Encenent el
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/d33c2d023ac34e3d079a69c9494dd8f8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/e466741f62f9eba170e514b0b53ea5c7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/9da070f18df4899b7ca6d9c1bc8d1d30.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/d2cccf8e946331449ecfcabab6427317.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/6a89b6c89c3a39e6f4dc9573ebbe8a6a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/be7da6ef691aeb841a1b9204dbeba87b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/03d3ded17f75796ff5286182607f6ad2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/974562fc065881eb5ef2866ec2a69c75.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/be5596fc77649422193738332afe20bf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/5da724ee83854c936c1cdb1471364448.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/dd991e07d98bcaebcbee8fa606f39a42.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/673a4d2a2e306e5f1fe3532b71863a4f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/9ef9b9aa5d7e5a392d550d20cedb1c3c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/cd4b230bc0a667b549748203b94bc27b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/53c63973c912feb24cf07a41179d39b7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/1e413ea46d5249cb518df3a835161a87.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/fc3ad3912b2f298f22649ba045597927.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/8a8a2e68ac4d7bf91399c9887d43ace3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/c03e66a3a1f791b9e13b5400f7e840c7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/64272b1ac6c294d002eb76472892e910.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/9b4d240b9f8113ce6b2b007601b7f1a2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/58d25936ac5c7b2ab2b951e917c74c5a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/8ecb045b18ecab44d856e7cded569152.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/935e3db85461027c412d39594877b218.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/5138c8e98744576c0e6200283872c238.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/42020348d1db58cddc5755b8fc326341.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/9911e6f3d266601dc8c97c8756400bc7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/ef84f70763a02bf505c5e94f0d1cccae.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/9515eb7ad737d00dcbc8a3312e11b0a3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/c3c40520492a55e3e6113683502d106f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/14a932d6eef3eb1d1f63a32eb3509cb1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160552-31f0f38e439266ad0fab85647ad15298/v1/cc7d456026cc51345bae7fba851bc599.jpeg)
Pots fer-mos arribar:
· Fotos
· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
Vinaròs ja té els pressupostos municipals per al 2016, al menys inicialment, ja han estat aprovats uns comptes per passar comptes d`altres legislatures. I és què fruit d`algunes que d`altres actuacions de tots els colors que han tingut poder municipal, ara ens trobem en poques inversions; per lo que el nou govern municipal tindrà que treballar de valent per a que la nostra ciutat no pergue nivell en tots els sentits. Ja no son moments de deixar passar res per lo que haurem d’estar al damunt del treball diari tant de l’alcaldia com dels regidors, igual de liequip de govern com de la oposició de cara al pròxim any, on encara continuem pendents de l`auditoria que ara sen diu ciutadana. Precisament en un cap de setmana on el diumenge 13 de desembre es compliran sis mesos de la pressa de possessió de la nova Corporació Municipal -i com és santa Llúcia els desitgem que tots plegats treballen en bona vista per millorar el futur de les vinarossenques i vinarossencs.
D`altra banda, un any més -i gracies als anunciants, col·laboradors i sense deixar de banda als estimats lectors que obrin les pagines de 7Dies cada cap de setmana- arribem a l’Extra de Nadal, fet que tenim que agrair; i més ara que continuem caminant vers els 15 anys de la nostra revista 7Dies Actualitat de Vinaròs, i què tot just celebrarem el mes que ve.
Dit això entrem ara en dates molt amicals, per a que cadascú a la seua manera cèlebre el Nadal, on la nostra ciutat com a cap d’àrea comercial, ens oferirà el millor ambient per carrers, places i mercat municipal; a més de les activitats de les diferents entitats. Per això serà moment de sortir de casa i compartir solidaritat entre les persones més necessitades del nostre municipi. I des de 7Dies vos desitgem a tots plegats Bon Nadal , i que el torró i el cava no ens face mal, fent des d’aquí per Vinaròs un brindis molt especial.
Direcció
Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció
Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Disseny i maquetació
Joaquim-Vicent Guimerà
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com
Secció d’esports
Redacció
Fotografies
@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer
Publicitat
Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85
Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35
Edita
Editorial Antinea
Tel. 964 45 45 25
Fax 964 45 20 12
E-mail: editorialantinea@gmail.com
Imprimix
A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85
E-mail: webmaster@editorialantinea.com
facebook.com/set.diesVinaros
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
• El equipo de gobierno defiende que son las mejores cuentas que podían hacerse dada la delicada situación económica
El Ayuntamiento de Vinaròs ha dado luz verde, en sesión plenaria extraordinaria, a los presupuestos municipales para el 2016. La edil de Hacienda, María Cano, ha querido valorar que “cumplimos nuestro compromiso de llevarlos a aprobación lo antes posible, con el fin de comenzar el ejercicio 2016 trabajando ya con las cuentas aprobadas”. Los presupuestos municipales ascienden a 25.300.000 euros, lo que supone un 4% de incremento respecto a los anteriores, con una partida de inversiones que asciende a 3.240.145 euros. Los gastos se estructuran en torno a tres ejes básicos: políticas de acción social, educación y fomento del empleo. En el caso del gasto social, asciende a un total de 885.655 euros -lo que supone un 26,67% más que en 2015- que se invertirán en programas de ayuda, el aumento de las prestaciones económicas para necesidades básicas urgentes y las ayudas para los usuarios del CRIS. En la partida de Educación, se ha registrado un incremento de 23,62% respecto al anterior presupuesto, con un montante de 996.122,94 euros en el que tiene un peso específico importante el aumento de las becas de ayudas para libros de texto y la ampliación de becas de transporte y chiquibono. Para el fomento de empleo, se destinarán 364.818 euros, con diversos programas de ayudas para emprendedores, servicios que se prestan en el Vinalab y talleres de empleo.
Como inversiones más destacadas, aparecen la ampliación del cementerio municipal, la construcción de un almacén en la pista de atletismo y de nuevos aseos en la ciudad deportiva; un nuevo Plan Estratégico de Turismo o la compra de un tractor con brazo articulado para realizar el desbroce manual de caminos. También se contempla la renovación de parques infantiles, la compra de un escenario homologado o de una nueva carpa para el punto adaptado de la playa del Fortí. También está prevista la reurbanización, a través de cuotas, de la zona de Cala Puntal.
La concejala de Hacienda ha explicado que “el incremento de los presupuestos se debe, en parte, a habernos acogido a un crédito del Fondo de Impulso Económico, que asciende a 2.076.000 euros, y que nos permitirá asumir el pago de sentencias judiciales”. Cano ha detallado que se estima una bajada en los ingresos debido a la rebaja en el IBI, al convertir en rústicos terrenos urbanizables sin planificación a corto plazo, pero que se compensa con la subida del IAE y el aumento de las subvenciones otorgadas por la Generalitat Valenciana. Respecto a la deuda municipal, Cano ha detallado que “la deuda financiera asciende, a fecha de hoy, a 15.631.000 euros. Contando el nuevo crédito de 2.076.000 euros y la amortización de 2.528.922 euros que prevemos realizar durante el próximo ejercicio, esperamos quedarnos en una deuda de 15.182.574 euros a finales de 2016”.
La oposición votó en contra de las cuentas, al considerar que no tienen nada que ver con lo prometido en campaña electoral. La concejala del PVI, Maria Dolores Miralles, indicó en este sentido que “estamos decepcionados, porque son un presupuesto muy alejado de lo que se prometió”. La edila independiente calificó las cuentas de “un copia y pega de las del PP”, y lamentó que no se hubiera dado participación a la oposición ni a las asociaciones para su elaboración. También señaló que en acción social “esperábamos mucho más, porque anunciaron un plan de emergencia que no está reflejado”, y dijo que las cuentas “denotan descontrol en el gobierno municipal”, apuntando que “se echa de menos una planificación de futuro”.
Intervinieron también los portavoces de Compromís, Domènec Fontanet, y de Som Vinaròs, Hugo Romero, por parte del equipo de gobierno. Fontanet aseguró que se ha dado prioridad en las cuentas a las políticas sociales ante la difícil situación económica y señaló que el presupuesto ha sido elaborado con las propuestas de agentes sociales, recogiendo sus iniciativas, calificándolo de “un presupuesto participativo”. Por su parte, Romero
Comptatributs Global Assegurances, S.L. Agencia de Seguros e inversiones
Plaza María Conesa, 1 - 12500 Vinaròs (Castellón)
Tel.: 96 445 31 12 - Fax: 96 445 04 84
Móvil: 685 828 173
E-mail: assegurances@comptatributs.com
Bones Festes!
dijo que “son los mejores presupuestos que permite la economía municipal”, destacando el gasto en educación y servicios sociales, pero matizando que “nos hubiera gustado que fueran más participativos, aunque el escaso margen que había para inversiones lo hacía difícil”.
Por parte del PP, Juan Amat señaló que “no han sido unos presupuestos participativos” y se preguntó “dónde están los cinco millones de deuda que se dijo que había de más”. Amat lamentó que no hubiera “ninguna inversión relevante a pesar de que las cuentas tienen un millón más que en 2015”. Destacó también una “caída en la inversión en viales públicos en más de 200.000€, la desaparición del presupuesto del colector de pluviales del Camí Fondo, la eliminación de las partidas destinadas a emprendedores, la reducción de la inversión en comercio, y no se destina ni un euro al polígono de Soterranyes, además de recortar en Semana Santa”, entre otras. En cuanto al Plan de Emergencia Social anunciado en campaña electoral como prioridad, Amat dijo que “no hay nada de nada en las cuentas, y eso teniendo un millón de euros de más que el año pasado”. Y concluyó que “lo que ya no pueden ocultar en el presupuesto es la subida de sueldos respecto al anterior gobierno, porque el gasto en cargos electos es de 303.000€, cuando dijeron que la supresión de cargos de confianza conllevaría un ahorro”.
El Alcalde Enric Pla, cerró las intervenciones señalando que “pese al contexto económico y de infrafinanciación de los municipios, estos presupuestos van a cumplir con su función pública y social. Son un instrumento para desarrollar nuestras prioridades en las materias que consideramos básicas, como acción social, Plan de Emergencia Social, educación o una apuesta decidida por la modernización de la administración local”. Para finalizar el primer edil se ha comprometido a “incrementar los procesos de participación tanto de la ciudadanía como de todos los grupos municipales en la redacción de los próximos presupuestos”.
25,3 millones
• La oposición vota en contra destacando que “no hay plan de emergencia social ni reflejan lo prometido en campaña electoral”
Redacción
Vinaròs contará con una nueva edición de la Escola de Nadal, organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Vinaròs, con el fin de ofrecer una alternativa de ocio para los más pequeños y que facilite la conciliación de la vida laboral de los padres con las vacaciones escolares. La concejala de Educación, Begoña López, ha señalado que “se trata de una iniciativa que tuvo muy buena acogida en ediciones anteriores y le damos continuidad, ampliando el número de plazas y el horario”. Así, la Escuela contará con 120 plazas -20 más que el año pasado- y los niños podrán acceder a partir de las 8.45 horas y su recogida se alarga hasta las 13.30 horas, “con el fin
de que los padres puedan ir con más tiempo”, ha señalado la edil.
Pueden participar niños desde P-4 hasta 3º de Educación Primaria y se celebrará los días 23, 24, 28, 29 y 30 diciembre y 4 y 5 de enero, con el CEIP Misericordia como sede. Como actividades, los niños podrán participar en gymkhanas, talleres de cocina, talleres de cuentos, etc. La inscripción, que tiene un precio de 10 €, se realizará del 10 al 15 de diciembre en el Casal Jove, en horario de 9.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas. Desde la Concejalía de Educación se entregará un tríptico informativo para que los centros escolares lo repartan entre los niños que pueden participar en esta Escola de Nadal.
Redacció
Amb la rutina de rigor del minut de silenci en record de les vides que s’han perdut a la carretera, el informe del que ha passat en la setmana i dels contactes que s’han anat fent. Avui s’ha parlat dels 8 talls de carretera que volen fer a l’altra banda del Sènia. Talls protagonitzats pels alcaldes catalans que no han comunicat res als ajuntaments d’aquesta part, demanen no pagar l’autopista sols pel seu territori però mentre han fet posar unes rotondes que alenteixen el pas dels vehicles per la N-340.
S’ha decidit seguir amb el moviment veïnal que encapçala la Federació d’Associacions de Veïns d’Amposta i seguiran manifestant-se tots els dijous, amb sols un punt per defendre: AP-7 GRATUITA, JA; la volen lliure i sense fronteres, no cal ni l’A-7, ni la CV-30, ni cap alternativa més. Volen solucions ja. No cap accident més, no més morts. Dijous vinent dia 10 un altra vegada.
Vinaròs celebrará una nueva edición de la Escola de Nadal durante las vacaciones escolares
La inscripción se realizará del 10 al 15 de diciembre en el Casal Jove
7è tall de carretera L’Associació de Veïns MIGJORN continua demanant l’alliberament de l’AP-7.
El portaveu de la coalició Acord Ciutadà, Lluis Batalla, ha realitzat esta setmana un balanç dels comptes municipals del proper any, indicant que hagués votat en contra “perquè no han inclòs res d’allò que els partits que formen l’equip de govern van prometre en campanya com a innegociables, com el pla d’emergència social, governar de forma transparent o contractar empreses vinarossenques”. Per a Batalla, amb aquests comptes, que va qualificar de “decebedors”, l’equip de govern “ha traït els pilars que havia qualificat de fonamentals per governar, i lamentablement Vinaròs és ara un poble sense rumb”. El portaveu de la coalició va assenyalar que “també trobem a faltar l’auditoria de recursos humans, de la qual han estat mesos parlant i parlant, però ens han pres el pèl absolutament”. En aquest sentit, va assenyalar que en serveis Socials és necessari un tècnic comunitari, un treballador social i un auxiliar administratiu. Quant a la despesa social, que l’equip de govern xifra en un 26% més que el passat any, Batalla va assenyalar que “en cap cas, com han contat , l’equip de govern ha aconseguit un augment en la despesa social amb un total de 885.655€, ja que la major part de despesa social prové de subvencions autonòmiques i no de les arques municipals”.
També va indicar Batalla que “les inversions són ben pobres, i , segons per a què, diners els hi ha, i no es conta que la reurbanització, mitjançant quotes, de la zona de Cala Puntal, li la tocarà pagar als ciutadans que hi viuen allí”.
I va concloure que “el futur a Vinaròs no té ànima política. La política per part dels regidors es deixa en mans de gestors o de tècnics, i pel que sembla, amb aquests pressupostos, hem entrat de ple a l’època del ‘copia i enganxa’”.
De la seva banda, Ramon Adell va dir que en aquest pressupost “hi ha nombres que no quadren”, posant com a exemple que a l’apartat de personal “es redueix la partida de seguretat social, i no entenem per què hi ha una baixada de cotitzacions si hi ha una pujada de sous”. També va assenyalar que hi ha un increment de 58.000 euros en il·luminació en edificis públics que va qualificar de “barbaritat”. Adell també va dir que “ens enfada també que diguessin que amb l’eliminació de càrrecs de confiança es reduirien les despeses, quan a l’apartat de càrrecs electes hi ha un increment de més de 12.000 euros”.
Adell també es va referir al capítol Participació, indicant que “no deixa de sorprendre que les despeses en Campanyes Institucionals ,propaganda i Notes de premsa puge a 100.000€, quan la part més participativa, les activitats és de 3.000€ i consistisca en xerrades”. De la mateixa manera, Acord Ciutadà entén que “gastar quasi 30.000€ en renovar la pàgina web de l’Ajuntament, ara mateix és una frivolitat que podia esperar”.
Acord Ciutadà diu que el pressupost 2016 “traeix els valors que l’equip de govern va predicar en campanya”
Batalla qualifica els comptes de “decebedors”
Los populares recuerdan que el tripartito “dispondrá de 1 millón de euros más que en 2015”
Platos Individuales
Ensalada de Brotes Tiernos, Ahumados, Queso Curado de la Mancha a la Vinagreta de Mostaza, Miel de Azahar y Aceite de Oliva Virgen Rollito de Salmón Relleno al Estilo del Chef en sus Salsas y Frutos Secos con Cilantro Fresco ******
Entrantes Centro de Mesa para Compartir Caracoles de Mar Vaporizados al Aroma de Laurel Lomitos de Bonito a Baja Temperatura Escabechados ******
El Caldito
Sopa de Navidad en su Caldito y su Sopita de Galets y Nubes de Carne con Piñones ******
Plato Fuerte a Elegir
Paletilla de Cordero Lechal al Carbón Natural con Guarnición o
Suprema de Dorada Confitada a Baja Temperatura con Jugo de Mariscos ******
Postre a Elegir
Coulant de Chocolate sobre Frutas del Bosque y Frutas Naturales Caramelizadas en su Espejo de Crema Inglesa al Aroma de Menta Fresca o
Sorbete de Frutas de la Pasión de Temporada al Cava
Bodega
Blanco, Rosado y Tinto seleccionados de la Casa Aguas, Refrescos y Café Turrones y Mazapanes Cava Brut Nature 35,00 €
INFÓRMATE POR TU MENÚ DE FIN DE AÑO Y CENAS DE EMPRESA
El Partido Popular de Vinaròs ha votado en contra de los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Vinaròs del tripartito tras constatar que “son unas cuentas en las que no aparece por ninguna parte el plan de emergencia social que prometieron y en el que pese a disponer de un millón de euros más las inversiones se reducen”.
El portavoz municipal, Juan Amat, señaló que “el actual tripartito dispondrá en 2016 de 1 millón de euros más que en el presupuesto del 2015 y pese a ello no está prevista ninguna actuación de mejora en el municipio”.
Amat también señaló que “el presupuesto certifica la subida de sueldos del Alcalde y concejales del gobierno municipal y desmonta el falso discurso al que trataron de acogerse, ya es su propio presupuesto el que certifica que los salarios del gobierno de Podemos, PSOE y Compromís es superior al del gobierno del PP, con o sin cargos de confianza, y donde por primera vez en los últimos 5 años se superan los 300.000 para sueldos de políticos y cargos de confianza, y quien dude de ello sólo tiene que comparar las partidas del presupuesto del 2015 con las del presupuesto de 2016 para constatarlo”.
El PP también ha señalado que “a pesar de tener un millón de euros más la inversión para vías públicas desciende en 200.000 euros o desaparece por completo la obra del colector de pluviales del Camí Fondo que estaba dotada con 40.000 euros para comenzarse en la segunda mitad del 2015 y que no ha sido ejecutada por el tripartito pese a tener la partida y el dinero, ya vemos ahora que es porque no tenían intención de darle continuidad en 2016”.
Amat recordaba en el pleno que “en 2015 con un millón de euros menos urbanizamos la calle Mola d’Arés, Déntol y realizamos la obra de la plaza jardín del convento San Francisco; en 2016 a pesar de tener un millón de euros más observamos decepcionados como han decidido no hacer ni una sola actuación de mejora en ninguna calle de Vinaròs”.
El PP vota en contra de un presupuesto “que condena a Vinaròs al envejecimiento y en el que no aparece el plan de emergencia social”
La Concejalía de Obras y Servicios ahorra 15.000 euros al optar por no externalizar la actuación
Redacció
La Brigada Municipal del Ayuntamiento de Vinaròs está reparando un tramo del pavimento del Paseo Marítimo que sufría daños al haberse dilatado la piedra lo que, según los técnicos municipales, ha podido deberse a las altas temperaturas del pasado veran. Al percibir las roturas y deformación del suelo, que se alzaba suponiendo un peligro para los viandantes, desde la Concejalía de Obras y Servicios se solicitaron presupuestos a empresas externas para proceder a la reparación que ascendían a 20.000 euros.
El concejal de Obras y Servicios, Guillem Alsina, ha explicado que “al comprobar que era un precio muy elevado, hemos optado que sea la Brigada Municipal la que realice la actuación, con un coste que no superará los 5.000 euros, por lo que ahorraremos 15.000 euros”. Las obras consisten en la sustitución del pavimento afectado y han durado aproximadamente una semana.
