Altres titulars
7 d'agost de 2010
Nº 303
1,5 €uros
D.L.CS-242-04
El ple deixa sense festa Sant Bartomeu Gala Amela, padrina de Nou Barri 2011Lliurament dels instruments als músics de la banda de Benicarló Relleu de miss velocitat a la Unió Ciclista Clàssica de natació entre Benicarló i Peníscola Presentació de l’Spòrting Benicarló Elements celebra el seu festival de final de curs País Amazónico ja té dames
Relleu de reines i dames a Benicarló
Afanias consuma un nou èxit teatral
ELEMENTS
► Foto: Josep Coscollano
SUMARI
Nº303 - 7 D'AGOST DE 2010
06
23
20
19
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
Directora: Noemí Oms Subdirectora: Irene Pitarch Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez
Actualitat
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Societat
Comiat a Noemí i la seua cort Gala Amela, padrina de Nou Barri 2011
Cultura
Festival de Bandes de Peníscola Lliurament dels instruments als músics de la banda de Benicarló Begoña del Arco exposa al Mucbe
Esports
Relleu de miss velocitat a la Unió Ciclista Clàssica de natació entre Benicarló i Peníscola Presentació de l’Spòrting Benicarló
Miscel·lània
Compadres 007, d’aniversari Elements celebra el seu festival de final de curs País Amazónico ja té dames
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
La trobada gegantera reunirà més de 20 colles Afanias consuma un nou èxit teatral El ple deixa sense festa Sant Bartomeu
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
K 9 ; A L H Æ A %MDL F M 9 D 9 ? L= J= F = ? 9 E A = < G A : E 9 ;
J 9 H A ; A L J 9 H K 9 =K=
,PSUHVFLQGLEOH OOHYDU JDIDV
YHQ D LQIRUPDUWH
+HUQ¢Q &RUWªV 7 =FA;9JDÆ MµLDQN TMN DM RDQUHBHNR ®OSHBNR
!@QQDC@ NÃ&#x161;MERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
EL TEMA DE EL LA TEMA SETMANA DE LA SETMANA
Nº303 - 7 D'AGOST DE 2010
Pur teatre
L’Auditori de Benicarló acollia un ple absolut de públic per gaudir de l’obra L’Odissea, el treball de fi de curs del taller de teatre de la Universitat Popular, per a persones amb discapacitat psíquica i dirigit per Rafa Sánchez. Durant els assajos anteriors a la seua estrena, els nervis i les il·lusions dels 15 actors i artistes de l’obra, alguns d’ells amb experiència sobre les taules, estaven a flor de pell. “Aquest és un pas més, una evolució des de l’any passat, quan ja van interpretar l’obra Som-
►
nis elèctrics, i ho és perquè ja no estan treballant només en grup o escenes corals, també hi ha escenes individuals i això per a ells, com a actors, és una evolució”, explicava Sánchez. L’Odissea conta la història que, amb clau humorística, critica la burocràcia de les institucions a través de la posada en escena de la dificultat que troba el protagonista per renovar un document d’identitat. El director afirmava que “és una obra que es
FINCAS BELTRAN 3M
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
pot portar a molts llocs perquè és quasi sense paraules, hi ha molt poc llenguatge; a més tenen moltes referències, hi ha escenes que recorden al Tricicle, hi ha algun homenatge a Charles Chaplin, la vis còmica la tenen molt desenvolupada i estic treballant com amb qualsevol altre grup d’actors”. Com deia Sánchez, l’objectiu de l’obra, que tornarà a representar-se al mes d’octubre a València, era fer passar una bona estona al públic, i de ben segur que ho van aconseguir.
EL TEMA DE LA SETMANA
Día a día: Diálogos ► José Ramón Ferreres
Salva – Hola, Salva. – Hola, Pepe. – ¿Vas al ensayo? – Sí. – ¿Te porto? – No. – ¿Vas sol? – Sí. – Ves en cuidado pel carrer. – Vale. – Hasta demà. – Adéu. Con pocas palabras nos entendemos, no hace falta nada más. Su mente capta mis frases y las contesta, con monosílabos o una simple mirada; pero las capta perfectamente. Él es así, es Salva. Cuando nació era “mongólico” porque su fisonomía fácil se parecía a este antiquísimo pueblo asiático (podría parecer despectivo, simple parecido físico). El tiempo le convirtió en síndrome de Down (más cierto y serio). Vida sencilla, sin problemas, día a día y el futuro ya dirá. La experiencia de una madre, la lucha de un padre, la unión de una familia, el buen hacer de monitores, profesores, entrenadores y… ahora actor. Los retos son para aquellos que quieren superarlos, un equipo de fútbol que gana, una natación que es Paraolímpica, una sociedad que (poco a poco) se conciencia, un director que confía y les da la alternativa… ¡quién lo iba a decir!: teatro. (¡Y sólo es el comienzo! ¡Seguro!) Éste es Salvador Domingo Ferreres Sospedra; ahí está todo dicho. Gracias Salva.
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº303 - 7 D'AGOST DE 2010
Benicarló, capital gegantera el 14 d’agost Benicarló es convertirà el proper 14 d’agost en la capital mediterrània dels gegants i cabuts. La ciutat acollirà la XVIII Trobada Gegantera, encara que en aquesta ocasió fora del programa de festes patronals en honor a Sant Bartomeu. La trobada té lloc en el marc del vinté aniversari del naixement de la Colla de Gegants i Cabuts de Benicarló. De moment, ja s’ha confirmat l’assistència de 20 agrupacions procedents de tot l’arc mediterrani. "Vindran les colles d’Alcalà de Xivert, Alcanar, Albella, Benicàssim, Borriana, també comptarem amb la presència de manera excepcional dels nanos de Càlig, que normalment no ofereixen sortides, amb tres dels seus cabuts, ja que un està en període de restauració. Han confirmat que hi assistiran també la Colla del Drac d’Or de l’Hospitalet de Llobregat amb els seus gegants Mortadelo i Filemó, els de Gandesa amb Freddy Mercury i Montserrat Caballé, el de Godella, l’Aldea, els gegants moros d’Ontinyent, els del barri de Gràcia de Sabadell, Jaume i Ràpita de Sant Carles de la Ràpita, Santa Bàrbara, Tortosa, Ulldecona i Vinaròs", va explicar el portaveu de la Colla, Òscar Nos, que va destacar que la colla ha aconseguit que també prenguen part de la trobada els gegants de Xarxa Teatre, el Gran Pampolfígol i la Margallonera, que són els padrins
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
de Tolo i Mar. “Feia molt de temps que no sortien i hem aconseguit que puguen vindre a la cita. Són gegants de quasi 5 metres d’altura i pesen 20 quilos“, va indicar Nos. Els actes arrancaran a les 17.30 amb la tradicional plantada de gegants a la plaça de Sant Bartomeu, a tocar de l’església, però serà a partir de les 20.30, quan la calor siga més fàcil de portar, serà quan se celebrarà l’eixida en cercavila. Abans que això passe, els participants, que es calcula que rondaran les 600 persones, podran gaudir d’un gran berenar per agafar forces de cara a començar la desfilada que els portarà pels carrers del centre de la ciutat. En aquest sentit, abans d’iniciar la cercavila es dispararan 20 coets de canya com a símbol dels 20 anys d’existència de la colla. L’acte no està exempt de dificultats, “la presència de tantes agrupacions fa necessari una major organització, ja que ni ha d’anar molt ràpid ni tampoc molt lenta la desfilada. A més, s’han previst punts d’avituallament per als portadors de gegants i cabuts, ja que no s’ha d’oblidar que és estiu i podrien deshidratarse“, asseguraven des de l’entitat. “Cada agrupació anirà acompanyada d’una colla de dolçainers o grallers, encara que en el cas del Drac d’Or aquests aniran escortats per una batucada”, van apuntar. Exposició amb èxit L’entitat que exhibeix la seua història en forma d’exposició a la segona planta del Mucbe des de fa uns dies, ha fet una valoració molt positiva de la mostra. “Hem comprovat que ha rebut nombroses visites i molts dels que han passat per les instal·lacions ens han volgut deixar un missatge, de manera que en el llibre de visites es poden llegir missatges en rus, en anglés, francés, alemany, espanyol i valencià. Estem realment satisfets“, va concloure Òscar Nos
Horari 17.30 Plantada de Gegants a la plaça de Sant Bertomeu 20.30 h Cercavila pels carrers Ferreres Bretó, plaça de la Constitució, Pius XII, Crist de la Mar, Ferreres Bretó i plaça de la Constitució. Per finalitzar la gran festa gegantera, es ballarà el Ball de Gegants de Benicarló, així com l’Ebre Avall, el ball de les colles de la vocalia territorial de les Terres de l’Ebre i Castelló i la ballada final amb més de 40 gegants ballant a la vegada.
OPINIÓ
P.G.O.U. Peníscola (LXXXIX) ► Associació de Veïns Afectats Camí Vell
Una ley para cada cosa Decía Groucho Marx: “Estos son mis principios; si no le gustan aquí tengo otros.” Aplicándolo al Plan General, el arquitecto municipal diría: “La LRAU es la ley que debe aplicarse, pero si no me interesa aplico la LUV.” La LRAU y la LUV Tramitar un Plan General 33 años después, para descubrir al acabar de hacerlo que ya es obsoleto y que debe adaptarse a la nueva legislación parece bastante esperpéntico. Introducir dos campos de golf con sus macrourbanizaciones sin considerar preceptivo se debe volver
Coplas de Ciego ► Patricio Abad
Santos y hombres Les hablaba hace una semana de los robos de vehículos de dos ruedas. Pero después de comentarlo con gente que sabe de qué va el asunto, he llegado a tres conclusiones. La primera es que los actuales ladrones de bicicletas en Benicarló ya no son menores marginales como solían ser antaño, sino adultos con capacidad para asaltar garajes públicos e incluso privados. La segunda conclusión es que no es lo mismo robar una bici barata de supermercado, que un modelo de alta gama que suelen ser bastante caros. La tercera de las cuestiones dirimidas es que chorizar una bici barata sería sólo una falta, pero apropiarse de algo más caro sería un delito proporcional al precio final del vehículo. De ese modo, lo que en realidad hemos acogido hasta ahora es gente que se cree honrada, hasta que descubre que en España
a exponer el documento, puede parecer algo más que sospechoso. Pero que después de todas estas disquisiciones, contorsiones y esfuerzos por eludir la aplicación de la LUV, se acuda a ésta para no aplicar el artículo 18 de la LRAU es, a nuestro juicio, entrar en el terreno de la pura arbitrariedad. La pormenorización: el artículo 18 LRAU Cuando un ciudadano va a ver el Plan General, lo primero que mira es si sobre su finca pasa un vial, hay una zona verde, cuántas alturas puede construir, si es zona hotelera (para disfrutar de la “bicoca” del 70% adicional de aprovechamiento) o de apartamentos turísticos, la ocupación de parcela, la parcela mínima... Todo eso es la pormenorización. Y todo eso es lo que no encontrará en el Proyecto de Plan General de Peníscola. En el que se expuso en 2005 sí estaba, pero en 2008, con la misma ley, no. ¿Cómo es posible? honrado es sinónimo de tonto, y aquí o curras para sobrevivir, o robas para medrar. Desde la noche de los tiempos toda sociedad genera sus residuos, y en estos días que corren es absurdo exigir límites éticos a unos personajes que se mueven siempre en los límites de la legalidad. Cuando estas gentes descubren todas las mentiras que les han contado sus paisanos sobre este país convierten sus frustraciones y sus pasiones insatisfechas en motivos justificadores para delinquir y eso es malo, muy malo. Además tenemos unos derechos y libertades tan atractivos para los mangantes que todos los “mataos” del mundo mundial quieren venir a robar a España. Como será la cosa que ya se pide una policía especial en ciertas zonas de la Comunidad Valenciana para luchar contra las bandas organizadas de delincuentes. Por nuestra parte, surge la feliz idea de marcar las bicicletas y su procedencia para que puedan ser recuperadas en caso de robo, en cualquier lugar del país o de nuestras inexistentes fronteras. Aunque marcar la frente del ladrón sería más lógico y menos costoso. Por estos días nos llega también la triste noticia del derrocamiento de San Bartolomé del calendario de fiestas locales. No doy crédito a
Para un político que quiere aprobar un Plan General, la ordenación pormenorizada es un problema. Porque ahí quedan reflejados todos los detalles. Y en el Plan General quedan reflejados todos los detalles del término municipal. Y tanta gente señalando sobre el documento lo que pasa con sus propiedades puede ser peligroso. Lo mejor es que no tengan tanta información; que no se pormenorice. Ya se pormenorizará en cada sector o unidad de ejecución. Entonces, los que se quejen serán muchos menos; y sector a sector, haremos haciendo lo que nunca nos atrevimos a hacer en el Plan General, como poner parcelas mínimas de 5.000 metros cuadrados. Esto es lo que piensa el político de turno, pero la LRAU obliga a pormenorizar. Así que hay que buscar el técnico que diga que no es necesario pormenorizar. (Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot. com)
lo que leo. Siempre ha habido jerarquías reacias a permitir que los obreros se queden sin patronos, pero dispuestos a dejar sin patrono con derecho a festivo a los pueblos, no lo había vivido jamás. Pero volvamos al santoral, si un derrocamiento así le ha sucedido a san Bartolomé, ¿qué no podría pasarle a otros santos de menor tirón popular? Nadie está seguro en estos tiempos de cambios, de malignos “eres” y de renovaciones festivas y lúdicas. Y Benicarló plagado de primogénitos llamados Bartolomé, acaba de dar un disgusto a su patrón destronándole. Cierto es que aún no ha sido retirado de su patronazgo, pero sin fiesta nada es igual. Por mi parte, estoy casi seguro que ahora que no tiene compromiso con el gobierno municipal, el santo derrocado podría incluso pasar a constituir una izquierda cristiana moderada para reclamar el festivo perdido, hasta puede que se haga líder sindical, nada subversivo (ya se sabe como apoltronan estas cosas, y lo tonto que uno se vuelve). En fin. Y mientras tanto las parejas mayores, matriarcas y patriarcas tendrán que buscar otro día para invitar a comer a su prole, porque el día del patrón de toda la vida, ya no es fiesta de guardar.
