7dies actualitat de Benicarló 889 - 22 abril de 2022

Page 1

ESPECIAL SETMANA SANTA

“La verdad del Santo Cáliz”

A C T U A L I TAT D E B E N I C A R LÓ Nº889 | DL CS 242-04 | ISSN 2530-3767 | 22 abril de 2022 |

FOTO: S. QUINZÀ

1'70 €

FOTOS: J.GELLIDA

La devoció torna a omplir els carrers de Benicarló

FOTO: CNB

ACTUALITAT CORONAVIRUS augmenten un 50% els nous casos a la província OPINIÓ

El Club Natació Benicarló es veu obligat a renunciar a la Copa Autonòmica de Clubs

XI" X o l l sig

"

e n e s vo per Jonathan Fariñas Escla


EDITORIAL

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

El lector opina Pots fer-nos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió setdiesbenicarlo@ gmail.com K&A C/ València, 31 baixos, Benicarló

Anuncia’t:

l’acudit

José María Fibla

El lavadero insaciable K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53

L'equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Cap de redacció: Joan Ferré José Mª Fibla, Francisco Gallego y Gregorio Segarra. Col·laboradors: Jaume Rolíndez, Jesús Maestro, Irene Pitarch, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,Patricio Abad, Juanma Beltrán, Juanvi Gellida, Manuel Milián, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Publicitat: Juanjo Cornelles Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

facebook.com/7diesbenicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba. 2

l’acudit La bahía trampa

José María Fibla


22 ABRIL DE 2022 · NÚMERO 889

ACTUALITAT

ACTUALITAT CORONAVIRUS: augmenten un 50% els nous casos a la província de Castelló 7dies

-En comparació a la setmana passada a la província de Castelló, teníem 1.015 nous casos i 1.810 nous aquesta -Sanitat notifica 7.581 nous casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana, 3.507 d'ells en majors de 60 anys -Els hospitals valencians tenen 667 persones ingressades, 34 d'elles en l'UCI Encara que Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha deixat de notificar les dades setmanals de Covid-19 per municipis, si ho continua fent per províncies, i de moment alerta d’ un total de 7.581 nous casos de coronavirus confirmats per prova PCR o a través de test d'antígens des de l'última actualització. Els nous casos per províncies són 1.810 a Castelló (166.860 en total), 1.980 a Alacant (472.887 en total), 3.790 a València (736.455 en total) i 1 sense assignar. D'ells, 3.507 són de persones majors de 60 anys. Per províncies: 921 de Castelló, 862 d'Alacant i 1.724 de València. Els hospitals valencians tenen, actualment 667 persones ingressades, 34 d'elles en l'UCI: 149 a la província de Castelló, 5 en UCI; 198 a la província d'Alacant, 10 d'elles en l'UCI; i 320 a la província de València, 19 en UCI. S'han notificat 15 defuncions per coronavirus des de l'última actualització, tots ells en els últims 7 dies excepte un cas de febrer. Es tracta de 9 dones d'entre 75 i 93 anys, i 6 homes d'entre 53 i 90 anys. El total de decessos des de l'inici de la pandèmia ascendeix a 9.228: 1.067 a la província de Castelló, 3.506 en la d'Alacant i 4.655 en la de València.

Atenció al pacient: l'espera quirúrgica s'acurta una setmana en l'últim mes i quasi dos mesos des de març de 2021, fins a aconseguir el nivell més baix des de l'inici de la pandèmia L'espera quirúrgica s'ha reduït en set dies l'últim mes (març respecte a febrer) i en quasi dos mesos (54 dies menys) respecte a fa un any, segons les últimes dades publicades de demora quirúrgica corresponents al mes de març. Així, la demora mitjana per a ser intervingut en un hospital públic de la Comunitat Valenciana se situa al març en 88 dies, enfront dels 95 dies de febrer i els 142 de fa un any. De fet, aquest indicador ha aconseguit al març el nivell més baix des de l'inici de la pandèmia. Aquesta evolució positiva s'atribueix a la millora de la situació epidemiològica i “a l'esforç que estan realitzant els professionals per a acurtar els temps, tant en la seua jornada ordinària com a través de la fórmula d'autoconcert”, en paraules de la consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Ana Barceló. “Continuarem treballant amb tota la nostra obstinació per a continuar millorant l'atenció sanitària de la ciutadania”, ha afegit la consellera. En concret, el temps per a entrar en quiròfan s'ha acurtat pràcticament en tots els departaments de salut al març respecte a febrer. Els departaments d'Alcoi i Vinaròs són els que han experimentat una millora més significativa, ja que en un sol mes la demora quirúrgica ha disminuït 23 i 22 dies respectivament. La llista d'espera quirúrgica en cap cas afecta a intervencions urgents, oncològiques i no demorables, que són ateses de manera preferent, també en pandèmia. Tota la informació sobre llista d'espera quirúrgica en la Comunitat Valenciana es pot consultar en el següent enllaç: http:// www.san.gva.es/web/conselleria-sanitat-universal-i-salut-publica/ listas-de-espera Sanitat oferirà quasi 10.000 places més d'ocupació pública, que se sumen a les més de 11.800 places que ja estan convocades. -A data de 20 d’abril, s'ha aprovat en Taula Sectorial el Projecte de Decret per a reduir la temporalitat en l'àmbit del sistema sanitari valencià. -S'oferiran 9.745 places, de les quals 9.176 es cobriran per concurs, en el marc de la Llei 20/2021 de mesures urgents de reducció de la temporalitat.

