7dies vin753redux

Page 1

nº. 753

1’50 €

DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529

29 d’abril de 2016

Calendari electoral per al Carnaval

Investigados

un exsubdirector general y el director del proyecto Castor

Triatletes vinarossencs al Delta de l’Ebre

Vinaròs celebra Sant Jordi

Amb una multitudinària XV Fira del Llibre

“Método Pellitero”

programa educatiu amb gossos al CEIP Jaume I Listado de Premiados en el Sorteo de Sant Jordi de Ed. Antinea - Els Diaris

Esmorzars saludables

al Mercat de Vinaròs con la colaboración de

HAPPY SMILE te regala una

c e n a pa r a 2 p e r s o n as

* Condiciones del Sorteo en el Interior

e n e l R e s ta u r a n t e

El Langostino de Oro


Nº 753 - 29 d’abril de 2016

EN LO QUE TINC m’entretinc juliàn zaragozá

Leo, carnaval i mes de les flors El mes d`abril ja el donem per tancat però al menys en esta ocasió l`hem acomiadat amb la presencia del gos Leo, un golden retrevier d’onze mesos, i que la seua funció és d`ajudar i controlar impulsos i emocions dels alumnes del col·legi Jaume I, per lo que s`ha convertit en el primer centre educatiu de la Comunitat Valenciana en portar endavant un innovador programa educatiu amb gossos de reforç dins del anomenat “metode pellitero”; i que sense cap dubte esta comprovat que ajudarà també a la formació i desenvolupament personal del alumnat: com és la autoestima entre d`altres expressions. D`altra banda, tal com es diu “al maig cada dia un raig”, i en esta ocasió ho és en festa una mica més, donat que ja s`ha aprovat la composició de la Junta Electoral per donar per obert el calendari per admetre els candidats a la presidència de la Comissió Organitzadora del Carnaval de Vinaròs; ja que per al dia 16 de maig tindrà lloc una assemblea per escollir a la futura directiva. I és que hem de tindre en compte que sempre en gestora no es pot estar, per lo que de moment ja hi han dos candidatures: la que encapçala l’actual president, Abilio Segarra -que ja ha manifestat que es vol presentar-, a més de Jordi Febrer, que ja ha donat a conèixer -fins i tot amb el equip que concorrerà a les eleccions- en un mes que acabem de encetar i on les flors de primavera també tindran el seu protagonisme. I a més de tot això, hem de dir què en el decurs del maig es complirà un any de la celebració de les eleccions municipals, i que van portar a Vinaròs un nou equip de govern..., i és que el temps passa volant.

Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com

L'equip: Direcció Pablo Castell Ferreres Subdirecció Julián Zaragozá Baila Consell de redacció Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà Col·laboradors Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com Secció d’esports Redacció Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer

Tel. 964 45 19 35

Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail.com Imprimix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com inaros facebook.com/set.diesV

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

2


actualitat

Nº 753 - 29 d’abril de 2016

Investigados un exsubdirector general Compromís y la platafoma del Sénia y el director del proyecto Castor expresan sus críticas al Castor, frente a Citan como testigos a los responsables del su planta terrestre obervatorio del Ebro, IGME y plataforma del Sénia

Emili Fonollosa / Vinaròs News

El juzgado de Vinaròs amplía la lista de investigados por el Castor al director del proyecto y a un exsubdirector general. Además, cita a declarar como testigos o peritos, a otras 18 personas, entre ellas, el presidente del IGME Pide al Ministerio el estado del informe solicitado al Instituto Tecnológico de Massachussets El juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Vinaròs ha ampliado la lista de imputados por la denuncia del proyecto Castor al director del proyecto Castor Carlos Barat y a un subdirector general Ángel Muñoz Cubillo. Ambos deberán declarar próximamente, así como otras 18 personas que lo harán en calidad de testigos o peritos en las diligencias previas por la denuncia por presunto delito contra la ordenación del territorio, el patrimonio histórico y el medio ambiente por el proyecto Castor, presentada por la Fiscalía de Castellón, dos asociaciones y tres particulares. Así, el primero en declarar en calidad de investigado será el 30 de mayo Ángel Muñoz Cubillo, Subdirector General de Evaluación de Impacto Ambiental en la fecha de los hechos. Al día siguiente deberá acudir el segundo de los nuevos investigados, el director del proyecto Carlos Barat, después que ya en su día lo hizo el presidente de Escal UGS Recadero del Potro. Después de ese día, deberá acudir una larga lista de 18 personas, aunque ya en calidad de testigos o peritos. El 1 de junio estará en el juzgado de Vinaròs Carlos Martínez Alonso en su condición de presidente del Instituto Geológico y Minero de España, en relación al convenio de colaboración suscrito entre el referido organismo y la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, a fecha de 30 de julio de 2009. Las nuevas diligencias también afectan a Joan Ferrando Doménech, presidente de la Plataforma en Defensa de las Tierras del Sénia, que el mismo día 1 declarará como testigo, el mismo día que lo hará el testigo Mariano de Suñer del Cerro en cuanto realizó alegaciones al proyecto Castor en nombre de la mercantil Río Cenia S. A. En ese mismo primer día de junio, comparecerá también Ángels Gómez Puig, Técnica del Área de Proyectos de la Dirección General de Políticas Ambientales y de Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, en calidad de testigo. Seguirán las declaraciones como testigos el 2 de junio con Joan Miquel Torta Margalef, director del Observatorio del Ebro a fecha de 13 de octubre de 2008 y firmante del contrato de tal fecha con la mercantil Escal Ugs S. L.; Arantza Ugalde Aguirre, autora de las alegaciones efectuadas a la Memoria Resumen de Escal Ugs S. L. y Estefanía Blanch, David Altadill y Juan José Curto, que mantuvieron las comunicaciones con Escal Ugs S. L. durante la denominada “crisis sísmica”. Las declaraciones pararán durante un mes y el 4 de julio, como testigos también intervendrán ante el juzgado Ana Montero, Carlos Suárez, Rafael Orofino, y Ricardo Carmona, que participaron en la redacción y elaboración del Estudio de Impacto Ambiental del almacén subterráneo de gas natural en los ámbitos relacionados con la geología. Julián García Mayordomo y Juan José Durán Valsero en cuanto autores del informe del IGME de fecha 14 de febrero de 2014, declararán el día 5 de julio en calidad de peritos, como también harán al día siguiente Emilio Carreño, José Manuel Martínez Solares y Juan Vicente Cantavella Nadal, autores del informe del Instituto Geográfico Nacional de 17 de diciembre de 2013 También pide el juzgado vinarocense al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que remita copia íntegra del expediente por el que se tomó la decisión de no someter a Impacto Ambiental el gasoducto terrestre, que conectaba con el gaseoducto desde la planta de procesos en el mar y la planta de operaciones terrestres y viceversa de Escal Ugs S. L. y Enagas y que fue anulada por la Sentencia de la Audiencia Nacional y posteriormente confirmada por el Tribunal Supremo. También se interesa el juzgado por recabar del Ministerio de Industria información sobre el estado del informe solicitado al Instituto Tecnológico de Massachussets el 22 de julio de 2014. Además, requiere a Escal Ugs S. L., que aporte la filiación y cargos de los operarios que se encontraban en la plataforma Castor durante la tercera fase de inyección de gas colchón, concretando las funciones y cargos.

Redacció

El senador de Compromís, Carles Mulet, insistió en Vinaròs, frente a la planta terrestre del proyecto Castor y junto a miembros de la Plataforma en Defensa de les Terres del Sénia, que es necesario desmantelar sus instalaciones para acabar con el peligro potencial de terremotos. También lamentó Mulet que el exministro José Manuel Soria no compareciera antes de dimitir para informar de cuándo se desmantelará la plata y que no derogara la Orden que repercute sus costes a los consumidores de gas. “Ha dimitido de sus funciones sin dar explicaciones”, señaló Mulet, que añadió que “no queremos ni esperar los resultados de los informes encargados en el Instituto Tecnológico de Massachussets. Los informes ya dicen que es una zona de riesgo sísmico, y ha quedado demostrado con los más de 500 terremotos”. El senador de Compromís pidió a todos los partidos que hagan valer en Madrid el acuerdo unánime de les Corts Valencianes y la proposición no de ley aprobada en el Congreso para desmantelar el Castor, “sea quien sea quien gobierne, porque la decisión no debe ser sólo técnica, sino también política”. Mulet señaló que han solicitado al Gobierno saber en qué norma legal se han basado para determinar que sean los consumidores los que tengan que pagar durante 30 años los costes del Castor, y quien pagará los costes de 17 millones anuales que costará el mantenimiento de la hibernación de las instalaciones y durante cuánto tiempo piensan hacerlo. “Queremos el desmantelamiento y que el próximo gobierno, que esperamos que sea progresista, exija las responsabilidades políticas de esta instalación”, concluyó.

Otros 250 millones Por su parte, desde la Plataforma en Defensa de les Terres del Sénia, se señaló que “el despilfarro del Castor no acaba aquí, porque recientemente se han pagado otros 250 millones de euros, en una información casi secreta que ha sido pública por la información contable de los socios canadienses de ACS y no por la comparecencia de ningún ministro, lo cual es vergonzoso”, han indicado. También consideraron “ilógico” que “se pidan informes a una universidad americana cuando en España dos institutos, el geográfico y el geológico, ya han confirmado que los terremotos han sido debidos a la inyección de gas”.

El CGPJ prorroga el refuerzo para el Juzgado El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado la prórroga de la juez sustituta adscrita como refuerzo al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Vinaròs, que investiga el “Caso Castor” por presuntas irregularidades. Al frente de este órgano judicial está un juez sustituto, que se hizo cargo del mismo el pasado mes de diciembre al cesar el titular por concurso de traslado. Este juez instruye la macrocausa que se sigue contra 20 investigados (denominación que sustituye a la de imputado tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal) por delito de prevaricación medioambiental y delito contra el medio ambiente y los recursos naturales. La decisión de prorrogar el refuerzo durante seis meses más ha sido adoptada por la Comisión Permanente del CGPJ en su última reunión, a propuesta de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) y con el informe favorable del Servicio de Inspección del Poder Judicial. La Permanente destaca la importante carga de trabajo de este juzgado, que en el orden penal registra una entrada de asuntos superior a la que marca del CGPJ como recomendable; en el orden civil el registro de nuevos casos llega incluso a duplicar la cifra aconsejada. El Consejo General del Poder Judicial valora el “importante esfuerzo resolutivo” de Vinaròs 4, esfuerzo que, no obstante, resulta insuficiente para absorber el volumen de asuntos entrantes en ambas jurisdicciones en un órgano que, además, tiene atribuidas las competencias en materia de Violencia sobre la Mujer.

3


Nº 753 - 29 d’abril de 2016

Posible ubicación de un hotel en el PAI de Fora Forat

Nota de premsa

Es convoca calendari electoral per a la Junta Directiva de la Comissió Organitzadora del Carnaval de Vinaròs

Redacció / Vinaros News

Los solares de la zona conformada entre el paseo Fora Forat y las avenidas de Jaume I y Tarragona podría acoger en un futuro una instalación turística, si fructifican las gestiones que se están realizando en estos momentos. Una empresa multinacional, que opera especialmente en obra pública, posee solares en esa zona conocida popularmente como PAI de Fora Forat. Esta empresa está buscando en la actualidad inversores extranjeros con la finalidad de poder financiar proyectos hoteleros, como el que podría crearse en este espacio de Vinaròs que actualmente sirve como aparcamiento gratuito. Estas pretensiones de la empresa están aún en una fase inicial por lo que desde la corporación municipal apenas se cuenta con detalles de las mismas, según ha reconocido el concejal de Urbanismo Jan Valls. Valls ha dicho en este sentido que ““en cuanto se reciba una propuesta se estudiará ya que el PGOU vigente posibilita para uso hotelero un incremento de edificabilidad sustancial”. “Sin embargo debe estudiarse la volumetría para que no afecte negativamente al desarrollo urbanístico de la zona y el soleamiento de edificaciones futuras. El incremento de edificabilidad es un incentivo para las empresas del sector hotelero que quieran instalarse en Vinaròs” añadía. Desde la Concejalía de Turismo, también se trabaja por intentar atraer a posibles inversores turísticos, dado que se considera muy importante la ampliación de plazas hoteleras en esta ciudad. El edil responsable del área Doménec Fontanet remarcaba a este rotativo que “la buena acogida que entre los turistas está teniendo la cadena RH Hoteles, que gestiona el RH Vinaròs Playa y RH Aura (los dos hoteles con mayor capacidad de Vinaròs), ayuda a que Vinaròs sea una destinación turística, ofreciendo poca masificación de personas, calas casi vírgenes, playas con servicios y calidad máxima en sus aguas y gastronomía excelente”. “Estos aspectos serán tenidos en cuenta con total seguridad por otras cadenas hoteleras que se puedan interesar por Vinaròs” decía también Fontanet concluyendo que “desde el consistorio estamos preparados para facilitar todo lo que les haga falta” concluía Fontanet. Cabe recordar que en el PAI Fora Forat ya se proyectó en su día un hotel pero finalmente no fructificó. En estos terrenos existía una conocida discoteca, que llegó a ser punto de atracción de la juventud de Vinaròs y comarca. En el PAI Fora Forat está previsto también en un futuro construir el nuevo auditorio municipal de Vinaròs. Este proyecto quedó paralizado ante la elevada inversión necesaria para el mismo. La actual corporación municipal, como la anterior, no ha renunciado a esta infraestructura tan demandada por la población, dado que el actual Auditorio tiene una capacidad muy reducida, como ha indicado el edil de Cultura i Festes Marc Albella. Así, desde esta Concejalía se aspira a esta nueva infraestructura cultural que podría hacerse realidad construyéndola por fases, para poder hacer frente al fuerte desembolso necesario. El PAI Fora Forat por otro lado acoge la carpa de fiestas de Sant Joan i Sant Pere, aunque para las próximas celebraciones se prevé trasladarla de lugar, ya que estaría en el recinto portuario.

4

Després que l’assemblea general ha aprovat la composició de la junta electoral, obri el seu procediment i calendari electoral per a la renovació de la junta directiva. Les candidatures poden presentar-se del 25 d’abril al 9 de maig a les 21h on s’obriran els sobres amb les candidatures presentades. El dia 12 de maig a les 21h les candidatures acceptades podran informar als socis del seu programa i el dia 16 de maig a les 21h es farà l’assemblea general de tots els socis on es votaran les candidatures i s’elegirà la nova junta directiva. Tot seguit després de redactar l’acta, la junta gestora actual es disoldrà. Aquelles persones interessades a presentar-se poden escriure al correu juntagestoracarnavalvinaros@gmail.com per a informarse de la documentació a presentar per a ser candidat.


actualitat

Nº 753 - 29 d’abril de 2016

(I) 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo Cristina Moreno. Directora General Treball i de l’INVASSAT

Este 28 de abril del año corriente viene a significarse, más si cabe, como un día especial más allá del día mundial de la seguridad y salud en el trabajo y es que, en este 2016 se conmemora el vigésimo aniversario de la entrada en vigor de una Ley, la de de prevención de riesgos laborales, que supuso un cambio cultural y social en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cambio de política en materia de prevención de riesgos laborales que priorizaba la acción, en conformidad a los principios generales de acción preventiva, frente a las acciones reactivas que venían a adoptarse tras haberse materializado un suceso y que desde principios del siglo anterior regían en la materia. Pero a pesar de ese gran cambio, actualmente estamos recogiendo los frutos de una situación multicausal derivada tanto de la inacción de gobiernos anteriores, como de la crisis económica que nos está azotando, como de los cambios en la regulación del mercado de trabajo con una reforma laboral atroz que ha primado la temporalidad y escasa cualificación en la contratación. Modelos económicos cortoplacistas y de escaso valor añadido que eran sustentados por el gobierno anterior, y que han abocado a las trabajadoras y los trabajadores a esa nueva burbuja económica que se está centrando en un sector como el de los servicios, de escasa cualificación y alta temporalidad, frente a otros sectores que requieren una mayor capacitación profesional, que pueden permitir mayor estabilidad laboral con contratación indefinida. Modelos, estos últimos que, además, redundarían en mejores condiciones de trabajo y de bienestar laboral en nuestra Comunitat. Como datos que vienen a refrendar lo hasta ahora expuesto, cabe indicar que, según el informe de caracterización de los accidentes de trabajo graves y mortales de la Comunitat, en relación a datos de enero a diciembre de 2015 que ha sido elaborado por el INVASSAT, y que se viene a presentar, se puede resaltar que: - el 47,38 % de los accidentes de trabajo, de este tipo de accidentes, se produjeron en el sector servicios. - el 38,38% de los accidentes de trabajo, de este tipo de accidentes, se produjeron en personal con contratos de trabajo de duración determinada o temporales, - el 44,44% de los accidentes de trabajo, de este tipo de accidentes, se produjeron en personal que llevaba menos de 12 meses trabajando. El 39,39% de los accidentes de trabajo, de este tipo de accidentes, se produjeron en empresas de menos de 10 trabajadores. Cifras que, en materia de seguridad y salud, no son buenas y que se están registrando como herencia de políticas anteriores sustentadas en una reforma laboral impuesta y aprobada sin diálogo social, ya que si observamos las cifras de evolución desde el 2015 y lo que llevamos en este 2016, según periodos comparados del periodo enero-febrero con relación a los del 2015, el aumento de la siniestralidad laboral es más que preocupante, con aumentos, en los dos primeros meses del año, del 10,6% a nivel estatal y del 10,5% a nivel de la Comunitat Valenciana. Aumento de la siniestralidad que hay que, para poder valorar su incidencia, contextualizar dentro de costes sociales, ya que cualquier buen dato que en materia de recuperación se expone, como el del aumento de la población ocupada de un 3,8% respecto al mismo periodo anterior, o el aumento del 3,6% del producto interior bruto de la Comunitat en el 2015, queda conjugado por el coste de la siniestralidad que, según criterios del ISTAS o de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OHSA), podrían cuantificarse, aproximadamente, entre en unos 1750 y 3000 millones de euros, sólo en nuestra Comunitat. Datos más que significativos y que vienen a refrendar la necesidad de un cambio de modelo económico, que este gobierno ha de afrontar, que no sólo conjugue políticas activas que permitan transformaciones sociales, sino que están centradas en paliar el crecimiento desequilibrado e insostenible que la economía de la Comunitat ha venido a soportar en este pasado reciente, centrado en actividades de poco o bajo valor añadido, con escasa o nula necesidad de capacitación profesional y con el que, actualmente, nos ha llevado no sólo a no conservar la tendencia en la reducción de los indicadores de siniestralidad laboral alcanzados, sino a ver cómo estos van aumentado sin que desde el gobierno central, de carácter interino, se orquesten políticas que inviertan la negativa tendencia en materia de siniestralidad laboral. Continuará la próxima semana

Ahorra con el Método de Ahorro de los sobres

Ya sabes que en Ahorradoras nos encanta enseñarte toooodos los métodos y trucos de ahorro que hemos probado y que sabemos que funcionan. Además, como queremos que no te pierdas nada, en cuanto oímos hablar de un método de ahorro nuevo, nos ponemos manos a la obra para contarte todo y que puedas aprovecharlo por eso hoy te quiero hablar del Método de los sobres.

Cuando he empezado a investigar me ha resultado muy curioso porque realmente no es nada nuevo, este sistema lo utiliza mi abuela desde que tengo uso de razón, te cuento por pasos en qué consiste: Lo primero que tienes que hacer es escribir en un papel tus categorías de gasto: vivienda, comida… contando también con los gastos anuales o “extras” como vacaciones, seguro de coche etc. Ten en cuenta que en una de las categorías debe ir la cantidad que quieres destinar al ahorro. Compra una cantidad de sobres igual a las categorías que has creado. Mete en cada sobre la cantidad destinada a cada categoría. Es así de sencillo pero eso sí, para que sea efectivo tienes que asegurarte de no sacar dinero adicional que no tuvieras presupuestado de antemano.

paper-258705_960_720 Como te comentaba antes, mi abuela lleva haciendo ésto toda la vida, a primeros de mes va al banco, saca todo el dinero menos el de los recibos y lo distribuye en sobres (incluso el dinero destinado a la “propinilla de los nietos) y a ella le ha ido muy bien (aunque es ahorradora nata). Yo todavía no lo he probado pero si te animas estaremos encantadas de que nos cuentes qué tal la experiencia y por supuesto si conoces algún método más de ahorro o quieres contarnos tus trucos para ahorrar ¡mejor que mejor!

www.ahorradoras.com 5


Nº 753 - 29 d’abril de 2016

La plaza de Sant Francesc abre

Nota de premsa

Vinaròs News / Redacció

cerrada por capricho del tripartito”

cuando se cumplen 15 años de la demolición del convento El Ayuntamiento de Vinaròs abrió al público la remodelada plaza del convento de San Francisco, coincidiendo con el décimo quinto aniversario de su derribo. La mañana del sábado 21 de abril de 2001 los vecinos de Vinaròs se levantaron con una gran polvareda que procedía del derribo del convento de San Francisco. Una acción llevada a cabo por el ayuntamiento que presidía Jacinto Moliner (PP). Una acción que levantó una segunda polvareda, en esta ocasión política, criticando al criticar la oposición que la demolición del convento se había realizado con «nocturnidad», como recordó el secretario general de los socialistas de Vinaròs, Jordi Romeu, entonces en la oposición. Romeu recordó que era un edificio municipal y que se encontraba en un estado ruinoso. Para el secretario general de los socialistas, «con una inversión, como se hizo en el convento de San Francisco de Benicarló, se podría haberse reconstruido». «En vez de eso, el alcalde ordenó su demolición, que denunciamos, y que se paralizó por orden judicial, de ahí que queden estos restos que vemos hoy en día», continuó Romeu. El solar que surgió tras el derribo del antiguo convento quedó protegido por la Conselleria de Cultura, lo que comportó que «en los años siguientes el ayuntamiento no podía disponer de un proyecto para la plaza, lo que ha postergado la posibilidad de que este solar tuviera alguna utilidad». Un proyecto que al finalizar presentó varias deficiencias, que han quedado ya subsanadas en parte, según dijo el edil socialista y responsable del área de Obras y Servicios, Guillem Alsina. El edil informó que la zona de césped estará cerrada al público, vallada, hasta que se consolide. Las actuaciones realizadas han sido el lijado de los tablones de madera en la entrada desde la calle Sant Francesc al claustro, el relleno con tierra de las separaciones para evitar riesgos, el cambio de tres palmeras por moreras y, entre otras, la delimitación de la zona que permanecerá aun cerrada al público, al no consolidar el césped hasta el verano. “Pedimos ahora a los ciudadanos que respeten el entorno, sobretodo la parte vallada, y también que lo disfruten”, indicó Alsina.

El PP celebra que se abra la plaza del convento “tras meses de estar Los populares lamentan que “con el convento de San Francisco se demuestra que el tripartito solo sabe mirar al pasado porque es incapaz de afrontar los retos de futuro” El portavoz adjunto del PP de Vinaròs, Lluís Gandía, ha señalado hoy que “tras cuatro meses de estar cerrada por capricho del tripartito hoy se abre la plaza del convento San Francisco, una zona que ha pasado de estar degradada a ser una zona verde, para disfrute de los vinarocenses y que gracias a la gestión del Partido Popular está hoy infinitamente mejor que como nos la encontramos al llegar al gobierno municipal”. Gandía ha lamentado que “de nuevo el oscurantismo del tripartito se hace patente al no avisar a los partidos de la oposición de esta apertura y realizarla con una rueda de prensa del PSOE, un hecho que deja bien a las claras que la transparencia que decían en campaña electoral es un muro de opacidad contra el que nos enfrentamos cada día”. Al mismo tiempo Gandía recordaba que “la rueda de prensa del PSOE es el esperpento mayor en mucho tiempo pues se olvidan que fue la negligencia de un gobierno socialista el que ocasionó en 1993 el derrumbe del convento y el destrozo de muchas peanas de la Semana Santa. En materia de patrimonio la izquierda local y los socialistas en particular no pueden dar lecciones de nada”. El portavoz adjunto ha señalado que “desconocemos los motivos por los que abren hoy al público la plaza en las mismas condiciones en las que lleva desde el mes de diciembre y desconocemos el audiovisual que se proyectará esta tarde con qué finalidad está realizado. El Alcalde debe una explicación de tanto engaño y de tanta mentira en una obra que mejora de forma considerable esa zona de la ciudad.” Por último Gandía ha afirmado que “con la actuación de hoy el tripartito ha dejado claro, una vez más, que solo saben mirar atrás y buscar el revanchismo político porque son incapaces de afrontar con seriedad, rigor y trabajo los retos que Vinaròs tiene por delante; nuestra ciudad necesita un gobierno para ganar el futuro y no para hurgar en el pasado”.

