7 dies actualitat de Benicarló 296 - 18 de juny de 2010

Page 1

Altres titulars

18 de juny de 2010

Nº 296

1,5 €uros

D.L.CS-242-04

Amics del Foc presenta els seus càrrecs L'Associació de la Dona presenta la seua dama El Centre Aragonés de Benicarló viatja a Osca Els alumnes del Ródenas visiten el Museu de la Mar de Sant Telm Medalles a grapats per al Mabel a l'autonòmic Trobada de puntaires a Benicarló Comiat de solter de Federico Guimerá Boda d'Inma i Pedro

En marxa l'ampliació de

l'Hospital Festival

de final de curs del Catalán


SUMARI

Nº296 - 18 DE JUNY DE 2010

13

23

05

18

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

Directora: Noemí Oms Subdirectora: Irene Pitarch Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

En marxa l'ampliació de l'Hospital La colla de gegants festeja el 20é aniversari El Mucbe celebra cinc anys de la seua reobertura

Societat

Amics del Foc presenta els seus càrrecs L'Associació de la Dona presenta la seua dama Ángela, nova dama del Grup de Bombos i Tabals

Cultura

Festival de final de curs del Catalán Els alumnes del Ródenas visiten el Museu de la Mar de Sant Telm Els alumnes de la UP exposen al Mucbe

Esports

El centre social del bussejador neteja el fons del Morrongo Arranca la campanya d'esports d'estiu Medalles a grapats per al Mabel a l'autonòmic

Miscel·lània

Trobada de puntaires a Benicarló Comiat de solter de Federico Guimerá Boda d'Inma i Pedro

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

Actualitat

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


EL TEMA DE LA SETMANA

Concentración de aragoneses en Huesca

Los representantes del Centro Aragonés de Benicarló participaron en la XXXII Concentración de Casas y Centros Aragoneses del Exterior, que tuvo lugar en la localidad oscense de Ainsa, los días 29 y 30 de mayo. Un total de 62 benicarlandos estuvieron presentes a través de la junta directiva de la entidad, su grupo folclórico, y simpatizantes de dicho centro. La reunión comenzó con la

imposición de corbatines a cada uno de los 32 estandartes de los diferentes centros, seguidamente empezó la primera parte del festival de jotas que ofrecen dichos centros a la localidad de acogida. El centro aragonés de Benicarló actuó en tercer lugar con el bolero de Alcañiz y la exaltación a Huesca. El domingo continuó el recital de jotas con la misa cantada y la segunda parte del festival.

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010


EL TEMA DE EL LA TEMA SETMANA DE LA SETMANA

Nº296 - 18 DE JUNY DE 2010

La ampliación del Hospital Comarcal arranca con la puesta en marcha de Urgencias El miércoles se realizó el traslado de los pacientes a las nuevas instalaciones La ampliación del Hospital Comarcal de Vinaròs está ya en funcionamiento desde este pasado miércoles por la mañana en que se realizó el traslado a las nuevas dependencias que ocupará el servicio de Urgencias. El traslado comenzó a las seis de la ma- ► El pasillo donde se encuentran situados los 7 nuevos boxes de urgencias y el pasillo donde se encuentran situados los 3 boxes de urgencias pediátricas, donde como se puede comprobar tienen cortinas más alegres para que los pequeños estén más relajados. ñana, con el traslado, en primer lugar, de obra de ampliación del los pacientes y de los diferentes servicios que se hospital más de 10 miprestan en las Urgencias del Hospital Comarcal llones de euros, de los de Vinaròs. cuales 8 se han destiEl gerente del hospital comarcal de Vinaròs, nado a obra civil y 2,4 Alejandro Suay, ha asegurado que “en las últimillones de euros al mas semanas se han realizado muchas reunioPlan de montaje de la nes con todos los servicios y departamentos reampliación. lacionados con el traslado a la parte nueva con Con la apertura de el fin de conseguir una perfecta coordinación”. las nuevas dependenSuay ha destacado que “trasladar todo un sercias de Urgencias, este vicio de la complejidad de Urgencias, no es taservicio dobla la superrea fácil, ya que la atención a los ciudadanos no ficie de la que disponía puede quedar interrumpida ni por un instante”. ► Sala de observación de las nuevas urgencias del Hospital de Vinaròs con una capacidad para hasta ahora para aten14 pacientes La Conselleria de Sanitat ha invertido en la der las emergencias de los ciudadanos del Departamento de Salud de Vinaròs. Tras la ampliación, el área de Urgencias ha pasado de disponer de 5 boxes a contar con 7; también dispone de una sala de vitales y otra para vitales pediátricos dotadas con la tecnología puntera; se han creado 3 boxes pediátricos y la sala de observación pasa a tener capacidad para unas 14 personas. También se han aumentado las dependencias donde se realiza el triaje, así como otras consultas y espacios. La sala de espera ha doblado su superficie y se ha creado una nueva sala de espera pediátrica. Con este traslado se inicia la puesta en marcha de la ampliación del Hospital Comarcal de Vinaròs. En los próximos días se trasladarán a la parte nueva el servicio de Hospitalización a Domicilio (UHD) y el Hospital de Día y Cirugía menor ambulatoria. Para principios de otoño se espera que todas las nuevas instalaciones estén operativas.

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010


EL TEMA DE LA SETMANA

Relleu de dames

L'Associació de la Dona de Benicarló va celebrar el seu tradicional sopar per presentar la seua dama 2010. Ana Roca serà la representant de l'entitat en aquest exercici, i relleva així la seua predecessora, Natalia Pérez, que va representar l'entitat durant les passades festes patronals com a dama de la ciutat. NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010


OPINIÓ

La columna ► Andrés Giménez

Primera comunión El día 30 de mayo celebró la primera comunión Goya Giménez Gómez, mi nieta, en el Colegio Sagrada Familia de Valencia. Permítanme ustedes, queridos lectores, que este tema lo dedique a expresar la inmensa ilusión que produce ver a una nieta/o tomar su primera comunión. Aunque en mi caso ya es la segunda vez, no por eso, deja de producir la misma alegría e ilusión que la primera vez. Considero que hoy es un día muy especial donde predomina la alegría, la ilusión y también la responsabilidad. Yo he querido escribir estas líneas para demostrar, reflejar, la importancia que tienen estos acontecimientos y la relación que existe, o debe existir, entre abuelos/as y nietos/as. Posibilidad muy importante Este tipo de acontecimientos, comuniones, bodas, bautizos, y otros que no quiero nombrar, son los que nos ofrecen la posibilidad de:

Cartes

a la directora

La ‘rabieta’ dels polítics vinarossencs (Aquest escrit d’opinió no té cap color polític, és més aviat una crítica a l’actitud de persones i fets concrets.) ► Josep Vicent Arnau i Isabel de Antonio (Benicarló)

Lamentable la guerra unilateral que estan brindant els polítics vinarossencs contra la ciutat de Benicarló. El pitjor de tot això és que no es tracta d’un fet aïllat sinó que és la conseqüència d’anys i anys creant una societat antibenicarlanda; potenciant que el seu poble ignore que a 7 km estem nosaltres. Clar, quan per exemple de 10 estaments oficials que es posen a la comarca (i que 9 estan ubicats a Vinaròs), s’anuncia que 1 va a Benicarló, aleshores es posen les mans al cap i armen la de sant quintí. Tal és el cas de la tan anomenada EOI: és incomprensible que les declaracions de l’alcalde Romeu arriben a l’extrem d’invitar els alumnes que cursen idiomes a l’aulari de Vinaròs al fet que, si s’ubica l’EOI a Benicarló, es desplacen a Castelló o Tor-

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

Nº296 - 18 DE JUNY DE 2010

ver, abrazar, saludar, hablar, comentar, etc., con nuestros familiares y amigos que por diversas razones se pueden pasar meses o años que no nos vemos. Conside rando que los protagonistas de este tema son los niños y niñas que hacen su primera comunión, para ellos con todo el cariño. Un sueño Soñé que me encontraba con Jesús de Nazaret, y que juntitos jugábamos al juego del encontré. Llevábamos un buen rato corriendo sin descansar, por entre las verdes campiñas como otras no he visto jamás. Y como siempre tocaba que me buscara Jesús, al encontrarme me dijo, ahora me buscas tú. Me quedé arrimada a un árbol esperando la señal, y tardó muy poquito en gritarme ¡Vale

tosa. Aquest fet podria relacionar-se amb el que passa al conservatori, on hi ha més alumnes de qualsevol poble de 2.000 habitants que de Vinaròs. El conservatori no és cap competència per a les escoles de música ja que cadascú té la seua missió; és com si comparem els col·legis de primària amb els instituts de secundària, simplement es passa d’un lloc a l’altre per tal d’ampliar coneixements. També costa comprendre que alguns polítics benicarlandos, com és el cas de Josep Ferrer, diguen que li és igual on s’ubique l’EOI, que l’important és que vinga a la comarca. No m’imagino un polític vinarossenc dient això. Amb declaracions així no fem poble ni força per aconseguir les coses que Benicarló es mereix. Cal que les actituds dels polítics i ciutadans benicarlandos continuen sent respectuoses però sense deixar de defensar el que ens correspon. Eixe és el camí. És clar que a Benicarló ens alegrem i donem suport a les coses oficials que s’instal·len a la comarca (siga al poble que siga), el que passa és que al final ens cansem de sentir-nos ignorats i que sempre haguem de ser els 30.000 benicarlandos els que ens desplacem. Si per una vegada ho són els vinarossencs, tampoc els passarà res, a més a més, queda francament malament autoproclamar-se únics mereixedors de l’EOI, xa-

Ya! Fui corriendo mucho rato buscándole entre montes, árboles y flores de azahar. Me sentía sudorosa y no podía correr más, muy lejos y sin Jesús sentí ganas de llorar. No supe donde encontrarlo, pues yo todo lo busqué, y secándome las lágrimas me volví a Nazaret. Sentada junto a la puerta estaba cosiendo María y dónde estaba Jesús, le pregunté si lo sabía. María me contestó, no sufras hija mía. Posó su boca en mi frente con infinita dulzura y sonriendo no responde a mi pregunta. Más retirando con gracia su precioso manto azul, me mostraba sonriente la carita de Jesús. Quise abrir tanto los ojos para poder verlo mejor, que los abrí de verdad y el sueño se terminó. Entonces sí que sentí muchas ganas de llorar, pero pronto recordé que podía comulgar. Me fui corriendo al Sagrario donde Jesús me esperaba y... ¡Qué comunión más dulce fue la de aquella mañana! Mira Jesús, yo le dije, no te vuelvas a esconder más, pues tu no saber, Niño mío, cuanto me has hecho llorar. Y el Niño Jesús me dijo: Si no me quieres perder, bajo el manto de mi madre, tu te tendrás que meter. Yo te doy el mío enterito tú me das tu corazón y juntitos con el de ella que nos lo guarde a los dos. Sí, si Jesusito Mío, le dije con alegría, porque sé que tú siempre dices: Que a Ti se va ‘por María.

fant tota una trajectòria cultural i d’ensenyança de la nostra ciutat i menyspreant una decisió de la Generalitat Valenciana. A Benicarló no tenim cap problema a anomenar la població veïna, anar als jutjats, a l’hospital, a hisenda… (som un poble obert), però sembla que els polítics vinarossencs tenen temor que els seus ciutadans puguen adonar-se que a Benicarló hi ha moltes coses bones. Les possibles conseqüències d’aquesta rabieta pueril poden ser que els benicarlandos a partir d’ara no donarem suport tan fàcilment a les propostes dels polítics vinarossencs, ni hi anirem per a res, simplemente els ignorarem com fan ells amb nosaltres. Algun vinarossenc hauria de dir als seus polítics que ja n’hi ha prou d’aquesta guerra unilateral, que no passa res per compartir amb Benicarló els estaments oficials, que els benicarlandos també s’ho mereixen per la importància que té la seua ciutat; però ho veig impossible ja que malauradament són molts (i fan molt soroll) els vinarossencs que pensen com els seus representants polítics i la resta prefereixen no manifestar-se per no sentir-se desplaçats dins eixa societat. Tant de bo m’equivoque. Felicitar a l’alcalde de Benicarló per la seua classe i el seu respecte en les seues declaracions envers aquest tema.


OPINIÓ

Día a día: Diálogos ► José Ramón Ferreres

‘Benicarlandos pel món’ – Hace la tira de tiempo que no sé nada de Vicente. – ¿Qué fue con nosotros al Ramón Cid? – Conmigo en las Nacionales. – Creo que está de maestro en el Perú. – ¿En Perú? – Eso me comentó su hermana hace unos meses. – Pues sí que se ha ido lejos. – Ya decía que le gustaba la enseñanza. – Bueno, pero irse tan lejos. – Hoy en día cualquier distancia es corta con Internet y el teléfono. – Hay que tener vocación a lo que haces para tomar esas decisiones.

P.G.O.U. Peníscola (LXXXIII) ► Associació de Veïns Afectats Camí Vell

Los tres criterios de la zona húmeda La semana pasada vimos que se habla de reservas de aprovechamiento y otros conceptos similares. Hoy vamos a repasar los criterios que ordenan la asignación del aprovechamiento a uno u otro sector. Un aprovechamiento urbanístico errante Según este procedimiento, los propietarios de parcelas en la zona húmeda cederían sus terrenos al Ayuntamiento y a cambio recibirían una reserva de aprovechamiento urbanístico que se materializaría en alguno de los sectores

– ¿Tú no lo harías? – ¿Ahora? No, con familia ya es otra cosa. – Pero acabada la carrera. Ver mundo es tentador si puedes. – No es el único de nuestra quinta. Aunque creo que hay más juventud que lo ha hecho. – Ves eso lo encuentro más lógico. Los chicos de hoy en día no se plantean tanto el arraigo a una tierra. Si pueden y sale la oportunidad se lanzan a la aventura. – De nuestra época también hay quien se ha ido a otros “mundos”. – Pero lo normal es irse dentro del país, supongo que por el idioma… – ¡El inglés no ha sido lo nuestro! – Y que lo digas, ahora me arrepiento de no haberlo estudiado más; me vendría bien. – Pero no es sólo el idioma; puede haber otras razones. – Oíd, ¿vosotros no veis por la tele Valencians per el món o Españoles por el mundo? – Sí, alguno de por aquí salió. El otro día una chica de Càlig… – Y un vinarocense… – ¿Y no hay benicarlandos pel món? – No lo sé…

– En Facebook hay un grupo de gente que intenta recopilar las historias de todos los benicarlandos que por una razón u otra están viviendo lejos de la nostra terra. – ¡Caray con las redes sociales! – ¿De qué va eso? – Es como si quedáramos en un lugar para charlar. La gente queda en Facebook y va haciendo un grupo de amigos; y estos hacen más amigos y así se va creando un gran grupo. Por cierto hay un grupo del Carrer del vici de Benicarló, con unas fotos de la época que son la mar de divertidas. –¡No fastidies! ¿Quedan fotos de aquella época? – Y creo que en alguna estás tú… –¿En serio? ¿Qué hago para verlo? – Si tienes ordenador e Internet en casa, te conectas a estas direcciones y lo verás. Para Benicarlandos pel món: http://www.facebook.com/ ?ref=home#!/group.php?gid=269929159659 y para Carrer del vici: http://www.facebook.com/?ref=home#!/group. php?gid=112030238832830

1, 2, 3, 4 ó 5. El aprovechamiento urbanístico es el derecho a construir y se mide en metros cuadrados de techo (m2t). Pero obviamente no valen lo mismo 100 m2t ubicados en el sector 1 ó 2, del Camí Vell de Peníscola-Benicarló hacia el mar, que en el sector 5, del Camí Abellers hacia el interior. Aquí debemos hacer constar que la crisis económico-financiera, cuyo detonante en España ha sido el urbanismo insostenible, ha puesto en tela de juicio todas estas formulaciones. ¿Cuándo se urbanizarán y edificarán todos estos sectores? ¿Se edificarán alguna vez?

la preferencia se da a los propietarios que posean o reúnan más del 15% del total. En este caso estamos hablando de una superficie mínima de 127.130 m2. En tercer lugar, por orden de presentación de la solicitud. Esto es abrir las puertas al uso de información privilegiada.

Un criterio revolucionario El criterio de preferencia a la hora de adjudicar las mejores ubicaciones es el siguiente (Memoria de Ordenación, página 222, columna 1): En primer lugar, preferencia para propietarios de edificaciones dentro del ámbito del Prat. Aquí no cuentan las edificaciones en la fachada del Prat sobre el Camí Vell porque hay una franja de suelo urbanizable. En segundo lugar,

¿Quiénes serán los primeros en enterarse? Sinceramente, creemos que no puede haber criterio más injusto y en el que quede patente de forma más elocuente que se desea favorecer a los grandes propietarios en detrimento del resto. Un Plan General de Ordenación Urbana no puede ni debe convertirse en una herramienta para favorecer a unos pocos grandes propietarios. Y mientras tanto, los propietarios siguen pagando la contribución como suelo de naturaleza urbana año tras año. (Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot. com).

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010


ACTUALITAT

Nº296 - 18 DE JUNY DE 2010

Els alumnes del Conservatori estrenen el curtmetratge ‘Plagi’ Aquest divendres s’estrena a l’auditori el curtmetratge Plagi, escrit, dirigit i interpretat pels alumnes del Conservatori Professional de Música Mestre Feliu. El projecte s’inclou en l’assignatura de Cultura audiovisual. Divendres 18 de juny a les 19.00 hores l’auditori acollirà l’estrena de Plagi, un curtmetratge inspirat en els 65 compassos que, segons el musicòleg J. Montes, Mozart va transcriure de l’obra Una cosa rara, del músic valencià Martín y Soler, al segon acte de l’òpera Don Giovanni. L’argument està ambientat en l’època actual, com si Mozart i Martín y Soler estigueren vius, i mostra escenes d’amor, seducció, enganys, mentides, humor, etc. Els personatges principals són David Ferrer en el paper de Mozart, Raquel

Gomis com a Clara Mozart, Agustín Parra en el paper de Martín y Soler, Isabel González com a Marina Martín i Fina Galindo interpretant Chantal de Rocher. També hi ha actors i actrius secundaris que interpreten personatges com Carles Santos o Matilde Salvador. El curtmetratge forma part de la part pràctica de l’assignatura Cultura audiovisual que s’imparteix per primera vegada al Conservatori i que durant aquest any ha treballat aspectes com les bandes sonores, la premsa escrita, la ràdio, la publicitat i la imatge. Les escenes del curtmetratge s’han gravat en diferents llocs de Benicarló i Peníscola i ha comptat amb un pressupost de 300 euros, que han finançant els alumnes, el professor de l’assignatura, Raül Cabanes, i l’AMPA del Conservatori.

Siete nuevos médicos MIR finalizan su formación en el Departamento de Vinaròs

ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN INFANTIL IMPARTE CLASES DE REFUERZO DE EDUCACIÓN PRIMARIA - EL CICLO DURARÁ DEL 28 DE JUNIO AL 6 DE AGOSTO. - LAS CLASES SERÁN DE DOS HORAS CADA DÍA. - PUEDEN ELEGIR ENTRE: * LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES * MARTES Y JUEVES * TODOS LOS DÍAS

Todos los facultativos se incorporarán a la plantilla del Departamento de Salud de Vinaròs El Departamento de Salud de Vinaròs ha incorporado a su plantilla a los 7 médicos internos residentes (MIR) que hace pocos días han finalizado su periodo formativo en la especialidad de medicina familiar y comunitaria.

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

Esta especialización en medicina familiar cursada durante los últimos cuatro años en el Hospital Comarcal de Vinaròs y los centros de salud de la comarca, se añade a los seis años previos de estudios en la licenciatura en Medicina.

Estos nuevos especialistas se incorporarán a la plantilla del Departamento de Salud de Vinaròs y serán destinados al Hospital Comarcal de Vinaròs y a los centros de salud de Vinaròs, Benicarló y Peníscola.

En menos de un mes su hijo/a tendrá los deberes de verano realizados y una continuidad del trabajo de clase. PRECIO DE CRISIS INTERESADOS LLAMAR AL 630.787.318


ACTUALITAT

Cuatro heridos graves en un accidente de autobús Un autocar que cubría la línea regular entre Badalona (Barcelona) y Monesterio (Badajoz) se salió de la calzada y recorrió alrededor de 100 metros hasta acabar empotrado contra un pino el pasado sábado por la noche. Aunque no hubo que lamentar fallecidos, el siniestro se saldó con 16 heridos, cuatro de ellos de gravedad. El incidente tuvo lugar alrededor de las 22.50 horas cuando varios testigos alertaron a los servicios de Emergencias de que lo que creían que era un camión que se había salido de la vía en el carril de desacelaración de la salida PeníscolaBenicarló de la AP-7, según informó Pasqual Esteller, jefe de guardia del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón. Sin embargo, se comprobó que se trataba de un autocar de línea, con 16 personas en su interior. Todas ellas con heridas de diversa consideración. El autocar se salió de la vía en el punto donde comienza el carril de salida que lleva al peaje, que tiene una curva. No obstante, el autobús trazó una línea recta en su recorrido, atravesó una zona ajardinada y acabó chocando contra un árbol. Según el jefe de la guardia de los Bomberos, la salida de vía fue "limpia", pero el vehículo sufrió un "fuerte traqueteo" y el impacto posterior. Como consecuencia de los grandes saltos que

dio y del choque contra el pino, los viajeros y el conductor sufrieron diversos golpes y contusiones, que se saldaron con cuatro personas heridas graves y el resto de consideración leve, según informó el CICU. La investigación abierta por el equipo de Atestados de la Guardia Civil de Tráfico de Benicarló se centra ahora en analizar el tacógrafo del vehículo. Las primeras hipótesis apuntan a una "velocidad indebida" o a "un despiste" como causas del accidente. "Aunque puede ser una conjunción de ambos factores", señalaron estas fuentes consultadas. Sin embargo, el lugar en el que tuvo lugar el incidente se caracteriza por tener un desnivel, debido a la existencia de un punto de canalización de agua de lluvia, lo que también pudo influir en el accidente o agravar sus consecuencias finales.