3


ACTUALITAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Marxa solidària "Cors per la Pau" CEIP Marqués de Benicarló

Dins de la Setmana Cultural-EsportivaSolidària "Mens sana in corpore sano", hem realitzat una marxa solidària anomenada "Cors per la Pau" per recaptar material i aliments per al poble ucraïnés. Ha estat tot un èxit de donacions i de cors plens d'estima, a la plaça de la Constitució.

NOVETATS 2022 FIRA DEL LLIBRE VINARÒS

23 d’abril SANT JORDI

editorial ANTINEA Serendipia Paco Ibáñez

Ilustración: David Rendo

El legado de Koto y sus descendientes, se desarrolla a lo largo de estimulantes páginas, con retratos y descripciones que animarán y satisfarán a un amplio público. ISBN 978-84-17351-55-7

Ángel Ezcurra Arbulú

El escritor contribuye a difundir las preocupaciones mundiales en el ámbito de la Ecología, con la narrativa didáctica de la flora y la fauna que forman parte integral de las vivencias de Koto, la interacción con el hábitat del protagonista y las amenazas, humanas y de la naturaleza a las que se ha de enfrentar.

KOTO, EL SALVAJE

Una historia amazónica

KOTO, EL SALVAJE

Serendipia

Serendipia

Serendipia Victòria Panadés

Victòria Panadés

Paco Ibáñez

Koto, una historia amazónica, es la narración de las aventuras de Koto, indígena de la Amazonía de Perú, en las que el autor, Ángel Ezcurra Arbulú, nos conduce a través de fecundos relatos, a episodios en los que el protagonista nos lleva a trepidantes acontecimientos, en los incomparables escenarios amazónicos.

© 2022, Ángel Ezcurra Arbulú. Todos los Derechos Reservados

Editorial Antinea tapa_5.indd 1,3

4

Ángel E z c urr a Arbu lú antinea 18/04/2022 10:35:10


22 ABRIL DE 2022 · NÚMERO 889

ACTUALITAT

La Salle Benicarló desperta la curiositat científica dels més xicotets amb la seua jornada ‘La Salle somia ciència’

La Salle Benicarló

Durant dos dies exitosos, els estudiants han realitzat experiments de física, química i biologia. El col·legi La Salle Benicarló ha celebrat aquesta setmana el seu esdeveniment ‘La Salle somia ciència’ per a acostar el món científic al seu alumnat de 1r d'ESO i, també, als alumnes de 5é de primària del col·legi La Nostra Senyora de la Consolació de Benicarló. D'aquesta manera, els estudiants de 4t d'ESO i 1r de Batxillerat, enfundats en les seues bates blanques, s'han convertit en alumnes-científics i han preparat aquesta jornada on els més xicotets han experimentat i han descobert les curiositats de la ciència. Per a això, els alumnes han realitzat experiments de física, química i biologia. Han explicat amb claredat i tocs d'humor la ‘màgia dels colors’ gràcies al caldo de la col llombarda. També han fabricat un llum de lava i s'han convertit en inspectors d'aliments coneixent com comprovar la seua qualitat. A més, han generat un arc de Sant Martí que s'han emportat com a record, i han pogut contemplar a través de microscopis les cèl·lules vegetals i animals. Aquests són exemples dels molts experiments que s’han dut a terme. Un dels experiments que més mirades de curiositat ha despertat ha sigut ‘el missatge secret’. Els estudiants de primària i 1r d'ESO havien d'escriure un missatge en un paper. Posteriorment, se li aplicava calor i el missatge desapareixia, cosa que generava la sorpresa dels xicotets. Després, el paper es guardava en un congelador durant uns minuts, i per efecte de la baixa temperatura, el missatge tornava a aparéixer, amb el que novament, els estudiants es quedaven molt sorpresos. Tant el centre lasalià com el col·legi La Consolació han valorat molt positivament aquesta trobada, i han celebrat poder realitzarlo amb “normalitat” i “seguretat” després dels anys de pandèmia.

El cambio empieza aquí

Somos especialistas en vender tu casa de manera seria y profesional, sin que tengas que preocuparte de nada Pz. Agustín Comes, 5, Bajo · VINARÒS +34 964 82 50 www.estate -vinaros.com estate.vinaros@gmail.com

