 anys de treball al Geriàtric J. Gellida
El passat divendres, Octaviana Ibarra Pino s'acomiadaba del seu treball al Centre Geriàtric Sant Bertomeu de Benicarló després de 15 anys de treball i ho va voler compartir i celebrar amb les seues companyes, que li van desitjar una molt feliç jubilació i també que, a partir d'ara, que disfrute d'aquesta nova etapa en la seua vida.
26
Pots accedir a la nostra hemeroteca de forma gratuïta a la web
https://issuu.com/7dies
MISCEL·L ÀNIA
12 D'OCTUBRE DE 2018 · NÚMERO 713
Visita a Tierra Santa M. Ferrer
En agosto, un grupo de benicarlandos visitaron la tierra donde Jesús pasó sus años de vida, vida entregada, por amor, totalmente, para la redención y salvación de todos los habitantes del planeta. Han regresado felices y contentos y transformados. Algún Padre de la Iglesia ha denominado a Tierra Santa como el quinto evangelio. Y, efectivamente, los peregrinos han manifestado que han visto, oído, sentido, gozado la presencia de Jesús de una manera distinta, más completa. La Anunciación, la Institución de la Eucaristía, la Pasión y Muerte del Señor de la Vida, el Bautismo, la Transfiguración, el Perdón de los pecados… todo cobra una dimensión inusitada, luminosa, de humildad, de grandeza, de transformación. Y todos dicen: que volvemos el año próximo. Y yendo acompañados por Mosén Arín es una garantía de ver incluso aquello que está escondido a los ojos físicos. Se contemplan las cosas con los ojos del corazón.
La Asociación de la Mujer Agricultora viaja al País Vasco J. Gellida
La pasada semana, socias de la Asociación de la Mujer Agricultora visitaron los lugares más emblemáticos del País Vasco, en un viaje organizado por la propia entidad, en el que no faltó en ningun momento la buena armonia, diversión, risas y anécdotas.
Mallols Informa: La sesión de Orientación Familiar programada para el sábado 6 de octubre ha sido trasladada al 10 de noviembre. Es la sesión de Dª Rosa Pich que presentará su libro Cómo ser feliz con 1,2,3...hijos, debido a que la han invitado a participar en sesiones en Londres, Méjico y Uuruguay.
ESPORTS
1
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
er
7diesactualitat.com
! b e w a r t la nos
A niver sari
Immediatesa, Informació de Qualitat Contrastada
x arxes s ocials
* dades de Google Analytics i certificades
Ja fa un any que vam posar en marxa la nostra web de notícies comarcal i continua creixent en més de 60.000 visitants únics mensuals, sols de la Comunitat Valenciana*
contacte: 964 45 00 85 - marketing@editorialantinea.com
Forma part de la nostra comunitat, i tindràs un avanç de les notícies al Facebook. Participa en el nou servei d’Instagram i podràs aconseguir premis i regals que se sortegen entre els nostres seguidors. 28
28