Altres titulars
22 de gener de 2010
Nº 275
1,50 €uros
D.L.CS-242-04
La carxofa triomfa a Polònia Benicarló i Peníscola rebran 2,3 milions d’euros per al turisme nàutic El PSPV demana solucions a les deficiències del Ródenas El Bloc demana la millora del vial a Peníscola Les mascotes reben les benediccions del seu patró Raül Campos exposa a Almenara
Sant Antoni
Inclou
pren
Suplement gratuït
Lloes
de Sant Antoni 2010
Benicarló
Una funenaria nega a uns pares les cendres del seu bebé
7 dies visita
el Catalàn
La propera setmana
11
7Dies visita el CEIP Francesc Catalán (II)
21
SUMARI
Nº275 - 22 DE GENER DE 2010
13 04
10
Asesores de imagen Campañas publicitarias E
v
e
n
t
o
s
I m a g e n c o r p o r a t i va
Si volsGenviar a b i n e t e alguna de prensa seño gráfico carta oD iopinió pots e n t a fer-hoIReclamos a:m p rpublicitarios R
e
g
a
l
o
Actualitat
s
Ropa laboral y textil Vallas publicitarias Rótulos luminosos Radio, TV, Prensa
Directora:
C/ Valencia, 31 bajos
Noemí Oms Tel. 964 465 253 Fax 964 465 254
Subdirector: 12580 BENICARLÓ (CS) Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fonta-
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 publibenicarlo@publibenicarlo.com setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Juanma Beltrán, Jaume Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Raül Campos exposa els seus àngels a Almenara El Mucbe recorre els paisatges del Maestrat
Esports
Entrevista a Jesús Figuerola, entrenador del Castell de Peñiscola FS Els equips del Club de Basket Benicarló segueixen amb els bons resultats
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Rolíndez, David Marzal,
Salán, Patricio Abad,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
Patxi Pérez
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
Sant Antoni pren Benicarló Les mascotes reben les benediccions del seu patró La comissió jove del Caduf s’estrena amb una festa
Cultura
Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
nals, Gregorio Segarra,
Andrés Giménez, J.J.
Societat
La carxofa triomfa a Polònia Benicarló i Peníscola aconsegueixen 2,3 milions d’euros per al Pla de Competitivitat El PSPV demana solucions a les deficiències del Ródenas El Bloc demana la millora del vial a Peníscola
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
Miscel·lània
EL TEMA DE LA SETMANA
centre comercial
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº275 - 22 DE GENER DE 2010
La alcachofa da la cara en Polonia
► La alcachofa de Benicarló, el úni-
co producto de la provincia con Denominación de Origen, tuvo su primera incursión en los países del Este con la presentación de la hortaliza en Varsovia. El restaurante Miramar de la capital polaca acogió una demostración gastronómica de la hortaliza a cargo de cuatro restauradores de Benicarló que prepararon una adaptación de menús para combinarla con la comida más típica de Polonia y adaptarla así a los gustos del país.
Los cocineros elaboraron alcachofas al horno o con foie, arroz con alcachofas y bacalao o solomillo con alcachofas, entre otros platos. El acto reunió a representantes institucionales y de diversos sectores económicos, distribuidores y numerosos medios de comunicación especializados del país europeo quienes pudieron ver cómo se trabaja un producto desconocido en Polonia. En el acto se hizo entrega a los asistentes de una bandeja de tres unidades de alcachofas, junto a un tríptico informativo, un formato con el que trabajarán las cadenas de
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
distribución polacas.
valenciana vendidas el pasado 2009.
La delegación benicarlanda, que tuvo un viaje difícil por el temporal de frío y nieve que vive Europa, estuvo encabezada por el alcalde,
Para la responsable de Agricultura y Medio Ambiente en la embajada de España en Varsovia, Begoña Matilla, actos como éste “servirán
» Si todo va bien, a medio plazo podríamos llegar a comercializar 50 toneladas anuales”. Dariusz Wysocki, Anecoop Polonia
Marcelino Domingo. “Confiamos en Polonia para convertirse en consumidora de la alcachofa”, explicó el alcalde, quien se desplazó hasta la capital polaca acompañado del diputado de Agricultura de Castellón, Ramón Tomás, y el representante del consejo regulador de la Denominación de Origen de la Alcachofa de Benicarló, Guillermo Edo. Lo cierto es que Polonia es un mercado prometedor a largo plazo, con más de 38 millones de habitantes y una incipiente clase media ávida de nuevas experiencias gastronómicas, aunque por ahora la comercialización de la alcachofa española no pasa de ser algo anecdótico, con unas diez toneladas de procedencia murciana y
para dar un empujón al producto y facilitar su comercialización en Europa del Este”. La realidad es que la mayoría de consumidores y profesionales polacos aún desconocen cómo preparar esta hortaliza, por lo que la presentación estuvo acompañada de las oportunas explicaciones del chef benicarlando Manolo Rico, quien dio las claves de cómo cocinar este producto. “Si todo va bien, a medio plazo podríamos llegar a comercializar 50 toneladas anuales”, aseguró el responsable de Anecoop Polonia, empresa comercializadora de frutas y verduras, Dariusz Wysocki, quien cree, eso sí, que hará falta una “buena promoción”. “Con el caqui pasó lo mismo, se comenzó a
EL TEMA DE LA SETMANA vender cuando era casi desconocido y actualmente es cada vez más consumido por los polacos”, recordó este empresario. En esta promoción se han volcado la Generalitat, que asume la logística, alquiler y reserva de la sala del restaurante, la Diputación de Castellón, Cooperativa Benihort y el Consell Regulador de la Denominación de Origen de la alcachofa. Por otro lado, los bares y tascas benicarlandos ya han preparado sus propuestas para la ruta del pincho de alcachofa con la que arranca una nueva edición de la fiesta este viernes.
Benicarló replanta en Vinaròs las alcachofas afectadas por la variante
Terrenos agrícolas del término municipal de Vinaròs suplirán las fincas de cultivo dedicadas a la alcachofa con denominación de origen Carxofa de Benicarló que se prevé desaparezcan de Benicarló con el proyecto de la variante de la N340. Así lo aseguró esta semana el presidente del Consell Regulador de la Denominación de Origen de la alcachofa, Juan José Melet, quien señaló que “los agricultores han comenzado ya a arrendar fincas de cultivo en la población vecina”.
» La variante eliminará la quinta
Según el presidente del Consell Re- se destina a la industria conservera que reduce gulador, a pesar de la crisis económi- considerablemente los precios. ca “la superficie destinada al cultivo de la hortaliza se está incrementando Comienza la XVII Festa de la Carxofa en Vinaròs donde los propietarios Hoy comienzan los actos de la XVII Fiesta de de fincas de naranjos afectados por la Alcachofa con las jornadas del pincho de la tristeza han arrancado los árboles alcachofa. Desde el Consejo Regulador de la y han arrendado los terrenos a agri- Denominación de Origen destacaron que está cultores de alcachofa de Benicarló”. previsto repartir unos 8.000 kilos de alcachofas Sin embargo, remarcó que estas ope- en los distintos eventos en los que se cocine y raciones en poco compensan a los se sirva la hortaliza. agricultores que “son expropiados a Se dará inicio a la fiesta con una novedosa precios de saldo y han de invertir lo poco que encendida de guirnaldas en la plaza de la Consreciben en alquilar terrenos que ahora no son titución. Como novedades, se celebrará una de su propiedad”. media maratón y el centro integrado de FormaMelet calculó que son ya más de una trein- ción Profesional del Servef se convertirá en un tena los agricultores que han recurrido a este restaurante más. Otra de las novedades será la sistema “para seguir trabajando en el campo”. celebración de un mercado medieval del 29 al “El 90% de las tierras con naranjos arrancados 31 enero. desde el río Sénia hasta Benicarló están arrenLa distinción que se otorga tradicionalmente dadas por agricultores benicarlandos y la cosa en la cena de gala este año se entregará a Rosa sigue”, detalló. Bosch Miralles, por su dedicación al sector agríEl presidente destacó que esta situación es paradójica ya que el También sector agrario es el que en Fitur genera actualmente más empleo en la población. La alcachofa estuvo “Entre el campo y los también presente en almacenes se da trabaFitur con una degusjo en Benicarló a unas tación de 150 kilos de 2.500 personas”. alcachofa entre autoJuan José Melet señaridades, operadores turísticos y delegados de diversos ló que la crisis también países. La receta elegida fue croncanti de alcachofa con ha afectado al Consell foie y trufa de Morella. Fitur también acoge la presentaRegulador cuya financión de la nueva web turística, junto a nuevos folletos ciación se basa en subturísticos y un spot sobre la oferta del municipio. venciones que “se han recortado”. Sólo en la compra de alcachofas para la fiesta de la hortaliza el Consell ya invierte cerca de diez mil cola. La alcachofa de oro distinguirá al urólogo euros. El presidente se mostró esperanzado en José Salvador Bayarri. la exportación a Polonia que “podría absorber la El presupuesto del consistorio de Benicarló sobreproducción de primavera cuando en Po- para esta celebración asciende a 50.000 euros. lonia las temperaturas son todavía muy bajas”. En estos meses la mayor parte de la producción
parte de los 2,5 millones de metros cuadrados de fincas de cultivo que se dedican a la alcachofa” Juan José Melet, Presidente CRDO Carxofa de Benicarló
Melet recordó que “la variante eliminará la quinta parte de los 2,5 millones de metros cuadrados de fincas de cultivo que se dedican a la alcachofa” y añadió que “se trata de algunas de las fincas más productivas del término”. Actualmente, la zona geográfica del cultivo de alcachofa está constituida por los términos municipales de Benicarló, Càlig, Peníscola y Vinaròs.