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
OPINIÓ
Nº303 - 7 D'AGOST DE 2010
La columna ► Andrés Giménez
Millones de pensiones congeladas (2ª parte) En el tema anterior vimos la cantidad de críticas que habían suscitado las medidas tomadas, o sea, congelación de las pensiones. Son muchos los organismos, los grupos, las personas que nos dicen, que consideran que si esto se tiene que hacer, que se haga, pero entre todos. Por ejemplo, en la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) también se cuestionan por qué son los mayores los que tienen que ser “especialmente penalizados por la crisis”. Su presidente, José Luis Méler y de Ugarte, recuerda el compromiso de Zapatero de no mermar el gasto social.
Cartes
Este presidente, José Luis Méler y de Ugarte, continúa diciendo. Hay otras partidas de gasto que pueden recortarse y que, sin duda, todos los ciudadanos entenderían. También desde otros foros se ha aludido a la posibilidad de reducir gastos de otro tipo como la desaparición de algún ministerio que se considere un peso menos, tal vez Igualdad o Vivienda, dado que sus competencias están transferidas a las comunidades autónomas. La opinión de Cayo Lara Cayo Lara, coordinador de Izquierda Unida, ha dicho que esto es un ajuste antisocial y considera que existen otras opciones como aumentar los ingresos del Estado a través de la lucha del fraude fiscal y la economía sumergida. Todas estas declaraciones no se refieren sólo al recorte de las pensiones, sino también a los ajustes que incidirán en la Ley de Dependencia. Se eliminará el carácter de retroactividad A pesar de que el líder del Ejecutivo aseguró, en su discurso ante el Congreso, que no se tocarían
los pilares del estado de bienestar, el Gobierno eliminará el carácter de retroactividad de este marco regulatorio para todos aquellos ciudadanos que desde el momento que entre en vigor la reforma, soliciten cualquiera de las prestaciones que se incluyen en el SAAD. Seis meses Para Zapatero esta particularidad de la Ley “ya no tendrá sentido” porque, a partir de ahora, se establecerá un tiempo máximo de seis meses para la resolución de las solicitudes de servicios de dependencia hasta la adjudicación de la ayuda. Aunque este dato no es nuevo, puesto que, no hace mucho tiempo, yo ya lo hice saber a través de esta revista. No obstante, por ello, no deja de tener una importancia más que considerable y, aún más, si esto viene confirmado por el propio presidente, Zapatero. Y si alguna de las comunidades autónomas superara este periodo de tiempo en su resolución, deberá efectuar el pago de la prestación con carácter retroactivo.
a la directora
Un dia de fiestas... ► Eva Poza
28 de agosto de 2009, para mí un día inolvidable. Me gustaría poder escribir sobre lo bien que me lo pasé o disfruté el día, pero no es así. Y por ello, hoy con este artículo llamo a la ciudadanía, no sé si muchos sabrán lo que es eso, pero ya me dirán si después de leer mi escrito me cuenta alguien donde se perdió. Soy vecina de Benicarló desde hace años, me gustan sus fiestas, ahora ya no tanto, pero seguiré participando siempre y cuando mi tiempo me lo permita. Y aquí va mi relato. Como cada año mi madre baja a los encierros. No soy devota de los toros, no es que no me gusten, tampoco les tengo miedo, es más bien respeto. Este año pasado, uno de los últimos días, mis hijas ya que yo no las dejo bajar, recurrieron a la piedad de la iaia Lola para que las llevara con ella. Tras mi enfado y discusión, ya que allí no hacían nada, el viernes, a las 8.30 de la mañana estaban las tres en la tribuna que el Ayuntamiento de Benicarló tiene para sus vecinos. Me situé al final de la calle Comercio que acaba con la avenida Marqués de Benicarló, frente al puerto y frente a la tribuna del Ayuntamiento y los cadafals que por allí están. Oí el disparo del
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
chupinazo, y me asomé detrás de las barreras para ver pasar la manada de toros, y son toros no vaquillas como es habitual. Miré hacia arriba de la tribuna y veo a mi madre y a mis hijas. Me doy cuenta que una de las vallas de seguridad que tenía que estar puesta, está corrida, y pienso, habrá otra barrera por dentro, pero vaya plan dejar eso así, ya que algún bicho de esos se puede colar. Saludo a varios conocidos que hay a mi lado y veo que los corredores vuelven a subir hacia la calle Cristo del Mar. Para mi sorpresa, uno de los toros se cuela entre el pasillo del cadafal y la tribuna. Vuelvo a mirar hacia arriba buscando a las mías y me doy cuenta que mi hija la mayor me señala abajo, no veo a mi madre ni a mi hija pequeña. Supuse que estaban las dos en los asientos de abajo, pero no, vuelvo a mirar y veo que sacan al toro del pasillo. Y el alboroto del personal de que ha cogido a alguien. Para mi sorpresa, suena mi teléfono que me aleja del bullicio del encierro y no pude ver quien salía en la camilla, no logro hablar con quien me llamaba porque se corta la comunicación. Llamo yo, y teléfono no disponible o fuera de cobertura, así varias veces. Por fin, vuelvo a ver a mis hijas, al lado de una de mis conocidas, vuelve a sonar el teléfono y
puedo hablar. Es Mª Carmen, la chica que está con mis hijas. Me dice, vete al puesto de Cruz Roja que a tu madre la han empujado y ha caído, luego te llevo a las niñas… Me quedé sin respiración, mil pensamientos que agolpan en ese momento, la pequeña de las niñas habla conmigo entre llanto y no entiendo bien lo que me está diciendo, la oigo y no la escucho, empiezo a mirar a mi alrededor, la respiración se acelera... el puesto de Cruz Roja está a varios metros de mí, pero ¿cómo atravieso estando aún un toro por ahí? Así que decido dar la vuelta a toda la calle e ir hasta el principio de la carrera y bajar al puesto por la calle de Méndez Núñez. Llego y no me dejan pasar varios de los integrantes de Cruz Roja. Me dicen que es grave pero que está consciente y que no ha perdido el sentido… que no hay herida por asta de toro... el miedo se apodera de mí y empiezo a temblar. Me pregunto: ¿Qué me está diciendo esta gente? ¿Pero qué pasa? ¿Si tan sólo ha sido un empujón? Me dicen que no la pueden trasladar hasta que no se acabe el festejo. Puedo ver a mi madre ya que me dejaron entrar unos segundos, la veo tumbada en la camilla, pálida, silenciosa, con el vestido rasgado de arriba a abajo Un policía municipal me dice que si quiero que me trae a las niñas, le digo que cuando el toro
OPINIÓ no esté por allí que me faltaba también sumar otro disgusto. Mis hijas aparecen después de oír el chupinazo avisando de que ya no hay riesgo de que se escape ningún toro, me las trae Maite, la cartera de la calle donde vivo y el policía municipal que se ofreció. La pequeña de 6 años entre llanto me cuenta todo lo que ha pasado, que tenía pipi y la abuela la llevó debajo de la tribuna para que hiciera, que cuando subían hacia la tribuna, alguien la cogió en brazos y la subió de golpe arriba y vio como la iaia era embestida por el toro, que un chico la recogió y la arrastró debajo de la tribuna para que el toro no se encegará con ella, el toro se ensañó con una silla de ruedas infantil que allí había y la mandó encima de un cadafal que había en la plaza. Después de eso apareció Cruz Roja y se la llevó. Mi hija mayor, tardó 2 días en hablarme de lo sucedido, no le salían las palabras. Al cabo del rato me comunican que la trasladan al hospital y que puedo acompañarlos en la ambulancia o ir por mis propios medios. Me aseguro de que mis hijas se vayan con una conocida que me las cuidara hasta que vuelva, decido ir con mi propio coche, por si tengo que volver con ella, y recogerle ropa y la documentación de la seguridad social para el hospital. Por el puesto de Cruz Roja, no se personó ningún integrante de la comisión de fiestas, ni del ayuntamiento. ¿Dónde queda la hu-mani-dad? Está muy bien sentarse a almorzar con un gran compañerismo y disfrutar de la fiesta, me alegro por los que aquel día pudieron hacerlo, no fue ese mi caso. Ya no es que sea mi madre, pero alguien se olvida, que una persona ha sufrido un accidente, una embestida de toro. ¿Dónde se ha perdido esa consideración y la preocupación? ¿Por qué no hay más colectivo en caso de accidente que se pueda trasladar con urgencia al hospital? Por suerte no había herida por asta pero y si hubiera habido, también hay que esperar a que se acabe el festejo para el traslado? Alrededor de las 10.30 de la mañana mi madre ingresaba por la puerta de Urgencias de Hospital Comarcal de Vinaròs. Tras largas horas, puedo pasar a verla y a acompañarla, parece ser que hay una contusión en las costillas flotantes, que eso se cura con reposo y mucha paciencia, un golpe en la cabeza, parietal izquierdo y diversos hematomas y heridas. Le dan el alta con un paracetamol cada 8 horas y en observación ya que el golpe le puede producir varios síntomas, así que unas 48 horas de vigilancia y que intente no dormir profundamente, despertándola cada cierto tiempo. Aquí empieza mi camino por mi calvario particular, una vez en casa. El lunes siguiente presento al ayuntamiento copias de toda la documentación y partes que el hospital me ha dado y el parte de Cruz Roja. Por la tarde llevo a mi madre a su médico de
cabecera, la examina y me manda a Urgencias otra vez al hospital, no respira bien, tras nuevas radiografías, se dan cuenta que sí, hay 2 costillas rotas, no contusionadas, como se había dicho en un principio, desde ahí en adelante, muchas visitas al médico, muchas pruebas y muchas consultas. Recibo un aviso del juzgado de Vinaròs, ya que el hospital presenta una denuncia por el accidente sufrido. Llevo a mi madre a declarar el día citado y la envía al médico forense para que la examine y juzgue su estado. Tras esto, y ya que ni del ayuntamiento ni de la comisión he recibido ni una comunicación por su parte, vuelvo a recurrir a la humanidad. Decido contratar los servicios de un abogado, el cual tras la revisión del caso me pone al corriente de cómo está toda la burocracia que el accidente trae consigo. Recurro a la ciudadanía, que también parece que hemos olvidado. Hay quien ha dicho que un técnico del ayuntamiento pasa todas las mañanas antes del encierro asegurando que las vallas de seguridad están colocadas, colocadas, no puestas en su sitio y aseguradas o bien con cuerdas o bien con cadenas y candado como suelen estar las que cortan las calles. Para saber que todas están puestas, debería de haber una persona en cada una de ellas, puesto que sí, puedes colocarlas pero no quita que alguien las mueva como es en este caso. Yo la vi desde la calle de enfrente que no estaba colocada en su sitio. Como yo, había cientos de personas, conocidos o no, pero sé que muchos vieron cómo se colaba el toro, cómo embistió a mi madre y cómo la arrastró por las escaleras de la tribuna. Pero ahora, por no “quedar mal” delante de conocidos, amigos prefieren ignorar los hechos y dar la espalda a un tema en el cual ya no es que se ponga en juicio la integridad física de una persona sino su sano juicio y la acusación de negligencia por parte de mi madre. Mi madre no es corredora de encierros, ni estaba en medio de la calle, ni se paseaba tranquilamente, sus piernas a sus setenta y pico de años no responden como unas de veinte. Así que me pregunto, ¿Dónde queda esa ciudadanía de todos los testigos presenciales que vieron el suceso? ¿Nos hemos olvidado que somos seres humanos? Qué egoísmo, por favor, pero sé que si mi madre no hubiera sido del país, aquí le dan los documentos pertinentes para ser inmigrante legal, casa, trabajo y una pensión por el daño causado, por supuesto las gracias por visitarnos. ¡Ah! Y sin olvidarnos de los pagos de luz y agua, para que no se agobie con los