Comença el Pla de Mobilitat Urbana Sostenible amb la realització d’enquestes Benicarló ha engegat el Pla de Mobilitat Urbana Sostenible (PMUS) amb la realització d’enquestes a la ciutadania. L’objectiu d’aquest estudi és posar en marxa mesures orientades a disminuir el consum d’energia. Entre el 14 al 19 de juny, l’empresa GFKEmer Ad Hoc Reserarch, adjudicatària per a l’elaboració del PMUS de Benicarló, realitza enquestes telefòniques als ciutadans i ciutadanes de Benicarló per conéixer els seus hàbits de mobilitat, motius, transports més utilitzats, etc. Les dades s’inclouran en el Pla de Mobilitat Urbana Sostenible, que analitzarà la mobilitat del municipi per tal de proposar mesures que permeten reduir el consum d’energia i evitar l’emissió de CO2.

L’estudi permetrà planificar i programar actuacions en totes les àrees que afecten la mobilitat del municipi, de manera que es potencien estratègies de coordinació de mitjans de transport, entre d’altres. En aquest sentit, s’establiran controls d’accés i estacionament al centre urbà, mesures per potenciar el transport públic i fins i tot es fomentarà l’ús de la bicicleta. L’estudi, fruit d’un conveni que va signar recentment l’Ajuntament, forma part de les polítiques d’eficiència energètica que promou la Generalitat i està pressupostat en 60.000 euros, 36.000 dels quals els aportarà l’Agència Valenciana de l’Energia (Aven). La restà serà a càrrec de l’Ajuntament.

L’Ajuntament prorroga els terminis per localitzar els propietaris dels nínxols declarats en ruïna

Els titulars dels nínxols de la zona sud del Cementeri Municipal declarats en ruïna el mes d’abril de 2009 que encara no s’han presentat a l’Ajuntament tenen dos mesos per fer-ho abans que el consistori decidisca el destí de les restes que es troben als nínxols afectats. Amb aquest nou termini de temps, l’Ajuntament pretén que tots els titulars dels 278 nínxols afectats puguen estar presents en el moment del trasllat de les restes a un altre nínxol del cementeri i poder procedir a l’enderrocament. En cas de no presentar-se els titulars, el Reglament que regula les pràctiques de policia sanitària mortuòria en l’àmbit de la Comunitat Valenciana preveu que la inhumació es faça a la fossa comuna del Cementeri. Per donar la màxima difusió i ateses les dificultats de localitzar els titulars afectats, l’Ajuntament publicarà la resolució al Butlletí Oficial de la Província. A partir de la publicació, els 78 titulars que encara no s’han presentat tindran dos mesos per adreçar-se a l’Ajuntament. La declaració de ruïna, que afecta un total de 278 nínxols, es va fer el mes d’abril de 2009, atés el deteriorament que havia provocat fins i tot l’enfonsament dels sostres d’alguns nínxols. Des d’aleshores, es van suspendre les llicències de sepultura des del número 493 fins al 760. Els nínxols afectats estan ubicats a la zona sud del cementeri, al costat del mur que separa el solar sobre el qual s’ha construït la tercera ampliació del cementeri.

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010


ACTUALITAT

Nº296 - 18 DE JUNY DE 2010

Benicarló festejará el quinto El Peníscola Magic Summer 2010 aniversario de la reapertura del Mucbe se presenta al público

El Mucbe de Benicarló celebra el próximo 25 de junio el quinto aniversario de su reapertura. El área de Cultura ha preparado un programa especial de actos que arrancará el próximo lunes y finalizará el domingo 27 en el que no faltarán ingredientes como la música, la historia y el arte. El objetivo del programa es implicar a la ciudadanía en la conmemoración de su puesta en marcha como centro sociocultural. “El antiguo convento franciscano se ha convertido en un edificio de referencia en la vida cultural de la ciudad. Su influencia ha sido muy positiva entre las entidades culturales de Benicarló”, explicó la edila de Cultura, María Ortiz. Las actividades arrancarán el lunes a las 22h con la sexta edición de “Nits al Convent” en el claustro del inmueble. Los conciertos interpretados por los alumnos del Conservatorio Municipal de Música Mestre Feliu tamibén se repetirán el martes. El jueves 24 se inaugurará la “biblioteca de cordes i nusos”, un espacio narrativo que contará con talleres didácticos y visitas guiadas para los más pequeños. Una de las actividades más esperadas llegará el jueves a las 20.30 h con la visita guiada dramatizada a cargo de la Asociación Cultural Pere de Thous, una visita que se repetirá el domingo a la misma hora y el día antes, el sábado a las 23.30 h. “Es una buena hora porque la gente puede acercarse después de cenar. Iremos vestidos de monjes y

10

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

alumbraremos el camino con unas antorchas para meternos más en la época, en el siglo xvi-xvii. Así recorreremos las etapas históricas que ha vivido el convento desde que fue fundado y todos los acontecimientos, pasando por la guerra de la Independencia, los carlistas, hasta ahora”, explicó Román Senar, representante de la Asociación Cultural Pere de Thous. Además de visitar las diversas salas del convento, se recorrerá también la capilla y el claustro. “Creemos que ésta es una manera muy atractiva de conocer la historia y el edificio”, indicó Senar. Otro de los platos fuertes es la exposición de Peiró Coronado que podrá visitarse a partir del viernes 25. En ella se mostrará toda la trayectoria del artista. “Hemos querido contar con aquellos artistas locales que mejor nos representan a Benicarló y a su vida cultural”, explicó la concejala de Cultura, quien apuntó que el Ayuntamiento está trabajando en la posibilidad de contar con una muestra permanente del pintor. Por otro lado, para dar cabida en la programación al público más joven, el viernes por la noche, en la plaza del convento actuarán los grupos locales Calumnia, Reloj Vacío y Colectivo Utiel. La actuación de la coral el sábado, el espacio de musica El so de la convivència el domigno por la tarde, además de la actuación de la Big Band de Benicarló por la noche, completarán el programa musical del quinto aniversario del Mucbe.

El Peníscola Magic Summer arrancará su segunda edición la noche de San Juan y se prolongará hasta el 27 de junio. El certamen cuenta este año con un presupuesto de 115.000 euros, que aportarán “a medias entre el Patronato de Turismo Provincial y el de Peníscola”, apuntó el presidente del Patronato de Turismo de la ciudad, Rafael Suescun. Atendiendo a los resultados del año pasado, la organización ha reforzado aquellas actividades que contaron con mayor participación que fueron las dedicadas a los niños y eliminado otras que no alcanzaron los resultados deseados como es el esoterismo. El certamen arrancará con la presencia de más de cien percusionistas procedentes de diversas partes del país darán el pistoletazo de salida de este festival, en la noche del 23 de junio. Magia No obstante, la magia es el eje central de este festival, por lo que los viandantes se encontrarán por todas las calles de Peníscola con los Magos Errantes, que actuarán con números de magia de cerca. La magia culminará en una noche de gala única: La noche de los magos. Esta gala se celebrará en el Auditorio del Palau de Congressos de Peníscola el sábado 26 de junio a partir de las 23 horas. En ella participan como presentador y mago-humorista el Mago Murphy, habitual en canales de televisión como Disney Channel. Xavier Tapias realizará una demostración de magia relacionada con el reciclaje. Las grandes ilusiones correrán a cargo del conocido Mago Raúl

Black. También actuará en la gala uno de los mejores mentalistas del momento: Manolo Talman, conocido por adivinar el primer premio del Gordo de la loteria de Navidad en directo. La luz y la tecnología se fundirán de la mano del Mago Nuel que soprenderá con decenas de efectos especiales. Las entradas para el evento costarán dos euros y la recaudación irá destinada a la ONG infantil Payasospital. Diversión Decenas de actividades infantiles en la playa para los más pequeños llenarán la arena de la playa por la mañana y el paseo marítimo por la tarde. Teatro para todos los públicos también en el paseo: Clownterías, Pirateando, La maleta de los cuentos, y mientras tanto, los visitantes podrán conocer todos los rincones de Peníscola a bordo de un tren mágico. Sabores Mágicos Langostinos de Peníscola, ortigas del mar estilo Altamira, caracoles aromatizados de la Sierra de Irta, arroces melosos, fideuà con toque personal del chef, pulpo con allioli, rossejat… Son algunos de los platos que se presentan en los mejores restaurantes de Peníscola. Las Jornadas Gastronómicas este año han apostado muy fuerte para que todos los platos cocinados tengan la magia del propio festival.


ACTUALITAT

20 años de gigantes y cabezudos de vida

La Colla de Gegants i Cabuts de Benicarló celebra este año el vigésimo aniversario de su nacimiento y del bautizo de los gigantes de la ciudad Tolo y Mar. Son dos décadas de vida que merecen una celebración especial y por ello la entidad ha diseñado una agenda de actividades que pretende abrir la Colla a la ciudad a través de una exposición retrospectiva en el museo del Convent de Sant Francesc (Mucbe). La muestra permitirá repasar la historia de la Colla de Gegants i Cabuts a través de fotografías, pero también servirá para recordar el pasado geganter de la ciudad en los años 40 y 50, cuando Benicarló contaba con otros gigantes. La exposición que podrá visitarse entre el 20 de julio y el 8 de agosto también contará con elementos como la vestimenta que utilizan los miembros de la colla, los trajes de los gigantes y cabezudos y mostrará incluso los propios gigantes y cabezudos. No obstante, el plato fuerte llegará con la Trobada Gegantera anual que este año se adelanta saliéndose del programa de fiestas patronales. Así pues, la cita tendrá lugar el 14 de agosto “por motivos de logística y de infraestructuras”, según argumentó el integrante de la Colla, Óscar Nos. “Vendrán muchas collas. Algunas de lejos y necesitarán quedarse a dormir en la ciudad, y coincidiendo con las fiestas podría resultar complicado”, explicó. Benicarló se verá invadido por una cuarentena de gigantes procedentes de Calella, el Prat de Llobregat, Godella, Alcanar, Vinaròs, Benicàssim y Borriana, entre muchos otros municipios. Y es que la entidad ha ido participando en otros encuentros y se espera que a modo

de intercambio las collas de esos lugares hagan lo mismo ahora en Benicarló. El programa arrancará a las 17.30h para realizar la plantada, mientras que a las 20.30h tendrá lugar el pasacalle. Como en todo, la Colla de Gegants i Cabuts anda presupuestariamente bastante “justa”, de manera que para poder financiar la Trobada Gegantera llevarán a cabo la replegà que es algo que se hacía tradicionalmente en los pueblos antes de la llegada de las fiestas. De este modo, los gigantes y cabezudos recorrerán el 3 de julio la ciudad y recaudarán los donativos que quieran dar los ciudadanos. Por otro lado, una cena cerrará los actos del aniversario. La colla de Gegants i Cabuts de Benicarló se financia en base a un convenio contrato por el cual la entidad se compromete a realizar un número determinado de salidas por la ciudad y a cambio el Ayuntamiento les paga alrededor de 3.000 euros. Al parecer la entidad está actualmente en negociaciones y todavía se desconoce si participarán en el programa de fiestas patronales. De momento, lo que sí está claro es que la entidad podrá lucir en los próximos meses a los renovados dos gigantes municipales, Tolo y Mar, y seis de los doce cabezudos que habían sufrido daños, en muchas ocasiones motivados por el lugar en el que se almacenan. Y es que la ubicación es uno de los aspectos que todavía siguen reivindicando desde la entidad. Aseguran que la nave donde se localiza la sede de Protección Civil no es un buen lugar, porque “no reúne las condiciones necesarias”. “La humedad es excesiva y el espacio está lleno de polvo e insectos”, apuntó Román Senar, otro de los integrantes.

