1 minute read

¿Dónde hay más desempleados?

Radiografía del paro en Vinaròs, Benicarló y Peñíscola

Advertisement

Fuente: Devina

Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo en España, este mes de agosto habían inscritos en Vinaròs un total de 2.616 parados, 2.099 en Benicarló y tan solo 348 en Peñíscola, lo que tiene que ver con la alta disponibilidad de puestos de empleo temporal en la época veraniega y con el menor número de habitantes en este último municipio.

Aunque es en Vinaròs donde la cantidad es más elevada, las cifras también muestran un descenso del 0,38% respecto al mes anterior y de un 8,75% en lo que llevamos de año en la localidad, pues empezamos 2015 con 251 desempleados más de los que hay actualmente. De estos, 1304 son hombres y 1312 mujeres.

Los rangos de edad en Vinaròs muestran que quienes tienen mayores problemas para conseguir empleo son las personas mayores de 45 años, una franja en la que se contabilizan 1269 residentes, frente a los 1174 que tienen entre 25 y 44 años. Los que tienen mayores posibilidades son los jóvenes, pues solo 173 menores de 25 años están en las listas del INEM.

En cuanto a sectores de actividad, el de servicios es el que presenta un mayor número de parados: 1703. Le sigue el de la construcción (296), industria (272), agrícola (221) y un 124 restante de personas que no han trabajado nunca antes.

En Benicarló, en cambio, la tendencia es a la inversa, ya que en el último mes se ha produci- do un repunte del número de parados, si bien en el acumulado anual el porcentaje ha bajado también un 11,95%.

En estos momentos hay 1.039 hombres y 1.060 mujeres de Benicarló en edad activa sin trabajar y de estos, 1.044 tienen más de 45 años, 936 entre 25 y 44, y 119 son menores de 25. Al igual que ocurre en Vinaròs, el sector servicios es el que tiene más parados: 1.267 en total.

Relacionadas con la industria constan 268 personas sin empleo, seguidas por las que se dedican a la construcción, donde hay 248, y 191 relacionadas en tareas de agricultura. Sin haber desempeñado ninguna actividad económica aparecen 133 ciudadanos.

Y en Peñíscola, por último, también hay más mujeres que hombres en las listas del paro. Son

182 frente a 166, aunque a nivel general en agosto ha bajado un 3,06%. Mayores de 45 años hay 187 residentes, de los que 143 tienen entre 25 y 44 y únicamente 18 son jóvenes menores de 25 años.

Por sectores, la diferencia entre los parados relacionados con servicios, que suman 251, es notable en relación al resto, pues en construcción aparecen solo 41 inscritos, 21 en trabajos de industria, 18 sin empleo anterior y 17 vinculados a la agricultura.

This article is from: