Altres titulars
2 de juliol de 2010
Nº 298
1,5 €uros
D.L.CS-242-04
Jéssica i Laura falleres majors de Benicarló 2011
Benicarló premia els millors de l'esport local
Identificaran les bicicletes per facilitar-ne la devolució en cas de robatori El consell escolar rebutja la concertació del batxillerat a La Salle La família marinera celebra Sant Pere Sant Joan concentra els benicarlandos a la platja Graduació dels alumnes del CEIP Àngel Esteban Els alumnes del Joan Coromines celebren la fi de curs Els andalusos celebren la romeria del Rocío
SUMARI
Nº298 - 2 DE JULIOL DE 2010
26
31
04
20
14
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
Directora: Noemí Oms Subdirectora: Irene Pitarch Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló)
Identificaran les bicicletes per facilitar-ne la devolució en cas de robatori El consell escolar rebutja la concertació del batxillerat a La Salle El PSOE i el BLOC denuncien que el PP no utilitza la mateixa vara de mesurar a l'hora de rebaixar els salaris als regidors
Societat
Jéssica i Laura, noves falleres majors de la ciutat La família marinera celebra Sant Pere Sant Joan concentra els benicarlandos a la platja Carolina Martínez, dama de la Colla de Dolçainers
Cultura
Graduació dels alumnes del CEIP Àngel Esteban Els alumnes del Joan Coromines celebren la fi de curs
Esports
Benicarló premia els millors de l'esport local Joel i Juanma, un dia amb el Barça Cocemfe: un dia baix l'aigua
info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
Actualitat
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
Miscel·lània El Madison es bolca amb la fibromiàlgia
Els andalusos celebren la romeria del Rocío La banda juvenil toca a Disneyland París
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
EL TEMA DE LA SETMANA
►
repsol 1 pag
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
EL TEMA DE EL LA TEMA SETMANA DE LA SETMANA
Nº298 - 2 DE JULIOL DE 2010
Jéssica Chaveli y Laura Ancosta, falleras mayores de Benicarló 2011
► La corte de honor de la fallera mayor infantil 2011, Laura Ancosta Vallés, está compuesta por: Nayara Palazón Yebra, Mari Pau Marzal Masip, Mara López Esteller, Alba Garriga
Cornelles, Cassandra Gil Molpeceres, Ariadna Mercader García, Mireia Caulas Trenzano, Paula Martínez Montaña y Laura Ferrer Cruz. Por otro lado, la corte de honor de la fallera mayor 2011, Jéssica Chaveli Sánchez, la integran: Elia Moya Cervera, Vicentica Camós Mengual, Sheila Hernández Bayarri, Marta Muñoz Saura, Celia Ruiz Arnau, Ana Bueno Robles, Lucía Llorach Galindo, Paula Llorach Arrufat, Georgina Igual Alsina y Ana García Pastor. ► Las falleras mayores de 2010 y 2011 junto a los miembros de la Junta Local Fallera
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
EL TEMA DE LA SETMANA
Incertidumbre y expectación entre el público, pero nervios, muchos nervios los que se apreciaban la noche del sábado entre las representantes de las diversas comisiones falleras de Benicarló que optaban al cargo de fallera mayor de la ciudad. Eran tres las candidatas: Lucía Llorach, por la falla L'Embut, Elia Moya por Els Cremats y Jéssica Chaveli por La Paperina. Finalmente, los votos de los convocados, es decir, los miembros de la Junta Local Fallera, de los presidentes de cada una de las comisiones, de las falleras que representan a cada falla, de las falleras mayores de 2010, así como los votos del alcalde y del edil de fallas, fueron los que determinaron que la fallera mayor de 2011 fuera Jéssica Chaveli Sánchez. La joven afirmó que se sentía “muy emocionada, llena de ilusión y sin palabras”, después de conocer que ella era la afortunada. “El corazón me latía a mil y no sabía donde meterme. Estaba muy nerviosa porque las tres teníamos la misma ilusión y cualquiera podía salir”, apuntó. Jéssica hará curiosamente historia al ser la primera joven que ha conseguido representar a Benicarló como fallera mayor infantil de la ciudad, ya que el cargo infantil se inició con ella, y repite ahora como fallera mayor. “Es un gran honor para mí pode representar a la ciudad diez años después e intentaré hacerlo lo mejor que pueda”, aseguró. Donde no hubo tanto misterio fue en el nombre de la fallera mayor infantil de Benicarló este 2011. La niña Laura Ancosta por la falla L'Embut, fue la única candidata que optaba al cargo. A pesar de todo, Laura aseguró que había vivido el acto con muchos nervios y mucha ilusión. “Mi madre también fue fallera mayor de la ciudad y a mí me hacía mucha ilusión serlo. Me ha contado lo divertido que es y además conozco a muchas niñas que lo han sido, por lo que yo también quería ser fallera mayor infantil de Benicarló”, apuntó. Tanto Laura como Jéssica fueron proclamadas oficialmente en el cargo durante el transcurso del acto a la espera que a finales de año se celebre el acto de exaltación. NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
OPINIÓ
Nº298 - 2 DE JULIOL DE 2010
Coplas de Ciego ► Patricio Abad
La sonrisa El fin de semana pasado los amigos de Afare estuvieron muy ocupados. Primero fue el rastrillo solidario del sábado 19 y el domingo fue el día de la jornada anual de convivencia que en un principio iba a celebrarse en San Gregorio, pero ya saben que el hombre propone, Dios dispone, y el viento se interpone. Pero hoy no quería hablarles de la jornada del domingo que acabó celebrándose en un local techado, gracias a la solidaridad y a la paciencia de tanta gente comprometida que aún queda por ahí. No. Tampoco quería hablarles de los voluntarios que no pararon de trabajar durante los dos días, ni de la generosidad de amigos, familiares y proveedores, ni tan siquiera del compromiso y de la deuda contraída por algunos de nosotros para ayudar. Tampoco quería comentarles nada del afán recaudatorio de la nueva empresa que gestiona las plazas de aparcamiento de la O.R.A. Personalmente, y jurando a los doctrinales, acabé convenciéndome de que poner una multa a un coche que acaba de parar para dejar una caja, coche que ya tenía un ticket desde las primeras horas de la mañana, y cuyo propietario ya traía otro en la mano, con una diferencia de dos minutos sobre la hora de la multa, es como aquel buitre de los documentales que está esperando a que el niño etíope moribundo deje de moverse para hincarle el pico.
Así que aprovecho para ponerlo negro sobre blanco, y que esta página valga como toque de atención para tanto caradura apandador que pretende medrar a costa de otros ciudadanos que están dejándose la piel por los demás en un mercadillo solidario cuyos organizadores deberían haber estado exentos de tan oprobiosa y rapiñante gabela. Menos mal que ese día hubo una parte jocosa, y a la vez entrañable que acabó aliviándome de los daños colaterales de esa empresa de la que no he oído apenas argumentos a favor. La parte amable del sábado surgió con la aparición de Conchín y Micaela arrastrando un enorme tractor amarillo de juguete. Parecía un vídeo surrealista, dos mujeres mayores jugando con un enorme juguete y acercándose. Después, las sonrisas y la complicidad solidaria
de gente que parece conocerte de toda la vida hicieron el resto. –Tengo que daros una buena noticia –comenta Micaela–. Nos van a dar algún dinero. Entre sonrisas orgullosas acabó explicándonos que forma parte de una asociación (cuyo nombre no viene al caso) que va a disolverse. Con la mitad del dinero que hay en tesorería se creará una nueva asociación y el otro cincuenta por ciento se donaría a una ONG. Micaela que ronda los sesenta y tantos escuchó como se sugerían a su alrededor nombres como: Nicaragua y otros países (que como esta señora, dice: son muy respetables y dignos de recibir ayuda pero deberíamos arreglar primero lo nuestro). Micaela sin poderse contener levantó la mano y les largó un discurso que debió ser de lo más convincente, porque les arrancó la promesa, que tras la documentación previa, la ayuda sería para AFARE y su lucha por el bienestar de los discapacitados psíquicos profundos de la comarca. Fue tranquilizador, la alegría de una mujer sencilla educada para ser ama de casa ejemplar, consciente de que sólo la sencillez de una petición es capaz de obrar un milagro. Desde AFARE gracias a todos, a los que donaron algo para el rastrillo, y a los que no han olvidado que a la hora de revindicar ayudas puede ocurrir algo peor que el semiolvido; que es la falta de aprecio a lo cercano, gracias de nuevo, y especialmente al señor Fresquet que invirtió su tiempo de domingo con una generosidad digna de aprecio.
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
OPINIÓ
La columna ► Andrés Giménez
El Imperio donde no se ponía el sol (tema 4) Continuando con este tema, el cual me parece que puede servir, para muchos, ¡qué era España hace algo más de cinco siglos! Entre los años 1572 y 1573 nace el recrudecimiento de la situación en los Países Bajos, el duque de Alba acometió una salvaje campaña represiva. El error implantado entre la población civil, junto al incremento de la presión fiscal, determinó un clima de opinión adverso a la presencia española en la región, tanto entre los protestantes como entre los católicos. El Rey se vio obligado a retirar al duque y nombrar en su lugar, en calidad de virrey, al diplomático Luis de Requesen, para entonces, la sangría económica de los gastos militares amenazaba la hacienda española, que en 1575 se declaró en banca rota.
