Altres titulars
5 de març de 2010
Nº 281
1,70 €uros
La benicarlanda
Patricia sobreviu al terratrémol de
Xile
Els Cremats i La Paperina presenten càrrecs
D.L.CS-242-04
L’exposició del ninot indultat, un món obert a l’enginy Entrevista a Álex Sánchez, president de la JLF El Grup de Bombos i Tabals recull als seus nous components Els casals fallers plantaran a partir d’aquest cap de setmana L’Associació de la Dona celebra el Carnestoltes 7Dies visita el CEIP Ángel Esteban Diabolus prepara l’espectacle Qué noche la de aquel día. Get back Lliuren els premis del concurs literari Xavier Arín
SUMARI
Nº281 - 5 DE MARÇ DE 2010
04
23 18
15 Asesores de imagen Campañas publicitarias E
v
e
n
t
o
s
Actualitat
L’exposició del ninot indultat, un món obert a l’enginy Entrevista a Álex Sánchez, president de la JLF Una estudiant benicarlanda sobreviu al terretrémol de Xile Els casals fallers plantaran a partir d’aquest cap de setmana
Societat
Presentació de la falla Els Cremats La Paperina acaba el cicle de presentacions L’Associació de la Dona celebra el Carnestoltes Paella de la comissió de festes amb els voluntaris
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
Cultura
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló)
7Dies visita el CEIP Ángel Esteban Diabolus prepara l’espectacle Qué noche la de aquel día. Get back Lliuren els premis del concurs literari Xavier Arín
Esports
Participació del Club Atletisme Baix Maestrat al Campionat d’Espanya Els nadadors benicarlandos tornen amb 9 medalles de l’Autonòmic júnior i absolut El Club Handbol Benicarló empata fora de casa
Miscel·lània
El Grup de Bombos i Tabals recull els seus nous components Haiti, i ara què? Crònica social
I m a g e n c o r p o r a t i va
Si volsGenviar a b i n e t e alguna de prensa seño gráfico carta oD iopinió pots e n t a fer-hoIReclamos a:m p rpublicitarios R
e
g
a
l
o
s
Ropa laboral y textil Vallas publicitarias Rótulos luminosos Radio, TV, Prensa
Directora:
C/ Valencia, 31 bajos
Noemí Oms Tel. 964 465 253 Fax 964 465 254
Subdirectora: 12580 BENICARLÓ (CS) Irene Pitarch Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors:
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 publibenicarlo@publibenicarlo.com setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
info@kapublicitat.com
Jose Mª Forner Fonta-
Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
nals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J.
Salán, Patricio Abad,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
Patxi Pérez
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
Miscel·lània
Homenaje a la Alcachofa de Benicarló
EL TEMA DE LA SETMANA
publi el parador de turisme
MENÚ PARA IR HACIENDO PALADAR
sobre Coq Alcachofa con Mojama y Queso de Oveja Patata y Pulpo Lacado
INCLUYE UN MENÚ TAN EXQUISITO QUE TE CHUPARAS LOS DEDOS POR SÓLO 19,35 € (I.V.A. INCLUIDO)
SEGUIMOS CON
Cabra, Ensalada de Alcachofas con Queso de Membrillo y Frutos Secos DE LA HUERTA Y LA MONTAÑA
uras de la Huerta, Arroz de Primavera. Alcachofas, Verd Magro y Setas de Primavera Y COMO DULCE FINAL
nja Tarta de Chocolate con Salsa de Nara BEBIDAS
os por el Parador Vinos blancos, rosados y tintos seleccionad Aguas € (I.V.A. Incluido) PRECIO POR PERSONA: 19,35
Ven al Parador de Benicarló del 1 al 31 de Marzo, y celebra con nosotros las Jornadas Gastronómicas en Homenaje a la Alcachofa de Benicarló. Disfruta nuestro menú por 19,35€. RESERVA YA.
benicarlo@parador.es 964 470 100
www.parador.es
Avda. Papa Luna, 5 12580 BENICARLÓ (Castellón) NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº281 - 5 DE MARÇ DE 2010
Exposició de Ninots Indultats al Mucbe
La segona planta del Museu de Benicarló acull novament, fins al proper 12 de març, l’exposició “Ninots Indultats de les Falles 2010”. Una esplèndida mostra del millor treball dels artistes fallers, que se supera any rere any i que està rebent una molt bona acollida per part de benicarlandos i visitants. 24 ninots, 12 de les falles grans i 12 de les infantils, componen la colorista exposició, que enguany torna a guanyar en originalitat, bellesa i complexitat. Trobem des de ninots reinventats, pels quals els anys no passen, però amb tonalitats i missatges ben actualitzats, com és el cas del ninot de La Barraca, un sempre vigent Gepetto amb un “retratat” president del Govern, José Luis Rodríguez Zapatero, amb nas de Pinotxo. Crítiques emmarcades en l’actualitat també
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
les trobem en figures com la de la falla El Grill, que parla dels motius que es donen per expulsar un ninot de la competició pel premi, que enguany consta de 1.000 euros per al gran, i 500 per a l’infantil. Gaudim en aquesta mostra de delicades fades, rudes vaquers, carnosos pastors amb la seua ovella i fins i tot un pensatiu Dalí que ens convida a divagar sobre la persistència del temps, cosa que ell aconseguí amb les seues obres, i que els pobres ninots tracten d’assolir tot i ser pastura de les flames en poc temps. Les noves formes i colors aplicats a aquestes figures de cartró pedra els trobem en les peces de la falla Benicarló, que destaca per l’originalitat, amb un ogre modern que enganya els xiquets amb dolços, a l’igual que els ninots
de Mercat Vell –dos xinesos ben alimentats–, o Nou Barri, que tria enguany un misteriós mag amb trets orientals. La falla L’Embut també parla de temps moderns, o no tant, amb la figura d’un punk envoltat de droga, sexe i rock and roll, i la figura d’El Caduf destaca per la calidesa dels colors triats, junt a les formes més redones i amables dels dos ninots-pirates. I en la segona sala podem gaudir d’autèntiques obres d’art en miniatura, els ninots de les falles infantils. Algunes de les peces destaquen per la finesa dels colors triats i el preciosisme dels seus detalls, com és el cas de la figura de l’arlequí, envoltat de xiquets i una fada, que es contemplen al mirall. També destaquen molts d’ells per oferir formes originals i avantguardistes, com els exemples de la falla El Grill, La Barraca o La Carrasca, i la delicadesa d’elements i tonalitats la trobem en ninots com els del Mercat Vell, Benicarló, Els Cremats o Nou Barri. Sens dubte, una exposició que ben mereix una estona per visitar-la.
EL TEMA DE LA SETMANA
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
L’ENTREVISTA
Nº281 - 5 DE MARÇ DE 2010
Àlex Sánchez:
deu anys al front de la JLF Àlex Sánchez Gamallo porta ja deu anys treballant al capdavant de la Junta Local Fallera de Benicarló com a President, una entitat que a més a més compleix 30 anys de vida. L’entrevistem el dia de la darrera presentació fallera a la ciutat, la de la Falla la Paperina, “arrancant-li” dels braços el seu xiquet, vestit de falleret com el seu pare. Àlex, es diu molt ràpid, però ja duus deu anys com a president de la JLF, l’entitat que coordina les falles a Benicarló. Esperaves estar tant temps en el càrrec, quan et van elegir per primer cop? La veritat és que no, no m’ho esperava. Vaig començar amb 23 anys com a president, vaig entrar a la Junta Local amb 18 anys i amb 20 ja vaig ser vicepresident 1r al costat de Raúl (Gallén, anterior president en el càrrec), i quan s’ho va deixar me va donar total recolzament i suport; la veritat és que no esperes estar deu anys al capdavant d’una entitat tant important com aquesta, i ha canviat molt, l’evolució de les falles, si mirem fa deu anys fins ara, és enorme, hi ha un abisme. Quines metes et vas marcar quan vas ser elegit president per primer cop? La veritat que reptes no em plantejava molts, perquè entrava una mica “espantat”, un xic jove, amb 23 anys que tenia, al capdavant d’una entitat d’onze falles a la ciutat... Hem anat canviant coses, per exemple, vam introduir la figura de la Fallera Major Infantil, que enguany fa deu anys que existeix, va ser una decisió molt discutida en el seu moment, però ara ja no, ella representa als xiquets de la població. Hem aconseguit moltes coses: tenim un espai, un local de la Junta; hem repartit actes dins de l’entitat; fem un jurat d’incidències; hem millorat l’acte de l’ofrena amb la Mare de Deu, que tant ens va costar...
Com va anar l’any passat la mesura de tancar els casals a les 4 de la matinada? Els horaris són necessaris, enguany ha sortit la normativa per a tancar els casals a les 5:30 del mati els dies festius i vespra de festius, i la resta a les 4 de la matinada, i les falles ho han acceptat. Penses continuar més anys al capdavant de la JLF? La meua il·lusió era complir deu anys de president, i el temps dirà, tinc uns amics dins de la Junta Local Fallera impressionants, molt treballadors, i és fàcil estar al capdavant d’una entitat que te respon. Jo només sóc la cara visible, però també qui s’emporta els “palos” quan alguna cosa no surt bé... La Junta Local Fallera de Benicarló també ha complert 30 anys de vida, ha canviat molt també. Que penses que es podria millorar? La JLF ha tractat d’unir enguany encara més a les comissions fent, per exemple, una gestió de compra conjunta, perquè totes les falles compren al mateix lloc i cada una amb un preu, hem tractat d’unificar-nos, col·laborant amb el poble, i no sortint fora a comprar quan aquí tenim coses; hem tractat de matisar el tema de subvencions amb l’Ajuntament... Jo porto deu anys, i sempre tractes d’innovar però al final les idees s’acaben, perquè son deu presentacions, deu escenaris, molta feina...
Cena de hombres celebrada el pasado viernes
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
Durant deu anys, has pogut viure el canvi generacional en les falles, han aparegut dos noves comissions... La continuïtat de les Falles de Benicarló està assegurada, o cal més implicació de la gent jove? Totes les falles tenen canvis generacionals, per exemple a la Falla Caduf estava Montaña, i després va venir l’època de Marcelino (Domingo, l’actual alcalde) i ha seguit amb gent més jove, a la Barraca el mateix, a la Paperina, etc... Clar, aquestes falles que les porten ara gent jove, tindran el canvi molt més avant, però aquesta és una festa que no decau, jo no m’imagino un Benicarló sense falles, és impossible.
OPINIÓ de ampliación del permiso de maternidad o paternidad de los correspondientes subsidios.
