Representants de LA UNIÓ DE LLAURADORS s'han concentrat davant el Ministeri d'Agricultura A C T U A L I TAT D E B E N I C A R LÓ 1'70 €
Arrea-li Bona, Bronze a l’autonòmic de frontó de frares
Mi Arquitecto C.B. Benicarló
arranca amb victòria
ESPORTS A BENICARLÓ
CARA i CREU EN TEMPS DE PANDÈMIA
Club Natació Benicarló 78 setmanes de piscina tancada... amb un futur incert
FOTO: M.A.B.
Nº859 | DL CS 242-04 | ISSN 2530-3767 | 17 setembre de 2021 |
EDITORIAL
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
El lector opina Pots fer-nos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió setdiesbenicarlo@ gmail.com K&A C/ València, 31 baixos, Benicarló
Anuncia’t:
K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53
L'equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Cap de redacció: Joan Ferré José Mª Fibla, Francisco Gallego y Gregorio Segarra. Col·laboradors: Jaume Rolíndez, Jesús Maestro, Irene Pitarch, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patricio Abad, Juanma Beltrán, Juanvi Gellida, J.Mª Domínguez, Manuel Milián, Alberto Segarra, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Publicitat: Juanjo Cornelles Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
facebook.com/7diesbenicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba. 2
l’acudit Amas y jueces
José María Fibla
ACTUALITAT
17 SETEMBRE DE 2021 · NÚMERO 859
ACTUALITAT CORONAVIRUS Continua el descens a Benicarló i a tot el Maestrat excepte poblacions en brots per les festes, Vinaròs i Peníscola 7dies
Actualització
Coronavirus
al
departament de Salut de Vinaròs (Hospital Comarcal): Gràcies a les dades subministrades per la Generalitat Valenciana, continuem en la comparació setmanal de l’evolució del virus al Maestrat. En data de 15 de setembre de 2021, continuem en el clar descens dels nous casos que va començar la setmana passada, després d’un petit augment al Maestrat fa tres setmanes. Passem a 111 nous casos, comparat en 144 la setmana passada, 232 l’anterior i 323 l’altra, a l'espera d’un temut possible repunt per la tornada a l’escola i l’augment de celebracions, bodes, comunions..., per la rebaixa de les restriccions. Aquest descens de casos és resultat del progressiu fre de nous casos al mapa del Maestrat, especialment a l’interior. Un descens que va començar lentament fa cinc setmanes i que ha permés alleugerar les mesures contra la Covid-19 i la reobertura de l’oci nocturn.
–Benicarló: continua baixant encara més amb 29 nous casos, comparant amb 39 nous PCR+ la setmana passada, 85 l’anterior i 148 l’altra. Encara les passades Festes Patronals, no hi han hagut nous brots en haver respectat la major part de la població els protocols.
–Vinaròs: lleuger estancament dels casos respecte a la setmana passada: 50 nous casos en comparació a 51 després de sis setmanes de contínua frenada. Les xifres de les anteriors setmanes (en ordre cronològic) : 81, 82, 79, 117, 187 i 233 PCR+. Continua sent la capital de la Covid-19 al Maestrat.
–Peníscola: també lleugera estabilització després de la frenada: 15 casos nous en
comparació de 14 de la setmana anterior, 33 de l’altra i 32 fa dues i 53 fa tres, contrastant en les dades de fa més d’un mes, sense covid-19.
Coronavirus a les poblacions de l’interior Continua de nou aquesta setmana el descens de nous casos, netejant-se l’interior i no s’observen brots després de les festes a Càlig, Benicarló o Sant Jordi. Observem que es mantenen alguns petits brots provocats per les festes, com a Xert (2) Traiguera (5) i Forcall (3). Des de fa cinc setmanes observàvem un lleuger fre de nous casos o estabilitat, com per exemple Alcalà de Xivert (continuen baixant, amb 7 nous casos en comparació a 14 PCR+ la setmana passada, 25 l’anterior i 34 l’altra), i continua baixant a l’interior del Maestrat i Morella (3 nous casos en comparació a 5 de la setmana passada).
Sanitat notifica 176 nous casos de coronavirus i 571 altes en la Comunitat, la xifra més baixa des del passat 15 de juny. -El nombre de casos és la xifra més baixa dels últims tres mesos La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha notificat, des de l'última actualització, 176 casos nous de coronavirus confirmats per prova PCR o a través de test d'antígens, la xifra més baixa dels últims tres mesos (no es registrava una xifra tan baixa des del 15 de juny). Amb aquests nous casos, la xifra total de positius se situa en 506.570 persones. Nous casos per províncies, 25 a Castelló (52.518 en total); 78 a Alacant (185.414 en total) i 73 a València (268.636 en total). Hi ha un total de 2 casos no assignats. D'altra banda, un total de 4.017.548 persones han rebut ja una dosi de la vacuna contra
el coronavirus en la Comunitat Valenciana. A més, en aquests moments, compten amb la pauta completa d'immunització (dues dosis per a Pfizer, Moderna i AstraZeneca; la monodosi de Janssen i una dosi de qualsevol vacuna en les persones amb antecedents d'haver passat la COVID) 3.828.448 persones. A més, s'han registrat 571 altes a pacients amb coronavirus. D'aquesta manera, el nombre de persones que han superat la malaltia des que va començar la pandèmia en la Comunitat Valenciana ascendeix a 506.364 persones. Per províncies, les altes es distribueixen així: 52.779 a Castelló, 184.480 a Alacant i 269.048 a València. El total d'altes no assignades es manté en 57. Els hospitals valencians tenen, actualment, 242 persones ingressades, 60 d'elles en l'UCI: 35 a la província de Castelló, 6 en UCI; 103 a la província d'Alacant, 29 d'elles en l'UCI; i 104 a la província de València, 25 d'elles en UCI. A més, s'han registrat 4 defuncions (en els últims 7 dies), per la qual cosa el total de decessos des de l'inici de la pandèmia se situa en 7.742: 839 a la província de Castelló, 2.960 en la d'Alacant i 3.943 en la de València. D'acord amb les dades registrades, en aquests moments hi ha 3.916 casos actius, la qual cosa suposa un 0,76% del total de positius. Des de l'última actualització, no s'han registrat brot amb 10 o més casos associats.
3
ACTUALITAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Surt a licitació el subministrament del mobiliari per a la Biblioteca Manel Garcia Grau Ajuntament
El contracte inclou tot el material necessari per a posar en marxa les instal·lacions de la nova biblioteca, que s’ha habilitat a través de l’Estratègia EDUSI. La data límit de presentació d’ofertes és el 21 de setembre. L’Ajuntament de Benicarló ha tret a licitació el subministrament, transport i muntatge del mobiliari de la nova Biblioteca Manel Garcia Grau, l’últim pas previ necessari per a l’obertura de les noves instal·lacions ubicades a l’antic Centre de Salut. La licitació, per un import de 362.523,79 euros, inclou tot aquell material necessari per a què la nova Biblioteca, de quasi 1.000 metres quadrats, puga desenvolupar les seues funcions. Així, el contracte inclourà, entre d’altres, equipament per a emmagatzemar i exhibir el fons bibliogràfic, l’adequació de l’espai per a lectura i consulta, el mobiliari per al saló d’actes o la dotació d’equipament per a la sala infantil. L’alcaldessa de Benicarló, Xaro Miralles, ha assegurat que «aquesta nova Biblioteca és el resultat d’una aposta decidida per la cultura, l’educació i la formació per part de l’equip de govern» i ha augurat que «serà un referent cultural de primer ordre, no només a nivell local».
El projecte de la nova Biblioteca s’emmarca en l’Estratègia de Desenvolupament Urbà Sostenible (EDUSI), cofinançada al 50% pel Fons Europeu de Desenvolupament Regional (FEDER) i l’altre 50% pels ajuntaments de Benicarló i Vinaròs. La data límit de presentació d’ofertes és el 21 de setembre.
Benicarló tindrà una FP química a la carta adaptada a les necessitats de les empreses Ajuntament
El director general de Formació Professional es reuneix a l’Ajuntament amb les empreses químiques del territori per a concretar un full de ruta que millore les competències formatives de l’alumnat i les acomode a les demandes del sector. L’Ajuntament de Benicarló ha propiciat el primer contacte entre educadors i empresaris del sector químic per tal d’impulsar una formació professional adaptada a les necessitats de l’entorn productiu. L’alcaldessa, Xaro Miralles, i el director general de Formació Professional i Ensenyaments Especials, Manuel Gomicia, s’han reunit amb representants de les empreses químiques més potents del territori (IFF, Ineos Composites, Maverick, Alespri, Adapta i Alfe Vinaròs) i la directora del Centre Integrat Públic de Formació Professional (CIPFP), Ester Segura, per tal de posar damunt la taula les demandes del sector químic en relació a les competències del personal que necessiten per a les seues empreses. «La Formació Professional ha tingut fins ara una estructura massa quadriculada —ha dit el director general— i ara estem treballant en un model més flexible que ens permeta acomodar els cicles formatius a les necessitats de l’entorn empresarial, de manera que tinguem una FP a la carta». En aquest sentit, Manuel Gomicia ha anunciat que «avui a Benicarló iniciem una ronda de contactes que traslladarem a totes les comarques i que ens permetrà conéixer la realitat de cada territori per tal de poder traslladar-la a la formació que oferim als nostres centres educatius». 4
L’alcaldessa, per la seua banda, ha valorat «la predisposició, tant de la Conselleria, com del CIPFP com també de les empreses, per avançar en aquest nou model que millorarà les competències de l’alumnat i a la vegada facilitarà la seua incorporació al mercat laboral en empreses de la zona». La reunió, que també ha comptat amb la presència de dos prospectors de la Conselleria d’Educació i de tècnics del Pacte Territorial per l’Ocupació Obsedi Maestrat Litoral, ha servit per a fixar un calendari de contactes entre el CIPFP i les empreses químiques del territori que arrancarà la setmana que ve i que servirà per a concretar l’adaptació de les matèries que s’imparteixen als cicles formatius a les necessitats de les empreses». Cal recordar que aquest curs, el CIPFP impartirà el cicle formatiu de grau mitjà d’Operacions de Laboratori, un primer pas per a poder anar implementant, en un futur pròxim, altres cicles de grau mitjà o superior que donarien resposta a les necessitats del sector i que convertirien Benicarló en un referent formatiu de la família química.
17 SETEMBRE DE 2021 · NÚMERO 859
ACTUALITAT
El Proyecto Agro+ busca compost a partir de los residuos bioplásticos de la agricultura Benihort
El proyecto Agro+, coordinado por Benihort y Cooperatives Agroalimentàries de la Comunitat Valenciana, sigue adelante, después de que se pusiera en marcha hace casi un año. El principal objetivo de esta iniciativa agroecológica y sostenible es conseguir un film biocompostable de alto valor añadido que se pueda incorporar al terreno, valorizando los restos de este residuo plástico, sin dejar de lado los criterios de calidad y legislativos, en materia de fertilizantes. Se trata de una iniciativa innovadora de economía circular, que también cuenta con la participación científica y tecnológica del Instituto de Biología Celular y Molecular de Plantas (IBCMP) de la Universidad Politécnica de Valencia y del Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas). El proyecto cuenta con la financiación de la Agència Valenciana de la Innovació, entidad de la Generalitat Valenciana. Los agentes implicados en el proyecto Agro+ se reunieron recientemente en Benihort para seguir avanzando en este proyecto sostenible y agroecológico. Coordinando la iniciativa, y por parte de Benihort, estuvo presente, Javier Rillo, director de producción de la cooperativa benicarlanda. Desde Cooperatives Agroalimentàries Comunitat Valenciana, asistió Ana Cano, técnica responsable de innovación. Como representante del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas Biomolecular (IBCMP) de Valencia, participó su director Pablo Vera, así como, Amelia Felipo, biotecnóloga en Economía Circular. Finalmente, la delegación del Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, la formaron, el gestor de proyectos, Javier Marzo, así como la investigadora en la célula de la agricultura y medio acuático, Elena Domínguez. El jefe de Producción de Benihort, Javier Rillo, recordaba cómo surgió el proyecto: “El impacto de una imagen fue lo que impulsó Agro +. La imagen quedó grabada en mi cabeza, tras una visita de trabajo a una zona productiva diferente a la nuestra, en la que me impresionó la enorme
cantidad de plástico de acolchar, que había mezclado con la tierra del suelo y que ya estaba preparada para las plantaciones de la campaña siguiente. En ese momento pensé que el modelo productivo agrícola de nuestra cooperativa nunca podía estar ligado a aquella imagen. Debía ir encaminado hacia la agroecología y sostenibilidad”. La técnica responsable de innovación de Cooperatives Agroalimentàries de la Comunitat Valenciana, Ana Cano, también explicaba: “el proyecto está basado en una metodología piloto, que permita dar valor a los residuos orgánicos y a los relacionados con los materiales plásticos que se utilizan para producir algunos cultivos”. El jefe de Producción de Benihort, Javier Rillo, también se refería a la importancia de participar en este tipo de proyectos: “Consideramos fundamental participar en este tipo de iniciativas porque nos permiten diferenciarnos en nuestro modelo de producción agrícola, promoviendo siempre una agricultura respetuosa con en el medio ambiente y asociada a la economía circular”. Por su parte, el director del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas Biomolecular (IBCMP), Pablo Vera, también valoró la iniciativa: “encaminar la ciencia básica que hacemos en nuestro instituto con un concepto de economía circular nos permite traer la ciencia al aspecto más práctico de la sociedad, que es la reutilización de residuos”.
5
SOCIETAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
LOCURA presenta en el Vinaròs Arena "El Rey León", espectáculo para grandes y pequeños J. Gellida
El musical, con más de una hora y media de espectáculo, recoge las mejores canciones y los momentos más especiales de la película con la que todos hemos crecido. Un repertorio variado, con animación, una gran puesta en escena y decenas de actores de la academia de baile Locura caracterizados con los atuendos propios de los personajes más representativos de "El Rey León" que llenaron de color y ritmo el escenario del Vinaròs Arena el pasado sábado 11 y domingo 12 de septiembre.
6
SOCIETAT
17 SETEMBRE DE 2021 · NÚMERO 859
Sacramento de la unción de los enfermos J. G.
En la iglesia de San Bartolomé, el martes 14 de septiembre, tuvo lugar el sacramento de la unción de los enfermos, también conocido como extremaunción, es un acto litúrgico comunitario realizado por parte de distintas Iglesias cristianas por el cual un presbítero signa con óleo
sagrado a un fiel por estar enfermo, en peligro de muerte o simplemente por su edad avanzada. Al final de la misa se repartieron unos dulces artesanos elaborados por las Monjas Agustinas de San Mateo.
