7dies actualitat de Vinaròs 728 - 30 d'octubre de 2015

Page 1

‘Caso Castor’

Un director del IGM dice que la zona es de “bajo riesgo sísmico”

Nou tall de trànsit a la variant de la N-340 per exigir la gratuïtat de l’AP-7

Èxit de

participació a la V Duatló Escolar de Vinaròs

Roberto Soldado en Vinaròs (III parte)

Club Natació Vinaròs Presentació dels equips

30 d’octubre de 2015 nº. 728 1’50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
Vinaròs combina Castañada y Halloween Entrevista a fondo: La Societat Musical “La Alianza”
Vinarossencs a la Duatló Escolar
Antonio Adell (Puchi), séptimo en la Ironman Pure Triatlón

EN LO QUE TINC m’entretinc

Antiga n-340, Benicarló i Vinaròs

A la mateixa casa consistorial de la ciutat de Benicarló, l’alcaldessa, Xaro Miralles i l’alcalde de Vinaròs Enric Pla, van donar tota mena de detalls sobre la reunió que van mantenir amb el cap de la demarcació de carreteres sobre la futura cessió de l’antiga nacional 340 que ha de passar a ser via urbana als dos municipis del Baix Maestrat.

Ha quedat clar que als pagaments per kilòmetre cedit per la via, l’ordre que hi havia ja va estar derogada, però com lo que interessa és tindre el futur bulevard en condicions, des de Foment s’ha tret el compromís de fer un estudi per entregar en condicions l’antiga carretera 340, així com la neteja de les cunetes i la corresponent senyalització, per lo que esperem que siga així, perquè Déu n’hi dò la que ens ve damunt, si a partir de quant sigue des de l’ajuntament s’ha de mantenir 12 kilòmetres, ja que a més de lo que va ser la 340, també tenim trams de dos nacionals, com la 238 i la 232. Per cert, a la mateixa reunió, l’alcalde de Vinaròs es va interessar per les actuacions previstes a la n-238 Vinaròs-Ulldecona, on una volta més tot apunta que ens quedarem en ratlla continua -és a dir- les obres no avançaran.

Del últim ple ordinari d’octubre, val la pena ressaltar que per unanimitat es va aprovar la modificació del reglament del Mercat Municipal que havia plantejat l’associació de venedors del mercat. Per tant, nou impuls comercial amb l’horari d’obertura: les parades podran ser explotades per ascendents o descendents dels concessionaris. També s’ha donat llum verda a l’obligació de pagar a l’ajuntament el 20% del preu d’adjudicació per fer el traspàs, a la fi que el mercat sigue més competitiu.

D’altra banda també és destacable que l’última obra guanyadora del premi d’investigació històrica Borràs Jarque, convocada per amics de Vinaròs, ja ha estat publicada i presentada es titula “Vinaròs i el mar” i és obra de l’investigador i historiador Alfredo Gómez, al que felicitem per aportar més dades de la importància del nostre port que a lo llarg de la història ha tingut, i en aquesta obra queda ben reflexat.

Pots fer-mos arribar:

· Fotos

· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com

L'equip:

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com

Secció d’esports

Redacció

Fotografies

@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea

Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimix

A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85

E-mail: webmaster@editorialantinea.com

facebook.com/set.diesVinaros

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 2
juliàn zaragozá

Vinaròs combina Castañada y Halloween para ofrecer actos para todos los públicos Iniciativa conjunta de las Concejalías de Comercio, Juventud y Fiestas

Redacción

Vinaròs celebrará durante el próximo fin de semana distintos actos enmarcados en la festividad de Todos Santos: la Castañada y Halloween. Se trata de una iniciativa conjunta de las concejalías de Comercio, Juventud y Fiestas y, según ha informado el concejal Marc Albella “intentamos unir lo más ligado la Castañada, que es más tradicional, con una fiesta importada desde el extranjero como es Halloween que el sector del ocio nos pide incentivar porque genera un importante interés. Se trata de combinar dos tipos de celebración para cubrir la demanda de públicos diferentes”.

Los actos relacionados con Halloween ya comenzaban la semana pasada con el Curso de caracterización de personajes de terror, con un importante éxito de afluencia, en el Casal Jove. Seguirán con una cena espectáculo ‘Invasión alienígena’ en el restaurante L’Ermita, el viernes 30 a partir de las 21.30 horas, que se repetirá el sábado y el domingo. El sábado, a partir de las 12.00 horas, el Mercado Municipal acogerá la celebración de La Castañada, a cargo de Quin Clan Clown, con talleres de manualidad y animación, hasta las 13.30 horas. Las calles del centro urbano acogerán actos de animación comercial, con desfiles de Gentsana y Locura y sorpresas para los asistentes, desde las 18.00 hasta las 20.00 horas. El Casal Jove celebrará una

nueva edición del Pasaje del Terror desde las 18.00 hasta las 21.00 horas. Finalmente, el sábado, a partir de las 23.00 horas, habrá animación terrorífica por los pubs y discotecas de Vinaròs, con la colaboración de la Asociación de Pubs de Vinaròs.

El concejal de Juventud, Marc Albella, animaba a los vecinos de Vinaròs y de las localidad próximas “a venir y disfrutar de los actos que van dirigidos sobre todo al público infantil y joven pero que pueden gustar a toda la familia”.

3 Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 actualitat

Vinaròs suscribirá un convenio de 10 años

con la agencia

AMICS

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado la suscripción de un convenio por 10 años con la Agència para la Mediación y la Convivencia Social (AMICS), para continuar realizando servicios de asesoramiento y orientación a inmigrantes residentes en Vinaròs.

La concejala de Bienestar Social, Mabel Vives, explicó que “se trata de continuar con una serie de actividades que ya se hacían desde el Ayuntamiento, como por ejemplo un servicio permanente de atención a las personas inmigrantes” y señaló que “en la actualidad es ineludible formalizar este convenio para seguir haciéndolas y solicitar ayudas”.

El PP no apoyó el punto, argumentando el portavoz del partido, Juan Amat, que existe un informe de secretaría que desaconseja suscribir el convenio ya que “la financiación es asumida totalmente por el ayuntamiento y la Generalitat no asume ningún tipo de compromiso y no se ajusta al régimen de distribución de competencias”. Además, señaló Amat que el convenio “tiene una vigencia de 10 años, lo cual nos parece excesivo y más teniendo en cuenta que toda la obligación corre a cargo del consistorio”. Amat criticó que este convenio “perjudicará a medio y largo plazo los intereses de los vinarocenses porque contradice la normativa estatal y autonómica y es complaciente con la Generalitat Valenciana porque no se le pide ni siquiera que asuma un compromiso de financiación”.

Vives, por su parte, matizó que el servicio de atención a inmigrantes ya existe por parte del ayuntamiento y que no es necesaria la contratación de más personal ni un presupuesto extra, sino que tan solo se suscribe para poder solicitar más subvenciones  a la conselleria.

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs ha suplementado la partida destinada a ayudas para libros de texto y material escolar con un importe de 13.348 euros para poder atender todas las peticiones recibidas. La concejala de Educación, Begoña López, explicó que esta ampliación se ha sumado al importe de 90.000 euros que estaban destinados a estas ayudas para poder cubrir todas las casi 2000 solicitudes recibidas.

López explicó que las peticiones de ayudas en infantil y primaria han sido 1.248 y en secundaria, 668 solicitudes.

Maria Dolores Miralles por parte del PVI lamentó que, aunque apoyaban este suplemento,

el ayuntamiento tenga que asumir competencias que corresponden a la Generalitat, como ocurre con el transporte escolar. “Estas partidas, si la administración autonómica se hiciera cargo, podrían destinarse a otros aspectos de emergencia social”, señaló.

Por su parte, el portavoz del PP Juan Amat, matizó que estos recursos se sacan del fondo de contingencia que realizó en los presupuestos el PP de Vinaròs.

El alcalde se mostró de acuerdo con el PVI en que se trata de una competencia que debería asumir la administración autonómica y no el ayuntamiento.

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado la amortización anticipada de dos créditos que suscribió con dos diferentes entidades financieras, uno por importe de 235.000 euros y otro por la cantidad de 78.000 euros. Se amortiza así la cantidad de 313.000 euros, que permite reducir la deuda financiera. El portavoz del PP, Juan Amat, indicó que apoyaban esta aprobación pero que “no es coherente con el discurso del equipo de gobierno cuando dicen que no hay recursos en el Ayuntamiento, y avala nuestra gestión, porque la situación económica del consistorio es hoy en día infinitamente mejor que cuando el PP accedió a la alcaldía”.

Por su parte, el alcalde, Enric Pla, explicó que “esta cantidad seguramente estaban ahorrada porque los populares querían destinarlos para reformar el actual auditorio, obra que paralizamos porque consideramos inútil e innecesaria”.

Els tres partits de l’oposició, PP, Acord Ciutadà i PVI van votar en contra del nou reglament en considerar que “és un retall a la llibertat d’expressió dels partits”. La regidora del PVI, Maria Dolores Miralles, va discrepar ja de l’exposició de motius “perquè qualifica el Diariet de butlletí municipal” i va assegurar que la intenció de l’equip de govern després de les reunions mantingudes “és que volen canviar el format i fer un butlletí d’informació com es fa a altres poblacions, amb la qual cosa perdríem la idiosincrasia vinarossenca del nostre Diariet”. Miralles va indicar que esta intenció “em recorda al que és el Granma a Cuba, un full d’informació de les bonances del règim”.

Quant a la opinió dels grups polítics municipals, va indicar que “fins ara tots els partits han disposat de l’espai lliurement per manifestar el que volien, i ara, amb el nou reglament, no serà així, i això és coartar la llibertat d’expressió i posar en pràctica la censura”.

El portaveu d’Acord Ciutadà, Lluis Batalla, va qualificar el nou reglament de “alcaldada”, apuntant que “no s’obre a la ciutadania com han dit, perque a l’opinió dona prioritat als partits polítics, en segon lloc a les associacions i en tercer lloc als ciutadans, que només tenen una página setmanal per expressar-se”. També va indicar que “es nota a faltar que ens diguen la idea de fons que hi ha en este reglament, i si

és fer una tirada de 10.000 exemplars i posarlos a la bústia dels ciutadans, que ho posen tal qual al reglament”. Quan a l’espai dels partits, va dir que “fins ara podiem tocar la partituta com volguerem, i ara ens diuen com tocar-la”. Per part de Compromís, Domènec Fontanet, va dir que en esta modificació del reglament s’ha reconduit la proporcionalitat dels espais en l’apartat d’opinió dels grups municipals, i per part del PSPV, Guillem Alsina va indicar que “és un debat injust perquè han centrat en l’alcalde les seues critiques, i nosaltres, igual que Compromís ens sentim també autors del nou reglament”.