David contra Goliat: el pequeño comercio hace frente a los grandes supermercados Emili Fonollosa

La reapertura el pasado marzo de un gran supermercado junto a la antigua N-340, construido en la misma parcela de la instalación anterior pero con mayor espacio de venta y el diseño totalmente renovado, junto con las obras de ampliación del centro comercial Portal del Mediterráneo, contrastan con el esfuerzo que el pequeño comercio de Vinaròs realiza a base de iniciativas nuevas y constantes para no perder o incluso atraer más clientela. La cadena alemana Lidl abrió el 17 de marzo tres nuevos establecimientos en España, en Benalmádena, Orihuela y Vinaròs. Las obras han supuesto una inversión total de más de 7,5 millones de euros, y las tres tiendas sustituyen a los antiguos inmuebles situados en la misma ubicación. Estas nuevas tiendas permiten la ampliación del surtido y de los servicios prestados, mejorando, por un lado, la experiencia de compra de los clientes y, por otro lado, el entorno de trabajo de los empleados. Desde la tienda de Vinaròs se tuvo que llamar a la policía local para que acudiera a regular el tráfico dada la grandísima cantidad de clientes que se acercaron hasta el supermercado el día de su inauguración. En total, los tres nuevos establecimientos contarán con una plantilla superior a las 100 personas, de las cuales la mitad son de nueva contratación. Cada una de las tiendas cuenta con una sala de ven-

6

tas de entre 1.200 y 1.400 metros cuadrados de superficie que da cabida a nuevas secciones como son las de pescado fresco, charcutería y pan y bollería recién horneados, que se suman al surtido habitual de Lidl, compuesto por unas 1.700 referencias de fruta y verdura, carne fresca y producto envasado. Para poder realizar sus compras, los clientes que visiten las tres nuevas tiendas disponen de un aparcamiento con alrededor de un centenar de plazas cada uno y un amplio horario comercial, comprendido entre las 9:00 y las 21:30 horas de lunes a sábado. Por otro lado, AKI bricolaje, empresa internacional dedicada a la venta de bricolaje, jardinería y decoración, dentro de su plan de expansión en este 2016, abrirá próximamente una tienda en Vinaròs en una parcela de 12.300 metros cuadrados del referido Portal del Mediterráneo. El establecimiento contará con una superficie de 3.100 m2 y 150 plazas de aparcamiento. La tienda será posible gracias

al trabajo desarrollado por la consultora Inmoking Real Estate que ha aportado un promotor al que ha asesorado en la adquisición del suelo comercial. Inmoking ya asesoró en la implantación en este mismo centro comercial de Decathlon Easy y la gasolinera Gasexpress este año pasado. Asimismo, en este centro comercial se ha construido una gran nave que acogerá varios locales de venta cuando esté finalizado. Mientras, Vinaròs dispone de dos asociaciones de comerciantes y la de vendedores del Mercado que, con la colaboración todas del Ayuntamiento, no paran de idear iniciativas para captar la atención de los consumidores de Vinaròs y comarca en los establecimientos del casco urbano. A las nuevas acciones, se le unen las que llevan repitiéndose con éxito desde hace años, como “Botigues al carrrer”, que en su reciente última edición implicó a 40 comercios de la ciudad, ofreciendo una gran variedad de productos a precios muy asequibles. Asimismo, el mercado municipal inicia estos días una nueva serie de “Tast del territori”. El Ayuntamiento de Vinaròs quiere atraer a más clientela al mercado por lo que conjuntamente con la asociación de vendedores impulsa nuevas iniciativas. Se ha creado una programación de actividades que se renovará mensualmente y está basada por una parte, en descuentos, y por otra en un abanico de actos para captar el interés de los clientes.


actualitat

Nº 753 - 29 d’abril de 2016

Las Feria i Fiestas de Sant Joan i Sant Pere se prolongarán durante trece días

Vinaròs News

La Fira i Festes de Sant Joan y Sant Pere de Vinaròs contarán este año con trece días de fiesta. El edil de Fiestas, Marc Albella, informó al respecto que este año se iniciarán el viernes 17 de junio y se prolongarán hasta el 29 del mismo mes. Marc Albella explicó que hay más días de fiesta al caer Sant Pere en miércoles, fecha cuando siempre finalizan. El edil apuntó que como es habitual el primer día de fiestas se celebrará el acto de proclamación de las reinas y damas de fiestas. También informó Albella que se celebró la primera reunión del recientemente constituido Consell de Festes, que él mismo preside, y consta de diez representantes de diferentes entidades de la ciudad. Una reunión donde ya se empezó a trabajar en la programación de estas fiestas. El edil responsable del área quiso destacar que esta comisión de fiestas, «no es un cortijo cerrado de los concejales, es un consell participativo y queremos que los vinarocenses se sientan representados».

Las damas de las fiestas Por otro lado, ya se han dado a conocer los nombres de seis de las damas que representan a entidades durante las fiestas, Patricia Giménez Mateu en representación de Vinaròs és Comerç; Llum Fibla del Club de Tenis; Marina Albiol de la Academia de Baile Locura; Laura Albiol del Gimnàs Gentsana; Mar Forner Medina de la Peña Taurina Pan y Toros; y Marina Soler Cardona dama de la Penya Barça. Por último, la elección de las reinas mayor e infantil será por sorteo.

Conselleria archivará Soterranyes

si Vinaròs no lo recupera en agosto Redacció / Vinaròs News El Ayuntamiento de Vinaròs deberá continuar, antes de finales del próximo mes de agosto, los trámites de la declaración ambiental de la primera fase de las parcelas destinadas a crear suelo industrial público en el polígono de Soterranyes. De lo contrario, la Conselleria procederá a archivar el expediente, según ha señalado el edil de Urbanismo Jan Valls. “Desde la Dirección General de Urbanismo de la Conselleria nos han comunicado que si el 25 de agosto no hemos continuado aún con la tramitación ambiental de la primera fase de estos terrenos, archivarían el expediente”, señaló Valls, que añadió que el consistorio vinarocense está dispuesto a continuar con estos trámites. “Desde el ayuntamiento ya hemos iniciado el proceso para la realización de la tramitación ambiental de esta primera fase, aunque se trata de un proceso largo y complicado”, indicó. La primera fase de este polígono es una zona de 260.000 metros cuadrados que no cuenta con los impedimentos técnicos y administrativos del resto del ámbito y, por tanto, donde podría desarrollarse suelo industrial. Cabe recordar que fue en 2008 cuando el Ayuntamiento, gobernado entonces por PSPV y PVI, adquirió las fincas rústicas en Soterranyes con la intención de destinarlo a suelo industrial público. Sin embargo, a finales de 2013 la empresa Planifica, adjudicataria del proyecto de recalificación

y reparcelación para la construcción del polígono industrial, recogió en un informe que las limitaciones impuestas por la Dirección General de Patrimonio, de la Conselleria de Cultura, para preservar las construcciones de piedra en seco, y de la Dirección General de Biodiversidad, de la Conselleria de Infraestructuras, para conservar una especie de orquídea presente en la zona, imposibilitaban la recalificación de las tres cuartas partes de los 2,5 millones de metros cuadrados incluidos en el proyecto. Desde el Ayuntamiento se empezó a estudiar entonces la viabilidad de tramitar la zona de la primera fase, de 260.000 metros cuadrados, que no contaba con los impedimentos técnicos y administrativos del resto del ámbito. En enero de 2014 el Ayuntamiento de Vinaròs dio luz verde a iniciar la tramitación de esta primera fase del polígono con los votos a favor del PSPV i el PVI, la abstención del PP y el voto en contra de Bloc Compromís y Esquerra Republicana.

es reuneixen amb el Senador per Compromís Carles Mulet Redacció

Parlaren de problemes del territori i en especial de la reivindicació de la gratuïtat de l’AP-7. Tant C. Mulet per la seua part amb preguntes al Senat com els veïns amb la campanya que estan portant amb talls de la N-340 tots els dijous, van coincidir del just i necessari d’aquesta petició per fer baixar la gran quantitat d’accidents i vertebrar el territori, sent aquest moment, de campanya electoral continua, un moment oportú per demanar-ho a tots els nivells. Va accedir a facilitar una entrevista del moviment veïnal amb la Vice-presidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, per demanar una

implicació més decidida per aquest alliberament. Així mateix va mostrar la seua predisposició de fer les gestions sobre el territori que els veïns li vullguen fer arribar, tipus platja, medi ambient, etc., etc.

Tota l’actualitat de les nostres comarques 7


Nº 753 - 29 d’abril de 2016

Acord Ciutadà anuncia el interés del grupo Gissona por crear una gasolinera Redacció / Vinaròs News El Grupo catalán de alimentación Guissona se ha fijado en Vinaròs para valorar la posibilidad de establecer una gasolinera y una área de descanso, según ha informado el concejal de Acord Ciutadà, Lluis Batalla. Batalla explicó que hace unos días, tras haber enviado desde la coalición que dirige varias cartas a empresas invitando a ver las posibilidades que tiene la localidad, mantuvo un encuentro con su jefe de expansión, a quien le mostró los terrenos municipales y privados donde podrían instalarse. El grupo de alimentación, según Batalla, está “seriamente interesado porque ve en Vinaròs las condiciones óptimas para invertir, por sus vías de comunicación y por el proceso de expansión por la provincia en que se encuentra la empresa, unido al hecho de que en la nueva variante de la N-340 no hay ninguna gasolinera, en dirección a Valencia, desde Alcanar hasta Alcalá de Xivert”. Las fincas municipales que visitaron fueron las de la primera fase del polígono de Soterranyes, la finca de la calle Mayor y un terreno privado, donde se encuentra la antigua citrícola, cercana a la variante de la N-340. Los terrenos que más gustaron fueron los de la finca de la calle Mayor, de 75.000 metros cuadrados, que cuentan con la ventaja de que está completamente pegada a la variante de la N-340. También fue valorada positivamente por parte de la empresa la finca privada, mientras que el polígono Soterranyes fue descartado, ya que la primera fase, que es la que tiene la tramitación más avanzada es precisamente la que tiene las vías de comunicación más lejos. Esto, según Batalla, es algo que juega en contra del interés de cualquier empresa que quiera instalarse, por lo que, según señaló, el consistorio debería replantearse si no es mejor empezar a desarrollar la fase 4 de este polígono, más cercana a las vías de comunicación. Batalla señaló que hoy se reunirá con el concejal de Urbanismo para conocer el posicionamiento del Ayuntamiento al respecto y las condiciones que pondrían en cuanto a la posibilidad de adquisición de la finca de la calle Mayor. “Creemos que esto puede traer más inversiones, que Guissona se instale en Vinaròs podría ser atractivo para otras empresas. La mejor política social que hay en estos momentos es crear empleo”, indicó.

Gobierno Abierto amplía el calendario de reuniones vecinales este 2016

Se harán reuniones con los vecinos de la Costa Norte, Costa Sur y por primera vez con los de diversas zonas del casco urbano.

Convocatoria de Asamblea General Ordinaria Caixa Rural Vinaròs S. Coop. De Crèdit V. En cumplimiento del acuerdo adoptado por el Consejo Rector de esta Entidad y de conformidad con lo legal y estatutariamente establecido, se convoca a todos los socios de la misma para celebrar ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, en el AUDITORIO MUNICIPAL sito en la Plaza San Agustín de esta localidad, el próximo día 26 de mayo, a las 20 horas en primera convocatoria y a las 20,30 horas en segunda, a fin de tratar de los distintos puntos del siguiente ORDEN DEL DIA

Redacción El próximo miércoles 4 de mayo volverán a retomarse las reuniones vecinales que iniciaron en 2015 y que buscan ser una herramienta para un modelo de política más participativo y cercano al ciudadano, tal y como se ha expresado desde la Concejalía de Gobierno Abierto. El concejal Hugo Romero, responsable del área, ha explicado que para este año se ha ampliado el calendario de reuniones, que finalizará el 7 de septiembre y abarcará además de la Costa Norte y Costa Sur, algunas zonas del casco urbano más alejadas del centro, como la calle Galicia, Febrer de la Torre o la Avenida Barcelona. “El año pasado estas reuniones, en las que los vecinos pueden trasladar in situ y de forma directa a los concejales los problemas y deficiencias que les afectan a nivel medioambiental, de obras y servicios o de otra índole, tuvieron muy buena respuesta y por eso queremos seguir apostando por esta iniciativa”, ha señalado Romero. La idea es que las aportaciones vecinales sirvan para poder diseñar unos presupuestos más ajustados a las necesidades de la población en 2017, y se conviertan en un pilar fundamental de los mismos. Además, los ciudadanos también podrán hacer llegar sus inquietudes telemáticamente y, en los próximos meses, a través de una nueva web en la que está trabajando el Ayuntamiento.

