Altres titulars
25 de juny de 2010
Nº 297
1,5 €uros
D.L.CS-242-04
Relleu de dames a Xiruca Davinia Curto, dama de la Salle Dia de la dança amb el Ballet Lupe Collage celebra la fi de curs amb una exposició Marc Fresquet, millor nadador de la temporada Cristina Ferrando fa la mínima per al mundial El CEIP Marqués de Benicarló celebra la fi de curs dels alumnes d’infantil Les dones llauradores berenen juntes
Fernando Peiró dona la seua obra al MUCBE
SUMARI
Nº297 - 25 DE JUNY DE 2010
32
13
20
21 Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
Directora: Noemí Oms Subdirectora: Irene Pitarch Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez
Amplien i milloren el camí d'Artola Els policies de la platja comencen a vigilar Obrin el consultori de Peñismar
Societat
Les dones llauradores berenen juntes Relleu de dames a Xiruca Davinia Curto, dama de la Salle
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Cultura
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
Esports
Marc Fresquet, millor nadador de la temporada Cristina Ferrando fa la mínima per al mundial Marcos Alonso debuta a Nules
Miscel·lània
El CEIP Marqués de Benicarló celebra la fi de curs dels alumnes d'infantil Els peus i l'estiu Els alumnes de 3er B d'infantil de la Consolació s'acomiaden de les classes
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
Actualitat
14
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
El Club Madison celebra el Carxofa's Rock Dia de la dança amb el Ballet Lupe Collage celebra la fi de curs amb una exposició
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
EL TEMA DE LA SETMANA
►
repsol 1 pag
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
EL TEMA DE EL LA TEMA SETMANA DE LA SETMANA
Nº297 - 25 DE JUNY DE 2010
El MUCBE acogerá una exposición permanente de Fernando Peiró El artista ha donado una colección de 37 cuadros que irá ampliándose progresivamente El Museo del Convent de Sant Francesc contará con una exposición permanente del artista Fernando Peiró Coronado. El centro cultural ha designado una sala que llevará el nombre del pintor en la primera planta del edificio y que acogerá la obra donada por la familia al MUCBE a partir del mes de septiembre. Antes de que eso ocurra, el viernes se inaugurará en las instalaciones una muestra antológica de Peiró Coronado con motivo del quinto aniversario de
la reapertura del Convent de Sant Francesc. La exposición que se inaugura el viernes ocupará la segunda planta y la logia del MUCBE, aunque a partir del 9 de septiembre se podrá visitar de forma permanente en una de las salas del primer piso, que a partir de ahora se conocerá como la sala Peiró Coronado. Así lo explicó el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, quien indicó que “la donación cuenta con un total de 37 obras y para que la exposición de su sala permanente pueda ir cambiando, también ha cedido un total de 28 cuadros que progresivamente irán formando parte del fondo pictórico del Ayuntamiento de Benicarló”. Así pues, “de las 28 obras cedidas cada 5 años se revisará el contrato y 5 obras de estas pasarán a formar parte de la donación”. Domingo agradeció a Peiró y su familia la donación y calificó al artista como “una persona sencilla y agradable que ha estado inmerso en muchas entidades sociales y culturales de la ciudad. Una persona muy querida por todos los benicarlandos que además fue nombrado hijo adoptivo de la ciudad en 2005”. Según el alcalde, la exposición permitirá al museo disponer de la obra del pintor y que “todos sus visitantes puedan conocerla y apreciarla”. Por otro lado, su hija, Mamen Peiró, explicó que una vez más, “la figura de Fernando y Benicarló se unen para compartir algo bonito y deseado por él”. Una relación que tuvo
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
su punto álgido en 2005, cuando se le nombró hijo adoptivo de la ciudad, algo que a él “le llenó de emoción”. La hija del artista recordó que ese momento hace cinco años también coincidió con la inauguración del MUCBE por lo que se le pidió una exposición. En aquel momento, Peiró Coronado, “pensó que sería bonito llenar las paredes del museo de la ciudad con su obra y por eso mismo se planteó pedir obra suya a muchos benicarlandos que tenían piezas suyas”. Finalmente, consiguió llenar el MUCBE con sus cuadros. “Fue entonces cuando anidó en su corazón la idea de hacer una donación, para mantener una colección de cuadros unida, que no se dispersara y que pudiese ser representativa de su trayectoria y que el museo de la ciudad pudiese disponer de un legado, y un patrimonio propio con el que poder hacer exposiciones y demás. Las cosas toman su tiempo y hoy celebramos el quinto aniversario del MUCBE y vemos que se cumple uno de los deseos de Fernando”, aseguró. Con la adquisición de la obra de Fernando Peiró, el MUCBE entrará en una nueva dinámica, la de la gestión, según remarcó el munícipe, ya que “podrá ofrecer la
EL TEMA DE LA SETMANA
exposición a otras salas y museos para que Peiró pueda ser reconocido como artista” “Mi madre está muy contenta con que esta cesión pueda materializarse ya que Fernando, que es una persona muy generosa, ya hizo una donación a Vinaròs cuando se le pidió y hay una pequeña colección de cuadros de Fernando desde hace medio año. Mi madre tenía una espinita muy grande porque hubieran cuadros de Fernando en Vinaròs y no en Benicarló”, aseveró.
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
OPINIÓ
La columna ► Andrés Giménez
El Imperio donde no se ponía el sol (3ª parte) La segunda etapa del Reinado se caracterizó por una serie de conflictos que arrancaron con la insurrección protestante de los Países Bajos, en 1566. Aunque aplastó la rebelión Felipe II quiso evitar todo rebrote posterior enviando a la región a un ejército hispanoitaliano comandado por el gran duque de Alba. Éste aplicó una política implacable estableciendo el Tribunal de los Tumultos, que dictaminó la ejecución de más un millar de rebeldes y herejes. El año más crítico para el Rey de España, 1568 El año 1568 fue el año más crítico para el Rey de
P.G.O.U. Peníscola (LXXXIV) ► Associació de Veïns Afectats Camí Vell
Las paradojas de la zona húmeda En la reunión mantenida la semana pasada sobre el pago de contribuciones en la zona húmeda se puso de manifiesto una situación muy llamativa: que sus propietarios pagan como bienes de naturaleza urbana pero si hubiera una expropiación se valorarían sus fincas como suelos rurales. ¿Cómo puede ser? Pagar como urbano. En cuanto a pagar, la ley del catastro inmobiliario, 1/2004, de 5 de marzo, dice “Artículo 7. Bienes inmuebles urbanos y rústicos. 2. Se entiende por suelo de naturaleza urbana: a. El clasificado o definido por el planeamiento urbanístico como urbano, urbanizado o equivalente. b. Los terrenos que tengan la consideración de urbanizables o aquellos para los que los instrumentos de ordenación territorial y urbanística prevean o permitan su paso a la situación de suelo urbanizado, siempre que estén incluidos en sectores o ámbitos espaciales delimitados, así como los demás suelos de este tipo a partir del momento de aprobación del instrumento urbanístico que esta-
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
Nº297 - 25 DE JUNY DE 2010
España. A la amenaza turca en el Mediterráneo se sumaba la obstrucción de la flota de Inglaterra y de los rebeldes holandeses al comercio atlántico con las Indias y Flandes. Al tiempo, el recrudecimiento de la actividad hugonote en la frontera catalana hizo temer una insurrección en el Principado. No hubo tal levantamiento, que sí se produjo en las Alpujarras granadinas protagonizados por los moriscos. Y finalmente, la tragedia mancilló el hogar del monarca: su hijo y heredero, el esquizofrénico príncipe don Carlos, murió en un intento de fuga. Baldíos habían sido las tentativas de sanción, que incluían los ungüentos de un curandero o la colocación en su cama de la momia de Fray Diego de Alcalá. El espejismo de Lepanto. El tercer periodo de la era filipina tuvo lugar entre 1571 y 1572 y devolvió el equilibrio a la hegemonía española. Después de varias victorias de la media luna, el primer revés destacado al avance turco tuvo lugar en el asalto a Marta de 1565. Los turcos renunciaron a su conquista pero, poco después, el sultán Selim
blezca las determinaciones para su desarrollo.” Puesto que la Marjal se halla clasificada como suelo urbano o urbanizable, el catastro la incluye como bienes de naturaleza urbana, lo que implica una elevada valoración.
II arrebató a los venecianos Nicosia. La Santa Alianza se firmó en mayo de 1571 entre España, Venecia y el Papa. Las partes se comprometían a disponer una gran flota por espacio de tres años; los españoles financiaron la mitad de la operación. El mando de la armada se le encargó a Juan de Austria La armada, cuyo mando se encomendó al bastardo real Juan de Austria se fue concentrando en Mesina, en el verano de 1571. Al llegar Juan de Austria, el infante decidió salir al encuentro de la flota turca para destruirla en bloque. En Lepanto, frente a las costas griegas, los turcos perdieron una doscientas galeras, treinta mil hombres fueron muertos o gravemente heridos y se liberó a quince mil esclavos cristianos. La Liga Santa perdió sólo diez embarcaciones, si bien sufrió ocho mil muertos en combate. Y Lepanto fue considerado una de, las batallas decisivas de la humanidad. Lo cierto es que frenó el avance turco que amenazaba Creta, Rodas, incluso, Venecia.