Si, ens van arreglar el port, al·leluia. Però no tant, que us haveu cregut. A vore si us penseu que ja està tot arreglat. Si que li han posat un pegat, però ha estat un pegat al nas o una cataplasma al front però, el malalt no sabem si el salvarem. Li calen més medicaments i més operacions que no sols uns poquets retocs.
Cert que l’han apedaçat un tros però la resta segueix estant d’allò més malament. Si no passegeu-vos pel transversal endins i ho podreu comprovar.
Allò que ens anunciaven en joia nosaltres ho preníem amb incredulitat i va resultar que malauradament ho vàrem encertar. No cal ser molt espavilats si d’inversions o despeses extraordinàries es tracta, sempre van escassos i més en aquests temps.
Tan mateix cal dir i reconèixer la rapidesa d’aconseguir aquesta petita inversió, doncs caldria anar molt de temps enrere per poder trobar alguna referència d’inversió al nostre port. Tot el que està al dic de ponent es va aconseguir gràcies a l’empresa que gestionava el Castor com a pagament de lloguer a la nostra Generalitat i per la seua utilitat. Però del govern del PP que va manar fins fa poquet: res de res.
Per tan i allò que anàvem, tenim tot el dic de llevant que no sabem exactament que ens fa, o pena o fàstic. El segur és el que ens produeix, tant a nosaltres com a molta gent del poble, especialment la gent de la mar: cabreig .
De totes la maneres no va en molt en desacord de com està la resta del poble, cosa que també li vàrem dir al regidor d’obres i serveis en la darrera entrevista que vàrem tenir. El poble està brut, brut i abandonat; i del passeig no cal ni dir-ho, n’hi ha algunes palmeres que van sembrant dàtils i ja quasi estan arrelant. Ens va argumentar, que estan vigilant contínuament a l’empresa que ho ha de netejar i que la sancionen quan correspon. Però nosaltres ens seguim queixem que la feina està sense fer.
Herència enverinada dels anteriors governants que ens han deixat un reguitzell d’empreses que li fan la feina i ell diu no poder fer res més que un seguiment de la seua efectivitat o neteja. Pot ser aquí caldria vore el nivell del polític traient més rendiment a una empresa que cert que dona servei però va per allò per la que va ser creada, donar beneficis als seus administradors, que per una part és molt lícit i valorable, però per l’altra va en detriment de les seues prestacions al poble que li paga i al que ha de donar gestió del seu contracte. Vinaròs, 7.12.2015.
Carlos Martín
C.G.T. como anarcosindicalismo no se plantea ni temas de gobierno ni poder; la única preocupación son Los Trabajadores, que conlleva, la defensa de los Derechos Laborales como; Trabajo, Salarios, Paro, Pensiones y los Derechos y Sociales como: Sanidad, Educación, Dependiente, Inmigrantes, es decir: LOS DERECHOS HUMANOS DE LA CLASE TRABAJADORA los que mas sufren los recortes de una mala gestión del Estado y Partido Político que nos Gobierna, cuando en contrapartida son la Clase Trabajadora la que sostiene el Estado con sus impuestos y recortes. Los trabajadore.as tenemos experiencias de décadas totalmente negativas, tanto en nuestros derechos como en las perspectivas de futuro de nuestras familias, las promesas de todos los Gobiernos que hemos tenido nunca han cumplido todo lo prometido en campaña electoral, pero eso si: no ha habido ningún político que nos ha gobernado que no se halla solucionado su futuro y el de sus familias y para mas INRI, han integrado en su forma de gobernar la CORRUPCION, ROBO, COHECHO, FAVORITISMO Y APOYO A LAS MULTINACIONALES, BANCA CON LA PRESPECTIVAS DE “PUERTAS GIRATORIAS” PARA BENEFICIOS PROPIOS, todo ello ha repercutido en la clase trabajadora con recortes de tipo social, laboral (reforma laboral), con despidos , reducción de salarios y recortes en ayudas sociales.
CREO QUE EL TRABAJADOR TIENE SUFICIENTE EXPERIENCIA NEGATIVA PARA ESTAR EN DISPOSICION DE ELEGIR A SUS REPRESENTANTES DE GOBIERNO QUE LE AYUDEN A SALIR ADELANTE CON UN TRABAJO DIGNO Y NO COMO ESCLAVO Y CON CONTRATOS INDEFINIDOS (QUEREMOS LO QUE LOS POLITICOS POR (X) AÑOS DE TRABAJO TIENEN DERECHO A TODA LA PENSION), ¿PORQUE ELLOS SI Y EL TRABAJADOR NO? si justamente somos los trabajadores los que llenamos la bolsa de la Seguridad Social.
COMPAÑERO.AS TRABAJADORES ,solo los que conocen nuestro mundo y nuestros problemas e inquietudes de nuestras familias y su futuro pero que lo conocen de verdad por haberlo sufrido en el puesto de trabajo pueden defender nuestros problemas porque ellos lo han pasado, seguro que os fiáis mas de los “HECHOS QUE DE LOS CANTOS DE SIRENAS QUE SUENAN MUY BONITO PERO SOLO ES MUSICA QUE DESAPARECE CUANDO GOBIERNAN”. Conocéis a políticos que al retirarse han vuelto al trabajo y han renunciado a la paga cobrando luego su pensión al jubilarse por desgracia no los cogimos para gobernarnos Tendremos que elegir compañero.as trabajadores nos jugamos nuestro futuro y el de nuestros hijo.as nietos y mayores. ELIJAMOS BIEN SOLO DEPENDE DE NOSOTROS.
El futuro en manos de los trabajadores: elige solo a quien ha sufrido nuestros problemas
Hay que fomentar la fiesta, motivar al público y afición para que se familiarice con esta y su plaza de toros. Aquí hay una cosa muy clara y es que las escuelas taurinas para que funcionen tienen que depender de la más próxima Administración Pública, de lo contrario por más entusiasmo y lealtad a la enseñanza que se ponga no se les ve futuro de alcanzar una meta. Estas tienen que venir marcadas y creadas por la necesidad de crear afición entre los jóvenes de Vinaròs para llevar la gente a la plaza.
Esta feliz idea que compartimos los aficionados defendimos el funcionamiento por el camino de la lógica y la amistad colaborando estrechamente para llevar la escuela a buen puerto. De momento no se ha podico contar con una corporación que le tienda la mano a la escuela.
Escuela de Vinaròs . . . ¿y para cuando nuestra oportunidad . . .?
El toreo es como las matemáticas o la historia, se aprende.
Nunca hemos tenido un presupuesto para la compra de los trastos de torear. En esto si que parecemos como unos auténticos maletillas.
Para desarrollar las actividades taurinas de la Escuela nunca nos hemos visto favorecidos con las ayudas, por lo que casi sin medios conseguimos crear un ambiente del toreo práctico entre la juventud, El aficionado local nota a faltar desde hace muchos años la total ausencia de un torero nacido en Vinaròs. Queda este vacío.
Mientras nos llega el esperado torero de la tierra, desde hace más de un siglo ¡ nada menos ¡ existe en Vinaròs una gran afición, y este año nuestra Plaza de Toros, sin contar con la flor del escalafón, logró que funcionase en las taquillas el cartel de “no hay billetes”. Tanto en la corrida de la Feria de San Juan como en la de agosto, por lo que hacía muchos
años que no se veía colgar, y esta temprada ha sido de forma repetida. Se ofrecieron unos carteles interesantes, sin lugar a dudas, el fuerte tirón de las dos ternas vino de parte de la gran figura , triunfador de cada tarde como es el maestro Padilla, el “Ciclón de Jerez”, motivo por el cual se vieron los tendidos sin blancura de cal. Y el espacio superior, donde estaban ubicados aquellos altivos palcos, ahora estaba poblado por aficionados de pie y sin asiento. Desde el acta fundacional de la Escuela, el 22 de febrero de 1989 han transcurrido 26 años y con el tiempo han aparecido unos animosos muchachos para irrumpir en el albero, capote en mano, lanceando con el mismo valor que echan los jóvenes aspirantes con sueños de grandeza torera, valiéndose de los mismos medios de que disponían los inolvidables maletillas para formarse en un auténtico ambiente del toreo práctico, contando con nuestra labor tesonera.
Cada setmana publicarem en aquesta secció les fotos dels col·legis de Vinaròs
Cada setmana publicarem en aquesta secció les fotos dels col·legis de Vinaròs
Anglés: Eva Raurell Forner - S.P. Pedagogía: Maria Pavia Fos
Para dia 21
Ritual del Espíritu de la Navidad
La fecha, el día 21 de diciembre, entre las 10 y las 12 de la noche. Entre estas horas es cuando desciende sobre la Tierra El Espíritu de la Navidad para acompañarnos durante estas fiestas navideñas.
Para el ritual necesitamos los siguientes elementos:
1.- 1 vela azul, 1 vela amarilla, 1 vela roja.
2.- 1 cono o varilla d e incienso de benjuí.
3.- Esencia de azahar.
4.- Cerillas.
5.- Hojas de papel.
6.- Lápiz o bolígrafo.
7.- Tijeras.
Simbología:
Vela azul: paz.
Vela amarilla: alegría y felicidad.
Vela roja: amor.
Incienso deMirra: paz y prosperidad.
Esencia de azahar: amor, suerte, dinero, energía física, alegría y salud.
Forma de realizar el ritual
1.- Cuando tenemos todos los elementos colocamos las velas en triangulo, el incienso y la esencia sobre un altar que hemos preparado para la ocasión.
2.- Encendemos las velas en el sentido de las agujas del reloj, prendemos el incienso y esparcimos unas gotas de esencia por el ambiente.
3.- Abrimos todas las puertas y ventanas de la casa para darle la bienvenida al Espíritu de la Navidad.
4.- Nos concentramos en silencio durante unos minutos percibiendo esa energía buena y positiva que nos trae el Espíritu de la Navidad, empapándonos de ese bienestar colectivo tan anhelado, de los deseos universales de paz, amor y prosperidad para todos.
cara del folio. Una vez finalizado el ritual debemos conservar este papel hasta el año siguiente.