1º.- Examen de la gestión social. Aprobación, si procede, de las Cuentas Anuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo y memoria) y del Informe de Gestión, así como la propuesta de aplicación del resultado y de la gestión social, todo ello correspondiente al ejercicio 2015. 2º.- Acuerdo sobre distribución de resultados. 3º.- Plan de inversiones y gastos de la Reserva de Formación y Promoción Cooperativa. Aprobar la liquidación del presupuesto de 2015, así como el presupuesto para 2016, con autorización para que el Consejo Rector aplique, provisional y proporcionalmente, el plan de inversiones para 2017 en los meses que trascurran del citado año hasta que se apruebe por la Asamblea General el habilitado para 2017. 4º.- Elección para la renovación estatutaria de seis miembros titulares y un suplente del Consejo Rector. 5ª.- Ratificación de la transformación de la Comisión de Riesgos en Comisión Mixta de Auditoría. 6ª.- Modificación de los artículos 16 y 62 de los Estatutos Sociales para su adaptación al vigente apartado 4 del artículo 7 de la Ley 13/1989, de 26 de mayo, de cooperativas de crédito, relativo a las aportaciones al capital. 7º.- Informe sobre la política de remuneraciones del Consejo Rector y aprobación, si procede, de la misma. 8º .- Delegación y habilitación al Consejo Rector para elevar a instrumento público los acuerdos de la Asamblea General que exijan tal formalidad o hayan de inscribirse en los registros públicos, así como para ejecutar dichos acuerdos, facultándose para la interpretación, aplicación, subsanación y desarrollo de los que lo precisaran. 9º .- Sugerencias y preguntas al Consejo Rector. 10º .- Decisión sobre la aprobación del Acta. Designación de los socios al efecto. Vinaròs, a 27 de abril de dos mil dieciséis. El Presidente

Fdo..- D. Manuel Molinos Borrás NOTA: Conforme a lo dispuesto en los artículos 26 y 34 de la Ley de Cooperativas de la Comunidad Valenciana, las cuentas anuales, el informe de gestión, el informe de auditoría, el nuevo texto de los artículos de los estatutos sociales de la entidad que el consejo rector somete a aprobación, así como un informe justificando su reforma y los demás documentos referentes a las restantes propuestas sobre las que ha de decidir la Asamblea, están a disposición de los socios en el domicilio social de la Entidad, donde podrán ser examinados, de 10 a 12 horas, durante todos los días hábiles desde el del anuncio de la presente convocatoria y hasta el día de celebración de la Asamblea, teniendo los socios asimismo derecho a recibir gratuitamente, previa solicitud por escrito, copia de los indicados documentos.

8


actualitat

Nº 753 - 29 d’abril de 2016

Dos regidors van assistir a la reunió “Mosquit tigre i Salut” convocada a Peníscola Aquesta jornada amb experts buscà orientar els ajuntaments per a una gestió més eficaç en la prevenció i utilització del recursos municipals destinats al control d’aquesta plaga

Se implementa un innovador programa educativo con perros de refuerzo en el CEIP Jaume I

Será el primer centro educativo en la Comunidad Valenciana que ponga en práctica el “Método Pellitero” con los alumnos de infantil y primaria

Redacció

El regidor de Medi Ambient i Agricultura, Jordi Moliner, juntament amb el regidor d’Obres i Serveis, Guillem Alsina, van assistir ahir a la reunió “Mosquit Tigre i Salut”, que es va dur a terme aquest dijous 21 d’abril a l’edifici sociocultural de Peníscola. Alsina ha destacat l’interès d’aquesta jornada amb experts, “per poder realitzar una gestió de la prevenció i dels recursos municipals més eficaç des de cada àrea, pel que fa a la lluita contra aquesta plaga”. En aquest sentit, Moliner ha agregat que el consistori ja ha engegat un pla per al control del mosquit tigre a Vinaròs, que preveu tractaments preventius y una nova ordenança. “Per part dels ajuntaments podem fer molt, es cert, però per a que els nostres esforços siguin efectius, necessitem de la col·laboració ciutadana”, indicà el regidor. La reunió va quedar inaugurada a les 10:00 hores, per Fernando Puzo, director del Centre de Salut de Benicarló, i va comptar amb representants de diversos municipis de la zona. Tot seguit, els experts van abordar el tema des de diferents punts de vista. La Dra. Inés Carpena, també del Centre de Salut Pública de Benicarló, va parlar sobre el paper dels ajuntaments en el control del mosquit tigre, mentre que Jaume Herrezuelo, del Laboratori d’Entomologia i Control de Plagues de la Universitat de València, va aprofundir en aspectes claus per realitzar un control adequat. Finalment, Roberto Bermell, de la Federació Valenciana de Municipis i Províncies, ha exposat quines són les facultats municipals en la intervenció per al control del mosquit tigre, per passar posteriorment a una ronda de preguntes i acabar amb un debat previ a la clausura de l’esdeveniment.

Redacción

Después que la propuesta fuera aprobada por la Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana y cumplir con todos los trámites necesarios, la concejala de Educación, Begoña López, ha anunciado esta mañana que el “Método Pellitero” será implementado en el CEIP Jaume I de Vinaròs. “Se trata de un innovador programa educativo con perros de apoyo que, acompañados por un especialista, ayuda a los alumnos a trabajar algunos aspectos relacionados con su formación y desarrollo personal, como la expresión de emociones, la autoestima y el control de impulsos”, ha explicado López. Leo, un golden retriever de 11 meses de edad, será el encargado de llevar a cabo esta tarea, que ya empezó la semana pasada con los alumnos y alumnas de 3 años de infantil y con los de sexto de primaria de este centro educativo, ha asegurado la psicóloga especialista Ángela Pascual. Pascual ha agregado que desde los dos meses de edad, Leo ha sido habituado para realizar intervenciones de refuerzo y que ha aprendido a actuar en función del contexto en el que se encuentra, convirtiéndose en un modelo, catalizador y facilitador de acciones en los menores. Por su parte, Olga Mulet, directora del CEIP Jaume I, se ha mostrado muy contenta con esta iniciativa, de la que se beneficiarán casi 380 estudiantes en los próximos meses. Las sesiones se realizarán dentro del horario lectivo, en dos intervenciones semanales por grupos de edad. Mulet ha finalizado destacando que este será el primer centro educativo en implementar este programa en la Comunidad Valenciana. Actualmente se está llevando a cabo en Galicia, donde ha dado resultados muy positivos, los mismos que se esperan en Vinaròs.

B21 EXTRAORDINAIRE Devuelva a su piel la juventud original

Durante la semana del 2 al 6 de Mayo, la Consejera de Belleza de La Prairie estará a su disposición en Los días 27, 28 y 29 de Abril, su tratamiento Perfumería Yolanda facial gratuíto con la compra de productos en la c/Socorro, 1 VINARÒS. Orlane. ReserveLlame cita epreviamente infórmese.al tel.: 964 45 57 22 para concertar día y hora de su tratamiento promocional. Recibirá un detalle muy especial por la compra de dos productos La Prairie.

c/ Socorro,1 - VINARÒS Pío XII - BENICARLÓ c/Socorro, 1 VINARÒS - Pío XII - BENICARLÓ

9


opinió

La gran plaça

Migjorn també parlarem de places aquesta setmana. Fa uns dies que els nostres governants estan parlant de la nova plaça que és on hi era el Convent de Sant Francesc, la guarderia municipal, la maternitat, el depòsit municipal, etc. i un fort terratrèmol en epicentre a la Plaça Parroquial va tombarho tot, “sense víctimes” físiques. Ens agradaria saber quin Sant ens va protegir, Sant Jacinto?, pensem que no, no li agraïm res i a Sant Enric tampoc per obrir-la de la forma que la està obrint. A Vinaròs tenim unes 18 places públiques i la nostra plaça de bous. Qui es posa al mig d’aquesta plaça i de forma clara diu el total dels diners que ens costa, que ens diguen quants diners ens costarà el manteniment. En som que estem ofegats, pocs ingressos i molts impostos i el futur, sigueu realistes, no veiem llum i la llum de casa la feina és per pagar-la. De la resta de places no se’n parla, ni de la de Sant Antoni (La Mera) que ja portem anys caient, quant canviaran les rajoles del terra?, Tot Vinaròs brut, com la barra d’un galliner. De Migjorn demanem a tots els veïns que tractem tot el poble millor que dins de casa nostra, no embrutar res, tractar el mobiliari urbà que és nostre com el de casa nostra, etc. Continuem tallant la N-340 al Km. 1053.700 tots els dijous, al mes de maig serà a partir de les 19 h. Demanem l’AP-7 gratuíta, ja. Aquells que vulgueu participar i no teniu vehicles disponibles, poseu-vos en contactes en avmigjor@gmail.com

El corral de la política

Cal separar

Ramon Puig

Manuel Villalta

Celebrar la mort d’una persona ja és prou macabre, però si el personatge es diu Cervantes i el lloc de celebració el Parlament, aleshores és una manca de respecte al mític “desfacedor de entuertos”. Es cert que el Congrès és de facto una corrala, el Teatre de la Comèdia per excel·lència, un lloc poc adient per a l’autor del Quixot, però perfecte per celebrar Quevedo. “Ponme agua, tabernero”, “Querrá Ud. decir, vino caballero”, “He dicho agua porque antes de subir el vino a las nubes, bajas las nubes al vino”. Frase magnifica que defineix el procés d’elaboració parlamentària per aigualir les il·lusions dels il·lusos electors en la papereta de les urnes. La representació en aquesta última corrala electoral entra en la categoria de teatre de l’absurd de la mà d’uns votants que ja no saben on tenen la dreta i l’esquerra. Desprès de 40 anys de tragicomèdies electorals han deixat de creure en les promeses de canvi social amb què PSOE i PP bromejaven la pesca de vots i ara només aspiren a canvis en la forma de govern. I ho han aconseguit: cinc mesos de govern provisional i noves eleccions. Votants que han anat del PP a Ciutadans i del PSOE a Podem creant una situació aritmètica electoral inviable que ha donat mesos de faena als periodistes i ha pujat sensiblement l’atenció als telenotícies i dels comentaris polítics a les llars de jubilats i sobretaules en cap de setmana. I.. quan creus que ja s’acaba torna a començar! Ningú pensava que passaria, però el circ electoral farà sessió contínua fins esgotar les expectatives. A diferència de Catalunya, a l’imperi espanyol no hi ha pas al costat, ni al darrere ni al davant. Una cosa és l’Espanya profunda i l’altra, la perifèria mediterrània. Ara bé, si una cosa ha quedat clara és que no hi ha diferència entre govern provisional i oficial, indicador que la funció governativa depèn més dels funcionaris de l’Estat que dels polítics passavolants. Bèlgica va estar 541 dies sense govern, entre 2010 i 2012, i tot va funcionar com sempre. Quina paper deuen tenir els governs si no són imprescindibles? Una columna de fum per amagar a la societat l’autèntic poder. Ara, novament el joc de l’oca electoral. Baixarà la participació, pujarà Podem i baixarà el PSOE, pujarà Ciutadans i baixarà el PP? L’ordre dels factors no alterarà el resultat. A saber quins pactes faran que no han volgut fer ara, tenint en compte que seran els mateixos oportunistes i els mateixos il·lusos en el mateix Corral de la Política.

Les notícies

dels nostres pobles 10

https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews https://www.youtube.com/user/VinarosNews

www.vinarosnews.net 10

Nº 753 - 29 d’abril de 2016

En data del 3-11-2014, vaig escriure un article en el que exposava. Els ciutadans veuen a tots els polítics com un problema. Estan farts, cansats, indignats, cabrejats, fastiguejats i alguna cosa mes. Cada dia ens alcem amb un nou cas de corrupció i la gent és pregunta.¿ fins a quan seguirà així.? Ja no confien en la política ni en els polítics. La corrupció és un alifac que colpeja a tots de forma molt dura i que cal eliminar de forma ràpida, contundent i amb fermesa. La ciutadania sentim indignació, enuig i preocupació davant d’ estes conductes indecoroses i corruptes, que per descomptat condemnem. Però també ens dol que per estes conductes de manera injusta és fiquen a “tots en el mateix sac”tirant per terra el treball de molts polítics honrats. Per això no hem de generalitzar. Cal prendre decisions i mesures per a impedir nous casos i demanar-li al govern de Rajoy que no pose pals en les rodes a la justícia perquè s’ aclarisquen els casos existents com mes prompte millor. Entenem que la política cal entendre-la com una vocació de servici públic, com així ho entenent la majoria dels polítics, encara que la conducta d’alguns entelen el treball d’altres. S’ha de treballar entre tots, i prendre a qui corresponga les decisions i mesures per a tornar la dignitat a la política, i acabar amb la corrupció i els corruptes.Com també s’ hauria d’acabar amb els mentiders i defraudadors que és presenten a unes eleccions amb un programa i unes promeses i quan aconsegueixen el poder fan tot al contrari. Esta clar que no tots opinem igual. L’aleshores alcalde de Vinaròs, amb la que estava caient, havia repetit en diverses ocasions frases com, “Espanya va pel bon camí.” Tenim el govern que ens mereixem.” El govern de Rajoy esta prenent les mesures encertades.” Be, doncs, la majoria de la ciutadania de l’Estat espanyol són imbècils i cecs, perquè no opinaven el mateix que l’alcalde. Com tampoc opinen igual en el tema social, laboral i econòmic del govern que segons l’alcalde ens mereixem. En aquells dies tots i diem tots, incloent membres del govern de Rajoy, estaven demanant que és prenguen mesures per acabar amb la corrupció i els corruptes entre altres, i l’alcalde manifestava què “el govern de Rajoy estava prenent les mesures encertades.” Des d’estes declaracions ja ha passat més d’any i mig, i la situació després d’unes eleccions generals amb els sabuts resultats i un govern en funcions del Partit Popular, i el tema de la corrupció del seu partit que continua sent el plat del dia. Continuarà dient el Partit Popular de Vinaròs que el govern de Rajoy és el govern que ens mereixem, i el que està prenent les mesures encertades.? Amb declaracions com estes, en la situació que estem vivint i amb unes pròximes possibles eleccions generals amb l’ única cosa que és pot acabar és amb la paciència de la ciutadania. I que esta acabe amb els governs de corruptes i xoriços que hem tingut i poguérem tindre.