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
OPINIÓ
La columna ► Andrés Giménez
Castilla y León (3ª parte) Voy a continuar escribiendo sobre el comportamiento que está realizando la Comunidad de Castilla y León con sus mayores. A su vez, estamos viendo, la gran aplicación de la Ley de Dependencia. Castilla y León es una de las comunidades que mejor está desarrollando la Ley de Dependencia. ¿Cuál es la clave? Sin duda, el modelo de cooperación de la administración regional con las cooperaciones locales para garantizar una atención lo más inmediata y cercana posible al ciudadano. La Junta ha hecho un esfuerzo doble: para el incremento de valoraciones en los CEAS, en ayuntamientos y diputaciones de Castilla y León, pero también en sus propias gerencias territoriales, mediante la financiación de la contratación de personal
Coplas de Ciego ► Patricio Abad
El año que viviremos peligrosamente Cada cual tendrá sus ideas al respecto. La mía es que el año que acabamos de estrenar va a ser muy poco simpático. Ignoro cuánto va a durar la crisis pero estoy convencido que mientras dure, algunas calles reflejarán con toda crudeza la baja estofa y la inseguridad que nos rodea en una ciudad donde la amenaza más tangible es la rebelión de su mano de obra barata. La calle se convierte así en un territorio desprovisto de control y de marcha atrás donde suceden cosas muy desagradables. Pensaba todo esto el otro día después de salir del estanco de la calle Alcalá en un marco urbano que cada vez se hace más molesto. La cosa ocurrió el martes pasado, el arriba firmante iba a entrar al estanco, y salía un tipo con cierta prisa. Le cedí el paso y entré. La estanquera llorosa no acertaba a decir nada,
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
Nº275 - 22 DE GENER DE 2010
técnico. Contratación y financiación Hemos contratado a más de 500 personas para agilizar los procesos. Además hemos incrementado las prestaciones, así como las horas de ayuda a domicilio y las plazas residenciales financiadas públicamente. Otro de los aspectos por los que Castilla y León está siendo bien valorada es la reordenación de todos los procedimientos de acceso a los Servicios Sociales, en sintonía con la reciente implantación de la Ley de Dependencia. Hemos llevado a último término lo que la Ley dice respecto a la integración de la atención a la dependencia en los Servicios Sociales. Nuestro objetivo es contar con una única puerta de acceso a los servicios sociales desde la CEAS y hemos sido de las pocas comunidades que hemos puesto en marcha un procedimiento simplificado y único de valoración y resolución de prestaciones. En definitiva, que el ciudadano no tenga que verse obligado a ir de un sitio a otro para poder acceder a los Servicio Sociales. ¿Cuáles son las infraestructuras básicas del modelo de dependencia?
Nuestros servicios sociales tienen una importante presencia y tradición en la atención a dependientes, con un crecimiento continuado en los últimos veinte años. El número de horas de ayuda a domicilio, el de plazas residenciales, públicas, privadas o centros de día, no ha parado de aumentar, situándonos a la cabeza dentro del Estado español. Estas infraestructuras ya atendían a personas dependientes y las seguirán atendiendo. Algunos datos Datos: 39.479 plazas residenciales para personas mayores, 12.070 plazas para personas con discapacidad y 3.430 plazas en centros de día. La OMS recomienda una cobertura de plazas residenciales del 5%. La media nacional está por debajo de esta recomendación, el 4,27%, mientras que Castilla y León tiene una cobertura de plazas del 6,93%. Estos datos reflejan el importante esfuerzo que estamos haciendo. Por otra parte tenemos el compromiso, junto con los agentes sociales de la Comunidad, de crear 3.400 nuevas plazas públicas hasta el 2015, lo que supone un esfuerzo inversor muy importante.
mientras se palpaba la mano dolorida. Al cabo, con voz entrecortada dijo: “me acaban de robar”. Salí a la calle de nuevo y vi alejarse al tipo al que había cedido el paso, que en compañía de otro con las mismas trazas rifeñas iban ya excesivamente lejos como para pensar siquiera en una persecución. Y me quedé pensando mientras acudía la dueña del bar de al lado diciendo que también se le habían ido sin pagar. Y es entonces cuando te acuerdas del desperdicio de las doce plagas de Egipto, de los irresponsables que convencen a estas gentes que esto es un parque de atracciones gratuito, y de la cobardía de algunos gobernantes, que carecen de sentido común para poner límites a algo que lleva años yéndoseles de las manos, empeñados en hacernos creer que la delincuencia ha bajado y que el personal resabiado y de baja estofa
que ahora pulula por las calles es un daño colateral necesario. Imagínense por un momento que yo entro en el estanco un minuto antes y el indocumentado que se lleva los cartones de Marlboro por la cara tiene que superar mis 80 kg de peso para salir a la calle. No lo piensen, si todo sigue así lo vivirán en directo muy pronto. Y quizás no les guste ser protagonistas. Aviso a simpatizantes, atletas, deportistas de cualquier otra disciplina, y curiosos en general, que ya queda menos para colaborar con la media maratón que se celebrará el próximo día 7 de febrero como deportistas o como voluntarios. Y como dicen mis colegas triatletas: esperadme en la meta que tardo lo que tarde en llegar.
OPINIÓ
Cartes
a la directora
Conferencia magistral ► Alejandro García, secretario de la Asociación Alzheimer Benicarló
El pasado día 15, organizado por la Asociación de Alzheimer Benicarló, se celebró en el salón de actos de Caixa Benicarló una conferencia mesa redonda con el tema “Últimos avances en el Alzheimer” por la joven investigadora benicarlanda Anna García, licenciada en Farmacia e investigadora de la enfermedad en el Hospital Clínico de Barcelona, quien hizo una exposición detallada de la evolución del cerebro en las fases de la enfermedad del Alzheimer, y los trabajos de investigación que se están desarrollando en todo el mundo y la esperanza que en un futuro no muy lejano se halle solución con medicamentos para frenar la evolución de esta enfermedad. Fue un mensaje de esperanza. Completaron la mesa Javier Ballester, ► Comissió de Festes de Benicarló
Després dels actes de Nadal i Reis celebrats aquestes darreres festes, la Comissió de Festes de Benicarló vol agrair públicament la tasca de moltes persones, que des del món associatiu, empresarial o a nivell particular col·laboren perquè tot surta rodó. Així doncs, volem fer un agraïment a la Coordinadora de Penyes, Restaurante Los Tres Fogones, Consum i Cocinas, puertas y armarios El Maño per la xocolatada que ens va endolcir l’espera del Pare Noel. Un agraïment també a la Coordinadora de Penyes, Maestrat Motor Club Benicarló, Sense un pèl, Club Madison i Centre Excursionista Xiruca per permetre que els més menuts gaudiren amb el Pare Noel. També volem agrair a tots els que ens han sorprès amb els pessebres i la decoració de les façanes que ambienten els nostres car-
► Edgar Sánchez Agulló, delegado y portavoz de Centro Democrático y Social (CDS) en Benicarló
médico de familia; Sandra Barba, psicóloga, y el psicólogo de AFA Benicarló, Juan Manuel Cerdá. Al presentar el acto al público, se expusieron las tres partes del mismo. La primera, el trabajo de la asociación, haciendo hincapié de que se dispusiera en Benicarló de un centro de día especializado para enfermos de Alzheimer, del cual se están haciendo las gestiones sobre todo de financiación y disponer de un local adecuado para ello. La segunda, el trabajo de una joven benicarlanda que encantó con sus explicaciones y exposición en la pantalla. La tercera, también las brillantes exposiciones tanto del doctor Javier Ballester como de la psicóloga Sandra Barba, coordinado por el también psicólogo Juan Manuel Cerdá. Ante este acto, dar las gracias a los ponentes y a la dirección de Caixa Benicarló, por cedernos el local y sobre todo al público por participar en este acto.
rers de Nadal. A la Junta Local Fallera, Banc Sabadell, Multiópticas Andrés Barreda, Caja Madrid, Grupo Orero, Caixa Catalunya, Centro Óptico Eva Marín, Caixa Tarragona, Tentadero Monllau, La Caixa, IFF, Santander Central Hispano i Escuela de Danza Sevilla, per animar la cavalcada de SSMM els Reis Mags d’Orient. Finalment volem agrair a l’Ajuntament, la Brigada d’Obres i Serveis, la Policia Local, Protecció Civil, Parc Comarcal de Bombers i Guàrdia Civil la seua bona disposició i col·laboració. Volem acabar aquesta carta recordant que passar uns dies de PAU i ALEGRIA és el que ens ha mogut a programar aquests actes de Nadal i Reis. Moltes gràcies de tot cor a tots i totes els que ho heu fet possible.