7
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Desayuno en la Torre el Palomar Josep M. Diago Betí, Gran Maestre Hospitalario de Sant Mateu
La Masía Fortificada Torre el Palomar, denominada también “CastilloPalacio Torre Palomar”, está situada en el Noroeste del Municipio de Sant Mateu en la provincia de Castellón, comarca de El Baix Maestrat y está a 2 Km. de la población. Se encuentra en buen estado de conservación. Fue construida según su actual dueño en el año 1608 y se atribuye al maestro de obras Bernardo Cumba, parece ser que era de procedencia francesa. Su estilo es de arquitectura medieval. Anterior a la construcción de la actual Torre el Palomar, existió una masía, que debía ser parecida a las que abundan en la comarca del Maestrat, conocida como “Masía de Na Moragues”; este apellido corresponde a una importante e influyente familia de Sant Mateu desde los siglos XIII al XVI. Seguramente quien la mandó construir fue, Cristóbal Gil de Palomar, que podría ser un descendiente de los Moragues o casado con una mujer de esa familia. Con fecha 23 de Agosto de 1.723, el Marquesado de Villores, fue concedido por el Archiduque Pretendiente, a favor de Francisco Guerau y Esbrí, como 1er. Marqués de Villores: “Señor de Villores y de la Torre El Palomar”. Su estructura está construida sobre un solar de forma cuadrangular de 17 m. por 17 m. Su altura es de unos 15 m. La distribución interior a través del tiempo ha sufrido muchas transformaciones. En los últimos años se ha adecuado a los intereses de los nuevos propietarios, ya sea como vivienda de los masoveros o como almacén de uso agrícola. En tiempo de los marqueses de Villores, la planta baja debió utilizarse para el personal de servicio, en cada una de sus esquinas se levanta un torreón, de 5,50 m. de ancho, que acaba con una cornisa y las almenas en lo más alto. Los cuatro torreones quedan delimitados con la base por aleros o cornisas. En la fachada principal encontramos tres ventanas en la planta noble, dos en el entresuelo y cinco de más pequeñas en la parte alta y en los torreones. Las ventanas principales tienen sus alfeizares adornados con cornisas. La puerta principal es de forma rectangular. En primer lugar se encuentra una gran entrada donde observamos un arco carpanel que se apoya en una ménsula rectangular así como una escalera para acceder a la planta noble. A la izquierda en la base del torreón hay una cocina con la típica chimenea. A la derecha, en la base del otro torreón, otra dependencia, al fondo estaban situadas las caballerizas, allí se observa un arco apuntado de piedra de sillería, y a los laterales en las bases de los torreones posteriores unas estancias que hacían de pajar y donde guardaban los apeos para el campo. En las dependencias laterales se debían guardar los productos de la cosecha. La planta principal servía como residencia de los señores. En ella destaca un gran arco apuntado que debía dividir un gran salón en dos partes. En cada uno de los rincones de la planta, en los torreones, se encuentran unas dependencias destinadas a diferentes usos. Todas las 8
estancias dan al exterior a través de ventanas. A través de una portalada rústica se accede a las estancias situadas en los torreones. Al principio de su construcción, se usaba con fines militares y como residencia temporal, especialmente para el tiempo de la caza. La Dirección General de Patrimonio Cultural Valenciano de la Consellería de Cultura y Deporte, ha delimitado la protección del entorno de de la masía fortificada. Este edificio está en el Catálogo en Monumentos y Conjuntos de la Comunidad Valenciana. A mediados del siglo pasado (siglo XX), la Torre el Palomar con todas sus tierras fueron vendidas, por los Marqueses de Villores, a particulares dividiéndose la finca en dos partes. Una de ellas fue adquirida por Vicente Pitarch de Villafranca y la otra por Antonio Colom también de Villafranca. En la actualidad aunque hayan cambiado de propietarios sigue con la misma división. La primera la compró la familia Tosca, y el resto de la finca fue adquirida por la familia Blasco de Castellón. La primera parte, la más importante, la compra la hizo Julio Tosca padre de Pepita Tosca y que junto con su marido Manolo Prades, son los actuales dueños de la Torre El Palomar; la compró junto a los terrenos correspondientes de dicha adquisición, por los años 1962-1963 por la cantidad de 50.000,- pesetas de las de entonces. Hacía tiempo que me venía a la cabeza y así se lo dije a mi amigo Anselmo Sospedra, de hablar con Manolo Prades, de la posibilidad de ir a desayunar a la Torre del Palomar y tener una mañana de convivencia; Manolo siempre me respondió que cuando yo quiera; así que un día lo organicé para ir a desayunar, encargándome de pasar por la carnicería y traer la comida; también invité a Adrian Constantín Motoc y Cristina Poveda, que son amigos del grupo y también se apuntó a la fiesta, Aurelio Poveda, el papá de Cristina, cada uno aportó varias cosas a la mesa y la dueña Pepita Tosca que no pudo venir, nos hizo una sabrosa coca
17 SETEMBRE DE 2021 · NÚMERO 859
OPINIÓ
de almendra, que estaba para chuparse los dedos. Comimos Manolo, Anselmo, Cristina, Adrián, Aurelio y yo en la gran cocina. Disfrutamos de todo lo que llevamos. (En esta misma cocina, hace tiempo, en un almuerzo de caza comieron, casi treinta personas, la comida fue toro y cerdo). Encima de la puerta de entrada, hay en piedra los dos escudos heráldicos de los actuales propietarios. La torre por la parte de afuera está impresionante, tal como pueden verse en las fotos, por dentro al no vivir y utilizarse para temas agrícolas, pues no es tan sorprendente. La visita, nos ha dejado con un buen sabor y la torre de cerca es aún más espectacular.
9
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Criticando que es gerundio Daniel San Nicolás
NUEVAS NORMAS – NUEVAS SEÑALES 6 Esta semana toca a la Avd. de Catalunya, que requiere muy poca crítica, pero a mi entender un poco dura en lo referente a la foto 2. Empecemos: FOTO 1: Quiere decirme alguien del Ayuntamiento incluída su Policía Local ¿es que tienen todos y todas que cobran de nuestros impuestos, que graduarse la vista? ¿Qué pinta esta señal de 40 en medio de una calle 30? FOTO 2: Este es problema informático y creo muy fácil de solucionar (naturalmente si se tiene ganas), a qué esperan a modificar la limitación antes a 41 el muñeco ponía cara de pocos amigos y todo rojo ahora… Mientras se lo piensan, buscan presupuesto, lo “estudian” “deciden” y otras muchas formas políticas y técnicas de marear la “perdiz”
10
Es muy fácil: desconéctenlo de la luz para que no funcione y hagan con el panel informativo del Paseo Marítimo lo mismo no se olviden que ambos están muy cerca de dos colegios y un instituto y los niñ@s NO SON tontos y se dan cuenta de lo chapucero que es el Ayuntamiento en materia de Seguridad Vial.
escola oficial d’idiomes
SOCIETAT
17 SETEMBRE DE 2021 · NÚMERO 859
el Maestrat L A TEVA ESCOL A A V i narò s / B e n i c ar l ó / Mo rella
ANGLÈS
FRANCÈS
ALEMANY
2na inscripció: matrícula
O B E R TA
15 al 19 de setembre
N O M É S
90€
/ANY
s e l n e d a r g a
? s e ü g n lle
T'
Ta m b é c l a s s e s a l m a t ï' Més informació a: mestreacasa.gva.es/web/eoimaestrat
11
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Compromís Benicarló denuncia que l’equip de govern segueix venent fum i negant serveis a la ciutadania en la tornada a l’escola Compromís Benicarló
Amb l’inici del nou curs escolar, l’Ajuntament de Benicarló ha explicitat les línies polítiques quant a Educació. Es posa l’èmfasi en el programa Edificant, però cal recordar que des de l’any 2018 només s’han executat 130.000 euros de tota la programació. A Vinaròs, en canvi, el mateix Pla ha avançat a un altre ritme i ja estan en marxa obres per valor de 26 milions d’euros. Pel que fa a la nova escola, l’alcaldessa va anunciar la seua construcció l’any 2019 quan encara no s’havia ni iniciat l’expedient d’urbanització de la zona UA7. La dinàmica és la mateixa, donar per feta una obra que encara està en unes etapes molt preliminars. Ara que comencen les classes escolars, les associacions esportives i culturals de Benicarló també arranquen i reinicien les inscripcions, entrenaments, assajos... Però l’Ajuntament de Benicarló no ha presentat cap activitat ni programació. No conéixer quins serveis oferirà l’Ajuntament o si no els oferirà com ja va ocórrer el curs passat dificulta l’organització familiar i la conciliació. Sembla que la conciliació familiar i la igualtat no són una prioritat quan serveis com la Ludoteca
Municipal continuen tancats i sense intenció d’obrir-se des del març del 2020. Pel que fa a l’esport escolar i a la campanya esportiva d’hivern de persones adultes, encara no s’ha realitzat la licitació per la contractació dels serveis, fet que retardarà l’inici del servei i que deixa en una gran incertesa a les persones que esperaven incorporar-se a aquest programa per tal de millorar i mantenir la seua salut. Respecte a la Universitat Popular tampoc no s’ha presentat l’oferta de cursos perquè encara no s’ha implantat cap mesura de seguretat als espais per poder reobrir el servei. Des de Compromís vam aportar propostes perquè un servei tan necessari com la formació de persones adultes tinguera continuïtat, però la realitat és que també des de l’inici de la pandèmia la Universitat Popular de Benicarló segueix tancada. Per una altra banda, i amb la conjuntura de la pandèmia i el poc interès a adaptar-se a les noves mesures, la seu de la UNED a la nostra ciutat sembla que definitivament es deixarà perdre, una pèrdua que sense dubte té conseqüències directes sobre la igualtat d’oportunitats i el repartiment territorial de recursos.
