7dies actualitat de Vinaròs 700 - 1 d'abril 2015

Page 1

DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529

1 d’abril de 2015

n. 700

1’50 €

Serafín Castellano dice que la comisaría de Vinaròs dará servicio también a provincias limítrofes

Costas invertirá de forma “inminente” medio millón de euros en obras de consolidación en la costa norte @paricio

Una Setmana SAnta

Jonathan Barragán se lleva la victoria en la segunda prueba del campeonato de España

amb novetats

L’IES J. Vilaplana a Itàlia


Nº 700 - 1 d’abril de 2015

EN LO QUE TINC m’entretinc juliàn zaragozá

Vinaròs comarcal i nou servei interprovincial Vinaròs com a cap de partit judicial, des de sempre ha estat tot un referent a les comarques de Castelló, ja que a més de la consecució en el seu dia de l’hospital comarcal, que dóna servei a les comarques dels ports i el Maestrat, el municipi també compta amb palau de justícia. Ara després de moltes dècades de reivindicació, tindrem comissaria administrativa de la policia nacional per lo que des de Vinaròs es podran realitzar els tràmits d’expedició i renovació del document nacional d’identitat, passaport així com documentació d’estrangeria sense desplaçar-nos a Castelló i Tortosa. La seua ubicació a dues plantes del pirulí també farà possible que a més dels veïns de les comarques del nord de Castelló, este nou servei també podrà ser utilitzat per part de

ciutadans de la veïna comarca tarragonina del Montsià, fet que podria comportar beneficis per al mercat municipal i centre comercial a causa del flux de veïns de les nostres comarques cap a Vinaròs reforçant així encara mes la seua capitalitat comarcal. D’altra banda entrem ja en temps de pasqua, i per tant de gaudir de l’aire lliure ara que després del canvi d’hora el dia ja s’ha allargat més. Per cert, Vinaròs és un bon lloc donat que el últim baròmetre de xarxes socials i destins turístics de la comunitat valenciana situa a la nostra ciutat com el segon destí turístic de les comarques de Castelló en increment de seguidors en facebook, en el període juliol-desembre del 2014, per lo que mantindré este nivell en les xarxes socials és fonamental per al dia a dia de Vinaròs

Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com

L'equip: Direcció Pablo Castell Ferreres Subdirecció Julián Zaragozá Baila Consell de redacció Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat Disseny i maquetació David Aguado Aixalà Col·laboradors Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com Secció d’esports Redacció Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer

Tel. 964 45 19 35

Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail.com Imprimix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com inaros facebook.com/set.diesV

L’estret una meravella natural a Vinaròs 2

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.


actualitat

Nº 700 - 1 d’abril de 2015

Serafín Castellano dice que la comisaría de Vinaròs dará servicio también a provincias limítrofes No fija el número de empleados porque dependerá de la demanda existente EMILI FONOLLOSA

La comisaría administrativa de la policía nacional que se va a poner en marcha en breve en Vinaròs no solamente servirá para expedir documentación a los vecinos de esta ciudad y del norte castellonense sino también de provincias limítrofes como Tarragona o Teruel. El delegado del gobierno en la Comunidad Valenciana Serafín Castellón destacó ayer durante su isita a las instalaciones a punto de inaugurarse este ámbito supracomarcal que tendrá el nuevo servicio, que ocupará dos de las plantas del edificio popularmente conocido como “El pirulí”. Castellano no se dio cifras concretas sobre cuánto personal atenderá la oficina porque, según dijo, dependerá de cuánto demanda haya para tramitar DNS, pasaportes y el resto de documentos, como los que afectan a los extranjeros, “los recursos humanos se dimensionarán dependiendo de las necesidades y de la demanda, por parte de los ciudadanos” dijo. Desde la delegación del Gobierno, se calcula que la nueva comisaría de Policía Administrativa de Vinaròs podrá atender a todo el norte de la

provincia y se espera que incluso acudan vecinos de provincias limítrofes. En este abril o mayo se pondrá en marcha la comisaría, según lo avanzado por el delegado, dependerá de cuando se haga la adjudicación de plazas para atenderla. Castellano visitó la comisaría junto con el alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, el subdelegado del Gobierno en la provincia, David Barelles, el comisario provincial de Policía Nacional, el comandante de la Guardia Civil de Vinaròs y miembros de la corporación municipal. El delegado destacó que “la puesta en marcha de este servicio se corresponde al objetivo del Gobierno de España de descentralizar la administración, acercándola al ciudadano”. Castellano reiteró que “esta comisaría es un ejemplo del trabajo de coordinación entre las administraciones” y agradecía “la colaboración constante que hemos encontrado en el

Ayuntamiento de Vinaròs y en la Policía Nacional”. El alcalde por su lado, comentó que “se cumple una antigua reivindicación de nuestro municipio y es una de las mejores noticias que podemos dar a los ciudadanos. Hemos trabajado mucho para que este servicio de la Policía Nacional pudiera prestarse en Vinaròs y de ello se beneficiarán nuestros vecinos y ciudadanos de varias comarcas”. Vinaròs será el único municipio del norte de la provincia en prestar este servicio, que evitará a los ciudadanos tener que desplazarse a Castellón o Tortosa. Las dos plantas del edificio del Pirulí cedidas por el Ayuntamiento de Vinaròs acogen las instalaciones que comenzarán a funcionar de forma progresiva; se ha aprovechado una planta que actualmente no tenía ninguna función mientras que se han trasladado a otro lugar los servicios que había en la otra planta que acoge la comisaría.

El Ayuntamiento inicia los trámites para solicitar que el Carnaval sea Fiesta de interés Turístico Nacional El Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado por unanimidad en el pleno ordinario de marzo iniciar los trámites para solicitar que el Carnaval sea declarado Fiesta de interés Turístico Nacional. Redacción

Cabe recordar que en el año 2007 se declaró al carnaval como fiesta de interés turístico autonómico y, por lo tanto, la localidad debía esperar un mínimo de cinco años para poder solicitar la declaración de fiesta de interés

ICIO

turístico nacional. Las concejalías de Turismo y Fiestas, conjuntamente con la Comisión Organizadora del Carnaval, han elaborado para lograrlo un expediente en el que se recoge toda la documentación necesaria para presentar una candidatura solvente.

El pleno también aprobó la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora sobre construcciones, instalaciones y obras, para permitir la anunciada suspensión, durante un año, del cobro del impuesto de construcciones, instalaciones y obras. Por parte de Esquerra Republicana y PVI se consideró esta medida de electoralista, y también desde el PSPV se indicó que el equipo de gobierno hubiera podido esperar a después de las elecciones municipales para que la próxima corporación decidiera si impulsar la medida, aunque se mostraron favorables al tratarse de una rebaja de impuestos. Por su parte, el edil de Hacienda y Empleo, Juan Amat, defendió la decisión señalando que “hemos rebajado la deuda y hemos reducido impuestos en la medida en que se ha podido. El de la construcción es un sector muy castigado y entendemos que necesita medidas de estímulo”.

Los requisitos que solicita el Ministerio de Industria y Turismo, según señaló la concejala de Fiestas “son muy exigentes”, pero se mostró convencida de “poder demostrar que el Carnaval de Vinaròs es una celebración que llega a todas las partes del país”.

Instalaciones deportivas y ocupación de vía pública También se procedió a la aprobación inicial del reglamento de uso y utilización de las instalaciones deportivas municipales. El edil de Deportes, Luis Adell, explicó que este documento “define derechos y obligaciones de los usuarios y permite elaborar un plan de mantenimiento para cada instalación municipal y un plan director, además de actualizar la regulación de los precios públicos”. Además, se aprobó de forma provisional la modificación de la ordenanza municipal reguladora de las instalaciones y ocupaciones de la vía pública. Estas modificaciones hacen referencia a las terrazas y los toldos, según explicó la concejala de Gobernación, Mar Medina.

3


Nº 700 - 1 d’abril de 2015

El Ayuntamiento destina 10.000 euros del fondo de contingencia social para ampliar las becas destinadas a libros de texto La partida en becas de libros pasa a estar dotada con 90.000 euros Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado, con los votos a favor de PP, PSPV y Compromís y la abstención de PVI y Esquerra Republicana, dotar en 10.000 euros más la partida destinada a becas de libros de texto, que pasa de esta manera a estar dotada por un importe total de 90.000 euros. La cantidad se saca del fondo de contingencia social que el equipo de gobierno dotó con un importe de 35.000 euros en el presupuesto municipal de este año. El edil de Esquerra Republicana, Lluis Batalla, aprovechó para realizar una crítica de la Ley Wert y confió en que de las próximas elecciones surja un nuevo gobierno que pueda derogarla. Batalla pidió “congelar” esta partida y esperar a las próximas elecciones municipales “porque estamos haciendo un esfuerzo a nivel local que corresponden a otras administraciones”. Para Batalla “hay que paralizar la Ley Wert y no coger dinero de la caja local para pagar libros”. Por parte del PVI, Maria Dolores Miralles aseguró que la cantidad se ha sacado de un fondo de contingencia que estaba

dotado para imprevistos. “Lamento que se haya expoliado este fondo de esta manera. Puedo entender el motivo, pero pronto hay elecciones y podrían esperar. Este fondo se lo han gastado en hacer propaganda y lo que tendrían que haber hecho es dotar convenientemente la partida en el presupuesto, porque ya sabían que entraba en vigor la Ley Wert”. Por parte del PSPV Vicent Andreu Albiol se mostró favorable a la medida para dotar de más fondos la partida de becas de libros. Por parte del PP, el edil de Hacienda, Juan Amat, quiso matizar que las bases de las ayudas fueron modificadas con posterioridad a la elaboración del presupuesto y que esta cantidad “no afecta al fondo de contingencia general, sino al fondo de contingencia social, creado para imprevistos de este tipo y al que

no se le había aplicado ninguna modificación”, como aseguraban desde el PVI. Amat señaló que “este equipo de gobierno lo único que hace es responder a una necesidad social planteada por la comisión de becas, órgano creado en esta legislatura que nos dice las necesidades del ámbito educativo en relación a las competencias municipales”. Y aclaró que “destinar esta cantidad no representa ningún problema porque en este presupuesto creamos dos fondos de contingencia, uno general, al que hemos cargado las distintas modificaciones realizadas en los últimos plenos , y otro social que todavía no habíamos tocado y que estaba dotado por 35.000 euros para hacer frente a imprevistos como este, y todavía quedarán 25.000 euros para más imprevistos en el ámbito social”.

