7dies actualitat de Benicarló 277 - 5 de febrer de 2010

Page 1

Altres titulars

5 de febrer de 2010

Nº 277

1,50 €uros

D.L.CS-242-04

El ple aprova l’expropiació per taxació conjunta per obrir Corts Valencianes III La falla Els Conquistaors corona Olatz L’Embut proclama Noelia fallera major Els alumnes del Jaime Sanz, implicats amb el medi ambient ‘Tuvvik XVI’ guanya la Regata de la Carxofa Més de 200 inscrits al VIII Circuit Cat-val Caixa Penedès 2010 Cristina Beltran participarà en el pròxim Campionat d’Espanya Parlem de peus El debat sobre les nuclears arriba al Setrill

La carxofa bat rècords La propera setmana...

Sorprén-la, sorprén-lo !

Envia’ns la teua dedicatòria d’amor i nosaltres la publicarem.

Les escoles celebren la Diada de la Pau

7Dies visita el CEIP Francesc Catalán (III)


SUMARI

Nº277 - 5 DE FEBRER DE 2010

04

14 13

Asesores de imagen Campañas publicitarias E

v

e

n

t

o

s

I m a g e n c o r p o r a t i va

Si volsGenviar a b i n e t e alguna de prensa seño gráfico carta oD iopinió pots e n t a fer-hoIReclamos a:m p rpublicitarios R

e

g

a

l

o

Actualitat

s

Ropa laboral y textil Vallas publicitarias Rótulos luminosos Radio, TV, Prensa

Directora:

C/ Valencia, 31 bajos

Noemí Oms Tel. 964 465 253 Fax 964 465 254

Subdirectora: 12580 BENICARLÓ (CS) Irene Pitarch Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fonta-

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 publibenicarlo@publibenicarlo.com setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló)

Juanma Beltrán, Jaume

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Les escoles celebren la Diada de la Pau Els alumnes del Jaime Sanz, implicats amb el medi ambient

Esports

‘Tuvvik XVI’ guanya la Regata de la Carxofa Més de 200 inscrits al VIII Circuit Cat-val Caixa Penedès 2010 Cristina Beltran participarà en el pròxim Campionat d’Espanya

info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Salán, Patricio Abad,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

Patxi Pérez

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

La falla Els Conquistaors corona Olatz L’Embut proclama Noelia fallera major

Cultura

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

nals, Gregorio Segarra,

Andrés Giménez, J.J.

Societat

La carxofa bat rècords El ple aprova l’expropiació per taxació conjunta per obrir Corts Valencianes III La recuperació de la marjal de Peníscola tira avant

Miscel·lània

Parlem de peus El debat sobre les nuclears arriba al Setrill

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.

Miscel·lània


EL TEMA DE LA SETMANA

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010


EL TEMA DE LA SETMANA

Nº277 - 5 DE FEBRER DE 2010

La Festa de la Carxofa 2010 bat rècords d’assistència i participació ► La Festa de la Carxofa se su-

pera cada any. Les xifres són ben explícites: més de 13.000 racions de carxofa i 1.000 pinxos de carxofa servits a la Demostració Gastronòmica, 2.200 tiquets venuts per a la Torrà Popular, 370 assistents al Sopar de Gala i 600 racions d’olleta benicarlanda per als participants en la Caminada Popular. Tot un èxit de participació per a una festa que implica tot el sector agrari i de la restauració de la ciutat.

En paraules del regidor d’Agricultura, Eduardo Arín, “els veïns de la ciutat i molts visitants vinguts de tot arreu han omplit els carrers i han donat un exemple de participació i de comportament cívic digne d’elogi”. Gala El gruix d’actes arrancava divendres amb el sopar de gala i el lliurament de la Carxofa d’Or al José Salvador, director d’Urologia en la Fundació Puigvert, pionera a Espanya en la seua especialitat, qui també va comptar amb els compliments dels seus amics més propers que van voler així intervenir en la gala sorprenent el guardonat. Un dels moments més emotius de la gala va ser l’homenatge a l’agricultora Rosa Bosch per tota una vida dedicada al camp. El món agrícola i nombrosos familiars, entre els seus fills, el popular expert en agricultura ecològica Mariano Bueno, van abrigallar Rosa qui va rebre el premi tremendament emocionada. Torrada D’altra banda, les brases van reavivar dissabte la festa i la intensa olor de llenya va tornar a impregnar els carrers del municipi en la celebració de l’acte embrionari de la festa. En total, més de dos tones d’aquesta verdura tan especial van ser rostides pel Consell Regulador de la D.O. després de la preparació prèvia en la qual s’incorpora oli i sal. Les carxofes s’acompanyen de pa i per a beure, un vi, sempre en porró. Això

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

► José Salvador va rebre la Carxofa d’Or

► Rosita Bosch va rebre emocionada el reconeixement del sector agrari

sí, la millor manera d’assaborir-les és xuclant els dits després de pelar les fulles. Demostració El plat fort per excel·lència arribava, però, diumenge amb la degustació al carrer. Milers de persones es van reunir al centre de Benicarló per degustar les més de 12.000 racions elaborades amb carxofa que havien preparat els 29 expositors participants en la degustació més multitudinària dels darrers anys. Els cuiners van tornar a sorprendre amb les combinacions més inversemblants elaborades amb carxofa però també amb els tradicionals arrossos, fideuada o canelons amb carxofa. Els veïns de Benicarló es van bolcar en la festa, juntament amb els centenars de persones vingudes de Catalunya, Aragó, el País Basc, Madrid i fins i tot de països veïns com França o Anglaterra. També, per descomptat, nombrosos valencians de tota la Comunitat es van desplaçar per gaudir d’una jornada que va demostrar que la Festa de la Carxofa, a punt de complir la majoria d’edat, té més bona salut que mai. La jornada va comptar amb la

presència de nombroses autoritats, com ara la directora general de Comercialització, Marta Valsangiacomo; el vicepresident de la Diputació, Ramón Tomás, o el secretari general del PSPVPSOE, Jorge Alarte. També va estar-hi present, com cada any, una representació oficial de la ciutat italiana de Ladispoli, encapçalada pel seu alcalde, Crescenzo Paliotta, amb qui la corporació benicarlanda va intercanviar uns regals en finalitzar la jornada. Tant l’alcalde de Ladispoli com el de Benicarló, Marcelino Domingo, van coincidir a assenyalar la importància de mantenir una estreta relació entre les dos ciutats, agermanades i unides pel cultiu de la carxofa. Fins al 28 de febrer es podran degustar els menús de la carxofa que han elaborat els restaurants que participen en les Jornades Gastronòmiques de la Carxofa.

► Amics i familiars van tindre paraules molt boniques per als homenatjats


EL TEMA DE LA SETMANA

► L’Associació de la Dona Llauradora va treballar de valent dissabte per preparar la demostració

► Domingo va ser un dels encarregats de la ‘torramenta’

► Cal que les carxofes estiguen ben obertes per torrar-se bé

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010


EL TEMA DE LA SETMANA

Nº277 - 5 DE FEBRER DE 2010

► L’Ajuntament va organitzar una recepció per a les autoritats de Ladíspoli

► L’Associació de la Dona va comptar amb la visita de l’actor Àngel Fígols, Pere a L’Alqueria Blanca, fill de la presidenta de l’entitat, Fina Llorach

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010


OPINIÓ

La columna ► Andrés Giménez

Cerca de ti, ( 2ª parte ) Para la puesta en funcionamiento de Cerca de ti se ha contado con la colaboración de diferentes instituciones. Por una parte, han prestado su apoyo al proyecto las organizaciones nacionales de voluntariado más importantes: Cruz Roja Española y Caritas. También han participado en la planificación y desarrollo del programa la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Fundación Vodafone España y la Asociación de Entidades y Empresas de Servicios Sociales de Teleasistencia (ADESSTA). Cada una de las entidades participantes aporta su valiosa experiencia y su buen hacer en este proyecto por lo que sin ellas, Cerca de ti, no sería hoy por hoy una realidad.

P.G.O.U. Peníscola (LXV) ► Associació de Veïns Afectats Camí Vell

El decomiso Veamos hoy otro pasaje de la ponencia del Sr. Martín Pallín, magistrado del Tribunal Supremo. El decomiso “Si detenemos a una organización criminal más o menos numerosa, dedicada al tráfico de drogas y en la operación se consiguen, por ejemplo, 4 o 5 lanchas rápidas, 6 o 7 todoterrenos de alta gama, se consigue algunas veces incluso localizar el dinero que todavía no se ha ido a los paraísos fiscales, incluso inversiones... ¿qué dice el Derecho Penal? Dice que todo eso –las embarcaciones, los vehículos, el dinero...– se decomisan como producto o efecto del delito. Y las lanchas pasan a los servi-

La ayuda de los voluntarios, crucial. A través del programa Cerca de ti, que cuenta con un presupuesto de 600.000 euros, se realizarán estudios sobre las circunstancias y condiciones en las que las personas mayores viven, situaciones de aislamiento y de soledad y guías de buenas practicas de intervención social en estos casos. Este programa piloto supone un despliegue importante de captación y formación de voluntarios, cuya primera actuación será contactar con la persona mayor que les sea asignado( una por cada voluntario ) e ir ayudándole a reconstruir sus redes sociales. Ayudar a adquirir hábitos de relación. En este proyecto también se estudiará como rompe el aislamiento de los mayores el hecho de sentirse acompañado por los voluntarios, una figura fundamental de esta iniciativa, Cerca de ti, comenzará, dentro de muy poco tiempo en las comunidades autónomas de Aragón, Asturias, Baleares, Castilla La mancha, Castilla y León, Cataluña y Andalucía.

cios de aduanas, y los todoterrenos los utiliza la Guardia Civil y el dinero pasa al erario público, porque es el producto de un delito. Pues bien, si existe el delito urbanístico, y creo que existe hasta el día de hoy, por lo menos en el Código Penal está, si existe el delito urbanístico, estos bienes pueden y deben ser decomisados. No hay que expropiar, hay que decomisar y pasan a ser propiedad del Estado. Bien, veamos en cada caso concreto cómo se pueden compaginar los intereses de los terceros de buena fe con la necesidad legal, moral, ética y política de cumplir la Ley, que es decomisando los productos derivados de un pelotazo urbanístico, conseguido mediante cohecho por un concejal que vota a favor de una recalificación ilegal. Eso, que yo sepa, es un delito, y como ese edificio es el producto de un delito, habrá que decomisar.”

Ayudar a crear motivaciones, nuevas relaciones. Con este programa no se busca únicamente que las personas mayores estén acompañadas por voluntarios. La idea es ir más allá, ayudarlas a adquirir hábitos de relación con otras personas, a que se sientan motivadas a salir de casa, a que fomenten la comunicación con los demás y a que rompan su aislamiento. Objetivos específicos del programa Cerca de Ti. a) Detectar por medio de la teleasistencia domiciliaria y los Servicios Sociales y Municipales, a personas mayores de 80 años que vivan en situación de aislamiento y soledad, con carencia de redes de relaciones sociales. b) Ofrecer a estas personas tranquilidad, compañía y apoyo e informativo. c) Creas oportunidades y canales para incrementar sus redes y romper el aislamiento. d) Ofrecer al voluntariado un programa articulado para canalizar su aportación.