La columna Andrés Giménez
Los gobiernos regionales tendrán seis meses para resolver las valoraciones de dependencia (1ª parte) A lo largo del 2010, los gobiernos regionales tendrán una difícil tarea: acortar los plazos para dictaminar las prestaciones de dependencia hasta los seis meses como máximo, un proceso que en algunas comunidades se demoran hasta los 18 meses. En cuanto a los menores de tres años, el plazo máximo será de 30 días a efectos
Coplas de Ciego Patricio Abad
Aceras peligrosas A diario, sufro la acera de la calle Isaac Albéniz. Es de las pocas que tiene árboles, una anchura considerable y no tiene rejilla metálica a su alrededor para evitar el paso en falso y la caída dislocante. En su día, la estrategia municipal fue dejar el cuadrado circundante al tronco abandonado para que los perros vecinos defecaran a placer. Yo, desde estas mismas páginas, he protestado varias veces pero el ayuntamiento no
Acuerdo unánime Así se ha acordado de forma unánime en el último Consejo Territorial de la Dependencia, con el objetivo de agilizar los excesivos trámites burocráticos de la Ley. Queda pendiente, sin embargo, resolver qué sucederá con la segunda pata de este trámite, es decir, el tiempo que trascurre desde que se resuelve la valoración y el dependiente comienza a disfrutar, por fin, de la ayudas. De momento, ya hemos dado un primer paso. Ahora vamos a trabajar para reducir esa otra cuestión, señaló Trinidad Giménez, ministra de Sanidad y Política Social. Modificar su normativa Las comunidades tendrán ahora que modificar su normativa para incorporar este acuerdo, “aunque algunas ya trabajan para acortar su tiempo de espera”. Y es que parece que han tenido que pasar tres años para que la responsable del ramo –en estos momentos Giménez– reconociese que en el marco de la universal Ley de Dependencia “los trámites que da su brazo a torcer y acabaremos asistiendo a la caída de alguien porque el empeño para no poner remedio parece firme. Muy firme. Con lo fácil que sería que a esta calle se le aplicara la misma solución que a la avenida del Maestrazgo: chinitas aglomeradas y firmemente pegadas. Pero no. Entre la abulia general y el conformismo de estos vecinos que parecen amordazados vamos listos. ¿Será posible que nadie ponga remedio a algo que es un riesgo seguro de caída con una simple distracción? Es una opinión personal pero el responsable de Urbanismo tiene la misma sensibilidad –con respecto a algunas calles– que un guijarro del río Seco. Sigo creyendo que cualquier ciudad debe ser un espacio cómodo para sus habitantes, no un desafío extremo de escalones y baches combi-
se llevan a cabo en algunos gobiernos regionales no son los homogéneos dada la complejidad y el desarrollo de este marco regulatorio. No obstante, esta medida ha levantado ampollas entre algunos consejeros de Asuntos Sociales, quienes afirman que estos procedimientos ya se resuelven en seis meses en sus respectivas regiones. Un compromiso corresponsable Éste es el caso de Cesar Antón, consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, que ha aprovechado la ocasión para pedir que este acuerdo se convierta en “un compromiso responsable”. Es decir que asuman sus responsabilidad no sólo las comunidades, sino también los ayuntamientos, las diputaciones, la Seguridad Social y la Administración tributaria del Estado. En este mismo sentido se ha posicionado Noemí Martín, consejera de Bienestar Social y Vivienda del Principado de Asturias, quien ha informado que esta comunidad cerró el año 2009 con un plazo medio de diez meses para la resolución de expedientes.
nados. Una acera debe ser un espacio común diseñado para el plácido pasear, el sosiego, el encuentro con el vecino y la convivencia pausada. A fin de cuentas se trata de aliviar el paso a las mamás con bebés y cochecitos, a los ancianos y de paso realzar la presencia del consistorio, que en sitios dejados de la mano de Dios –como éste– no adopta la imagen de Gran Hermano atento a las necesidades, sino de enemigo insensible y olvidadizo. Porque cuando el único interés de unas autoridades es puramente recaudatorio y poco observante y cuando se han secado las ideas de los que gobiernan y de los que aspiran a gobernar, algunas calles pasan de alegre periferia a gueto inhabitable y sórdido. Y esta vez, no me refiero sólo a las aceras.
FOTONOTICIA ENRIQUE MARZÁ BRETÓ Falleció el pasado 2-3-2010 a sus 77 años de edad. Sus hijas: Mª José, Gemma y Mari Luz, así como el resto de familia agradecen las muestras de condolencia recibidas
le a cal nta l e s 4 e r ero 4 ue p T.R. do q del núm a t s e ltura es el a la a Este a n co Ullde NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
opinió
Nº281 - 5 DE MARÇ DE 2010
P.G.O.U. Peníscola (LXIX) Associació de Veïns Afectats Camí Vell
Urbanismo sin agua (y II) Esta semana seguiremos analizando los caudales que Peníscola tiene asignados en la actualidad. El informe de la CHJ continúa diciendo: Previsión de agua de Peníscola “Por ello, al desconocerse la demanda que generará el desarrollo del Plan General, la CHJ ha consultado los datos proporcionados a través del expediente de concesión de aguas subterráneas (2008CP0309) que está tramitando el Ayuntamiento de Peníscola ante la Confederación, y que incluye las previsiones siguien-
Día a día: Diálogos José Ramón Ferreres
Autoridad –Yo hago lo que me da la gana –cabreado. –Pero eso no puede ser… –¿Por qué no? ¿Porqué lo digas tú? –Tiene que haber un principio de autoridad. –¡Narices! ¿Quién eres tú para mandar en mí? –Es que no se puede hacer lo que a uno le da la gana. –¿Cómo que no? –Imagina: Ir por dirección prohibida; alguien ha marcado la dirección de una calle. El maestro pide silencio; es necesario para aprender y oír. Tu madre te pide que lleves la basura al contenedor, es necesario un reparto de funciones en la casa. –¡Monsergas! –obcecado. –Te lo diré de otra forma: ¿Haces caso a alguien? ¿Obedecer a alguien? –Pues claro: a mí mismo. –¡Ya! ¿Trabajas o estudias? –¿A qué viene eso? –Contéstame… –Trabajo. –¡Ves! Primero: me has hecho caso y has contestado a mi pregunta; segundo, al trabajar deberás obedecer a “alguien”, o sea a un jefe, patrono o encargado; si no ni funcionará el trabajo ni llegarás a cobrar.
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
tes: Año 2008 → Nº habitantes: 28.794, VMA: 3.258.095 m3/año Año 2028 → Nº habitantes: 94.106, VMA: 12.365.517 m3/año Así como los relativos al número de habitantes potenciales proporcionados en la memoria del PGOU de Peníscola, según la cual el techo poblacional es de 168.254 habitantes, muy superior a la previsión hecha en el expediente concesional. En la actualidad los únicos caudales disponibles y garantizados por parte del Ayuntamiento de Peníscola para abastecimiento poblacional ascienden a 1.100.000 m3/ año, para 5.000 habitantes. El resto de caudales está siendo tramitado en procedimientos concesionales aún no sometidos al análisis de compatibilidad con la planificación hidrológica. Hasta este momento no se tiene constancia de solicitud alguna de caudales regenerados de la EDAR de Peníscola ni con destino a riego de campo de golf, ni para otros usos.”
Conclusiones El informe de la CHJ constata que el proyecto de PGOU contiene un techo poblacional muy superior al de la previsión de la concesión de aguas y eso que la CHJ todavía no conocía que el proyecto de 2008 añadía más de 30.000 habitantes adicionales respecto 2005. Por otra parte, recientemente ha sido noticia la formación de gas radón en el Prat de Peníscola y se ha relacionado dicho fenómeno con la progresiva salinización de la zona húmeda. Ya en nuestras alegaciones de 2005, esta Asociación hacía referencia a la escasez de agua. El propio Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de PGOU decía en su página 48, que “a escala hiperanual, y desde 1974, se observa una clara tendencia descendente de la capa.” El urbanismo influye en el consumo de agua y la recarga de acuíferos y no debe planearse sin tener esto en cuenta. (Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot. com)
–¡Que no me paguen y verán! algo más fuerte. –¿Verán? Tranquilo pronto serás un españolito –¿Qué? más en paro. Y hoy en día… –La Autoridad debe Mandar. –¿Es que siempre hay que obedecer? –parece –Dicho así… que se calme. –Creo sinceramente que la parte más filosófica –¡Siempre! Sea en la familia: padres, abuelos, de nuestra situación actual es la falta “de princihermanos, mujer, hijos; sea en la sociedad: veci- pio de autoridad”. No pido una “dictadura” pero nos, amigos, municipales, autoridades; sea en el mucho menos un “hago lo que me da la gana”. trabajo: encargado, jefe, dueño; sea en el paro: –Hay cosas incomprensibles, de verdad: para presentar documentos, fichar el día señalado… qué detener a un “ratero” si “por una puerta en–¡No te pases! Así, ni respirar. tra y por la otra sale”. Para qué cotizar, si no sé si –No es eso. Mas te diré: debemos obedecer in- tendré jubilación. Para qué formarme si no tencluso a nuestra conciencia. dré puesto de trabajo… –¿Qué dices? –En un buen término medio está lo mejor. –Cuando nos indica que no rompamos un escaparate, no peguemos un tiro o simplemente no tiremos un papel al suelo. –¡Eso es inaguantable! –No creas. Como toLa familia de Paco dos estábamos denMarzal, quiere agradecer tro de esos patrones, el quehacer diario ya las muestras de afecto nos lleva por esos carecibidas en estos minos. ¿O acaso no te levantas cuando suemomentos especialmente na el despertador? duros. –Bueno… –se queda pensativo. –Buena disertación Descanse en Paz –el oyente hasta ese momento. –Pues no le he dicho
ACTUALITAT
Una estudiante benicarlanda sobrevive al seísmo de Chile
“Estoy bien”. Éstas eran las primeras palabras que escucharon los padres de la estudiante benicarlanda Patricia Igual tras haber sobrevivido al terremoto de Chile. Patricia se había desplazado a la ciudad de Talca en Chile para realizar su proyecto de final de carrera, pensaba así concluir sus estudios de Ingeniería de la Edificación que había cursado en la Universitat Politècnica de Barcelona. Hasta Chile se había desplazado junto a otras cuatro compañeras de estudios de la misma universidad, pero dos de ellas siguen desaparecidas a día de hoy.
La noticia sobresaltó a sus padres que tuvieron constancia de los hechos gracias a la llamada de su hija. “Había escuchado en la radio que había habido un seísmo en Chile y luego por Internet supe que se trataba de la zona de Talca, cuando Patricia llamó eran las 7 de la mañana aquí y las 3 de la madrugada en Chile. Estaba muy asustada pero intentó guardar la calma para que no nos preocupáramos. Tan sólo nos dijo que estaba bien y que había perdido todo en el hostal, estaban en pijama en medio de la calle, por si acaso volvía a temblar la tierra... No pudo decir nada más porque apenas tenían batería y debían avisar a otros padres”, explica su padre, Jordi Igual. Ya en la calle fueron testigos de cómo “caían todos los edificios”, dado que “se produjeron hasta 70 réplicas”. “Ella nos ha explicado que se encontraban durmiendo cuando sucedió todo. De repente, sintieron un fuerte temblor que las despertó y siguiendo las instrucciones del dueño del hostal se situaron bajo el marco de la puerta. No tuvieron tiempo de coger ni ropa ni enseres personales, sólo pudo coger al vuelo su ordenador y su cámara de fotos, mientras que otra de las compañeras se hizo con el móvil. El mismo con el que horas después llamaron a todos los padres para decir que estaban bien”, relata su madre, Marián Alsina, todavía asustada por los acontecimientos. “Vieron como se abría el suelo, el techo de Pladur les caía encima y también los muebles, incluso la fachada se desmoronó... Al parecer pasaron casi toda la noche a la intemperie y blo-
» Se refugiaron bajo el marco de la puerta y vieron como todo se derrumbaba. Tuvieron que bajar por lo que quedaba de una escalera” Patricia llegó a Chile el mediodía del pasado viernes, poco podía imaginar que a pesar de que su viaje de vuelta estaba programado para siete meses después, tan sólo unos días más tarde tendría que emprender su camino de regreso a casa a consecuencia de un seísmo de 8,8 grados en la escala de Richter. Patricia junto a dos compañeras se encontraba alojada en un hostal de Talca, a 240 kilómetros al sur de Santiago de Chile, con el objetivo de poder efectuar su mudanza a un apartamento a lo largo de esta semana, aunque antes tenía pendiente una reunión con su tutor de proyecto, de manera que su presencia, al igual que la de sus compañeras todavía no constaba en la embajada española.
queadas por todos los lados. Tan pronto como se hubo calmado todo un poco, pudieron bajar por lo que quedaba de escalera que estaba literalmente colgando y aún no sabe cómo no se mataron intentando bajar a la calle”, explica Marián. “Dicen que aunque el terremoto duró sólo tres minutos a ellas se les hizo como media hora, una eternidad. Al acabar estaban cubiertas de polvo”. Aunque según explica su madre, para esta estudiante benicarlanda, una de las cosas más espeluznantes era el “sonido de la tierra al abrirse”. Marián y Jordi pudieron comunicarse con su hija el domingo y también el lunes. Ahora están ya en Santiago de Chile, en el piso de un amigo que les ofreció alojamiento y comida, ya que en Talca no queda nada, “está todo completamente arrasado”, aseguran. “El casco antiguo ha desaparecido mientras que la gente que vivía en la parte nueva de la ciudad, al ser las casas de hormigón todavía tuvo tiempo de salir, pero hoy por hoy en la ciudad no queda nada ni siquiera comida”, asegura Jordi. “Estoy seguro de que mi hija jamás podrá olvidar esta terrible experiencia y todo lo que ha tenido que ver”. El regreso La familia todavía desconoce cuándo tendrá lugar el regreso de “Patri” a su casa, ya que al parecer el aeropuerto todavía no está operativo y los vuelos de vuelta podrían comenzar a funcionar en tres días. “Sólo decía que le daba pena irse a Chile porque no estaría en Benicarló estas fallas”, recuerda su madre, sin embargo, al final el destino ha querido que Patricia no se pierda este año las fiestas falleras de Benicarló.
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
ACTUALITAT
Construyen en los astilleros de Benicarló un nuevo patrullero de la Guardia Civil Los astilleros de Asfibe en Benicarló están construyendo un patrullero de altura con destino al servicio marítimo de la Guardia Civil. La nueva embarcación de 30 metros de eslora se utilizará para misiones de lucha contra la inmigración ilegal y el áfico. El patrullero supondrá una inversión de 3,8 millones de euros y debe estar entregado antes del próximo 31 de mayo. El nuevo buque de la Guardia Civil á con la instalación de una lancha rápida semirígida, equipada para atender situaciones de intervención rápida de rescate. Asimismo, para la puesta a flote y recogida de la embarcación auxiliar se dispondrá una rampa-varadero en la popa, con rodillos para su estiba y mecanismos para largado y recogido con accionamiento hidráulico. Paralelamente, la embarcación dispondrá a popa de una cubierta baja con zona de embarque de náufragos o zona de rescate, un pañol de
Nº281 - 5 DE MARÇ DE 2010
buzo, una rampa de embarcación auxiliar y una plataforma de embarque de buzos. Asimismo, la zona de rescate contará con dos muelles de embarque abatibles que tienen como objetivo facilitar las maniobras de rescate, según indicó el gerente de los astilleros, Enrique Orero. El buque está habilitado para una tripulación total de diez personas y a lo largo de su construcción se están empleando tecnologías punteras y métodos ciertamente innovadores, como es el caso de la aplicación de resina utilizando máquinas de proyección, lo que el control preciso de la mezcla del catalizador con la resina. Además, el patrullero estará dotado de los más modernos sistemas eléctricos y electrónicos para la navegación y la detección de embarcaciones que le ayudarán a cumplir con su cometido de vigilancia. Precisamente, todas las instalaciones han sido acometidas por parte de empresas de Benicarló. El barco está diseñado para conseguir una gran estabilidad en navegación de planeo y
en condiciones adversas de mar. Además, irá propulsado por dos motores con una potencia conjunta de más de 4.000 caballos. Según Orero, “el patrullero contará con una autonomía de entre 40 y 52 horas de operación, en función de la velocidad, aunque las características de la embarcación permitirán aumentar el rango de operación utilizando los tanques de lastre como depósitos de combustible”. Para llevar a cabo la construcción del casco de esta embarcación, se han utilizado como base los moldes empleados para el Valencia Port, la embarcación de representación de la Autoridad Portuaria de Valencia construida para las regatas de la Copa América por los mismos astilleros. La empresa Asfibe S.A. cuenta con una amplia experiencia en el campo naval y en la actualidad está intentando diversificar su mercado en embarcaciones de trabajo, como remolcadores, así como embarcaciones de recreo de lujo, con esloras superiores a 25 metros.
Premiados del sorteo de la Alcachofa 1er premio: Crucero por el Mediterráneo --- Sheila Schulz Fontaner 2º premio: Tarjeta Vive Paradores --- Mónica Ganzenmüller 3er premio: 20 Cenas para 2 personas en los restaurantes PAU RESTAURANT - Anabel Febrer Rosales RTE. EL CORTIJO - Empar Martinez Borí
10
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
RTE. BUDDHA - Borja Forés RTE. EL PINCHE DE ORO - Jordi Cid RTE. LOS 3 FOGONES - Dunia Barreda RTE. EL CHUANET - Paqui Montes Sánchez RTE. IL PASTIOLO - Marisol Tauchia RTE. NATURA RESORT - Charo Miralles RTE. PIZ. TREVI - Mónica RTE. ENCENALLAS - Francisco J. Sanchez Moreno RTE. NEPTUNO - Dora Gracia
RTE. ROSI - J. Antonio Castillo RTE. PALLETER - Juan José Querol RTE. L’ARENA - Ángel Verge Aragonés RTE. LANGOSTINO ORO - Dora Grácia BRASERÍA RACÓ DEL FOC - Francisco Carbajal BRASERIA DEL PUERTO - Armando RTE. EL PARADOR - Manuel Fernandez Pardo PIZ. MARE MEUA - J. Luis Jodar Gomero RTE. SIMÓ - Feli Beltrán Albiol
ACTUALITAT
Homenatge a Joan Brusca en l’aniversari de la seua mort La Unió de Llauradors i Ramaders
La comissió executiva de La Unió, responsables de l’organització a Benicarló i el Maestrat, junt a la família, van retre homenatge íntim a Joan Brusca el passat 17 de febrer en el segon aniversari després de la seua mort. La comissió executiva de La Unió es va reunir primer a Benicarló i pos-
Xarrada a La Salle sobre quin és el seu compromís envers el món Associación Exalummnes LA SALLE. BENICARLÓ Sección San Luis Gonzaga
Ha tingut lloc a la llar La Salle la xarrada “La Salle en el mundo. Compromiso solidario de los exalumnos. Experiencias personales” que ha estat impartida per José Ramón Batiste Peñaranda. José Ramón Batiste, entre altres càrrecs, ha sigut president de l’Associació d’Exalumnes La Salle de Benicarló (1992-2000) i president de
Cinta Barberà: un exemple de lluita En el marc de les activitats del Calendari Social organitzat per la Regidoria de Benestar Social de Benicarló, se celebrava dijous 25 de febrer la conferència de Cinta Barberà, autora del llibre La fuerza de un latido, en el qual trobem l’experiència d’aquesta mare de bessons, operada de càncer de pit i portadora de l’implant del primer cor artificial de llarga durada a Espanya. El saló d’actes de la Caixa Rural de Benicarló es va emplenar totalment per escoltar les paraules d’aquesta dona natural dels Reguers, Tortosa, a qui li sobra el coratge, les ganes de viure i la força per a fer una crida a totes aquelles persones que lluiten contra una malaltia i no han de perdre l’esperança. “Als 41 anys, amb els fills molt menuts, em van
teriorment va acudir al cementeri a retre homenatge al que va ser el seu secretari general. Igualment, la família va agrair les moltes mostres de suport rebudes tant per amics i veïns de Benicarló com de la resta del País Valencià.
la UMAEL (Unión Mundial de Antiguos Exalumnos Lasallistas) des de 2003 fins a 2007. Actualment i des d’abril de 2009, és secretari general de l’OMAEC (Organización Mundial de Antiguos Alumnos de la Enseñanza Católica). José Ramón Batiste va explicar amb mitjans audiovisuals la tasca que, en l’àmbit mundial, ha protagonitzat i protagonitza actualment la Institució Catòlica de La Salle, assenyalant els punts en comú que defineixen i agermanen a tots els elements unitaris del conjunt mundial de AA de la Salle, i que es poden resumir així: seguir en la tasca de créixer i
detectar càncer de mama i em van traure els dos pits (...), víctima dels elements tòxics de la quimioteràpia, al cap de pocs mesos el meu cor va fallar, i no podien fer-me un trasplantament convencional”. Així començava la xarrada Barberà, emocionant fins a les llàgrimes molts dels presents a l’acte. Amb tot, Cinta va transmetre un missatge d’esperança, explicant com cal confiar en els metges, apartar el temor a la mort i mantenir la “fortalesa que tots tenim dins, que és la base, perquè els miracles existeixen”. “No hem de tindre compassió de nosaltres mateixos, ens hem de calmar i acceptar que tots naixem per morir, hem de tindre valor i pensar a tirar endavant, perquè així tiraran endavant els que tenim al nostre costat”. Tot i la malaltia de càncer de mama i la fallada
somiar tots plegats com a persones i com a cristians compromesos amb el carisma de La Salle.
del cor, i els problemes amb el naixement dels seus bessons –els metges els donaven 2 setmanes de vida, i a ella li digueren que no podria tornar a ser mare; els xiquets ara ja han complit 18 anys–, Barberà afirma que “cal lluitar, perquè les armes les tenim dins de nosaltres, tenim una fortalesa vital enorme, i ens ho hem de creure”. Ella ho ha aconseguit, i s’ha convertit en tot un exemple de lluita.