6.- Si el año anterior hemos realizado este mismo ritual sacamos el papel con nuestros deseos expresados entonces. Recortamos en tiras los que se han cumplido y los quemamos en la llama de las velas dando gracias mentalmente por los deseos cumplidos.
7.- Dejamos que las velas se consuman totalmente. Si no disponemos de tiempo, sencillamente las apagamos dando por finalizado el ritual.
En esta noche, la más larga del año, demos la bienvenida al Espíritu de la Navidad. Cojamos su mano y dejemos que su energía nos envuelva. Olvidemos los aspectos superfluos y triviales de la celebración navideña y centrémonos en lo esencial: ser mejores con nosotros mismos y con los demás. Y de esta forma alcanzaremos la luz.
Nochebuena
Visualizamos la Tierra llena de luz, paz y armonía donde todos los seres son felices. Pensamos también en nuestros objetivos particulares, visualizamos nuestros sueños cumplidos.
5.- Escribimos en el papel nuestros deseos por orden de prioridad (se recomienda pedir primero por la paz, en segundo lugar por el propio país, en tercer lugar por familiares y amigos y en cuarto lugar por nosotros mismos). Es conveniente escribir la lista de deseos en renglones independientes y sólo por una
Vestir la mesa con tonos de rojo,verde y blanco que son simbólicos de la Navidad. Adornarla con tres velas blancas,dos rojas y una verde. A lo largo de la mesa hay que poner una cinta tipo raso roja, una verde una amarilla y una azul claro. En un pequeño bol poner miel canela y agua de azahar. Cuando comience la cena a excepción de las cintas todo lo demás se puede poner en cualquier otro lugar o mueble cercano a la mesa. Al finalizar la cena la “anfitriona” repartirá un trocito de cada cinta a cada uno de los comensales. Cada una de las personas que haya compartido este ritual deberá luego mojarse las manos con los ingredientes de la miel restregándoselas bien, aguantando las manos humedas unos segundos, y luego puede lavarse. Es muy bueno que se toquen las manos unos a otros, para compartir dulzura y prosperidad familiar. Las cintas las deberán guardar durante todo el año en su cartera o similar y las del año anterior al ser reemplazadas, se quemaran en una de las velas blancas que estaban encendidas durante la cena. Hay que dejar que las velas se consuman al completo.
En noche buena jamás debe faltar en la mesa el pan, la sal,y el agua fresca, el clavo de olor, la vainilla y la canela, todos elementos usados para rituales de magia. La canela sirve para liberarnos de malas energías y sana todo tipo de malestares físicos, estados de tensión y es afrodisíaca, lo mismo que la vainilla, que nos ayuda a mantener tranquilidad. El clavo de olor, en tanto, se usa mucho en la magia del amor . las especias se pueden poner todas juntas en un mismo platito.
Nochevieja
Empezar el año con buen pie es y ha sido muy importante, esto justifica en si mismo la realización del ritual de año nuevo.
En primer lugar , repasemos en tan solo unos minutos todo lo que nos ha sucedido a los largo del año
1.- Los problemas, las dificultades, las malas rachas... todo lo que haya significado negatividad en nuestra vida, dejémoslos ahí aparcados para que termine su mala influencia junto con el último día del año.
2.- Los sueños, las ilusiones, los proyectos.... es importante comenzar el nuevo año con unos objetivos
claros, reales, serenos, con ilusión sí, pero con firmeza de intención también, por lo que toda nuestra fuerza, toda nuestra energía, nuestros deseos, los deberemos dirigir, de verdad, hacia lo que deseamos conseguir; fuertemente; con ganas; sin contratiempos; sin obstáculos.... esto ya por si mismo permitirá comenzar el nuevo ciclo afianzándonos en que lograremos gran parte de esos objetivos.
Tener muy claro, que todo se puede conseguir si somos capaces de canalizar esa energía a través de un ritual, meticulosamente diseñado, con mucha simbología y de apariencia sencilla. El ritual tiene el símbolo de la energía negativa que queremos anular y los símbolos de las energías positivas que queremos potenciar.
El ritual que propongo esta compuesto por varitas de incienso de mirra, una vela gris (el símbolo de la energía negativa) que deberá ser un centímetro más corta que las otras, tres velas macizas, amarillas (símbolos de las energías positivas), un cristal de cuarzo transparente (almacén de energía para el nuevo año), y un altar con diferentes simbologías, ( si lo hacéis vosotros deberéis al menos dibujar un triangulo en el que pondremos en el centro la vela gris y en los vértices las velas amarillas.
Empezaremos encendiendo tres varitas de incienso que pondremos en el lado derecho del ritual una vez encendidas, después podremos el cuarzo en el lado izquierdo del ritual y fuera del triangulo, a continuación encenderemos la vela gris, alejando con nuestra mente lo malo, siguiendo por las velas amarillas empezando por la que se encuentra en el vértice superior y continuando encendiéndolas en el sentido de las agujas del reloj.
La oración que hay que hacer por cada vela que se encienda es:
Que las fuerzas del universo fluyan a través de mi, lo negativo de este año desaparezca y lo positivo fluya al nuevo año.
El objetivo de este ritual es anular la influencia de lo negativo del año en curso y potenciar lo que pretendemos conseguir con el nuevo año.
Este ritual debe de realizarse antes de que comience el nuevo año.
Así mismo deberéis de guardar el cuarzo lleno de energía y observar a medida que pasa el año sus posibles cambios. (Normalmente al ser transparente se va manifestando por dentro las situaciones, y va absorbiendo negatividad ).
Lo tradicional
En la mesa vela o velas blancas. Cada comensal tendra preparado dentro de su copa de cava una pieza de oro, para cuando luego brinde pasadas las doce, se este llamando a la prosperidad ,la ropa interior debe de ser de color rojo o por lo menos alguna de sus piezas, para ahuyentar envidias y malos rollos. cuando den las doce campanadas mientras tomas las uvas, procura tener en la mano izquierda monedas, estar de pie y apoyarte solo en el pie derecho como simbolismo de entrar bien al año que esta naciendo. Previamente en un papel blanco habrás escrito tres deseos por orden de prioridad que quemaras en una de las velas pasadas ya las doce.
Si ya se, un poco dificil tanto malabarismo, pero merece la pena.
Funciona
Baños para el dia 1 de Enero
El má s sencillo pero que es exclusivamente para la economia es echarte desde la cabeza una botella de sidra (la manzana simboliza la prosperidad) te lo dejas secar y luego ya te puedes duchar como de costumbre.
Virgen de la Caridad del Cobre”Ochun”
El segundo y mas completo es un baño ofrecido a “Ochun” (en la Santeria venezolana es la Virgen protectora del oro, unión de familias y relaciones amorosas estables. Su color el amarillo y su numero el 5). A la serena del dia 31 en un recipiente poner 5 monedas doradas, cinco claveles amarillos, un chorro de colonia fresca, un poco de miel,y canela en polvo. Encenderle una vela amarilla o dorada para velarlo todo. El dia 1,(te puedes duchar antes,nunca despues) te frotas el cuerpo con los claveles de arriba abajo,las monedas las dejas a un lado . El liquido lo tiras por todo tu cuerpo y no te seques. Con las monedas, te haces una bolsita para llevarlas como talismán, y al año siguiente se las daras a un pobre.El resto de los claveles, lo recoges y lo llevas a un sitio donde haya césped o similar.
Y ahora solo me queda desearos a todos que tengais el mejor año de vuestra vida rodeados de amor, salud y prosperidad
Gràcies a la generositat de persones com tu, la recerca ha aconseguit apropar-se a la cura d’aquesta malaltia.
Ajudar a més nens com el Didac és molt senzill!
i estaràs col·laborant amb la recerca en immunodeficiències primàries a Vall d’Hebron
www.faigrecerca.org
C/ PILAR 28, VINARÒS
T. 964 45 91 06
C/ BAYER 16, CASTELLÓN
T. 964 86 32 47
La HERO+ captura video envolvente de 1080p60 y fotos de 8 MP. Además, cuenta con Wi-Fi y Bluetooth para un fácil acceso a GoPro App y Smart Remote.1
La introducción perfecta a GoPro + Wi-Fi Sumergible a 40 m Controla. Visualiza. Comparte. Ráfaga de 8MP / 5 fps Hasta 1080p60
¿Cómo participar?
Seguir Portal Mediterráneo Vinaròs en Facebook (para que podamos comprobarlo tienes que tener visibles las páginas que te gustan)
Compartir la imagen del Facebook de Portal Mediterráneo Vinaròs deben hacerlo de forma pública.
Y ya estáis preparados para participar…
El Didac té 4 anys i una malaltia rara que afecta al seu sistema immunològic
La película dirigida por Juan Miguel del Castillo, y producida por Alfred Santapau (nieto del pintor vinarocense Luis Santapau) y Germán García, premiada a l Festival de Cine de Málaga, fue muy bien recibidad en las salas de cine el pasado viernes 4 de diciembre
La dreta política mai no té dubtes a l’hora de votar. Ni dels seus orígens, ni de la seua identitat. Cap. Ni per l’incompliment del seu programa, ni pel tsunami de la corrupció. Res no altera els seus ferms principis morals. Els dubtes, però, brollen, com quasi sempre, al sí de l’esquerra o en amples sectors de la ciutadania políticament moderada i definida de centre. Tenim l’experiència de que aquest país, en lloc de castigar els polítics corruptes, els torna a reelegir. I, si s’albiren canvis en aquesta tendència, són més el fruit de l’angúnia de la crisi que d’una fluïda eclosió de moral ciutadana.
Redacción
Una película financiada por medio de micro-mecenazgo -que ya recibíó muy favorables críticas en el Festival de Cine de Málaga-, ha iniciado su andadura en las salas de cine; y ha sido a su vez muy bien recibida por el público espectador. Quizá todo ello en parte a que es una película que quiere denunciar la grave problemática económica de muchas de las familias españolas; y eso hace que el espectador se sienta auténticamente identificado con los personajes, siendo tan bien acogida en las diversas salas de cine en donde ha sido presentada.
