Altres titulars
19 de febrer de 2010
Nº 279
1,70 €uros
D.L.CS-242-04
El Consell proposa ampliar a 200 metres la zona de protecció a la costa nord L’Associació de la Dona celebra Santa Àgata Camps assisteix a la presentació de la falla El Caduf La falla La Carrasca nomena Sol Belén i Ángela falleres majors Els alumnes del CEIP Marqués de Benicarló estudien els cavalls El Club d’Atletisme Baix Maestrat en el XXXI Cros Internacional Ciutat de Castelló Acaba la primera fase dels Jocs Esportius Els peus: L’efecte de les plantilles
l ’ e s c o l a Encara no s’ha adjudicat l’exp lotació de infan t i l Preveien començar a funcionar el pròxim curs
Carnestoltes a Menuts, Moby Dick i CEIP Ángel Esteban
7 Dies visita el CEIP Ángel Esteban (II)
SUMARI
Nº279 - 19 DE FEBRER DE 2010
18
16
37 Asesores de imagen Campañas publicitarias E
v
e
n
t
o
s
I m a g e n c o r p o r a t i va
Si volsGenviar a b i n e t e alguna de prensa seño gráfico carta oD iopinió pots e n t a fer-hoIReclamos a:m p rpublicitarios R
e
g
a
l
o
Actualitat
El Consell proposa ampliar a 200 metres la zona de protecció a la costa nord L’Associació de la Dona celebra Santa Àgata Els veïns de Voramar s’uneixen a l’alcalde per demanar solucions a les inundacions
Societat
Camps assisteix a la presentació de la falla El Caduf La falla La Carrasca nomena Sol Belén i Ángela falleres majors
Cultura
7 Dies visita el CEIP Ángel Esteban Carnaval a Menuts Els alumnes del CEIP Marqués de Benicarló estudien els cavalls
Esports
Acaba el primer torneig del Circuit Cat-Val Caixa Penedès El Club d’Atletisme Baix Maestrat en el XXXI Cros Internacional Ciutat de Castelló Acaba la primera fase dels Jocs Esportius
Miscel·lània
Carnestoltes al CEIP Ángel Esteban Els alumnes de Moby Dick celebren el Carnestoltes Els peus: L’efecte de les plantilles
s
Ropa laboral y textil Vallas publicitarias Rótulos luminosos Radio, TV, Prensa
Directora:
C/ Valencia, 31 bajos
Noemí Oms Tel. 964 465 253 Fax 964 465 254
Subdirectora: 12580 BENICARLÓ (CS) Irene Pitarch Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fonta-
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 publibenicarlo@publibenicarlo.com setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
nals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J.
Salán, Patricio Abad,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
Patxi Pérez
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
Miscel·lània
EL TEMA DE LA SETMANA
►
Centre Comercial
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº279 - 19 DE FEBRER DE 2010
El plan estratégico previsto por el Consell ampliaría a 200 metros la zona de dominio público en el litoral norte de Benicarló La Asociación de Vecinos de las Partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva ha denunciado que la estrategia territorial presentada por el conseller de Medi Ambient, Juan Cotino, semanas atrás en Benicarló contempla la ampliación a 200 metros la zona de protección costera y hasta 500 metros con restricciones. La entidad considera que estas actuaciones castigarían a unos vecinos que contrariamente a lo que ha pasado en el resto de la Comunitat Valenciana sí han respetado la legislación en materia urbanística y de costas. El presidente del colectivo vecinal, Manuel Roca, incidió en que en el dossier que se les entregó, se prevé “la planificación y gestión del litoral de forma integral” y que en los suelos urbanizables sin programa aprobado, “se recomienda ampliar las servidumbres de la Ley de Costas hasta los 200 metros, desde la línea de dominio público marítimo-terrestre, que incluiría la zona de protección de la ley de costas”. De este modo, en esta franja no se podrían realizar construcciones o edificaciones salvo las destinadas a uso público. “No entendemos como no se respeta la Ley de Costas en los 100 metros y ahora estos señores la quieren ampliar a los 200”, lamentó Roca. A este respecto, la entidad califica la propuesta como de “quijotada” y exige que se respete la Ley de Costas en todos sus artículos primero, es decir, actuando contra la regresión y aplicando los parámetros de dominio público en los 100 metros del litoral.
gún aseguran desde la asociación “ampliaría la zona de no construcción hasta cerca del ferrocarril, más allá de la N-340”. En este sentido, se recomienda que en esa franja de 500 metros no se reclasifique salvo que se trate de equipamientos supramunicipales, actuaciones Manuel Roca, presidente de la Asociación de públicas o bien Vecinos de las Partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva por “la construcción de establecimientos hoteleros En el plan estratégico valenciano también de al menos 4 estrellas que por sus característise propone que “la franja de influencia discu- cas específicas requieran su proximidad al frenrra ente los 200 y 500 metros desde la línea de te litoral”. Un criterio “muy extraño” que según dominio público marítimo-terrestre”, lo que se-
» Querer ampliar la zona de dominio público
marítimo-terrestre a los 200 metros es una ‘quijotada’ cuando ni siquiera se respetan los 100 metros.”
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
los vecinos podría servir para efectuar “concesiones bajo mano”. “En todo el litoral valenciano nos afecta a nosotros y a tres más, los demás ya han levantado sus torres y ahora pagamos el pato los que hemos sido sensatos. Si plantas árboles en una finca te la pueden expropiar, por eso no hay ninguna finca que tenga árboles, actualmente”, lamentó otro miembro de la junta, Benjamín Martí. Esta ampliación de la zona de restricciones dejaría en una situación dudosa a las viviendas enclavadas en esos 500 metros, según Roca, quien teme que sea la excusa para iniciar expropiaciones “a cambio de 2 euros el metro cuadrado”. “Aunque sólo es una propuesta ya tenemos las orejas puestas porque siempre se hacen las
EL TEMA DE LA SETMANA cosas a costa de los vecinos”, señaló Roca. Parque litoral Por otro lado, los vecinos de la costa norte de Benicarló aseguran que todavía no han visto ni un plano del proyecto del parque litoral a pesar de que el anuncio para la licitación de la redacción del mismo se publicó el 12 de diciembre de 2006 con una inversión de 154.000 euros. La entidad se comprometió a ceder los 100 metros de costa y acordó que entre la rambla de Cervera y el barranco de Aiguadoliva se crearía una zona en forma de U verde. No obstante, “cuatro años después todavía no hemos visto
nada”, indicó. Finalmente, desde la entidad, se reprobó la actitud de la directora general de Costas, Alicia Paz, quien considera que la situación de los acantilados de la costa norte no supone peligro ni para las viviendas ni para las personas. Desde la entidad se le recuerda que estas declaraciones contradicen el propio estudio redactado por el Ministerio de Medio Ambiente entre 2003 y 2006 donde se reconoce que en una zona de 500 metros en tan sólo unos años podrían caer “jardines, caminos e incluso alguna vivienda unifamiliar”. La entidad ha anunciado que a partir de aho-
ra después de cada temporal levantará acta notarial sobre el estado del litoral norte con el fin de hacer llegar este documento y sus respectivas fotografías a la fiscalía. “Estamos hasta las narices de que nos tomen el pelo los políticos. Estas fotos no nos las hemos inventado, sino que realmente dan miedo y si alguien dice que las personas que van por encima o por debajo de estos acantilados no corren peligro, bien está loco o bien no ha visto las fotos. Como tengamos la mala suerte de que a alguien le pase algo allí, habrá algún político al que le podremos poner la cara roja pero delante de un juez”, sentenció Martí.
Les dones celebren Santa Àgata
Un any més l’Associació de la Dona celebrava el berenar amb motiu de la celebració de Santa Àgata. Com sempre molt bon ambient, nodrida assistència i un ballet per a rematar la vesprada.
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
OPINIÓ
Día a día: Diálogos ► José Ramón Ferreres
Sí, sí; pero no – ¿Te das cuenta? ¡Menudo Benicarló vamos a tener en breve! – ¿Benicarló? ¿En breve? – Claro que sí; todos los proyectos que van a hacerse… Es magnífico. – ¿Proyectos? ¿A hacerse? – Pero bueno ¿en dónde vives tu? – En Benicarló… – Pues es que no te enteras… – Ponme al día. – A ver si me acuerdo de todo: ampliación del puerto y playa de la Mar Xica; paseo marítimo sur; Corts Valencianes y bulevar N-340; Policía Nacional o Autonómica; Parque Logístico; nueva N-340; academia de idiomas; gran estación de autobuses…
Coplas de Ciego ► Patricio Abad
Reciclando Hay algo que no comprendo bien, quizás me falte información. Tenía entendido que muy pronto nuestra basura iría a parar a Murcia. Y según creía saber el precio por tonelada rondaría los 80 euros. Hace pocas semanas el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente benicarlando pedía solidaridad reciclante –o lo que es lo mismo– separar en lo tocante a basuras para no incrementar el coste del traslado a tierras murcianas. Pero el concejal se ha quedado corto. Quiero decir con esto que no todos los habi-
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
Nº279 - 19 DE FEBRER DE 2010
– No está mal y ¿todo eso se va a hacer en Benicarló? – ¡Por supuesto! – Pues desterraremos el paro… – ¡Hombre! No sé yo si… – Y ¿qué quedará para el resto de la provincia? – ¡El aeropuerto! Y …seguro que más cosas. – Ya, ya. Los cercanías hasta Vinaros. – ¡Ves! ¡Por ejemplo! – Pero ¿de verdad tú te crees todas esas historias? – ¡Que lo ha dicho el alcalde, el concejal de Urbanismo, el presidente de la Diputación y el presidente… – …de la Generalitat. ¿Y el del Gobierno de España también? – A ver, mucho cachondeito en tu frasecita ¿no? – Es que soy muy escéptico. – Ya, ahora me volverás a contar que tu abuelo plantó los naranjos más atrás por la ampliación de la carretera de Càlig hace 51 años. – … y pronto será 52 años de espera. – ¿Por qué no pides indemnizaciones? – ¿A qué viene eso?