Nou tast al Mercat de Vinaròs

amb el cuiner Roberto Belmonte Emili Fonollosa Al Mercat de Vinaròs el segon Tast d’aquest any 2016, va ser amb la participació del Grup Balfegó, que oferí la tonyina roja, i del cuiner Roberto Belmonte, del Restaurant Teruel de Vinaròs, que s’encarregarà d’elaborar la recepta que provaren els assistents al Tast. A més, els assistents gaudiren dels vins de la IGP Vins de Castelló i dels Olis Mil·lenaris de la Taula del Sènia.

Fotos: Javier Navas

Nº 753 - 29 d’abril de 2016

11


Nº 753 - 29 d’abril de 2016

Listado de Premiados en el Sorteo de Sant Jordi de Ed. Antinea - Els Diaris Nº TITULO LIBRO

Celebramos el día de

Sant Jordi librería

ELS DIARIS EDITORIAL ANTINEA

“recordando a nuestros autores”

Los ganadores pueden pasar a buscar su libro en la libreria Els Diaris, a partir del Domingo 1 de Mayo 12

NOMBRE PREMIADO

1.- IV CENTENARIO RELIQUIA = ADRIANA JIMENEZ 2.- LLOC VILA I CIUTAT = ESPERANZA MATEOS 3.- LA VENGANZA = SARA LORAS 4.- OBRA POETICA = MARTIN SURRON 5.- ATLAS DE VINAROS = JAVIER GARCÍA 6.- GALAXIES = ENRIQUETA TRONCHO 7.- LA INDEPENDENCIA.... = ROSA BELLMUNT 8.- OBRA POETICA = ALEJANDRA ARAGONES 9.- EL DELITO ES COSA DE DOS = CONCHA ALGABA 10.- GALAXIES = TINA VERICAT 11.- OBRA POETICA = Mª PILAR PITARCH 12.- LA VENGANZA = CARMINA MIGUEL 13.- ATLAS DE VINAROS = SARA VIDAL 14.- OBRA POETICA = NIEVES TENA 15.- OPERACIÓN ATLAS = BLANCA LOSCOS 16.- EL MAESTRAZGO CARLISTA = Mª CARMEN HERRERA 17.- GALAXIES = SEBASTIA CRIADO 18.- VINAROSSENSES EN LA BARCELONA I. = MARIATE PARIS 19.- LA RESTAURACIO TOMO I = ELENA IGLESIAS 20.- OBRA POETICA = JORDI BOFARULL 21.- EL SOL SE EXTINGUIO EN MAT. = MIGUEL MUÑOZ 22.- LLOC VILA I CIUTAT = SILVIA ROCA 23.- GALAXIES = ELENA LOPEZ 24.- DE LES CAPSADES AL SERVOL = JUDITH JARQUE 25.- OBRA POETICA = SANDRA MARGALES 26.- GALAXIES = ADRIANA PRADES 27.- ATLAS DE VINAROS = PAULA EDO 28.- OBRA POETICA = PAQUITA SALVADOR 29.- EL COMERS DE LA NEU... = CARMEN LAZARO 30.- LA INDEPENDENCIA .... = SEBASTIAN MIRALLES 31.- GALAXIES = ESTELA FERNANDEZ 32.- LA VENGANZA = JUANI VALLS 33.- FLORA RARA = CARMEN CALVET 34.- OBRA POETICA = OSCAR SERRET 35.- LA RESTAURACIO TOMO II = SARA CASANOVA 36.- GALAXIES = MANOLO SALES 37.- GUIA DE LA NATURALEZA... = GEMA CHIMENO 38.- OBRA POETICA = PAQUI GRACIA 39.- LES BARQUES GROGUES = SARA SANZ 40.- GALAXIES = NOELLE ARGILES 41.- OBRA POETICA = MARIO FERNANDEZ 42.- PALEOGRAFIA DE VINAROS = PASCUAL PABLO 43.- NUESTROS DIAS OSCUROS (2T.) = EULALIA ASENSI 44.- OBRA POETICA = ALICIA SORLI 45.- GALAXIES = LORENA RODRIGUEZ 46.- DE LES CAPSADES A.... = MONICA CASOS 47.- IV CENTENARIO RELIQUIA = ELENA FORA 48.- GALAXIES = GHELO GARCIA 49.- CATALEC DELS MOLINS... = MARI PILI GIL 50.- OBRA POETICA = MARTA BUENO 51.- GALAXIES = JUAN ANTONIO BELTRAN 52.- OBRA POETICA = CARMEN MARTINEZ 53.- LA PASTORA = PILAR TAPIA 54.- GALAXIES = JUANI VALLS 55.- CRISTOBAL COLON = DASCHERICI ELENA 56.- OBRA POETICA = LURDES BENET 57.- CULTIVO INTENSIVO... =. LORENA PABLO 58.- LA RESTAURACIO TOMO III = RAFAEL L. SASTRE 59.- GALAXIES = JUAN GABARRO 60.- ATLAS DE VINAROS = MONTSE CASANOVA 61.- LA PASTORA = ELISA sSERRET 62.- OBRA POETICA = MARISA REVERTE 63.- PASCUAL CUCALA = JOSE ISMAEL SOLSONA 64.- LA RESTAURACIO TOMO I = CLAUDIO SOLSONA 65.- GALAXIES = PEDRO VINAGRE 66.- LLOC VILA I CIUTAT = ISAAC SOLSONA 67.- LA INDEPENDENCIA DE... = JUAN LAMPILLO 68.- OBRA POETICA = AGUSTIN SERRET 69.- LA RESTAURACIO TOMO I = SARA GUAL 70 ATLAS DE VINAROS = JUAN CARLOS BOIX 71.- GALAXIES = OSCAR SERRET 72.- CULTIVO INTENSIVO DE LA...= ROMAN HORTAS 73.- EL COMERS DE LA NEU... = SERGIO FRANCO 74.- OBRA POETICA = AIDA FERRERES 75.- LA RESTAURACIO TOMO II = BLANCA LOSCOS

Nº TITULO LIBRO

NOMBRE PREMIADO

76.- GALAXIES = ALICIA SORRIBES 77.- LA RESTAURACIO TOMO II = ROSA ALBA 78.- LA PASTORA = ORIOL VIDAS 79.- PASCUAL CUCALA = VERONICA IBANEZ 80.- OBRA POETICA = MIGUEL MARTINEZ 81.- ATLAS DE VINAROS = PAQUITA SALVADOR 82.- LA RESTAURACIO TOMO III = F. JAVIER CASTELL 83.- GALAXIES = FRANCISCO PRUÑONOSA 84.- PASCUAL CUCALA = NOELLE NAVARRO 85.- DE LES CAPSADES.... = SUSANA BORT 86.- OBRA POETICA = MARIA TORRES 87.- CULTIVO INTENSIVO DE... = Mª ISABEL ESTELLER 88.- DE LES CAPSADES AL... = MERETXEL RUIS 89.- GALAXIES = Mª DEL MAR CATALA 90.- ATLAS DE VINAROS = JUAN CAMPILLO 91.- LLOC VILA I CIUTAT = ROSALIA REVERTER 92.- OBRA POETICA = BELIA TORTAJADA 93.- LA PASTORA = ELISABETH VIZCARRO 94.- ENCUENTRO EN EL ADIOS = JUAN SALAZAR 95.- GALAXIES = MIREIA CANALDA 96.- CULTIVO INTENSIVO DE = JOAN JUAN 97.- PAOLA TEMPI = JENYFER LIZAGA 98.- OBRA POETICA = CHELO GARCIA 99.- LLOC VILA I CIUTAT = LOLA ANDREU 100.- GALAXIES = ROSA PUIGCERVER 101.- PASCUAL CUCALA = JORDI SANZ 102.- LA VENGANZA = CARMEN GARCIA 103.- ATLAS DE VINAROS = ENCARNNA FONTANET 104.- OBRA POETICA = JOSE LUIS FORNER 105.- VINAROSSENSES .... = HELENA CATALAN 106.- PASCUAL CUCALA = ANABEL ARAN 107.- GALAXIES = Mª DOLORES QUEROL 108.- EL COMERÇ DE LA N.. = CESAR MONES 109.- LES BARQUES GROGUES .= JAVIER HERNANDEZ 110.- OBRA POETICA = SIMON GUZMAN 111.- DE LES CAPSADES... = SONIA PEREZ 112.- CULTIVO INTENSIVO... = MANUELA BELTRAN 113.- GALAXIES = ROSA COMPTE 114.- PASCUAL CUCALA = ESPERANZA MARIN 115.- .- EL COMERS DE LA.. = EVA GOYENECHEA 116.- OBRA POETICA = CLAUDIA PATRICIA 117.- PASCUAL CUCALA = LORENA ZAMORA 118.- GALAXIES = MARIA C. MONTEMANY 119.- OPERACIÓN ATLAS = LINA MESEGUER 120.- PAOLA TEMPI = ROSA CARMEN MESEGUER 121.- EL MAESTRAZGO = ROSA PRADES 122.- EPITOME DE LA HIST. = ABEL CARCELLER 123.- CRISTOBAL COLON = MARILO VALLE 124.- LA PASTORA = SEBASTIAN MIRALLES 125.- LA RESTAURACIO T. = OSCAR BOSCH 126.- OBRA POETICA = Mª JESUS MARTIN 127.- EL DELITO ES COSA... = ELENA FORA 128.- .- GUIA DE LA NATUR.. = SERGIO ZARAGOZA 129.- GALAXIES = NADINA BARREDA 130.- ENCUENTRO EN EL A. = MARITA ARAGONES 131.- FLORA RARA = LORENA VARGAS 132.- OBRA POETICA = CARMEN LUQUE 133.- NUESTROS DIAS OSC. = SERGIO ZARRAGOZA 134.- PALEOGRAFIA DE VIN. = HELENA ROMAN 135.- GALAXIES = CONCHA FORES 136.- CATALEC DELS MOL. = XAVIER MORENO 137.- LA INDEPENDENCIA. = ELENA PASCHEVIA 138.- OBRA POETICA = RAFAEL POLO 139.- ANTONIO MOLINA = JAVIER GARCIA 140.- ATLAS DE VINAROS = JORDI CASTELL 141.- GALAXIES = SANDRA TODO 142.- .- EPITOME DE LA HISTO. = JULIA LLUCH 143.- .- EL SOL SE EXTINGUIO = SILVIA LLUCH 144.- OBRA POETICA = GUILLERMO SEGARRA 145.- NUESTROS DIAS OSC.(2T.) = ELVIRA MIRALLES 146.- GALAXIES = ANA REULA 147.- DE LES CAPSADES AL SER. = MANUEL SANCHEZ 148.- LLOC VILA I CIUTAT = RAUL ALTABELLA 149.- IV CENTENARIO RELIQUIA = ROSA Mº FORNER 150.- GRAN ENCICLOPEDIA = SANDRA TODO


se m pr e a tra c ti u Julian Zaragozà

Vinaròs viu

Nº 753 - 29 d’abril de 2016

13


Julian Zaragozà

Nº 753 - 29 d’abril de 2016

Una marató participativa

14


Julian Zaragozà

Nº 753 - 29 d’abril de 2016

Esmorzars saludables al Mercat de Vinaròs

Para tu Madre lo mejor... te lo ofrecemos en Carolina Modas. Con los distintos estilos que nos caracterizan. Tu regalo le encantará. Plaza San Antonio, 32 VINARÒS - Tel.: 964 45 11 44

15


fotos: Fotogrames

Nº 753 - 29 d’abril de 2016

Triatletes vinarossencs

al Delta de l’Ebre

16


fotos: Fotogrames

Nº 753 - 29 d’abril de 2016

17


Vinaròs se unió a las celebraciones de Sant Jordi con una multitudinaria XV Feria del Libro

Alesia Martínez / DEVINA / Redacción Este 23 de abril, Día de Sant Jordi, fueron miles los vinarocenses que a lo largo de todo el día acudieron a la XV Feria del Libro, celebrada este año en el Paseo Marítimo de la localidad. Más de 30 puntos de venta de floristerías, librerías, casas editoriales y entidades culturales ofrecieron descuentos en libros y rosas, que fueron aprovechados por los ciudadanos que decidieron seguir esta tradición. Desde las 10:30 h., cuando fue inaugurado oficialmente el recinto, las actividades no cesaron y hubo desde talleres infantiles y cuenta-cuentos, a entrega de premios, chocolate con churros, un mercado solidario de Cáritas, entrevistas en directo con los escritores y firmas de libros. En la feria, hubo durante todo el día desde talleres infantiles, firmas de libros, cuenta-cuentos, entrega de premios y sorteos, hasta una feria solidaria de Cáritas, chocolate con churros, actuaciones y conciertos. Se contó con la presencia de un buen número de escritores como Joana Bruna, Alicia Coscollano y Pilar Bellés, así como 30 entidades del pueblo y de otros municipios que tuvieron presencia en la feria con puestos de venta de libros y rosas. La feria fue inaugurada por el concejal de cultura Marc Albella, con ediles de la corporación municipal. Para Marc Albella, concejal de Cultura, el balance ha sido muy positivo. “Cambiamos la fecha, cambiamos de lugar y estalló la cultura. Estoy muy satisfecho de ver cómo Vinaròs vive esta fiesta y participa masivamente de ella”, ha expresado. Él, junto con otros miembros del equipo de gobierno local estuvieron presentes en la feria y recorrieron los puestos de venta para saludar a la mayoría de vendedores. Finalmente, esta intensa jornada cultural terminó con un concierto ofrecido por la agrupación musical Bandits.