En preparación
Rutas del Maestrazgo y su entorno
anunciate al 658 59 68 28
Arranca el 2010 y parece que, por fin, empiezan a soplar nuevos vientos, aunque nos lleguen ahora desde más allá del Ebro. Estamos seguros que, a estas alturas, es ya de sobras conocida y comentada la polémica surgida a raíz de las medidas presentadas por el Ayuntamiento de la localidad catalana de Vic para impedir, de una tacada, que los inmigrantes ilegales puedan seguir censándose en el consistorio municipal. Ni más ni menos que exactamente la misma medida que lleva reclamando esta Delegación desde su constitución oficial a mediados del pasado mes de julio. Nuestro Ayuntamiento (y por extensión el resto de consistorios de nuestro país) no pueden ni deben seguir soportando el peso de una gota malaya que está devorando, a la velocidad de la luz, nuestras ya de por sí debilitadas arcas públicas. Si una persona es ilegal (según la definición que nos da el propio Diccionario de la RAE: dícese del que está contra la ley ) vive y se mantiene al margen de nuestro sistema y está y sigue fuera de la legislación vigente, no puede ni debe beneficiarse de las ventajas y subvenciones que les proporcione ampararse al mismo. Bajando a la tierra: un inmigrante ilegal no puede en ningún caso tener pleno derecho, por el simple y mero echo de censarse en nuestro Ayuntamiento, a Sanidad universal y gratuita, a plazas de escolaridad asignadas, a becas y subvenciones de todos los tipos y clases ni a una serie de privilegios a los que, por desgracia, no pueden acceder ni la gran mayoría de ciudadanos benicarlandos. Así de fácil, así de simple. Y así de duro. Y no se trata aquí de recurrir a los viejos tópicos del racismo ni a desempolvar el ya caduco y cavernario álbum de la xenofobia. Una persona que llegue a Benicarló a ganarse honradamente la vida, a trabajar, cotice en la seguridad social, esté dado de alta, tribute sus impuestos como el que más o tenga su propio negocio, sea blanco o negro, chino o pakistaní, rubio o moreno, todos los derechos y libertades en igualdad de condiciones que la gente de casa. Ni más, ni menos. Ahora bien: todo aquel que llegue aquí para ampararse de las facilidades que por desgracia les proporciona el propio sistema, a vivir de rentas y subvenciones y a beneficiarse parasitariamente de nuestro sistema sanitario, hay que enseñarle como única vía de escape la puerta de salida. Bastante difícil y complicada es ya de por sí la situación actual como para que tengamos que cargar como propias las losas ajenas. ¿Para cuándo un nuevo caso Vic en Benicarló?
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
ACTUALITAT
Nº275 - 22 DE GENER DE 2010
Benicarló y Peñíscola consiguen la aprobación del Plan de Competitividad en destino El plan, centrado en el sector naútico, está dotado con 2,3 millones de euros Benicarló y Peñíscola han conseguido la aprobación del Plan de Competitividad en Destino para el 2010 con una dotación de 2.300.000 euros, según anunció la consellera de Turisme en el marco de Fitur 2010. Para Juste, “Benicarló y Peñíscola se han convertido en importantes destinos del litoral de Castellón con recursos privilegiados, tanto deportivos como de sol y playa, gastronómicos y culturales”. “Este plan es una herramienta esencial para dinamizar el turismo en estos destinos”, añadió. La consellera lamentó que el Ministerio de Turismo haya reducido a más de la mitad la asignación al proyecto por la crisis. Así, la dotación, prevista en seis millones de euros, se queda en tan solo 2,3.
Los ediles de Turismo de Benicarló y Peñíscola, Mamen Iruretagoyena y Rafael Suescun, mostraron su satisfacción por la aprobación del proyecto. Iruretagoyena señaló la necesidad de “volver a perfilar la estrategia adaptándola a la nueva realidad aunque es una lástima porque era una iniciativa muy ambiciosa”. Por su parte Suescun indicó que “el recorte presupuestario va a reducir los objetivos del proyecto aunque lo importante es que los municipios van a recibir una inversión extra”. El proyecto presentado por las dos localidades está centrado en el desarrollo del producto náutico, aprovechando los esfuerzos realizados en objetivos como la recién creada estación náutica Benicarló-Peñíscola.
La reforma del antiguo y el nuevo ayuntamiento centrará las inversiones del nuevo Plan E El Ayuntamiento de Benicarló ya tiene sobre la mesa los proyectos de cara al nuevo Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local 2010, actuaciones que a día de hoy se están valorando económicamente y entre las que destaca la rehabilitación de la antigua casa consistorial de la calle Mayor a la que se destinarán 700 mil euros. Al respecto el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, señaló que “se trata de un edificio que necesitamos rehabilitar para dinamizar toda la zona centro ya que podrá albergar múltiples actividades”. En proyecto se encuentran también la reforma del actual Ayuntamiento, donde se actuaría en la planta baja y en el forjado del primer piso, con una inversión cercana a los 700 mil euros, la sustitución de la cubierta del auditorio e implantación de paneles solares, con 550.000 euros, la construcción de aseos en la parte exterior del
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
edificio del CEIP Catalán y la rehabilitación de los situados en el edificio central, además de la sustitución de carpintería metálica en ventanas y persianas y que suma un montante de 200.000 euros. La adecuación de la segunda planta del Club de la Tercera edad (125.000 euros), la adecuación del ascensor de las viviendas tuteladas (30.000 euros), la adecuación de voz y datos de la Farola (10.000 euros) y la ampliación del anexo del pabellón para la práctica deportiva (268.000 euros) son otros de los proyectos que está considerando el equipo de gobierno. Por otro lado, caen de la lista de prioridades
a la espera de disponibilidad presupuestaria la adecuación de la planta baja de la Cámara Agraria y la construcción de la segunda planta, la instalación de paneles solares en la cubierta del mercado, una sala de tiro para aficionados y cuerpos de seguridad o la cubierta del patio del colegio Catalán. Antonio Cuenca señaló que su intención es “hablar con la oposición para que nos den su opinión, si bien nosotros tenemos una idea clara de cuales deben ser los proyectos a llevar a cabo para ajustarnos a los presupuestos que tenemos”.
ACTUALITAT
El PSPV exige al Equipo de Gobierno que conmine a Ciegsa a reparar las deficiencias del Ródenas El centro presenta numerosos problemas a menos de un año de su inauguración El PSPV de Benicarló denunció el martes que, a los problemas en la calefacción sufridos en el colegio Martínez Ródenas, se unen otros como goteras o acumulaciones de agua, por lo que calificó de “conducta irresponsable” la gestión del Equipo de Gobierno y la Generalitat en la construcción del centro educativo que “todavía no ha cumplido un año desde su reforma integral”.
de lo contrario “acabará por asumirlas económicamente el ayuntamiento como ya ocurre en el Catalán”, subrayó. Enric Escuder remarcó que, junto a los problemas en la caldera que han dejado a los alumnos sin calefacción, el centro padece goteras en el gimnasio y las aulas, acumulaciones de agua de lluvia en los pasillos o daños en las paredes por humedad.
Escuder denunció que la corporación “no ha recepcionado aún la obra ni sabe cuando lo hará” a pesar de que “el centro abrió sus puertas a finales del pasado curso y los niños llevan meses asistiendo a clase” por lo que instó al Gobierno local a que “exija de forma urgente el acta de entrega de las obras a la empresa constructora y con todas las deficiencias corregidas”,
Por otro lado, lamentó que ni el arquitecto del proyecto ni la inspección educativa que lo supervisó corrigiera aspectos como que “todas las cristaleras de las aulas de infantil estén orientadas al norte, y que la mayor parte de luz es interior, a pesar de disponer de terrenos suficientes para poder orientarse hacia el sur”. Por su parte, el concejal de Urbanismo, An-
Benicarló solicita a Diputación premura para el Ángel Esteban
ción impedirá la construcción del colegio para el inicio del próximo curso, tal y como comprometieron el conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, y el propio gobierno municipal. Desde el AMPA advirtieron que las estancias de los alumnos de primaria están dispuestas ya en dos alturas y que apenas disponen de espacio en el centro.
El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, acompañado de la directora del CEIP Ángel Esteban, Mar Orero, se reunió con el presidente de la Diputación de Castelló, Carlos Fabra, para intentar agilizar los trámites de construcción del nuevo colegio. El presidente de la Diputación ha trasladado la petición del alcalde a la directora general de Ciegsa, Silvia Ortiz, la empresa pública responsable de la construcción de los centros educativos.
El CEIP Ángel Esteban se ubicará en el
tonio Cuenca, explicó que los problemas en la calefacción se deben a que “el rendimiento de la caldera no se ajusta al que establecía el proyecto” por lo que “se ha exigido a Ciegsa que conmine a la empresa instaladora a realizar los ajustes técnicos necesarios”. “De la misma forma vamos a instar a la constructora a que solucione las goteras”, añadió. El edil acusó a Escuder de “confundir a la ciudadanía” puesto que en toda obra “la recepción de la obra es provisional hasta un año transcurrido de la finalización de los trabajos” e incidió en que “aunque actualmente la responsabilidad es Ciegsa, el Ayuntamiento ha de cargar a veces con problemas que no son de su competencia para evitar males mayores”. Es lo que ha ocurrido en el Ródenas en cuya reparación están actuando operarios de la brigada municipal.
sector 7 de Benicarló, en la zona sur de la ciudad. La urbanización de los terrenos, que ya son de propiedad municipal, saldrá a licitación esta semana, mientras que el pleno ordinario del próximo 28 de enero incluirá la cesión de los terrenos a Conselleria. Con la aprobación de la cesión finalizan los trámites del Ayuntamiento respecto al nuevo centro y sólo quedará que la Conselleria redacte el proyecto de construcción del nuevo colegio.
La coordinadora de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de Benicarló denunció la pasada semana que el ritmo de la tramita-
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
ACTUALITAT
Nº275 - 22 DE GENER DE 2010
El Bloc de Benicarló exige el comienzo inmediato de las obras del vial Benicarló-Peníscola Los nacionalistas advierten del lamentable estado del vial
El secretario local de Benicarló, Eladi Giner exigió ayer, junto al secretario comarcal, Joan Manuel Ferrer, el inicio inmediato de las obras del vial entre Benicarló y Peñíscola. Los nacionalistas visitaron el vial que une Benicarló con Peníscola, tras recibir las quejas de numerosos vecinos, y comprobaron “el lamentable estado del tramo en el término municipal de Benicarló”. Giner se preguntó “cuanto tiempo piensa esperar el alcalde Marcelino Domingo para exigir la finalización de este vial a la Generalitat Valenciana”. El secretario local se mostró especialmente preocupado por los efectos negativos en el comercio benicarlando puesto que “de todas las salidas de la rotonda de esta carretera en la Ra-
El PSPV solicita poner en valor la figura del cronista oficial Los socialistas solicitan que los candidatos al cargo aporten un borrador de proyecto de trabajo El PSPV de Benicarló, tras la intención mostrada por el Equipo de Gobierno de iniciar en
10
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
tlla del Terme, la que conecta con el Mercado municipal y el centro de la población es la que peor aspecto tiene, derivando la mayor parte del trafico al centro comercial hacia el interior y hacia grandes superficies por la costa”, indicó. “El gobierno de la Generalitat demuestra una vez más no ser un gobierno ni de todos ni para todos los valencianos”, manifestaron los dirigentes del Bloc quienes destacaron “la manifiesta discriminación existente entre el tramo del vial que transcurre por Peníscola, ya terminado, y el lamentable estado en el que
breve el expediente para nombrar a un nuevo cronista oficial, ha señalado la necesidad de “plantear de forma rigurosa la categoría de este cargo”. Para el portavoz socialista, Enric Escuder, el cargo no se debe limitar a un carácter puramente honorífico. “La persona que lo desempeñe ha de tener encomendadas una serie de funciones, tener a su disposición todos los medios técnicos y bibliográficos del Ayuntamiento y una partida presupuestaria que le permita desempeñar su trabajo”, argumentó. Escuder planteó la necesidad de que los posibles candidatos, además de distinguirse de ma-
se encuentra el vial a su paso por el termino de Benicarló”. En cualquier caso Giner i Ferrer han pedido que si la Generalitat no es capaz de comprometerse con Benicarló “sea el mismo Ayuntamiento el que le de una asfaltada al camino Peníscola”.
nera relevante en recoger las costumbres, historia y cultura de la ciudad, “aporten un borrador de proyecto de trabajo en el municipio”. El socialista abogó por una persona “con cualificación científica y académica, dinámica y con capacidad de investigación histórica” e incidió en que “pensamos en una persona joven que también puede ser mujer”, atendiendo al principio de presencia equilibrada de hombres y mujeres en los nombramientos realizados por los poderes públicos. Enric Escuder señaló que hay muchísimos aspectos del patrimonio, la tradición y la cultura benicarlanda que quedan por recoger e investigar por lo que incidió en la necesidad de “poner en valor” esta figura. Por último, señaló que su grupo municipal presentará próximamente su propuesta de candidatos al cargo.
ACTUALITAT
Una funeraria de Benicarló niega a unos padres las cenizas de su bebé
El Ayuntamiento iniciará este mes las obras de la fuente de la plaza Madre Molas
La empresa rectifica y devuelve los restos de la niña tras la denuncia pública de los progenitores Los padres de un bebé de 14 meses, fallecido el pasado 1 de enero, denunciaron esta semana que una funeraria de Benicarló seguía sin entregarles las cenizas de su hija quince días después de que el ataúd de la pequeña entrara en el crematorio. Francisco y África, padres del bebé, relataron entre lágrimas y sollozos, el dolor vivían por no poder recibir los restos de su hija al no poder afrontar los gastos del funeral que ascienden a casi 4.000 euros. Francisco Fernández, padre de la niña, aseguró que, tras la incineración de la pequeña el pasado 4 de enero en el crematorio de Amposta, los responsables de la funeraria les dijeron que les entregarían las cenizas en dos días “pero ya han pasado dos semanas y no nos dicen nada”, lamentó Francisco. La funeraria les dio un plazo de un mes para abonar los gastos del servicio que ascienden a casi 4.000 euros pero, según Francisco, “parece que dudan de que vayamos a pagar por lo que están usando las cenizas como una moneda de cambio”. El padre confesó estar pasando por una delicadísima situación económica al estar dedicados por completo al bebé a quien le fue diagnosticada una enfermedad rara. “Hemos pasado los últimos tres meses en el hospital invirtiendo todo nuestro dinero en medicinas y gastos médicos. Apenas tenemos ingresos, hemos tenido que pedir dinero a familiares y amigos y empeñarlo todo”. Pidió “comprensión” a los responsables de la funeraria. “Que no duden en que van a cobrar la deuda pero que entiendan la angustia que tenemos al no poder tener a nuestra niña”. África Tordillo, madre de la niña, dijo que el fallecimiento de la niña fue “una sensación horrible” que “se agrava cada día más con esta situación”. “Estamos destrozados psicológicamente porque sólo podremos descansar cuando la volvamos a tener en casa”.
El proyecto de embellecimiento de la avenida Cataluña continuará este mes con la remodelación de la rotonda situada en la plaza Madre Molas, donde se pretende instalar una fuente con iluminación nocturna, según anunció el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo.
Amigos y familiares de la pareja han iniciado una recolecta solidaria para pagar los servicios de la funeraria y han repartido huchas por los comercios del municipio. Afortunadamente, horas después de denunciar su situación en los medios, la funeraria entregó los restos de la niña a sus progenitores. Según explicó Beatriz Sánchez, amiga y portavoz de la familia “la funeraria se puso en contacto con los padres para entregarles las cenizas y les pidió disculpas por el retraso y los momentos angustiosos que han tenido que pasar”. La funeraria solicitó a los padres la cantidad de mil euros por los servicios del funeral y les ofreció la posibilidad de abonar posteriormente el resto de la deuda que asciende a cerca de cuatro mil euros. “Familiares y amigos les hemos acompañado a recoger los restos de la niña. Están felices y muy emocionados de poder recuperar a su bebé después de unos días tan tristes”, manifestó Beatriz quien señaló que la pareja de jóvenes sigue necesitando ayuda por su delicada situación económica. “Hay que reunir dinero para abonar el resto de la deuda por lo que apelan a la solidaridad de los vecinos a los que agradecen enormemente la forma en que están colaborando”.
Las obras de la avenida, que concluyeron el pasado mes de marzo, también incluyeron la remodelación de la rotonda situada al final de este vial de entrada norte al municipio y que, de forma provisional, fue embellecida con vegetación. Ahora, la empresa Sorea, a quien se encomendó también las obras de la polémica fuente-noria de la plaza Constitución recientemente inaugurada, será la encargada de construir una fuente que no contará con ningún elemento ornamental “sino con un juego de chorros de agua por impulsión e iluminación”, detalló el alcalde quien señaló que la actuación “pretende embellecer uno de los principales lugares de entrada a la ciudad”. Por otro lado, la Brigada de Obras y Servicios ha iniciado la remodelación de la fuente de la plaza Mestres del Temple que se encontraba deteriorada. Domingo señaló la idoneidad de instalar fuentes ornamentales para “diferenciar, resaltar y embellecer” distintos espacios de la ciudad ya que “Benicarló carece de este tipo de instalaciones”. En este sentido, recordó que recientemente el parque situado junto a la iglesia Santa María del Mar fue sustituido por una fuente y que la intención del Ejecutivo local es continuar actuando de esta forma sobre determinados enclaves del municipio.
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
11
ACTUALITAT
Los vecinos de la costa norte reclaman información sobre el futuro puente de Aiguadoliva El colectivo insta a recuperar el barranco creando una zona de protección medioambiental La asociación de vecinos de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva han reclamado a los alcaldes de Benicarló, Vinaròs y Peníscola que den explicaciones sobre las gestiones y trámites iniciados para hacer realidad la conexión litoral de los tres municipios mediante una carretera por la costa, “algo que redundaría positivamente en las economías, turismo y servicios de esta importante franja que no está conectada, como consecuencia de ríos y ramblas”, indicó el portavoz del colectivo vecinal, Manolo Roca. Según Roca, el proyecto debería incluir la construcción de un puente sobre el barranco de Aiguadoliva y otro en la rambla de Cervera, ya en el término municipal de Benicarló. Respecto a la desembocadura de Aiguadoliva, en el límite de los términos municipales de Benicarló y Vinaròs, el presidente de la AA.VV. criticó la dejadez en la que se encuentra y reclamó la creación de
Nº275 - 22 DE GENER DE 2010
una zona de protección medioambiental que permita la recuperación de este espacio único en la zona. Roca apostó por la construcción de un parque litoral en la zona como una opción muy positiva para poner en valor el barranco de Aiguadoliva y su entorno y recordó que se trataría de un enclave único en todo el Mediterráneo de más de 300.000 metros cuadrados protegidos y dedicados a la protección del medio ambiente. “Los vecinos estaríamos cediendo 350.000 metros cuadrados y, si las administraciones se implicasen, podría ser un paraje natural lleno de zonas verdes, jardines o accesos directos a las playas . Finalmente, se felicitó en el compromiso de tratar de crear una salida norte de Benicarló o sur de Vinaròs en la variante de la N-340 a su paso por el Maestrat. Declaraciones “indignantes” La asociación consideró ayer “indignante” que la directora general de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, Alicia Paz, asegurara en su visita a Vinaròs que en la costa norte no hay peligro alguno para las personas y que la problemática se limita a un retroceso del litoral. El portavoz de la asociación vecinal, Manuel Roca, le recordó a Paz que “los estudios realizados por el propio Ministerio y los dossiers fotográficos donde se ven los desprendimientos
reflejan lo que está ocurriendo en la zona donde hay un peligro constatado para la integridad de las personas”. “Lo que ocurre es que esta señora no se ha dado nunca un paseo junto a los acantilados y habla desde la más absoluta ignorancia”, censuró. En su opinión las declaraciones de la máxima responsable de Costas “muestran una vez más el sectarismo de discriminación hacia la costa norte de Benicarló, algo que nadie comprende”. Roca acusó de cinismo e incoherencia a Paz que “minimiza la situación de la costa norte de Benicarló, a pesar de ser la que precisa más urgentes actuaciones, y lo hace anunciando 12 millones de euros más para el paseo marítimo de Vinaròs y la tramitación de un proyecto de regenación de la playa del Fortí”. Roca aseguró que con un poco de “sentido común” se podría resolver el problema de la costa norte pero incidió en que la entidad ha perdido la confianza en los políticos del Ministerio y ahora sólo confía en una resolución judicial de la denuncia presentada al MARM.