tantes de Benicarló se han enterado de que el cartón va a un contenedor, el plástico a otro y la materia orgánica a un tercero. Quizás un tríptico entregado en mano sería la solución porque hay algunos ciudadanos que ni oyen Radio Benicarló, ni visionan las cadenas de televisión de ámbito local y comarcal. Hoy quería contarles una escena que se repite cada dos o tres semanas. Rondando las diez treinta de la noche, un servidor saca la basura como preludio del fin de su jornada laboral. Hace algunas noches observé como un tipo canijo depositaba cajas y cajas de cartón en el contenedor de basura de la calle Doctor Fleming. Me fijo que es un hombre bajito con aspecto de ciudadano asiático. Pero sobre todo, me fijo en lo que hace. De un modo tranquilo, como quien efectúa una rutina semanal, el porteador de grandes cajas de cartón –lle-
– ¡Hombre! Por beneficio cesante perdió: cinco naranjos en producción durante esos 51 años a unas cuantas naranjas cada año… – Perdona. Olvídate de ese simple detalle. ¿Cómo quieres tú que todos inviertan en Benicarló, si resulta que todas las administraciones tienen que recortar gastos porque no tienen un euro? ¿Y recortarán sólo en Benicarló? Supongo que no. Pero de todo lo que has dicho seguramente alguna cosa (y con mucha suerte) nos va a tocar. Por eso quiero pensar que se irá repartiendo entre otras poblaciones cercanas, antes que no se haga nada en ningún sitio. – ¡Tú eres un negativo superlativo! – Realista, amigo realista. “Sí, sí; pero…” – ¿Estás llamando mentirosos a todas esas personas? – ¡No! ¡Por Dios, no! Sólo son políticos… Por cierto: Ya sé que es sólo una coincidencia, pero los baches (“Baxez”) de la calle Comercio se están arreglando. ¿Cuál será la próxima calle de la que hablar?
nas a su vez de cartones plegados– patea la palanca inferior del depósito de desperdicios orgánicos, saturándolo. Y cuando ya no caben más los deja en el suelo. Me quedo observando con gesto de asombro. Y sí. Teniendo al lado el contenedor que realmente debe llenar, lo ignora y sigue colmando el contenedor erróneo. No es la primera vez que lo hace y si alguien no se lo explica tampoco será la última. ¿Pero por qué? ¿Será falta de información? ¿Simple comodidad? ¿Rebeldía? ¿Mala leche? Quizá, lo que hace falta, como digo, son folletos informativos en chino mandarín entregados en mano por parte del consistorio. Así todos estaríamos al corriente de todo, yo podría cabrearme con razón y el recibo de basura nos costaría la mitad a todos en el futuro, porque enseñar comportamientos respetuosos y cívicos también es atribución municipal desde el momento en que se autoriza la apertura de un negocio. Ignoro si nuestras basuras ya han comenzado a viajar a tierras pimentoneras. De no ser así, antes de iniciarse ese periplo debería informarse exhaustivamente al personal usuario para que luego nadie diga que él no sabía, o que pensaba, o que creía. Y encima de reírles la gracia a personajes prácticamente exentos de tasas recaudatorias, nos hagan pagar más a los demás. Como siempre.
ACTUALITAT
La columna ► Andrés Giménez
¿Cómo afrontar el envejecimiento físico? Como en cualquier otra tapa de la vida, con el envejecimiento aparecen algunos cambios físicos en el ser humano. Unos cambios a los que hay que acostumbrarse aceptándolos tal y como son, e incluso, convirtiéndolos en un elemento más de la existencia personal de cada uno. El objetivo es que este proceso se acepte con naturalidad e incluso se utilice de modo explícito para seguir creciendo como personas. La normalidad ha de ser la manera que rija el acercamiento a las modificaciones que sufre el cuerpo humano con el paso de los años y que son muestra del transcurso de la vida. Aparición de las arrugas Uno de las cambios más evidentes del enve-
P.G.O.U. Peníscola (LXVII) ► Associació de Veïns Afectats Camí Vell
El informe de la CHJ: Ocultación de información Esta semana vamos a hablar del informe de la Confederación Hidrográfica del Júcar, que nos ha llegado mediante la pregunta parlamentaria de Joan Herrera. Los antecedentes Mediante el escrito 1109/2009, presentado en fecha 6 de febrero, esta Asociación solicitó al Ayuntamiento de Peníscola copia del informe de la Confederación Hidrgráfica del Júcar (CHJ) sobre el PAI del Alto del Fardatxo. Hasta este mismo momento no hemos recibido ni siquiera respuesta. Ante ello, trasladamos esta situación a la diputada Mónica Oltra en junio de 2009. Finalmente, en diciembre de 2009 recibimos la respuesta a través del Congreso de los Diputados, puesto que la CHJ depende del Gobierno central. Un informe muy interesante El informe que recibimos contenía mucha más información que el que nosotros habíamos
jecimiento físico es la aparición de las arrugas. Para el psicoterapeuta Vicente Brox, codirector del Centro CREHA, la arruga es “la muestra más evidente de que se ha sobrevivido, la constatación de que se está aquí”, por lo que afirma con contundencia que siempre habrá que tener presente que “la vejez no es una patología, sino una etapa intrínseca a la vida”. Cambios físicos y psicológicos El envejecimientos conlleva implícitos unos cambios físicos que van más allá de la imagen. Brox los resume en “una merma en la fuerza física y una merma en la coordinación motriz general”. El proceso de envejecimiento no se circunscribe a una edad ni afecta a todo el mundo por igual. Hay personas que lo viven de forma negativa, y otras personas lo experimentan con mayor normalidad. Brox está convencido de que esa negatividad, cuando se da, “está relacionada con la acumulación de otros factores adversos que sí aparecen a los 50-60 años, como son la pérdida de seres queridos, una mala salud, el cambio de los roles sociales, la jubilación, etc.”. Según este psicoterapeuta, es esencial que la
pedido. Hoy vamos a centrarnos en su parte relativa al PAI Alto del Fardatxo: “Por otro lado, el 22 de diciembre de 2006, la CHJ recibió un escrito en que el Ayuntamiento de Peníscola solicitaba el informe de disponibilidad de agua en el sector Alto del Fardatxo, que comprende la ejecución de un campo de golf. Con fecha 10 de diciembre de 2008 se emitió informe desfavorable con respecto al precitado sector, por no respetar la ordenación propuesta del dominio público hidráulico, ni acreditar la disponibilidad de recursos hídricos, por lo que no se ha podido analizar la incidencia en el régimen de corrientes por falta de documentación.” Conclusiones Una vez más nos hemos encontrado con que el Ayuntamiento de Peníscola ha escondido información relevante en relación con el urba-
persona no se aísle socialmente porque “cuando uno está satisfecho con su vida interpersonal, la autoimagen que tiene de sí mismo es más positiva”. El envejecimiento no es sólo biológico, sino que también es psicológico y social La autoimagen se encuentra íntimamente relacionada con un sentimiento, el de valía, que si se va perdiendo a consecuencia de los factores expuestos, “puede generar otros mucho más negativos como la tendencia al aislamiento, la depresión y ciertos déficits relacionados”. El envejecimiento no es sólo biológico, sino que también es psicológico y social, por lo que “todo depende de cómo entendamos la vejez y de cómo la afronte la sociedad en la que vivimos”. Talvez por ese motivo el cambio de imagen que conlleva el envejecimiento afecte más “a las mujeres que a los hombres, sobre todo a aquellas que durante toda su vida hayan estado relacionadas o dependientes de su imagen”. Lo importante es canalizar los cambios de forma positiva, lo que implica aceptar la nueva realidad que se presenta con normalidad.
nismo. Cada vez que esto sucede, aumentan nuestras sospechas. Es lamentable que unos documentos que están tan cerca de nosotros, en nuestro propio municipio, tengan que venir desde Madrid. Es lamentable que unos servidores públicos que tienen la obligación de facilitar estos documentos se escondan en el silencio y nos proporcionen esta información diputados que no tienen esa obligación. Los ciudadanos tenemos el derecho de conocer este tipo de informaciones y no podemos tolerar este tipo de comportamientos. La próxima semana veremos la página de información extra. (Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot.com)
La família Feliu agraeix les mostres de condol rebudes en aquestos moments tan difícils, i us demana la vostra oració per l’ànima de José. Gràcies NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
ACTUALITAT
Nº279 - 19 DE FEBRER DE 2010
Peníscola de la mano de los vecinos para pedir soluciones a las inundaciones en Voramar Ayuntamiento y representantes vecinales han decidido ir de la mano para reivindicar soluciones “urgentes” para el problema de las inundaciones en la urbanización Voramar. La cota de las viviendas afectadas es inferior a la cota del actual paseo marítimo y esta circunstancia sumada a los repetidos temporales marítimos hace que la urbanización se inunde repetidamente pese a los esfuerzos vecinales y de la administra- ► Pie de foto: El alcalde junto con las representantes de los vecinos afectados de Voramar, ción local. intercambiando información antes de la visita al responsable de Costas En 2001 se inundó la zona por primera vez y hasta hoy se han sumado diez inundaciones más. Ante la preocupante situación, los vecinos tomaron medidas construyendo unas compuertas que evitasen la entrada del agua del mar a las viviendas. Por su parte, el Ayuntamiento tomó cartas en el asunto construyendo, a petición de los vecinos y previo informe técnico, un muro corrido frente a la urbanización con nuevas canalizaciones que condujesen el agua de los posibles temporales hacia la estación de bombeo de la urbanización Peñismar. Esta obra para la contención de temporales por valor de 150.000€ a cargo de las arcas municipales “no ha acabado con el problema estructural de Voramar”, explicó el primer edil. De hecho, las
La UP torna a oferir el “Curs d’iniciació a la fotografia” La Universitat Popular (UP) ha tornat a programar el “Curs d’iniciació a la fotografia” que s’imparteix dins l’oferta del curs 2009-2010. La gran acollida que ha tingut el curs n’ha propiciat la reedició. L’objectiu és obrir la participació a més persones
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
últimas inundaciones “han puesto de manifiesto la necesidad de una intervención urgente por parte del Ministerio, administración responsable de las actuaciones en costas”. Una posible solución, apuntaban fuentes del Ayuntamiento y del propio colectivo de afectados, podría ser la construcción de espigones como los que existen actualmente en la costa vinarocense, de ese modo se acabaría con la dinámica actual de las mareas que provocan la entrada de agua de forma incontrolada en las viviendas y el paseo marítimo de la ciudad. Una actuación que el Ministerio deberá determinar si es la más apropiada y si la lleva a cabo o no.
interessades en l’activitat, que es tornarà a impartir a partir del mes de març. Les classes es duran a terme a la seu de la UP, al carrer dels Sants Màrtirs, els dissabtes de 17.00 a 19.00 hores, i seran a càrrec dels membres de l’Agrupación Fotográfica Enfoque. La durada del curs és de 30 hores, des del 6 de març fins al 3 de juliol. Les inscripcions es poden formalitzar a l’Àrea de Cultura de l’Ajuntament de 09.00 a 14.00 hores fins al 5 de març, sempre que hi haja places buides.