Las obras de la sala multiusosdelpabellón arrancarán en julio Benicarló empezará las obras de la sala multiusos del pabellón polideportivo el próximo mes de julio. La obra ya se ha adjudicado y se pretende que la nueva estancia pueda estar en marcha con la llegada de la campaña deportiva de invierno. Según explicó el técnico de deportes del Ayuntamiento de Benicarló, José Luis Herreros, actualmente “se está a la espera de la firma del contrato con la empresa adjudicataria y en 30 días tendrían que comenzar las obras”, por lo que el inicio de los trabajos podría efectuarse a mediados de julio. Así pues, “el tiempo de ejecución de la obra era según el pliegue de condiciones de tres meses, aunque la adjudicataria propuso un plazo de obra de 78 días, siempre que el tiempo acompañe. Aproximadamente, si todo va bien a finales de octubre la tendremos”. Por su parte, el edil de Deportes, Joaquín Pérez Ollo, indicó que la intención del consistorio es que la ampliación del pabellón pueda estar lista hacia el mes de octubre coincidiendo con el inicio de la campaña deportiva de otoñoinvierno. De este modo, “podremos organizar nuestros horarios ya en esta sala y no en diferentes lugares espaciados o donde no tienen cabida”, señaló el concejal. Por otro lado, el edil anunció que las actuaciones de mejora en el anexo semicubierto del pabellón no se efectuarán hasta que hayan transcurrido las fiestas patronales, mientras que los integrantes del taller de empleo empezaron recientemente a acometer mejoras en el campo de fútbol y ahora las actuaciones continuarán con la pista del paseo marítimo. Asimismo, “se está a la espera de conocer el presupuesto que presentan cada empresa para el vallado, la iluminación y los aseos de la pista de ciclismo, así como de las obras de mejora de los aseos públicos del pabellón”. La actuación que de momento queda en suspenso es la de la sustitución de la cubierta del pabellón, ya que se esperará a cambiar el parqué primero “para no empezar la casa por el tejado”. “Las obras de mejora no pararán porque creemos desde la concejalía que intervenir diariamente y a corto plazo es como mejor se pueden mantener las instalaciones y no esperar dos años o tres a que llegue la avería. Ese mantenimiento es costoso pero mucho más económico”, apuntó Pérez Ollo.

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

11


ACTUALITAT

Nº296 - 18 DE JUNY DE 2010

Piden un espacio alternativo a la pista del Coromines El edil del BLOC, José Luis Guzmán, ha pedido al Equipo de Gobierno que se busque y habilite un espacio alternativo a la pista del IES Joan Coromines que hasta ahora había sido de titularidad municipal. En el último pleno municipal se aprobó la cesión a la Conselleria d'Educació de la pista para poder acometer la ampliación y reforma del instituto. Según Guzmán, el objetivo de esta petición es que la ciudad y sus entidades continúen contando con un espacio multiusos que les permita acoger múltiples actividades. “La pista del Coromines, más allá de una pista deportiva, es también una pista de uso social, porque ahí se han celebrado conciertos como el Mechero Festival, actividades de fiestas, campeonatos de fútbol sala, desfiles, e incluso entrenamientos y campeonatos nocturnos del club de baloncesto”, explicó, “por lo que no queríamos que nos pasara como en las dependencias que se cedieron a la policía autonómica”. El edificio de Doctor Pera estaba concebido durante el gobierno del PSOE-BLOC como un centro cívico y sociocultural, sin embargo, con la llegada del PP

pasó a ser un edificio administrativo, que acoge el departamento de Urbanismo y también el inmueble fue cedido parcialmente a la Conselleria de Governació para acoger la sede de la Policía Autonómica en la ciudad. “Nos parecía bien la cesión de la pista a la Conselleria pero les pedimos que busquen a la mayor brevedad un lugar que permita reemplazar esta pista, porque, si no, perderemos un espacio público”, aseguró. “Nos alegramos de que los trámites para la reforma del instituto empiecen a andar. Entendemos que este tipo de procesos van despacio y que el haber efectuado estos pasos es ya un avance después de todas las visitas que han efectuado los técnicos a Benicarló”, explicó el edil nacionalista, quien a pesar de todo recelaba del calendario de actuaciones que vaya a seguir la Conselleria. Por esta razón, han reclamado al ejecutivo que solicite a la Conselleria por escrito “un compromiso de la administración y que se marque la temporalización con la que vayan a acometerse esas obras”.

Los delitos bajan en un 7,5% en Peníscola Peníscola celebró el miércoles su Junta Local de Seguridad previa a la llegada del verano. La reunión estuvo presidida por el subdelegado del Gobierno en Castellón, Antonio Lorenzo, quien destacó una reducción de los delitos en el municipio y la mejora en la sensación de seguridad a consecuencia de la coordinación de la Guardia Civil y la Policía Local. Lorenzo explicó que en los cinco primeros meses de 2010 se ha detectado un descenso del 7,5% en el número de delitos respecto de las mismas fechas en 2009, mientras que el la reducción ronda el 3,5% si se refiere al conjunto de infracciones penales, teniendo en cuenta también las faltas. Paralelamente, la Guardia Civil ha incrementado el número de delitos esclarecidos en los primeros cinco meses del año en un 14% respecto al pasado año, mientras que el número de detenidos también se ha incrementado en un 10%.

12

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

Lorenzo ha anunciado que la provincia recibirá este verano a 65 alumnos de la Guardia Civil en formación, de los que una parte recalará en el cuartel de Peníscola. Por su parte, el alcalde de Peníscola, Andrés Martínez, destacó la necesidad de acentuar la colaboración este verano entre Guardia Civil y Policía Local de cara a “ahuyentar el menudeo de drogas en los espacios de ocio nocturno, así como el gamberrismo en altas horas de la madrugada”, además de “defender los intereses del comercio y el consumo” controlando el top manta. Aprovechando la Junta Local de Seguridad, Martínez solicitó a medio plazo un puesto principal en la Ciudad en el Mar, tal y como tienen otros municipios turísticos. “Sabemos de las dificultades económicas del momento y si bien no se trata de una presión política, sí que es un objetivo para el futuro”, indicó Martínez. De este modo, aumentaría la dotación de efectivos, ya que se contaría con “un oficial y 50 agentes”.

PSOE y BLOC solicitan una rebaja en los sueldos de los ediles Los grupos de la oposición piden al ejecutivo local de Benicarló que efectúe una rebaja en el sueldo de los ediles de la corporación. Aseguran que el Ayuntamiento debe dar ejemplo en esta situación de dificultades económicas. “Consideramos que los ediles del Ayuntamiento de Benicarló deberíamos hacernos eco de la reducción de sueldos que se está produciendo en todo el Estado español, estamos esperando una propuesta del Equipo de Gobierno y que se sea sensible a lo que está pasando en toda la sociedad”, explicó el portavoz del grupo municipal socialista, Enric Escuder, quien apostaba por realizar una reducción ajustándose a los parámetros “propuestos por la Federación Española de Municipios y Provincias o siguiendo el criterio que mejor entienda el PP”. En el caso de que no se siga esta tendencia, los socialistas ya han anunciado que en el próximo pleno ordinario presentarán “una propuesta digna, que esté en consonancia con la situación actual y lo que dice la FEMP”. “Esperamos que el Equipo de Gobierno ponga la primera piedra”, aseveró. Por su parte, desde el BLOC, el portavoz, José Luis Guzmán, aseguró que Benicarló era “el único o de los pocos municipios que no ha movido ficha en relación con los sueldos de los ediles”. “La partida para pagar los sueldos a los ediles del Equipo de Gobierno comenzó en la legislatura con 232.000 euros y como faltó dinero se hizo una modificación y ascendió a 270.000 €. Después, para el presupuesto de 2010, al aumentar el IPC la partida se incrementó a 290.000 euros”, indicó. “El alcalde, Marcelino Domingo, dijo que hablarían de este tema con todos los grupos pero pasa el tiempo y no dice nada. Mientras tanto, ellos siguen cobrando los sueldos estratosféricos y continúan sin parecernos bien ni a nosotros ni a ellos”, señaló Guzmán. . Al igual que el PSOE, el BLOC se plantea presentar una moción si el Equipo de Gobierno no lanza ninguna propuesta de rebaja de salarios. “Nosotros estamos ahí porque un grupo de gente ha decidido que les representemos, y en un momento difícil y con unos sueldos que consideramos muy elevados deberían dar ellos ejemplo y apretarse el cinturón”, sentenció.


SOCIETAT

Ángela, nueva dama del Grup de Bombos i Tabals

► Texto: la comisión ► Fotos: Pascual Bayo

El pasado sábado 5 de junio, el Grup de Bombos i Tabals de Benicarló celebró la presentación de su dama, siendo hasta este momento Ángela Sanahuja,

quien cedió su relevó a Maria Esteve Lara, quien nos representará hasta el próximo año. Después de un pequeño pasacalle por las calles de Benicarló, se celebró una cena en el restaurante Los Tres Fogones.

Las mujeres de la Unió visitan Sueca

El pasado dia 5 de junio, las mujeres de la Unió de estas comarcas visitaron la ciudad de Sueca. En dicha visita se pudo ver varios edificios emblemáticos de la ciudad, como el Ayuntamiento, la casa de Joan Fuster, el museo del chocolate, etc. También en el Casal Multiusos,

pudimos hacer un homenaje a nuestro querido amigo Andreu Cerezuela. Y por último visitamos la ermita de la Muntanyeta dels Sants, situada en medio de arrozales. Pasaron un día muy agradable. NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

13


SOCIETAT

Nº296 - 18 DE JUNY DE 2010

Amics del Foc presenta sus cargos La comisión de Amics del Foc celebró el pasado sábado la cena de cargos. La entidad ya conoce los rostros que la representarán en el próximo ejercicio fallero, el primero para ellos. La comisión que preside Carlos Sevilla contará con Elisabeth Sevilla como fallera mayor, con Tamara Ancosta como fallera mayor infantil y Guillem Moreno en el cargo de presidente infantil. Por otro lado, el presidente de honor será José Domingo Arán, la madrina de la falla Dolores Lieto, la madrina de la comisión Cristina Arán y madrina del estandarte Eva Livanova. La comisión entregó a cada miembro su correspondiente pergamino, así como un detalle con motivo fallero.

► Los cargos 2010/2011 ► El presidente, Carlos, dando el detalle al presidente infantil 2011, Guillem

► Uno de los socios más pequeñín no aguantó la fiesta

► La fallera 2012, Lucía, entregó el detalle a la fallera mayor 2011, Elisabeth

► El presidente junto a Domingo, presidente de honor 2011

► El presidente, Carlos, junto a Cristina, madrina de la comisión 2011 ► La madrina de la falla 2012 entregó el pergamino a la madrina de la falla 2011

► Carlos entregó un regalo a la fallera mayor infantil 2011, Tamara

► La cena

► El presidente entregando el pergamino a Eva, madrina del estandarte 2011

14

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010


SOCIETAT

Exemplar afició Si bonic és guanyar i més important encara participar, allò que realment paga la pena és saber aprofitar els moments per a gaudirlos com toca. L’equip de L’Embut, com el de totes les falles, va guanyar alguns partits i en va perdre alguns altres, però sens dubte la seua afició va sortir victoriosa en tot moment fóra quin fóra el resultat. La magnífica harmonia i el bon humor que van demostrar un grup de dones de la falla va acabar contagiant la gent de les altres falles que com elles no perdien detall del campionat organitzat per les falles. Si la bona convivència era la finalitat de la falla Nou Barri en organitzar aquesta segona edició del torneig Inter Fallas, les dones de la falla L’Embut van saber entendre com ningú el missatge. Enhorabona!