18

fotos: Paco Castell i Emili Fonollosa

Nº 753 - 29 d’abril de 2016


cultura fotos: Paco Castell i Emili Fonollosa

Nº 753 - 29 d’abril de 2016

Diumenge, dia 1 de Maig. Dia de la Mare

, s t a t i c i Fel

! à m Ma

Plaza Jovellar, 15 Vinaròs

19


Nº 753 - 29 d’abril de 2016

Antonio Sastre y Sergi Castell ganan el I Concurso de Pintura Rápida “Escuela Municipal de Arte”

El anuncio y el acto de entrega de premios se llevó a cabo en el Auditorio Municipal, donde estuvo presente el alcalde Enric Pla.

Emili Fonollosa / Redacció Antonio Sastre, en la categoría libre y Sergi Castell, en la categoría infantil y juvenil, han resultado ser los ganadores del Concurso de Pintura Rápida, que han creado la Concejalía de Educación y Deportes del Ayuntamiento de Vinaròs y la Escola Municipal d’Art. Durante toda una jornada, una larga veintena de pintores se distribuyeron por distintos enclaves para plasmar en óleo-acrílico, acuarela o dibujo, estampas de las más bellas localizaciones de la ciudad. Por la tarde se hizo la entrega de premios y exposición de obras en el Auditori y la capilla de Santa Victoria.

Sastre se llevó un premio de 600 euros y trofeo y Castell, material de pintura valorado en 50 euros. Sastre desveló que es alumno de la Escola d’Art, para la que tuvo palabras de elogio. También animó al Ayuntamiento a repetir esta novedosa experiencia, mientas que el alcalde Enric Pla estimuló a los presentes incitándoles a participar en futuras ediciones. La temática del concurso fue “Paisajes urbanos circunscritos en la ciudad de Vinaròs”.

20


cultura

Nº 753 - 29 d’abril de 2016

El Col·legi Divina Providència participa en el II Corrematemàtiques i la XXI Prova Cangur

Redacció Els passats dies 22 de març i 6 d’abril, la sala d’actes de l’IES Joan Coromines va acollir el 2n Corrematemàtiques i la XXI Prova Cangur, respectivament. Hi van participar alumnes del nostre Centre Fundació Privada Divina Providència i d’altres instituts de Vinaròs i Benicarló. Es tracta d’unes proves realitzades a l’alumnat de primer i segon d’ESO (Corrematemàtiques) i tercer i quart d’ESO (Prova cangur) en què es valoren les seues aptituds matemàtiques.

Les jornades van transcórrer segons el que estava previst per l’organització en un dia de convivència entre professorat i alumnat dels diferentscentres. Les entitats organitzadores són l’Ajuntament de Castelló, la Diputació Provincial i la Societat d’Educació Matemàtica Al-Kkwarizmi.

Emili Fonollosa El AMPA del CEIP Assumpció, igual que el año pasado, organizó algo especial para el viernes 22 de abril por Sant. Jordi: Teatro con actores de la Escuela de Teatro de Vinaròs Guirigall para los alumnos de 3º a 6º. Participaron este año los 7 alumnos de la extraescolar de Teatro, que dan profesores de Guirigall. Este año fue sobre mitología griega porque los alumnos de 6º están leyendo un libro de este tema. y también hubo cuentacuentos para los alumnos de 1º y 2º. Mau de la Cruz fue quien hizo el cuentacuentos.

El millor regal: un retrat pintat a mà Per només 200€

Teatro sobre Mitología Griega en l’escola l’Assumpció

21


Nº 753 - 29 d’abril de 2016

Conferència a la Seu del Nord

Concierto de la Orquesta de Cámara Filarmonía de Colonia en Vinaròs

Xarxes socials i circulació de la informació: més o menys democràcia? Dijous 12 de maig de 2016 a les 19.30h Andreu Casero Ripollés Professor Titular de Periodisme del Dep.de Ciències de la Comunicació de la Universitat Jaume I ENTRADA GRATUÏTA I OBERTA A TOT EL PÚBLIC Lloc: Vinalab- Centre de Coneixement (C/ Galicia nº 12), Vinaròs Paral·lela al C/ Astúries. Entrada per C/ San Ferran.

Més informació: Seu del Nord de l’UJI seudelnord@uji.es www.campusobert.uji.es

Redacción Tras sucesivas y exitosas giras en Escandinavia, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Francia y España la “Kammerphilharmonie Köln “ (nombre original de la orquesta) actuó en el auditorio de Vinaròs el pasado fin de semana. Bajo el lema “Klassik überall” (Música Clásica en todas partes), interpretaron obras de Vivaldi,Paganini (“Danza de las Bruja” para violín y orquesta op.8) y Mozart (Serenata en re mayor para flauta y orquesta)

Música clásica por todo el mundo, éste es el lema de la Orquesta Filarmonía de Colonia. No importa el lugar; bien sea en la iglesia de una pequeña aldea, a cielo abierto, en la monumental Catedral de Colonia o la Ópera de Sydney, su ilusión y dedicación a la hora de tocar es la misma. Su objetivo es simple: acercar y aficionar a la Música Clásica cada vez a más personas.

Societat Musical “La Alianza” Concert en Honor al Soci Dissabte 30 d’abril de 2016 a les 19.00 hores Auditori Municipal “Wenceslao Aiguals de Izco”

Programa Star Wars John Williams Piratas del Caribe Klaus Badelt Memorias de África John Barry Nabucco G. Verdi Fantasía de la ópera Carmen G. Bizet Dtor.: José Ramón Renovell Renovell

22


Nº 753 - 29 d’abril de 2016

Nota de premsa

Es convoca el XVII Concurs Internacional de Música de Cambra “Ciutat de Vinaròs”

cultura

La Muixeranga de Vinaròs Participa a la Fira del Llibre en la Diada de Sant Jordi

Els premis són patrocinats íntegrament per l’Ajuntament i són de 2.500 euros per al grup que obtingui el primer lloc, 1.500 per al segon i 1.000 per al tercer Els propers 4, 5 i 6 de novembre tindrà lloc, a l’Auditori Municipal “W. Ayguals d’Izco”, el XVII Concurs Internacional de Música de Cambra “Ciutat de Vinaròs”, organitzat per Joventuts Musicals de Vinaròs i patrocinat per l’Ajuntament, la Diputació Provincial i la Generalitat Valenciana. La modalitat d’aquesta edició és la de conjunts de cambra, que hauran d’estar formats per un mínim de dos components i un màxim de vuit. Els intèrprets han de ser menors de 29 anys i hauran d’acreditar una experiència com a agrupació de, almenys, sis mesos. El concurs constarà de dues proves, una eliminatòria, en què s’interpretarà una única peça amb un temps màxim de 15 minuts per grup, i una final, on els seleccionats interpretaran dos fragments diferents amb una durada màxima de 20 minuts. Les obres del repertori han de ser originals per a música de cambra. Els premis, patrocinats íntegrament per l’Ajuntament de Vinaròs, són: 2.500 euros per al guanyador, que a més haurà d’interpretar el concert inaugural del concurs de la propera edició i podrà realitzar una gira de concerts, i 1.500 i 1.000 euros per al segon i tercer lloc. En aquest cas, els guardonats podran realitzar un concert organitzat per Joventuts Musicals de Vinaròs. Els guanyadors del segon i tercer premi tindran l’opció de realitzar un concert organitzat per Joventuts Musicals de Vinaròs. Els concursants hauran de recollir personalment el guardó que els siga atorgat en l’acte de cloenda de diumenge a la vesprada. En el cas de no estar-hi tots els membres presents, l’organització entendrà que el 22 Així mateix, els grups guanyadors interpretaran grupDiumenge renuncia al premi. durant l’esmentat acte una de les obres presentades al concurs. Aquells que obtinguen el primer premi no podran tornar-se a presentar en posteriors edicions

Muixeranga de Vinaròs Amb un bon oratge, molta alegria i molts amics i amigues Vinarossencs va finalitzar la nostra participació del dissabte 23 d’Abril per a la Diada de Sant Jordi a la fira del llibre amb 4 detalls remarcables: - L’estrena Mundial a plaça de la “Mitja Marieta” per part de Nosaltres, la Muixeranga de Vinaròs - La Culminació de figures com el Banc i la Morera, ambdues de 4 altures. - La Participació excepcional dels Musics, que n’eren més que mai i van donar una vitalitat indispensable a la Muixeranga en un dia com aquell. - I finalment, l’alta participació del Públic a l’actuació i l’interès que hem despertat als Vinarossencs en la Fira del llibre L’acte va encaixar molt bé en aquest dia festiu i d’alegria per a menuts i grans que van poder gaudir de una bona jornada en la que vam desplegar un gran repertori de figures com el Pinet de 3, la Marieta, la Campana, la ja esmentada Mitja Marieta, i la Morera, tot això amenitzat amb una entrada a la plaça del mercat en “Passeig de Gegantets” i una entrada a la fira �amb un Guionet Caminant. Amb tot també volem agrair a tots els assistents els calorosos aplaudiments i encoratjar a tothom a participar de les nostres tradicions i Cultura Valencianes venint amb nosaltres a assajar tots els Divendres de 20:00 a 22:00 a la Pista d’esquaix del Pavelló municipal de Vinaròs.

JURAT

Serà designat per l’organització del concurs i estarà constituït per: • Destacades personalitats del món de la música. • Una persona vinculada a l’organització que realitzarà les funcions de secretari/a amb dret a veu però sense dret a vot. El jurat: • Redactarà el seu reglament intern. • Podrà declarar deserts els premis o repartir-los entre diversos grups concursants. Les decisions del jurat seran inapel·lables.

HORARI

• Acte Inaugural: 21h (divendres). • Acreditació: segons el nombre d’inscripcions (dissabte matí). • Prova Eliminatòria: segons el nombre d’inscripcions (dissabte matí i/o vesprada). • Prova Final: 10h (diumenge). • Acte de Clausura: 18h (diumenge). L’horari definitiu constarà en la comunicació oficial d’acceptació.

NOTES

L’organització del concurs: • No assumirà les despeses de viatges ni allotjament dels concursants. • No assumirà les despeses extres ni els menjars que aniran per compte de qui els origina. • Tindrà el dret a enregistrar per qualsevol mitjà les proves dels concursants i a fer-ne l’ús promocional que estime convenient. • Facilitarà locals per assajar abans de l’actuació als grups que així ho demanen amb suficient antelació. • Tindrà plena potestat per a decidir sobre qualsevol incidència o canvi no previst en aquestes bases. El termini d’inscripció finalitzarà a les 24 hores del dia 15 de setembre de 2016. La inscripció en el Concurs Internacional de Música de Cambra CIUTAT DE VINARÒS implica l’acceptació d’aquestes bases.

23


cultura

La mediación escolar

Jezabel Molina Calvo /IES José Vilaplana La mediación en la resolución de conflictos es una buena práctica que se lleva a cabo cada vez más en los centros escolares. Un equipo de mediación interviene para resolver conflictos que surgen en la convivencia diaria en los centros. Los alumnos mediadores están formados por profesores del centro. Además, son muchos los institutos que ofrecen Jornadas de Mediación En este tipo de jornadas conocemos a otros alumnos mediadores de otros centros, y resulta muy interesante. Esto es lo que hicimos : El jueves 7 de abril, alumnos y profesores del IES José Vilaplana y Leopoldo Querol, pasamos una jornada muy amena en Benicàssim, en el instituto Violant de Casalduch. Dicho instituto, organizó la I Trobada Co-Mediant, unas actividades y talleres para todos los centros que estábamos interesados de la provincia, unas 200 personas. A la hora de comer prepararon una buenísima paella. Comimos al aire libre y todos juntos. Cuando acabamos de comer, vimos una obra de teatro: Com quedem?, protagonizada por Teatre de Caixó. Al acabar la obra se llevó a cabo un pequeño debate, en el cual participamos todos, opinábamos y debatíamos entre profesores y alumnos. Este día se organizó gracias a profesores de diferentes centros que están interesados en el tema de mediación. Los alumnos que asistimos hemos participado en varias mediaciones y coincidimos en que la experiencia es muy interesante y positiva a la hora de solucionar un problema. Los alumnos, queremos dar las gracias en particular a nuestros acompañantes: Neus Falcó(directora del IES José Vilaplana) Ruth Cornelles (profesora de inglés) y Paco Jiménez (orientador).