48 5


ACTUALITAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

El estudiante Rafa Bayarri finaliza su beca en Benihort Hortalizas Benihort

El miércoles 13 de abril finalizaba en Benihort la beca de prácticas del estudiante de “Paisajismo y Medio Rural”, Rafa Bayarri Gracia. Su estancia formativa en la cooperativa benicarlanda ha constado de 220 horas y se ha desarrollado en el área de Hortalizas. Rafa es un joven de Peñíscola de 21 años que está estudiando el segundo curso del grado superior de “Paisajismo y Medio Rural” en el Centro Educativo de Promoción Rural E.F.A. La Malvesía de Llombai (Valencia). El estudiante ha llevado a cabo su beca de prácticas en el almacén de hortalizas y, en concreto, durante un mes y medio ha apoyado al departamento de control de calidad. Para Rafa “trabajar en Benihort ha sido una experiencia muy positiva e interesante, de la que he aprendido mucho, sobre todo, al poder ver sobre el terreno algunos de los temas que

he estudiado en el módulo. Sobre todo, he trabajado en la zona de post-empaquetado, controlando los productos destinados a exportación que se confeccionan en el campo”. El estudiante de Paisajismo y medio rural se ha mostrado muy predispuesto a aprender todas las tareas que se le han planteado a lo largo de su estancia en Benihort. Tal y como describe el jefe de Almacén, Agustín Forés, “Entre otras cuestiones, Rafa ha participado en el proceso de almacenamiento y conservación los productos agrícolas, controlando los parámetros necesarios, en condiciones de calidad y seguridad alimentaria. Al mismo tiempo, se le ha mostrado cómo supervisar la expedición y transporte de productos agrícolas, comprobando las condiciones y documentación que deben acompañarlos en incluso ha podido ver cómo se certifican los productos agrícolas ecológicos, realizando los controles que la normativa indica”.

Interschool Sport Day IES Joan Coromines

El nostre alumnat de 4t d'ESO ha gaudit d'una jornada amb anglès d'esports adaptats, alternatius i inclusius. Aquesta s'ha realitzat l'IES Serra d'Irta (Alcalà de Xivert), on ens han acollit d'una manera immillorable. Hem pogut gaudir d'un esmorzar saludable i de participar en els patis actius (torneig de vòlei). Però això no és tot, finalment s'ha tancat la jornada amb una carrera solidària per la pau. La germanor entre centres i els valors que ens ofereix l'esport han sigut els elements claus de l'èxit d'aquest dia.

6


22 ABRIL DE 2022 · NÚMERO 889

ACTUALITAT

Concurso de Escaparates de Semana Santa Juanvi Gellida

En el Templo Parroquial de San Bartolomé el miércoles a mediodía se dieron a conocer los ganadores del 2º Concurso de Escaparates de Semana Santa, siendo el primer premio para "Terminal" y el segundo para "Don Caramelo". El jurado estuvo compuesto por: •Clara Cid, Concejal de Comercio. •Sonia Foix, representante de la Unió de Comerços. •Manoli Rodríguez, Presidenta de la Junta Local de Semana Santa. •Ximo Foix, artista fallero y Profesor de Grado Superior de artista fallero y construcción de escenografías. •Juan Manuel Cerdá, componente de la Junta Local De Semana Santa. Establecimientos participantes: - Món menut - Vetes i Fils - Valeria, el món en corbes - Merceria Sheimar - Óptica Benicarló - Don Caramelo - La caseta de les Llepolies - Terminal

7


CULTUR SOCIETAT A

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Extraordinaria “Conferencia Magistral” sobre “La verdad del Santo Cáliz” a cargo del Prof. José Francisco Ballester-Olmos y Anguis, organizada por la “Junta Local de Semana Santa de Benicarló” Salvador Quinzá Macip

No tenía pensado, de momento, realizar una nueva colaboración con el “7 Dies Actualitat de Benicarló”, pero ocurrió que en la página de F.B. de la “Junta Local de Semana Santa de Benicarló” vi el cartel con el anuncio de una, para mí, importante e interesante conferencia bajo el título de “La verdad del Santo Cáliz”, y decidí acudir para escucharla. Resulta que también por este medio, sigo desde hace tiempo el grupo del “Santo Grial de Valencia-Camino del Santo Grial”, por este motivo, y revisando el currículum del conferenciante el Prof. José Francisco Ballester-Olmos y Anguis, ya no tuve ninguna duda al respecto y allí me presente. Aquí tienen mi comentario sobre la conferencia.

“La historia de una cena de 13 amigos” El pasado martes día 12 del presente mes de abril, y dentro de los actos programados por la “Junta Local de Semana Santa de Benicarló”, tuvo lugar a las 20,30 horas en el “Salón de actos de la Caixa Benicarló” esta interesante conferencia. El conferenciante el Prof. José Francisco Ballester-Olmos y Anguis, fue presentado por la presidenta de la “Junta Local de Semana Santa de Benicarló” Manoli Rodríguez Nogueras, la cual leyó al completo el extenso currículum del conferenciante. Solo para darlo un poco a conocer, copiaré literalmente la parte inicial; “Nacido en Valencia en 1947, une a su formación agronómica universitaria y a su dedicación profesional a la docencia y a la investigación científica, una inmensa actividad como escritor e historiador. Tras finalizar sus estudios con el número uno de su promoción, completó su formación científica y técnica en distintas universidades y centros científicos extranjeros, tras lo cual, desarrolló una larga carrera docente en la Universidad Politécnica de Valencia y como profesor Visitante en varias universidades extranjeras” (…) El profesor Ballester hizo lo que creo que es mejor para dar esta conferencia, tirar mano de los evangelios católicos, mientras que en la pantalla veíamos el siguiente titular ¿Qué dicen los evangelios, la tradición y la Ciencia sobre el Santo Cáliz? Comenzando con lo que dicen los evangelios sobre el “Santo Cáliz”, basándose sobre todo, en el evangelio de san Marcos y los Hechos de los Apóstoles, nos fue introduciendo poco a poco y acompañado por unas bien escogidas transparencias, desde incluso momentos antes de lo que ocurrió en la “Cena Pascual” o “Santa Cena”, la cual celebramos cada año en la festividad del Jueves Santo. 8