1. Todo el suelo se encuentra, a los efectos de esta Ley, en una de las situaciones básicas de suelo rural o de suelo urbanizado.” En consecuencia, en el artículo 22, se establece como método de valoración la “capitalización de la renta anual real o potencial”. En resumen, a efectos de una expropiación la finca sería considerada rural.
¿Qué pasaría si se expropiara una finca? Esto es lo que dice la actual ley 8/2007, del (Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot. suelo en su preámbulo: com) “Debe valorarse lo que hay, no lo que el plan dice que puede llegar a haber en un futuro incierto. En consecuencia, y con independencia de las clases y categorías urbanísticas de suelo, se parte en la Ley de las dos situaciones básicas ya mencionadas: hay un suelo rural, esto es, aquél que no está funcionalmente integrado en la trama urbana, y otro urbanizado, entendiendo por tal el que ha sido efectiva y adecuadamente El centro canino Can Pou de l'Olla dispone de dos transformado por la machos hermanos gemelos que han estado desde siempre urbanización.”
En adopción
“Artículo 12. Situaciones básicas del suelo.
juntos y ahora buscan una familia que los quiera adoptar. Se entregan con sus vacunas y documentación al día. Más info: 616587327 o www.canpoudelolla.es
OPINIÓ
Día a día: Diálogos ► José Ramón Ferreres
El tren En la estación de Benicarló – Peníscola. - Buenos Días. Déme un billete para Benicàssim, por favor. - ¿Para Benicàssim? - Si, para el próximo tren a Benicàssim. - No para ningún tren que para en Benicàssim. - ¿No? Bueno, pues para Castellón. Igual me sirve. - Es que tampoco puedo venderle un billete para Castellón. - ¿Cómo? ¿No pasa el Exprés de las 7:30 que para en Castellón? - Si, en unos minutos. - Pues para ese tren quiero un billete … …
Cartes
a la directora
► La Unió de Comerços y el Mercat Central
Sra. Directora: La Unió de Comerços de Benicarló y el Mercat Central de Benicarló, se han visto en la necesidad de escribir esta carta protesta hacia la nueva gestión de la zona azul de aparcamiento, en nuestra ciudad. Como todos sabemos desde primeros de junio, una nueva empresa se ha hecho cargo de la concesión de la zona azul en Benicarló. Desde entonces la Unió de Comerços de Benicarló y el Mercat Central están recibiendo quejas constantemente por parte de nuestros comerciantes y de nuestros clientes, tanto del pueblo como los que vienen a nuestro comercio desde otras localidades. Estamos de acuerdo en la implantación de estos sistemas de pago para el aparcamiento, pero se nos presentan varios casos que pasamos a detallarles que consideramos, injustos y como poco indignantes. Desde el primer día, los controladores están realizando su labor que consideramos es vigilar el tiempo que el usuario ha pagado en su tique. Hasta aquí todo bien, nuestra queja es el excesivo control que estamos padeciendo, vigilan no al minuto, sino al segundo. Nos han impuesto multas mientras íbamos a sacar el tique a la máquina ¡sin pasar mas de un minuto de tiempo desde el aparcamiento! (Tenemos numerosos casos como este.) Nos han entregado una multa por la tarde cuando la sanción era por la mañana y no nos la habían puesto en su momento en el coche. Nos ponen una multa y en el momento que
- Perdone, es que no para en esta estación. - ¿Cómo? ¿No para aquí? - No, han anulado la parada por deficitaria. Por pocos viajeros que la utilizan. - Entonces ¿Cómo voy a Benicàssim? - Amigo, con coche. Es el único método. En la estación de Castellón. - Buenos Días. Déme un billete para Benicarló, por favor. - ¿Para dónde? - Para Benicarló, para el próximo tren. - Lo siento, pero el próximo tren no tiene parada en Benicarló. - ¿Cómo? - Si, sólo en Tarragona y Barcelona. - Pero ¿si voy a Benicarló? - Lo siento, pero no tiene parada. - Antes … - Puede ser, pero como no debería ser rentable, se suprimieron varias paradas de esta línea. Lo siento. - Más yo ¿cómo voy a Benicarló ahora?
vamos a pagar la sanción a la máquina, ¡nos ponen otra! Multan a los transportistas que vienen a repartir a nuestros comercios, tarea que no lleva mas de 10 minutos máximo. Una vecina de Benicarló que se encontraba con un bebé, se quedó encerrada en el parking de la plaza Constitución, porque no se abría la barrera. Tardaron 30 minutos en acudir los técnicos. ¿Deberíamos sancionar estos 30 minutos? Nos multan por sobrepasar tan sólo 5 minutos el tiempo que marca nuestro tique, etc. Consideramos que el horario que se indica en las máquinas no es lo suficientemente grande o claro, ya que muchos de nuestros clientes pagan el sábado por la tarde sin saber que les saldrá un tique para el lunes. Si pagamos a las 12.45 h. Nos puede salir un tique hasta las 17.30 h. Y es posible que no estacionemos el coche por la tarde. Exigimos que si tenemos que sufrir tan excesivo control, también se lo impongan ellos mismos, adecuando las máquinas para que no acepten el dinero, el sábado tarde y el domingo. Estarán de acuerdo con nosotros que todo esto roza lo ilegal, o por lo menos lo que en las auto escuelas nos habían enseñado, que por ley tenemos unos minutos para parar, cargar o descargar. La gravedad de este asunto va mas allá de nuestras incomodidades personales. Estamos fomentando que los clientes se marchen a otra ciudad o a las grandes superficies que nos rodean, donde se lo pongan mas fácil para aparcar. Ya tenemos testimonios de esto. En algunas ciudades ofrecen los 10 primeros minutos de cortesía, algo que creemos motiva el tránsito comercial.
- Amigo, con coche; es el único método. No es broma, si están en estudio las líneas rentables; pronto lo estarán las estaciones que lo sean. Por ello, en poco tiempo se van a suprimir aquellas que no tengan un mínimo de viajeros por tren que para. Aunque no sé cómo se debe calcular ese baremo, peligran muchas de las más cercanas a nosotros. - Para una empresa es importante la rentabilidad. - Por supuesto. - Entonces ¿de qué te quejas? - ¿Quién decide lo que es o no rentable? - En una empresa el gerente, por supuesto. - ¿Y en la administración? - Sera el Ministro correspondiente. - ¿Y sabe el Sr. Ministro dónde esta Benicarló, o Vinaròs, o Peníscola? - Cosas más importantes le ocupan su tiempo. Lo demás “menudencias”. - Ya, así andamos …
Para nosotros es muy preocupante y esperamos que a la mayor brevedad se ponga solución a esta situación y lo pedimos en nombre del comercio y del mercat central, con un solo objetivo nuestra ciudad Benicarló. Nuestra protesta no va en ningún momento en contra del Ayuntamiento, sino de la empresa gestionadora de la zona azul. Con la mejor de nuestras intenciones, nos dirigimos al ayuntamiento. Para informarles de nuestra preocupación, comunicarles que lo íbamos a poner en prensa y si hubiese sido posible pedir su colaboración o apoyo en este problema. Allí nos recibió el señor Marcos Marzal y nuestra sorpresa fue que no pudimos ni explicarle el caso. No tuvimos la opción de expresarnos, con unas formas que creemos lejos de las correctas, sobre todo cuando te encuentras en un puesto donde tratas con el público, y con total indiferencia la respuesta nos dejó sin palabras. Ahora sí, queremos expresar nuestra indignación ante la respuesta de los que se supone nos representan. Nuestra preocupación es muy grande y va en aumento, y repetimos estamos fomentando a pasos de gigante la huida del tránsito comercial. Tanto la Unió de Comerços como el Mercat Central estamos abiertos a reunirnos y tratar de solucionar esto. Creemos una buena solución conceder los 10 primeros minutos de cortesía. Sabemos que en otras localidades cercanas funcionan así. Lamentablemente si en breve no obtenemos respuesta ni solución, nos veremos en la triste obligación de tomar otras medidas mas drásticas.
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
ACTUALITAT
Nº297 - 25 DE JUNY DE 2010
Finaliza el proyecto Hada
Alrededor de cincuenta mujeres inmigrantes recibieron el viernes el diploma que acreditaba su participación en el Proyecto Hada. El proyecto, una iniciativa de la Agencia AMICS, se financió a través del Ministerio de Trabajo y el Ayuntamiento de Benicarló. El objetivo de la iniciativa era “dignificar el trábajo doméstico”. Según indicó la edila de Bienestar Social, Sarah Vallés, "gracias a los cursos y charlas de las que ha constado el proyecto, han podido conocer los derechos y obligaciones en el servicio doméstico".
Mòduls del Coromines es queden sense alumnes Informàtica o edificació en obra son alguns dels cursos formatius que podrien desaparèixer per falta de matrícules a l’IES Joan Coromines. El de fusta no continua el proper curs. Dilluns passat, els alumnes del Programa de Qualificació Professional Inicial (PQPI) en Fusta i Moble de l’IES Joan Coromines presentaven l’obra que han realitzat al centre durant els darrers tres mesos, una cadira i una taula de fusta, que es converteix en un adéu dels alumnes i del professorat. Joaquín Manzano, professor del programa, va explicar que l’exercici s’ha realitzat “per motivar a pares i alumnes sobre aquesta especialitat”, i va lamentar que “a una ciutat com Benicarló, amb una indústria i una tradició cap a la fusta tant important, es perden aquests estudis, perquè aquest curs (2010-11) no hi haurà ni cicles de PQPI de fusta” . I és que enguany, no hi ha hagut alumnes matriculats en 1r de PQPI de Fusta i Moble, de manera que l’any vinent no s’impartirà el 2n curs de la titulació. La mancança de matrícules ha obligat que el Coromines haja de prescindir d’aquest cicle, i perillen d’altres. “El d’edificació en obra civil, gestió administrativa i informàtica perquè a les preinscripcions no hi havia molta gent apuntada, però esperem
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
que d’aquí al setembre es solucione”, afirmava Paco del Castillo, director del centre. “La gran problemàtica que hi ha a aquest sector és el professorat, perquè en les llistes dels cursos de fusta i moble, es permet i es potencia que enginyers tècnics de qualsevol especialitat puguen optar a aquesta especialitat, el problema és quan un enginyer en telecomunicacions ha d’ensenyar als alumnes com utilitzar una màquina molt perillosa, i ell no sap i no te perquè saber emprar-la, al final el que passa és que els alumnes no aprenen a utilitzar-la”. El director de l’IES Joan Coromines, Paco Del Castillo va explicar que des de que es va implantar el cicle, ja fa vora 5 o 6 anys, “hem tingut una lluita constant, amb pocs alumnes matriculats”. Segons Del Castillo, “possiblement el plantejament del cicle no haja estat l’adequat, nosaltres
formaven veritables professionals de la fusta, i potser no complia les necessitats i expectatives dels empresaris de la zona, potser hauria de canviar coses”. Batxillerat Nocturn I l’IES Joan Coromines tampoc comptarà el proper curs amb l’opció d’oferir Batxillerat Nocturn, com indicava el director del centre: “se’ns ha comunicat oficialment que no se’ns ha concedit, tot i tindre una matrícula potencial de 35 preinscrits, som conscients que la llei marca que hi ha d’haver 50, però 35 és un nombre important per començar i per tenir continuïtat; nosaltres no desistirem, i el proper curs ho tornarem a intentar”.
ACTUALITAT
Amplían y acondicionan el camino de Artola Benicarló ha puesto en marcha la ampliación y adecuación del cami d'Artola. El acondicionamiento del vial se ejecuta gracias a la financiación conjunta de la Mancomunitat de la Taula del Sénia que aportará el 84% de la operación y el Ayuntamiento de Benicarló que se hará cargo del resto. En total, se invertirán 100.000 euros en el asfaltado del camino. El vial, de unos 4 kilómetros de longitud, contaba con un firme deteriorado y lleno de baches. La ampliación del camino ha sido posible gracias al convenio alcanzado por el ejecutivo con los propietarios del solar adyacente al camino, una pastilla de 8000 metros cuadrados. De este modo, los titulares cedieron el solar al consistorio a cambio de utilizar el correspondiente aprovechamiento en las parcelas que poseen en la misma zona. El ensanche permitirá que la calzada alcance los 6 metros, por lo que dos vehículos podrán circular en sentido contrario al mismo tiempo por el tramo inicial del camino, algo que hasta el momento era imposible, a pesar de que se trata de un vial muy transitado ya que supone una alternativa como enlace entre Benicarló y Peñíscola, y también de acceso al IES Ramón Cid. Precisamente, estos trabajos se encuentran estrechamente ligados al plan especial que pretende ordenar los accesos al instituto, dentro de la apertura de la
tercera fase de Corts Valencianes. Este plan especial contempla una rotonda en el cruce entre Isaac Albeniz, el acceso al instituto y el camino de Artola, mientras que se prevé construir otra rotonda en la confluencia entre Isaac Albéniz con Corts Valencianes. “Este plan especial se incluye en la tercera fase de Corts Valencianes porque interesaba que este acceso al instituto tuviera una entrada y una salida. Así pues, entre el campo de fútbol y el Ramón Cid se habilitará una calle que se prevé abrir de forma inminente”, explicó el alcalde, Marcelino Domingo.
A la mejora de este vial con la colaboración de la Taula del Sénia se sumará este año la de tres caminos más: el camino de les Planes, el del Mas del Rey y el que vertebra la costa norte. Por otro lado, el alcalde anunció que el próximo martes en la mesa de contratación se adjudicará directamente el camino Mallols a la empresa y “por fin veremos cumplida una reivindicación histórica, la de tener una avenida Maestrat ancha y en condiciones”. Cabe recordar que este vial se convertirá en uno de los principales accesos al nuevo colegio Ángel Esteban.
trabajo podría darles es el aparcamiento en diversos puntos tales como la Mar Chica, en la partida Riu, donde los vecinos denuncian que con la llegada del verano la presencia de los vehículos se multiplica y también los problemas a la hora de aparcar, dado que muchos conducto-
res estacionan sus coches encima de las aceras o bloqueando incluso el acceso a propiedades privadas. A pesar de todo el alcalde aseguró que no se había presentado ninguna queja formal al respecto y recordó que existe una zona de parking habilitada para este extremo.
En marcha la policía de la playa Las playas de Benicarló cuentan desde el viernes 18 de junio y hasta finales de septiembre con la vigilancia de la policía de playas. Cuatro agentes se encargan de velar por la seguridad en la zona distribuidos en dos turnos de dos personas desde la mañana hasta última hora de la tarde. Los agentes uniformados con pantalón corto, se desplazarán en bicicleta por la costa de la ciudad. Para controlar que se cumpla la ley en las tres playas de la ciudad, según indicó ayer el alcalde, Marcelino Domingo.“Tenemos la desgracia de que las playas están separadas por lo que estos agentes realizan una gran labor efectuando este recorrido. Esperamos que con su presencia puedan contribuir a disuadir a los delincuentes de infringir las leyes”, aseguró. Precisamente, uno de los aspectos que más
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
ACTUALITAT
Nº297 - 25 DE JUNY DE 2010
Paisatges oblidats
La seu de la Penya Setrill acollia divendres passat, 18 de juny, la presentació del llibre “Pobles abandonats. Els paisatges de l’oblit”. El periodista Agustí Hernández, era l’encarregat de iniciar l’acte, organitzat pel Bloc de Benicarló. Durant l’acte també es van projectar diverses
fotografies, presents també al llibre, de nuclis de població deshabitats de tot el País Valencià, però especialment d’aquelles zones que més han patit la despoblació, com les comarques de Castelló. El llibre conté detallada informació recollida
sobre el terreny, sobre el procés que ha portat a l’abandó i a la ruïna de pobles que, en algun moment, van ser nuclis de vida. Canvis econòmics o catàstrofes naturals, entre d’altres motius, les van acabar de fer inviables, sobretot durant la segona meitat del segle XX.
El centro de Benicarló se convierte en un parque de educación vial La plaza de la Constitución de Benicarló acogió el viernes una nueva edición del parque de educación vial promovido por la Fundación Bancaixa. Más de 294 escolares de la ciudad además de los usuarios de La Farola y el centro Ivadis pasaron por el parque para repasar las principales normas de circulación, ya que “si bien no conducen coche si que utilizan la bicicleta y es importante que conozcan las señales de tráfico”, indicó el alcalde, Marcelino Domingo.
ELS NASCUTS AL 50 VOLEM CELEBRAR ELS 60 ANYS. Els interesats podeu contactar als telefons: 964-46-74-74 (picarol) 666-64-98-33 (trini) 10
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
Tres jóvenes optan a ser fallera mayor de Benicarló 2011 Benicarló celebrará el próximo sábado el acto de elección de las falleras mayores de Benicarló para el próximo año 2011. El acto tendrá lugar el sábado 26 en el Auditorio Municipal a las 21h, justo después de la gala del deporte. Las candidatas al cargo de Fallera Mayor son para la falla La Paperina Jéssica Chaveli Sánchez, por la falla L'embut Lucía Llorach Galindo y por la falla Els Cremats Elia Moya Cervera. En cuanto a la Fallera Mayor Infantil, la niña Laura Ancosta Vallés por la falla L'Embut, como única candidata, será proclamada oficialmente en el cargo durante el transcurso del acto.
