7 dies actualitat de Benicarló 291 - 14 de maig de 2010

Page 1

Altres titulars

14 de maig de 2010

ESPECIAL

Nº 291

1,5 €uros

Álex Sánchez no repetirà com a president de la JLF Peníscola, més europea que mai amb el projecte Comenius Els alumnes del Ródenas estudien la platja Els alumnes de l'Ángel Esteban celebren un gimcana de contes XI Trofeu de natació Ciutat de Benicarló Izaskun i Ángel passen per l'altar Comiat de soltera d'Inma Isabel i Manu es casen

D.L.CS-242-04

30 anys recuperant

Sant Gregori

Benicarló serà la seu de la EOI coma rcal


SUMARI

Nº291 - 14 DE MAIG DE 2010

24

31

14 Asesores de imagen Campañas publicitarias E

v

e

n

t

o

s

I m a g e n c o r p o r a t i va

Actualitat

R

Societat Cultura

Si volsGenviar a b i n e t e alguna de prensa seño gráfico carta oD iopinió pots e n t a fer-hoIReclamos a:m p rpublicitarios e

g

a

l

o

s

Ropa laboral y textil Vallas publicitarias Rótulos luminosos Radio, TV, Prensa

Directora:

C/ Valencia, 31 bajos

Noemí Oms Tel. 964 465 253 Fax 964 465 254

Subdirectora: 12580 BENICARLÓ (CS) Irene Pitarch Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors:

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 publibenicarlo@publibenicarlo.com setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

nals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J.

Salán, Patricio Abad,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

Patxi Pérez

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

30 anys de Sant Gregori Els alumnes de l'Ángel Esteban celebren un gimcana de contes Peníscola, més europea que mai amb el projecte Comenius Els alumnes del Ródenas estudien la platja La Banda Juvenil amb el més majors L'exposició “Bona terra, bona collita” es podrà visitar un any més

Esports

XI Trofeu de natació Ciutat de Benicarló El Castell de Peníscola goleja el Corbera Spain-Tir Benicarló, tercer al Provincial

Miscel·lània

Sant Gregori a la Salle Presenten l'anuari 'Benicarló, una mirada enrere' Izaskun i Ángel passen per l'altar Comiat de soltera d'Inma Isabel i Manu es casen

info@kapublicitat.com

Jose Mª Forner Fonta-

Benicarló serà la seu de la EOI comarcal Ampliaran el camí d'Artola Álex Sánchez no repetirà com a president de la JLF

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


‘‘

La solución para personas que como usted quieren conseguir unos ingresos extraordinarios que complementen su futura pensión de la Seguridad Social con la garantía de no perder el capital invertido.

’’

¿Qué ventajas tiene Pensiones Privilege? 6HJXULGDG Su inversión estará 100% garantizada cada 5 años. 5HQWDELOLGDG No hay límite de rentabilidad esperada. )OH[LELOLGDG Usted decide la Opción de Inversión y podrá cambiarla siempre que quiera y sin coste alguno. %HQHILFLRV ILVFDOHV El ahorro fiscal que puede conseguir es de hasta un 43% (42% en Navarra). 0RYLOLGDG Podrá traspasar su saldo de ahorro a otro de nuestros Planes de Pensiones Individuales o a otro PPA. &RPRGLGDG La gestión del traspaso de su actual PPA o Plan de Pensiones a Pensiones Privilege AXA no le supondrá coste alguno.

* Bases de la campaña en www.axa.es

direccion@gbconsultores.es

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010


EL TEMA DE EL LA TEMA SETMANA DE LA SETMANA

Nº291 - 14 DE MAIG DE 2010

Benicarló acogerá la sede norte de la Escuela Oficial de Idiomas Benicarló acogerá la sede comarcal del Maestrat y els Ports de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) y lo hará concretamente en los terrenos del antiguo colegio Jaume I, un inmueble que actualmente acogía algunas de las aulas de formación del Ramón Cid, de la UNED y de la UP. El edificio, de nueva construcción, se ejecutará esta legislatura. Después de muchos meses de incertidumbre y pugnas entre Benicarló y Vinaròs por la candidatura como sede de la EOI en el norte de la provincia, la Conselleria d'Educació ha decidido finalmente que la EOI de la zona norte tenga su sede en Benicarló. El conseller de Educación, Alejandro Font de Mora; la secretaria autonómica de Educación, Concha Gómez, y la directora general de Régimen Económico, María José Vargas, le comunicaron el lunes al alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, la decisión en una reunión mantenida en València. La futura sede de la EOI se construirá en los terrenos del antiguo colegio Jaume I, junto al IES

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

Ramón Cid, y las obras está previsto que empiecen esta misma legislatura. En este sentido, se tratará de un centro prefabricado con lo que se prevé ahorrar mucho tiempo en la ejecución. Así pues, los servicios que actualmente se ofrecen en el edificio del Jaume I se realizarán en el IES Ramón Cid que, tras las obras de remodelación, contará con una amplia zona dotacional capaz de absorber las clases de la UNED y de la UP, mientras que se deberá encontrar un nuevo emplazamiento para la Escuela de Bonsáis. Por su parte, el Ayuntamiento se ha comprometido a ceder a la Conselleria la pista polideportiva anexa del IES Joan Coromines, de propiedad municipal, que se incluirá en el proyecto de ampliación del centro de secundaria. Según el alcalde, Marcelino Domingo, la decisión de la Conselleria es el resultado de “la apuesta decidida de la alcaldía y del trabajo intenso del Equipo de Gobierno para que Benicarló contara con esta sede”. El alcalde advirtió que “los plazos a partir de ahora serán muy cortos”. De este modo, el anteproyecto del centro lo presentará el conseller Font de Mora en una visita que realizará próximamente a Benicarló y

que servirá para inaugurar oficialmente el CEIP Eduardo Martínez Ródenas y para poner la primera piedra del CEIP Ángel Esteban. Además, apuntó que la Conselleria elaborará el plan funcional de la EOI de Benicarló en un breve plazo de tiempo para determinar los contenidos que se impartirán, si bien aseguró que tendrá unas características similares a la que se está proyectando en Vila-real. La construcción de una sede comarcal supondrá la desaparición de los aularios que actualmente se ofrecen en Benicarló y Vinaròs. Reforma de los centros de secundaria El anuncio de ubicar la EOI en Benicarló comportará un paquete de actuaciones que afectará al IES Ramón Cid y al IES Joan Coromines, ya que a partir de ahora el consistorio agilizará los trámites para efectuar las cesiones de los dos terrenos, por un lado, de la pista anexa al Coromines, y, por otro, el del antiguo Jaume I, pero paralelamente, ha conseguido que la Conselleria respete la voluntad de la comunidad educativa de la ciudad en cuanto a las líneas trazadas para los centros de secundaria. “La Conselleria quería llevar a cabo un centro integral de formación profesional en el IES Ramón Cid y tanto la comunidad educativa como el propio ayuntamiento se oponía a esta cuestión. Queríamos que el IES Joan Coromines, que siempre ha sido un centro de referencia en cuanto a la formación profesional continuara siendo un centro de FP son sus ciclos formativos y el Ramón Cid continuará también en la misma línea”, explicó Domingo.


EL TEMA DE LA SETMANA

Costas saca a licitación la redacción de un nuevo estudio de protección para la costa norte de Benicarló Los vecinos consideran el trámite una pérdida de tiempo y exigen actuaciones El Boletín Oficial del Estado ha publicado la resolución de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar por la que se anuncia la licitación del servicio para la rehabilitación del tramo de costa comprendido entre el puerto de Benicarló y el límite con Vinaròs. El plazo de ejecución de este servicio son 9 meses. Se trata de un procedimiento ordinario y abierto que parte de un presupuesto base de licitación de 92.772,41 euros IVA incluido. A través de este anuncio, se saca a licitación la redacción del estudio de defensa del tramo norte de la costa benicarlanda, que abasta las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva. Al parecer, con este nuevo informe se pretende sustituir al anterior elaborado durante 2003 y 2006, y en el que se han basado los vecinos para sostener la mayor parte de sus reivindicaciones y advertencias. En este sentido, el edil de Urbanismo de Benicarló, Antonio Cuenca, explicó que este trámite ya se acordó en la última reunión en la que tomaron parte ayuntamiento, y representantes del Ministerio, de la Generalitat y de los vecinos. “Al parecer el estudio que tienen en su haber actualmente no les satisfacía del todo y quedaron en que harían uno nuevo”, indicó el edil, quien consideraba esta noticia positiva y recordaba que ya son cuatro las reuniones celebradas para conseguir una solución para la costa norte. “Desde Costas Madrid se comprometieron a

crear una playa a través de un espigón en el puerto y a actuar defendiendo la zona más afectada, mientras que el Consell se comprometió a sacar adelante el proyecto del parque litoral”, aseguró Cuenca. “Ahora habrá que ver qué tipo de defensa se puede hacer”, apuntó. La noticia sorprenFOTO D'ARXIU dió también a los propietarios. El presidente de la asociación de vecinos de la costa norte, Manuel Roca, consideró este trámite como “un gesto” por parte del Ministerio, aunque dejó claro que discrepan de esta decisión. “Creemos que el estudio que se presentó en 2006 era suficientemente completo para trabajar, con más de 300 páginas, datos muy concretos y muchas fotografías de la zona. Ahora estaremos nueve meses más pendientes de la redacción del mismo, y luego habrá que esperar al proyecto y así perderemos casi tres años más. Ya se han hecho suficientes estudios, es hora de trabajar”, advirtió. Según Roca, “nos tememos que cuando el Consell haya acometido el proyecto del parque litoral, el Ministerio dispusiera del proyecto

de protección para comenzar las obras”. Y es que el temor de los propietarios es que una vez se disponga del nuevo estudio tampoco comiencen las obras. “Lo lógico es que se partiera del estudio actual para elaborar el proyecto, simplemente corrigiendo los fallos que hubieran podido encontrar”, opinó el presidente del colectivo. Roca recordó que “siguiendo los plazos el estudio no estará redactado hasta marzo o abril de 2011, posteriormente deberá iniciarse el proyecto, y según el estudio elaborado por el Ministerio que ahora se pretende corregir, las primeras viviendas de la zona caerán a consecuencia de la regresión en 2013”. “El tiempo se nos acaba”, espetó.

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010


OPINIÓ

Coplas de Ciego ► Patricio Abad

En pared ajena Hace un par de semanas celebrando el primero de mayo estuve en San Gregorio. Ya saben: barbacoa, amigos y gente, mucha gente. Hay sitios que se convierten con pasmosa facilidad en lugares tan acogedores como tu propia casa. Al menos eso es lo que dice el colectivo latino que lo utiliza como consuelo para el desarraigo, un fin de semana, tras otro. Pero San Gregorio, sobre todo, tiene una ventaja adicional, su preparación. A diferencia de cualquier otro lugar el ermitorio y su entorno están preparados para acoger y convertirse en punto de encuentro de fin de semana para muchos benicarlandos por la mañana, y de emigrantes, sobre todo latinos, por la tarde. Y aquí surge el problema, pequeñas cosas que no acabo de entender. ¿Por qué? A la caída de la tarde (hablo de viernes, sábado y domingo) se corta el agua y se cierran los servicios obligando a los sudamericanos (sobre todo a las mujeres) a hacer aguas menores en cualquier rincón de aquel merendero comunal. Uno no deja de preguntarse: ¿Por qué? Si se les obligó a no reunirse a espaldas de Méndez Núñez, ahora no se les facilita estar en San Gregorio, donde no molestan, ni incordian a casi nadie. ¿Por qué? Sobre las 6 de la tarde se corta el agua, se cierran los servicios y ni siquiera se puede utilizar el grifo anexo al ermitorio que ha estado toda la vida abierto. Y no es una afirmación baldía. La existencia de una fuente pública por estos parajes data de 1677, fecha de finalización del santuario. Ustedes dirán que lo del baño sería difícil de limpiar. Y digo yo. No más difícil que cerrar el baño sucio un sábado y no abrirlo hasta el lunes siguiente. Aquí hay dos posturas encontradas y supongo que ambas son justificables. Es decir que no se trata de un solo responsable que trata de ahorrar agua, el asunto va mas allá. Los lunes se limpia el entorno y costaría poco, entonces, dar un manguerazo a los baños y posteriormente cerrarlos. Pero claro, para eso haría falta que todos los habitantes de Benicarlo tuviéramos los mismos derechos, algo bastante lejos de conseguir cuando no hay votos de por medio. No es cierto, como aseguran algunos cenizos que los baños vayan a sufrir algún daño, ni van a estar más sucios de lo que ya están. En el fondo tiene gracia, pedimos civismo y obligamos a cualquiera a deshacerse de los restos de la paella sin una gota de agua, a no poder lavarse ni las manos, y ni siquiera poder hacer pis sin problemas. El barniz de la civilización, la cosa europea y el cacareado primer mundo pueden inducirnos a error pero seguimos tocando las narices a la gente que sigue usando el paraje por la tarde. Yo la verdad es que prefiero sentarme tranquilamente sin que huela a orina fermentada y no tener que sorprender ni avergonzar a nadie meando en pared ajena.