P.G.O.U. Peníscola (LXXXV) ► Associació de Veïns Afectats Camí Vell
La reserva de aprovechamiento en la zona húmeda
En el documento de Revisión del Plan General expuesto en 2005 se contempla el mecanismo de las reservas de aprovechamiento para la zona húmeda. Hoy vamos a analizar esta posibilidad. La reserva de aprovechamiento En el documento citado se prevé que los propietarios cedan sus terrenos en la zona húmeda a la Administración. A cambio de ello, se integrarían con un coeficiente de ponderación del 0,65 en un sector de suelo urbanizable. Por ejemplo, un propietario de una finca de 1.000 m2 ubicada en la zona húmeda recibiría el aprovechamiento equivalente a 650 m2 en un sector de suelo urbanizable. Por tanto, entraría a formar parte de ese sector, junto con los propietarios de ese sector. El aprovechamiento urbanístico de ese sector se repartiría entre los propietarios que poseen suelo en ese sector y los propietarios que vienen de la zona húmeda.
La furia española El posterior virrey, Juan de Austria, héroe de Lepanto, tuvo que retirar a los tercios tras episodios como el de la “furia española”, que supuso la masacre de la población de Amberes y su saqueo con motivo del impago de las soldadas. Esta cuarta parte del reinado coincidió, además, con la traición del secretario personal del Rey, Antonio Pérez. Depuesto y arrestado en 1579, fue relevado por el anciano cardenal Granvelle. Las dificultades financieras y la confusa política en los Países Bajos marcaron la década de los años 70. Rey de Portugal La última fase del reinado se abrió en 1580, con la cuestión portuguesa. En agosto de 1578, tras la muerte, sin descendientes, del rey Sebastián I de Portugal, heredó el trono el tío abuelo de Felipe II, el cardenal Enrique. Durante el reinado de éste, Felipe II se convirtió, como hijo de Isabel de Avis, en candidato al trono portugués junto a Antonio, el prior de Crato, Craterina de Portugal y Ranuccio I Farnesio. Los principales aspirantes eran Felipe, apoyado
La clave está en el coeficiente de ponderación. ¿Qué coeficiente de ponderación se debe otorgar a estos suelos?
por la nobleza y el alto clero, y Antonio, respaldado por el pueblo llano. Para reclamar sus derechos A la muerte de Enrique I, Antonio se proclamó rey de Portugal el 34 de julio de 1580. No obstante, Felipe II envió un ejército al frente del duque de Alba para luchar contra el prior de Crato y reclamar sus derechos. Con la victoria en Alcántara se cerró una exitosa campaña militar que obligó a Antonio a refugiarse en las islas Azores. Una vez conquistada Lisboa, Felipe II fue proclamado rey de Portugal el 12 de septiembre de 1580. Adoptó el nombre de Felipe I y fue jurado como tal por las Cortes, que se reunieron en Tomar en abril de 1581. Alejandro Farnesio La incorporación del país vecino al imperio incrementó la flota, así como las remesas de oro procedentes de América. La recuperación de la hacienda permitió al capaz militar y hábil diplomático investido como nuevo virrey, Alejandro Farnesio, devolver al dominio español a la región sur de los Países Bajos (la actual Bélgica).
plica una variación del valor de la finca, lo que favorece la especulación. A esto le añadimos que no se expone ningún criterio que justifique este coeficiente. Y los propietarios de detrás de Las Atalayas nunca han pagado contribución como suelo de naturaleza urbana, como en la zona húmeda. Y el aprovechamiento, ¿cuándo? y ¿dónde?
Un coeficiente arbitrario Lo curioso del tema es que en el documento expuesto el año 2005, se aplicaba este coeficiente de 0,65 a todos los terrenos. Así, (Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogsse aplicaba el 0,65 (3x2) al suelo de la Depurapot.com) dora (entonces ubicada sobre suelo urbano) y también al suelo que bajaba desde la zona de detrás de Las Atalayas. ¿Por qué se aplicaba el mismo coeficienSEGUNDO te cuando las ubicaciones eran ANIVERSARIO tan dispares? No puede ser que estos suelos tuvieran el mismo coeficiente. Respecto a la zona húmeda la Asociación exigió en sus alegaciones que se otorgara el coeficiente 1. 3/11/1945 – 3/7/2008 En el documento que se expuso al público en 2008, sin proporcionar ninguna base que “Un millón de palabras no pueden hacer que lo justificara, este coeficiente de vuelvas... lo sabemos, porque lo hemos intentado. la zona húmeda se subió hasta Tampoco un millón de lágrimas... lo sabemos, el 0,75 y el de otras zonas se porque hemos llorado hasta no poder más. Pero bajó a 0,55. El coeficiente, que sabemos que siempre te echaremos de menos...” Familia Gómez-Lucio en 2005 era intocable, en 2008 variaba. Pensemos que una variación de este coeficiente im-
Francisco Gómez Pereira ‘Patxi’
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
OPINIÓ
Día a día: Diálogos ► José Ramón Ferreres
Fernando Peiró – ¿Qué idea tienes? – Hacer un matasellos para el aniversario. – ¿Un matasellos? Explícamelo. – Usted habrá visto que las cartas llevan un dibujo sobre los sellos (normalmente de color negro), es la forma que tiene correos para anularlos, como usados. – Interesante. Este mundo lo desconocía. ¿Por eso se llaman matasellos? – Pues sí. Anulan o matan el sello que ya no se puede usar más veces.
Nº298 - 2 DE JULIOL DE 2010
– ¿Y puede hacerse un dibujo para ese fin? – Sí. Hay ocasiones que algún acontecimiento o aniversario, sirve de “excusa” para convertirse en un dibujo que hace esa función. – Muy interesante. ¿Qué idea tenías para hacer de dibujo? – La faz del Cristo del Mar sería el mejor dibujo posible. – Perfecto. Ésa es una imagen bellísima. – Por eso hemos pensado que hiciese un boceto para que se pudiera convertir en el “matasellos” del evento. Un dibujo sencillo pero a la vez bello. – ¿Y ya está? ¿Sólo eso? – Sí. Ésa es la colaboración que le solicitamos. Un dibujo. – Por supuesto que podéis contar con el dibujo. ¿Qué haréis con él? – Se enviará a la central de Correos de Madrid, con la solicitud y un dossier explicativo.
Además del pago de las tasas. Y lo convertirán en matasellos. Así, todos los sobres que salgan de la exposición lo llevarán. – ¡Qué curiosidades¡ ¡Qué interesante! Explícame todo eso, también… ¡Qué inmenso placer ese intercambio! El Peiró sorprendido por las “historias” de un simple amante de los sellos que, además, se atrevía a pedirle su colaboración. No hubo ningún problema, un bellísimo boceto con la faz del queridísimo Cristo del Mar pasó del papel al metal para ser un “matasellos” del evento. La generosidad es una virtud que ciertas personas tienen en su ser como algo natural. Gracias, Sr. Peiró por aquellos instantes que están grabados en mi mente y por el “detalle” que me entregó y que veo “todos los días”.
Més de 400 persones visiten l’obra de Peiró Coronado el primer cap de setmana
La col·lecció que Fernando Peiró Coronado ha donat al Mucbe va rebre el primer cap de setmana més de 400 visites. L’exposició es va inaugurar divendres 25 de juny i va comptar amb la presència de l’artista. Centenars de persones es van apropar al Mucbe el passat cap de setmana per visitar l’exposició de la col·lecció que l’artista Fernando Peiró Coronado ha donat a l’Ajuntament, una selecció de 65 quadres representatius de la seua extensa trajectòria artística. La mostra
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
inclou les 37 obres que Peiró Coronado ha donat a l’Ajuntament i les 28 que ha cedit i que, progressivament cada cinc anys, s’aniran incorporant als fons del Mucbe. En l’exposició també s’ha afegit part del fons documental i fotogràfic de l’artista, que inclou des de catàlegs de les seues primeres exposicions fins a fotografies de la seua vida personal. L’acte d’inauguració, que va tindre lloc divendres de la setmana passada, va comptar amb la presència de l’artista i de desenes de persones
que van voler acompanyar Peiró en un dels moments més emotius de la seua trajectòria artística. L’alcalde de la ciutat, que va presidir l’acte, va agrair al pintor la donació de la seua obra i va lloar la dimensió humana de l’artista, nomenat Fill Adoptiu de la ciutat el 2005. L’obra de Fernando Peiró Coronado (Alaquàs, 1932) es podrà visitar a partir del mes de setembre en una sala del Mucbe que portarà el seu nom.