Hemos de recordar que es Diversa Audivisual la productora de esta obra, y es Alfred Santapau (nieto del pintor vinarocense Luis Santapau), productor junto a Germán Garcia.
La felicitat del Govern per la millora de les dades macroeconòmiques i la garantia bancària contrasta amb l’asfixia de la solvència de les famílies menys afavorides. Diuen que van trair el seu programa per a complir amb el seu deure. Tota una història de ficció per a milers i milers d’aturats i treballadors en precari. La recuperació és canvi d’atur per ocupació temporal, precària i mal pagada. Sí, cert: menys aturats i més desprotegits.
Decretaren demoníac pronunciar el terme amnistia fiscal i fixaren impostos als creadors. L’amnistia fiscal sembla una broma en compararla amb la llei de costes. Han trafegat amb el terme “ús sostenible”. I ja sabem què significa aquest concepte: el que no se sosté de forma natural, necessita un pla polític que el faça sostenible. En resum, l’ús sostenible de la costa passa per enrajolar-la. Pot ser hem descobert com actuar davant d’una urbanització il·legal: comprar un dels apartaments.
Res no sabem de què en pensen de les pensions (la vidriola de reserva ha minvat quasi el cinquanta per cent); sobre el projecte europeu i les amenaces que el sobrevolen; sobre política internacional; sobre la resposta al terrorisme; sobre l’acord de comerç EEUU/Europa. O, del paper dels mercats. D’aquests se’ns fa creure que aporten de manera neutral solucions als conflictes. El discurs públic continua buit de grans temes ètics, no se debat sobre afers com la justícia i la desigualtat.
“Mi intención ha sido dejar un reflejo de la que está cayendo. Una denuncia social que tiene como intención hacer reaccionar al pueblo y que da voz a las víctimas, a los que peor lo están pasando”, explicó Juan Miguel del Castillo, quien destacó que la película está realizada “sin subvenciones y ningún tipo de ayuda”. Por su parte, Germán García, uno de los productores, destacó que desde que leyó el guión y le pareció “una historia que debe contar el cine de ficción, que refleje que las decisiones de quienes nos gobiernan tienen consecuencias”. “En definitiva, es una historia universal contada desde el punto de vista de mi tierra, de Andalucía”, subrayó Juan Miguel del Castillo. “Andalucía es una tierra que está muy castigada. Las cosas nunca han ido bien, y es algo que me toca mucho la fibra, porque tengo a gente muy cercana que lo está pasando mal”, añadió el director jerezano.
És la metodologia mariana: no fer res, no debatre, no prendre decisions. No anar enlloc (si no t’empenten), llevat de fòrums on està molt clar qui mana. Perquè, al final, tot “són històries que no interessen a ningú, llevat de vint-i-cinc”. I, mentre, tots són en silenci. Diu quatre parides i tot són aplaudiments. Per no haver dit res. O, per la llei mordassa, per la defensa de la llei de l’avortament de Gallardón o per activar la llei de Wert.
Segurament el món quedaria fascinat, si sabés dels secrets que guarda el mòbil de Rajoy, cas d’haver algú competent per a desxifrar els misteris dels seus silencis. Més interessant, però, seria desxifrar la impunitat que ha agermanat especuladors, banquers i polítics en el repartiment del botí de la crisi. I, ara, ”España en serio”, ...què pot ser?
Exposició de miniatures de Paco Gombau Blanchadell al carrer San Cristóbal, nº 5 (enfront la Plaça Parroquial)
Comida de Navidad
Cena de Fin de Año
Con música en vivo “Danny y Eva”
De las entrevistas que sabemos tienen más aceptación en nuestros amables lectores, son todas las relacionadas con el mundo de la salud. Por lo tanto, hemos querido sacar a la luz en este número extra, a unos jóvenes profesionales, los cuales, están especializados en el mundo de la nutrición, e incluso se han montado su propio consultorio en nuestra ciudad, contando con el poco tiempo que llevan en el negocio, de una ya amplia clientela, la cual parece estar muy contenta, y que va cada día en aumento. Esperamos sea esta entrevista de su agrado.
Contadme un poco de vosotros y de vuestros estudios...
Tomás: Me llamo Tomás Ferrer y tengo 28 años. Desde los 3 añitos estudié en el Colegio Nuestra Señora de la Consolación hasta 4º de ESO, después 1 y 2 de Bachillerato en el Leopoldo Querol, donde precisamente coincidí con Carla. Estudié Farmacia en la Universidad de Barcelona, de 2005 a 2010. Una vez ya había vuelto a Vinaròs para hacerme cargo de la farmacia, fue cuando decidí empezar la carrera de Nutrición Humana y Dietética, en la Universidad de Valencia, que he acabado este mismo verano
Carla: Yo soy Carla Escuder, de la misma quinta de Tomás, del 87. Empecé el cole en el San Sebastián, más tarde en la Divina Providencia y después el Instituto donde acabé el Bachillerato. Yo me fui un poco más lejos, estudié en Pamplona la Doble Titulación, es decir, estudié a la vez Farmacia y Nutrición. Al acabar la carrera estuve una temporada por Inglaterra y luego en Barcelona ampliando mis estudios, de hecho recién he finalizado el Postgrado de Nutrición deportiva.
Si estabais estudiando fuera, ¿por qué decidisteis volver a Vinaròs?
Carla: Bueno, yo tenía bastante claro que mi vida estaría en Vinaròs y La Sènia trabajando como farmacéutica. Cuesta un poco tomar la decisión de dejar Barcelona pero nunca he roto el lazo con esa ciudad y prácticamente cada mes tengo que ir por trabajo o estudios. Me encanta vivir en Vinaròs, tienes mucha calidad de vida y a la familia y amigos.
Tomás: Tal y como dice Carla, la verdad es que al principio cuesta un poco volver, por todo en general: todo lo que ofrecen las grandes ciudades, la libertad de ir de un lado a otro, dejar las amistades que has hecho allí... etc. Pero además de por las obligaciones, es aquí donde he crecido y tengo los amigos de toda la vida, que no se pierden aunque estés fuera muchos años. Además, todos sabemos que Vinaròs es “trosset de cel”, y eso hace mucho!
Bueno, y si ya erais farmacéuticos... ¿Porqué decidís estudiar/ dedicaros a la nutrición?
Carla: La verdad que yo se lo tengo que agradecer a mi padre. Mientras realizaba el examen de acceso a la Universidad por Farmacia mi padre me matriculó en Nutrición Humana y Dietética. Estoy encantada! Me encanta este mundo y enseñar a la gente a comer adecuadamente o ayudarles a alcanzar sus objetivos.
Tomás: En mi caso, al estudiar las dos titulaciones por separado, fue una decisión que tomé como dices, cuando ya trabajaba de farmacéutico. La verdad es que hubo varios motivos: por una parte, Nutrición fue una de las asignaturas que más me gustó de la carrera de Farmacia y pensé que quería saber más sobre ello; además, quería poder ofrecer un mejor consejo sobre Nutrición y Dietética en la Farmacia porque creo que una alimentación saludable puede ser la mejor medicina.
Y finalmente, os juntasteis para trabajar juntos como nutricionistas ¿en qué consiste?
Tomás: Pues sí, antes de que yo acabase Nutrición Humana y Dietética
ya habíamos hablado de “montar algo juntos” y de que era casi una obligación ofrecer als “vinarossencs i vinarossenques” un servicio al que acudir para tratar sus dudas y problemas con la alimentación, desde un punto de vista profesional y sanitario.
Carla: Cuando estuve en Barcelona, creé Nutriestudio como blog de divulgación, me gusta escribir sobre alimentación y me preocupa la mala información que te puedes encontrar sobre este tema. Como dice Tomás, siempre lo comentábamos hasta que al final lo pusimos a cabo. Nos faltaba alguien para tener el equipo completo, Carla Fonollosa era la persona perfecta. También Diplomada en Nutrición Humana y Dietética y, además Licenciada en Tecnología de los Alimentos. Cada uno es especialista en un campo diferente y formamos un equipo multidisciplinar.
En Nutriestudio respetamos muchísimo la Nutrición y Dietética, por eso a nuestros pacientes no les ofrecemos dietas milagro
ni suplementos raros, simplemente una alimentación saludable que les permite alcanzar su objetivo sin efectos rebote ni gastarse una fortuna.
Tomás, antes has hablado de la alimentación saludable como la “mejor medicina”, ¿por qué lo dices?
Tomás: Mira, hay muchísimos estudios que demuestran que seguir un estilo de vida saludable que incluya actividad física y una alimentación equilibrada previene gran cantidad de enfermedades crónicas: diabetes, colesterol, hipertensión, por supuesto el sobrepeso... sólo por citar las más conocidas.
Carla: Claro. Las enfermedades cardiovasculares son las 1º causas de muerte del mundo. Precisamente las que se pueden prevenir y donde, la obesidad y el sobrepeso son factores muy influyentes. Además, en otro tipo de patologías la alimentación es muy importante, tanto para paliar síntomas como en ayudar al tratamiento. Por ejemplo, la gente
que tiene migraña, si lleva una alimentación baja en histamina, mejoran mucho sus ataques de dolor.
Y si decís que un estilo de vida saludable es tan importante para la salud, ¿por qué creéis que hay cifras tan altas de problemas como el sobrepeso?
Carla: Son muchos los factores que se dan. El primero es que la gente no sabe sobre alimentación.
Hay que enseñar a comer a la población, a una persona no le puedes poner una dieta milagro y una vez finalizada la pérdida de peso, dejar de visitarle sin darle ninguna pauta, no ha aprendido nada, volverá a engordar. Por otro lado, creo que es un grave problema que no se contemple al Dietista-Nutricionista dentro del Sistema Nacional de Salud. La obesidad es una enfermedad como otra, por lo tanto se debería tratar y el paciente debería visitar al especialista en cuestión, que en este caso es el DietistaNutricionista.
Tomás: Así es, la verdad es que parece que a pesar de contar con excelentes profesionales formados para ello, a las autoridades sanitarias no les interese educar en este sentido a la población. Creemos que ya desde pequeños, en el colegio, debería haber programas de educación nutricional, que en general habría que fomentar muchísimo más el consumo de frutas, verduras y hortalizas y que los anuncios televisivos de “comida” para niños deberían estar un poco más controlados... por decir sólo algunas medidas que se me ocurren ahora.
Por lo que decís... no creéis que nuestra alimentación sea la mejor que pudiera ser...
Tomás: Efectivamente... Si en otros aspectos de la vida vamos hacia delante (tecnología, comodidades, etc...) en cuanto a la alimentación estamos yendo hacia atrás. Se puede decir que la generación de nuestros padres comía mejor que nosotros, e incluso la de nuestros abuelos, con toda la escasez que sufrieron comía de manera más lógica y saludable que hoy en día. Como anécdota te puedo explicar que a los pacientes en la consulta les hablo de una manera de mejorar la calidad nutricional de los platos, que es la complementación proteica. Consiste en conseguir una proteína de buena calidad partiendo de dos alimentos que tienen proteínas no tan buenas: por ejemplo las lentejas con arroz. Pues bien, ya nuestras abuelas hacían esa plato, sin saber porqué pero lo hacían!
Carla: Como he dicho, el problema es el poco conocimiento sobre la alimentación. Hay muchos mitos sobre este tema. Ya sea por haberlo leído en una revista o se lo ha dicho la vecina del quinto. El caso es que esos mitos se creen y se llevan a cabo. Por ejemplo, no beber
agua durante las comidas porque engorda. Los plátanos, los huevos y las aceitunas parecen el enemigo público cuando todos nos ofrecen unos nutrientes de gran calidad y la gente deja de tomarlos.
Pero a pesar de lo que decís, ¿no parece que la gente se preocupa cada vez más por su alimentación y su salud?
Carla: Sí, eso es verdad. Cada vez nos demandan más deportistas para ayudarles a alcanzar sus retos. Da mucha satisfacción ver que acuden a ti, les enseñas, lo ponen en práctica y finalmente consiguen el reto. También están apareciendo nuevas tendencias en la alimentación y, desgraciadamente, nuevas patologías como pueden ser las intolerancias. Cada vez más gente quiere una alimentación de más calidad.
Tomás: Yo creo que todo esto de lo que habla Carla hay que aprovecharlo y pasarlo a las próximas generaciones. Tenemos que inculcar a la próxima generación estos hábitos y valores de respeto a la salud. Igual que le prevenimos a los hijos de que no fumen, creo que habría que
prevenirlos de ciertos hábitos alimenticios y del abuso de algunos “alimentos”, pero para ello tenemos que ser los mayores los primeros en concienciarnos.
Para finalizar esta interesante entrevista, ¿deseáis añadir alguna coca mas?.
Carla y Tomás: Pues sobretodo agradecerte que nos hayas hecho esta entrevista y que nos hayas permitido hablar sobre alimentación, que nos apasiona a los dos. Y que si queréis hablar con alguno de nosotros, nos podéis encontrar en Farmateca, en el Passeig Maritim (Sant Pere), 6 y C/ Almas, 113.
¡Felices Fiestas A Tod@S!
Pues por mi parte, solo me queda agradecer a Carla y Tomás el haberme concedido esta entrevista, y desearles que con lo jóvenes que son y con “un mundo por delante”, tengan mucha suerte en su negocio, y puedan ayudar a todas las personas a las cuales les haga falta sus profesionales conocimientos en el mundo cada día mas interesante y necesario de la nutrición. Para finalizar, les deseo a ambos y a nuestros amables lectores, unas felices navidades.
Javier Zapata
El equipo B jugo dos partidos con sensaciones diferentes ,el sabado a las 16 recibió al Padel Indoor Benicarló que a pesar del esfuerzo y entrega de nuestros jugadores ,que merecieron mas premio que el obtenido ,el Indoor Benicarlo se llevo una victoria clara por 0-12
Partidos y Parejas
Pareja 1 Nasta/Kiko Eroles vs Capafons/Gil 3-6 0-6
Pareja 2 Pepe Garcia/T.Espuny vs Vela /Febrer 4-6 2-6
Pareja 3 Erick/Manu Vs Villamalla /Artola 4-6 2-6
Pareja 4 Octavio /Quere vs Marzal/Mompel 4-6 2-6
Pareja 5 Javi Vea /Joan Ruiz VS Roca/Melet 2-6 1-6
El Domingo por la mañana el Equipo B se desplazó para jugar contra el Vinapadel lider de la categori (4ºDivisión), ahi mejoraron las sensaciones y el juego ,ya que sacrificio y esfuerzo hay en cada partido disputado hasta ahora ,el equipo consiguió 6 puntos valiosos en dos partidos muy sufridos y ganados en el tercer set y que sirven para seguir escalando posiciones en la clasificación.
Partidos y Parejas
Pareja 1 Arrebola /Tonda vs Piñana/T.Espuny 1-6 6-1 1-6
Pareja 2 Quere/J.C Calvo vs Milian /Kloss 1-6 7-6 4-6
Pareja 3 Perez / Luna Vs Pepe Garcia /Nasta 6-1 6-3
Pareja 4 Casanova /Marzavs Enrique/Joan Ruiz 6-0 6-1
Pareja 5 Ros /Sales VS Javi Vea /Manu 6-2 6-1
El domingo tambien jugó el Equipo Femenino del Club de Tenis Vinaròs que recibió al Club de Tenis Tortosa en una mañana que empezó con lluvia però acabo perfecta para la practica del Padel donde nuestras jugadoras fueron superadas por las rivales y donde solo pudieron rescatar 2 puntos de 12 posibles,y pudieron ser mas ,pero al final los pequeños detalles favorecieron al Club de Tenis Tortosa que se llevó una clara victoria donde reino la deportividad y el buen rollo,a pesar de las ganas de ganar de todas las jugadoras presentes.
El en Club de Tenis Vinaròs debutaron las jugadoras que hasta ahora no habian podido participar en esta competición y asi hacer el grupo mas grande y fuerte para proximos enfrentamientos en un grupo muy unido y donde vinieron jugadoras no convocadas para apoyar al equipo y se unieron a la aficion que subio a presenciar 5 grandes partidos de Padel y pasar una buena mañana disfrutando del mejor padel Femenino amateur de la zona.
Pareja 1 Gloria Cid /M.Marquez vs Cuadrad/Gil
Pareja 2 M.Chacón /M.Minguez vs Llosa/Bel
Pareja 3 Esther Vila / P.Torne Vs Martos /Albacar
Pareja 4 P.Forner /Esperanza vs Puig/Cabanes
Pareja 5 Doris /Marta VS Cervera /Royo 6-2 6-3
Ahora toca seguir trabajando para intentar salir de la ultima posición de la 1ª División Femenina de las Series Nacionales de Padel (SNP) ,que seguro que con las ganas y el entusiasmo que ponen en cada entreno y partido lo consiguen pronto.
Recordamos que el Domingo 13 a las 10 de la mañana el equipo A recibe al lider de la clasificación de la 2ª Division Deltapadel ,ven apoyar a los nuestros y de paso disfruta con la familia de grandes partidos y del mejor Club de Tenis de la Provincia.AMUNT CLUB DE TENIS VINARÓS.
Club de Tenis Vinaròs participa en las series nacionales de Padel (SNP)
Fin de semana de gran intesidad para los equipos de Padel del Club de Tenis Vinaròs que disputan las series nacionales de Padel (SNP),
Club Patinatge Artístic Vinaròs
El pasado sábado y domingo, días 28 y 29 de noviembre el Club Patinatge Artístic Vinaròs, participó en la III edición de la Copa de Aragón, organizada por La Federación Aragonesa de Patinaje, en el CN Helios de la localidad de Zaragoza. Allí, se dieron cita un total de 158 patinadores de clubes de varias Comunidades Autónomas: (madrileña, valenciana, aragonesa, cántabra, gallega, país vasco ….), muchos de ellos de considerable nivel y habituales en los primeros puesto de los Campeonatos de España, europeos e incluso, algunos de ellos han participado en los mundiales, de sus respectivas categorías, lo que convierte a este campeonato en uno de los más importantes a nivel Nacional que organiza la Federación Aragonesa.
La Comunidad Valenciana estuvo representada, entre otras, por dos patinadoras de nuestro Club: Anna Gil, en categoría Infantil y Patricia Gomis en la categoría Juvenil.
Hubo una buena actuación por parte de nuestras deportistas en sus respectivas categorías. Desde estas líneas, felicitamos a todas nuestras participantes y entrenadoras.
Este fin de semana todos los equipos del club se desplazaron fuera de Vinaròs a jugar sus partidos. Descansaron nuestros equipos pre-benjamín y benjamines, nuestro alevín de 1º año, nuestro infantil masculino y nuestro sénior b.
Alevín Federación
Esportiu Quartell 18
C.B.Gil Comes Vinaròs 33
En un mal partido, los jóvenes jugadores del Vinaròs se trajeron una victoria que tuvieron que trabajar hasta el final, ya que los primeros cuartos no se jugó nada bien y el marcador se mantenía igualado en muy pocos puntos. Ya en los últimos cuartos los visitantes despertaron y se llevaron una justa victoria.
Alevín De 1º Año Descanso
Infantil Masculino Descanso
Infantil Femenino
C.B.Gil Comes Vinaròs 13
Vila-real B.C 53
Las niñas lucharon y jugaron bien pero nada se pudo hacer ante el mejor equipo del grupo. Agradecer a la entrenadora del Vilareal que no nos presionaran todo el partido y así poder seguir aprendiendo poniendo en práctica lo que entrenamos. Tenemos que seguir trabajando para cuando vengan equipos de nuestro nivel.
Cadete Femenino
Nou Basquet Celeste 29
C.B.Gil Comes Vinaròs 53
Las cadetes del Vinaros se presentaron con algunas bajas en el partido, pero las demás dieron un paso adelante y en un buen partido consiguieron una victoria ante un rival que lo intento pero no pudo con el buen juego del rival.
Cadete Masculino Negro 3º Zonal
C.B.Burriana Blanco 27
C.B.Gil Comes Vinaròs 38
En un mal partido los visitantes se llevaron una victoria agridulce ya que se ganó sin hacer las cosas bien.