El Club de la Tercera Edad de Benicarló comunica que el próximo día 23 de mayo, en el colegio de La Consolación, se celebrará un concierto a cargo de las siguientes corales: Coral de la Asociación de Vecinos de Senabre de Valencia y la Coral Gent Gran del Club de la Tercera Edad de Benicarló.

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

Nº291 - 14 DE MAIG DE 2010


OPINIÓ

P.G.O.U. Peníscola (LXXIX) ► Associació de Veïns Afectats Camí Vell

La lección del Cabanyal Hoy vamos a reflexionar sobre los sucesos del Cabanyal y su aplicación a nuestras circunstancias. El Cabanyal y sus implicaciones En estos momentos el Cabanyal no es más que una baza en política. A los partidos políticos les importa un bledo lo que les ocurra a los ocupantes y dueños de esas propiedades. Lo más importante de todo esto, es lo que realmente está ocurriendo, lo que realmente

Día a día: Diálogos ► José Ramón Ferreres

Nuestras empresas – Cualquiera diría que te han escuchado. – ¿Por qué? –no sé a qué viene el comentario. – Hace ya unos meses comentabas en un “Diálogo” que las empresas benicarlandas deberían presentarse a las adjudicaciones de obras del pueblo. – ¡Ah! –recupero la memoria–. Por supuesto. – Pues dicen que muchas ya lo hacen. – Creo que es muy lógico: las obras de aquí para los de aquí… – Así la “pasta”, aquí se queda. – Esperemos que cuando acaben cobren rápido. – ¿A qué viene eso?

pasa es mi amigo don Dinero. Hay personas que compraron sus propiedades legalmente y ahora no saben si se van a quedar en la calle. Yo personalmente no sé cuánta gente debe de estar viviendo en esa zona, pero lo que está claro es que hay personas que han estado trabajando toda su vida para decir: “Esto lo he conseguido yo trabajando de sol a sol”. Y luego viene alguien que a lo mejor ni conoces, y te dice: “Vete, que en esto que es tuyo, yo voy a hacer lo que a mí me dé la gana. Toma cuatro duros y cómprate un caramelo”, porque normalmente no te dan lo que realmente vale, ni monetariamente, ni moralmente. O sea, te han hecho un desgraciado, y eso es lo que realmente importa. La unión hace la fuerza Ahora sí, siempre están aquellos que dicen: “Vah, a mí no me toca”. Lo que realmente ocurre es que los políticos se ríen de la gente que tiene pocos recursos y más aún de los que

– Pues que si la administración les paga a seis meses o un año vista… – ¿Tú crees? – Es una de las razones que no se presentasen a los concursos. –Supongo que lo tendrán en cuenta y se hará todo lo posible para que cobren “en un tiempo razonable”. O tendrán que acudir al “mercado del crédito”. – Ya, ya; al “mercadillo” de los miércoles será. Porque los bancos… – Más vale no hablar de “esos”. –Volviendo a lo otro. Qué bien estaría que todas las obras que se realicen en nuestra ciudad sean ejecutadas por empresas locales. Así seguro que se podría disminuir el paro. – Y el dinero de “nuestros” impuestos, serviría para arreglar “nuestras” calles y se pagaría a “nuestras” empresas. – ¿Y crees que eso solucionará algo? – Ayudará. – Para que las empresas funcionen necesitan clientes que les compren (el ayuntamiento lo es). Así que hay que llegar a los clientes… – … y, si no, traerlos…

no están unidos. Porque ellos, su sueldo, que normalmente es más alto que el nuestro, se lo gastan haciéndonos perder el nuestro, que se lo pagamos nosotros y el nuestro no nos lo paga nadie. Así que lo que ellos pretenden es cansarnos de aburrimiento, sin dar ninguna solución, para que tiremos la toalla y ellos conseguir sus deseos. La gente debe de estar unida, ya que si esto no nos afecta hoy, puede que nos afecte mañana, y esto no es política, esto es defender uno lo que es de uno. Porque si no, ¿con qué ilusión va a ir uno a trabajar? Si cuando uno llega a casa se encuentra en la calle, ¿qué derechos tiene una persona que ha estado trabajando toda su vida? Yo creo que si esto es así, ¿qué ilusión nos queda? Nada más. Espero que este escrito haga recapacitar a alguien, y entienda lo que realmente está pasando. (Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot.com).

– Exacto. Debemos conseguir que venga la “gente” aquí. Con más gente, mejores resultados, más posibilidades. – … y el cercanías llegando a Benicàssim… – ¿Te imaginas que el tren y la carretera fuera desde el aeropuerto de Castellón a las playas de Peníscola? Los turistas llegarían en avión y conectaría con la zona turística. – Pero ¿es que sólo pensáis en el turismo? – No. Pero es el mejor “motor” que tenemos. Y de por sí nos visita, pongámoslo más fácil. Además, no te equivoques, arrastra al resto. – ¿No me digas? – Por ejemplo: Una empresa de aluminio, ¿necesita el turismo? – Pues creo… – El turista va a un apartamento que alquila, donde hay muebles y ventanas que deben estar bien, y al mercado a comprar… – ¿Qué? – Las ventanas suelen ser de aluminio, hay anclajes de los muebles que lo son, y las puertas del mercado, lo mismo. – Tío, eres la xxx, consigues unir los conceptos…

Antiguas alumnas del colegio parroquial Dña. Vicenta y Dña. Lolita El día 14 de mayo reunión en la cafetería Marynton a las 18 horas para hablar de la cena. Se ruega asistencia a los interesados. Gracias

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010


OPINIÓ

Nº291 - 14 DE MAIG DE 2010

La columna ► Andrés Giménez

Los mayores (3 ª parte) ¿En qué ha cambiado el perfil de los mayores durante los últimos años? Las personas mayores constituyen un reflejo de cómo ha evolucionado la sociedad española. La imagen que predominaba antes acerca de este colectivo hacía alusión a un sujeto dependiente y con escasos conocimientos. Hoy los mayores disponen de más recursos económicos y tienen una gran capacidad para moverse, participan en distintos actos, estudiar, e, incluso, apuntarse a distintas actividades de voluntariado. Este segmento de la población, además, ha contribuido a que el país crezca, a consolidar la democracia y a la modernidad. Ahora debemos trabajar para devolverles ese esfuerzo. Cada vez es mayor el número de personas mayores de 65 años que gozan de una excelente calidad de vida.

Por eso en el marco del Programa de Vacaciones para mayores, el IMSERSO, ha puesto a disposición de este grupo de población 1.200.000 plazas en la temporada 2009-2010. Una iniciativa que además de favorecer el envejecimiento activo, es una importantísima fuente de creación de empleo. A su vez, también se está promocionando el Programa de Termalismo Social que, en esta ocasión, ofrecerá 250.000 plazas para que los mayores puedan gozar de los beneficios saludables que ofrecen los balnearios. Aprovechar las oportunidades Viajar, disfrutar de los amigos, leer y, en muchos casos, volver a la universidad y, porque no, empezar de nuevo a realizar algo que nunca pudiste hacer porque el trabajo no te lo permitía, etc. Éstas son algunas de las actividades que les pueden gustar a una mayoría de personas jubiladas y otras que se encuentran en vías de jubilación. La vida es muy amplia, nos ofrece

muchas oportunidades y tenemos que aprovechar los años para hacer diversas cosas. La nueva directora general del IMSERSO también manifiesta su intención de no romper con su pasado, participar en actividades sociales y seguir vinculada a aquellas acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los mayores. Deseo de la directora del IMSERSO Aunque se trata de un futuro todavía lejano, Purificación confiesa, que llegado el momento, le agradaría que la recordaran por su implicación con la Dependencia. Como podéis imaginar, siento una gran debilidad hacia esta Ley con la que me he sentido vinculada desde sus inicios. La máxima responsable de esta institución expresa, además, un deseo, que esta normativa llegue a buen puerto, que evolucione y que dentro de unos años podamos sentirnos orgullosos de haberla puesto en marcha.

Los que cumplimos 40 años celebramos una cena en el restaurante El Cortijo el próximo 3

de julio. El precio es de 50 euros. Ingreso en La Caixa al número de cuenta: 2011-2226-94-0100733264

ACTUALITAT

L’escolarització comença per a 288 nous alumnes Ja ha començat el període d’escolarització per als 288 xiquets i xiquetes de Benicarló que enguany compleixen 3 anys. El termini per a la inscripció finalitza el 14 de maig. Els xiquetes i les xiquetes nascuts l’any 2007 ja poden sol·licitar l’escolarització per a començar les classes al setembre. En total, a Benicarló podran començar les classes 288 alumnes que es repartiran entre les 300 places vacants disponibles en els cinc centres educatius de la ciutat (250 places en el Programa d’Educació en Valencià i 50 places en el Programa d’Incorporació Progressiva). Finalitzat el termini d’inscripció, el dia 1 de juny es publicaran les llistes provisionals d’alumnes admesos i del 2 al 4 de juny s’obrirà un període de

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

reclamacions. Les llistes definitives es faran públiques el 9 de juny. El curs 2010-2011 començarà el 9 de setembre per als més de 2.600 alumnes d’infantil i primària i s’acabarà el 23 de juny.


ACTUALITAT

Cuenca responsabiliza a BLOC y PSOE de que la EDAR de Benicarló no sea aún una realidad El edil de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Benicarló, Antonio Cuenca, ha responsabilizado a PSOE y BLOC de que la ciudad todavía no cuente con depuradora por haber cambiado la ubicación de la planta cuando se hicieron con el gobierno en 2006 tras una moción de censura. Cuenca aseguró que ya había un emplazamiento preestablecido junto al cementerio municipal y un proyecto hecho, por lo que el modificar la ubicación retrasó el proceso. Atendiendo a estas razones el edil considera que la culpa del retraso en la construcción de la EDAR no la tiene ni la Generalitat ni el Ayuntamiento de Benicarló, sino que “cada palo que aguante su vela”. Según Cuenca, este cambio de emplazamiento no hubiera sido necesario aplicando las pertinentes medidas correctoras, y recordó que el traslado de la EDAR a Villaperdiz supondrá “un sobrecoste importante para Benicarló en consumo de energía dado que hay que bombear las aguas a una cota de 45 metros”. Además, culpó a Bloc y PSOE de no haber iniciado el expediente de expropiación de terrenos en la anterior legislatura. Cuenca aseguró que no tener depuradora no significa que las aguas que Benicarló tira al mar sean aguas contaminadas. “Tienen ligeros índices de contaminación pero Benicarló cuenta con una planta de pretratamiento donde se eliminan los sólidos, las grasas y se adecua el DBO y el DBQ a lo que dice la normativa, es decir, se inyecta la demanda de oxígeno que tiene el agua y también hipoclorito sódico para rebajar la contaminación”. De este modo, si bien “no es

un tratamiento ideal, ya que eso lo ofrece la depuradora, sí que elimina todos los lodos y permite reutilizar las aguas”. Cuenca apoyó sus argumentos con los informes mensuales del emisario submarino que sitúan los valores de los vertidos al mar dentro de la normalidad, así como los datos semanales de la calidad de las aguas en la playa de la Mar Xica, donde se sitúa la planta y el emisario submarino. Réplicas Ante estas declaraciones, el secretario comarcal del BLOC, Joan Manuel Ferrer, recordó que la directiva europea del 1991 fijaba como plazo máximo para la recogida y depuración de las aguas residuales para municipios de más de 15.000 habitantes el 31 de diciembre del año 2000. En esta misma línea se manifestó el portavoz municipal del PSOE, Enric Escuder, quien explicó que el retraso de la construcción de la EDAR corresponde únicamente a la Generalitat ya que la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales publicó en 2001 la licitación de la obra pero nunca llegó a adjudicarla, sino que quedó olvidada durante el primer y segundo Plan de Saneamiento de la Generalitat.

Escuder recordó que la ubicación inicial de las depuradoras de Benicarló y Peníscola se tuvo que modificar debido a que un Real Decreto estableció que la distancia mínima de la planta respecto al casco urbano debe ser de 2.000 metros. “El cambio de ubicación es una razón para potenciar el crecimiento urbano por encima de la actual N-340, y para preservar a los benicarlandos de los posibles malos olores. Sin embargo, al PP le da igual, aumenta el suelo industrial productivo y con mayor nivel de peligrosidad medioambiental en el sector 11”, explicó el portavoz socialista, quien se mostró orgulloso por haber decidido iniciar junto al BLOC el Plan Especial de Reserva de Suelo para implantación de equipamiento, EDAR, en la Partida Villaperdiz. Los malos olores deben estar lejos de la población”, aseveró Escuder.

Accidente El domingo 9 de mayo mientras se celebraba en ambiente festivo la romería de San Gregorio, protección civil de Benicarló tuvo que desplazar un equipo para socorrer a las víctimas de un accidente de tráfico frontal. El siniestro ocurrió sobre las 18 horas en la carretera de Càlig-Sant Jordi y, afortunadamente y debido a la baja velocidad de los vehículos implicados, todos los heridos lo fueron de forma leve o menos grave. Éstos fueron trasladados al Hospital Comarcal de Vinaròs.

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010


ACTUALITAT

Nº291 - 14 DE MAIG DE 2010

Benicarló propondrá al Consorcio de Residuos la tecnología Geiserbox para la planta de Cervera El Ayuntamiento de Benicarló pretende dar a conocer al Consorcio de Residuos de la Zona 1 el funcionamiento de la tecnología Geiserbox y propondrá instalar una planta de estas características en Cervera. El coste de esta opción sería cuatro veces inferior al de la planta que está prevista. El sistema del Geiserbox consiste en higienizar los residuos sólidos urbanos y tratar de recuperar todos los elementos que lo componen. El ejecutivo que preside Marcelino Domingo está decidido a aportar una solución al problema del tratamiento de los residuos urbanos, que se alarga desde hace años, y presentará al Consorcio de Residuos de la Zona 1 la posibilidad de apostar por una planta de tratamiento de residuos con el sistema Geiserbox, que trata los residuos a base de vapor de agua. Este sistema, que el consistorio hace tiempo que está estudiando, lo pudieron comprobar de primera mano el pasado viernes durante una visita a la planta de Barberà del Vallés, pionera en el tratamiento de residuos. En la visita asistieron representantes políticos y técnicos del Ayuntamiento de Benicarló, dos representantes del Ayuntamiento de Càlig, además de representantes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y de la empresa FCC. Finalmente, los representantes de Diputación y la Generalitat declinaron la invitación y no participaron en el desplazamiento. La planta, que cuenta con subvenciones de la Generalitat de Catalunya y del Ministerio de Innovación, además de aportaciones privadas, utiliza el sistema Geiserbox, una tecnología de pre-tratamiento de la fracción resto de los residuos urbanos tal y como llegan del contenedor municipal, los llamados basura, y que permite su separación y preparación para un uso posterior. Así, la planta clasifica los residuos en cuatro grandes grupos: materia orgánica, materiales férricos y no férricos, plástico PET y fracción resto. Todos estos residuos son reconvertidos y directamente revalorizados para el mercado. Se calcula que el plástico PET tiene un valor de 80 a 100 euros por tonelada y los residuos férricos

10

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

oscilan entre los 80 y 150 euros por tonelada. Además, la materia orgánica se reconvierte en abono e incluso se está investigando su posible utilización para la producción de etanol. El tratamiento de todos estos residuos se realiza a través de sistemas que trabajan a 200 grados de temperatura y con una tecnología similar a la que se emplea para la eliminación de los residuos hospitalarios. “El sistema está implantado en una superficie realmente reducida teniendo en cuenta que tiene una capacidad de producción ilimitada. El geiserbox va en un módulo que es el ISO 40 que es el que se utiliza para los contenedores de barcos. La capacidad es de 25.000 toneladas al año en turnos de 24 horas y para ampliar la producción únicamente es necesario instalar más módulos”, indicó Cuenca. Además de valorizar los residuos, el sistema del Geiserbox es limpio y respetuoso con el medio ambiente y resulta más económico que los sistemas de tratamiento de residuos que se proponen para la planta de Cervera. Se calcula que la puesta en marcha de una planta de estas características para la Zona 1 sería de 10,7 millones de euros, cuatro veces menos de lo que costaría la planta que está prevista actualmente. A pesar de las ventajas de este sistema, el Ayuntamiento es consciente de las reticencias del Consorcio a esta tecnología. "Tenemos que ser constantes y lo continuaremos intentando", ha dicho el concejal de Urbanismo, Antonio Cuenca. Una de las consecuencias más evidentes del retraso acumulado en la construcción de la planta de Cervera es que el tratamiento de re-

siduos es un problema cada vez mayor que los Ayuntamientos tienen que afrontar. En el caso de Benicarló, ya se ha firmado el decreto para que la basura se lleve a un gestor autorizado o planta controlada. De momento, el consistorio está estudiando las ofertas que están llegando de vertederos autorizados de Cataluña, Murcia y también de la Comunidad Valenciana, si bien ya se ha anunciado la creación de una nueva tasa que regule el transporte y depósito de basuras, ya que actualmente los vecinos únicamente pagan la recogida de las mismas. “Al margen del consorcio” Cuenca reconoció que el Ayuntamiento de Benicarló está estudiando si sería posible funcionar al margen del consorcio, si bien reconoció que para que una planta de tecnología Geiserbox fuera rentable requeriría una producción importante de materia orgánica como es el caso de la de toda la comarca. “Nosotros producimos unas 12.000 toneladas de residuos al año y un módulo sólo necesita un mínimo de 25.000 toneladas, por lo que sólo sería factible salirse del consorcio si hubiesen tres o cuatro localidades más que nos dieran el volumen mínimo necesario para hacerlo operativo e instalar una línea. No tiene sentido que el Ayuntamiento de Benicarló se salga sólo del consorcio porque por sí sólo no tiene capacidad de implantar este sistema”, indicó. “Vamos a seguir tratando de plantear a las empresas concesionarias del plan zonal que incorporen esta tecnología porque creemos que es más positiva que la que se pretende implantar en Cervera”, sentenció.


ACTUALITAT

El consistorio adquiere el solar adjunto al Ramón Cid en el camino de Artola

La parcela permitirá la ampliación del vial y completar el plan especial de accesos del IES Ramón Cid El Equipo de Gobierno de Benicarló ha adquirido los terrenos que marcan el inicio del Camí de Artola. El vial de 1,6 km de longitud se inicia en las inmediaciones del IES Ramón Cid y prosigue hasta la Ratlla del Terme con Peníscola. La ampliación de este vial conectará directamente con el plan especial que dotará de nuevos accesos al entorno del IES Ramón Cid y la apertura de la tercera fase de Corts Valencianes. El alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, explicó que la adquisición de esta parcela de 8.000 2 m permitirá ampliar la zona deportiva del Ramón Cid, por un lado, y permitirá a la vez ampliar la calzada del vial, en sus inicios tan estrecho que dificulta la circulación. “El camino de Artola es un vial muy transitado y ahora, al menos, tendremos un vial en buenas condiciones y no como ahora que obliga a que se tengan que esperar unos coches en la punta para que pasen otros. Hacía mucho tiempo que el Ayuntamiento iba detrás de esos terrenos con el objetivo de ampliar la calle, pero nunca se había podido conseguir hasta que el actual ejecutivo local lo ha hecho”, manifestó. Las obras de ampliación del camino se iniciarán en tan sólo un mes, según avanzó el muní-

cipe, quien recordó que esta actuación irá estrechamente unida a la ón de los accesos al IES Ramón Cid y la zona deportiva anexa, que quedarán conectados con la avenida Corts Valencianes mediante la calle Isaac Albéniz ya que el vial será prolongado a costa de un tramo del camino de Artola, lo que permitirá configurar un circuito que solucionará la actual condición de “fondo de saco” del acceso a la zona. Según se contempla en el proyecto, la calle Isaac Albéniz se prolongará a partir de su cruce con el camino de Genaro, donde finaliza actualmente, siguiendo el trazado del camino de Artola en el tramo paralelo a las instalaciones deportivas y del IES Ramón Cid. En este sentido, el cruce con el camino de Genaro se solucionará mediante una rotonda de 32 metros de diámetro. La prolongación de la calle Isaac Albéniz y la mejora de accesos al IES Ramón Cid responde a una apremiante necesidad surgida de los atascos que regularmente se producen en horas punta en el entorno del centro de enseñanza. Adicionalmente, se producirá una mejora de la seguridad al adecuarse el cruce de este vial con el camino de Genaro, de escasa visibilidad y muy frecuentado por turismos, ciclomotores y peatones.

L’Ajuntament intensifica la recollida selectiva de paper i cartró en contenidor L’Ajuntament de Benicarló incrementarà la freqüència de recollida de paper i cartró en els contenidors blaus de 3 a 6 vegades per setmana. Aquesta aposta per la recollida selectiva de residus urbans és deguda a l’esgotament de la capacitat dels contenidors per l’aportació domiciliària. La recollida serà diària, inclosos els dies festius, excepte els diumenges, encara que no es descarta realitzar també el servei els diumenges en cas que el volum de residus de paper i cartró ho facen necessari. La quantitat de paper i cartró recollits de forma selectiva durant el 2009 va ser de 772.820 quilos, la qual cosa suposa que cada ciutadà va separar 29,0 quilos d’aquesta fracció de residus. Amb l’increment de la freqüència de recollida, el servei municipal de recollida selectiva de paper i cartró permetrà assumir fins a 1.600.000 quilos cada any, xifres que suposa doblar la quantitat de recollida efectiva actual. Davant d’aquesta iniciativa, l’Ajuntament sol·licita la col·laboració dels ciutadans en la separació en els seus domicilis d’aquest tipus de material i el seu dipòsit al contenidor blau, tenint en compte que amb un petit esforç es redueixen els residus que hauran de ser lliurats a un gestor autoritzat, així com un estalvi en costos de transport i eliminació en abocador. D’aquesta manera, a més, s’ofereix un reciclatge adequat i la reducció de tales d’arbres. L’Ajuntament de Benicarló signarà pròximament un conveni amb el sistema integrat de gestió Ecoembes pel qual aquest últim cedirà 10 contenidors per a la recollida selectiva de paper i cartró que s incorporaran al parc de contenidors de recollida selectiva de residus municipal.

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

11


ACTUALITAT

Nº291 - 14 DE MAIG DE 2010

Comencen les obres de la font de la plaça de Mare Molas

Els treballs de construcció de la font ornamental de la plaça de Mare Molas, a l’encreuament entre les avingudes de Catalunya i Méndez Núñez, ja han començat. Les obres duraran dos mesos i tenen un pressupost de 203.482 euros que seran a càrrec de l’empresa Sorea. La font ocuparà un estanc de 9,8 metres de diàmetre i estarà elaborada amb diversos materials, entre ells marbre gris, gressite i acer inoxidable. Els tres jocs d’aigua que té la font

estaran formats, el primer, per un assortidor vertical que assolirà una altura de 6 metres sobre el nivell de l’aigua; el segon tindrà diversos assortidors que dispararan aigua fins a una altura de 4 metres formant un cercle de 2,20 metres de diàmetre; el tercer joc estarà format per un cercle de 24 assortidors parabòlics que abocaran aigua des de l’exterior fins al centre, assolint una altura de 2 metres. La construcció de la font, que funcionarà amb circuit tan-

cat, forma part de les millores que va presentar l’empresa Sorea en el contracte per l’adjudicació del servei d’aigua potable de Benicarló. A més d’aquesta font, també consten com a millores del contracte la renovació de les xarxes d’aigua potable i l’elaboració d’un pla director de tota la xarxa d’aigua potable de Benicarló. La construcció de la font completarà la recent reurbanització de l’avinguda de Catalunya.

La Junta Local Fallera de Benicarló busca presidente Álex Sánchez no continuará este año como presidente de la Junta Local Fallera de Benicarló. El que fuera durante una década cabeza visible de la entidad coordinadora de las fallas ha dejado el sillón vacío para regresar como presidente a su falla, La Barraca, tras la dimisión de su anterior representante, Sergio Ortiz. Por su parte, Jesús Balagué, hasta este año vicepresidente de la Junta Local también ha dejado libre su cargo al frente de esta entidad para regresar del mismo modo a su comisión, L'Embut, como presidente, tras dejar el cargo libre su predecesor, Francisco Cornelles. Con el regreso de Sánchez y Balagué a sus comisiones, se abre el interrogante sobre quién tomará el relevo en la presidencia de la Junta Local Fallera. La entidad todavía no se ha reunido tras despedir las fallas para convocar las elecciones. ' Más allá de la Junta Local Fallera, las comisiones individualmente tam-

12

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

Benestar Social busca la persona destacada de l’àmbit social 2010 El Consell Municipal de Benestar Social ha obert el procés d’elecció de la persona destacada de l’àmbit social 2010. La convocatòria va adreçada a persones i entitats perquè presenten les seues candidatures. El nomenament de la persona destacada en l’àmbit social busca reconéixer públicament el treball d’aquelles persones i/o entitats que col·laboren dia a dia desinteressadament en l’àmbit social de Benicarló, ajudant a fer més fàcil la vida de les persones més necessitades. Qualsevol ciutadà, ciutadana o associació de Benicarló pot presentar una proposta amb una o diverses candidatures. Les propostes s’han de presentar a l’Ajuntament abans del 15 de juny. Algunes de les persones i entitats que han rebut el reconeixement en els darrers anys han estat Mans Unides (2009), José Nicolau (2008) o el Club de la Tercera Edat (2007).

bién se verán afectadas por cambios en sus representantes. De hecho, casi la mitad de ellas sufrirán importantes renovaciones. Algunos de los presidentes ya han presentado su dimisión o han puesto su cargo a disposición de las juntas de cada falla para dejar paso a las nuevas caras. Éste es el caso de comisiones como la de la falla Benicarló, donde Agustín Marqués ha cedido ya el cargo a su sucesor, Salva Martínez, en La Carrasca donde Javier Marín ya ha asumido el cargo de nuevo presidente sustituyendo a Raúl Gallén, mientras que en la falla Els Cremats, Héctor Palomo ya ha dado el relevo a Dani Alberich. Del mismo modo, también Marcos Olmos, presidente de la falla Els Conquistaors, ha cedido el testigo a Javier Constante.


ACTUALITAT

Benicarló todavía no cuenta con el proyecto definitivo de la variante de la N-340

► Foto d'arxiu

El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, ha calificado de “lamentables” las manifestaciones efectuadas por el secretario comarcal del BLOC, Joan Manel Ferrer, en torno a la variante de la N-340 y a los caminos que podrían cortarse. Domingo calificó a Ferrer de “personaje” y lamentó que nuevamente utilizará un argumento personal en sus criticas políticas. Domingo recordó que fueron PSOE y BLOC, cuando gobernaban, los que votaron a favor del actual trazado de la N-340 en el pleno municipal de noviembre de 2005, aprobándose con 6 votos a favor y 5 en contra instar al Ministerio de Medio Ambiente para que ejecutara la variante de la N-340 por el trazado que actualmente se está siguiendo. En este sentido, recordó que fue el PP, y por lo tanto, él mismo como edil, quien voto en contra del trazado, manifestándose favorable al trazado que discurría junto a la autopista, a pesar de que esta alternativa desestimada por PSOE y BLOC hubiera supuesto un perjuicio en las propiedades de la empresa de la que es socio y gerente. “Siempre he antepuesto los intereses generales a los particulares”, espetó. Por otro lado, Domingo indicó que el consistorio todavía no cuenta con el proyecto actualizado, únicamente el de 2003 y que les “llega más información

por la empresa que está llevando a cabo las obras que por el propio Fomento”. Además, indicó que la obra está ralentizada dado que todavía no se cuenta “con el modificado del proyecto y únicamente actúan en puntos muy sencillos y que no afecten a lo que será la futura variante de la N340”, indicó Domingo. El munícipe aseguró que “una vez esté el proyecto modificado tendremos que velar por los intereses de los agricultores, ya que no podemos permitir que se corten camino agrícolas, bien tontos estaríamos...”, ironizó atendiendo a las criticas del BLOC y remarcó la importancia de estos viales en el desarrollo del trabajo de los agricultores para transportar mercancías. Por su parte, el portavoz socialista, Enric Escuder, indicó que Vinaròs sí que tiene el proyecto, ya que estos lo expusieron al público, por lo que invitó a solicitar el proyecto definitivo a Fomento, a la Dirección General de Carreteras en Castelló o València o simplemente a la Subdelegación del Gobierno en Castelló. No obstante, mostró su descontento por el hecho que los afectados todavía no sepan lo que se les va a pagar por la expropiación de sus terrenos, cuando ya han empezado las obras, dado que esto les impide presentar recursos ante el tribunal provincial de expropiaciones.

Benicarló inmerso en la apertura de plicas El Ayuntamiento de Benicarló está inmerso en la apertura de propuestas para llevar a cabo las obras más destacadas del año, ya sea por iniciativa del consistorio, ya sea en el marco del segundo Plan Estatal de Inversión Local y Plan Confianza. Los servicios de urbanismo y contratación han abierto estos días las plicas para la rehabilitación del colegio público Francesc Catalán. El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, explicó que los trabajos de reforma de este colegio podrían acometerse una vez finalizado el curso escolar con el fin de no interferir ni provocar molestias mientras se desarrollen las clases. En total, son siete las empresas que han presentado propuesta para llevar a cabo esta obra de la que actualmente se está analizando toda la documentación. Por otro lado, se ha empezado con la apertura de plicas de la urbanización del sector 7, una de las actuaciones más importantes para el futuro educativo de la ciudad, dado que esta zona acogerá el futuro centro del Ángel Esteban. En total, han concurrido 15 empresas interesadas en ejecutar esta urbanización. También multitudinaria ha sido la concurrencia para llevar a cabo la ampliación del pabellón polideportivo con una nueva sala multiusos. Trece son las empresas interesadas en llevar a cabo esta obra, el mismo número que ha presentado propuesta para la rehabilitación funcional y estructural de la planta baja y los accesos del consistorio. En el caso de las obras para la instalación solar fotovoltáica y la rehabilitación de la cubierta del auditorio municipal, el número de empresas concurrentes se limita a tres “debido a la calificación de la obra”, según apuntó Domingo, como también ocurre con la rehabilitación de las antiguas atarazanas. Por otro lado, el Ayuntamiento deberá decidir entre la mejor de las 18 propuestas que se han presentado para la rehabilitación del antiguo ayuntamiento. Actualmente, se están llevando a cabo las valoraciones y una vez adjudicado el proyecto se procederá según el primer edil al “inicio inmediato de la obra”. Marcelino Domingo recordó, por otro lado, que otros proyectos como la reurbanización de la avenida Yecla, de C'esar Cataldo y el parking de la UA 19 “comenzarán de inmediato”. “El pasado 14 de abril se abrieron las plicas para adjudicar la dirección de obra y seguridad y salud de las mimas. Ahora se encuentran en tramitación administrativa y pendiente de los avales”, indicó.

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

13


ACTUALITAT

La Mostra de Teatre Jove aposta pels grups de Benicarló

La Regidoria de Cultura ha presentat la tercera Mostra de Teatre Jove, una aposta decidida pels grups teatrals amateurs de Benicarló que pretén no només mostrar els treballs que realitzen sinó també recon éixer l'esforç i el sacrifici dels joves que s'obrin camí en el món del teatre. La cita serà del 21 al 30 de maig. Sota la direcció de Josi Ganzenmüller, la Mostra comptarà amb l'Escola de Teatre L'Escenari i l'Escola de Teatre Diabolus. A més, com en les anteriors edicions, hi haurà un grup professional que obrirà la Mostra. Es tracta de l'actor Pau Blanco, que amb el monòleg Coses de Pau i un col·loqui posterior amb el públic donarà per inaugurada la Mostra. L'Escenari serà el primer grup a presentar els seus treballs, el cap de setmana del 22 i 23 de maig. Primer, amb el muntatge Supertot, de Josep Maria Benet i Jornet, que alçarà el teló per portar a l'escenari un còmic al qual donaran vida xiquets i xiquetes. I segon, amb un clàssic del cinema que es porta al teatre per primera vegada. Es tracta d'El club de los poetas muertos, que, al contrari que en la versió cinematogràfica, estarà protagonitzat per dones. Tot un repte per als integrants de L'Escenari. El cap de setmana del 28, 29 i 30 de maig serà el torn per a Diabolus, que retrà el seu particular homenatge a l'espectacle Besos, de la veterana companyia Albena Teatre, que fa deu anys que es va estrenar. Es tracta d'una comèdia que proposa situacions hilarants de la vida real amanides amb textos de cançons que han fet història. Aquest serà el nové espectacle que presenta Diabolus en els seus nou anys d'història. Tant el director de L'Escenari, Josi Ganzenmüller, com la directora de Diabolus, Regina Prades, han coincidit a assenyalar la importància de reconéixer el treball dels joves que fan teatre i han agraït a l'Ajuntament que haja mantingut aquesta Mostra en temps de crisi.

Piden al PP una explicación sobre las cuentas bancarias investigadas

Nº291 - 14 DE MAIG DE 2010

Escuder asegura que la Conselleria d'Educació no cuenta con una planificación educativa en Benicarló El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Benicarló ha denunciado la falta de compromisos del Consell con la ciudad a nivel educativo. El portavoz de la formación, Enric Escuder, lamentó la falta de respuesta del conseller de Educació, Alejandro Font de Mora, a muchas de las preguntas que presentó la diputada socialista en Les Corts Valencianes, Ana Noguera, sobre la situación de los centros educativos en Benicarló. El paquete de preguntas presentado por Noguera hacía referencia a los plazos de ejecución del CEIP Ángel Esteban, la supervisión de las obras acabadas del colegio Martínez Ródenas, la reforma del Ramón Cid y Joan Coromines y plazos, la escuela infantil, la reforma y ampliación del CEIP Francesc Catalán. Asimismo, se solicitaron respuestas en torno al Centro de Formación de Personas Adultas, el proyecto del conservatorio, la Universidad Popular y la planificación de un mapa escolar. Escuder reprobó que la única

El alcalde incidió en que el grupo popular de Benicarló no ha cometido ninguna ilegalidad, mientras, desde la oposición el grupo municipal socialista ha mostrado su “preocupación y vergüenza” ante las últimas noti“Que investiguen todo lo que tenga que in- cias. “Benicarló sale demasiadas veces en los vestigar. A ver si al final en vez de pagar nos medios por temas que no benefician ni a la tendrán que pagar a nosotros porque vamos ciudad ni a los benicarlandos y salir por estos más apurados que apurados”. Éstas eran las temas no nos provoca la risa”, explicó el porpalabras del alcalde de Benicarló, Marcelino tavoz socialista, Enric Escuder. Escuder conDomingo, el pasado martes cuando se le pre- minó a los populares a “demostrar que eso es guntó por las investigaciones que se están mentira y clarificar la gestión del PP en estos llevando a cabo en diversas cuentas banca- temas”. Por su parte, el secretario del BLOC en el rias del PP, una de las cuales se encuentra en Maestrat y Els Ports, Joan M. Ferrer, recordó la Caixa Rural de Benicarló.

14

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

respuesta a todas esas preguntas fuera que “la Conselleria en breve, sin especificar plazos, licitará la obra del CEIP Ángel Esteban. Por lo demás da la callada por respuesta”. Así pues, mientras en relación con el Ramón Cid asegura que se han realizado mejoras en el ascensor y la escalera de emergencia, que se ha acometido la rehabilitación del salón de actos y apuntan que el proyecto básico está en redacción, no aclara la situación del CEIP Francesc Catalán, Joan Coromines, el centro de formación de adultos, el conservatorio, UP, la EOI, el Centro integrado de Formación profesional y la planificación escolar. En cuanto a la proposición no de ley presentada por Ana Noguera y Carmen Ninet, Escuder lamentó que todavía no se haya tratado en Les Corts. El punto instaba al Consell a efectuar una planificación educativa para el municipio que contemple, con plazos, fechas, proyectos e inversiones, la apuesta educativa en todos sus niveles y ámbitos. Además, requería que con fechas y plazos previstos, CIEGSA se comprometa en relación con los centros de primaria y secundaria. Finalmente, se requería al Consell que convocara y mantuviera una reunión conjunta de la Conselleria con el Consell Escolar Municipal y el Ayuntamiento de Benicarló para establecer las prioridades y necesidades de mejora de la reducción en el municipio. “La Conselleria no tiene planificación hecha a medio y largo plazo para atender las necesidades de nuestros escolares”, apuntó el edil socialista.

que el PP benicarlando ya apareció en el sumario del caso Gürtel investigado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por un acto celebrado en Benicarló donde el candidato del PP (en aquel momento) y actualmente alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, fue presentado en sociedad. Ahora el BLOC quiere saber si "la cuenta investigada en Benicarló también es del PP valenciano o del PP de Benicarló". Ferrer lamentó que "Benicarló, Sant Jordi, Peníscola y Vinaròs, hayan aparecido relacionados en la investigación sobre la financiación ilegal del PP dentro de la trama de corrupción del caso Gürtel".


SOCIETAT

Más de 12.000 personas participan en la romería de Sant Gregori Els Amics de Sant Gregori elaboraron 90 paellas para los vecinos que se acercaron al ermitorio

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

15


SOCIETAT

16

Nร MERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

Nยบ291 - 14 DE MAIG DE 2010


SOCIETAT

Los benicarlandos acompañaron en masa el pasado domingo la imagen de Sant Gregori desde Sant Bartomeu hasta el ermitorio de la ciudad. Más de 12.000 romeros participaron en la peregrinación, si bien la participación a lo largo del día fue también muy numerosa. Se esperaban lluvias, sin embargo, Sant Gregori intercedió y las precipitaciones no llegaron hasta bien entrada la tarde. A las 9 de la mañana partía la comitiva ciudadana en romería hasta la ermita, primero los caballos y los carros, y después los peregrinos, y entre la multitud, la imagen del santo agasajada por los miembros de la

Asociación Amics de Sant Gregori. La imagen de madera celebraba este año su trigésimo aniversario, el mismo que marca la recuperación de una fiesta en el sentir popular tras una época en la que había quedado diluida. Así lo explicaba Carmen Febrer, una de las almas máter de los Amics de Sant Gregori. “A pesar de que la fiesta es el 9 de mayo, durante algunos años se celebraba en domingo y muchos benicarlandos dejaron de participar. Un año desapareció la imagen y decidimos encargar otra de madera a un taller de Cervera. Fue el 8 de mayo de 1980 cuando llegó a Benicarló y como se trataba de un gran acontecimiento la fuimos a esperar al mercado de abastos. Al día

siguiente, esa misma imagen participó en la romería. Hoy la talla cumple 30 años”, recordaba Carmen. Desde entonces la fiesta se celebra cada 9 de mayo aunque ello implique que la celebración sea entre semana. Tres décadas en las que la Asociación de Amics de Sant Gregori no sólo se han consolidado como una de las entidades con más solera de la ciudad sino también se distinguen por haber conseguido restaurar la pequeña capilla del ermitorio, adquirir unos murales sobre la fiesta y todo ello sufragado con el dinero recaudado por la entidad y demás subvenciones.

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

17


SOCIETAT

“Hoy ha venido muchísima gente. Suponemos que al caer la fiesta en domingo y estar todo cerrado también en otras localidades la gente se ha quedado y se ha sumado a la fiesta”, aseguraba Carmen. “Además, como hay crisis, la gente no tiene dinero para irse”, bromeaba. Durante toda la semana Els Amics de Sant Gre-

18

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

Nº291 - 14 DE MAIG DE 2010

gori se han reunido para preparar las tradicionales paperinas de romero y peladillas que distribuyen entre los participantes de la romería. En total 12.000. Además, como todos los años, se encargan de las paellas. “Este año hemos preparado 42 paellas de 90 raciones cada una, de las cuales dos se entregan como es habitual a los

geriátricos de la población”, recordaban desde la entidad. Y quien el pasado domingo tampoco se salvó de ejercer su labor como chef fue el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, que una vez más demostró su savoir faire frente a los fogones, en este caso leña elaborando una de las 90 paellas.


SOCIETAT

LO MÁS SEGURO EN AHORRO AHORRA EN SEGUROS con VIAL Ahora más que nunca es el momento del ahorro, te ofrecemos un servicio actual, mediante el cual podrá comparar precios y coberturas de diferentes tipos de seguro. Actualice sus seguros y adáptelos a sus necesidades económicas, no deje que venza su seguro. VIAL le gestiona y tramita su MEJOR SEGURO.

r.albiol@ono.com

A H O R R A R , AÚ N E S P O S I B L E , G R AC I A S A V I A L NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

19


Nº291 - 14 DE MAIG DE 2010

20

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

MODAS CON E


ESTILO

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

21


SOCIETAT

Nº291 - 14 DE MAIG DE 2010

A causa del gran volum de material fotogràfic, la propera setmana publicarem les fotografies que no hem pogut incloure en aquesta edició.

22

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010


NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

23


SOCIETAT

Nº291 - 14 DE MAIG DE 2010

Una tarda a la platja

El passat dilluns de vesprada, els xiquets de 3 i 4 anys del Ródenas vam anar a la platja a recollir pedretes i escoltar el soroll de les ones, gaudint d’eixa tranquil·litat i benestar. Seguidament, ja a l’escola, els de tres anys van fer una activitat amb les pedretes dibuixanthi una cara contenta. Ens ho vam passar molt bé!

RA IME

PR

24

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

NDA PRE IS

T

GRA


CULTURA

Los alumnos de intercambio del programa Comenius visitan Peníscola y conocen su actividad marinera El IES de la ciudad participa en el proyecto Live Europe-Feel Europe

El instituto de educación secundaria Alfred Ayza de Peníscola, participante en el programa de intercambio de estudiantes europeos Comenius, está ejerciendo estos días de anfitrión dentro del programa Live Europe-Feel Europe en el que participan representantes de ocho países de la Unión. Bajo la temática Oficios Tradicionales de la tierra y del mar estos días Peníscola muestra a los estudiantes recién llegados su tradición marinera. Alumnos y profesores visitaron el puerto pesquero y conocieron la evolución y el funcionamiento del sector en el Museo del Mar, don-

de su director les acompañó junto con la edila de Cultura del ayuntamiento, Matilde Guzmán. Previamente, la Asociación Gastronómica Ciudad de Peníscola ofreció a todos una paella, con sangría para los adultos y refrescos para los más jóvenes de la expedición. Durante la comida les acompañó el presidente del Patronato Municipal de Turismo, Rafael Suescun, que valoró la iniciativa como muy positiva e interesante también por lo que respecta al sector ya que “los jóvenes que hoy se encuentran aquí hablarán de Peníscola a sus amigos y familiares, de su gastronomía y de su cultura y todo suma en la

promoción de un destino turístico”, aseguró. La coordinadora del proyecto en el instituto peniscolano, Tonya Mundo señaló “la total implicación de las entidades y administraciones competentes, pues tanto los dansants, como la asociación de moros y cristianos, como la asociación gastronómica de la ciudad se ha volcado a colaborar con la iniciativa”. El intercambio finalizará el fin de semana con la Final Party, en el Castillo templario-pontificio de Peníscola, un acto de clausura en el que los estudiantes se despedirán hasta el próximo encuentro.

Cloenda de les jornades d’homenatge a Estellés La cloenda de les Jornades Literàries que han homenatjat Vicent Andrés Estellés, per tal de commemorar el 25é aniversari de la seua visita a Benicarló gràcies a la Societat Alambor, van tindre dos actes acadèmics que han mantingut el nivell de rigorositat de les anteriors sessions. Dijous, 29 d’abril, Ferran Carbó, professor de filologia catalana de la Universitat de València i director de l’IIFV, va desenrotllar la seua intervenció entorn al seu assaig, Com un vers mai no escrit. La poesia de Vicent Andrés Estellés en els anys cinquanta, intercalada amb poemes musicats; dintre de l’interessant estructuració d’activitats elaborada per Rodonors Invictes, el format de la intervenció del professor Carbó va consistir en una entrevista traçada de manera àgil per Olga Suàrez, que va ser agraït pel nombrós públic assistent. El concert de Jaume Arnella ha estat, sense

cap dubte, el concert anhelat, compartit, fins i tot nostàlgic, ja que no van ser pocs qui recordaven el seu pas en altres concerts per Benicarló, l’últim d’ells fa 15 anys. Els records de tots i totes, inclòs el mateix Arnella anaven sorgint abans, durant i després el concert. Jaume Arnella, com han fet tots els cantautors que han participat en les jornades, va complir el seu compromís de musicar poemes d’Estellés, en total 7 poemes extrets del seu particular llibre de la saviesa, i que van ser estrenats a Benicarló, al qual va afegir “La cançó de la rosa de paper”, que ja va musicar fa uns anys. Jaume Arnella, l’últim romancer en català, va enganxar des del primer moment, no només els seus incondicionals, sinó els que el sentien per primera volta gràcies al seu carisma, transmetent al públic la seua alegria i compromís de cantar. Seguidament, va oferir part dels romanços i personatges més coneguts.

Divendres, 30 d’abril, Jaume Pérez Muntaner, professor, escriptor i especialista en Estellés, va complir el seu desig de ser a Benicarló, exposant la ponència L’aportació d’Estellés a la literatura contemporània. Una vegada més a elecció dels conferenciants, s’intercalaren poemes musicats, que van recitar alumnes del centre. L’aportacio de Pérez Muntaner va completar per al públic assistent una completa visió de l’univers del poeta de Burjassot. Tot un èxit per als organitzadors de les Jornades, tot un premi per als fidels assistents. Les Jornades van finalitzar amb el recital poètic, dut a terme per l’alumnat i el professorat, amb un final majestuós amb la fusió de la Balada de la garsa i l’esmerla de Roís de Corella,a càrrec dels alumnes de Batxillerat, i Em moriré…Direu de mi d’Estellés, amb Pepa Álvarez i Òscar Coll.

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

25


CULTURA

Nº291 - 14 DE MAIG DE 2010

Gimcana de contes

Vet ací que en un racó del món on tenia nas tothom, va passar el que ara us anem a explicar: Diuen que uns xiquets i xiquetes de les classes de 5 anys d’una escola anomenada Ángel Esteban, com a cloenda d’un mes dedicat a la literatura i dins del projecte “Un mar de contes”, van participar en una gimcana. Cada equip havia d’aconseguir mitjançant pistes les diferents parts del seu conte. El punt d’eixida de

26

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

la gimcana es va produir amb la primera pista que els conduïa fins a un mestre o una mestra de l’escola que convertit en autèntic contacontes va explicar al seu equip la presentació. La segona pista els portava al nuc, del conte; una experiència també plena de màgia gràcies a la gran col·laboració del fruiter Paco del Mercat, la floristeria, la Biblioteca Municipal i la caserna de la Guàrdia Civil de Benicarló. Amb la tercera pista, aconseguien el desenllaç del conte. I amb

el desenllaç, la quarta i última pista: els infants s’havien guanyat un esmorzar ben literari al parc del seu poble, punt de trobada on es va poder escoltar: prova superada! Però... I els títols? On s’amagaven els títols dels contes? A la cric-cric el conte ja està dit; a la cric-crac, el conte està acabat.


CULTURA

L’exposició 'Bona terra, bona collita' es podrà visitar un any més Els visitants del Mucbe podran gaudir un any més de l’exposició, Bona terra, bona collita , que la setmana que ve complirà dos anys oberta al públic. Més de 55.000 persones han visitat la mostra en aquests dos anys. L’Ajuntament de Benicarló ha renovat l’acord amb l’empresa Ashland, que col·labora amb el Mucbe habitualment, i amb el propietari de les peces etnològiques que s’exposen, Ángel Fibla, per mantenir un any més oberta la mostra. La bona acceptació que ha tingut l’exposició i la possibilitat de concertar visites guiades amb antelació pel fet d’oferir una mostra permanent han motivat la continuïtat de Bona terra, bona collita . Entre les 55.052 persones que han visitat la mostra, hi ha 72 grups organitzats de perso-

nes adultes i 120 grups escolars. A banda, s’han realitzat tallers didàctics entorn de l’exposició per a gairebé 2.000 alumnes de col·legis de la comarca. Bona terra, bona collita és la primera exposició que produeix el Mucbe. A pesar de la important despesa econòmica que ha suposat la mostra, l’esforç s’ha vist compensat amb l’elevat nombre de visites que ha tingut l’exposició. No només de gent de Benicarló i comarca, que han pogut conéixer el Mucbe gràcies a aquesta exposició, sinó de turistes vinguts de tot arreu, que aprofiten l’estada a la zona per fer visites culturals. L’exposició, que es va inaugurar el 15 de maig de 2008 gràcies al suport d’empreses com IFF, Ruralcaixa i Ashland, és un homenatge a l’esforç i la constància dels llauradors i llauradores de la comarca que han lluitat per la seua terra. Està dissenyada a partir de diversos àmbits temàtics, com ara els cultius, els aparells i arreus, la indumentària o les construccions agràries. Com a complement de la mostra, es projec-

ten dos documentals de testimonis que relaten com es vivia al Benicarló dels anys 50 del segle passat.

La Banda Juvenil amb el més majors

Com ja és tradicional, cada 1 de maig, i enmig d un solejat matí, la Banda Juvenil de l Associació Musical Ciutat de Benicarló es va apropar fins als jardins del Centre Geriàtric per a oferir a les persones més majors de la nostra ciutat un extraordinari concert com a reconeixement i estima cap a ells . Els més joves de l entitat van oferir un repertori variat i molt amé perquè es pogués gaudir d una audició de caràcter festiu. Dirigits per Pablo Anglés es van interpretar els pasdobles Benicarló del Mestre Feliu i Churumbelerías de E. Cebrián Ruiz; Ball pla, dansa popular benicarlanda, Marxa turca de W. A. Mozart, Country and western de H. L. Walters i, finalment, els pasdoble València de José Padilla. No només van gaudir els residents del centre sinó que també ho van fer els nombrosos familiars i amics de l associació, que es van aplegar per compartir una excel·lent estona musical juntament amb la musa de la Música, Núria Arnau; el seu president, Carlos Sánchez, i la regidora de Benestar Social, Sarah Vallés, la qual va agrair als músics el meravellós treball dut a terme i els va obrir les portes a futures actuacions.

Els alumnes de saxo del Conservatori guanyen un premi a Betxí

El grup de saxos Spookysax del Conservatori de Música Mestre Feliu de Benicarló ha guanyat el primer premi del Concurs d’Interpretació per a Joves de Betxí. El premi va ser en la modalitat d’interpretació grupal. L’aula de saxo del Conservatori va presentar al concurs el quartet format per Iris Guzmán amb saxo soprano, Guillem Fernández amb saxo alt, Carlos Cifre amb saxo tenor i Néstor Vinaixa amb saxo baríton. El grup va interpretar en la fase seletiva l’obra Ofrena a Bach, de Ferrer Ferran, i en la fase final van triar Tango virtuoso, de T. Escaich, amb la qual van aconseguir el primer premi. El concurs de Betxí, que es va celebrar els passats 17 i 18 d’abril, és un

concurs de primer nivell on es presenten alumnes procedents de tota la Comunitat.

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

27


ESPORTS

Nº291 - 14 DE MAIG DE 2010

El Corbera no aguanta el tirón del Castell de Peníscola y termina goleado En un encuentro diferenciado en dos partes, una más igualada y una segunda donde el Castell de Peníscola FS se creció y superó con solvencia al equipo valenciano firmando una goleada de 10 tantos a 2, en el que fue el último partido que disputó el conjunto peñiscolano en su feudo. Con las victorias del Castell de Peníscola FS y la del Alzira FS, la próxima semana será la que decidirá quién se proclama campeón de la Liga de Primera Nacional B en la última jornada de la competición. El conjunto peñiscolano sigue líder a un punto de diferencia del conjunto valenciano. El partido se inició como viene siendo habitual con el conjunto dirigido por el técnico peñiscolano, Jesús Figuerola, con un claro dominio y posesión del esférico. El primer tanto local fue en una jugada individual por banda de Cacho que pasa el balón al centro que remata Tocho. Lograba empatar el Corbera por medio de José en una pared con el pívot. Migue de falta directa, lograba adelantar al conjunto peñiscolano. Volvía a empatar el equipo valenciano nuevamente por José al finalizar un contragolpe. En una jugada ensayada, Tocho de tacón firmaba el 3 a 2 antes de llegar al descanso del partido. Tras la reanudación, el Castell de Peníscola seguía dominando y desaprovechando numerosas ocasiones de gol. Juanjo anotaba y aumentaba la renta al quedarse solo ante el portero. Con un potente disparo por toda la escuadra, Cacho firmaba un gol de bella factura. Los tantos fueron cayendo y Santi en dos oca-

siones, Tocho, Soto y Gallego refrendaron la goleada y la buena marcha del conjunto peñiscolano El próximo encuentro del Castell de Peníscola FS será en La Vall d’Uixó para enfrentase al conjunto local el sábado a las 16 horas. Para dicho partido el Club fletara un autobús para que todos los aficionados puedan desplazarse y animar a los suyos, en el partido que será clave para la obtención del campeonato ligero. Castell de Peníscola FS: Mauri, Juanjo, Soto, Cacho, Migue –cinco inicial–, Álex, Gallego, Tocho y Santi. CD Corbera: Raúl, Javier, Tomas, David, Juanvi –cinco inicial–, José, Ernesto y Sergio. Árbitros: Juan Carlos Grau y Pablo Sorribes (Castellón). Amonestaron a: Santi (Castell de Peníscola) y David (CD Corbera). Goles: 1-0 min 6:35 Tocho 1-1 min 12:25 José 2-1 min 13:25 Migue 2-2 min 14:28 José 3-2 min 17:21 Tocho 4-2 min 28:20 Juanjo 5-2 min 30:53 Cacho 6-2 min 32:13 Santi 7-2 min 33:32 Soto 8-2 min 37:11 Tocho 9-2 min 38:59 Santi 10-2 min 39:52 Gallego

Noticias base Playas de Castellón B - Castell de Peníscola FS Mandarina (3-3) Tras un mal inicio de la primera parte del filial peñiscolano, el cual llegó a perder por 3 tantos a 0, terminó firmando las tablas a 3 tantos al empatar con un sabor agridulce, ya que en los minutos finales pudo llevarse los 3 puntos del encuentro al desaprovechar varias ocasiones claras para anotar. Los tantos del Castell de Peníscola FS Mandarina fueron obra de Pepe, Tejano e Iván. Con este empate, el equipo sigue clasificado en la 2ª posición del Grupo B de la Copa Federación.

La Escuela Danza Sevilla, campeona de la Comunidad Valenciana El 6 de marzo los benicarlandos de la Escuela Danza Sevilla se alzaron con el premio de campeones de la Comunidad Valencia de hip-hop del certamen que tuvo lugar en Almussafes. El domingo pasado tuvo lugar el campeonato de España en Badalona donde los benicarlandos consiguieron ser subcampeones de España en categoría junior y dos terceros: uno en junior y otro en adulto y un cuarto en adulto. En mayo del 2011 Benicarló tendrá participación en el Campeonato del Mundo en Italia.

28

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010


ESPORTS

El juvenil del ASHLAND asciende de categoría El juvenil del ASHLAND Benicarló Base F. se proclama campeón de liga a falta de tres jornadas tras su triunfo por 0-2 en Traiguera. Éxito de nuestros juveniles que supone el ascenso de categoría. • El cadete empata un partido raro que hubiese podido ganar con facilidad de estar un poco más afinados. • Partidazo del infantil A que golea 6-1 al Benicàssim con un espectacular Julián que marcó 4 goles. Excelente segunda vuelta de un equipo que demuestra partido tras partido su implicación. • El infantil B deja escapar una buena ocasión de puntuar en Borriol, pero el perdonar tanto al final se paga caro. • El alevín B en un gran partido de los benicarlandos se deshace del segundo clasificado Benicense y siguen su espectacular ascensión en la tabla clasificatoria. • El alevín C muy mermado por las lesiones deja escapar un 0-2 en Orpesa para perder por 5-2 ante un equipo que utiliza en demasía los codos sin balón.