gastos, además le hubieran traído a la familia del país de origen para que no estuviera sola. Como también la noticia dada a nivel nacional por la televisión para que no se nos olvide que en España somos generosos y caritativos con nuestros prójimos, permítanme la falta de respeto “y una mierda”. Y recuerdo de que allí a pie de calle no había nadie presencial por parte de la comisión de fiestas del apartado de festejos taurinos, ni del ayuntamiento para que hablen del suceso y de la supuesta negligencia de mi madre ya que no lo vieron. Se supone que hay un seguro que todos pagamos, que cubre los daños causados en los accidentes ocurridos en las fiestas y en la población, se supone que tiene que haber una compensación económica que ya no sé si quiero por la de vueltas que tenemos que dar, pero a la cual mi madre tiene derecho. Se supone que ninguna persona física debe de desembolsar nada. ¡Pero señores y señoras, qué mareo! ¿Merece la pena la pérdida de mi tiempo y los disgustos que me estoy llevando día tras día desde hace casi un año? Porque además de vivir preocupada por la salud de mi madre, he vivido preocupada por mis hijas, por sus pesadillas y gritos a media noche impidiendo su buen descanso, esa compensación no me quita lo pasado, pero pienso que tengo derecho a ella. Así que si alguien recuerda el hecho puede ponerse en contacto conmigo a través de este medio ya que necesito testigos presenciales para que me crean lo que les acabo de contar.
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
OPINIÓ
Aparcar: un problema para la mayoría de benicarlandos, un perjuicio para nuestro comercio local
► Esquerra Unida de Benicarló
Quien se proponga aparcar en el centro de nuestra ciudad tendrá que hacer frente a un verdadero quebradero de cabeza. Y es que a causa de las medidas tomadas por el actual Gobierno municipal, y aún en mayor medida de las no tomadas, el aparcamiento ha acabado convirtiéndose en un problema que afecta a la mayoría de nuestros vecinos. Un problema que además ocasiona graves perjuicios a nuestro comercio local. Por todo ello desde el grupo local de EUPV queremos hacer públicas una serie de consideraciones que estimamos oportunas entorno al problema del aparcamiento. En primer lugar, desde el grupo local de EUPV entendemos que la falta de aparcamientos obedece principalmente al estado de suspensión en que se hallan las actuaciones que deberían acometerse en el solar de la Fundación CompteFibla. Consecuentemente, exigimos al edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, agilice al máximo las intervenciones ya previstas y aprobadas para dicho espacio. Por otra parte, solicitamos se adecente el solar que se encuentra situado justo detrás del colegio de la Consolación y que actualmente se utiliza como aparcamiento gratuito. Hacemos esto porque comprendemos que en caso de efectuarse ambas propuestas se habilitarían gran cantidad de aparcamientos. Para ello podrían tomarse en consideración las
Esquerra es pregunta els motius pels quals s’han acabat a Benicarló els concerts en català
A Vilafranca fan concerts de rock en català. A Vinaròs també a les seues festes i en moltes poblacions de la comarca es promociona grups del Maestrat i comarques veïnes en les seues festes majors. A Benicarló, aquesta responsabilitat l’Ajuntament i la Comissió de Festes sembla que l’han relegada a les penyes o els centres educatius i culturals. Darrerament, no es programa per a les festes cap concert de grups valencians o
10
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
Nº303 - 7 D'AGOST DE 2010
actuaciones llevadas a cabo por el gobierno municipal de Vinaròs, ciudad en cuyo centro histórico se han creado recientemente nuevas plazas de aparcamiento. Otra consideración que necesariamente debe realizarse si se pretende abordar, aunque sea muy brevemente, el problema del aparcamiento es la de la zona azul. Y es que efectivamente son ya muchos los vecinos que han manifestado públicamente su descontento al respecto. Por su parte, María José Batiste, presidenta de la Unió de Comerços, expresó recientemente ante los medios de comunicación el malestar y la indignación provocados entre nuestros comerciantes por la mala gestión de la zona azul. Desde el grupo local de EUPV animamos a los representantes del actual gobierno municipal a exigir a la empresa que gestiona dicho servicio que habilite máquinas capaces de ofrecer cambio a sus usuarios. Asimismo proponemos la creación de algún tipo de tarjeta que fuese regalada a nuestros vecinos y a los turistas que en estas fechas nos visitan y con la cual se dispusiese de cierto periodo de tiempo de aparcamiento dentro de la zona azul. Opinamos que con esta última medida se evitaría el que cada día sean más los que, a causa de las múltiples dificultades para aparcar en el centro, acaban optando por realizar sus compras en las grandes superficies que en los últimos años han ido situándose en las afueras. Finalmente, desde el grupo local de EUPV queremos denunciar la concesión arbitraria de catalans, tot i l’enorme èxit que estan assolint en el panorama musical grups com la Gossa Sorda, Els Amics de les Arts o Obrint Pas, per citar-ne alguns. “Tot això és una autèntica llàstima ja que per Benicarló han passat grups de la talla de Sau, Sopa de Cabra, Sangtraït o Els Pets amb un gran èxit de públic i que convivien amb altres concerts de grups internacionals. No entenem les pors de l’actual Comissió de Festes en proposar algun concert en valencià, la llengua pròpia de Benicarló”, ha manifestat Josep Barberà, secretari local d’Esquerra. Sense anar gaire lluny en les properes festes patronals pareix que es tornarà a confiar en Bisbal, un concert car, molt car per als joves del nostre poble, d’un artista que va actuar fa ben pocs anys al poble veí de Peníscola. Des d’Esquerra Benicarló es considera que l’Ajuntament ha d’ajudar aquells grups de la comarca que in-
vados que viene realizándose sistemáticamente desde hace ya cierto tiempo y que a nuestro entender es una muestra más del amiguismo y el clientelismo que practican los representantes de nuestro gobierno municipal. 1. En la foto del vado se aprecia el cometido del mismo, para entrar el carrito de la compra y una moto, mientras los ciudadanos de a pie que pagan rigurosamente sus tributos, dando vueltas para poder dejar el coche. Lo que crea más trafico en la ciudad. Una vergüenza. 2. En las siguientes fotos, ejemplo de gestión de aparcamientos públicos y gratuitos. En nuestra ciudad basura, barro y tierra; en la ciudad vecina alfaltados, señalizados, con iluminación, etc. Es tan complicado hacer la vida más fácil a los vecinos, hagan algo por favor. tenten fer música parlant de la nostra cultura i els nostres costums sense disposar de les grans multinacionals ni subvencions de les quals gaudeixen uns pocs. “Hi ha també un segment de la població important al qual ens ha relegat –suposem que inspirats en el particular i surrealista decret de normalització del castellà– de poder escoltar música en la nostra llengua, ja no de la ràdio municipal, sinó de les mateixes festes populars, on els concerts haurien de ser debades i obrint un poc més les mires”, ha lamentat Barberà. Finalment, des d’Esquerra recorden al PP que les institucions han de complir la llei i vetlar pel respecte cap a la llengua dels benicarlandos “d’una forma decidida i –com a mínim– igualitària amb el castellà, l’altra llengua oficial”, ha conclòs el dirigent republicà.
OPINIÓ
Nueva brigada forestal para la limpieza de barrancos
Anuncian las bases para el concurso del cartel del fallas La Junta Local Fallera de Benicarló ha publicado las bases del concurso del cartel anunciador de las fiestas de San José que tendrán lugar del 4 al 19 de marzo de 2011. La presentación del cartel anunciador tendrá lugar el 25 de septiembre en el auditorio municipal a las 19h.
El Ayuntamiento de Peníscola, a través de Agencia de Empleo y Desarrollo local y gracias al Plan de Refuerzo Especial de Prevención de Incendios Forestales (Pamer) que impulsa el Servef, dispone hasta el próximo 22 de octubre, de una nueva brigada forestal compuesta por cinco peones para la limpieza y desbroce de barrancos. La primera acción se está llevando a cabo en el barranco Ample y a su finalización, el equipo
Las Urgencias del Hospital Comarcal atienden a más de 3.200 personas en su primer mes tras la ampliación El Servicio de Urgencias del Hospital Comarcal de Vinaròs ha atendido a 3.228 personas en su primer mes tras el traslado a las dependencias situadas en la ampliación que se ha llevado a cabo. De los datos de los primeros días de funcionamiento se desprende que 1.501 personas fueron atendidas durante la segunda quincena del mes de junio y 1.727 durante los
de trabajo acometerá el arreglo de los barrancos Les Moles y de San Millán, ubicados también en el término municipal. Esta actuación, financiada en un 80% por el Fondo Social Europeo y en el 20% restante por el Servef, supone un coste total en personal de 19.331 euros. La concejalía de Medio Ambiente, por su parte, ha sufragado los gastos de materiales, vestuario y maquinaria para el desarrollo de las tareas previstas.
primeros días del mes de julio, unos datos que según fuentes del Departamento de Salud de Vinaròs “son normales y muestran el incremento lógico de una zona turística como es la nuestra”. Por sexos, indicar que 1.546 han sido hombres, lo que representa un 47,89%, mientras que las mujeres atendidas han sido 1.682, dato que supone un 52,11%. Asimismo, de los datos facilitados por el Servicio de Documentación y Admisión Clínica del Hospital también se observa que 507 pacientes han sido pediátricos, niños hasta 14 años; 1.837 adultos, mientras que 884 personas eran mayores de 65 años. Desde el Departamento de Salud de Vinaròs se señala que “tras unos primeros días de lógica adaptación a las nuevas instalaciones el servicio funciona a pleno rendimiento y los ciudadanos que han sido atendidos en el servicio han podido comprobar las mejoras
tanto en instalaciones como en equipamiento”. Cabe recordar que con la ampliación el Servicio de Urgencias del Hospital Comarcal de Vinaròs ha aumentado de 5 a 7 boxes, se dispone de 3 boxes especiales para pediatría, una sala de observación con capacidad para 14 personas y 4 salas de contacto de adultos y 1 pediátrica. Desde el Departamento de Salud de Vinaròs se recuerda a los ciudadanos y desplazados la necesidad de utilizar correctamente los servicios sanitarios señalando que “hemos realizado un esfuerzo para dotar a ciudades como Peníscola y Alcossebre con consultorios auxiliares para atender el aumento de población y en la mayoría de las ocasiones muchas urgencias pueden ser atendidas en esos consultorios sin necesidad de desplazarse hasta el Hospital Comarcal de Vinaròs”.