El teatre per a bebés es trasllada al dissabte dia 20
L’espectacle En el jardín, previst per al passat cap de setmana, es representarà finalment dissabte 20 de febrer. Les inclemències meteorològiques van impedir que la companyia Teatro Paraíso es traslladés des del País Basc fins a Benicarló, amb la qual cosa es va haver de suspendre la representació. La regidoria de Cultura ha decidit programar l’espectacle aquest proper dissabte, amb dos funcions a les 17 hores i a les 19 hores a la Biblioteca Municipal. L’entrada és gratuïta. Recordem que En el jardín és un espectacle interactiu pensat per a xiquets i xiquetes d’entre 1 i 4 anys que afavoreix el contacte directe dels bebés amb els jocs i objectes que integren l’espectacle. Són 30 minuts per compartir amb els més menuts imatges, música, pintura i teatre. Teatro Paraíso és una companyia especialitzada en la producció d’espectacles dedicats al públic familiar i aptes per familiaritzar els espectadors més joves amb el teatre. Des d’aquesta vocació, han creat el muntatge En el jardín, una coproducció amb Théâtre de la Guimbarde de Bèlgica, que ha rebut nombrosos premis i que des de la seua estrena, el 2005, s’ha exhibit per tot Europa.
ACTUALITAT
El PSOE critica el mal estado de las instalaciones de la Universitat Popular
► Aseguran que los presu-
puestos de 2010 no contemplan ninguna mejora de las dependencias
Las quejas por el mal estado de las instalaciones que albergan los diferentes cursos de la Universitat Popular en Benicarló se suceden. A las goteras se une la falta de limpieza, la falta de accesibilidad y los problemas con la red eléctrica. Así lo ha denunciado el portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Benicarló, Enric Escuder, quien remarcó que el equipo de gobierno del PP no ha previsto inversiones en los presupuestos para 2010. Escuder denunció la “desidia” y la “falta de planificación” del Gobierno local en materia cultural. En este sentido, criticó que “a pesar del mal estado de las instalaciones no se haya previsto inversiones de mejora en los presupuestos municipales 2010”. Desde el grupo socialista se recordó que si bien el Casal Municipal se ha renovado recientemente, la instalación eléctrica “continúa siendo la misma”, por lo que el edificio “no tiene calefacción y es muy difícil calefactarlo para los cursos, ya que saltan rápidamente los fusibles”. Mientras tanto, en las dependencias de la calle Santos Mártires, más allá de que la sede se haya quedado pequeña, “en estos momentos
hay goteras y han habido cursos en los que han estado literalmente con cubos para recoger el agua”, a cuyos problemas se suma que “la instalación eléctrica sea totalmente insuficiente”. Muy similar es el problema de las instalaciones de la antigua notaría situadas en la plaza Sant Joan junto al juzgado de paz, donde también se efectúan clases de la Universitat Popular y donde son evidentes “las goteras y filtraciones de agua del piso de arriba”, además de la “suciedad” y el “mobiliario tercermundista”. Por último, Escuder denunció que en las dependencias del antiguo colegio Jaime I “han podido pasar tres semanas sin que la empresa de la limpieza limpiara y recogiera las basuras, algo impresentable desde el punto de vista de los usuarios”. El portavoz socialista incidió en que “los problemas de la red eléctrica tanto del casal, de Santos Mártires como de la antigua notaria deben solucionarse y también deben arreglarse las goteras amén de otras actuaciones como instalar un ascensor en la antigua notaria”. A este respecto, los socialistas denunciaron que sus propuestas para ubicar la UP en el futuro edificio administrativo, primero y después en la casa de Doña Fidencia, en la calle mayor, como un edifico específico, fueran deshechadas. “Esa continúa siendo una buena propuesta, porque la UP con 300 alumnos actuales, es una actividad necesaria y demandada por los usuarios y podría tener más alumnos si las instalaciones fueran las adecuadas”, indicó Escuder.
‘Benedicció’, de Clemente Boix, gana el Concurso de Fotografía de las Fiestas Patronales El número de instantáneas presentadas, un total de 45, duplica la cifra de ediciones anteriores Los trabajadores de los servicios municipales y miembros de la corporación municipal escogieron el lunes, por votación, que la imagen titulada Benedicció, de Clemente Boix, sea la ganadora del Concurso de Fotografía de las Fiestas Patronales de entre las 45 imágenes presentadas. El éxito de participación ha superado todas las expectativas, ya que en esta edición del concurso, se han presentado el doble de instantáneas que en años anteriores. Hasta el día 28 de febrero se podrá visitar la exposición fotográfica en el espacio contiguo a la sala de prensa del Ayuntamiento de Peníscola en el edificio del casco antiguo. Un conjunto de instantáneas que mayoritariamente reflejan el espíritu entrañable, tradicional y festivo de los días grandes de la festividad en el municipio, los días de la patrona, la Virgen de Ermitana. La imagen ganadora, que refleja la importancia de la figura del Papa Luna en la historia del municipio impregnada de los colores de la tradición, se publicará como portada del próximo programa de Fiestas Patronales 2010, tal y como viene siendo habitual y como contempla el concurso. La segunda fotografía más votada, Tradició, de José Manuel Feliu, también aparecerá en la publicación del próximo programa festivo. NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
ACTUALITAT
Peníscola inicia la colocación de contenedores soterrados Peníscola ha iniciado las tareas de colocación de contenedores soterrados en la zona de la urbanización Llandells y la zona contigua donde se encuentran los edificios Labradores. La obra contempla la colocación de 27 contenedores bajo tierra tanto para residuos orgánicos, como para vidrio y envases. “En toda la zona se colocarán diversos puntos de recogida selectiva, en los que se encontrarán entre tres y cuatro contenedores para este fin”, explicó el edil de Obras y Servicios, Agustín Fresquet. Cada contenedor, de acero inoxidable, tiene una capacidad de 3.000 litros, cifra que triplica la capacidad de los actuales contenedores convencionales. “Por tanto, los 27 contenedores soterrados tendrán la misma capacidad que más de 80 de los convencionales”,
Nº279 - 19 DE FEBRER DE 2010
indicó. Esta actuación “supondrá tanto la mejora estética de la zona, como la mejora del servicio de recogida” cuestiones que se suman, según el edil, a la eliminación de olores en la vía pública o la eliminación de la problemática de la posible movilidad de los contenedores. La obra podría estar finalizada antes de Semana Santa. En total, el consistorio prevé instalar un total de cuatro puntos de recogida selectiva que suman 24 contenedores para el depósito de residuos orgánicos, vidrio y envases en el núcleo suburbano. La obra que se acaba de iniciar en la zona de Llandells, supone una inversión de 221.269,15€. La Diputación de Castellón, a través de los Planes Provinciales, participa en la financiación de la obra con 80.000€, el 35% del total, y el Ayuntamiento correrá con el 65% restante, que asciende a 141.269€.
Los alumnos del Taller de Empleo conocen los recursos turísticos del municipio
Los alumnos del taller de empleo de Peníscola, en las dos especialidades que se imparten en la ciudad, fomento del turismo sostenible y desarrollo medioambiental, realizaron una visita, acompañados por el equipo técnico del taller, al casco antiguo de la ciudad y a su fortaleza templaria. Para el conocimiento de los recursos patrimoniales de que dispone el destino turístico, los alumnos del taller tuvieron un profesor de excepción. El cronista oficial de la ciudad, Juan Bautista Simó, les guió durante su visita al Castillo y les ofreció una clase magistral en la que los alumnos pudieron profundizar en aspectos de la historia de la fortaleza, y la figura del Papa Luna. Esta visita se inscribe en el ciclo de visitas de prospección programadas en el plan de estudios de ambos cursos. “Para poder desarrollar nuevas rutas o confeccionar nuevos productos turísticos, los alumnos
10
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
primero deben profundizar, sobre el terreno, en la realidad con la que van a trabajar”, explicó la directora del taller de empleo, Ana Meseguer. La primera se realizaba hace unas semanas al Parc Natural de la Serra d’Irta, con el objetivo de reconocer el paisaje y sus posibilidades. En esta ocasión, ha sido el casco antiguo de la ciudad y su Castillo los escenarios elegidos para la prospección y el estudio y, esta misma semana, los alumnos visitarán las instalaciones del Centro de Interpretación de la Serra d’Irta, donde los técnicos del parque les ofrecerán una visita guiada, además de todo tipo de información sobre los valores medioambientales de esta reserva natural. “Estas visitas serán el punto de partida de los alumnos para trabajar distintas áreas temáticas y prácticas que desarrollarán a lo largo del curso”, indicó Meseguer.
Clases de primeros auxilios a los alumnos del Jaime Sanz Las concejalías de Sanidad y Cultura del Ayuntamiento de Peníscola, conjuntamente con el colectivo médico y el profesorado de educación infantil y primaria de la ciudad, han organizado unas jornadas formativas en primeros auxilios especializados en bebés y niños. La primera se impartió durante el pasado mes de diciembre y recientemente se llevó a cabo, en el CEIP Jaime Sanz, la segunda de las clases previstas para profesores y monitores de actividades extraescolares. Una pediatra del centro de salud de la localidad y un enfermero impartieron la clase de forma desinteresada y trasladaron a los formadores y cuidadores las técnicas de respiración asistida, reanimación y otras prácticas de primeros auxilios que pueden serles útiles en caso de urgencia en el centro de formación, en la ludoteca o en el propio comedor escolar. “Esta iniciativa redunda en la seguridad de nuestros escolares y muestra la capacidad de coordinación entre distintos colectivos por un fin común, que es el bienestar de los más pequeños”, indicó la edila del área de Salud en el consistorio, María Jesús Albiol.
ACTUALITAT
El programa Emcorp finaliza las obras en Sant Antoni Durante cuatro meses, los trabajadores contratados a través del programa de fomento de empleo para corporaciones locales de la Generalitat Valenciana (Emcorp), han llevado a cabo la restauración de los muros y la techumbre de la pequeña construcción en piedra ubicada en la explanada anterior a la plaza donde se encuentra la actual ermita. El pequeño edificio, que data del siglo xiv, es anterior a la actual ermitorio, que data de un siglo después. Así, según las informaciones del cronista oficial de Peníscola, Juan Bautista Simó, esta edificación podría ser la antecesora de la actual ermita, lugar de refugio para pastores e inicial lugar de culto al santo.
El programa Emcorp, a través del cual se ha contratado a los cuatro trabajadores que han desarrollado estas tareas de reconstrucción, tiene como objetivo la contratación de trabajadores desempleados para la realización de obras y servicios de interés general y social. En el caso de la Ciudad en el Mar, “está claro el interés de la administración local por velar por el cuidado y preservación del patrimonio arquitectónico y cultural, por ello, las tareas a las que se ha destinado el nuevo equipo de trabajo han sido la restauración del entorno de la ermita, un lugar muy querido y estimado por todos los peñiscolanos”, aseguraba el primer edil, Andrés Martínez, que ha supervisado la finalización de la obra. Además, el equipo de trabajo se ha destinado también a la restauración del aljibe situado en el camino de subida a la ermita. El Ayuntamiento destina cada año parte de su presupuesto en obras y servicios a la restauración, reconstrucción y dotación de servicios en la zona del ermitorio de Sant Antoni, dan-
do respuesta “a la necesidad de cuidar y velar por la mejora de un entorno emblemático, como lo es nuestra ermita”, valoraba Martínez. El presidente de la Asociación pro-restauración de la ermita de Sant Antoni, Eliseo Castell, ha estado presente hoy durante la visita a la finalización de la obra y ha recordado también “la importancia de que la Administración destine recursos con la finalidad de preservas este patrimonio” algo ante lo que se muestra “muy satisfecho, pues ningún otro alcalde se había tomado tan en serio esta tarea”, aseguraba.