ACTUALITAT
El Ministerio prevé empezar el paseo sur dentro de este año
Marcelino Domingo reitera que no se presentará a la reelección si el Consell no licita las carreteras de Benicarló a Càlig y Peñíscola
Papa Luna justo en la desembocadura del Barranquet o Rambla de Alcalà para permitir a los transeúntes la salida del vial.
El Ministerio de Medio Ambiente pretende licitar la obra del paseo marítimo sur de Benicarló dentro de este año. Así lo aseguró el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, quien recordó que el Ayuntamiento ya hizo toda la tramitación correspondiente de cara a obtener todos los terrenos necesarios para llevar a cabo esta infraestructura. En el último pleno el consistorio aprobó suscribir unos compromisos como era asumir el mantenimiento de la obra una vez ejecutada. “Esta semana el director provincial de costas nos llamó para que remitiéramos una copia de forma urgente dado que tienen la intención de licitar la obra para que pueda comenzar este año”, apuntó Domingo.
Por otro lado, el proyecto del paseo sobre el dique sur, junto a la playa el Morrongo ya se ha completado y cuenta con el beneplácito de las administraciones por lo que actualmente está esperando la dotación económica correspondiente para poder adjudicarse y ejecutarse. Sin embargo, se atisba difícil que pueda recibir la consignación oportuna atendiendo a que “parece que no haya dinero por ninguna parte”, según el primer edil benicarlando. "Parece ser que los únicos que cumplimos somos los ayuntamientos y que el resto de administraciones se han gastado el dinero más de la cuenta por lo que ahora lo están pasando bastante mal”, aseveró.
El paseo tendrá una longitud de 1,5km y requerirá una inversión cercana a los 5 millones de euros. El objetivo es crear una zona de esparcimiento para el disfrute del público y se crearán medios para proteger evitar los efectos negativos de futuros temporales de levante. El nuevo vial tendrá carácter peatonal, ya que está concebido específicamente como zona de paseo, prohibida al tráfico rodado aunque si contemplará un carril bici. Por otro lado, según los documentos presentados, en esta nueva área se incluirá una zona de arbolado y un área de protección contra el mar. El nuevo paseo entroncará con la avenida
Carreteras Y es que Domingo volvió a demostrar que no tiene pelos en la lengua al recordar que siguen pendientes de licitación dos viales básicos e históricamente reivindicados por la ciudad como son la carretera de Benicarló con Peñíscola y el
enlace con Càlig. “Me he reunido con Javier Moliner, con el delegado del Consell en Castelló y el pasado jueves hablé con el propio presidente de la Generalitat. El ayuntamiento ha hecho todo el trabajo, ha efectuado la cesión de los terrenos, está el proyecto aprobado. Actualmente el documento se encuentra en la conselleria de hacienda pendiente de licitar y ellos saben perfectamente lo que hay”, explicó domingo quien recordó que “las carreteras es una cuestión que no voy a dejarla pasar”. En este sentido, “ya lo dije claramente que mi futuro político se vincula a la licitación de esas dos obras, por lo que, hoy por hoy, Marcelino Domingo no será el candidato a las próximas elecciones municipales por el Partido Popular”.
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
11
ACTUALITAT
Nº297 - 25 DE JUNY DE 2010
Esquerra Unida critica el desplaçament de deixalles a Xixona El portaveu d’Iniciativa a les comarques de Castelló, Carles Mulet, ha qualificat de desastrós i fracàs absolut que la solució que done ara el Consell a la crisi de les deixalles creada pel PP i el PSOE al Baix Maestrat, siga dur-les temporalment a Xixona “. Milers de tones de residus creuaran de nord a sud el País Valencià, i això no eixirà de bades als contribuents dels 49 pobles del Pla Zonal I, sinó que les factures que ara paguen es dispararan”. Mulet ha responsabilitzat d’aquest fet tant al PP com el PSOE “ la política del “pasteleo” els va fer pactar una ubicació de l’abocador i planta de tractament en una zona no gens apta, com ara la partida de la Bassa de Cervera, municipi governant pel PSOE. Ara, gràcies a l’encabotament i les males maneres, la planta de tractament i l’abocador no estaran en la mateixa ubicació, i tot i estar dins del mateix terme municipal hauran de desplaçar de nou els residus, i de nou, això ho hauran de pagar els contribuents, que ja han vist com el projecte de Cervera, que costava 110 milions d’euros ja s’ha encarit 140”. El més preocupant, segons el portaveu ecosocialista, és que durant aquests anys, no s’ha pogut fer res absolutament, per l’entestament de PP i PSOE (ajuntaments, Diputació i Consell,
Abre el consultorio de Peñismar
per instal·lar per la força la planta en un lloc que posava en perill els aqüífers de tota la comarca, és a dir, la salut de tots i totes. “ És imperdonable haver jugat d’aquest manera amb la salut pública, i és imperdonable la imprevisió que a hores d’ara, després de tants anys de paràlisi, no hagueren pres cap mesura transitòria davant el problema que se’ls venia damunt amb la saturació de l’abocador de Vilafranca. Com sempre, la resposta, la més insostenible, fer centenars de quilòmetres amb els residus. I tot això, a pagar-ho, els contribuents, als quals se’ls dispara la factura any rere any” Mulet ha incidit en que la política del PP i PSOE és un absolut fracàs. “El Pla Integral de Residus, el que proposa no és precisament fomentar la reducció i generació de deixalles, i es marca com a assumible que puguem estar generant, per persona i dia quasi un quilo i mig de residus. Ni una sola menció a reduir, racionalitzar, minimitzar i després que s’estiguen proposant fins a quatre incineradores, alguna d’elles a les comarques de Castelló. La solució no pot ser continuar amb aquest ritme de generació, i després soterrar cada dia més tones, o cremar-les. A algú li interessarà aquesta opció perquè a més tones més negoci, més diners dels contribuents que es trauen per embutxacar-seles, però això és una irresponsabilitat que ens du cap a la total insostenibilitat.
Quince días antes de lo habitual, ha abierto las puertas el consultorio auxiliar de Peñismar. El centro, el segundo en importancia, por volumen de población a la que puede dar servicio, tras el centro que está abierto durante todo el año en la zona puerto, estará abierto hasta mediados del mes de septiembre, con horario de ocho a quince horas. El personal del consultorio lo componen un médico, una enfermera y una administrativa, “que gracias a la disponibilidad y a la organización del personal han podido incorporarse al servicio quince días antes de lo previsto”, explicó la edil de sanidad, María Jesús Albiol, que recordó que el servicio sanitario se reforzará, con otro consultorio auxiliar, el próximo mes de julio, cuando el consultorio de Sorolla abra sus puertas.
Un programa de empleo subvencionado facilita pintores para adecuar viales y mobiliario urbano Los cuatro peones contratados a través del programa de fomento del empleo Emcorp han iniciado las tareas de pintura de viales. Bajo la supervisión de la brigada de obras y servicios del Ayuntamiento, los cuatro pintores comenzaron por la zona de Llandells y continuarán, durante los próximos cuatro meses y medio, con esta tarea a lo largo de todo el municipio. El programa de empleo subvencionado por el Fondo Social Europeo en un 80% y la Conse-
12
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
lleria de Economía con el 20% restante, facilita la contratación de trabajadores desempleados para la realización de obras y servicios de interés general y social. El montante de la subven-
ción asciende a 21.497,82€. El Ayuntamiento, por su parte, se encarga del coste de los materiales y los uniformes de los trabajadores.
SOCIETAT
VIII Carxofa’s Rock Como viene siendo tradicional, el final de curso de club Madison se ha convertido en una fiesta para grandes y pequeños, padres, alumnos y simpatizantes pasamos un día de “germanor” realizando las paellas y los juegos infantiles. Al finalizar se convierte en una guerra de agua donde todos contra todos se divierten de lo lindo. Eso sí, la zona seca se respeta para los que prefieren la sobremesa de café y pastas.