Los concursantes podrán elegir el tema, si bien uno de los requisitos es que debe figurar en el mismo el escudo de la Ciudad de Benicarló y la inscripción Benicarló en Fallas del 4 al 19 de marzo de 2011. Esta inscripción podrá colocarla el artista, a su elección, en el espacio pintado o diseñado del cartel o en una franja blanca inferior de 20 centímetros. Paralelamente, los trabajos que se presenten deberán estar fijados obligatoriamente en un bastidor o tablex de un centímetro de grosor y el bastidor deberá medir exactamente 70x100 centímetros, mientras que la superficie pintada a escoger 65x90 centímetros si se deja la franja inferior blanca para la inscripción citada de Benicarló en Fallas del 4 al 19 de marzo de 2011. Los carteles podrán ser confeccionados sobre papel adecuado o sobre tela, en las modificaciones de óleo, acuarela, aerografía o técnica informática y se presentarán ejecutadas de forma que no muestran dificultad alguna para su reproducción litográfica en el estampado, basándose los mismos en un máximo de cuatro tintas originales, más blanco y negro. Además, el cartel debe ser inédito. La presentación de los carteles se deberá realizar en la sede de la Junta Local Fallera los lunes 6, 13 y 20 de septiembre en horario de 22 h a 23 h o en la Oficina de Información y Turismo hasta el lunes 20 de septiembre. En el torso de cada cartel presentado figurará un lema, no debiendo estar firmado por su autor. En el mismo trabajo, se adjuntará un sobre cerrado que contenga en su exterior el mismo nombre o lema de la obra y en su interior tarjeta o cuartilla en la que conste el teléfono, nombre y dirección del autor. La propuesta ganadora se llevará 400 euros y el segundo premio accésit único estará dotado con 100 euros
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
11
ACTUALITAT
Nº303 - 7 D'AGOST DE 2010
El proyecto de ejecución del centro de artes escénicas de Benicarló, pendiente de concretar las manzanas de la partida Povet
El Ayuntamiento de Benicarló está a la espera de que se haga “el levantamiento de manzanas” en la partida Povet para poder sacar adelante el proyecto del centro de artes escénicas de la ciudad. Así, lo explicó en el plenario el pasado jueves por la noche el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, a petición del edil del BLOC, José Luis Guzmán. Cuenca recordó que el Equipo de Gobierno había encargado la redacción del proyecto y que queda por efectuar el proyecto de ejecución. “El proyecto básico está terminado y falta hacer el de ejecución porque necesitábamos hacer el de reparcelación, el texto refundido total, para saber exactamente las parcelas existentes. Al mismo tiempo, le encargamos a la empresa que tiene la condición de urbanizador que por lo menos decidiera cuáles eran las manzanas de dichas parcelas y saber dónde teníamos que mandar a la empresa de geotecnia para efectuar los sondeos necesarios con el fin de poder hacer la cimentación del proyecto”, indicó Cuenca, quien explicó que “ahora nos encontramos a la espera de que se haga el levantamiento de las manzanas para poder mandar a la empresa de geotecnia que haga el estudio del subsuelo para darle los datos al equipo redactor del proyecto y que haga el proyecto de ejecución”. Por otro lado, el plenario aprobó la propuesta de nombramiento de la reina, dulcinea y damas de la corte de honor de las Fiestas Patronals 2010, su programa de actos, el cargo de mante-
12
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
nedora y el nombramiento de las personas destacadas en el ámbito social, cultural y deportivo. Benicarló tendrá como días festivos en 2011 el 17 de enero, Sant Antoni, y el 9 de mayo, Sant Gregori, en detrimento de Sant Bartomeu. Mientras que en el próximo curso serán fiestas escolares el 11 de octubre de 2010 y el 17 y 18 de marzo de 2011. El edil portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, reprendió al alcalde por quitar el festivo a Sant Bartomeu y le preguntó si la decisión la avalaba algún informe técnico o si se había comentado esta modificación con los párrocos y el rector de la ciudad. Guzmán advirtió que muchos benicarlandos tendrán que trabajar. “Si se desvincula la importancia de Sant Bartomeu haciéndolo día laborable se le quita la esencia y fundamento de la fiesta”, espetó. Por su parte, el alcalde Marcelino Domingo insistió en que la repercusión de este cambio sería mínima ya que “al ser agosto y fiestas la mayoría de los ciudadanos están de vacaciones, mientras que los comercios sólo abren media jornada durante esa semana”. Asimismo,
recordó que “no será la primera vez que Sant Bartomeu no sea fiesta local en la ciudad durante la democracia”. Paralelamente, indicó que hacer festivo Sant Antoni es un paso primordial en un momento en que el Ayuntamiento está recogiendo toda la documentación necesaria “para conseguir que una fiesta tan significativa en la ciudad sea declarada de interés turístico y festivo en la provincia y en la autonomía”. “Queremos que tenga el auge y el beneplácito que se merece la fiesta más antigua de Benicarló”, aseguró. Paralelamente, dijo que algunos patrones de las localidades vecinas tampoco tenían festivos asignados. Finalmente, el punto salió adelante con los votos favorables del PP y los contrarios del PSOE y del BLOC. La sesión también sirvió para dar luz verde a la propuesta de conceder cruces al mérito policial a José Marzá, con 37 años de servicio prestado, y a título póstumo a Ernesto Castell, con 33 años de servicio prestado, a Vicente Cuartero con 32 años de policía a sus espaldas y Diego Villena con 31 años de servicio en activo.
SOCIETAT
Tres benicarlandos a primera fila al Tourmalet Toni Fornés, Carlos Ruzafa i Martín Palatsi van desplaçar-se el passat 22 de juliol per gaudir en directe de l’etapa del Tourmalet al Tour de França. Tota una odissea! Però l’aventura va valer la pena. Després de creuar tot Osca i gaudir dels fabulosos paisatges dels Pirineus, van arribar a La Mongie, poble ubicat al Tourmalet. Allí van haver de fer a peu 4 km de pujada interminables. Un cop a dalt van poder col·locar-se a la mateixa meta i veure Contador i Schleck de ben a prop, que pareix que van fer les paus en aquesta etapa. “Era increïble la quantitat de gent a pesar del mal temps i de la cara d’esgotament per l’esforç en què arriben els corredors. Nosaltres encara no sabem com es pot pujar això en bicicleta, no ho entenem, és una paret vertical”, asseguraven els benicarlandos. I després de la carrera, corrents cap al poble, perquè a l’endemà tocava treballar de nou!
ESCOLA FUTSAL BASE Si tens entre 6 i 12 anys i vols formar part dels equips base del Benicarló Futbol Sala, passa’t per l’oficina del club, a c o mp a n y a t d ’ u n d e l s t e u s p a r e s i t ’ i n f o r ma r e m com inscriuret per a la proxima campanya que començarà al setembre Oficina del club: C/ València, cantonada carrer Mallorca (al costat del Bar La Bodeguita) Tel: 964 475 770
Jo també jugaré!! NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
13
SOCIETAT
NÂş303 - 7 D'AGOST DE 2010
BenicarlĂł presenta la seua reina, dulcinea i cort d'honor
NoemĂ i la seua cort s'acomiaden
â&#x2013;ş JĂşlia Ramon ĂŠs la reina de les festes de 2010. A la foto amb la dulcinea, Maria Sagasta, i les dames de la cort d'honor: Laura Querol, Ana Vanesa Rivera, Beatriz Morente, M ÂŞ Pilar Marzal, Sara Ramos, Davinia Curto. Les dames infantils sĂłn Paula Planes, Esther Morera, Maria MartĂ i Ivette de la Fuente.
Benicarló va proclamar dissabte Júlia Ramon Curto com a reina de les festes de 2010, la dulcinea, Maria Sagasta, i les dames de la cort d'honor: Laura Querol, Ana Vanesa Rivera, Beatriz Morente, M ª Pilar Marzal, Sara Ramos, Davinia Curto, Paula Planes, Esther Morera, Maria Martà i Ivette de la Fuente. L'acte tambÊ va servir per acomiadar la reina de les festes 2009, Noemi Senar, i la seua cort d'honor de les festes.
Homenatges Durant l'acte, tambĂŠ es va retre homenatge a les persones destacades d'enguany. AixĂ, Manuel Celma va rebre la placa acreditativa de persona destacada en l'Ă mbit social i va fer gala de la seua actitud reivindicativa en favor dels discapacitats. Per la seua banda, JosĂŠ RamĂłn Batiste, persona destacada en l'Ă mbit cultural, va recordar alguns dels moments mĂŠs emotius de la seua trajectòria fora de BenicarlĂł i va reclamar el compromĂs de l'Ajuntament amb el
GABINETE DE PSICOLOGĂ?A NOEMĂ? SIMĂ&#x201C; PITARCH
PsicĂłloga nÂş Col. CV10687 MĂĄster en PsicologĂa ClĂnica y de la Salud
14
NĂ&#x161;MERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
Comerç Just, mentre que un emocionat Vicent ParĂs va rebre el reconeixement per la seua trajectòria esportiva, la gimnasta NĂşria Sancho, membre de la SelecciĂł espanyola com a millor esportista i el Club de BĂ squet BenicarlĂł com a millor entitat esportiva. Precisament, el representant de l'entitat, Santiago Senar, va reivindicar un homenatge per a una persona destacada en el mĂłn del bĂ squet local que recentment ha faltat, VĂctor Pratsevall.
Primera visita gratuita Cita previa Servicio comarcal de psicologĂa de DKV seguros 5FM t TQOPFNJ!HNBJM DPN $ .BSF EF %Ă?V EFM 1JMBS #&/*$"3-Âť
SOCIETAT
► Foto: Josep Coscollano
► La reina de les Fiestas 2009, Noemí Senar, junto a la dulcinea, Andrea Gracia, y las damas de la corte de honor: Ángela Gómez, Ruth Fernández, Verónica Martín, Natalia Pérez, Celeste Calvo, Verónica Marzá y Melani Ibáñez. Las damas infantiles estuvieron representadas por Mónica Pitarch, Claudia Simó, Marina Fontanet y Anna Redó.
► Manuel Celma, José Ramón Batiste, Nuria Sancho, Vicent París i el Club de Bàsquet Benicarló van ser els homenatjats de la nit
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
15
SOCIETAT
Nº303 - 7 D'AGOST DE 2010
Gala Amela, padrina de Nou Barri 2011
El diumenge 25 de juliol tingué lloc el nomenament de Gala Amela Soler com a padrina de la falla Nou Barri 2011. A Gala la sorprenguérem quan arribava de la platja, ja que ella no sabia res del que li esperava a la tarda. En arribar a casa la Comissió de la Falla felicità Gala i la seua família. Els agraeix la seua hospitalitat i els desitja que passen un molt bon any faller. Moltes felicitats!