OPINIÓ Cartes
a la directora
Sr. Directora: ► La Unió de Comerços y Mercat Central de Benicarló
La semana anterior la Unió de Comerços de Benicarló junto al Mercat Central, publicamos una carta denunciando la situación que sufrimos con la empresa que gestiona la zona azul de aparcamiento en Benicarló. La semana siguiente a la publicación, se nos informó que se iba a negociar con la citada empresa, el permitir un tiempo prudencial antes de poner la denuncia. Lamentablemente nos vemos obligados a es-
cribir otra carta protesta, puesto que a día de hoy nos siguen llegando quejas constantes de nuestros clientes, con los mismos problemas que detallábamos la semana anterior. El sábado 26 de junio, nuestro vecino Javier Montañés de Panadería Sergio se encontraba, en la c/ César Cataldo, descargando género en su panadería, con las puertas de su furgoneta abiertas, descargar y en menos de 10 minutos retirar el vehículo. El vigilante nº 603, desconocemos su nombre, ya que se negó a decirlo, sin respetar ningún tiempo prudencial y viendo claramente que “estaba solamente descargando, durante un breve espacio de tiempo”, no dudó un momento en ponerle la denuncia. Nuestro vecino se dirigió a él expresándole
su disconformidad, y otra vez el vigilante no dudó un momento en contestarle con muy mala educación y unos modales muy poco respetuosos, dando lugar a un desagradable enfrentamiento. Por el bien de nuestro comercio y de nuestros clientes, seguimos muy preocupados con este problema, ya que a la vista está que todavía no hemos obtenido solución, pero consideramos “el colmo” tener que lidiar también con los malos modales de sus vigilantes. Este caso no es ni mucho menos el único que hemos recibido con relación a los vigilantes o controladores. Una semana más y hasta que solucionemos el problema, nos dirigimos a todos para expresar los quejas de nuestros vecinos.
ELS NASCUTS AL 50 VOLEM CELEBRAR ELS 60 ANYS. Els interesats podeu contactar als telefons: 964-46-74-74 (picarol) 666-64-98-33 (trini) ACTUALITAT
Cervera anuncia que las obras del centro de salud de Peníscola empezarán en enero El centro de salud de Peníscola se licitará entre los meses de septiembre y octubre, así lo anunció el conseller de Sanitat, Manuel Cervera, aprovechando su desplazamiento a Peníscola para reunirse con los alcaldes y ediles populares de los municipios enmarcados en los partidos judiciales de Vinaròs y Sant Mateu. El objetivo del almuerzo era abordar las actuaciones realizadas en el ámbito sanitario y aquellas en las que se está trabajando. El conseller de Sanitat anunció que el objetivo del Consell es poder licitar el nuevo centro de salud de Peníscola “en septiembre y a muy tardar principios de octubre” para poder “poner la primera piedra en enero o febrero de 2011”. En la misma línea, Cervera aseguró que la ampliación del hospital comarcal convertirá esta
infraestructura en “una referencia por su amplitud y calidad de la tecnología que se implantará, algo que ya ha comenzado con el nuevo servicio de urgencias y la hospitalización domiciliaria. Próximamente hablaremos de UCI, paritorios... Es decir, una ampliación en tres fases que ya ha empezado”. Por otro lado, apuntó que las obras del Centro de Salud Integrado de Benicarló están ajustándose a los plazos previstos, y que las instalaciones podrán ponerse en marcha en 2011. Cabe recordar que las previsiones iniciales del Consell eran poder poner en funcionamiento las nuevas dependencias a principios de 2010. Cervera recordó que gracias a la reforma del
proyecto inicial y la incorporación de especialidades “casi el 90% de los pacientes podrán ser atendidos en Benicarló y no deberán acudir al hospital comarcal para hacerse una revisión en urología, ginecología u oftalmología”. En cuanto a la falta de facultativos, el conseller explicó que este déficit afecta a toda España y que se están buscando médicos y enfermeras “bajo las piedras”. Además, reclamó nuevamente la implicación del Gobierno central en la financiación de la sanidad valenciana, ya que por su condición turística se ve obligada a atender a un volumen muy superior de pacientes desplazados multiplicando así su gasto en el ámbito sanitario. NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
ACTUALITAT
Nº298 - 2 DE JULIOL DE 2010
Guzmán asegura que la concertación del bachillerato en la Salle está bendecida por Conselleria El Consell Escolar Municipal se ha posicionado en contra de la concertación de una nueva línea de bachillerato en el colegio La Salle. Los detractores se impusieron por 16 votos a favor y 7 en contra al considerar que Benicarló no necesita actualmente crear ninguna otra línea porque sobran plazas de bachillerato en los institutos públicos. El portavoz del BLOC per Benicarló, José Luis Guzmán, ha mostrado su apoyo al Consell Escolar pero ha advertido que la Conselleria d'Educació ya ha decidido concertar una línea de bachillerato en el colegio La Salle, a pesar de que todavía no se ha modificado el mapa escolar municipal. “Esto es utilizar dinero público cuando no es necesario. Si hay padres que lo quieren que se lo agencien de forma privada o particular porque además de sobrar vacantes en los instituto públicos hay que tener en cuenta que es una enseñanza no obligatoria”, explicó Guzmán Según el portavoz del BLOC, mientras en el Consell Escolar Municipal se debate si aprobar o no esta concertación, y a pesar de que “todavía no se cuenta con ninguna notificación de la modificación del mapa escolar municipal y de
Per un ensenyament secundari postobligatori públic de qualitat al Baix Maestrat La notícia que la Conselleria d’Educació té la intenció de concertar amb el col·legi La Salle de Benicarló una nova línea de batxillerat a la comarca del Baix Maestrat ens obliga als professors dels centres públics de la comarca: 1. A informar els consells educatius escolars municipals, els ajuntaments i la societat en general, dels greus perjudicis que aquesta concertació portaria als centres educatius públics i a l’ensenyament en general a la nos-
10
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
la autorización de esas unidades, desde el centro La Salle, el pasado 7 de enero ya se pidió un permiso de obras, en el mes de abril-mayo se presentó el proyecto y en junio comenzaron las obras”. “Eso significa que está más claro que el agua y que alguien desde València les aseguró que se lo concederían, porque de lo contrario no solicita un permiso de obras en enero sin saber si se les concederá la concertación”, arguyó. Según explicó el edil del BLOC, la solicitud de permiso de obras justificaba la adecuación de 16 unidades de educación secundaria, la construcción de dos unidades de apoyo a la integración y la construccion de cuatro unidades de bachillerato y un gimnasio que se erigirá en el extremo de Jaciento Benavente con Pintor Sorolla, donde hasta el momento existían unos servicios. Unas obras que significarán una inversión de 700.000 euros. “No creo que hubieran pedido este permiso de obras si no lo hubieran tenido claro desde un primer momento. Desde la conselleria se nos está haciendo perder
tra comarca. - La concertació d’una nova línia de batxillerat a la comarca del Baix Maestrat és, des del punt de vista educatiu, totalment innecessària. El nombre de preinscripcions a l’ensenyament secundari postobligatori mostra, de manera clara, que amb l’oferta formativa de l’IES Alfred Ayza de Peníscola, dels IES Joan Coromines i Ramón Cid de Benicarló, i els IES Leopoldo Querol i Vilaplana de Vinaròs, es cobreix amb total seguretat les necessitats presents i futures, a curt i mitjà termini, de la nostra comarca. - La concertació d’una nova línia de batxillerat innecessària a la comarca del Baix Maestrat significa un desgavell des del punt de vista de la planificació educativa i de la utilització dels recursos públics. La crisi econòmica que estem patint obliga les administracions estatals i autonòmiques a retallar les despeses públiques, prioritzant les necessitats i seguint criteris racionals. - La concertació d’una nova línia de batxille-
el tiempo debatiendo en torno a esta concertación cuando ya está todo dado y bendecido”, aseveró. Por último, Guzmán advirtió de los efectos negativos que tendrá esta concertación para el resto de institutos no sólo de Benicarló, sino también de la comarca. “Si el número de matrícula fuera tan elevado que todos los centros públicos estuvieran completos y faltos de plazas, sí que sería una buena solución alcanzar un acuerdo como se hizo en su día con la Consolación, pero cuando resulta que tanto el Coromines como el Ramón Cid tienen plazas libres, es una malversacion de fondos. Se desaprovecharán dos centros, ya que se les restará alumnado y por el contrario se pagará este nuevo colegio”, puntualizó. En este sentido, Guzmán lamentó cómo conselleria escucha las propuestas que le interesa, pero no la de los padres del Marqués de Benicarló que han pedido reiteradamente una reforma del nuevo edificio que “está hecho un desastre”.