• El alevín D lo intenta hasta el final pero no puede con el Benicense B. • Victoria del Benicense A ante nuestro benjamín B en partido disputado en Benicarló por un resultado de 0-3. • Gran victoria del benjamín C en Orpesa ante un equipo que nos superaba ampliamente en físico, pero la mayor calidad de los benicarlandos le dan la victoria por 0-3. • Espectaculares nuestros jugadores del benjamín D que golean al Benicense en partido adelantado al jueves por la tarde. ¡Qué gozada ver a estos futbolistas! • El prebenjamín A sufrió de lo lindo ante un

Carrera junior en Salinas y Dénia

David León, líder ► C.C. Deportes Balaguer de Benicarló

El sábado 8 de mayo se celebró en Javea la 2ª prueba puntuable para los Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana, en categoría cadete, en la cual David León del equipo Novo-Informo, Superpint-Benicarló se impuso en solitario, colocándose como líder de la clasificación general. La prueba se desarrolló en un circuito de 20 km al que dieron tres vueltas para completar 60 km a un promedio de 41,4 km. El final estaba en alto, en el centro de la población. Durante la segunda vuelta se fragua la escapada de siete corredores entre los que no se encontraba ninguno del equipo del líder. Ya en los últimos kilómetros, debido a los ataques, se quedaron 4 corredores en cabeza para al final imponerse David León con dos segundos de renta sobre los tres corredores. La clasificación queda de la siguiente manera: 1º David León y líder de la Gene-

Benicense que plantó cara en todo momento, pero al final se imponen los benicarlandos por 3-2 y siguen en su lucha por el campeonato. • Victoria agónica del prebenjamín B por 6-5 ante el Benicense B en partido no apto para cardiacos. ¡Qué emoción! • El prebenjamín C cae goleado en Orpesa ante un equipo local puntero en la clasificación formado por chavales de 1 año más que los nuestros. • Victoria 2-4 del prebenjamín D en Orpesa ante el equipo de primer año de los locales. En igualdad de edad los nuestros están sacando unos excelentes resultados.

ral; en 13º lugar Francisco López y 11º de la general, y 38º Marc Lluch El resto de corredores del equipo: José Luis López, Joel Valera, Francisco García, Isaac Soria fueron 3º por equipos.

Julián Balaguer tuvo un fin de semana completo. El sábado corrió en Salinas donde por no encontrarse bien se tuvo que retirar, aunque sólo finalizaron 21 corredores. Mientras que el domingo corrió en Dénia donde tenían que defender el liderato de las metas volantes de su compañero Gines Carrillo en la Challenger de la Comunidad Valenciana, en una prueba donde debían realizar dos ascensiones al alto del Montgó y tras el descenso rapidísimo presentarse en línea de meta tras totalizar 80 km a una media de 37,56 km/h. Julián se clasificó el 41º de 125 corredores inscritos de los cuales sólo finalizaron 45. NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

29


ESPORTS

Nº291 - 14 DE MAIG DE 2010

Club Natación Benicarló ► Javier Sospedra

► Mas fotos en: www.clubnataciobenicarlo.blogspot.com

XI Trofeo de natación Ciutat de Benicarló

Cuatro medallas de plata y cuatro de bronce, así como una actuación muy regular llevaron al Club Natación Benicarló a la segunda posición en una nueva edición del Trofeo Ciutat de Benicarló. Dídac Saura, Ester Segura y Ariadna Coll se convirtieron en los principales protagonistas de la XI edición del Trofeo Ciutat de Benicarló que se disputó en Benicarló, en la piscina municipal el pasado 8 de mayo, gracias a sus éxitos a nivel individual con un total de 5 medallas. Además, por equipos de relevos se lograron las medallas de plata en los 8 x 50 libres mixto y las de bronce en los 4 x 50 m estilos masculinos y femeninos. Con la segunda posición por equipos el Club Natación Benicarló (Benjamín) demostró que tienen mucho que decir con estos jóvenes nadadores y nadadoras. En esta ocasión participaron un total de 8 equipos y 145 nadadores y nadadoras quedando la clasificación por equipos: Ganador de la XI Trofeo de natación Ciudad de Benicarló: Club Natación Valenciano con 582 puntos; 2º 417 p. Club Natación Benicarló; 3º 407 p. Club Aquàtic Castellón; 4º 362 p. CST-CST Costa Azahar; 5º 339 p. Club Natación Vila-real; 6º 325 p. Club Natación Vinaròs; 7º 183 p. Club Natación Onda, y 8º 16p. Club Deportivo Lledó Natación. El equipo del CN Valenciano demostró ser el absoluto dominante en las pruebas disputadas ganando esta nueva edición, así como la primera posición en la categoría femenina y el premio a la mejor marca de la competición de la mano de la nadadora Laura Jaén del Pozo en los 200 m estilos y un crono de 3:04.71. En la categoría

30

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

masculina el Club Natación V i n a r ò s se llevó la victoria. La entrega de trofeos estuvo a cargo del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Benicarló, Ximo Pérez Ollo; del presidente del Club Natación Benicarló, Antonio Saura, y la dama del Club, Andrea Fuentes. Las medallas del Club Natación Benicarló a nivel individual se lograron por el nadador Dídac Saura con la medalla de plata en los 100 m mariposa y un crono de 1:34.73 y medalla de bronce en los 100 m libres y un crono de 1:17.74; La nadadora Ester Segura logró la plata en los 400 m libres y un crono de 6:33.09 y el bronce en los 100 m libres con un crono de 1:27.13 y Ariadna Coll, medalla de plata en los 100 m mariposa con un crono de 1:49.04. Por equipos, el femenino quedó en la tercera posición y el masculino en la quinta. Por equipos de relevos, la medalla de plata se ganó en los 8x50 metros libre mixto y un crono de 5:50.64 por el equipo compuesto por: Julia Barrachina, Blanca Pérez, Nacho Falcó, Víctor Monserrat, Ester Segura, Gemma Rillo, David Curto y Marc Vea. La medalla de bronce en los 4 x 50 m estilos masculinos y un crono de 3:03.17 con el equipo compuesto por: Marc Vea, David Curto, Dídac Saura y Alberto García y la medalla de bronce en los 4 x 50 m estilos femeninos con un crono de 3:13.41 por el equipo formado por

Ester Segura, Gemma Rillo, Julia Barrachina y Ariadna Coll. El equipo del Club Natación Benicarló estuvo formado por Marc Vea, David Curto, Nacho Falcó, Víctor Monserrat, Alberto García, Pablo Ebrí, Iván Vizcarro, Dídac Saura, Gemma Rillo, Julia Barrachina, Gemma Labernia, Noa Antón, María García, Blanca Pérez, Ester Segura y Ariadna Coll. Todos ellos y ellas realizaron una excelente edición. Tampoco nos podemos olvidar de la colaboración indispensable de los medios de Cruz Roja Benicarló y el personal de la Piscina Municipal que otro año más prestaron su colaboración para este gran evento deportivo en la natación y que continuará la próxima semana en la ciudad de Vila-real con una nueva edición del Trofeo Sant Pasqual (alevín, infantil, junior y absolutos).


ESPORTS

Spain-Tir Benicarló, tercero en el Provincial

► Fotografía del equipo alevín que consiguió ser el tercer clasificado provincial de baloncesto, donde más de la mitad de niños son de 1º año. Se está realizando un buen trabajo

El equipo alevín masculino Spain-Tir Benicarló logró el sábado, en la pista del Ciutat de Castelló, el tercer puesto provincial, en un disputado encuentro con los alevines del Vila-real. El Spaintir, con su juego sólido, bajo los aros y con seriedad, fue imponiendo su mejor juego, que fructificó en los 32-40 del resultado final. Una buena temporada, premiada con un tercer puesto, que sabe a gran triunfo por la entidad de los dos primeros clasificados, el CB Castellón y Amics del Bàsquet. Por ello la entrega de medallas fue celebrada a lo grande con entrenadores, familiares y simpatizantes.

Por su parte, los cadetes no tuvieron su mejor día en el pabellón frente al Mislata, muy trabajado y con jugadores con mucha envergadura, que atenazaron a nuestros tiradores. La defensa en zona planteada por el Mislata no pudo superarse y aunque se dejaron la piel, el resultado 35-56 fue duro para un equipo que este año lo había ganado casi todo. El próximo día 15 se decidirá en el pabellón de Mislata quién sigue luchando por un difícil ascenso. Lo que tenían claro nuestros jugadores al final del partido es que la eliminatoria aún no se ha acabado

Esports es prepara per a la Campanya Esportiva d'estiu La Regidoria d'Esports ha començat els preparatius per a la Campanya Esportiva d'Estiu i anuncia a les entitats esportives de la ciutat que poden fer arribar les seues propostes d'activitats per als mesos de juny, juliol i agost. Les activitats proposades per les entitats esportives, juntament amb les que s'organitzaran a les platges i les diferents instal·lacions esportives municipals conformaran una completa programació esportiva. Concretament, la programació per a aquest estiu inclou la Festa de Cloenda de l'Esport Escolar, que tindrà lloc el 29 de maig, les activitats que s'han programat per al mes de juny (el Mes Esportiu), la Gala de l'Esport, que serà el 26 de juny, i les activitats de la Campanya Esportiva d'Estiu, que tindran lloc durant els mesos de juliol i agost. NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

31


MISCEL. LÀNIA

Nº291 - 14 DE MAIG DE 2010

Als Quatre Cantons ► Jaume Rolíndez

Sant Gregori a La Salle Com cada any hem celebrat la diada de Sant Gregori. Un volta més hem assaborit la pujada a peu fins a l’ermita que es va construir al llarg del segle xvii per fer-li l’honor al bisbe sant Gregori. Un èxit més de la societat benicarlanda que celebra amb religiositat i tradició aquesta festa de la primavera. Com una avançada de la diada, el dijous 6 de maig va tenir lloc a la llar La Salle una xarrada titulada “La festa de Sant Gregori” que va estar impartida per Sión Ferrer, Rosita Pitarch, Rosario Edo i Manolo Rico. Totes quatre persones són molt populars a la ciutat, són molt estimades i formen part des de sempre de l’Associació Amics de Sant Gregori. I van ser aquests benicarlandos i molts altres, és clar, els qui ara ja fa trenta anys van reviscolar la festa i la van revolucionar. I van despertar l’esperit de la ciutat en favor d’una jornada que avui en dia és possiblement la manifestació popular més delicada, més vistosa i més nombrosa de totes les que tenen lloc a Benicarló. Doncs això, que vam escoltar les paraules emocionades de Sión, Rosita, Rosario i Manolo. paraules que emocionaven també el públic que s’hi va acostar a evocar moments importants de la nostra història. Paraules confitades entre paperines que

cridaven la visita trimestral de la primavera que encara no s’ho acaba de creure, paraules clavades a l’ànima de cada assistent amb un imperdible de romer per recordar la propera diada de Sant Gregori, paraules emplenades de l’aire i del sol del nostre terme que batien i remeiaven els maldecaps de paper que portem massa vegades penjats als muscles, paraules que definien els valors de la caduferia tot i que possiblement no sabem entendre, paraules que feien alenar la clorofil·la que desprenen els dos costats del Camí de Sant Gregori, especialment cada 9 de maig, paraules per recordar a tots els cadufers i a totes les caduferes que han portat endavant la festa del 9 de Maig i que ja han deixat aquest món el qual aparenta imprescindible i sempre resulta feble i de poc fiar, paraules per somriure, per evocar la força dels homes i

de les dones d’aquesta ciutat de metall que forgem comunitàriament, lentament. I a cops de sacrifici i d’il·lusió. Una xarrada d’encant que va finalitzar amb la mostra de part de Jaime Tena del disseny d’una canya per fer la romeria el dia de Sant Gregori: una canya amb un xicotet caduf a la punta ple de brins de romer subjectat amb una cinta verda i que ja fa tres anys que la porta. Tot ximple i senzill. Caduferia pura: canya, caduf, romer i Sant Gregori. Que sí, pura i senzilla caduferia... Però molt valuosa també.