Conclusiones “Por tanto, legalidad urbanística, actuación de los tribunales, aplicación de eso que se llama enfáticamente el peso de la Ley (...) eso que quiere decir, más o menos, eso tan sencillo que dice el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos. Si no, seguiremos como hasta ahora: tendremos unos déficits de convivencia democrática importantes y sobre todo, y esto es lo importante, dejaremos a las generaciones futuras un panorama francamente preocupante y esto es lo que nos debe preocupar y sé que sí les preocupa a todos ustedes porque lo demuestra su presencia aquí un sábado por la tarde.” Todos los asistentes tributaron un prolongado aplauso a tan notable ponencia. (Vea los vídeos de la conferencia y los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot.com)

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010


OPINIO

Nº277 - 5 DE FEBRER DE 2010

Día a día: Diálogos ► José Ramón Ferreres

Me jubilo – Buenos días, señorita. – Muy buenos días, ¿qué desea? – Mire, le traigo toda la documentación para tramitar mi jubilación. – ¿Cuántos años tienes? – Ayer cumplí los 65. ¡Por fin me toca! – ¿65? – Sí. Y llevo cotizando desde los 16. Aunque en algunos periodos he estado en desempleo. Pero ¡por fin me jubilo! – Ya, pero… – ¿Sabe? Ya tengo contratado un viaje a Mallorca, con mi mujer; para el mes que viene… – Pero, señor… – ¿No faltará nada? Le traigo fotocopia de

Coplas de Ciego ► Patricio Abad

Héroes y calles Cada vez con más frecuencia las personas buscamos una buena forma física. El ejercicio se ha convertido en una actividad cotidiana y, al realizarlo, conseguimos ese bienestar físico y psíquico tan necesario en el estrés cotidiano actual. En realidad, el gran fondo tiene mucho que ver con ciertas filosofías budistas: todo gira alrededor de ti, libera tu mente de los deseos de parar que es lo que produce el sufrimiento, y divaga feliz; dicen los veteranos del asfalto cuando te ven aterrizar en el medio maratón. El próximo día 7 de febrero, en Benicarló pue-

todos los documentos. ¡Ah! Y los originales para que los… – …compulse… – Exacto. Aquí tiene mi D.N.I. que es el nuevo. Como cambie de casa, lo tuve que renovar para que figurara la nueva dirección. Y todos los TC-1, TC-2, NC-4, DC-8. No creo que falte nada. – Bien, pero… – Además, también le he traído el libro de familia, por si acaso hace falta. Ya sé que ahora no se expide, pero mire que es de hace cuarenta años. De cuando nos casamos; el pobre está un poco usado, pero antes era fundamental. – Me parece bien, pero sepa usted… – También acompaño la documentación de mi esposa que tiene unas ganas de viajar, ¡que no vea usted! ¡Ah! Y la documentación de mis cuatro hijos. ¿Supongo que eso también cuenta? – Bueno, pero es que… –¡Qué felicidad! Toda la vida trabajando… Y sepa que ha costado lo suyo sacarlos adelante.

La mayor es abogada: abogada del Estado. O sea que funcionaria como usted: más o menos. – Pues casi. Pero, es que… – Uno tiene una empresa de transporte, otro trabaja en una cooperativa y la pequeña es deportista. – Muy bien, pero ¿cuántos me ha dicho que tiene? – 65. Menuda fiesta me montaron ayer en casa. Estaban todos mis hijos, los nietos, mi hermana, su marido y los suyos, estaban… – Perdóneme, señor; es que la Ley ha cambiado y ahora la jubilación es a los 67 años. – ¿Cómo? ¿Dos años más? ¿Tengo que trabajar dos años más? ¿Y mis vacaciones a Mallorca? Y ¿quién me va a dar trabajo a mi edad? Si no hay trabajo para los de 40 o 50, ¿quién va a contratar a un trabajador de 60 o 65? ¿No sería mejor disminuir los parados y que coticen, antes que aumentar la edad de jubilación? Seguro que quien lo ha hecho no tiene 65 años. Con todos los años que he trabajado, aún me faltan dos para jubilarme. ¡No hay derecho! – ¡Es la ley!

den darse ensoñaciones buscando el karma, algunos experimentarán la soledad del corredor de fondo, otros sufrirán lo que no está escrito, y muchos –los más– se sentirán héroes. Convendrán conmigo que en el día a día en que vivimos faltan héroes y nos sobran mitos de chicha y nabo. Cuando veo a los analfabetos malhablados de Gran Hermano firmando autógrafos, o a Karmele Marchante –Dios mío– intentando usurpar un puesto en Eurovisión, comprendo que la chusmosa audiencia en que nos hemos convertido tiene los mitos y los héroes que se merece. Por eso hoy yo quería hablarles de héroes del asfalto, de los de verdad. Estoy seguro que algunos chavales que sueñan con ser atletas los verán pasar recorriendo las calles de Benicarló. Y a lo mejor, en un momento de su vida futura, alguno de ellos imita su sacrificio, su voluntad, su durísimo entreno, aunque se haya olvidado de su rostro y ni siquiera recuerde aquel lejano domingo de febrero, en el que fue voluntario y ayudó a cubrir un cruce o a dar agua con mucha ilusión y con un par.

Constitución. Serán las 9:30 de la mañana y la suerte estará echada. Sonará un pistoletazo y la mancha humana situada entre el carrer de Els Boters y el carrer Pintor Sorolla se pondrá en movimiento. Girando por Pío XII la gran masa enfilará Ferreres Bretó y alcanzará en un santiamén los primeros metros del carrer Alcalá de Xivert… Pronto la elite tomará la cabeza imprimiendo un ritmo devastador para el gran grupo. Los corredores con más chispa pronto girarán por el camino Ranjolar buscando el cruce con el camino Estudiantes, a la vez que sus pulmones pedirán aire angustiosamente. Por detrás del instituto se alcanzará el bacheado camino de Artola en dirección al Barranquet y buscando el giro antes del cauce enfilaremos hacia el camino de La Sequieta, que nos pondrá pisando el asfalto de Ausiàs March, la nueva calle con aires de metrópoli que hace poco estrenó esta ciudad. Pisando ya la avenida de Valencia para pasar a Cortes Valencianas hasta la semirotonda de la calle Peñíscola, donde se retrocede enfilando por Doctor Coll hasta César Cataldo para conectar con Marqués de Benicarló, Miguel de Cervantes, Les Barques, avenida de Yecla, Joaquín Olmos, Islas Canarias, Alfonso X III, calle Castelló, calle Vinaròs, Pérez Pina, Puig de la Nao, paseo Febrer Soriano, tramo peatonal por San Juan hasta Juan Carlos I y Ferreres Bretó, iniciándose aquí la segunda vuelta. Para completar, una vez dada ésta, este recorrido urbano a nivel de mar, en la plaza Constitución. Hasta el 7, y que Dios reparta suerte.

En preparación

Rutas del Maestrazgo y su entorno

anunciate al 658 59 68 28

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

Y ahora voy a tratar de explicaros el recorrido urbano de esta edición carxofera que encumbrará a algunos y amargará a otros. La cosa comenzará en la plaza


Cartes

a la directora

Aclaraciones a las manifestaciones de hechos inciertos e inexactos sobre la polémica curva de la N-340

Injusticia tras injusticia

► S.A.T. Taus Ayza

► Alexis Royo Febrer

El motivo de este comunicado es el de aclarar diversas declaraciones vertida por D. José Antonio Bueno Taus en los diferentes medios de comunicación : Durante estos años el Sr. Bueno particularmente y/o el Sr. Arrufat como su representante legal, han estado profiriendo manifestaciones contra corporaciones locales, delegados y subdelegados del gobierno, alcaldes, ex alcaldes, directores territoriales de Carreteras. En fin, a todo aquel que no bendijera su razonamiento y a nosotros la mercantil S.A.T. Taus Ayza y a algunos de sus miembros en particular, al principio veladamente y después más directamente, de información privilegiada, de presionar a no sabemos quién, de construcciones legales pero “inmorales”, de “trazadores” de carreteras y muchas más cosas (según sus declaraciones en rueda de prensa 19-6-2007, entrevista en la Cadena Ser del 20-6-2007 y cartas al director 30-6-07, etc.) de las que en su día tendrá que dar cuenta en los tribunales, ya que tenemos presentada y aceptada contra él, una querella criminal por presuntos delitos de injurias y calumnias en el Juzgado de Primera instancia e Instrucción Nº1 de Vinaròs, Diligencias previas Nº 1785/2007. Nosotros queremos pensar que los trazados de las carreteras vienen diseñados por el Ministerio de Fomento (en coordinación con intereses generales de los Ayuntamientos, Diputaciones, Comunidades Autónomas), intentando en todo momento salvar la mayor parte de construcciones y instalaciones existentes. En fin, aunque sólo sea para no crear una afección económica mayor de la necesaria, y en todo caso, que éste nunca responde a intereses particulares como quiere hacer ver o se ha creído el Sr. Bueno. Y decimos esto, porque después de salir a exposición pública el trazado de la N-340, el Sr. Bueno, con sus declaraciones en prensa y demás medios de comunicación, hizo que una de las diversas curvas que tiene el trazado, fuera polémica, convirtiéndose en la curva, ya que ésta afectaba a su parcela. El trazado de la variante que se expuso al público es una continuación de curvas y no una sola curva (a poco que uno se preocupe de verlo en su totalidad), como pretende hacer creer el Sr. Bueno. Al parecer lo que D. José Antonio Bueno considera es que: el trazado de variante debería ser un trazado completamente recto, desde Peníscola hasta el límite con la provincia de Tarragona. No respetando éste, nada de lo que encuentre a su paso (pozos de riego, Ciudad Sénior, central eléctrica, industrias, almacenes, invernaderos, etc.), creemos que desde hace años existe normativa al respecto, y que ni la autopista a su paso por Benicarló mantiene ese trazado recto que pretende el Sr. Bueno. En ese tiempo, y bajo las continuas declaraciones y reuniones del “afectado” con los gobernantes,

el Ministerio de Fomento, a petición del alcalde de turno de Benicarló, introdujo una modificación en el trazado inicialmente previsto, que consistía en un enderezamiento de la curva famosa, el cual en vez de pasar por detrás del almacén y de la vivienda de Sr. Bueno, pasaba a discurrir por la parte delantera. A la vista de este cambio en el trazado, que al parecer no satisfacía del todo las demandas del Sr. Bueno, éste hizo una rueda de prensa con unos dibujos en los que se mostraban un estrechamiento de la calzada, como si la variante no tuviera sitio suficiente para discurrir, acusando a la S.A.T. Taus Ayza (en declaraciones hechas a Povet.com del 21-6-2007 y cartas a redacción Povet.com del 30-6-2007 entre otros) de que el trazado le afectara, por el “blindaje (¿?)” de la finca a consecuencia de la instalación de unos invernaderos, como si estos fueran un impedimento insalvable para el discurrir de la carretera. Cierto es de que no es así, pues con la “dulcificación” de la curva sí que están afectados nuestros invernaderos, no anteriormente, con lo que habrá que desmontar un trozo de estos. Lo que nadie parece tener en cuenta es que debido al cambio de trazado exigido desde el Ayuntamiento, a petición del “afectado”, se ha perjudicado a otros propietarios por el cambio en las afecciones a sus fincas (entre los que nos encontramos), y en esto sí tiene razón el Sr. Bueno, no se han podido presentar alegaciones a esta modificación puntual por no haberse expuesto al público en ningún momento. Aunque también debemos decir que al único que le hemos oído quejarse es al Sr. Bueno. Parece a la vista de su continua salida en los medios, y de su vocerío, que el desdoblamiento de la N340 a su paso por las localidades de Peníscola, Benicarló y Vinaròs, sólo afecta al Sr. José Antonio Bueno y a ninguno de los ciento setenta afectados más, entre los cuales nos encontramos y con una afección, por cierto, bastante similar a la del Sr. Bueno. Parece claro, la verdad sea dicha, y en esto es bastante coherente desde el inicio de sus declaraciones, que lo que al Sr. Bueno le complacería es que la variante discurriese por la finca de cualquier propietario de Benicarló, menos por la suya. Tenemos que resaltar que si al Ministerio de Fomento le hubiese interesado que el trazado de la variante discurriera por los terrenos en los cuales están instalados los invernaderos (afección que ha evitado en todos los otros casos existentes, en el trazado de la variante desde Peníscola hasta el límite de la provincia, cosa que el Sr. Bueno también omite) con fijar una indemnización adecuada, fin del problema. También queremos reseñar que la S.A.T. nunca ha podido presentar ningún tipo de alegación al trazado de la variante, ya que el único que ha estado expuesto al público y al que se pudieron presentar alegaciones, fue el que discurría por la parte trasera de la vivienda del Sr. Bueno y no el que se está