“La historia de una cena de 13 amigos” El profesor nos dio toda clase de detalles de cómo se realizó aquella cena. Era como si el conferenciante hubiera estado presente en ella, desde un rincón del “Cenáculo” o “Cenaculito” como le llaman en Tierra Santa. Nos dijo hasta una fecha posible, un seis de abril del año 30 y en la celebración de la “Pascua Judía” ahora Jueves Santo, donde están Jesús y sus 12 apóstoles celebrado la fiesta judía de la Pascua. Comentaba, que Jesús celebró esta cena con una copa de vino judía, normal en aquellos tiempos, pero copa algo más especial y con mas acabados, tratándose de la cena pascual. Nos recordó lo que dice el “Canon Romano” pronunciando la plegaria eucarística que dice “Tomad y bebed de él”. Estas mismas palabras las podemos escuchar cada vez que vamos a celebrar la Eucaristía. Son las mismas. Las dice el sacerdote en el momento de la consagración, concretamente en el “eplíquesis”. Esta misma copa después de muerto y resucitado Jesucristo, fue a parar al que fuera el primer papa de la iglesia cristiana, san Pedro, por lo que se le llamó el “Cáliz Papal”. En los primeros años fue pasando de Papa a Papa. En la última parte de la conferencia nos comentó con toda clase de detalles el recorrido que realizó el “Santo Cáliz” desde Jerusalén a Roma, y de Roma a España pasando por diferentes naciones y ciudades. En la actualidad está en la Catedral de Valencia en su capilla, el cual se puede visitar y venerar. Nos dio bastantes datos históricos de entre los cuales están: Año 1134 – Se tiene una historia totalmente acreditada con su correspondiente documento. Año 1425 – Alfonso “El Magnánimo” o Alfonso V de Aragón, trae en barco desde Barcelona el “Santo Cáliz” a Valencia. Año 1437 – Habiendo salido de nuevo el Cáliz de Valencia, en este año y hasta la fecha está definitivamente en Valencia. Nos comentaba que la ciencia, a través de entre otros, el afamado científico Antonio Beltrán, dice que hasta la fecha nadie ha podido contradecir los datos expuestos sobre el vaso que usó Jesús en la última cena, el cual es de piedra cornalina y pulida, de 9 centímetros de altura. Cuando vemos la imagen del mismo, es la parte superior donde está ubicada la copa, el soporte y la base se añadieron años atrás. Realmente fue una conferencia “magistral” donde se unió y coincidió la tradición, la historia y la arqueología. Pienso que el Prof. José Francisco Ballester-Olmos y Anguis es una de las personas más preparadas y documentadas del “Santo Cáliz” a nivel mundial. Próxima semana: Les comentaré sobre: -El futuro de las Hermandades y Cofradías de Semana Santa Mis felicitaciones tanto al conferenciante el Prof. José Francisco Ballester-Olmos y Anguis, como a la “Junta Local de Semana Santa de Benicarló” por habernos traído a Benicarló tan interesante conferencia y conferenciante.


SOCIETAT CULTUR A

22 ABRIL DE 2022 · NÚMERO 889

Mossèn Carlos, Manoli, Mª Carmen y José Fco. Ballester

Presidenta Manoli Rodríguez

Momento de la conferencia

Conferenciante

Santo Cáliz

Entrega de recuerdo

Fotos: J. Gellida

Junta Local, conferenciante y esposa Maribel

9


CULTUR SOCIETAT A

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Concert "A cordes" Juanvi Gellida

La tarde del viernes 15 de abril, en el templo de San Bartolomé, pudimos disfrutar de un recorrido por diferentes estilos musicales gracias a un quinteto de cuerda con guitarra, con obras de Vivaldi, Paganini, Rodrigo y Guastavino. Intérpretes: - Ana María Archiles, guitarra. - Mari Carmen Gellida. Violín I - Jorge Antequera. Violín II - David Guzmán. Viola. - Ariadna Besalduch. Violonchelo.

COL·LECCIONA ELS NOSTRES ESPECIALS DE FALLES 2022! Us recordem que podeu RESERVAR el 7dies AL VOSTRE QUIOSC O PUNT DE VENDA habitual i també us podeu subscriure o demanar revistes atrasades. 10


22 ABRIL DE 2022 · NÚMERO 889

SOCIETAT

Bendición de la nueva túnica de la imagen de Jesús Nazareno J. Gellida

La tarde del Jueves Santo, el Rvdo. Carlos Talan García, en presencia de todos los cofrades, bendijo la nueva túnica de la Imagen de Jesús Nazareno de Benicarló, túnica realizada para el V aniversario de la nueva talla, aplazado a 2022. La túnica ha sido confeccionada en Córdoba, en el taller del Sr. Antonio Villar Moreno, prestigioso vestidor de imágenes religiosas. Asesorados por D. Antonio Villar, ha sido elaborada en sarga de algodón color blanco, galones dorados y forrado en damasco de seda acabado en ocre. La nueva imagen de Jesús Nazareno fue bendecida en el año 2016 y realizada por el imaginero cordobés D. Francisco Romero Zafra. Ciñe corona realizada en los talleres del orfebre D. Daniel Porras y cordonería dorada.