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
11
ACTUALITAT
Nº281 - 5 DE MARÇ DE 2010
La alcachofa acaba con los febreros flojos
Las Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa consiguen servir más de 12.000 menús Balance más que satisfactorio el que ha realizado el presidente de la Agrupación de Restauradores de Benicarló, Manuel Rico, de cómo han ido las Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa de Benicarló. Las jornadas que se han celebrado durante todo el mes de febrero concluyeron el domingo. Rico calculó que los restaurantes adheridos a estas jornadas, ya que no sólo son de Benicarló sino que también se contabilizan algunos de Peníscola y Vinaròs, habrán servido alrededor de 12.000 menús. “Estamos muy satisfechos con estas jornadas porque los restaurantes se han llenado y no sólo ha venido gente de Benicarló y también de municipios de la comarca, como Vinaròs, sino que hemos detectado la presencia de numerosos comensales procedentes de Castellón, Valencia y Cataluña”, explicó. Según Rico, la promoción de la alcachofa ha supuesto nuevamente el revulsivo necesario para llenar los comedores
12
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
este mes de febrero “Sabemos que febrero es un mes muy flojo, pero gracias a las Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa, los restaurantes se han llenado de comensales”, explicó el presidente de los restauradores y es que sobre todo los fines de semana ha sido incluso difícil encontrar mesa. De nuevo, las combinaciones derivadas de la alcachofa con productos del mar han sido las más comunes, además de las alcachofas con un buen rossejat o una paella, pero cabe destacar también el sorbete de alcachofa o incluso en el apartado de postres donde los chefs han demostrado que los límites de la alcachofa son inexistentes. Mercado Los que también han notado la celebración de las Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa han sido los comerciantes de Benicarló que durante este mes de febrero han sorteado entre sus clientes menús para degustar la hortaliza en los restaurantes de la ciudad. La campaña, organizada por la Regiduría de Comercio, ha sido una iniciativa del sector comercial de Benicarló en colaboración con los restaurantes de la ciudad que pretendía aprovechar la buena acogida que tienen las Jornadas Gastronómicas para dinamizar el comercio de la ciudad. Ésta ha sido la cuarta edición del concurso y se ha sorteado un total de 80 menús.
Benicarló recibió la visita de la oficina parlamentaria del grupo popular La costa norte de Benicarló sufrió la semana pasada un nuevo azote del mar provocando la caída de las vallas de las propiedades ubicadas a la altura de la urbanización Benihogar en la partida Surrac de Benicarló. Esta situación fue el viernes uno de los temas que centralizó la reunión que mantuvieron el Equipo de Gobierno de Benicarló y los miembros de la oficina parlamentaria del PP en el consistorio. Hasta el consistorio se desplazaron el senador Juan José Ortiz, acompañado de los senadores Rafael Peris, Manuel Altaba y Alfonso Ferrada. El alcalde, Marcelino Domingo, reclamó a los diputados y senadores que integran esta comisión su mediación ante el Gobierno central a través de preguntas en las cámaras. “Les hemos trasladado nuestra preocupación por la regresión en la costa norte de Benicarló, donde esta semana con la última entrada de mar, se ha registrado la caída de determinadas vallas en las viviendas de la zona, a pesar de que la directora de Costas dice que no hay peligro ni para las vidas humanas ni para las viviendas...”, indicó Domingo. A este respecto, el senador Juan José Ortiz recordó que los populares han presentado iniciativas para conseguir que la Dirección General de Costas “elabore un plan integral de protección y regeneración de la costa”, una petición ésta que enlazará también con la solicitud para que el Ministerio saque adelante la obra del paseo marítimo sur. “Ahora que ya dispone de los terrenos, no hay excusas para no sacar a licitación el proyecto”, señaló. Ortiz también se refirió a que seguirán presionando al Gobierno central con el fin de que informe a los propietarios afectados por la variante de la N-340 del precio que se les abonará por la expropiación de sus fincas, un dato que desconocen a día de hoy. “Ahora que hemos iniciado el periodo de sesiones, incidiremos para que el Gobierno se pronuncie y los propietarios reciban un justo precio”, dijo. La llegada de la autovía A-68 y el incremento de trenes de cercanías hasta la zona norte de Castellón fueron otros de los aspectos que también se abordaron.
ACTUALITAT
Los casales deberán cerrar a las 4, y a las 5 en vísperas de festivo El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, ha presentado el dispositivo de seguridad para las próximas fallas junto al concejal de Policía y Seguridad, Marcos Marzal, y el jefe de Policía, Agustín Parra. Una de las normas que se ha acordado se refiere al cierre de casales que durante la semana deberá ser a las 4 de la madrugada, y en festivos y vísperas de festivos a las 5. En el caso de no cumplirlo, la Policía podrá acceder al cuadro eléctrico y cortar el suministro. En materia de vigilancia, la Guardia Civil ha confirmado que la benemérita patrullará durante Benicarló las fallas de forma continuada y que en días con mucha afluencia y actos destacados podrían alcanzarse las siete u ocho patrullas de la Guardia Civil en las calles. Sería el caso de la Cridà el viernes, la Cabalgata del Ninot el sábado, o el día 18 por la noche. Por su parte, la Policía Local tendrá un mínimo de tres patrullas en la calle y cuatro en determinados momentos , mientras que tanto protección civil como Cruz Roja estarán en la calle para atender emergencias sanitarias. Parkings Desde el consistorio se ha elaborado un folleto con la información de los puntos donde se han habilitado parkings públicos. En total, serán 7, uno en la UA-19, otro adyacente al anexo del pabellón, el del aparcamiento de la Constitución que junto a la zona azul serán durante todas las fallas gratuitos, en la avenida Corts Valencianes, junto al SERVEF, en el solar de Jacinto
“L’ambient d’aquest sopar és impagable” Tot preparat per al sopar de dones de la falla Mercat Vell d’aquest divendres, 5 de març. Després de la crida, quasi 600 dones de Benicarló gaudiran d’una nit de germanor i festa “que no es pot pagar amb diners”, en paraules de l’organitzadora, Clara Arnau. Enguany, com cada any, hi ha novetats. “Totes les actuacions són importants, ja fa molts anys que portem professionals que animen la festa amb el seu treball, però com a novetat, enguany tenim l’alcalde de L’Alqueria Blanca –Joan Molina, actor que interpreta el perso-
Benavente, en la calle Peñíscola y en la avenida Yecla, concretamente en el punto donde se instalan las casetas de las peñas en fiestas patronales. En este sentido, tanto Guardia Civil como Policía Local vigilarán de cerca estos espacios, si bien desde el consistorio se ha recomendado a los locales que no utilicen estos días el coche dado que gran parte de los viales permanecerán cortados al tráfico a partir de este sábado como es en la zona de la falla La Carrasca, L’Embut y La Barraca, el Mercat Vell a partir del domingo y la mayor parte de las fallas el lunes. La falla El Campanar montará su casal el martes, por lo que la entrada al casco antiguo deberá efectuarse por la calle Mayor o bien por Sant Joan. La calle Mossén Lajunta se cerrará al tráfico el día 10 y el día 11 Méndez Núñez a la altura de la falla Benicarló. Ese mismo día, la Policía Local junto a los bomberos pasará revista en todos los casales a las puertas de seguridad, las luces de emergencia y los cuadros eléctricos y se repasará la ubicación final del monumento. El jefe de la Policía Local avanzó que la Policía y la Guardia Civil inspeccionarán los locales donde se despacha material pirotécnico y se procederá al cierre de aquellos establecimientos que carezcan de licencia. En este sentido, se controlará a todos aquellos que incumplan el horario establecido para tirar petardos, porque según reconoció Parra “es la principal queja que
natge de primer regidor de la famosa sèrie de Canal 9–, que està de moda, i a més a més, vam parlar amb la Junta Local, ja que nosaltres disposàvem d’ell per aquest sopar, per oferir si els podia fer algun paper, si es podia aprofitar que estava aquest dia a Benicarló al sopar de dones, i sí, ho van parlar i ell serà el pregoner de la Cridà, estem molt contentes perquè del que es tracta és de fer germanor”, afirma Clara. La cita ja és obligada per a moltes dones de Benicarló la nit del tret de sortida de les Falles de Benicarló, amb la Cridà al balcó de l’ajuntament. “Jo penso que enguany ho tindrem ple”, amb més de 550 inscrites a principis de setmana, “i vull felicitar a totes les
manifiestan en la Policía los visitantes”. Por otro lado, el pregonero de las fiestas será este viernes en la Cridà Joan Molina, el alcalde Don Miquel en la serie L’Alqueria Blanca. Molina participará posteriormente en la cena de mujeres del Mercat Vell como invitado. Cristo del Mar El día 18 con Benicarló en plenas fallas, la ciudad celebrará también la procesión de subida del Cristo del Mar, por lo que este año se ha decidido modificar el itinerario de manera que el recorrido llevará de la calle del Mar a las calles de la Volta, calle del Carmen y finalmente Ferreres Bretó para llegar a la iglesia de Sant Bartomeu. En este sentido, “se ha solicitado a las comisiones que durante el transcurso de la procesión se apague la música y las luces por respeto al Cristo”, recordó el alcalde.
dones que vénen perquè és gràcies a elles que es fa aquest sopar, i al comportament tan exemplar que tenen eixa nit, i a les que no puguen vindre perquè no hi ha lloc, demanar-los disculpes perquè no es pot estirar mes”. A més, trobem dones de totes les edats, “la de major edat es diu Rosa Solà i és de la falla Mercat Vell, i no ha fallat ni un sopar, porta 27 anys assistint-hi, i ella ja en té 83”. I recalca Clara: “és el sopar de falles de dones del Mercat Vell, ni el sopar de Clara, ni el del boy, és un sopar de germanor, l’ambient que es respira durant tota la nit és impagable, no hi ha paraules per explicar-ho, ni diners per a comprar-ho, eixe és el motiu, el perquè es fa aquest sopar”.
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
13
ACTUALITAT
Nº281 - 5 DE MARÇ DE 2010
Luz verde a los presupuestos municipales Jaime Mundo tomo posesión del acta de edil en el ayuntamiento de Benicarló
Benicarló ya ha aprobado oficialmente los presupuestos de la ciudad para 2010. Las cuentas contaron con el respaldo único de los ediles populares, ya que tanto BLOC como PSOE votaron en contra. Las cuentas alcanzan los 20,7 millones de euros, de los cuales 1,5 se destinarán a inversiones. La sesión contó con la incorporación del edil Jaime Mundo en sustitución de Raquel Durá. La propuesta de los presupuestos 2010 fue defendida por el edil de Hacienda, Pedro García, quien incidió en que el Equipo de Gobierno ha apostado por no incrementar la presión fiscal a los ciudadanos y ha seguido la premisa de la contención fiscal, en el gasto corriente, en los gastos de personal y en el endeudamiento. Por su parte, el edil socialista José Antonio Sánchez calificó la política los populares “de pan y circo” y recordó que si bien en 2009 no votaron en contra para dar un voto de confianza al Equipo de Gobierno este año “no se lo podemos pasar”. En este sentido, le acusó de presentar un presupuesto “hinchado” y de no tener en cuenta las necesidades reales con algunas consignaciones advirtiendo que serán sobrepasadas a mitad ejercicio. El edil portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, se mostró muy crítico con el retraso en la votación de los presupuestos y lamentó que “no se haya tenido en cuenta, por tercer año consecutivo, la participación ciudadana en el presupuesto”. Además, reprobó la actitud del Equipo de Gobierno que “desde mayo de 2009 no enseña a la oposición ni una sola factura” y que tampoco ha
14
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
tenido en cuenta ni una sola de las sugerencias aportadas por la formación para estas cuentas. Guzmán lamentó que algunas partidas de 2009 “no se hayan tocado”como es el caso de la consignación para maquinaria del conservatorio, el desarrollo del sector 7, o los aseos del auditorio e instó al ejecutivo local a cumplir los convenios con los trabajadores del Ayuntamiento para la asignación de complementos específicos que se firmaron. El pleno sirvió para dar luz verde a la propuesta de adhesión al convenio de colaboración para el Programa de Mediación en Materia de Intervención Socioeducativa con menores infractores. El acuerdo suscrito entre la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, la Conselleria de Justicia y Administracion públicas y los fiscales de las audiencias provinciales de Castellón, Valencia y Alicante pretende poner en marcha el programa en materia de intervención socioeducativa con menores infractores. Jaime Mundo El diputado autonómico y ex alcalde de Benicarló Jaime Mundo volvió a ocupar su asiento de concejal en el consistorio benicarlando. Mundo tomó posesión de su acta como edil en sustitución de Raquel Durá, jurando su cargo justo antes de comenzar el pleno ordinario del mes de febrero. El alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, recordó que durante las elecciones, Mundo aseguró que en la presente legislatura “volvería a entrar en el Ayuntamiento” y “la verdad es que ha vuelto a entrar”, señaló Domingo.