Escuder denuncia que el Consell ubique inversiones prometidas para Benicarló en otras localidades “Arregladitos”. En estos términos criticó el portavoz del PSOE, Enric Escuder, que había dejado el conseller de Medio Ambiente, Juan Cotino, a los benicarlandos recientemente en su visita a Benicarló para presentar el plan estratégico de la Comunitat Valenciana. Escuder denunció que en su intervención Cotino revelara que inversiones prometidas e incluso anunciadas para Benicarló como el parque logístico o el centro de alto rendimiento se localicen finalmente en otros municipios, según el plan. “ Estamos sorprendidos con que Cotino anuncie en Benicarló delante del alcalde que la escuela oficial de idiomas se vaya a Vinaròs, que el centro de alto rendimiento deportivo se vaya a Morella, que la plataforma logística intermodal se sitúe alrededor de Planes Altes en Vinaròs, y que la única previsión es la de situar en Benicarló un parque agrario y un clúster agro-industrial”, manifestó Escuder, para quien esto demuestra que “alguien no tiene el poder político que pretendía tener y que se ha estado engañando a los benicarlandos con una serie de promesas que tenían que venir”. “No entendemos como el alcalde Marcelino Domingo se quedó tan tranquilo después de las palabras del conseller y la gente que lo acompañaba. Nos dejó a los benicarlandos arreglados en compa-
ración con las promesas que se hicieron a otras localidades”. Paralelamente, el portavoz socialista consideraba irreal el anuncio de construir un parque agrario y clúster agro-industrial en Benicarló cuando “en estos momentos no hay en la ciudad ninguna industria de transformación agrícola, sólo negocios de venta y distribución de producto agrario y una cooperativa”. “Un clúster agro-industrial significa la instalación de una industria conservera de frutas y hortalizas y una industria de transformación de cítricos. Eso es imposible a no ser que sea la Generalitat la que monte las industrias”. El edil portavoz del grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Benicarló, Enric Escuder, censuró la “visión paradisíaca e idílica” planteada por Cotino para las comarcas del norte de Castelló, con inversiones “prometidas desde hace muchos años y no realizadas” como es el caso de la EDAR de Benicarló, la cual “venimos pagando los benicarlandos desde 1992 en nuestros recibos, ya que más del 50% de nuestros recibos de agua potable son para pagarla y aun así, después de 18 años, sólo está licitada y desconocemos cuando estará hecha”. Aunque mención aparte merece la carretera de Benicarló a Càlig, y nexo con el polígono industrial que nuevamente “ha caído de las inversiones previs-
tas para 2010”. Por otro lado, Escuder denunció que se anunciara en dos años el bulevar metropolitano que enlazará Benicarló, Vinaròs y Peníscola, con una extensión de 8 km, a pesar de que “ese es el tiempo que como mínimo costará poner en marcha la variante de la N-340”, y a partir del cual “se podrá solicitar la reversión al Estado de esa carretera para reconvertirla en un bulevar urbano”. Del mismo modo, criticó que se estuviera vendiendo humo al anunciar un clúster industrial con la creación de una plataforma logística intermodal ente Benicarló, Càlig y Vinaròs, con conexiones con los puertos, dado que “la Generalitat no tiene la capacidad económica para sacar adelante esos proyectos en este momento”. Asimismo, calificó de quimera el proyecto del parque litoral Benicarló norte-Vinaròs sur, puesto que “ese parque pasa por hacer públicos los primeros cien metros de costa” lo que requeriría “una inversión de una cantidad incalculable de millones de euros que no son los 80 millones de euros totales que el conseller estaba planteando”. Finalmente, lamentó que Cotino argumentara la necesidad de modificar los PGOU de Benicarló y Peníscola para adaptarlos a estas nuevas infraestructuras, “sin precisar un compromiso económico reflejado en los presupuestos”. NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
11
ACTUALITAT
Nº279 - 19 DE FEBRER DE 2010
Jornada a la UJI
El departament de Física i Química de l’IES Ramón Cid de Benicarló va organitzar una jornada a la UJI el passat dia 15 de gener per als alumnes de 1r i 2n de batxillerat de Ciències. La visita va consistir en la realització
Dos personas miembros de la misma familia detenidas en Benicarló por utilizar tarjetas de crédito ajenas Agentes de la Guardia Civil de Benicarló detuvieron el jueves 11 de febrero a un hombre J.R.G., de 29 años de edad, y a una mujer M.A.R.G., 20 años de edad, ambos vecinos de la citada localidad, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas y otro de violación de correspondencia privada. La investigación llevada a cabo por agentes pertenecientes al Área de Investigación de la Guardia Civil de Benicarló permitió averiguar que los detenidos tras localizar correspondencia emitida por entidades bancarias se centraban en aquellas que contenían tarjetas de crédito, las cuales tras ser activadas efectuaban diferentes compras en establecimientos de la zona, así como adquisiciones por Internet y pagos de peajes por autopista. Del análisis de los productos fraudulentamente adquiridos con las operaciones de pagos efectuados con las tarjetas, la Guardia Civil alcanzó la convicción que existían varios perfiles de consumidor, pudiendo concluir que la misma tarjeta era utilizada por diferentes personas, quienes una vez esquilmados la totalidad de los fondos existentes en las cuentas corriente, así como las líneas de crédito a ellas asociadas, se desprendían de las mismas. La Guardia Civil tras la detención de los dos individuos, quienes reconocieron los hechos en sede policial, da por concluida la operación iniciada el pasado mes cuyas diligencias han sido remitidas al juzgado de instrucción número 5 de Vinaròs.
12
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
de tres tallers, un d’energies renovables, un altre de làser i les seues aplicacions i un tercer de física aplicada. L’experiència va resultar molt positiva i el transport va estar subvencionat per la UJI.
El PSOE reclama que sean los Servicios Sociales los que canalicen el servicio de ayuda a domicilio El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Benicarló ha presentado una moción para que el Servicio de Ayuda a Domicilio del consistorio sea considerado por la Conselleria de Benestar Social como un servicio público de la Red de Centros y Servicios Públicos para la atención a las situaciones de dependencia. En este sentido, los socialistas piden que esto se tenga en cuenta a la hora de establecer los Programas Individuales de Atención de las personas dependientes del municipio que requieran y soliciten atención domiciliaria. La moción que será debatida en el próximo pleno municipal también reclama que se tengan en cuenta los criterios de copago aprobados, siguiendo lo establecido en la Resolución de 2 de diciembre de 2008, de la Secretaría de Estado de Política Social, Familias y Atención a la Dependencia y a la Discapacidad, según la cual “si la capacidad económica del beneficiario es igual o inferior al IPREM, éste no participará en el coste de los servicios asistenciales que reciba en su domicilio”.
Finalmente, exigen que se transfiera al Ayuntamiento de Benicarló la financiación pública de los servicios de ayuda a domicilio prestados por el Ayuntamiento a las personas en situación de dependencia reconocida y resolución PIA con asignación de servicio de atención a domicilio. Desde el grupo municipal socialista se recuerda que según la orden de la Conselleria de Benestar Social por la que se regula los requisitos y condiciones de acceso a las ayudas económicas de la dependencia “la prestación económica vinculada al servicio”, tendrá por objeto financiar los servicios que establezca el PIA y se reconocerá únicamente cuando no sea posible la atención a través de la Red de Centros y Servicios Públicos y Concertados para la Dependencia. Además, reafirma que sólo en los casos en los que no se disponga de un servicio de ayuda a domicilio en el municipio se podrá sustituir por prestación económica vinculada al servicio. A este respecto, recuerdan que la Ley 5/1997, de 25 de junio, por la que se regula el sistema de servicios sociales en el ámbito de la Comunidad Valenciana en su artículo sexto establece que “corresponde a las entidades locales municipales la titularidad y gestión de los Servicios Sociales Generales”, los cuales quedan integrados entre otros servicios y programas, por el “Servicio de Ayuda a Domicilio, para prestar atención de carácter doméstico, psicológico, rehabilitador, social, personal y educativo, cuando la situación individual o familiar sea de especial necesidad, procurando la permanencia de la persona en su núcleo familiar o convivencial de origen”.
ACTUALITAT
L’Ajuntament invita empreses a participar en les obres menors del segon Pla Estatal
L’Àrea de Contractació de l’Ajuntament de Benicarló ha fet públic l’anunci d’invitació a les empreses que estiguen interessades a prendre part en les contractacions menors i procediments negociats sense publicitat finançades a través del Fons Estatal d’Inversió Local. Les empreses interessades han de complir els requisits de capacitat i solvència exigits per la Llei de Contractes del Sector Públic i han d’omplir un formulari i presentar-lo al Registre General de l’Ajuntament abans del 26 de febrer a les 14.00 hores. Les obres que s’inclouran en el procediment negociat són la rehabilitació del CEIP Francesc Catalan, amb
un pressupost de 199.483,61 euros, i la distribució de la primera planta del Club de la Tecera Edat, que té un cost previst de 122.722,63 euros. Per la seua banda, l’Ajuntament també ha decidit seguir el procediment d’invitació, tot i no ser obligatori, en les obres que s’adjudicaran a través de contractes menors, com són la construcció de lavabos al CEIP Francesc Catalan (34.912,80 euros), la millora d’accessibilitat a la Residència Sant Francesc (29.666,41 euros) i la instal·lació de cablejat per a telefonia i connexió de xarxa al Centre Social La Farola (9.059,98 euros).
Benicarló busca dama popular i dulcinea La Regidoria de Festes ha obert el termini per a la presentació de sol·licituds als càrrecs de dama popular i dulcinea de les Festes Patronals 2010. Les interessades poden presentar la sol·licitud al Registre General de l’Ajuntament fins al dia 30 de març de 2010 a les 14.00 hores. Per a més informació, podeu adreçar-vos a la Comissió de Festes al telèfon 964 47 03 43.
Creu Roja Benicarló més activa que mai Els voluntaris de la Creu Roja van estar actius el passat cap de setmana, ja que van participar en les jornades de portes obertes del 112 organitzades per la Conselleria de Governació a la ciutat de Castelló. Una de les activitats a càrrec dels voluntaris benicarlandos va ser col·laborar en la Unitat Militar d’Emergències en un exercici pràctic d’excarceració. Aquest cosisteix a traure la víctima de l’interior d’un vehicle sinistrat. La coordinació i col·laboració entre els soldats de la UME i els voluntaris és essencial en casos de emergència. Més enllà d’aquestes jornades, els membres de la Creu Roja han estat participant molt activament en la cobertura dels carnavals de Vinaròs i així donant suport al treball dels seus companys de la població veïna.
Durant tot el cap de setmana, la cobertura de les desfilades i les nits sense dormir de guàrdia a la zona de festa van centrar les seues funcions, atenent diferents casos típics d’aquest tipus de festivitats. Aquestes intervencions fan palés novament el nivell al qual es troben els voluntaris de la Creu Roja i la seua expansió no sols en l’àmbit local sinó també provincial i de la Comunitat Valenciana.
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
13
ACTUALITAT
Nº279 - 19 DE FEBRER DE 2010
La escuela infantil, todavía por adjudicar ► El Ayuntamiento de Benicarló todavía no ha adjudicado las obras de reforma de las instalaciones que albergarán la futura escuela infantil municipal de la ciudad ni tampoco su explotación. Así lo ha denunciado la edila del grupo municipal socialista Charo Miralles quien se mostró escéptica ante las intenciones del Equipo de Gobierno de abrir las instalaciones para el curso 2010-2011.
Charo Miralles recordó que el pasado 29 de octubre se aprobó el expediente de contratación del servicio público para reforma y gestión de un centro de educación infantil en Benicarló pero hasta el momento “nada más se supo”. La concejala explicó que según el pliegue de condiciones, la empresa adjudicataria se haría cargo de las obras en el edificio, por valor de 212.000 euros, además de aportar el material, mobiliario y encargarse de los seguros y permisos. Una inversión que esta formación no considera “rentable”. Los socialistas incidieron en que los planes del ejecutivo local no coincidían con los del grupo socialista que apostaba por una escuela infantil “pública y gratuita” donde los usuarios sólo tuvieran que abonar los costes derivados de servicios complementarios. A propósito de este tema, Charo Miralles señaló que el lunes la Con-
selleria d’Educació firmó un convenio con el Ministerio de Educación para la financiación de plazas públicas de primer ciclo de educación infantil en el marco del plan Educa3. En este contexto, el ministerio “aportará 11,3 millones de euros para la financiación y construcción de las escuelas infantiles de la Comunitat Valenciana. Ahora bien esta cantidad debe dar lugar a la creación de un número de plazas no inferior a 2.268 que corresponde a una subvención máxima de 5.000 euros por puesto escolar de nueva creación”. Miralles hizo hincapié en que “actualmente todo está parado”, pero “si la escuela infantil debe empezar su actividad en el curso 20102011, en mayo deben solicitarse las subvenciones correspondientes a la Conselleria”. Empleados Por otro lado, desde el grupo socialista se señaló que “lo más grave” es que según el convenio firmado por el Ayuntamiento y la Fundación Caixa Castelló el pasado mes de junio, “la empresa adjudicataria de la escuela infantil se deberá hacer cargo de las cinco empleadas que actualmente tiene la Fundación Caixa Castelló en esas instalaciones y cuyos gastos ascienden a 10.000 euros al mes”. En todo caso, el acuerdo
prevé que “la subrogación por parte del Ayuntamiento no podrá ser posterior al 31 de diciembre de 2009”, por lo que desde el grupo socialista temen que estas empleadas formen ya parte de la plantilla de trabajadores del consistorio. Y es que según el convenio sólo si la actividad se extinguiera “las empleadas volverían a integrarse a la plantilla de la Fundación”. Sin calefacción Finalmente, el portavoz socialista, Enric Escuder, denunció que “la saga de despropósitos en el mantenimiento de edificios continúa” porque los niños de la Ludoteca municipal están sin calefacción desde la pasada Navidad tal y como han denunciado las madres. “Deben ir con abrigo, polares y con gorros. Han pasado lo más crudo de invierno sin calefacción y eso que es un programa municipal”, sentenció Escuder.
14.000 paperetes per al tercer sorteig de menús de la Carxofa Dimecres va tindre lloc el tercer sorteig de menús per a les Jornades Gastronòmiques de la Carxofa. L’urna contenia vora 14.000 tiquets de compra dels clients dels comerços de la ciutat. D’entre tots els tiquets, 10 van ser novament els
14
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
clients afortunats, que podran anar acompanyats d’una altra persona a degustar el menú de la Carxofa als restaurants que participen en les Jornades Gastronòmiques.
SOCIETAT
Desfilada de càrrecs a la presentació d’El Caduf
► D’esquerra a dreta: El regidor d’urbanisme, Antonio Cuenca, el president del Consell, Francisco Camps, fallera major d’El Caduf 2010, Rebeca Domingo, el president d’honor d’El Caduf , Juan Montaña, l’alcalde, Marcelino Domingo, i el president de la Diputació provincial, Carlos Fabra
El president de la Generalitat, Francisco Camps, va assistir dissabte passat a la presentació de la falla El Caduf. Camps va ser convidat per l’alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, amb motiu de la proclamació de la seua filla Rebeca fallera major de l’entitat. A més del president del Consell, també van acudir a la cita el president de la Diputació, Carlos Fabra, la seua filla Andrea Fabra, juntament amb el seu marit conseller de Sanitat de Esperanza Aguirre, Juan José Güemes.
► Rebeca acompanyada dels membres de la comissió juvenil de la falla El Caduf
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
15
SOCIETAT
Nº279 - 19 DE FEBRER DE 2010
Rebeca rep la banda de fallera major d’El Caduf
► Rebeca agafant el testimoni de Georgina
Rebeca Domingo va ser proclamada dissabte fallera major de la falla El Caduf. Rebeca serà la màxima representant de l’entitat per a aquest 2010 al costat dels fallerets Ferran Bertolín i Patricia Ros que representaran a la comissió infantil de El Caduf. D’altra banda, completen el quadre d’honor Andrea Compte com a padrina de la falla, mentre que en Elia Navarro recaurà el càrrec de dama del Foc. Finalment, Carlos Delshorts, cosí de la fallera major, va exercir com a mantenedor de l’entitat. ► Ferran i Patricia substituiran com a representants infantils a Paula i Aleix
► Faller de socarrel, Carlos Delshorts, va pronunciar el discurs de mantenidor
16
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
/ FOTOS: JOSEP COSCOLLANO ► Padrines i Dames del Foc de 2009 i 2010 amb el mantenidor
RA IME
PR
NDA PRE IS
T
GRA
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
17
SOCIETAT
Nº279 - 19 DE FEBRER DE 2010
Ángela i Sol Belén, falleres majors de La Carrasca 2010
► Ángela somrient després de rebre la banda de fallera major per part d’Ana
La falla La Carrasca va celebrar diumenge els seus 31 anys d’història imposant la banda de fallera major de l’entitat a Ángela Sanahuja. Els càrrecs de fallerets majors infantils els té enguany la parella formada per Sol Belén Mendoza i Damian Alberich. D’altra banda, Marjorie Sanahuja va rebre la banda que l’acredita com a padrina de la falla, mentre que Anna Bueno rebia la seua de padrina del Foc i la jove Cassandra Gil s’acomiadava del seu càrrec de fallereta major infantil per a ser investida reineta del Foc.
► Sol Belén i Damián representaran la comissió infantil de La Carrasca, reemplaçant a Cassandra i Héctor
18
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
Per la seua banda, el càrrec de president d’honor va recaure en aquesta ocasió en Jorge Cubells.
► / Fotos: Pilar Diago
Sra. Kati Rank 0034-964 461537 0034-667607052 Ref. COBYPARK. Estupendo adosado de 3 habitaciones, cocina, saloncomedor, dos baños, terraza, solarium , piscina común., alarma, etc. 1 Año de hipoteca PAGADA!!. Precio: Desde 165.000 €+Impuestos
Avda. Marques de Benicarlo 33-34/12580 Benicarlo/CS Telf. 0034-964 461537 Fax 0034-964 461538 Www.orolar.com email: info@orolar.com
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
19
7dies visita el CEIP
Infantil 3A amb les mestres Mª Dolores Sales i Leonor Alberich
Infantil 3B amb les mestres Yasmina López i Desireé Jimenez
20
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
Nº279 - 19 DE FEBRER DE 2010
Ángel Esteban
► Fotos: Cromàtic fotografia
CULTURA
CULTURA
Infantil 4A amb les mestres Elena Miquel i Balma Andreu
Infantil 4B amb els mestres Mª Jesús Bayarri i Elies Ortiz
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
21
CULTURA
Nº279 - 19 DE FEBRER DE 2010
Infantil 5A amb les mestres Mar Orero i Marisa García
Infantil 5B amb la mestra Elena Planes
22
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
CULTURA Infantil 1A
► Fotos: Cromàtic fotografia
amb la mestra Mª José Garriga
Infantil 2A amb el mestre Andrés Sánchez
La propera setmana publicarem la resta de fotografies
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
23
CULTURA
Menuts conserva la tradició del carnestoltes Els xicotets “estudiants” de l’escola infantil Menuts van celebrar el carnestoltes al centre i fins i tot, malgrat el mal temps, van desfilar pels carrers del centre de Benicarló per escampar els colors del carnestoltes. I mai millor dit perquè anaven disfressats de pintor.
24
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
Nº279 - 19 DE FEBRER DE 2010
ESPORTS
Finalizó el primer torneo del Circuito Cat-Val Caixa Penedès
Diana Stomlega, campeona; Marga Febrer y Sergi Forcadell, finalistas ► Ginés Pérez
El pasado sábado día 13 de febrero se jugaron las finales del primer torneo de este Circuito Cat-Val Caixa Penedès en el Club de Tenis Benicarló, todas ellas muy disputadas y con un gran nivel de juego, ya que la mayoría fueron a tres set. Destacar, como no, a nuestros jugadores que han cuajado en magnífico torneo. Diana Stomlega se alzó con el triunfo en la categoría absoluta jugado contra otra jugadora de nuestro club, Marga Febrer, con un rotundo 6/1 6/1. Marga también jugó la final en cadetes donde cedió contra Paula Montserrat por un ajustado 4/6 6/3 6/3 mereciendo un poquito más, pero demostrando que van a tener que contar con ella para próximos torneos importantes. También jugó la final Sergi Forcadell en la categoría absoluta no teniendo mucha fortuna en los momentos claves del partido y aca-
bó cediendo con Pablo Fernández por 6/2 1/6 6/3. Decir que se vieron rachas de un nivel importante. Destacar a los semifinalista de nuestro Club como Gerard Guimerà en benjamín, Diego Sánchez en alevín, Ramón Torne en absoluto, Demetrio Peña también en absoluto. Felicitar a nuestros jugadores y animar a los demás a que en el próximo torneo en el Club de Tenis Amposta podamos hablar de ellos. Suerte. Todos los resultados de las finales fueron: En benjamines: José Llopis ganó a Nicolás Ramírez por 6/2 6/1 Claudia Pellicer vencía a Mariona Tornell por 6/4 6/0 En alevín: Pablo Caffarena se deshizo de Fran Blasco por 6/2 6/3 Ainoha Panisello venció a Berta Febrer por 7/5 6/1 En infantil: Carlos Ros ganó a Albert Roglan por 3/6 6/3 6/3
Marta Piñol vencía a Julia Herrero por 6/4 3/6 7/5 En cadetes: José Luis Gimeno se deshizo de Fernando Calpe por 7/5 2/1 y lesión Paula Montserrat ganó a Marga Febrer por 4/6 6/3 6/3 En absoluta: Pablo Fernández ganó a Sergi Forcadell por 6/3 1/6 6/3 Diana Stomlega vencía a Marga Febrer por 6/1 6/1 Como no, agradecer a Caixa Penedès el esfuerzo que está haciendo por el circuito donde nuestros jugadores se curten para poder alcanzar las metas por las que entrenan día a día.
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
25
ESPORTS
Nº279 - 19 DE FEBRER DE 2010
El Club d’Atletisme Baix Maestrat en el XXXI Cross Internacional Ciutat de Castelló
4 podios: 2 primeros puestos, 1 segundo y 1 tercero ► CABM
El pasado domingo, un numeroso grupo de atletas del Club d’Atletisme Baix Maestrat participó en la XXXI edición del prestigioso Cross Internacional Ciudad de Castellón. A lo largo de la mañana se disputaron 13 carreras correspondientes a las diversas categorías, desde benjamín a veteranos. De la participación del CABM, hay que destacar el primer puesto del atleta alevín Alí
Herraoui, con un tiempo de 8 minutos y 39 segundos sobre un recorrido de 2 km. También compitió a un gran nivel la recién proclamada campeona de Cataluña de Cross en categoría alevín, Adelina Dabaran, que con un tiempo de 4 minutos y 29 segundos quedó primera de su categoría. Otros resultados destacados son el segundo puesto de Carla Masip en categoría infantil, con un tiempo de 9 minutos y 14 segundos sobre un recorrido 2 km y un tercer puesto de Ismael Barohu en categoría benjamín masculina, con un tiempo de 4 minutos
y 51 segundos sobre un recorrido de 1 km. Otros resultados destacados es el 15ª puesto de Meritxell Benito en categoría alevín femenino, el 16º puesto de Alexander Frith en categoría alevín masculino, el 19º puesto de Abdessamad Herraoui en categoría infantil, entre otros muchos atletas. Teniendo en cuenta el alto nivel de los atletas participantes y la numerosa participación, la valoración del club es muy positiva, tanto por los cuatro podios conseguidos como por el resto de resultados obtenidos por los más de 20 atletas del club benicarlando.
El Castell de Peníscola empata in extremis en Bunyol El Castell de Peníscola FS no supo sentenciar el encuentro en las numerosas ocasiones de gol que dispuso en la primera parte, aprovechando las contras el conjunto local para adelantarse en el marcador, finalmente la estrategia de portero jugador le dio el empate al equipo peñiscolano. El partido dio inicio con una clara superioridad por parte visitante, Cacho en un libre indirecto adelantaba al Castell de Peníscola FS. Los pupilos de Jesús Figuerola desaprovecharon numerosas ocasiones y los palos fueron los mejores aliados del CB Bunyol FS. Tras el descanso, Carlos empataba el encuentro al finalizar una contra. Navarro adelantaba a los buñoleros por medio de una jugada a balón parado. Tras perder el balón en media cancha, Navarro nuevamente anotaba para los intereses del equipo local. El Castell de Peníscola FS saca portero jugador, con tan mala suerte que a la primera intervención, Alex se resbala y Javi se beneficia para marcar a placer con la portería vacía. Los muchachos no se rendían y a partir de ahí empezó la épica remontada del equipo peñiscolano con portero jugador. Migue con un fuerte disparo y Gª Sanjuán anotaban y ponían entre las cuerdas al conjunto dirigido por Manolo Tello. Nuevamente a falta de 7 minutos, los palos fueron el mejor aliado del CB Bunyol FS.
26
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
4-2 min 29:37 Migue 4-3 min 32:01 Gª Sanjuán 5-3 min 37:08 Joaquín 5-4 min 39:42 Tocho 5-5 min 39:53 Tocho
Otros resultados del club
Acto seguido, Joaquín firmaba el quinto para el equipo local en un contragolpe. El Castell de Peníscola FS, insistía, Tocho tras anotar con el pecho al segundo palo encarrilaba el empate. Finalmente a falta de 7 segundos para la conclusión, Tocho al segundo palo firmaba las tablas en un encuentro muy trabajado en los minutos finales por parte del Castell de Peníscola que logra sacar petróleo de donde no había. Goles: 0-1 min 7:43 Cacho 1-1 min 22:38 Carlos 2-1 min 25:05 Navarro 3-1 min 25:23 Navarro 4-1 min 26:07 Javi
FS Santa Magdalena – Castell de Peníscola FS Mandarina (2-3) El filial peñiscolano sumó tres puntos en su desplazamiento del pasado fin de semana. Los muchachos de Manolo Pérez remontaron en la segunda parte un encuentro que fueron siempre a remolque del equipo local, obteniendo una victoria ajustada en el último tramo del partido. ACD Benicense – Castell de Peníscola FS (5-4) El juvenil peñiscolano realizó una buena primera parte, la cual dominó terminando 0 a 4. En la segunda parte, el equipo se desinfló poco a poco aprovechando los locales para remontar el partido. Los goles del Castell de Peníscola FS fueron de Borja y Cristian que anotó en tres ocasiones.
ESPORTS
Club Natación Benicarló ► Javier Sospedra
► Mas fotos en: www.clubnataciobenicarlo.blogspot.com
Nadaron en Castellón
► El Club Natación Benicarló volvió a nadar en la piscina olímpica de Castellón en carril de 50 metros que no impidió nuevas mínimas autonómicas y buenos cronos a nivel individual.
Celebrado el pasado sábado y domingo13 y 14 de febrero el Trofeo Interclubs IV, un total de 11 equipos y 196 nadadores y nadadoras se dieron cita en las instalaciones de la piscina municipal olímpica de Castelló donde una vez más el Club Natación Benicarló no renunció a su buena racha, logrando 20 nuevas mínimas autonómicas para el campeonato autonómico del próximo 27 y 28 de febrero y muy buenas clasificaciones en las diferentes series nadadas durante todo el fin de semana. El equipo masculino sumó 11 nuevas mínimas autonómicas de la mano de Carlos Fuente y Albert Astor en los 50 m mariposa,
Joan Ferran Barrachina en los 100 m libres, Carlos Fuente y Manuel Monserrat en los 200 m libres, Albert Astor en los 200 mariposa, Adrián Adell en los 50 m libres, Carlos Fuente en los 100 m espalda, Joan Ferran Barrachina en los 100 m mariposa y 200 m libres y Carlos Fuente 200 m estilos. A título individual, venció Ferran Remolina en los 50 m braza con un crono de 33.91; Miguel Piñana 2º 100 libres, 2º 100 mariposa y 4º 50 mariposa; José Antonio Adell 2ª 200 m braza; Marc Fresquet 3º 200 estilos y 4º 50 braza y Lluch Añó 4º 50 espalda. El equipo estuvo compuesto por: Lluch Añó, Alberto Añó, Gerard Saura, Jesús Santana, Miguel Piñana, Jordi Curto, Carlos Fuente, Albert Astor, Joan Ferran Barrachina, Agustín Parra, Ferran Marzá, Adrián Adell, Marc Octavio, Jesús Santana, Manuel Montserrat, José Antonio Adell, Ferran Remolina y Marc Fresquet. El equipo femenino sumó 9 nuevas mínimas autonómicas por parte de Marta Valdearcos
en los 100 m libres, Nerea Sorando en los 200 m espalda, Sara Marqués y Meritxell Sospedra en los 400 m libres, Irene Sorando y Nerea Sorando en los 50 m libres, Marta Valdearcos en los 50 m libres y 400 m estilos, Nerea Sorando en los 100 m espalda. A título individual, las clasificaciones de Paula Saura en la 3ª posición en los 50 braza y 3ª 200 m braza; María Coll 4ª 50 m espalda; Marina Herrero 4ª 100 libres y Sara Marqués 4ª 100 mariposa. El equipo femenino estuvo compuesto por: María Coll, Irene Sorando, Sara Marqués, Raquel Fabregat, Claudia Campos, Montse Astor, Marina Herrero, Marta Valdearcos, Nerea Sorando, Meritxell Sospedra, Inma Cerdá, Paula Saura y Andrea Fuentes. Para la próxima semana los nadadores benjamines y alevines tendrán su cita el 20 de febrero en la piscina municipal de Benicarló en lo que será la 4ª jornada de la Liga de Promesas.
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
27
ESPORTS
Nº279 - 19 DE FEBRER DE 2010
Handbol ► Club Handbol Benicarló
Senior Femení
bones parades. Tan sols en els darrers minuts d’aquesta primera part les locals aconseguien posar distància en el marcador (10-6).
Derrota per la mínima però amb un gran partit dels dos equips CH Riola Grupo Peinado Baix Maestrat
1 1
Calia ser una mica més agressives en defensa i així va començar la segona part. Durant 8 minuts, vam aconseguir mantenir la nostra porteria a 0 (10-8). Tornàvem al partit una altra volta i amb possibilitats d’aconseguir un resultat positiu. Però l’errada de dos penals i dos pèrdues de pilota, van fer que la diferència tornara a augmentar (14-8, minut 18) i que el partit es posara costa amunt. Una darrera reacció de les del Grupo Peinado va fer que amb un parcial de 0-4 tornàrem a entrar (14-12, minut 24). Quedaven 6 minuts i l’equip estava llançat i convençut que es podia guanyar. Dos gols en cada porteria posaven el 16-14 a falta de dos minuts. Era hora de posar-hi el coll. Fent una defensa individual a tot el camp, l’equip va recuperar dos pilotes que podien ser l’empat, però una altra volta, la figura de la portera
6 4
Partit molt igualat el que es va jugar en la ciutat valenciana. Tan igualat va ser, que el resultat va ser incert fins al final i, tal volta, el resultat més just haguera estat l’empat. El començament de la primera part va ser, com déiem, força igualat, amb gols en les dos porteries que feien que cap dels dos equips es distanciara. Amb una molt bona defensa benicarlanda que ens permetia recuperar pilotes i crear ocasions que si no es materialitzaven era per una bona actuació de la portera rival. També en el nostre costat, Laura va fer una gran actuació, amb molt
JORNADA NÚMERO 16 | 06/02/2010
Resultados de esta jornada LOCAL BM. ALQUERIES C BM SAGUNT CITROEN ZAUTO C D CALASANZ CLUB BALONMANO PUÇOL HANDBOL BENICARLÓ UNIO ESPORTIVA BETXÍ
VISITANTE C.BM. TORRENT CLUB BALONMANO LLÍRIA ALMASSORA BALONMANO BALONMANO MISLATA A BALONMANO ONDA CLUB BALONMANO QUART
RESULTADO 27-29 ** 26-24 ** 28-24 ** 22-22 ** 25-22 ** 23-31 **
Resultado pendiente de verificación
Clasificación tras jornada número 16 EQUIPO 1 CLUB BALONMANO QUART 2 BALONMANO MISLATA A 3 C.BM. TORRENT 4 C BM SAGUNT 5 BM. ALQUERIES 6 HANDBOL BENICARLÓ 7 ALMASSORA BALONMANO 8 CLUB BALONMANO LLÍRIA 9 CLUB BALONMANO PUÇOL 10 CITROEN ZAUTO C D CALASANZ 11 UNIO ESPORTIVA BETXÍ 12 BALONMANO ONDA
PJ 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
PG 14 13 11 9 8 7 6 6 5 5 4 0
PE 1 2 1 2 0 1 2 2 3 0 1 1
PP 1 1 4 5 8 8 8 8 8 11 11 15
GF 441 439 400 381 382 383 402 366 344 390 397 327
GC 369 289 361 381 384 391 401 379 383 430 442 442
PUNTOS 29 28 23 20 16 15 14 14 13 10 9 1
DIF. 72 150 39 0 -2 -8 1 -13 -39 -40 -45 -115
HORA 18:00
LUGAR PABELLÓN MUNICIPAL QUART
Siguiente Jornada LOCAL CLUB BALONMANO QUART
28
VISITANTE HANDBOL BENICARLO
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
FECHA 13/02/2010
contrària es va imposar als nostres llançaments. Al final, derrota per la mínima però amb un gran partit per part de tots dos equips. Pel Grupo Peinado van jugar: Anna i Laura en la portería, Cris (6), Aranxa (1), Vero (4), Rosamari (2), Sandra (1), Juliana i Zoraida.