Relevo oficioso de damas
El pasado sábado día 19 de junio, el Hogar La Salle se vistió de gala para presentar a la nueva Dama de la Asociación de Exalumnos La Salle 2010, Srta. Davinia Curto Roca. Previamente despedimos con emoción a la Srta. Patricia Alonso Bretó, que nos ha representado muy dignamente durante el curso 2009; Patricia se despidió con una palabras de agradecimiento para su familia, para los Hermanos y Profesores, y para todos los miembros de la Asociación. El presentador del acto, Moncho Soriano, desgranó la frescura de Patricia y el presidente le regaló una imagen del
Santo Fundador, como recuerdo de este año especial. Davinia Curto Roca llegó del brazo del Hermano Miguel Angel Sanz; sonriente, emocionada e ilusionada, recibió la Banda como Dama de la Asociación 2010 y su hermano David, la sorprendió con unas bellas palabras. Al acto también asistió el presidente de la Comisión de Fiestas de la ciudad de Benicarló y la futura Reina de las Fiestas, Srta Julia, que quisieron acompañarnos en este momento. Toda la Junta Directiva de la Asociación, agradece a Patricia y a Davinia su generosidad. NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
13
SOCIETAT
Nº297 - 25 DE JUNY DE 2010
L’Associació de la Dona Llauradora acomiada el curs
Un complet berenar als baixos de la Cambra Agrària de Benicarló va servir a l’Associació de la Dona Llauradora per a clausurar el curs 20092010. La Junta va aprofitar l’event per donar a conéixer el nom de la nova dama de l’entitat, la
14
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
senyoreta Laura Forés Querol, que representarà a l’Associació en les Festes Patronals d’enguany. Xerrades, un viatge als Castells del Loira, a Caravaca i Múrcia, la tradicional visita als monuments fallers, i a les instal·lacions a Beni-
hort, han estat alguns dels actes realitzats per l’associació, que prepara un viatge a Astúries per al mes d’octubre i l’exposició de productes del camp durant la setmana de Festes Patronals, entre d’altres.
SOCIETAT
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
15
SOCIETAT
Nº297 - 25 DE JUNY DE 2010
Julia, dama del Centre Excursionista Xiruca
El passat dissabte, 12 de juny, el Centre Excursionista Xiruca va fer el nomenament a la Dama 2010. Socis, amics del Xiruca i familiars de Julia vàrem sopar tots junts en família. Julia, espectacular i guapíssima, va emocionar-se quan la Dama del 2009, Marly, li va posar la banda i quan el president li va fer entrega d’un preciós ram. Boniques paraules dels seus amics, també de part del Centre Excursionista Xiruca i una sintonia amb clarinet que li va dedicar una amiga també la van emocionar. Felicitats Julia de tots els que t’estimem.
La Carrasca del 2011 ► El nostre nou president, Javier Marín, amb la seua família, qui va resultar ser el porter menys golejat del torneig.
► Els recentment elegits càrrecs de la Falla La Carrasca 2011 van realitzar un sopar de germanor al casal per tindre el primer contacte tots junts. Al sopar tambè van estar presents el nou president de la entitat i el que será el mantenidor el pròxim any.
16
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
e lesSOCIETAT prestó toda demostración de to comportaba, la elaboración de El ródenas tanca elnudos curs escolar marineros, la visita. donde todos ellos estaban or parte de los muy atentos a umnos al ver lo tan gran ue allí había fue curiosidad de Curso 6º A impresionante, otra de las a que muchos vertientes que tiene el mun e ellos era la miembros fueron, el Sr. Pedro rimera vez que por la mañana y el Sr. Ramón eían semejantes la tarde. osas, haciendo or parte de la El presidente del Club as. “Benicarló Cara a la Mar”, a ► Participació dels alumnes amb molta il·lusió
► Homenatge dels seus alumnes al Mestre Matias que es jubila
Extraordinari ambient i participació a la Festa de Fi de curs del CEIP Eduardo Martínez Ródenas de Benicarló, organitzada per la Direcció i l’AMPA del centre. Una escola molt gran, que s’ha multiplicat amb instal·lacions, alumnat i professorat, però on en moments tan especials com els viscuts el passat dissabte, 19 de juny, es recupera l’ambient familiar que sempre ha caracteritzat aquest entranyable centre que el curs vinent celebrarà el seu 25è aniversari.
o, pasaron a la mpresionados de stán realizando. cación de cómo miniatura, que n, enseñándoles de maderas y
► Ana Royo Zaragozá, alumna del IES José Vilaplana de Vinaròs con un 9.14 ha obtenido la nota más alta de la Selectividad de la provincia de Castelló. Aquí está con sus orgullosos abuelos de Benicarló, Jaime Zaragozá y Rosita Lluch
► Detalls per als mestres
Curso 6ºB ► Los alumnos de 6ºB del Ródenas visita el Museo del Mar San Telmo NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
17
CULTURA
18
Nร MERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
Nยบ297 - 25 DE JUNY DE 2010
CULTURA
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
19
CULTURA
Nº297 - 25 DE JUNY DE 2010
El Ballet Lupe celebra el día internacional de la danza
El pasado día 11 de junio, la plaza San Bartolomé se llenó de música, color, arte y plasticidad con motivo de la celebración del “día internacional de la danza” por parte de la escuela Ballet Lupe de Benicarló. El acto fue acogido por el gran público asistente con entusiasmo, pudiendo apreciar en plena
20
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
calle una demostración de lo que las alumnas y alumnos de la escuela realizan habitualmente en sus clases cotidianas. Al finalizar el acto, Isabel de Antonio, en su calidad de alumna y madre de alumno, quiso compartir sus vivencias en la escuela y hasta qué punto el ballet y la escuela de danza de
Lupe han influido positivamente en su vida y la de su familia. Lupe invitó a los espectadores a participar en la reverencia final consiguiendo así, su objetivo de aproximar el arte de la danza a todo el mundo.
CULTURA
Fi de curs artístic a Collage
Retrats, paissatges, bodegons i abstractes, van ser algunes de les obres que van penjar a la lògia del Convent de Sant Francesc els alumnes de Collage. L'exposició ha permés coneixer els treballs que han anat confeccionant durant l'any els alumnes d'aquesta escola d'art de Benicarló. NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
21
CULTURA
La Salle solidaria
NÂş297 - 25 DE JUNY DE 2010
Varios de los alumnos del Taller del GeĂłgrafo y del Historiador de 3Âş de ESO del Colegio La Salle de BenicarlĂł, acompaĂąados por el profesor de la asignatura y la directora del Centro, han hecho entrega al presidente de PROYDE BenicarlĂł, JosĂŠ RamĂłn Batiste, de los beneficios obtenidos con la venta del libro que ellos mismos han elaborado a partir de un proyecto de investigaciĂłn propuesto en clase. El libro lleva por tĂtulo “El hombre del saco pasĂł por BenicarlĂł. Una
historia de saginerosâ€? y ha tenido una gran aceptaciĂłn, vendiĂŠndose Ăntegramente los 150 ejemplares impresos. Para mayor informaciĂłn sobre este interesante trabajo puede visitarse el blog de la asignatura www. historiajove.blogspot.com Desde estas lĂneas agradecer este gesto de generosidad y solidaridad, que demuestra que con pequeĂąas acciones podemos ayudar a construir un mundo mejor.
Ă lami i Plagi, dos propostes del conservatori Mestre Feliu â–ş A.C.
Els alumnes de cor d’ensenyances elementals del conservatori profesional de mĂşsica Mestre Feliu oferien una audiciĂł concert el passat divendres 18 de juny a l’auditori municipal amb un conte per a cor, Ă lami, de Josu EleberdĂn, la vida d’una fulla amb un desitg de llibertat que trenque el reduĂŻt hortizĂł de les branques de l’arbre on ha passat tota la vida. La interprestaciĂł per part dels alumnes va estar reforçada pel muntatge amb power point, realitzat per BegoĂąa Florido i alumnes de disseny de segon curs de l?ies Joan Coromines, unes imatges que conferien una bellesa afegida al fantĂ stic conjunt coral dels alumnes,
22
amb un trajecte musical amb varies seqßències, com ara la CanciĂłn del bosque, CanciĂłn de Ă lami, Marcha de las hormigas, Baile en la playa, o CanciĂłn de Ă lami. Els alumnes de cor van estar acompanyats tambĂŠ en l’escenari per les professores Laura Lavilla i Isabel de Antonio, la pianista Araceli Batalla i la narradora Raquel Artiga. Posteriorment, els alumnes de l’assignatura de Cultura audiovisual a cĂ rrec del proessor RaĂźl Cabanes van oferir la visualitzaciĂł del curtmetratge Plagi, amb Pilar Diago en crativitat visual sobre una idera original de Fina Galindo, Raquel Gomis, Isabel GonzĂĄlez, David Ferrer, AgustĂn Parra i RaĂşl Cabanes.