El Ayuntamiento de Vinaròs adjudica la celebración del festival Electrosplash para los próximos cuatro años El Alcalde, Juan Bautista Juan, señala que “es una apuesta por convertir Vinaròs en referente de ocio y en festivales de calidad” Redacción

El Alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, y la concejala de Fiestas, Carla Miralles, han comparecido junto a los responsables de la empresa organizadora del festival Electrosplash, Vicente Salvador y Juan López, para anunciar que el consistorio les ha adjudicado, a través de concurso público, la celebración de este evento musical para los próximos dos años, con prórroga de otras dos ediciones, con lo que se le dota de una continuidad de cuatro años. El Alcalde ha señalado que “esta adjudicación responde a la apuesta del consistorio por situar Vinaròs dentro de la oferta festiva y de ocio de la provincia y conseguir, con el festival Electrosplash, una importante repercusión a nivel nacional e internacional”. La buena experiencia del Electrosplash 2014, que albergó la zona de las Avenidas Fora Forat, Atlántico y playa del Fora Forat de Vinaròs y que contó con una afluencia cercana a las 5.000 asistentes, ha sido fundamental a la hora de otorgar continuidad a la celebración del festival en la localidad y es que “repercutió muy positivamente en sectores como el de los alojamientos turísticos, la hostelería y el comercio y no ocasionó incidentes ni

4

problemáticas destacadas derivadas de su actividad”, señalaba el Alcalde. Desde la organización, Vicente Salvador insistía en que “pretendemos que este festival se convierta en una experiencia completa, que incluya disfrutar de la música electrónica en nuestro recinto pero también conocer la gastronomía y el ocio que los asistentes pueden encontrar en Vinaròs”. Salvador destacaba que el tipo de público que participa en el festival tiene una media de edad de 31 años, con un poder adquisitivo medio-alto e interesados en el turismo cultural y en oferta complementaria. Salvador destacaba también que “desde Electrosplash nos interesa estar en contacto con los empresarios locales, para que la celebración se haga extensible a todo el municipio”. Además, está previsto

contar una plataforma de contratación de alojamientos, a través de la web del festival, por lo que ya están en contacto con agencias e inmobiliarias de la localidad. La organización también colabora con touroperadores especializados en este tipo de citas musicales y de ocio, con el fin de acercar a público extranjero al festival. “Somos conscientes de que el emplazamiento en Vinaròs, los escenarios y el recinto con acceso a la playa de Fora Forat gustaron mucho y esperamos doblar la asistencia en esta edición”, explicaban. El Electrosplash 2015 Beyond Music se celebrar los días 10, 11 y 12 de julio. En breve, se presentará el cartel de participantes y las distintas promociones y ofertas de cara a la adquisición de abonos.


actualitat

Nº 700 - 1 d’abril de 2015

Costas invertirá de forma “inminente” medio millón de euros en obras de consolidación en la costa norte El director general de costas, Pablo Saavedra, visita las obras de Cala Blanca, para las que se han invertido 120.000 euros cofinanciados por el consistorio y el ministerio de Medioambiente Redacción

El director general de costas, Pablo Saavedra, confirmó el lunes en Vinaròs que el Ministerio de Medioambiente iniciará de forma inminente actuaciones de urgencia, por un importe de 500.000 euros en el entorno comprendido entre la playa Saldonar y cala Montero, en la costa norte, una zona que requiere de “una actuación

de consolidación compleja, porque hay mucho riesgo en la estructura del propio acantilado”, tal como explicó el alcalde, Juan Bautista Juan. La financiación irá a cargo de la administración estatal. “Trasladamos al Ministerio nuestra inquietud y la de los vecinos afectados, ya que además de la zona de tránsito de servidumbre se ponían en

riesgo zonas privadas y había mucho interés por parte de particulares”, señaló el primer edil. Saavedra indicó que “se trata de actuaciones inminentes, ya que se aprobó la emergencia por parte del ministerio y está a punto de aprobarse el crédito extraordinario, por lo que en cuestión de días llevaremos a cabo estas actuaciones”.

Cala Blanca

El director general de costas realizó estas declaraciones durante la visita el lunes por la mañana a las obras de consolidación de Cala Blanca y alrededores, acompañado del subdelegado del Gobierno, David Barelles, el subdirector de costas, Ángel Muñoz, y la jefa del servicio provincial de costas, Pepa Solernou. En esta actuación se ha invertido 120.000 euros, en este caso gracias a la cofinanciación realizada entre Ayuntamiento de Vinaròs y el ministerio de Medio Ambiente. “Era una actuación necesaria y quiero reconocer el esfuerzo realizado por el alcalde durante la legislatura para buscar fórmulas de colaboración entre ambas administraciones para llevar a cabo este tipo de actuaciones”, señaló Saavedra.

Espigones En cuanto a la construcción de los espigones de la playa del Fortí y la aportación de arena en dicha playa, Saavedra señaló que se siguen buscando fórmulas de financiación. “Hay que seguir buscando fórmulas de financiación con la colaboración de varias administraciones. El ministerio siempre va a tener estas competencias de regresión de la costa y donde el Ayuntamiento no pueda llegar y el ministerio vea

necesaria una actuación la hará. Si el ayuntamiento, además, tiene recursos y valora que es necesario participar de esas actuaciones, llegaremos a mucho más”, indicó. Respecto a que esta actuación pueda financiarse con parte de fondos europeos, matizó que “probablemente si, pero a través de los ayuntamientos, que tienen acceso por diferentes vías a financiación europea”.

La mañana de COPE en el Maestrat con Laura Puig 12:30 a 13:30

Les notícies

dels nostres pobles

https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews https://www.youtube.com/user/VinarosNews

www.vinarosnews.net 5


Nº 700 - 1 d’abril de 2015

Compromís Vinaròs aposta per la creació d’un banc de terres i la implantació d’un Pla Integral de Gestió Mediambiental Redacción

El coordinador de l’Àrea de Benestar Social i Agricultura de Compromís, Manuel Martínez ha proposat donar prioritat a la vigilància al camp, amb la creació de la Brigada de Policia Rural, composada per un Oficial coneixedor del terme i tres agents, amb patrulles de matí i tarde de dilluns a divendres. També ha proposat la creació dels bancs de terres, “per aquelles persones que no poden treballar la seua terra i que es podria llogar per a cert temps, així les terres abandonades podrien donar rendiment”. Per a Martínez, “seria una manera de iniciar un treball cultivant el productes de la terra i entrar en el mon laboral”. També considera important la creació del Mercat dels Productors de manera periòdica, on totes aquelles persones que opten al banc de terres tinguen una sortida del seu producte. “El llaurador podrà vendre directament el seus productes a preus justos per al consumidor i el llaurador. Aplicant la idea del mercat tradicional ‘’jo ho produeixo, jo ho

venc’’, ha conclòs. De la seua banda, el coordinador de l’Àrea d’Urbanisme i Medi Ambient de Compromís, Jordi Navarrete, ha explicat que la ciutat de Vinaròs “necessita tindre una gestió medi ambiental integrada, eficaç i que faci una ciutat menys contaminant, més neta i més habitable”. Per fer-ho, aposta per la creació d’un Pla Integral de Gestió Medi Ambiental de Vinaròs el qual abordaria diferents actuacions en l’Apartat d’estalvi energètic i en l’apartat de gestió de residus. Respecte a l’estavi energètic, caldria, segons Navarrete, “implantar sistemes de fanals alimentats amb plaques fotovoltaiques, començant pels carrers de les zones de la Costa Nord, Costa Sud i rotondes”. Unes plaques que també s’instalarien als edificis municipals per a reduir el consum d’energia elèctrica. A més, es proposa instal·lar plaques solars tèrmiques, per escalfar

l’aigua dels edificis públics, i per la calefacció dels citats edificis, canviar els sistemes d’il·luminació de façanes dels edificis singulars i monuments, per llums més eficients, tipus LED, i en una programació més eficient de les hores de funcionament. En l’apartat de gestió de residus, Compromís proposa implantar el contenidor de matèria orgànica i la col·locació de contenidors per a la recollida d’olis usats, en diversos punts de la població per al seu reciclatge, ja sigui per iniciativa de l’Ajuntament o bé, en la firma d’un acord amb alguna entitat especialitzada com la Oil Free Ocean Fundation.

La Policía Local de Vinaròs se forma en VIOGEN, la aplicación informática para luchar contra la violencia de género Medina destaca “el trabajo realizado durante toda la legislatura para erradicar la violencia de género” Redacción

La Policía Local de Vinaròs ha asistido a la jornada formativa que desde la Subdelegación del Gobierno en Castellón se organizó con el objetivo de informar sobre los recursos que se disponen en la lucha contra la violencia de género y en especial sobre la aplicación informática VIOGEN. La jornada estuvo dirigida especialmente a aquellas Policías Locales que en breve accederán a este programa informático. Desde la concejalía de Gobernación del Ayuntamiento

de Vinaròs su edil, Mar Medina, destacaba que “con jornadas como esta se pretende formar y sensibilizar a los agentes de referencia en la línea de lo que establece la Estrategia Nacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres”. Medina señalaba que “de la Policía Local de Vinaròs se han desplazado un inspector, dos oficiales y cuatro agentes con el fin de tener un primer contacto con la materia y el programa informático así como para obtener

Lluis Batalla, candidat a l’alcaldia per la coalició formada per Els Verds del País Valencià, Esquerra Unida i Esquerra Republicana Ramon Adell i Manuel Villalta ocupen el segon i tercer lloc respectivament Redacción

Lluís Batalla i Callau, regidor d’Esquerra Republicana del País Valencià a l’Ajuntament de Vinaròs, és el candidat elegit per encapçalar la coalició formada per Els Verds del País Valencià, Esquerra Unida i Esquerra

6

Republicana. El segon lloc de la llista serà ocupat per la formació que encapçala Ramon Adell (Els Verds), i el tercer lloc, per a Esquerra Unida, amb Manolo Villlalta. Els propers dies es donarà a conèixer tots els 24 membres de la llista.

un perfeccionamiento de las competencias personales, profesionales y la motivación en la consecución del objetivo de lograr una sociedad libre de violencia contra las mujeres”.


actualitat

Nº 700 - 1 d’abril de 2015

Esquerra-Vinaròs denuncia “el pagament d’hores extra il·legals a alguns policies locals” Redacción

El Grup Municipal d’Esquerra- Vinaròs ha indicat en un comunicat que diferents sindicats han denunciat “el pagament a alguns policies locals d’hores extres il.legals, és a dir, donat que no poden fer-se gratificacions i complements de productivitat, aquests s’encobreixen en forma d’ hores extra que mai s’ fan fet”. Segons el comunicat d’Esquerra Vinaròs “s’ha pogut crear una situació fictícia i gravíssima laboralment per a gratificar, amb el vist-i plau i signatura de la regidora de governació, i la responsabilitat d’Alcaldia”. Des del Grup Municipal Esquerra s’assegura que “amb la documentació hem pogut comprovar que almenys durant el mes de juliol i agost de 2014 es van fer pagaments d’hores extra per a “Operatius de Motocicletes i Barris”,en concepte de “gratificación prolongación de jornada” per un muntant cadascun d’ells de més de 2.000€, on no constaven els serveis realitzats, i en algun cas

Cuándo ir a hacer la compra para ahorrar

ni tan sols el numero de l’Agent”. Uns pagaments que, indica el comunicat, “es saltaven els pertinents informes i aprovacions d’intervenció atenint-se a l’art.27 del “ vigente acuerdo colectivo”, però totes les ordres de pagament portaven l’autorització de la regidoria de Governació”. També s’indica des del Grup Municipal ESQUERRA que “hi ha alguns motoristes que ja han denunciat per escrit que aquestes hores extra que han cobrat són il.legals i, podent estar en una situació il.lícita, han demanat que no se’ls pague més o que el complement s’ajuste a la realitat”. I conclou que “estem davant de fets que ,de confirmar-se, són gravíssims ja que afectarien a alguns membres de la Policia de barri i membres de l’operatiu de motocicletes que acceptarien entrar en aquest joc”, exigint “una immediata resposta per part de l’equip de govern, i si es retarda, des de Fiscalia”.

