Altres titulars
12 de febrer de 2010
Nº 278
1,50 €uros
Barraca i Grill presenten càrrecs Xarrada de l’hematòleg Sergio Querol Tres benicarlandos participen en una trobada de motos a Alemanya Els Bombos i Tabals inicien les eixides Tenen els xiquets el peu pla? El rei Carnestoltes visita el CEIP Ángel Esteban D.L.CS-242-04
Lorenzo aposta per actuacions integrals a la costa nord
Carnaval de Peníscola
7 Dies visita el CEIP Ángel Esteban
SUMARI
Nº278 - 12 DE FEBRER DE 2010
20
34
16 Asesores de imagen Campañas publicitarias E
v
e
n
t
o
s
I m a g e n c o r p o r a t i va
Si volsGenviar a b i n e t e alguna de prensa seño gráfico carta oD iopinió pots e n t a fer-hoIReclamos a:m p rpublicitarios R
e
g
a
l
o
Actualitat
Lorenzo aposta per actuacions estructurals a la costa nord Prorroguen el contracte de Sorea a canvi d’un pla director Comencen els enderrocs a Sant Telm
Societat
La Barraca i El Grill presenten els seus càrrecs Xarrada de l’hematòleg Sergio Querol Carnaval de Peníscola
s
Ropa laboral y textil Vallas publicitarias Rótulos luminosos Radio, TV, Prensa
Directora:
C/ Valencia, 31 bajos
Noemí Oms Tel. 964 465 253 Fax 964 465 254
Subdirectora: 12580 BENICARLÓ (CS) Irene Pitarch Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fonta-
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 publibenicarlo@publibenicarlo.com setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Juanma Beltrán, Jaume Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Tres benicarlandos participen en una trobada de motos a Alemanya Derrota del Castell de Peníscola Setmana amb èxit per als equips del C.B. Benicarló
Miscel·lània
Els Bombos i Tabals inicien les eixides Tenen els xiquets el peu pla? El rei Carnestoltes visita el CEIP Ángel Esteban
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Rolíndez, David Marzal,
Salán, Patricio Abad,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
Patxi Pérez
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
7 Dies visita el CEIP Ángel Esteban
Esports
info@kapublicitat.com
nals, Gregorio Segarra,
Andrés Giménez, J.J.
Cultura
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
Miscel·lània
EL TEMA DE LA SETMANA
UNOS LO PARECEN… OTROS LO SON… ¡VEN A OROLAR!
Los 3 Ángeles de Orolar y su Cupido les desean un apasionante SAN VALENTIN
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº278 - 12 DE FEBRER DE 2010
Lorenzo apuesta por actuaciones conjuntas con la Generalitat para solucionar la regresión en la costa norte
► Tras dos años sin celebrarse en
Benicarló ninguna reunión entre el subdelegado del Gobierno en Castelló, Antonio Lorenzo, y el ejecutivo local, el pasado miércoles, Lorenzo visitó la ciudad para comprobar el estado de las obras del Plan E en la ciudad, la mayoría de las cuales ya han finalizado. El subdelegado apostó por llevar a cabo actuaciones puntuales o estructurales en la costa norte una vez se desarrolle el proyecto del parque litoral por parte de la Generalitat, con el objetivo de efectuar “una actuación integral que garantice soluciones perdurables en el tiempo”.
El subdelegado aseguró que “la Dirección General de Costas es plenamente consciente de la situación en la que se encuentra la costa norte de Benicarló y el conjunto de la costa norte de la provincia, ya que Castellón es la provincia con mayores problemas de regresión costera tanto en el norte como en el sur”. Por esta razón, indicó la conveniencia de “establecer qué tipo de
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
costa de Benicarló, como es el caso de la partida Riu, donde “aprovechando la ampliación del puerto, mejorar las condiciones de la playa de la Mar Xica”. Además, remarcó que no se podrá llevar a cabo una solución integral y sostenible financiera, temporal y medioambientalmente en la zona norte sino se aborda de forma conjunta, es decir, abordando los acantilados y la zona marítimo-terrestre. Antonio Lorenzo también anunció que el Gobierno español potenciará las playas de Benicarló como un referente de calidad ambiental y que la construcción del paseo marítimo sur será una realidad en pocos meses. De hecho, Lorenzo señaló que el mismo miércoles, técnicos del Ministerio de Medio Ambiente se habían desplazado a Benicarló para estudiar la adecuación de los terrenos del Parador de Turismo para la construcción del nuevo paseo marítimo. Con respecto a cuestiones de seguridad, Lorenzo se mostró satisfecho de los resultados de los datos de delincuencia registrados el año pasado, que han bajado notablemente, y anunció mejoras en las dotaciones de los cuarteles de la Guardia Civil de toda la provincia. El subdelegado avanzó la presencia en Benicarló de miembros del cuerpo especial de la Guardia Civil GRS para las próximas fiestas falleras.
actuaciones hay que llevar adelante para que los ciudadanos se sientan seguros, pero que al mismo tiempo sean sostenibles en el tiempo, ya sean financiera, medioambiental y temporalmente”, dado que “las dinámicas del mar son muy contundentes”. En este sentido, advirtió que se trata de “una situación complicada” que requiere “la colaboración del resto de administraciones implicadas para dar soluciones aun cuando desde el punto de vista del ministerio no existe en la costa norte riesgo inmediato para las viviendas”. Ante la propuesta de crear espigones frente a la costa que permitan amortiguar el choque de las olas, el subdelegado argumentó que los técnicos “no consideran esa soluAntonio Lorenzo, subdelegado del Gobierno en Castelló ción adecuada para ese entorno”. “El Ministerio no va a mirar hacia Variante otro lado respecto a esta problemática del norEl subdelegado aseguró que “los ritmos de te de Benicarló y sur de Vinaròs, sino que está la variante son los que están planificados” y en pensando en las soluciones integrales que con- cuanto a los problemas puntuales planteados templen una actuación sobre la línea de costa y por los ciudadanos recordó que “una infraessobre el entorno inmediato a la línea de costa”, tructura de este tipo siempre genera rechazo apuntó. por parte de algunos ciudadanos, que entienPor otro lado, Lorenzo recordó que el Ministe- den que ese beneficio para la sociedad perjudirio tiene proyectadas distintas actuaciones en la ca a sus intereses”.
» El Ministerio no va a mirar hacia otro lado, sino que apostamos por soluciones integrales que contemplen una actuación sobre la línea de costa y sobre el entorno inmediato”
OPINIO
P.G.O.U. Peníscola (LXVI) ► Associació de Veïns Afectats Camí Vell
Urbanismo y Derecho Penal Durante las últimas semanas hemos repasado la ponencia del magistrado del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín. En el artículo de esta semana vamos a repasar la actualidad generada alrededor del urbanismo en los últimos meses. Urbanismo e inundaciones “La ocupación urbanística agrava el riesgo de inundaciones”. (Levante-EMV, 28-XI-2009). Dice el artículo: “Esto último quiere decir que cada vez hay más áreas urbanas en zonas con peligro o riesgo de inundación. “Por una parte,
se encuentra la mal entendida necesidad de los municipios de expandirse para prosperar y, por otra, las limitaciones que imponen planes como el Patricova en cuanto a la urbanización. Al final el problema se convierte en un conflicto de voluntades en el que a menudo se acaban imponiendo los intereses políticos y económicos”, (...). “Además de la multitud de zonas conflictivas existentes, en la actualidad se están permitiendo desarrollos urbanísticos, que no nombraré por prudencia obligada, en los que yo no me compraría una plaza de garaje. La Administración permite, y el ciudadano vive ajeno a sus riesgos”, añade Eguíbar. Urbanismo y Derecho Penal “El Supremo carga contra ‘el desastre urbanístico’ que corroe España” (El País, 29XII-2009). “En una sentencia en la que confirma las condenas a los responsables del escándalo de Andratx, en Mallorca, el tribunal justifica que, ‘ante
la inoperancia de la disciplina administrativa, se acuda al derecho penal’ para perseguir los escándalos urbanísticos con más eficacia.” “González Antón explica que la sentencia deja claro que ‘ante la inoperancia de las Administraciones encargadas de perseguir las infracciones urbanísticas, el Derecho Penal y sus jueces deben intervenir directamente’.” “El fiscal coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo, Antonio Vercher, también aplaudió el fallo: ‘La UE, en su directiva sobre protección del medio ambiente mediante el Derecho Penal, ya reconoció que la vía administrativa era insuficiente. El Supremo está empujando para que la legislación existente adquiera relevancia y eficacia’.” Próximamente analizaremos el reciente informe de la Confederación Hidrográfica sobre el proyecto de PGOU de Peníscola. (Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot.com)
Agradecimiento
de Benicarló, pasando por el Consell Regulador de la D.O. Carxofa de Benicarló, la Policía local, Protección Civil, Guardia Civil, Voluntarios, Motoristas, medios de comunicación, a las empresas y comercios con El Club de Atletisme Baix Maestrat y la Comisión Organizadora de sus aportaciones y al pueblo de Benicarló, el cual ha facilitado con su XXVII Mini i Mitja Marató de Benicarló y I Mitja de la Carxofa agrade- comprensión al gran éxito de esta prueba deportiva. cen la implicación de todos los colaboradores: desde el Ayuntamiento
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
OPINIÓ
Día a día: Diálogos ► José Ramón Ferreres
Nº278 - 12 DE FEBRER DE 2010
La frase (II)
“No seas racista” Situación: mediando en una discusión en medio de la calle.
– Como saben que voy a pagar, me multan. – ¿No será porque has hecho una infracción? – Por supuesto. Pero si fuera un coche de ellos, seguro que no me multan. – La multa se pone al vehículo no al conductor –dice el entendido–. Así que si no pagas pueden embargarte el coche. – Antes me embargan mi cuenta bancaria, como ellos no tienen. – No creo que los Municipales se fijen en eso. ¿Cómo van a saber si el conductor eres tú o uno de ellos? – No lo sé eso; pero estoy convencido que lo saben. – El otro día me contaron que en un colegio un chaval llevaba sombrero, como casi siempre… – ¿En clase? – Sí. – ¿Qué paso? – Que la profesora le pidió que se lo quitara y
le contestó que no era el único alumno que llevaba la cabeza cubierta. – Pero a ellas no se les podía pedir lo mismo. – Por cierto, es curiosa esta actitud. Alguna señorita va muy moderna con su vaqueros último modelo y bien ajustados, aunque lleve su cabeza cubierta o la faz casi tapada. – Me sorprende la actitud de todos en este tema: qué poco hablamos de algunos y mucho de otros. – ¿Qué quieres decir? – Mira los chinos, si no fuera por sus tiendas y restaurantes, ni sabríamos que están. – Pero es que ellos no son extremistas. – Pero tendrán sus creencias ¿o no? – Por supuesto. – Sabes lo fácil que sería todo si se aplicara con igualdad todo tipo de leyes y reglas: sin mirar de qué color es la persona que está delante, si le toca pagar que pague, si debe llevar
uniforme que lo lleve, si necesita un euro que lo reciba, si cumple las condiciones que se le apruebe… Y ya está. – Ésa es la teoría pero resulta que no es así de fácil. Todos queremos tener los derechos pero nos olvidamos de las obligaciones. – Volviendo al coche: tienes que tener carnet, seguro e I.T.V.; seas quien seas. – Pero eso no se cumple. – Si abres un negocio debes cumplir unas condiciones, seas negro, verde, catalán, chino, mujer, ecologista, ministro o esposa de fulano. Así de sencillo. – Esa sería la igualdad de aplicación de normas. – El problema está cuando es una persona quien debe supervisar la aplicación de esas normas: queda el margen de la corrección. – Y según lo que hablas o hagas: serás racista.