Peníscola cree que el puerto deportivo dará alternativas laborales a los pescadores El alcalde considera que se generarán puestos de trabajo ante la falta de relevo generacional y la crisis de los marineros. El alcalde de Peníscola, Andrés Martínez, señaló el martes que “la economía local se verá positivamente afectada por la generación de empleo que comportará el nuevo puerto deportivo de la ciudad”. En este sentido, Martínez destacó la reconversión que el puerto puede suponer para el sector pesquero tradicional del
12
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
municipio que “tiene un peso importante en la actividad económica de Peníscola pero que atraviesa, desde hace años, por una importante crisis”. “El nuevo puerto deportivo permitirá a los pescadores trabajar en el mantenimiento y servicio a las embarcaciones”, señaló el munícipe quien consideró también una buena salida para hijos de marineros que “no quieren seguir en la pesca pero sí ligados al mar”. En este sentido señaló la importancia de los empleos generados entorno a la actividad náutica “para numerosos jóvenes del municipio”. El proyecto del nuevo puerto deportivo de Peníscola fue presentado el pasado mes de noviembre por el equipo del conseller de Infraestructuras, Mario Flores, y en él se contem-
pla la creación de 40.000 metros para zona de ocio y locales comerciales, junto a una gran área visual para ver la bahía, además de 20.000 metros cuadrados para varaderos y astilleros, una de las principales carencias de los puertos valencianos. Así, la futura instalación contará con cinco hectáreas de amarres netos, que darán cabida a 826 embarcaciones. El estudio económico-financiero que acompaña al proyecto constructivo del puerto deportivo prevé beneficios anuales de 12,7 millones de euros. Por otra parte, el alcalde se congratuló de que las obras del paseo sur, tras varios meses de interrupción, “van a buen ritmo tras su reejecución” y podrán estar listas “en aproximadamente un año”.
SOCIETAT
Benicarló se vuelca en Sant Antoni La víspera de Sant Antoni los caminos de acceso a la plaza de Sant Bertomeu volvieron a llenarse el sábado con el soniquete de los cascos y cascabeles de los caballos que accedían al recinto tirando de numerosos carros engalanados y ocupados por mayorales y simpatizantes. Centenares de personas se concentraron en la plaza donde el temporal que estos días ha dejado frío, lluvia y viento dio paso a un auténtico infierno con la quema de la monumental hoguera de Sant Antoni coronada por un dimoni teñido de rojo y fuego. Más de cien mil kilos de leña y un fuego purificador redujeron la figura a un cómico esqueleto y ganaron el aplauso del público, sobre todo de los más pequeños. Unos instantes después arrancó la serie de loas, una forma popular de satirizar y criticar la actualidad del municipio. Los cinco loeros tradicionales arremetieron contra los problemas que está provocando el trazado de la variante de la N-340, la polémica fuente-noria de la plaza Constitución, la falta de actuación del Ministerio en la costa norte y algunas actitudes tanto del Equipo de Gobierno del PP como de la oposición (PSPV y BLOC). Además, los alumnos de los centros escolares ganadores del concurso de loas también pudieron recitar sus críticas desde los carros.
Los alumnos de Ivadis“vestirán”al‘dimoni’del 2011 El centro ocupacional del Maestrat Ivadis será el encargado de “vestir” el próximo año al demonio de la fiesta de Sant Antoni. Por primera vez, el rostro de la popular figura satánica que representa el mal y que quema en la plaza Sant Bertomeu tendrá manufactura local ya que estará elaborado en papel maché por los alumnos del centro. Hasta ahora la máscara era adquirida por los mayorales en tiendas de disfraces. El centro, al igual que los colegios del municipio, celebró también la fiesta con la lectura de loas y la quema de su dimoni.
Los carros siguieron en un recorrido por distintas zonas de la localidad y lanzaron al vuelo más de 125.000 coquetes. Posteriormente, los vecinos del municipio asaron en las distintas hogueras habilitadas carnes y productos del campo.
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
13
SOCIETAT
14
Nร MERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
Nยบ275 - 22 DE GENER DE 2010
SOCIETAT
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
15
SOCIETAT
16
Nร MERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
Nยบ275 - 22 DE GENER DE 2010
SOCIETAT
Bendecidos por Sant Antoni y por la lluvia
El domingo decenas de mascotas se agolparon ante la iglesia de Sant Bertomeu para recibir, además de la lluvia, el agua bendita en nombre de Sant Antoni. Esta vez los animalitos no sólo llegaron acompañados por sus orgullosos dueños sino por paraguas y chubasqueros para evitar resfriados. “Recién lavado y peinado, y como si nada”, lamentaba el propietario de un perro, encantado de juguetear con el agua. Como cada año los canes fueron el animal mayoritario presente en este ritual donde lucieron una amplia variedad de tendencias de moda canina, pero por la plaza también desfilaron iguanas, urones, cerditos, burros y, por supuesto los caballos, imprescindibles protagonistas de la fiesta de Sant Antoni que llegaron con sus brillantes atalajes y arneses y que hicieron las delicias de los más pequeños. Tras la misa, el párroco de la iglesia procedió a la bendición de estos animales a quien se les entregó la popular coqueta. Los actos continuaron con la suelta de palomas a cargo del Club Colombófilo de Benicarló, la entrega de premios a los alumnos ganadores del concurso de dibujo y loas, y el tradicional sorteo de un caballo, una cesta y un cerdito. La festividad también
contó con una magnífica mascletà disparada por Pirotecnia Tomás en la plaza Constitución, un concurso de joia y la segunda cabalgata de carros.
El próximo año Sant Antoni volverá a ser festivo local, una declaración iniciada por el consistorio en 2008 para afianzar todavía más esta arraigada festividad.
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
17
SOCIETAT
18
Nร MERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
Nยบ269 Nยบ275 - 5 DE - 22DESEMBRE DE GENER DE DE 2009 2010
SOCIETAT
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
19
CULTURA
Raúl Campos expone sus “ángeles” en Almenara Éxito de asistencia en la inauguración de la obra “Ángeles, el cielo en la tierra” del pintor benicarlando Raúl Campos, que tuvo lugar el pasado viernes en la Casa Municipal de Cultura de Almenara. La obra recoge, bajo una perspectiva realista, una serie de rostros que muestran diferentes
Morfologías ancestrales
Nashio Hacheh nos muestra su universo. En esta ocasión son dos los locales de nuestra ciudad los que apuestan por mostrar parte de la obra de Hacheh: Racó de l’Art y Friend’s. Dos espacios que albergan un mismo cosmos: pintura y escultura. Dos formatos para una misma expresión. Racó de l’Art reviste sus muros de lienzos con alma grafitera, que es el origen formal del artista. Friend’s concedía estas navidades un guiño a la Navidad con la primera gran exposición de escultura, titulada con el nombre de una de sus
20
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
Nº275 - 22 DE GENER DE 2010
estados de ánimo marcados por una trayectoria intensa. El holocausto judío y el deterioro de la vida serán el hilo conductor de la muestra pictórica. La crítica califica de muy interesante la obra, tanto por la técnica utilizada como por la dureza de los sentimientos que transmiten las imágenes. “El contenido de esta obra no deja indiferente a ninguno de sus espectadores” aseguró Teresa Romero, concejala de cultura de dicha localidad. Desde el pasado viernes y hasta el próximo 29 de enero la obra estará expuesta para que todos aquellos que lo deseen puedan admirarla.
piezas, “Portal de Belén”. Arquitecturas ancestrales, construcciones poéticas. El lugar y el espacio de las estructuras en altura que Nashio reconstruye con piezas descontextualizadas, aluden a un tiempo común, a una esencia genética humana, que se expresa con formas autosuficientes que se entienden a sí mismas. Estas arquitectónicas esculturas celebran la vida, la conmemoran, lejos de una necesidad de ser habitadas. No tienen una mirada histórica. Las esculturas de Nashio están formadas por piezas encontradas. El mar le abastece de elementos animales y florales. También la tierra, aunque en menor cantidad, sugiere al artista recoger de ella. Los juguetes que colecciona desde niño son una constante en sus últimos trabajos que encajan como en un “lego”, como piezas seriadas. A veces sus materiales, trozos de elementos o piezas mayores, se ensamblan, necesariamente, mediante un proceso teleológico, casando para dar forma a estructuras complejas de mayor sentido. La intelectualidad y la razón están desacreditadas en el mundo del artista benicarlando. Hay una huida hacia lo irracional, hacia la mitología,
El Mucbe recorre los paisajes del Maestrat El Mucbe acoge una exposición de 114 imágenes del biólogo y fotógrafo Vicent Ribarrocha que recorren paisajes espectaculares y tradiciones antiguas del Baix Maestrat. La muestra incluye paisajes de interior, panorámicas costeras, detalles de la vegetación y cultivos representativos de la zona, así como los oficios tradicionales.