&DPLVHWDV PDQJD FRUWD 7DOODV SDUD QLxRV \ DGXOWRV $OJRGyQ JUV
7 ZZZ NDSXEOLFLWDW FRP
& 9DOHQFLD EM %(1,&$5/Ă? &V
NĂšMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
CULTURA
Un conte musical
La Banda Juvenil de l’Associació Musical “Ciutat de Benicarló” apropava la passada setmana els seus instruments i la seva música als escolars de la ciutat, en una iniciativa que pretén donar a conèixer l’entitat als més menuts, i despertar-los el “cuquet” de la música en el seu interior. Una immillorable manera de ferho, era fent passar un matí ben divertit als escolars, en aquest cas, del col·legi La Consolació de Benicarló. Un conte, escrit per Àlex Martí i locutat per Joan Peiró, conformava l’eix narratiu que estructurava l’audició pedagògica. Els xiquets i xiquetes van conèixer de primera mà, tot el que oferix l’Escola de Música i la Banda de l’As-
sociació Musical Ciutat de Benicarló, a través de la història de “Clarinet”, un personatge que recerca noves formes d’expressió musical a través d’un interessant viatge on coneix els seus companys instrumentals. I és que en moments de retallades pressupostàries i crisi, cal aguditzar l’enginy per tal de recaptar membres per a les entitats. L’Escola de Música ha estat bressol de generacions musicals a Benicarló, on s’han format gran quantitat de músics aficionats i importants professionals, tots ells integrants en diferents etapes en la Banda de Música de la ciutat. I que siga per molts anys més. NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
23
ESPORTS
Nº297 - 25 DE JUNY DE 2010
Club Natación Benicarló ► Javier Sospedra
► Mas fotos en: www.clubnataciobenicarlo.blogspot.com
Marc Fresquet, elegido mejor nadador del año
El pasado viernes 18 de Junio la Junta del Club Natación Benicarló de la mano de su presidente Antonio Saura comunicó al nadador Marc Fresquet Burriel su elección como mejor nadador del Club en la temporada 09-10, así como su candidatura a mejor deportista de Benicarló en representación del Club. Marc Fresquet, benicarlando de 19 años que cursa sus estudios de bachillerato y que entrena habitualmente en las instalaciones de la piscina municipal ha recibido esta nominación gracias a una temporada 2009 muy competitiva representando al Club Natación Benicarló y participando en la XXIX Edición del Campeonato de España Junior en el mes de Marzo en Castelló donde disputó los 50 m libres y en la XXXI Edición del Campeonato de España Junior en Ourense donde disputó los 50 y 100 m libres.
24
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
También fue la pieza clave en el éxito del Club en el Autonómico de Invierno así como la estrella indiscutible en las diferentes travesías. Además, el nadador participó en febrero de 2009 con la selección valenciana de natación en el campeonato de España por Comunidades. A la presentación de la candidatura y home-
naje asistieron los componentes de la Junta Directiva del Club Natación Benicarló, además de familiares y amigos que quisieron estar al lado de Mar Fresquet en este acto de reconocimiento. Esperamos todo lo mejor a este deportista y mucha suerte en la Gala del Deporte. Enhorabuena.
ESPORTS
Cristina Ferrando mínima para el mundial Récord autonómico júnior salto de altura (1,80m) Cristina Ferrando Forés (Playas de Castelló) ha conseguido este fin de semana durante el transcurso del Campeonato Autonómico Júnior celebrado en Castelló, la mínima en salto de altura, para los 13º IAAF campeonatos del mundo Júnior que se celebrarán del 19 al 25 de Julio del 2010, en la ciudad de Moncton (CANADÁ) al sobrepasar el listón situado a una altura de 1.80m. Ferrando estableció un nuevo récord autonómico júnior en salto de altura, (1,80) superando en cuatro centímetros la anterior plusmarca (1.76) que ella misma poseía. Con esta marca, Cristina se sitúa en la tercera posición del ránquing nacional absoluto (que encabeza la plusmarquista nacional Ruth Beitia) y primera en el ránquing nacional júnior. Cristina, a la que se le veía desde hace semanas que podía conseguir saltar por encima de la mínima, realizó un salto muy por encima de la marca exigida, lo que augura que en las próximas competiciones, con la tranquilidad
que da el trabajo hecho, pueda estar por encima de su marca. En principio, este fin de semana se desplaza con la selección valenciana absoluta a la ciudad de Vigo para disputar el campeonato de España de Federaciones Autonómicas. En Castelló también participaron otros dos saltadores benicarlandos, Beatriz Ferrando Forés (Playas de Castelló) y Alexis Sastre Arnau (Baix Maestrat). Beatriz Ferrando Forés (Playas de Castelló) se clasificó en segunda posición al saltar el listón situado a 1.75m. Beatriz realizó una excelente competición, y va acercándose a su plusmarca personal (1.78) en una ascensión progresiva, tras la lesión que lleva arrastrando desde hace dos temporadas. Con esta marca se sitúa en la sexta posición del ránquing nacional absoluto y le da confianza de cara al campeonato de España que se celebrará en Avilés en el mes de julio.
Alexis Sastre Arnau (Baix Maestrat) en su primera temporada como saltador de altura y que actualmente posee una plusmarca de 1.79m. sobrepasó el listón situado a 1.76 metros, intentando después 1.82 lo que suponía una nueva plusmarca personal, que seguramente logrará en las próximas semanas para redondear una excelente temporada.
Europolib 2010 Dede el dia 7 hasta el 13 dejunio se han celebrado los III Campeonatos de Europa de Policías y Bomberos (EUROPOLIB) en la ciudad de Valencia con una participación de más de 3000 policías y bomberos de toda Europa. Del parque de bomberos del Baix Maestrat (Benicarló) participaron 5 bomberos en activo y uno jubilado (Alejandro Cerdá, Óscar Mollar, Roberto Martínez, Juan Manuel Lleixá, Julio Sánchez y Vicent Fullera) participaron en varias pruebas deportivas y relacionadas con el trabajo de bombero. El éxito fue total pues se consiguieron 11 medallas, de las cuales fueron 6 de oro, 3 de plata y 2 de bronce. Una vez finalizados estos campeonatos, la vista está puesta en las próximas olimpiadas de policias y bomberos que se celebrarán en el 2011 en Nueva York.
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
25
ESPORTS
Nº297 - 25 DE JUNY DE 2010
Finales provinciales de la Copa Federación en el Pabellón de Peníscola Durante todo el sábado el Pabellón Municipal de Peníscola se convirtió en el centro de atención del fútbol sala de nuestra provincia, al disputarse las finales de la Copa Federación que organiza la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, a través del Comité de Fútbol Sala y la delegación de Castelló. Cabe destacar el poder de convocatoria y la presencia en gran número de aficionados, familiares y miembros de diferentes clubes, los cuales llenaron de colorido el pabellón peñiscolano y animaron a sus equipos, reinando siempre la deportividad y el buen ambiente que existe entre todos los equipos provinciales. A las 10,30 de la mañana comenzaban las finales con la disputa del partido, en categoría infantil entre el Playas Castelló F.S. y el C.D. Vinaròs F.S., con victoria de los segundos por 1-0 tras un partido muy igualado donde los porteros fueron protagonistas. La sesión matinal se cerraba a las 12,00 horas con la final cadete, en la que el equipo Playas Castellón F.S. se impuso por 1-0 a la AAVV La Unión F.S. de Vila-real, en otro partido igualado en el que las oportunidades de gol no fueron aprovechadas. La competición se reanudó a las 16 horas con la final femenina, en la que el equipo L´Alcora se impuso por la mínima, 2 a 1, al Feme Castellón Club F.S., tras un partido muy disputado por parte de albos quintetos con emoción hasta el final. La final juvenil comenzó a las 17,30 horas y fue en la que más movió el marcador, enfrentándose el C.D.F.S. Segorbe Construcciones Carrascosa y el Playas Castellón F.S., con victoria final de los castellonenses por 7-5. Restaba la final sénior, en la que se enfrentaron dos equipos con una forma de ver este deporte muy diferente. El Moldeazul Vilasport
26
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
de Vila-real, con juego técnico se enfrentaron a Les Useres F.S. Huevos Sales, un equipo más veterano, con juego más físico y con dos jugadores jóvenes que destacaban. Los de Vila-real fueron justos vencedores por 4 tantos a 0. Tras la finalización de cada partido, se obsequió a los equipos con los trofeos que acreditaban al campeón y al subcampeón de cada categoría además de banderines y pins para todos los jugadores y técnicos, realizando la entrega, el representante de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, Juan Antonio García,
el vocal del colectivo arbitral, Vicente Cano, el alcalde de la Ciudad en el Mar, Andrés Martínez, el edil de fiestas, Agustín Roca, y el secretario del Peníscola F.S Manuel Sierra. Por parte de la FFCV, se hizo también entrega de un detalle conmemorativo de estas finales de Copa Federación 2010 al Ayuntamiento de Peníscola y al Club Peníscola FS por su colaboración en estas finales. A través de la página web www.peniscolafs. com se pueden descargar las fotografías de los equipos, de las entregas de trofeos, así como las crónicas de los encuentros.
ESPORTS
Marcos Alonso debuta en Nules
Los componentes de la escuela de ciclismo de la Unión Ciclista Benicarló acudieron a la cita que organizó el club ciclista San José de Nules el pasado domingo 20 de junio. La Escuela de Ciclismo Benicarló ha dado la bienvenida a un nuevo componente Marcos Alonso. A partir de las diez de la mañana se dio salida con la prueba de gymkhana. Hay que destacar que esta ocasión la suerte no fue propicia para el debutante Marcos (promesas 1), pues hizo tiempo de primer clasificado pero marcó una falta por lo que finalizó en quinta posición. En la categoría de principiantes de primer año, el podium fue “cadufero” , Raúl García primero y Marc Arnau , tercero; en categoría de infantiles de primer año, Álex Arnau finalizó segundo en gymkhana. En la prueba de carrera y en promesas 1, el ciclista Marcos Alonso (UC Benicarló), hizo una
maravillosa carrera, aún siendo su debut finalizó en quinta posición. En principiantes de primer año, primero y segundo Raúl García y Marc Arnau (UC Benicarló) respectivamente. En Infantiles de primer año Alex Arnau finalizó en séptima posición. Desde la escuela de ciclismo de la UC Be-
nicarló felicitamos a todos los componentes por su resultados y en especial a Marcos Alonso por su debut y animarle para próximas competiciones.
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
27
ESPORTS
Nº297 - 25 DE JUNY DE 2010
Visita a la ràdio
Als xiquets i xiquetes de 3r de primària del col·legi Marqués de Benicarló els agrada anar al cole, però encara més visitar Ràdio Benicarló. Ells s’ho van passar la mar de bé, a l’hora que coneixien de la mà de la periodista Paddy Martínez tots els misteris sobre com es fa la programació de la ràdio municipal. Un d’ells, com s’enregistra una entrevista. I és que la Regidoria de Cultura de l’Ajunta-
28
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
ment de Benicarló proposava el passat mes de maig als centres educatius de la localitat, unes jornades de portes obertes per tal que els alumnes conegueren les instal·lacions i funcionament de l’emissora de ràdio local. L’IES La Salle també participava en la proposta, que posa en pràctica els coneixements que adquirixen els alumnes en el Taller de Comuni-
cació Audiovisual que impartix el centre. Per a Ràdio Benicarló, esta iniciativa també ajuda a traslladar als més menuts els continguts de la programació de l’emissora. La visita va ser font d’inspiració per els alumnes participants, que van quedar encantats amb la iniciativa. Alguns d’ells ja afirmaven que, de grans, volen treballar a la ràdio.
MISCEL. LÀNIA
Als Quatre Cantons ► Jaume Rolíndez
Álami Álami és un conte musical que Josu Elberdin ha composat per a cor, piano i narrador. I cal dir que aquesta obra, el passat cap de setmana i sota la direcció de les professores Laura Lavilla i Isabel de Antonio, va estar interpretada pels alumnes de cor d’ensenyances elementals del Conservatori de Música Mestre Feliu de Benicarló. I van estar acompanyats per la veu de Raquel Artiga, per Araceli Batalla al piano i amb decorats i muntatge power point de Begoña Florido i alumnes de disseny de segon curs del IES Joan Coromines. Álami conta la història d’una fulla d’arbre que decideix no viure més en silenci. En el silenci imposat per la fredor del bosc a on fa vida. Al centre d’un bosc hi ha un arbre llegendari del qual penja una fulla, Álami, que no es conforma a viure sempre silenciosa. I un dia decideix des-
Parlem de peus ► Carlos Blasco García, Podòleg
Amb l’arribada de l’estiu tendim a canviar el tipus de calçat, principalment perquè s’incrementa la temperatura, el peu sua i ens abelleix banyar-lo. Així, no és inusual vore a moltes persones caminant per la vora de l’aigua amb el calçat a la mà, caminant amb xancletes, o simplement netejant-se els peus en les instal·lacions públiques de les platges sense xancletes o altres elements de protecció. Què ocorre en tots estos casos amb el peu? Fora de l’estiu, és a dir, la resta de l’any, normalment calcem més o menys bé, calçat cordonat, ample, amb bona sola, amb alçada de tacó més o menys normal –llevat d’algunes males costums-, etc. En estos casos, el peu rarament sofreix alguna dolència. Arribats a l’estiu, el primer que experimentem és la necessitat de fer respirar el peu i de banyar-lo per a baixar la sensació de calor. Per una altra part, tendim a usar un calçat que permeta al peu estar completament destapat. En els dos casos, podem estar perjudicant els peus si no adquirim unes determinades normes d’higiene. En el primer cas, anar descalç, banyar el peu, etc., implica el contacte directe dels peus amb superfícies brutes i amb gran quantitat d’agents
lliurar-se de l’arbre i intentar acomplir el somni de volar i descobrir el món. Li ocorren diverses aventures fins que arriba a frec d’una xiqueta que la agafa amb amor i la disposa dins les pàgines d’un llibre. I allí viurà feliç com pertoca a cada ésser que té ànima. Va estar un plaer observar i escoltar els temes de l’obra mitjançant les veus meravelloses dels intèrprets que omplien l’escenari de l’Auditori. Álami havia eixit del bosc i a més de fer els camins de la vida que assenyalava l’obra, feria la sensibilitat dels espectadors endinsant-se pels porus esgarrifats i silenciosos. Els temps de sacrifici per aconseguir l’èxit total de la interpretació, havia pagat la pena. I ho sabien els responsables de l’objectiu marcat. I ho sabíem els espectadors que hi érem. I ho sabien les fulles dels arbres de tot tipus que festegen l’Auditori, còmplices en passions i clorofil·les
misterioses. I ho sabien les pedres del temps, les parets de l’aire, les formigues del conte, els balls amb les arenes de la platja, les profunditats dels peixos, el jaç en forma de pàgines de llibre per atrapar instants necessaris de lectura, les notes musicals que ballaven entre boques fràgils encara però obertes disciplinadament a la vida creativa... Instants com el d’Álami són els que tenen valor de veritat. Semblen senzills i fàcils, però no, perquè hi ha molt d’esforç en equip per poder assolir l’objectiu programat. Sí, instants com el d’Álami tenen el mèrit d’endolcir les passes de la vida. Enhorabona doncs, a l’autor, als organitzadors de la posada en escena i als intèrprets del relat que conta i canta l’aventura d’una fulla misteriosa anomenada Álami. Sí, Álami, paraula ja per sempre màgica, refrescant, fecundada i perenne.
patògens, principalment fongs i bactèries. Si a això li sumem que www.carlosblasco.es en la majoria dels casos es tracta de llocs humits –la platja, les piscines i les dutxes públiques-, la pell de la planta del peu es torna bastant blana i això afavoreix la penetració d’estos agents patògens a través de la mateixa pell. El resultat: s’origina una in-
el que condiciona que s’altera la forma de caminar, i que probablement no té una sola amb un gruix adequat, amb la qual cosa és com si es caminara directament sobre el terra. Estiu i calçat no tenen per què ser antagonistes. Un calçat adequat: ha d’estar subjectat al turmell i a la part de davant del peu, perquè això implicarà que acompanyarà el peu en tots els seus moviments. Inclús en el cas de necessitar plantilles, este tipus de calçat és perfectament compatible, ja que en quasi tots els models es permet treure la plantilla que porta per defecte la xancleta i posar-hi la plantilla. Un calçat no adequat: és tot el contrari. En este cas, si parlem de la xancleta, no va subjecta ni al turmell ni a la part de davant del peu. En lloc d’estos punts de fixació, la majoria tenen una simple tira que se posa entre el dit gros i el segon, i continua fins al petit. En este cas, l’únic que pot passar és que es forme una llaga, i posteriorment una ferida, i que posteriorment s’infecte. En resum: l’estiu no ha ser necessàriament sinònim de problemes amb els peus per no portar calçat adequat, ni per sofrir infeccions per no estar protegits amb calçat. En la pròxima edició parlarem dels tipus de calçats que són recomanables a l’estiu amb més profunditat, i de com evitar la formació de llagues quan se n’estrena un.