Qué razón tenía mi abuelo Ramón cuando decía: “Donde fueres, haz lo que vieres”. Así quedaría solucionado todo.
Coplas de Ciego ► Patricio Abad
De nuevo, San Valentín Cuando usted tenga este artículo en sus manos, será –o andará cerca– la festividad de San Valentín. Dicen que lo inevitable en estas fechas es hablar del amor. Ése que según los poetas es un espíritu dentro de dos formas que se repelen y se atraen sin cesar, pero lo que no todo el mundo sabe es que en un solo amor puede caber una existencia completa. Con la suma de
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
sus celos, la totalidad de sus alegrías exaltadas o moderadas, sus madrugadas en compañía, las quimeras soñadas o deseadas, los desengaños y el respeto mutuo. En definitiva. En un solo amor puede caber nuestra historia, minuto a minuto como un memorial de días felices y tristes a la vez. Dicen que el amor es locura, o no es amor. También dicen que es un amor loco, si ella es mucho y tú eres poco. Pero yo me quedo con aquel que reza así: Amor fuerte dura hasta la muerte. Y es que el amor es un concepto que ha generado mil frases hechas, lo que no deja de ser una cualidad muy apropiada para definir algo tan indefinible. Amor, gran igualador o amor con amor se paga. Reflexionando sobre este inspirador de poetas se descubre que hay quien analiza el amor como resultado de oscu-
ros azares. A mí se me ocurre, con toda la falta de autoridad de que gozo, que cada cual interpreta la cuestión como si se tratara de la mañana o el atardecer, revelando la perversidad del paso del tiempo en unas vidas, o la estanqueidad de la primavera en otras. Y así podríamos seguir hasta la eternidad, porque el ser humano ha perdido demasiado tiempo en diferenciar, razonar, explicar lo que es el amor, y ha robado ese tiempo al amor mismo, que tan pocas palabras precisa, cuando es de verdad. A Jean-Paul Sartre debemos una apreciación inquietante y que da que pensar: ¿Y si contrariamente a unas ideas preconcebidas, los hombres sólo tuvieran el amor que merecen? En fin, antes de convertir el asunto en un melodrama con centenares de personajes, quisiera desearles feliz San Valentín. Si fuera posible.
OPINIÓ
La columna ► Andrés Giménez
Tiempo de vértigo Crisis económica La crisis económica ha creado un escenario sorprendente. En todas las partes del mundo, los dirigentes políticos han sufrido un repentino ataque de hiperactividad y han llenado sus agendas de reuniones al más alto nivel, mientras anuncian grandes planes a penas meditados. Este exceso de gesticulación pretende compensar su incapacidad para evitar, o al menos prever, el ciclón que golpea a todas las economías y trasladar imagen de liderazgo, dando la apa-
Cartes
riencia de que en realidad saben lo que se traen entre manos. En esta situación no es extraño que los profetas de la desregulación actúen de repente de la forma más intervencionista, o que los planes se cambien sobre la marcha, como el que ha comenzado a ejecutarse en Estados Unidos, donde, por cierto, la mitad de la ayuda pública aportada ha sido ya destinada al pago de dividendos. Así las cosas, talvez haya que añadir al temor a la crisis el miedo a las medicinas que se pretenden administrar para conjurarla. Participación de Zapatero en el G-20 En España este sarampión se ha centrado en la participación del presidente del Gobierno en la cumbre del G-20. Naturalmente que era importante, yo diría que imprescindible. Formar parte de ese directorio de países que, al parecer, va a diseñar el nuevo orden económico internacional. Yo creo, sin la menor duda, que ha
sido un éxito evidente de Rodríguez Zapatero la inclusión de la delegación española en un club del que no forma parte, y lo será todavía más si su presencia se mantiene en todo el desarrollo futuro. Pero esa conquista, que sitúa al país en el núcleo decisorio internacional por primera vez desde hace muchas décadas, es sólo una parte del trabajo por hacer. ¿Es posible una recesión económica? Es muy posible que en función de todas las circunstancias como las que se están dando en nuestro país, no sólo en España, sino en otros muchos más, se pueda generar una recesión, está dentro de lo posible. Pero, dicho esto, a mí no me cabe la menor duda de que el Gobierno disponga de un plan solvente para hacerle frente. También se puede recurrir a la cooperación internacional. No olvidemos la solidez del sistema financiero español.
a la directora
Per l’ensenyament públic ► Claustres, AMPA i Consells Escolars dels IES Ramon Cid i Joan Coromines
Davant les informacions sobre la possible concertació d’una línia de batxillerat al col·legi La Salle de la nostra localitat, volem comunicar a la comunitat educativa i l’opinió pública en general les següents consideracions: 1. La concertació significa que els fons públics serviran per mantenir un centre privat. Això només estaria justificat en cas que el sistema públic no pogués atendre les necessitats educatives de la població. Ara bé, cap anàlisi de la situació educativa en la nostra comarca justifica la necessitat d’ampliar l’oferta privada de batxillerats. La tendència actual és la concentració de la demanda de serveis educatius en els trams obligatoris, juntament amb la contínua disminució d’alumnes en el batxillerat. 2. El Servei Públic d’Educació suposa una xarxa única que inclou la pública i la privada concertada. Però la manca de planificació (un mapa escolar on no s’han considerat ni el creixement de població ni les noves lleis educatives) i de recursos està portant a la segregació de l’alumnat i la degradació dels centres públics, cada vegada més abandonats a l’hora de fer front a l’increment d’alumnes nouvinguts i amb necessitats educatives especials. Aquesta situació
s’agreujarà amb el transvasament de més diners públics cap a l’ensenyament privat concertat, fins i tot en el nivell educatiu no obligatori, mantenint les condicions que permeten ja ara, en els processos de matriculació, la selecció de l’alumnat pel nivell econòmic i per l’origen social. Així, en aquests moments: Un 12% de l’alumnat és d’origen estranger. La concentració en centres públics d’aquest alumnat (per cada estranger en un centre concertat n’hi ha 8 en centres públics) evidencia una perversió en la matriculació : 11,8% en privada concertada 86,8% en la pública 1,4% en la privada sense concertar 3. La política de l’administració valenciana en aquest terreny és ben clara: en els últims 10 anys, de cada 4 centres escolars que s’inauguren en la Comunitat Valenciana només un és de titularitat pública. L’augment de centres privats ha estat d’un 46,45% i de públics només un 12,29% (Las Provincias, 13/12/2009).
I també són ben clars els resultats d’aquesta política: la Comunitat Valenciana lidera la classificació nacional del fracàs escolar amb un 44,7% d’alumnes que no estudien en el curs que per edat els pertocaria i un 39% de joves que als 16 anys no tenen títol de graduat de Secundària, mentre que la mitjana nacional està en un 30% (dades del MEC, 2006). 4. Considerem que la xarxa de centres de titularitat pública ha de ser l’eix vertebrador del sistema educatiu. Un sistema educatiu per a tothom que garantisca l’equitat i la igualtat d’oportunitats, assegurant la justa compensació de desigualtats, perquè totes i tots els alumnes assolisquen l’èxit escolar. Això suposa unes condicions d’igualtat en l’accés i en l’escolarització de l’alumnat on tots els centres assumisquen la seua responsabilitat social. Per tot això, demanem un canvi de l’actual política de concertació de batxillerats amb els centres privats, i, a la vegada, fem una crida a l’opinió pública perquè mostre el seu suport a aquesta petició.
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
OPINIO
Cartes
Nº278 - 12 DE FEBRER DE 2010
a la directora
‘Tápame, tápame’ (Culebrón Desvío N-340)
► Paco Vallés , Per un Terme sense Barreres
Sra. Directora: En los pasados días, hemos asistido a los actos que con motivo de la Fiesta de la Alcachofa se han celebrado en nuestro pueblo. Quiero felicitar a cuantas personas y entidades han hecho posible que un producto de nuestra huerta benicarlanda tenga su merecido reconocimiento, incluso más allá de nuestras fronteras, mención especial al Consejo Regulador de la D.O. Acabado el fragor y el humo purificador de la fiesta, nos quedamos con la cruda realidad y haciendo una reflexión en frío llego a constatar lo ingenuos que somos los agricultores ante la hipocresía de personas que ocupando cargos de responsabilidad política nos vienen ahora a ensalzar nuestra manera de trabajar y ser capaces de sacar de nuestros campos productos que son la admiración de propios y extraños. ¿Nos toman por imbéciles? Estos mismos señores que hace poco nos negaron el diálogo y nos lo siguen negando ante algo tan primordial como era mantener íntegras nuestras explotaciones agrícolas y so pretexto de ser actos institucionales ¿les tenemos que tender la mano? ¡Indignante!: la huella dejada en nuestro término permanecerá imborrable de por vida. Y sin salir de esta misma línea, algunos políticos locales se comportan de igual manera y como si estuviéramos en la Época del Cuplé, entonan el Tápame, tápame sin ningún matiz de sensualidad.
Con las declaraciones sobre la Reserva de Suelo y los documentos que aparecen firmados, los Sres. Mundo, Escuder, Utiliano y Redorat permanecen callados y haciendo cama redonda bajo la vigilancia del prefecto Sr. Cuenca, que en vez de tirar de la manta, más bien los cubre para que ninguno se resfríe y sin dejar de tararear el Tápame, Tápame ¡Insólito!: cuando la competición más de moda en nuestro país es aquella de a ver quién saca más vergüenzas de su adversario político. Mientras tanto, los Marcelino y Arín, al carecer de partituras, practican el patinaje sobre hielo con el consiguiente peligro de romperse el culo. Con el debido respeto, nuestro alcalde y su concejal agrario tendrían que saber a estas alturas que aunque pese a algunos, existe una plataforma de afectados por esa obra que ha destrozado muchas propiedades de las que, como citaba anteriormente, cuando conviene nos las ensalzan y renglón seguido nos las menosprecian. Ya sé que calladitos estaríamos más guapos, pero no vamos a consentir que nos tomen por gilipollas. Y digo esto, porque en fecha 15/12/2009 nuestros representantes municipales comparecieron ante Fomento-Demarcación de Carreteras para defender, quizás inconscientemente, un caso muy particular, así como clarificar ciertas dudas que claman al cielo como es el precio de la expropiación. Éste es el momento en que ni nuestro primer mandatario ni su concejal delegado se hayan dignado a informar de lo más mínimo ni al Consell Agrari ni a la Plataforma antes mencionada (quizás el concejal este último mes
esté más ocupado en su colección de medallas y fotos de rigor que en los problemas serios del campo). Tendría que saber nuestro primer mandatario que el Sr. J.A. Bueno (Chapall) no es espejo donde mirarse, ya que su absoluta insolidaridad le ha llevado únicamente a defender “su carretera” y aun reconociendo por nuestra parte todo su derecho a defender su propiedad, no es óbice para recordarle que la Plataforma creada al efecto, actúa siempre en defensa de todos los afectados en general, cosa que el Sr. Bueno en nota de prensa manifestó que esto no iba con él. Quizás por ello Sra. Directora, el pecar de iluso me lleva al error de considerar que en las Administraciones Locales los ciudadanos tendríamos que notar cierta proximidad de aquellos que nuestros votos les otorgaron la representación que ostentan y aunque me duela decirlo con la Regiduría de Agricultura notamos la lejanía, debe ser que el concejal Arín al asumir las competencias de Turismo, Deportes y Espectáculos, los verdaderos problemas del campo se la traen floja. No quisiera dentro del contexto de mi escrito obviar la correcta actitud del Sr. Guzmán, así como la coherencia del ex secretario general socialista Sr. Domingo Roca. Disculpe Sra. Directora el saltarme las normas de esta sección, en mi próxima carta siguiendo con el Culebrón Desvío N-340 quizás le cuente el final de un Decreto de Demolición que alguien firmó por no incurrir en prevaricación y si alguno intenta taparlo que lo cubra bien que aún queda alguna mosca cojonera dispuesta a no tararear el Tápame, tápame.