Pasamos mucho tiempo de nuestra vida intentando buscar formas de ahorrar dinero, ya sea con recetas baratas, realizando DIY creativos o aprovechando todas las actividades o productos gratuitos que ofrecen diferentes empresas. Pero si os dais cuenta dedicamos más tiempo pensando en el ‘cómo’ que en el ‘cuándo’. Y de este último precisamente queremos hablar hoy, comentando cuándo ir a hacer la compra para ahorrar. Y es que según la revista ‘Magazine Good’ estos son los días de la semana y los meses para hacer las mejores compras ahorrando al máximo. Por días de la semana • Lunes. Accesorios y gafas de sol. • Martes. Billetes de avión, salir a cenar fuera y ropa de caballero. • Miércoles. Ropa para niños, zapatos, comida y tickets relacionados con ocio (como el cine) • Jueves. Libros, bolsos de mujer, ropa • Viernes. Cinturones, bufandas y joyería • Sábado. Chaquetas y ropa interior • Domingo. Habitaciones de hoteles, bañadores y salir a cenar fuera Por meses del año • Enero. Aparatos electrónicos, preparativos de boda • Febrero. Coches y bicicletas • Marzo. Botas, material de oficina • Abril. Ropa de invierno, aspiradora • Mayo. Ropa de marca, joyería, accesorios de cocina • Junio. Champán, herramientas • Julio. Ordenadores, trajes • Agosto. Pintura para la casa • Septiembre. Mobiliario de terraza, vino, vajilla • Octubre. Electrodomésticos • Noviembre. Barbacoas • Diciembre. Aire acondicionado, utensilios de cocina Como habréis visto, algunas tienen cierta lógica ya que por ejemplo adquirir un aparato de aire acondicionado siempre será más barato en invierno que en verano que es cuando se va a utilizar. Lo mismo con otros productos de ‘temporada’ como una barbacoa, ropa de invierno o de verano, mobiliario para terraza… Otro aspecto que debemos tener en cuenta en fechas concretas si queremos ahorrar es el de la ‘anticipación; es decir, para Navidad, San Valentín, Día del Padre o de la Madre podemos adquirir nuestros regalos con tiempo para no pagar cantidades desorbitadas sólo por estar próximos a esa fecha. ¿Nos das más ideas sobre cuándo es más rentable ir a comprar? ¡Usa nuestras redes sociales y comparte tus trucos de ahorro!

www.ahorradoras.com7


Nº 700 - 1 d’abril de 2015

El PSPV pide a la Generalitat que no recorte en transporte “para no agravar más la diferencia entre el interior y el litoral de Castelló” Redacción

Los socialistas de Castelló quieren impedir que se lleven a cabo recortes en el transporte público interurbano en la provincia y han mantenido una reunión con el Director General de Transportes, Pablo Cotino, a quien trasladaron “los problemas que provocarán las reducciones de frecuencias, e incluso en algunos casos su eliminación, en las líneas de autobuses en la provincia”. Desde el PSPV se insta a la Conselleria de Infraestructuras a que retire la propuesta y no aplique ningún recorte en materia de transporte público en Castelló “y más cuando los motivos para reducir las líneas que se ven afectadas pasan por la demanda de pasajeros y por cuestiones económicas, como así lo han asegurado en el encuentro, eludiendo así los derechos de los ciudadanos y ciudadanas”. A la reunión asistieron los diputados autonómicos, María José Salvador y Miguel Ángel Guillén; el

secretario de Acción Electoral del PSPV de la provincia de Castelló, Ernest Blanch; los alcaldes de Morella, Teresa y Santa Magdalena de Pulpis, Rhamsés Ripollés, Ernesto Pérez y Sergio Bou; y los candidatos a la alcaldía de Vinaròs, Sot de Ferrer y de Borriol, Guillem Alsina, Ramón Martínez y Francisco Pastor, junto a otros cargos de agrupaciones del PSPV como Marc Albella y María Cano de Vinaròs, y María Jiménez de Oropesa. Para los socialistas castellonenses, el planteamiento realizado por la conselleria

desmantela de forma clara la conexión entre los pueblos de las comarcas y los accesos a los centros administrativos o sanitarios así como la comunicación a través de transporte público entre las diferentes localidades, como también desplazarse hacia las ciudades de Castelló y Valencia o incluso hacia la provincia de Teruel. De igual modo, los socialistas han manifestado que los servicios en algunos municipios son deficitarios por lo que en vez de reducir frecuencias habría que aumentarlas para ayudar a conectar la provincia.

El Ayuntamiento de Vinaròs mejora la señalización viaria Redacción

La concejalía de Gobernación del Ayuntamiento de Vinaròs ha procedido en los últimos días a mejorar la señalización viaria para facilitar a las personas el acceso a determinados servicios públicos ubicados en el centro del casco urbano. La edil de Gobernación, Mar Medina, ha indicado que “desde 2012 hemos realizado todos los años una inversión en mejorar la rotulación de las calles de la ciudad, un aspecto olvidado por las anteriores corporaciones y al mismo tiempo siempre vamos reforzando aquella señalética que nos hacen llegar los ciudadanos”. En la calle San Francisco se ha reforzado para indicar el centro de salud, el centro de la ciudad, el Ayuntamiento o la Policía Local. Medina finalizaba destacando que “es importante facilitar la información a las personas que vienen de fuera para así lograr una circulación más fluida”.

Xerrada informativa sobre la problemàtica fiscal i laboral de les associacions

Molt interessant i molta afluència a la xerrada informativa organitzada per l’Associació de Veïns Migjorn sobre la “Problemàtica fiscal i laboral de les associacions” (una nova idea de Montrolo & Company per treure més diners), explicacions molt aclaridores per part de Ximo Ayza i Carlos Amela.

8


actualitat

Nº 700 - 1 d’abril de 2015

La PAH Baix Maestrat se solidariza con Miren Peña y exige soluciones Redacción

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca del Baix Maestrat realizó ayer un acto en el que se leyó un manifiesto denunciando que el suicidio de la vecina de Ansoáin, Miren Peña Rastrollo, se debió a su situación de desesperación y angustia a la que le abocó la crisis, después de ser despedida hace más de dos años de la empresa donde trabajaba, encontrarse en una situación sin recursos económicos, en paro, y cuya puntilla fue la negativa de Caja Laboral a la reestructuración de su deuda hipotecaria. “Somos víctimas de este sistema injusto que trata a las personas como mera mercancía”, señalaron, añadiendo que “el gobierno nos dice que estamos saliendo de la crisis pero se basan en datos de macroeconomía que a pie de calle, en nuestro día a día, no se ven reflejados”, apuntan. Y concluyeron exigiendo “a nuestros gobiernos que se responsabilicen de sus acciones y sus

injustas leyes que nos machacan y tomen medidas de manera urgentísima para que la

muerte de Miren no sea un número más en sus estadísticas”.

Vinaròs, segundo destino turístico de la provincia en crecimiento de seguidores en Facebook El IV Barómetro de Redes Sociales y Destinos Turísticos del INVATUR certifica los resultados positivos Redacción

El IV Barómetro de Redes Sociales y Destinos Turísticos de la Comunitat Valenciana, elaborado por el INVATUR, ha situado a Vinaròs como el segundo destino turístico de la provincia de Castellón en incremento de seguidores en la red social Facebook, en el periodo julio-diciembre de 2014, con un aumento de 2.634 usuarios. Estos datos positivos hacen posible, a su vez, que Vinaròs se coloque en el quinto puesto en aumento de seguidores en toda la Comunitat Valenciana, para el semestre analizado. En el global acumulado del año, Vinaròs ocupa el quinto puesto en número total de seguidores de toda la provincia, por detrás de Peñíscola, Castellón de la Plana, Oropesa y Benicàssim. Otro dato a tener en cuenta es que Vinaròs se sitúa en el segundo puesto en el ranking de destinos que experimentaron mayor variación en número de usuarios de toda la Comunitat Valenciana, solo superado por Sueca.

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs, Elisabet Fernández, ha destacado que “tener una presencia constante en las redes sociales es fundamental para un destino turístico ya que supone una promoción óptima de todos los recursos con los que contamos y que llegue al máximo de público”. La edil ha indicado que “se está haciendo un buen trabajo en este ámbito de difusión e instrumento de comunicación externa, como lo demuestran estos datos” y finalizaba agradeciendo “su interés a todos los seguidores con los que contamos”. En la actualidad, la página en Facebook de Turisme Vinaròs cuenta con un total de 3.714 usuarios que, a través de este recurso y se informan de la estrategia de organización y planificación de la Concejalía de Turismo, se

acercan a los distintos recursos turísticos de la localidad -con publicación y viralización de imágenes propias o de los mismos usuarios-. Además, se incide en informar sobre actos y agenda del Ayuntamiento de Vinaròs que puedan resultar de interés tanto para visitantes como para vecinos del propio municipio. En publicaciones que concitan el máximo interés de los usuarios, como las últimas imágenes publicadas de la crecida del río Cervol, se ha llegado a alcanzar un tráfico cercano a los 15.000 usuarios, convirtiendo la página en un instrumento comunicativo de máxima difusión.

Esquerra Republicana acusa al PP de “regalar el patrimoni local a altres administracions” Redacción

Esquerra Republicana ha criticat en un comunicat “la inauguració a l'últim minut, d’una cosa que ja teníem, l'Oficina per fer el DNI”. El regidor Lluis Batalla ha indicat que “l'exigència ferma del Partit Popular de demanar al Govern Central una comissària administrativa de Policia, que tot el món entenia com un edifici nou, ha quedat en la cessió de l'Ajuntament de locals municipals i en un servei que ja realitzaven”. Batalla ha assenyalat que “de tots els edificis disponibles, el PP ha decidit col.lapsar el Pirulí, amb els normals impediments d'una escala d'accès massa llarga i un ascensor clarament

insuficient per al volum de persones que es convocaran cada dia , a més dels ciutadans que s'apropen a les altres dependències de l'edifici”. I ha acusat al PP de “regalar l'ús del patrimoni local a altres administracions”, apuntant que “en quatre anys hem vist com l'Oficina PROP, infrautilitzada en l'espai de què disposava, es regalava per al seu ús al SERVEF, com la Comissària de Policia Local tenia greus problemes d'espai i d'humitats, i no han trobat cap altre lloc ni l'han arreglada, i com el PP ha deixat el PROP, del que que no es pagava un duro, per passar a pagar cada mes 3.000 €, o com en lloc de condicionar

la sala d'actes de la Casa de la Cultura, se li pagava al Vinalab, 270 € per cada ús que es fes de la seva sala d'actes” I ha conclòs que “de les primeres mesures que prendrem a partir del dilluns 25 de maig serà la proposta de fer un inventari d'aquells espais municipals infrautilitzats,i potenciar-los, així com la revisió de les diferents cessions que ha fet el Partit Popular per tal de recuperar-los ,el més aviat possible, i en el cas dels espais dels que es beneficia tota la comarca, deixar de fer el Quijote pagant amb diners locals despeses de serveis comarcals i que cada ajuntament afavorit face la seva aportació al manteniment”.