hacia la magia, hacia las grandes verdades del hombre. A través de sus pinturas informales conecta con esas verdades últimas, aunque mantiene constantes referencias a su propia realidad a través de la firma y del grafiti, que son su punto de partida artístico, y que aparecen en muchos de sus lienzos; del mar que le inspira en materiales y colores; de la simpleza e inocencia que le permiten las figurillas de juguetes infantiles y del barroquismo estético de la escultura efímera de sus queridísimas Fallas (sin las intenciones mordaces ni de crítica política, de éstas últimas). En sus pinturas hay preocupaciones espaciales y cromáticas dentro de la tradición abstracta, con colores combinados y armoniosos, con espacios que se expanden fuera del lienzo. Sus técnicas pictóricas son el dripping y los trazos de factura rápida que le permiten los pigmentos acrílicos y sintéticos, de tradición expresionista, que cubren toda la tela y carentes de todo sentido del orden clásico, como rechazo a la jerarquización espacial. El símil de esta voluntad iconoclasta, en sus esculturas, está en la irreverencia a las leyes de la física, de la matemática. No hay limitaciones técnicas que no hagan posible que las estructuras se yergan en el aire, que sus tótems de vida aguanten como torres. Discursos apropiacionistas y evocaciones al juego que ya trabajaron surrealistas y artistas pop, se materializan en la escultura central, que bautiza “Portal de Belén” donde aparecen reproducidos los personajes de tradición cristiana, con estética de cómic japonés, que festejamos estas fiestas.
CULTURA ¡ Felices Fiestas!
7dies visita
DESCUENTO
10%
El Catalán
EN TENSIÓMETROS
► Fotos: Cromàtic fotografia
Infantil 3anys
Infantil 4anys
amb la mestra Neus Añó
Infantil 5anys
amb la mestra Bárbara Ferreres
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
21
ESPORTS
Nº275 - 22 DE GENER DE 2010
Club Natación Benicarló ► Javier Sospedra
Al máximo ► Los equipos alevines y benjami-
nes del Club Natación Benicarló dieron el máximo en la primera competición del 2010, siendo recompensados con una gran cantidad de victorias tanto a nivel individual como por equipos de relevos que literalmente fulminaron al resto de equipos de la pileta.
La tercera jornada de la Liga de Promesas celebrada el pasado domingo 17 de enero en la piscina climatizada de la fundación Bancaixa de Vinaròs al que asistieron un total de 112 nadadores y nadadoras de la provincia fue celebrado a lo grande por el equipo del Club Natación Benicarló con unos merecidos triunfos celebrados siempre bajo la atenta mirada de la entrenadora Miriam. El equipo femenino formado en esta ocasión por: Gisele Mateu, Ana García, Anna Añó, Nicole Mateu, Vanessa Bel, Noemí Anta, Andrea Remolina, Carla Fresquet, Julia Barrachina, Gemma Labernia, María García, Blanca Pérez, Gemma Rillo, Adriadna Coll, Claudia Barrachina, Cristina García y Nicole Mateu que lograron numerosas victorias y las primeras posiciones tanto a nivel individual como por equipos en las diferentes series nadadas. Y así Julia Barrachina fue la 1ª en los 50 braza (58.25), Gemma Labernia 2ª 50 braza, Gisele Mateu 2º 200 mariposa, Ana García 1ª 100 braza (1:29.65) y 3ª 200 mariposa; Gemma Rillo 2ª 100 braza; Vanessa Bel 2ª 100 braza; Noemí Anta 3ª 100 braza y Claudia Barrachina 3ª 100 braza. Los equipos femeninos de relevos alevín y benjamín la liaron en el agua y literalmente fulminaron al resto de equipos acaparando ambas victorias y manteniendo así su buena línea. Victorias en los 4x50 mariposa (3:45.75) en un equipo compuesto por Julia Barrachina, Ariadna Coll, Gemma Rillo y Gemma Labernia y victoria en los 4x100 mariposa (6:07.61) en un equipo compuesto por Gisele Mateu, Ana García, Carla Fresquet y Anna Año y también la 2ª posición para el equipo de Noemí Anta, Nicole Mateu, Claudia Barrachina y Vanessa Bel. El equipo masculino estuvo compuesto por: David Valdearcos, José Julián Jaén, Nacho
22
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
Falcó, Víctor Monserrat, David Curto, Marc Vea, Alberto García, Alejandro García y Mario Tomás, destacando a nivel individual la victoria de José Julián Jaén 1º en 200 mariposa (2:56.39) y 2º 100 braza; Alejandro García 2º 100 braza y la 3º posición de David Valdearcos 3º en los 100
braza. Ya por equipos de relevos los alevines se clasificaron en la 4ª posición en los 4 x 100 mariposa y el equipo benjamín finalizó en la 5ª posición en los 4 x 50 mariposa.
ESPORTS
Club de judo- Jiu-jitsu Benicarló ► J. Ignacio Vicente, entrenador
Un buen comienzo para la categoría infantil de judo El pasado sábado 16 de enero se hizo una competición internacional-provincial de los clubes de Castellón-ValenciaAlicante en el Pabellón Municipal Emilio Fabregat (Grau de Castelló) siendo un preparativo-clasificatorio para el campeonato autonómico. Los resultados fueron los siguientes: Stuart Vershest en 6º lugar; Antón Borochuc en 3º lugar (medalla de bronce), y Álex Tokar en 3º lugar (medalla de bronce).
Benicarló recibe a Pellicer El piloto de motos espera poder regresar al Dakar El piloto de motos José Manuel Pellicer fue recibido esta semana por un numeroso grupo de familiares, aficionados y amigos, entre ellos el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, tras competir en el Dakar donde se dislocó un hombro. Pellicer estaba siendo uno de los pilotos más destacados de esta edición. Pese a tener que abandonar en el tramo final tras una fatídica caída, el piloto de Burn y del equipo X Raids Groupama, hizo balance a una experiencia suramericana que le debe servir de “rampa de lanzamiento para ediciones futuras”. El benicarlando no se vino abajo pese a que tuvo que dejar la prueba antes de hora: “Fue una lástima, la verdad, pero hemos demostrado que estamos ahí, que podemos dar la cara y estar entre los mejores, ya que tanto la moto como el equipo funcionan,
Sra. Amparo Jacobo 0034-964 461537 0034-667607053 como se ha podido comprobar”. “Mi idea es seguir la programación que tenía prevista en la presente temporada, y creo que, pese a la caída, voy a cumplir con todo lo estipulado”, señaló a su llegada. El benicarlando ya piensa en poder llegar a la Baja Aragón. “Mi idea es estar recuperado para la Baja Aragón y, tras ella, quiero realizar alguna prueba del mundial de rallys. Pero sobretodo el Dakar del próximo año, ya que creo que puedo estar delante”, finalizó.
Ref. 1342. Piso totalmente amueblado. Céntrico. Ascensor. 4 dormitorios, baño, aseo, cocina con terraza, trastero, lavadero, amplio salon con balcón. Muy luminoso. Precio: 120.750 €/Impuestos
Avda. Marques de Benicarlo 33-34/12580 Benicarlo/CS Telf. 0034-964 461537 Fax 0034-964 461538 Www.orolar.com email: info@orolar.com
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
23
ESPORTS
El Castell de Peníscola FS firma una goleada ante el FS Onda Azulev Partido sin mucha historia para los hombres de Jesús Figuerola, los cuales dominaron durante los 40 minutos de duración del partido y se lo llevaron por un contundente 10 a 0. Con esta victoria, el Castell de Peníscola FS se afianza en la parte alta de la clasificación con 42 puntos y 72 goles de diferencia entre los goles a favor y los goles en contra. En un disparo cruzado desde fuera del área, Cacho adelantaba al equipo local. En una jugada por la banda derecha, Christian al primer palo, batía al guardameta visitante. Migue tras un rechace del portero, remataba el balón con la cabeza, anotando el tercero del Castell de
Nº275 - 22 DE GENER DE 2010
Peníscola FS, llegando al descanso con una clara diferencia en el marcador. Tras la reanudación, el Castell de Peníscola FS seguía dominando el partido y disfrutando de numerosas ocasiones, paralizadas por Chorra –guardameta visitante– que pese al resultado hizo una magnífica actuación. Migue con un jugador menos por la expulsión de Cuato, anotaba con un fuerte disparo por el centro de la portería. Cacho al segundo palo, tras pase de Tocho, firmaba el quinto. Nuevamente al segundo palo Christian anotaba un nuevo gol. En un potente disparo lejano, Migue anotaba el séptimo tanto. En una jugada de estrategia de saque de esquina, Álex batía a la escuadra visitante. En una jugada individual por la banda, Tocho anotaba el noveno de la tarde. Finalmente,
Cacho, a falta de 57 segundos, certificaba el resultado final tras anotar un nuevo tanto en un robo de balón. El próximo partido del Castell de Peníscola FS será el próximo sábado 23 de enero a las 17 horas en el Pabellón Zona Norte de Vila-real, para enfrentarse a La Vila FS, en la que será la 17 jornada de la Primera Nacional B. Castell de Peníscola FS: Bussy, Juanjo, Alex, Cacho, Migue –cinco inicial–, Christian, Gallego, Tocho y Santi. FS Onda Azulev: Chorra, Cuato, Sebas, Víctor, Álvaro –cinco inicial–, Fermín, Palanques, Fabregat,
Luisan y José. Árbitros: Sergio Griñan y Mario Lozano (Valencia). Amonestaron a Álex y Christian (Castell de Peníscola FS) y Álvaro (FS Onda Azulev). Expulsaron a Cuato (FS Onda Azulev) con doble tarjeta amarilla. Goles: 1-0 min 2:59 Cacho 2-0 min 6:16 Christian 3-0 min 16:58 Migue 4-0 min 30:41 Migue 5-0 min 31:07 Cacho 6-0 min 32:07 Christian 7-0 min 32:57 Migue 8-0 min 37:03 Alex 9-0 min 37:16 Tocho 10-0 min 39:03 Cacho
La Federación entrega el trofeo de campeón de la pasada temporada al juvenil Un año más, la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana celebró la entrega de trofeos de la pasada temporada en su delegación de Castellón. Ante un numeroso público asistente, el capitán del equipo Juvenil del año pasado, Héctor Esbri, recogió de manos del presidente de la Federación, Vicente Muñoz, el trofeo que acredita al Castell de Peníscola FS como campeón de la Liga Provincial Juvenil en la temporada 20082009. Cabe recordar que el equipo juvenil del Castell de Peníscola FS se proclamó campeón de liga, con un total de 49 puntos, 134 goles a favor y 50 goles en contra.