Cadete Masculino 2º Zonal
C.B.Burriana Azul 47
C.B.Gil Comes Vinaròs 61
Tampoco hizo buen partido este cadete que sigue en su mala dinámica de juego y partidos que tenía que ganar con más comodidad por el potencial del equipo, los termina ganando, pero sufriendo mucho. Esperamos que pronto cambie esta dinámica.
Junior Masculino
C.B.Gil Comes Vinaròs 32
Basquet Comenius 62
Penoso el partido realizado por los junior del Vinaròs ante unos de los equipos con los que se jugaran el estar en la salvación a final de temporada. Pero este equipo le está costando mucho adaptarse a esta categoría ya que la mayoría del equipo es de 1º año, pero no es disculpa para jugar como lo están haciendo. Esta semana entre las numerosas bajas por lesión y el mal juego el equipo visitante les paso por encima.
Senior Masculino 2º Zonal Descanso
Senior Masculino Preferente
C.B.Gil Comes Vinaròs 95
C.B.Burriana 43
Nueva victoria del sénior de Vinaròs que ya lleva 4 consecutivas los que está haciendo que vaya escalando posiciones en la clasificación. En un partido que no tuvo mucha historia ya que acabó resuelto en el primer cuarto dada la diferencia adquirida por los locales en este cuarto. Muy buena actitud de los visitantes, ya que pelearon todo el partido aún viéndolo el resultado del primer cuarto.
clinicavinaros@dentalfabregat.es
clinicavinaros@dentalfabregat.es
T. 964 45 61 65 - Calle San Francisco, 27 - 2° - 2 - 12500, Vinaròs
T. 964 45 61 65 - Calle San Francisco, 27 - 2° - 2 - 12500, Vinaròs
clinicabenicarlo@dentalfabregat.es
clinicabenicarlo@dentalfabregat.es
T. 964 47 30 85 - Plaça Mercat, 4 - 12580, Benicarló
T. 964 47 30 85 - Plaça Mercat, 4 - 12580, Benicarló
- 2° - 2 - 12500, Vinaròs clinicabenicarlo@dentalfabregat.es
T. 964 47 30 85 - Plaça Mercat, 4 - 12580, Benicarló
La Navidad es una época del año que suele asociarse con la alegría y la felicidad. Es, con diferencia, el momento del año en el que más encuentros con los seres queridos tenemos, incluso con aquellos que debido a la distancia, desgraciadamente, no tenemos oportunidad de ver el resto del año. Puede ser también un momento de gran tristeza, si nuestras relaciones familiares no son idóneas, si esas personas que vemos poco, al final no pueden venir o porque alguna silla quede vacía porque alguien nos haya dejado. La Navidad puede ser especialmente complicada para nuestros mayores, precisamente porque al ser más mayores, acumulan más experiencias, vivencias y han perdido más seres queridos. Es fundamental estar pendientes de cualquier cambio que pueda producirse en su estado emocional o en su comportamiento.
Durante estas fechas, el Centro se llena de familias que vienen a visitar a sus seres más queridos, mientras que otros residentes pasan algunos días fuera del Centro.
En este sentido, la Navidad, además de alterar nuestras emociones, altera también nuestro entorno, hábitos y rutinas. La decoración y las luces navideñas, que tanto nos gustan en estas fechas,
pueden resultar perturbadoras para mayores con algún tipo de demencia. Los cambios en las comidas también deben tenerse en cuenta, especialmente en mayores diabéticos, hipertensos o con altos niveles de colesterol. Variar la hora habitual de levantarse o acostarse, puede conllevar luego problemas para conciliar el sueño y, finalmente, están las prisas y las tensiones propias de la compra de regalos que puede afectarnos seriamente y afectar a los que están alrededor.
Con todo, y como diría un acróbata, en el equilibrio está la clave. La decoración navideña, el Belén y las luces pueden ubicarse lejos de las zonas de paso de nuestros mayores. Las comidas de los días señalados se pueden preparar atendiendo a sus necesidades especiales, pero permitiéndoles disfrutar de los menús tan característicos en estas fechas. Podemos empezar las reuniones familiares algo antes, para que los mayores de las casa puedan acostarse en sus horarios habituales si no quieren quedarse a la sobremesa. Finalmente, en cuanto a los regalos, hay que tener muy presente que lo que la mayoría de la gente valora, muy por encima de los regalos, es nuestro tiempo y nuestra atención. Con los mayores no es diferente. En lugar de pasar todo
el día en un centro comercial buscando un jersey o una bufanda, nuestro mayor agradecerá que ese tiempo lo dediquemos a estar con él o ella. En resumen, la Navidad debe ser un momento para disfrutar, y hay que conseguir que nuestros mayores la vivan también intensamente. Desde el Centro Residencial Savia Benicarló aprovechamos esta oportunidad para desear a todo el mundo unas felices fiestas y una buena entrada del año y os invitamos a que visitéis nuestro centro y que participéis en las actividades especiales que tenemos programadas.
Mª Jesús Pablo · C.Esportiu-Aigües de Vinaròs
Els carrers de la capital de La Plana han estat escenari, el passat 6 de desembre, d’una gran celebració de l’esport entès com a forma de vida, de la superació de centenars de runners que han batut les seves marques i assolit els seus reptes. Un total de 2244 corredors tant nacionals com internacionals en la prova dels 42,195 quilòmetres i 1400 atletes al 10K, esgotant les inscripcions. L’organització de la cursa a càrrec del C.A. Running Castelló i Ajuntament de Castelló a través del Patronat d’Esports i el circuit per un recorregut molt ràpid i pla amb arribada al Passeig Ribalta i pels llocs més emblemàtics de Castelló i del Grau. Durant la prova hi va haver punts d’animació, tant en la sortida com en els llocs destacats del recorregut, perquè tots els ciutadans i els atletes poguessin gaudir d’aquest esdeveniment esportiu en un ambient alegre i festiu.
Des.de Vinaròs, es van desplaçar 16 atletes, tots ells pertanyents al Club Esportiu Aigües de Vinaròs, per participar en les dues proves, amb els següents resultats:
Volem felicitar a tots els participants i especialment a Sebas Cid debutant en la distància de 42k.
El passat dissabte dia 5 es va disputar a Vinaròs el partit ajornat amb el BM Llíria, segon classificat de la Lliga regular, aconseguint el Vinaròs un merescut triomf per 28-22.
El partit va ser molt igualat, amb petites avantatges en la primera part però en una segona part pletòrica tant a nivell defensiu com ofensiu, vam aconseguir doblegar aquest bon equip del Llíria.
Cada dia que passa es nota la mà del nou entrenador i el acoplats que estan els jugadors, formant un excel·lent equip que segur que ens donarà moltes alegries.
Només podem felicitar a tot l’equip i al seu entrenador “Surdo” per la magnífica tasca que estan desenvolupant, desitjant nous i brillants èxits esportius.
Enhorabona equip.
El passat dissabte dia 5 de desembre el Club Natació Vinaròs es va desplaçar fins a Castelló per participar en el XII Trofeu Castalia competició d’àmbit nacional on el club dins de les seves possibilitats va fer un bon paper. Durant el mati, es disputaren les proves preliminars, que et donaven pas a les finals celebrades a la tarda. Del club van entrar a les finals: Jesús Medrano en 200 estils, Xavi Bordes en 200 papallona, David León en 100 esquena, Albert Castañeda en 50 papallona, Àngels Messeguer en 200 braça i paula Paga en 50 papallona. També van participar els nadadors: Martí Segarra, Angel Lleixa, Andreu Navarro, Joan Ferrer, David Castañeda, Agustin Esteller, Hugó Simó, Clàudia Matamoros, Llum Serret, Irina Sebastiá i Andrea Segura. La següent competició de benjamins/Alevins el 12 de desembre a Benicarló.
Un gran número de entidades financieras, sobre todo a partir del año 2003 y mayoritariamente en el 2004, comenzaron a incluir en sus prŽstamos hipotecarios de forma masiva las denominadas cl‡usulas suelo. La introducci—n de este tipo de cl‡usulas, no es una cuesti—n aleatoria, sino que obedece al afán de lucro de las entidades financieras. Me explico. En los años 2003 y 2004, el Euribor sufre un gran descenso en su cotizaci—n, provocando que los beneficios de los bancos disminuyan dado que los diferenciales sobre el Euribor que se comercializaban eran muy pequeños. De esta manera, para mantener sus beneficios y continuar captando clientes siguieron comercializando los préstamos hipotecarios a interés variable con un diferencial muy pequeño e incluso en muchas ocasiones bonificado si se contrataban algunos productos ofertados por la propia entidad, pero incluyeron en las hipotecas la cl‡usula de limitaci—n del tipo de interŽs. De esta manera si descend’a la cotizaci—n del Euribor las entidades financieras mantenían sus ingresos. En un principio pasaron desapercibidas, puesto que el Euribor cotizaba por esos años por encima del 2% y a finales del año 2005 inició un claro ascenso que enmascaró la existencia de las cláusulas suelo. No obstante, en el año 2009 la cotización del Euribor sufre un descalabro, pasando en un año del 5,3935 (julio de 2008) al 1,412% en julio de 2009. Por entonces, y actualmente tambiŽn, o’amos en las noticias cu‡nto se abarataba un prŽstamo hipotecario medio por las sucesivasbajadas del Euribor. Es entonces, cuando los clientes que tienen dichas cl‡usulas en sus prŽstamos (que no son pocos) se dan cuenta de su existencia.
Es entonces cuando se inicia una cruzada por parte de los consumidores contra la existencia y aplicación de dichas cláusulas que culmina el 09 de mayo de 2013, fecha en la que Tribunal Supremo en pleno dict—la Sentencia nœmero 241 que si bien declar—que las cl‡usulas suelo incluidas en los prŽstamos hipotecarios sobre viviendas, son l’citas, es decir, que los bancos y cajas pueden incluirlas en sus prŽstamos hipotecarios, estableci—ciertos criterios fundamentales garantes de transparencia informativa y financiera que debían cumplir las entidades para considerar las cl‡usulas suelo como v‡lidas.