16
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
&
Salud Belleza
en Benicarló
Peluquería
Crema Oxigenante
Biomagnetismo
PROMOCIÓN Aprovecha ahora y ponte guapa!!
APROVECHA AHORA
TERAPIA
Por la compra de una crema EXCEL THERAPY 02 (oxigenante) Te regalamos:
Lavar + Peinar + Color + Mascarilla por sólo 25 €
1 leche limpiadora y 1 loción limpiadora de 125 ml.
Sólo los lunes
P.V.P. 42,10
del mes de Agosto. T. 964 462 655 (frente auditorio)
Clases de Tai Chi para todas las edades
I M AT G E
VEN A VERNOS AL FESTIVAL DEL DíA 28 DE AGOSTO EN LA PLAZA DE SAN BARTOLOMÉ DE BENICARLÓ más información
678 679 951
Es un sistema terapeútico, que se utilizan potentes imanes para combatir parásitos, bacterias, hongos, virus y otros gérmenes que causan diversas enfermedades.
P AR B IOMAGNÉTICO más información en nuestra web.
www.actiweb.es/biomagnetismofran/
T. 964 460 802
Gafas
C/. Francisco Pizarro, 16 (FAIX)
Cita previa 634 407 855
Gimnasio
¡ Cuida tu cuerpo cuida de tí !
gafas de sol
OFERTAS ESPECIALES
gradúalas
- FAMILIAS - CUERPOS POLICIALES
desde
49 €
MATRÍCULA GRATUITA
Tonificación muscular. Venta de suplementación .
Horario continuo: de 9’00 a 22’00 h. de Lunes a Viernes
T. 964 474 052
REMEI CID MAGDA CRESPO
MATRÍCULA ABIERTA
¿Qué es el biomagnetismo?
C/. Ample, 24 (plaça St. Bartolomeu)
Avd. Barcelona, 26 - entresuelo B Santos Mártires, 27 bis VINARÒS - T. 660 120 131 T. 656 934 535 - BENICARLÓ
Cursos de Baile
€
Centre d’Estètica i Salut
Plz. de la Comunitat Valenciana, 1
Clases Tai Chi
PAR BIOMAGNÉTICO
Avd. Jacinto Benavente, 18
Restaurante
Dentista 1ª VISITA TODO GRATIS: REVISIÓN, RADIOGRAFÍAS, DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATIS.
No cerramos en Agosto
Plaza Emperador Carlos I, Nº4 Local D 12580 - BENICARLÓ (CASTELLÓN) TEL: 964 82 61 81 TEL. URGENCIAS: 685 53 98 54 www.clinicadentalandreacompte.com
Menú diario mediodía y noche Menú ecológico (fines de semana) Y durante AGOSTO.... Ven a merendar crepes vegetales de 16’00 a 19’00 horas crep + refresco = 5 €
C/. Henán Cortés, 53 (detrás del auditorio)
T. 964 825 726 benitariano@gmail.com
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
17
si desea anunciarse aquí llame al 964 465 253
CULTURA
Nº303 - 7 D'AGOST DE 2010
El Festival de Bandes de Música compleix la majoria d’edat ► Text: Carlos Blasco ► Imatge: Nacho
Com cada any, l’Associació Musical Verge de l’Ermitana de Peníscola ha organitzat i realitzat una nova edició del Festival de Bandes de Música Ciutat de Peníscola, que enguany ha sigut especial. I és que la cita musical del mes de juliol al Parc d’Artilleria del Castell ha complit la seua majoria d’edat. Per a tal especial commemoració, enguany han estat dos les formacions musicals que han oferit el seu repertori a un públic fidel a la cita: l’Agrupació Musical Canareva d’Alcanar i la nostra Banda de Música. Es pogueren escoltar peces com La Gran Vía, Frank Sinatra in Concert o Pacific Dreams. El concert conclogué amb l’entrega d’una placa commemorativa i un corbatí a la formació musical convidada, i amb la interpretació musical de l’Himne Regional Valencià de la mà de Pedro Serrat com a solista.
"Versátil" llega al Mucbe Begoña del Arco expone “Versátil”, una selección de su obra de dibujo y pintura, en el Mucbe, del 29 de julio al 5 de septiembre. El hilo conductor de estas pinturas es sin lugar a dudas el color, aspecto imprescindible en la producción de esta artista benicarlanda, e incluso en su forma de percibir. Aparte, es difícil que repita tema, composición y técnica correlativamente, ya que según asegura la autora “cada proyecto es una sorpresa, un misterio, y va pidiendo componentes diferentes. Normalmente desarrollo primero la idea, pero otras, puedo partir por ejemplo de una gama cromática que está en el aire en ese momento”. La esencia de su actividad es la diversidad, no se da un estilo común y unificador. En el Mucbe encontraremos, en primer lugar, obra pictórica y un sector especial de
18
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
dibujos. Hay un gran porcentaje de óleos, el resto: acrílico, grafito, pastel, acuarela, collages y materiales más eventuales. De tamaños diversos y combinando abstracto y figurativo y desarrollando los temas laterales que aparecen a lo largo de toda su trayectoria como podrían ser las emociones, las sensaciones, las relaciones amorosas, amistosas y familiares, la expresión, el metalenguaje artístico, la música y los lugares. Begoña del Arco reitera la figura humana, bien mediante el cuerpo y el movimiento en el baile o bien y muy especialmente a través del retrato.
CULTURA
XX Festival de Bandes, Dia del Soci i presentació de la 'Memòria 2009'
El passat 17 de juliol a la plaça de Sant Bertomeu organitzat per l’Associació Musical Ciutat de Benicarló va tindre lloc el XX Festival de Bandes, 20 anys d’un Festival on la Banda ha anat convidant i fent gaudir la gent de la nostra població de grans concerts oferts per les millors bandes de música del moment. En aquesta edició, la banda de l’Agrupació Musical Artística Santa Cecília de la Vilavella, dirigida per Daniel Moliner, va ser la convidada on juntament amb la Banda de Benicarló de la qual és director Pablo Anglés, van oferir un variat i molt exigent repertori amb obres de gran nivell musical. Tenint present aquest 20é aniversari del Festival des de l’entitat es va voler rendir homenatge a tots els socis establint aquest concert a la vegada com a Dia del Soci. És per aquest motiu i com una mostra més de reconeixement als socis que es va dur a terme en exclusiva la presentació i el repartiment de la revista Memòria 2009, que anualment s’edita on es fa un recull de l’intensa activitat anual, així com d’entrevistes a reconeguts músics, reportatges, moments fotogràfics... En finalitzar ambdues actuacions, els socis i amics van poder gaudir d’un refresc per a celebrar-ho. A més a més, també durant el concert, l’entitat va rebre de mans dels regidors Maria Ortiz i Antonio Cuenca un seguit d’instruments que adquireix l’Ajuntament i els cedeix a l’associació com a mostra de l’estreta relació i col·laboració que es manté.
La jornada finalitzà al local social on els músics d’ambdues bandes en un ambient distés van poder gaudir d’un merescut refrigeri.
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
19
ESPORTS
Nº303 - 7 D'AGOST DE 2010
Els benicarlandos fan podi a Cervera
El dissabte passat 31 de juliol, la U.C. Benicarló amb els seus components assistírem a la localitat de Cervera del Maestrat per participar en la prova de caràcter provincial d'escoles de ciclisme. L'organització es mereix un deu perquè hi havia personal degudament senyalizat en tots els llocs del circuit, un circuit preciós, per tant, felicitats al C.C. Cervera del Maestrat. La participació dels joves ciclistes de la U.C. Benicarló va començar amb la gimcana de Teresa Climent (alumne sense llicència). En aquesta ocasió, tan sols hi havia gimcana per a la categoria d'alevins. En carrera i en la categoria més menuda (promeses 1), Marcos Alonso va pujar en el tercer lloc del
20
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
podi realitzant una molt bonica carrera (endavant Marcos). En la mateixa categoria, Maite Torrente finalitzà en vuitena posició, també li desitgem molta sort a Maite. En la categoria de principiants de primer any, el podi va ser benicarlando, Raül Garcia, primer, i Marc Arnau, tercer. La llàstima va ser Juan Torrente que va fer una mala sortida; encara que va avançar algunes posicions va acabar seté (enhorabona als tres). En la categoria d'infantils de primer any, el plantejament de la carrera va ser diferent perquè s'havia de realitzar deu voltes al circuit. Així ho va fer Àlex Arnau, aguantant en el pilot principal durant casi tota la carrera i a falta d'un pas per a meta es va despenjar i va finalitzar en sisena posició.
ESPORTS
Escuela de Ciclismo Deportes Balaguer de Benicarló
David León rozó el triunfo
Óscar Pelegrí es el primer líder de la Mediterranean Cup en la categoría de cadetes tras adjudicarse el pasado domingo 1 de agosto elTrofeo Ayuntamiento Santa Magdalena de Polpís en la mentada población castellonense sobre un circuito urbano para completar un total de 50 kilómetros y organizado por el CC Deportes Balaguer. La carrera también es puntuable para la Liga de Equipos de la Comunitat Valenciana.
El pasado sábado 31 de julio se celebró en la vecina localidad de Cervera del Maestrat la séptima prueba puntuable de las escuelas de ciclismo de la provincia de Castellón. La reunión de escuelas resultó un gran éxito de público, al ser un acto dentro de las fiestas patronales, en un circuito sinuoso y con bastante dificultad, donde las distancias variaron de los 500 metros, para los más pequeños, a los 20 km para los más mayores. La Escuela de Ciclismo Deportes Balaguer de Benicarló brilló con luz propia tras conseguir sus alumnos cinco podios. En esta ocasión la prueba de gincana sólo fue realizada por la categoría de alevines. La escuela participó con doce alumnos, consiguiendo las si-
guientes clasificaciones. –Promesas de 1º Ruben Cornelles: 4º en carrera –Principiantes de 1º Isabel Balaguer: 4ª en carrera Oriol Querol: 5º en carrera Jonathan García: 6º en carrera –Principiantes de 2º Alejandro Carceller: 9º en carrera –Alevines de 1º Hugo Cavero: 6º en carrera y 7º en gincana Mirian Querol: 7ª en carrera y 3ª en gincana –Alevines de 2º Mar López: 1ª en carrera y 2ª en gincana –Infantiles de 1º Daniel Ribeiro: 3º en carrera –Infantiles de 2º Sergi Caltell: 3º en carrera Joan Jiménez: 2º en carrera
El ciclista del Cerámicas Onda –que rodó a casi 37 kilómetros por hora de promedio– batió al sprint a David León (Superpint Benicarló), mientras que la tercera plaza del podio y de la general de la competición auspiciada por las federaciones valenciana, aragonesa y catalana fue Noel Gil (La Bruixeta Almassora), que fue el mejor de un grupo de siete corredores. Un total de 46 corredores lograron finalizar la prueba. El Ontinet.com fue el ganador en la clasificación por equipos, por delante del Cerámicas Onda y el Roleauto. A la entrega de trofeos acudieron, entre otros, Sergio Bou (alcalde de Santa Magdalena de Polpís), Amadeo Olmos (presidente de la junta gestora de la FCCV), José Escrig (delegado de la FCCV en Castellón), la reina de las fiestas de la localidad y la dama del CC Deportes Balaguer. La segunda y última prueba puntuable será el 5 de septiembre en la localidad aragonesa de Alcañiz con el Trofeo Aserierv.
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
21
ESPORTS
Nº303 - 7 D'AGOST DE 2010
Cambio de Miss Velocidad en la Unión Ciclista Benicarló
► Text i fotos: Gregorio Segarra
El pasado sábado 31 de julio tuvo lugar en el Restaurante Rosi de Benicarló la tradicional ceremonia de cambio de Miss Velocidad, la representante femenina de la Unión Ciclista Benicarló, que viene celebrándose sin interrupción desde 1969. La miss saliente, Clara Roca, impuso la banda que le acredita como nueva Miss Velocidad para la temporada 2010-2011 a la joven Edurne Gasulla, componente de una familia con gran tradición ciclista en la ciudad. En el acto de proclamación, que contó con la presencia del concejal de Deportes, Ximo Pérez-Ollo, también hubo palabras y detalles de reconocimiento para los componentes de la Escuela de Ciclismo del club.