Per part del PP, el portaveu Lluis Gandia va indicar que el nou reglament “podria estar signat per Franco, perquè és típic del que es faria en la época de la censura”. Gandia va dir que el nou reglament “és una retallada a la llibertat d’expressió com no s’havia fet mai”. El portaveu del PP i exdirector del setmanari, va indicar que en els ultims 4 anys els partits podien publicar “lliurement allò que volgueren i de la forma que volgueren, i ara ja no podran fer-ho”. També va acusar l’alcalde d’estar incomplint l’actual reglament I va concloure que “el setmanari Vinaròs no és un butlletí d’informació municipal en el sentit que vostè vol que siga, sino un lloc on la gent de Vinaròs ha escrit el que ha volgut”.

Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 4
El consistorio cancela dos créditos para amortizar más de 300.000€ de deuda
El Ayuntamiento incrementa las ayudas para libros de texto para atender todas las solicitudes
L’Ajuntament de Vinaròs aprova el nou reglament del Setmanari Vinaròs L’oposició, en contra del nou reglament Redacció

Redacció

L’Ajuntament de Vinaròs ha aprovat per unanimitat la modificació del reglament del Mercat Municipal introduïnt una sèrie de millores destinades a donar solució a certes problemàtiques plantejades per part de l’Associació de Venedors del Mercat. Els canvis es centren en tres qüestions fonamentals: l’horari d’apertura del Mercat, el fet que les parades puguen ser explotades per ascendents o descedents dels concessionaris i l’eliminació de l’obligatorietat de pagar a l’Ajuntament el 20% del preu d’adjudicació per a poder efectuar el traspàs.

En el cas de la modificació de l’article 3, relativa a l’horari d’apertura, els possibles canvis tenen com a objectiu aportar més flexibilitat en l’establiment de l’horari comercial comportant una millor prestació del servei del Mercat i una resposta més adequada i ràpida a les demandes i necessitats dels ciutadans. L’article segueix contemplant, com a normes generales, que el Mercat estarà obert al públic tots els dies laborables de dilluns a dissabte i que serà l’Associació qui fixarà l’horari de funcionament, tot i que l’Ajuntament podrà determinar un horari diferent, per causa d’interès públic general.

Per altra banda, s’introdueix, com a novetat, que els concessionaris podran cedir l’explotació de les seues parades als seus cónjuges o parelles de fet, descendents o ascendents -fins primer grau de consaguinitat- o a travès de treballadors assalariats. Això facilitarà que les parades continuen obertes al públic en cas de produir-se eventuals circumstàncies que impossibiliten l’atenció personal de la parada pel concessionari. Aquesta mesura, junt al fet que s’elimine l’obligatorietat de pagar a l’Ajuntament el 20% del preu d’adjudicació per a poder efectuar el traspàs, vol facilitar la continuïtat de les parades evitant així el seu tancament i la pèrdua de negocis amb rendibilitat econòmica, tradició i atractivitat comercial, afavorint així la consolidació de l’oferta en el Mercat Municipal.

El regidor de Comerç, Domènec Fontanet, destacava que “hem escoltar les demandes dels venedors i pensem que és positiu introduir aquests canvis per fer que el Mercat de Vinaròs siga més competitiu i aporte solucions per afavorir les parades que s’hi troben instal·lades”.

Vinaròs aprueba iniciar la creación de un banco de tierras

Redacción

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs aprobó con los votos favorables de todos los grupos excepto Acord Ciutadà, que se abstuvo, una moción para solicitar al Ministerio de Fomento un estudio sobre las condiciones y gastos de mantenimiento para que una vez finalizados los plazos de concesión de la AP-7 no se renueve la concesión y pase a ser de gestión pública por ser una clara alternativa a la N-340 y solicitar mientras tanto a Fomento la bonificación del peaje en la AP-7 para el tráfico de camiones y mercancías peligrosas desde Torreblanca a Hospitalet de l’Infant, coincidiendo con el tramo de carretera nacional con un solo carril por sentido.

El portavoz de Acord Ciutadà, Lluis Batalla, indicó que esta moción “es de perfil tibio”, porque el problema “no es sólo de camiones, sino de una gran intensidad de tráfico en la N-340 que está resultando mortal, y por eso no podemos votar a favor de esta tibieza”.

El pleno desestimó otra moción presentada por Acord Ciutadà que reclamaba a Fomento la gratuidad de la AP-7 en los peajes de Castelló. Batalla argumentó que la comarca “no tiene por qué pagar los platos rotos de un gobierno español que no ha hecho aquí los deberes” y que la peligrosidad “sólo se arregla liberando estos peajes”. La moción fue desestimada con el único voto a favor de la coalición, el voto en contra del PP y la abstención del resto de grupos.

El Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado, con los votos a favor de todos los grupos y la abstención del PP, iniciar la creación de un banco de tierras para ser cultivadas. El objetivo de esta propuesta, como explicó el edil de Acord Ciutadà, Lluis Batalla, es recuperar la vida en el sector primario de la localidad, y no sólo en el sentido de mejorar sectores productivos, sino también como posibilidad de ocio para gente mayor o educativa para gente joven. El primer paso será inventariar el conjunto de tierras de fincas rústicas que pueden ser aprovechadas para tal fin, mediando con propietarios dispuestos a ceder sus terrenos para crear una gran red de huertos urbanos. Batalla explicó que esta medida se ha puesto en práctica en la vecina localidad de Ulldecona y que la experiencia es viable y enriquecedora. “Lo importante es que iniciamos a inventariar aquellas tierras que podrán ser utilizadas, y luego ya veremos cómo se puede llevar a cabo estudiando los elementos jurídicos y las posibles subvenciones”, explicó Batalla, que consideró que “los cultivos deberán ser ecológicos”.

Por su parte, el concejal de Urbanismo, Jan Valls, señaló que “esta es una posibilidad de recuperar recursos de nuestro territorio y de crear riqueza y trabajo”. El consistorio, como señaló Valls, actuará como mediador en la distribución de estas tierras entre los interesados, poniendo en contacto a los propietarios con personas que quieren emprender negocios agrícolas. El periodo de arrendamiento será “amplio”, según señaló Valls, para que se puedan amortizar las inversiones.

El PP se abstuvo, apuntando su portavoz Juan Amat, que “hay dudas en cuanto a su viabilidad técnica tal como está planteada la moción, y aunque coincidimos en la esencia de la misma, no está claro cómo se va a materializar”.

5 Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 actualitat
El primer paso es inventariar las fincas rústicas susceptibles de ser aprovechadas
El Mercat de Vinaròs tindrà un horari més flexible i les parades es podran transmetre a pares i fills
El ple de l’Ajuntament dóna llum verda a una sèrie de canvis en el reglament de funcionament de la instal·lació comercial municipal
Vinaròs pide a Fomento la bonificación del peaje de la AP-7 para tráfico pesado

El Ayuntamiento delega a la Diputación la gestión del Impuesto

sobre

Vehículos de Tracción Mecánica

Redacción

El ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado delegar a la Diputación de Castelló las funciones de gestión tributaria del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Esta aprobación fue criticada por la oposición, apuntando la concejala del PVI, María Dolores Miralles, que los partidos del equipo de gobierno llevaban en su programa electoral intentar recuperar la gestión de los tributos, y que éste podría haber sido uno de ellos.

Por su parte el portavoz de Acord Ciutadà, Lluis Batalla, también dijo que la decisión es incongruente con lo que dijo en campaña la agrupación de electores Som Vinaròs de recuperar la gestión de este tipo de tributos.

El portavoz del PP, Juan Amat, también dijo que esta decisión no es coherente con lo que dijeron los grupos municipales del equipo de gobierno en campaña, pero apoyó el punto.

El alcalde, Enric Pla, explicó que ya han tenido reuniones para intentar remunicipalizar tributos y dijo que han paralizado ya una iniciativa del PP de traspasar a la Diputación la totalidad de las multas de tráfico.

Obras y

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado por unanimidad, en el pleno ordinario de octubre, adquirir por un importe de 4.235€ la estructura del Limbo, ubicado en la zona de Fora Forat, en principio con la intención de que su uso sea destinado a Biblioplaya o oficina de turismo. Cabe recordar que la empresa propietaria estaba en concurso de acreedores debido a la deuda acumulada y que se había presentado un plan de liquidación, dentro del cual estaba prevista la venta de este módulo desmontable.

El edil de Obras y Servicios, Guillem Alsina, explicó que el consistorio recibió un aviso del administrador concursal tras haber presentado una empresa presentó una oferta de 3000€ por esta instalación de diseño y que había la posibilidad de presentarse a una subasta. El Ayuntamiento realizó una oferta pero no ganó finalmente la subasta, que se la adjudicó una empresa que, sin embargo, no hizo efectiva la fianza y es por ello que el Limbo pasa ahora a ser propiedad municipal.

o Tourist Info

Redacción

La Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Vinaròs está actuando en la mejora de la plaza Sant Agustí cambiando el mobiliario urbano y adecuándolo a las nuevas necesidades del entorno. La proliferación de nuevas terrazas de establecimientos de hostelería dificultaba el uso de los bancos por lo que se han cambiado de sentido, con el fin de que pueda ser utilizados sin problemas. En la zona anexa a los columpios infantiles, se han colocado bancos de doble sentido para facilitar la vigilancia de los niños por parte de sus cuidadores.

Por otra parte, se han eliminado dos aparcabicis que dificultaban el paso hacia la zona de juegos infantiles y se instalarán otros dos, en otros puntos de la plaza. Las actuaciones corren a cargo de la Brigada de Obras del Ayuntamiento.

El concejal de Obras y Servicios, Guillem Alsina, ha explicado que “esta plaza es una de las más frecuentadas de nuestra localidad, al estar ubicado el Mercado Municipal y contar con muchas terrazas, por lo que hemos considerado necesario realizar estos cambios para hacerla más accesible y facilitar la convivencia tanto de los que se sientan a consumir, como de las familias que acuden para que sus hijos estén en los juegos infantiles”.

Fue a principios del año 2007 cuando el Ayuntamiento de Vinaròs convocó un concurso para la contratación de la concesión de uso privativo de dominio público mediante un módulo de servicios con destino a actividad de restauración en esta zona de Fora Forat. A este concurso se presentaron tres empresas y la concesión se le adjudicó a una de ellas por un cánon de 1.500 euros mensuales. El trámite fue

definitivamente aprobado en el pleno del mes de mayo de ese mismo año y el 30 de octubre de 2007 se suscribió el documento de formalización entre el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria. Guallart Architects, autor de la remodelación del paseo marítimo, fue el encargado de realizar el diseño de la estructura, un sistema arbóreo hexagonal desmontable de acero galvanizado, con grandes superficies acristaladas.  A partir del año 2009, la empresa empezó a acumular la deuda del cánon de concesión, y con fecha 24 de octubre de 2013, el pleno del Ayuntamiento de Vinaròs acordó incoar expediente para declarar la extinción de la concesión de uso privativo de dominio público por el “reiterado impago”.