9


Nº 700 - 1 d’abril de 2015

Playas, calas y senderos a punto para la Semana Santa en Vinaròs Se han acondicionado nuevos espacios de paseo en la costa sur y revisado los trayectos en los espacios naturales Redacción

Las playas y calas de Vinaròs están a punto para el inicio de la pretemporada turística, coincidiendo con las fechas de Semana Santa y Pascua, que suponen un periodo vacacional que propicia la llegada de visitantes y que los propios vecinos disfruten del litoral y de los entornos naturales de la localidad. En las últimas semanas, se han realizado trabajos de acondicionamiento en las playas urbanas de El Fortí, Fora Forat y El Clot y en las distintas calas de la franja marítima, insistiendo en la limpieza -necesaria tras los últimos temporales- colocación de papeleras y mantenimiento de accesos. Además, ya están totalmente a punto las actuaciones realizadas en el Paseo de Ribera de la costa sur, con la ampliación del puente en la playa de El Clot y los

trabajos que han completado todo el trayecto de paseo y construcción de aparcamientos, en la zona de La Roca de la Gavina. La concejala de Turismo, Elisabet Fernández, destacaba que “nuestras playas y calas siguen siendo uno de los atractivos más importantes de nuestro municipio. Por eso, cuidamos al máximo que estén en condiciones para que, en caso de que el tiempo acompañe, todos podamos disfrutar de ellos”. Fernández recordaba además que “contamos con la playa accesible para mascotas en Aiguadoliva, las playas urbanas y las calas de las costas norte y sur, una oferta completa para los que estén buscando disfrutar al máximo del mar”. Por otra parte, también se han revisado

y acondicionado los senderos naturales existentes en la localidad y que concitan un destacado interés, tal y como se comprueba en las distintas consultas que se realizan en la Tourist Info. Los más frecuentados son los que se localizan en el entorno de la Ermita de la Misericordia y en Sól de Riu, que conduce hasta la desembocadura del río Sénia. Ambos pueden realizarse a pie y en bicicleta. Están totalmente señalizados y cuentan con carteles que informan sobre especies características de la flora de la zona. La edil comentaba que “el término municipal de Vinaròs alberga numeros espacios y rincones naturales con un notable interés paisajístico y medioambiental”. En la web www.turismevinaros.es puede encontrarse toda la información sobre estos recursos.

Desayunos Saludables en el Mercado Municipal

Fernando Puzo

Por tercer año, se han iniciado los Desayunos Saludables en el Mercado Municipal de Vinaròs, dirigidos a los alumnos de 4º de primaria de los colegios de Vinaròs y al Colegio de Educación Especial Baix Maestat. Está previsto que participen unos 400 alumnos, durante los 7 días programados (30 y 31 de marzo, 14, 15, 16, 17 y 20 abril). Esta actividad está organizada por el Ayuntamiento de Vinaròs, la Asociación de Comerciantes del Mercado Municipal de Vinaròs y el Centro de Salud Pública de Benicarló. La alimentación es conjuntamente con el ejercicio físico y el hecho de no fumar, tres de los pilares más importantes que van a condicionar la salud de las personas. El objetivo de estos talleres es proporcionar hábitos de vida saludables que aumente el grado de salud de la población escolar, sensibilizando a los niños/ as de la relación que existe entre

10

el consumo de alimentos y la salud. El desayuno para que sea completo debe contener: lácteos, frutas y cereales (pan, tostadas, cereales desayuno, galletas, etc…). La actividad se realiza en el Mercado Municipal de Vinaròs y comienza con un desayuno patrocinado por la Asociación de Comerciante del Mercado, que consiste en : pan con aceite y una loncha de jamón serrano o queso, fruta y un vaso de leche. A continuación, se les explica cómo debe ser un desayuno saludable y posteriormente se forman grupos de 15 alumnos que acompañados de un sanitario del Centro de Salud Pública de Benicarló recorrerán los diferentes puestos del mercado, para que los escolares conozcan los distintos grupos de alimentos, los nutrientes, las necesidades de su ingesta y su repercusión en la salud. Al finalizar se les entrega un folleto sobre la alimentación saludable y se regresa a su colegio.

Último éxito de Editoria Antinea y José Calvo, autor de ‘La Pastora, del Monte al Mito’

El misterio de El Miracle de les Coves

El Miracle de Les Coves es, sin duda, el acontecimiento histórico que en la provincia de Castellón consigue reunir una mayor concentración de El Miracle de Les Coves es, sin en la provincia duda, el acon de Castellón personas tecimient elo siglo XX. Ocurrió histórico consigue reun en todo personas en todo que ir una mayor el siglo XX. Ocu concentración rrió las y giró en torn postrimerías deprimera las post rimerías de su de su o a las piadosas en en primera mitad revelaciones de que se le apar la niña ecía la Virgen, mitad y de giró en torno a las piadosas Raq uel en el sentido primero en su de las grutas domicilio del paraje de La Morrevelaciones e, enRaquel ería, a poco más dey más la tard niña en población de una Cuevas de Vinr de medio kilóm omá. etro de la La prensa del el sentido de que se le aparecía la momento, aten directrices, igno diendo seguram ró cuanto iba ente a las acos suceVirgen, tumbrad en su domicilio y diendo en laprimero si dedicó algu as población de na línea fue para la Plana Alta, desalentar una día en día de y más tarde,conen de las grutas del forma exorbita curruna encia que nte. Las hemerot crecía de comunicados ecas nos han oficiales que proporcia se produjer paraje La Morería, poco ona diciembre de do los más de on en de los días anteriore 1947, los esca s a aquel 1 de sos artículos esos días y los informa medio kilómetro de la población tivos que se prod escritos a post eriori, y, sobre ujeron en recordatorio en todo, datos reco artículos pub de Cuevas de Vinromá.... gido licad s a mod os en fechas o de Lo

ocurrido allí caló muy posterio res. muy hondo en sesenta y siete el ánimo de las años, la ingente gentes, y transcur aglomeración fueron convirtie ridos de público y ndo en un mito las vivencias fundamental cultura, al tiem se de los que conform po que iban en aumento an nuestra opinión pública los deseos de sobre aquellos información de pretéritos hech la os.

9788496331

MISTERIO DE EL

PR: 212 FV: / /

PR: 212 FV: / /

COVES

9788496331 976 MISTERIO DE EL

Euros: Pesetas:

garra

MIRECLA DE LES

0.00 0

COVES

PR: 212 FV: / /

COVES

9788496331 976 MISTERIO DE EL

Euros: Pesetas:

MIRECLA DE LES

0.00 0

COVES

www.editorialantinea.com

PR: 212 FV: / /

9788496331 976 MISTERIO DE EL

Euros: Pesetas:

MIRECLA DE LES

0.00 0

PR: 212 FV: / /

9788496331 976 MISTERIO DE EL

Euros: Pesetas:

MIRECLA DE LES

0.00 0

MIRECLA DE LES

0.00 0

s Coves.

José Calvo Se

976

Euros: Pesetas:

El misterio d e El Miracle de le

COVES

antinea

Puedes encontrarlo en tu librería habitual o en ELS DIARIS - VINARÒS, tel.: 964 45 17 38 0.00

9788496331 976 MISTERIO DE EL

Euros: Pesetas:

PR: 212 FV: / /

MIRECLA DE LES

0

COVES


Presentació

opini—

Nº 700 - 1 d’abril de 2015

volum 3

A

La

Restauració

v m c g d

Regnat d’Alfonso XIII Vinaròs 1902-1909

Ramon Puig Puigcerver antinea

“Regnat d’Alfonso XIII” de Ramón Puig

14 d’abril a les 19 h

LA RESTAURACIÓ 1 El regnat d’Alfonso XII. Vinaròs. (1876-1885) LA RESTAURACIÓ 2 La regència de Maria Cristina. Vinaròs (1885-1902)

Regnat d’Alfonso XII Vinaròs 1876-1885

La

VOLUMS PUBLICATS

La Regència de Maria Cristina

volum 2

volum 1

Col·lecció: “Història de Vinaròs del 1876 al 1939” Ramon Puig Puigcerver

Restauració

Biblioteca Municipal de Vinaròs

La Restauració

Queremos recordar que las aulas prefabricadas actuales son justamente provisionales, no permanentes, y se debe tomar en cuenta la construcción del nuevo centro; ya que no facilita la puesta en marcha de nuevos proyectos que mejorarían aún más la excelencia en la enseñanza en este centro.

El passat cap vam tenir una cita històrica, en quant a la democràcia interna de partits i candidatures es refereix. Es van celebrar les primàries obertes ciutadanes de l’Agrupació d’Electors TOTES I TOTS SOM VINARÒS, un fet històric a nivell de democràcia i participació. Un total de 278 persones van participar en aquest procés, de les quals 50 van fer-ho de manera telemàtica mitjançant la pàgina web de www. podemvinaros.info i altres 228 de manera presencial a peu de carrer o al local del C/Pont núm. 4. Des dels grups de treball de l’Agrupació d’Electors TOTES i TOTS SOM VINARÒS, estem molt contents de l’amplia participació i implicació que hem rebut per part de la ciutadania en aquest procés. Implicació i participació que ens dona més forces i il·lusió per continuar lluitant i aglutinant forces per a un Vinaròs més digne, per a un Vinaròs de tots i totes. Hem donat l’oportunitat a la ciutadania de participar en un procés de primàries, unes primàries obertes i ciutadanes. No unes primàries per als militants o unes primàries per a escollir només el número 1 de la llista, unes primàries on tots els llocs de la llista s’han ofert a l’opinió de la ciutadania de Vinaròs. En els temps que corren som molts els que pensem que la veu dels ciutadans deu ser escoltada sempre, no una vegada cada quatre anys. La democràcia sense restriccions és un tret característic de l’Agrupació d’Electors i d’aquesta nova forma de fer i d’entendre la política. Una nova forma basada en la confiança en el poble, en la solidaritat entre la gent, en la transparència dels nostres representants i sobretot en la participació de totes i tots.

La

Dado que el 6 de noviembre de 2014 el portavoz municipal del Ayuntamiento de Vinaròs fue rotundo al afirmar que la construcción se licitaria en unas semanas, no alcanzamos a entender como el President de la Generalitat en su visita a Vinaròs de la semana pasada no mencionó la inminente construcción del centro. Dudamos de la construcción a corto plazo, pues entre otras cosas, ya han sido programados eventos para el verano del 2015 en la parcela asignada a la construcción.

Hugo Romero Ferrer

Restauració

El regnat d’Alfonso XII. Vinaròs. (1876-1885)

Durante el largo periodo de silencio por LA RESTAURACIÓ 2 parte del Gobierno valenciano, La regència de Mariahemos tenido Cristin tiempo para promover una.cambio de ubicación Vinaròs (1885-1902) y efectuar todos los trámites3 oportunos LA RESTAURACIÓ incluso la modificación del d’Alfon planso de XIII. ordenación El regnat s. (1902-1909) urbana, teniendo en Vinarò cuenta lo largo de este proceso. Tristemente se han podido detectar equivocaciones muy simples como el numerar la parcela de manera incorrecta.

del llibre d’història de Vinaròs Volum 3 de ‘La Restauració’

La Restauració

Laura Garcia Portavoz AMPA Jaume I Desde esta asociación consideramos una burla el trato que se está recibiendo tanto por parte de la Conselleria de Educación como por parte del propio ayuntamiento, los Col·lecció: “Història de cuales se han llenado boca de promesas al 1939” del 1876 Vinaròsla Puig Puigcerver durante cuatro años Ramon hablando de una manera CATS VOLUMS PUBLI interesada de la inminente construcción del colegio. 1 IÓ URAC RESTA LA

Primàries Obertes Ciutadanes TOTES i TOTS SOM VINARÒS

La Restauració

El AMPA del colegio Jaume I Exige y reivindica la construcción del Colegio en el emplazamiento definitivo