Hace ya unos meses me vino una multa de los fabulosos policías locales que tenemos en Benicarló por haber aparcado en un lugar indebido, hasta aquí correcto. Pero lo bueno del caso es que me llega el recibo con recargo sin yo haber recibido con anterioridad ningún aviso de pago, ni tan sólo sabía la existencia de dicha multa ni la cuantía a la que ascendía. Ahora vamos a lo que me sobrepasa de la barbaridad a la que estos policías se encargan: como en este pueblo no hay delincuencia, ni gente sin papeles, ni negocios clandestinos, ni venta de drogas, los señores agentes del orden se dedican a terminar de arruinar familias benicarlandas que, por desgracia y ya es hora que no nos reprimamos a decir la verdad, no nos llamamos Mohamed ni Florín ni Abdahad. Parece mentira pero los que somos del pueblo y pagamos hace muchos años los impuestos, no tenemos derecho ni a morirnos; vergonzoso pero totalmente cierto y comprobable cien por cien. Bueno, vamos al tema que es lo importante. Me han multado una furgoneta parada y bien estacionada por no tener seguro. Está parada porque estoy en el paro y no tengo dinero para pagar el seguro. También me multan por tener un cartel de venta. Por esto, según me han dicho, ha salido una ley que lo prohíbe. De acuerdo, pero multar por no tener seguro una furgoneta que no circula, esto es una vergüenza y un exceso de autoridad y sobre todo la cuantía, de 800 € a 1.500 €. Miren, o esto lo para alguien, o va a estallar un brote de racismo y de ira que entonces va a ser demasiado tarde para arrepentirnos.

► Sigue... NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010


Cartes

Nº277 - 5 DE FEBRER DE 2010

a la directora

realizando por la parte delantera. En cualquier caso, éstas nunca se hubiesen referido al trazado en sí, sino a los posibles perjuicios a nuestra explotación. Antes de entrar en detalles, queríamos dejar claro que la S.A.T. Taus Ayza tiene todos los permisos de los invernaderos en regla, por lo tanto dentro de la legalidad. Hagamos un poco de historia de la instalación de los invernaderos: Decirles que el primero de ellos se puso en cultivo en el año 1999 y el segundo en el año 2000, ambos con sus pertinentes permisos y licencias municipales. Único requisito necesario en ese tiempo, al no haber ningún proyecto, del trazado de la variante. El tercero de ellos se instaló en el año 2003, es más, teniendo incluso aprobadas todas las ayudas por parte del Ministerio de Agricultura, decidimos retrasar la construcción ya que se nos informó desde la Concejalía de Agricultura de Benicarló de que en breve iba a salir a exposición pública el proyecto del desdoblamiento de la N-340, por lo cual retrasamos la petición de licencia de obras municipal, la cual también

construcciones “a precario” (hay que pedir, por supuesto, la licencia correspondiente al Departamento de Carreteras del Ministerio de Fomento, y en este caso sí, posteriormente, al Ayuntamiento), y la instalación de invernaderos es una de ellas, por ser una instalación desmontable. Pensamos que el Ministerio de Fomento lo que no pretende hacer es poner más trabas de las que ya existen en el funcionamiento y desarrollo normal de una empresa que ya estaba instalada antes de aparecer el proyecto del trazado. La explotación agrícola que, después de muchas inversiones, la sociedad S.A.T. Taus Ayza posee en estos momentos, es hoy en día una de las instalaciones dedicada a la producción de hortalizas más extensa y tecnificada de la Comunidad Valenciana, ya que todo el proceso de cultivo se realiza con un sistema de hidroponía, lucha integrada de las plagas, calefacción, pulverización automática, pantallas térmicas de ahorro de energía y un sistema de reaprovechamiento de los drenajes sobrantes del agua de riego y del abono, y es por ello que todos los años recibimos visitas de personas de diferentes países (Turquía, Italia, Méjico, Argelia, Túnez,

► Los hermanos Taus ofrecieron esta semana una rueda de prensa para dar su versión

se nos concedió, hasta poder comprobar que la zona donde se pretendía instalar el invernadero estaba fuera de la zona de afección de la nueva variante, como así fue, pues el trazado discurría a más de cien metros de esta parcela. Por lo tanto, también en este caso, el único requisito era la licencia desde el Ayuntamiento. Evidentemente, si esta parcela hubiese estado afectada, el invernadero se hubiese instalado en otra parcela y no en el posible trazado, que por otra parte es lo que al parecer supone el Sr. Bueno y quiere hacer creer a la ciudadanía en general. Por último, el invernadero del año 2009, del que también el Sr. Bueno ha declarado en prensa que estando en la zona de afección, no entiende como nos han concedido el permiso para su instalación. Es muy simple, Sr. Bueno, cumpliendo con la legalidad vigente. Para su información (aunque estamos completamente seguros de que ya lo sabe), y por si está interesado en una inversión similar, le diremos que dentro de la zona de afección de los 100 m (que no de prohibición, que son los primeros 25 m) se puede realizar algunas actividades y algunas

10

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

Brasil, Holanda, Rusia e incluso del Ministerio Iraquí) interesadas con el sistema de cultivo y tecnificación de nuestras instalaciones. Y les digo todo esto porque se nos ha acusado en reiteradas ocasiones de que el fin de los invernaderos era la de blindar la finca, muy lejos de la realidad, cuando lo único que hemos pretendido es ser una empresa competitiva en el sector en el que desarrollamos nuestra actividad. Lo último que hubiésemos querido desde S.A.T. Taus Ayza, dada la relación de parentesco y vecindad existente con sus miembros, es llegar al punto que se ha llegado, pero..., a la vista de que todo esto al Sr. Bueno poco le ha importado, y como en este tiempo se ha erigido en el paladín de la legalidad urbanística, cosa que exige a las entidades públicas, Gobiernos locales y muy especialmente a nosotros, sus vecinos (bien sabe que todos los invernaderos tienen sus permisos correspondientes, pues siempre nos ha enviado a los inspectores de obras) y que tanto parece saber de proyectos, estudios informativos y zonas de reserva, queríamos pensar que se habría aplicado a sí mismo la receta que

pretende para los demás y que no se le habría olvidado pedir las correspondientes licencias de edificación para el almacén agrícola y la vivienda, que ha construido dentro de la zona de prohibición de construcción (que también de afección), de la variante de la N-340 y cuando ya todo el mundo (Sr. Bueno incluido) era conocedor del trazado, pues ya se había expuesto al público, pero ¡oh sorpresa!, la referida vivienda según los informes técnicos municipales, “generan una infracción urbanística grave y las mismas se consideran no legalizables”, por lo tanto, está construida ilegalmente y carece del permiso de edificación, permiso que nunca se le podrá conceder al estar ésta construida dentro de la zona de prohibición de construcción de la variante, tal y como hemos reseñado anteriormente. Y por cuyas construcciones se está tramitando actualmente en el Ayuntamiento de Benicarló el expediente de restauración de la legalidad R.L. 395 y el expediente de legalización de obras L.O. 351/2007, cuyas resoluciones vamos a exigir que se ajusten estrictamente a la legalidad, hasta las últimas consecuencias. ¿Y qué hay del almacén? (Que también está construido, por cierto, en la zona de prohibición.) Pues al parecer se le denegó el permiso en varias ocasiones, pero el Sr. Bueno creo que no hizo mucho caso. ¡Claro! Lo de cumplir con la legalidad es sólo aplicable a los demás. Y no intente confundir a nadie Sr. Bueno, sólo nos referimos al de reciente construcción, y nunca al antiguo almacén construido por su padre y que todo el vecindario conoce. Además, nos preguntamos porque si tantas irregularidades se nos imputa a nosotros, técnicos, políticos, etc., por qué no va a presentar demanda contra nosotros en los juzgados de Vinaròs, si considera como parece ser el caso, y tiene pruebas para ello, que hemos hecho durante estos años alguna irregularidad que le haya podido perjudicar, a semejanza de lo que nosotros hemos hecho contra usted, en la querella referida con anterioridad. De no ser así, pedirle que se deje de insinuaciones maliciosas en sus continuas manifestaciones y quejas, aunque mucho nos tememos que no nos hará caso, pues parece haberle cogido gusto a salir en los medios. No quisiéramos pensar que con todo este guirigay montado por el S. Bueno tenga como efecto influir en alguna voluntad política, lo cual resultaría a todas luces estéril ya que en ningún caso se le podrán conceder unos permisos sobre unas construcciones no legalizables por el Ayuntamiento. Sin más que aportar, sólo pedimos al Ayuntamiento de Benicarló, tal y como pide reiteradamente el Sr. Bueno, que por favor le hagan caso, y se restablezca la legalidad vigente en todas esas parcelas (las nuestras y las del Sr. Bueno), en caso de que haya alguna ilegalidad.


Cartes

a la directora

La banca arruina a familias en Benicarló L.M y M.M.

“Miles de usuarios no pueden reducir el pago de su hipoteca al euríbor, al haber sido engañados intencionadamente por la banca, quien les hizo firmar swaps, falsos seguros, contra el alza del indicador de referencia, cuando sabían que podría caer, ocasionando a los usuarios fuertes pérdidas”, dice Fernando Herrero, secretario general del ADICAE. Y eso es lo que les ha pasado a clientes del Banco Sabadell de Benicarló, entre otros. Se les vendió un swap. Un derivado financiero,

que la Banca disfrazó de seguro y colocó a sus clientes en los momentos que subía el euríbor, cuando sabían que su ciclo alcista terminaba. Se firmaban a tres o cinco años, y se colocaban sin costes, para garantizar al cliente estabilidad en sus letras mensuales, con la garantía de que si subía éste recibirían un abono sobre la diferencia. Al bajar el euríbor, es el cliente quien tiene que pagar. Esto último, por supuesto, no se lo explicaban. La banca ha abusado del desconocimiento de los clientes. Sus informes indicaban que el euríbor había llegado a su máximo. Ahora miles de hipotecados no pueden aprovechar la rebaja y son fuertemente penalizados llegando a tener que cerrar negocios y perder sus casas. Y si lo que intentan es cancelar esos

supuestos “seguros” el banco les pide fuertes cancelaciones que son imposibles de poder abonar. El mismo defensor del pueblo se pronunció el pasado 27 de noviembre, después de recibir miles de quejas: “estos productos no son un instrumento de garantía para los clientes, sino un producto especulativo que beneficia, en todo caso, a las entidades financieras”, calificándolo de producto absurdo. Si todas estas palabras te suenan familiares, has de saber que no estás solo en Benicarló. Si estás afectado por un swap, seguro de cobertura, clip, stockpyme, cuota segura, permuta financiera... o algo así! Te ayudamos. Escríbenos a: swapssabadell@hotmail. com y sobre todo entra en www.noclip.es.

ACTUALITAT

Visto bueno para la recuperación de la marjal La Conselleria de Medi Ambiente ha remitido al Ayuntamiento de Peníscola el informe favorable relativo al proyecto de adecuación de la marjal de Peníscola. La propuesta municipal pretende comunicar el núcleo urbano con la zona húmeda. El proyecto se centra en la regeneración y acondicionamiento de la zona de la marjal comprendida entre el antiguo camino del Azagador y la avenida Pigmalión. La limpieza de la vegetación, la regeneración y plantación de árboles y la colocación de pasarelas de madera con miradores desde donde contemplar este paisaje natural protegido, son las actuaciones previstas. Este proyecto presentado al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local necesitaba el informe preceptivo de la Conselleria por tratarse de un paraje protegido, por lo que, “contar con la aprobación de la Conselleria que es quien tiene las competencias de medio ambiente, era absolutamente necesario para el avance de la propuesta”. Los servicios técnicos municipales incorporarán dicho proyecto a las acciones previstas para ser financiadas por el Fondo Estatal, junto con dos nuevos proyectos: la mejora de la eficiencia energética de la urbanización Font Nova y el

suministro e instalación de una red de comunicaciones inalámbricas para la ciudad. Además, se prevé cubrir la financiación de diferentes proyectos y acciones sociales ya previstos en el presupuesto de esta anualidad. Con todo, el montante total al que ascienden las distintas actuaciones, son 817.000 €, repartidos en 477.855 € para el proyecto de recuperación, repoblación y puesta en valor del frente este de la marjal de Peníscola; 96.510 € en la acción que se emprenderá en la urbanización Font Nova y 83.885 € en la nueva red de comunicaciones inalámbricas para el municipio. El resto, que supone alrededor del 20% del total, irá destinado a la financiación de proyectos de la concejalía de Bienestar Social. El proyecto que centra la inversión del Fondo Estatal, la actuación en la marjal, pretende, “respetando la consideración especial de la zona protegida, mejorar su entorno y ponerla en valor como recurso turístico y nueva vía de comunicación entre la zona de la escuela de primaria y el centro del pueblo”, explicó el alcalde, Andrés Martínez. Esta actuación continuaría la realizada el pasado año 2005 por parte de la Conselleria que, juntamente con la Confederación Hidrográfica del Júcar, llevó a cabo la regeneración de la zona norte de la marjal. Radioactividad El Ayuntamiento de Peníscola ha solicitado a la Conselleria de Medio Ambiente la realización de unas analíticas y estudios que sirvan para contrastar los datos que ha desvelado un estu-

dio publicado por la Universitat Autònoma de Barcelona que apunta a elevadas concentraciones de radón en la zona de la marjal. Desde el consistorio se remarca que no hay pruebas que vinculen este tipo de hallazgo con afecciones en la salud. Para contrastar estos datos, el primero de los pasos será encargar un estudio a tres entes independientes diferentes tal y como marca la metodología científica. Este estudio científico independiente permitiría aclarar el estado de la marjal actualmente en 2010, analizando las aguas y los fondos de la misma, con el fin de descartar cualquier riesgo, o bien dar luz sobre las causas y consecuencias en el caso de demostrarse la existencia de radón. A pesar de todo, desde el consistorio se ha negado cualquier tipo de alarma, recordando que la solicitud de más estudios se lleva a cabo únicamente “por responsabilidad política”. Además, se ha incidido en que los biólogos consultados coinciden en señalar que este gas es común en las marjales y las aguas subterráneas. En este sentido, apuntan que en el caso de Peníscola no hay ninguna prueba que demuestra una posible relación de causa y efecto entre la presencia de gas y su incidencia en la salud de los ciudadanos, ya que según explican Peníscola cuenta con uno de los índices de esperanza de vida más elevada entre las localidades de alrededor y no destaca la presencia de ninguna enfermedad especialmente vinculada a este gas entre los vecinos que viven junto a la marjal.

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

11


ACTUALITAT

Nº277 - 5 DE FEBRER DE 2010

Aprueban la cesión de los terrenos para el nuevo colegio sin estar inscritos en el registro de la propiedad El pleno del pasado jueves aprobó la cesión de los terrenos del Sector 7 a la Generalitat para la construcción del colegio Ángel Esteban, así como el pliegue de condiciones para la urbanización del Sector. El portavoz del grupo municipal socialista, Enric Escuder, incidió en que “el consistorio ha puesto a disposición de la Generalitat unos terrenos que ni siquiera están registrados a su nombre y que todavía no forman parte del inventario municipal”. Escuder criticó el sectarismo del Consell y comparó esta permisión con el proceso vivido en el colegio Ródenas unos años antes. “Nos hicieron pasar las de Caín”, ya que “nos exigieron que tuviéramos finiquitado todo el expediente y que pasáramos de 9.000 metros cuadrados iniciales a 12.000 y el consistorio tuvo que ceder más 13.000 metros cuadrados”, arguyó. Con estas dos gestiones, finalizan los trámites del Ayuntamiento con respecto al nuevo centro y sólo quedará sacar a licitación la urbanización de los terrenos y que la Conselleria d’Educació redacte el proyecto de construcción del nuevo colegio, que seguirá los ejemplos de otros centros prefabricados en planta construidos en Castelló o Borriana. Proyectos Plan E Por otro lado, el pleno dio luz verde al paquete de proyectos que el Ayuntamiento presentará para su financiación a través del Fondo Estatal para la Ocupación y la Sostenibilidad Local. Las propuestas que se presentarán incluyen la construcción de servicios al CEIP Francesc Catalán y la rehabilitación del centro, la distribución de la segunda planta del Club de la Tercera Edad, la mejora de la accesibilidad a la Residencia Sant Francesc, la ampliación del anexo del pabellón polideportivo, la rehabilitación del

Peníscola con Haití

antiguo ayuntamiento, la instalación de placas solares en la cubierta del auditorio municipal y la rehabilitación de la planta baja y estructura de la sede actual del ayuntamiento. El presupuesto total de todos estos proyectos es de 2.280.441,01 euros, que representan el 80% de la inversión que le corresponde en Benicarló. El resto, el 20%, tal y como establece el decreto de creación del Fondo Estatal, irá destinado a gasto social y concretamente a programas como la Escuela de Navidad, las Escoles Matineres o la Escuela de Verano adaptada, entre otros. La aprobación de estos puntos por urgencia motivó las críticas del portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, que lamentó que no se haya contado con la oposición para decidir los proyectos a sufragar con estos fondos. Corts Valencianes El pleno dio además luz verde a la exposición pública del proyecto de expropiación forzosa por tasación conjunta de parcelas dotacionales para la apertura de la prolongación de la avenida Corts Valencianes, desde la calle Peñíscola hasta la nacional 340. El punto fue aprobado con los votos favorables del PP, mientras que los ediles socialistas y del BLOC votaron en contra al discrepar del proceso seguido para llevar adelante esta apertura. La sesión también sirvió para ratificar los convenios de cesión gratuita de los terrenos afectados por esta apertura y la delegación de la competencia para la contratación de la urbanización del vial con cargo al plan especial de apoyo a la inversión productiva en municipios de la Comunidad Valenciana del Consell. El edil socialista José Antonio Sánchez repro-

borar en la reconstrucción de Haití y la ayuda a sus gentes. La Ciudad en el Mar ha destinado a la causa más de 2.000 euros procedentes de la recaudación de la venta de embutidos Peníscola se ha sumado a la lista de admi- en la noche de Sant Antoni. nistraciones y organismos dispuestos a colaLa transacción se ha realizado a través de la

12

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

chó al ejecutivo local que no se contara con un proyecto de urbanización bien hecho y una reparcelación que permitiera a cada vecino conocer “qué aprovechamiento tiene y dónde”. Además aseguró que “la expropiación no se puede llevar a cabo hasta que no esté el plan especial aprobado, y no lo está”, y subrayó que los propietarios sólo percibirán 7,89 euros por metro cuadrado en el caso de ser expropiados. Por su parte, el edil del BLOC, José Luis Guzmán, recordó que según el informe de la técnica de gestión urbanística, “el documento de planeamiento que legitimaría estas expropiaciones todavía está pendiente de aprobación por parte de Conselleria, de manera que cualquier afectado podría tirarlo atrás porque no se ajusta a la legalidad”. El edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, aseguró que el ejecutivo local se ha reunido desde el principio con los vecinos para explicarles los pros y contras del proyecto. En este sentido, recordó que de los más de 100 propietarios afectados sólo quedaban cinco por firmar la cesión, que ya han dicho que lo harán y uno al cual no se ha podido localizar y por el que se ha decidido llevar a cabo la tasación conjunta. El responsable de Urbanismo recordó que se trata de “un vial que Benicarló necesita por el volumen de vehículos que tiene” y que facilitará la fluidez en el tráfico de las partidas Solades, Sanadorlí y los conductores que vengan de Peníscola. Finalmente, aseguró que los propietarios son conocedores de todos los detalles relativos al aprovechamiento y recordó que no se podía llevar a cabo un proyecto de urbanización como el que se solicitaba desde la oposición porque no se pretende urbanizar el sector.

Fundación Bancaja que, a través de su Obra Social, va a destinar los fondos recaudados a la primera acción que desarrollará Cruz Roja en la isla para la distribución inmediata de agua y productos de primera emergencia.


ACTUALITAT

Colomer pide a la Generalitat más apoyo al sector agroalimentario de Castelló El secretario general provincial del PSPV-PSOE y portavoz en la Diputación, Francesc Colomer, ha reclamado un apoyo firme a la agricultura sobre todo en momentos de crisis como la actual. Colomer visitó la cooperativa Benihort en Benicarló, donde fue recibido por su presidente, Florencio Herrero, y por el director general, Guillermo Edo.

El portavoz socialista lamentó la rebaja en las ayudas directas a las denominaciones de origen y en concreto a la de la Carxofa. Colomer se mostró convencido “del importante papel que puede desarrollar el sector agroalimentario en el desarrollo futuro de esta provincia” y se comprometió a contribuir “a diseñar un nuevo modelo económico para Castellón” en el que este sector, “ligado a la calidad y la innovación, cuenta con un futuro

esperanzador”. Colomer propuso, además, un plan conjunto entre las consellerias de Educació y Agricultura para impulsar este tipo de iniciativas que potencian una alimentación más saludable al tiempo que incentivan el consumo de nuestros productos.

La Ludoteca estrena nuevo espacio virtual La Ludoteca municipal de Peníscola ha ampliado su capacidad de interacción con los padres y madres de los usuarios activando un nuevo canal de comunicación. Dentro de la web del Ayuntamiento, www.peniscola.org, el personal del departamento ha creado

un microsite donde los padres y madres pueden encontrar desde información administrativa y documentos oficiales para solicitar plazas en la ludoteca o hacerse socio de la misma, hasta información útil sobre actividades de ocio o nutrición infantil.

Cumbre de radioaficionados en Peníscola Un centenar de radioaficionados se desplazaron los últimos días a Peníscola para compartir experiencias. Desde Canarias, hasta Madrid, pasando por Alacant, aficionados a las ondas radiofónicas se han dado cita en Peníscola y han compartido unos días de vacaciones en los que una delegación del Gobierno municipal ha ejercido de anfitriona y les ha acompañado en las distintas actividades realizadas, desde una visita al casco antiguo y al castillo hasta una cena de gala.

Acusan al PP de darse autobombo con fondos municipales PSOE y BLOC han lamentado que el Equipo de Gobierno haya sustituido el BIM por el Crònica de Benicarló sin dar explicaciones al respecto. Acusan al Equipo de Gobierno de utilizar la publicación para darse

“autobombo” y limitarse a “alabar las grandezas de su ejecutivo”. Según Escuder, en la publicación “no aparece ningún tipo de crítica ni diversidad de opiniones” y lo achacan a la celebración de las elecciones el

próximo año. Por su parte, el portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, lamentó haberse tenido que enterar de la existencia de este mensual sufragado con fondos municipales “cuando ya estaba en la calle”.

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

13


SOCIETAT

Nº277 - 5 DE FEBRER DE 2010

Els Conquistaors proclamen els seus càrrecs

► Maribel Escribano substituirà a Ana Sandra Machordom com a padrina de la Falla, mentre que Noelia Caballo pren el relleu de Yolanda Catalán com a padrina de l’Estendard.

14

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010


/ FOTOS: JOSEP COSCOLLANO

SOCIETAT

La falla Els Conquistaors va proclamar Olatz Rosa com a fallera major de l’entitat. La comissió que presideix Marcos Olmos va presentar Sheila León i Javi Curto com a fallerets infantils, mentre que Maribel Escribano serà la padrina de la Falla

i Noelia Caballo, padrina de l’Estendard. El quadre d’honor el completen Marta Muñoz com a reina del Foc i Pili Masip com a padrina del 30é aniversari de la falla. A tots aquests càrrecs, els van acompanyar els

ja tradicionals representants de la Gent Major, un càrrec que aquest any ha recaigut en Montse Barnils i Benet Escat. El discurs de mantenedor de l’acte d’exaltació va ser a càrrec de José Javier Constante Lluch.

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

15


SOCIETAT

Nº277 - 5 DE FEBRER DE 2010

La falla L’Embut proclama Noelia fallera mayor de l’entitat

M

NDA PRE IS A T ER

PRI

16

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

GRA

La falla l´Embut va proclamar diumenge Noelia Benet fallera major 2010. Els càrrecs infantils estaran representats enguany per Sara Soto, com a fallera major infantil, i per Kilian Cleret, com a president infantil. La comissió que presideix Juan Francisco Cornelles va nomenar Cristina Terol com a padrina de la falla; i Amparo Valles, padrina de l’estandart, mentre que Héctor Edo va actuar com a mantenidor del acte.


/ FOTOS: JOSEP COSCOLLANO

SOCIETAT

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

17


CULTURA

Nº277 - 5 DE FEBRER DE 2010

/ Fotos: CEIP Marqués de Benicarló

Celebració del Dia de la Pau al CEIP Marqués de Benicarló

El divendres 29, celebràrem el de la Pau , després d’haver treballat el conte El tresor preuat. L’objectiu d’aquest conte és presentar als xiquets i xiquetes el fet migratori, què significa i quines en són les conseqüències. Així com conéixer la importància de la solidaritat i la fraternitat. Els alumnes de segon i tercer cicles formaren una muralla central amb les paraules treballades sobre el tema de la pau, envoltats per la resta d’alumnes del centre. Conxita, la nostra cap d’estudis, ens va dedicar unes paraules que ens van fer reflexionar sobre la importància de l’amistat, la tolerància, i el respecte entre totes les persones, començant per

nosaltres mateixos. A continuació, es trencà la muralla i una representació dels alumnes de totes les aules del col·legi, portant globus blancs plens d’esperança, solidaritat, amor i pau, formaren un cercle al mig del pati i tots plegats cantàrem l’Himne de l’alegria. Per finalitzar la celebració, es va fer la primera solta de globus blancs, simbologia que ocupà

el lloc de la solta dels coloms que cada any ens feia el Sr. Rillo. Des d’ací, el recordem amb nostàlgia i li’ls oferim en memòria seua.

La Salle Benicarló celebra el Día de la Paz

El pasado viernes 29 de enero, el colegio La Salle celebró la Jornada Escolar por la Paz y la No Violencia. El acto empezó con un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas del terremoto de Haití. Después, los alumnos

18

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

mostraron los murales elaborados durante las reflexiones diarias y las tutorías acerca del tema La violencia engendra violencia . Finalmente, se leyó un manifiesto a favor de la paz.


CULTURA

Actes del Dia de la Pau 2010

► Alumnes de sisé del col·legi Públic Mestre Francesc Catalán de Benicarló

Al C.P. Mestre Francesc Catalán hem tornat a celebrar un any més el Dia Internacional de la No-violència (30 de gener), diada instaurada en commemoració de la mort de Mahatma Gandhi. El tema d’enguany ha sigut “El colom de la pau”, per aquest motiu només acabar la festa de Sant Antoni tota l’escola ens vam posar a treballar per celebrar un any més el Dia de la Pau, així des del 19 fins al 30 de gener tota l’escola per nivells hem tractat temes relacionats com què és per a nosaltres la pau. Divendres 29 al matí tots els alumnes i mestres ens vam penjar un medalló commemoratiu d’aquesta diada amb el Colom de la Pau fet per dues mans entrellaçades.

Després a les 11.30 hores vam sortir a la pista per fer un mural-puzle amb el colom de la pau. Per cursos vam anar penjant-hi el tros de colom fet en cada classe, després també per cursos vam llegir escrits, recitar poesies, cantar un rap sobre la pau, explicar l’abecedari de la pau... Per la vesprada es va tornar a muntar l’exposició de dolços interculturals, fets per les famílies representades en la nostra escola, així hi havia dolços i menjars del Marroc, d’Amèrica del Sud, d’Europa i també de diferents autonomies espanyoles. A partir de les 15.15 hores per nivells els alumnes van passar a veure la gran quantitat de dolços que s’havien fet per aquest Dia de la Pau i voluntàriament van fer una aportació per participar en la campanya “Un euro, llavor de pau” per col·laborar amb Escola Valenciana i Met-

ges sense Fronteres en l’ajuda mèdica a Haití. Després tots vam anar a la pista on primer es va fer la interpretació del Cant de la joia de Beethoven per part dels alumnes del cor acompanyats d’un grup d’alumnes amb les flautes, després es va llegir el Manifest per la Pau 2010 i, a continuació, es va fer la tradicional solta dels coloms, per simbolitzar el desig de tota la nostra escola per tal que la Pau prompte siga una realitat a tot el món i sobretot a Haití.. A continuació, tots els alumnes vam tornar a passar pel menjador per triar uns quants dolços multiculturals per degustar-los. Per concloure, el Dia de la Pau, a partir de dos quarts de cinc es va obrir aquesta degustació a totes les mares i pares que van voler entrar-hi a tastar les meravelles gastronòmiques que les persones fem arreu del món.

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

19


BENICARLÓ

Avda. del Papa Luna, 16 C/ A

lcalá d

e Xiv

ert

oS

Parador de Turismo

Luna Avda. Papa

rqués de

Avda. Ma

ó

Benicarl

C/ Pío

XII

Paseo Marítimo

De Lunes a Sábado de 9:15 a 21:15 h.

XII

Ayuntamiento la Plaza de n ció Constitu

Plaza del Mercado

es cian alen rts V

C/ Pío

o

o las C

Jueves 4/2 a las 9.15 h.

ec

Avda. Jacinto Benavente

. de Avda

www.lidl.es

¡Reforma total!

Nº277 - 5 DE FEBRER DE 2010

r P l a y a d e l Mo r

on g o

Río Seco

ESPORTS

tiv ro y depor esque rto p Pue

Mar Mediterráneo

Piña

-37%

2.

1.29

0.79

49

CONGELADO

-50%

• Selectos lomos de bonito en aceite de oliva

-16%

LI N E

NTE

unidad

L N AL C

No.: 08.0.62837 FI Hohenstein

T AN

IA • GU A

Cama individual plegable con ruedas

39.-

lia n

No.: 040587.0

FI Hohenstein

Pat en

0 00 t No. MI2008U

4

15.-

ctora prote a d n ye fu io Inclu espac o a poc Ocup

-29% 49.99

FUNDA 68 33 396

It a

22.-

• Disponga de una cómoda cama fácil de guardar. • Con sistema de pliegue automático y 4 ruedas para facilitar su transporte. • Estructura de tubo cuadrado especialmente resistente. • Colchón de espuma de 8 cm de grosor. • Medidas: 80 x 30 x 109 cm plegada; ± 80 x 200 x 27 cm desplegada.

00

-43%

22.99

A

IE

• AT E N C

IA • GA R

NTEE • GA RA

ON

-34%

• Transpirable. • Potencia: 60 W. • Medidas: ± 80 x 150 cm.

Z AN

C

NTIE • GAR RA

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

3.99

Cubrecolchón eléctrico

• Con 3 niveles de temperatura. • Interruptor y cable extraíbles. • Lavable.

unidad

5.99

1.89

1.99

Reproductor MP3

Radio FM. Memoria interna 2 GB. 6 modos de ecualizador. Incluye 1 pila y auriculares. Reproduce MP3, WMA y WAV. Función grabador de voz en formato WAV. Conexión USB integrada, USB 2.0 compatible 1.1.

Ahorre 2€

2.25

2.99

• 2 x 350 g • 1kg = 2,84€

• 280 g • 1kg = 14,25€

•1 l

Ahorre 1€

2.59

20

Lomos de bonito del norte

Aceite de oliva intenso

• 75 cl

• • • • • • •

LID /kg

Pizza Atún

Rueda D.O.

1.29

-38%

3.99

• Entre 3-6 unidades por barqueta. Ternera joven criada en España. Filetes limpios, pulidos y sin grasa. Procedentes de piezas técnicas de 1ª A.

Mar Mediterráneo

• Cat.: I Origen: Centroamérica.

Filete de vacuno • 400 g • 1kg = 6.23€

Avda.Marqués De Benicarló

o

unidad

35.-


S A T R E F ¡SUPER O ! A R U T R E P A E R R O P Longaniza Patata fresca

-34% 1.69

1.11

• 285 g • 1kg = 3.89€ • 98% carne de cerdo.

DL

5 kg

ale a El kilo s

-30% 1.99

1.

39

0,28€

A mitad de precio • 1kg = 0.28€

• Cat.: I Origen: Francia.

Rollitos de primavera

Yogur de fruta sin trozos

CONGELADO

Tortellini frescos

Croissants rellenos a ad sale La unid

• 250 g • 1kg = 2.36€

0,07€

SECCIÓN DE

REFRIGERADOS

-50% 2.19

1.09

• 400 g • 1kg = 2,73€ • Rellenos de verdura (37%)

de pulpa y con solo 1,8% de grasa. Sin trozos.

/ud

y pechuga de pollo (10%).

• 8 x 125 g • 15% de fruta a base

SECCIÓN DE

REFRIGERADOS

-50% 1.79

0.89

-50% 1.19

0.59

• 225 g • 1kg = 1,56€ • Rellenos de cacao

y avellana. Ideal para niños. Envueltos individualmente.

-51% 0.72

0.35

Parka caballero

Radio de cocina • Para montar en la parte inferior de estantes o armarios, o para colocar de pie. • Radio FM con indicador digital de frecuencia y memoria para 20 emisoras. • Pantalla LCD con retroiluminación en azul. • Funciona con cable o pilas (no incluidas). IA • GA R

T AN

NTEE • GA RA

Z AN

NTIE • GAR RA

• Con capucha extraíble. • Moderna cremallera de dos direcciones, dos bolsillos superpuestos y dos bolsillos delanteros. • Con puños elásticos. • Cuello interior de pana. • Mayoritariamente algodón. • Interior con forro a cuadros y bolsillo con cremallera. • Varias tallas y colores.

-30% 12.99

res s colo Vario

unidad

9.-

Pizarra de doble cara • Por una cara es una pizarra magnética, por la otra una pizarra para tiza. • Incluye: - 10 tizas blancas y multicolores. - 1 esponja para la pizarra. - 31 letras magnéticas. • Medidas: 115 cm de altura x 70 cm de ancho.

unidad

le y Estab legar p e d l i fác

-36%

-39% 24.99

15.

-

29.99

unidad

19.

-

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

21

IA • GU A


CULTURA

Nº277 - 5 DE FEBRER DE 2010

7dies visita El Catalán (III) ► Fotos: Cromàtic fotografia

Primària 5é amb les mestres Carme Cervera i María Jesús Alcibar

Primària 6é A amb el mestre José María Moragues

22

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010


CULTURA

Primària 6é B amb les mestres Rosana Marín i Vicenta Camós

La propera setmana 7dies visitarà l’Ángel Esteban Atorguen els premis de la rifa de Sant Antoni ► Confraria de Sant Antoni Abat Benicarló

La confraria ja ha fet lliurament del cavall i la cistella de la rifa celebrada el dia Sant Antoni. El tercer premi, un porquet, va ser per al n. 6131, però a dia d’avui no es coneix l’afortunat. Si abans del 2 de febrer no apareix el guanyador serà el n. 5140. En els propers dies també serà lliurat el potrell de pura raça àrab que la Diputació Provincial de Castelló va donar a la Confraria de Sant Antoni i que es va subhastar el dia de Sant Antoni.

UNOS LO PARECEN… OTROS LO SON… ¡VEN A OROLAR!

Los 3 Ángeles de Orolar y su Cupido les desean un apasionante SAN VALENTIN

► Viviana Fresquet premiada amb el cavall de la rifa de Sant Antoni 2010.

► La família Bueno-Arrufat ha estat la guanyadora de la cistella NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

23


CULTURA

Nº277 - 5 DE FEBRER DE 2010

Dia de la Pau al Ródenas Cada 30 de gener se celebra el Dia de la Pau. Enguany, el nostre centre ha triat com a figura representativa de la pau la mare Teresa de Calcuta. Amb la col·laboració i el treball en grup de tot l’alumnat es van elaborar uns murals plens de desitjos de pau per a l’any que acaba de començar.

El CEIP Jaime Sanz de Peníscola celebra la Setmana Verda

Els xiquets i les xiquetes van decorar el rebedor del centre amb dibuixos d’arbres autòctons (un ametler, una carrasca, una olivera, un garrofer i una figuera). El divendres 29 de gener van celebrar la diada de l’arbre amb la plantada d’un ametler al jardí de l’escola. Després, un representant de cada curs va expressar públicament un desig ecològic que acte seguit va ser penjat a l’arbre dels desitjos, un garrofer que també hi ha al jardí del centre. Finalment, tots els alumnes del centre van cantar una cançó que ens recorda la necessitat de conservar la natura.

24

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

Per la seua banda, els alumnes d’educació infantil van fer una degustació de fruites i de sucs.

ra ja tí! a p e Pr Valen Sant


ESPORTS

Handbol ► Club Handbol Benicarló

V Torneig d’Handbol Carxofa de Benicarló

El gol d’or decideix el V torneig CH Benicarló 8 Selecció Baix Maestrat 8 En aquesta edició, va guanyar el Torneig de la Carxofa el Club Handbol Benicarló, per un ajustadíssim resultat. El partit va estar molt igualat, encara que en cada una de les parts va dominar un dels dos equips, en la primera la selecció i en la segona el Benicarló. Al final del temps reglamentari, l’electrònic marcava un igualadíssim 8 a 8. La final s’havia de decidir pel gol d’or. Injusta forma de decidir una final que havia estat molt disputada. La possessió de la pilota la tenia la selecció, seua era la possibilitat de guanyar, però el llançament va ser parat pel porter cadufer amb una gran intervenció. Aquesta acció va permetre que el CH Benicarló iniciarà un contracop que va finalitzar amb gol. Felicitar els jugadors de tots dos equips pel gran partit que van jugar i a esperar la VI edició.

Lligues Regulars Cap de setmana marcat per la igualtat Juvenil Masculí Bm Castelló CH Benicarló-Vinaròs

27 26

Concurso de Tiro y Arrastre ► Associació d’Amics dels Cavalls de Benicarló

Con el patrocinio del Ayuntamiento de Benicarló, a través de la Concejalía de Agricultura, y bajo la organización de la Associació d’Amics dels Cavalls de Benicarló, se realizó el V Concurso de Tiro y Arrastre, Fiesta de la Alcachofa de Benicarló 2010, puntuable para el campeonato de la Comunidad Valenciana los días 30 y 31 de enero. Hubo un gran éxito de participación de caballistas, entre todas las competiciones por categoría. Participaron noventa caballos y hubo mucha asistencia de público. En la primera categoría, el ganador fue Ronaldiño de Víctor Galán de Peníscola; el

Partit molt igualat el jugat en la capital de la província i que inicia la fase d’ascens a Primera Autonòmica. S’enfrontaven el primer classificat de la ja conclosa lliga regular contra el segon, la qual cosa feia presagiar un entretingut partit. I així va ser. Al final, derrota per la mínima. Senior Femení Grupo Peinado Baix Maestrat 11 CBm Pedralba Bétera 21 Encara que el resultat puga paréixer molt unflat, és enganyós. El partit va estar força igualat i la única diferència entre un i altre equip va estar en la definició de les jugades al final dels dos temps. La primera part va començar amb força intensitat per part de tots dos equips, distanciant-se les valencianes per la seua major eficàcia de cara a porta (0-2 minut 10). Però les xiques del Grupo Peinado no li van perdre la cara al partit i fruit d’això va ser la igualada que assenyalava el marcador al minut 20 (3-3). A partir d’ací, en els deu darrers minuts d’aquesta part, un parell de pilotes robades per les forasteres i un a exclusió, van permetre que el Bétera anara al descans amb superioritat en l’electrònic (3-8).

segundo clasificado, Capricho de Antonio Senar de Benicarló y, el tercero, Guerra de Emilio Romero de Alginet. En la segunda categoría, el ganador fue Willy de Antonio Senar de Benicarló; el segundo, Super Che de Antonio Bosch de Benicarló y, el tercero, L.M. de Francisco Javier de Benicarló. En la tercera categoría, el ganador fue Brillante de Manuel Ruiz de Benicarló; el segundo, Careta de Víctor Galán de Peníscola y, el tercero, Morica de Domingo Bonet de Deltebre. En la cuarta categoría, el ganador fue Thayson de Juan Antonio Senar de Benicarló; el segundo, Romero de Víctor Galán de Peníscola y, el tercero, Castaña de Manuel

La segona part es presentava incerta. A pesar d’anar per darrere, les nostres jugadores van creure en les seues possibilitats, i fruit d’això és que les forasteres no aconseguien augmentar la diferència. Al final, la veteranía es va imposar a la joventut i es va perdre el partit. Ara a preparar la segona fase, que ens enfrontarà amb equips d’Alacant i Múrcia. Alineació Grupo Peinado: Anna (porteria), Jenni, Veronica (2), Cris (2), Arantxa (1), Aroa, Sheila, Zoraida, Melani (2), Rosamari (2) i Juliana (2)

Alegre de Castelló. En la quinta categoría, el ganador fue Rogante de Andrés Serret de Benicarló; el segundo, José Tomás de Francisco Colomer de Benifaió y, el tercero, Rubio de Víctor Galán de Peníscola. El premio especial de la Carxofa de cristal, entregado por el concejal de Agricultura, Eduardo Arín, fue para el caballo Rogante de Andrés Serret de Benicarló. Los caballistas locales demostraron estar muy preparados y dieron muy pocas opciones a la gran participación de caballistas de toda la Comunidad. Víctor Galán con Ronaldiño no suele fallar y Antonio Senar con Willy no defraudó, mientras que Manolo Ruiz con Brillante vuelve a los primeros puestos.

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

25


ESPORTS

Nº277 - 5 DE FEBRER DE 2010

El Sucro Cullera puso entre las cuerdas al Castell de Peníscola ► Departamento de prensa Peñiscola FS

La falta de acierto de cara a portería del Castell de Peníscola FS y la motivación extra del Sucro Cullera FS por jugar ante el actual líder de la categoría, pasaron factura al conjunto peñiscolano, en un encuentro muy disputado en los minutos finales y que los muchachos de Jesús Figuerola tuvieron que esforzarse de lo lindo para llevarse los tres puntos del partido. En un disparo cruzado a pase de Tocho, Cacho inauguraba el marcador para el equipo peñiscolano. Héctor empataba el encuentro, tras colarse por el centro de la defensa del equipo visitante y anotar un tanto con un fuerte disparo. Jugando de pívot, recibe el balón Gª Sanjuán, que de espaldas pasa el esférico a Soto para que anote el segundo tanto del Castell de Peníscola FS. Tras un pase de Soto al segundo palo, Tocho remataba el balón consiguiendo una ventaja de 1 a 3 antes de llegar al descanso. Tras la reanudación, en un centro de Gallego, rebota en Alejandro despistando por completo al meta cullerense, introduciéndose el balón en propia meta. A partir de ahí, el Sucro Cullera FS dio una lección de cómo se debe jugar con portero jugador. Boris y Alan ponían entre las cuerdas al conjunto peñiscolano, tras anotar sendos tantos. En un robo de balón en propia cancha, jugando de 5 el conjunto cullerense, Cacho en un disparo lejano anotaba un nuevo tanto. El Sucro insistía con portero jugador, fru-

to de ello, Garriges anotaba y complicaba el encuentro al Castell de Peníscola FS, que veía como podía peligrar la victoria ante el Cullera. Finalmente, a falta de 2 segundos, Cacho desperdiciaba un disparo desde los 10 metros tras detener el lanzamiento Enrique. El próximo encuentro que disputará el conjunto peñiscolano será el sábado 6 de febrero a las 16 horas en el pabellón municipal de Peníscola, frente al Alzira FS, en el que sin duda será el partido de la semana en la jornada 19ª en la Primera Nacional B. Sucro Cullera FS: Enrique, Boris, Adrián, Héctor, Víctor –cinco inicial–, Alan, Alejandro y Garriges. Castell de Peníscola FS: Mauri, Tocho, Soto, Cacho, Christian –cinco inicial–, Juanjo, Gallego, Alex, Gª Sanjuán e Iván. Árbitros: Pablo Cambeiro y Miguel Ángel Grau (Valencia). Amonestaron a: Boris y Alan

El Femenino inicia la 2ª vuelta con ilusión e ideas renovadas El Castell de Peníscola FS Grupo Franco afronta el inicio de la segunda vuelta de la División de Plata femenina con mucha ilusión y con las ideas completamente renovadas. El próximo encuentro que disputará el conjunto peñiscolano será el domingo 7 de febrero a las 15:15 horas en el pabellón municipal de Peníscola contra el UPV Maristas. Tras la marcha en la última semana del técnico Juanjo Agustín por motivos personales, ha recogido el testigo Gerardo Fariñas, el cual desempeñaba las funciones de delegado. Por otro lado, se está intentando reforzar la plantilla para afrontar con garantías el inicio de la segunda vuelta, a la vez que se espera que las jugadoras Raquel Navas y Marta Munuera se

26

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

recuperen de sus lesiones.

(Sucro Cullera FS) y Gª Sanjuán (Castell de Peníscola FS). Goles: 0-1 min 1:48 Cacho 1-1 min 2:58 Héctor 1-2 min 13:20 Soto 1-3 min 15:42 Tocho 1-4 min 27:23 Alejandro en propia meta 2-4 min 29:40 Boris 3-4 min 32:42 Alan 3-5 min 36:31 Cacho 4-5 min 38:47 Garriges


ESPORTS

Club de judo- Jiu-jitsu Benicarló ► J. Ignacio Vicente, entrenador

El pasado sábado 30 de enero en el polideportivo Chencho de Castelló se realizó el Segundo Campeonato Provincial de judo, dentro del marco de los JJ.EE., para las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete. En esta ocasión fueron siete los representantes de la comarca

de Benicarló y Vinaròs cuyos resultados fueron bastante satisfactorios.

Nota de prensa de la Unión Ciclista Benicarló

Sr. José Julián Balaguer, que siempre ha desempeñado su labor en la escuela y los equipos de la U.C. Benicarló percibiendo una cantidad económica por ello. Y esa base ha seguido bien viva hasta la fecha de hoy, en la Unión Ciclista Benicarló, a pesar de algunos intentos –de momento infructuosos– por cargársela. 2º) Causa cuando menos extrañeza, que el Sr. Balaguer pida en la mencionada entrevista “la unificación de las Federaciones” cuando acaba de provocar la desunión del ciclismo local, después de más de medio siglo unido bajo un mismo club. Y todo ello a pesar de los reiterados intentos de la Unión Ciclista Benicarló, por medio de mí mismo, como presidente, de reconducir la situación, hasta el punto de ofrecerle poco menos que un cheque en blanco al que ni siquiera se dignó contestar, a pesar de haberme indicado personalmente que me respondería en breve plazo. La única respuesta fue que la U.C. Benicarló se enteró por la prensa de que había nacido un nuevo club en la ciudad, que curiosamente lleva el nombre del negocio

► Arcadio Gregori Febrer presidente de la Unión Ciclista Benicarló

Como presidente de la Unión Ciclista Benicarló, en nombre propio y de la junta directiva que presido, ante las informaciones aparecidas en un reportaje publicado en el diario Mediterráneo de Castellón el pasado 14 de diciembre, me veo en la necesidad de aclarar algunos aspectos: 1º) En dicho reportaje el Sr. José Julián Balaguer afirma que: “trato de fomentar el ciclismo en el Baix Maestrat, intento hacer carreras y hacer nacer la base”. En cuanto a lo de fomentar el ciclismo, no tendríamos nada que objetar si no fuera porque estamos convencidos de que, en esto del deporte, cuando se divide en vez de sumar, casi siempre se pierde más que se gana. Pero en lo que respecta a “hacer nacer la base”, hemos de aclarar que la base, al menos en Benicarló, nació a finales de la década de los 60 del siglo pasado, de la mano de hombres como Tomás Prats y otros muchos que, siempre desinteresadamente, propiciaron que muchos niños de la comarca se aficionaran al ciclismo, como por ejemplo el mismo Sr. José Julián y su hermano Juan Antonio, entre otros muchos. Y todo ello anteponiendo los intereses de los niños a los suyos propios, cosa que no puede decir el

Resultados Benjamín (9-10 años): 1º Aarón Moreno de -30 kg, medalla oro

Alevín (11-12 años): 3º Darío Moreno de -30 kg, medalla bronce Infantil (13-14 años): 2º Stuart Vershel -55 kg, medalla de plata Enhorabuena a los competidores. particular del Sr. José Julián Balaguer. 3º) La Unión Ciclista Benicarló, que sigue teniendo escuela de ciclismo propia, quiere aprovechar esta ocasión para felicitar al Ayuntamiento de Benicarló y todos cuantos han hecho posible la construcción del nuevo velódromo comarcal, que va a hacer posible el fomento y desarrollo del ciclismo de base –el más importante– y que los jóvenes de la comarca que sienten la llamada de la bicicleta puedan desarrollar su afición en un entorno más cómodo, seguro y adecuado. 4º) La Unión Ciclista Benicarló queda a disposición del nuevo club y de cuantos padres y aficionados lo deseen, algunos de los cuales estuvieron presentes en algunas de las reuniones, para profundizar, clarificar y detallar todos y cada uno de los pasos y gestiones que se llevaron a cabo con el Sr. Balaguer y al mismo tiempo les ofrece toda la colaboración que puedan necesitar.

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

27


ESPORTS

Nº277 - 5 DE FEBRER DE 2010

Cristina Beltran, del Club de Atletismo Baix Maestrat, participará en el próximo Campeonato de España ► CABM

El pasado 30 de enero, siete atletas del Club de Atletismo Baix Maestrat de Benicarló se desplazaron al Pabellón Luis Puig de Valencia para participar en el Campeonato Autonómico de categoría cadete. Los resultados fueron excelentes, destacando los siguientes: Cristina Beltran Esteller, 2ª en salto de altura, con una marca de 1,53 cm, consiguiendo la mínima para participar en el próximo campeonato de España de la categoría. Por otro lado, Lucia Llopis Molina, 3ª en salto de altura, a 2 cm de la marca mínima para participar en el campeonato de España. Otros resultados conseguidos por los atletas del club son: Maria Gómez Rodríguez: 1,25 cm en salto de altura y 12”74 en 60 m vallas Ariadna Masip Gimeno: 1,29 cm en salto de altura y 11”75 en 60 m vallas Sara Samnine El Ghayat: 4,05 m en salto de longitud y 12”31 en 60 m vallas Rosa Galan Tena: 8,05 kg en lanzamiento de peso

Els resultats de la setmana El juvenil vence en Orpesa en un partido en el que pudieron haber goleado con un resultado todavía más contundente, tres puntos más, importantes. El cadete resuelve un partido que pronto se nos puso de cara, donde algunas jugadas muy brillantes hicieron disfrutar a los aficionados en el municipal.

28

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

Jorge Florinel Poui: 8,55 kg en lanzamiento de peso y 1,50 cm en salto de altura Con estos resultados, la atleta benicarlanda Cristina Beltrán participará, el próximo domingo, 7 de febrero, en el Campeonato de España de la categoría, que se realizará en Oviedo. En otro ámbito atlético, concretamente en la disciplina de cross, la atleta del Club Atletismo

El infantil A lo tuvo ahí, lástima que al final no pudo ser. Los chavales lo dieron todo pero la suerte nos es esquiva. Ánimo, chavales, que al final lo conseguiremos. El alevín A venció en Onda en un buen partido. El 1 a 0 inicial de los locales lo respondieron rápidamente con 4 goles muy bien elaborados. Las bandas de los nuestros destrozaron al Onda. La primera posición es nuestra, ahora a esperar al Vila-real el próximo domingo: partidazo en el municipal. Gran partido del alevín B delante de Els Ports, un gallito de la liga. El partido fue muy físico y el 0 a 0 inicial, se prolongó durante todo el partido. Sólo al final faltando muy poco el bajón físico de los nuestros concedió la posibilidad de marcar al equipo rival. Partido muy disputado el del alevín D con igualdad en el marcador y en el juego durante todo el encuentro. Sólo el acierto de los visitantes en los instantes finales, hizo decantar el partido. Buen encuentro de los chavales, lamentar las ocasiones de gol perdidas. El benjamín A empezó en pocos minutos resolviendo el partido por 0 a 4. La relajación se instaló en los benicarlandos. El Onda entró

Baix Maestrat Adelina Dabaran se proclamó el pasado fin de semana, en Móra la Nova, Campeona de Cataluña de Cross, en categoría alevín, confirmando así su excelente estado de forma.

entonces en el partido y lo igualó a 4 goles. El compromiso de este equipo hizo que se luchara y a pocos minutos del final llegó el gol de la victoria. Estas ligas de Castelló no conceden tiempo para la relajación. El partido del benjamín B fue de claro color visitante que desplegó con un par de jugadores un juego brillante, todas las acometidas del equipo rival finalizaban en gol. Presentíamos un mejor partido de los nuestros después del buen sabor de boca de la semana pasada. Hay que seguir, no pasa nada. Extraordinario partido del prebenjamín A donde pudimos ver la calidad de sus jugadores, con un juego bien trenzado, saliendo jugando desde atrás, como dice Jonathan “ticki-tacka”. Bien, chavales, ahora a por el Vila-real. Poco pudieron hacer los jugadores del prebenjamín B delante del Alcalà, un equipo que se ha venido a más durante los últimos partidos. Buen partido el disputado por nuestros pequeños del C en Càlig, donde se mostraron certeros en el remate, consiguiendo una contundente victoria, con la consiguiente satisfacción de todos los padres.


ESPORTS

Comenzó el VIII Circuito Cat-val Caixa Penedès 2010 Un gran éxito ya que el torneo tendrá más de 200 inscritos en diversas categorías ► Ginés Pérez

El pasado 20 de enero, dio comienzo el VIII Circuito Cat-val Caixa Penedès con mucha fuerza ya que se han inscrito más de 200 niños, entre todas las categorías, procedentes de València, Borriana, Castelló, Almenara, Nules, Tortosa, Sant Carles, Amposta, Vinaròs y Benicarló, circuito que ha arrancado con mucha fuerza y gran nivel de juego. Este circuito Caixa Penedès estará formado como todos los años por cinco sedes que son el Club Tenis Benicarló como primer torneo; el segundo torneo se celebrará en el Club Deportivo Amposta; el siguiente que celebra su torneo será el Club de Tenis Serramar, después se disputará otro torneo en el Tenis Club La Sénia y se cerrará el Circuito Caixa Penedès en el Club de Tenis Vinaròs. Todos estos torneos serán puntuables para la clasificación del circuito que se podrá seguir a través de la pagina web www. teniscatval.com.

‘Tuvvik XVI’ gana la VIII edición de la Regata de la Alcachofa de Benicarló En el apartado gastronómico el ‘Salsera’ se alza con el trofeo al mejor plato La climatología y una elevada participación han sido los condimentos básicos para dar sabor a la VIII edición de la Regata de la Alcachofa. Un total de 22 embarcaciones tomaron la salida en el circuito náutico trazado entre las poblaciones de Benicarló y Peníscola. Pasadas las 15:00 horas, Tuvvik XVI cruzaba la línea de llegada aventajando –una vez aplicadas las reglamentarias compensaciones– en 11 segundos a Vértigo, segundo clasificado. Hay que indicar que en tiempo real la distancia entre primero y segundo ha sido de casi 7 minutos. Los locales UMA y Xé han entrado en cuarta y quinta posición, respectivamente. Antes de la prueba náutica se ha celebrado el concurso gastronómico, que ha dado el premio al Salsera, seguido del Tuvvik XVI

Al final de este circuito se celebrará una cena de gala donde los diez mejores de cada categoría tendrán premio en material deportivo. Los resultados de este fin de semana fueron: Joan Querol venció a Albert Roglan por 6/2 6/1. Iratxe Serrat cedió en su partido por 6/0 6/2 jugando un buen partido. Julia Pérez vencía a Ariadna de Miguel por 6/3 6/1. Gerard Guimerà ganó al cabeza de serie 4 David Moreno por 6/2 6/2. Mar Melet no pudo con la cabeza de serie número 1 y cedió por 6/0 6/0. Marga Febrer derrotó a Estela Fernández por 6/4 6/1. Ramón Torne ganaba contra pronóstico a Álex Llusia por un ajustado 7/6 7/6. Diego Sánchez vencía a Lluís Eixeres por 6/4 6/2. Adrián Comes cedía ante el Valenciano Nacho

y el Barbarroja. Durante la entrega de premios se ha vivido un momento muy emotivo cuando se ha reconocido la labor en pro de la regata de la ex edil de Turismo del Ayuntamiento de Benicarló, María Teresa Traver, que ha recibido un trofeo conmemorativo de la mano de José Antonio Redorat, secretario de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que también fue impulsor de esta prueba en su etapa de concejal. El evento ha contado con la presencia de representantes institucionales, así como un numeroso público; además del alcalde de la ciudad, los concejales de Turismo y Agricultura, y la diputada de Turismo de Castelló, Susana Marqués, entre otros.