11


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

SETMANA SANTA

Procesión del Jueves Santo

12


SOCIETAT

22 ABRIL DE 2022 · NÚMERO 889

Procesión del Jueves Santo J. Gellida

13


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Procesión del Jueves Santo J. Gellida

14


SOCIETAT

22 ABRIL DE 2022 · NÚMERO 889

Procesión del Viernes Santo Isaac Molina

15


SOCIETAT

Trencà de l'hora Juanvi Gellida

Después de dos años, sonaron los tambores en la trencà de l'hora en la mañana primaveral del sábado 16 de abril en la plaza San Bartolomé. La joven componente del Grupo Bombos i Tabals de Benicarló, Merche Branchat ha sido la encargada de dar inicio a esta 29 edición de la trencà de l'hora. Han participado las poblaciones de Vinaròs, Peñíscola, Cervera del Maestre y los cuatro grupo locales.

16

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ


22 ABRIL DE 2022 · NÚMERO 889

SOCIETAT

Trencà de l'hora Juanvi Gellida

17


SOCIETAT

El domingo 17 de abril a las 9:30 horas, Procesión del Encuentro de Resurrección entre las imágenes de Jesús Resucitado y de la Virgen María

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Domingo de Resurrección J. Gellida

J. Gellida

Acompañaron a la Virgen, la Cofradía de la Virgen de los Dolores y las Juntas de Gobierno de las Cofradías y Hermandades; con la participación de la Banda de Bombos de la Asociacion Exalumnos La Salle. La imagen de Jesús Resucitado fue acompañada del Clero y la Junta Local de Semana Santa, con la participación de la Banda de Música Ciudad de Benicarló. El encuentro se realizó en el cruce de la Avda. Juan Carlos I con la Plaza de la Constitución, con suelta de palomas a cargo del Club Colombófil Missatger Benicarló.

18


SOCIETAT

22 ABRIL DE 2022 · NÚMERO 889

www.kapublicitat.com

Pedidos y consultas por WhatsApp

696 521 233

19


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Domingo de Resurrección

J. Gellida

20


SOCIETAT

22 ABRIL DE 2022 · NÚMERO 889

J. Gellida

21


OPINIÓ

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Compromís denuncia que “están tomando el pelo a los usuarios del tren y en Pascua no se han recuperado las frecuencias de trenes anteriores a la pandemia” Compromís

Mulet: “Los usuarios del tren de Cercanías y MD comprobarán, tras las vacaciones de Pascua, que siguen sin los cacareados servicios precovid que ya están funcionando mientras aquí no nos dan ni siquiera una fecha de su recuperación” MADRID, 16 de abril de 2022 Las frecuencias ferroviarias en el País Valenciano, según el senador de Compromís Carles Mulet, “siguen con vacíos de hasta cinco horas sin trenes”, lo que demuestra que “a pesar de la propaganda institucional de que todo va tan bien, sigue sin recuperarse la dignidad del servicio, ni las frecuencias anteriores a la pandemia, lo que está desmantelando algunos servicios como por ejemplo entre el Maestrat y Castelló-València que tanto costaron de implantar o la falta de confianza de los usuarios en el tren, hartos de demoras y cancelaciones entre Caudiel y Sagunt, Alacant y Villena o del abandono de la C3 València-Buñol-Utiel y la linea XàtivaAlcoi”. Mulet ha señalado como “lamentablemente los usuarios del tren de Cercanías y MD comprobarán, tras las vacaciones de Pascua, que siguen sin las cacareadas frecuencias, lo que dejará al tren en bajas cifras de uso”. Renfe anunció el pasado mes que había incorporado a su media distancia nuevos servicios, hasta 4.298 semanales en la media distancia y que la circulación de Cercanías se situaba en el 90% respecto a la oferta previa a la pandemia.

El portavoz de Compromís en el Senado ha denunciado además de que los trenes han pasado de 24 al día a 18, que “existen franjas de demasiadas horas de vacío sin los trenes previstos en las Obligaciones de Servicio Público”. Así Mulet ha puesto como ejemplos de las 09.00 a las 14 horas sin trenes entre Castelló y Vinaròs o de 09.25 a 13.08 de Vinaròs a Castelló. “Esta ausencia de trenes en franjas centrales de la mañana y tarde en los dos sentidos hace un flaco favor al servicio y a los vecinos y visitantes de muchas localidades. Hablamos de personas que trabajan en estos municipios, que acuden a ellos por cuestiones médicas o de estudios y que no tienen más remedio que encender motores de coches porque el transporte público y colectivo no se adapta a sus necesidades, lo que en poco contribuye a la lucha contra el cambio climático y la siniestralidad en carretera”, agrega Mulet. La coalición sostiene que “la pandemia ha sido la excusa para depreciar y recortar el servicio” en numerosos municipios y, en otros, como en la línea València-Cuenca, para su cierre tras décadas de abandono, con el argumento de los temporales.

El PSOE rechaza el rescate energético de la provincia que el PP propone con 5 millones y descarta ayudar a la pesca para evitar su ruina PPCS

19 abril 2022.-

El tándem PSOE y Compromís han tumbado hoy martes en el pleno de la Diputación las dos iniciativas en defensa de las familias, las empresas, las pymes y los pescadores que el PPCS ha presentado con el objetivo de evitar la ruina de los castellonenses y el hundimiento de un sector básico para la economía de la provincia. Lo han reclamado dos diputados, el portavoz del PPCS, Salvador Aguilella, y el diputado provincial Andrés Martínez. El primero, en defensa de un fondo de 5 millones para rescatar a ciudadanos que son hoy vulnerables por las políticas socialistas, pymes y empresas que despiden a trabajadores o imponen ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) porque tienen más gastos que ingresos. Y para evitar la pobreza de la provincia “esta Diputación dispone de 8 millones en caja de los cuales 5 deben ayudar a soportar a nuestra provincia una inflación que el PSOE ha disparado al 11,9%, asfixiando a familias y al tejido productivo con productos que se pagan hoy a precios de la década de los 80”, ha declarado Aguilella. Este fondo, que hoy el PSOE y Compromís han rechazado, “persigue reforzar el músculo de esta provincia, apoyar el talento, blindar a las familias y asegurar las oportunidades que a fuerza de subidas de impuestos y cargas castigan al territorio”. Una “absoluta falta de sensibilidad en un escenario de emergencia energética” que, tal y como ha explicado el portavoz del PPCS, “convierte a Castellón en la quinta provincia que ha sufrido un mayor empobrecimiento en el último año en España”. Un ataque a los intereses de la provincia

22

que no solo castigan a las familias sino también a los pescadores. Un pilar económico de la provincia “que hoy ya dejan en tierra a embarcaciones, como ocurre en Peñíscola”, tal y como ha recordado el diputado provincial del PPCS, Andrés Martínez. El diputado ha sido el encargado de reclamar ayudas para los pescadores con la rebaja, entre otras, del impuesto de hidrocarburos. Una iniciativa también rechazada por ambos partidos que “constituye una vuelta de tuerca más contra los marineros que hoy no ganan ni un euro porque durante las últimas semanas han salido 3 días al mar”. Hoy las cofradías “se han convertido en bancos que fían a los pescadores para poder soportar los costes de una embarcación que consume, a la semana, 7.000 litros”. Porque “entre el 70% y el 80% de los gastos de una embarcación se corresponden con el gasoil”. Y a este escenario se suma la caída del precio del pescado “que está por tierra y se paga entre 3 y 5 euros el kilo”. “Lamentamos que hoy voten en contra de aquello que los alcaldes de Vinaròs, Benicarló, Peñíscola, Castellón y Burriana reclamamos cuando acudimos a los puertos a apoyar a nuestros pescadores”. “Allí se manifestaron en su defensa y hoy, en la Diputación, rechazan ayudarles. Coherencia”. Por último, la portavoz adjunta del PPCS en Diputación, Mª Ángeles Pallarés, ha puesto en valor los nuevos criterios del Fondo de Cooperación Municipal que el PP ha modificado en defensa de los “pueblos con menos recursos”. Han sido necesarios “tres años de demandas para que finalmente PSOE y Compromís modifiquen las bases y atiendan al interior”. “La voz que durante tantos años hemos replicado en la Diputación y que este 2022 será escuchada con criterios de discriminación positiva en el reparto del Fondo de Cooperación para aquellos municipios con menos población”.


OPINIÓ

22 ABRIL DE 2022 · NÚMERO 889

Esclavos en el siglo XXI Jonathan Fariñas, un esclavo del siglo XXI

En pleno año 2022 sigue existiendo la figura del dueño y del esclavo, aunque quizás a simple vista cueste reconocerlo, existe y es más que evidente. La esclavitud en nuestro país se abolió en 1837, pese a que se supone -y lo dejo en “se supone”- que ya en 1766 no había esclavos en España. Y eso que en territorio hispánico desde mucho antes de los visigodos, mozárabes o de la época colonial, era un “bien preciado” y cotizado.

Se conforman con creer que ese techo donde pasan las noches es suyo, que la indigna factura de la luz, la gasolina que ponen para ir a trabajar, el recibo del agua y los impuestos, son el “peaje” a su libertad como personas. De nuevo, mentira. Es el tributo que le dan al dueño, es el dinero que retorna al amo, y que cuando te quedan 60€ te obligan a comprarte esas bonitas zapatillas para ir a correr. El esclavo quizá ni sabe como se llama su dueño. Ese que “paga” lo justo para poder seguir viviendo y que pobre del que no se amolde, porque sin trabajo, espera la soga al cuello en forma de facturas.

