3 minute read

El Casal Jove de Vinaròs podrà expedir el

Carnet Jove de l’IVAJ

Ante esta pregunta, la gran mayoría de la gente (en España) piensa que es mejor comprar. La verdad es que es un tema que genera bastante polémica ya que siempre tenemos en mente lo que nos dicen nuestros padres, que “alquilar es tirar el dinero” pero… ¿Es realmente así en estos tiempos? Si te hablo de mi caso particular te aseguro que desde luego la respuesta es NO rotundo. Hace unos 10 años, en plena burbuja inmobiliaria cuando los pisos costaban una fortuna (y más aquí en Madrid) nos surgió la oportunidad de meternos es una cooperativa y comprar un piso nuevo en las afueras de Madrid por unos 200.000 euros. En ese momento nos pareció una ganga (recordemos lo que se pagaba por pisos que literalmente se caían) y entramos de cabeza.

Advertisement

A més, també s’ha firmat per part de l’ajuntament el compromís d’adhesió al programa Carnet Jove que permet disposar d’una sèrie de descomptes en activitats del Casal Jove i esdeveniments culturals. La firma es produirà aquest divendres.

Radacció

El Casal Jove de Vinaròs assoleix un nou punt d’inflexió, amb la possibilitat després de firmar el conveni amb l’IVAJ, d’expedir el carnet Jove directament des de Vinaròs, facilitant així els tràmits i la comoditat de cara a les i els joves de Vinaròs i de la nostra comarca.

En paraules del regidor de joventut Marc Albella «Aquest és un treball que es porta fent des de fa molt de temps, ja no només per aquesta corporació. Un treball que el que pretén és posicionar a Vinaròs i al nostre Casal Jove, com a referent de la formació juvenil i dels serveis que es poden oferir a tot el públic jove del Baix Maestrat»

El Carnet Jove, té com a objectiu facilitar a tots els joves la seva mobilitat i intercomunicació així com possibilitar el seu accés, mitjançant l’articulació de determinades avantatges, a béns i serveis de caràcter social, cultural, econòmic, educatiu, recreatiu, esportiu, de consum, de transport i similars. Aquest programa es desenvolupa conjuntament amb la resta de Comunitats Autònomes i amb més de 40 països de l’entorn europeu que conformen l’Associació Europea del Carnet Jove (EYCA), entitat radicada a Brussel·les, que garanteix la reciprocitat de les prestacions als diferents països adscrits.

Albella, també informava dels requisits per tal de poder tramitar el Carnet Jove: «Per tal de poder tramitar-lo», s’han de tindre entre 14 i 30 anys. Ambdós inclosos. Així mateix, el regidor de joventut informava que «en el moment en que el Casal Jove ja dispose de tots els elements per tal de començar a expedir aquest carnet, s’informarà a la ciutadania per tal que puguen gaudir d’aquest servei»

Antes de pedir hipoteca (los pisos se estaban construyendo) teníamos que pagar casi 700 euros al mes de letra pero los dos teníamos trabajo y nos pareció posible… ¿Y qué pasó entonces? Que empezó a llegar la crisis y a Dani le dejaron de pagar en su empresa durante cinco meses… Claro, tuvimos que dejar el piso. Afortunadamente nos devolvieron lo invertido.

Hoy, 10 años después, es lo mejor que nos ha podido pasar. En la misma zona se venden pisos de las mismas características por 100.000 euros. Nos hubiéramos hipotecado de por vida y sin posibilidad de venderlo a precio de coste+intereses.

A raíz de ésto nos fuimos a vivir de alquiler. Gracias a eso hemos podido ahorrar un buen colchón de cara a futuro. Claro, seguro que ahora me dices… “pues un alquiler es lo mismo que una hipoteca” y tienes razón, pero cuando compras un piso tienes que asumir unos gastos extra que son:

A la hora de la compra:

Impuesto sobre la compra, Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, Notaría, Inscripción de la vivienda en el Registro de la Propiedad, Hipoteca (depende de la que tengas, pero en una hipoteca media puede oscilar entre 35 y 40.000 euros extra).

Gastos fijos anuales: www.ahorradoras.com

Comunidad, Luz, Agua y Basuras, IBI, Seguro de hogar Además, una hipoteca te ata a un lugar. Ya se que en España no estamos acostumbrados como en otros países a la movilidad laboral pero con los tiempos que vienen es probable que en algún momento nos tengamos mudar a otras ciudades.

Con todo ésto, mi conclusión es que comprar o alquilar depende de las circunstancias pero tenemos que abrir la mente y calcular bien si nos podemos permitir esa compra.

This article is from: