7dies actualitat de Benicarló 290 - 7 de maig de 2010

Page 1

Altres titulars

7 de maig de 2010

Nº 290

1,5 €uros

D.L.CS-242-04

L'Ajuntament cediria la pista del Coromines a canvi d'acollir l'EOI La Feria de Abril s'acomiada fins l'any que ve Els alumnes del CEIP Ángel Esteban estudien el Marroc Diada del Llibre al Ródenas La Unió Ciclista comença la temporada Els alumnes de Moby Dick es familiaritzen amb les flors La Penya Setrill organitza una romeria a Sant Pere de Castellfort

Demanen la declaració de festa d'interés comunitari per a

Sant Antoni Domingo supedita el seu futur polític a les carreteres de Càlig i Peníscola

Els Autos Lokos, aigualits


SUMARI

Nº290 - 7 DE MAIG DE 2010

20

24

14

31 Asesores de imagen Campañas publicitarias E

v

e

n

t

o

s

Actualitat

I m a g e n c o r p o r a t i va

Si volsGenviar a b i n e t e alguna de prensa seño gráfico carta oD iopinió pots e n t a fer-hoIReclamos a:m p rpublicitarios R

e

g

a

l

o

s

Ropa laboral y textil Vallas publicitarias Rótulos luminosos Radio, TV, Prensa

Directora:

C/ Valencia, 31 bajos Noemí Oms Tel. 964 465 253 Fax 964 465 254 Subdirectora: 12580 BENICARLÓ (CS)

Irene Pitarch Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors:

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 publibenicarlo@publibenicarlo.com setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

nals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Cultura Esports

info@kapublicitat.com

Jose Mª Forner Fonta-

Andrés Giménez, J.J.

Societat

Salán, Patricio Abad,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

Patxi Pérez

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

Miscel·lània

Demanen la declaració de festa d'interés comunitari per a Sant Antoni Domingo supedita el seu futur polític a les carreteres de Càlig i Peníscola L'Ajuntament cediria la pista del Coromines a canvi d'acollir l'EOI Firmen les actes de recepció del carrer de Sant Telm Els Autos Lokos, aigualits La Feria de Abril s'acomiada fins l'any que ve Els alumnes del CEIP Ángel Esteban estudien el Marroc Diada del Llibre al Ródenas Campament d'anglés a Santa Susanna Els alumnes del Ramon Cid viatgen de final de curs a Itàlia La Unió Ciclista comença la temporada Primera prova de les escoles de ciclisme provincial Triatló de Banyoles 2º Campionat Comarcal de judo Els alumnes de Moby Dick es familiaritzen amb les flors La Penya Setrill organitza una romeria a Sant Pere de Castellfort Samuel Herrero participa com a pelegrí a Les Useres

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010


EL TEMA DE EL LA TEMA SETMANA DE LA SETMANA

Nº290 - 7 DE MAIG DE 2010

Un taller para aprender un oficio y crecer como persona Cruz Roja se ha marcado como reto ayudar a superar el fracaso escolar entre los adolescentes ofreciéndoles los conocimientos útiles para una salida laboral. Una oportunidad de oro para que estos jóvenes que en algunos casos no cuentan con el graduado escolar puedan encauzar sus vidas y labrarse un futuro aprendiendo un oficio en el mundo de la floristería y jardinería. Las clases del taller de formación y contratación en la especialidad de florista empezaron el 2 de noviembre y acabarán el 31 de julio. En total, 900 horas que podrían determinar su futuro. “Queremos que este taller no sólo sirva para que los catorce chavales aprendan un oficio sino que les ayude a formarse como personas, que aprendan valores como la tolerancia, la solidaridad, el respeto por las culturas y por los demás, pero que también sepan hablar, que conozcan más la comunicación verbal y la no verbal, que sean capaces a la vez de hacer facturas y albaranes y que cuenten con habilidades sociales”, explica Carmen Cerdá, técnica de formación de Cruz Roja. Así pues, más allá de conocer de conocer los intríngulis del arte floral, los usuarios también aprenden matemáticas, o ciencias naturales entre otras asignaturas que corresponden al ámbito de la cultura general “para que sepan moverse por el mundo”. “Queremos que cuando esa persona empiece a trabajar cuente con todas las herramientas y conocimientos para hacerlo bien, que sepa utilizar un ordenador, hacer un currículo, organizar, tratar con la gente, saber hablar..., es decir, que si alguien lo contrata no tenga ninguna duda de que su empleado puede atender perfectamente a los clientes, hacer un recibo o un pedido y que incluso pueda montar su propio negocio si así lo decide”, relata. Omar Bekkaoui es uno de los alumnos que empezó en noviembre este curso. Asegura que está “muy contento” de haber tomado parte en este curso. “Tenemos la oportunidad de aprender cosas nuevas y completar nuestros estudios, ya que la mayoría de los que estamos haciendo este curso no contamos con el graduado. Además esta formación nos permitirá obtener un trabajo y puede que incluso nos permita montar un negocio en el futuro. La verdad es que tenemos unos buenos profesores”, reconoce. Sobre el futuro, Omar apunta que

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

► El taller ofreció una jornada de puertas abiertas recientemente con el fin de mostrar sus trabajos a la ciudadanía

le gustaría dedicarse a la rama de la jardinería y en cuanto a las dificultades con las que se ha encontrado, no duda en responder que “lo más difícil del curso ha sido coger el ritmo al principio, ya que a veces éramos muy vagos, nos quedábamos en casa durmiendo pero ahora ya hemos cogido el ritmo y nos encanta venir”. Las clases suponen un reto para los alumnos a la hora de poner a prueba su gusto por la decoración y la estética, aunque según el profesor de arte floral, Samuel Vegués, “no han surgido muchos problemas, puesto que son unas personas muy creativas”. “Pensaba que sería un poco más difícil enseñarles los conceptos pero lo han cogido muy rápido. Son muy abiertos a aprender. Donde sí hemos encontrado más dificultad es en cosas más técnicas como combinar colores o las formas, pero en el resto me sorprenden día a día. Cada vez aprenden más rápido y, en muchas ocasiones, las clases funcionan casi solas porque tan sólo diciéndoles el modelo a hacer ellos solos se lo hacen casi todo”, asegura. “Creo que la parte de cultura general ha sido la más difícil, aunque es básico formarlos en esta parte”, añade.

El único problema con el que se encuentran los monitores y alumnos del taller es la falta de recursos económicos. “La falta de dinero nos obliga a montar y desmontar centros, en definitiva a reciclar los materiales y montajes, de forma que lo único que nos queda de cada trabajo son las fotografías que hemos hecho para que quede constancia de todo”, apunta Samuel. Los 14 alumnos empezarán el próximo 10 de mayo y hasta el 21 de julio un contrato en formación en prácticas de 300 horas y trabajarán para el municipio. En este sentido, “realizarán arreglos de jardines y lo que nos pida el consistorio y otras entidades sociales que quieran”, puntualiza Carmen. Además, con el fin de dar a conocer su trabajo a la sociedad durante los meses de junio y julio los alumnos de este taller y sus monitores expondrán dos días a la semana, los miércoles y viernes, sus centros en el mercado central, exponiendo y sorteando uno de estos entre todos los clientes del mercado.


EL TEMA DE LA SETMANA

Solicitarán que la fiesta de Sant Antoni sea declarada de interés turístico comunitario

La cofradía de Sant Antoni Abat está decidida a reivindicar la importancia de la fiesta de Sant Antoni en Benicarló y ya ha solicitado asesoramiento al ayuntamiento de la ciudad con el fin de iniciar los trámites para conseguir que la fiesta sea declarada de interés turístico comunitario. La entidad presentará en un mes la primera documentación. Uno de los loeros de la Cofradía, Fernando Martínez, explicaba que deberán aportar todo tipo de documentación gráfica y fotográfica acerca de la antigüedad y rango de la fiesta en Benicarló y que será el consistorio el que la traslade a Valencia para iniciar así la solicitud. En este sentido, el presidente de la entidad convocará en breve una reunión de todos los mayorales y socios de la cofradía para planificar este proceso de recopilación del material. Según Martínez, recabar información no será complicado, dado

que en 1986 ya se publicó un libro con toda la historia de la fiesta y muchas fotos, que podrían ser ahora de mucha utilidad. “Esta declaración supondría dar a conocer la fiesta primeramente a nivel autonómico, aunque a la larga también en el ámbito nacional, resaltando que Benicarló es el municipio con el mayor número de caballerías propias de la localidad desfilando los dos días de la cabalgata. Además estos títulos permitirían dar a conocer tradiciones tan propias como las loas o el reparto de coquetes”, indicó Martínez. “Hay municipios con mucha menos tradición que haciendo paellas multitudinarias consiguen más repercusión cuando en Benicarló esta fiesta implica a toda la ciudad y existen fotografías que demuestran que ya en 1906 se celebraba esta fiesta”, recordó el loero, quien añadió que “no hay otro punto en la geografía valenciana ni catalana que se

distinga tanto como Benicarló por los aderezos con que se viste a los caballos”. El propósito de conseguir que la festividad de Sant Antoni en Benicarló sea declarada de interés turístico comunitario no es nuevo, sin embargo, la incorporación y abandono de los mayorales cada cuatro años dificulta llevar adelante este proceso que no es precisamente rápido. Apoyo institucional La iniciativa ha sido acogida con un gran interés por parte del Equipo de Gobierno de Benicarló, el alcalde, Marcelino Domingo, explicó que sería interesante conseguir esta declaración dado que se trata de la “fiesta más antigua de Benicarló, con aspectos muy característicos e identificativa de la ciudad”.

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010


OPINIÓ

Nº290 - 7 DE MAIG DE 2010

Fotodenúncia

Coplas de Ciego ► Patricio Abad

Este vehículo se encontraba estacionado en la calle Dr. Ferrer el pasado lunes día 3 de mayo sobre las 13:20 horas. En la imagen se aprecia como no dejaba pasar a ningún peatón por la acera. Dicho conductor ha sido denunciado con una sanción de 80 euros.

Fotodenúncia Un ciudadano nos ha remitido una serie de fotografías denunciando el estado en el que quedó el parque infantil de la plaza de la Constitución tras la comida organizada el pasado sábado por las peñas de la ciudad.

Ha pasado un año En memoria y recuerdo a un estupendo y gran esposo, padre y abuelo. Algunos lo conocían por Manolo, otros por Severino. Para nosotros Severinet, nuestro padre. Ese día mucha gente nos acompañó y días después mucha gente pasó por casa, porque no se habían enterado.

Desde aquí dar las gracias de todo corazón a todos y cada uno de ellos. Con todo el orgullo de ser sus hijos y por tenerlo como padre. PA EL MEU SEVERINET Estos corazones que laten Que cada día piensan en ti Nunca podrán olvidarte Porque siempre estarás aquí. FAMILIA FORES-CABALLER 12-5-2010

Dos pájaros sin primavera Hoy es lunes. Y llovizna levemente. Estoy echado en el sofá esperando a esa dama esquiva que se hace llamar inspiración. Ya saben, algún tema, que trascendente, o no, se relacione con Benicarló. Me asomo a la ventana y sólo veo mujeres con paraguas y pañuelos en la cabeza, parejas de adolescentes que se dirigen al instituto, y acaso ese autobús que gira perezoso, esquivando coches mal aparcados. La primavera parecería ausente de este bucólico paisaje de no ser por un par de pájaros que revolotean sobre los tejados de enfrente. Pienso que vuelan para mí porque soy el único mirón a estas horas. Los pájaros son dos, negros, no muy grandes, parecen golondrinas, aunque no me atrevería a jurarlo. Vuelan frenéticos, yendo y volviendo con cosas en el pico. Parecen pareja. Lo que queda claro es que están haciendo un nido en alguna parte del tejado del último edificio de la avenida Libertad. Aunque chispea levemente a los volátiles no parece importarles el agua. Es como si la necesidad de tener listo el nido les hubiera convertido en colibríes de vuelo rasante. Hipnotizado no puedo dejar de mirarlos y empiezo a preguntarme si sentirán algo parecido al amor o será simple instinto primario. Me preguntaba si volverían cada primavera o ésta era su primera vez en nuestra ciudad. Yo los miraba y me decía: La naturaleza no hace cosas sin sentido. Proporciona a cada animal facilidades de supervivencia. Comprendí que habían dejado de importarme los pañuelos cabeceros, el vecino voceras o la calle llena de charcos que los coches al pasar arrojan a los viandantes. Lo verdaderamente importante en aquellos momentos era que aquellos dos destajistas del cielo siguieran encontrando: cuerdas, ramitas y tallos de hierba relativamente seca para hacer un nido confortable, y ser un poco felices, y despertarse temprano y con buen ánimo para alegrar las mañanas de todos los que esperamos la primavera con impaciencia: Cúrame con tus pájaros, tus flores Quítame con tus aires, tus olores, esa pena sutil que va conmigo. ¡Manda pronto tus golondrinas! Ya sabes cómo duelen las espinas, del invierno cruel que hemos vivido.

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010


OPINIÓ

P.G.O.U. Peníscola (LXXVIII) ► Associació de Veïns Afectats Camí Vell

El único Plan General preconstitucional Peníscola posee el único Plan General preconstitucional de toda la provincia de Castellón. Y si todos los pronósticos se cumplen, muy pronto estará “tramitándose” su revisión por una ley doblemente derogada. La Generalitat revisará la legislación urbanística Veamos la noticia en el periódico El País de 18 de febrero: “Tras un periodo de consultas, la consejería empleará este texto provisional, redactado por tres catedráticos universitarios, de base para corregir, sobre todo, la Ley Urbanística Valenciana (LUV), pero también la Ley de

Día a día: Diálogos ► José Ramón Ferreres

Reproches o soluciones – Cada día peor. – Bien empezamos. ¿Qué te pasa? – Ayer fui al pleno del ayuntamiento… – ¿Tu vas a “eso”? – Sí, alguna que otra vez. Hoy he visto las noticias en la tele… – ¡Deprimente! ¿No tienes nada mejor que hacer? – Trabajo para la empresa más grande de España… – Ya. El “paro”. – Pues te decía: qué discusiones más anodinas en el ayuntamiento. Yo creía que se tramitaban soluciones para los problemas de nuestro

Ordenación del Territorio (LOT), la de Suelo No Urbanizable y el reglamento. Un 30% de la LUV se modificará. De la LOT caerán “cuatro o cinco artículos” y se varía el 50% del reglamento de ordenación y gestión del territorio. No es un simple lavado de cara. El Consell negociará con la oposición el proyecto de ley. El motivo de la revisión, dio a entender Cotino, es acabar con la inseguridad jurídica que han generado estas leyes, con más de 1.000 artículos. De hecho, los tribunales acumulan miles de denuncias por casos urbanísticos en la Comunidad Valenciana. Los cambios, a falta del periodo de consultas que la consejería tendrá abierto hasta finales de marzo, serán notables. Los planes parciales reclasificatorios, tan en boga durante el boom urbanístico, desaparecen, al igual que se suprime el concierto previo y se destierran definitivamente los convenios con “personas jurídico-privadas” que se refieran a la

ordenación. Con todo ello, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se convierte en el único instrumento para reclasificar suelo no urbanizable, si se exceptúa la figura de área prioritaria.”

Benicarló. Pero visto lo que vi. Si unos dicen blanco los otros negro, porque los anteriores blanco. – ¿Es así? Por eso tienen tanto público. – Seguro que “ellos” deben creer la importancia de lo que están haciendo –que la tiene– pero el ciudadano de a pie no ve, en el día a día, nada de eso. – ¡La política es otro mundo! – Deberían ser como una locomotora, que arrastra a los demás. Estaría bien que esas obras o servicios fueran el empujón para que se empezara a mejorar en algo tan simple como el trabajo diario. El “llegar a fin de mes” que ese sí que es lo que nos preocupa a los de la calle. – Eso no debe ser tan fácil. ¡Ni el Estado puede! – ¿Has visto alguna vez a esos “forzudos” que arrastran camiones o grandes vehículos con sólo su fuerza? ¿Sabes lo más difícil que tienen? – Sí. No se… – El “arranque”; después es sólo mantener la velocidad. – Pero… – El ayuntamiento, que es de todos, debería dar el “arranque”. Igual que el “Gobierno de

España”. Y dejarse de “tonterías” y reproches. – Pero cosas se hacen… – Ya. Pero no les veo con la mentalidad “ganadora” de “echar pa’lante” que deberían tener. – Te dirán que eso no va con ellos… – Si consideramos al ayuntamiento como la “dirección” de una gran empresa que es “Benicarló, S.A.”; nosotros –los operarios– deberíamos esperar las mejores decisiones para que la empresa tuviese “beneficios”, “productividad” y ampliación de puestos de trabajo. No todo lo contrario. – La administración es “otro mundo”… – Los políticos son “otro mundo”, la administración es “otro mundo”, pero “viven” de éste. – Eso sí. – A veces no sé si se nota… – No seas negativo. – Todo lo contrario, soy muy positivo; incluso creo que con tan sólo “mirar” hacia fuera y aplicar “lo que ven” saldrían de donde están. – ¿Todos? ¿El Estado también? – Todos. Pero ya lo ha dicho “todos viven en otro mundo”.

Una tramitacion eterna. El proyecto de Plan General sigue en fase de resolución de las alegaciones, según el concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Peñíscola. A estas alturas, ¿quién puede creer que el departamento de urbanismo no haya podido resolver en casi dos años las alegaciones que se tuvieron que redactar y presentar en un mes? O bien existe una incapacidad alarmante o bien alguien pretende mantener en vigor por periodo indefinido el único Plan General preconstitucional de la provincia. (Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot. com).

Antiguas alumnas del colegio parroquial Dña. Vicenta y Dña. Lolita El día 14 de mayo reunión en la cafetería Marynton a las 18 horas para hablar de la cena. Se ruega asistencia a los interesados. Gracias

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010


OPINIÓ

La columna ► Andrés Giménez

Los mayores (2ª parte)

Los mayores han contribuido a la modernización de España Acortar los plazos para dictaminar las prestaciones Aunque ya lo he escrito, en temas anteriores, nunca está demás repetir algo que es sumamente importante para todos aquellos que están a la espera, tiempo y más tiempo, para que se les valoren. Es determinante que tanto Gobierno como las comunidades se comprometan para acortar los plazos para dictaminar las prestaciones hasta los 6 meses. Esperemos que esto se cumpla, tal y como lo han dicho, y que no continúe esa espera que, como bien dicen, y así yo lo he comunicado en escritos anteriores, en algunas

Nº290 - 7 DE MAIG DE 2010

comunidades la espera ha llegado hasta el año y medio. Acuerdo, importante, que se adoptó en el último Consejo Territorial Existe un acuerdo que se adoptó en el último Consejo Territorial, en virtud del cual las comunidades autónomas se comprometen a limitar a seis meses el plazo que existe desde que el ciudadano solicita la ayuda hasta la resolución de PIA. Conseguido eso, faltaría todavía acortar el tiempo que oscila desde que se dictamina el PIA hasta que el usuario empieza a disfrutar de sus prestaciones El problema es que estos plazos son mucho más difíciles de controlar porque no aparecen recogidos en el Sistema de Información del SAAD. Los datos con los que se cuentan al respecto provienen de lo que transmiten las comunidades autónomas. No obstante, parece que no se trate de un tiempo excesivo y que, en definitiva, parece que es el necesario para resolver este tipo de cuestiones.

Informaciones previas Por ejemplo, una persona que se incorpora a un centro residencial necesita una serie de informaciones previas y de entrevistas para conocer su historial de vida. Esta situación también se repite en la asignación de los servicios de ayuda a domicilio, de los centros de día, e incluso, a lo hora de conceder las prestaciones económicas al entorno familiar. Son plazos que, por lo general, no deben superar los 30 días pero, si se sobrepasa este tiempo, las personas dependientes tienen todo el derecho a reclamar –de hecho, deben hacerlo– el servicio que les han prescrito. Futuro del Sistema de Pensiones El Gobierno ha abierto un debate necesario para consolidar la estabilidad de nuestro Sistema de Pensiones. Aunque las negociaciones se están realizando en un contexto tan sólido como es el que rodea al Pacto de Toledo, estos se deben abordar con mucha calma. En cualquier caso, los resultados de esta reflexión tendrán que ser pioneros para garantizar la calidad de vida de los ciudadanos que se jubilen.

Los que cumplimos 40 años celebramos una cena en el restaurante El Cortijo el próximo 3

de julio. El precio es de 50 euros. Ingreso en La Caixa al número de cuenta: 2011-2226-94-0100733264

ACTUALITAT

Benicarló ofrece la pista deportiva del Coromines a cambio de acoger la EOI El Ayuntamiento de Benicarló ha ofrecido a la Conselleria de Educación la pista del IES Joan Coromines a cambio de que la EOI se adjudique a Benicarló. Así lo ha confirmado el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, quien asegura que el ejecutivo local continúa trabajando para conseguir que la EOI se instale en Benicarló. Domingo se reúne el próximo lunes con el conseller de Educación y Cultura, Alejandro Font de Mora. El munícipe aseguró que no le “gusta hablar hasta que las cosas están claras”, si bien recordó que se han mantenido “muchas conversaciones tanto con el director general de Centros, la secretaria autonómica y la directora general de educación” y que están “trabajando en el tema”. En este sentido, reconoció que el Ayuntamiento había efectuado una contrapropuesta al Conse-

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

ll para que la EOI se instale en Benicarló, en la que el consistorio ofrecía la pista anexa polideportiva y que había solicitado la Generalitat para llevar a cabo la reforma del IES Joan Coromines al necesitar “una ampliación por espacio”. “Nosotros ofrecimos esos 1.000 metros cuadrados que hay aproximadamente en la pista anexa cuya titularidad es municipal, a cambio de la adjudicación de la instalación de la EOI en el mismo centro educativo de Benicarló”, explicó Domingo. Cabe recordar que la cesión de esta pista al Consell había sido rechazada por el profesorado del centro y por el propio consistorio “por la forma en que quería llevarse a cabo”, sin embargo, la entrada en juego de la EOI cambiaría las concesiones municipales. A pesar de todo, el alcalde recordó que aun

omitiendo la ampliación y reforma del edificio, el IES Joan Coromines cuenta con espacio suficiente para convertirse en sede de la Escuela de Idiomas comarcal. “Esperamos pronto noticias. Reivindicamos esa sede comarcal de la EOI y que creemos que es necesaria. No vamos a renunciar en ningún momento a la obtención de la misma”, puntualizó el primer edil.


ACTUALITAT

Marcelino Domingo supedita su futuro político a la ejecución de los viales de Càlig y Peníscola

Los viales están desde hace un año en la Conselleria de Hacienda esperando dotación económica El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, solicitará una entrevista con el conseller de Economía, Gerardo Camps, para desbloquear la paralización de las carreteras en Peníscola y Càlig. Los dos proyectos se encuentran en la Conselleria de Economía y Hacienda a la espera de que se autorice su licitación desde hace un año. Domingo ha supeditado su continuación en la política a que estos viales se ejecuten. La decisión del alcalde se produce tras la re-

Las pilonas del casco antiguo retrasaron la entrada de los bomberos para sofocar un incendio Verdaderos problemas son los que tuvo el camión de los bomberos para entrar el lunes por la noche en el casco antiguo de Benicarló con el fin de sofocar un incendio. Así lo denunció el grupo municipal socialista, que ha solicitado al consistorio medidas que faciliten la entrada de los vehículos médicos y de bomberos en el recinto. Las pilonas utilizadas en el casco histórico dificultaron la entrada de los bomberos, a pesar de que éstas se pueden retirar con llave. Un incendio se declaraba en el cobertizo de la tercera planta de un domicilio de la calle de

unión que mantuvo el pasado viernes en València con el director general de Infraestructuras, Ismael Ferrer, donde se le informó de la situación actual de bloqueo de ambos viales. Los expedientes correspondientes a las dos carreteras están completos pero la Conselleria de Economía y Hacienda los mantiene paralizados por falta de presupuesto. “Sé perfectamente que el expediente está completo, incluso se ha efectuado la retención de crédito para esta anualidad y se ha enviado toda la documentación necesaria, tanto los proyectos, como el pliegue de condiciones, incluso la RP, todo está en la Conselleria de Hacienda a la espera de que se autorice a llevar a cabo esta inversión, simplemente”, explicó. Ante las malas perspectivas de ambos viales, el alcalde ha solicitado la mediación del vicealcalde de Castelló, Javier Moliner, para que consiga una entrevista con el conseller de Econo-

mía “cuanto antes”. “Quiero hechos, no quiero historias ni palabritas”, aseveró. Según Domingo, “estos son dos proyectos primordiales para Benicarló. Se trata de dos obras ineludibles”. En este sentido, advirtió: “Mi futuro político depende de la ejecución de estas carreteras o a que cuanto menos se inicie su proceso de licitación y así se lo he trasladado a la dirección provincial y regional del partido”. Con esta misma contundencia el munícipe añadió que “las promesas están para cumplirse”. “No me vale la excusa de que no hay dinero porque hay dinero para lo que se quiere y para lo que no se quiere. Me dicen que los viales están en el primer lugar de la lista, pues entonces falta tirar el cohete y empezar la carrera. No puedo decirlo más alto ni tampoco más claro”, espetó. Según el alcalde, “el Ayuntamiento ha cumplido su parte del trato consiguiendo los terrenos y ahora le toca cumplir a la Generalitat”.

Mare de Déu dels Dolors alrededor de las 22:10 h. El fuego se manifestó en el cuarto de la lavadora debido a un cortocircuito. Según relató el portavoz socialista, Enric Escuder, muchas calles del casco antiguo se encuentran bloqueadas por las pilonas, que fueron justamente las que el pasado lunes dificultaron la entrada del camión del consorcio en la zona. “Los camiones no podían franquear las pilonas y la única manera de entrar era tirándolas al suelo. Al final tuvieron que entrar por la calle Sant Joan y se las vieron para no tocar ni las pilonas ni los edificios de al lado”, explicó el edil, quien reclamó al consistorio que busque una solución al tema en colaboración con el parque de bomberos. “Hay que revisar el

sistema de pilonas y mobiliario urbano utilizado en el casco antiguo, con el fin de favorecer que tanto los bomberos como las ambulancias puedan desplazarse con la mayor rapidez y seguridad a la zona. Las pilonas en la mayor parte de los casos son un obstáculo y la prueba la tuvimos allí”, indicó. NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010


ACTUALITAT

Nº290 - 7 DE MAIG DE 2010

L’Ajuntament firma un conveni per fer la mobilitat més sostenible Benicarló elaborarà un pla de mobilitat urbana que permetrà posar en marxa mesures orientades a disminuir el consum d’energia. Es calcula que amb la posada en marxa d’aquest pla s’evitarà l’emissió de 3.412 tones de CO2 a l’any. El regidor d’Urbanisme, Antonio Cuenca, i el director general d’Energia, Antonio Cejalvo, van firmar aquesta setmana el conveni que permetrà elaborar aquest pla, que detallarà de forma exhaustiva les possibilitats de reduir el consum d’energia i evitar l’emissió de CO2. L’estudi permetrà planificar i programar actuacions en totes les àrees que afecten la mobilitat del municipi, de manera que es potencien estratègies de coordinació de mitjans de transport, entre d’altres. En aquest

sentit, s’establiran controls d’accés i estacionament al centre urbà, mesures per potenciar el transport públic i fins i tot es fomentarà l’ús de la bicicleta. L’estudi, que forma part de les polítiques d’eficiència energètica que promou la Generalitat, està pressupostat en 60.000 euros, 36.000 dels quals els aportarà l’Agència Valenciana de l’Energia (Aven). La restà serà a càrrec de l’Ajuntament.

Denuncian la insuficiencia de reumatólogos Analizar las últimas novedades en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumáticas era el objetivo del XIII Congreso de la Sociedad Valenciana de Reumatología (SER), que se celebró en el Palau de Congressos de Peníscola. Según recomendaciones de la SER, tiene que haber un reumatólogo por cada 50.000 habitantes. En la actualidad existen todavía zonas en la Comunitat Valenciana con un número insuficiente de reumatólogos para cubrir la población que le corresponde, aunque en los últimos años se ha ampliado paulatinamente este número, y se ha logrado que cada centro hospitalario cuente con al menos un especialista. Sin embargo, en Castellón, con 600.000 habitantes censados, sólo se dispone de siete reumatólogos, es decir, un reumatólogo por 87.500 habitantes, en Alicante uno por cada 70.000 y en Valencia uno por cada 89.500 habitantes. Las enfermedades reumáticas afectan al 22% de la población española mayor de 20 años y a más de 900.000 personas de la Comunitat Valenciana, se-

10

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

gún el Estudio EPISER, de la Sociedad Española de Reumatología (SER). Esto supone que uno de cada cuatro personas residentes en Castellón padece alguna dolencia reumática. Este tipo de afecciones, que abarcan cerca de 250 patologías diferentes relacionadas con el sistema musculoesquelético, se manifiestan, en su gran mayoría, por dolor a nivel osteoarticular.

El projecte Hada comença a funcionar El projecte Hada ha programat les primeres activitats dirigides a les dones que treballen en el servei domèstic per tal de millorar les seues condicions laborals i incidir en la dignificació del treball domèstic. La primera de les activitats programades és una xarrada informativa sobre el règim especial laboral i de la seguretat social per a les treballadores del sector domèstic. La xarrada, adreçada principalment a les treballadores de la llar però també a les persones que les contracten, tindrà lloc el proper 29 d'abril a les 15.30 hores a la seu de l'agència AMICS. El contingut serà eminentment pràctic i es tractaran aspectes com els drets i deures, els passos que cal seguir per donar-se d'alta a la seguretat social, particularitats de les treballadores de la llar, etc. Paral·lelament, també s'ha previst un curs de formació en el treball de la llar dirigit a persones que vulguen inserirse laboralment en el treball domèstic. Les persones interessades a accedir a aquest curs hauran de residir a Benicarló, tindre permís de residència a Espanya i comprendre mínimament el castellà. El curs començarà el 10 de maig i finalitzarà l'11 de juny. Les inscripcions es poden fer fins al 30 d'abril a l'Agència AMICS (c. de Sant Francesc, 94). El projecte Hada compta amb la subvenció del Ministeri de Treball, a través de la Direcció General d'Immigració, i del Fons Europeu per a la Integració.


ACTUALITAT

Obligan al vallado de solares para evitar mala imagen y suciedad El Ayuntamiento de Benicarló está emitiendo órdenes de ejecución para el cierre y acondicionamiento de solares. La medida no es nueva en Benicarló donde en el pasado se emitieron órdenes de este tipo, aunque en esta ocasión llega como consecuencia de la crisis económica y la proliferación de solares donde las obras que iban a llevarse a cabo han quedado en suspenso. Según el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, en algunas de

estas parcelas se han dejado los trabajos que se estaban llevando a cabo. Es el caso de un solar en la calle San Francisco. “Hemos obligado a que se retranqueen y se cierren de manera que cuando las condiciones de mercado lo aconsejen se pueda continuar la construcción en el perímetro, pero lo que no podemos es dejarlos abiertos como se habían quedado en algunos casos”, explicó el concejal. Como ejemplo citaba la calle Vinaròs, donde esta circunstancia se evidencia en dos solares que han quedado abiertos. La orden emitida desde el Ayuntamiento insta a

los propietarios a que además de vallar los perímetros “acondicionen lo deteriorado en el momento del derrumbe de las viviendas como son las aceras y que cierren los locales para que lógicamente no se origine ningún problema de suciedad ni de mala estética dentro de la población”.

La urbanització del carrer de Sant Telm millora la zona centre de Benicarló L’Ajuntament de Benicarló ha signat les actes de recepció de les obres d’urbanització del carrer de Sant Telm. Entre les expropiacions, els enderrocaments i les obres de condicionament del carrer, l’Ajuntament hi ha invertit 455.867 euros. Les obres d’urbanització van finalitzar la setmana passada i el carrer s’ha obert al trànsit, després de la firma de les actes corresponents. Les obres han consistit a adequar la instal·lació d’aigua potable, el col·lector de sanejament així com instal·lar un enllumenat nou i

nova pavimentació i voreres. Prèviament, es van dur a terme els enderrocaments de les cases que mantenien l’antiga línia de façana. En total, en el tram entre el carrer del Crist de la Mar i el carrer del Comerç, l’Ajuntament ha hagut d’expropiar sis cases. L’adequació del carrer de Sant Telm suposarà una millora important en la circulació de vehicles i s’emmarca en el conjunt d’obres que

l’Ajuntament ha dut a terme en els darrers mesos amb l’objectiu d’aconseguir un centre harmònic que esdevinga un gran aparador comercial que done vida a la ciutat. A tot això, cal afegir la propera demolició de les naus del carrer d’Hernán Cortés, incloses en la UA 22, que suposaran l’ampliació del carrer i la millora considerable de la zona que envolta l’auditori municipal.

Els comerciants estudien els avantatges de la targeta 'i-Más' Les associacions de comerciants de Benicarló estan estudiant la possibilitat d’implantar als comerços de Benicarló la targeta i-Más, un instrument de fidelització que dóna avantatges als clients que l’adquireixen. La Regidoria de Comerç dóna ple suport a aquest projecte. Més de cinquanta comerciants de la ciutat van assistir a la reunió amb els tècnics de la Confederació de Comerciants i Autònoms de la Comunitat Valenciana (COVACO) per comprovar els avantatges de la implantació de la targeta i-Más, una manera de premiar la fidelitat dels clients a través d’avantatges en determinades campanyes, promocions o descomptes. La targeta s’ofereix de manera personalitzada a cada comerç i pretén potenciar sobretot la dinamització del comerç urbà. Tant la Unió de Comerços com la Pimec, així com la Regidoria de Comerç i Mercats, les dos associacions de comerciants de Benicarló, s’han mostrat favorables a la implantació d’aquest tipus d’eines de promoció comercial. Els comerços interessats en la implantació de la targeta i-Más ho estan comunicant a les associacions de comerciants per iniciar els tràmits.

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

11


ACTUALITAT

Nº290 - 7 DE MAIG DE 2010

L'Ajuntament rep el certificat del Registre del Sector 7 i n'adjudicarà la urbanització en breu La construcció del CEIP Ángel Esteban està més a prop. L'Ajuntament ja ha rebut del Registre de la Propietat el certificat corresponent al Sector 7, on s'ha de construir el nou col·legi, i està estudiant les ofertes presentades per a la urbanització de la zona per fer l'adjudicació. La certificació del Registre era l'últim pas previ a la realització del projecte per part de la Conselleria d'Educació. Un projecte que no s'ha de retardar en excés, atés que el futur CEIP Ángel Esteban serà un centre educatiu de construcció preindustrialitzada, la qual cosa permet executar l'obra en un temps inferior a l'habitual. El projecte per al centre educatiu serà molt semblant al d'altres centres inaugurats recentment, com el de Sant Jordi, que s'ha construït en menys d'un any. Segons ha assegurat l'alcalde, per a la Conselleria

La justicia da la razón al Ayuntamiento de Benicarló en la primera batalla judicial contra la antigua gestora de la piscina municipal La justicia ordinaria ha dado la razón al Ayuntamiento de Benicarló en la primera de las batallas judiciales emprendidas por la empresa UBAE SEAE S.L. y el consistorio. Esta sentencia viene a refrendar la resolución del consejo jurídico consultivo que se pronunció a favor del rescate de la concesión de la explotación de las dependencias deportivas de la piscina municipal. La empresa solicitaba que la administración local caducara el expediente abierto por el consistorio contra la mercantil al considerar el Ayuntamiento que no se estaban cumpliendo los parámetros marcados en el pliego de condiciones para su adjudicación siete años después de concederle la explotación de las instalaciones. “El juez ha dicho ahora que el ayuntamiento efectuó correctamente los trámites”, indicó el edil de Contratación, Marcos Marzal. A pesar de todo, Marzal recordó que éste no es el único procedimiento judicial abierto por esta

12

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

d'Educació “el CEIP Ángel Esteban és el més prioritari de tota la Comunitat Valenciana”. Pel que fa a la urbanització de la zona, l'Ajuntament està estudiant les ofertes presentades per part de les 15 empreses que s'han presentat per a l'execució de les obres. Tenint en compte els terminis administratius, les obres podrien començar en un mes aproximadament. Les obres d'urbanització del Sector 7, que ocupa una superfície de 48.568,75 metres quadrats, i la construcció del col·legi s'executaran en paral·lel. El desenvolupament d'aquest sector inclourà la urbanització del tram urbà del camí de Mallols i la connexió viària amb la N-340. causa, sino que cuando el consistorio decidió rescatar la explotación de las instalaciones y solicitó una indemnización a UBAE SEAE se presentaron varias demandas y de las que todavía no se conoce el fallo. “El Ayuntamiento va respondiendo a medida que van saliendo”, señaló. Para el portavoz socialista, Enric Escuder, en este tema el problema no era el convenio sino la falta de aplicación del mismo. “Si siete años después de adjudicarle la explotación de las instalaciones nosotros, le exigimos como equipo de gobierno que cumpla el convenio y nos dice que no, eso quiere decir que en los años anteriores no se ha ejecutado el convenio”, indicó Escuder. “La empresa utilizó durante siete años una instalación que valía 1,5 millones de euros y se llevó el beneficio o no beneficio. No había cumplido las contraprestaciones a las que se había comprometido a través de la concesión y las mejoras que había presentado. Le entregaron una piscina nueva para su explotación y tenía que hacer además una nueva instalación, según marcaba la concesión administrativa. Provisionalmente puso una carpa provisional que tantos problemas nos dio. Ahora habrá que hacer una inversión importante, porque ya son muchos años”, recordó. La actual explotación la lleva de forma transitoria y hasta que salga el nuevo pliego de condiciones una UTE. Por otro lado, Escuder se mostró muy crítico con las gestiones del Equipo de Gobierno que ha encargado ahora la realización de la plica a un ingeniero de Madrid. “Hacer un pliegue de 10 hojas nos costará 30.000 euros”, lamentó.

El nou parc de bombers s’ubicarà definitivament al Polígon Industrial L’Ajuntament i el Consorci Provincial de Bombers han acordat ubicar el nou Parc Comarcal de Bombers de Benicarló a la parcel·la dotacional de què disposa el consistori al Polígon Industrial El Collet. La construcció del parc al solar obtingut arran la regularització de l empresa CAIGOR no està afectat per cap zona verda. Els terrenys, ubicats al sector 3 del polígon, ocupen una superfície de 9.000 metres quadrats al costat de la CV-135, la carretera Benicarló-Càlig, una situació que els permetrà tindre una connexió ràpida amb la nova variant de la N-340 per arribar amb rapidesa als nuclis urbans més poblats de la zona. La decisió d’ubicar el nou Parc de Bombers al polígon ha estat fruit de la creixent complicació de construir el parc a l’anterior ubicació, al sector Palmar, al costat del Centre Comercial. La necessitat d’obtenir informes favorables de diverses administracions, així com la mateixa situació, amb uns accessos inadequats, han acabat per descartar aquesta ubicació que en un principi el Consorci va donar per bona. El mateix projecte que el Consorci ha elaborat per a la parcel·la del Sector Palmar s’ha adaptat a la parcel·la dotacional del Polígon Industrial, de manera que els tràmits no es retardaran en excés. De fet, l’únic pas previ a l’inici de les obres és la cessió dels terrenys per part de l’Ajuntament al Consorci Provincial, un fet que es podria produir d aquí a unes setmanes. El Consorci Provincial de Bombers ha anunciat que compta amb la partida pressupostària per dur endavant el projecte del nou parc.


SOCIETAT

¡Hasta la próxima feria!

Los reportajes se quedan cortos para explicar toda la actividad que se vivió en el anexo del pabellón durante la Feria de Abril. Esta semana recuperamos algunas de las imágenes que por falta de espacio no pudimos ofrecer la semana pasada. Seguro que más de uno ya tiene la mirada puesta en la próxima edición.

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

13


SOCIETAT

Nº290 - 7 DE MAIG DE 2010

La lluvia impide que se celebren los 'Autos Lokos'

► La penya Els Salats mostró su agradecimiento a Conchín Ocaña y José Rodríguez, padres de Rodri, por su colaboración

14

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010


SOCIETAT

Benicarló se quedó el pasado sábado con las ganas de celebrar una nueva edición de la carrera de Autos Lokos que organiza cada año la coordinadora de peñas. La intensa lluvia aguó la competición por la tarde, aunque igualmente se celebró la pole por la mañana. Las ocho peñas y los cinco integrantes de cada una de ellas que participaban en la competición tuvieron que aplazar su deseo de ganar hasta el próximo año. “Con esta lluvia es imposible realizar la carrera, es peligroso para nosotros y para el público también”, explicó el presidente de la coordinadora, Miguel Ángel Mancheño. Para la ocasión se había preparado todo tipo de pruebas desde una carrera de sacos, pasando por llenar una botella con un cubo, hasta encontrar una canica de un color particular dentro de un cubo lleno de agua y harina. Ante la falta de tregua de las nubes, la organización decidió celebrar el concurso al mejor coche atendiendo a criterios de diseño y originalidad, un galardón que este año recayó en el vehículo de la peña Els Salats a quienes se les

entregó una paletilla como premio. Uno de los integrantes de la entidad, Héctor Machordom explicó que ésta era la mejor recompensa ante el duro trabajo que habían tenido durante varios fines de semana montando el auto. El coche estaba elaborado utilizando materiales reciclados, “nos fuimos al vertedero y cogimos lo que consideramos que nos era de utilidad, luego nos juntamos y elaboramos el auto. Normalmente, siempre intentamos conseguir una buena puesta de escena, hacer un teatrillo y así reírnos un rato. Este año hemos representado al canario Piolín en la jaula

aludiendo a la situación del juez Garzón respecto al Tribunal Supremo, en este caso representado por los gatos”, indicó. El segundo premio fue este año para la peña L'Arjup, el tercero compartido con Xqsi y Tararots, el cuarto para El Masclet, el quinto para el Mechero, el sexto para Amics y la distinción de coche más feo recayó en la peña Sector Crític. NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

15


CULTURA

Nº290 - 7 DE MAIG DE 2010

Campament d’anglés a Santa Susanna

► IES Ramon Cid-DPT anglés ► Foto Javi Salán

Els alumnes de 1r, 2n i 3r d’ESO de l’IES Ramon Cid van assistir al campament d’anglés durant la setmana del 26 al 30 d’abril a la localitat barcelonina de Sta. Susanna, a la comarca del Maresme. Va ser una estada profitosa, on la part acadèmica es feia de manera ludicoesportiva amb

monitors irlandesos i on tots van aprendre, practicar la llengua d’una manera natural en un context comunicatiu escaient a les seues necessitats formatives. Tothom ho va passar molt bé i els monitors i professors volen donar-los l’enhorabona pel seu comportament exemplar per a altres centres, tal com ens va explicar la directora del campament.

Al mal temps bona cara

Quan plou, les classes d'educació física en el CEIP Ángel Esteban es fan un poc complicades ja que no disposem de gimnàs ni de cap altre espai per poder desenrotllar les nostres classes en condicions. Però pensem que al mal temps bona cara i el que fem quan plou es jugar a ping-pong. Els nostres mestres van tindre la idea de comprar unes xàrcies que es poden posar en qualsevol taula. Ara els dies que plou anem al menjador, preparem les taules i juguem al ping-pong, ens ho passem molt bé!

16

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

Una alumna del col·legi Jaime Sanz guanya el premi Sambori Clarisse Marenchino, alumna del col·legi públic Jaime Sanz de Peníscola, va guanyar el tercer premi del 12é concurs de literatura en valencià Sambori que organitza cada any la fundació homònima. El títol del conte amb el qual es va presentar és “Les persones d’Àfrica” i tracta el tema de les dificultats que tenen els habitants del petits poblats africans per sobreviure i com necessiten, de moment, l’ajuda de les ONG. Felicitats Clarisse!


CULTURA

ITER ITALICUM MMX

Viaje a Italia del Ramón Cid- Leopoldo Querol Frente a las excursiones al uso para contentar al alumnado o para festejar el fin de etapa sin grandes pretensiones educativas, el viaje a Italia organizado por los IES Ramón Cid de Benicarló y el Leopoldo Querol de Vinaròs el pasado mes de marzo constituye un punto de inflexión en lo que actividades extraescolares se refiere, tanto por lo ambicioso como lo intenso del proyecto. En efecto, la idea subyacente a todo el periplo es la de educar y formar in situ, convertir al alumno en el protagonista de su propio aprendizaje teniendo como modelo al profesor que, a su vez, se arriesga a educar fuera de las aulas, revitalizando así su propia vocación. De la concurrencia de esas circunstancias surge la interacción alumno-profesor que permite a éste inocular en aquél la curiosidad y pasión por los contenidos objeto de estudio. Esta curiosidad es la que mueve al hombre a aprender, advertía ya Aristóteles. Lo excepcional del lugar y la intensidad de las emociones vividas en esa escasa semana contribuyen a aflorar en el espíritu del alumnado el verdadero significado de las enseñanzas más básicas de los clásicos: la fugacidad de la vida y la necesidad del carpe diem. Es decir, vivir consciente y sabiamente cada minuto de nuestras existencias.

ciertos detalles de los relieves del Ara Pacis, advertidos por el profesor Juanma Fernández. A continuación, cruzaron a pie las calles de Roma para llegar a la plaza de España, visitar ciertas iglesias que albergan obras de la talla del Éxtasis de Santa Teresa de Bernini o el Moisés de Miguel Ángel Buonarrotti. Pasearon asombrados por las circunvalaciones del Coliseo donde es fácil imaginar a las 50.000 almas que contemplaban la lucha de los gladiadores. Por la tarde, acompañados de los profesores o a solas por los pasillos de los abrumadores Museos Capitolinos, descubrieron las efigies de dioses, próceres y literatos, vistos tantas veces en los libros de latín y de griego. Desde ese lugar de lujo vimos el Foro, los arcos de Constantino y de Septimio Severo con el Coliseo al fondo. Al día siguiente, tras deleitarnos con la arquitectura de la basílica de San Pedro (en cuya plaza el mismo papa Benedicto XVI oficiaba esa mañana de Domingo de Ramos), subimos al Castell de Sant’Angelo, el antiguo mausoleo del emperador Adriano, para disfrutar de una panorámica privilegiada de toda la Ciudad Eterna. A continuación, pusimos rumbo a Cumas, el anti-

guo oráculo de Sibila. Durante el trayecto el profesor Paco Triviño dio algunas nociones de adivinación y colonización de la Magna Grecia. Una vez en Nápoles, hicimos un alto por las inmediaciones del puerto antes de alojarnos en el monasterio de las Hermanas de Santa Brígida. Los dos últimos días lo empleamos en visitar Poseidonia-Paestum que atesora los templos griegos de estilo dórico mejor conservados de la toda la Hélade. Por la tarde nos aguardaba el inconmensurable Museo Arqueológico de Nápoles: frescos pompeyanos, estatuaria griega y romana, efigies y pinturas soberbios. El último día fue, si cabe, más sensacional. Enfundados en nuestros disfraces de romanos recorrimos Pompeya, sus calles su termopolios, el Foro con el Vesubio amenazante al fondo, el molde de las personas sepultadas por la ceniza de la erupción del 79, las Termas, el Teatro… Sin duda respirábamos más cultura romana que en la misma Roma. Y por la tarde la exquisita Herculano, más pequeña, pero mucho mejor conservadarestaurada, donde vimos casi intactas algunas domus, atrios y peristilos… ¡Inefable!

Apenas llegamos a Roma, hicimos una visita nocturna a los impresionantes Piazza Nabona, Fontana de Trevi y Panteón de Agripa. Al día siguiente los alumnos, provistos convenientemente de sus respectivas carpetas de trabajo, con breves pero significativos ejercicios, visitaron el Ara Pacis bajo las exhaustivas explicaciones del profesor Javier Marzal y fotografiaron

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

17


CULTURA

llena de vida tu jardín

OJOOOOOOOO : BUSCAR HUECO PARA 2

Vinaròs 18

Nº290 - 7 DE MAIG DE 2010

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010


CULTURA

2 PAGINAS CENTRALES DE PUBLI

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

19


CULTURA

Un taller per la interculturalitat

20

Nร MERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

Nยบ290 - 7 DE MAIG DE 2010


CULTURA La setmana passada, els alumnes de 4 anys del CEIP Ángel Esteban, amb relació a l'estudi dels diferents països, van fer un taller intercultural a les aules. Treballant en aquest període el Marroc, xinesos, romanesos, ucraïnesos, sud-americans, moldaus i alumnes espanyols, tots respectant i col·laborant en els costums i la cultura dels altres països diferents al propi, van poder gaudir i observar els instruments musicals propis que van aportar tres alumnes, aprendre com seria l'escriptura del seu nom en àrab i gaudir d'una activitat molt típica d'aquest país com és la henna. Agraïm a les mares la seua col·laboració i aportació de materials, així com la seua paciència en aquest dia tan especial (divertit) i nou per tots nosaltres.

Gran concierto de la A.M. Ciudad de Benicarló en Amposta La Banda Ciudad de Benicarló ofreció el pasado 24 de abril en Amposta un magnífico concierto. El auditorio del edificio cultural donde tiene su sede la Lira Ampostina fue el espacio escogido para esta audición, enmarcada en el importante ciclo De Banda a Banda que, organizado por esta entidad, cada año reúne a las mejores agrupaciones musicales de la Comunidad Valenciana. El programa escogido por el director de la A. M. Ciudad de Benicarló, Pablo Anglés, fue de gran exigencia para los músicos y muy atractivo para el numeroso público presente, que supo agradecer con prolongados aplausos cada una de las interpretaciones de este concierto calificado “de matrícula” en la página web de la Lira Ampostina.

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

21


CULTURA

Nº290 - 7 DE MAIG DE 2010

Un Sant Jordi solidari al Ródenas

Enguany amb motiu del dia del llibre, l'escola ha realitzat una sèrie d'activitats relacionades amb el món literari. Commemorant el centenari del naixement de Miguel Hernández, poeta de la nostra terra, cada cicle va portar a terme activitats adequades als seus alumnes: murals, biografia del poeta, lectura i anàlisi dels seus poemes, escoltar cantautors que l'han musicat, punts de lectura i altres manualitats. Col·laborant amb el projecte Llibre Solidari, de l’ONG Xarxa Educativa Solidària, els

22

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

alumnes de Primària van aportar llibres de lectura per tal de muntar una fira on els venien a un preu simbòlic. Amb els diners recaptats, s'ajudarà els xiquets de Matagalpa a Nicaragua perquè puguen tindre escoles així com menjadors escolars. Els xiquets d'Infantil van gaudir de la representació de diferents contes tradicionals escenificats per alumnes de cinqué i sisé de Primària. Ells mateixos es van confeccionar les disfresses i tot el decorat de cada obra, fent que els menuts de l’escola s’ho passaren d’allò més bé.


CULTURA

La temporada ja ha començat

Els ciclistes de la UC Benicarló van assistir el passat dissabte dia 1 de maig a la veïna localitat de Santa Magdalena per participar en la primera cursa de la temporada d’escoles provincials de ciclisme. En esta ocasió, volem destacar la participació de quatre ciclistes sense llicència, estos van realitzar la gimcana i cal felicitar-los públicament per com van efectuar dita prova., Estos ciclistes van ser Maite Torrente, Teresa Climent, Joan Torrente i Valentín Carpentier, felicitats. Pel que fa als ciclistes amb llicència, dir que

millor impossible, Raül Garcia Calvet va ser primer en gimcana i cursa; mentre que Marc Arnau Balaguer, segon en gimcana i cursa. Els resultats van ser excel·lents. En nom de la UC Benicarló (Electro-Hiper) felicitar a tots els participants d’esta escola i animar-los. D’altra banda, el passat 30 d’abril la UC Benicarló va organitzar en els jardins del Parador de Turisme la presentació de l’equip d’escoles de ciclisme i quatre ciclistes benicarlandos que competixen en categories superiors i en equips

de la província, com són Ceràmiques Onda CC Sepelaco i AEL. En dita presentació van assistir Amadeo Olmos (president RFEC), José Escrich (president delegació ciclisme Castelló) i, per descomptat, Marcelino Domingo (alcalde de Benicarló), Chimo Pérez (regidor d’Esports de Benicarló), a més de moltíssims simpatitzants i els responsables de l’empresa patrocinadora de l’escola de ciclisme Electro-Hiper (Hector Ballester). Agrair als pares dels futurs esportistes el suport i la confiança depositada en esta entitat ciclista local, amb molts anys d’experiència com és la UC Benicarló.

2ªChallenge nacional

El pasado domingo 2 de mayo, se disputó en Vinaròs la 2ª Challenge Nacional de la temporada con el triangular que enfrentó a los locales Ironmans contra los Osos Rivas B y a los Zaragoza Hornets.

En el primer partido de la jornada Ironmans jugó contra Hornets. El resultado final de este partido fue 18 - 38 para los visitantes. En el segundo partido Osos B vencieron frente a los Hornets por 39 - 25.

El último enfrentamiento entre Osos e Ironmans fue muy reñido. Osos ganó por un ajustado 14 - 21. Álvaro Villergas fue designado MVP de la jornada.

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

23


ESPORTS

Nº290 - 7 DE MAIG DE 2010

Primera prueba de la temporada ► C.C. Deportes Balaguer de Benicarló

El sábado pasado 1 de mayo, tuvo lugar la primera prueba de la temporada de escuelas de ciclismo provincial de Castelló, organizada por el club ciclista Deportes Balaguer de Benicarló y patrocinada por el Ayuntamiento de Santa Magdalena de Polpís. A pesar de una mañana gris y amenazante de lluvia, el tiempo respetó a casi un centenar de participantes que realizaron las pruebas de gin-

Fiesta fin de temporada Terminada la temporada de competición y con los objetivos generales cumplidos, el Club Basket Benicarló celebró su ya tradicional fiesta del 1 de mayo reuniendo a socios, jugadores, entrenadores y simpatizantes en el anexo del pabellón polideportivo. Se jugó al básquet, se habló animadamente, se intercambiaron ideas y sensaciones, se repartieron premios y sonrisas y se comieron cinco paellas elaboradas por afamados paellers que convirtieron el festejo en cita gastronómica. Buena organización y buena armonía que consolida al Club Basket Benicarló como uno de los referentes asociativos y deportivos de la ciudad de Benicarló.

24

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

cana y carrera en línea. Entre los alumnos de la escuela de ciclismo deportes Balaguer de Benicarló, destacar el 3º puesto de Ander Peña en la prueba de gincana categoría promesas de primer año, y el 3º puesto de Isabel Balaguer también en gincana en la categoría de principiantes de primer año. Los alumnos de la fotografía de izquierda a derecha son: David, Sergi, Mar, Ander, Ruben, Oriol, Mirian, Isabel y Daniel.

El domingo 2 de mayo el equipo cadete Novo-Informo, Superpint-Benicarló se desplazó a Sueca para disputar la primera prueba de los Juegos Escolares de la Comunidad Valenciana. Dieron tres vueltas a un circuito de 21 km, llegando 70 corredores al sprint logrando el 5º puesto David León y el 18º Francisco López, el resto de componentes del equipo fueron Isaac Soria, Joel Valera y José Luis López.


ESPORTS

• Partido más disputado de lo previsto, del Juvenil frente al Peníscola. Primera parte con muchas ocasiones desperdiciadas por los nuestros, se complica con un gol de los visitantes faltando 2 minutos para el descanso. La segunda mitad, más de lo mismo, llegadas pero sin concretar, los dos cambios de los locales dieron más profundidad al equipo, logrando los dos tantos en los minutos finales y remontando el partido. Tres puntos más y un partido menos. • El cadete poco puede hacer frente al La Vall, uno de los gallitos de la liga, que se encuentra muy fuerte y en posiciones de ascenso. • El Infantil A continúa con su buen juego, pero tropieza también contra un equipo fuerte y sólido como sus compañeros del cadete. Destacar la lesión del Franklin en el calentamiento antes del partido, se produjo un corte en la rodilla de 11 puntos, desde aquí animarle y esperar su pronta recuperación. • Buen partido del infantil B, en la matinal del sábado, ante el Roda C. Primera parte de aguante, en la que el físico de los rivales y en

► FOTO D'ARXIU

La crònica de la setmana

especial de su delantero, coge en dos ocasiones en desventaja defensiva llegando al descanso en 0 a 2. En la segunda parte hay más llegadas de los nuestros, pero las contras con velocidad del rival, nos hacen mucho daño, sólo al final con el marcador 0 a 4, consiguen los locales dos goles, que con un poco más de fuerzas, se podría haber aspirado algo más. Destacar también a los tres alevines del A, que debutan con el equipo dando muy buenas sensaciones. • Excelente victoria del alevín B en Sant Mateu por 2-5 ante uno de los equipos revelación de esta segunda vuelta. Buena racha de resultados de los nuestros en las últimas semanas que nos acercan a las posiciones delanteras de la clasificación. • Fácil victoria del alevín C ante el Alcalá por 11 goles a 2. Los benicarlandos, en los que

Coneixent el beisbol

► FOTO: VICENT FERRER

El Benicarló Aeroport de Castelló se salva Como si de un sueño se tratase, el Benicarló Aeroport Castelló consiguió el sábado vencer los peores presagios y conservar su plaza en la división de honor del fútbol sala español. Las peñas se habían movilizado durante la semana y la afición no falló. El público abarrotó el polideportivo y convirtió la instalación en una auténtica olla a presión para los rivales, del Carnicer Torrejón. Los hombres de Miki se adelantaron cuando todavía no se había cumplido el primer minuto, a través de Chicho, después de una jugada de Vadillo. Sin embargo, Kita, en el minuto 7, logró el empate. Las dos escuadras eran muy conscientes de lo que había en juego, ni más ni menos que play-off y permanencia en el mismo encuentro pero fue Xapa, al borde del des-

debutaron 2 benjamines, hicieron un vistoso partido que hizo vibrar al numeroso público asistente. • Derrota en Sant Mateu del benjamín B por 75. El campo más pequeño de la categoría hizo que el partido se convirtiese en un correcalles en que los locales estuvieron más acertados. • Victoria a domicilio del prebenjamín A en Vinaròs ante el C. Resultado de 2-10 que sirve para cerrar una semana fantástica de nuestros prebenjamines. • Un Vila-real clasificado en la parte alta de la clasificación se impone a nuestro prebenjamín B con bajas por comunión por 9-1. • El prebenjamín D vende cara su derrota ante un Borriol que ocupa una de las posiciones delanteras de la clasificación.

canso, quien logró adelantar a Benicarló, poniendo un 2-1 en el luminoso que no fue posible mover hasta el final del encuentro. Sin embargo, el encuentro cambió radicalmente cuando aficionados y cuerpo técnico conocieron la derrota del Zamora ante el Marfil Santa Coloma por 4 a 2, un resultado que garantizaba la permanencia en división de honor de los caduferos. La relajación se hizo patente en la cancha dando la oportunidad al Carnicer de ganar el partido marcando dos goles en los últimos 40 segundos. Al final 2-3 en el marcador.

El passat dimecres 28, els xiquets i les xiquetes de 4t, 5é i 6é del CEIP Ángel Esteban anàrem al Camp de Futbol Municipal de Benicarló, on vam estar jugant tot el matí a beisbol. Va ser una experiència molt enriquidora i divertida. Agraïm a l’Ajuntament que ens donara la possibilitat d’anar a passar un matí d’activitat física diferent.

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

25


ESPORTS

Nº290 - 7 DE MAIG DE 2010

Club de judo- Jiu-jitsu Benicarló ► J. Ignacio Vicente, entrenador

2º Campeonato Comarcal de judo Juan Carlos Companys y Lua, campeones en la modalidad ‘jumping’

El pasado día 24 de abril se realizó en el Polideportivo Municipal de Benicarló con la colaboración del Área de Deportes del Ayuntamiento de dicha ciudad, el segundo Campeonato Comarcal de judo y definitivo con una participación de 40 yudocas de los 55 componentes, pertenecientes al club de judo Benicarló y Vinaròs. Al finalizar la competición se hizo la entrega a los yudocas de ambas ciudades de las camisetas de los Jocs Escolars. Esperando los buenos resultados en el 4º Campeonato provincial que se realizará en Benicarló el día 22 de mayo.

26

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

Clasificación por categorías de edades y peso:

Benjamín (9 y 10 años) -30 kg 1º Aarón Moreno 2º Alex Mejías 3º Mossa Boussouf (B) Benjamín de 9-10 años y de –34 kg 1º Darío Moreno (B) 2º Carlos Castel (V) (B) 3º Mederic Ochovo (V) Benjamín de -42 kg Prebenjamín de 6-7 años de -22 kg 1º Alex Farga (V) 2º David González 3º 1º Miguel Ángel Caño 2º Jesús Cabello (V) Eloi Marzá (B) 4º Samuel Albert (B) 5º Ian 3º Tatiana Vershel (B) Prebenjamín de -28 kg Soria 1º Javier Mejias (V) 2º Abel Terrón (V) 3º Alevín de -47 kg y de 11-12 años Daniel Parriego (V) 1º Alejandro Egido (V) 2º Lucas Rei 3º Prebenjamín 6-7 años de -32 kg Maite Fernández (B) 3º Diego Bolaños (B) 1º Antonio Bayarri (B) 2º Baldomero VázAlevín de -34 kg (femenino) quez (V) 1º Sylvie Meynaert 2º Valentina Giraldo Prebenjamín de 8 años y de -28 kg Alevín de -52 kg 1º Illya Lysetskya 2º Ibai Ferrer (B) 3º 1º Daniel Alsina (B) 2º Lucas Fariñas (B) 3º Adrian Meymaert (B) 4º Pol Sancho(V) Alex Méndez (B) Prebenjamín de + 28 kg Infantil de 13-14 años de -66 kg 1º Darío Cruz (B) 2º Samuel Sales (B) 3º 1º Anton Borochuc (B) 2º Stuart Vershel Javier Sorli (B) (B) 3º Ivan Marzá (B) 4º Ivan Franco (B)

El pasado fin de semana se celebró en Girona la final del XVII Campeonato de España de FEAEC donde el equipo formado por Juan Carlos Companys y Lua se han clasificado subcampeones de España absolutos en categoría mini y campeones de España en la modalidad jumping. Consiguiendo la clasificación para participar en el Europeo (IMCA) que se celebrará en Suiza el próximo septiembre.


ESPORTS

Triatló de Banyoles El pasado 25 de abril cuatro de nuestros basiliscus se desplazaron a la localidad de Banyoles (Girona) para iniciar la temporada de triatlones. El Triatló de Banyoles era doble olímpico (2.200 de natación, 80 km de bicicleta y para finalizar con 20 km a pie alrededor del lago y modalidad no drafting), aunque esto último no fue realmente así, pudiéndose ver pequeños pelotones, algo prohibido en esta modalidad. El tramo en el agua se redujo a 1.500 m debido a la temperatura del agua, realmente fría, donde fue obligatorio el uso del neopreno. Tal vez fuese esa temperatura, en contraste con el día soleado y sus 27 grados, la que motivó el malestar y los fuertes dolores intestinales que obligaron a abandonar a Amadeo Artiga tras la primera vuelta del circuito ciclista y a ser atendido por los servicios sanitarios. Víctor Cheto, por su parte, sufrió una rotura fibrilar en el bíceps femoral de la pierna derecha que no le impidió finalizar la prueba, pero que le mantendrá un tiempo inactivo. Toni Gil y Sergi Gutiérrez finalizaron sin mayores incidencias, con buenas sensaciones y listos para repetir experiencia en la distancia.

Als Quatre Cantons ► Jaume Rolíndez

Benicarló i l’Estellés Benicarló, és a dir, els ciutadans d’aquesta ciutat i al llarg de dues setmanes li hem fet honor a Vicent Andrés Estellés. L’Estellés, com tothom sap, és un dels millors poetes valencians en llengua catalana. Cal aclarir, però, que no tots els ciutadans hem col·laborat igual en l’homenatge. Com ocorre sempre, vaja. No hi ha dubte que un bon grapat de persones han treballat de valent, han suat de valent per aconseguir l’èxit que declaro en aquestes ratlles. Sóc una de les persones que solament ha anat a gaudir de les paraules que he escoltat, absolutament devotes de la poesia

Posición, nombre y tiempo de los basiliscus participantes:

total que ens ha transmès l’home homenatjat. Ha estat un orgasme literari assaborir la saviesa i les reflexions de les persones convidades. I ha estat també un goig absolut notar com la pell s’esgarrifava en escoltar els poemes que recitaven xics i xiques, poetes foscos de colors però, blancs de sentiment, i encara alumnes d’institut. Uns poetes joves pels anys, però, amb l’experiència pacient dels avis. Uns poetes que semblaven reposats plantant cara al micròfon, però, amb els cors tremolosos, de segur. Uns poetes seriosos perquè calia, però, amb la sang gojosa perquè feien arribar a la sensibilitat dels espectadors tota l’opressió, l’erotisme, el sofriment, la guerra i la postguerra, la gosadia, la lluita per la transformació social, la humiliació, la vida quotidiana, els temes casolans... que mostra en la seua obra Vicent Andrés Estellés. I, naturalment, mostraven els poetes joves, la bellesa de la nostra llengua tan desprestigiada i perseguida en el seu temps i en massa llocs

123 - Antonio Gil Gil - 3:57:14 h. 323 - Víctor M. Cheto Vargas - 4:25:32 h. 401 - Sergio Gutiérrez Nieto - 4:43:32 h. Amadeo Artiga Puchol: abandonó

encara, en el nostre. Sí, ha estat un gran plaer haver escoltat tanta paraula real i descarada alhora, sempre buida de reserves. I entre decasíl·labs i alexandrins engrapant rodonors invictes, posant les ulleres al nét major de Nadalet, enramant-nos d’oli cru el pimentó torrat, tallat en tires, escrivint els millors versos de l’idioma català en el segle xx, anant a rebolcons entre besos i arraps, tombats a terra de qualsevol manera, i comprenent que som bàrbars, i que això no deu ser, que no estem en l’edat, i tot això i allò... Fa vint-i-cinc anys que l’Estellés va venir a Benicarló. Però, tranquils amics, encara hi és aquí. Entre nosaltres. I per molts anys. I cada volta ho estarà més. Més i millor. Lentament, sí, però més i millor. De veres. Però ben de veres, sí. Gràcies, moltes gràcies als organitzadors de les jornades d’aquesta festa tan lluïda i tan profitosa. I ja per dir-ne una altra de diferent, voldria afegir que, per a mi, al mural amb la fotografia de Vicent Andrés Estellés li sobrava el cigarret. NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

27


MISCEL. LÀNIA

Nº290 - 7 DE MAIG DE 2010

Seleccionan la foto de un benicarlando para ilustrar la guía de Liverpool La foto de un benicarlando ha sido seleccionada en la elaboración de la guía turística de la ciudad de Liverpool. Javier Sospedra viajó el pasado mes de diciembre con su familia a la cuna de los Beatles y lo que no se imaginaba es que la misma guía que él había consultado por Internet para planificar su viaje se fijara posteriormente en una instantánea suya para ilustrar los atractivos de la ciudad. Javier había ganado anteriormente un concurso de fotografía de Portell de Morella y una instantánea suya había ilustrado la bajada del Ebro de natación. “Nos hacía ilusión visitar Liverpool. Ya habíamos estado en Londres pero nos quedaba esta ciudad, así que nos fuimos los días 12, 13 y 14 de diciembre”, explica. El viaje tenía como objetivo sumergirse en The Cavern, lugar de nacimiento de los Beatles, visitar su museo y conocer un poco más de esta ciudad que fue capital europea de la cultura en 2008. En definitiva, un viaje puramente turístico. “No me llevé ni la cámara reflex, sino que cogí la compacta porque me daba miedo llevar los materiales sueltos”, relata. De hecho, con un frío que pelaba, nevó el día de su llegada y el de su partida, sólo bri-

lló el sol el segundo día de estancia, por lo que había que aprovechar la jornada. “Por la mañana, nos fuimos al puerto y el agua estaba completamente quieta en el Albert Dock. Pensé que era una buena ocasión y una buena perspectiva para fotografiar y aunque me salía una grúa en panorámica igualmente me pareció bonito. La foto no es una gran foto en sí, pero en ella se puede apreciar la vista de la ciudad de Liverpool desde Albert Dock a la zona nueva y comercial Liverpool One y al parecer entre las miles de fotos del lugar, les ha gustado”, explica. Tras el regreso a España, Javier esperó unas semanas y no fue hasta enero cuando colgó tres fotos del viaje en su página de Flikr, una web para compartir fotos, y las tituló como “Liverpool”, lo que facilitó que las encontraran, ya que al parecer muchas agencias buscan fotos en este servidor. “Me mandaron un correo electrónico pidiéndome que les autorizara a incluir la foto en la 11 edición de la Schmap Liverpool Guide, que estaban elaborando, una de las principales guías turísticas de la ciudad in-

glesa. De hecho, yo mismo la consulté antes de ir a Liverpool para conocer un poco los puntos de interés y cómo funcionaban los transportes en la ciudad. Me explicaron que no me podían pagar nada, puesto que esta guía es gratuita y se comprometieron a firmarla con mi nombre cada vez que apareciera. A mí no me importaba el dinero, sino que me hace mucha ilusión saber y poder decir que una foto mía ilustra una guía de la ciudad que consulta gente de todo el mundo”, asegura. “Al parecer, según me comentaron, ese punto de vista de la ciudad nadie lo había captado todavía”, se sorprende. Javier asegura que a pesar de que su foto ha sido escogida para ilustrar esta guía turística de Liverpool no va a cambiar ni su profesión, policía local, ni su afición a la fotografía, que se centra fundamentalmente en el Club Natación Benicarló y en inmortalizar cada una de las competiciones en las que toma parte la entidad. Aunque a partir de ahora, seguro que la cámara reflex ya no se la deja en casa...

Peníscola celebra 25 años de Moros y Cristianos La asociación cultural Moros y Cristianos de Peñíscola iniciará la celebración de su veinticinco aniversario con una gala en el Palacio de Congresos de la ciudad, el próximo día 15 de mayo, a partir de las seis de la tarde. Durante la presentación de la gala, el presidente de la entidad, Antonio Albiol, ha explicado que la gala cuenta con la participación de la totalidad de los 300 socios de la entidad, “colaboración sin la que la gala no sería posible y por la que me siento especialmente orgulloso”, declaraba. El certamen tiene previsto hacer un recorrido a través de los 25 años de vida de la asociación, recordar a los fundadores de ésta, presidentes, damas, moros del año y marrantxonets que han ocupado un lugar de privilegio cada uno de los años transcurridos.

28

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

Albiol ha manifestado su agradecimiento a todos los socios “que se han volcado con el proyecto y que están contribuyendo a que la gala sea un poquito de cada uno de todos”. Las celebraciones van a dilatarse a lo largo del año, hasta las Fiestas Patronales, en las que las novedades en los desfiles y actos van a ser la tónica dominante. Este año, como novedad, la fiesta mora se iniciará el jueves previo a los desfiles y se alargará hasta el domingo, cambiando los días en que

las filas moras y cristianas tomen las calles de la ciudad. En esta ocasión, será el viernes por la noche cuando se celebre el desfile inaugural, dedicado al fuego, y será el sábado cuando se finalice el despliegue de filaes rindiendo homenaje al mar Mediterráneo.


MISCEL. LÀNIA Mallols La excursión de los domingos

Día entre lluvias. Lluvia el sábado y lluvia el lunes. Pero el domingo nos brindó un día agradable. Junto al río Mijares, con el rumor de sus aguas abundantes, los actores de Teruel, Valencia, Castellón, Benicarló y Barcelona fueron desgranando textos de Bartolomé Llorens, Garcilaso, Quevedo y Lope de Vega referidos a la fidelidad del amor. Se cantó su belleza al compás del sabroso sonido de las aguas del Mijares. Resonó con fuerza el último terceto: su cuerpo dejará, no su cuidado;

serán ceniza, mas tendrá sentido; polvo serán, mas polvo enamorado. El amor siempre apunta más allá de la muerte, más allá de los problemas. El amor tiene capacidad para resolver todos los problemas de la existencia humana, porque es lo que otorga el sentido a cada una de las biografías. Y luego la comida y paseo por la ribera, el café en el balneario, el paseo por la ciudad de Montanejos y la alegría de todos los participantes. Manolo,

Tere y Cristina, como siempre, muy atentos con sus máquinas a todo lo que sucedía. Fueron los notarios de la jornada. En la próxima tertulia de junio nos deleitarán con la película del cuento de las aguas vivas en Montanejos. Rosa, Pedro, Elena, Marisa, Mayte, Cristina, Albert, Gabriel y Leo, Míchel, Floripes, Leo y Rocío disfrutaron al manifestar sus dotes artísticas. Regalaron con su trabajo una gota de belleza al precioso marco del río que salía del encajonamiento de la presa y de las montañas. Muchos excursionistas que se encontraban disfrutando del lugar, se juntaron a los espectadores Trini, Chema y Manolo. ¡Qué hermoso es el bien hacer de las personas!

Un benicarlando, peregrino de Les Useres El benicarlando Samuel Herrero ha participado este año como peregrino en la tradicional romería de Les Useres. Samuel ha sido uno de los agraciados en el turno por el que se rige la elección de los peregrinos gracias a que su padre, Vicente Herrero, natural de la población. El sistema de elección de los peregrinos se hace por riguroso orden rotativo y siguiendo un criterio selectivo homogéneo, puesto que recorren todos los barrios y calles del pueblo, sin dejar ninguna casa sin visitar. La inscripción de los peregrinos se hace el cuarto domingo anterior a la celebración y comienza por la casa siguiente al último peregrino del año anterior, hasta conseguir los trece y algún reserva por si fallara alguno en el último momento. La alegría en la familia al conocer la noticia ha sido grande, ya que además de continuar con la tradición familiar, Samuel ha peregrinado en el año que se cumple el 25º aniversario de la participación de su padre como peregrino. El benicarlando

ha realizado la romería con numerosos rosarios procedentes de su ciudad natal para que sean bendecidos, otra de las tradiciones unidas a la peregrinación. El último viernes del mes de abril en la población de Les Useres tiene lugar esta tradicional peregrinación cuyos orígenes se remontan hacia el siglo xiv. La romería tiene como finalidad pedirle a Dios salud, paz y lluvia del cielo –da nobis salutem et pacem, et pluviam de caeli– para aliviar a estas tierras de la peste, las guerras y la sequía que por entonces eran frecuentes. Así, fieles a esta tradición secular, doce peregrinos y el guía, con todo el personal que conforma esta peregrinación, salen de este pueblo del Alcalatén hasta la ermita de Sant

Joan de Penyagolosa, recorriendo más de 35 kilómetros a pie. Tres días antes de la salida, el pueblo y los peregrinos se reúnen en el templo parroquial para celebrar el Triduo en el que meditarán sobre diversos aspectos de la vida cristiana.