Diplomas para los alumnos de ajedrez
► Gregorio Segarra
Entrega de diplomas del curso de verano del Club Ajedrez Benicarló, donde, además de ajedrez, los alumnos han recibido también clases de balonmano y pelota valenciana, todo ello con la colaboración del Ayuntamiento de Benicarló.
Envia'ns les teues fotografies a qualsevol de les nostres adreces electròniques.
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com setdiesbenicarlo@gmail.com
Nota: Si ens envies les fotos des d'un compte de Hotmail, has d'adjuntar-les "com arxiu" en lloc de "com imatge". Així, ens arribarà amb una qualitat adequada per poder-se imprimir.
22
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
ESPORTS
Club Natación Benicarló ► Javier Sospedra
► Mas fotos en: www.clubnataciobenicarlo.blogspot.com
XVIII Edición de la Clásica Peníscola-Benicarló
Borja Garlito del Club Aquatic Castellón, ganador de la XVIII edición de la Clásica Peníscola Benicarló
El excelente nadador castellonense Borja Garlito se alzó como ganador de la nueva edición de la Clásica el pasado domingo 1 de agosto. Menos de dos horas necesitaron los primeros nadadores y nadadoras para recorrer a nado la travesía de 8.500 metros que separaban la playa Sur de Peníscola y las dos boyas de entrada a la playa del Morrongo en Benicarló que ponían fin a la misma. Una demostración de fuerza y voluntad de los 26 participantes, enfrentándose a un estado de la mar con marejada de 3-4 con viento del sur-este y que en algunos momentos no lo puso nada fácil. El ganador absoluto fue Borja Garlito seguido del nadador Joan Ferran Barrachina del Club Natación Benicarló. En la categoría femenina, la ganadora fue Alicia Miravet del CN Aquatic Castellón seguida por Meritxell Sospedra del Club
Natación Benicarló. Tanto Joan Ferran como Meritxell necesitaron menos de dos horas en cubrir esta distancia, rebajando así sus anteriores cronos. Y un año más, muchas personas de forma desinteresada y entidades son merecedoras de felicitación por su apoyo al deporte y en especial a la natación y al Club de Natación Benicarló, haciendo posible un año más su celebración y como siempre seguro que nos dejaremos a muchos sin nombrar. Así, agradecer a los ayuntamientos de Peníscola y Benicarló, Bomberos, Club Gurugukayak, piragüistas, Cruz Roja, Saepla, Policía Local, Parador de Benicarló, Escuela de Vela, Capitanía de Castellón, patrones de las embarcaciones acompañantes, Cofradía de Pescadores y Lonja de Benicarló, medios de comunicación, voluntarios, etc. Posteriormente, la entrega de trofeos se ofre-
ció en los jardines del Parador de Benicarló presidiendo el acto el alcalde de Peníscola, Andrés Martínez, y el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, junto con el concejal de Deportes, Ximo Pérez, la dama del club, Paula Saura, y nuestro presidente, Antonio Saura. Mientras, en Vinaròs se disputaba la L Edición de la Travesía al Puerto de Vinaròs este año con una importante afluencia de nadadores y nadadoras. El Club Natación Benicarló estuvo representado por la nadadora Esther Segura i Vidal que logró la segunda posición en el podio en la travesía mediana de 700 metros en la categoría prebenjamín y su hermana Marina Segura i Vidal con la tercera posición en la travesía pequeña de 250 metros en la categoría promesas. Noemí Anta España fue primera en la categoría alevín. NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
23
ESPORTS
Nº303 - 7 D'AGOST DE 2010
Presentación del Spórting Benicarló ► Text i fotos Gregorio Segarra
La semana pasada tuvo lugar, en la sala de prensa del Pabellón Polideportivo Municipal, la presentación del Spórting Benicarló, temporada 2010-2011. Un proyecto ambicioso que tiene, según palabras de su presidente, Juan Pascual Sorlí, un único objetivo: el ascenso a Primera Regional. El nuevo técnico, Alberto Ferrer, que sustituye en el banquillo esportinguista a López Heredia, fue más lejos en su primera intervención ante los medios, ya que además del objetivo marcado por el presidente, dijo querer un equipo que “hiciera una excelente temporada jugando bien al fútbol y que se divirtiera haciéndolo”. El presupuesto, que ya está completamente cubierto, asciende a 17.000 € y como novedad, esta temporada se harán carnets de abonado, al precio de 30 €, ya que se cobrará entrada en taquilla cuando juegue el equipo, que será los domin-
gos a las 16:30 h. La pretemporada comienza el 3 de agosto y hay ya cerrados 8 partidos amistosos: 7 de agosto: Sant Mateu; 14 agosto: Vinaròs C.F.; 15 agosto: Alcanar; 21 agosto: Alcanar. Todos estos en el Municipal de Benicarló, a las 6 de la tarde, excepto el del Godall que será a las 5:30. El martes 24 se jugará contra el Càlig, el
29 de agosto contra el Xert, el 5 de septiembre contra el Godall y el 12 contra el Traiguera, los tres últimos como visitantes. Para estos partidos el técnico benicarlando tendrá a su disposición un total de 31 jugadores, de los que se quedarán para la temporada un total de 22.
XXX Torneo de Verano de Fútbol Sala
La hora de la verdad Tras cinco intensas semanas y 57 partidos disputados, ya están los ocho mejores equipos de la fase previa dispuestos a jugar las rondas finales de las que va a salir el nuevo campeón del torneo. Y será nuevo porque el tricampeón de las últimas ediciones, Carlson Cars, no pudo finalmente clasificarse, al perder contra todo pronóstico en el último partido de la primera fase contra El Chiringuito de Pepito, que nada se jugaba en el envite pero que puso toda la carne en el asador. Un gran partido, emocionante e indeciso en el resultado hasta el final, que tuvo que jugarse en el Pabellón Polideportivo Municipal a causa de la lluvia. En el primer partido de esta última jornada, Toldos Raiva perdió su primer encuentro contra Reformas Bevican/Pub Leyenda, si bien ya tenía la clasificación matemática para la segunda fase, aunque perdió el liderato del grupo en favor de estos últimos. Puchal Climatizaciones, 3º de este grupo I, también obtuvo el pase a cuartos. En el Grupo II, con Novo Informo y Gellida e Hijos ya clasificados en los dos primeros lugares, el 3º, All Stars Maracas, entró de rebote en los cuartos beneficiado por la sorprendente derrota de Carlson Cars y en el Grupo III, Instalaciones Santi y Pub Tortuga fueron los dos que completan el cuadro de fi-
24
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
nalistas. Realizado el sorteo correspondiente entre los cabezas de serie y los restantes cuatro equipos, los emparejamientos de ¼ de final quedaron así: Instalaciones Santi-Pub Tortuga; Toldos Raiva/El Chiringuito de Toni-Gellida e Hijos; Novo Informo-Puchal Climatizaciones y Reformas Bevican/Pub Leyenda-All Stars Maracas. Y en cuanto a la clasificación de la deportividad, se registró un empate entre White@Blue/Pizzería Trevi y La Façana d’Or, repartiéndose ambos equipos el premio en metálico correspondiente y ganando el trofeo White@Blue gracias a su mejor clasificación en el Torneo. A falta de una semana para liquidar la fase previa del torneo, todavía son muchos los equipos que mantienen intactas sus opciones de clasificación. En el Grupo I parece que van a ser tres los equipos clasificados, siendo Toldos Raiva/El Chiringuito de Toni –que no jugó a causa de la lluvia–, Reformas Bevican/Pub Leyenda que ha ganado todo lo que ha jugado y Puchal Climatizaciones, que perdió por la mínima frente a Be-
vican, como mejor situados para lograr el pase. En el grupo II, Novo Informo sufrió muchísimo para ganar a Pub People (5-4), pero la costosa victoria le clasifica para cuartos de final matemáticamente. El 2º clasificado, Gellida e Hijos, goleó a Bar Tu Bar e hizo lo propio. Mientras que en el grupo III, los defensores del título se complican mucho la clasificación al perder contra pronóstico frente a Pub Tortuga (3-4). Instalaciones Santi levantó un perdido que tenían perdido a pocos segundos para el final frente a White @ Blue para conseguir también la clasificación matemática, mientras que Búfalo Café/Iurisor ganó a Peluquería Rachid y todavía mantiene opciones. En la deportividad, una semana más White @ Blue encabeza la clasificación, seguido de cerca por La Façana d’Or y El Chiringuito de Pepito. Resultados completos, clasificaciones y fotos del torneo en: www.esportsarin.com
ESPORTS
El Castell de Peníscola FS jugará 6 partidos de pretemporada
El coordinador general del Peníscola F.S., Carlos Pallarés, ya ha cerrado todos los partidos amistosos que el primer equipo disputará antes de empezar la competición de liga (2 de octubre, ante el Centelles). Así, serán seis los equipos que se enfrentarán al Castell de Peníscola en esta primera pretemporada como conjunto de Primera División Nacional A. El equipo disputará tres choques en casa y tres fuera. El más destacado de ellos se jugará el 1 de septiembre, en el pabellón municipal de Peníscola, ante el Benicarló de División de Ho-
nor. Todo un rival de lujo para medir el potencial del conjunto. El partido de presentación será en plenas fiestas patronales de la localidad. Está previsto que tenga lugar el domingo 12 de septiembre, a partir de las 20.30 horas, frente al conjunto valenciano del Levante UD-CD Dominicos. El resto de amistosos Son los siguientes: el sábado 28 de agosto, a las 19.00 horas (en Peníscola), ante el Llangostí de Vinaros. El martes 7 de septiembre, el equipo
jugará a domicilio: a las 20.00 horas se medirá al F.S. Borriana en el partido homenaje a Javier Piñeiro. El sábado 18 de septiembre, a partir de las 17.00 horas, jugará ante el Onda Azulev (también fuera de casa). Y el miércoles 22 de septiembre (a las 20.30 horas) en la localidad burrianense, ante El Arenal F.S. Por último, la dirección deportiva del club anunció que tiene la intención de cerrar la plantilla que afronte esta la exigente temporada 2010-2011 próximamente, en torno al 16 de agosto (inicio de pretemporada).