a ja í! r a p Pre Valent Sant
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
OPINIÓ
Cartes
a la directora
El Cabanyal és cosa de tots
d’Arquitectura de Barcelona i, tot i que no he treballat encara en el món de l’urbanisme, he tingut l’oportunitat de formar-me sobre aquesta matèria durant els darrers anys, i la meua opinió és que es tracta d’un projecte sense cap ni peus, motivat simplement per l’especulació immobiliària. La política d’obertura d’avingudes rectilínies al bell mig de nuclis urbans consolidats va nàixer amb el moviment higienista del segle xix, per lluitar contra malalties de l’època com la tuberculosi. En aquell moment, els centres de les ciutats eren densíssims i insalubres, i es va veure la necessitat d’oxigenar-los amb nous carrers i places. Exemples d’aquest moment són la Gran Via madrilenya, la Via Laietana a Barcelona o el carrer de la Pau a València. Més tard, la generalització de l’ús de l’automòbil també va tindre conseqüències sobre els teixits urbans i, fins i tot a ciutats com París, trobem projectes als anys 50 com el que pretenia convertir el canal de SaintMartin en una via ràpida que permetés creuar el centre de la ciutat amb cotxe en pocs minuts, o un altre a Barcelona que hauria travessat la Vila de Gràcia per connectar l’avinguda Diagonal amb la ronda del Mig, enderrocant gran part del barri. Afortunadament, aquests projectes se’ls va engolir la crisi del petroli de 1973 i es va evitar que les nostres ciutats es convertissen en grans autopistes. Tot això em serveix per raonar que cada
moment històric té una manera de fer urbanisme, i que no podem intentar resoldre els problemes d’avui amb solucions del passat. S’ha d’aprendre dels errors pretèrits i no tornar-los a cometre. Ningú no discuteix la necessitat urgent de remodelar el Cabanyal, però el que es qüestiona són les formes. Plantejar avui en dia l’obertura d’una gran avinguda al mig d’un nucli urbà consolidat és un projecte anacrònic i obsolet. Cal fer una proposta respectuosa amb la història, amb el patrimoni i amb els seus habitants, d’avui i de demà. Una proposta de rehabilitació sense destrucció, incentivar les restauracions de les cases antigues i dotar el barri d’equipaments suficients perquè els seus habitants de tota la vida no en marxen. La riquesa patrimonial d’un barri va molt més enllà de les construccions que hi puga haver. Són les cases, però també la trama de carrers, la seua longitud, l’amplada, la densitat de les illes, el nombre d’altures dels edificis, le seua tipologia, el parcel·lari, el teixit social, els comerços, els vincles creats entre els seus habitants, etc.
Dirección de la Comunitat Valenciana. Asimismo, a lo largo del día, haré efectiva de igual forma mi baja como miembro en activo del Comité Ejecutivo Nacional de Juventudes de Centro Democrático y Social. La decisión es ámpliamente meditada y de carácter totalmente irrevocable. Edgar Sánchez Agulló Sigo creyendo absolutamente en el ideal A causa de las cada vez más acentuadas que me llevó a integrarme en la nueva sindiferencias ideológicas, la disparidad de crite- gladura de CDS a mediados del pasado mes rios políticos y directrices de actuación de la de noviembre, pero por una simple cuestión formación, esta mañana (6 de febrero), he pre- de coherencia política y honestidad personal sentado al Presidente Federal de la Gestora no puedo seguir defendiendo y trabajando en la Comunidad Valenciana, Don Fernando bajo unas siglas que creo, y es obvio que con Espadas Mozos, mi irrevocable dimisión y toda la legitimidad del mundo por parte de cese inmediato de funciones tanto al frente su Comité de Dirección, han iniciado un rumde la Delegación de CDS en Benicarló como bo completamente diferente al espíritu inicial en lo que respecta a la Secretaría de Medios que embargó al proyecto embrionario del reDigitales y Nuevas Tecnologías de la Mesa de fundado CDS. O, por lo menos, no al proyecto
del que yo creí estar formando parte. Me parece, como mínimo, lo más coherente, empezando por mí mismo y acabando por todas las personas anónimas que, tanto en Benicarló como en toda la comarca, han trabajado en la sombra estos meses para respaldarnos en esta apasionante aventura política.
► Javier Vicent Gascón
Davant de l’imminent enderroc del barri del Cabanyal a València per la prolongació de l’avinguda de Blasco Ibáñez voldria aportar el meu granet d’arena en aquest debat. Moltes veus s’han sentit aquestes darreres setmanes qüestionant la legitimitat d’aquells qui no viuen a València per opinar sobre el tema, però aquesta legitimitat ve donada pel fet que el patrimoni cultural no pertany als ciutadans que ara viuen en una ciutat, sinó a la humanitat sencera, incloent-hi les futures generacions. Tant és que l’atac siga el bombardeig de la biblioteca de Sarajevo, la dinamitació dels Budes de Bamiyan a l’Afganistan o la destrucció del barri del Cabanyal a València. Són agressions al patrimoni de la humanitat i sempre sortim tots perdent, siguen lluny o prop. De la mateixa manera que l’Estat exigeix als propietaris privats d’obres pictòriques rellevants unes mesures de seguretat determinades que en garantisquen la conservació, té també l’obligació de preservar el patrimoni arquitectònic, per damunt de les decisions arbitràries d’unes autoritats que puguen arribar al poder en un moment donat, per moltes eleccions que hagen guanyat. Sóc estudiant de l’últim curs a l’Escola
Carta oficial de renuncia a todos mis cargos dentro del Centro Democrático y Social
Esborrar del mapa segles d’història és agredir la nostra pròpia identitat, convertint les nostres ciutats en realitats asèptiques, totes iguals i deshumanitzades, sense que importen les seues característiques particulars. Una societat que no respecta el seu patrimoni és una societat malalta, decadent i despòtica.
De igual forma no quiero dejar pasar la oportunidad de reiterar mis mejores y más sinceros deseos a todo el equipo de CDS en su nueva singladura. Que no compartamos determinadas ideas no significa que les desee la peor de las suertes en el panorama polítitco. Más bien al contrario. Eso es precisamente la grandeza de la democracia. Seguiremos trabajando, para construir, entre todos, un Benicarló mejor que legar a nuestros hijos. Ayer, hoy, y siempre.
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
ACTUALITAT
Nº278 - 12 DE FEBRER DE 2010
Benicarló rep un reconeixement per la implantació del certificat ambiental EMAS L’Ajuntament de Benicarló ha rebut el rec o n e i xe m e n t de la Conselleria de Medi Ambient per la implantació del sistema de verificació ambiental EMAS a les seues platges. El certificat EMAS és una marca de distinció de qualitat que reconeix aquelles organitzacions que han implantat un sistema de gestió mediambiental i que han adquirit un compromís de millora contínua verificat mitjançant auditories independents. L’Ajuntament de Benicarló és un dels pocs municipis de tota la Comunitat Valenciana que compta amb aquest sistema de verificació ambiental, més exigent que el certificat ISO 14001.
Benicarló compta actualment amb dos banderes blaves i els certificats EMAS, ISO 9001 i ISO 14001 que certifiquen la qualitat i la gestió mediambiental de les seues platges. La placa de reconeixement la recollia dimarts la regidora de Turisme, Mamen Iruretagoyena, en el marc d’una jornada de presentació del nou reglament EMAS, que ha entrat en vigor recentment.
La campanya ‘T’invitem’ sorteja els menús per a les Jornades Gastronòmiques
La Regidoria de Comerç va començar el passat 3 de febrer amb el sorteig dels menús per a les Jornades Gastronòmiques de la Carxofa. La campanya, organitzada per la Regidoria de Comerç, és una iniciativa del sector comercial de Benicarló en col·laboració amb els restaurants de la ciutat que pretén aprofitar la bona acollida que tenen les Jornades Gastronòmiques per dinamitzar el comerç de la ciutat. Així, els clients dels comerços ad-
herits a la campanya entraran en el sorteig d’aquests menús per tastar gratuïtament els plats dels 21 restaurants de Benicarló i comarca que prenen part en les Jornades. L’èxit de les anteriors edicions ha fet que aquesta campanya, que ja és la quarta, s’haja consolidat com un atractiu més de les Jornades Gastronòmiques. Els sortejos tindran lloc tots els dimecres del mes de febrer i en total s’arribaran a sortejar 80 menús.
Benicarló prorroga el contrato de abastecimiento de agua potable a cambio de contraprestaciones El Ayuntamiento de Benicarló ha prorrogado el contrato de prestación del servicio de abastecimiento urbano de agua potable con la empresa Sorea. El nuevo convenio obligará a la empresa a hacerse cargo de la totalidad del mantenimiento de la red de abastecimiento de agua potable, entre otras contraprestaciones. El contrato se prolongará después de 37 años de vigencia a pesar de que el informe del secretario municipal recomendaba una nueva licitación para adaptarse a la normativa en materia de contratos públicos. El primer teniente de alcalde, Antonio Cuenca, incidió en que el informe jurídico reconoce que la prórroga del contrato no incurrirá en ilegalidad alguna. Además, recordó que el mantenimiento de la red de abastecimiento de agua potable supone el 14% de la facturación, “cuando esta actuación requiere un porcentaje mayor y ello ha provocado que a lo largo de muchos años el servicio fuese deficitario, de tal manera
10
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
que a fecha 1 de enero de 2008, la deuda que el Ayuntamiento tiene con SOREA asciende a casi 190.000 euros”. Sin embargo, la empresa está dispuesta a condonar esa deuda histórica como compensación a la continuación de ese contrato. En lo concerniente al resto de contrapartidas, se destinará el 8% de la facturación a la renovación de la red, “algo que hasta el momento no se había hecho”, según Cuenca, y que supondrá una mejora sustancial en el rendimiento que podrá llegar hasta el 80%, mientras que actualmente ronda el 63%. Por otro lado, recordó que ya se efectuó una ampliación de 10 años en el contrato para que sufragara parte del depósito de agua potable, si bien finalmente la inversión la cubrió en su totalidad la Generalitat, con lo que “el Ayuntamiento se tenía que beneficiar que no se hubiera hecho uso de esa cantidad de dinero por parte de Sorea”. Por ello, “estamos dispuestos de hacer una prórroga del contrato
en base a un estudio hecho por el técnico en el que se pormenoriza cada una de las personas y de los servicios que hasta ahora no estaba recogido”. Además, Sorea deberá renovar la red, realizar un plan director cuyo coste ronda los 44.000 euros e implantar un sistema de comunicación telemática en toda la red, además de elaborar un proyecto para colocar una fuente ornamental con un valor no superior a los 200.000 euros, y encargarse de realizar el mantenimiento de todas las fuentes ornamentales del municipio. Desde los grupos de la oposición se apuesta, sin embargo, por aplicar las directrices de la junta consultiva de contratación consultiva que aboga por la concurrencia licitatoria. Según el portavoz socialista, Enric Escuder, el contrato se ha quedado “obsoleto” y sería necesario llevar a cabo una revisión en profundidad del mismo para conocer sus deficiencias.
ACTUALITAT
El nou Casal Municipal obri les portes Divendres s’inaugura la reforma del Casal Municipal, que ha suposat la renovació completa de l’interior de l’edifici i la rehabilitació de la façana. Una de les principals actuacions que s’ha dut a terme en la reforma del Casal ha sigut la instal·lació d’un ascensor que donarà servei a la planta baixa i a dos altures amb què compta l’edifici. A més, s’han construït banys adaptats, s’han redistribuït els espais, s’han renovat tots els tancaments metàl·lics i s’han pavimentat de nou les zones comunes. Finalment, també s’ha rehabilitat la façana exterior de l’edifici. El Casal Municipal serveix de seu i centre de reunió per a nombroses associacions de la ciutat. Entitats com l’Associació de la Dona, l’Associació de Caçadors, Alambor, la Unió Ciclista o la Societat de Pesca El Mero compten amb espais propis, així com l’Agrupació Fotogràfica Enfoque. Paral·lelament, també hi ha sales que s’utilitzen per a múltiples activitats, com ara reunions, conferències, classes de pintura de
l’associació Art Lliure o també tramitacions del DNI. Cal recordar, a més, que el Casal Municipal també acull activitats de la Universitat Popular (UP) i és la seu de Ràdio Benicarló, l’emissora municipal. La reforma del Casal ha sigut un dels projectes inclosos en els Fons d’Inversió Local i ha tingut un cost de 171.383 euros.
Una cistella de Nadal per al Centre Geriàtric L Associació d Exalumnes de la Salle ha decidit donar al Centre Geriàtric la cistella que sortejava aquest Nadal, atés que el número guanyador es va quedar per vendre. El número afortunat era el guanyador del sorteig de la grossa de Nadal, però l Associació no l havia pogut vendre, així que van decidir donar-la al Centre Geriàtric.
El contrato de limpieza parte con déficit antes de aprobarse los presupuestos A pesar de que todavía no se han aprobado los presupuestos para 2010, la partida que inicialmente se preveía destinar para la contratación del servicio de mantenimiento, limpieza y riego de las zonas ajardinadas del término municipal de Benicarló, parte ya con déficit presupuestario. Así lo ha denunciado el edil portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, quien recordó que el contrato alcanza los 303.980 euros y, sin embargo, en el borrador de los presupuestos para 2010 que entregó el Equipo de Gobierno a la oposición sólo se contemplan para este fin 195.000€. Guzmán advirtió que este desfase de 110.000 euros “obligará a efectuar una modificación presupuestaria para poder tener la cantidad correspondiente de los 303.000 euros”. Un extremo que ha reconocido el edil portavoz del Equipo de Gobierno, Antonio Cuenca, quien aseguró que “ya se ha anotado que había una falta para completar el cálculo para dar un buen servicio”, por lo que se ha contactado con Intervención y “se dotará con los remanentes calculados para cerrar el presupuesto”.
Luz verde a la piscina municipal de Peníscola El Consell Valencià D’Esports ha aceptado la modificación del proyecto de la piscina municipal de Peníscola. Los técnicos municipales ya están trabajando para la redacción del pliego que regirá la contratación de la empresa que deberá llevar a cabo el proyecto y su posterior explotación. La Concejalía de Deportes destinará el 20% de su presupuesto para este año a la subvención de las asociaciones y clubes deportivos.
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
11
ACTUALITAT
Nº278 - 12 DE FEBRER DE 2010
Benihort, un año más en la feria de Berlín Benihort ha vuelto a participar en la Feria de Berlín, Fruit Logistic 2010, que ha tenido lugar entre el 2 y el 5 de febrero. Con una periodicidad anual, se ha convertido en el evento cumbre del mercado hortofrutícola internacional, y en ella se pretende entablar nuevas relaciones comerciales y contactos. Como representantes de Benihort acudieron a la cita el responsable del área de Cítricos, Luis Montañés; el responsable del área de Hortalizas, Sebastián Torres, así como el miembro de la Junta Rectora, José Luis Miquel, y un representante de la Comisión de Cítricos, José Antonio Simó. La expedición contactó con los principales exportadores comunitarios y también conversó con otros clientes potenciales de fuera de la Unión Europea. Según Montañés, “el comercio de fruta y verdura fresca encuentra en esta feria profesional del sector la oportunidad para mostrar su oferta, desde la siembra hasta la distribución”. Asimismo,
Domingo asegura que todavía no está clara la ubicación de la EOI El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, mantiene que todavía se desconoce la ubicación que tendrá la futura escuela oficial de idiomas de la comarca. Domingo incidió en que “aún no sabemos si será en Benicarló o en Vinaròs”, si bien ironizó asegurando que “quizás esperen a que me vaya yo de alcalde para ponerla en Vinaròs”. El primer edil reconoció que en su gestión ha priorizado “otros proyectos como la EDAR y la construcción del CEIP Ángel Esteban”, relegando
12
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
Guzmán critica que el PP no consensuó los proyectos del segundo Plan E con la oposición El BLOC per Benicarló ha criticado que el Equipo de Gobierno no haya tenido en cuenta a la oposición a la hora de decidir los proyectos a proponer para el segundo Plan E. El portavoz de la formación, José Luis Guzmán, lamentó que el ejecutivo local decidiera entrar por urgencia los quince proyectos que optarán a este plan en el último pleno sin haberles dejado ninguna opción al BLOC y PSOE.
Fruitlogística permitió a sus asistentes observar las tendencias que imperan en otros mercados, en el campo de las frutas y las verduras. La Fruit Logistic, que este año ha llegado a su 17ª edición, ha concentrado 2.300 expositores de 71 países diferentes y ha recibido a más de 50.000 visitantes.
la EOI a un segundo plano. El alcalde de Benicarló manifestó reiteradamente a lo largo del pasado año el interés de la ciudad por la creación de una Escuela Oficial de Idiomas en Benicarló. Un interés que dejó patente en sus reuniones con el presidente de la Generalitat y con el conseller de Cultura y Educación incidiendo en que la Escuela Oficial de Idiomas “era una de las aspiraciones que tenía el Partido Popular en Benicarló”. Domingo siempre ha huido de las polémicas con Vinaròs ante la solicitud de una Escuela Oficial de Idiomas en Benicarló, si bien reconoció que en el “hipotético” caso de que la EOI se concediera a Benicarló, “el Ayuntamiento pondría a disposición de la Conselleria todo lo necesario”.
Según Guzmán, el Equipo de Gobierno les entregó un listado de proyectos que se debatirían en la siguiente comisión de urbanismo, sin embargo, no fue hasta el pleno cuando se produjo el debate. “La ley marca que cuando se convoca un pleno todos los expedientes deben estar completos para ver qué va, por lo que el martes fui a revisar todos los puntos y no había ninguna urgencia y el propio secretario me dijo que no habrían urgencias”, indicó el portavoz del BLOC. No obstante, “la sorpresa llegó cuando al llegar al plenario y ver que se habían presentado 16 proyectos por urgencia de los que no habíamos hablado. No pudimos revisar ninguno”, añadió. Guzmán explicó que su voto en contra no se debía a la valoración de los proyectos sino que era una queja ante la “actitud totalitaria y de rodillo del PP”. Por último, el edil del BLOC lamentó que el ejecutivo local no les invitara a participar en la recepción oficial el día de la demostración de la alcachofa ni tampoco a la comida que se celebró posteriormente, a pesar de que sí asistieron los ediles populares, acompañados incluso por familiares.
ACTUALITAT
El BLOC propone un cuerpo de policía rural mancomunado Ferré denuncia un recrudecimiento de acciones delictivas en el mundo rural ► A.C.
El secretario comarcal del BLOC, Joan Manuel Ferré, avanzaba esta semana desde la sede del BLOC en Vinaròs la propuesta que se dejará sobre la mesa en una próxima reunión solicitada por los nacionalistas con el subdelegado del Gobierno en Castelló, Antonio Lorenzo, y con el delegado del Gobierno valenciano, Joaquín Borrás, para tratar sobre el grado de inseguridad que, según señalaba Ferré, se está alcanzado en los municipios del interior que integran la
comarca. Una circunstancia cuyo ámbito de responsabilidad Ferré situaba en la administración autonómica y en el gobierno central. El responsable comarcal del BLOC citaba como ejemplo de esta inseguridad la sustracción del cableado de cobre del transformador eléctrico de un pozo en Cervera que dejó sin suministro de agua a la ciudad, criticando el hecho de que parecía que el número de habitantes de algunas localidades condicionase el nivel de atención en cuanto a infraestructuras necesarias, también en materia de seguridad, en esas poblaciones. Ferré, aunque no disponía de datos, manifestó que imaginaba “que es porque son privados”, denunciaba un recrudecimiento de acciones delictivas en el mundo rural, especialmente en cuanto a entrada en granjas y robos de maquinaria agrícola transmitidas sobre todo por diferentes alcaldes y por la Unió de Llauradors. Ferré afirmaba que la gente se encontraba “desengañada y sin ilusión” en el tema de la aplicación de la justicia, por lo que durante el encuentro se solicitará un
Trasladan la edificabilidad de la plaza de la Constitución al anexo del pabellón El Ayuntamiento de Benicarló ha aprobado la exposición pública de la modificación del plan general relativa a la calificación de terrenos dotacionales adyacentes al pabellón municipal y plaza de la Constitución. Esta modificación supondrá la permuta de una superficie de 2 720m de uso social-cultural existente en el ámbito de la plaza de la Constitución por una superficie equivalente en el espacio libre colindante con el actual pabellón deportivo. La medida no ha gustado entre los grupos de la oposición que si bien no discrepan en lo concerniente al pabellón, reprueban que se retire la superficie dotacional de la plaza de la Constitución. El edil socialista, José Antonio Sánchez, recordó que su grupo ya apostó desde los años 80 por reservar un espacio de la plaza, concretamente la esquina de Jacinto Benavente con Pintor Sorolla, para construir un nuevo consistorio. “Ahí había un aprovechamiento para el Ayun2 tamiento de aproximadamente 1.600 m 2 y 1.500 m para los vecinos a los cuales se les había dado la posibilidad de edificar. Sin embargo, a finales de los 90 la corporación decidió en acuerdo plenario, expropiar los terrenos a los que tenían ese derecho y del mismo modo, el Ayuntamiento renunció a
su edificabilidad”, recordó Sánchez, quien apuntó que éste “era un lugar ideal para edificar un ayuntamiento, un edificio que daría mucha vida a esa plaza”. Sin embargo, “el PP decidió dejar únicamente 700 metros para una dotación de una planta por si algún día se decidía hacer un edificio dotacional”. Cuenca Por su parte, el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, justificó la decisión tomada en su día en favor de una gran plaza sin construcciones y abogó por el traslado de esta edificabilidad al pabellón anexo al polideportivo teniendo en cuenta la afición por la práctica deportiva en la ciudad. “Cada vez necesitamos más espacios para esta práctica. Creemos que aquel espacio se puede prolongar y hacer una nave para este fin, pero una zona verde debe compensarse con otra zona verde y en la plaza de la Constitu2 ción quedó una zona para usos de 700 m y hoy ese espacio es un jardín donde no hay previsto construir nada por lo que compensa un jardín con otro”, indicó Cuenca, quien recordó que “con ello no se renuncia a que en el futuro haya un edificio, ya que si dentro de un tiempo se necesitara utilizar esta zona se modificaría el PGOU y se instalaría la zona verde en otro sitio”, apuntó.
incremento de la vigilancia en estas zonas y una mayor efectividad de la justicia que podría desembocar en abordar la creación de un cuerpo de policía rural mancomunado, iniciativa solicitada por algunos alcaldes “que no nos desagrada, querríamos enterarnos en esta reunión de si es posible”. Ferré, quien lamentaba “la política de cierre de cuarteles de la guardia civil”, afirmaba que exigirá que los dos principales partidos, PP y PSPV-PSOE, lleguen a un consenso en el tema de seguridad comarcal.
Esquerra Unida reclama que se cumpla la Ley de Memoria Histórica en Peníscola Esquerra Unida ha denunciado que la actual sede de la Universitat Popular de Peníscola, un edificio de titularidad municipal, mantiene en su fachada un escudo franquista. La formación denuncia que esta imagen vulnera la Ley de Memoria Histórica. Desde EU se ha lamentado que después de tantos años de democracia y tras haberse aprobado la Ley de Memoria Histórica que prohíbe el mantenimiento en espacios públicos de simbología franquista, haya ayuntamientos como es el caso de Peníscola, que continúen manteniendo en edificios públicos de su titularidad escudos fascistas. Ante estas circunstancias, la formación ha presentado dos iniciativas en las Corts Valencianes y en el Congreso de los Diputados, a través de los diputados Mònica Oltra y Joan Herrera respectivamente, para que ambas administraciones hagan que el consistorio de Peníscola cumpla la ley o bien se tomen sanciones para sancionarlo.
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
13
ACTUALITAT
Nº278 - 12 DE FEBRER DE 2010
Comença la reurbanització del carrer de Sant Telm L’Ajuntament ofereix tallers d’inserció laboral orientats a buscar faena
Les màquines han començat a treballar en l’enderrocament dels primers habitatges del carrer de Sant Telm com a pas previ per a la reurbanització del vial que afectarà el tram entre Crist de la Mar i el carrer del Comerç. A banda de la demolició dels habitatges que conservaven l’antiga línia de façana, els treballs inclouen la instal·lació d’aigua potable i de col·lector de sanejament, així com un enllumenat nou i nova pavimentació i voreres.
En total, els enderrocaments afecten vuit habitatges però només un dels afectats directament està habitat, amb la qual cosa els treballs no han començat fins que s’ha enllestit la rehabilitació i adequació de la casa afectada a la nova línia de façana. El pressupost d’adjudicació ha sigut de 104.000 euros i està previst que les obres duren dos mesos.
Benicarló se suma a la red COMDES El Ayuntamiento de Benicarló ha dado el visto bueno a la firma de un convenio de colaboración con la Generalitat Valenciana para el uso de la red corporativa de comunicaciones móviles de emergencia y seguridad de la Comunidad Valenciana, la red COMDES. La firma del acuerdo no ha contado con el apoyo de los grupos de la oposición, BLOC y PSOE, que critican que no se especifique la aportación económica a realizar por parte del consistorio. Según el portavoz socialista, Enric Escuder, “la seguridad de los ciudadanos es obligatoria para las administraciones, por lo tanto, la coordinación entre los cuerpos de seguridad depende de esta red y eso lo tendría que asumir la Generalitat”. Para Escuder, “este convenio es sólo una declaración de intenciones” que obligará al consistorio a “pagar una cuota por equipo utilizado el día que se estableciera”. “Deberíamos saber cómo se concreta, en qué cantidad para el Ayuntamiento de Benicarló”, sentenció. En la misma línea, el portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, valoró el convenio como una “iniciativa muy interesante”, aunque señaló que algunos aspectos como el económico “no quedan claros”. Por su parte, el edil de Seguridad y Policía, Marcos Marzal, remarcó que
14
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
L’Ajuntament de Benicarló ha posat en marxa una iniciativa de foment de la inserció laboral oferint tallers de tècniques per a buscar faena. La iniciativa, que s’ha dut a terme a través de l’Agència d’Ocupació i Desenvolupament Local de l’Ajuntament amb la col·laboració de la Diputació, pretén ser un servei d’atenció i ajuda tant per a les persones desocupades com per a aquelles que treballen, però que busquen millorar el seu lloc de treball. Els tallers es divideixen en dos blocs, un dedicat a l’ajuda en la cerca de treball que inclou aspectes com l’elaboració d’un currículum o les entrevistes personals, i un altre amb un enfocament més psicosocial dirigit a potenciar la comunicació verbal i no verbal, augmentar la seguretat en la presa de decisions, i potenciar les habilitats socials i l’autoestima personal. La duració dependrà de les característiques del taller, que serà d’entre dos i sis hores en una única sessió d’un dia. Les persones interessades en algun dels tallers poden adreçarse al Departament de Recursos Humans de l’Ajuntament.
se trata de un “tema muy importante” con una inversión de la Generalitat que alcanza los 70 millones de euros, una apuesta que “se está ya realizando en otras comunidades”. Asimismo, recordó que el informe técnico elaborado por el jefe de la Policía Local reconocía la iniciativa como interesante. Por otro lado, Marzal incidió en que el consistorio tiene la posibilidad de adquirir libremente las terminales, ya que únicamente se pide una homologación técnica. A lo que Escuder objetó que la compra de equipos se podrá realizar únicamente entre las empresas que hayan ganado el concurso. Del mismo modo, el edil de Seguridad explicó que el convenio deja abierta la fórmula de la rescisión y cualquiera de las partes podría hacerlo de mutuo acuerdo.
SOCIETAT
La conferència de Sergio Querol, un èxit de públic
La sala d’actes de la Caixa Rural de Benicarló es va omplir de gom a gom per assistir a la conferència de l’hematòleg benicarlando Sergio Querol Giner. La xarrada formava part del programa d’activitats de l’Associació
de la Dona. Querol és director científic del programa de cordó del Banc de Sang i Teixits de Catalunya, a més de director del programa de cordó a l’Anthony Nolan Trust al Regne Unit.
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
15
SOCIETAT
Nº278 - 12 DE FEBRER DE 2010
Eva Salvador, fallera major de La Barraca 2010
La falla La Barraca va proclamar dissabte Eva Salvador com a fallera major de l’entitat, mentre que Ainhoa Casas i Cristian Querol tindran enguany el càrrec de fallereta major infantil i president infantil, respectivament. D’altra banda, Mª Amparo Balaguer exercirà enguany com a padrina de la falla, i Alicia Forés com a padrina de la comissió, mentre que Sheila Hernandez serà la fallera del Foc. L’acte conduït per Óscar Coll va comptar amb el director de l’Associació Musical Ciutat de Benicarló, Pablo Anglés, com a mantenedor. Precisament, Anglés va regalar a la falla un pasdoble. La comissió que presideix Sergio Ortiz comptarà, en aquesta edició, com a representants a la junta local fallera amb Tamara Forés i Raquel Bayarri.
16
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
/ FOTOS: JOSEP COSCOLLANO NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
17
SOCIETAT
Nº278 - 12 DE FEBRER DE 2010
El Grill corona Ingrid Vizcarro
Ingrid Vizcarro va ser proclamada diumenge fallera major de la falla El Grill. Juntament amb Ingrid, Patrícia Ramia i Adrián Fernández van rebre la banda i el faixí acreditatiu del seu càrrec com a fallerets majors infantils. D’altra banda, Arantxa Vizcarro era investida regina del foc i Rosario López rebia la banda de padrina de l’Estendart, mentre que Liliana Vizcarro era nomenada padrina de la falla.
18
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
/ FOTOS: FOTO-ESTUDIO GUILLERMO
Sra. Kati Rank 0034-964 461537 0034-667607052 Ref. 1285. Estupendo ático enfrente del puerto con preciosas vistas al mar. Dos dormitorios dobles, salon-comedor, cocina, baño y altillo perfecto para zona de estudios o similar. Precio: 157.500 €/Impuestos El càrrec de president d’honor del Grill ha recaigut enguany en el faller José A. Roig, mentre que va ser Sabrina Gea, fallera de soca-rel de la falla El Grill, l’encarregada de desenvolupar les tasques de mantenidora de la comissió que presideix Javier Sayago. Enguany El Grill comptarà amb María Sansano i Laura Febrer com a representants de la falla en una Junta Local Fallera de la ciutat.
Avda. Marques de Benicarlo 33-34/12580 Benicarlo/CS Telf. 0034-964 461537 Fax 0034-964 461538 Www.orolar.com email: info@orolar.com
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
19
SOCIETAT
Nยบ278 - 12 DE FEBRER DE 2010
Disbauxa per un carnestoltes atrevit
20
Nร MERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
Peníscola es va deixar els tabús a casa el cap de setmana passat per gaudir com cal de la festa carnavalesca. Una amalgama de colors va recórrer els carrers del centre de la ciutat dissabte i diumenge quan per acabar la festa es va oferir una gran xocolatada als més menuts i es va acomiadar la festa amb l’enterrament de la sardina. NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
21
En los sueños y en el amor no cabe lo imposible. Te quiero Celia, Jaime
SOCIETAT
Nº278 - 12 DE FEBRER DE 2010
La teua dedicatòria d’amor
El 14 es un día muy especial, celebramos 2 años y 7 meses, y bueno decirte que quiero pasar mi vida entera a tu lado, ¡te quiero mi vida!
El otro día estu vi con un santo, y mos en el cielo y nos confesam de os os quisiéramos penitencia nos dijeron que no tanto
Vivir sin ti es estar en la osc uri porque tú eres la luz de mi dad, alma Ca
J. Manuel, Jua
nJo y Juaqui
rlos
Quisiera ser agua Caer gota a gota No en el suelo Sino en tu boca
Si yo fuese el mar, y tú una roca, haría subir la marea para besar tu boca El amor es estar unidos a pesar de todos los pronósticos y no decirlo, demostrarlo. Te quiero, Antonio
Pepe
Patxi y Contxi este año celebrarán sus bodas de plata. Enhorabuena Contxi por compartir todo este tiempo con Patxi Muchas felicidades
Otros hombres dijeron que habían visto ángeles, pero yo os he visto a vos, y esto es suficiente
Vicent
rellas ires las est Cuando m e mí, porque d acuérdate de ellas hay un a n u a d ca de los en . Feliz día ti ra a beso p os. enamorad
io de Tere
n Para Anto
22
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
De An Teresitatonio para Durmiendo, so desperté y se ñaba contigo, gu imaginé que í soñando, existías, sentí que te qu pensé que te ería amaba y volví a soñ ar porque m e querías.
De Gema Marqués para Antonio Martín Eres todo lo que siempre he buscado y lo que nunca antes había encontrado Una persona como tú es difícil de encontrar, fácil de querer e imposible de olvidar Feliz San Valentín a mi lado... tu mujer, que te quiere más de lo que te imaginas
Te quiero (creo que te lo he dicho un millón de veces)
Tere
El día que te conocí tuve miedo a mirarte; el día que te besé tuve miedo a quererte, y ahora que te quiero tengo miedo a perderte.
Para mi mujer Eva, Si verte significa morir, prefiero 1.000 veces morir de amor que vivir y no poder verte, te quiero
Paco
Te quiero. Estas palabras contienen toda mi vida.
Juan
Juanito i Joaquina, més de 50 anys junts
Tere De Antonio para , los
s labios Amaneceré en tu y escribiré s so be llenaré de luego poemas en tu piel, s ojos, lo rir ab sin te lentamen or. te declararé mi am
De Dani para Azaha
ra
Si te sueño porque te qu si te necesito porque iero, te quiero, si te pienso porque te qu si te añoro porque te iero, quiero, te quiero porque te quier y te quiero porque ere o s tú.
De Dani para Azahara palabras, Un silencio, dos miradas, tres seis s, eto secr o cuatro susurros, cinc tú. r: amo un os, bes mil s, sonrisa
año Te conocí hace un te do an cu e Tan fácil qu de ti. é or am en e m Vi , tú y yo Un año ha pasado nque uno del otro au Estamos juntos, yo latiendo i corazón y el tu estemos lejos, m pulsaciones cuando nos las y multiplicando . so be damos un ¡Te quiero!
Con todo cariño para mi mujer Charo A veces me pregunto por qué la vida es tan bella, ahora ya lo sé, porque tú estás en ella.
Álvaro
Juanma para Aurelia
Mientras me hablabas y yo te miraba, se detuvo el tiempo en medio instante: el amor me llamaba y yo le obe decía. Mientras me susurrabas y yo te amaba, se alzaron los sentimientos, mandó tu voz, el cielo se hizo visible en tus ojos , y yo pronuncié el querer en tus labios.
De Antonio para su amada Terelu Sabes a silencio y a sueños, con melodías de ternura y tacto de deseo, sabes a mi mundo, a todo lo que anhelo, sabes a amor, a mi amor . Te quiero Terelu.
o Aitor la verdad Si te digo estar contigo com a a rí d a a Me gust pero hay demasi a k li e g n yA a vergüenz XD NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
23
7dies visita el CEIP
Infantil 3A amb les mestres Mª Dolores Sales i Leonor Alberich
Infantil 3B amb les mestres Yasmina López i Desireé Jimenez
24
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
Nº278 - 12 DE FEBRER DE 2010
Ángel Esteban
► Fotos: Cromàtic fotografia
CULTURA
CULTURA
Infantil 4A amb les mestres Elena Miquel i Balma Andreu
La propera setmana 7dies visitarà l’Ángel Esteban
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
25
ESPORTS
Nº278 - 12 DE FEBRER DE 2010
El planter de la pilota inaugura el trinquet del Ródenas
A dos ruedas y a -20ºC Todos los años el último fin de semana de enero se reúnen en el bosque bávaro en Alemania moteros de toda Europa. Se trata de una concentración denominada Los Elefantes, en la que acudieron 34 españoles tres de los cuales eran benicarlandos. Recorrieron 3.940 km de viento, agua, hielo, nieve, sal, frío y camaradería. Acompañaron en su ruta a los moteros que han aportado la experiencia a su patrimonio vital. Para Alberto Gracia, Toni Añó y Juanjo Baldrich ha sido una experiencia y reto que nunca olvidarán.
26
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
El dissabte passat durant tot el matí, Arrea-li Bona va organitzar la primera jornada de l’any del campionat escolar de pilota en les pistes que hi han en el CP EM Ródenas. Van ser molts els xiquets i les xiquetes que es van desplaçar fins a l’escola per gaudir de l’esport de la pilota; jugant a raspall, galotxa i frontó. Molts dels quals formen part dels grups de pilota que s’han organitzat dins de l’esport a l’escola, desenvolupat per la Regidoria d’Esports i Arrea-li Bona. La jornada va desenvolupar-se amb plena normalitat, ja que vist l’entusiasme dels escolars en cadascuna de les seues partides, l’assistència dels pares i mares participant de l’activitat i la celebració el proper 27 de març de la segona jornada del campionat escolar, la pilota valenciana s’està recuperant i es desenvolupa amb plena normalitat en Benicarló.
ESPORTS
Ironmans Vinaròs continúa divulgando el fútbol americano y el ‘futbol flag’ El equipo de fútbol americano Ironmans Vinaròs continúa con la divulgación del fútbol americano y el futbol flag en la población de Vinaròs y comarca. Se han empezado a presentar las camisetas para los equipos apuntados en la liga Flag escolar de Vinaròs www.vinarosflag.es. De momento, son siete equipos, aunque la inscripción está abierta hasta el 21 de febrero, por lo que se supone que la participación aumentará después de la presentación que se ha realizado esta semana en el instituto de la población vecina de Alcanar y las jornadas que se harán en los institutos el día 10 de febrero. Aparte, Ironmans Vinaròs empezará después de
los carnavales de Vinaròs unas Jornadas de Captación de Jugadores que durarán desde el 24 de febrero al 30 de marzo. Esas jornadas están a viertas a jugadores de futbol flag y fútbol americano. Aprovechamos estas líneas para que todos los interesados de la comarca se pasen por las pistas de atletismo de Vinaròs (al lado del Carrefour) los miércoles y viernes entre las fechas mencionadas de 8 a 10 de la noche. En las pistas tendrán un entrenador titulado de fútbol americano que estará única y exclusivamente para atenderles y enseñarles los fundamentos del fútbol americano. También pondremos a disposición de los que vengan cascos y corazas para que disfruten de las sensaciones del juego. Cabe destacar que este domingo 7 de febrero por la noche se retransmitirá en el bar Tío Pepe de Vinaròs, situado en el paseo Juan Ribera, la final de la liga de fútbol americano NFL SuperBowl en su XLIV edición que
enfrentará a los Indianapolis Colts vs New Orleans Saints. Los integrantes del equipo Ironmans Vinaròs junto con todos los aficionados al fútbol americano de Vinaròs y la comarca que quieran acercarse, disfrutarán del mayor espectáculo deportivo del mundo. Si quieres informarte sobre los horarios y la situación entra en www.vinarosflag.es.
Handbol ► Club Handbol Benicarló
Torneig 4 Colors en handbol escolar Partits corresponents al Torneig 4 Colors en handbol escolar: BENJAMÍ Marqués de Benicarló 5 - Francesc Català 2 Peníscola A 3 Peníscola B 5 CLASSIFICACIÓ: 1º Marqués de Benicarló 2º Francesc Català 3º Peníscola B4º Peníscola A5º Ródenas 6º Ángel Esteban - 0 punts ALEVÍ CLASSIFICACIÓ 1º CH Benicarló 2º Marqués de Benicarló 3º Ángel Esteban4º Peníscola 5º Ródenas0 6º Francesc Català Juvenil Masculí Handbol Benicarló-Vinarós- 40 Bm Xativa- 25
-
4 3
2 1 0
4 - 3 2 1 0
punts punts punts punt punts
punts punts punts punt punts punts
Partit dominat pels locals que els permet aconseguir els dos primers punts de la fase d’ascens. Pel Benicarló-Vinarós van jugar: Alex, Dani, Josemari, Miguel Ángel, Vlad, Carlos, Nickita, Constante, Rubén, Adri, Joel i Bilal.
amb un meritori 7 a 12 favorable al Picanya.
Sènior Femení En progressió Grupo C
Peinado Bm
Baix MaestratPicanya-
20 27
Primer partit de la segona fase el que ens enfrontava a les valencianes de Picanya. En un principi, el partit es presentava força complicat, ja que el Picanya venia com a invicte de l’anterior fase i, a causa dels Carnestoltes, les xiques del Grupo Peinado es presentaven al partit sense banqueta. Durant els primers minuts, les nostres representants es van posar per davant en el marcador (3-0, minut 5), la qual cosa demostrava que el treball fet en els entrenaments es va notant en els partits. A poc a poc, el Picanya va anar entrant en el partit i la falta de banqueta feia que les locals anaren notant el cansament, però tot i així no se li perdia la cara al partit (45, minut 15) i les valencianes no aconseguien distanciar-se en el marcador. Amb aquesta constant de lluita i garra, s’arribava al descans
El descans ens va anar força bé i ens va permetre recuperar l’alé. Les del Baix Maestrat van seguir en la segona part amb una molt bona defensa, que ens va permetre retallar distancia en l’electrònic (12-14, minut 18) que va obligar l’entrenador rival a demanar un temps mort per tallar la nostra reacció. Les benicarlandes estaven en el partit i veien la possibilitat de guanyar a un bon rival. Però la impossibilitat de descansar ens va passar factura i al final va guanyar l’equip que estava més fresc. Felicitar a les xiques del Grupo Peinado pel gran espectacle que ens van oferir i que no va veure quasi ningú perquè són xiques que juguen a un esport minoritari que no atrau les masses, perquè, si no, de ben segur que el públic haguera gaudit d’un molt entretingut partit. Pel Grupo Peinado van jugar Anna i Laura en la portería, Cris (3), Zoraida (1), Juliana (1), Rosamari (4), Vero (8) i Aranxa (3)
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
27
ESPORTS
Nº278 - 12 DE FEBRER DE 2010
Derrota del Castell de Peníscola en un partido muy igualado En un encuentro igualado hasta el final, el Castell de Peníscola FS no pudo sumar los 3 puntos del encuentro tras perder por un 2 a 4 contra un rival directo para el ascenso como es el Alzira FS. Los pupilos de Jesús Figuerola, no supieron aprovechar las ocasiones de gol en un encuentro donde tuvieron la mayor parte de posesión del balón y la afición estaba volcada con su equipo. En una jugada que Soto estrella el balón contra el travesaño de la portería, recupera el esférico el equipo alzireño y al contragolpe inaugura el marcador por medio de Paco Catalá. Sin embargo, tras la ejecución de una falta, Cacho firmaba el empate. Seguía el Castell de Peníscola FS con la posesión y el dominio del encuentro, cuando a falta de 8 segundos para la finalización de la primera parte, nuevamente en un contragolpe que finalizaba José Carlos se volvía a adelantar el cuadro alzireño. Tras la reanudación, el Castell de Peníscola FS disfrutó de la mayoría de ocasiones para empatar el encuentro y a falta de 3 minutos y medio,
El Femenino goleado ante el UPV Maristas El Castell de Peníscola FS Grupo Franco cosechó una nueva derrota en su feudo ante el UPV Maristas por un contundente 4 a 15, convirtiéndose esta semana en el nuevo farolillo rojo de la categoría. En un encuentro marcado por las bajas de la plantilla peñiscolana –tan sólo pudieron contar con 7 de sus jugadoras–, el UPV Maristas se impuso con solvencia en un encuentro marcado por la cantidad de lanzamientos desde los 10 metros y lo abultado en el resul-
el Castell de Peníscola FS sacó portero jugador, y anotó el empate Christian. Poco le duró la alegría al conjunto peñiscolano, ya que Paco Catalá al segundo palo, anotó el tercer tanto y encarriló la victoria para los de La Ribera. El Castell de Peníscola FS seguía jugando con portero jugador. Finalmente a falta de 28 segundos, en una recuperación de balón del guardameta Abel, chutó desde su portería y anotó el definitivo 2 a 4. Pese a la derrota, el Castell de Peníscola FS sigue líder de la categoría con 45 puntos. Castell de Peníscola FS: Mauri, Juanjo, Soto, Alex, Cacho –cinco inicial–, Christian, Migue, Gª Sanjuán y Tocho. Alzira FS: Abel, Ángel, José Carlos, Paco Catalá, Braulio –cinco inicial–, Kiko, Miguel, Cristian y Juan
tado del partido, donde la falta de puntería del Castell de Peníscola FS pasó factura a las azules. La próxima semana el Castell de Peníscola FS Grupo Franco descansará y no disputará su encuentro contra el equipo canario AD Planaga debido a los carnavales. Castell de Peníscola FS Grupo Franco: Pira, Drim, Noe, Benaiges, Venus –cinco inicial–, Lorena y Victoria UPV Maristas: Chelo, Montse, Leo, Laura, Sara –cinco inicial–, Majo, María, Silvia y Carmen. Árbitros: Carlos Puerta y Juan Miguel Sánchez (València). Amonestaron a: Pira, Drim, Victoria, Be-
Árbitros: Pablo Delgado y Lucas Lluna (València). Amonestaron a: Cacho (Castell de Peníscola FS) y José Carlos (Alzira FS) Goles: 0-1 min 3:41 Paco Catalá 1-1 min 4:15 Cacho 1-2 min 19:52 José Carlos 2-2 min 37:27 Christian 2-3 min 38:15 Paco Catalá 2-4 min 39:32 Abel Otros resultados del Club Castell de Peniscola FS Mandarina – CD Rosildos FS (4-4)
naiges (Castell de Peníscola FS Grupo Franco) y Leo, Chelo, Laura ( U P V Maristas). Expulsaron a: Lorena (Castell de Peníscola FS Grupo Franco) con 2 tarjetas amarillas. Goles: 0-1 min 0:59 Leo 0-2 min 3:09 Leo 0-3 min 5:58 María 0-4 min 6:53 María 0-5 min 11:04 María 0-6 min
28
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
12:58 Carmen 1-6 min 13:13 Benaiges 2-6 min 15:09 Drim 3-6 min 15:48 Benaiges 3-7 min 16:02 Sara 3-8 min 17:24 Leo 3-9 min 19:48 Montse 3-10 min 21:30 María 3-11 min 27:02 Silvia 4-11 min 27:39 Drim 4-12 min 34:11 Sara 4-13 min 37:42 Majo 4-14 min 38:01 Sara 4-15 min 40:00 Majo
ESPORTS
C. B. Benicarló ► www.cbbenicarlo.com
Semana exitosa para los equipos del C.B. Benicarló
► Fotografía del Club Baloncesto Benicarló visitando instalaciones del Barça, y además vieron el partido del Barça-Pamesa
Semana exitosa para la mayoría de equipos que componen el C.B. Benicarló, ya que el senior y el junior que están más necesitados de victorias consiguieron ambos su objetivo. Senior autonómico Construc.Malloms 54 - CB Xirivella 48 Gran partido defensivo el que realizó nuestro senior con un planteamiento zonal desde el inicio que obligó al equipo rival a lanzar desde fuera de la zona, faceta en la que no estuvieron demasiado acertados. Destacar la buena actuación de los bases locales Ruben Beltrán y Ángel Tena que fueron dos piezas clave en la consecución de este merecido triunfo. Junior autonómico D Bosco (Valencia) 46 - CB Benicarló 60 De tú a tú jugaron ambos conjuntos con situación parecida en la tabla clasificatoria, pero en esta ocasión fueron los nuestros los que se llevaron la victoria para casa, dando un poco de
empuje a estos jóvenes jugadores que día a día luchan por evitar esos puestos de descenso.
ligrar su triunfo. Buen trabajo el que Ivan Senén está realizando con ellas.
Cadete masculino CB Grau 38 - CB Benicarló 60 Siguen en su racha de aciertos los jugadores entrenados por Jorge Lara que no tienen rival alguno en esta categoría.
Alevín A masculino Spaintir 25 - Amics del Basket 60 Partido algo igualado en algunos cuartos pero que con el mal juego realizado por los chicos de Carlos Martínez fue incrementándose la diferencia para los castellonenses que se fueron creciendo y dominaron por completo.
Infantil masculino CB Almassora 17 - Antenas Besalduch 48 A pesar de sufrir alguna baja considerable, el equipo entrenado por Fernando Bordería no dio opción a un flojo Almassora que no pudo hacer nada para intentar superar la fuerte defensa del Benicarló.
Alevín B masculino CB Castelló 29 - Axa Seguros 25 Muy igualado el marcador con alternancias en los cuartos, pero algunos fallos tontos decantaron la balanza finalmente para los de casa.
Infantil femenino IES Villafranca 12 - CB Benicarló 58 Partido que no tuvo color el de nuestras chicas que siempre estuvieron por delante en el marcador y que en ningún momento vieron pe-
El Sporting se juega media liga ante el segundo clasificado El Sporting Benicarló CF se enfrenta el próximo domingo, 14 de febrero, a la UD Atzeneta de Castellón. El encuentro tendrá lugar a las 18:00 h en el Campo Municipal de Benicarló. NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
29
MISCEL. LÀNIA MALLOLS
La tertulia de los jueves (febrero2010) Y esta vez nos visitó Juan Manuel Torres que dirigió la tertulia sobre “La adolescencia vista por un juez”. Tema apasionante. Nos presentó el decálogo de otro juez, Emilio Calatayud, y una cita de Séneca. Se ve que el problema siempre ha sido, siempre ha existido y continuará brotando. Por lo tanto aconsejaba que no se pierdan los papeles y que tranquilos, pero… en acción que los problemas no se solucionan porque sí. Los problemas –mejor retos– aparecen como nuevos y como difíciles cuando nos toca a nosotros. Y es que uno se pregunta: ¿cómo mi niño me hace esto? ¿Con lo que yo me he sacrificado por él? ¿Con lo que yo hago por él? Y se corre el peligro que de verlo como a un hijo necesitado de nuestros cuidados, pasemos a verlo como un “enemigo”, como alguien que rompe mi tranquilidad. Y se les abandona a su suerte. Y ahí es donde el juez recalcaba: ver a los adolescentes como necesitados. Y al verlos así nosotros es cuando nos sabemos y senti-
Nº278 - 12 DE FEBRER DE 2010
mos como sus apoyos necesarios, sabiendo que si ellos mejoran es nuestra familia la que crece, que si nosotros ayudamos es nuestra familia la que crece. El adolescente –que recibe ataques brutales de todas partes– también puede contar con actitudes para sentirse colaborador de la familia. Los padres nunca pueden quedarse inermes, silenciosos ante sus problemas. ¿Que si decimos las cosas perderemos su amistad? Se
dicen las cosas con calma y serenidad, porque, como te descuides, no hay nadie interesado en su educación, aunque sí en convertirlo en un sujeto consumista. ¿Qué proyecto tiene la familia? El proyecto, el saber a dónde se va, es muy importante en la familia. Como estamos ante un ser que adolece de muchas cosas vamos a buscar apoyos cualitativos, excelentes. La creatividad la desarrollan los padres para ir poniendo soluciones a cada uno de los problemas. A nuevos problemas, nuevas
actuaciones. Comenzar por ganar tiempo en casa para estar con ellos, dedicarles tiempo. Por ejemplo, a lo mejor en lugar de ir todos a la compra, va uno y el otro sigue arreglando cosas de la casa y así cuando llegan todos están más tranquilos y tienen mejor humor. Lo que importa es que los apoyos sean valiosos, que fomenten los valores a tope y que se responda a ellos con virtudes que son la excelencia de la persona. Hay muchos adolescentes, hoy día, serviciales, generosos, tolerantes, laboriosos. Es el momento de que tome ya grandes decisiones. Si no se ha educado antes, se ha perdido un precioso tiempo. ¡Con que padres de adolescentes!, la formación comienza ya desde mucho tiempo antes, comienza ya desde vuestro tiempo, incluso ya antes de casaros. No hay nada más hermoso como ver crecer a un hijo enriquecido con el fomento de las virtudes que crecen en el clima precioso de los valores. Nos dejamos la imagen del carro de compras, pero no dejamos de agradecer la ilusión, la creatividad con que el juez de paz, Juanma, iba desgranando ideas, estrategias para que el apoyo a los adolescentes fuera concreto dentro de la familia, claro e invitador a ponerlas en práctica a cada uno de los padres.
Parlem de peus ► Carlos Blasco García, Podòleg
Tenen els xiquets el peu pla? Esta pregunta és la que ens plantegen molts de vostés quan vénen a la consulta del podòleg, després d’observar que el seu fill o filla camina malament, posa els peus cap a dins, desvia les cames... Per tractar sobre el peu pla, el primer que hem de fer és definir-lo: el peu pla és aquell que no té pont, com s’aprecia en la imatge. No esmentarem els motius que el produeixen, però sí dir com s’ha de valorar i tractar.
30
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
www.carlosblasco.es
El primer a valorar és l’estructura del pont i tindre en compte que la forma d’este varia al llarg del creixement. En el 95% dels casos no existeix el peu pla i, per tant, no s’han d’aplicar plantilles. Simplement, s’ha d’esperar que el peu i les cames evolucionen. A partir d’ací, simplement s’ha d’observar per
part dels pares si els seus fills o filles col·loquen els peus cap a dins, o bé si es toquen de genolls. Són estos dos casos en els quals és necessària la intervenció del podòleg amb un tractament.
MISCEL. LÀNIA
Alcachofas mágicas
► ASSOCIACIÓN EXALUMNOS LA SALLE,
BENICARLÓ Comisión San Luis Gonzaga Fotos: La Salle El jueves 4 de febrero gustamos al Hogar La Salle la palabra, la originalidad y el sabor de la alcachofa benicarlanda de la mano de Federico
Als Quatre Cantons ► Jaume Rolíndez
Pobres carxofes! En un lloc arreu de la darrera Demostració Gastronòmica de la Carxofa, com qui no fa res, vaig escoltar aquesta conversa entre dos llauradors benicarlandos: – I que tot açò se n’anirà en orris, tu...! – Però què dius, home! A Benicarló la Festa de la Carxofa cada any té més saó. Ara no pot fallar mai. – Ai, innocent! Que no saps el que es prepara contra la carxofa? Que et conte: S’està formant una plataforma ciutadana anomenada Terraplé per a la Defensa dels Bous de Plaça, dels Pardals i de la Carxofa (TDBPPC). Ull viu, tu! Ja saps de què va el tema dels bous de plaça i del tord, doncs ara li toca també a la carxofa cadufera. – Que estàs fava? – Fava, jo? Escolta’m bé i no perdes punt ni basta que no faig broma amb aquest tema tan seriós. Resulta que els components del TDBPPC presentaran als organismes europeus de benestar col·lectiu unes propostes de llei al voltant de la carxofera i de la carxofa, perquè han “descobert” que la carxofera és un ésser viu que cal protegir i respectar amb totes les conseqüències. Te’n faig deu cèntims i després en parlarem.
Michell, arquitecto técnico de profesión y cocinero no profesional de vocación. En estos días de la alcachofa, Federico Michell nos deleitó a los 55 asistentes a la charla con la cata de dos de sus creaciones culinarias. De primero acabó, en vivo y en directo, los últimos detalles de su receta, alcachofa confitada en
emulsión de aceite al ajo y espuma de ostras. Y para postre nos endulzó con su creación, tarta de alcachofas. Delicia y magia. Asombro y sabiduría. Cocina y calma. Humanidad y diálogo. Palabras y vida. Manos y delicadeza. Alcachofas y Benicarló. Y Federico Michell, naturalmente.
1. Com que resulta que les carxoferes són éssers vius no es podran plantar les estaques de carxofera a menys de 2 metres de distància una de l’altra. I és que han de tenir llibertat per respirar, prendre l’aire, prendre el sol... 2. Els propietaris de les finques en les quals es desitgen plantar soques de carxoferes, es comprometran mitjançant acta notarial, a cedir el terreny pel preu simbòlic de 10 €, si aquest queda afectat per una unitat d’actuació social o econòmica (una carretera, una autopista, una línia de tren, un camp de golf, un col·legi, una urbanització, etc.). 3. La terra i els fruits no tenen religió, són laics. Queden prohibits, doncs, els símbols cristians. No s’han de veure pels camps ni creus ni aparences de creus. Per aquesta raó, queda absolutament prohibit el fet de plantar estaques de carxofera formant línies rectes perpendiculars i horitzontals perquè formen creus en abundor. Les estaques s’hauran de plantar formant línies corbes: circumferències, el·lipses, hipèrboles, paràboles... Ara bé, per demostrar la bona voluntat del Terraplé, es concediran subvencions força generoses si es planten en forma de mitja lluna. I és que la carxofa ha de ser amiga de qualsevol Aliança de Civilitzacions. 4. Encara que la terra és dels propietaris, aquests han de saber que els ciutadans podran passejar pels carxofars qualsevol dia i a qualsevol moment amb la finalitat de gaudir de la natura i de la bellesa del camp benicarlando.
5. Amb la finalitat de protegir el paisatge i educar en el consens, si els carxofars tenen entre 50 i 100 carxoferes, els propietaris, per tallar els tronxos de les carxofes, caldrà que presenten declaració formal i escrita del consentiment del fet, de part de tots els veïns de la finca; entre 100 i 250 carxoferes caldrà el consentiment de tots els propietaris de la partida de terme; i si hi ha més de 250 carxoferes caldrà el consentiment signat de tots els veïns i veïnes de Benicarló. 6. Els talladors dels tronxos de carxofa hauran d’haver aprovat un curset de 25 hores per aprendre la rapidesa en el tall i no fer sofrir inútilment les carxoferes. 7. Els cabassos en què es dipositen les carxofes no hauran de ser negres o de colors foscos i no se’n col·locaran més de 20 en cada cabàs. 8. No es podran denunciar robatoris de carxofes si es desconeix el nom del lladre o dels lladres perquè això significa acusar de lladre a qualsevol ciutadà. I tots són innocents mentre no es demostre la culpabilitat. I tampoc no es podran vigilar les collites per la raó anterior. 9. Els mitjans de transport amb què es traslladaran les carxofes no podran excedir la velocitat de 20 km per hora. 10. Les infraccions a la normativa anterior es castigaran amb multes que aniran de 60 € a 6.000 €. – Què m’has de dir ara, que estic fava? – Que me’n vaig correndos a trobar un corredor de finques per posar les terres en venda.
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
31
MISCEL. LÀNIA
Nº278 - 12 DE FEBRER DE 2010
Agenda Setmanal
Febrer 10
BENICARLÓ Dissabte 13 20.00 h. Concert a càrrec de la “Big Band Benicarló”. Lloc: Mucbe. Organitza: Jazz Friends Benicarló. 17.00 h i 19.00 h. Teatre per a Bebés. Teatro Paraíso presenta: En el Jardín (espectacle per a xiquets d’1 a 4 anys). Biblioteca Municipal.
Diumenge 14 12.45 h. Missa en honor al Crist de la Flagel·lació, cantada per la coral Gent Gran. Lloc: convent de les monges concepcionistes franciscanes, c/ Cabanes.
Batxillerat nocturn a l’IES Joan Coromines Per al proper curs 2010 – 2011 hi ha previst implantar un batxillerat en règim nocturn a l’IES Joan Coromines. Entre l’1 i el 31 de març s’obrirà el termini de preinscripció. Per a més informació, podeu posar-vos en contacte amb l’institut o consultar la pàgina web del centre. Passeig Marítim, 5 · 12580 Benicarló ·· Tel.: 964 472 355 ·· Fax: 964 460 177 ·· e-mail: 12003390@edu. gva.es ·· www.iesjoancoromines. org
Telèfons d’interés
Farmàcies de guardia
32
Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
8
Consuelo Gonzalez
Hernan Cortés, 45
964 46 22 77
9
Ana Mª. Badenes
c/Pius XII, 23
964 470 799
10
Jorge Cid
C/Sant Joan, 33
964 470 748
11
Francisco Santos
C/Major, 1
964 471 897
12
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
13-14
Pablo Sastre
Avda. Cataluña, 31
964 828 766
15
MªPilar SanFeliu
Av. Papa Luna, 18
964 462 273
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
MISCEL. LÀNIA
Éxito de la V Kedada para autocaravanas, caravanas y campers Fiesta de la Alcachofa 2010
El parking del Centro Comercial acogía los días 29, 30 y 31 de enero a más de 240 inscritos, entre autocaravanas, caravanas y campers, que se dieron cita en Benicarló para celebrar la Festa de la Carxofa 2010. Antonio Belda, aficionado benicarlando y auténtico apasionado de la caravana, organizó el evento, que cumple su quinto aniversario y que cuenta con la colaboración de la empresa Autocaravanas Benimar. Belda ha señalado que los participantes volvieron a casa “muy contentos”, ya que todos pudieron disfrutar de los numerosos actos realizados en torno a la Festa de la Carxofa, como la torrà popular de alcachofas o la Demostración Gastronómica. El éxito de participación demuestra que la cita se consolida cada año, y atrae a visitantes de todos los puntos de la geografía española, desde Málaga, Sevilla, Santander, Madrid, Palencia, Huesca o San Sebastián, entre otros. Vista la buena acogida, el organizador se plantea ya realizar la convocatoria a nivel internacional, eso sí, si cuenta con el apoyo de instituciones y empresas. Y es que es este tipo de turismos, valorados sobre los 60.000 €, recorren grandes distancias. “Estamos siempre rodando por Europa”, contaba Belda, quien también apuntaba que la Kedada ha repercutido positivamente en la población y la comarca, con un gasto por parte de los participantes en torno a los 17.400 €. NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
33
MISCEL. LÀNIA
Nº278 - 12 DE FEBRER DE 2010
Arriben el rei Paolo i Carnestoltes al CEIP Ángel Esteban
El passat divendres 5 de febrer a la vesprada, van arribar a l’escola el rei Paolo i Carnestoltes. Els reis dels poca-soltes i la disbauxa van llegir el pregó que anunciava als xiquets i les xiquetes de l’escola l’inici del carnaval. Una setmana per fer molta festa, ballar, saltar i cantar tots disfressats! Per això van anunciar la consigna del dilluns: Un mocador al coll, ja que durant aquests dies els alumnes s’aniran transformant en els més autèntics vaquers i vaqueres de l’oest de Benicarló. Com podeu veure a les fotografies qui no compleix l’ordre del rei Paolo i Carnestoltes… una empolsada de farina!
34
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
►
OROLAR
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
35
MISCEL. LÀNIA
Nº278 - 12 DE FEBRER DE 2010
Bendicen un óleo y una cerámica del artista Alberto Guallart
En la finca de José Antonio Bueno, aprovechando la presencia de sus amigos Alberto Guallart y su señora, Margarita Sanfeliu, en el acto de la entrega del potro Gus-Mar por la Cofradía de San Antonio Abad a sus nuevos copropietarios, el reverendo mosén Joan Guerola bendijo un óleo representando a san Antonio Abad en el término de Benicarló y una detallista y cuidada cerámica con san José y el Niño Jesús, que el matrimonio Guallart-Sanfeliu ha obsequiado a sus amigos José Antonio y Mª. José. Alberto y Margarita están muy unidos a la tradición benicarlanda desde antiguo. Sus dibujos realzan la obra del benicarlando Manuel Ferrer Cepa i raïls de Benicarló.
Alberto Guallart Ramos Alberto Guallart nace en Castellón de la Plana, en el año 1936. Llevado de sus excelentes condiciones artísticas, estudió Bellas Artes, contando con becas de la Diputación Provincial y del Patronato de Igualdad de Oportunidades, en la escuela de San Carlos de Valencia donde, al par de tener como profesor al laureado pintor castellonense Juan Bautista Porcar, con el que había una gran vinculación familiar, obtuvo el premio Roig en los años 1957 y 1958. Terminada su carrera y conseguido el título de profesor de Dibujo en 1959, se dedicó pronto a la docencia, impartiendo enseñanzas a nivel de bachillerato y superior. Fue profesor en el claustro constituyente del Colegio Universitario
de Castellón en los años 1969-1972, también de la Escuela de Bellas Artes y Artesanía, hasta 1979, y de la Universidad a Distancia (UNED) en Vila-real desde el momento de su fundación. Anteriormente, en 1967, había logrado, por oposición, la plaza de catedrático de Dibujo del Instituto Nacional de Bachillerato en Onda, y luego pasó al Francisco Ribalta de la capital; con posterioridad recalaría en el recién inaugurado Penyagolosa, que fue su último destino profesional en la docencia. Cabe señalar que fue el primer catedrático de Dibujo, hijo de Castellón, que ocupó plaza en aquel notorio centro de la avenida Rey Don Jaime, tras la Guerra Civil.
Amics del Cavall assisteix a l’entrega del premis 2009
El dissab Comunitat constava d El jove V lloc en la p En la cin tonio Sena Cley. Y el jo el cavall Ro Si es val de l’any. S tició reque tesos van Valenciana
La pròxi tindrà lloc fins a Vinar
36
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
► Pilar i María del Mar hem complit 7 anys i Lucía 6 i ho hem celebrat amb els nostres amics del col·le en una bonica festa on no han faltat els jocs, regals i molta alegria
► Los compañeros de Disben se reúnen para hacer una comida familiar
bte passat 6 de febrer la Federación del Tiro y Arrastre de la t Valenciana va entregar els premis de l’any passat 2009, que de vint proves, nou de les quals eren puntuables. Víctor Galán amb el cavall Ronaldiño va aconseguir el quart primera categoria. José Antonio Martínez va recollir el premi. nquena categoria de rossins dels cavalls més grans, Juan Anar Simó va quedar en segona posición amb el cavall Casus ove nebot de Senar, Andrés Serrat Senar, va aconseguir amb ogante la primera posició i el campionat de la Comunitat. lora com es mereix, és un seriós aspirant al millor esportista Saber entrenar el cavall i traure’n el màxim partit en compeereix molt de sacrifici, la qual cosa a València més de 300 ensaber valorar com a just vencedor i campió de la Comunitat a.
► Gaudint d’un bon dia
ima activitat que organitzarà l’associació Amics dels Cavalls c el proper 6 de juny i serà la volta en carro. Enguany arribarà ròs i pujarà fins a l’ermita de Sant Sebastià.
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
37
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
Nº278 - 12 DE FEBRER DE 2010
7 dies en imatges
► Qui ha dit que el món de les falles és avorrit? Els presidents i afegits s’ho passen d’allò més bé, degustant de tant en tant algun bon plat al bar de l’auditori, per què no una cassola d’escamarlans...
► Para Valentina, el pequeño cupido de todos nosotros. Feliz día de tu santo, del papi, Zulia, yayos, Taty, Dani, padrí y Alejandro
► Un grupo de amigos visitaron Torre en Besora en el Alto Maestrazgo, donde contemplaron su antigua mina de hierro del año 1933 y además practicaron senderismo por su término, degustando su magnífica cuajada.
38
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
Los Bombos i Tabals inician sus salidas
La junta de Bombos i Tabals de Benicarló efectuó el pasado domingo la primera salida del año. El desplazamiento fue a La Vilavella, donde se celebraba la 11ª Exaltación provincial del tambor y el bombo. Un día maravilloso donde la pasión por el tambor fue el principal vínculo entre los participantes.
► Miguel Ángel, ¿quién te ha visto y quién te ve?
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010
39
Nº278 - 12 DE FEBRER DE 2010
►
40
LORES
NÚMERO 278 - 12 DE FEBRER DE 2010