rat, a més d’innecessària, contra el que puga paréixer, no amplia la llibertat d’elecció, sinó que limita l’optativitat real de tot l’alumnat. Les matèries optatives ofertades depenen del nombre de línies i, amb batxillerats repartits en més centres, l’alumnat no tindrà l’oportunitat d’elegir ni el tipus de batxillerat ni quines assignatures optatives estudiar. 2. A demanar als consells escolars municipals, als ajuntaments i a la societat de la nostra comarca del Baix Maestrat una reflexió, un ampli debat i una presa de decisions sobre si l’important i necessari en aquests moments, des del punt de vista educatiu, és concertar batxillerats o dotar de suport i mitjans necessaris els seus professors i els seus centres públics per millorar la qualitat (àmpliament reconeguda) dels seus instituts, dels nostres instituts. Escrit aprovat pel Claustre de l’IES Ramón Cid de Benicarló
ACTUALITAT
Aprueban la cesión definitiva de los terrenos para la EDAR La oposición critica una vara de medir diferente en la reducción de salarios del ejecutivo local y de la oposición El Ayuntamiento de Benicarló aprobó el pasado jueves 24 de junio poner a disposición de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR) los terrenos de dominio público municipal en la partida Vilaperdiz, para la construcción de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR). Sin embargo, el debate más intenso se centró en la propuesta de la alcaldía relativa a la rebaja de las retribuciones de los cargos políticos. El pleno aprobó reducir en un 5% las indemnizaciones por asistencias a las comisiones informativas y plenos, también en un 5% los salarios de los ediles que están a dedicación parcial y la rebaja del 6% de la edila en dedicación exclusiva. Asimismo, se aprobó suprimir la dedicación parcial de las portavocías, una medida que sólo afecta al socialista Enric Escuder, ya que el edil del BLOC José Luis Guzmán renunció al inicio de la legislatura. Aunque todos los grupos votaron a favor del punto, los grupos de la oposición lamentaron que con esta medida se ha castigado sobre todo a PSOE y BLOC. “Desde hace tres años se han reducido entre un 30% y un 40% ya no las
Benicarló acogerá una jornada para ahorrar costes en la producción agraria
indemnizaciones de la oposición, sino las convocatorias ordinarias de las comisiones informativas y ahora la guinda es la reducción del 5% de las indemnizaciones por asistencias y la supresión de los sueldos de portavoces. Mientras tanto, ustedes se aplican una rebaja del 5% y vuelven a las dedicaciones que aprobaron en 2007, es decir, que sólo han restado el IPC de estos últimos años”, espetó Escuder. Por su parte, el edil del BLOC, José Luis Guzmán, aseguró que “los políticos deben dar ejemplo a la ciudadanía por lo que consideramos que esta rebaja era necesaria desde el primer día, es decir, en junio de 2007, por lo que apoyamos la rebaja de salarios”. Sin embargo, lamentó la falta de debate en torno a este tema y apuntó una diferencia en la vara de medir a gobierno y oposición. “Nosotros cobramos por asistencia, si no vamos no cobramos, no como ustedes que cobran los sueldos estratosféricos. Plantean una rebaja del 6% para la dedicación exclusiva y del 5% en el resto. De manera que el edil que menos cobra percibe 1.400 euros, mientras que en la oposición los ediles han habido meses que
hemos cobrado 300 o 400 euros, sea esa la diferencia”, apuntó el portavoz del BLOC. Guzmán se refirió también a la reducción de comisiones celebradas. Finalmente, el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, recordó que es justo que los ediles del Equipo de Gobierno perciban un salario mayor que el resto porque su trabajo en el consistorio así lo requiere. “Al final por estar todo el día trabajando aquí nos tocará pagar”, exclamó, y explicó que se ha aplicado la propuesta de la Federación de Municipios y Provincias tal como les habían exigido los grupos de la oposición. Por otro lado, Domingo recordó que “comparando con poblaciones de igual tamaño que Benicarló, el alcalde de Benicarló es el que menos cobra, y con diferencia. El sueldo bruto es de 1.800 euros y se queda finalmente en 1.500 euros mensuales. El móvil ya cuesta 300 euros al mes y lo pago de mi bolsillo, por lo que me llevo 1.200 euros. Además, no tengo coche oficial, utilizo el mío y me pagan a 0,30 euros el km con lo que no me pago ni el combustible y encima tengo que estar todo el día en el ayuntamiento...”, sentenció.
ciones Agrarias. La contaminación de las aguas causada por la producción agrícola intensiva es un fenómeno que se manifiesta en un aumento de la concentración de nitratos en las aguas superficiales y subterráneas.
Entre las causas más importantes, figura la aplicación excesiva o inLa Cámara Agraria de Benicar- adecuada de los fertilizantes nitroló acoge el próximo 5 de julio una genados. Para paliar este problema, “jornada para el ahorro de costes de ha surgido una directiva europea producción a través de la fertiliza- relativa a la protección de las aguas ción nitrogenada”, organizadas por contra la contaminación producida el Instituto Valenciano de Investiga- por nitratos de origen agrícola.
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
11
ACTUALITAT
Nº298 - 2 DE JULIOL DE 2010
Benicarló quiere poner freno al robo de bicicletas La Junta de Seguridad Local aborda los robos en el campo El fuerte incremento en el robo de las bicicletas ha llevado al ejecutivo local de Benicarló a tomar medidas. La Policía Local iniciará una campaña de identificación de las bicicletas de la ciudad con el fin de evitar más robos. Así se aprobó en la Junta local de Seguridad celebrada en la ciudad la semana pasada. La reunión también sirvió para acordar controles periódicos en las zonas rurales de Benicarló para poner freno a los robos que se están produciendo en el campo en los últimos meses. El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, presidió la Junta de Seguridad Local acompañado del concejal de Gobernación, Marcos Marzal; el capitán de la comandancia de Vinaròs, Manuel Robles; el teniente de la Guardia Civil, Javier Ayuso, y el jefe de la Policía Local, Agustín Parra. Durante la sesión se abordó uno de los problemas que más preocupa actualmente en el ámbito de seguridad en la ciudad: el aumento del robo de bicicletas. La Policía Local ha detectado el incremento en este tipo de robos “desde hace cuatro meses”, según indicó el jefe de la Policía Local, Agustín Parra, quien advertía que “se denuncian dos o tres casos cada semana, si bien es cierto que no todo el mundo lo denuncia”. Domingo explicó que este tipo de robos “se está investigando”. “Sabemos a donde se van las bicicletas y que en la arena del desierto funcionan muy bien las bicicletas de montaña...”, ironizó el primer edil. Según el alcalde, los robos no sólo se limitan a las bicicletas que puedan estar estacionadas en la calle como le pasó a su propio hijo, sino que ya alcanzan a los garajes comunitarios. “Acceden a los garajes aprovechando que un vehículo entra o sale del mismo y antes de que se cierre la puerta. Cortan los candados y luego salen por la salida de emergencia”, explicó. Asimismo, los cacos prefieren cierto modelo de bicicleta, como son las de montaña, por lo pidieron a la ciudadanía “precaución hasta que se detenga a los culpables”. Para hacer frente a esta situación, la Policía Local pondrá en marcha una campaña para hacer identificaciones de las bicicletas y de
12
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
sus propietarios con el objetivo de que los trámites de denuncia y posible devolución de la bicicleta sean más fáciles. “El objetivo es que la gente venga a identificar las bicicletas voluntariamente y se pueda troquelar o identificar la bicicleta para saber que su propietario es de Benicarló”, indicó el munícipe. Y es que según detalló el edil de Policía y Seguridad, Marcos Marzal, uno de los principales problemas con los que se encuentra la policía a la hora de esclarecer si una bici ha sido robada o no es que el propietario ya no cuenta con la factura. La campaña se explicará en los próximos días a la ciudadanía.
los cuerpos de seguridad. De hecho, a pesar del aumento de robos en el campo, los datos que tiene la Guardia Civil marcan un descenso. En cuanto a los robos de tractores que se han producido en las últimas semanas, el alcalde señaló que “se están investigando”. La Junta de Seguridad también sirvió para empezar a planificar el dispositivo de seguridad para las próximas fiestas patronales. En este sentido, el ejecutivo ya ha solicitado oficialmente los refuerzos a la Guardia Civil de cuerpos especiales de seguridad para ese periodo. Finalmente, el alcalde explicó que las estadísticas de robos y actos vandálicos en el municipio han disminuido significativamente y se han conseguido controlar las zonas más problemáticas de la ciudad, situadas en el centro semipeatonal de Hernán Cortés y Juan XXIII donde se había detectado la venta de drogas y “sus responsables han sido detenidos y remitidos a la custodia de la policía nacional”.
Robos en el campo Por otro lado, en la Junta también estuvieron presentes, por invitación expresa del alcalde, el concejal de Agricultura, Eduardo Arín, y dos representantes del sector agrícola de la ciudad, el presidente de la Unió de Llauradors, Miguel Piñana, y el presidente de la cooperativa Benihort, Florencio Herrero. Y es que uno de los principales temas que se trataron en la Junta fueron los robos que se vienen produciendo en el campo en los últimos meses y que preocupan mucho a los agricultores de la ciudad. Ante esta situación, los responsables en materia de seguridad decidieron iniciar controles diarios en diferentes puntos del término para poner freno a los robos y anunciaron que pedirán la colaboración de las policías locales de Peníscola y Vinaròs para controlar las zonas limítrofes del municipio. Sin embargo, también insistieron en la importancia El centro canino disponemos de dos machos hermanos gemelos de denunciar los robos, que han estado desde siempre juntos y ha hora buscan una por insignificantes que familia que los quiera adoptar ,se entregan con sus vacunas sean, dado que el númey documentación al día. ro de denuncias es determinante a la hora de deMás info.616587327 o www.canpoudelolla.es cidir las actuaciones de
En adopción
SOCIETAT
PresentaciĂłn de la dama de la AsociaciĂłn BonsĂĄi BenicarlĂł
El pasado sĂĄbado dĂa 19 la AsociaciĂłn BonsĂĄi BenicarlĂł celebrĂł una cena para presentar a la dama de la entidad 2010-2011, Ă urea Paris Maura, y asimismo celebrar el 20Âş aniversario de la entidad. Al acto asistieron socios, familiares y el conejal de Fiestas y Fallas, Carlos Salinas, y su esposa en representaciĂłn del ayuntamiento, que en los 20 aĂąos de historia de ĂŠsta siempre hemos contado con su respaldo y colaboraciĂłn. Durante el acto se hizo un pequeĂąo repaso
de la ya considerable historia de la asociaciĂłn con sus mĂşltiples exposiciones, cursos y la participaciĂłn en el aĂąo 2000 la muestra de la Comunidad Valenciana en BenicarlĂł, asĂ como en determinadas ferias. Pero, sin duda, lo mĂĄs importante y que mantiene la asociaciĂłn viva es la reuniĂłn semanal que de manera ininterrumpida desde hace ya 20 aĂąos se celebra en nuestra sede donde du-
rante todo el aĂąo se trabaja el bonsĂĄi y pasamos una agradable velada entre amigos. TambiĂŠn se hizo un recordatorio a los socios que ya no estĂĄn entre nosotros: Vicente Meseguer, gran amigo de la asociaciĂłn que en tantas ocasiones nos hizo de guĂa en nuestras excursiones por el campo, JosĂŠ Gellida (nuestro querido Pepito), ex presidente que junto a su esposa, Reme Marzal, tanto trabajaron por esta asociaciĂłn, un recuerdo para ellos.
Festa centenĂ ria
El Centre GeriĂ tric de la localitat va estar, dijous passat 24 de juny, de festa. I ĂŠs que la resident Joaquina GarcĂa ha complit este mes 100 anys. Una xifra que calia celebrar junt a la famĂlia, els amics, i els companys del centre. Visiblement emocionada, Joaquina bufava les espelmes del pastĂs, engalanat amb una corona, una flor i amb una pancarta darrere que recor-
dava a tots la celebració. Però no va ser l’única que va ser homenatjada al centre, ja que altres residents tambÊ van complir anys, tot i que no tants com Joaquina. Actualment, ella Ês l’única centenà ria que resideix al Gerià tric. El proper mes de novembre, una altra usuà ria del Centre s’unirà al club dels 100 anys. I per molts mÊs!
&DPLVHWDV PDQJD FRUWD 7DOODV SDUD QLxRV \ DGXOWRV $OJRGyQ JUV
7 ZZZ NDSXEOLFLWDW FRP
& 9DOHQFLD EM %(1,&$5/Ă? &V
NĂšMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
13
SOCIETAT
Nº298 - 2 DE JULIOL DE 2010
Celebración de San Juan
La playa del Morrongo y su entorno se convirtió la noche de San Juan en una fiesta. Ediles y personal del ayuntamiento colaboraron en la tradicional preparación de bocadillos junto a la reina y damas de las fiestas de Benicarló. Con sólo un euro, benicarlandos y visitantes pudie-
14
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
ron hacerse con una pieza de carne asada, pan y agua. En esta ocasión los beneficios obtenidos se destinaban a la delegación de Ateneu en Benicarló. La participación popular en la torrada solidaria permitió recaudar 1.180 euros.
Tras esta torrada solidaria, se celebró la tradicional verbena que este año fue amenizada por el grupo Son de Mar. Y a media noche se encendió la hoguera acompañada de los fuegos artificiales.
SOCIETAT
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
15
CULTURA
Nº298 - 2 DE JULIOL DE 2010
S'acaba el curs al Joan Coromines
Resultaria difícil fer una ressenya breu dels actes de cloenda de curs que es van desenvolupar a l'IES Joan Coromines entre els dies 19 i 22 de juny. Seria difícil fer una ressenya breu, atés que el nombre d'activitats va ser tan elevat i de tanta qualitat que citar-los tots és molt difícil. Dissabte passat a l'auditori municipal, ple a vessar, es va celebrar un festival ple de qualitat, naturalitat i diversió. El treball de molts dies d'alumnes i professors assajant per recitar, cantar i ballar va tindre el seu espectacular resultat sobre l'escenari. Una peculiaritat emotiva. L'acte va començar amb la música de dolçaina i tabalet del Ball Pla i va acabar amb les notes de la musiqueta de
16
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
Sant Antoni. El públic va sortir completament satisfet i content. Es va aprofitar també l'avinentesa per lliurar els premis de l'AMPA als millors expedients dels alumnes d'ESO i batxillerat. Així mateix, es va acomiadar el president de l'AMPA, Àlvar Anyó, i també els professors Virginia Rubio, Ildefonso Etopa i José Luis Prats, que ja ha arribat feliçment a la jubilació. La cosa va seguir amb un aperitiu servit a l'institut i al qual van confraternitzar pares i mares amb alumnes i professorat. El dia 21 va ser el torn dels de primer, segon i tercer d'ESO. Tots ells acompanyats d'un grup
d'entusiastes professors van preparar amb il·lusió i molt de temps (moltes vesprades, moltes hores) un seguit d'activitats. Teatre en llengua castellana i en francés dirigits per Francisco Gallego i Virginia Rubio, balls, recital de poemes de Vicent Andrés Estellés i Obrint Pas preparat per la professora Pepa Àlvarez i actuacions musicals de trombó, clarinet, piano i flauta (en aquesta ocasió tots ells dirigits pel professor de música Frank Widal). La sala d'actes es va omplir també de gom a gom per alumnes, pares i professors que amb forts aplaudiments van premiar els participants.
CULTURA
¾ 7*4*5" 50%0 (3"5*4 3&7*4*|/ 3"%*0(3"'w"4 %*"(/|45*$0 Z 13&4616&450
PL. Emperador Carlos I, nº4 - Local D 12580 BENICARLÓ (Cs) T. 964 82 61 81
TEL. URGENCIAS: 685 53 98 54
www.clinicadentalandreacompte.com
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
17
SOCIETAT
Nº298 - 2 DE JULIOL DE 2010
Carolina Martínez, dama de la Colla de Dolçainers ► Els membres de la colla de dolçainers
► Dama i acompanyant
El dia 19 de juny, tots els membres de la Colla de Dolçainers de Benicarló van celebrar el sopar de proclamació de la dama de l'entitat, el càrrec va ser atorgat a Carolina Martínez Catarina, component i dolçainera de
► Carolina junt amb el president de l’entitat
la colla benicarlanda. Carolina serà l'encarregada de representar la colla durant les festes patronals i resta d'actes anuals. Carol, esperem que gaudisques d’un bon any, felicitats!
LO MÁS SEGURO EN AHORRO AHORRA EN SEGUROS con VIAL Ahora más que nunca es el momento del ahorro, te ofrecemos un servicio actual, mediante el cual podrá comparar precios y coberturas de diferentes tipos de seguro. Actualice sus seguros y adáptelos a sus necesidades económicas, no deje que venza su seguro. VIAL le gestiona y tramita su MEJOR SEGURO.
r.albiol@ono.com
A H O R R A R , AÚ N E S P O S I B L E , G R AC I A S A V I A L 18
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
►
DOBLE PAGINA DE PUBLI "BELLEZA Y SALUD"
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
19
CULTURA
Els alumnes de 4 anys del Marqués acomiaden el curs
► Los alumnos de 2º de Infantil del colegio Marqués de Benicarló celebraron su fiesta de final de curso en el auditorio.
20
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
Nº298 - 2 DE JULIOL DE 2010
CULTURA
Graduació dels alumnes de 5 anys del CEIP Ángel Esteban
El dimarts 22 de juny, els xiquets i les xiquetes de 5 anys juntament amb els companys i les companyes d’infantil, mestres i familiars van celebrar la seua graduació. Un acte emotiu i ple de felicitat amb què culminaven el seu pas per Infantil. Les mestres de 5 anys donen les gràcies a totes les persones que van fer possible este meravellós acte. Especialment a l’equip directiu de l’escola per la seua col·laboració i participació, a la Salle per oferir-nos l’espai, els mitjans tècnics necessaris i l’excel·lent atenció del seu personal, a totes les famílies d’infantil que convertides en veritables modistes van tallar i cosir les togues que els infants van lluir aquest dia, al mestre Elies per assessorar i dirigir l’equip tecnològic, i el més especial agraïment als Cavallets i a les Estreletes de mar que van fer-ho genial! NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
21
ESPORTS
Nº298 - 2 DE JULIOL DE 2010
Aclamado Sant Pere Pescador
La familia marinera de Benicarló celebró el pasado martes la celebración de Sant Pere. Los actos arrancaron con la tradicional eucaristía y prosiguieron posteriormente con la procesión por tierra, donde la imagen del santo fue portada a hombros. Acompañándola al son de la dolçaina y el tabalet, estaban los miembros de la Colla de Dolçainers de Benicarló. El paseo que se inició en la parroquia de Sant Pere Apòstol, terminó en el puerto donde se inició el recorrido marítimo.
Temporada 2010 - 2011 - AVIS IMPORTANT AL SOCI Per a poder actualitzar la base de dades, agrairíem es passaren per l’oficina del Club, al carrer València, al costat del bar La Bodeguita, o trucaren al telèfon 964 475 770. Gracies.
22
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
ESPORTS
L’Ajuntament de Benicarló premia els seus esportistes
Dissabte a la tarda, l’Auditori de Benicarló acollia una nova edició de la Gala de l’Esport. Enguany, es presentaven sis entitats al guardó per al Club Més Destacat de l’Any, i s’alçava amb el premi el Club Baloncesto Benicarló. Recollia el premi Santiago Senar, president d’honor de l’entitat. A continuació, tenia lloc el lliurament del premi a la Millor Trajectòria Esportiva, que d’entre set candidatures, requeia en Vicent Paris, del
Club Baloncesto Benicarló. Doblet així per a l’entitat que representa l’esperit del bàsquet a la població, i que s’ha destacat enguany pel seu compromís amb els més joves, per tal d’apropar-los l’esport i, per descomptat, el bàsquet. I finalment, onze eren els candidats que es presentaven al guardó de Millor Esportista de 2009, i que es presentaven a través de vídeos, on es recollien aspiracions, reptes de futur, i també sentiments. Nuria San-
cho, del club Mabel, aconseguia el recoixement del Consell Consultiu de Benicarló, que de nou atorgava el guardó a este club, després que l’any passat guanyara Inés Domingo. Durant l’acte, les entitats esportives van reconéixer la tasca de les empreses col·laboradores amb l’esport benicarlando, tan necessari en èpoques de crisi com l’actual. Enhorabona a tots!
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
23
ESPORTS
Voluntades de hierro
Nº298 - 2 DE JULIOL DE 2010
► Textos y fotos: Alfredo Solanas
Los colectivos de personas con minusvalías en sus más diversos grados nos demuestran una vez más cómo afrontar la vida, y nos ofrecen una lección cada vez que con un espíritu de superación envidiable superan las barreras que pudieran parecer infranqueables. El pasado sábado 19, en la piscina de Benicarló franquearon sus limitaciones, cruzando la superficie líquida del agua, hacia esa otra dimensión del silencio y de la respiración asistida por un equipo de buceo. Miembros del Centro Social del Buceador, apoyados por un equipo de la Federación Valenciana de Actividades Subacuáticas, hicieron juntos posible este encuentro con la Asociación Cocemfe Maestrat, al que también acudió, y estuvo presente durante todo el evento, el concejal de Deportes, Ximo.
Paula Saura, nova dama del Club Natació Benicarló
Divendres passat la junta directiva va nomenar nova dama del club per a la próxima temporada a la nadadora Paula Saura Martínez que rebrà la banda diumenge que ve 4 de juliol de la mà d’Andrea Fuentes Barreda a les quals felicitem per representar el Club Natació Benicarló.
La passada setmana es van celebrar a la ciutat de València els III Jocs Europeus de Policies i Bombers. Des d'ací volem felicitar Gaspar Mateu que va participar en la especialitat de salt amb perxa i que, amb un resultat de 4,85 metres, es proclamà Campió d'Europa en la prova. Moltes felicitats, campió! De part de totes les amigues del Caferet, la teua dona i la teua xiqueta.
24
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
ESPORTS
Club Natación Benicarló ► Javier Sospedra
► Mas fotos en: www.clubnataciobenicarlo.blogspot.com
Nueva mínima nacional en la fase final de los Juegos Deportivos de la CC.VV.
El nadador del Club Natación Benicarló José Julián Jaén logró una nueva mínima nacional con el oro en los 200 m espalda, billete directo para participar en el próximo Campeonato de España en Madrid a celebrar el próximo 9 al 11 de julio. El benicarlando José Julián Jaén, con un crono de 2:39.36 en los 200 m espalda y medalla de oro, logró una nueva mínima nacional en su participación en la XXXVI edición de la fase
final de los Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana disputada en la piscina municipal de Torrevieja (Alicante) el pasado sábado y domingo 19 y 20 de junio asistiendo un total de 34 equipos de la Comunidad y 257 nadadores y nadadoras con mínimas autonómicas. A nivel individual, destacaron José Julián Jaén con su mínima nacional y medalla de oro en los 200 m espalda y una medalla de bronce en los 100 m espalda. David Valdearcos logró una 4ª posición en los 200 m mariposa, Ana García que
ya se presentaba con dos mínimas nacionales finalizó en la 4ª posición en los 100 m braza y 6ª en los 200 braza y Gisele Mateu logró el 5ª lugar en los 200 m mariposa y 6ª en los 400 estilos. El equipo benicarlando estuvo compuesto por Ana García, Gisele Mateu, Vanessa Bel, Claudia Barrachina, Cristina García, Anna Añó, Noemí Anta, Nicole Mateu, David Valdearcos, José Julián Jaén, Juan Diego Ruiz, Alejandro García y Mario Tomás. Por equipos el masculino finalizó en la 12ª posición y el femenino en la 9ª.
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
25
ESPORTS
Nº298 - 2 DE JULIOL DE 2010
L’Escola de la Mar de Benicarló comença la campanya d’estiu a ple rendiment
Els integrants de les seleccions benjamina i alevina de la Federació d’Hoquei de la Comunitat Valenciana han estat els primers a estrenar l’Escola de la Mar aquest estiu. A aquests 33 alumnes s’han d’afegir diverses inscripcions particulars i de cap de setmana. L’activitat de l’Escola de la Mar de Benicarló ha començat amb la presència de la Federació d’Hoquei de la Comunitat Valenciana i
també està prevista l’assistència d’instituts de fora de Benicarló per al mes de juliol. Tot això, amb les reserves d’inscripcions individuals i de cap de setmana, donen una bona previsió de participació per aquest estiu en activitats nàutiques. La nova ubicació del mòdul de material nàutic, dins del mateix port i amb accés directe a
la dàrsena, ha permés més comoditat i agilitat per a alumnes i professors. Allí mateix, s’inicien les activitats de windsurf i caiac, i a la dàrsena del port es realitzen els muntatges de les barcas escola i les sortides de les embarcacions cap a la bocana del port.
Joel i Juanma, jugadors del Barça La relació que el C.B. Benicarló manté amb la secció de bàsquet del F.C. Barcelona, va fer que es convocara tres jugadors de l’equip aleví per fer un entrenament fa dues setmanes a la ciutat esportiva Joan Gamper de Sant Joan Despí. Fins allí van adreçar-se jugadors de diferents punts de la geografia catalana a més de cinc jugadors de la provincia de Castelló entre els quals es trobaven els benicarlandos Joel Sabaté, Juanma Martínez i Alejandro García. Quina va ser la sorpresa quan el dimarts passat es van posar en contacte amb l’entrenador d’aquests xavals i se’ls comunicava que el divendres es desplaçarien amb l’autobús del Barça per jugar un torneig nacional, considerat com un dels més importants d’Espanya per l’assistència de clubs d’elit, a La Roda (Albacete). I això es va fer realitat. Aquest cap de setmana ha estat intens per Joel i Juanma, que a pesar de tindre un any menys que la resta –van nàixer l’any 1999, i per tant són alevins de
26
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
primer any– van poder gaudir vestint la samarreta blaugrana i compartint grans moments amb molts de jugadors que de segur arribaran al cim del bàsquet espanyol. En la jornada del dissabte van guanyar La Salle Tenerife, campió de les illes, i el C.E. La Roda, equip amfitrió. El diumenge, en quarts de final, jugant un partit impressionant, van guanyar l’Estudiantes, però queien derrotats en semifinals davant l’equip d’El Palo de Màlaga, campió d’aquesta província i campió d’aquest torneig, que tenia en les seues files jugadors que venien de guanyar el campionat d’Espanya aleví amb la Selecció andalusa. En definitiva, una experiència únicament i probablemente irrepetible, que els ha donat a Joel i a Juanma una raó més per seguir millorant i
mirar cap endavant en aquest esport de la cistella que tant els
agrada. Enhorabona als dos.
ESPORTS
5º prueba puntuable de las escuelas de ciclismo de Castellón
Francisco López, vencedor de la segunda etapa Los días 19 y 20 se ha celebrado las dos primeras etapas de la Volta a la Vall d’Albaida con victoria de Francisco López del Novo-Informo, SuperpintBenicarló en la 2ª etapa después de saltar del pelotón, coger a los escapados y luego sacarles unos segundos en el sprint de la subida final.
Clasificación 1ª etapa Guadasequies: 21º Francisco López 34º Marc Lluch 58º David León Clasificación 2ª etapa Otos 1º Francisco López 33º Marc Lluch Clasificación general: 8º Francisco López 31º Marc Lluch El resto de participantes: Francisco García, José Luis López, Joel Valera e Isaac Soria
Gran éxito en la entrega de premios del circuito Cat-Val Caixa Penedès
El pasado sábado 26 de junio la escuela de ciclismo Deportes Balaguer de Benicarló tomo parte en la 5º prueba puntuable de las escuelas de ciclismo de Castellón, celebrada en la localidad de Alquerías del Niño Perdido. En esta ocasión la prueba de gincana sólo fue realizada por los más pequeñines de las escuelas, la categoría de promesas. Nueve alumnos de la escuela participaron con los siguientes resultados. Promesas: Ruben Cornelles 5º en gincana y 4º en carrera Principiantes de 1º: Jonathan García 6º e Isabel Balaguer 5ª Alevín de 1º: Hugo Cavero 5º Alevín de 2º: Mar López 3ª Infantil de 1º: Daniel Ribeiro 5º Infantil de 2º: Joan Jiménez 2º, Sergi Castell 4º, David Pruñonosa 12º. El pasado domingo 20 de junio, en la localidad de Nules se celebró la 4ª prueba puntuable donde participaron los siguientes alumnos de la escuela. Ruben Cornelles 4º en carrera, Isabel Balaguer 4ª en gincana, Oriol Querol, Miriam Querol, Mar López 1ª en carrera y 2ª en gincana, Daniel Ribeiro 4º en carrera, David Pruñonosa y Sergi Castell 4º en carrera y 4º en gincana.