Presentan el anuario de 2009 de Benicarló Benicarló, una mirada enrere 2009 es el título con el que se ha recuperado en Benicarló el tradicional anuario que antaño elaboraban el decano de la prensa comarcal, José Palanques, y el cronista oficial de la ciudad, Vicente Meseguer, ambos fallecidos hace poco más de un año. Los autores de la publicación son los periodistas Jordi Maura y Noemí Oms, que han contado con la colaboración de Vicent Ferrer en el ámbito deportivo. El anuario se presentó el viernes pasado en los salones de Caixa Benicarló, donde su director, Agustín Cerdá, explicó que la

32

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

entidad bancaria ha adquirido 2.000 ejemplares para repartir entre sus socios con motivo de la celebración del día del libro, Sant Jordi. Tras el lapso de una década, Caixa Benicarló tuvo la inquietud de recuperar una publicación regular en la década de los ochenta y los noventa, pero que había quedado olvidada en el último periodo. La publicación, editada por Onada Edicions, pretende tener continuidad en el tiempo. Los ejemplares ya se pueden adquirir en las librerías de la ciudad.


MISCEL. LÀNIA Mallols La tertulia de los jueves

► M. Ferrer

Las palomas mensajeras Las palomas mensajeras fueron las protagonistas con las vibrantes palabras de Milor. –Mirad, cuando las palomas son invitadas a entrar en el palomar después de uno de los ejercicios diarios entran en breves momentos. Pero si hay alguna que hace el remolón, encuentra su castigo. Ese día queda en una celda separada de las demás y no cena. ¿Y qué pasa? Pues que en la suelta siguiente entra ya con todas. –Entonces… –Sí, las palomas son muy fuertes a pesar de sus 450 g de peso y si tienen disciplina, es decir, se las prepara adecuadamente, son capaces de recorrer sus 700 km en pocas horas y sin parar. El otro día las soltaron de Socuéllamos a las 8 h y a las 11:30 ya estaban en Benicarló. La paloma es tan fuerte, que es capaz de pasar varios días sin agua ni comida. La paloma tiene una misión y para cumplirla precisa de cuidados apropiados. –¿Por qué las sueltan desde Manzanares, Socuéllamos? –Es que las preparamos para la ruta de Lisboa. La paloma es una atleta y la cuidamos para ello. Y como atleta es también muy disciplinada. Mientras salen a su paseo diario, hasta que no quite la bandera y las llamo no entran en el palomar. A medida que avanzaba la tertulia nosotros poníamos cara de extrañeza. –Pero si parece que son personas. –Bueno, lo que sí se parece a los peques es

que hay que cuidarlas todos los días, lavarlas, darles de comer, curarlas (cuando cosemos sus heridas no se quejan) y prepararlas para su misión. Nosotros las cuidamos, pero ellas tienen que saber responder. La comida se adapta al ritmo de su competición y según el crecimiento del plumaje. Tienen una osamenta muy fuerte y a la vez hueca, ligera. –¿Tienen jefes? –No, pero sí las hay más valientes que otras. ¡Ah, y cuando crían, no se os ocurra tocar los huevos. Son muy celosos, pero en cambio, si les cambias los huevos o los pichones en parecidos tamaños y edades, ni se dan cuenta. –¿Y su vivienda? –Ya la veis en la foto. Lo que más sufren es el

‘Mi colegio y el mundo’ Proyde Jove - Benicarló (Delegación PROYDE Levanteruel) ha puesto en marcha un blog para fomentar la solidaridad. Este nuevo blog, titulado Mi colegio y el mundo, busca dar a conocer experiencias que promuevan una educación comprometida con los sectores más desfavorecidos de la sociedad. Aquellos internautas, que visiten este nuevo blog, encontrarán: Noticias sobre grupos o personas que dedican o han dedicado su esfuerzo solidario con los más débiles. Múltiples recursos educativos (documentos, vídeos, juegos, multimedia, etc.) basados en los principios de igualdad y justicia social.

Conocer la realidad municipal y comarcal de Benicarló, a través de mapa localizador de ONG locales, sus visitas a centros de acogida y minusválidos de Castellón, sus experiencias y reflexiones en su participación activas en las obras sociales local, etc. Desde aquí damos la bienvenida a este nuevo blog y esperamos que muchos internautas se animen a entrar y apoyar la labor de Proyde Joven, para hacer bueno el mensaje de que 'mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo'. Link: http://proydejovebenicarlo. blogspot.com/

frío. Por eso en muchos palomares emplean la calefacción. Como veis es una afición muy exigente que ¡ojalá! tuviera mucha incidencia en los jóvenes. ¿Os animáis? Sí, es verdad, es muy exigente, pero eso de poder remitir mensajes desde lugares tan lejanos… Una afición muy hermosa. La técnica del ordenador ayuda mucho a medir tiempos y kilómetros. ¡Sólo faltaba que Milor nos dijera que las palomas también emplean el ordenador! Es que las presentaba como personas. ¡Qué hermoso es escuchar a un aficionado que no para mientes en que sus palomas sean verdaderamente palomas! Agradecemos tu ofrecimiento a contarnos todavía más anécdotas de tu afición. Hasta la próxima.

Desaparecer

de Darcia Fariñas

Poeta frustrada, habitante feliz de un mundo solitario, frío, donde habita la inmundicia y el desencanto, donde el alma ama, y odia, y hace daño... Quisiera desaparecer, no volver nunca, viajar a un mundo desconocido donde no haya vida (ni muerte). Pero solo es un sueño (ya no distingo entre sueño y pesadilla) y sé que, aun cerrando los ojos y apretando mis puños, no desapareceré, sólo lloraré y lamentaré lo que nunca pudo ser, ni en el pasado, ni en el presente ni en el futuro...

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

33


MISCEL. LÀNIA

Nº291 - 14 DE MAIG DE 2010

Agenda Setmanal

Maig 10

BENICARLÓ Divendres 14 19 h Xarrada sobre la fibromiàlgia i la fatiga crònica: “Nous avenços en el tractament del dolor. És eficaç la hipnosi científica en la fibromiàlgia i la fatiga crònica?”, a càrrec del Dr. José Sala Paya, de la Universitat Juan XXIII. Lloc: Penya Setrill. 20 h Taula redona “Tres visions al voltant de la República” amb la participació de tres representants de tres dels partits polítics amb presència local. Hi participaran Jose Luis Gordo Garcia (PSV-PSOE), Agustí Cerdà (ERC) i Marina Albiol (EUPV). Lloc: Salo d'actes de la Caixa Rural. Organitza: Assemblea republicana de Benicarló.

ciació Senegalesa del Maestrat (JAPPO) 17h Tallers i jocs típics del Senegal per als xiquets. Organitza: JAPPO. Lloc: plaça de la Constitució. 19.30 h XXI Cant a les comarques. Aplec amb la participació de la Coral Maranata d'Alcanar i la Coral Juan Ramón Herrero de Castelló. Lloc: Col·legi La Consolació. Organitza: Coral Polifònica Benicarlanda. Dimarts 18 20.30 h Sessió del Grup de recolzament per a familiars de malalts d'Alzheimer coordinat per un psicòleg, al local del carrer Crist de la Mar, 47 seu de l'associació d'Alzheimer.

Dissabte 15 10.30 h Sessió del Grup de recolzament per a familiars de malalts d'Alzheimer coordinat per un psicòleg, al local del carrer Cristo de la Mar, 47 seu de l'associació d'Alzheimer Benicarló.

PRÒXIMA TROBADA NASCUTS L' ANY 50 Els nascuts al 50 estan convocats a la reunió que hi haurà al casal municipal el 28 de maig a les 20:00 hores. Animeu-vos.

11.00 h: Música del Senegal amb toc de djembes i un baile tradicional de Senegal, a més d'un concurs de ball senegalés per als xiquets i xiquetes. Lloc: Plaça de la Constitució. Organitza: Asso-

Telèfons d’interés

Farmàcies de guardia

34

Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 964 472 667 / 629.666.208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

14

Ana Mª. Badenes

c/Pius XII, 23

964 470 799

15-16

Jorge Cid

C/Sant Joan, 33

964 470 748

17

Amparo Carceller

Avda. Yecla, 6

964471143

18

Alejandro Hernández

Avda. Mendez Nuñez,47

964 827 139

19

Pablo Sastre

Avda. Cataluña, 31

964 828 766

20

MªPilar SanFeliu

Av. Papa Luna, 18

964 462 273

21

Consuelo González

C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)

964 462 277

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010


MISCEL. LÀNIA

Parlem de peus ► Carlos Blasco García, Podòleg

Calçat terapèutic Esta setmana tractarem sobre un tema que interessa a totes aquelles persones que tinguen problemes de deformitats als peus, com puguen ser principalment malformacions osteoarticulars com, per exemple, el galindó i els

www.carlosblasco.es

dits en grapa. Estes dos alteracions impliquen un fregament constant i una pressió constant del calçat que provoca l’aparició, en primer lloc, de signes inflamatoris; callositats, en segon lloc, i dolor darrerament, que impossibilita anar còmode amb el calçat. És per això que el que manifesten les persones que tenen estes alteracions és que no poden caminar perquè els

fan mal els ossos. Per tal de comprendre com afecta concretament el calçat al galindó i als dits en grapa, analitzarem tres imatges: una amb un peu i calçat normals, una altra amb un peu amb galindó i dits en grapa amb calçat normal i, una darrera, amb un peu amb galindons i dits en grapa amb calçat terapèutic.

En conclusió, i sobretot en el cas de les dones majors, que solen ser més presumides i mirar més el calçat que porten, s’ha de pensar que els peus especials han de portar calçats especials.

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

35


MISCEL. LÀNIA

¡Inma se casa!

El pasado fin de semana tuvo lugar la despedida de soltera de Inma en la población de Andorra (Teruel) disfrutando junto sus amigas y parte de su familia de un día inolvidable.

36

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

Nº291 - 14 DE MAIG DE 2010


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

7 dies en imatges

► Moltes felicitats a Igor en el dia del seu aniversari ► El dia de Sant Gregori el vam celebrar en família. Ens ho passàrem molt bé i els cuiners feren una paella boníssima!

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

37


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

Nº291 - 14 DE MAIG DE 2010

7 dies en imatges

Izaskun y Ángel pasan por el altar

Ángel e Izaskun se dieron el sí quiero el pasado sábado 8 de mayo. Familia y amigos les desean a esta pareja que sean muy felices y que disfruten al máximo de su viaje por tierras americanas.

► La junta de Bombos i Tabals de Benicarló se va de boda El pasado fin de semana se celebró la boda de Izaskun y Ángel, la hija de nuestro presidente, Paco, y Maruja. Desde aquí queremos dar la enhorabuena a los novios y que sean muy felices.

38

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010


MISCEL. LÀNIA

7 dies en imatges Foto: NACHO OMS

Crònica Social:

► Ana acompanyada dels seus nebodets Mar i Miquel el dia de Sant Gregori

El passat dissabte 8 de maig, Isabel i Manu posaren fi a 11 anys de festeig i passaren a ser marit i muller. La cita tingué lloc a l’església Verge de l’Ermitana de Peníscola, i foren testimonis prop de 300 persones. Com a músics que són, no faltà tampoc l’actuació de la Banda a la sortida de missa i de la Xaranga All-i-Pebre a l’arribada al restaurant. Des d’estes línies, els familiars i amics els desitgem el millor en esta nova etapa de les seues vides, i sobretot que tinguen la nevera plena!

► Ainhoa ja ha fet la primera comunió. Els teus familiars et volen felicitar per aquest moment

NÚMERO 291 - 14 DE MAIG DE 2010

39


La contra

Óptico-optometrista, colegiado nº 8837

LORES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.