fecció, i al estar en estes instal·lacions sense cap tipus de protecció la podem transmetre a altres persones. En el segon cas, el del tipus de calçat que s’empra durant l’estiu, tendeix a no ser l’adequat en una majoria de gent, sobretot en els més joves. El motiu respon a que no està subjectat al peu,
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
29
MISCEL. LÀNIA
Nº297 - 25 DE JUNY DE 2010
Agenda Setmanal
Juny 10
BENICARLÓ Divendres 25 10.00 h Taller d'art floral. Mercat Central. Organitza: Regidoria de Comerç i Mercat. 12.00 h Sorteig d'un centre floral amb els tiquets de compra. Organitza: Regidoria de Comerç i Mercat. Col·labora: Taller d'Ocupació i Formació de la Creu Roja. Assemblea Local de Benicarló. SERVEF i Fons Social Europeu. 21.00 h Aniversari del Mucbe. Concerts de rock 4 de 4, a càrrec de Materia Gris, Baruarte i Calumnia. Pl. del Convent. Organitza: Regidoria de Cultura Dissabte 26 10.00 h Reunió d'escoles de ciclisme de la província de Castelló. C. del Dr. Fleming, Dr. Coll, València i av. de les Corts Valencianes.20.00 h Aniversari del Mucbe. Actuació de la Coral Polifònica de Benicarló. Claustre del Mucbe. 21.00 h elecció falleres majors de benicarló 2011. Lloc: Auditori Municipal 23.30 h Aniversari del Mucbe. Visita guiada dramatitzada a càrrec de l'Associació Cultural Pere de Thous. Diumenge 27 9.00 h Concursos socials de pesca. Cate-
Telèfons d’interés
Farmàcies de guardia
30
goria: aleví, infantil i juvenil. Escullera del Port. Organitza: Club de Pesca Esportiva El Mero. 18.00 h Aniversari del Mucbe. El so de la convivència. Espai de música 19.30 h Rua musical amb audicions de les diferents seccions instrumentals de l'Escola de Música Ciutat de Benicarló. Carrers de vianants del centre de la ciutat. Organitza: Assoc. Musical Ciutat de Benicarló. 21.00 h Aniversari del Mucbe. Concert a càrrec de la Big Band de Benicarló. 20.30 h Aniversari del Mucbe. Visita guiada dramatitzada a càrrec de l'Associació Cultural Pere de Thous. Dilluns 28 20.00 h Festival de fi de curs a càrrec d'alumnes de Llenguatge Musical de l'Escola de Música Ciutat de Benicarló. Auditori. Organitza: Assoc. Musical Ciutat de Benicarló. Dimecres 30 10.00 h Taller d'art floral. Mercat Central. 12.00 h Sorteig d'un centre floral amb els tiquets de compra.
Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 964 472 667 / 629.666.208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
24
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
25
Mayte Febrer
c/Jacinto Benavente,5
964470102
26-27
Amparo Carceller
Avda. Yecla, 6
964471143
28
Consuelo Gonzalez
Hernan Cortés, 45
964 46 22 77
29
Ana Mª. Badenes
c/Pius XII, 23
964 470 799
30
Jorge Cid
C/Sant Joan, 33
964 470 748
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
José e Irina sellan su amor
José e Irina se casaron el pasado 5 de junio en la iglesia Sant Bartomeu de Benicarló. La familia y amigos arroparon a esta parejita, a los que les desean muchísima felicidad.
Nueva carta para bodas 2010-2011 Paquetes “todo incluido” que incorporan: • Aperitivo • Menú • Barra libre • Suite para la noche de boda. • Descuento en habitación para los invitados. • Fin de semana gratis en el Hotel & Spa CaboGata Plaza Suites**** (Almería) en el primer aniversario. Y, además, (opcionales): • Servicio de floristería. • Montaje para ceremonias civiles. • Orquesta o dúo. Para información y reservas al teléfono 964 010 700 manolo.garcia@zthotels.com / www.zthotels.com Avenida Papa Luna, 156 • 12598 Peñíscola (Castellón)
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
31
MISCEL. LÀNIA
Nº297 - 25 DE JUNY DE 2010
Adéu a l’Infantil C O M P O S I T E P O LY M E R S
Vora 70 xiquets i xiquetes del cicle d’Infantil del col·legi Marqués de Benicarló, van acomiadar la seua primera etapa escolar amb una gran festa de fi de curs, passat dilluns 21 de juny. Vora les 9.30 hores del matí, els escolars arribaven a l’Auditori Munici-
pal, on els esperaven familiars i companys per iniciar la festa, que va donar començament amb el repartiment de diplomes a tots els alumnes de 5é curs. A la festa es van unir els més menuts del col·legi, els escolars de primer COMPROMETIDOS CON...
Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad:
Final de temporada
-
Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.
Compromiso de Progreso
*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland
Ashland_Publi_mayo 2.indd 1
Este domingo se celebró la fiesta de final de temporada del Ashland Benicarló Base Fútbol con la presencia de sus 16 equipos federados, además de los minis que congregaron en el anexo del polideportivo a cerca de 800 personas. La novedad de este año, la crisis también se nota en el fútbol base, fue el "pa i porta" a la
32
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
hora de comer, donde se pudo disfrutar de espectaculares imágenes de paellas, fideuas, calderetas, arrosejats, etc. que cada equipo preparó para su mesa. Después, como es tradicional pasaron uno por uno por el escenario todos los equipos, desde los minis a los juveniles, es decir, niños de 5 años a chavales de 19. Homenaje especial para nuestros juveniles
que tan brillantemente han logrado el campeonato y en especial para los que por edad finalizan su estancia en el Benicarló Base Fútbol. También hubo tiempo para demostrar la integración cultural a través del fútbol cuando subieron al escenario jugadores de diferentes nacionalidades para leer la frase "a mi me gusta jugar a fútbol" en su lengua materna.
MISCEL. LÀNIA La propera setmana publicarem les fotografies de la participació en la festa de final de curs del col·legi Marqués de Benicarló dels alumnes de segon d'infantil
a quart curs d’Infantil, que van realitzar coreografies, balls i cants per animar els companys. Pares, mares i familiars també van acompanyar els escolars en aquest
Envia'ns les teues fotografies a qualsevol de les nostres adreces electròniques.
gran dia de comiat i benvinguda, de festa i convivència, que de ben segur no oblidaran els xiquets i xiquetes que en el curs present finalitzen Infantil, i l’any vinent, seran ja “els grans”.
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com setdiesbenicarlo@gmail.com
Nota: Si ens envies les fotos des d'un compte de Hotmail, has d'adjuntar-les "com arxiu" en lloc de "com imatge". Així, ens arribarà amb una qualitat adequada per poder-se imprimir.
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
33
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
Nº297 - 25 DE JUNY DE 2010
7 dies en imatges
Fin de curso de los alumnos de 3ºB de La Consolación
El pasado sábado los alumnos de 3º B de Educación Infantil del colegio Nuestra Señora de la Consolación se reunieron con su ‘seño Sonia’ y sus papás para pasar el día y celebrar el fin de curso y fin de la etapa escolar. Pasaron un inolvidable día en el Camping Spa Natura Resort de Peníscola, disfrutando de sus instalaciones: piscinas, mini zoo, castillo hinchable, piñatas, etc. Después de la comida, tanto la seño como algunos de los papas, se divirtieron con el karaoke. Los alumnos obsequiaron a su señori-
34
NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
ta con un álbum fotográfico que reunía algunos de los inolvidables momentos que han pasado juntos durante los tres últimos años, así como la foto de cada uno de ellos con un dibujo sobre su profesora, ante lo cual, Sonia no pudo contener su emoción. La seño también obsequió a sus alumnos con un presente. Gracias Sonia por estos tres años que has dedicado con tanto cariño a la educación de nuestros hijos. Los Papás.
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges De ostras con los Compadres 007
Los Compadres 007 estuvieron de crucero por Sant Carles de la Ràpita en los viveros de mejillones y ostras
La fiesta del bautismo
Se mascaba la alegría durante la celebración del bautismo del pasado día 19. Quince pequeños presentados al sacerdote que jubiloso pronunciaba las palabras de, María, Aritz, Juan Antonio, Joel, Saúl, Aitor, Ruth, Susana, Ada, Leyre, Adrián, Berta, Nora, Laura, Raúl, yo te bautizo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. La gracia de Dios ha posado en sus vidas recién estrenadas y las ha embellecido en demasía. Nuevos hijos de la Iglesia que, presentados por sus padres y padrinos, serán guiados con ternura y paciencia hacia la
recepción del sacramento de la eucaristía. La vida del cristiano es una romería, un camino que conduce a gozar de la plenitud de la vida. Y para ello se camina siempre con la ayuda de todos. Somos seres necesitados del amor y cariño de los demás. Por eso la familia y la iglesia se vuelcan en ayudar, sobre todo, a los peques que tienen ojos pero no saben contemplar, lengua pero no saben hablar, oídos pero que todavía no traducen las bellezas de la vida, el sentido de las palabras… Cuando ya sepáis leer, deseo que vosotros: María, Ada, Laura… sintáis la
necesidad de agradecer todo lo que vuestros padres, padrinos y sacerdotes han hecho por vosotros. Ya se dice que de bien nacidos es ser agradecidos. Y es que os han abierto las puertas de la gracia para que vosotros la disfrutéis ahora y, cuando tengáis uso de razón, -que es el otro resplandor de Dios- la sepáis paladear y agradecer todo el trabajo de los demás. Dios ha hecho morada en vuestras vidas, y como es fiel, jamás se apartará de vosotros, pase lo que pase. Muchas felicidades a vosotros y a vuestros padres y padrinos. NÚMERO 297 - 25 DE JUNY DE 2010
35
â–º
LORES