Por eso parece que en los últimos años se ha recuperado la tan noble tradición de trabajar, mucho y muy fuete en favor de un dueño. El cuál, como buen terrateniente de la época, proporciona techo, comida e incluso deja algo de propina para el recreo personal, llamémosle comprar unas zapatillas o salir a cenar. Es esa limosna que sobra del tributo al estado, con la que los esclavos del siglo XXI intentan dignificar su condición y lavar su imagen proyectándola a la pantalla de su iPhone y lanzándola al mundo desde Instagram. Esta rara avis de esclavo muchas veces ni siquiera se ha dado cuenta de su propia condición de trabajador en semilibertad, y cree que las vacaciones que se paga cada verano en Ibiza o Formentera son una ventana de libertad que ha cosechado durante 11 meses del año. Son los mismos que cada fin de mes navegan por sus cuentas Smart del banco esperando que la nómina mil Eurista -y eso quien llega a 1.000€- les dé la suficiente tregua para poder darse algún capricho, o comprar algún souvenir para alguna de las fiestas que propone su legítimo dueño.

¿Y si el esclavo aún no sabe que lo es? Vamos a hacer un test, por si usted lector/a duda de si en realidad está siendo un esclavo del siglo XXI. ¿Cobra entre 600 y 1.300€ al mes? ¿tiene hipoteca o paga alquiler? ¿Paga luz, agua y gasolina/Gasoil? ¿No es capaz de ahorrar más de 400€ al mes? ¿Tiene a veces la sensación de que tal como entra la nómina, sale por otra puerta? Sí a respondido sí al menos a 3 de estas preguntas, posiblemente sea usted un esclavo. Si ha respondido a todas que sí, abra los ojos, le han estado engañando toda su vida. Por cierto, que no se nos olvide mencionarlo ahora que lo hemos clarificado, hay varios dueños de estos esclavos. Capitalismo, Estado, Oligopolios y Bancos. Pero bueno, no suele sorprender mucho ya son prácticamente los mismos desde la era Medieval.

23


OPINIÓ

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

Coses de Rolin

Text: Jaume Rolíndez

El pescador de canya (III) Resum: En el capítol anterior es descriu els moviments que treballa el pescador de canya per dirigir-se a pescar sargs a la costa rocallosa del Pebret. I com a l’època de la narració es podia anar per la carretera d’abans, defineix la visió de Peníscola amb el castell amb aquestes paraules “Sempre eixampladora de la història i de la potencialitat, concebuda únicament per tal d’atresorar la lluminositat més impressionista i com més generosa, millor.” ... I com que el pescador de canya gaudeix de la visió d’aquests tresors, em demana el cor d’escriure la primera estrofa d’un poema que vaig fer amb aquest4ítol : PEDRA I AIGUA, PENÍSCOLA I LA MAR. I li faig cas. I fa així: El Portal de Sant Pere presumeix de blasó i de pedra, de creixent de lluna, de tres corones, de dos claus, d’una tiara... Crestall estre solcs de lluita ens mostra els esgarraps de les agulles, la cobdícia de la mà que vol ser fulla i el pecíol i el misteri i la flor d’aquest nenúfar. Seguim però, el trajecte del pescador: Al rompent de l’alba el pescador arriba al barranc del Volant. La serra d’Irta estrena el desfet de la nit i l’animositat del dia naixent que s’endevina a tocar d’aquesta terra i amb els millors xarops de gerdó, de riba de móra, d’aranyons, de cirera, de taronja, de pruna, de raïm... D’ençà del barranc, la via es fa recta i costerosa, exageradament costerosa, però a l’automòbil no li fa res, no. Tot sovint l’ha pujada i l’ha baixada qui sap quantes voltes. A més a més el pescador ho sap i condueix tranquil perquè es fia i es refia plenerament del vehicle que, amb marxa lenta, amb la velocitat justa i adequada, ascendeix per la ruta frèvola i polsosa del vessant que el portarà a frec de la Badum.

En fer cim al tossal, en tenir la torre davant els ulls gaudeix del grandiós monument de pedra redona sense porta. I li fa l’ullet enamorat del seus segles singulars recordant una de les estrofes d’un poema nadalenc que li va fer uns quants anys enrere: Estimada Badum, ja és Nadal. I te n’alegres. I ens n’alegrem per la bona notícia. I perquè el món, tot i no saber-ho, és un pessebre vivent. Un pessebre en què tindrà lloc el naixement de la Llum. Sí, naixerà una Llum per madurar els dolors necessaris, per convertir a la pau les banderes de la insolidaritat, per dialogar amb el fibló de l’argelaga i també amb la generositat del timonet... Sí, naixerà una llum que dibuixarà escales complicades per arribar a aconseguir el fruit del pa complicat de cada dia.

A frec de la Badum les ninetes del pescador de canya han advertit al lluny el cap d’Irta i, mentre descendeix camí dels primers pinets on desitja de jugar a la sort de la pesca, recorda uns versos que referits al cap d’Irta i a la mar Mediterrània va escriure temps enrere i que fan així: I allà al sud, el cap d’Irta, potent, s’apodera de tu i et penetra viril en un acte d’amor, perpetu, constant... I és així com la seua esperma, pròdiga i fecunda fertilitza de sempre la mar. I, mentrestant, la torre Badum, bronzejada com genet altiu a sobre dels segles rebels, juga a l’aguait. Els cabells de foc onegen i cremen l’enemic, pirata voraç.

Ai que el pescador de canya ja té a l’abast de la mà el lloc desitjat, l’instant escaient, la mar immillorable, les hores llargues , els conceptes assumats i la il·lusió desclosa a tota esperança i oberta així, a l’encontre amb el sarg. En té, de ganes d’estrenar la temporada! L’automòbil ha complit brillantment el paper i resta estacionat sota el fullatge espès dels primers pins que, encabits en aquell indret, donen a conèixer amb la verdor de la clorofil·la, el miracle de la seua existència i de la seua vitalitat. I fent cara als salnitres, als xalocs, als llevants, als ponents... En descendir del vehicle, al pescador de canya se li entortolliguen al voltant les pinzellades de perfum de la farigola, de les aromes secretes de l’argelaga, de les flairances dures dels bancals i de les emanacions nocturnes de la pinassa que encara suren en l’ambient. Nota la sentida de l aigua en fer-se escuma i reomplir-se d’aire blanc, d’oxigen blavís, de vida audaç, de sol arriscat... I com se n’assabenta el nostre home d’aquesta plètora d’abasts! Encara que sembla que no es posa en el cas, que només va per les seues, gaudeix de l’alba escabellada i situa: u, dos, tres, quatre, la paradeta de pesca.

Més de 1.000 revistes https://issuu.com/7dies 24

gratis ‘on-line’


22 ABRIL DE 2022 · NÚMERO 889

ESPORTS

Marcha solidaria contra el Cáncer 7dies

El domingo 1 de mayo a las 10 horas y desde la Plaza Constitución de Benicarló, arrancará la I Marcha solidaria contra el Cáncer, organizada por la Asociación Española contra el Cáncer de Benicarló Se celebra esta marcha por dos motivos: Primero para visualizar a la AECC después de dos años de pandemia sin poder hacer actividades, aunque si ha seguido atendiendo la Psicóloga a todos los enfermos de cáncer y sus familiares y extendida la ayuda psicológica a afectados de Covid. El segundo motivo, y por ello "Marcha solidaria", es para recaudar para la investigación del cáncer, ya que a través de becas concedidas por nuestra Fundación Cientifica se entregan a investigadores de 100 centros de España y 15 hospitales, entre ellos La Fe de Valencia. Animamos a inscribirse en: www.hjcrono.es o llamando al teléfono 964 471 253. Recogida de camisetas: sábado 30 de abril de 9 a 14 horas en la Cámara Agraria de Benicarló o el domingo antes de la Marcha.

25


ESPORTS

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ

El Club Natació Benicarló es veu obligat a renunciar a la Copa Autonòmica de Clubs Club Natació Benicarló

Aquest és un dels titulars que no haguérem volgut mai, i el que fa evident és els pitjors presagis ja s’estan començant a complir, i aquesta és la realitat, el Club Natació Benicarló no participarà a la 1ª divisió de la Copa Autonòmica de Clubs, categoria a la que li pertocava competir, per la situació de extrema debilitat esportiva existent. No hi ha competició que motive més a un nadador que la Copa Autonòmica, possiblement la única competició de tot el calendari on el bé col·lectiu i l’esperit d’equip estan per damunt de tot. Una competició on el Club Natació Benicarló ha aconseguit competir dos vegades a divisió d’honor amb un equip format per nedadors locals davant dels gegants de la natació valenciana.

Aquest és un dels titulars que no haguérem volgut mai, i el que fa evident és els pitjors presagis ja s’estan començant a complir, i aquesta és la realitat, el Club Natació Benicarló no participarà a la 1ª divisió de la Copa Autonòmica de Clubs, categoria a la que li pertocava competir, per la situació de extrema debilitat esportiva existent.

Si bé l’any passat es va poder acabar formant un equip que va donar-ho tot en la seua participació en la competició, enguany ha resultat impossible, obligant a renunciar a una plaça de primera divisió i quedant fora de totes les categories, el que obligarà a que si en un hipotètic futur el Club estiguera en disposició de poder tornar, tindre que lluitar-ho amb altres equips interessats per obtenir una plaça a la segona divisió.

No hi ha competició que motive més a un nadador que la Copa Autonòmica, possiblement la única competició de tot el calendari on el bé col·lectiu i l’esperit d’equip estan per damunt de tot. Una competició on el Club Natació Benicarló ha aconseguit competir dos vegades a divisió d’honor amb un equip format per nedadors locals davant dels gegants de la natació valenciana. Si bé l’any passat es va poder acabar formant un equip que va donar-ho tot en la seua participació en la competició, enguany ha resultat impossible, obligant a renunciar a una plaça de primera divisió i quedant fora de totes les categories, el que obligarà a que si en un hipotètic futur el Club estiguera en disposició de poder tornar, tindre que lluitar-ho amb altres equips interessats per obtenir una plaça a la segona divisió.

26


MISCEL·L ÀNIA

22 ABRIL DE 2022 · NÚMERO 889

¡Felicidades, Paco y Carmen!

Moltes felicitats a Juan Ramón dels teus familiars i amics


8 d'Abril de 2022 · NÚMERO 1045

SOCIETAT

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.