El Servicio Provincial de Gestión, Inspección y Recaudación de la Diputación de Castellón decidió entonces la enajenación mediante subasta de los bienes muebles  y  tasó la estructura del Limbo en un precio de 179.804,62 euros. Pero tanto la primera subasta, por un precio de 89.900 €, como la segunda, por un precio de 56.658 € quedaron desiertas, y, al no habérsela adjudicado el Ayuntamiento en pago de deudas, y habiendo entrado en concurso de acreedores la mercantil, la propiedad del módulo retornó a la empresa.

Se presentó entonces un plan de liquidación, al que no se presentaron alegaciones y que tenía una duración estimada de 8 meses. Ha sido dentro de este plan cuando se ha resuelto la venta de esta estructura y por este importe.

El

Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 6
El Ayuntamiento adquiere el Limbo para destinarlo a biblioplaya
Plaza San Antonio, 32 VINARÒS - Tel.: 964 45 11 44 ¡ Días Sorpresa !
Otoño que te mereces Hoy y mañana
Servicios
15% Descuento OUTLET 50% Descuento en el interior ¡ Con la Calidad que nos caracteriza siempre ! Vinaròs actúa
de
en la plaza Sant Agustí modificando el mobiliario urbano
Se instalarán nuevos aparcabicis y se han cambiado los bancos de sentido

El director del departamento de Geología y Geofísica del Instituto Geológico y Minero (IGM), Roberto Rodríguez Fernández, ha asegurado este jueves ante el juez durante su declaración como imputado en la causa de Castor que la zona de Castellón es de “muy bajo riesgo sísmico”, por lo que no consideraron que hubiera peligro de terremotos, según ha informado el letrado de la asociación Arca Ibérica, que ejerce de acusación popular, Jorge Casal.

El imputado, que ha prestado declaración ante el juzgado de instrucción número 4 de Vinaròs en la causa abierta por supuestas irregularidades en la tramitación de la concesión de explotación del proyecto Castor, ha respondido a las preguntas de las acusaciones y de su abogado, mientras que el resto de las defensas no han hecho preguntas, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Según ha explicado Casal, el experto ha manifestado que el informe del IGM de 2007 relacionado con la aptitud de la infraestructura de Castor para servir de almacenamiento de gas, en el que él participó, se realizó sobre la base de la petición que realizó la Dirección General de Política Energética y Minas.

Dicho informe señalaba en su último punto que se reflejase si se apreciaba alguna cuestión técnica de interés. Al respecto, el letrado ha preguntado al imputado si no consideraba de interés el posible riesgo de actividad sísmica en la zona, a lo que éste ha respondido que no consideraban que hubiera peligro, puesto que según el mapa de peligro sísmico de España, la zona de Castellón es de “muy bajo riesgo”.

Por otra parte, el responsable del IGM ha señalado que no se pronunciaron al respecto de las consecuencias que podría tener la inyección de gas porque no son expertos en esta técnica. No obstante, sí ha indicado que el origen de los terremotos fue dicha inyección

de gas, que incidió sobre las fallas activas, cuya existencia no era conocida hasta ese momento, según el abogado de Arca Ibérica.

Se anticipó el movimiento sísmico

En este sentido, el imputado ha explicado que esas fallas iban acumulando energía progresivamente y, que al inyectar gas, se anticipó un movimiento sísmico que se hubiera producido igualmente con el tiempo aunque no se hubiera utilizado esta técnica.

Finalmente, ha subrayado que conocía el informe del Observatorio del Ebro que alertaba de posible riesgo sísmico en la zona relacionado con la falla de Amposta, aunque no valoraron el contenido al considerar que no tenía rigor científico y que dicha falla no era potencialmente activa, puesto que está sellada, según ha destacado el abogado de la acusación popular.

Tras la denuncia de la Fiscalía, el juez abrió la causa por presuntos delitos de prevaricación

medioambiental y contra el medio ambiente y los recursos naturales e imputó a 18 personas. La denuncia de Fiscalía se dirigía, en concreto, contra los responsables del Instituto Geológico y Minero, del Ministerio de Medio Ambiente y del Ministerio de Industria que intervinieron en la tramitación de la concesión de explotación del proyecto Castor, así como contra la mercantil Escal UGS.

En la causa están presentes la abogacía del Estado para representar a todos los funcionarios imputados, dos acusaciones populares -Arca Ibérica y Responsabilidad y Transparencia-, una acusación particular que representa a una perjudicada y dos abogados de Escal --uno para representar al presidente Recaredo del Potro y otro al resto de la empresa--, entre otros.

Los próximos cuatro imputados en declarar ante el juez lo harán los días 2, 3, 9 y 10 de noviembre, según ha informado el TSJCV.

7 Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 actualitat Europa Press
Un director del IGM dice que la zona de Castor es de “muy bajo riesgo sísmico”, por lo que creyeron que no había peligro

Un Plan de Empleo Conjunto pondrá en valor el entorno de la Serra de l’Ermita

Se tramitarán seis contratos para parados de larga duración, jóvenes menores de 25 años y mayores de 45 años

Redacción

Vinaròs pone en marcha a partir del próximo 16 de noviembre un Plan de Empleo Conjunto, dentro de las acciones de la administraciones públicas para la mejora la empleabilidad de algunos de los sectores con mayores dificultades para insertarse laboralmente: parados de larga duración, jóvenes menores de 25 años y mayores

se contratará a seis peones agropecuarios y un capataz agrícola forestal, con una jornada laboral de 37,5 horas semanales y una duración de 5 meses. Los interesados en optar a los contratos, deberán comunicarlo en el SERVEF haciendo constar las especialidades de capataz agrícola o peón agropecuario del Plan de Empleo Conjunto. Como única condición, los candidatos deberán estar inscritos como desempleados en el SERVEF desde antes del 13 de junio de 2015. La edil de Empleo, María Cano, animaba a los interesados a “acudir cuanto antes al SERVEF para optar al contrato, ya que cuando la bolsa esté completa, se cerrará”.

Las actuaciones a realizar por este Plan Empleo de Conjunto se centrarán en el entorno de la Serra de l’Ermita de la Misericòrdia. Dentro de los trabajos previstos, figura la poda de las pinadas, la instalación de señales en los senderos y el acondicionamiento

de 45 años que, a través de estos programas, optan a la contratación para realizar obras y servicios de interés general y social. Este plan cuenta con un presupuesto total de 73.675 euros, con una aportación de 49.000 euros proveniente de la Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial y 25.000 euros aportados por el Ayuntamiento de Vinaròs. Para su desarrollo,

de la Misericòrdia

del jardín botánico y del insectario, la instalación de nuevas canalizaciones en varios puntos o la recuperación de varios hornos de cal situados en las inmediaciones del ermitorio.

El concejal de Medio Ambiente, Jordi Moliner, explicaba que “la Serra de l’Ermita es un entorno muy extenso y requiere múltiples trabajos para mantenerla en condiciones. La puesta en marcha de este plan nos permite adecentar la vegetación y poner en valor otros recursos patrimoniales”. En este sentido, otra de las actuaciones prioritarias se centrará en los restos del poblado íbero localizado en la zona: se descubrirán los restos de piedra del espacio superior, con el fin de facilitar las excavaciones arqueológicas que se realizan todos los veranos y se adecuará el camino que rodea los restos haciéndolo más accesible. Moliner explicaba que “estamos en contacto con el Servicio de Arqueología de la Diputación Provincial con el fin de coordinar los trabajos”.

Acciones de fomento del empleo

Por otra parte, la concejala de Empleo recordaba otros planes de ocupación que se han desarrollado en los últimos meses. A través del programa Salari Jove, se han realizado dos contratos en prácticas por un importe de 22.950 euros y el programa Emcorp, con un importe global de 11.970 euros, ha posibilitado contratar a tres personas desempleadas que han desarrollado trabajos en puntos de información turísticas y de mantenimiento y adecuación del litoral.

Además, a través de CEDES, el Ayuntamiento de Vinaròs pone a disposición de personas en situación de desempleo varios cursos destinados a mejorar los recursos para la búsqueda de trabajo. Los interesados pueden informarse en la Agencia para el Desarrollo Local- ADL, en la calle San Ramón.

Guillem Alsina: “Hemos solicitado presupuesto para repararlo pero es inviable ya que costaría más de 10.000 euros”

Redacción

Informes emitidos por los Servicios Técnicos Municipales de Vinaròs confirman que debe retirarse el barco-pirata emplazado en la zona infantil de la plaza España, al presentar deficiencias que lo convierten en una estructura inestable y, por lo tanto, insegura para los niños que la utilicen. El pasado mes de junio, desde la Concejalía de Obras y Servicios ya se anunció la retirada del barco para instalar, en su lugar, juegos infantiles adaptados para niños con problemas de movilidad. Ante las demandas ciudadanas que pedían que el barco no se retirase o se trasladase a otro emplazamiento, se encargó un informe al ingeniero municipal, con el fin de comprobar si era posible seguir utilizándolo. El informe deja claro que “los efectos del vandalismo, unidos a la dificultad

para realizar el mantenimiento, han repercutido en el mal estado general de la estructura”. Los principales daños se centran en el mal estado de las cuerdas laterales, de núcleo metálico, que se encuentran sin revestimiento y sin tensión en muchos puntos, lo que podría provocar accidentes. Por otra parte, el cuerpo del barco muestra muchos elementos movidos, con zonas en las que las juntas entre las maderas no están bien atornilladas, lo que provoca que la estructura no esté centrada y que las uniones entre las partes sean nulas o de escasa resistencia. En el informe, se alude también a un informe policial con fecha 11/03/14 en el que ya se especificaba el mal estado de los anclaje y cableado de la estructura.

Ante esta situación, desde la Concejalía de Obras y Servicios se solicitaba un presupuesto a la

empresa fabricante del barco-pirata con el fin de comprobar si su reparación resultaba viable. Tras determinar que sería necesaria cambiar un 90% de la estructura, desde la empresa cifran en 9.973 euros el coste del nuevo material, a lo que habría sumar el coste del transporte y la reparación. “Consideramos que esta cifra es inasumible ya que, con ese precio, podemos tener toda una zona infantil totalmente nueva”, explica el concejal de Obras y Servicios, Guillem Alsina, que recuerda que “para realizar cualquier trabajo de revisión y reparación de parques infantiles debe encargarse a una empresa autorizada, con el fin de mantener en regla las homologaciones”.

Se espera que antes de final de año la estructura pueda retirarse y colocar el nuevo columpio adaptado.

Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 8
www.devina.es
Informes técnicos recomiendan la retirada del barco-pirata de la Plaza España de Vinaròs por motivos de seguridad

La ruta del Camino de Santiago por el Baix Maestrat incluirá la iglesia

Arciprestal de Vinaròs

Tall de trànsit a la variant de la N-340 per exigir la gratuïtat de l’AP-7

Redacción

Vinaròs, Càlig, Cervera del Maestre, Xert y Sant Mateu siguen avanzando en la creación de una ruta del Camino de Santiago en la comarca del Baix Maestrat. En la última reunión, celebrada la semana pasada en el Ayuntamiento de Vinaròs con la presencia de los ediles de Cultura de las localidades integrantes, se trataron cuestiones como determinar, por parte de cada municipio, qué recursos históricos y patrimoniales situados en los núcleos urbanos se incluirán en los recorridos. En el caso de Vinaròs, el trazado comenzaría en la calle San Jaime, para pasar por la plaza San Valente, paso y visita por la iglesia Arciprestal, ruinas del convento Sant Francesc, vestigios de la antigua muralla y calle Pilar para tomar la Nacional 232 y antigua carretera de Càlig.

El concejal de Cultura, Marc Albella, destacaba que “cada municipio elegirá qué monumentos o edificios históricos quiere potenciar. En nuestro caso, nos decantamos por la iglesia Arciprestal, por carácter de templo-fortaleza y Bien de Interés Cultural, así como por restos de otras edificaciones, como el convento de Sant Francesc y la muralla liberal”.

En próximas reuniones, los municipios integrantes tratarán otras cuestiones como establecer una clasificación de alojamientos que pueden incorporarse a la ruta. Por otra parte, la asociación Amigos del Camino de Santiago del Baix Maestrat está ya constituida, lo que supondrá que pueda inscribirse en las distintas iniciativas relacionadas con el Camino.

Nou auditori municipal a Sant Mateu

Redacción

Nou tall de trànsit, estaa vegada a la nova variant de la N-340 al seu pas per Vinaròs per reclamar la gratuïtat de l’AP-7, realitzat per associacions de veïns, entre les quals estava la Associació de Veïns Migjorn. El tall va tindre lloc a les 18 hores i el trànsit es va tallar durant 45 minuts a l’altura del vial amb la carretera d’Ulldecona. Els organitzadors van assegurar que la pressió que estan realitzant “s’està notant” i van criticar que la variant de la N-340 “és un pedaç”, augurant que “hi haurà més accidents greus dels que hi havien abans”. Per això van considerar que l’única opció per disminuir els accidents és alliberar l’AP-7 al pas per les comarques del Maestrat i els Terres de l’Ebre.

Des del 24 d’octubre la capital del Maestrat compta amb espectacular equipament cultural, donat que la consellera d’infraestructures, Mª José Salvador, acompanyada de l’alcaldessa de sant Mateu, Ana Besalduch, van inaugurar el nou auditori que va començar a construir-se el 2008. Dintre les nombroses autoritats, també hi era l’alcalde de Vinaròs, Enric Plà.

9 Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 actualitat
Nueva reunión de los municipios implicados para avanzar en la creación del itinerario y la incorporación de recursos históricos y patrimoniales
J. Zaragozà

Que venen les eleccions!!!!

Quan aquest article sortirà a la llum ja haurem passat la primera setmana de la precampanya electoral. Ara ens hem de preparar per rebre un nou allau de promeses, de projectes i de justificacions per tal d’aconseguir, primer la nostra atenció i després el nostre, ARA SI, tan valorat vot. De com pot anar després en tenim prou d’exemples i la legislatura que acabem és una bona mostra, doncs una vegada van ser elegits, de tot el promès no se’n van recordar ni al dia següent.

Permeteu-nos que nosaltres com Associació no lligada a cap partir polític el fer la reflexió pertinent. Ja hem dit en diversos articles passats que el més important per una candidatura és el seu programa electoral i sobre ell és el que ens han de donar explicacions i justificacions del que han fet o han deixat de fer. El programa ha de marcar tot el camí de la legislatura, el programa ha de ser com qualsevol altre document públic en el que es comprometen a assolir uns resultats o línies d’actuació i l’han de respectar tant com volen que nosaltres els creguem. I si han de fer quelcom altra cosa diferent, el normal (que no és l’habitual), el que desitjaríem, seria que el poble tornés a parlar, que ens ho consultessen d’una manera clara i efectiva, que siga veritablement la veu del poble la que els done el vist i plau per portar endavant el canvi no previst en el seu programa electoral. Que l’herència rebuda no siga excusa per fer tot el contrari del que explicaven en el seu programa ni tampoc de com ho han deixat els anteriors per justificar mesures contraries a allò que esperàvem i que ELLS deien. Cert que de dintre dels calaixos poden sortir moltes sorpreses, que les lleis que els deixen en marxa els lliguen les mans en molts de capítols, però aquí està la capacitat d’adaptació, de previsió i de reacció que han de tenir els nous representants del poble per fer allò que hagen de fer per no contradir-se i no enganyar-nos.

El donar compte, l’explicació continuada de tot, el sotmetiment a la premsa de tot color i els debats públics han de donar llum a tot el que esperem dels nous càrrecs que seran elegits el 20D. Al poble ara ens donen la paraula, ara el poble som el protagonistes, ara som els que hem de decidir, que no ens prenguen per babaus. Com diu una dita vinarossenca: ull al mabre. Vinaròs, 26.10.2015

Les notícies dels

Les fronteres de la intel·ligència

Ramon Puig

Frontera és una paraula amb molts significats, però des del punt de vista convencional només és una delimitació administrativa que indica la part del territori a explotar per un Estat. Que no són una barrera ho explica el fet que qualsevol ciutadà, amb diners per fer-ho, pot creuar-les totes. Per als diners no hi ha fronteres, viatgen lliurement per tot el planeta i sempre són benvinguts allà on arriben. En realitat les fronteres són dissenyades per palesar el que és propietat privada d’un Estat, edificis, terres, rius, carreteres, ports, matèries primeres, boscos, ramats, indústries i habitants que treballen per a ell i als quals els roba “legalment” una mitjana del 70 % del salari.

No cal dubtar-ho, el món sencer és colonitzat pels estats i les fronteres els són imprescindibles per afitar la parcel·la que els correspon explotar. L’esquerra ens ha fet creure que lluitar contra l’explotació burgesa és defensar la dignitat obrera o assalariada, amagant que el treball assalariat és propi d’esclaus. La patronal esclavitza, però ho fa “protegida” per les lleis de l’Estat. Tanmateix, l’explotació burgesa és anecdòtica comparada amb l’extorsió estatal i institucional. Sinó, sumem-hi l’IVA, IRPF, IBI, contribucions especials, herències, Renda, etc., sense comptar que entre els 50 i el 90 % de les despeses d’aigua, llum, gas, telèfon i benzina, són quotes impositives estatals.

La possibilitat d’un Estat a Catalunya suposaria afegir una irrellevant línia fronterera entre els estats espanyol i francès, senyal que entre els dos grans estats hi hauria un xicotet territori explotat pel nou Estat català. I parlant de dimensions menudes, també els municipis els delimiten fronteres administratives que marquen el territori a explotar per un Ajuntament al servei de l’Estat, no ho oblidem.

Ara bé, totes les fronteres són absolutament virtuals atès que no són barreres naturals, sinó ratlles sobre mapes, no obstant això, les fronteres administratives també són al nostre cervell quan confonem allò virtual amb la realitat i som capaços d’imaginar un món sense fronteres, però no sense estats. Quan això passa, vol dir que l’Estat som nosaltres, perquè ja hem adquirit la intel·ligència dels esclaus i confonem l’amo del fuet amb el benefactor i protector.

L’Estat, com la policia, no és reformable. Quan els candidats a governar un Estat es presenten com el bon govern, és com el policia bo, cal anar amb compte perquè són llops disfressats de corders.

Recordant

Manuel

En data del 23-4-2014, vaig escriure un article d’opinió amb el titul.”Un repte per davant.”

En el dit article fa a referència al poc de temps que li quedava al Partit Popular de govern municipal en l’Ajuntament de Vinaròs y dels molts incompliments de la campanya electoral que inclús li quedaven per fer del seu programa electoral.

També fa referència en el dit article a la gestió i la manera de governar i de fer política que el PP estava utilitzant amb la seua majoria absoluta en el temps que portaven de legislatura.

Bueno pués la legislatura es va acabar, es van fer les eleccions i com tots sabem el resultat va ser el que va ser.

Este que escriu entén que la ciutadania de Vinarós, en els 4 anys de legislatura del PP amb majoria absoluta algo deuria d’entendre que es va fer malament, ja que el PP va perdre 3 regidors i més de 2000 vots. Però bo això ja és aigua passada.

A l’equip de govern actual els vull recordar que també tenen un “repte per davant.” Un repte però amb la diferència que inclús tenen més de tres anys i mig per davant, temps més que suficient per a poder demostrar a la ciutadania que en l’Ajuntament ha entrat un aire nou i que es fan les coses i es governa d’una altra manera. I sobretot que es complix el que es promet.

Perquè han de tindre clar que el que no enganya i no falla és el temps. Quan passa un any ve un altre i després un altre i així fins al final de legislatura, i clar és de molt mal exemple i no esta molt ben vist el fer promeses per a una nova legislatura sense haver complit les promeses de la legislatura que acaba.

De moment els continuaré recordant a l’equip de govern que ja estan governant quasi mig any, que les coses practicament estan com estaven, i que tenen. “Un repte per davant.” Un repte que els seguiré.”Recordant.”

Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 10
nostres pobles www. vinarosnews .net https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews https://www.youtube.com/user/VinarosNews

Vinaròs viu

11 Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 sempre atractiu

Fem rogle amb la gent del poble...

12
Julian Zaragozà La Consellera d`Infraestructures, Mª José Salvador junt a les alcaldesses de Benicarló i Càlig i els alcaldes de Traiguera, Vinaròs i Vila-real, a Sant Mateu Salutacions des del nou Auditori Municipal de Sant Mateu Visca l`esport a la base i sempre alegria Somriures en plena duatló Una caminada prou popular A Vinaròs saborosa cuina Controlant el whatsapp, i després a ballar 40 Anys del C. T. Vinaròs

Les comparses escalfen motors per al Carnaval de Vinaròs 2016

13 Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 Julian Zaragozà
Julian Zaragozà

Vinarossencs a la Duatló Escolar

Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 14
Fotogrames, disseny i fotografia

Vinarossencs a la Duatló Escolar

15 Nº 728 - 30 d’octubre de 2015
Fotogrames, disseny i fotografia

Entrevista a fondo.

Hoy: La Societat Musical “La Alianza”

El pasado mes se iniciaban de nuevo las clases en los diferentes colegios de nuestra ciudad. A la vez, también la “Escuela de Música” de la Societat Musical “La Alianza”, comenzaba las pre-inscripciones para este curso 2015-2016.