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

29


MISCEL. LÀNIA

Nº290 - 7 DE MAIG DE 2010

Agenda Setmanal

Maig 10

BENICARLÓ Divendres 7 19 h Inauguració de l'exposició "Els Gaetà Huguet, dos líders castellonencs". Lloc: Sala de la Lògia (Mucbe) 20h Presentació de l'Anuari "Benicarló, una mirada enrere 2009". Lloc Salons de Caixa Benicarló.

participaran Jose Luis Gordo Garcia (PSVPSOE), Agustí Cerdà (ERC) i Marina Albiol (EUPV). Organitza: Assemblea republicana de Benicarló. Dissabte 15 La Asociación Senegalesa del Maestrazgo (JAPPO) celebra una fiesta senegalesa en la plaza de la Constitución de Benicarló. 11.00 h: Música del Senegal con toque de djembes y un baile tradicional de Senegal, más un concurso de baile senegalés para los niños y niñas. 17h Talleres y juegos típicos del Senegal para los niños.

Dissabte 8 El so d'Àfrica, concert de cançons africanes a càrrec de la Coral Petiquillo i la Coral Kylix. 19.30 h. Auditori. Organitza: Coral Polifònica Benicarlanda. Col·labora: Associació Senegalesa del Maestrat. Dijous 13 16:30 h Conferència a càrrec d'Andrea Compte, clínica dental, sobre odontologia general, pròtesi i estètica dental, cirurgia i implants, ortodòncia, periodòncia i odontopediatria. Lloc: salons de Caixa Benicarló.

PROXIMA TROBADA NASCUTS L' ANY 50 Hi haurá una reunió en el casal municipal per reunimos tots, el dia 28 de maig a les 20:00 hores. Animeu-vos.

20 h En el salo d'actes de la Penya El Setrill se celebrarà la taula redona “Tres visions al voltant de la República” amb la participació de tres representants de tres dels partits polítics amb presència local. Hi

Telèfons d’interés

Farmàcies de guardia

30

Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 964 472 667 / 629.666.208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

7

Jorge Cid

C/Sant Joan, 33

964 470 748

8-9

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

10

Alejandro Hernández

Avda. Mendez Nuñez,47

964 827 139

11

Pablo Sastre

Avda. Cataluña, 31

964 828 766

12

MªPilar SanFeliu

Av. Papa Luna, 18

964 462 273

13

Consuelo González

C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)

964 462 277

14

Ana Mª. Badenes

c/Pius XII, 23

964 470 799

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010


MISCEL. LÀNIA

El señor florista visita Moby Dick

El martes 4 de mayo, Luis Soro, florista muy conocido en Benicarló, visitó Moby Dick para explicar al alumnado de 2º ciclo cómo nacen y crecen las plantas. Para ello utilizó materiales reales (macetas, tierra, semillas y agua) haciendo una demostración de cómo se siembra una planta con flores y de su posterior cuidado. Los alumnos parti-

ciparon activamente sembrando cada uno su futura planta. Agradecemos a Luis su participación y ayuda, pues también obsequió a los alumnos con una preciosa planta con flores de colores. Lo pasamos fenomenal y ahora sólo queda esperar a que nuestras plantas crezcan.

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

31


MISCEL. LÀNIA

Nº290 - 7 DE MAIG DE 2010

Parlem de peus ► Carlos Blasco García, Podòleg

www.carlosblasco.es

La fascitis plantar i l’esperó

Dos de les patologies del peu més freqüents que afecten les persones que estan moltes hores de peu, o que practiquen esport amb regularitat –com puga ser el futbol i l’atletisme– , juntament amb les ampolles i l’onicocriptosi –quan l’ungla es clava–, són la fascitis plantar i l’esperó calcani –conegut com a esperó. Tots dos solen anar combinats, si bé impliquen molèsties de distinta naturalesa. Anem a parlar-ne d’ambdos, però abans farem un xicotet recordatori anatòmic per situar-nos. La fàscia plantar és un teixit localitzat a la planta del peu. Té el seu

origen en el calcani –l’os del taló– i la inserció en els dits. Quan s’estira molt, en primer lloc, origina dolor a la part central del peu i, posteriorment, en el mateix os del taló. És per això que s’han de diferenciar els símptomes clínics de les dos entitats: 1. Esperó: el dolor es localitza a la part inferior del taló. Apareix sempre que ens posem drets, i millora a mesura que anem caminant. 2. Fascitis: el dolor es localitza a la planta del peu, a la zona del pont. Apareix a mesura que anem caminant i empitjora progressivament. És a dir,

al contrari que ocorre amb l’esperó. La particularitat de les dos afeccions és que solen estar combinades i sempre apareixen juntes. El que manifesta qui els pateix és molt de mal en el taló que millora a mesura que camina, i molt de mal amb punxades a la planta del peu després d’estar moltes hores de peu i de caminar molta estona, o després de fer esport. El tractament en aquests casos, si deixem de banda les infiltracions, que solen ser doloroses i efectives en un 60% dels casos, és l’aplicació d’una plantilla que relaxe la fàscia i evite que es recolze el taló.

Visita a las escuelas infantiles de Barcelona

El alumnado de 1ºA y 1ºB, de Educación Infantil del IES Ramón Cid de Benicarló, realizaron una excursión el pasado jueves a Barcelona. Allí visitaron las Escuelas Infantiles Bressol, subvencionadas por el Ayuntamiento de Barcelona. Los estudiantes quedaron sorprendidos al ver la calidad de las instalaciones y la organización interna de los centros.

32

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010


MISCEL. LÀNIA

La Penya Setrill a Sant Pere de Castellfort

► Jaume Rolíndez

Enguany, la Penya Setrill, a l’igual d’altres anys, el dia 1 de maig va participar en la romeria de Catí a Sant Pere de Castellfort. La ruta Catí - l’Avellà les Covetes - la Salvassòria - la Llècua - la Pinella

i l’ermita de Sant Pere. Tot un esforç físic en el qual van participar més de 500 caminants i i més de 100 cavalls d’arreu el territori. La Penya Setrill també hi va ser part i a la Llècua, els cuiners Maura, Caque i Borrasquillo

van preparar una paella per a 50 persones que van reviscolar les forces dels caminants. Tot un luxe espiritual i humà per estimar encara més el territori i les nostres arrels.

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

33


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

Nº290 - 7 DE MAIG DE 2010

7 dies en imatges

► Compañeros de trabajo celebrando el día del trabajador en San Gregorio

► La falla Nou Barri tornarà a comptar per a les pròximes Falles 2011 amb els artistes Vicent Martínez Aparici per a la falla gran i amb Juan Lluch Martí per al monument infantil. La Comissió s'alegra de poder comptar amb ells un any més i des d'ací els animem perquè continuen en la mateixa línia, ànim cracs!

34

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

► Anna Simó Monllaó va nàixer el 19 d’abril. Els seus pares, David i Núria, estan molt contents de la seua arribada.


MISCEL. LÀNIA

Les modistes peniscolanes acomiaden el curs 2009/2010

► Tall i Confecció Sistema Martí

L’últim cap de setmana del mes d’abril la Universitat Popular de Peníscola tancava les seues portes amb una afluència d’alumnat massiva, sent un dels anys en què un major nombre de matrícules s’ha dut a terme. Un dels cursos més sol·licitats ha sigut el de Tall i Confecció Sistema Martí on quasi mig centenars d’alumnes han posat en pràctica tot allò que envolta el món de la modisteria descobrint que és molt més gratificant d’allò que elles mateixes esperaven ja que a la vegada que aprenen a cosir tenen la certesa que la peça que estan confeccionant és exclusiva. Les classes han sigut impartides, com ja és costum, per una professional de renom dins l’àmbit peniscolà, Josefa Ferrer, la qual assegurava que

treballar amb aquestes alumnes es tot un privilegi tant per la seua implicació com per la constància que han demostrat durant els sis mesos que ha durat el curs, des d’ací les anime a continuar amb aquesta bonica laboral ja que els esforços, a curt termini es transformen en profundes satisfaccions en observar finalment el treball ben fet. El divendres 30 de maig es reunien en el restaurant El Cid de Peníscola més conegut com El Tio Pepe per sopar totes juntes i acomiadar el curs com es mereix, la festa continuà en el pub Mandarina on l’harmonia i bon ambient foren les notes predominats. Enhorabona a totes i continueu així de bé!

Tres benicarlandas en Sevilla Tres benicarlandas en la Feria de Abril de Sevilla. María, Maruja i Regina disfrutaron unos días por Sevilla paseando por sus calles, bailando y bebiendo rebujito en la feria. Olé y olé ► María y Maruja paseando con carruaje por la Feria

► El famoso puente de Triana

NÚMERO 290 - 7 DE MAIG DE 2010

35


La contra ¿Qué es la tensión o presión ocular?

Del mismo modo que un globo mantiene su forma por la presión de aire que hay en su interior, el ojo mantiene su forma redondeada gracias

Óptico-optometrista, colegiado nº 8837

a la presión que ejercen los fluidos que contiene. La presión o tensión ocular, que es lo mismo, es necesaria para mantener el globo ocular y sus estructuras en la posición y forma idóneas para garantizar una óptima visión. Existe un amplio margen de valores de tensión ocular que se consideran normales, pero si sometemos a la retina a una presión excesiva durante un largo periodo de tiempo ésta empieza a enfermar en silencio, no hay dolor, ni picor, ni molestias, ni signos externos indicativos de este sufrimiento, simplemente empezamos a perder visión periférica (lateral) manteniendo una buena visión central. En estados avanzados esta situación puede conducirnos a la ceguera irreversible.

¿Cómo se mide la tensión ocular?

La medida de la tensión ocular se realiza con el tonómetro, existen dos tipos de tonometría bien diferenciada: La tonometría de aire o de “no contacto”, es el método que se utiliza como primera opción por ser una prueba segura, aunque la fiabilidad de los resultados no es determinante y no resulta útil como medida de diagnostico, es una herramienta muy útil para mantener un control de la evolución de la presión ocular en el tiempo. El método más preciso para medir la tensión ocular es la tonometría “de contacto”, el principal inconveniente de este método es que resulta invasivo y requiere de un anestésico de uso tópico (en forma de colirio). Hoy en día la mayoría de ópticas disponen del servicio de tonometría de aire o no contacto, en el caso de tener más de 40 años y especialmente para aquellas personas con antecedentes familiares, se recomienda soliciten esta prueba en la óptica, en el caso de obtener valores por encima de la norma o dudosos lo más lógico será remitir al paciente al médico oftalmólogo.

¿Cómo se trata la tensión ocular?

En el caso que el médico oftalmólogo considere que la tensión ocular puede suponer un riesgo para la salud ocular, el tratamiento a seguir, habitualmente, consiste en instilar diariamente un colirio específico, en algunos casos concretos se recomienda tratar la tensión quirúrgicamente con técnicas como la trabeculotomía o la iridectomía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.