24
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
Agreganos! Estamos en
s ya Somo 1000 e más d arios usu
Nos encontrarás como: Set Dies Benicarló
ESPORTS
Tercera prueba de ‘agility’
El pasado fin de semana, 16 y 17 de enero, en la localidad de Picassent se celebró la 3ª prueba estrella FEAEC de la Federación Española de Agility, valedera para el Campeonato de España de Agility 2009-2010. Hasta allí se desplazaron desde el club de Agility de Clotet de Vinaròs los dos equipos federados en este campeonato y como viene siendo costumbre Juan Carlos Companys con su perrita Lua consiguieron una segunda posición en la 1ª manga de agility y una primera posición en la segunda manga de jumping quedando clasificados en primera posición absoluta categoría mini y por su parte Antonio
T. Alcaraz con su perro Robin consiguieron por fin alzarse al podio pues en la primera manga de Agility se clasificaron en segunda posición mientras que en la segunda manga de jumping consiguieron la tercera plaza, lo que les valió para conseguir la segunda posición de la clasificación absoluta categoría large. Durante la jornada del sábado se disputaron los titling, pruebas para conseguir las titulaciones para ascender de nivel en competición, y en las que Antonio T. Alcaraz con Robin consiguieron un punto en la modalidad de Agility Advanced y, por su parte, Juan Carlos Companys con Lua consiguieron otro punto en la
modalidad de pairs-relay nivel starter (relevos). Este fin de semana la competición se acerca hasta nuestra provincia disputándose en Castellón la quinta prueba del Campeonato de la Comunidad Valenciana, donde esperamos repetir o incluso superar nuestras marcas. Próximamente, el agility llegará a nuestra población, será durante el mes de abril en la que se disputará la quinta prueba estrella de la Federación Española de Agility y Educación Canina y la octava de la Comunidad Valenciana, ampliaremos información en próximas crónicas. Para más información podéis visitar la página web http://www.declotet.com
C. B. Benicarló ► www.cbbenicarlo.com
Senior masc. Construc. Malloms 65 Maristas 56 Buen partido el jugado el pasado domingo por la tarde en el pabellón municipal. El equipo local tenía muy claro que necesitaba una victoria y con un fuerte ritmo en defensa y un efectivo ataque en su juego interior fue doblegando a los valencianos. El equipo entrenado por Sergio Oms día a día va colocándose en la parte media de la clasificación que es donde debería haber estado toda la liga. Cadete masc. Vall d’Uixó 30 CB Benicarló 69 Intratable es el apelativo que se le debe dar al equipo cadete esta temporada, donde no hay ningún rival de su medida. Infantil masc. Antenas Besalduch 43 Miguel Peris 33 Buen partido el jugado el sábado por la mañana por los infantiles que pudieron contar con
todos sus jugadores y por lo tanto disfrutar de un encuentro al final favorable para los nuestros. Infantil fem. CB Benicarló 30 Carmelitas 40 Flojo encuentro el que nos mostraron las chicas, que a pesar de ir mejorando en su juego a medida que pasaban los cuartos no pudieron superar la ventaja que les llevaban las castellonenses. Alevín masc. A Spaintir 56 CB Castelló 73 Partido muy igualado a pesar del resultado final, donde los benicarlandos llegaron a llevar la iniciativa en el marcador. Pero el gran acierto del CBC desde fuera de la zona, consiguieron nada más y nada menos que quince triples, desequi-
libró a los pupilos de Carlos que nada pudieron hacer al final por remontar el partido. Alevín masc. B Axa Seguros 60 Nules BC 18 Grandísima victoria la conseguida por los más pequeños que empiezan a ver los frutos de un trabajo bien llevado por su entrenador Carlos Ruzafa. Semana de autonómico.
descanso
para
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
el
junior
25
ESPORTS
Nº275 - 22 DE GENER DE 2010
Entrega de trofeos al Futbol Base de Benicarló de la Federación Valenciana de Fútbol temporada 08/09
► Los representantes del Benicarló Base Fútbol con los trofeos de campeones de alevines, benjamines y prebenjamines.
El pasado viernes día 15 de enero se celebro la Entrega de Trofeos Anual de Fútbol Base y Fútbol Sala de la provincia de Castellón correspondiente a la Temporada 08/09; el acto tubo lugar en los Salones Nodo del Hotel Jaime I, de Castellón. Destacando entre todos los equipos de la provincia de Castellón, la Escuela del BENICARLO BASE FUTBOL, como la segunda en el ranking de
26
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
premios después del todopoderoso Villareal. Tres campeonatos que saben a gloria y que confirman el gran trabajo y las buenas perspectivas de futuro que tiene el fútbol Benicarlando, alcanzando un hito histórico, por encima de escuelas de fútbol base, históricas, de la provincia de Castellón. ENHORABUENA A TODOS LAS JUGADORES!!!!!
ESPORTS
Entrevista a Jesús Figuerola, entrenador del Castell de Peníscola FS
Tras la finalización de la primera vuelta, el Castell de Peníscola FS se sitúa al frente de la clasificación de la Primera Nacional B. Jesús Figuerola, que afronta su tercera temporada en la dirección del equipo, nos habla en una pequeña entrevista de la trayectoria del conjunto peñiscolano en esta temporada y cómo afrontará el resto del campeonato. ¿Esperabas estar en la parte alta de la clasificación al terminar la primera vuelta? Nuestro objetivo al empezar la temporada era situarnos en las primeras posiciones para no perder comba con los de arriba, así poder disputar el primer puesto de la tabla al finalizar el campeonato y de momento las cosas no pueden ir mejor, no obstante todavía queda un largo recorrido. ¿Estás contento con los refuerzos realizados por parte del club esta temporada? Pues la verdad es que sí, tanto en lo deportivo como en el crecimiento como estructura de club. En lo deportivo, tras cerrar una serie de fichajes que teníamos planteados,
nos faltaba un refuerzo que se nos resistía y después de varios contactos con jugadores que no salieron bien, se nos presentó la oportunidad de fichar a Cacho, que era el único que no entraba en nuestros planes, debido a lo bien que lo estaba haciendo en División de Honor. Sinceramente, fue una sorpresa muy grata para nosotros, además con los jugadores del año pasado, la plantilla era de nuestro agrado. Y por otra parte, la junta directiva se dio cuenta que el club tenía que crecer a la par que lo hacíamos en lo deportivo, y ahora mismo contamos con una estructura que muchos clubs desearían tener. ¿Qué aspecto destacarías de la actual plantilla? Las variaciones de juego que aportan los jugadores porque aparte de una gran plantilla, hay mucha variedad en las condiciones de los jugadores, tanto en ataque como en defensa y la plantilla en ese aspecto está muy compensada y en cada demarcación tenemos varios jugadores de perfiles diferentes. Y por otro lado, que tienen claro lo que queremos y no dan un partido
por pequeño valorando a todos los equipos por igual y sabiendo que cada partido son 3 puntos. ¿Cómo ves el nivel de la categoría este año? Muy similar al del año pasado, donde se ha desmarcado un grupo de 5 equipos. Luego la zona media donde van cambiando mucho las posiciones y, por último, la zona baja donde hay tres equipos que tendrán que luchar mucho si quieren salir de ahí. ¿Qué equipos ves como candidatos a pelear por la primera plaza? Están los que me esperaba al principio. Alzira, son un duro rival y con las nuevas incorporaciones y el nuevo entrenador, son aún más fuertes si cabe que el año pasado. Algemesí, tras esta primera vuelta si les respetan las lesiones darán mucho que hablar. La Vall d’Uixó, un equipo que aún no ha dicho todo en esta liga y conforme pasen las jornadas serán más difícil de batir. Universidad de
Valencia, un equipo joven y que si consigue sumar una racha buena, volverá a engancharse al tren de los primeros puestos. Castell Peníscola, si no nos lo creemos antes, será muy difícil no llegar al final de la liga con opciones. ¿Cómo afrontará el equipo la segunda vuelta del campeonato? Con la misma ilusión y respeto que la primera vuelta hacia nuestros rivales, pero siendo conscientes de que nos tocará esforzarnos más para batir a nuestros oponentes e intentando que en nuestro feudo no se escape ningún punto ya que fuera de casa en la segunda vuelta será muy difícil puntuar.