María Ávila Bretó, Dama de la Asociación de la Mujer Agricultora J. G.
Esta pasada semana, la Presidenta de la Asociación de la Mujer Agricultora, Rosita Arín, hacía público el nombramiento de la nueva Dama del curso 2021 - 2022, María Ávila Bretó. El próximo martes 28 de septiembre, en el Parador de Turismo se hará la presentación de la Dama con todas las socias que acudan a dicha merienda, las cuales tienen muchas ganas de volver a verse y reunirse.
12
Per tot això, denunciem que des del mes de març del 2021, quan es van aturar els serveis esportius municipals, la Ludoteca Municipal, Generacció, la Universitat Popular o la UNED no s’haja tingut ni la previsió ni la capacitat de planificació per posar-los en marxa en el moment de la tornada a l’escola. S’al·legarà la dificultat de treballar en l’incert escenari que la pandèmia ha provocat i al qual l’Ajuntament no hi ha sabut fer front. Pareix que Benicarló és l’única ciutat que s’ha aturat, ja que les activitats esportives i educatives impulsades per altres localitats properes ja avancen com també ho fan les impulsades des de la comunitat educativa o des d’entitats i associacions locals. Què ens passa a Benicarló, seguirem comprant el fum que ens venen?
OPINIÓ
17 SETEMBRE DE 2021 · NÚMERO 859
Partido Popular: Marta Barrachina inaugura la nueva oficina de atención ciudadana en Benicarló para devolver la ciudad a los vecinos ante la inacción del PSOE Partido Popular
La presidenta provincial del Partido Popular también da la bienvenida en el mismo acto a los nuevos afiliados de la agrupación local. 15 Septiembre 2021.- La presidenta provincial del Partido Popular en la provincia de Castellón, Marta Barrachina, ha inaugurado la nueva oficina de atención ciudadana de Benicarló, “el nuevo punto de escucha activa, abierto a todos los vecinos de la localidad y desde la que nos ponemos al servicio de los benicarlandos. La creamos precisamente para devolverles la ciudad a todos ellos, para que recuperen el protagonismo que merecen y necesitan ante un gobierno municipal del PSOE que solo gobierna para los suyos y que ahora mismo está desbordado, con la gestión paralizada y lastrando el futuro de los ciudadanos de Benicarló”. Se trata de la segunda oficina de atención ciudadana que el PP abre en la provincia, tras la ya operativa en Vilafamés. Marta Barrachina estuvo acompañada en el acto por el presidente del PP de Benicarló, José Antonio Redorat, una cita que también sirvió para dar la bienvenida a los nuevos afiliados de los Populares en la localidad, siguiendo la estela del que ya se celebró la semana pasada para acoger a los nuevos militantes de Vila-real, Almassora y Benicàssim. “Las paredes del PPCS siguen ampliándose. Cada vez son más las personas que ven a nuestro partido como la alternativa real y necesaria a sus problemas. Mi compromiso es con todos ellos. Estamos aquí para atenderles, para escucharles, para ser útiles. Estamos convencidos de que somos la solución a sus problemas. Con su fuerza y el trabajo del PP saldrá ganando Benicarló y sus vecinos”, ha afirmado.
La presidenta del Partido Popular de Castellón, Marta Barrachina, ha recordado que “la gestión del PSOE al frente de Benicarló es ahora mismo el farolillo rojo de toda la Comunitat Valenciana, tal y como refleja un informe de la Sindicatura de Cuentas, ya que sitúa al gobierno socialista local como el menos transparente en su gestión y el que más recurre al pago de servicios fuera de contrato, es decir, a dedo, en una muestra más de que cuando gobiernan se saltan las reglas del juego para beneficiar a los suyos”. Asimismo, Barrachina lamenta que proyectos que debían ser emblemáticos, como el de la transformación de la antigua N-340 en un bulevar, estén “ahora mismo totalmente paralizados y se hayan concebido más como una ratonera que una solución rápida para la circulación y una nueva arteria para modernizar la ciudad”. El cierre de la piscina o los problemas que arrastran sectores fundamentales para la localidad, como la pesca, por la inacción del gobierno socialista autonómico y de España, son “más ejemplos de que el PSOE no suma a Benicarló ni los benicarlandos”, ha concluido.
¡Vendemos tu casa !
Disfruta de tu tiempo y dinero, ¡ confía en nosotras !
+34 964 82 50 Pz. Agustín Comes, 5, Bajo · VINARÒS www.estate-vinaros.com estate.vinaros@gmail.com
48 13
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
SUBSCRIU-TE
i rebràs la teua revista cada setmana
FOTO:J.MAESTRO 7dies-2019
Tel: 964 45 00 85
Hemeroteca: Més de
1.000 revistes antigues
gratis ‘on-line’ 14
https://issuu.com/7dies
OPINIÓ
17 SETEMBRE DE 2021 · NÚMERO 859
Representantes de LA UNIÓ se han concentrado ante el Ministerio de Agricultura La Unió de Llauradors
Un centenar de representantes de LA UNIÓ se ha concentrado ante el Ministerio de Agricultura para reclamar una PAC para los profesionales, una ley de la cadena alimentaria justa y que llegue la democracia al campo 15 de septiembre de 2021.- Un centenar de agricultores y ganaderos de LA UNIÓ de toda la Comunitat Valenciana, junto a otros de varias comunidades autónomas convocados por la Unión de Uniones, se han concentrado hoy a las puertas del Ministerio de Agricultura para reclamar una PAC para los profesionales, una ley de la cadena alimentaria justa, mayor control de las importaciones de países terceros y que llegue la democracia al campo, entre otras cosas. LA UNIÓ indica que desde el propio Ministerio y las CC.AA se está definiendo un plan estratégico de la PAC que se aleja de la figura del agricultor profesional y que lo perjudicaría. Por ello se ha salido a la calle para defender una PAC para los profesionales ahora que se está elaborando el plan estratégico y que se tiene la oportunidad de hacer las cosas bien. La organización ha lamentado que Planas no se quiera bajar de la burra e insiste en que no se puede diseñar una PAC que dé la espalda a quienes deberían estar al centro de toda la política. Así, insiste en que se debe definir la figura de agricultor activo beneficiario de ayudas directas como aquel cuyas rentas agrarias representaran más del 25% del total de sus rentas, estableciendo una salvedad para los perceptores de menos de 1.250 euros, que son numerosos, pero tienen una mínima repercusión sobre la distribución de ayudas. La propuesta que actualmente está en debate y que establecería la posibilidad de percibir ayudas por debajo de un umbral de 5.000 euros sin más condiciones, supone, a juicio de la organización, alejar la PAC de quienes tiene una vinculación profesional real del sector y recortar significativamente el margen financiero del que se disponga para compensarles de los recortes que van a sufrir en la ayuda básica a la renta y del aumento de las exigencias ambientales y de otro tipo. “Algunos gobiernos autonómicos lo hacen para proteger el cheque que llega a su comunidad sin importar en qué manos cae. El Ministerio lo hace, para no tener líos y pasar este trance con el menor coste político”, comenta LA UNIÓ, “pero nos estamos jugando en esto mucho más de lo que vale la foto y el apretón de manos que busca el ministro y que es lo único que le interesa”, añaden.