Andreu por 6/4 6/2. Antonio Mateo no pudo con Javier Ripollés y perdió por 6/1 6/3. Los dos derbis de esta semana fueron muy disputados y de gran nivel tenístico: Sergi Forcadell doblegaba a Pep Zaragoza por un ajustado 2/6 6/3 6/1. Deme Peña vencía a Ricky Pérez por 7/6 6/1. Estos fueron los partidos de nuestros jugadores (Club Tenis Benicarló). También están participando estos otros jugadores: Dani Moya, Uriel Domènec, Rodrigo Guzmán, Javier Navarro, Carla Foch, Maria Mateo, Nerea Mateo, Anna Marzà, Albert Alberich, Javi Sayago, Lluís Marzà, David Rosado, Roger Alberto, Àlex Pla, Dani Pla, David Enríquez, Eduard Guzmán, Àlex Segarra, Andrea Stomlega, Diana Stomlega. En este fin de semana que viene se disputarán los cuartos de final el sábado y las semifinales el domingo.

Clasificación Regata Clasificación Gastronómica 1º Tuvvik XVI Salsera 2º Vertigo Tuvvik 3º Garví Barbarroja

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

29


ESPORTS

Nº277 - 5 DE FEBRER DE 2010

C. B. Benicarló ► www.cbbenicarlo.com

PARTIDOS JORNADA 31-1-2010 Senior masc. CB Benicense 61 – Construcc. Malloms 62 Partido muy apretado en el que los dos conjuntos jugaron con defensas zonales debido a la falta de banquillo cosa que puso más difícil alejarse en el marcador en todo al partido al equipo rival. A falta de 34 segundos para el pitido final y estando el Benicarló un punto por debajo, una canasta de Ivan Senén colocó a los nuestros por delante. A pesar de los intentos nada consiguió el equipo local en los 23 segundos restantes que les quedaban. Gran victoria por lo tanto que hace que vayamos poco a poco escalando puestos y alejándonos de la zona de descenso. Junior masc. CB Benicarló 56 – Lucentum 89 Siguen pagando la novatada en la categoría los chicos de Carlos que a pesar de comenzar ganando en el primer cuarto por una buena defensa, vieron como poco a poco se veían mermadas sus ilusiones por el acierto de los visitantes. Cadete masc. CB Benicarló 62 – CB Morvedre 29 A pesar de la ausencia de Luis Montañés, uno de los máximos exponentes de este equipo, el Benicarló siguió apuntándose otro tanto más dentro de su larga lista de victorias. Infantil masc. CB Vila-real 46 – Ant Besalduch 43

Casi es la palabra que se nos quedó en la boca a todos cuando vimos que el Benicarló podía ser capaz de ganarle al líder de la clasificación. Otra vez será chicos, buen partido. Infantil fem. IES La Plana 13 – CB Benicarló 34 Victoria de las chicas que siguen aportando su granito de arena a este club repleto de equipos masculinos y que quieren dar paso con su tesón y dedicación a una nueva etapa de equipos femeninos en Benicarló. Alevín A Spaintir 63 – Salesianos de Borriana 13 Antes de llegar a la mitad del encuentro se

Concurso de tarjetas de Navidad Rural caja

tuvo ya que cerrar el acta porque la diferencia de puntos alcanzada por el equipo del Benicarló superaba los 50. Partido casi de exhibición el que nos brindaron estos chicos que demuestran en la cancha día a día la entrega que ponen en sus entrenamientos. Enhorabuena. Alevín B CB Vila-real 57 – Axa Seguros 21 Se dejaron notar demasiado las bajas en nuestro equipo que no pudo hacer mucho ante el potencial del Vila-real. Este sábado se jugó también la 5ª jornada de la Liga Local Comarcal que volverá a disputarse el 14 de febrero.

que organiza Rural Caja. La convocatoria está dirigida a los estudiantes de 4º de primaria de los colegios públicos y privados de la Comunidad Valenciana, algunos de Murcia, Tarragona y Barcelona. En 2009/2010, más de 13.000 niños y niñas de 4º de primaria de colegios públicos, privados y concertados de la Comunidad Valenciana, La alumna del CEIP Eduardo Martínez Ródenas, Ester Segura Vidal, Barcelona, Tarragona y Murcia participaron en la doceava edición de consiguió este año un accésit en el concurso de tarjetas de Navidad este certamen.

30

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010


MISCEL. LÀNIA

Als Quatre Cantons ► Jaume Rolíndez

Nuclears no, nuclears sí Ha tingut lloc a la Penya Setrill la conferència titulada “Nuclears sí, nuclears no” impartida pel benicarlando Carlos Añó Chavarria, enginyer industrial que ha treballat en empreses tècniques de manteniment de centrals nuclears i que actualment treballa a l’empresa BP OIL Refineria de Castelló en serveis de manteniment. És a dir, una vertadera autoritat en el tema que està tant d’actualitat avui en dia i sempre, com és la seguretat de les centrals nuclears. Hi ha també la necessitat de construir un magatzem temporal per als residus d’alta activitat que generen i per un termini de seixanta anys en algun lloc d’Espanya. I al qual volen accedir un bon grapat d’ajuntaments, tot i que alguns d’ells, sembla que en contra dels caps de colla dels partits polítics als quals pertanyen. Però tan sols ho sembla, que la pela és la pela i la boqueta amb la llengua és la boqueta amb la llengua. Penso. Carlos Añó va explicar amb pedagogia i prudència el tema de l’existència de les fonts

que generen l’energia imprescindible per a tots nosaltres. I cada dia i en tot moment. I va significar que totes les fonts d’energia ens són necessàries. Totes. I va diferenciar les fonts d’energia no renovables convencionals, és a dir, les que resulta quasi impossible que tornen a formarse com són el carbó, el petroli i el gas natural i que es coneixen amb la denominació de combustibles fòssils, de les fonts d’energia no convencionals provinents de combustibles com són l’urani i el plutoni. Les energies renovables són les que s’aconsegueixen a través de la llum solar, del vent, les marees, etc. Amb mitjans audiovisuals va mostrar els elements de les centrals nuclears i els processos mitjançant els quals s’aconsegueix una part de l’energia que utilitzem en cada instant. Va donar a entendre que les centrals nuclears són segures, que hi ha països com els Estats Units amb 104 centrals nuclears, França amb 59, Japó amb 53, Rússia amb 31, Alemanya amb 17, Corea del Sud amb 20, etc., que han apostat decididament per aquest tipus d’energia. A Espanya, n’hi ha 8 amb el problema de la construcció del magatzem temporal per als residus d’alta activitat que generen. Una conferència realista en la qual vam entendre encara més les dificultats que hi ha avui en dia per aconseguir energia. I ara dic jo, a esperar la decisió que ha de

prendre el Govern espanyol per determinar en quin terme municipal situa el magatzem temporal entre satisfaccions econòmiques d’uns i protestes i cares de tanatori d’altres. I tothom tindrà raó perquè tots tenim dret a pensar el que siga. El tema és seriós perquè tots volem l’electricitat en tot moment. Però les fonts que la generen les volem ben lluny: ben lluny les centrals nuclears, ben lluny les centrals tèrmiques, ben lluny els parcs eòlics... I això no sembla lògic ni de bon tros, és a dir la part neta per a mi i la part conflictiva per a la resta de persones. El fet de dir no a tot no aporta cap solució. I sense solucions no podrem dutxar-nos cada matí amb aigua calenta. Ni amb aigua freda tampoc, tu, ni amb aigua freda.

Parlem de peus ► Carlos Blasco García, Podòleg

www.carlosblasco.es

► Un callo en la planta del peu

► Un ull de poll al dit xicotet

► Un juanete

Iniciem en esta edició un apartat dedicat a parlar dels peus en el sentit literal de la paraula. Com tots vostés saben, i en especial les dones i els majors, els peus ens poden donar molts problemes, entre els quals podem anomenar tranquil·lament l’aparició de les queratosis –els famosos callos– i ulls de poll –els juanetes–, les tan temudes úlceres en els diabètics... La finalitat d’esta secció és la d’apropar-los el

coneixement de totes les malalties que poden afectar els peus, saber per què apareixen, com les podem evitar, i quins tractaments són els indicats.

gons siga l’edat i l’activitat a desenvolupar, dels tractaments amb plantilles, dels tractaments de les ungles amb cirurgia.... En definitiva, parlarem dels nostres peus i de com cuidar-los.

Així, cada setmana parlarem sobre un tema diferent relacionat amb els peus dels xiquets, els dels adolescents, dels esportistes, dels adults, dels majors, de quin és el calçat adequat se-

Per entrar en matèria, en la pròxima edició parlarem dels xiquets que tenen el peu pla. Quin és el calçat més adequat?

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

31


MISCEL. LÀNIA

Nº277 - 5 DE FEBRER DE 2010

Agenda Setmanal

Febrer 10

BENICARLÓ Domingo 14 de febrero 12.45 h. En el convento de las monjas concepcionistas franciscanas, c/ Cabanes, tendrá lugar una misa en honor al Cristo de la Flagelación, cantada por la coral Gent Gran. Organizada por la cofradía.

Telèfons d’interés

Farmàcies de guardia

32

Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

1

Ana Mª. Badenes

c/Pius XII, 23

964 470 799

2

Jorge Cid

C/Sant Joan, 33

964 470 748

3

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

4

Maores Febrer

C/Mossén Lajunta, 37

964 471 165

5

Mayte Febrer

c/Jacinto Benavente,5

964470102

6-7

Amparo Carceller

Avda. Yecla, 6

964471143

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

7 dies en imatges

► Fiesta de cumpleaños sorpresa de Paquita Soriano, en el restaurante Pau de Benicarló

► El pasado sábado Manuel Albiol cumplió 60 añitos. Tus familiares y amigos te desean muchas felicidades

► Maica no quiso perderse la presentación de la falla L’Embut.

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

33


Nยบ277 - 5 DE FEBRER DE 2010

34

Nร MERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010


NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

35


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

Nº277 - 5 DE FEBRER DE 2010

7 dies en imatges

► A més de ser ràpides i ràpids caminant, també van participar en els preparatius de l’olleta

► Juaqui con sus amigos en su 52º cumpleaños, ¡felicidades!

► Els cambrers del restaurant El Cortijo, a punt per iniciar la gala de la carxofa

► Antonio i la seua dona, fidels a la cita amb la carxofa

36

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

7 dies en imatges

► Quintos del 60 Celebrando su encuentro anual

► La nova saba de la falla L’Embut puja amb força

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

37


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

Nº277 - 5 DE FEBRER DE 2010

7 dies en imatges

Taller de cuina al CEIP Ángel Esteban

El dijous 28 de gener al matí, els alumnes de 5 anys dintre del projecte dels oficis vam rebre la visita del pare de Margarita. En Sergih, un excel·lent forner que ens va ensenyar a fer un exquisit pa! Abans però, entre altres activitats, ens vam dissenyar els nostres barrets de forners. Una experiència extraordinària per a un gran projecte. En nom dels infants volem agrair la gran participació i col·laboració de Sergih i del Forn Arnau per donar el punt exacte de cocció als nostres pans. Moltes gràcies!

38

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

7 dies en imatges

Al CEIP Ángel Esteban celebrem el Dia de la Pau

El passat divendres 29 de gener, els alumnes del CEIP Ángel Esteban, amb motiu de la celebració del Dia Escolar de la No-violència i la Pau (DENIP), ballàrem la cançó del Fofitón i vam fer volar globus amb diferents missatges de pau. Com podeu veure en les següents fotografies ho vam passar molt bé. NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010

39


Nº277 - 5 DE FEBRER DE 2010

40

OPTICA BARREDA

NÚMERO 277 - 5 DE FEBRER DE 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.