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
25
ESPORTS
Nº303 - 7 D'AGOST DE 2010
Duatlón de Ordino El pasado día 2 Víctor Cheto tomó parte en el Duatlón de Ordino (Andorra), dentro del Campeonato Europeo Deportivo de Policías y Bomberos, en el que finalizó en la 7ª posición en su categoría con un tiempo de 3:26:22 h. El día 4 se celebró la travesía de Sant Pere al puerto de Benicarló con la asistencia de Víctor Cheto, Fco. Bayarri y Josep Ramón, siendo éste el orden de llegada. El pasado día 11 de julio se disputó el 1r Triatlón Ciutat de Castelló con la presencia de nueve basiliscus. Crónica de la prueba 6:30 horas, plaza de la Constitución. El día amanece despejado, con lo que se prevé un solazo de miedo. Allí nos reunimos los basiliscus para enfilar a eso de las 7 rumbo a Castellón. Por el camino se nos unirá Jorge y ya en ciudad de la Plana también Ismael. Llegamos cerca ya de las 8 y primer inconveniente: ¡Toni, el casco! Menos mal que se puede contactar con Ismael y le cede uno. Problema solucionado. En la zona de boxes nos encontramos con nuestros vecinos del Club Jijijaja de Vinaròs. Recogemos dorsales, repasamos materiales, ¡siempre se pasa algo!, y rumbo a la salida de la playa. Parece que hay un poco de oleaje, pero esto no va a ser un problema. Tras la foto de familia ¡pum! Y todos a correr como posesos a por el primer sector. Entre los basiliscus se realizan buenos tiempos. Se hace la transición lo mejor posible y a por las flacas que el tiempo vuela. El 2º sector son 20 km en un circuito llano de 5 vueltas, ¡demasia-
das! La gente vuela y se forman varios pelotones que ruedan a fuerte ritmo, siempre con algún basiliscus incrustado entre ellos. Nos vamos cruzando y animando unos a otros. El sol ya está dando caña en toda su plenitud. Llega el tercer sector, ahora ya toca running. Dentro del equipo encontramos de todo, gente que va como un tiro y otros que ya están tocadetes. 5 km por el paseo de la playa en circuito de 2 vueltas. Al finalizar todos contentos. Nueva foto de familia y comentarios de todo tipo. Buenas sensaciones en general y ahora a por el siguiente, ¿Borriana? Tiempo de los Basiliscus participantes: 59 - Antonio Gil Gil - 1:11:01 73 - Víctor M. Cheto Vargas - 1:12:10 88 - Jorge Ferrando Barberá - 1:13:37 101 - Fco. D. Bayarri Vidal - 1:15:16 149 - Felipe Borrás Fort - 1:20:56 h. 186 - Álvaro Ferreres Esteller - 1:25:12 187 - Ismael Campos Lorenzo - 1:25:14 197 - Guillermo Bascuñana Esteve - 1:29:59 206 - Sebastián Ferrer Pellicer - 1:36:07
h. h. h. h. h. h. h. h.
Duatlón de Espot El pasado 4 de julio tuvo lugar, en la pobla-
ción de Espot, el primero de los duatlones de alta montaña de la Salomon XM Duathlon Series. Nuestro basiliscus Toni Gil, que se ha convertido en un habitual en este tipo de pruebas, tomó la salida junto a otros 168 atletas. Tras los 12 km de ascenso en MTB por una amplia pista, le esperaban los 15 km del sector a pie, con algunos tramos muy exigentes y coronando el puerto de Les Picardes (2.800 m). Para posteriormente coger la MTB de nuevo e iniciar el descenso hasta Espot finalizando en la posición 29 con un tiempo de 3:09:57 h. El día 18 Toni Gil participó junto a otros 2.000 atletas en el triatlón sprint más importante de España, el Triatlón de la Vila, en Barcelona. Finalizando en la posición 170 con un tiempo de 1:09:54 h. El mismo día 18 Sebastián tomó la salida en la 1ª Cursa de Muntanya de Morella, con una distancia de 23 km en los que empleó 3:15 h. Por algún error no aparece en la clasificación de la prueba.
MISCEL. LÀNIA
La polémica de Sant Bartomeu llega a las redes sociales El BLOC per Benicarló ha denunciado la falta de consenso a la hora de decidir quitarle la festividad a Sant Bartomeu. El portavoz de la formación, José Luis Guzmán, denunció esta semana que la medida no ha caído bien entre el clero, estamento que según Guzmán hubiera tenido que ser preguntado sobre el tema, pero también a las asociaciones comerciales ya que “todas aquellas personas que se dedican al sector servicios tendrán que trabajar el día del patrón porque no será festivo en 2011”. La polémica no se ha quedado sólo en la calle y en los corrillos del Ayuntamiento, sino que ya ha llegado a las redes sociales. Así pues, se han constituido dos grupos que exigen que el
26
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
patrón de Benicarló no se quede sin fiesta. Se trata de “Queremos que en Benicarló el 24 de agosto siga siendo festivo” con 281 miembros y “Sant Bartomeu festiu ara i sempre” con 92 más. Más allá del calendario festivo del 2011, el portavoz del BLOC lamentó nuevamente la no celebración de comisiones informativas y juntas de portavoces. En este sentido, en algunos casos se han celebrado la mitad de las que se deberían haber hecho. Según Guzmán, esta situación no sólo
afecta a la salud democrática de la ciudad sino también al bolsillo de los ediles de la oposición que no sólo han visto reducir sus ingresos con la rebaja en un 5% de remuneraciones aprobada recientemente, sino que al no tener reuniones también se han reducido las asistencias y, por lo tanto, las percepciones derivadas de ello.
MISCEL. LÀNIA Benicarló anima a sus agricultores a denunciar los robos
Alertan de que al no denunciar no se investigan los casos y no se puede reclamar más efectivos para controlar la zona
El Ayuntamiento de Benicarló intentará impulsar el parte de comunicación de incidencias de ámbito rural entre los agricultores locales. El objetivo de este formulario es que el sector agrícola, siempre reacio a las denuncias, comience a dar a conocer las situaciones irregulares y robos que puedan suceder en el término municipal de Benicarló. El tener una producción expandida por todo el término municipal dificulta la vigilancia rural, por lo que la información de los agricultores podría ayudar a controlar las zonas más conflictivas. La dificultad en conseguir que los agricultores denuncien los robos de los que son víctimas ha llevado al Ayuntamiento de Benicarló a impulsar un parte informativo a través del cual el sector agrícola local pueda plasmar todo tipo de información útil para los afectivos policiales, desde matrículas de coches sospechosos en la zona que puedan ayudar a la policía a investigar y vigilar, hasta pequeños robos de productos del campo con el fin de tener constancia de las zonas más conflictivas del extrarradio. La medida, que surgió en la última junta local de seguridad, se ha expuesto a los agricultores locales en la última reunión del Consell Agrari con el fin de conseguir más apoyos de este sector. Esta medida ha ido acompañada del incremento en la vigilancia de la zona rural y la puesta en marcha de controles aleatorios en las distintas partidas. El parte se podrá adquirir en la Cámara Agraria, el Ayuntamiento y el retén de la Policía Local, aunque también se repartirá entre los puntos más frecuentados por los agricultores, como es el caso de la cooperativa, y los establecimientos de abonos. “El objetivo es que los puedan tener en su vehículo, que cuando haya robos o tenga lugar alguna incidencia los rellenen identificándose, y o bien lo depositen en la Cámara Agraria, o bien lo pasen por el registro del Ayuntamiento o de la policía”, explicó el edil de Agricultura, Eduardo Arín, quien insistió que desde el consistorio se pretende que este documento llegue a ser tan usual como el permiso de quemas. “Hace unos años, la gente quemaba y después cuando venía la guardia civil y los denunciaba venían los disgustos. Actualmente, todas las quemas se hacen con permiso. Van a la Cámara Agraria, se hace el parte, se expone el polígono
y parcela y se le da un plazo de quince días acotando las horas en las que se puede llevar a cabo esta actuación. Así pues en agosto es hasta las 11h y en septiembre está prohibido”, indicó. ► El edil de Agricultura, Eduardo Arín, muestra el parte informativo que deberán rellenar los agricultores Eduardo Arín cuando sucedan incidencias. Junto a él, Miguel Piñana, secretario local de la Unió de Llauradors de Benicarló insistió en la nuevamente en la posibilidad de que estos no necesidad de que todos los robos se comuniquen por peque- hayan cumplido los plazos de seguridad tras ños que sean ya que “de este modo, se conse- recibir tratamientos fitosanitarios pudiendo guirá un parte de incidencias más real para que ocasionar su ingestión una intoxicación. Adelas autoridades tengan una referencia exacta de más, reclamó el control de trazabilidad en los lo que ocurre en Benicarló”. “Si no denunciamos distintos comercios, sobre todo itinerantes para lo que nos roban, no pararemos nunca estos ro- impedir el comercio de género robado. A este respecto, el edil de Agricultura tambos”, espetó. bién ha solicitado el control en establecimienPor su parte, el secretario local de la Unió de Llauradors de Benicarló, Miguel Piñana, incidió tos con el fin de evitar que se vendan productos en que “la gente tiene que ser consciente de del campo robados previamente, tal y como ha que este parte no es una denuncia y que si no ocurrido con el tomate de colgar de Alcalà. denuncian cuando les roban material, en el caso de que la guardia civil encuentre esas herramientas o aperos continuarán siendo del ladrón porque nadie ha presentado ninguna denuncia, e incluso al cabo del tiempo ese ladrón puede reclamar de nuevo ese material”. “Los robos importantes hay que denunciarlos. Está claro que si te han quitado dos melones, vale más la gasolina que consumes en el viaje que haces al cuartel de la Guardia Civil que los propios melones. Pero si haces el parte y allí queda constancia de ello y resulta que en una semana se recogen 35 partes como el tuyo y se detecta que muchos de estos hurtos están en la misma zona, la policía sabrá que esa zona es conflictiva y podrán concentrar sus esfuerzos en dichas áreas porque los cuerpos de seguridad no son Dios ni están en todas partes, sino que tienen unas limitaciones, cada vez más y si no les ayudamos no darán abasto”, aseguró Piñana. El secretario local de La Unió apeló a la ciudadanía para que sospeche en el caso de ver a la venta productos inusualmente baratos e incidió
Detenciones La dificultad de encerrar a los ladrones es uno de los aspectos que más desalienta a los agricultores a la hora de presentar las denuncias correspondientes. En este sentido, el edil de Agricultura recordaba que la policía tiene controlado a un ladrón habitual que pese a ser constantemente detenido y saber donde lleva el género robado no puede encerrarlo porque la suma del valor del material hurtado no supone pena de cárcel. Por el contrario, los cuerpos de seguridad detuvieron la semana pasada a dos de las personas que “más roban y que más desperfectos ocasionan en este afán por introducirse en las propiedades. Tras ser arrestadas, estarán en prisión durante 11 meses”, espetó. Paralelamente, Arín animó a los ciudadanos a alertar a la policía en el caso de ver humo negro, ya que en muchas ocasiones, los ladrones se apropian de cable que luego queman para obtener el cobre, por lo que podrían estar quemando cable para quitar el plástico y vender posteriormente el cobre.
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
27
MISCEL. LÀNIA
Nº303 - 7 D'AGOST DE 2010
Benicarló presentará su candidatura a Ciudad por el Comercio Justo El Ayuntamiento de Benicarló está tramitando la solicitud efectuada por la asociación Proyde de Benicarló para que Benicarló se convierta en la primera ciudad de la Comunidad Valenciana comprometida con el comercio justo. Este compromiso se traduciría en facilitar el acceso a los productos de Comercio Justo a la ciudadanía a través de las administraciones, los comercios, las empresas y el tejido asociativo. El sábado coincidiendo con el acto de reconocimiento de las personas destacadas, el personaje destacado en el ámbito cultural, José Ramón Batiste, que además es presidente de Proyde en Benicarló, volvió a reclamar al consistorio benicarlando un paso adelante en el compromiso de Benicarló con el comercio justo y solidario. Para recibir el título de Ciudad por el Comercio
Justo, el Ayuntamiento en pleno de Benicarló deberá aprobar una resolución favorable al comercio justo y al consumo de este tipo de productos, ofrecer productos de Comercio Justo en cafés, restaurantes y tiendas de la ciudad, conseguir el compromiso del sector privado y organizaciones introduciendo este tipo de productos en su consumo interno, establecer vías de comunicación y sensibilización a la ciudadanía y finalmente crear un grupo de trabajo local que coordine el programa. Actualmente, en Benicarló este tipo de productos se distribuyen a través de la asociación Proyde en numerosas jornadas, pero desde hace casi dos años la estación de servicio Batra también los ofrece a la venta. Asimismo, una cafetería de la ciudad, el Cafè de l'Arq, suministra desde hace más de un año café solidario a sus clientes con el ánimo de que realmente los
productores de café de las regiones más emprobrecidas obtengan los ingresos que en muchas ocasiones acaban quedándose los mediadores. Actualmente existen un total de 29 localidades españolas que han empezado a tramitar este compromiso como es el caso de Madrid o León, aunque sólo una ya cuenta oficialmente con este reconocimiento, Córdoba. En el ámbito internacional, hay más de 630 ciudades que han obtenido el estatus de ciudad por el Comercio Justo. En Europa destacan, entre otras, Bruselas, Dublín, Milán o Londres.