Una ley de cadena alimentaria que acabe con los abusos y elecciones en el campo, también entre las reivindicaciones Igualmente, durante la concentración, se ha expuesto algunos de los alimentos más castigados por la ley de la cadena alimentaria y se ha insistido en que, ahora que la semana que viene se debate en el Congreso, se tiene la oportunidad de incorporar en la ley aspectos tan importantes como la definición de la posición de dominio y la prohibición de reventa a pérdidas. La organización insiste en que en un negocio como es alimentario, donde cada año se generan cerca de 160.000 o 170.000 millones de euros, debería haber margen para todos.
“Tenemos en el BOE una ley fallida que ahora, con el incremento bestial que estamos viviendo de la electricidad o de los piensos, se ha convertido en una broma insufrible”, afirma LA UNIÓ. “Falta apenas una semana para que intenten cerrar los cambios en una ley, que es vital para el sector. Le pedimos a los diputados que sean valientes y pongan medida al tremendo poder que usan la industria y la distribución para manejar la cadena a su antojo y en su beneficio”. En la misma línea, Unión de Uniones reitera su posición como la segunda organización agraria más fuerte a nivel estatal y reclama que se convoquen elecciones para que los agricultores y ganaderos puedan acudir de una vez a las urnas a decidir quién les representa. Unión de Uniones pide al ministro que se impulse desde el Gobierno una reforma inmediata de la ley para acomodar el censo a los agricultores y ganaderos profesionales, que se derogue la posición transitoria única de la Ley 12/2014 y hasta las elecciones se tenga por más representativas a las organizaciones que hubieran obtenido resultados apreciables en las elecciones autonómicas celebradas mientras se desarrolla cuanto antes el reglamento de la ley para celebrar elecciones en el campo. La concentración comenzaba a las 10.30h de la mañana con la llegada de la góndola con dos tractores y la exposición de posters con los motivos de la reivindicación, así como algunos alimentos que acusan los desequilibrios de la cadena alimentaria (caqui, cítricos, uva, patatas, zanahorias, leche, vino, cava y el registro en el Ministerio de las principales reivindicaciones de la organización. Durante su intervención, Jose Manuel de las Heras, coordinador estatal de la Unión de Uniones, ha animado también a los allí presentes a no desfallecer en la defensa del campo, ha insistido en que Unión de Uniones no se vende por un plato de lentejas (ni por nada) y que seguirá trabajando para defender a los agricultores y ganaderos que velan por alimentar el país y dinamizan el medio rural. Asimismo, han intervenido también los responsables de las distintas organizaciones territoriales de Unión de Uniones, entre ellos Carles Peris, quienes han resaltado la realidad del campo de cada comunidad. Al final del acto, los alimentos han sido donados al Comedor Social María Inmaculada, uno de los más antiguos de Madrid, y a Cáritas.
15
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Una visita malgache: El padre Razanakolona, Jean Coëvence Manuel Ferrer
Desde que está con nosotros el padre Eddi se suceden visitas de sacerdotes malgaches que están estudiando en universidades españolas e italianas. En esta ocasión nos visitó el Padre Razanakolona y nos dejó estos datos biográficos: Mi nombre es Razanakolona Jean Coëvence, nací el 16 de mayo de 1990 en Malabo, que se encuentra en la costa suroeste de Madagascar. ¿Cómo nació su vocación? Después de mi primera comunión en 1999 (tenía 9 años), trabajé como asistente de hotel, lo que me permitía ir a misa todos los días y además estudiar en la escuela católica. Acompañaba a mi párroco cuando visitaba las pequeñas iglesias en el monte, donde nació mi vocación. Entonces le dije a nuestro pastor que quería ir al seminario para ser sacerdote. Cuando terminé la universidad en 2006, mi pastor me envió al seminario menor de nuestra diócesis de Morondava.
Entonces sus estudios… Son muy intensos y pausados. Antes del Bachillerato estudié en el Seminario Menor durante 3 años. Y antes de los estudios de Filosofía en el seminario mayor de san Juan Bautista de Fianarantsoa, que se encuentra a 760 kms. de mi diócesis, realicé el año propedéutico que se basa en profundizar en la vida espiritual.
¿Y la Ordenación sacerdotal? El 5 de agosto de 2018, después de los estudios de Teología, fui ordenado diácono en la catedral de nuestra diócesis e inmediatamente, mi obispo me envió a estudiar a Italia y llegué a Roma. Durante el verano de 2019, regresé a Madagascar durante las vacaciones para mi ordenación sacerdotal, que sucedió el 3 de agosto en mi propia parroquia de San José de Malabo. Regresé de nuevo a Roma para continuar mis estudios en el Instituto Juan Pablo II de la Universidad de Letrán, para especializarme en la Teología del Matrimonio y la Familia donde obtuve mi Licenciatura el 22 de junio de 2021. Durante este tiempo exploré las situaciones que dieron origen al Sínodo sobre la Familia en 1980 las cuales coinciden con muchos de los problemas actuales de la familia en Madagascar. En las enseñanzas de la Iglesia sobre el matrimonio y la familia hemos encontrado la orientación para resolverlos.
¿Por qué su visita a Benicarló? Vine a Benicarló para visitar a mi hermano sacerdote el Padre Eddy y también aproveché para observar tanto la belleza de la ciudad como su realidad socio religiosa. Pero no la pude constatar en profundidad, debido a un cambio de horario de última hora. Mi Obispo me llamó de urgencia para sustituir a un sacerdote que enfermó en la isla de la Reunión. No obstante, me di cuenta de que Benicarló es una ciudad muy bonita y que la parroquia de san Bartolomé está viva, por los muchos feligreses que asisten a la santa misa y que participan en las actividades, como he comprobado en la fiesta dedicada a los mayores y abuelos. Me ha sido un placer visitar Benicarló.
Durante la fiesta de los abuelos. Respiraba alegría.
¿Qué mensaje daría a los jóvenes? El que dio san Juan Pablo II en el inicio de su pontificado: No tengáis miedo. Queridos jóvenes, no tengáis miedo de convertirnos en santos en nuestra vida cotidiana. La santidad no solo está reservada para las personas consagradas, sino que también las personas casadas pueden convertirse en santos, como lo podemos ver claramente en la familia Martín y Celia, los padres de Santa Teresa del Niño Jesús. La santidad es una vocación de todos los hijos de Dios. También en la vida familiar tenemos la posibilidad de convertirnos en santos. Entonces… debemos y podemos responder al llamado de Dios con la libertad de sus hijos.
¿Y a la familia? La familia es una iglesia doméstica, dijo San Juan Crisóstomo. Es decir, nuestra familia es una iglesia pequeña en el sentido de que podemos vivir y compartir la fe, la palabra de Dios y cada uno de sus miembros puedan ayudarse mutuamente con generosidad. Por tanto, los padres son los principales responsables en la transmisión de la fe a los hijos dando un testimonio feliz del amor a Jesucristo y a la Iglesia. Durante la semana luchas, te esfuerzas por vivir aquello que has recibido en la misa dominical.