Benicarló descarta el proyecto de remodelación del mercado propuesto por MERCASA El Ayuntamiento de Benicarló ha desestimado finalmente el proyecto de remodelación del mercado central propuesto por la empresa pública MERCASA. La falta de inversores interesados en el proyecto y los altos costes del mismo, que ascendían a una inversión de 18 millones de euros, han persuadido al consistorio de apostar, en su lugar, por subsanar los aspectos que lo requieran. La edila de Comercio, María Ortiz, explicó que el proyecto propuesto por MERCASA era “muy ambicioso” teniendo en cuenta los recursos actuales. “Durante estos dos años hemos estado intentando contactar con inversores y ha sido imposible. Hace tres semanas finalizaron sin éxito las conversaciones con los últimos posibles inversores”, incidió Ortiz, quien recordaba que de no haber agotado las posibles vías de negociación, algunos hubieran entendido que no tenían interés por el mercado. Ante esta situación, se ha optado por adaptar la reforma a las necesidades concretas del recinto y a la demanda actual. En este sentido, indicó que “las necesidades que se está buscando atender con esta alternativa son la de adaptar los servicios y mejorarlos, la instalación de la luz y la canalización de agua de las paradas de pescado”. “Los técnicos de la Conselleria de Comerç, no obstante, aseguran que el mercado está en muy buenas condiciones, por lo que la nueva propuesta se basa en reformar el edificio actual y no en su demolición”, arguyó. Por otro lado, el Área de Comercio está trabajando para que Benicarló forme parte del sello ‘Mercados Excelentes’ de la Comunitat Valenciana. “Es un proyecto a largo plazo, debido a la situación que nos encontramos pero creemos que podremos llevarlo a cabo con la ayuda de la Conselleria”, sentenció Ortiz. PSOE El anuncio ha provocado las iras del grupo municipal socialista, promotor de la iniciativa en la anterior legislatura, cuando ocupaban las labores de alcaldía. Su portavoz, Enric Escuder, ha calificado de “actitud cobarde” la del ejecutivo local al descartar la propuesta de MERCASA, ya que con esta decisión también renuncia a “conseguir inversiones productivas” para Benicarló. Para Escuder, el mercado es “un foco dinamizador de riqueza en el eje centro ciudad-mercado-auditorio” por lo que si bien las inversiones de mantenimiento que se han ido realizando “hasta el momento han servido”, ahora “el alcalde debe buscar financiación” y ello implica “pedirle a Camps soluciones, porque se trata de una inversión de futuro”. Por otro lado, ha instado al alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, a que “luche por traer inversiones productivas a Benicarló, de las que generan empleo y nóminas”. A este respecto, le conminaba a no decir que “se quiere ir a casa aunque lo piense”, unas manifestaciones que denotan, según Escuder, “una actitud perdedora del alcalde, que no está a gusto en su cargo”.
SOCIETAT
Els Cremats proclama Lorena Forés com a fallera major Lorena rebia de mans d’Elia la banda que l’acredita com a fallera major Estela va pasar el testimoni de padrina del foc a Inés
Andrea i Joan substituiran a Mari Pau i Kilian com a falleretys majors infantils Asun pren el relleu a Amparo com a padrina de l’estendard
Barbara rebia de Lorena el càrrec de padrina de la falla
Eloi pren el relleu de Javi com a president d’honor
Núria va exercir de mantenidora
Les presentadores, guapíssimes
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
15
SOCIETAT
16
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
Nº281 - 5 DE MARÇ DE 2010
FOTOS: COSCOLLANO
La falla Els Cremats va presentar dissabte passat Lorena Forés com a fallera major de l’entitat. La comissió que presideix Hèctor Palomo va proclamar a més els xiquets Andrea Requena i Joan Sancho com a fallerets majors infantils. Quant a la resta de càrrecs, la padrina del Foc serà enguany Inés Domínguez; la padrina de la Falla, Bàrbara Ferreres, i la padrina de l’Estendard, Asun Simó. Eloy Pons tindrà el càrrec de president d’honor. D’altra banda, com a mantenidora va exercir Nuria Ballester. La presentació va comptar amb l’actuació del Coro Rociero de la Casa de Andalucía que van interpretar sobre el escenari la Salve rociera. La falla Els Cremats ha confiat aquestes falles en l’artista Sergio Musoles per al monument gran i en Juan Manuel Castellblanque per a l’infantil.
El Coro Rociero de la Casa de Andalucía va sorprendre les falleres amb la Salve rociera
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
17
SOCIETAT
Nº281 - 5 DE MARÇ DE 2010
La Paperina presenta Paula, Mireia i Ivan com a màxims representants
Paula va rebre emocionada la banda de mans de Jéssica
A fer la mar és el lema que ha escollit enguany la falla La Paperina. La comissió que presideix Vicent Igual va acabar diumenge passat el cicle de presentacions amb la proclamació dels seus càrrecs per al 2010. Paula Ferrer va ser nomenada fallera major de l’entitat, mentre que els germans Mireia i Ivan Blasco van ser exaltats com a fallerets majors infantils. La padrina del Foc serà aquest 2010 Eva
Mireia i Ivàn son els nous fallerets majors infantils, substituint a Pepe i Mireia
Esteller, mentre que el càrrec de padrina de la falla ha recaigut en Estefania Hernández. La comissió que planta el seu monument al carrer d’Hernán Cortés ha confiat aquesta edició en l’artista Francisco Fonts per fer el seu monument gran i en Juan Carlos Molés per al menut. Amb la fi de les presentacions, arriba avui divendres la Cridà des del balcó de l’ajuntament, el dissabte la cavalcada del ninot i el diumenge el lliurament de premis del ninot indultat.
18
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
FOTOS: COSCOLLANO
SOCIETAT
Antonio va conduir l’acte
Sra. Amparo Jacobo 0034-964 461537 0034-667607053 Ref. 1342.
Vanessa i Silvia van donar el relleu a Eva i Estefanía
Piso totalmente amueblado. Céntrico. Ascensor. 4 dormitorios, baño, aseo, cocina con terraza, trastero, lavadero, amplio salon con balcón. Muy luminoso. Precio: 120.750 €/Impuestos
Lorena Cervera fou la mantenidora
Avda. Marques de Benicarlo 33-34/12580 Benicarlo/CS Telf. 0034-964 461537 Fax 0034-964 461538 Www.orolar.com email: info@orolar.com
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
19
Nº281 - 5 DE MARÇ DE 2010
PORTA MEDITER
20
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
AL DEL RRANEO
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
21
SOCIETAT
Nº281 - 5 DE MARÇ DE 2010
Marc i els seus amics el dia de la presentació de La Paperina
David amb els seus pares el dia de la presentació de la falla La Paperina
22
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
SOCIETAT
Colorit i disbauxia a l’Associació de la Dona
L’Associació de la Dona va celebrar l’arribada del rei Carnestoltes organitzant una festa on les sòcies havien d’acudir com a condició disfressades. La seu de l’entitat al casal es va convertir en una autèntica festa i és que s’ha de reconéixer a les dones assistents que no els va faltar inventiva a l’hora de triar la seua disfressa. NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
23
SOCIETAT
Nº281 - 5 DE MARÇ DE 2010
Paella de germanor de la penya Els que Érem, el passat 28 de febrer
La Comisión de Fiestas invita a los voluntarios a paella
La Comisión de Fiestas de Benicarló preparó el pasado domingo, en San Gregorio, unas paellas para los voluntarios que participaron desinteresadamente en la Cabalgata de Reyes de este año. Una forma agradable de agradecerles su colaboración. A pesar de la fina lluvia que nos acompañó en casi toda la mañana, llenamos la zona y degustamos unas sabrosísimas paellas.
24
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
CULTURA
El cuadro de baile de la Casa de Andalucía de Benicarló actúa en la plaza de toros de València El cuadro de baile, a cargo del profesor de baile Enrique González y su mujer Monchi, está realizando sus últimos ensayos antes de su actuación en la plaza de toros de València con motivo de la celebración del Día de Andalucía, este año dedicado a la provincia de Cádiz, en el que tendrá lugar un festival folklórico en el cual actuará varias entidades andaluzas de la Comunidad Valenciana federadas en F.E.C.A.
860. plaza constitución, 3hb 2 baños salón comedor cocina independente se vende por 155.000€ nuevo a estrenar
¿quieres alquilar tu piso?..llámanos, ¡¡tenemos garantía de alquiler¡¡
ALQUILERES · piso 1hb con parking nuevo .......... 300€ · Piso dúplex 2hh terraza 50m² 400€ · Chalet con terreno 1000m² 2hb........... 400€ · Piso 4hb, 2baños, con ascensor 350€ · Piso 3hb sin ascensor 300€ y muchos mas...
863. Precioso piso al lado de la policía , 3hb 2 baños salón coemdor cocina ndepndiente lavadero terraza de 120m² piscina se vende por 156.000€ SUPER chollo¡¡¡
Piso de 3hb 1 baño 1º sin ascensor completamente refromado 66.000€. Super ocasión.