Ra ver mul cats gair des

A ca Alca Cos

Els Rest Univ 2005

“El a les sept Cast en C Ros Univ 2006

Auto Rep (192 Univ 2009

Vinaròs 1885-1902

Agu el m Ami

Ramon Puig Puigcerver

Ramon Puig Puigcerver

antinea

antinea

11


Nº 700 - 1 d’abril de 2015

4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble

PROPOSTES ELECCIONS 2015 (4) Tot per debatre, tot per millorar. PORT, PLATJA, URBANISME I MEDI AMBIENT PLATJA.En regressió, augmentant el risc de desperfectes pels temporals a la façana marítima. Ocupació descontrolada: para-sols, hamaques, xiringuitos. Tornar a insistir al Ministeri i Costes urgeix l’aportació d’arena i la construcció d’espigons. Fer totes aquelles actuacions necessàries per a fer complir les ordenances d’ocupació de la platja. PORT.-Abandonat, sense conservació, mig mort. Falta una nova llotja. Dragar l’espai que diuen “nova zona pesquera i industrial”.Fer valdre les possibilitats econòmiques del port. Gestionarho per vore si el podem fer-lo comercial, de passatgers, etc. PASSEIG.- Amb una forta erosió del terra, palmeres tallades, manteniment nul. Allí s’amunteguen nits i dies cadires i taules. Xiringuitos i festes que l’embruten. Manteniment adequat del passeig, en tots els aspectes, és un dels principals atractius turístics del poble. Fer complir les ordenances d’ocupació de via pública. COSTA, LITORAL.- En la zona Nord la carretera que voreja la costa és estreta , perillosa i en alguns llocs hi ha el risc de que s’afone. Elaborar un Pla integrar per a regular la circulació de vehicles i vianants. HERBICIDES en zona urbana. Tot i que senyalitzat, segueix sent un perill per als ciutadans. Buscar alternatives més innòcues per controlar les males herbes. ZONES OBLIDADES.- Carrers Messeguer i Costa i Puig Roda (PAI del Camí Fondo). Hi ha tanques per impedir el pas, però estan abandonats. Donar una solució per aquesta zona del poble que presenta un estat deplorable i d’abandonament. TERRES NEGRES.- Abocades sense control en Partida Capsades. Deixar clar la perillositat o no d’aquestes terres negres provinents del dragatge del port. CASES DE MÉS DE 50 ANYS.- Hi ha moltes cases que es troben en aquesta situació i no hi ha constància de la problemàtica que tenen i de les revisions que s’han de fer. Ha de ser l’Ajuntament el primer interessat en fer complir la llei i buscar solucions i donar alternatives en aquelles que sofreixen danys. TRENS DE RODALIES.- Ja que ens falta accés a tants serveis que estan centralitzant en Castelló (Universitat, serveis sanitaris, exàmens de conduir...), hauríem de poder disposar d’un servei regular de rodalies que almenys ens facilite els desplaçaments. Amb horaris i freqüència d’acord amb les necessitats de la població.

12

RECAREDO DEL POTRO II (VOLEM SABER) Jordi Moliner Calventos Es curiós, a un sempre li han ensenyat que les cosses que no se saben s’han de preguntar, el problema radica quan no et volen dir, i es molt significatiu, en això es semblen el PP I el PSOE, ells saben que la informació es poder i així l’utilitzen, davant d’aquesta postura, nosaltres a Compromís volem saber i volem compartir. El passat plenari de Març, com que encara no ens han facilitat la informació que vam demanar en la passada comissió, ni tan sols ens han dit quan ni a on hem d’anar a arreplegar-la. Vaig tornar a demanar-la. Es cert que s’ha iniciat la tramitació per a ficar en marxa la comissió informativa que em impulsat, però va d’espai, molt d’espai. Molt sorprès es va quedar l’Alcalde al demanar-la i es va escudar en què quan estigui la comissió en marxa ens la donaran. No, error no va així, clar el seu joc és aquest, dilatar les cosses en el temps. Si contem de l’endemà del plenari, 10 dies per a la formació de la comissió i 20 dies per a la primera convocatòria, ens en anem a un mes. Llavors en la dita comissió demanarem la documentació i per a la pròxima comissió potser estarà i així passarem dos o tres mesos, i passarà com en les comissions informatives que munten tant PP com Psoe, que es dilaten en el temps i no passa mai res. Doncs no, no estem disposat a què ens passi això. Nosaltres des de Compromís volem tindre la documentació abans de la comissió informativa, i així guanyen molt de temps. VOLEM SABER, per poder estudiar-la i portar-la a la gent que en sap per què ens assessori, per què ens expliqui i així poder fer les preguntes adients i necessàries. I clar aquest comportament els estranya i fica nerviosos, no hi estan acostumats a què alguns els facin preguntes, diguéssim compromeses, i per això fiquen entrebancs i retards. Però no es donen compte que nosaltres només volem saber, no busquem culpables només VOLEM SABER. Un punt i a part es mereix la contestació de Jordi Romeu, intentantnos desqualificar per no tindre la documentació. Encara que esta volta pareix ser la va oblida a sa casa i per lo vist ara no la té tota i hi ha no ens dona tantes facilitats per a dixar-m’ho la. Noasaltres només VOLEM SABER

TRANSPARÈNCIA I PARTICIPACIÓ Manuel Villalta No ens ha de donar por a la ciutadania mai. En Esquerra Unida entenem que hem d’aconseguir que la gent se senta participe de les decisions preses pels representants triats democraticament, només així el consens sobre el model de ciutat que volem la majoria podrà ser ampli. Facilitar informació als ciutadans sobre la responsabilitat i renumeració del personal administratiu que ens atén, realitzar consultes populars vinculants en determinades contractacions o de model de ciutat, poder accedir amb facilitat als contractes públics, dotar al consistori del defensor del ciutadà, per a resoldre temes que els afecten, fomentar l’associacionisme, fomentar les assemblees de barri per a conéixer, informar i sobretot convertir-los en un espai des d’on els veïns i veïnes puguen participar fent propostes. Facilitar a la ciutadania que els pressupostos siguen participatius i transparents. Serien mesures senzilles i d’un efecte immediat sobre la governabilitat de la ciutat. En Esquerra Unida volem aconseguir ajuntaments oberts i receptius disposats a escoltar als ciutadans que vullguen contribuir a millorar la política i la gestió dels assumptes públics. Totes les iniciatives encaminades a donar-li la paraula als ciutadans i ciutadanes garantixen la democràcia en l’ample sentit de la paraula, facilitaran la regeneració i faran més fort la idea d’una ciutat moderna, d’avantguarda, sostenible i que fomenta la convivència. Votar cada quatre anys als representants polítics ha de quedar superat, ha de ser un factor secundari, atés que entre tots i totes tindrem l’oportunitat d’afavorir de consensuar, la visió de ciutat que tenim en ment. Els veïns i veïnes d’un poble com Vinaròs han de sentir el poble com seu i l’ única manera és posant al seu servici tots els mecanismes de participació, control i fiscalització que necessiten, elevant la transparència fins cotes inimaginables a dia de hui. En Esquerra Unida tractarem a la gent com a persones responsables, que el poble segur que no ens decebrà.


iu,

Nº 700 - 1 d’abril de 2015

s e m p r e a t ra c t iu

Vinaròs viu

Vinaròs Viu,

sempre

Vinaròs Viu, sempre atrac sempre atractiu Vinaròs Viu, sem Viu, sempre atractiuVinaròs Vi ròs Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, sempre atrac ó ni mu Co la a r Preparant-se pe sempre atractiu

Vinaròs Viu, sempre atractiu Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, sempre aròs Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, s Vinaròs Viu, sempre atractiu sempre atractiu Vinaròs Vi Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, aròs Viu, sempre atractiu Vinaròs Vinaròs Viu, sempre atractiu Pide tu recuerdo de la Catequesis, calendarios personalizados con estas fotos en la Imprenta Castell, C/ Doctor Fleming nº 6

Vinaròs Viu, sempre atractiu iu, sempre atractiu Vinaròs Viu, sempre a s Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, aròs iu, sempre atractiu Vinaròs V Vinaròs Viu, sempre atractiu ¡ Vistas al mar ! Vinaròs Viu Viu, sempre atractiu Vinarò Tel. Reservas: 964 45 19 98 ròs iu,35 sempre atractiu 45 693 998 807 Vinaròs Viu, sempre atractiuVi MENÚ COMUNIONES 1

MENÚ COMUNIONES 2 ENTRANTES Mejillones Calamares

Jamón bodega y Queso

Paseo Blasco Ibáñez,3 - 12500 VINARÒS

Lenguado a la Menier

Postre. Café y Cava

13 13


e g la b m a le g o r m fe Nº 700 - 1 d’abril de 2015

Diumenge de Rams amb la palma a les mans

14

14


e n t d e l p o b le .. . Nº 700 - 1 d’abril de 2015

Plaza Agustín Comes, 7 Vinaròs T. 964 45 58 01

15 15


2015

PROGRAMA

Nº 700 - 1 d’abril de 2015

del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es

3 DE ABRIL VIERNES SANTO

VIA CRUCIS. 9’30 horas CONVENTO DIVINA PROVIDENCIA Vía Crucis por las calles del interior del Convento. 9’30 horas PARROQUIA SANTA MAGDALENA Traslado de la “Serena Majestad del Crist dels Mariners” desde su capilla en el Carmen hasta la barca para llegar al puerto por mar. Le acompañaran los Mayorales y Devotos 10’00 horas DESFILE de la Banda de bombos y tambores “Crists del Mariners” desde la Iglesia Santa Magdalena al puerto. 10’30 horas XXXI VIA CRUCIS POR EL PUERTO. EXPOSICION DE PASOS 10’00 horas EN LA Plaza Parroquial y Avda. País Valencia concentración de los Pasos de las distintas Cofradías de Semana Santa De 11h a 15h i de 16h a 21h. Feria de artesanía y actividades de animación infantil. Organiza: Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs CELEBRACION DE LA MUERTE DEL SEÑOR 16’30 horas RESIDENCIA HOGAR SAN SEBASTIAN 17’00 horas CONVENTO DIVINA PROVIDENCIA 18’00 horas ARCIPRESTAL. 18’30 horas PARROQUIA SANTA MAGDALENA. 20’00 horas Pasacalle de las Bandas por el recorrido de la Procesión. 20’30 horas PROCESION. Por el mismo recorrido del Jueves Santo y las Cofradías que participaron el día anterior.

5 ABRIL DOMINGO DE RESURRECIÓN LA PASCUA 7’00 horas DIANA por diferentes calles de nuestra ciudad a cargo de la BANDA DE BOMBOS Y TAMBORES DE LA “COFRADIAS DEL CRISTO DE LA PAZ” PROCESION DEL ENCUENTRO 10’30 horas Salida de la imagen de Jesucristo Resucitado de la Arciprestal de Vinaròs. En dirección a la Plaza San Valente con el siguiente recorrido: Plaza Parroquial, calle San Cristóbal y Plaza San Valente De 11h a 15h i de 16h a 21h. Feria de artesanía y actividades de animación infantil. Organiza: Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs 12’00 horas PASACALLE por varias calles de la Ciudad a cargo de la banda de Bombos y Tambores “Crist dels Mariners”

6 ABRIL LUNES

9:30 a 13:30 horas MARATÓN DE DONACIÓN DE SANGRE, en el antiguo Colegio San Sebastián

10 ABRIL VIERNES 19:45 horas ACTO DE CLAUSURA SEMANA SANTA 2015, en la Arciprestal CONCIERTO a cargo del Orfeó Vinarossenc y la Coral Juvenil ‘Sant Sebastià’. Entrega de premios del Concurso de Carteles 2015 y Fotografía 2014

4 DE ABRIL SABADO SANTO

De 11h a 15h i de 16h a 21h. Feria de artesanía y actividades de animación infantil. Organiza: Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs 18’00 horas en el SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA MISERICORDIA. “LA PASION DE ULLDECONA”, con la intervención de la Coral “Garcia Julbe” de Vinaròs Nota: Desde la Avda. Libertad (Frente Palacio de Justicia) a partir de las 16 horas habrá servicio gratuito de autobuses para subir y bajar de la ermita. VIGILIA PASCUAL 21’00 horas RESIDENCIA HOGAR SAN SEBASTIAN 21’00 horas CONVENTO DIVINA PROVIDENCIA 22’00 horas PARROQUIA SANTA MAGDALENA 22’30 horas ARCIPRESTAL DE VINAROS.