Pero se marchó antes de lo previsto. Nada más llegar a Benicarló tuve que reducir mis 10 días de estancia, porque me llamó mi Sr. Obispo para partir hacia la isla de la Reunión a sustituir y ayudar a un hermano sacerdote que enfermó. También tuve que renunciar a ir a Estrasburgo donde debía pasar el mes de agosto. Pero debo obedecer a mi obispo y lo obedezco con alegría. Entonces, salí de Benicarló 5 días después de mi llegada.
Durante la entrevista: el Padre Eddi y Jean Coëvence. 16
17 SETEMBRE DE 2021 · NÚMERO 859
OPINIÓ
Con los estudiantes del Instituto Juan Pablo II en Roma.
Mi primera misa.
Fiesta de los abuelos. Tenía el ritmo en su cuerpo cuando cantaban los peques. Mi ordenación sacerdotal. Elegí el versículo: ¿Quién dices que soy yo?
Con mi obispo Raharilamboniana Marie Fabien.
Con mi padre Razanakolona Jean Julien, un profesor jubilado y mi madre Raharisoa Yvonne (ama de llaves). Tengo un hermano mayor y ninguna hermana. Me educaron en la fe desde mi niñez porque mis padres la iniciación cristiana (Bautismo, Primera Comunión y
Jurado ante el que defendió su Licenciatura con: La dimensión social y eclesial de la pastoral familiar de la Exhortación Apostólica Familiaris Consortio del Papa
Confirmación) mientras aún estaba en mi familia.
Juan Pablo II".
son cristianos muy devotos. Recibí los sacramentos de
17
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Bajo la sombra del ombú Patricio Abad
Tengo delante de mí una fotografía antigua de Benicarló. Es una de esas fotos que acaban circulando en los grupos de WhatsApp, y que sirve para reconciliar a la gente con sus recuerdos y afianzar la memoria del nostálgico. La fotografía está tomada desde el final de la Avenida Marques de Benicarló con la antigua lonja de pescado al fondo. El detalle que hace única la foto son los árboles que se entrevén a lo largo de la acera en el lugar que ahora ocupan las palmeras. Mi problema es que no lograba identificar esas masas arbóreas de grueso tronco y abundante ramaje que se veían en la vieja foto. Hasta que alguien que jugó en su infancia retrepado en sus ramas, me confirmo que son los mismos que aún regalan su sombra a algunos bañistas frente a la playa de la ciudad. Son 7 ejemplares magníficos los que aún hermosean el entorno playero, y lo verdaderamente curioso es que ni siquiera son arboles: son Ombúes. Es una especie originaria de Brasil, Uruguay, Perú y de la zona nordeste de Argentina. De hecho en este último país se le consideró árbol patrio, mediante cuestación popular en 1927. Cierto escritor argentino cita al Ombú, diciendo: No es un árbol sino una mata antediluviana, que atrae en la Pampa al rayo y al viajero. Hay una preciosa leyenda sobre el Ombú: Cuentan que cuando Dios hizo el mundo dotó a diferentes arboles de las características que ellos pedían: bellas flores, madera dura, sabrosos frutos… El Ombú solo pidió dar sombra a los caminantes y que su tronco no sirviera ni para clavar un clavo. Siglos después, cuando crucificaron a Jesús el ombú fue a Dios y le dijo que él jamás quiso servir de cruz como otros árboles, ni ser bonito, ni fuerte, mientras lloraba amargamente. Dios le consoló, y como agradecimiento le concedió la capacidad de crecer rápido para dar sombra a hombres y animales, de adaptarse a cualquier suelo y, además hojas que no agradan a los insectos. Hojas
GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH Psicóloga nº Col. CV10687
que además poseen propiedades laxantes, las cenizas de ramas y hojas son cicatrizantes de heridas y, sus hojas mezcladas con artemisa y yerbabuena en cataplasma alivian el tremendo dolor de cabeza de una insolación. Dejando atrás lo divino y lo humano esta planta semi- caducifolia pese a tener un porte gigantesco (puede superar con facilidad los diez metros de altura) está considerada una hierba gigante. Esto se debe al crecimiento caprichoso del tallo: no hay un patrón definido en la distribución de los tejidos conductores y tampoco existencia de madera como tal. El resultado es un tronco ahuecado, poco consistente y carente de leña. El historiador argentino Enrique Urdauondo publicó sobre la exportación de ombúes a España y asegura que ya en 1775 se enviaron semillas y ejemplares pequeños a nuestro país. En Valencia pueden verse más de 70 de ellos en el tramo VIII de los jardines del Turia. Es una planta arbórea muy longeva, prueba de ello es un magnifico ejemplar que adorna uno de los patios de la cartuja sevillana de Santa María de las Cuevas, aseguran que fue plantado por Hernando, uno de los hijos de Cristóbal Colón a la vuelta de uno de sus viajes desde la recién descubierta América. En cualquier caso este extraño arbusto de tronco muy ancho, corteza gruesa y blanda, copa densa, madera fofa, hojas alternas y elípticas y cuyas flores se presentan en racimos combinados, macho y hembra lleva entre nosotros varios cientos de años. Al ombú también se le llamó Bella Sombra que es lo que significa su nombre en lengua guaraní, o mazórquillas por sus frutos, o Zapote sevillano que es por donde desembarcaban las naves venidas de ultramar. Por lo tanto unos vecinos de pleno derecho que seguirán ahí cuando nos hayamos ido, mirando al mar cada día, quizás añorando su América natal. Impasibles, aunque hayan cambiado gauchos por bañistas. Y dando sombra y cobijo como llevan haciéndolo durante siglos.
Centro de Psicología General Sanitaria autorizado por la Consellería de Sanidad. Num. de Registro 11706. Máster en Psicología Clínica y de la Salud.
Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 · spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ
18
GABINETE DE PSICOLOGÍA
NOEMÍ SIMÓ PITARCH Debido a la situación actual con la COVID-19, las sesiones se realizan online
OPINIÓ
17 SETEMBRE DE 2021 · NÚMERO 859
Día a día: diálogos
José Ramón Ferreres
Seamos positivos -¿Y lo dices TÚ? -“Yes”. Tenemos que sacar la parte positiva a esta situación negativa ... -Solo a TI se te ocurren estos “contra sentidos”. -… ¿Qué líos? – el que nunca se entera de que va la cosa … -Hace unos días me toco análisis de sangre en el Ambulatorio de Benicarló. -Un mínimo de una vez al año nos debería tocar a cada uno. -Eso también. Pero mi preocupación estaba de cómo sería el “nuevo” protocolo con la pandemia por medio … -Aglomeración … -Todo lo contrario: la gente presente se mantuvo a cierta distancia. Quizás no del todo correcta, pero a “cierta” distancia. -Empezamos bien … -Un sanitario, salió y empezó a pasar lista y solicitar a cada uno el S.I.P.; sin formarse aglomeraciones. -Habiendo una lista debería ser fácil … -Solo se seguía llamando cuando había espacio suficiente en la sala de espera. En la misma puerta el ya casi normal hidrogel a cada uno. -Los fabricantes se deben forrar – sin comentarios al comentario. -Dejas las muestras (si llevas) y sigues al anterior nominado hacia el “suplicio” de la aguja … -¿Te asustan las agujas a TI? -Ese es otro tema, muy personal. Lo que antes eran un montón de personas, ahora es “uno a uno” … -¿Se dice “uno a uno” o “una a una”? – cada uno/a a lo suyo. -¡No “une a une”! Así que considero un avance MUY POSITIVO este cambio de protocolo. -El titulo está en plural …
-La CITA PREVIA en “casi” todo. -Pues no es un invento de ahora … -Cierto. Pero no se aplicaba a ciertos sitios en los que ha mejorado el orden: y sabiendo a que hora me toca ¿para qué ir antes? -Además, se sabe quién no acude o si acude tarde. -Se gana en cualquier establecimiento por poder mantener un horario lógico y natural, ya que cuando se ha llenado el horario se puede pasar a otro … -… otra ventaja esta en que puedes elegir la hora (dentro de ese horario) o el día de la semana que más te conviene. -Ya saldrán inconvenientes … - ¡sé positivo amiguito! -¿Puedo preguntar? -A ver: di. -Si por utilizar la cita previa y el aforo de los locales al público se ocupa la acera o la calle: ¿Es “OCUPACIÓN DE VIA PÚBLICA”? -¿A qué viene esa pregunta? -Porque sé que el Ayuntamiento tiene una ordenanza de Ocupación de Vía Pública y tiene tarifa y tasas. -Buena pregunta: pide Cita Previa al Registro General del Ayuntamiento de Benicarló en su web y presentas una instancia … -… hablando de la web del Ayuntamiento: ¿No podría estar más “a la vista” lo de pedir Cita Previa? -Como sé que nos leen, igual te hacen caso. -¿Apostamos? -Café si es “sí” pa’todos … -¡Perdón! Todos. Todas. Todes … -Mucho cachondeo veo … tendremos que hablar del tema. J.R. toma nota.