En esta ocasión hemos dirigido nuestras preguntas al maestro-director José Ramón Renovell Renovell, para que nos comente como ha sido este nuevo inicio de curso, así como los proyectos, tanto de la escuela como de las diferentes secciones de “La Alianza”.

Iniciadas las clases en la “Academia de Música de “La Alianza”, ¿qué nos puede comentar sobre este inicio?.

Pues la verdad es que estamos bastante contentos ya que iniciamos el curso con mas de 200 matrículas, lo cual, y con esta etapa de crisis económica ya nos podemos dar por satisfechos. Tenemos matriculados a niños a partir de 4 años hasta los 7 en el curso de “sensibilización musical”, pre-solfeo, solfeo de 1º a 6º. A nivel instrumental tenemos prácticamente todas las especialidades: flauta, oboe, clarinete, fagot, saxofón, trompeta, trombón, tuba, bombardino, percusión, piano, violín, viola, chelo y contrabajo. Si hay matrícula este año, incluso añadiremos la asignatura de dulzaina. También hemos incorporado una 2ª clase de solfeo para personas adultas.

Cual es el número de profesores de que consta la “Escuela de Música”.

Pues realmente es muy elevado. Tenemos un total de 17 profesores y las clases se imparten en 10 aulas diferentes.

Estamos prácticamente a un mes de la celebración de Santa Cecilia, patrona del mundo de la música. ¿Se presentarán en el concierto dedicado a la patrona nuevos debutantes?.

Como sabes, cada año y en este concierto concretamente que será el próximo día 21 por la tarde, van a debutar los siguientes educandos: En la banda sinfónica 13, en la banda juvenil 9 y en la “Jove orquestra” 5. En este concierto y como es ya tradición, actuarán las bandas sinfónica, juvenil y la “Jove orquestra”.

Y como cada año se va a llenar el “Auditorio Municipal”, supongo.

Pues como todos sabemos, con una actuación normal de la banda, una hora antes ya casi están llenas todas las butacas del auditorio, en este concierto en que actuaremos tres secciones, y que vamos a presentar a 27 debutantes, pues tu mismo. Realmente es un gozo poder presentar cada año en este concierto, a nuevos debutantes que han pasado a través de los años por nuestra “Escuela de Música”.

¿Cuáles son las secciones que tiene “La Alianza”?.

La “Banda Sinfónica” con algo mas de 100 componentes, la “Banda Juvenil” con algo mas de 50, la “Jove Orquestra” con unos 24, y la “Orquesta Infantil” con el nombre de “Allegro”, con unos 17 niños. En total estamos alrededor de unos 200 componentes. Aparte como ya he dicho anteriormente tenemos la “Escuela de Música”.

Nos puede comentar cuales son los directores de estas secciones.

De la Banda Sinfónica, la “Jove Orquestra” y la “Orquestra Infantil Allegro”, me encargo yo. De la “Banda Juvenil” se encarga Aurelio Salamanca y de la “Banda Infantil” se cuida Sergio Tortajada.

Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 16
Con José R. Renovell Curso de sensibilización musical-A Curso de sensiblilización musical-B Curso de pre-solfeo

Para poder matricularse en alguna de estas secciones o en la “Escuela de Música”, ¿Qué es necesario?.

Simplemente pasar por las tardes por secretaria, llenar el boletín de inscripción y abonar la matrícula, después ya se pasarán los recibos mensuales al cobro. Quiero destacar de este curso que comenzamos, que la matrícula a los niños entre 4 y 6 años, es gratuita.

La “Banda Sinfónica” tiene una larga experiencia en participar y concursar en certámenes. ¿Hay previsto participar de nuevo a medio plazo?.

En la programación para este curso no tenemos nada previsto, pero para el próximo creo que no hay que descartar la posibilidad.

¿Qué estáis preparando en estos momentos?.

Pues una obra muy interesante y de gran calidad, la cual se podría presentar sin ninguna duda en certámenes de reconocida categoría. Me estoy refiriendo a la obra bajo el título de “Libertadores” de Óscar Navarro, la cual estamos trabajando para el concierto de Santa Cecilia, y así poder dedicarla a nuestros socios y simpatizantes de “La Alianza”.

¿Fue todo un éxito el espectáculo de “Botifarra a banda”?.

Si, piensa que este artista ha actuado con muchas y buenas bandas. Desde 2014 hemos intentado traerlo, ya que es un aliciente para los músicos interpretar otra clase de música y hacer algo diferente. Al final el día 3 del presente mes tenían una fecha libre y pudimos realizar el concierto. Es la primera vez que sepa, que se realiza un concierto con un solista y su grupo. “Botifarra a banda” de Pep Gimeno fue un rotundo éxito.

Para finalizar José Ramón, ¿Cuál sería el proyecto base de la entidad?.

Nuestro proyecto siempre es el mismo, la formación de todas las personas que deseen aprender música, no importa la edad que tengan, admitimos desde 4 a 99 años si lo desean. Este es nuestro gran proyecto, así como dar a Vinaròs una formación cultural y musical importante. Hay que recordar, que desde nuestra “Escuela de Música” han salido bastante gente que hoy en día son profesionales de alto nivel, los cuales están trabajando por diferentes puntos de España, e incluso por el extranjero. En cada concierto deseamos ofrecer cosas nuevas renovando mucho el repertorio. De hecho, en el próximo concierto de “Santa Cecilia” vamos a presentar obra nueva tanto la “Banda Sinfónica”, como la “Banda Juvenil” como la “Jove Orquestra”. Esta obra nueva será de una gran calidad y de un cierto grado de dificultad importante. Para el próximo curso nos gustaría hacer cosas como con el concierto de Pep Gimeno, ya que como he dicho antes, es un aliciente para los músicos ofrecer algo distinto musicalmente hablando.

Pues por nuestra parte, solo me cabe dar las gracias al maestrodirector José Ramón Renovell Renovell, el cual aparte de respondernos a nuestras preguntas, nos ha hecho de “Cicerone”, recorriendo diversas clases de la escuela. He visto muchos niños y mucha juventud, por lo cual, y con esta cantera, seguro superaremos los 111 años de historia que tiene esta entidad.

17 Nº 728 - 30 d’octubre de 2015
Curso de trombón Curso de flauta Curso de saxo Curso de trompeta
entrevista a fons
Curso de solfeo

El Casal Jove de Vinaròs acoge los cursos de Monitor de naturaleza y de Caracterización de personajes

de terror

El VII Pasaje del Terror-Epidemia Zombi se celebrará el sábado 31 de octubre, de 18.00 a 21.00 horas

Redacción

El Casal Jove de Vinaròs ha cerrado con destacable asistencia dos de sus últimos cursos. El miércoles 21 de octubre finalizaba el curso de Monitor de naturaleza y senderismo, con una visita al Centro de Interpretación del Desierto de las Palmas y un examen de botánica. El curso ha permitido que los alumnos se formaran en técnicas y recursos a la hora de ejercer de monitores en cursos relacionados con el contacto con la naturaleza.

Por otra parte, el viernes 23 y el sábado 24 se celebraba el curso de Caracterización de personajes de terror, con la participación de unos veinte jóvenes con edades entre los 12 y los 35 años que han recibido formación en el ámbito del maquillaje de efectos especiales. Para finalizar el curso, los participantes realizaron una salida con el maquillaje propio, con el fin de publicitar la próxima actividad del Casal Jove, relacionada directamente con este curso: el VII Pasaje del Terror-Epidemia Zombi que se celebrará el sábado 31 de octubre, de 18.00 a 21.00 horas.

El concejal de Juventud, Marc Albella, destaca la buena acogida de los cursos relacionados con la mejora de recursos formativos o de habilidades por lo que “seguiremos apostando por ofrecer distintas alternativas de formación para todos los gustos”. Albella animaba a que “acudan al Casal Jove en la tarde del sábado 31 para disfrutar, en esta ocasión, de una propuesta totalmente lúdica como es el Pasaje del Terror”.

Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 18 Nº -

Rituales

Me imagino que os puede interesar algo de esta festividad, asi que allá vamos.

El 31 de octubre es el dia que esperan todos los satanistas del mundo entero para dar honor a Satanas. ¡No es dia de una celebracion inofensiva! Es un hecho comprobado que esa noche en Irlanda, Estados Unidos y en muchos otros paises se realizan misas negras, y otras reuniones relacionados con el mal, aprovechando que infinidad de espiritus malignos son invocados.

También llamada la Noche de las Brujas (nombre adoptado en México), podemos decir que Doreen Irving, quién fue la más grande de las brujas en el oeste europeo, concubina del alto ministro de Satán en esa misma área, se convirtió al cristianismo. Y decía, que si los padres tuvieran alguna idea de lo que realmente es Halloween, ni siquiera mencionarían esa palabra frente a sus hijos.

Nosotros vamos a pensar solo en nuestros espiritus buenos de familiares y amigos, y lo que debemos hacer para recibirlos como merecen, es lo siguiente:

Encenderles luces blancas para guiarles en su camino, y poner sábanas y toallas limpias, tal y como se hace cuando esperas una visita agradable. Dejémonos de juegos aparentemente inofensivos, que solo atraen negatividad cuando

cubrimos cara y cuerpo con símbolos de muerte como calaveras...

Creámos en ello o no, ¿a que es agradable dormir sobre sabanas recien lavaditas?

Ritual de Magia Blanca

En un plato colocamos 1 castaña por miembro de familia. En cada castaña la inicial. Las cubrimos (en en platito) con hojas de laurel.

A la mañana siguiente quitamos el laurel y lo quemamos.

Cada uno con su castaña, la usará poniéndola cerca de su cama.

En exámenes, juicios, entrevistas de trabajo etc, la llevarás contigo para que te dé suerte.

Al año siguiente ésta fuera y preparamos otra castaña.

Os deseo unas fantasticas fiestas de “Tots Sants”

Si quereis solicitarme consulta, podéis llamarme al teléfono 617 411 532 www.tarot-lolamonreal.es

19 Nº 728 - 30 d’octubre de 2015
cultura

les aplicacions i servidors municipals

Redacció

L’Ajuntament de Vinaròs està recuperant l’operativitat del seu sistema informàtic després d’un atac cibernètic que, des de divendres passat, afecta als servidors i aplicacions amb les quals treballen tots els departaments municipals. Per aquest motiu, aquest matí no s’han pogut realitzar tràmits en diferents departaments d’atenció al públic. S’espera que al llarg del dia d’avui i demà, tot el sistema quede restablert i puga utilitzar-se, per part dels treballadors municipals, amb total normalitat.

El regidor de Noves Tecnologies, Hugo Romero, explicava que “tots els organismes i administracions estan exposades a aquest tipus d’atacs. Gràcies a la seguretat del sistema i la ràpida reacció dels informàtics, la pèrdua d’informació interna de les diferents àrees municipals serà mínima”.

Previsiblement, s’haurà de realitzar una anàlisi forense informàtic, en el qual figuren tots els danys provocats per l’atac, i que tindrà en compte la Guàrdia Civil, per tal de tramitar la corresponent denúncia davant la Unitat de Delictes Telemàtics i que es realitze la investigació pertinent.

Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 20
L’Ajuntament de Vinaròs restableix el seu sistema informàtic després d’un atac cibernètic
S’espera que en breu es puguen recuperar totes

Pablo Batalla exposa a Amposta

La sala d’exposicions de la Fundació Catalunya La Pedrera, d’Amposta, acull fins al dia 1 de noviembre la exposició ‘Imatges de vida’, de Pablo Batalla , inaugurada el passat divendres 23 d’octubre

Tribuna lliure

Som vulnerables?

El govern municipal ens veu vulnerables davant del bombardeig polític-publicitari i d’eslògans grotescs o ofensius a que se’ns sotmet. Així, ha decidit que no es pot exercir massa la llibertat d’expressió i que cal temperar-la. Sembla un relat innecessari, perquè tenim els antídots i capacitats suficients per a llegir la realitat. Tot i això ens pot resultar indigest el missatge de la més distingida dreta europea que ens assegura que Rajoy és el pare del creixement econòmic. Amb certa lògica alguns es pregunten per què s’ha de canviar de govern i de política econòmica, si estem en un procés de recuperació. Cròniques del carrer, però, apunten que molta gent no s’ho creu.

Ens diuen que estem a les portes dels millors anys. I res. No compartim la joia, l’alegria i l’optimisme al que se’ns convida. I la dreta no ho entén. No entén per què, si cada dia sabem més, es posa d’evidència una manca de racionalitat humana que manté el disbarat de que augmenta el benefici i, de manera escandalosa, la desigualtat. O, dit d’una altra manera, de mantenir el disbarat d’afirmar que dos més dos són quatre i no vint-idos com ens reitera el relat oficial.

Próxima semana

Per què gran part del que succeeix a Espanya no succeeix? N’hi ha evidents mostres de que els que mouen el fils reals del poder ens volen incultes, acrítics i en silenci. Així, el declivi de l’escola pública no és notícia. Ningú no sap qui ha d’activar i fer rutllar una llei d’educació imposada i per tant inútil. Ni dels efectes de la devaluació dels ensenyaments humanístics, aquells que contribueixen a exercitar el pensament i el coneixement, a distingir lo vertader de lo fals, a conèixer-se un mateix i a estructurar el pensament crític. O, als àmbits de la investigació, de la fuita del talent. O, com s’ha emprat l’IVA per a definir què és cultura i enrunar teatre i cinema. Sense oblidar les febleses per fomentar allò que diuen nobles tradicions culturals, on, curiosament, brollen formes de violència o d’obscurantisme religiós.

En la vida pública són molts els camins que ens poden dur al passat. Un d’ells, censurar els arguments que contravenen les nostres creences privades. Mai no es poden ficar com a límit les percepcions de cadascú. Sí l’avaluació del que està bé o mal, del que és permissible, passa per la percepció, pels sentiments personals o per la subjectivitat de cadascú, anirem per mal camí. No trigarem a comprovar que una mirada, una ironia o discrepar pot ser motiu d’escàndol o ser vist com un acte violent. Un altra via, és treure de l’educació i de la cultura les ferramentes que cimenten la crítica intel·lectual.

Entrevista a fondo con la pintora y escultora

ISABEL SERRANO

La realitat apunta que la llibertat és tossuda, rebel i li agrada inserir-se en la paraula, en la imatge, en la metàfora, en la ironia... I no s’entén per què ha estat ignorada o al llimb l’estratègia de futur més necessària per aquest país: la millora de l’educació; el suport a l’emprenedoria, al desenvolupament i a la investigació, o el foment de la innovació i la creativitat.

21 Nº 728 - 30 d’octubre de 2015
cultura
Redacció

Pàmpols

Ara és el temps de la caiguda del pàmpol. Cau en la tardor (o primavera d’hivern), però esperem que eixa caiguda només siga la natural, de certa vegetació, quan les boniques fulles amples, puntegudes, sovint serrades, de molts arbres de fulla caduca cauen en plena estació tardorenca.

I esperem que els pàmpols no caiguen de la parla ni de l’escriptura dels que ens entenem i comuniquem en esta llengua. Ho dic perquè una vegada vaig llegir, en un esborrany de novel·la d’una amiga, la frase “Rafel arribà a Suïssa amb una fulla davant i una darrere”. En valencià no en tenim prou amb dos fulles qualsevol, que tapen ben poc. Els catalanoparlants, quan anem a un lloc nou i amb pocs recursos ho fem “amb un pàmpol davant i un darrere”; i a falta de pàmpols, ja se sap que amb una mà davant i l’altra darrere. Tots els diccionaris defineixen “pàmpol” com a ‘fulla de cep o de figuera’, però també ho és la de la parra i de molts altres arbres, com el xop, l’om o l’àlber i de moltes més plantes i arbres ornamentals.

Per extensió, també diem “orelles com a pàmpols” quan eixos òrgans o pavellons externs de l’audició els tenim més grans de la mitjana; o bé directament: “té uns bons pàmpols”. També quan escoltem amb atenció i interés ho fem “amb unes orelles com a pàmpols”. Eixa denominació de “pàmpol”, que diferencia eixe tipus de fulla de la resta, és una altra de les moltes precisions terminològiques en parelles de paraules de sentit paregut, però també destriat, com posar i ficar; provar i tastar; secar i eixugar; fregar i escurar; llavar i rentar i moltes altres. I dins de la nomenclatura de les diferents parts d’un arbre, els pàmpols també contribueixen a la nostra riquesa lèxica arbòria, perquè en el cas dels arbres de fulla caduca i gran, tenim soca, cimal, branca, rama i pàmpol; en els altres arbres, tot igual, però al final, les fulles. En la llengua de ponent, amb tres noms acaben: “tronco”, “ramas” i “hojas”.

A vegades cal parlar d’algunes coses tan nostres com puguen ser les fulles d’un arbre, per a apropar-nos mes si cal a la realitat lingüística i nacional i pot ser també per no parlar dels “botiflers”que tant abunden al nostre País Valencià.

Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 22

El millor regal: un retrat pintat a mà Per només 200€

Amics de Vinaròs publica ‘Vinaròs y el mar’, última obra guanyadora del Premi Borràs Jarque

Obra d’Alfredo Gómez Acebes i nou número de la Biblioteca Mare Nostrum

Redacción

L’última obra guanyadora del premi d’investigació històrica Borràs Jarque, convocat per l’Associació Cultural Amics de Vinaròs, ja està publicada. La passada setmana tenia lloc la presentació de ‘Vinaròs y el mar’ nom del treball guardonat en la passada edició del concurs, obra de l’investigador i historiador local Alfredo Gómez. L’obra abarca tres segles d’història del port de Vinaròs, fent una rememoració dels principals esdeveniments que deixen constància de la seua importància històrica, econòmica i estratègica.

L’historiador Arturo Oliver destacava, en l’acte de presentació, que “aquesta és una obra novedosa perquè no s’havien recollit abans, en una sola investigació, esdeveniments tan destacats per al port de Vinaròs com l’expulsió dels moriscos, l’arribada de flotes reials o altres circunstàncies que marquen la història de la ciutat. Gómez Acebes ha donat, amb aquesta obra, un gran pas per a dibuixar la història marítima de Vinaròs”, insistia Oliver. La influència de la façana litoral en l’entramat urbà de Vinaròs, les antigues draçanes com a centre econòmic local o la crisi en el sector pesquer són només algunes de les qüestions que, per a ser enteses, han d’estudiar-se sota el prisma de la íntima relació de Vinaròs amb el seu port i l’activitat que hi derivava.

Per a l’autor, un dels principals objectius de l’obra és deixar constància de la important influència que va tindre per a Vinaròs la constant activitat naval, que trastocava la vida local. Esdeveniments com la partida del port de Vinaròs del ‘Tercio de Infantería’ cap a la batalla de Lepanto, en el segle XVI, o l’expulsió dels moriscos, suposaven l’arribada a la localitat de milers de persones. Gómez Acebes recull, en la seua investigació, els motius pels quals el port de Vinaròs va ser, fins finals del segle XIX i principis del XX, dels més importants de la Mediterrània, equiparant-se als de Barcelona i València.

El president d’Amics de Vinaròs, José Luis Pascual, destacava que “la continuïtat del premi d’investigació històrica Borràs Jarque està assegurada, tot i que l’Ajuntament de Vinaròs ja no el patrocina, gràcies a les aportacions del nostres socis que, a travès d’una acció de crowdfunding, ens han permés comptar amb més de 3.000 euros”. La Nit de la Cultura Vinarossenca 2015, que es celebrarà divendres 27 de novembre, donarà a conéixer l’obra guanyadora de la nova edició del premi.

23 Nº 728 - 30 d’octubre de 2015
cultura

Concert d’intercanvi de corals

Redacción

Dissabte 24 d’octubre a l’església de Santa Magdalena, va tindre lloc un concert d’intercanvi de corals en el que van participar l’Orfeó Vinarossenc i la Coral Gent Gran de Benicarló.

L’Orfeó Vinarossenc, dirigit per Carlos Vives i Agustín Casanova, va cantar cinc peces: el ‘Brindis’ de Mozart, ‘Ojos de España’, de Bert Kaemp-

fert, ‘La gavina’, ‘Jota de la Dolores’ de Tomás Bretón i ‘Verde mar de navegar’. També la Coral Gent Gran de Benicarló, dirigida per Clara Ruiz, va delectar al públic amb altres cinc peces musicals. El concert va concloure amb el cant comú de les dos corals de ‘Nabucco’, de Giuseppe Verdi, que va dirigir Carlos Vives, i ‘Sanctus’, de Franz Schubert, dirigida per Clara Ruiz.

Redacción

El Centro del Conocimiento-Vinalab ha acogido esta mañana la primera de las jornadas “Connecta amb la ciència” que organiza la Universitat Jaume I con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Ciencia. Estas jornadas tienen como objetivo promover los estudios científicos y técnicos entre el alumnado de 4º de Educación Secundaria a través de talleres prácticos, charlas y muestras. Vinaròs es una de las sedes, para formar parte la Seu Nord del programa Campus Obert de la UJI.

La concejala de Hacienda y Empleo, María Cano, ha sido la encargada de inaugurar la jornada que se ha celebrado hoy en el Vinalab insistiendo en que “estas jornadas son una muestra más de la colaboración entre el Ayuntamiento de Vinaròs y la UJI, en esta ocasión cediendo las instalaciones del Vinalab “. Cano animaba a los estudiantes asistentes a “aprovechar iniciativas educativas, como estas jornadas, que aportan un acercamiento a la ciencia de forma lúdica, al tiempo que podréis empezar a decidir sobre su futuro laboral”.