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
27
ESPORTS
Nº275 - 22 DE GENER DE 2010
Reglamento XXVII Mini i Mitja Marató de Benicarló
I Mitja Marató de la Carxofa 1- Carrera abierta a todos los atletas, sin distinción de categorías, sexo o de nacionalidad. 2- Recorrido por el término de Benicarló, con un desnivel aprox. de 20 metros. 3Avituallamiento cada 5 km aproximadamente. 4- Todas las salidas se darán en la plaza Constitución de Benicarló: la Mitja Marató a las 9:30 h. La Mini Maratón a las 9.35 h. La llegada será en la misma plaza Constitución. 5- CATEGORÍAS
Benjamín Alevín Infantil Cadete Juvenil Junior Promesas Senior Veterano/a A Veterano/a B Veterano/a C Veterano/a D
MINI MARATÓ Masc. y Fem Masc. y Fem Masc. y Fem Masc. y Fem Masc. y Fem MITJA MARATÓ Masc. y Fem
6- Premios en trofeos: A los tres primeros/as de cada categoría de la Mitja i Mini Maratón. A los tres primeros/as locales de la general de la Mitja Marató. 7- Los que obtengan premios en la general no lo tendrán en su categoría. 8- La organización puede pedir en caso de duda el DNI o licencia federativa. 9- Un atleta, o en su nombre un delegado acreditado, podrá realizar una reclamación por escrito al juez árbitro acompañada de un déposito de 60,10 euros y nunca más tarde de 30 minutos después de haberse comunicado oficialmente los resultados. El depósito sólo será devuelto en caso de ser atendida la reclamación.
2001-2002 1999-2000 1997-1998 1995-1996 1993-1994 1991-1992
Masc. y Fem
1988-1989-1990
Masc. y Fem Masc. y Fem Masc. y Fem Masc. y Fem Masc. y Fem
75-87 35- 39 años 40-44 45-54 + de 55 años
TERREMOTO HAITÍ
28
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
10- La organización declina toda responsabilidad sobre los diferentes perjuicios que la participación en la carrera pueda causar a los inscritos. Los servicios médicos y ambulancia estarán en la meta. 11- La inscripción de la Mitja se realizará en la página web: www.evasionrunningcastellon.com
con fecha límite del día 4 de febrero del 2010. La inscripción a la Mini
Marato se realizará en el Club Atletisme Baix Maestrat Email: cabmbenicarlo@msn.com O a los teléfonos: 691479657 y 691479658 12- En la Mitja el precio de la inscripción es de 10 euros y no se admitirán inscripciones el día de la prueba, La inscripción a la Mini Marató es gratuita y se podrá realizar el mismo día de la prueba., hasta 10 minutos antes de la salida. 13- Los dorsales se recogerán el mismo día de la prueba en la línea de salida. 14- Los atletas circularán obligatoriamente por la parte derecha del circuito. 15- Por el mero hecho de participar, se debe aceptar el presente reglamento, mientras que todo lo que se haga fuera de él queda bajo la decisión de la organización. 16- Habrá servicio de duchas en la pista polideportiva junto al hotel Marynton a 200 m de la meta. Todos los participantes que finalicen la prueba de la Mitja y Mini Maratón recibirán una camiseta técnica y una bolsa con los regalos que la organización pueda recoger.
Cuenta para emergencia
1153778624
BANCO SANTANDER Cta. Nº: 0049-1892-632210525246 CAIXA RURAL BENICARLÓ Cta. Nº: 3162-1201-01-
REF.: EMERGENCIA HAITÍ Teléfonos de información: 902 40 07 07 / 91 308 20 20
MISCEL. LÀNIA
Als Quatre Cantons ► Jaume Rolíndez
Sant Antoni a La Salle El passat cap de de setmana i a la llar de La Salle, José Antonio Esbrí Topet, president de la Confraria de Sant Antoni, i Paco Vallés el Frare, un dels lloeros de la festa, van impartir la xarrada titulada “La festa de Sant Antoni”. José Antonio Esbrí va anunciar les novetats de l’edició d’enguany i Paco Vallés va fer una semblança emotiva de les vivències personals relacionades amb les lloes. Paco Vallés va recordar que la lloa és una manifestació de poesia popular que han treballat persones tan estimades com Üel de l’Era, José Lluch lo tio Bo, Lo tio Tolo, Pascual Urquizú, J. Bretó Carmelo, Llorens Marçal, Paco Marçal, Pascual Bellés i Gori Marina. De cada lloero va escollir la petita mostra que transcric a continuació: Es dirà Molí d’Artola d’apellido Barranquet. Quan plourà baixarà aigua això és un conte molt net. Üel de l’Era
En el año 31 hicimos una promesa
dentro del Café Español sentados en una mesa.
José Lluch (Lo tio Bo)
S a n t Antoni lo Vellet j a l’havien retirat i Vicent lo de Bobet és el que l’ha arreplegat. Lo tio Bertomeu
Saludo a Sant Gregori i també al seu germà, saludo a l’ermitana i a tots els de la Sotà. Pascual Urquizú
Los majorals en la festa saben lo que és complir s’han passat uns quinze dies sense a la sénia acudir. J. Bretó (Carmelo)
Ací han muntat un bar... (el bar de Rito) en totes les condicions, els homes porten faldetes
i les dones pantalons. Llorens Marçal
Saludo al Cristo del Mar i a tota la reunió el dia de Sant Antoni que voltem la població. Paco Marçal
No és un any de lloeros, diuen que no n’han trobat. Si vostè puge al carro em tindrà al seu costat. Pascual Bellés
Sant Antoni, Sant Antoni, ben orgullós pots estar que la festa es perdia i ha tornat a començar. Gori Marina
i al Cortijo hem arribat. Deixeu-me baixar del carro que estic molt atropellat. Gori Marina
L’acte va acabar amb l’actuació de José Senar, nét de Paco Vallés que també porta el tema de la lloa dins la pell, el qual va recitar unes lloes sobre temes locals. La Confraria de Sant Antoni va endolcir el comiat de l’acte amb un tast de coquetes de Sant Antoni acompanyades d’un vi especial per a l’ocasió. Tot un regal de paraula nostra i de llepolies afavorides a les portes de la festa gran de Sant Antoni, 2010.
Hem donat la volta al poble
Amay asiste a un curso sobre asociacionismo y técnicas de manejo grupal. Para la entidad fue una jornada rica en contenidos y muy participativa
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
29
MISCEL. LÀNIA
Nº275 - 22 DE GENER DE 2010
Agenda Setmanal
Gener 10
BENICARLÓ Jueves 28 18 h. - Hogar La Salle – “Cocinando la alcachofa” por Federico Mitchell.
Telèfons d’interés
Farmàcies de guardia
30
Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
22
Alejandro Hernández
Avda. Mendez Nuñez,47
964 827 139
23-24
Pablo Sastre
Avda. Cataluña, 31
964 828 766
25
Jorge Cid
C/Sant Joan, 33
964 470 748
26
Francisco Santos
C/Major, 1
964 471 897
27
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
28
Mayte Febrer
c/Jacinto Benavente,5
964470102
29
Amparo Carceller
Avda. Yecla, 6
964471143
30
Alejandro Hernández
Avda. Mendez Nuñez,47
964 827 139
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
El pasado día 09 de enero en el stand que la Unió de Comerços en la Fira de Sant Antoni, Se hizó entrega del primer premio de la campaña de navidad, un televisor de 50”, el agraciado fue Olivier Henry de Vinaròs,
y el comercio que le dió la suerte fue Ximen’s Moda Home. Todavia está pendiente de entregar los otros 2 premios, los números agraciados son: 2º premio - televisor 42” - número 42.653 3º premio - televisor 32” - número 59.118
► David amb el seu padrí Víctor.
► Irune amb la seva tortuga.
► Majorals abans de començar la cavalgada. NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
31
MISCEL. LÀNIA
Nº275 - 22 DE GENER DE 2010
La escuela de danza Sevilla celebró un festival de danza en el Auditorio Municipal
32
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
MISCEL. LÀNIA
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
33
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
Nº275 - 22 DE GENER DE 2010
7 dies en imatges ► Bea, nos alegramos que puedas volver a montar a Princesa. De tu hermana y tus padres.
► Yeray os presenta a su hermanita Zoe
► El día 22 de diciembre, coincidiendo con los tres últimos números de la lotería de navidad, fué agraciado con el baúl de navidad el Sr. D. Joaquín Benedicto Pons, que recibió dicho premio de manos de la Srª. presidenta Dñª Natividad Ortí.
► Des del dijous 14 de gener a les 12.15 hores, Joel Esteller Sales és el benjamí de la falla Nou Barri. Pesà 3.460 kg. David, Núria i Nerea són molt feliços, així com la seua padrina Yaiza i la seua àvia Carmen, junt a tota la gent de la falla. Us desitgem molta felicitat. Enhorabona!
► Felicidades Mamá. Igor
34
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
► La peña ecuatoriana país amazónico, celebró sus Navidades, en la pista anexa al polideportivo. Presentando diferentes actividades. Como, un belén viviente, se proclamó a la Princesita de navidad, participaron grupos de bailes de niños ecuatorianos. También nos deleitaron con diferentes números de bailes, la escuela de danza Sevilla. Se premieron a todos los niños participantes con un juguete. La peña ecuatoriana país amazónico a lo largo del año viene realizando diferentes actividades con el fin de recaudar fondos. Agradecemos al departamento de cultura por su colaboración, a la escuela de Danza Sevilla, y a todas las personas que se hicieron presentes en las pasadas fiestas navideñas.
► Foto de la primera fiesta (Torrá de la nit de Sant Antoni) que el pasado día 16 de Enero organizó la “comissió jove” de la Falla el Caduf. Fiesta en la que acudieron alrededor de 150 personas
NÚMERO 275 - 22 DE GENER DE 2010
35
Nยบ275 - 22 DE GENER DE 2010
36
Nร MERO 275 - 22 DE GENER DE 2010