www.kapublicitat.com
Pedidos y consultas por WhatsApp
696 521 233
19
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Compromís qualifica de molt greu que el PSOE se salte el reglament del Senat per a paralitzar la comissió d'investigació sobre el Castor Compromís al Senat
Mulet afirma que des de la presidència s'està actuant d'una manera inaudita vulnerant tots els precedents. MADRID, 10 setembre de 2021. El portaveu de Compromís al Senat, Carles Mulet, ha mostrat l'estupefacció davant la intolerable actitud del PSOE al Senat, i especialment per part del nou president de la cambra, Ander Gil, en estar bloquejant des de juny de 2020 que es debata en ple la creació d'una comissió d'investigació sobre el projecte Castor, que la coalició va impulsar després de la vergonyosa porta giratòria de l'exministre, expresident de la Generalitat de Catalunya i exsenador José Montilla per part de Enagas. Mulet ha recordat que el reglament del Senat, deixa clar que a proposta del Govern o de vint-i-cinc Senadors que no siguen del mateix Grup parlamentari, podrà establir Comissions d'Investigació o Especials per a realitzar enquestes o estudis sobre qualsevol assumpte d'interés públic. “ complim amb escreix aquest requisit, vam recollir les signatures dels sis partits del grup de l'Esquerra Confederal, d'ERC-EH i de Junts per Catalunya, i sempre, tots els precedents són així i l'hem vist en altres peticions, després de registrar-se, s'elevava a ple i els grups votaven si l'acceptaven o no després de corresponent debat. El que està fent el PSOE és molt greu perquè impedeix elevar-lo a ple que és on ha de votar en contra per a tapar les seues vergonyes, i no abans per a impedir-ho per la seua cara”. En la Junta de Portaveus d'aquesta setmana al Senat, Mulet ja va exposar que en relació a l'ordre del dia de la sessió plenària, existeixen criteris per a la inclusió de la majoria dels tipus d'iniciatives parlamentàries, però no és així en el cas de les sol·licituds de creació de comissions d'investigació. Va recordar que existeix una sol·licitud signada per diversos grups parlamentaris que porta catorze mesos figurant entre els assumptes en condicions de ser inclosos en l'ordre del dia d'una sessió plenària i, no obstant això, no ha sigut inclosa ni s'ha sotmés la seua inclusió a un ordre del dia del Ple a la Junta de Portaveus. En ocasions anteriors, indica, la Junta de Portaveus ha manifestat el seu criteri negatiu o han sigut incloses en un ordre del dia, resultant després rebutjades en la corresponent sessió plenària. Va sol·licitar que, si no és en l'ordre del dia de la sessió plenària del dia 14
20
de setembre, puga incloure's en el de la següent, així com que es fixe un criteri objectiu per a determinar la inclusió d'eixes iniciatives en els ordres del dia. El President va afirmar que fins al moment es deu al fet que els grups parlamentaris no han considerat que aquest assumpte s'haja de tramitar, Mulet va demanar que eixa afirmació a se poguera constatar i el PSOE va rebutjar votar l'assumpte “actuen de manera irresponsable com si tingueren majoria absoluta i després, per fatxenderies com aquestes, el mateix Gil no va eixir elegit al juliol com a president en primera votació”. El senador de Compromís ha afirmat que comportaments com aquests condicionaran irremeiablement la cortesia parlamentària que s'exigeix a Compromís per a ajornar tràmits que reglamentàriament li permetria bloquejar la celebració de sessions de comissions del Senat” Mulet ha enlletgit la total falta d'ètica, transparència i decència” ja que d'una forma perversa s'estan oposant a la voluntat d'un grup de representants de diferents territoris que han sigut afectats per aquest enorme nyap i vergonya per a l'enginyeria espanyola com ha sigut Castor. No poden actuar fora del reglament, si el reglament estableixes que 25 senadors tenen la prerrogativa d'elevar a Ple una comissió d'investigació, s'eleva i ja voten en ell en contra si volen continuar tapant les seues vergonyes, la qual cosa no poden fer és bloquejar-la pels seus sants nassos”
ESPORTS
17 SETEMBRE DE 2021 · NÚMERO 859
Arrea-li Bona: Bronze a l’autonòmic de frontó de frares ARREA-LI BONA
Si diumenge passat, a la nit, a algun usuari famolenc d’una coneguda companyia de repartiment de pizzes a domicili de Benicarló, se li va gelar el coc amb tomaca redó eixe que els napolitans ens van copiar fa cinc-cents anys, estava justificat: un dels seus principals repartidors, Àlex Rodríguez, estava trencant-se la cara al frontó del Barri d’Anroig (Xert), on va aconseguir la tercera posició en la modalitat recreativa d’un autonòmic ja consolidat i amb més participació i ambient que mai. L’acompanyava com a parella de ball a la punta, el veterà Franjo, a qui el sistema de producció capitalista no trobà gens a faltar donada la seua condició de mestre en el seu cinqué mes de vacances. Després de superar a les respectives parelles d’Almassora, Castello i Xert, els benicarlandos es van trobar a la primera semifinal amb els vigents campions de l’any passat, Ferran i Adrià de Tïrig, que com el famós cuiner del Bulli els cuinaren a foc ràpid i se’ls cruspiren en un tres i no res (15 – 3). La ira dels tirijans ja l’havia patit prèviament l’altra parella benicarlanda formada pels germans Bruno Agut i Albert Rodríguez. Sí, sí. No és cap errada: Albert, tot i apel·lar-se Rodríguez de primer cognom, no és germà d’Àlex, sinó de Bruno. La cosa no és senzilla de comprendre. Però no és aquest el lloc ni el moment per traure l’entrellat de l’antroponímia familiar de la família Rodríguez Agut; ni cal tampoc empadronar el bo d’Àlex en una adreça que no li pertoca. El cas és que a l’hora de la primera partida, només un dels tres jugadors de l’equip – Pere Ferrer feia de suplent - s’havia fet les mans. Això sí, almenys aquesta vegada, tots – fins i tot Tito “Peus Negres” – duien sabatilles, que tal com està la cosa no és poc. Amb les presses, i la migdiada encara per fer, la cosa és que també s’endugueren un cabasset de quinzes dels tirijans, que a les postres es proclamarien campions davant de l’altra parella de Tïrig. Una parella improvisada a última hora formada per Sofondo, un pilotari que hauria de formar part del patrimoni històric i natural de Tírig i del Barranc de la Valltorta, amb un cop de bragueta i un geni que feien cagar de por els més valents del frontó, i un home d’Alaquàs que havia anat a dinar i a passar el dia. En definitiva, un altre any que una parella benicarlanda es queda a les portes de la final després de caure davant Tïrig, l’única localitat del Maestrat en què la pilota no s’ha aturat mai i que ha passat de pares i fills sense interrupció. 21
RESTAURANTE JAPONES SUSHI KANG
COMIDA PARA LLEVAR
T. 964 474 509
AV. MENDEZ NUÑEZ, 48 BENICARLÓ 21
ESPORTS
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Club Natació Benicarló: 78 setmanes de piscina tancada... amb un futur incert Text i foto: CNB
78 Setmanes ja són les que el Club Natació Benicarló porta sense poder tornar a casa. Pel mig tota una sèrie d’obstacles que l’entitat ha salvat, i continua intentant salvar, sobre una corda que trontolla com si d’un funambulista es tractés. Si la temporada passada va ser dramàtica, enguany va camí de superar-se. Un any després el Club Natació Benicarló es troba en una situació igual o pitjor. Deu dies després d’intentar començar la pretemporada el Club es troba altra vegada en dic sec: sense aigua. Com si d'un malson, o un mal averany (pot semblar increïble, però és cert), la piscina d’Alcanar, on tenia previst entrenar el Club, ha hagut de tancar per les inundacions provocades per les passades pluges torrencials. Tot i que algunes categories han continuat fent entrenaments en sec, i altres tenien programat nadar a la platja del Morrongo, l’aventura ha durat ben poc, dos dies, per una plaga de meduses (i no és broma). Per tant, així de clar, a dia d’avui el CNB no disposa d’aigua per entrenar.