La Carrasca festeja el tercer premi

► Tot l'equip amb el banderí aconseguit, un tercer lloc que ens ha portat molta alegria a tota la comissió.

► Tots els càrrecs del 2009 amb el banderí, molt contents ja que com a falles no vam rascar premi aquest els ha omplert de satisfacció

La comissio de la falla la Carrasca voldria agrair a tots els jugadors el seu esforç, sacrifici i esportivitat en aquest torneig i felicitar-los a tots pel tercer lloc aconseguit.

Trobada de mamis

Les mamàs del CEIP Ángel Esteban van organitzar un sopar per celebrar la fi del curs escolar. La trobada va estar carregada de bons moments i anècdotes. NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

15


El asombro y entusiasmo p CULTURA al Después de visitar el museo, pasaron a la qu El Ródenas Nº296 - 18 DE JUNY DE 2010

escuela taller, donde se quedaron impresionados de visita el Museo los modelos que actualmente se están realizando. ya delesta MarseSan En les hizo una breve explicación de cómo de    Telmo se construyen estas maravillas en miniatura, que pr materiales se emplean para tal fin, enseñándoles ve  además algunas muestras de tipos de maderas y co forros para la Curso 5º A po Después se les de informó del curso de s construcción de mayoría ellos numerosas pregunta z estasiniciación al modelismo naval que dará comienzo maravillas a s escala a partirreducida, del 1 de julio de 2010. Después de visitar el muse etc… así como la escuela taller, donde se quedaron im elaboraciónA de un los modelos continuación, dos miembros de la junta que actualmente se es casco de fibra de Endeesta directiva del Club Modelismo Naval se les hizo una “Benicarló breve explic s poliéster, Cara a ladonde Mar”,seentidad localestas encargada de la construyen maravillas en Curso 5º B mucha atención , con gestión del museo, les ofrecieron una pequeña materiales se emplean para tal fin observación a y demostración de además algunas muestras de tipos , realizaron la elaboración de forros oportunas las preguntas para lasiendo todas marineros, construcción ellasnudos contestadas por el personal de encargado de donde todos estas maravillas a dicha charla divulgativa. ellos estaban escala reducida, s muy atentos a etc… así como la o tan gran elaboración de un e de6º fibra de curiosidad de casco Curso A , donde otra de las poliéster, s 16 con mucha atención vertientes que tiene el mundo del mar. Dichos

El pasado miércoles 26 de mayo los alumnos de 5º y 6º de EGB del Eduardo Martínez Ródenas, junto a sus tutores, visitaron las maravillas que en éste se encuentran. Los cursos que realizaron la visita fueron 5º A y B por la mañana alrededor de las 11:00 horas y 6º A y B por la tarde alrededor de las 15:30 horas, donde de esta forma a los alumnos se les prestó toda la atención que tal acontecimiento comportaba, pudiendo así aprovechar al máximo la visita. El asombro y entusiasmo por parte de los alumnos al ver lo que allí había fue impresionante, ya que muchos de ellos era la primera vez que veían semejantes cosas, haciendo por parte de la mayoría de ellos numerosas preguntas. Después de visitar el museo, pasaron a la escuela taller, donde se quedaron impresionados de los modelos que actualmente se están realizando. En ésta se les hizo una breve explicación de cómo se construyen estas maravillas en miniatura, qué materiales se emplean para tal fin, enseñándoles además algunas muestras de tipos de maderas y forros para la construcción de estas maravillas a escala reducida, etc., así como la elaboración de un casco de fibra de poliéster, donde con mucha atención y observación realizaron las preguntas oportunas siendo todas ellas contestadas por el personal encargado de dicha charla divulgativa. Después se les informó del curso de iniciación al modelismo naval que dará comienzo a partir del 1 de julio. A continuación, dos miembros de la junta directiva del club de modelismo naval Benicarló Cara a la Mar, entidad local encargada de la gestión del museo, les ofrecieron una pequeña demostración de la elaboración de nudos marineros, donde todos ellos estaban muy atentos a tan gran curiosidad de otra de las vertientes que tiene el mundo del mar. Dichos miembros fueron el Sr. Pedro Mohedano (vocal 1) por la mañana y el Sr. Ramón Julbe (presidente) por la tarde. El presidente del club de modelismo naval Benicarló Cara a la Mar, así como el resto de componentes y socios del mismo, les está muy agradecidos por la visita, atención y confianza que nos han depositado en tan amable y calurosa visita en dichas instalaciones, esperando nuevas visitas de dicho colegio y del resto de colegios de la maravillosa ciudad costera de Benicarló. Os esperamos. ¡Hasta pronto!

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010


SOCIETAT

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

17


CULTURA

Nº296 - 18 DE JUNY DE 2010

El col·legi Francesc Català acomiada el curs amb un gran festival

18

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010


CULTURA

► A.C.

L’auditori de Benicarló s’omplia d’alumnes del col·legi Francesc Català i de familiars que s’havien apropat a gaudir del festival de final de curs, una cita en la qual tots, des dels més menuts fins als més grans, van ser els protagonistes, mostrant tot el que han treballat i aprés durant l’any en les diferents activitats. Ball, teatre, karate, música, un munt d’artistes que van xafar l’escenari amb seguretat i confiança, com si es dedicaren tots els dies. Els més menuts es van posar a la butxaca el públic, captivant-lo amb la seua frescor, i els més grans van sorprendre amb la seua desimboltura i coordinació. La cita també va contenir el seu espai per a l’emoció, ja que s’acomiadava la mestra més veterana del col·legi, la coneguda Emilia Castillo, que després de molts anys dedicada a l’ensenyament es jubila cum laude i a la qual van lliurar una cistella decorativa amb flors

naturals. L’altre moment d’emoció desbordant va ser en acomidadar els alumnes de 6é, que després de créixer i passar mitja vida entre les parets del col·legi es preparen per encetar una nova etapa de la seua trajectòria començant els estudis de l’ESO. Moltes llàgrimes en el moment de rebre l’orla dalt de l’escenari, citats pel seu nom un per un, i, també, en el moment de l’acomiadament de la professora Mª Carmen Esteller amb la qual han

passat els últims anys. Regals i abraçades i la foto de rigor seguida de prop per alguns pares, també molt emocionats, van cloure un festival que va omplir d’artistes, alegria i color l’auditori municipal.

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

19


CULTURA

Nº296 - 18 DE JUNY DE 2010

La Banda de Peníscola torna al repertori fester ► Text: Carlos Blasco ► Imatge: Clara Bayarri

El passat cap de setmana, dissabte 5 de juny, poguérem assistir a una nova posada en escena de la música festera per part de la Banda de Música de Peníscola. En esta ocasió, el concert tenia com a rerefons la festa de Moros i Cristians, que com ja se sap, és una de les tradicions més arrelades a totes les comarques de la nostra Comunitat Valenciana i que tracta de representar la reconquesta cristiana de les nostres terres per part del rei Jaume I en el segle xiii. Esta part de la festa té nom propi a Peníscola,

com és l’Associació Cultural de Moros i Cristians, que any rere any, i des de fa 25, torna la nostra població als seus orígens històrics omplint de festa, llum i color els carrers i murades baix el so dels timbals i bombos. Com cada any, en esta tercera edició, el lloc escollit fou el pati d’armes del castell del Papa Lluna interpretant peces mores i cristianes de tall clàsic: marxes cristianes com Crusllan, del Mes-

tre Vilaplana; Als Creuats de Peñíscola, de Pablo Anglés, i marxes mores com Jordi Pau, també de Pablo Anglés, 33 d’Envit, de Sempere Bomboí, Ah, del Castell, també del Mestre Sempere, finalitzat amb Tudmir, del Mestre Vilaplana. El concert conclogué amb la interpretación del bis Chimo, marxa mora més contemporània i coneguda per tots, que tingué com a protagonista a la secció de metall de la Banda.

La UP tanca el curs amb una exposició i una obra de teatre

Fins al 20 de juny el Mucbe ha acollit l’exposició de treballs de final de curs de la Universitat Popular (UP). Els alumnes del curs de teatre per a discapacitats psíquics estrenaran L’Odissea el proper 29 de juliol. L’exposició de final de curs de la UP és una de les cites obligades de cada mes de juny. Els alumnes de la Universitat Popular han mostrat una selecció dels treballs realitzats al llarg de l’any en els cursos de dibuix i pintura, restauració, ceràmica, tall i confecció, bonsai, fotografia

i castellà per a àrabs. A la mostra s han pogut trobar des d’aquarel·les, quadres a l’oli, acrílics, peces de ceràmica i fang, peces restaurades i reciclades fins a peces de roba, disfresses, vestits de fallera, fotografies de paisatges urbans o imatges de les activitats que han realitzat al llarg de l’any les alumnes del Curs castellà per a àrabs, inclosos alguns refranys en àrab. L’altra cita obligada d’aquest final de curs de la UP serà el 29 de juliol, dia de l’estrena de l’obra de teatre L’Odissea, a càrrec dels alumnes del

M

NDA PRE IS A T ER

PRI

20

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

GRA

Curs de teatre per a discapacitats psíquics, que es du a terme conjuntament amb Afanias Benicarló. Es tracta d’una divertida comèdia sobre la burocratització de la societat interpretada per 15 actors amb discapacitat intel·lectual. L’obra, dirigida per Rafa Sánchez, explica la història d’un individu que, a partir d’un fet quotidià, es veu immers en tota una sèrie de circumstàncies que li impediran de resoldre un mer tràmit administratiu. La representació de L’Odissea a Benicarló suposarà la preestrena de l’espectacle, que s’estrenarà oficialment a la Sala l’Horta de València el proper mes de setembre. De fet, està previst que l’obra es represente en altres escenaris sota el paraigua de la companyia Teatro Frágil, nascuda a partir del Curs de teatre per a discapacitats psíquics de la UP.


ESPORTS

Campeonato Autonómico Copa Comunidad de gimnasia rítmica

► Club Mabel

Como ya es habitual, las gimnastas del Club Mabel han vuelto a conseguir un buen puñado de medallas en el Campeonato Autonómico de gimnasia rítmica Copa Comunidad Valenciana, celebrado en Calpe el pasado sábado 12 de junio.

Andrea Mundo en categoría cadete, primera clasificada en aro. En la misma categoría, Tania González fue tercera, a pesar de habérsele salido el aparato fuera del tapiz. La benjamín Marta Gimeno se clasificó en segundo lugar en manos libres. El cuarto puesto

fue para Laura Hernández y el sexto para Paula Bou. Y en prebenjamín, María Año alcanzó la octava plaza. Nuevas gimnastas, prometedora savia nueva del Club Mabel que tantos títulos ha conseguido para Benicarló.