DISPONEMOS DE VIVIENDAS VINARÒS Y BENICARLÓ 2HB 2 BAÑOS COCINA INDEPENDIENTE O AMERICANA, DESDE 90.000€ COMPRA AHORA Y NO PAGUES HASTA DENTRO DE 3 AÑOS
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
25
CULTURA
Nº281 - 5 DE MARÇ DE 2010
Ángel Esteban Fotos: Cromàtic fotografia
7dies visita el CEIP
Infantil 5A
Infantil 4B
amb les mestres Rosana Bayarri i Rosa Elena Beltrán
Fotos: Cromàtic fotografia
amb la mestra Cristina Marzá
Infantil 6B
Infantil 6A amb les mestres Rocío Hernández i Noemí Cofán
amb el mestre Andrés Tripodi
Pots trobar aquestes fotografies a: Cromàtic fotografia. C/ Rei en Jaume, 30 BENICARLÓ
26
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
CULTURA
Als Quatre Cantons
Alambor
Jaume Rolíndez
Els guanyadors
Ha tingut lloc el lliurament del XXI Premi de Contes Xavier Arín. De la mà, com sempre, de l’associació cultural Alambor. Hi vaig assistir. I em va envoltar la màgia de l’ambient jovenívol que engendrava encara més estima pel nostre univers lingüístic tan menyspreat en general per la societat, guaita tu. I escoltant el missatge magníficament positiu de l’Enric Lluch, l’escriptor convidat per celebrar l’acte de lliurament dels premis, vaig notar que el cos em demanava escriure algunes ratlles al voltant d’aquesta institució cultural com és Alambor. Un topònim especial aquest d’Alambor. I la pregunta doncs, és aquesta: què és Alambor i què significa? I sé també que la resposta de part meua no pot ser en cap cas objectiva. No, no i no. És impossible que siga objectiva perquè ha marcat amb foc lent a la meua carn una empremta inesborrable d’agraïment que persistirà tota la vida. I no m’importa gens ni mica manifestar-ho. Ans al contrari, m’és un goig proclamar el meu favoritisme en benefici d’aquest grup de persones valentes que s’embolcallen amb papers decorats amb tota mena de paraules, gestos i objectius normals
i nostres que una història rara ha convertit quasi en fraudulents i, per aquest motiu, desconeguts i estranys. És a dir, sóc d’allò més simpatitzant d’Alambor. I a molta honra. En la segona entrada de les sis que hi ha en el Diccionari català, valencià, balear d’Alcover-Moll per definir aquesta paraula, es pot llegir: Alambor: Rotlo de pedres roblert de terra, que construeixen al voltant dels arbres petits, perquè el vent no els trenqui. Metàfora ben fàcil d’entendre. No cal alçar els ulls de la reflexió per comprendre-la, no cal lligar massa caps per endevinar-ne el sentit: protecció, acolliment, regeneració, reflexió, enyorança... i sofriment en veure les reaccions d’una part de la societat minvada de valors idiomàtics i alhora guanyada d’excuses de color mediocre. Ai, sí! Alambor és una raconada d’aire net que desitja comprovar cada dia el diàleg entre la veu i l’eco que no sempre s’escolta perquè no sempre retorna... Alambor és una engronsadora que comunica el moviment d’un vaivé refrescador, agradós i sempre perenne, al goig de ser, però no a la fragilitat d’estar. Alambor sap que l’entrefosc
lingüístic que l’envolta es transformarà algun dia en llum natural que convertirà certes actituds en una trista anècdota tot i que caldrà no oblidar. I tant que caldrà retenir-la en la memòria! Alambor sap que pel Camí dels Mallols podem arribar al goig de la Basseta del Bovalar. Per arribar-hi solament cal voluntat i empenta, no importa l’edat. Però hi ha qui no sap ni vol saber-ne per on es mou aquest camí. Que hi farem! Alambor, enyoro la Festa de Lliurament dels Premis Alambor i d’Homenatge. La festa de les lletres benicarlandes. Dies gloriosos de paraula bona. Bona i elegant. Elegant i profunda. Profunda i vertical. Vertical i arriscada. Arriscada i sociològica. Sociològica i poètica. I creixent. I única. I amb regust d’ecologia i pacifisme, amb tasts d’assaigs, de narrativa... I amb la bonhomia de les plaques solars, amb el patrimoni d’un disseny cridaner, amb el rendiment obligatori de la desitjada subvenció, amb el patiment de la responsabilitat... Alambor, sempre seràs festa i paraula. I aigua fresca. I regust de carxofa, allioli i vi de Carlón. Tu mateix.
En l edició d enguany van participar-hi 250 contes, dividits en quatre categories. Els primers premis de cadascuna d aquestes categories van ser: En categoria 10-11 anys el premi se l’emportà el conte “Natura en pau” de Clara Torres Maña, alumna de La Consolació. Pel que fa a la categoria de 12-13 anys el conte guanyador va ser “Com et sentiries tu?” de Jairo Altabás, alumne de l’IES Joan Coromines. En la categoría 14-15 anys el conte guanyador va ser “I així va ser com la platja fou banyada pel mar” de Raquel Tena Cucala de l’IES Ramon Cid. Finalment, el conte “Enamorada dels Ports” de Ximo Bueno Alonso de l’IES Joan Coromines ha estat el conte distingit en primer lloc en categoria 16-17 anys. Tots els guanyadors van rebre un xec regal per canviarlo en llibres en català. Tanmateix l’Associació Cultural Alambor també va obsequiar a tots els centres educatius participants amb un xec valorat amb 100 € per canviar-lo en llibres en català per a les seues biblioteques del centre.
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
27
ESPORTS
Nº281 - 5 DE MARÇ DE 2010
Handbol Club Handbol Benicarló
Els benicarlandos empaten fora de casa Balonmano Llíria 25 Handbol Benicarló 25 L’equip sènior masculí del Club Handbol Benicarló es va desplaçar dissabte passat fins a la capital del Camp de Túria per disputar el darrer partit d’aquesta lliga com a visitant. Els benicarlandos anaven amb ganes de guanyar un partit que es preveia prou igualat, com així va demostrar ser i va quedar reflectit en el marcador. La primera part es va caracteritzar per la fluixa defensa dels caduferos, cosa que va aprofitar el Llíria per anar-se’n al descans amb un avantatge de tres gols (16-13). Només l’encert en el tir en atac va permetre tindre esperances per a la segona part.
Després del descans, la xarrada al vestuari va fer efecte, ja que els visitants van jugar els seus millors minuts i, amb un parcial de 6 a 0, van capgirar el marcador. Així, es va arribar als últims minuts amb un xicotet avantatge dels benicarlandos, però els nervis i unes estranyes decisions arbitrals van fer impossible emportar-se els dos punts cap al Maestrat. Amb tot i això, el resultat no es pot considerar dolent, ja que el Club Handbol Benicarló es consolida en una còmoda sisena plaça. Ara toca jugar tres partits seguits a casa, on només s’han perdut dos partits en tota la temporada. Aquest divendres, a les 21.30 hores, es podrà tornar
a gaudir d’un emocionant partit d’handbol al pavelló poliesportiu entre el Club Handbol Benicarló i el BM Sagunt, quart classificat.
AUTONÓMICA 1ª AUTONOMICA MASCULINA 1ª FASE Grupo: NORTE A LIGA 2 Vueltas
Fotos dels xiquets que participen en l’esport escolar amb els seus monitors i de les xiques de l’equip sènior femení
Exhibición de cronoescalera al campanario de Benicarló
El Castell de Peníscola FS vence sin muchas complicaciones a L’Alcora FS
La actividad que tendrá lugar el 14 de marzo a las 10 horas contará con la participación de miembros del parque comarcal de bomberos de Benicarló y que a modo de exhibición subirán los 138 escalones con todo el equipo autónomo y se enfrentarán al reloj al igual que el resto de participantes.
El equipo peñiscolano venció en su desplazamiento a la capital de L’Alcalatén por 0 tantos a 6, en un encuentro que dominó desde principio a fin.
28
Los participantes pueden inscribirse previamente en la falla El Campanar o en la dirección electrónica cronoescalera@ triatlobasiliscus.com. Toda la información y el reglamento de la actividad se encuentra en el apartado de actividades de la web http:// www.triatlobasiliscus.com.
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
ESPORTS
C. B. Benicarló
Participación del Club Atletisme Baix Maestrat en el XLVI Campeonato de España Absoluto Los días 27 y 28 de febrero, en el Palau Velòdrom Lluís Puig de Valencia se celebró el XLVI Campeonato de España Absoluto individual en pista cubierta, donde participaron las atletas benicarlandas Beatriz y Cristina Ferrando en la especialidad de salto de altura. Cristina con un mejor salto de 1,77 (marca personal) se clasificó en cuarta posición, batiendo el récord autonómico junior que ella misma poseía y quedándose a tres centímetros de la mínima para el mundial junior que se celebrará el próximo verano en Canadá. Esta marca también es la mínima para el próximo campeonato de España al aire libre de Avilés. Por su parte, Beatriz Ferrando quedó clasificada en séptima posición con un salto de 1,74 (marca personal temporada), consiguiendo también la mínima para el campeonato de España de aire libre de Avilés y logrando buenas sensaciones tras la lesión que viene arrastrando estos dos últimos años. Gran concurso de las Ferrando en una competición en la que las medallas estuvieron caras, ya que la plusmarquista nacional Ruth Beitia,
www.cbbenicarlo.com
Senior Masculino CB Llíria 76 - Construc. Malloms 47 No pudo hacer nada el equipo senior ya que el Llíria dejó sacar su potencial desde el principio del encuentro no dando opción a que el Benicarló pensara en remontar la diferencia.
Gema Martín y la incombustible Marta Mendia coparon el podio. El próximo fin de semana Cristina participará en San Sebastián en el campeonato de España junior donde es una de las favoritas para llevarse el oro ya que lidera el ranking español junior. Campeonato Autonómico de Cross en L’Alcudia El pasado 28 de febrero cuatro atletas del Baix Maestrat se desplazaron a la ciudad de L’Alcudia para disputar el Campeonato Autonómico de cross en el que tres de los participantes benicarlandos subieron al podio. La competición fue un calco de la disputada la semana pasada en Castelló, ya que Adelina Dabaran y Ali Herraoui se llevaron el triunfo en alevines y Carla Masip, que venía de ganar la semana pasada el autonómico de 2000, quedó segunda en infantil, mientras que Alejandro Sánchez se clasificó el 27º en infantil masculino.
El ajedrez vuelve a la escuela
Text i fotos: Gregorio Segarra
Tras muchos años de altibajos y declive, el noble deporte del ajedrez parece resurgir de sus cenizas y de la mano de la joven y entusiasta junta directiva del C.A. Benicarló vuelve a ser protagonista en las actividades deportivas locales. Una de ellas se desarrolla todos los martes y jueves, de 12:00 a 13:00 h en el colegio Marqués de Benicarló, donde los escolares aprenden y disputan un campeonato y con la llegada de la primavera a buen seguro volverán las matinales de ajedrez en la calle, que tanto éxito tuvieron el año pasado.
Junior autonómico CB Benicarló 57 – Jóvens Almàssera 88 Tras un primer cuarto bastante igualado se llegó a la media parte con 13 puntos por debajo; en la segunda mitad los rebotes ofensivos de los pívots del Almàssera y su acierto en los lanzamientos desde la línea de 6,25 fueron mermando el juego de los nuestros hasta llegar a esta abultada diferencia. Cadete masculino CB Nules 32 – CB Benicarló 64 Defensas alternantes durante todo el partido fue el planteamiento de Jorge Lara que les permitieron un juego rápido y fácil. Infantil masculino Miguel Peris 42 – A. Besalduch 31 Tras un partido muy igualado en el que el marcador no daba opción a ningún equipo a creer en la victoria. En el último cuarto se decantó definitivamente para los castellonenses. Buen debut del alevín Alejandro García. Alevín masculino CB Borriana 34 – Spaintir 62 Partido fácil el que se les planteaba a nuestros chicos, recordemos que en la primera vuelta ya se había cerrado acta en la primera mitad debido a que se superaba la diferencia de 50 puntos, por lo que las bajas de Jorge y Alejandro no se dejaron notar. Alevín B masc. CBC 52 – Axa Seguros 28 Partido muy rápido en el que se jugó sin muchos principios y que la mayor experiencia de los castellonenses hizo que se viera claro quien se llevaría el gato al agua. Infantil femenino CB Peníscola 41 – CB Benicarló 43 Partido amistoso disputado el sábado por la mañana en Peníscola y que jugaron con mucha intensidad como se puede apreciar en el marcador. Un empujoncito al final de las nuestras nos llevó a ganar el encuentro. Destacar la ausencia de Henar Martínez lesionada en un entrenamiento. Esperamos su pronta recuperación y su vuelta a las pistas. Esta próxima semana se reanuda la liga escolar con partidos en el pabellón polideportivo a partir de las 10 de la mañana.