El profesorado de los centros participantes en las jornadas puede escoger entre un amplio catálogo de talleres, exposiciones y charlas en función de los intereses del alumnado. De esta manera, a través de “Conecta con la Ciencia” la UJI ofrece talleres de creación de videojuegos, energía eléctrica renovable, concursos para descubrir las matemáticas en el cine y en la televisión, talleres sobre residuos sólidos urbanos, nuevos materiales de ingeniería, aproximaciones a la vida de las plantas y los insectos, reacciones químicas, ingeniería informática y robótica o alimentación, entre otros. Igualmente, el programa ofrece un amplio catálogo de exposiciones que va desde prototipos a maquetas y planos de construcción tradicional, pasando por un herbario, insectario y semuillero, videojuegos, apps, fotografía matemática o una muestra de la evolución tecnológica.

Las jornadas « cuentan con el patrocinio de BP Oil y la colaboración de la Unidad de Cultura Científica de la Universitat Jaume I, apoyada por la Fundación Española para el Fomento de la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Economía y Competitividad.

Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 24
Más de 400 alumnos de ESO de Vinaròs i Benicarló participan en ‘Connecta amb la ciència’ en el Vinalab
A través de talleres y conferencias, pueden acercarse de manera lúdica a las enseñanzas universitarias científicas y técnicas
L’Auditori Municipal acull l’exposició dels alumnes del Taller de Ceràmica de l’Escola d’Art

Èxit de participació a la V Duatló Escolar de Vinaròs

Club Triatló Jiji-Jaja Vinaròs / Redacció

El passat diumenge, al passeig del Fora Forat, es va celebrar el V Duatló Escolar de Vinaròs, prova organitzada pel Club Triatló local JijiJaja Vinaròs.

Amb un gran ambient que mesclava germanor i esport a parts iguals, els duatletes vinguts de totes parts de la Comunitat Valenciana van anar prenent sortida en les seves diferents categories. A les 10, com a primera sortida, es van disputar la competició dels cadets, on el fort ritme imperant va marcar la duresa de la cursa i on Jack Miller, duatleta de l’equip Costa Azahar va aconseguir el triomf seguit de Daniel Roger (Evasión Castelló) i Alex Bonet (VRP Elèctric). En fèmines, va aconseguir la victòria Elena Arjona (CDC Sport Club de Nuls), seguida de Laura Benlloch (Tripuçol) i Cristina Orenga (Trinculas)

Posteriorment, en la categoria Infantil, cal destacar la victòria femenina aconseguida per Claudia Matamoros, nadadora del CN Vinaròs i triatleta del Club Triatló Jiji-Jaja de Vinaròs, que va aconseguir després d’una impressionant exhibició de rendiment esportiu, fer-se amb la primera possició, seguida de Arian Curto (Trilercavonia Terres de l’Ebre) i Andrea Catalan (Trilavall). En categoria masculina, el triomf va ser de Miguel Guzman (Huracan València), seguit de Josep Picazo (Triesport Roquetes de Benifaió) i Jorge Rivera (Triatló de Vila-Real).

A la categoria aleví masculina va ser guanyador Pablo Morales del C.A. La Vila (La Vilajoiosa, Alacant), seguit de Garard Sánchez del Triatló Basiliscus de Benicarló, i en tercer lloc Lucas Viñas del Triatlón Evasión de Castelló. En la competició femenina, la guanyadora va ser Luz Cid,

del Club Esportiu Aigües de Vinaròs, seguida de Lucia Navarro de Tridimonis (l’Horta Nord), i Victoria Cuadrado del Club Almenara Triatló.

Després d’aquesta categoria van prendre sortida els benjamins, aconseguint la primera posició en la competició masculina Ignacio Agut de C.T. Alqueries TRYTEAM, seguit de Pol Arrufat del C.E. Ilercavons Terres del Ebre, i en tercer lloc David Marin del C.T. Alqueries TRYTEAM,. Pel que fa a la categoria benjami femina, la primera possició va ser per Carla Gil del C.T. Evasión de Castelló, seguida de Sandra Navarro de Tridimonis (l’Horta Nord), i de Cristina Ballester de C.T. Laboratorio SYS.

Per finalitzar va haver-hi la categoria dels més menuts, anomenada “multiesport”, en xics va guanyar Jordi Sánchez del Club Triatló Basiliscus de Benicarló, en tant que a la guanyadora va ser Maria Ortí de Trinoulas (Nules); i on tots ells van demostrar moltes ganes de passar-s’ho bé dins d’aquesta disciplina i van rebre la seua respectiva medalla.

Durant l’entrega de premis, es van lliurar els reconeixements als podis, així com als guanyadors del concurs de dibuix del Duatló Anual patrocinat per la Llibreria Lisboa.

Des del club Triatló JijiJaja Vinaròs, des de la seua junta directiva, equip tècnic, triatletes i socis, us volem esmentar a tots els familiars, assistents i persones que van voler vindre a gaudir de la prova, el nostre més sincer agraïment. Tampoc podíem oblidar-nos d’unes de les peces més importants: els voluntaris de la prova, els espònsors del Club Triatló que ens donen suport així com els col·laboradors directes d’aquest Duatló. Moltes gràcies i enhorabona a tots.

Escola del Triatló Triviertete Jiji-Jaja Vinaròs

Amb una vintena de xiquets i xiquetes, hem donat inici a la nova temporada.

Cada vegada són més els xiquets de la comarca del Baix Maestrat que s’apunten a l’escola i que esperem que en els pròxims anys el nombre augmente i puguem oferir més dies d’entrenament. Aquests any estem entrenant tots els dissabtes de 11:00 a 12:00 hores en diferents espais del poble, la carpa atlàntica, l’escola Sant Sebastià, la pista d’atletisme i la piscina, aprofito per a donar les gràcies a l’ajuntament i al consell municipal d’esport per oferir-nos aquests espais.

Entrenem les tres disciplines, la carrera a peu, la bicicleta i la natació en totes les categories, des de pre-benjamí a cadets.

Per tant, si tens entre 6 i 14 anys i tens ganes de passar una bona estona i divertir-te fent esport, vine-te’n qualsevol dissabte, no te’n penediràs.

No oblides portar la bici i el casc.

L’ESCOLA DE TRIATLÓ TRIVIERTETE T’ESPERA!!!!!!!! PER A MÉS INFORMACIÓ ENVIA UN MAIL AL clubtriatlojijijaja@hotmail.com

dirigint-te al director tècnic de l’escola Roberto Mellado o truca al 600840443

25 Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 cultura

Antonio Adell (Puchi), séptimo en la Ironman Pure Triatlón

Club Esportiviu Vinaròs Aigües de Vinaros - DAVIMA.

El pasado fin de semana el triatleta local del C.E.V Aigües de Vinaròs Davima, Antonio Adell (Puchi); disputó el Pure Triatlón distancia Ironman en Oropesa (Marina d’Or), clasificándose en séptimo lugar absoluto.

Esta prueba, en su primera edición apostó fuerte al conceder premio económico a los diez primeros clasificados tanto masculinos como femeninos. Por tal motivo, la prueba contaba con un importante plantel triatlético dentro del panorama español, con la participación tambén de algúntriatleta internacional, lo que le daba más renombre a la competición.

Antonio Adell nadó los 3’8 km. de natación en 58’; completó los 172 km. de bicicleta -con un puerto de montaña y continuos subeybajas en 4 horas 57 minutos, remontando del puesto 45º en que salió de la natación al 8º al terminar el segmento ciclista. Quedaba la maratón de 42

km. (que al final resultó ser de 43 km. y 700 m.) con 3 rampas al 20% y desniveles importantes. Este tercer segmento de la competición, le vinarossenc lo completó en 3h. 23 minutos; llegando el 7º de la general. A pesar de ir recortándoles tiempo al sexto, al quinto y al cuarto clasifoicados, no dio tiempo para recuperar el tiempo perdido en la natación.

Hemos de Felicitar a Puchi por la carrera que hizo, y es importante mencionar que -pesar de ser el triatleta más veterano de los diez primeros clasificados-, aguantó esta durísima competición como un chaval.

Desde aquí, hemos de agradecer sobre todo a FARMATECA que será el principal sponsor para la temporada que viene; al CEV Aigües de Vinaròs, Davima Rent a Car y 226ERS.

Este año Puchi tiene como objetivo principal lograr un buen puesto Campeonato del Mundo distancia Ironman en Hawaï.

Excel·lents resultats del CEV Aigües de Vinaròs

Club Esportiu-Aigües de Vinaròs

Per vuitè any consecutiu s’ha celebrat la prova atlètica de la MITJA MARATÓ de REUS el recorregut de la Mitja constaba de 2 voltes al circuit, la primera de 10000 metres i la segona d’ 11097 metres amb una participacio de 250 corredors.

Del Club Esportiu Aigües de Vinaròs han participat cuatre atletes� que han aconseguit molt bones posicions i molt bones marques personals de cara a la Marato de Valencia, on participaran tots el proxim día 15 de noviembre.

Felicitats i enhorabona a tots.

Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 26
Mª Jesús Pablo · .
01:16:101er
Balastegui
01:18:572ón Vetera M5 30Jenifer Montull Perez 01:23:391ª Absoluta femenina 31Vicent Beltran Gondomar 01:23:436é Vetera M5
5é Guillem Segura Arnau
Promesa masculí
Francisco
Contreras

Club Natació Vinaròs Presentació dels equips de la temporada 2015 - 16

El diumenge dia 25 d’octubre es va fer la presentació dels equips del Club Natació Vinaròs.

La presentació va estar dirigida pel president del Club Manuel Ramírez el qual va fer un balanç dels èxits aconseguits pel club en la temporada 2014-15.

Després es va fer la presentació dels equips, van començar pel més xicotets i més nombrosos en la categoria prebenjamins seguits dels benjamins, Alevins, Infantils i els juniors/absoluts.

Una volta presentades les diferents categories van tancar l’acte en unes paraules de la regidora d’esports Begoña López i del regidor de cultura Marc Albella, agraïm la seua presencia.

Després d’acabar l’acte van fer un berenar per als assistents, tant nadadors com familiars.

També volen agrair a Telepizza, Carnes Ros la seua col·laboració i la incorporació de NovaNutrició Esport en col·laborar aquesta temporada.

27 Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 Pots enviar les teues fotos, opinions o propostes constructives a l’adreça de correu eletrònic de 7dies Actualitat de Vinaròs a: editorialantinea@gmail.com Abans de cada dimarts a migdia esport
Club Natació Vinaròs

Ajedrez: Finalizado el Torneo Temático de Benicarló, con éxitos de nuestros infantiles

Crónicas del C.B. Gil Comes Vinaròs

Club d’Escacs Ruy López de Vinaròs

El pasado domingo finalizó en Benicarló, la tercera y última jornada del campeonato temático de ajedrez, dónde se jugaron 6 rondas de 10 minutos finish por jugador y en las que en cada ronda se partía de una posición preestablecida que correspondía a diferentes aperturas de juego. Éste original sistema de competición, ha exigido el estudio y conocimiento de nuevas variantes de juego y por tanto tenía una dificultad añadida. Esto no fue ningún problema para nuestros hábiles jugadores infantiles que igualmente se hicieron un hueco en la clasificación.

Los premios infantiles fueron: el primer sub-16 para Marc Lavernia de Alcalà de Xivert y segundo sub-16 Pau Morales del Ruy López Vinaròs. En la categoría sub-12, el primer puesto fue para Diego Zafra del Ruy López Vinaròs, seguido de Nicolás Bellón del Circulo Mercantil de Castellón. En la categoría absoluta el Club de Benicarló Benicarló ocupó toda la clasificación quedando líder el del campeonato Vicent Ferrer, seguido de Vicent Villarroya y Enoc Altabás. Enhorabuena a todos y especialmente al club de Benicarló por la organización y el triunfo de sus jugadores absolutos.

El Club Patinatge Artístic

Vinaròs, participa en el XVII Trofeo FDM de Valencia de patinaje artistico 2015

C.B. Gil Comes Vinaròs

Este fin de semana volvieron a jugar los equipos del C.B GIL COMES VINAROS y aparte debutaron los mas pequeños, que jugaron su primera trobada en Tortosa

Prebenjamin – Benjamin

Nuestros mas pequeños se trasladaron a Tortosa a disputar su primera trobada y sus primeros partidos de la temporada y la verdad que estubo muy bien. Ver los nervios de todos los niños/as nuevas que jugaban su primer partido oficial no tiene precio. Se lo pasaron en grande y disfrutaron mucho al igual que sus padres.muy buen ambiente de baloncesto en la trobada que es la esencia de este deporte.

Alevin

Fones 30 – C.B Gil Comes Vinaros 57

Muy buen partido de nuestros alevines que jugaban su primer partido fuera y consiguieron su primera victoria, en un partido donde jugaron todos los niños y se lo pasaron muy bien.

Partiendo de una defensa muy intensa consiguieron coger distancia en el marcador y conseguir el triunfo sin muchos apuros.

Infantil Masculino

Alcora B.C 34 – C.B Gil Comes Vinaros 60

También se desplazaba fuera el infantil y consiguió una buena victoria ante un equipo que lo intento pero nada pudo hacer contra el buen juego del equipo visitante que defendió muy bien y consiguió hacer ataques rápidos lo que le llevo a la diferencia final.

Infantil Femenino

C.B Gil Comes Vinaros 12 – C.B.F Morella 69

Partido que se disputo el viernes por la tarde en el pabellón de Vinaros y que registro mucha afluencia de publico a ver el partido. Nuestras jóvenes jugadoras poco pudieron hacer contra el buen juego del rival que un una presión toda la pista consiguió distanciarse en el marcador en los primeros cuartos y ir en aumento esa diferencia. También se notaron las bajas en el equipo de Vinaros que no pudo contar con algunas jugadoras por diferentes motivos.

Cadete Femenino

Nou Basquet Femeni Azul 49 – C.B Gil Comes Vinaros 30

visitante se presento sin bases y fue un lastre que al final le paso factura, ya que el equipo rival supo sacar ventaja de ello y así conseguir la ventaja final del marcador. Los jugadores del Vinaros lo intentaron todo pero no pudieron hacer mas. Lo importante la actitud mostrada.

Cadete Masculino 2º Zonal

Amics Castellon B 82 – C.B Gil Comes Vinaros 75

En un muy mal primer cuarto del equipo visitante, los locales aprovecharon para sacar una ventaja que a al final fue insuperable por los jugadores del Vinaros que estuvieron en muchas fases del partido a punto de remontar y ponerse por delante, pero no fue posible dado el innumerable numero de tiros libres fallados y que hizo que al final se perdiera el partido. Con esta derrota los jugadores se tienen que dar cuenta de lo importante que es salir concentrados a un partido y mas, lo importante que son los tiros libre sobre toso en un partido igualado.

Junior Masculino

Fdm Moncada 35 – C.B Gil Comes Vinaros 71

En un gran partido, sobre todo en la segunda parte los de Vnaros consiguieron su primera victoria de la temporada y lo hicieron a lo grande, con un marcador abultado como refleja el marcador final. Gracias a una defensa presionante de salida el equipo visitante cogió la delantera en el marcador y ya no la soltó hasta al final y a partir de la segunda parte ya no hubo otro equipo en la pista que no fuera el Vinaros que gracias a su defensa y sus rápidos contraataques fue aumentando la diferencia hasta el resultado final,

Senior Masculino 2º Zonal

Vub 83 – C.B Gil Comes Vinaros 41

En un partido donde le Vinaros contó con muchas bajas, nada pudo hacer por intentar competir, lo intentaron en todo momento pero la falta de efectivos en las rotaciones fue pasando factura al equipo visitante que fue bajando los brazos a medida que pasaba el partido, fruto del cansancio y de ahí el resultado final.

Senior Masculino Preferente

Un total de setenta patinadores, se dieron cita el pasado domingo en el Pabellón San Isidro de Valencia, para la celebración del “Trofeo Fundación Deportiva Municipal de Valencia” de Patinaje Artístico.

Nuestra entidad, se desplazó hasta dicha ciudad con un total de nueve patinadores: Carla Ferré participó con la Categor. Certif. Aptitud, Angel Verdugo y Virginia Chesa en Alevín, Anna Gil y Corinne Nolasco en Infantil, Iris Pujol, Paula Escura y Paula Chalé en Cadete. Patricia Gomis, lo hizo en Juvenil.

Obtuvieron muy buenos resultados, de los cuales hay que destacar los siguientes podiums: Carla Ferré y Angel Verdugo, fueron los 2ºs clasificadas, cada uno en su categoría correspondiente. Anna Gil, 1ª clasificada. Paula Escura, 2ª clasificada. Patricia Gomis, 1ª clasificada.

Como de costumbre, felicitar a todos nuestros patinadores por sus buenos resultados y como no, a nuestras entrenadoras por el trabajo realizado.

Nuestras cadetes se trasladaron a Castellon a jugar contra uno de los favoritos para quedar primero de grupo y si no llega a ser por el mal juego realizado en los primeros cuartos por el Vinaros, seguramente después de ver la segunda parte del partido las visitantes podían haber conseguido un resultado positivo. Esto les servirá de aprendizaje a las jugadoras del Vinaros para saber que hay que salir concentrado desde el inicio.

Cadete Masculino 3º Zonal

Amics Castello C 46 – C.B Gil Comes Vinaros 27

En un partido donde por circunstancial el equipo

C.B Colegio Aleman 67 – C.B Gil Comes Vinaros 46 Otro partido mas y se suma otra derrota y nos demuestra que va a ser difícil competir en esta categoría y que abra que luchar hasta el final por mantenerla. Las bajas que a acumulado el equipo desde pre temporada hasta ahora en forma de trabajo o estudios nos esta pasando factura, pero los que están lo están dando todo y a poco que se gane un partido y se vaya cogiendo confianza empezaran a llegar los triunfos. Gran grupo humano el que hay y que segura que nos dará mucas alegrías de aquí a final de temporada.

Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 28

Club de Tenis Vinaròs celebró su 40 aniversario

La semana pasada se celebró en el Club de Tenis Vinaròs el 40 Aniversario de su existencia, para celebrarlodonde se disputaron dos torneos de padel -uno individual y otro mixto-, y otros dos torneos de tenis -uno individual y otro de dobles-. Los cuatro los torneos fueron totalmente gratuitos para los socios, y en donde se regalaron camisetas conmemorativas, fruta y agua para los participantes de dichos torneos.

Durante el fin de semana se celebró una cena con actuación para todos los socios por un módico precio de 5€; reinando la amistad y las anecdotas, y se aprovecho para entregar los trofeos a los campeones individuales de tenis y padel.

El domingo se cerró nuestra semana de aniversario con las instalaciones gratuitas para todos los socios, con una gran actuación a cargo de Les Camaraes de Vinaròs, y con un 3 paellas para 270 conmensales elaboradas por Antonio Aran y ayudado por Victor Febrer Pascual

En la comida, estuvieron presentes el presidente de la Federacion Española de Tenis, el señor Cascales, el presidente del Club de Tenis de Nules, y varios miembros del Ayuntamiento de Vinaros: el senyor alclade, el concejal de urbanismo y el concejal de fiestas. También se aprovecho para entregar los trofeos a los campeones y subcampeones de los Torneos de Padel Mixto y Tenis Dobles

Desde la junta directiva esperamos que hayan disfrutado de los actos programados para estas fechas tan importantes Club de Tenis Vinarós desde 1975.

Liga Fútbol Veteranos Tarragona Sur .

A. Veteranos Vinaròs Club de Fútbol

Vinaròs 2

Jesus Y Maria. 1

Partido disputado el domingo ante un rival que no dió respiro en ningún momento, no dejando jugar por la presión constante que realizaban. Aún así el Vinaròs , supo reaccionar y hacer su futbol de constancia. Obteniendo sus frutos aunque con mucha dificultad. Se pudo ampliar la diferencia pero sus delanteros no estuvieron acertados.

29 Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 esport

Els alumnes de 5è d.EPrimària del col. legi Sant Sebastià hem gaudit amb la presència del dibuixant de còmics Jesús Huguet.

Hem fet un taller anomenat els tres porquets malvatsi, al finalitzar la classe, Jesús ha sortejat còmics entre nosaltres. Ha estat superguai!

Gràcies per la teva visita Jesús. Ens veiem promte!

Nº 728 - 30 d’octubre de 2015 30

El passat dissabte els socis de la comparsa “Els Xocolaters” ens vam reunir en un sopar de germanor per a presentar la nostra reina per al carnaval 2016, Srta. Andrea Fonollosa i donar-li les gràcies a la Srta. Anabel Muria per ser la nostra reina 2015. Al finalitzar l’acte es va presentar la disfressa que la comparsa lluirà el proper carnaval i que va agradar molt a tots el presents.

es va cel·lebrar la caminada popular en la

31 Nº 728 - 30 d’octubre de 2015
Encuentro de amigos en el “esmorzar” Els voluntaris del Moto Club Vinaròs a la Duatló Escolar. Com cada vegada que hi ha un esdeveniment esportiu, són les entitats i clubs de la nostra ciutat, i també molta més gent els que s’ofereixen de voluntaris per ajudar a les altres entitats. Enhorabona a Mari Carmen i Alberto que es van casar el 16 d’octubre de 2015 El diumenge 18 pujada a l’ermita Tota l’afició amb Puchi a Marina d’Or, després de la seua participació al Pure Ironman

Estàs a punt!

Si domicilies la pensió a Caixa Vinaròs, una d’aquestes cistelles serà teva!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.