LO MÁS SEGURO EN AHORRO AHORRA EN SEGUROS con VIAL Ahora más que nunca es el momento del ahorro, te ofrecemos un servicio actual, mediante el cual podrá comparar precios y coberturas de diferentes tipos de seguro. Actualice sus seguros y adáptelos a sus necesidades económicas, no deje que venza su seguro. VIAL le gestiona y tramita su MEJOR SEGURO.

r.albiol@ono.com

A H O R R A R , AÚ N E S P O S I B L E , G R AC I A S A V I A L NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

21


ESPORTS

Nº296 - 18 DE JUNY DE 2010

Gurugúkayak se presenta en sociedad El club de piragüismo Gurugú Kayak de Benicarló se ha presentado ya en sociedad. Un centenar de personas, entre remeros, acompañantes, prensa y autoridades estuvieron presentes en este acto en la playa del Gurugú de Benicarló. Palistas de Castelló, Orpesa, Vila-real, Sant Carles de la Ràpita, Móra d’Ebre, Cambrils, Barcelona, Vinaròs y Benicarló, llenaron el mar de kayaks por el simple hecho de acompañar a un club en sus inicios y pasar un día en plena naturaleza disfrutando de su afición y su entorno. El día empezó de buena mañana con la botadura del segundo kayak construido en Benicarló de forma artesanal, el anacaona, y su posterior puesta en horizontal sobre el mar. Seguidamente, se emprendió ruta por la costa hasta la playa Norte de Peníscola donde la terraza Mandarina nos obsequió con un tentempié. El desembarco fue un espectáculo para bañistas, que en pocos minutos se vieron sorprendidos por la avalancha de kayaks y posterior varado sobre la arena. 38 embarcaciones, tres de ellas dobles, ocupan mucho espacio, y sobre todo, dan mucho color. Una vez repuestos del primer largo, nos dispusimos a rodear la Roca hasta el Bufador, y con un moderado garbí pusimos proa a Benicarló donde nos esperaban los refrescos. Ya en tierra y con mas calma estuvimos charlando sobre kayaks, su integración en la naturaleza, su nula contaminación en el medio y su poco apoyo institucional. Es un deporte nuevo, ya lo sabemos, y eso cuesta asimilar, aunque los kayaks como tales existan en el mundo desde hace cientos de años. Groenlandeses, aleutianos, africanos, canadienses, todos diferentes pero con la misma filosofía, navegar en silencio, sin contaminar, un

La Escuela de Fútbol Base de Benicarló reduce gastos debido a la crisis

deporte que une al hombre y al mar desde el mismo punto de vista, el amor por la naturaleza. El final de la jornada vino marcado por una comida de hermandad en el Bar de Willy, a pie de mar, como debe ser. El próximo año volveremos a reunirnos en Benicarló en las mismas fechas para realizar la 2ª concentración de kayaks de mar de Benicarló, mientras, las actividades del club permanecen activas durante todo el año, con diversas salidas, cursos, descensos y concentraciones. Agradecer desde aquí a todas las personas y entidades que han colaborado en todos los actos programados para ese día, Tourist Info Benicarló, Patronato de Turismo de Peníscola, Cubitres S.L., Evasion Benicarló, Publikat Benicarló, Terraza Mandarina Peníscola, Enfoque

pa i porta, tan sólo se asumirá el gasto de la bebida. Agradecemos la colaboración y comprensión de los padres para que este domingo estemos todos juntos, curiosamente hay inscritos a la fiesta más de 800 personas, 150 personas más que el año pasado, por lo que agradecemos a todos los padres su implicación y compresión. Esta temporada que está a punto de termiLa Escuela de Fútbol Base de Benicarló ha reducido gastos en esta temporada y espera nar ya se empezó a reducir gastos pensando aún reducir aún más para la próxima y ase- que desgraciadamente la próxima temporagurar el futuro con optimismo. Esta medida da se debería de reducir aún más. Para poder confeccionar los equipos para tomada por la junta directiva es una de las acciones que tiene prevista realizar para la la nueva temporada se intentará que no afecpróxima temporada. Debido a la actual cri- te a la reducción de equipos de la Escuela, sis se han suprimido gastos de la fiesta de teniendo en cuenta que este año hemos tefinal de temporada. Como todos los años la nido 16 equipos y que posiblemente para la famosa paella gigante será sustituida por un próxima temporada aumente en 1 o 2 equipos más.

22

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

Benicarló y a la Estación Náutica Benicarló-Peníscola por el interés que ha demostrado en incluirnos como oferta náutica en su proyecto. También agradecer a Carme Adell, campeona de España de velocidad y larga distancia en aguas tranquilas durante varios años, por su presencia como palista en esta concentración. Todo sobre piragüismo en Benicarló en nuestra web: http://gurugukayak.blogspot.com.

Los más de 30 monitores y los 2 coordinadores son imprescindibles para la enseñanza de los jugadores, deberemos de ampliar este departamento en número de personas pero no en el gasto, tarea complicada pero se realizarán los esfuerzos posibles para cumplir con todos. Agradecemos al Ayuntamiento de Benicarló, Ashland Chemical Hispania y Grupo Poblet en la participación e implicación en este proyecto para beneficio de todos los jugadores, técnicos y junta directiva, sin ellos sería imposible poder disponer de una escuela de fútbol con más de 400 personas participando cada semana. Esperamos pasar un buen día en compañía de todos los jugadores y padres y agradecemos la colaboración prestada por todos.


ESPORTS

Los submarinistas limpian el fondo marino de Benicarló

Un año más y ya van quince, en Benicarló se celebraban los Fondos Limpios. La actividad organizada por el Centro Social del Buceador tenía como objetivo dejar el fondo del mar limpio y concienciar a los bañistas y usuarios de la playa de la importancia de mantenerlo limpio. La cita se desarrolló durante el pasado domingo por la mañana en la playa El Morrongo bajo el lema El fons marí la mar de net. La cita que ya es todo un clásico puso en evidencia que el trabajo de concienciación y limpieza está fructificando y cada vez son menos los residuos que se encuentran en el fondo del mar. El presidente del Centro Social del Buceador de Benicarló, Alfredo Solanas, explicaba que los resultados de estas prospecciones han mejorado desde hace tres años. “Al igual que en los últimos años, no hemos sacado demasiada basura pero todavía hay restos de la presencia de la mano humana. Se han encontrado cosas pero nada comparable con lo que nos encontrábamos hace años. El Morrongo goza de buena salud”, indicó. Entre los hallazgos más habituales las latas de refrescos, y otros objetos que “se pierden de forma fortuita como unas zapatillas de plástico para la playa, una caña de pescar, una red que se ha podido enredar y enganchar en la roca o plásticos”, aunque lamentablemente a veces también se producen hallazgos que podrían ser motivo de sanción. “Hoy hemos sacado un par de filtros de motor de barca llenos de aceite. Podemos pensar que cuando los han cambiado les han caído, pero me decanto a pensar que se ha hecho a propósito. Y eso es muy contaminante. Debemos pensar que el mundo es de

todos y es muy bonito ir caminando o nadando y sin encontrarse con basura”, señaló. Por su parte, el edil de Deportes, Joaquín Pérez Ollo, recordaba que “si bien lo que se ha encontrado no es tanto como en años anteriores, sigue resultando triste ver que continúan encontrándose objetos que inexplicablemente han acabado en el mar como el filtro de un motor de una barca echando aceite negro quemado”.

El Centro Social del Buceador ya tiene la mirada puesta en los bautismos de buceo este mes de julio en la piscina municipal. Esta actividad, enmarcada en las actividades de la campaña deportiva de verano, está dirigida tanto a niños como a adultos y permite “experimentar lo que es respirar bajo el agua”.

Las características de la playa de El Morrongo hacen de la limpieza de los fondos una tarea fácil a la vez que permiten que mayor público se sensibilice con esta cuestión, puesto que es la playa más concurrida de la ciudad. De momento, no se han planteado llevar esta actuación al resto de las playas de la ciudad. Donde sí han actuado también en años anteriores es en el puerto de Vinaròs donde en palabras de Solanas, los resultados fueron “increíbles”. “En el puerto se hizo y salieron un montón de carros de la compra. Fue espectacular. En Peníscola también se propuso pero no les interesó”, aseguraba.

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

23


ESPORTS

Nº296 - 18 DE JUNY DE 2010

Fiesta Blaugrana

Como viene siendo habitual en estos últimos años la Penya Barcelonista de Benicarló celebró el pasado 6 de junio la fiesta del barcelonismo con la presencia de miembros de las peñas del Baix Maestrat, Montsià y Baix Ebre. La convocatoria tuvo una gran acogida, asistiendo unas 250 personas que se lo pasaron en grande durante todo el día. La fiesta empezó a las 9 de la mañana con una gran barbacoa de sardinas y carne para todos los asistentes. A las 11 h se disputó el triangular de fútbol entre los equipos Penya Barcelonista Benicarló, Peña At. de Madrid de Benicarló y el equipo Visión-Eva Marín.

24

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

Torneo que estuvo muy disputado ya que en los equipos había algunos jugadores aún en activo en equipos de la comarca. A partir de las 14 horas se sirvieron los entrantes y seis monumentales paellas que empezaron a servirlas el presidente de la peña, Guillermo Giner, y el invitado de honor que se atrevió incluso a hacer una paella, el ex futbolista del F.C. Barcelona y socio de la Peña Barcelonista de Benicarló, Pichi Alonso. Seguidamente, se sirvieron los postres y el tradicional cremaet. A continuación, Pichi Alonso hizo entrega de los trofeos a los equipos participantes en el Triangular del fútbol. Siguió

la fiesta con sorteos de balones y camisetas del F.C. Barcelona. También se repartieron regalos a todos los asistentes a la fiesta. Hubo campeonatos de guiñote, donde nos sorprendieron a todos con su gran juego, la pareja de directivos Lázaro y Campos. Al atardecer y como colofón de la fiesta hubo una brindis con cava para celebrar los triunfos conseguidos por las entidades del Barcelona, llegando el momento de disparar la gran traca final.


ESPORTS

Campeonato Autonómico CRI

Francisco López, vencedor en Torrente ► C.C. Deportes Balaguer de Benicarló

El domingo 13 de junio se disputó un circuito de 1,3 km donde totalizaron 50 km a una media de 42 km/h con una participación de 100 corredores. Hubo algunas caídas, en una de ellas se vio envuelto Marc Lluch que no pudo finalizar. Otro triunfo para el equipo Novo-Informo, Superpint Benicarló. El sábado 5 de junio se celebró el Campeonato Autonómico C.R.I. de la Comunidad Valenciana en la localidad castellonense de Benicarló y organizado por el C.C. Deportes Balaguer de Benicarló, con una inscripción de 196 corredores de las tres provincias. Participaron 11 ciclistas locales, 7 pertenecientes al club organizador Novo Informo Superpint-Benicarlo (I. Soria, F. Garcia, J.L. López, D. León, M. Lluch, J. Valera y F. López plata cadete), 2 al Cerámicas Onda (D. López, A. Garcia) y 1 al AEL (M. Mateo) y Julián Balaguer del Pedalier Vall d’Uixó. Agradecer la presencia de Ximo Pérez, concejal de Deportes de Benicarló; Amadeo Olmos, presidente de F.C.C.V.; Pepe Escrig, delegado castellonense; Toni Fornes, presidente de C.C. Deporte Balaguer, y Sandra

Fornés, dama del club.