En definitiva, lo que exige el Tribunal Supremo es transparencia informativa, que se traduce en algo tan sencillo como informar al cliente de que el prŽstamo que va suscribir no es un préstamo a interés variable, sino un préstamo fijo solamente variable al alza por encima del porcentaje m’nimo establecido en el prŽstamo (cl‡usula suelo)
Actualmente la normativa sobre los prŽstamos hipotecarios que intenta solucionar el desaguisado es la Orden EHA /2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protecci—n del cliente de servicios bancarios. Dicha normativa, persigue proteger m‡s al consumidor, pero sigo en la convicci—n de que lo realmente efectivo es prohibir comercializar los prŽstamos que recogen una cl‡usula suelo como prŽstamos a interŽs variable y denominarlos obligatoriamente préstamo fijo variable al alza. Con ello se evitar’a las verdaderas ÒchapuzasÓque se han hecho con los prŽstamos hipotecarios en la última década, por parte de las entidades financieras y todo ello, con la aquiescencia de un gran nœmero de notarios que no daban cumplimiento a la OM de 5 de mayo de 1994.
La devolución de cantidades:
La declaraci—n de nulidad de una cl‡usula limitativa de los tipos de interŽs inserta en un prŽstamo hipotecario conlleva el recalculo de todas las cuotas desde la suscripci—n de dicho prŽstamo, y por lo tanto, la devoluci—n de los intereses cobrados de m‡s, as’ lo dice el C—digo Civil. Pero no todos los Juzgados y Tribunales lo entendieron as’, pues a partir de la propia Sentencia del TS de 9 de mayo de 2013 y al fallar que en el supuesto que se enjuici—deb’an devolverse retroactivamente los intereses cobrados de m‡s, pero solamente a partir del 9 de mayo de 2013 (fecha de la sentencia), provoc—disparidad de criterios en los diversos juzgados y audiencias provinciales ya que algunos declaraban los efectos retroactivos desde la firma del préstamo, otros desde el 9 de mayo de 2013 y otros simplemente declaraban la nulidad sin efectos retroactivos, es decir, sin obligar al banco a la devoluci—n de lo cobrado de m‡s.
Recientemente el Tribunal Supremo fijo como doctrina que solamente se restituir‡n las cantidades cobradas de m‡s a partir de 9 de mayo de 2013.
De nuevo se levantaron muchas voces contrarias, (entre las que nos inclu’mos) que entend’an que dicha doctrina vulnera el C—digo Civil y que debe devolverse todo lo cobrado de m‡s y recalculada la cuota de amortizaci—n.
Muchas entidades financieras están eliminado las cláusulas suelo de sus hipotecas, previendo que la resoluci—n de dicha cuesti—n por parte del Tribunal de Justicia de la UE les perjudique al obligarles a devolver todo lo cobrado de m‡s durante todo el prŽstamo hipotecario, intentando de esta manera que el cliente no le reclame la devoluci—n de lo que le han cobrado de m‡s.
Debe tenerse en cuenta que no solamente es relevante la devoluci—n de los intereses cobrados de m‡s, sino que tambiŽn es importante destacar que la cantidad final que se adeuda (capital pendiente de amortizar) calculado sin la cl‡usula suelo, es muy inferior al que se refleja en la cláusula suelo, y que además afecta de nuevo a la cuota a pagar en el futuro que tambiŽn desciende al ser inferior la cantidad pendiente de pago.
Recientemente el Juzgado Mercantil nœmero 2 de Madrid, desoyendo al Tribunal Supremo, ha reconocido el derecho a la devoluci—n de todas las cantidades cobradas de m‡s desde el inicio del prŽstamo hipotecario, manifestando entre otras cosas no entender la doctrina del Tribunal Supremo.
Desde aqu’, y entendiendo que es de justicia, pues somos de nuevo los ciudadanos los que cargamos sobre nuestras espaldas un nuevo desastre en la gestión de las entidades financieras, animarles a que todos aquellos que teng‡is en vuestra hipoteca una cl‡usula suelo reclamŽis no solamente la nulidad, sino la devoluci—n de todo el dinero que el banco os ha cobrado de m‡s y el rec‡lculo de vuestro capital pendiente de amortizar.
Consœltenos, le informamos sin compromiso.
Daniel Lerís–Abogado especialista en clausulas suelo
Benicarló 3 Vinaròs 0
Alcalà 2 Castellón “B” 3
Vall d’Uixó 1 Alcora 1
Segorbe 0 Benicassim 0
Alqueries 2 Albuixech 2
Museros 2 San Pedro 2
Onda 0 Almassora 2
Puzol 1 Club La Vall 1
Burriana 3 Cullera 1
JORNADA 15 13/12/2015
San Pedro Onda
Puzol Vinaròs Cullera
C.
BENICARLÓ: Aguayo, Genis (75’ Mora), Esbri (78’ Héctor), Seva, Traver, Pitu, Sergio (46’ Bueno), Guillermo, Monti (46’ Alexis), Gonzalo y Cano.
VINARÒS: Mulet, Javier (80’ Aron), Wil, Fone (71’ Cristian Jorge), Joel, Aleix, Tatán, Pepe, Johnny, Óscar (63’ Mohamed) y Cristian Capdevila.
ARBITRO: Toshkov Petrov, asistido por Ibáñez Granell y Dolz Martínez. Amonestó a los locales Traver y Sergio así como a los visitantes Galeote y Johnny.
GOLES:
1 – 0 27’ Esbri
2 – 0 64’ Cano (P.)
3 – 0 75’ Guillermo
Aquest 4 de desembre va ser molt emotiu al CEIP Jaume I de Vinaròs amb l’últim dia laboral per al seu director Enric Dosdá qui es jubilà entre les felicitacions d’alumnes, pares i mestres.
842
VINARÒS CLUB DE FÚTBOL Vinaròs, a 09 de diciembre de 2015
El VINARÒS CLUB DE FUTBOL, convoca ASAMBLEA EXTRAORDINARIA para el próximo VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015 en la Plaza Cardenal Tarancón, s/n (encima Caixa Rural Vinaròs)
En primera convocatoria a las 20h y en segunda convocatoria a las 20:30h, con el siguiente orden del día:
Demanda judicial al Vinaros Club de Fútbol
Atentamente, Joaquin Geira Presidente Vinaròs CF
¡Celebración familiar de 4 generaciones!
L’Associació Cultural Jaime I de Vinaròs convoca la seva Assemblea General Ordinària per al 22-12-2015 a les 10.00 h en primera convocatòria i a les 20 h 30 en segona, a la Casa de la Cultura de Vinaròs, amb el següent ordre del dia.
1er) Lectura i aprovació, si s’escau de l’acta anterior.
2on) Estat de comptes.
3er) Quotes
4art) Renovació Junta
5é) Precs i preguntes
El President: Joan Francesc Sanç i Solé
1.- Amadeo Pedret
2.- Agustín Giner
3.- Pedfro Espuny
4.- Sebastián Llatser
5.- Sebastián Marzá
6.- Sebastián Adell Pascual
7.- Francisco Fibla
8.- Salvador Oliver
9.- Manuel Pruñonosa
10.- Miguel Adell
11.- Paco Ojeda (Torero)
12.- Agustín Ibáñez
13.- Sebastián Adell
14.- Juan Miguel Torres
15.- José Luis Narca (Ganadero)
16.- Francisco Carlos
17.- Octavio Fibla
18.- José Manuel Palacios
19.- Rafael Miralles
20.- Pascual Fibla
El programa de Ràdio Ulldecona ‘’ La Gramola ‘’, va reunir en el sopar del seu quart aniversari, a un gran nombre de participants del programa de les comarques de Castelló i Tarragona. Després del sopar, la festa va continuar a la discoteca del mateix restaurant, fins a altes hores de la matinada, amb la música d’altres dècades com s’escolta en aquest programa. I l’any que ve, a pel 5è aniversari.
Pots enviar les teues fotos, opinions o propostes constructives a l’adreça de correu eletrònic de 7dies Actualitat de Vinaròs a:
¡ DESEAMOS A TODOS NUESTROS CLIENTES FELICES FIESTAS !
BLOQUES Y BOVEDILLAS
VIGUETAS PRETENSADAS
PLACAS ALVEOLARES
PLACAS ARMADAS
PILARES PREFABRICADOS
JACENAS ARMADAS
MUROS ARMADOS
VIVIENDAS MODULARES
Comunica a todos los asociados que el día 17 del actual mes, se entregarán los lotes de Navidad a partir de las diez horas, previa la presentación del recibo de la cuota anual.
Minimalista o exuberante. Rojos y verdes, o dorados y plateados. Puedes optar por el estilo tradicional y convertir tu hogar en el país de fantasía que los “peques” han soñado (¡y tú tambien!) añadiendo toda clase de complementos al arbol de Navidad y al tradicional Belén: luces, espumillón, bolas de navidad, guirnaldas...
Si no te gusta romper el equilibrio y la estética de tu hogar, puedes aplicar un estilo minimalista. Te guste o no, la Navidad y su “coentor”, debes reconocer que anima a la gente y “fa festa”. Incluyendo algunos selectos detalles, animas el ambiente y sorprendes a los visitantes
La Navidad evoca al hogar, familia y nos provoca ese sentimiento de nostalgia. Iluminar los rincones mas oscuros del hogar con el arbol de Navidad y sus luces, o poner velas eléctricas, dan ese ambiente hogareño. En la mesa, unas velas de cera estratégicamente emplazadas dan ese toque de clase y glamour que las cenas de gala necesitan.
En el salón, no molestan las flores de Navidad ni los paquetes de regalos (vacíos de momento) que sirven como decoración modular, ya que los puedes emplazar donde y como tú quieras.
En definitiva.. disfruta de estas Navidades al 100%, dentro y fuera de casa, ¡Felices Fiestas!
De l’14 al 18 de desembre de 8.30 a 13.30 i de 17.00 a 20.00
LLIURAMENT ALS SOCIS DEL TRADICIONAL REGAL NADALENC al passatge del Cardenal Tarancón.
Imprescindible presentar carnet identitat original a la recollida de la botella.