Arranca la rehabilitación de las atarazanas de Benicarló Benicarló ya ha arrancado la rehabilitación de las atarazanas del puerto. Éste era uno de los cinco proyectos incluidos dentro del Plan Confianza de la Generalitat Valenciana. La obra, que supone una inversión de 555.000 euros, empezó la semana pasada y podría acabar a finales de año o principios de 2011, según explicó el alcalde Marcelino Domingo. Los trabajos tratarán de asentar los arcos y sustituir las cubiertas preexistentes por otras de similares características, ya que su gran deterioro ha hecho imposible que se pudieran conservar. No obstante, las nuevas también serán de madera y tejas. Una vez rehabilitadas las atarazanas, “la idea es que este espacio municipal pueda acoger tanto exposiciones temporales, como conciertos de las corales y
28
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
banda de música, así como actos institucionales y todas aquellas actividades que propongan las entidades locales”, explicó el primer edil. Este espacio no contará con ningún equipamento, sino que se tratará de un espacio
diáfano que contará con aseos y camerinos, además de almacen. Según Domingo, al ser un lugar colindante a la sede de la Junta Local Fallera, podría utilizarse como espacio para la exposición del ninot indultat.
El juzgado de paz necesita más personal El alcalde de Peníscola solicitó más funcionarios para el juzgado de paz, “ya que al superar los 7.000 habitantes necesitamos más personal para atender todas las tareas convenientemente”, según argumentó a la directora territorial de Justicia el lunes mismo durante su visita a la ciudad con motivo de la visita a la obra de sustitución de las antenas del casco antiguo de la ciudad por parte de la consellera. Andrés Martínez, el alcalde, ha transmitido la necesidad a la propia dirección territorial, durante la reunión mantenida, y asegura que “la respuesta ha sido el compromiso de gestionar el trámite” por lo que el munícipe se ha mostrado optimista y satsfecho a pesar de conocer que las tramitaciones “suelen ser largas”, admitía.
MISCEL. LÀNIA
Benicarló ya cuenta con trece comisiones falleras Amics del Foc se ha incorporado oficialmente a la Junta Local Fallera. El presidente de la Junta, Pedro Manchón, explicó que el resto de comisiones dieron el pasado 22 de julio luz verde a este ingreso en el marco de una asamblea extraordinaria. La entidad ha cumplido con todos los requisitos que constan en los estatutos como eran el informe del ayuntamiento sobre la ubicación de los monumentos y la relación de todo los componentes de la comisión de la falla, entre otros aspectos. La decimotercera comisión de la ciudad plantará su monumento en el tramo de la calle Valencia que va desde el paseo marítimo a Doctor Fleming, en la calle paralela a otra joven comisión, la de Nou Barri. En este sentido, el presidente de la Junta Local Fallera explicó que las doce fallas acordaron en la última asamblea establecer que las fallas que se crearan en el futuro deberían emplazarse a una distancia mínima de 150 metros respecto de las fallas ya existentes, algo que “actualmente no se cumple en todas las fallas, pero se deberá cumplir para futuras peticiones”. Sin embargo, Amics del Foc podría no ser la última comisión en pasar a engrosar el listado
de fallas de Benicarló, sino que la falla Els Pescadors, promovida desde el barrio marinero de la ciudad podría incorporarse en el futuro, si bien no será este año. “Hasta hoy hemos tenido algunas conversaciones con sus representantes, que la van tramitando poco a poco y con buena letra”, explicó Manchón, quien apuntó que antes de plantar falla quieren reunir un censo considerable. En cuanto al programa de actos que ya se ha preparado, Manchón anunció para el 25 de septiembre la entrega de las bandas a las falle-
ras mayores y la presentación del ganador del concurso del cartel anunciador. El objetivo de reunir los dos actos es conseguir una mayor repercusión. Por otro lado, la exaltación de las falleras mayores tendrá lugar el 27 de noviembre. El ciclo de presentaciones falleras arrancará el 15 de enero con Nou Barri. Finalmente, el presidente de la Junta Local Fallera aseguró que “el caballo de batalla de la entidad será conseguir que las fallas se abran a toda la ciudad y a colectivos culturales y sociales”.
Peníscola adecua y reforma los aseos públicos Peníscola está trabajando en la adecuación de los aseos situados en la Playa Norte, junto a la Tourist Info. Para la realización de las mejoras han sido contratados dos peones y un oficial de obra, a través del programa de fomento del empleo EMCORP, estando bajo la supervisión de la brigada de obras y servicios del Ayuntamiento. La obra tendrá una duración de tres meses, y consiste en la rehabilitación de una zona de baños y
vestuarios en la que, además, se prevé ubicar un espacio con utilidad de almacén de material de las Oficinas de Turismo. El montante de la subvención asciende a 10.856 euros, corriendo a cargo del 80 % el Fondo Social Europeo y la Consellería de Obras y Servicios de Interés General y Social del 20 % restante. Por su parte, el Ayuntamiento de Peñíscola, asume el coste de los materiales y de los uniformes de los trabajadores. NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
29
MISCEL. LÀNIA
Nº303 - 7 D'AGOST DE 2010
Agenda Setmanal Divendres 6 19.00 h Visita guiada pel barri mariner de Benicarló. Ruta per la façana marítima, des de la desembocadura del riu Sec fins a la platja del Morrongo. Sortida: esplanada de l'inici de la platja de la Mar Xica. Duració estimada: 1 h 30 min. Inscripció gratuïta en el punt d'Informació Turística de la platja del Morrongo. Màxim 40 persones. Organitza: Regidoria de Turisme. Dissabte 7 22.30 h Viva la copla! Auditori. Organitza: Peña Cultural Flamenca Raíces Andaluzas. 23.00 h Mechero Festival 2010 (vegeu programa del Festival). Pista IES Joan Coromines. Organitza: Penya Mechero. Col·labora: Ajuntament de Benicarló. Diumenge 8 10.00 h Comerç al carrer (fins a les 21.00 h). Pl. de la Constitució. Organitza: Regidoria de Comerç i Mercats. Col·labora: Unió de Comerços. 22.00 h La música al cinema. Concert audiovisual de l'Associació Musical Ciutat de Benicarló. Pl. de Sant Bertomeu. Organitza: Associació Musical Ciutat de Benicarló.
30
Dilluns 9 17.00 h Taller participatiu. Projeccions, panells i experiments perquè els xiquets i les xiquetes recórreguen el planeta i descobrisquen per què el 2010 ha estat nomenat l'Any de la Diversitat Biològica. Platja del Morrongo. Organitza: Regidoria de Turisme. 18.30 h Taller d'educació ambiental. Els participants aprendran amb activitats divertides i creatives com ajudar el planeta utilitzant bé allò que ja no els serveix. Platja del Morrongo. Organitza: Regidoria de Turisme. Dimarts 10 19.00 h Visita narrada per a tots els públics a la Biblioteca de Cordes i Nusos. Església del Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura. Dimecres 11 18.00 h Descobreix Benicarló, pista a pista. Els pares i xiquets participants, equipats amb un mapa antic de la ciutat, un sac amb imatges, prismàtics i una brúixola hauran de descobrir la curiosa història i els sorprenents secrets que guarda Benicarló. Sortida: Platja del Morrongo. Organitza: Regidoria de Turisme.
Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 964 472 667 / 629.666.208
Telèfons d’interés
Farmàcies de guardia
Agost 10
Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
6
Pilar San Feliu
Avda. Papa Luna, 18
964 460 980
7-8
Consuelo González
C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)
964 462 277
9
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
10
Mayte Febrer
c/Jacinto Benavente,5
964470102
11
Amparo Carceller
Avda. Yecla, 6
964471143
12
Alejandro Hernández
Méndez Núñez,47
964 827 139
13
Pablo Sastre
Avda. Cataluña, 31
964 828 766
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
MISCEL. LÀNIA
Tatiana Troya y Geovanna Remache, representantes de País Amazónico
El pasado 17 de julio la peña ecuatoriana País Amazónico llevó a cabo el cambio de dama 2010 en una cena-baile, en la que se proclamó como dama a Tatiana Troya Pazmiño y como deportes a Geovanna Remache Troya. Estuvieron presentes socios, familiares y amigos. Esta actividad la venimos realizando con el fin de integrarnos a la sociedad y poder seguir participando en las fiestas patronales de Benicarló.
Paella fin de curso de las Amas de Casa de Càlig
El pasado 31 de julio unas 50 componentes de las Amas de Casa de Càlig celebramos en la ermita de Els Socors la despedida del curso en un ambiente feliz y relajado, ya que hasta septiembre no volveremos a reunirnos. En fiestas, habrá una exposición de los trabajos realizados en los diferentes talleres.
► Els teus amics Xavi i Isa, Moi i Marta, Óscar i Mª José, i Manu i Irene, te desitgen molts èxits en esta nova experiència professional, Erika. Esperem que el centre d’estètica que has inaugurat fa poc a la plaça Vi de Carlón de Benicarló funcione a tope!
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
31
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
►
32
ELEMENTS ??
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
Nº303 - 7 D'AGOST DE 2010
MISCEL. LÀNIA
El Conservatori clausura el tercer curs de pràctica orquestral Trenta-tres alumnes han participat en el tercer curs de pràctica orquestral organitzat pel Conservatori Professional de Música Mestre Feliu. El curs es va tancar amb un concert a l’auditori municipal. El curs de pràctica orquestral que el conservatori Mestre Feliu organitza des de fa tres anys es va tancar el dissabte 17 de juliol amb un brillant concert a l’auditori de Benicarló, on els 33 alumnes van posar en pràctica els coneixements adquirits durant les dos setmanes que ha durat el curs. Les obres que enguany conformaven el curs eren la Simfonia núm. 39 en Sol menor de J. Haydn i la Simfonia núm. 25 en Sol menor de W.A. Mozart. Violins, violes, violoncels, contrabaixos, quatre trompes, oboés i fagot han conviscut entre
el 5 i el 17 de juliol en un curs que ha reunit alumnes en actiu del conservatori, exalumnes i professors en una aula oberta on l’ambient estiuenc i l’absència de les rígides classes del curs han sigut els protagonistes. La clausura del curs es va fer de forma brillant
amb un concert a l’auditori, amb el corresponent lliurament de diplomes als alumnes. Enguany, a més, els alumnes del curs, invitats per l’Ajuntament de Cervera del Maestrat, van oferir un altre concert el divendres 16 de juliol al convent de Sant Sebastià recentment restaurat.
Llaços d’amistat
Els compadres 007 van celebrar el seu aniversari. Des que es conegueren el 2007 ja han passat uns anys, però això no és motiu per perdre una bona amistat que guanya força amb el pas del temps. NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
33
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
Nº303 - 7 D'AGOST DE 2010
7 dies en imatges
► Construcciones A.R.-Bar Tu bar. El equipo más veterano del torneo del Marynton, junto con sus hijos, de los que esperan el relevo para poderse retirar
► Juan y Kelly celebrando la victoria de España
► Después del partido fueron a reponer fuerzas junto con sus fieles seguidoras
► Felicidades a César en el día de su cumpleaños
► Salva, felicidades por tu gran actuación en la obra de teatro L’ Odissea. Tu familia
34
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
► Irene celebra su tercer cumpleaños junto a toda su familia. Felicidades Irene!
► El dia 17 de junio nació Joel Ortiz De Dios con muy buen recibimiento de sus padres, Vicente y Ester. Felicidades
NÚMERO 303 - 7 D'AGOST DE 2010
35
â&#x2013;º
?