El pasado viernes día 18 de junio se realizó la entrega de premios del circuito Cat-Val Caixa Penedès en el restaurante El Cortijo de Benicarló dando premios a más de 100 jugadores ya que tenían premio los 10 mejores clasificados de cada categoría. La cena fue un éxito ya que se reunieron unas 200 personas para esta ceremonia. El moderador, Raúl De Luis, lo acabó de rematar con su esperada entrega, a la que ya nos tiene acostumbrados, excelente. Los jugadores del Club de Tenis Benicarló se llevaron varios premios como: Sergi Forcadell (campeón absoluto), Gerard Guimerà (subcampeón benjamín), Joan Querol (subcampeón cadete), Diego Sánchez Tercer (clasificado
alevín), Pep Zaragoza Tercer (clasificado absoluto), Ramón Torne Cuarto (clasificado absoluto), Ricky Pérez Quinto (clasificado absoluto), Iratxe Serrat Quinta (clasificada benjamín), Adrián Comes Sexto (clasificado alevín) y Antonio Mateo Quinto (clasificado infantil). También asistieron a la cena y recogieron su premio de participante: Lluís Marzà, David Rosado, Julia Pérez, Albert Alberich,Daniel Moya. Felicitar a todos ellos y animarlos para trabajar este verano y poder acabar más adelante el año que viene. Como no, agradecer a Caixa Penedès su apoyo, porque sin él sería muy difícil hacer circuitos como éste. Gracias a todos por hacer grande este circuito. NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
27
MISCEL. LÀNIA
Nº298 - 2 DE JULIOL DE 2010
La banda juvenil Ciutat de Benicarló viatja al parc de Disneyland París
El passat dia 29 de juny, una expedició formada per un total de 110 persones, amb 50 músics i acompanyants van viatjar fins al parc de Disneyland París, on van tindre l’oportunitat de participar en la famosa desfilada Disney Parade que diàriament se celebra per l’avinguda principal del parc i on intervenen els famosos personatges de Disney, juntament amb artistes molt diversos.
Aquesta desfilada va ser vista per milers de visitants vinguts de tot el món, que van gaudir de la música preparada per a aquest acte tan especial pels joves músics de l’agrupació benicarlanda. Cal ressaltar que no és la primera vegada que la Banda Juvenil és seleccionada per participar en Disneyland París. Ara fa deu anys una expedi-
Peníscola i Càlig participen en els Intercanvis Musicals 2010
ció similar en quantitat de persones va oferir un concert a l’auditori del parc d’atraccions. Durant els tres dies d’estada a París, l’expedició ha tingut a més a més l’oportunitat de visitar la ciutat, conéixer un poc els costums dels nostres veïns francesos i, sobretot, de gaudir de les atraccions i espectacles que ofereix el Parc Disneyland per a tots els públics.
► Text i imatge: Carlos Blasco
Un cop més, hem assistit a una petita demostració de l’ensenyament musical que s’està impartint en les escoles de música de la nostra comarca, i del qual ens hem de sentir plenament orgullosos. I és que any rere any es pot comprovar que el nivell musical que assoleixen els nostres futurs músics és més complet, a diferència d’anys enrere, quan no existien les bandes juvenils en pràcticament cap escola de música. Ara quan un xiquet entra a la banda del seu poble ja és capaç de defendre la seua partitura, i això és una millora indiscutible per al nivell de les nostres bandes, així com per a la formació musical com a professionals dels nostres músics. Així doncs, en el cas que ens ocupa la cita musical tingué lloc a Peníscola el diumenge 27 de juny i estigué a càrrec del Conjunt Instrumental de l’Escola de Música Ciutat de Peníscola i de la Banda Juvenil de l’Escola de Música Vila de Càlig i el lloc escollit fou el Palau de Congressos de la Ciutat de la Mar.
28
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
Després de la corresponent presentació del concert per part de Laia Forner, formà a l’escenari la formació musical convidada, la Banda de Càlig, que sota la direcció de Juan Luis Roig Colom interpretà dos peces: Titanic, composta per James Horner amb l’arranjament de Calvin Fuster, i Disney suite de Menken y Zimmer, amb l’arranjament del mateix director de la formació. Acte seguit, formava a l’escenari el Conjunt Instrumental de l’Escola de Música Ciutat de Peñíscola. Amb el compàs de la batuta de Raquel Bayarri Bayarri, els joves músics peniscolans interpretaren en primer lloc el pasdoble Viva el pasodoble arranjat per J. Morote i American Graphity, de Naohito Iwai. El concert conclogué amb la interpretació conjunta de dos peces per part dels músics de les dos formacions musicals, dirigits en un cas per Juan Luis Roig, i en l’altre per Raquel Bayarri: Educandos de Benejúzar, de J. Aparicio, i The Entertainer, composta per Karel Kokelaar.
MISCEL. LÀNIA
Aniversario al ritmo de jazz
La Big Band de Benicarló fue una de las entidades que se dieron cita el domingo en la celebración del quinto aniversario de la reapertura del Mucbe. Las entidades sociales al son de la convivencia y la asociación cultural Pere de Thous fueron también protagonistas de este aniversario.
Editorial Antinea reedita el libro ‘El castillo templario-pontificio de Peñíscola’ monografía sobre el importante monumento nacional de rango universal. La presente edición es la cuarta, habiéndose editado por primera vez en 1990, y ser reeditada en 1994 y 1999.
► Pablo Castell, editor de Editorial Antinea
Editorial Antinea hace escasos meses reeditó El Maestrat para andar y ver, de Juan B. Simó Castillo, uno de los libros más vendidos de la editorial y que ostenta la singular distinción de Libro de Interés Turístico Nacional, otorgado por el Ministerio de Cultura en 1988. Ahora Antinea reedita otra obra de este autor: El castillo templario-pontificio de Peñíscola, asimismo, uno de los libros de mayor éxito. Cabe destacar que es la única
En la reedición actual de 2010, el autor, infatigable estudioso de aprendizajes permanentes, como puede apreciarse en su libro L’aprenentatge al llarg de la vida. Apunts per a la reflexió i l’acció, también editado por Antinea, aporta aspectos inéditos sobre el castillo. Son novedades significativas, aspectos como: la alquimia médica templaria; una primera relación por frecuencias de marcas de cantería; el centro espiritual de la orden del Temple, acumulando en la capilla innumerables reliquias,
poseídas posteriormente por los Papas de Peñíscola; la incorporación de elementos arqueológicos relacionados con el castillo provenientes de las prospecciones arqueológicas en el subsuelo de la iglesia de la Mare de Déu de l’Ermitana; la descripción de la saga de los Antoneli en la fortificación renacentista peñiscolana; una relación de relatos legendarios con protagonismo del castillo, y detalles fotográficos significativos, etc. La obra, de 120 páginas, 15 x 21 cm, destinada a ilustrar con concisión al lector en torno a aquellos eventos, singularidades y detalles arquitectónicos destacados de la soberbia construcción, incorpora abundantes fotografías en blanco y negro y a todo color.
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
29
MISCEL. LÀNIA
Nº298 - 2 DE JULIOL DE 2010
Agenda Setmanal
Juliol 10
BENICARLÓ Jueves 8 18 h. Hogar La Salle. Notafilia (El món dels bitllets) por Vicent Vives.
Velada por el sí a la vida
Pza. San Bartolomé, de 20 a 22 h Domingo 4 de julio de 2010 ……………………………………………………………………………….
El 5 de julio entrará en vigor en España la ley del aborto más cruel de toda la Unión Europea. ¿Hasta cuándo el exterminio de seres humanos indefensos? ¿Hasta cuándo el tratar a las mujeres y a las adolescentes como carne de cañón de la violencia abortista? ¿Hasta cuándo la selección eugenésica de los que pueden nacer? ¿Hasta cuándo el excluir a los hombres de la responsabilidad de dar vida? ¿Hasta cuándo la lacra del aborto? No hay precedentes de una legislación que permitirá abortar indiscriminadamente desde los 16 años de edad. Más de un millón de niños han sido eliminados desde el establecimiento del aborto legal en España, hace 25 años. Más de 200.000 serán exterminados al año con la nueva ley. ¿Hasta cuándo?