foto: J.M.
22
Quina és la solució? Per què el Club Natació Benicarló no pot entrenar com ho estan fent la resta del clubs de Natació de la Comunitat Valenciana? O més vergonyós encara, com la resta d’entitats esportives de Benicarló? O per quina raó l'ajuntament no fa absolutament res per ajudar en la seua precària situació tan esportiva com econòmica? Fins quant aquest greuge i panorama tant precari? Per què aquesta situació d’abandonament? O és que el que es vol és que el CNB desaparega? Per sort, i per desgràcia per a uns altres, la piscineta del Port, instal·lació gestionada pel Club on naden els xiquets més menuts, està sent el salvavides de l’entitat, tot i que no donarà per molt més. La llàstima és que eixos nadadors que el Club forma a la piscineta del port, la seua base, es perden pel camí al no tenir continuïtat: uns simplement s'ho deixen al no haver possibilitat de nadar a casa nostra, altres no volen anar a Alcanar (bé, ara enlloc), i d'altres se'n van a fer gran l'equip del poble veí. El Club que més socis i nadadors va arribar a tenir de tota la població ara només és una ombra del que va ser. Ha perdut més 200 socis i nadadors per culpa de la nefasta i negligent actuació del govern municipal que ens ha abandonat a la nostra sort sense complir ni una de les paraules donades des de fa un any. Cap ni una!
El rellotge que marca la desaparició del CNB, tot i la coratjosa i encomiable voluntat de sobreviure... continua amb el seu inexorable TIC TAC. Fins quan?
17 SETEMBRE DE 2021 · NÚMERO 859
ESPORTS
Mi Arquitecto C.B. Benicarló arranca con victoria Mi Arquitecto CB Benicarló
Mi Arquitecto CB Benicarló 73-29 Nou Basquet Paterna Los arquitectos vencieron en su primer partido de pretemporada ante un Nou Basquet Paterna que se vio ampliamente superado en todas las facetas del juego. El conjunto de Adriá Alonso mostró un nivel de juego altísimo, donde la intensidad defensiva y la organización defensiva llevaron el partido siempre al terreno que beneficiaba a los caduferos. Que se marcharon ya al descanso más de 20 puntos arriba (44-16) dando la sensación de mucha comodidad en el juego. Los rojos siguieron apretando el acelerador en la segunda parte, donde el acierto de 3, sumado a la gran cantidad de puntos en segundas opciones, así como un muro defensivo construido con el hormigón armado del trabajo colectivo, cerró un primer partido en fases muy brillantes, que da el pistoletazo de salida a la temporada 21/22 con unas grandes sensaciones.
Us recordem que podeu RESERVAR el 7dies AL VOSTRE QUIOSC O PUNT DE VENDA habitual i també us podeu subscriure o demanar revistes atrasades. 23
CULTUR SOCIETAT A
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Exposición colectiva en Peñíscola 7dies
Dentro de la programación del festival Rocart de Peñíscola, celebrado este pasado fin de semana, en la Casa del Agua se pudo visitar una exposición colectiva de artistas de la comarca del Maestrat: Mireia Àvila, Cinta Barberà, Miguel Ángel Cavero, Eva Cutanda, Román Domenech, Marta Foix, Sara Foix, Jesús Maestro, Lara Pitarch, Isabel Serrano y Rosa Soriano Marzal.
Foto d'arxiu 24
SOCIETAT CULTUR A
17 SETEMBRE DE 2021 · NÚMERO 859
Exposición colectiva en Peñíscola
Fotos: 7dies / VV.AA.
25
MISCEL·L ÀNIA
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Miscel·lània
J. Gellida
e d s a B od Oro
Juan Salinas y María Teresa Comes se casaron el 11 de septiembre de 1971, fundando una gran familia con sus hijos Ana, Inma, Tere y Juan. Después llegaron sus nietos: Felipe, Alejandro, Carlos, Javier y Mariona. ¡Enhorabuena por vuestras Bodas de Oro!
¡Felicidades, Natalia!
, Felicitats ña! a t n o M n Jua Juan va gaudir d'un gran dia d'aniversari amb un dinar i molt bona harmonia. Felicitats pels noranta anys, Juan, i per molts anys més!
El pasado domingo 12 de septiembre, Natalia recibió el Sacramento del Bautismo en la Iglesia Parroquial de Sant Llorenç de Càlig.
El PPCS recolza a Carlos Mazón en el multitudinari sopar d'inici de curs polític Representants del Partit Popular de Benicarló es van sumar a un centenar de càrrecs de la direcció provincial del Partit Popular de Castelló liderats per la presidenta Marta Barrachina que es van traslladar a Ontinyent amb l'objectiu de treballar per a “establir les bases del canvi imparable en la C. Valenciana”. 26
MISCEL·L ÀNIA
17 SETEMBRE DE 2021 · NÚMERO 859
Juan Cortés prepara un nuevo disco Juan Cortés es un pianista afincado en Benicarló que grabó su primer disco Jurepén junto a Jorge Pardo, Montse Cortés, Guillermo McGill, Alain Pérez, Antonio Serrano, Bernardo Parrilla y muchos otros. Después de 18 años, vuelve con más conocimento del
Foto-denúncia Vecinos de la calle Tarragona de Benicarló imágenes septiembre,
nos mandan estas
del domingo 12 de muy
indignados
porque el cableado eléctrico se encontraba por el suelo, siendo un peligro tanto para la circulación como para los viandantes. Se dio aviso a la Policía Local.
sonido flamenco que quiere sacar a un piano. El instrumento escogido es un Bösendorfer que perteneció al gran pianista valenciano Carles Santos. Su sonido, seguro te sorprenderá. Para que el piano esté en óptimas condiciones, Cortés está buscando financiación a través de la plataforma Verkami. Más información:
www.facebook.com/juancortespiano
Foto: JG
El punts de venda a Benicarló són: -LOTERÍA MUCHOLA, Plaça Mercat, 11
-LLIBRERIA ALBIOL, (ABANS CASI) Passeig Marítim, 32
Ciudad en el Mar
Virgen de la Ermitana Septiembre mueve el corazón De raíz peñiscolana Renovando la ilusión Ciudad en el Mar Sede pontificia mundial En familia a disfrutar Un destino ideal Peñíscola es de cine Cómo brilla la pantalla Espectacular el alucine Historia en la muralla Entre pesca y agricultura En sabrosa gastronomía Música, arte y cultura Peñíscola muestra simpatía
Julián Zaragozà Baila Peñíscola, 9 septiembre 2021 Dia de la Patrona