ESPORTS
Cronoescalera campanario de Benicarló
El domingo 14 de marzo, a las 10.00 horas, en plenas Fallas, tendrá viernes y sábado antes de la prueba. lugar la Exhibición Cronoescalera Campanario de Benicarló. Las plaOrganiza: Club Triatló Basiliscus y falla El Campanar zas son limitadas. Colabora: Ayuntamiento de Benicarló, Titular del Campanario Para participar, preinscríbete en triatlobasiliscus@gmail.com (con Más información en la web: http://www.triatlobasiliscus.com tus datos personales y teléfono) o en la propia falla El Campanar, el Vídeo:http://triatlobasiliscus.blogspot.com
Els resultats de la setmana
Un partido a -3º El juvenil del BBF como la semana pasada de nuevo comienza perdiendo por 2 goles a 0, en este caso en el campo del colista San Lorenzo de Castelló, poco a poco los nuestros remontaron el sorprendente resultado para acabar con una sufrida victoria por 2-4 que nos mantiene en el liderato. El cadete comienza mandando en el marcador su partido ante el Vila-real en su ciudad deportiva y empiezan a creerse lo que sería una proeza, pero poco duró la alegría ya que los locales remontaron y en los minutos finales sentenciaron.
Derrota más que honrosa la de nuestro Infantil A ante el líder Vila-real. A pocos minutos del final el resultado todavía nos daba esperanzas pero en el último instante los locales marcaron el 3-0 definitivo. El Infantil B salió goleado de Peníscola ante un equipo local que en todo momento se mostró superior. Lo positivo, el debut en fútbol-11 de 2 alevines. El alevín A golea a domicilio al colista y termina la primera vuelta líder en solitario, sin perder partido. ¡Quién nos lo iba a decir cuando hace tres años el club optó por jugar la liga más fuerte de la provincia! Felicidades a todos los que formáis el Alevín A y recordad que sólo estáis a mitad del campeonato. Los del alevín C realizan en Vall d Alba uno de sus partidos más completos y vistosos de lo que llevamos de campeonato para terminar ganando 1-8. Fin de la primera vuelta y segundo clasificado en solitario, ¡enhorabuena muchachos! Fantástica primera vuelta del benjamín A que
después de golear a domicilio al Alqueries por 1-8, termina en segunda posición en solitario en la clasificación y a la caza del líder Vila-real. Ánimo y esta segunda vuelta a por ellos. El benjamín C se deshace del Vall d Alba en su campo como ellos saben, es decir, a base de toque, juego colectivo y paciencia. Al final un 210 que habla por sí solo. El prebenjamín A se deshace del Alcossebre por un rotundo 11-2 y se coloca al final de la primera vuelta en segunda posición a dos puntos del líder. ¡Qué segunda parte de la competición nos queda con 4 equipos en 4 puntos! Derrota por 0-5 de nuestro prebenjamín B ante el líder Vilafamés. Lo intentaron pero los visitantes demostraron por qué van los primeros. Perder por 6-2 en Forcall ante Els Ports A es lo de menos, nuestros prebenjamines C demostraron que pese a tener sólo 6 y 7 años tienen madera de luchadores y van para figuras del fútbol ya que aguantar un partido a -3º es una heroicidad suya y de los padres.
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
29
MISCEL. LÀNIA
Nº279 - 19 DE FEBRER DE 2010
Parlem de peus ► Carlos Blasco García, Podòleg
www.carlosblasco.es ► Plantilla en patologia estructurada
► Alteració estructurada
► La zona corresponent a la sobrecàrrega es descarrega amb l’aplicació d’una plantilla
L’efecte de les plantilles Les plantilles són el tractament d’elecció davant les dolències que afecten els peus i que tenen el seu origen en alteracions biomecàniques propiciades per dos motius principals: la sobrecàrrega d’una zona concreta del peu –normalment el taló i/o la zona metatarsal, just en la part de davant del peu abans dels dits– causada per un mal ús del calçat –sobretot els que tenen una altura de tacó superior als 4 cm, o directament per alteracions pròpies del peu. Per norma general, les sobrecàrregues es produïxen per un excés de pressió puntual sobre una zona i sempre solen ser secundàries a un ús equivocat del calçat, tal com es pot apreciar en la imatge. S’ha
Als Quatre Cantons ► Jaume Rolíndez
Sant Valentí A la cafeteria i en dues taules no massa separades que semblen posades a mida per als enamorats, dues parelles gastaven temps de la vesprada el dia de Sant Valentí. Segudes a les cadires envernissades de negre removien els tallats que els havia servit la cambrera. En cada taula no faltava un telèfon mòbil a frec dels serviments de la cafeteria. I n’eren de semblants i diferents alhora les dues parelles! I n’era de d’agradós el fet d’observar-les, dissimuladament, és clar. I com que usaven edats ben desiguals interpretaven la paraula de la vida també de manera diferent. L’home i la dona de la parella més jove –els poso una edat al voltant de 25 anys– es
30
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
de dir que el peu està preparat per a suportar el pes del cos, que es repartix de manera uniforme entre el taló i la part anterior del peu. Una altura de tacó superior a 4 cm provoca que la part del pes del taló es desplace fins als metatarsians –la part de davant del peu–, amb la conseqüent sobrecàrrega de la zona central metatarsal i, en concret, del segon metatarsià per norma general. Amb aquesta idea, el tractament de la sobrecàrrega, que provoca molt de mal en eixa zona de la planta del peu i fins i tot l’aparició d’una queratosi –el callo–, consistix justament a previndre la pressió sobre eixe punt evitant que recolze amb una plantilla –com es veu en la imatge–, i en segon lloc utilitzant un calçat amb tacó no superior als 3,5 cm i no inferior a 1 cm. La segona funció de les plantilles, entre d’altres, és la d’acomodar lesions estructurades del peu, és a dir, que afecten directament
els ossos, bé perquè són el resultat de males intervencions quirúrgiques, com per exemple les que tracten de rectificar un galindó –el juanete– o els dits en garra, o bé perquè es tracta d’una alteració estructurada i que ha estat present des de sempre. En estos casos, el que ocorre és que estes persones caminen amb mal en tot el peu. En este cas, l’aplicació de la plantilla no va destinada a restituir la funció normal del peu, sinó a acomodar el caminar, és a dir, a tractar d’aconseguir que la persona que té esta alteració puga caminar sense mal. En este cas, la plantilla, a més de ser personalitzada, ha d’estar perfectament acomodada a les necessitats d’este peu, que seran especials i particulars: el que s’conseguix és que la persona torne a gaudir caminant tot i tindre esta alteració en els seus peus.
miraven atentament als ulls i no deixaven de parlar. Si era l’home qui parlava, la dona, amb braços creuats sobre la taula, el mirava i l’escoltava sense parar compte que el cafè i la mica de llet afegida es gelaven lentament. Uns ulls dins dels altres ulls. Si era ella qui agafava la veu, ell escoltava també recolzat a taula i oblidant així mateix la temperatura del tallat. Els gestos de les cares i dels cossos eren tan naturals i tan plens de donació que m’omplien de goig. Semblaven feliços, semblaven enamorats. Semblava que sabien comunicar-se i en les relacions humanes i amoroses, com aparentava en aquest cas, la comunicació és bàsica, absolutament bàsica i necessària. A l’altra taula, una parella de persones ja grans, ben grans –els poso una edat al voltant de 70 anys–, sembraven arrugues per tot arreu i a penes parlaven. Observaven la resta de clients de la cafeteria. O potser no, i únicament, cadascuna d’elles jugava amb alguna referència de la seua història personal amb una visió indefinida, sense fixar-se en cap lloc concret. En tot cas, el
que és cert és que quasi no parlaven. Me’ls imaginava, tranquils, feliços, enamorats. I no parlaven perquè a certa edat i en certes circumstàncies, no cal parlar. Tan sols cal l’acompanyament, la presència de l’altra persona. I el silenci pot resultar meravellosament actiu, inequívoc i afalagador com en aquest cas, penso. De sobte, va sonar el telèfon mòbil de la taula de la parella d’edat gran. El va agafar la dona i parlava sense preocupació. L’home la mirava, ara sí, atentament. En acabar la trucada la dona li va explicar a l’home el tema de la conversa i tos dos van tenir uns moments de paraula tranquil·la i somrient. En concloure les explicacions van seguir amb els esguards perduts en la clientela de la cafeteria. Als Quatre Cantons hi ha moltes persones que volen enamorar-se i moltes persones enamorades. De segur. I no depèn de l’edat. Possiblement, hi ha molta raó en una citació que vaig llegir un dia i que fa així: “En el vertader amor de parella ningú no mana, solament obeeixen els dos”.
MISCEL. LÀNIA
¿Te reconoces en esta foto?
Si es así, que sepas que el próximo sábado 15 de mayo tenemos una reunión a las 17h en el casal municipal. Para más información: Arturo Aparicio 638944699
¿Has perdido a tu mascota? O quizás, ¿te interesa adoptar alguna? Si es así en el Centro Canino de Can Pou de l’Olla han recogido estos últimos días a un macho pastor alemán muy joven y muy dócil, que no cuenta con microchip alguno ni tampoco ninguna placa identificativa. Asimismo, también recogieron un cruce de mastín español, macho y adulto. Ambos están a la espera de que alguna persona los quiera adoptar, de lo contrario, tendrán que ser sacrificados. Hazte un favor y pon un perro en tu vida Info: www.canpoudelolla.es o tel. 616587327 José A. Fresquet.
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
31
MISCEL. LÀNIA
Nº279 - 19 DE FEBRER DE 2010
Agenda Setmanal
Febrer 10
BENICARLÓ Divendres 26 19.30 h Conferència: “Escriure, una feina a l’abast de tothom”, a càrrec d’Enric Lluch, escriptor convidat. Seguidament, lliurament dels XXI Premi de Contes Xavier Arín. Lloc: Sala d’actes de la Fundació Caixa Benicarló.
c/ Joan Carles I, 18. Benicarló 20:30h XXI Certamen Internacional de Poesia Andalusa a la seu de la Casa de Andalucia, on tindran lloc les lectures de les poesies premiades i lliurament de premis.
Si fa 20 anys que tens 20 anys, això t’interessa:
Festa dels nascuts al 70 3 de juliol de 2010 Continuarem informant-ne
Batxillerat nocturn a l’IES Joan Coromines Per al proper curs 2010 – 2011 hi ha previst implantar un batxillerat en règim nocturn a l’IES Joan Coromines. Entre l’1 i el 31 de març s’obrirà el termini de preinscripció. Per a més informació, podeu posar-vos en contacte amb l’institut o consultar la pàgina web del centre. Passeig Marítim, 5 · 12580 Benicarló ·· Tel.: 964 472 355 ·· Fax: 964 460 177 ·· e-mail: 12003390@edu. gva.es ·· www.iesjoancoromines.org
Telèfons d’interés
Farmàcies de guardia 32
Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
19
Francisco Santos
C/Major, 1
964 471 897
20-21
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
MISCEL. LÀNIA
Los 50 años de la campaña del hambre
► Manuel Ferrer
Benicarló ha estado de fiesta. Un empeño noble que ha enraizado en nuestro pueblo. Todos conocen la existencia del hambre en el mundo y todos conocen como hay muchísimas personas dedicadas a la labor de paliar esta aberración de la civilización actual. Los 50 años lo celebraron dando gracias a Dios por medio de la celebración de la misa; el viernes celebraron la cena del hambre, es decir que es una cena –como explicó una señora– que no sacia; el domingo pasado se leyó el Manifiesto después de la cadena de manos unidas precedido por los siempre alegres zancudos; el día 7 de marzo, festival; y el 26 de marzo la exposición. Luchan y buscan medios para sensibilizar a la población, para paliar el hambre en algunas zonas del mundo. Se ven pequeños, porque el hambre crece, pero se ven
potentes y dichosos porque en su corazón se acuna una buena causa. Se responde con la entrega de su tiempo, de su dinero, de su oración. ¡Qué bueno es que los corazones de la gente alberguen buenos sentimientos y buenos actos de voluntad para ayudar a los necesitados! Se siente la bienaventuranza del Señor: porque tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber… eres mi amigo.
Mallols // Útima sesión del curso Amor y Matrimonio Finalizar un curso siempre produce alegría, y más si el curso ha sido cómo encontrar la alegría permanente en el matrimonio. Por eso, esta última sesión ha tenido que ver con la síntesis del curso a través del de los fragmentos de películas Beautiful girls (1996) con la pregunta: El amor, por encima de todo es la donación de uno mismo. El amor, el compromiso de estar enamorado. Amor ciego (2002) : Amor ¿nos hace mejores? . Descalzos por el parque (1967): ¿Cómo podemos superar las dificultades en la pareja? Alta fidelidad (2000): ¿Y por qué la fidelidad es esencial en el amor? Lugares comunes (2002): La fidelidad y el amor ¿son para siempre? Partimos de las 4 tendencias psicológicas de la persona: a) Hacia el ser con: (la unión). b) Hacia el ser sólo con: (exclusividad). d) Hacia el ser siempre: (la totalidad vital). d) Hacia la recreación de todas las cosas: (la fecundidad). Y llegamos a la relación conyugal verdadera (entera, integrada, libre) en la que cada esposo dice al otro: a) Te acepto como algo irrepetible en mi vida. b) Serás único para mí y yo para tí. c) Sólo tú serás mi marido; sólo tú serás mi esposa. Y la prueba de que eres único para mí, es el hecho de que contigo -y sólo contigo- d) Estoy dispuesto a compartir esta capacidad creadora dada por Dios y destinada a la vida. Que se resume en estas frases tan concisas y
sobre todo tan portadoras de la alegría intensa e íntima que descansa en los matrimonios comprometidos con la verdad: Te amo porque me amas, Te amo porque nos amamos, que es el comienzo que puede llegar al Te amo porque te necesito y al Te amo aunque no te necesito. (En Descalzos por el parque se oía que me amas aunque esté borracho.) Y ahora ya preparamos el próximo curso que tendrá como tema la educación y formación de
los hijos entre 3 y 10 años, al que os invitamos. La formación y el estudio es la canela de las familias. Muchas gracias y felicidades a todos quienes han participado en el curso. Termino con estos versos de Juan Ramón Jiménez: Belleza que yo he visto !No te borres ya nunca! Porque seas eterna, !Yo quiero ser eterno!
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
33
MISCEL. LÀNIA
L’IES Ramón Cid se solidaritza amb Haití
Nº279 - 19 DE FEBRER DE 2010
La Publicidad de Vanguardia ► Agencia de Publicidad
Sobre pensar en grande y actuar en pequeño En el caso de las pequeñas empresas. Por ejemplo, “sé transparente”, “sé personal”, “sé co-creativo” o “sé experimental” parecen aplicables tan sólo a empresas pequeñas y ágiles, y no a grandes multinacionales. Es cierto, ser pequeño tiene ventajas. Para las empresas pequeñas es más fácil ser transparente porque están menos estructuradas y son menos complejas. Además, pueden acercarse de forma más personal a sus clientes porque tienen menos, y pueden tomar decisiones más rápidas y audaces porque la responsabilidad recae en menos personas. Con el nuevo abanico de herramientas de comunicación a su disposición, hoy en día las empresas pequeñas pueden competir de igual a igual con cualquier gran compañía del planeta. El escenario digital ha nivelado los medios y el marketing, creando iguales oportunidades para compañías de todas las formas y tamaños. Hugh MacLeod, el hombre que hizo que Stormhoek pasara de ser una desconocida marca sudafricana a la marca de vino oficiosa de Silicon Valley gracias al poder de los blogs y las redes sociales, reivindica sin complejos que actualmente esta empresa no sólo compite con todas las demás marcas de vino del mundo, sino nada más ni nada menos que con Apple, Google y Microsoft. MacLeod, ferviente defensor de las micromarcas globales, ha transformado un producto aparentemente corriente en un objeto social, que ha llegado mucho más allá de sus consumidores tradicionales. Después de todo, a una empresa pequeña le cuesta lo mismo que a una grande iniciar un blog. Lo mismo ocurre con los perfiles en MySpace, Flickr, Facebook u otros sitios similares. Internet ha democratizado las comunicaciones y ha permitido que los negocios pequeños, los particulares más osados y los empresarios locales salten a la palestra junto con los peces grandes.
El divendres 5 de febrer es va portar a terme per part de tots els membres de la comunitat educativa de l’IES Ramón Cid una recaptació per a les víctimes del terratrèmol d’Haití. Aquesta recaptació forma part d’un seguit d’accions que es pensen portar a terme al centre dins d’una campanya de conscienciació sobre les carències de molts xiquets i xiquetes d’Haití i així fomentar la solidaritat i la generositat. Els diners recaptats es donaran a ONG locals. Gràcies a tots per la vostra col·laboració!
34
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
La cuestión clave es que, en el actual escenario comunicativo, el tamaño no es el discriminante real, lo es la forma de actuar. No se trata tanto de ser pequeño o ser grande, sino de actuar en pequeño o actuar en grande. ► La Publicidad de Vanguardia
MISCEL. LÀNIA
El Carnaval a l’escola CEIP Ángel Esteban
Al llarg de la setmana passada els xiquets i les xiquetes d’Educació Infantil de l’escola Ángel Esteban van celebrar el Carnaval. Cada vesprada, el tambor del rei Paolo anunciava l’empolsada de farina per als infants i mestres que no portaven la consigna anunciada. La festivitat va culminar el divendres
passat 12 de febrer amb una gran festa de vaquers i vaqueres amb l’assistència del gran indi Ploma Asseguda de la tribu dels Tutu Guagua. Com podeu veure a les fotografies els indis i els vaquers del segle xxi creuen en l’amistat i el respecte convivint feliços a l’oest de Benicarló.
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
35
MISCEL. LÀNIA
Nº279 - 19 DE FEBRER DE 2010
Present i futur a la falla La Carrasca
► Carlos i Paola, quina parelleta de fallers més guapa!
► Tot i el fred, el passat 14 de febrer, les carrasqueres van enfundar-se el vestit de fallera per mostrar el seu amor a la falla La Carrasca. Un fred impressionant... però tot siga per rendir-li pleitesia als càrrecs
► La imatge més clara del final de la festa, regals, bon humor i la satisfacció de la feina ben feta. Es reflecteix en les seues cares
► Els cuiners es van encarregar de preparar dissabte les paelles després de la despertà. Tot per a carregar les piles i acabar amb els ultims imprevistos per a la presentació del dia següent
► Gracias Cheli por tu incorporación a la falla Els Conquistaors
► Sant Valentí va arribar també a la falla La Carrasca
36
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
► El futur de la falla, Joel Marin i Maria Orero van fer la seua primera passarel·la la tercera generació de carrasquers ja arriba
MISCEL. LÀNIA
Els xiquets que xiuxiuejaven als cavalls
Els xiquets i les xiquetes d’infantil de les classes de les tortugues, els caragols, els gatets i els pingüins, hem decidit que aquest curs volem estudiar i saber més coses dels cavalls. La setmana passada van vindre dos cavalls i una egua al cole, vam
aprendre moltes coses i vam pujar tots dalt d’un cavall. Estem molt contents de la seua visita, i volem donar les gràcies al Centre Hípic de Benicarló. Moltes gràcies per vindre a ensenyar-nos els cavalls.
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
37
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
► El bar de l’Auditori va tornar a ser dissabte punt de trobada de l’estament faller i, en aquesta ocasió també polític
► Cena de empresa de las chicas de Benihort. Chicas, ¿para cuándo será la próxima?
38
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
Nº279 - 19 DE FEBRER DE 2010
MISCEL. LÀNIA
Diversión a borbotones en Moby Dick
Los alumnos de Moby Dick celebraron el carnaval y se lo pasaron en grande...
NÚMERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010
39
Nยบ279 - 19 DE FEBRER DE 2010
40
Nร MERO 279 - 19 DE FEBRER DE 2010