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
29
ESPORTS
Nº281 - 5 DE MARÇ DE 2010
Club Natación Benicarló Javier Sospedra
Mas fotos en: www.clubnataciobenicarlo.blogspot.com
L’Autonòmic júnior i absolut de natació a Castelló Agustín Parra, Sara Marquès, Montse Astor, Claudia Campos i Lucía Piñana… van tornar amb 9 medalles La participació del Club Natació Benicarló en l’Autonòmic d’hivern va tornar a tindre la seua recompensa amb un total de nou medalles de bronze i la quarta posició en el rànquing júnior femení, al que va ser un nou repte per als nostres joves nadadors i nadadores que van viatjar a disputar la competició a la ciutat de Castelló durant el cap de setmana 27 i 28 de febrer. Es van donar cita en la piscina olímpica amb un grup de 6 nadadors i 10 nadadores i un objectiu ja complit, nombroses mínimes per participar per mèrit propi en una competició on s’havien de competir sense cap complex amb la resta dels 235 participants els 24 clubs assistents. Novament tornem a estar d’enhorabona, aquesta vegada de la mà dels nous cracs. Agustín Parra va guanyar 3 medalles de bronze en les seues participacions en els 50 m, 100 m i 200 m braça; Sara Marquès, 2 medalles de bronze en els 200
Gran tarde de fútbol en el municipal y victoria local C.D. Benicarló 5 - Alcora 2
/ Jose Mª Forner
Goles: 1-0 min 32: Vázquez; 2-0 min 50: Flos; 2-1 min 58: Yerai; 3-1 min 73: Monty; 4-1 min 78: Borja; 4-2 min 81: Sergiet; 5-2 min 85: Monty.
Si tengo que ser sincero, me presenté en el municipal con la convicción de presenciar una nueva derrota del Benicarló, y es que los últimos resultados precisamente no presagiaban nada bueno ante la presencia del quinto clasificado, el Alcora, y más al ver la pobre asistencia de aficionados al campo. El partido comenzó igualado con la primera clara ocasión para el visitante Dani que paró
30
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
m papallona i 400 m estils. Ja per equips de relleus femení es va assolir la tercera plaça amb medalla de bronze en els 4 x 100 m estils, repetint novament medalla Sara Marquès, aquesta vegada juntament amb Montse Astor, Claudia Campos i Lucía Piñana. També excel·lents resultats a títol individual i entre altres per a Meritxell, 14a en els 800 m lliures; Claudia, 15a en els 200 braça; Raquel, 10a en 200 m papallona; Paula, 15a en 100 m braça; Sara, 11a en 200 m estils; Montse, 10a en 200 m esquena; María Coll, 12a en 200 m esquena;
bien Guillamón y, pensé, ya estamos en lo mismo de todas las semanas, pero a medida que avanzaba el encuentro me di cuenta que los benicarlandos (ante la ausencia de las figuras del Torrellano) empezaban a tocar y jugar bien al fútbol y fruto de este juego llegó el primer gol local, obra de Vázquez, de sensacional remate de parábola desde fuera del área. El Alcora acusó el tanto y estuvo unos minutos a merced de los locales que en esta primera mitad pudieron marcar un segundo gol. Y en la reanudación llegó el festival de juego y goles del Benicarló que jugando casi de memoria aplastó a un Alcora que no daba crédito al buen juego local y a los goles que iba encajando cada uno de una bella factura llevando de cabeza a la zaga visitante que además perdieron a Yerai expulsado en el minuto 59.
Miguel Piñana, 8é en 50 m esquena, 10é en 200 m estils, 10é en 200 m esquena i 11é en 100 m esquena; Marc Fresquet, 11é en els 100 m lliures i 16é en 200 m lliures. L’equip júnior i absolut va estar format per Paula Saura, Andrea Fuentes, Raquel Fabregat, Meritxell Sospedra, Sara Marqués, Montserrat Astor, María Coll, Lucía Piñana, Claudia Campos, Marina Herrero, Miguel Piñana, Marc Fresquet, Agustín Parra, Javier Traver, José Antonio Adell y Joan Ferrán Barrachina.
foto gregorio
Destacar el buen juego en general de todo el equipo, pero especialmente el gran partido que se marcó Monty, además marcando dos golazos. Éste es el camino a seguir: apostar por la cantera, es un modelo que gusta, que triunfa y que demuestra que sin dinero también se gana.
MISCEL. LÀNIA
Media maratón de Benicarló Els resultats de la setmana El juvenil pierde ante el Vilafamés y le cede el liderato en partido disputado en La Pobla de Tornesa al tener el equipo local clausurado su campo. No pudo ser y eso que la cosa se puso de cara al expulsar al portero contrario en una acción de penalti en el primer tiempo. Excelente empate del cadete en su partido ante el Castelló en su ciudad deportiva. Después de la difícil semana y de la lesión por agresión de su goleador en la jornada anterior, los nuestros se reivindicaron a lo grande ante los de la plana. Lástima porque a pocos minutos la victoria la teníamos a nuestro alcance. El infantil A salió dormido en Castelló y cuando despertaron en la segunda parte ya poco podían hacer. En definitiva, un pésimo primer tiempo y un esperanzador segundo que nos da esperanzas de que la situación mejorará. Excelente primera parte del infantil B ante el Torreblanca con ataques seguidos y dos balones al poste, pero la primera vez que los torreblanquinos pisan nuestra área el colegiado se inventa un penalti que significa el 0-1 que nos sienta como un jarro de agua fría pero los nuestros logran igualar en el último minuto antes de descanso. En la segunda parte los nuestros acusan el cansancio y los visitantes se imponen por 1-3. Partido sin problemas para nuestro alevín A que se impuso al San Pedro por un rotundo 8-1 pese a las bajas del equipo benicarlando. Buena victoria del alevín B en el siempre complicado campo del Orpesa que sirve para acercarse a las posiciones delanteras de la clasificación. Empate a 3 del alevín C ante un Sant Mateu en un partido duro, competido y emocionante hasta el final. Destacar la valentía de los
nuestros que no se acobardaron ante un equipo físicamente muy superior. Nuestro alevín D se deja remontar 3 goles en Orpesa para acabar perdiendo por 4-3 un partido que no se nos tenía que escapar. Lástima. Goleada del benjamín A ante el San Pedro por un rotundo 111 que nos mantiene a la caza del líder Vila-real. El benjamín B pierde por la mínima en Orpesa en partido igualado. El benjamín C se deshace sin complicaciones del Sant Mateu por un claro 6-1 que hace que los nuestros se encaramen hacia la parte alta de la clasificación. El prebenjamín A perdona numerosas ocasiones en Orpesa y éste aprovecha sus escasas oportunidades para imponerse por 3-1 en un partido con una fuerte presión del público local. Ahora nos acordamos del partido de ida que ganamos 6-2 y el árbitro puso en el acta 5-3 y que nos iguala un gol average que debería ser a nuestro favor,y encima los de Orpesa tirándonos por cara que esto es un árbitro y no los que pitan en Benicarló. Empate en Orpesa B de nuestro prebenjamín B que nos sabe a poco ya que los locales son colistas en solitario. Victoria del prebenjamín C ante el Vinaròs C por un disputado 3-2 que no refleja lo visto en el campo ya que el marcador tendría que haber sido más cómodo por los méritos de nuestro equipo. Si la semana pasada este prebenjamín rozó la proeza en Albocàsser, ésta ha sido la de su segunda victoria en la liga. Felicidades. El prebenjamín D plantó cara al Vila-real C y se lo puso difícil desde un principio. Buen partido de los benicarlandos que partido a partido mejoran a pasos agigantados.
El día 7 de febrero se disputó la XXVII edición de la Mitja Marató de la Carxofa de Benicarló. Esta edición, con motivo de hacerla coincidir con La Fiesta de la Alcachofa, pasaba a celebrarse en el mes de febrero en lugar de octubre como venía siendo habitual los últimos años. Participación masiva de Basiliscus, como no podía ser de otra forma al correr en casa. Se presentó un día ventoso que dificultó la carrera, aunque el nuevo recorrido, más urbano, pudo ayudar a proteger a los atletas del fuerte viento. Los ganadores de la prueba fueron, en categoría masculina, Juan Javier Medall y en categoría femenina Cristina Loeda. Los primeros atletas locales fueron Txiqui de la Fuente (4º) y Bea Sorlí (3ª). Posición, nombre y tiempo de los basiliscus participantes: 44 - Pascual Rodríguez Fresquet - 1:27:42 h. 51 - Josep R. Cervera Sorolla - 1:29:29 h. 54 - Ismael Campos Lorenzo - 1:30:25 h. 70 - Antonio Gil Gil - 1:32:17 h. 71 - Víctor M. Cheto Vargas - 1:32:18 h. 92 - Felipe Borrás Fort - 1:35:35 h. 103 - Vicente Fullera Querol - 1:37:20 h. 104 - Amadeo Artiga Puchol - 1:37:25 h. 110 - Juan Puchal Vericat - 1:38:28 h. 111 - Sergio Gutiérrez Nieto - 1:38:28 h. 128 - Javier Cheto Vargas - 1:41:36 h. 190 - Guillermo Bascuñana Esteve - 1:52:38 h. 199 - Álvaro Ferreres Esteller - 1:55:40 h. 213 - Sebastián Ferrer Pellicer - 2:01:03 h. XXX Maratón de València El pasado día 21 de febrero se disputó la XXX edición de la Maratón de València. Bajo un cielo cubierto y 8 grados de temperatura, tres de nuestros basiliscus tomaron la salida entre los 3.610 inscritos. A mitad de carrera hizo acto de aparición una fina llovizna que hizo más duro el debut en la maratón de nuestros tres basiliscus. Sufrimiento hasta la meta, como no podía ser de otra forma, y gran alegría y satisfacción al cruzar la línea victoriosos. El ganador de la prueba fue el keniata David Njagi, que con 2:09:45 h consiguió la segunda mejor marca jamás realizada en España (por detrás de la maratón de San Sebastián). Destacar la participación de las cuatro personas que han corrido las 30 ediciones de esta maratón. Posición, nombre y tiempo de los basiliscus participantes: 1097 - Antonio Gil Gil - 3:27:59 h. 1425 - Víctor M. Cheto Vargas - 3:34:21 h. 2811 - Guillermo Bascuñana Esteve - 4:23:02 h. El próximo 14 de marzo a las 10 horas el Club Triatló Basiliscus junto a la falla El Campanar organizan la Exhibición de Cronoescalera al campanario de Benicarló, toda la información en la web http://www.triatlobasiliscus. com. NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
31
MISCEL. LÀNIA
Nº281 - 5 DE MARÇ DE 2010
Agenda Setmanal
Març 10
BENICARLÓ Dissabte 6 Celebració del Dia de la Dona. A les 11 h missa a l’ermita de Sant Gregori. A les 13.30 h tradicionals paelles. Organitza: Associació de la Dona Llauradora. Diumenge 7 11 h a 13:30 h Celebración festiva del Sí a la Vida Plaza de la Constitución. El acto contará con lecturas, manifiestos, baile de la calle del Carmen, representaciones... Paellas de los socios, pasaremos un gran día todos juntos de convivencia en los terrenos de la ermita de la Virgen del Rocio. Podrán pasar a recoger sus tickets hasta el día 5 de marzo, siendo gratuitas para los socios y 5€ para los no socios. Los tickets son personales y no podrán ser transferidos a personas no socias. Organiza: Casa de Andalucía.
Telèfons d’interés
Farmàcies de guardia
32
Dimecres 17 16.00 h Concentració de les sòcies als baixos de la Cambra Agrària per anar a visitar els monuments fallers. Es finalitzarà al mateix lloc de sortida amb una xocolata. DIVENDRES LITERARIS Divendres 5 20.00 h Presentació del llibre ‘Fem un trio: El fascinant món de la ploma’ de Manel Joan i Arinyó. Lloc: sala d’actes de la Fundació Caixa Benicarló (c/ Joan Carles I, 18.) Organitza: Associació Cultural Alambor Jueves 11 18 h. Charla “El Cristo de la Mar”, en el Hogar La Salle
Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
6-7
Jorge Cid
C/Sant Joan, 33
964 470 748
8
Amparo Carceller
Avda. Yecla, 6
964471143
9
Alejandro Hernández
Avda. Mendez Nuñez,47
964 827 139
10
Pablo Sastre
Avda. Cataluña, 31
964 828 766
11
MªPilar SanFeliu
Av. Papa Luna, 18
964 462 273
12
Consuelo González
C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)
964 462 277
13-14
Ana Mª. Badenes
c/Pius XII, 23
964 470 799
15
Mayte Febrer
c/Jacinto Benavente,5
964470102
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
MISCEL. LÀNIA
Benicarló rendirá tributo a los Beatles Qué noche la de aquel día. Get back es el nombre del espectáculo que se ha organizado en Benicarló para los próximos 26 y 27 de marzo. La cita pretende homenajear a la banda de Liverpool en el 40º aniversario de su disolución a la vez que ofrecer a los benicarlandos la oportunidad de dejarse llevar una vez más por los ritmos de Help, Yellow Submarine, Because, Eleanor Rigby y así hasta 30 temas. Los organizadores del evento, Enoc Altabás y Leroy Ariza, ya celebraron un tributo al grupo de John Lennon hace diez años, coincidiendo con su paso por la Coral Kylix, la sección juvenil de la coral polifónica. “En verano de 2008 un amigo nos sugirió volver a celebrarlo y decidimos llevarlo a cabo”, indicó Ariza. El interés del restaurante El Cortijo por colaborar aportando el local dio un empujón a la iniciativa. Una década más tarde, los organizadores han apostado por “rememorar” la cita y repetir el éxito cosechado en aquel momento “corregido y aumentado”, como señaló el director de L’Escenari, Josi Ganzenmüller, una de las entidades colaboradoras que junto al actor Rafa
Sánchez se encargará de coordinar el apartado teatral, el responsable de ambientar el show entre pieza y pieza. Sin embargo, la participación de entidades no termina ahí, ya que tal y como reconocía David Rubielas, director musical del espectáculo, grupos locales de la época como los Spaniel’s además de otros más actuales como Materia Gris, Deja Vu participarán en estas adaptaciones junto a “un ensemble de músicos de la comarca, entre los que se cuentan grupos de cuerda, metales, saxos, voces y grupos de rock, además de destacados músicos como Dani Tejedor y Pablo Anglés”. La singularidad de este espectáculo llega con que los asistentes podrán no sólo disfrutar de la música y dejar que los pies sigan el ritmo de las melodías de los Beatles sino que a la vez tendrán la oportunidad de disfrutar de un cóctel o unas tapas, según reconoció Enoc Altabás. Desde la organización se calcula que alrede-
¿Ahora, sí?
taurando así un firme y bárbaro sistema esclavista. El largo proceso emancipador tenía como primer protagonista a Toussaint Louverture. Nunca el colonialismo y luego imperialismo europeo le perdonó, perdieron la isla codiciada por su enorme producción azucarera y cafetera y por la esclavitud de las personas de color. Más tarde, fue Estados Unidos quien ocupó la Perla de las Antillas hasta 1934, cediendo a Papa Doc Duvalier la presidencia. Su sucesor en 1971 era su hijo, Jean-Claude Duvalier, Baby Doc. Tras una presidencia provisional de Pascal Trouillot, destituido por un golpe de estado, Jean-Bertrand Aristride fue presidente electo a partir de 1991. Después de sufrir una grave crisis interna, Haití fue un protectorado virtual de la ONU, culminando en 2006 con el ascenso a la
Carla Forés Montaña
El protagonista de los últimos días es Haití. Imágenes duras hasta la extenuación nos llegan desde todas direcciones buscando el detalle más morboso. El país es sinónimo de desolación, cadáveres, miseria y desesperación. Pero Haití no siempre ha sido pobre: más aún, siempre fue rico, hasta que fue víctima del saqueo colonial europeo. Cuando Colón llegó a la isla de La Española en 1492, lo describió como el paraíso, por la selva, por la tierra, por los paisajes, por sus gentes A mediados del siglo xviii, Haití se convertía en un país colonial bajo la hegemonía francesa, ins-
Si fa 20 anys que tens 20 anys, això t’interessa: Festa dels nascuts al 70 3 de juliol de 2010 Continuarem informant-ne
dor de 60 personas pasarán por el escenario. “Alrededor de 45 personas tocarán, y entre 15 y 16 apoyarán a los técnicos y ejercerán como backliners”, aseguró Rubielas Qué noche la de aquel día. Get back se estrenará el viernes 26 a las 22 h en el salón Doña María de El Cortijo y se repetirá al día siguiente a la misma hora. Las entradas se pondrán a la venta en los próximos días al precio de 7 euro, en Electrodomésticos Lores, aunque también se podrán adquirir en taquilla por 9 euros una hora antes del concierto.
presidencia de René Preval. ¿Hizo falta que un desastre ‘natural’, ejecutor de más de cien mil haitianos, descargara su fuerza sobre ese pueblo históricamente herido para que los ojos del mundo se volcaran hacia esa olvidada isla? El país intervenido, invadido y coaccionado en el pasado por Francia y Estados Unidos sufrió dictaduras, invasiones militares, golpes de estado, matanzas, huracanes, incendios, hambre, enfermedades y abandono, antes de que el terremoto despertara las conciencias del mundo. Otro terremoto, inundación o tsunami, sobre el país más pobre de América Latina. Hasta entonces, ¿callaremos y miraremos hacia otro lado?
Batxillerat nocturn a l’IES Joan Coromines Per al proper curs 2010 – 2011 hi ha previst implantar un batxillerat en règim nocturn a l’IES Joan Coromines. Entre l’1 i el 31 de març s’obrirà el termini de preinscripció. Per a més informació, podeu posar-vos en contacte amb l’institut o consultar la pàgina web del centre. Passeig Marítim, 5 · 12580 Benicarló ·· Tel.: 964 472 355 ·· Fax: 964 460 177 ·· e-mail: 12003390@edu.gva.es ·· www. iesjoancoromines.org
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
33
MISCEL. LÀNIA
Nº281 - 5 DE MARÇ DE 2010
Los alumnos de La Salle aprenden a través de la innovación
El pasado 16 de febrero, los alumnos de 4º PDC del colegio La Salle visitaron el Parque Científico de la Universidad de Valencia, donde el catedrático Enrique García les mostró el trabajo del Departamento de Química Supramolecular y los laboratorios. Posteriormente, se trasladaron
a la Escuela Profesional de La Salle de Paterna donde sus alumnos les explicaron el proyecto de educación ambiental que están realizando con otros colegios de la Unión Europea. La finalidad de esta visita fue conocer cómo poner en práctica actividades ambientales para concienciar a sus
compañeros ya que los alumnos de 4º PDC son los encargados de dirigir la Agenda 21 Escolar del colegio La Salle de Benicarló. Finalmente, la jornada finalizó en el Oceanográfico de Valencia donde realizaron un taller sobre el análisis de calidad de las aguas.
La escuela de danza Sevilla ha sido seleccionada para participar en el campeonato autonómico de hip-hop y funky que tendrá lugar el 6 de marzo en Valencia
¿Te reconoces en esta foto? Si es así, que sepas que el próximo sábado 15 de mayo tenemos una reunión a las 17h en el casal municipal. Para más información: Arturo Aparicio 638944699
34
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
MISCEL. LÀNIA El Club Madison se exhibe en Peníscola
El pasado sábado 20 de febrero en el Gran hotel Peñíscola se celebró el I baile de Carnaval organizado por Club Madison. Los asistentes caracterizados para la ocasión se lo pasaron muy bien hasta altas horas de la madrugada. En un ambiente de fiesta se realizó la presentación de algunas de las coreografías de competición de rock acrobático que se celebrará en Sitges el próximo 3 de abril. Esperamos repetir en breve.
La comissió més jove de la falla El Caduf
Jaime, molta sort en esta nova trajectòria professional Iaio, José María, moltes felicitats pel dia del teu sant. Amb molt d’afecte de la teua néta Arantxa que t’estima moltíssim NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
35
MISCEL. LÀNIA
El Grup de Bombos i Tabals “recoge”a sus nuevos componentes
fotos: Pascual Bayo
El pasado sábado 27 de febrero, el Grup de Bombos i Tabals de Benicarló hizo una salida por las calles de Benicarló para recoger a los nuevos componentes que se incorporan este año al grupo: Igor, Lourdes, Marina, Iker y Zaida. Al finalizar el desfile, se obsequió con una merienda a todos los componentes del grupo, simpatizantes y amigos.
36
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
Nº281 - 5 DE MARÇ DE 2010
MISCEL. LÀNIA
La comissió “més jove” de la falla El Caduf
Tu familia te desea un feliz día en tu 60º aniversario
Un grupo de amigos del Moto Club de Benicarló celebraron el carnaval en casa Carmen Bar Gironi, donde Carmen nos preparó una buena cena y un ambiente bestial
Els presidents, no presidents i Manolo, al bar de l’auditori
El 28 de febrero Ivan cumplió 7 años, muchas felicidades
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
37
MISCEL. LÀNIA
Fotos: Rodolfo
Homenaje a Vicente Fresquet
Los alumnos de la doma de Sant Antoni 2010 homenajearon a su profesor Vicente Fresquet del Centro Hípico Benicarló el pasado 6 de febrero en el restaurante El Palleret de Benicarló.
38
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
Nº281 - 5 DE MARÇ DE 2010
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
CENTRE COMERCIAL
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010
39
Nº281 - 5 DE MARÇ DE 2010
40
NÚMERO 281 - 5 DE MARÇ DE 2010