Clasificación corredores de Benicarló Categoría cadete masculino 1º Sergio Domínguez (Ontinet) y campeón autonómico 16:22 3º Francisco López (Superpint) y subcampeón autonómico 16:34 10º Daniel López (Onda) 17:11 25º David León (Superpint) 17:53 31º Marc Lluch (Superpint) 18:14 59º José Luis López (Superpint) 19:58 64º Isaac Soria (Superpint) 20:32 67º Francisco García (Superpint) 20:49

69º Joel Valera (Superpint) 21:48 Categoría cadete femenina 1ª Elena Lloret (AEL) Campeona Autonómica 19:18 8ª Mónica Mateo (AEL) 24:27 Categoría junior masculino 1º Héctor Sáez (CCN) 15:35 15º Julián Balaguer (Pedalier-Vall d’Uixó) 16:49 53º Alejandro García (Onda) 20:06 Categoría junior femenina 1ª Tania Martínez (Roleauto) 18:46

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

25


ESPORTS

Nº296 - 18 DE JUNY DE 2010

La Campanya Esportiva d’Estiu ofereix més de 800 places i implicarà vora 3.000 participants La Regidoria d’Esports ha presentat una completa i atractiva Campanya Esportiva d’Estiu amb una gran diversitat d’activitats, escoles esportives, campus esportius, tornejos i competicions. Benicarló tornarà a ser un referent en l’oferta esportiva en l'àmbit provincial. La Campanya Esportiva d’Estiu que es prepara a Benicarló mantindrà i millorarà l’oferta dels anys anteriors i oferirà fins a 15 propostes diferents que van des de les activitats físiques gratuïtes, com gimnàstica de manteniment, ioga o dansa del ventre, fins als Campus Esportius que enguany inclouen l’Escola de Vela, el Campus Esportiu i Recreatiu de la Piscina, el Campus de Bàsquet o el Campus de Futbol Benicamp, una de les novetats d’aquesta Campanya. A més, com cada any hi haurà les Escoles Esportives, que enguany ofereixen hoquei, triatló, gimnàstica rítmica, ciclisme, atletisme, judo, tenis, rock acrobàtic o patins en línia, entre d’altres. També com a novetat, enguany s’ha programat l’Escola de Multiactivitat, que inclou handbol, pilota valenciana i escacs amb l’objectiu d’aglutinar en un mateix espai diverses activitats en horari continuat durant tot el matí. Pel que fa als tornejos i les competicions, hi haurà concursos de pesca, el tradicional torneig de futbol sala, una jornada de portes obertes de pilota valenciana o diversos tornejos de bàsquet, entre d’altres.

26

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

Aquestes competicions tindran lloc durant els mesos de juny, juliol i agost. Finalment, a la Gala de l’Esport 2010, que tindrà lloc el 26 de juny, s’entregaran els reconeixements al millor esportista del 2009, a la persona amb una millor trajectòria esportiva, i a l’entitat més destacada de la temporada. En conjunt, tota la programació de la Campanya Esportiva d’Estiu confirma Benicarló com un referent provincial en oferta esportiva i reforça l’esport com un agent conciliador de la vida laboral i familiar i també com un element dinamitzador del turisme. Les matriculacions per a la Campanya seran a l’Ajuntament (Àrea d’Esports) del 15 al 23 de juny d'11.00h a 14.00h. Balanç de la Campanya Esportiva d’Hivern

Coincidint amb la presentació de la Campanya d’Estiu, la Regidoria d’Esports ha fet balanç de la passada Campanya d’Hivern, amb resultats 'molt satisfactoris'. Entre les activitats físiques i esportives, les activitats aquàtiques i la Campanya d’Esport Escolar, més de 2.700 esportistes han participat de la Campanya, un 15% més que en l’edició anterior. L’èxit de participació s’acompanya d’un augment de la implicació dels centres educatius, AMPA i clubs esportius de tota la comarca en les diferents competicions. De fet, i a causa dels bons resultats tant de participació com d’organització, Benicarló ha estat designada pel Consell Valencià de l’Esport com a seu comarcal per a les competicions escolars de la propera temporada.


ESPORTS

Club Natación Benicarló ► Javier Sospedra

Tremendos

El equipo de promesas del Club Natación Benicarló volvió a sorprender con 8 medallas en el Autonómico de promesas.

Una semana más, esta vez en el Autonómico de Promesas, el Club Natación Benicarló saldó su participación con 8 medallas: 2 por equipos de relevos, 3 en individual masculino y 3 en individual femenino, resultado injusto a la vista del gran trabajo y el ritmo que se impuso en el agua de la piscina provincial de Castellón el pasado sábado y domingo 12 y 13 de junio. Un gran trabajo de equipo de estos jóvenes nadadores y nadadoras que en relevos

femeninos lograron 2 medallas de bronce en los 4 x 100 estilos y 4 x 100 libres y que estuvo formado por: Ester Segura, Gemma Rillo, Ariadna Coll y Julia Barrachina. El equipo masculino de relevos 4 x 100 estilos logró la 5º posición y la 4º posición en los 4 x 100 libres. También a nivel individual la entrenadora Miryam se encontraba muy satisfecha con las medallas de Ester Segura, plata 100 libres; Ariadna Coll, plata 100 mariposa;

Gemma Rillo, bronce 100 braza; David Curto, plata 100 braza y bronce en los 100 mariposa, y Dídac Saura, plata 100 m libres. Todo el mérito fue de estos competitivos nadadores formando equipo para esta ocasión con: Gemma Rillo, Julia Barrachina, María García, Ariadna Coll, Gemma Labernia, Blanca Pérez, Ester Segura, David Curto, Pablo Ebrí, Víctor Monserrat, Marc Vea, Marc Gil, Nacho Falcó y Dídac Saura. NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

27


ESPORTS

Nº296 - 18 DE JUNY DE 2010

Gran final de temporada

Los alevines del CB Benicarló volvieron a ser campeones en su último torneo de la temporada. Si la semana anterior les contábamos que fueron campeones en una apre-

28

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

tadísima final en La Salle de Tarragona, esta semana el triunfo en la gran final fue en Rodonyà (Tarragona), donde disputaron dos partidos por la mañana con sendas victorias, para pasar a jugar la final por la tarde ante el Sistars de Lleida, donde una vez más se vio el carisma y la entrega de este grupo de niños que se sienten cada vez más unidos como equipo realizando un juego bonito y digno de los aplausos de todos los asistentes. La euforia por la conquista de tan preciada victoria se vio aún más acentuada al conseguir Paula Cruz el trofeo a la mejor jugadora del torneo y Bodi Marcu el MVP de la final. Mejor no podía terminar esta temporada para el equipo alevín que soñaba todo el año con consolidarse como un buen grupo y que lo han conseguido. Buen trabajo.

Nuestros basiliscus en buena forma El día 9 Álvaro Ferreres participó en la Media Maratón de Zaragoza finalizando en la posición 1.077 con un tiempo de 1:49:34 h. Joaquín Sospedra tomó parte en una nueva edición de la Marató i Mitja, disputada el 15 de mayo. La carrera recorre 65 km, prácticamente todos por el GR33 (sendero de gran recorrido), que separan la ciudad de Castelló del santuario de Sant Joan de Penyagolosa. Nuestro basiliscus finalizó en la posición 555 con un tiempo de 9:38:40 h. El pasado 16 de mayo se disputó el 1r Triatlón Olímpico de Canet d’en Bereguer con la presencia de uno de nuestros basiliscus, Sergio Gutiérrez, entre los 473 inscritos. Finalizando en la posición 308 con un tiempo de 2:43:03 h. En el sector bici, increíble, lástima de algunas caídas, los repechos que se iban sucediendo como en la población de Petrés y Estivella, menearon la rama y caímos aquellos que no estábamos con la forma necesaria para aguantar con el plato grande. Se rodó rapidísimo la vuelta por los valles, cambiando el aire ahora de cara. La carrera a pie, fue bonita por el entorno ya que se corrió por el paseo marítimo, el puerto deportivo y por la zona del faro, pero consiguieron hacer los 10 km en una única vuelta a base de subir y bajar por las mismas calles, personalmente creo que habría sido mejor hacerla en dos vueltas. El día 23 el Mandarina Sport Club organizó la primera Beach Way, carrera de 10 km por la playa norte de Peníscola, dentro de las actividades de la semana deportiva de la ciudad. Tres basiliscus disputaron dicha prueba con el siguiente resultado: 3º Josep Ramón Cervera, 5º Joaquín Sospedra y con el mismo tiempo Felipe Borrás. El 23 de mayo tuvo lugar el Triatlón de Gavà hasta donde se desplazó Toni Gil para retomar la competición una vez recuperado de una rotura fibrilar. Se dio la salida de los cerca de 1.000 participantes en cuatro grupos, dos para el sprint y otros dos para el olímpico. Nuestro basiliscus realizó los 1.500 m de nado en 30 minutos, en la posición 157 en este tramo. Los 40 km del sector ciclista, por un circuito ratonero con un pequeño repecho a mitad, en una hora y ocho minutos, siendo el 33º mejor parcial. El tramo a pie fue realizado con alguna molestia en la pierna lesionada y cierto respeto. 44 minutos empleó para recorrer los 10 km y finalizar en la posición 87 absoluta con un tiempo total de 2:24:37 h. Desgraciadamente, en el transcurso de la prueba, hubo que lamentar el fallecimiento del experimentado triatleta, ciclista y esquiador del C.P. Puigcerdà, Quim Raich. El triatleta fue atendido por una embarcación al encontrarse mal y pedir ayuda durante el sector de natación. Se le intentó reanimar en la playa de una parada cardiaca y fue trasladado al hospital de Bellvitge, pero no puedo recuperarse. Desde estas líneas queremos trasladar nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros.


MISCEL. LÀNIA

Christian fue operado con éxito

El joven jugador de 20 años Christian fue operado esta semana del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda en el hospital Rei Don Jaime por el traumatólogo burrianense Ramón Llopis. La intervención duró un poco más de 2 horas y no tuvo ninguna complicación. El tiempo de estimación para la recuperación en este tipo de lesiones oscila entre los 5 y 6 meses para volver a los terrenos de juego. Cabe recordar que Christian se lesionó el pasado 24 de abril en el partido de liga que enfrentaba al Castell de Peníscola FS al Atco. Morvedre. Toda la familia del Club Peníscola Fútbol Sala desea a Christian una pronta recuperación a la vez que le transmite mucho ánimo.