16

Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic


2015

Nº 700 - 1 d’abril de 2015

del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es

Fotos: @paricio

Con el pregón, se da inicio a la Semana Santa vinarocense

Salvador Quinzá Macip. El “Viernes de Dolores”, daba inicio a la Semana Santa de Vinaròs, a través del “Solemne Pregón de Semana Santa”, esta vez a cargo de del arzobispo de Barcelona su Emcia. Revma. Cardenal Lluis Martínez Sistach. A las 20,30 horas de la tarde se formaba la procesión en la Parroquia de Santa Magdalena de nuestra ciudad, para llegar a la Arciprestal de La Asunción con las bandas de bombos y tambores de las cofradías: “Paso de San Pedro”, “Jesús Cautivo” y finalmente y acompañando a la imagen de la Virgen de los Dolores, en que en este año cumplen su 75 aniversario de su refundación, la banda de la cofradía del Cristo de la Paz, que a su vez cumple 50 años de su fundación la cofradía y 25 años su banda. La imagen de la Virgen estuvo portada por los costaleros del Paso de San Pedro.

Hacían entrada en la arciprestal, los estandartes de las cofradías: Oración del huerto, Paso de San Pedro, Azotes en la columna, Ecce Homo, Jesús Cautivo y Ntra. Sra. de la Merced, Santísima faz, Nazareno y Santo Sepulcro, Virgen de los Dolores, Cristo de la Paz, Crist dels mariners, Descendimiento, Virgen de las Angustias y Santissim Sagrament. La música estuvo a cargo de la coral “García Julbe” con los cantos de entrada y de salida, dirigidos por Rossend Aymí i Escolá y acompañados al órgano por Enric Meliá i Fortuna. Presentaba el acto el presidente de la Federación de Cofradías de la Semana Santa de Vinaròs Salvador Olive Foix, el cual daba la palabra a mossen Emilio Vinaixa, que a la vez nos presentó al Sr. Cardenal, muy conocido y apreciado por nosotros, ya que fue nuestro obispo de Tortosa durante los años 1991-1997.

El pregón de Semana Santa que nos dirigió el cardenal LLuis Martínez Sistach, estuvo lleno de recuerdos hacia nuestra ciudad en su etapa de obispo. El cardenal hizo un poco de historia de nuestra semana santa de Vinaròs, y con la admiración que le tiene a nuestro Papa Francisco, hizo un pregón inspirado por sus palabras y obras, en que hizo resaltar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, adaptada a nuestra vida y circunstancias de la época en que estamos viviendo. Realmente gustó mucho su pregón y fue ampliamente aplaudido al finalizar el mismo. Con la procesión de estandartes saliendo de la arciprestal y pasando por delante de la impresionante imagen ya restaurada del Cristo de la Paz, saliendo al final la imagen de la Virgen de los Dolores, se daba por finalizado el acto.

Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic

17


2015

Nº 700 - 1 d’abril de 2015

del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es

Fotos Paco Castell

La biblioteca acoge la presentación del ‘Inventario Monumental Dertusense’ de Manuel Milián Boix Redacción El salón de actos Provi García de la Bibiloteca Municipal acogió, el sábado por la mañana, la presentación del libro ‘Inventario Monumental Dertusense’ de Manuel Milián Boix (Morella 1908-1989), una obra inédita que cataloga todo el arte sacro de la provincia en la época, antes de que se destruyera parte de este patrimonio durante la Guerra Civil. Mosén Milián realizó este trabajo sobre el patrimonio artístico de la antigua diócesis de Tortosa en los años 1935/1937, y fue inédito hasta el año 2014, año en que se publicó por parte de la Generalitat Valenciana y la Diputación de Castellón. En la presentación de este importante documento participaron

dos de los autores que han escrito la introducción, Manuel Milián Mestre, sobrino de mossèn Manuel, y Josep Alanyà, director del Archivo Diocesano de Tortosa. Además el historiador Josep Monferrer, el diputado provincial de cultura, José Luis Jarque, Mosén Marcos Gascón, gran conocedor de la figura de de Mosén Milián, y el presidente de la Federación de Cofradías, Salvador Oliver, quienes también estuvieron en el acto. El libro, que incluye un CD con fotografías de algunos de los objetos catalogados, se puede adquirir a través de los puntos de venta del Servicio Provincial de Publicaciones y vía online en archivopublicaciones. dipcas.es

Reubicación del monumento a la Semana Santa de Vinaròs Salvador Quinzá Macip.

Tal como estaba anunciado, este sábado de dolores, día 28 de marzo, se reubicó, de nuevo, la estatua conmemorativa de la Semana Santa de Vinaròs, la cual fue bendecida por mossen Emilio Vinaixa el 22 de marzo de 2013, en conmemoración del “XXV ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA JUNTAFEDERACIÓN DE COFRADÍAS DE LA SEMANA SANTA DE VINARÒS”. Esta imagen del cofrade acompañado por una niña, es obra del escultor Jordi Diez, la cual fue ubicada en la plaza de San Agustín, y por diversos actos vandálicos, se retiró y restauró. Hemos tenido la suerte de poder admirarla

Foto: Salvador Quinzá.

nuevamente expuesta, en el pasaje junto a la Plaza Parroquial, y que se puede ver, tanto de la zona de la capilla del Santísimo, como de la Plaza San Valente de nuestra ciudad para su admiración. Esperemos que dure muchos años tal como está.

Misa en memoria de los cofrades difuntos Salvador Quinzá Macip. Dentro de los actos organizados para el sábado de dolores, día 28 de marzo, se celebró en la parroquia arciprestal de

18

La Asunción a las 19 horas, una misa en recuerdo de los difuntos fallecidos durante este último año, de todas las cofradías que componen nuestra Semana Santa de Vinaròs.

La misa fue oficiada por mossen Emilio Vinaixa y tuvo la asistencia, entre otros, del presidente y varios hermanos mayores de nuestras cofradías.

Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic


2015

Nº 700 - 1 d’abril de 2015

del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es

XIII trobada de Bombos y Tambores organizada por la cofradía del “Cristo de la Paz” TAMBORS SANT MATEU . TAMBORS I BOMBOS CRIST DE LA PURISIMA TORTOSA . COFRADIA BANDA BOMBOS Y TAMBORES ALDOVER COFRADIA SANT CRIST DE LA AGONIA S. C. RAPITA . BANDA CRIST DELS MARINERS VINARÒS El primer toque fue a cargo del cofrade co-fundador de la banda Luis Polo Monserrat, y seguidamente realizaron un recorrido por diversas calles céntricas de nuestra ciudad. Finalmente, varias bandas realizaron sus correspondientes exhibiciones, y para finalizar el acto se entregaron banderas para los estandartes de las 11 cofradías que nos visitaron, mas uno para el cofrade Luis Polo y otro para la banda de la cofradía del “Cristo de la Paz”, impuestas por la presidenta Marisin Grau y por el alcalde de la ciudad Juan Bautista Juan, quien realizó unas palabras de despedida.

Fotos: @paricio

Salvador Quinzá Macip. Dentro de los actos organizados para la celebración de esta Semana Santa 2015, está como todos los años, esta “Trobada de Bombos y tambores”, la cual organiza la cofradía del “Cristo de la Paz”. Esta cofradía, celebra en este año su “50 ANIVERSARIO” así como el “XXV ANIVERSARIO” de su banda de bombos y tambores, por lo tanto como anfitriona, recibió la visita de 11 bandas venidas de toda la provincia, las cuales fueron las siguientes: . GRUP DE BOMBOS I TAMBORS “EL REPIQUET” ALCALA . BOMBOS Y TAMBORES LA FLAGELACIÓN BENICARLO . BANDA DE BOMBOS Y TAMBORES EX-ALUMNOS LA SALLE BENICARLO . GRUP DE BOMBOS I TABALS BENICARLO . ASSOCIACIÓ CULTURAL TAMBORS I BOMBOS CRIST DE MEDINACELI CASTELLO . GRUP DE BOMBOS I TAMBORS SANT JORDI . ASSOCIACIO BOMBOS Y

Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic

19


2015 Aniversario Cofradía Del “Cristo de La Paz” Nº 700 - 1 d’abril de 2015

Salvador Quinzá Macip.

Dentro de la celebración de su 50 y 25 aniversarios de cofradía y banda de bombos y tambores, los componentes de la banda tuvieron el valor de subir todas las escaleras de nuestro campanario de Vinaròs, para que a las 10,30 de la mañana, interpretaran varias partituras con diferentes toques desde las ventanas del campanario. Solo por este hecho de subir y bajar por las escaleras todos sus instrumentos, tanto de tambores como de bombos, ya es necesario felicitarles por tan relevante e histórico acto.

Foto: Marisin Grau, Salvador Quinzá.

del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es

Foto: GarbiNet

Concurs de bunyols organitzat per la confraria del Natzarè i Sant Sepulcre

Redacción Concurs de bunyols organitzat per la confraria del Natzarè i Sant Sepulcre, Casa Massita i el prestigiós cuiner Juanjo Roda. Les guanyadores de l’edició 2015 van ser: En Crespells, Luisa En Bunyols dolços, Katia i en Bunyols salats, Rosa

Via Crucis a la ermita

Fotos: Mariano Castejón, Salvador Quinzá. Salvador Quinzá Macip. El “Vía Crucis en la ermita” de nuestros santos patronos, la Virgen de la Misericordia y San Sebastián, tuvo inicio a las 17 horas de la tarde. Saliendo desde la iglesia de la ermita, se fue recorriendo el itinerario de las capillas con sus 14 estaciones. Como novedad este año, al llegar a la 12ª estación se dobló hacia la izquierda para seguir con las 2 capillas restantes y llegar a la nueva ubicación de la nueva cruz, en la explanada de la era.

20

Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic


2015

Nº 700 - 1 d’abril de 2015

del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es

Procesión del domingo de ramos parroquia Arciprestal de La Asunción Salvador Quinzá Macip.

También la banda de bombos y tambores de la cofradía del “Cristo de la Paz”, acompañaban a las 11,30 horas la procesión que salía por la puerta principal de La Asunción, para que recorrido la C/. Mayor y llegando recto al paseo,

se produjera la solemne bendición de los ramos, a cargo de mossen Emilio Vinaixa. Para regresar a la arciprestal, la procesión siguió por la C/. Ángel hasta la Plaza San Valente, para entrar por el nuevo pasaje junto

Fotos Paco Castell

a la capilla del Santísimo, y como dato histórico, entrar de nuevo por la puerta lateral plateresca de la iglesia. Recordemos que esta puerta se habrió para esta misma procesión, el 05 de abril de 1936, y que por cierto, solo se habría una vez al año para esta concreta procesión.

Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic

21


2015

Nº 700 - 1 d’abril de 2015

del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es

Domingo de ramos parroquia de Santa Magdalena celebró la Procesión de la “Borriquilla”

Redacción El domingo, a las 9’30 horas en el convento de la Divina Providencia tuvo lugar la bendición solemne de Ramos y a continuación la celebración de la Santa Misa. También a las 10 horas en el Carme dels Mariners se celebró la bendición solemne de Ramos y procesión alrededor de la Capilla, acompañada por la banda de Bombos y Tambores “Crist dels Mariners”. Media hora más tarde, a las 10’30 horas

22

en la residencia Hogar San Sebastián se bendijeron los ramos. Y a las 11’30 horas la parroquia de Santa Magdalena celebró la Procesión de la “Borriquilla” con la posterior bendición solemne de Ramos en la Plaza 1º de Mayo y procesión por la calle Arcipreste Bono a la Parroquia, acompañada por la banda de cornetas y tambores de la Cofradía de “Jesús Cautivo”. A continuación se celebró la Santa Misa.

Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic


2015

Nº 700 - 1 d’abril de 2015

Fotos: @paricio

del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es

¡ Esta Semana Santa, ven a vernos ! TAPAS, BOCADILLOS Y PAELLAS POR ENCARGO

Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic

23


2015

Nº 699 - 27 de març de 2015

del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es

Visitas guiadas a la iglesia Arciprestal y Feria de Artesanía completarán la oferta turística de Vinaròs durante la Semana Santa La Concejalía de Turismo sigue apostando por fomentar las actividades destinadas al turismo familiar Redacción La Concejalía de Turismo de Vinaròs continúa apostando por la organización de actividades destinadas al turismo familiar, sobre todo en épocas de mayor afluencia de turistas y visitantes a la localidad, consolidando así uno de sus ejes estratégicos. Visitas guiadas a la iglesia Arciprestal y la celebración de la Feria de Artesanía y Diseño en el Paseo Marítimo completan la oferta destinada a este tipo de público, durante estos días de Semana Santa. En concreto, las visitas guiadas tendrán como objeto mostrar la tradición e historia de la Semana Santa de Vinaròs, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico, a través de la visita a la iglesia Arciprestal. Las visitas tendrán lugar los días 4 y 5 de abril, con punto de encuentro en la Plaza Parroquial y comenzarán a las 12.30 horas, con una duración aproximada de hora y media y al precio de 2 € y gratis para

niños menores de 12 años. En la Tourist Info se gestionarán las quince primeras reservas y el resto podrá adquirirse online a través de la página web de la empresa Turiart. Las visitas mostrarán las características arquitectónicas del templo como iglesia-fortaleza, los trabajos de recuperación y descubrimiento de pinturas murales a cargo de la Fundación de La Luz de las Imágenes, portada principal barroca y portada plateresca. También se visitará los pasos de Semana Santa que, con motivo de las procesiones y actos litúrgicos, se exponen esos días. Por otra parte, el Paseo Marítimo acogerá una nueva edición de la Feria de Artesanía y Diseño, que ha contado con un éxito de público notable en anteriores ediciones y este año incorpora

espectáculos de calle y actividades de temática circense. Se celebrará del 3 al 5 de abril, junto a la pérgola del Paseo Colón, con actividades a partir de las 12.00h y hasta las 21.00h, el viernes 3 y hasta las 19.00h, los días 4 y 5 de abril. Contará con diversas paradas de artículos artesanales y de diseño y con actividades muy diversas, dirigidas sobre todo al público infantil, como talleres de malabares, espectáculos de magia y música de DJ. La edil de Turismo de Vinaròs, Elisabet Fernández, destaca que “gracias a iniciativas como las visitas guiadas y la Feria de Artesanía, ofrecemos a las familias que nos visitan y a los propios vecinos de Vinaròs distintos alicientes para disfrutar de estos días festivos, con actividades muy variadas”.

Fotos: @paricio

Inauguración de la exposición de Semana Santa en el Auditorio Municipal, “Wenceslao Ayguals de Izco”

Salvador Quinzá Macip. Siguiendo los actos programados e impresos en el programa de la Semana Santa de 2015, el pasado lunes día 30 del pasado mes, se daba por inaugurada esta artística exposición.

24

Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic


cultura

EL CONJUNTO “AURINS” REALIZA UN CONCIERTO BENÉFICO PRO “VINARÒS C.F”.

Tribu na lliu re Joaquim Arnau i Vallina

SENTIT DE LA DECÈNCIA El govern municipal insisteix, de vegades amb desbordada vehemència, en fer ostentació de fibra social. Potser, pensen que no són convincents quan afirmen que treballen per a les persones. O, que som uns desagraïts per no valorar adequadament els arguments que brollen dels seus relats. Sols així podríem entendre que, en la recent visita, el President de la Generalitat no dediqués alguns minuts als mitjans de comunicació per a posar llum sobre l’allau de promeses, projectes i obres pendents; perquè, segurament, entenia que no havia de fer-nos arribar l’agraïment per haver comprés la intensitat de la seua gestió. Salvador Quinzá Macip El pasado sábado a las 20,30 horas, el conjunto “Aurins”, grupo formado en La Senia, y cuyos componentes son: Albert (bajo), Santiago (guitarra), J. Ángel (batería), Andrés (guitarras) y Pablo (voz y teclados), realizaron un concierto en nuestro auditorio de Vinaròs, en beneficio

del “Vinaròs C.F.”. Nos ofrecieron un amplio recital de música de los años 60 y versiones modernas. Recordemos que en este conjunto, está el batería vinarocense Juán Ángel Miralles Hallado. Mis felicitaciones por su ayuda y colaboración al club. Fotos: Mariano Castejón, Salvador Quinzá

Però a Juan no li quadra la crítica i “convida” l’oposició a parlar d’afers locals i deixar de costat els vinculats a Madrid, València o Brucel·les. No acaba d’entendre per què han d’esmentar els retalls en educació o en sanitat, els copagaments o el tancament de la televisió valenciana. O, dels motius que obligaren el seu partit a canviar tota la cúpula de direcció autonòmica i, pràcticament, el cinquanta per cent dels seus diputats. O, d’obres faraòniques que ens incomoden i que, ara, volem malbaratar. Veiem que, malgrat el seu somriure forçat, parla a la dissidència de manera malhumorada. Tampoc no vol que parlen del govern central. Però, com no reconèixer, sinó, el seu esforç aplicant les “orientacions” de Brucel·les? N’hi ha tot un seguit de dades que apunten l’obertura d’una gran bretxa en el principi d’igualtat d’oportunitats. Al sistema educatiu és ben palès: menys professors, augment de taxes universitàries i baixada en les beques. Efectes? N’hi ha greu amenaça d’avaria a l’ascensor social. Perquè som un país que, en matèria de desigualtat, no para de créixer de manera objectiva en cada balança. El govern municipal remarca que mai com ara s’han invertit tants diners en beques de llibres o transport. Paradoxalment, abans i amb pressupostos inferiors, el cent per cent dels escolars gaudien de les mateixes. Amb l’afegit que rendes de misèria o situades al llindar de la pobresa no tenen beca de xiquibó; perquè es penalitza els pares en situació d’atur. És a dir, famílies sense recursos o sense treball no poden aspirar a que els seus fills tinguen experiències de socialització, de jocs compartits i aprenentatges des d’un projecte pedagògic. Amb la paradoxa de què estem concedint ajudes de transport escolar a rendes entre vint mil i noranta mil €. Diuen que l’etapa 0-3 anys no és educació, sinó conciliació. En el món de l’educació, psicòlegs, educadors i neuròlegs tenen un principi que mai no hi genera cap mena de dubtes: en la vida de les persones tot comença en els tres primers anys de vida. I, per ser una etapa de vital importància, la falta de beques deteriora el principi d’igualtat d’oportunitats. Entenen que participar del contrari ofèn el sentit de la decència.

25


Nº 700 - 1 d’abril de 2015

L’IES J. VILAPLANA A ITÀLIA Mireia Guimerà Els alumnes de 4t d’ESO de l’IES José Vilaplana hem anat de viatge de fi de curs a Itàlia. L’aventura va començar el dia 13 a les 17.00h quan vam sortir de Vinaròs amb autobús des de la plaça 1 de maig. Després d’unes 17 hores de camí vam arribar al nostre primer destí Venècia on vam agafar el Vapporetto que ens va dur fins a la ciutat dels canals. Un cop situats vam recórrer els seus principals carrers, ponts i places. Dos van ser els itineraris a seguir. un des de la plaça Sant Marcos amb el Duomo i pont dels Sospirs, i l’altre el Gran Canal. A tots ens va sorprendre molt la quantitat d’art que hi havia per arreu, alhora, ens vam poder fer una idea de com és la vida diària depenent constantment d’una barca per a desplaçarse d’un lloc a un altre. L’endemà vam passar el dia a Florència, al matí vam visitar el museu dell’Accademia on vam disfrutar de la grandiositat del David de Miquel Àngel escultura amb la qual ens vam poder fer molts selfies. A continuació, vam passejar i vam veure palaus renaixentistes d’aquesta ciutat museu. Seguidament, vam visitar el Duomo, el Baptisteri i les esgĺésies de Santa Maria la Novella i Santa Croce. A la tarda vam quedar a la plaça de la Signoria per accedir a la Galleria degli Ufficci per tal d’admirar obres de Botticelli, Giotto, Leonardo da Vinci, Tiziano, Caravaggio i Rubens. Tot seguit, vam caminar fins al Ponte Vecchio i el Palau Pitti. El tercer dia va ser més tranquil, al matí ens vam apropar a Pisa on vam visitar el conjunt monumental format pel Duomo, el Baptisteri i la

famosa i característica torre inclinada que, molts de nosaltres, mitjançant una simulació fotogràfica vam intentar adreçar. A la tarda vam visitar Lucca una ciutat amurallada de la qual destaca la plaça ovalada construïda damunt un amfiteatre d’origen romà. El 18 de març Antonio, el conductor de l’autobús, ens va traslladar a Roma abans, però passant per Siena. Una ciutat, aquesta, singular per la distribució dels seus carrers inclinats i per llocs emblemàtics com la plaça central del Campo amb forma de ventall i el Palau Ducal. A Roma, la capital, vam visitar: la plaça del Capitoli, el Foro Romà, el Panteó, la Fontana de Trevi mig en restauració i la plaça Espanya. L’últim dia el vam començar desplaçant-nos fins a la Cuitat del Vaticà. A primera hora del matí vam entrar

als Museus Vaticans allí vam dedicar especial atenció a veure els espectaculars frescos de Miquel Àngel de la Capella Sixtina, i pintures de Rafael. En acabar ens vam apropar a la popular plaça Navona i el Colosseo. A les 20.00h vam embarcar al ferri de tornada, per sort no vam tenir mala mar, vam passar la nit navegant, va ser molt divertit voltar per les diverses plantes del vaixell. Però, com tot comença tot acaba, i ja a Vinaròs només en quedaven molts records i moltes ganes de tornar-hi. L’experiència ha estat única per a tots ja que ens ha permés relacionar-nos. Ens ho hem passat molt i molt bé. Els professors Carme, Marina i José han estat fantàstics, a part d’ensenyar-nos moltes coses ens han fet riure molt. Gràcies als tres!

El Ayuntamiento de Vinaròs edita una publicación sobre la Semana Santa

2015

Refleja el orden procesional del Jueves Santo con fotografía de Salvador Quinzá y poesías de Encarna Fontanet Redacción El Ayuntamiento de Vinaròs, a través de las concejalías de Turismo y Cultura, ha publicado un folleto promocional de la Semana Santa en la que puede contemplarse una a una todas las cofradías por el orden procesional del Jueves Santo realizadas por Salvador Quinzá acompañadas de un poesía inédita y original de Encarna Fontanet inspirada en el paso procesional. La edil de Turismo vinarocense, Elísabet Fernández, manifestaba su satisfacción

26

por poder presentar este folleto “porque la promoción de nuestra Semana Santa no finalizó el pasado año al lograr la declaración de fiesta de interés turístico autonómico sino que nuestro objetivo es cada año dar a conocer unas celebraciones que atraen hasta nuestra ciudad a miles de personas”. La publicación, que lleva por título “Semana Santa 2015” y de la que se han editado 1.000 ejemplares se podrá obtener de forma gratuita

en la Tourist Info a partir de hoy martes y durante todas las fiestas. El concejal de Cultura, Lluís Gandía, remarcaba que “unir la Semana Santa, la fotografía y la poesía es una idea fantástica que solo puede ocurrírsele a una persona que ama la Semana Santa profundamente como es Salvador Quinzá y al que queremos agradecer, al igual que a Encarna Fontanet, la realización de esta obra que sin duda será apreciada por el conjunto de los vinarocenses”.