Telèfons d’interés
Farmàcies de guardia
30
Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 964 472 667 / 629.666.208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
2
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
3-4
Mayte Febrer
c/Jacinto Benavente,5
964470102
5
Pilar San Feliu
Avda. Papa Luna, 18
964 460 980
6
Consuelo Gonzalez
Hernan Cortés, 45
964 46 22 77
7
Ana Mª. Badenes
c/Pius XII, 23
964 470 799
8
Jorge Cid
C/Sant Joan, 33
964 470 748
9
Francisco Santos
C/Major, 1
964 471 897
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
MISCEL. LÀNIA
El Centro Aragonés proclama a Raquel Albiol reina El Centro Aragonés de Benicarló presentará el sábado a los nuevos rostros que representarán la entidad en los próximos dos años. Se trata de la reina, Raquel Albiol Ibáñez, y las dos damas que la acompañarán a lo largo de su reinado, Estrella Julve y Nieves Roldán. El acto tendrá lugar el sábado a partir de las 18 h en el auditorio municipal. A sus 23 años, Raquel ha estudiado enfermería y ejerce haciendo sustituciones. Ella toma el relevo de Yolanda Mallén que además de reina saliente es también la secretaria del centro. Yolanda felicitó a Raquel y le advirtió que “ser reina del Centro Aragonés no sólo significa representar a la entidad sino también a Benicarló en las reuniones y convocatorias a las que se asiste”. Por su parte, Raquel se mostró “muy orgullosa de poder representar al Centro Aragonés de Benicarló y a la ciudad” y recordó que ésta era una asignatura pendiente en su vida puesto que ya se lo habían pedido tiempo atrás. “Me gustó
Als Quatre Cantons ► Jaume Rolíndez
Quinta del 55 Com cada any i ja en fa molts, els xiquets que vam nàixer a Benicarló l’any 1934 i que formem l’anomenada quinta del 1955, ens hem reunit en un conegut restaurant per celebrar que el somriures i l’humor no són enemics de l’edat ni dels maldecaps. Vam iniciar la trobada celebrant una missa per recordar i pregar pels companys que ja ens han deixat. El sacerdot celebrant, al moment adequat de l’eucaristia va anomenar-los a tots. Doncs, això, un total de 28 homes i dones que ja se n’han anat per sempre més d’aquest món especial, ingrat a voltes, injust quasi sempre i en el qual no hi ha massa meravelles humanes. I és que parlant clar, les dates assenyalen que al llarg d’aquest any, o ja hem fet 76 anys o els farem, tret del cas en què la salut es torne boja o millor “mig barilla” com dèiem nosaltres en edats més menudes, se’n farte, i en el temps que hi haurà des d’avui fins a la nit de Sant Silvestre, escriga algun nom en algun setmanari local amb l’acompanyament d’una creu i paraules d’agraïment. Però no hi ha cas, aquest és el problema de la salut, no el nostre. Ai, la salut!
que pensaran en mí”, aseguró. Respecto a las damas, Nieves Roldán aseguró que a sus 62 años ya ha ejercido de rostro femenino de la entidad en eventos no muy lejanos, cuando la reina y damas no pudieron asistir y tuvo que acompañar al presidente, Modesto
Una companyia necessària per a la vida, però és tan rara i tan fràgil que sense més ni més, d’un dia a l’altre se’n va i ja t’ha fotut. Però regressant al tema perquè la vida no es detura de cap de les maneres, cal explicar també que la trobada la vam compartir amb les esposes corresponents. Cada quinto amb la seua esposa, com correspon. Això sí, tots plegats per convertir el dia en diada, per cultivar generosament l’amistat amb llavis treballats per la vida, arrugues dissimulades, monyos lluïts qui en tenia, vestits acolorits de pruna i cirera com correspon a l’actual època de l’any, dentadures amb alguna pròtesi de garantia, ulleres de tot tipus de disseny i colors, bastons o gaiatos de seguretat... i amb algun filasso estilitzat per fer enveja sana als qui gaudim de la línia corba de la felicitat que imita la redonesa de l’hemisferi sud de l’esfera terrestre. I els peus balladors d’alguns quintos i esposes es van moure com si solament tinguessen divuit anys amb las música en viu i en directe que van preparar els caps de colla. I ens va acompanyar el luxe de la veu poderosa i autèntica de Juano, també quinto de la formació, i paraules poètiques de Segarra i meues pròpies.
Barea. Por su parte, Estrella Julve mostró su satisfacción por su nombramiento. “Lo haremos lo mejor que podamos”, aseveró. El Centro Aragonés de Benicarló cumplirá este año dos décadas de vida y actualmente cuenta con 150 socios individuales y 70 familiares.
I ens vam acomiadar amb aquest manament seriós: cada any hem de continuar aquesta tradició. Els quintos vius que van nàixer l’any 1934, si les condicions personals ho permeten, hem de aplegar-nos cada any a celebrar el solstici de Sant Joan per veure’ns, per ballar, per estrenar ulleres noves... per desitjar-nos felicitat i salut. I és que el final ja el sabem, però no cal rendir-se abans d’hora. Que si no afluixem guanyarem la guerra de la vida. Sens dubte. I és un gran triomf guanyar aquesta guerra. I l’últim de tots podrà dir caduferament: osticana, tu, qui ho havia de dir! o també: Osticanera tu, amb qui faré rogle, ara?
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
31
MISCEL. LÀNIA
Nº298 - 2 DE JULIOL DE 2010
Festival benèfic pels malalts de
fibromiàlgia
El Club Madison va celebrar recentment un festival per recaptar fons a favor de l’Associació Comarcal de Malalts de Fibromiàlgia i Fatiga Crònica. Ballarins de tota la comarca i de totes les especialitats van participar en una jornada marcada per la solidaritat.
32
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
MISCEL. LÀNIA
La Dona Llauradora tanca el curs 2009-2010 (II)
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
33
MISCEL. LÀNIA
Nº298 - 2 DE JULIOL DE 2010
Rocío multitudinario
La Casa de Andalucía de Benicarló celebró el pasado fin de semana la romería a la Virgen del Rocío 2010. La peregrinación contó con una gran afluencia de gente. Tras la concentración de carretas en la sede de la Casa de Andalucía de Benicarló, la romería se dirigió a la parroquia de San Bartolomé para sacar a la Virgen que recibió los cantos del Coro Rociero Aires de mi Tierra y fue honrada con varios bailes. Así fue como se inició el camino hacia los terrenos de la ermita entre cantes, bailes, vivas a la Virgen del Rocío, a la Blanca Paloma, y mucha emoción y sentimiento de los romeros. Ya en la Basseta del Bovalar se procedió al bautizo de los rocieros mayores y de los romeros, y se
34
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
prosiguió hasta la llegada a los terrenos donde las mujeres del centro subieron a la Virgen hasta la ermita en uno de los momentos más emotivos de la romería. Una vez en la ermita, tras cantarle y bailarle, se procedió a la presentación del nuevo Simpecado de Flor del Mediterráneo. El sábado los rocieros mayores obsequiaron a todos los romeros con una maravillosa paella, ya en la tarde la sección joven organizó juegos para los más pequeños y se contó con la visita de un grupo de romeros de la Vall d’Uixó y una representación de FECA-CV encabezada por Purificación Torres que sorprendió al presidente Rubén García Safont con la entrega de la
medalla de oro de FECA en reconocimiento a su labor. Posteriormente, y tras la actuación de los cuadros de baile de la Casa de Andalucía de Benicarló y del Dúo Senda se procedió al momento más emotivo de la romería con el Salto de la Reja y el paseo a la Virgen por todas las casetas rindiéndole pleitesía con sus cantes y vivas a la Virgen del Rocío y la Blanca Paloma. El domingo se celebró la tradicional misa rociera que fue endulzada con el Coro Rociero Aires de mi Tierra. Tras el vino de honor y la comida cada uno en sus casetas, se procedió a la bajada que dio por finalizada esta romería, una de las más emotivas y concurridas de los últimos años.
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges El Peníscola Fútbol Sala amplia su familia Jesús Figuerola Castell, entrenador del primer equipo del Club Peníscola Fútbol Sala, amplió su familia con el nacimiento de su primer hijo, Pol Figuerola Gasulla, que vio la luz en el hospital Rei Don Jaume de Castellón el jueves 17 de junio y que pesó al nacer 3.720 gramos. Pol es el primer hijo de Jesús Figuerola y Ana Gasulla. Todos los que formamos parte de esta entidad, felicitamos a Jesús y Ana por tan grata noticia.
► Felicidades y... que cumplas muchos más, iaio. Igor
► Des del passat 4 de juny Lucas és el soci més jove de la falla Nou Barri, amb un pes de 3.300 grams este xiquet ompli de felicitat als seus pares Juanvi i Arantxa amb el seu naixement. Els pares són membres de la comissió de la falla Nou Barri des del primer any de vida de l’entitat. Enhorabona als tres, de tota la comissió de la vostra falla!
► ¡Felicidades, peque, por tu 27º cumpleaños! Tu novio que te adora y te quiere, te ha querido dar esta sorpresa. Te amo
Nueva carta para bodas 2010-2011 Paquetes “todo incluido” que incorporan: • Aperitivo • Menú • Barra libre • Suite para la noche de boda. • Descuento en habitación para los invitados. • Fin de semana gratis en el Hotel & Spa CaboGata Plaza Suites**** (Almería) en el primer aniversario. Y, además, (opcionales): • Servicio de floristería. • Montaje para ceremonias civiles. • Orquesta o dúo. Para información y reservas al teléfono 964 010 700 manolo.garcia@zthotels.com / www.zthotels.com Avenida Papa Luna, 156 • 12598 Peñíscola (Castellón)
NÚMERO 298 - 2 DE JULIOL DE 2010
35
â–º
LORES