Als Quatre Cantons ► Jaume Rolíndez

Caduferies No hi ha la paraula caduferia al diccionari. Però el dia que la incloguen, possiblement figure amb aquesta definició: CADUFERIA. f.: cast. Cangilonería, recipientería.. 1. Dignitat, benefici de les persones residents a Benicarló ciutat mediterrània del Baix Maestrat. 2. Ciència que estudia les lleis generals que han determinat i determinen el comportament de veïns i veïnes d’aquesta ciutat marinera per vocació, llauradora per necessitat, industrial perquè hi ha molta gent emprenedora i comercial perquè en el fons són patidors. 3. Estudi científic per concretar el punt quilomètric de la vida social a on es troba la ciutat de Benicarló i el punt quilomètric a on hauria

d’estar si es fessen les coses millor. 4. Narració, generalment breu, d’algun fet real protagonitzat per benicarlandos i benicarlandes amb la intenció d’entretenir, de moralitzar o de posar en solfa actituds millorables. Açò aclarit, vull dir que de tant en tant contaré en aquesta columna, “Als quatre cantons”, alguna caduferia que m’han relatat persones amigues. I m’han assegurat que els fets són absolutament certs. En tot cas he de dir que canviaré els noms dels protagonistes perquè no cal identificar a cap persona. I canviaré també el llenguatge utilitzat, a fi de normalitzar-lo i poder assolir un registre lingüístic adequat, real i actual del valencià o català com cadascú desitge dir. A contar Un avi benicarlando, tot i que a penes sabia sumar, per contar la totalitat de quilos de collita que portava al magatzem ho feia d’aquesta manera. Portaven sacs que feien 50 quilos aproximadament i al magatzem els pesaven. Després de pesar cada sac l’avi anotava amb els dits els quilos que passaven o que faltaven de 50 quilos. Per cada quilo que faltava posava un dit cap avall i a cada quilo que excedia de 50 quilos el

suprimia o el posava cap amunt, segons calia. En acabar la pesada de tots els sacs contava tants sacs a 50 quilos i sumava o restava els quilos que assenyalava la posició en què havien quedat els dits. I no s’equivocava mai. El marraixó Açò em contava una persona molt estimada: Un dia arreu, el meu avi em va ordenar “au, Joanet, porta’m una marraixó ple d’aigua”. No em va dir “podries portar-me un marraixó ple d’aigua?” o “per favor, pots portar-me un marraixó ple d’aigua? com es diu avui en dia. Ell em va manar com es feia abans: “porta’m un marraixó ple d’aigua”. I el cas és que després d’omplir el marraixó d’aigua fresca, se’m va ocórrer abocar-li a l’aigua un bon grapat de sal. I vaig portar-li el marraixó: “Iaio, ací té l’aigua”. Em vaig separar i vaig preparar-me per a córrer. Ai quines expulsions d’aigua bavosa, tos i saliva escopia el pobre home després de beure a galet un bon glop d’aigua salabrosa! Mentre fugia del perill vaig escoltar les seues paraules: “No patisques que ja t’agafaré, ja vindràs tu de cara a mi”. I així va ser. A hores de migdia, quan vaig entrar a casa em va agafar i em va dir: “Ara ho sabràs!” I plif, plaf, plif, plaf! Em va arreplegar bé, sí. I tant!

Jazz a La Salle ► Sección San Luis Gonzaga ► Asociación de Exalumnos de La Salle

Tal como se había programado ha tenido lugar en el Hogar La Salle la charla correspondiente al mes de junio que con el título de “Jazz” ha impartido Carlos Guillem. Carlos Guillem aparte de su vida profesional, durante seis años ha sido el presentador del programa musical Compás Cuatro por Cuatro en Radio Sant Vicenç dels Horts y asesor del Club de Jazz La Vicentina de la misma ciudad. A lo largo de la charla nos explicó el origen del jazz y nos deleitó con medios audiovisuales y equipos de alta fidelidad de la originalidad y del ritmo de esta música tan característica. Hacemos notar que Carlos Guillem la estudia y valora desde hace más de sesenta años. Una charla musical y un hombre enamorado de la música, del swing, del ritmo, del jazz y de la vida. NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

29


MISCEL. LÀNIA

Nº296 - 18 DE JUNY DE 2010

Agenda Setmanal

Juny 10

BENICARLÓ Divendres 18 18.15 h Els alumnes de cor del Conservatori presenten Alamí, conte infantil. Auditori. 19.00 h Projecció del curtmetratge Plagi realitzat pels alumnes del Conservatori. Auditori. Dissabte 19 09.00 h Torneig 3x3 de bàsquet. Categoria: Benjamí, infantil i aleví. Pavelló Poliesportiu. 10.00 h II Rastrillo Solidari. Placeta dels Bous. 10.00 h Tirades. Modalitat de recorreguts de caça. Camp de Tir Municipal de la Basseta. 15.30 h Torneig 3x3 de bàsquet. Categoria: Benjamí, infantil i aleví. Pavelló Poliesportiu. 22.00 h Concert a càrrec de Pau Abalajos i Cesk Freixes. Auditori. Diumenge 20 21.00 h Gimnàstica rítmica. Fi de curs Club Mabel. Pavelló Poliesportiu. Dilluns 21 22.00 h VI Nits al Convent. Concerts

Telèfons d’interés

Farmàcies de guardia

30

interpretats pels alumnes del Conservatori. Claustre del MUCBE. Dimarts 22 22.00 h VI Nits al Convent. Concerts interpretats pels alumnes del Conservatori. Claustre del MUCBE. Dimecres 23 10.00 h Taller d'art floral. Mercat Central. 12.00 h Sorteig d'un centre floral amb el tiquets de compra. 22.00 h Festa Solidària Nit de Sant Joan. Platja del Morrongo. Dijous 24 18.00 h Aniversari del Mucbe. Inauguració de la Biblioteca de Portillo. Visita guiada 1a sessió , a càrrec de José Antonio Portillo. 18.00 h Cine Cantando bajo la lluvia (1952), dirigida per Stanley Donen. Llar de La Salle. 19.00 h Aniversari del Mucbe. Biblioteca de Portillo. Visita guiada 2a sessió, a càrrec de José Antonio Portillo. 20.30 h Aniversari del Mucbe. Visita guiada dramatitzada a càrrec de l'Associació Cultural Pere de Thous.

Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 964 472 667 / 629.666.208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

18

Amparo Carceller

Avda. Yecla, 6

964471143

19-20

Alejandro Hernández

Méndez Núñez,47

964 827 139

21

Ana Mª. Badenes

c/Pius XII, 23

964 470 799

22

Jorge Cid

C/Sant Joan, 33

964 470 748

23

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

24

Maores Febrer

C/Mossén Lajunta, 37

964 471 165

25

Mayte Febrer

c/Jacinto Benavente,5

964470102

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

del 18 al 24 de JUNIO


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

7 dies en imatges

► Todos los usuarios de Afanias agradecemos al propietario

de la cafetería Victoria (sita en la plaza del Ayuntamiento) la magnífica merienda con la que nos obsequió. Le deseamos mucha suerte en su nueva aventura

Nueva carta para bodas 2010-2011 Paquetes “todo incluido” que incorporan: • Aperitivo • Menú • Barra libre • Suite para la noche de boda. • Descuento en habitación para los invitados. • Fin de semana gratis en el Hotel & Spa CaboGata Plaza Suites**** (Almería) en el primer aniversario. Y, además, (opcionales): • Servicio de floristería. • Montaje para ceremonias civiles. • Orquesta o dúo. Para información y reservas al teléfono 964 010 700 manolo.garcia@zthotels.com / www.zthotels.com Avenida Papa Luna, 156 • 12598 Peñíscola (Castellón)

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

31


MISCEL. LÀNIA

Nº296 - 18 DE JUNY DE 2010

Primeras comuniones en San Bartolomé ► Manuel Ferrer

Durante el mes de mayo hemos disfrutado con la celebración de las primeras comuniones. Hasta un obispo se ha unido a la alegría de los padres, abuelos, familiares. Los catequistas han culminado una tarea apostólica: desde tiempos de los apóstoles la Iglesia prepara con cariño a los niños en el fortalecimiento de la fe que recibisteis en el Bautismo. El mejor don que los cristianos podían regalar a sus hijos era la fe, al mismo Jesús. Y para ello dedicaban mucho tiempo a la oración, mucho tiempo al trabajo, mucho tiempo a la caridad. Tener a Jesús como invitado de honor en el corazón es una señal luminosa para que todos reflexionemos, recemos y nos pongamos a dedicar tiempo, vida, honor, todo, a regalar lo que es verdaderamente bueno, auténticamente bello. Gozar con Jesús en nuestro corazón es desbordar de la alegría de sentirse queridos y estimados y agraciados por la bondad y misericordia del Señor de los señores. Y esto es lo que los padres, la Iglesia representada aquí por los sacerdotes, los catequistas han regalado a estos peques para que puedan vivir con la luz de Jesús, y regalarla a todos. Y ahora, sin miedo, a fortificar esta amistad, encomendando el camino a santa María del Mar, que cuando recibió el encargo de ser madre, no se amilanó, sino dijo con exultante alegría, la alegría de la humildad, hágase, fiat. Muchas felicidades a todos quienes habéis secundado este regalo del Espíritu Santo. No os preocupéis, nunca estaréis solos. Jesús está en vuestro corazón, y nunca os dejará porque su fidelidad es para siempre. Ahora, sólo os toca responder con el día a día. Vuestros padres quieren seguir ayudándoos, al igual que la parroquia y os invitan al encuentro gozoso de la eucaristía de todos y cada uno de los domingos de vuestra vida. ¡Seréis felices, siempre, con Jesús!

32

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010


MISCEL. LÀNIA

Trobada de puntaires

Al voltant de 400 dones puntaires es van concregar diumenge passat al carrer Major de Benicarló. La trobada va aplegar amants de les puntes de tota la comarca i del sud de Catalunya tot i que també van assistir-hi aficionats d'altres municipis més llunyans.

Quedan 7 días

para apuntarte a la cena de los cuarenta. No te la pierdas. Date prisa y no seas el último. Ingresa 50 euros en la Caixa a la cuenta: 2100 2226 94 0100733264 NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

33


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

Nº296 - 18 DE JUNY DE 2010

7 dies en imatges

...Y comieron perdices

► Inma y Pedro contrajeron matrimonio en la iglesia de Sant Pere Apòstol el pasado sábado. Todos sus familiares y amigos les desean lo mejor en esta nueva etapa y sobre todo muchísima felicidad. Enhorabuena a ambos.

Fadrí per poques hores ► Federico Guimerà Ballester va celebrar un llarg cap de setmana de comiat de solter amb els seus amics. Tot va arrancar a Benicarló on van esmorzar per anar cap a Gandia després. Allí els esperava un apartament amb piscina, un bon dinaret i algun cubateta... Ja a la nit van anar a sopar a un restaurant-karaoke, i després farra, molta farra a la zona de pubs. Una nit de festa que va acabar a una coneguda discoteca de Gandia, Coco-Loco.

34

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

7 dies en imatges

► Soledad, esta guapa manchega, cumple 18 años. Toda tu familia te deseamos lo mejor. Esperamos que seas inmensamente feliz y que todo te salga bien en la vida. Felicidades

Envia'ns les teues fotografies a qualsevol de les nostres adreces electròniques.

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com setdiesbenicarlo@gmail.com Nota: Si ens envies les fotos des d'un compte de Hotmail, has d'adjuntar-les "com arxiu" en lloc de "com imatge". Així, ens arribarà amb una qualitat adequada per poder-se imprimir.

NÚMERO 296 - 18 DE JUNY DE 2010

35


Oferta válida desde el 15/5/2010 hasta 15/6/2010 “Por cada uno de tus amigos o familiares que realice una compra de monturas + lentes graduadas Beslayt, benefíciate de un 10% de descuento sobre el valor de tu compra de monturas + lentes graduadas Beslayt. Aplicable para un máximo de 5 amigos o familiares” Oferta no acumulable a otras ofertas o promociones.

s a c i t p ó i t l u M o El nuev ho c u m e n tie o g i t n o c que ver

OPTICA BARREDA

Ahora eáis s s á m s “Cuanto esta” u c e t s o men

-50 hasta

número uno en servicios ópticos

dto

%.

si vienes igos m con tus a

Hernán Cortés, 48 T 964 460 076 Benicarló

Barreda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.