Nº 700 - 1 d’abril de 2015

Vinaròs, capital del enduro Jonathan Barragán se lleva la victoria en la segunda prueba del campeonato de España Redacción La segunda prueba del Campeonato de España de Enduro se disputó el pasado fin de semana en Vinaròs. Debido a las fuertes lluvias de la semana pasada, la organización de la carrera, a cargo del Motoclub Vinaròs y con la colaboración del Motoclub Enduraid Organización y el Motoclub Traiguera, tuvo que cambiar parte del recorrido del rally. Esta cita contó con tres especiales, una ubicada en la playa Fora Forat y las otras dos en los circuitos de Motocross de Vinaròs y de Traiguera. En la zona de la playa, el sábado se disputó un Supertest con los pilotos de Enduro 1, Enduro 2, Enduro 3 y Junior Open cuyos tiempos se sumaron a los obtenidos en la propia carrera. Jonathan Barragán (Gas Gas) se ha llevado la victoria en la clasificación scratch por delante de Cristóbal Guerrero (Yamaha) y Lorenzo Santolino (Sherco). La carrera ha estado muy apretada y en todas las pasadas por las especiales los pilotos tenían que poner toda la carne en el asador para ser más rápidos que sus rivales. El de Gas Gas ha tenido una gran actuación y ha sido el ganador de esta segunda cita del Nacional de Enduro, su primer triunfo en la general desde que se pasó al enduro de manera oficial la temporada pasada. Barragán ha querido dedicar esta victoria a todos los empleados de Gas Gas,

afectados por la situación de pre-concurso de acreedores anunciada el pasado mes de enero: «Me gustaría brindar esta victoria a mi equipo y a la gente de fábrica. Sé que no están pasando por un buen momento y quiero darles todo mi apoyo, esta es una victoria compartida, de equipo». Cristóbal Guerrero ha sido el mejor en su categoría, E1, por delante de Lorenzo Santolino y Josep García (Husqvarna). En E2, Jaume Bertriu (Husqvarna), ganador de la anterior carrera en Puerto Lumbreras se ha impuesto a Víctor Guerrero (KTM) y Oriol Mena (Beta), mientras que en E3, por detrás de Jonathan Barragán han terminado Iván Cervantes (KTM), aún con molestias en el hombro y una rodilla tocada, y Juan Pérez de la Torre (Husqvarna). En el resto de categorías disputadas, en Junior Open el vencedor ha sido Tosha Schareina, en Junior 125cc Sergi Casany, en Trofeo Nacional Junior Enric Francisco, en Senior B 2T Alejandro Lahera, en Senior B 4T Jacobo Méndez, en Senior C 2T Carlos Giovanni Pérez, en Senior C 4T Jorge David Moreno, en Master Josep Marsal y en Féminas Arantxa Belda. La próxima prueba del RFMECampeonato de España de Enduro se celebrará el 25 y 26 de abril en Santiago de Compostela, la primera del calendario de dos días.

ACTIVITATS DIA MUNDIAL DE L'ACTIVITAT FÍSICA – 11 ABRIL PARQUET PISTA 1

PAVELLÓ POLIESPORTIU SINTÈTICA PISTA 2 S. SEBASTIÀ

JOCS CME 10:00-11:30 h.

TAEKWONDO 11:00-13:00 h. C. TAEKWONDO

BÀSQUET 3X3 11:30-13:00 h. C. BÀSQUET

JUDO 10:00-12:00 h. CLUB JUDO

FUTBOL SALA 10:00-13:00 h. C.D. VINARÒS FUTBOL SALA

EXTERIOR PAVELLÓ ATLETISME 10:30-12:30 h. C. ESPORTIU GIMNÀS STRONG GYM MASTERCLASS AEROBOX 11 H. S.Polivalent

CIUTAT ESPORTIVA

CARPA DE L'ATLÀNTIC

PARTITS DE FUTBOL-8 10:00-13:00 h. C. CONTROL I PASSE i C.E. FUTUR 09 VINARÒS

INICIACIÓ AL PATINATGE 10:00-12:00 h. C. PATINATGE A. VINARÒS

8:30 h. - CAMINADA A L'ERMITA (SORTIDA OFICINA CME) – AULA DE NATURA GIMNÀS SYSTEM ESPAI INGRÀVID SPORT JORNADA DE PORTES OBERTES 10:00-13:00 h. Spinning Musculació Sala de cardio

GIMNÀS GENTSANA

JORNADA DE PASSEIG B. PORTES IBÁNEZ 10:00 h. Chi Kung OBERTES 11:30 h. 10:00 h. Pilates 11 h. Gimnasia Aerolatino 11:0013:00 h Hipopresius Valoracions 12:00 h. Esquena funcionals sana

GYM PRO FITNESS JORNADA DE PORTES OBERTES 10:00-11:00 h. Spinning 11:00-12:30 h. Krav Maga (defensa personal)

PASSEIG COLOM (Oficina de Turisme)

FUTBOL Concursos de precisió, remats i habilitats. Futtennis i minifutbolplatja 2x2 i 4x4. F.C. ETS

PINAR PASSEIG FORA DEL FORAT GIMKANA ESPORTIVA 11:00-12:30 h. ASS. RETO 10K VINARÒS

PASSEIG COLOM – JUNT A L'OFICINA D'INFORMACIÓ I TURISME UNFLABLES ESPORTIUS GRATUÏTS I PER A TOTES LES EDATS 17:00 a 19:30 hores

27


Nº 700 - 1 d’abril de 2015

Cuidadores socio-sanitarios

con certificado de profesionalidad

Tel.: 670 964 679

PROPERA SORTIDA DE L’AULA DE NATURA: “FORCALL-MOLA D’EN CAMARÀS-FORCALL”

Vicente Ferreres y

Rosa González cuidadorsociosanitario@hotmail.com

PUJADOR DELS GEGANTS I PENYA ALTA

DIUMENGE 12 D’ABRIL DE 2015 SORTIDA: 08 H DES DEL PARC DE LES CATALINETES ITINERARI: FORCALL, ANTIC CAMÍ DE FORCALL A MORELLA, MOLÍ DELS FRARES, CARRETERA CV-14, PUJADOR DELS GEGANTS, POUET DE DAMASIO, CORRAL DE BARRÓN DEL SOLÀ, CORRAL DE LA TORRE AMETLA, BAIXADOR DE TORRE AMETLA, FONT DE

28

LA GRALLERA, ANTIC CAMÍ DE FORCALL A VILLORES, FÀBRICA DE PALOS I FORCALL. CAL PORTAR ESMORZAR I DINAR DIFICULTAT: MITJANA-BAIXA DISTÀNCIA: 13 KM ENCARREGAT: 964401286

V.

VERGE.

TELÈFON.


Nº 700 - 1 d’abril de 2015

V Jornada de Lliga de Promeses

El passat cap de setmana del 28/29 de març el Club natació Vinaròs va assistir a V Jornada Lliga de Promeses benjamins, alevins. Que es disputa en la piscina provincial de Castelló. Aquesta jornada i les restants que sorgiran fins a finals de temporada, seran disputades en tots els clubs de la província junts. Fins ara es disputaven separats, es a dir, el nord i el sud de la província de Castelló. Aquesta jornada va tenir un gran nombre de participants respecte al Club Natació Vinaròs, els quals van ser: Miquel Segarra, Manel Ramírez, Ian Calvo, Agustín Esteller, Aura Pérez, Ainhoa Garcia, Iuliana Mirzan, Angels Ferrer, Silvia Milian, Gemma Balaguer, Marta Balaguer, Izan Rubio, Iker Mas, Santi Matamoros, Alejandro Salamanca, Paula Querol, Daniela Muñoz, Lluna Bordes, Paola

Jurado, Lucia Garcia, Ainhoa Canalda, Natalia Burriel, Ivonne Martínez, Hèctor Cervera, Pere Simo i Marti Forner. Em de destacar als participants que van aconseguir fer pòdium que va ser David

Castañeda primer en 200m lliures, Andreu Jovani i Mar Garcia segons en 100m estils i Carla Bernial tercera en 200m lliures. També van fer tercers en els relleus 4x50m estils femení benjamí i 4x100m estils masculí aleví.

ATLETISME-10K BENICARLO Mª Jesús Pablo CE Vinaròs-Aigües de Vinaròs

Diumenge, 29 de març es va disputar la 1ª edició del 10K de Benicarlo, la cursa va començar a les 10,00 en un matí assolellat amb el tret d’un coet i puntualitat britànica, amb molta participació i una excel·lent organització a càrrec del Club de Atletisme Baix Maestrat de Benicarló Hi va haver “llebres” amb “globus” que van marcar el ritme i “donar” indicacions abans i durant la cursa, avituallament amb aigua i fruita a càrrec de Fruites Piñana. Es va habilitar una zona per roda d’estiraments a càrrec del quiroterapeuta i osteòpata, Javier Bosch. El Club Esportiu Aigües de Vinaròs, va ser el més nombrós, amb 40 participants, i per això es va portar el regal al club amb més atletes finalistes que consistia en un lot de productes gentilesa de Carns Ros de Benicarlo.

EL ORÁCULO DE LOLA MONREAL

Els resultats més destacats, que van pujar al podi van ser: Vicent Beltran Gondomar, 00:36:37, 1r Veterà B Francisco Balastegui ontreras, 00:37:26, 1r Veterà B Joan Carles Flors Faç, 00:38:44, 1r Veterà A Jenifer Montull Perez, 00:38:52, 1a Sènior Maribel Arenós Balaguer, 0:48:22, 2a Veterana A Eva Sorlí Chueca, 00:49:10, 1a Veterana B Carla Masip Gimeno, 00: 40: 27,1ª Junior

29


Nº 700 - 1 d’abril de 2015

A punt per celebrar la pasqua amb l’Enduro de Vinaròs

Diumenge de rams com cal quinta del 82, de cena en la pizzeria Alumnos del C.P. San Sebastián de la casa Jose. Recordando viejos tiempos

‘Cumpleanys’ de Rubén, moltes felicitats

Un grupo de amigos celebrando la Pasc

ua en el Ramsol de Xert

Somriures primaverals

30


Nº 700 - 1 d’abril de 2015

Equip amical a la serra de l’ermita

Vaja sorpresa li vam fer a Chus per eixo s 40 anys tan ben portats. Moltes felicitats de tota la gent que t’esti ma. Ho repetirem quan sumes 40 més

Paella a l’ermita dels pre i Benjamins

anor.

del Basket Servol. Un gran dia de germ

31


Abrimos los domingos y festivos de Semana Santa

De Lunes a Sábado

de 9 de la mañana a 10 de la noche AL REPOSTAR GASOLINA EN CARREFOUR, PRESENTANDO LA TARJETA¡ DEL CLUB CARREFOUR ACUMULAS UN 8% EN TU CHEQUE AHORRO

VINARÒS Ctra. Nac. 340 km.1.049 VINARÒS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.