Curs a la Seu del Nord

Aplicació pràctica d’operacions d’especial dificultat del Pla General de Comptabilitat

Nº 753 - 29 d’abril de 2016

Presentación del libro Experiencias en Corea del Sur de Jaume Anguera

Redacción Con el patrocinio de la Fundación Caixa Vinaròs, y en edición a cargo de la Editorial Antinea, en el Salón de Caixa Vinaròs se hizo la presentación del libro de Jaume Anguera “Experiencias en Corea del Sur”, que nos adentra en el país a la vez tradicional y avanzado, puntero en el desarrollo económico de Asia. La presentación del libro, fue a cargo de Marián Fonellosa, Manuel Molinos y Pablo Castell, con la amenizada exposición del autor.

Lectura al carrer

Redacció Amb motiu de la Diada de Sant Jordi, i Dia del Llibre, l’escola de l’Assumpció va fer una nova experiència, aquesta vegada de lectura al carrer., demostrant que qualsevol lloc és bo per llegir.

Conferència sobre mapes i guies de Els Ports

Redacció Conferençia de l’Aula de Natura de Vinaròs, celebrada el 22 d’Abril a la Biblioteca Municipal, a cura del conferenciant Joan Tirón Ferré, i amb la col·laboració de Els Diaris, Gràfiques Castell, i la Biblioteca Municipal.

Recital poètic musical

30-31 de maig i 2-3 de juny de 2016 de 16 a 20h Andreu Arnau Paradís. Doctor en Administració i Direcció d’Empreses. Professor Titular del Departament de Finances i Comptabilitat de la Universitat Jaume I.

Preu: 18€ per al públic en general. 50% de descompte per a l’alumnat de l’UJI i socis i sòcies de AlumniSAUJI.

Lloc: Vinalab- Centre de Coneixement (C/ Galicia nº 12), Vinaròs Paral·lela al C/ Astúries. Entrada per C/ San Ferran.

Més informació: Seu del Nord de l’UJI seudelnord@uji.es www.campusobert.uji.es

24

Emili Fonollosa Recital poètic musical pel club de lectura juvenil de l’ Espai Mariola Nos i la Banda Juvenil de la Societat Musical La Alianza,


El Club Triatló Jiji-Jaja de Vinaròs participa a la Triatló Terres de l’Ebre de Mitja Distància

Club Triatló Jiji-Jaja de Vinaròs El passat dia 24 d’Abril es va disputar el Triatló de Terres de l’Ebre de Mitja Distància on el sector de natació ha estat de 3000m, continuant amb el duríssim sector de ciclisme de 90kms amb un vent que mermava moltes de les forçes dels nostres triatletes i que va provocar un nombrós augment de triatletes que es van haver de retirar i finalitzant amb 20kms a peu pel passeig de la localitat de Sant Carles de La Ràpita. Per a disputar la prova s’han desplaçat els nostres triatletes del Club Triatló JijiJaja Vinaròs: Santiago Matamoros, Noe Chaler, Julio Ferrer, Marcos, Alex Barreda, Blas Catala, Josep Pomada i José Manuel Casajuana. El nostre triatleta Marcos ha finalitzat en 5:20, Santi ho ha fet en 5:28, seguit de Pomada amb 5:33h, continuant per Blas amb 5:41h, Alex amb 5:55, Julio Ferrer amb 6:01h , Casajuana amb 6:28h i Noe amb 7:15h Des d’aquí destacar la capacitat per continuar amb un gran nivell any rere any. Destacar també la impressionant evolució i fortalesa dels nostres triatletes i la capacitat de sofrir baix un fort vent. Hi han dies que ens fan més forts com a club i ens recorden perquè vam començar tot això fa uns anys. Moltes gràcies als nostres triatletes per la dedicació de tants mesos per aconseguir creuar un altra línia d’arribada, per fer-nos vibrar de la manera que ho heu fet aquest matí, gràcies als companys del Club que s’han desplaçat a animar fins deixar-se la veu, a les famílies i amics que ens donen suport i als nostres patrocinadors i spònsors. Tots vosaltres sou les arrels d’aquest xicotet però GRAN Club de Triatló de Vinaròs! Gràcies!

esports

Test de competició d’Antonio Puchi Adell a la Doble Olímpica Terres de l’Ebre

Fotos: Fotogrames

Nº 753 - 29 d’abril de 2016

Club Esportiu Vinaròs DAVIMA· Aigües de Vinaròs El passat cap de setmana, es va disputar a Sant Carles de la Ràpita, el Campionat de Catalunya de Triatló de Mitja distància. Antonio Adell (Puchi) es va desplaçar fins a aquesta localitat per competir els 3000 metres de natació, 90 km. De ciclisme i 20 km. de cursa a peu. El dia es va aixecar amb un lleuger vent que va anar augmentant de força a mesura que avançava el matí arribant a fer abandonar a molts participants en el sector de bici, per por de possibles caigudes.

Antonio Adell (Puchi) ocupació 53 ‘en natació, el que el va portar a sortir de l’aigua en la posició 153, remuntant al sector de bici marcant el 22 millor parcial en bici amb 2h. 36’ (34’8 mitjana), per finalitzar la cursa a peu en 1h23 ‘(4’15 “mitja) i acabar en el lloc 32 de la classificació general i el 8 en la Categoria Veterà 1. El sue temps final va ser de 4 h. 53’ 45”. A falta de tres setmanes per a una de les principals competicions de la temporada, aquesta prova va resultar un molt bon test per a la posada a punt. Agrair a FARMATECA; DAVIMA Rent a Car i a 226ERS#feed your dreams # la seua col·laboració.

25


Nº 753 - 29 d’abril de 2016

Joanna Miralles y Mar Vidal, clasificadas para disputar el Campeonato de España por equipos con el C.T. Valencia

C.T. Closa de Vinaròs Las vinarocenses Joanna Miralles y Mar Vidal del C.T. Closa de Vinaròs que defienden con gran éxito los colores del C.T. Valencia, se han clasificado junto con María Navarro y Andrea Burguete para disputar el próximo mes de Agosto el Campeonato de España Infantil “Joan Compta” que se celebrará en Barcelona. El trofeo “Joan Compta” se trata de un torneo por el que han pasado las mejores raquetas de España, un escaparate perfecto para futuros campeones. Creado en 1972 por el C.T. La Salut, fue designado como campeonato de España por la Real Federación Española de Tenis en el año 1980. Disputan el torneo los mejores 64 clubs de España y más de 300 niños y niñas entre 12 y 14 años. Por citar nombres, han participado históricamente jugadores como Fernando Luna, Joan Aguilera, Emilio Sánchez Vicario, Sergi Bruguera, Arantxa Sánchez Vicario, Álex Corretja, Carlos Costa, Carlos Moyà, Juan Carlos Ferrero, David Ferrer y Rafa Nadal. Los tres últimos años ha logrado el título de campeón masculino el C.T. Valencia y dos subcampeonatos para las féminas. Desde estas líneas felicitamos a las dos jugadoras vinarocenses Joanna y Mar y deseamos que sigan sus éxitos.

El Club de Tenis Vinaròs comienza las ligas de tenis y padel

Javier Zapata / Club de Tenis Vinaròs Esta semana han empezado las ligas de Padel con 3 grupos masculinos ,2 femeninos y 2 de mixtos y la liga de tenis de dobles con 2 grupos de 8 parejas que empieza el 26 de abril hasta el 20 de Junio,a partir de ahora podras disfrutar de padel a diario y en fin semana del mejor tenis de Vinaròs con esta emocionante liga. En estas ligas se dara premios deportivos a los campeones y subcampeones de cada grupo y cuando termine la ultima liga del año que empezara en octubre se sorteara un viaje para dos de fin de semana a un spa ,asi que suerte para todos y a disfrutar de estos magnificos deportes en el mejor club de la provincia con unas instalaciones y un marco incomparable. Por ultimo hacer una mención especial a los soci@s del club que este fin de semana se han desplazado a Valencia a disfrutar de los mejores jugadores del mundo de padel en el Valencia Master World Padel Tour y a Barcelona que han visto como Nadal a vuelto con su mejor tenis en el Conde de Godó. Amunt Club de Tenis Vinaròs!

Nota de prensa Vinaròs EFC El Vinaròs EFC como promotor de la iniciativa, en colaboración con otras entidades deportivas de la comarca, equipos de la Regional Preferente, 1ª y 2ª Regional , Futbol sala, así como otras escuelas de futbol base (Benicarló Futbol Base, Alcalá, Baix Maestrat,…), hemos unido nuestras fuerzas e intereses para conseguir un mismo objetivo. Este no es otro que el solicitar a través de la Federación de Futbol de la Comunidad Valenciana por medio de su Secretario General Sr. Don Salvador Gomar, una mejora en la asistencia sanitariaque nos ofrece la mutua Asisa a nuestros jugadores lesionados. El pasado miércoles día 20 de abril nos reunimos en Valencia varios representantes de los clubes participantes con el Secretario General de la FFCV, para presentarles el escrito de solicitud oficial con las correspondientes firmas de la mayoría de los clubes adheridos a esta iniciativa. Esperamos que finalmente el Norte de la provincia de Castellón y en consecuencia TODOS los futbolistas que pertenezcan a clubes y entidades de la comarca, como ya está ocurriendo en otras provincias de la Comunidad Valenciana, puedan

26

tener mayores facilidades y ser mejor atendidos de urgencia en caso de lesión o seguimiento de la misma, evitando los largos desplazamientos a Castellón con sus correspondientes gastos y el tiempo que esto supone, con la concertación de un centro de urgencias y varios traumatólogos activos en la zona norte de la provincia (Benicarló y/o Vinaròs). Esperamos que nuestra solicitud tenga el efecto esperado y podamos conseguir el objetivo común marcado. Como ya anticipamos desde nuestros inicios como escuela de fútbol, en el Vinaròs EFC nuestra labor es la de trabajar por y para los intereses de nuestros niños, e iniciativas como ésta en una prueba de ello. Os mantendremos informados sobre los resultados de las gestiones realizadas en estos días. Aprovechamos y desde aquí queremos dar las gracias a todos los clubes de la comarca que nos han mostrado su buena disponibilidad y colaboración con el Vinaròs EFC, y han apoyado en esta iniciativa común para el beneficio de TODOS los jugadores de la zona. Junta Vinaròs E.F.C.

Procés de constitució de la Nova Junta del Consell Municial d’Esports de Vinaròs El CME informa que s’ha iniciat el porcés de constitució de la nova Junta del CME. Podem formar par de la Junta del CME: - Entitats Esportives Locals. - Professors i mestres d’educació física del centres educatius locals - Representants de les AMPES del centres escolars locals Si estàs interesat en formar part de la Junta del CME, i vols ajudar millorar l’esport de Vinaròs, adreçat al CME. cme@vinaros.es Data límit: 29 d’abril de 2016


esports

Nº 753 - 29 d’abril de 2016

El Club Natació Vinaròs participa a la VII Jornada de la Lliga de Promeses, aconseguint dos mínimes nacionals

Voleu que el vostre fill gaudeixi d’ una escola amb: AIRE LLIURE CONTACTE AMB LA NATURA, CLASSES AMB RÀTIO REDUÏDA, Voleu que el vostre fill gaudeixi d’ una escola amb: Voleu que el vostre fill gaudeixi d’ una escola amb: Voleu que el vostre fill gaudeixi d’ una escola amb: PERSONAL QUALIFICAT, Voleu que elLLIURE vostreCONTACTE fill gaudeixi d’ una escola amb: AIRE AMB LA NATURA, Voleu que elLLIURE vostre fill gaudeixi d’LA una amb: PROJECTE EDUCATIU DE CENTRE, AIRE LLIURE CONTACTE AMB NATURA, AIRE CONTACTE AMB LAescola NATURA, CLASSES AMB RÀTIO REDUÏDA, AIRE LLIURE CONTACTE AMB LA NATURA, Voleu que el vostre fill gaudeixi d’ una escola amb: DEL ALUMNE, PROGRAMACIÓ ADAPTADA A LES NECESSITATS CLASSES AMB RÀTIO REDUÏDA, CLASSES AMB RÀTIO REDUÏDA, AIRE LLIURE CONTACTE AMB LA NATURA, PERSONAL QUALIFICAT, CLASSES AMB RÀTIO REDUÏDA, PERSONAL QUALIFICAT, PERSONAL QUALIFICAT, CLASSES AMB RÀTIODE REDUÏDA, AMBPROJECTE AJUDES I EDUCATIU SUBVENCIONS, AIRE LLIURE CONTACTE AMB LA NATURA, CENTRE, PERSONAL QUALIFICAT, PROJECTE EDUCATIU DE CENTRE, PERSONAL QUALIFICAT, PROJECTE EDUCATIU DE CENTRE, CLASSES DE MÚSICA, ANGLÈS IAPSICOMOTRICITAT, CLASSES AMB RÀTIO REDUÏDA, PROGRAMACIÓ ADAPTADA LES NECESSITATS DEL ALUMNE, PROJECTE EDUCATIU DEDECENTRE, PROGRAMACIÓ ADAPTADA A LES NECESSITATS DEL DEL ALUMNE, PROJECTE EDUCATIU CENTRE, PROGRAMACIÓ ADAPTADA A LES NECESSITATS ALUMNE, PERSONAL QUALIFICAT, GABINET PSICOPEDAGÒGIC, AMB AJUDES I SUBVENCIONS, PROGRAMACIÓ ADAPTADA AALES DEL ALUMNE, ALUMNE, AMB AJUDES I SUBVENCIONS, PROGRAMACIÓ ADAPTADA LESNECESSITATS NECESSITATS DEL AMB AJUDES I SUBVENCIONS, PROJECTE EDUCATIU DE CENTRE, CLASSES DE MÚSICA, ANGLÈS I PSICOMOTRICITAT, CUINA PRÒPIA, AMB AJUDES I SUBVENCIONS, AMB AJUDES I SUBVENCIONS, CLASSES DEDE MÚSICA, ANGLÈS IAPSICOMOTRICITAT, PROGRAMACIÓ ADAPTADA LES NECESSITATS DEL ALUMNE, CLASSES MÚSICA, ANGLÈS I PSICOMOTRICITAT, GABINET PSICOPEDAGÒGIC, TRANSPORT ... CLASSES DE MÚSICA, CLASSES DE MÚSICA,ANGLÈS ANGLÈSI IPSICOMOTRICITAT, PSICOMOTRICITAT, GABINET PSICOPEDAGÒGIC,

Club Natació Vinaròs El cap de setmana del 23/24 d’abril es va disputar en la piscina municipal de Castelló, la VII jornada de la lliga de promeses en les categories Alevins i Benjamins, les proves que es van nadar van ser 400 m lliures per als benjamins, 200 m estils,1500 m lliures masculins, 800 m lliures femenins i per als Alevins. El Club Natació Vinaròs es va desplaçar en un equip de 25 nadadors de les diferents categories, destacant les mínimes nacionals de Miquel Segarra en 1500 m lliures i Carla Bernial en 800 m lliures i la primera posició d’Andreu Jovani en la prova de 400 m lliures, la resta de participants van aconseguir un gran nombre de mínimes autonòmiques, cosa SI que ens dóna molt bones perspectives de cara a l’autonòmic d’estiu. Les marques obtingudes en les diferents proves han sigut: **mínima nacional * mínima autonòmica

AMB AJUDES I SUBVENCIONS, GABINET PSICOPEDAGÒGIC, CUINA PRÒPIA, GABINET PSICOPEDAGÒGIC, GABINET PSICOPEDAGÒGIC, CUINA PRÒPIA, CLASSES DE MÚSICA, ANGLÈS I PSICOMOTRICITAT, CUINA PRÒPIA, TRANSPORT ... CUINA PRÒPIA, Aneu al CUINA TRANSPORT ... PRÒPIA, GABINET PSICOPEDAGÒGIC, TRANSPORT ... TRANSPORT TRANSPORT ... ... CUINA PRÒPIA, autoritzat Aneuper al la Aneu al TRANSPORT ... Aneu alper autoritzat la CENTRE D’ EDUCACIÓ INFANTIL Aneu Aneu al alper autoritzat la autoritzat per la autoritzat per la CENTRE D’ EDUCACIÓ INFANTIL Aneu alper autoritzat la

CENTRE D’ EDUCACIÓ INFANTIL ELS XIQUETS

CENTRE D’ EDUCACIÓ INFANTIL ELS XIQUETS CENTRE INFANTIL ELSELS XIQUETS CENTRED’D’EDUCACIÓ EDUCACIÓ INFANTIL XIQUETS CENTRE D’ EDUCACIÓ INFANTIL ELS ELSXIQUETS XIQUETS ELS XIQUETS

COMENÇA LAper PREINSCRIPCIÓ PEL autoritzat la

COMENÇA LA PREINSCRIPCIÓ PEL COMENÇA LA PREINSCRIPCIÓ PEL COMENÇA LAPREINSCRIPCIÓ PREINSCRIPCIÓPEL PEL COMENÇA LA COMENÇA LA PREINSCRIPCIÓ PEL COMENÇA LA PREINSCRIPCIÓ PEL

CURS ELSXIQUETS XIQUETS CURS2016-17 2016-17AL AL CEI CEI ELS

CURS 2016-17 AL CEI ELS XIQUETS CURS 2016-17 AL CEI ELS XIQUETS CURS 2016-17 AL CEI ELS XIQUETS CURS 2016-17 AL CEI ELS XIQUETS CURS 2016-17 CEI ELS XIQUETS PER SI ESTÀS INTERESSAT EN SABER MÉS DE LESAL AJUDES I SUBVENCIONS

ESTÀS INTERESSAT EN SABER MÉS DE LES AJUDES I SUBVENCIONS PER SI ESTÀS INTERESSAT EN SABER MÉS DE LES AJUDES I SUBVENCIONS PER SI ESTÀS INTERESSAT EN SABER MÉS DE LES AJUDES

I SUBVENCIONS PER

SI ESTÀS INTERESSAT EN SABER MÉS DE LES AJUDES I SUBVENCIONS PER L’ ESCOLARITZACIÓ DE TRUCA’NS RESERVA TEVA PLAÇA. SIL’ESTÀS INTERESSAT ENEN SABER LES II SUBVENCIONS SUBVENCIONS PER DE0MÉS 0A A3DEDE 3ANYS ANYS TRUCA’NS I IRESERVA LALA TEVA PLAÇA. SIESCOLARITZACIÓ ESTÀS INTERESSAT SABER MÉS LESAJUDES AJUDES PER

L’ L’ESCOLARITZACIÓ 0 A 3 ANYS TRUCA’NS I RESERVA LA TEVA PLAÇA. ESCOLARITZACIÓDE DE TRUCA’NS I RESERVA LA TEVA PLAÇA. L’ ESCOLARITZACIÓ DE00AA3 3ANYS ANYS TRUCA’NS I RESERVA LA TEVA PLAÇA. L’ ESCOLARITZACIÓ DE 0 A 3 ANYS TRUCA’NS I RESERVA LA TEVA PLAÇA. L’ ESCOLARITZACIÓ DE 0 A 3 ANYS TRUCA’NS I RESERVA LA TEVA PLAÇA. BO INFANTIL 400m lliuresBO INFANTIL BOBOINFANTIL INFANTIL 5,26,07 BOINFANTIL INFANTIL El BO una subvenció pública que concedeixlala Conselleria Conselleria d’ perper les les famílies que que desitgen El BO INFANTIL es unaes pública que concedeix d’Educació Educació famílies desitgen 5,54,30 El BO INFANTIL essubvenció una subvenció pública que concedeix lalaConselleria d’ Educació per les famílies que desitgen BO BO ElINFANTIL BO INFANTIL INFANTIL es una subvenció pública que concedeix Conselleria Educació famílies que desitgen escolaritzar als seus fills de 0 a 3 anys en Centres d’ Educació Infantil ded’1er cicle (0per a 3lesanys) autoritzats por la

Benjamins Andreu Jovani Izan Rubio Santi Matamoros Joan Cavarria Iker Mas Héctor Cervera Mar García Daniela Muñoz Luna Bordes Julia Muñoz Natalia Burriel Ivonne Martínez Ainhoa Canalda Lucia Garcia Alevins Marti Forner Miquel Segarra Manel Ramírez Ian Calvo Carla Bernial Ainhoa García Aura Pérez Angels Ferrer Gemma Balaguer Silvia Milian Marta Balaguer

alsINFANTIL seus fills de 0de a 30 aanys en Centres de1er 1er cicle (0 aanys) 3 anys) autoritzats escolaritzar als als seus fills 3 anys en d’Educació Infantil (0 pordesitgen lapor la 6,06,52escolaritzar Elescolaritzar BO es una pública qued’concedeix laInfantil Conselleria d’cicle Educació lesautoritzats famílies que seus fillssubvenció de 0 a 3 anys enCentres Centres d’Educació Educació Infantilde de 1er cicle (0 aa 33 per anys) autoritzats por la Generalitat Valenciana. El BO INFANTIL es una subvenció pública que concedeix la Conselleria d’ Educació per les famílies que desitgen El BO INFANTIL es una subvenció pública que concedeix la Conselleria d’ Educació per les famílies que desitgen Generalitat Valenciana. Generalitat Valenciana. escolaritzar als seus fills de 0 a 3 anys en Centres d’ Educació Infantil de 1er cicle (0 a 3 anys) autoritzats por la 6,10,51 Generalitat Valenciana. escolaritzar als seus 3 anys Centresd’d’Educació Educació Infantil Infantil de porpor la la escolaritzar als seus fills fills de de 0 a0 3a anys enenCentres de 1er 1er cicle cicle(0(0aa3 3anys) anys)autoritzats autoritzats Generalitat Valenciana. 6,12,64 Generalitat Valenciana. Generalitat Valenciana. 6,20,26 6,06,38 6,12,40 7,22,65 7,22,66 6,08,18 6,12,62 6,56,46 7,06,42

1500m lliures 20,51,47* 17,53,24** 18,16,14* 19,50,44* 800m lliures 10,20,98** 10,52,22* 10,52,38* 10,33,63* 11,21,83 11,38,28 12,40,05

XIQUIBO XIQUIBO XIQUIBO XIQUIBO XIQUIBO XIQUIBO XIQUIBO

200m estils El XIQUIBO es una ajuda que concedeix l‘ Ajuntament de Vinaròs per la conciliació de la vida laboral i familiar a 2,59,77 El XIQUIBO es una ajuda que concedeixl‘ Ajuntament l‘ Ajuntamentde deVinaròs Vinaròsper perlalaconciliació conciliació de de la la vida vida laboral laboral ii familiar El XIQUIBO es una ajuda que concedeix familiar aa les famílies que desitgen escolaritzar als seus fills de 0 a 3 anys. 2,39,58* famílies que desitgen escolaritzar als seusfillsfillsdede0 0aa3 3anys. anys. les les famílies que desitgen escolaritzar als seus El XIQUIBO es una ajuda que concedeix l‘ Ajuntament de Vinaròs per la conciliació de la vida laboral i familiar a El es XIQUIBO es unaque ajuda que concedeix l‘ Ajuntament de Vinaròs perconciliació la conciliació vida laborali familiar i familiar aa 2,34,59*El XIQUIBO una ajuda concedeix l‘ Ajuntament per la dede la la vida laboral les famílies que desitgen seus fills de 0 de a 3 Vinaròs anys. El XIQUIBO es una queescolaritzar concedeixalsals Ajuntament lesque famílies queajuda desitgen escolaritzar seus a Vinaròs 3 anys. per la conciliació de la vida laboral i familiar a 2,42,79les famílies desitgen escolaritzar als seusl‘fills defills 0 ade3 0de anys. les famílies que desitgen escolaritzar als seus fills de 0 a 3 anys. 200m estils 2,44,80* 2,55,42* 2,53,01* Profesora de Arte y Moda, Licenciada 2,46,26* 3,05,37 y Pintora Profesional imparte clases 3,08,37 de Dibujo, Pintura, Arteterapia y Moda 3,17,41

En la lliga de clubs divisió d’honor disputada els dies 16/17 d’abril destacar la gran actuació que van tindre els nadadors, Joan Ferrer fent 3 mínimes nacionals i Andreu Navarro aconseguint 2 mínimes nacionals i quedan-se a 4

Clases para niños y adultos

delante del Mar (Vinaròs, encima del Bugatti) CONTACTO: Tel.: 607 645 403 marta.stella@gmail.com

Individuales y Grupos, Horarios a convenir.

27


Nº 753 - 29 d’abril de 2016

Javier Castejón segundo en categoria Màster en la prueba de Jaen del Campeonato de España de Cross Country

Fútbol Regional Preferente

Rafa Marcos

Manolo Miralles / Moto Club Vinaròs El pasado Domingo se celebró la tercera prueba del Campeonato de España de Cross Country en Jaén, en una mañana dominada por el fuerte calor que hizo que el recorrido fuera aún más duro de lo esperado, sólo finalizaron 55 pilotos de los más de 80 inscritos lo cual refleja lo duro de la carrera. El vencedor absoluto fue el piloto de Castellón, que corre bajo licencia del M.C, Enduraid Organización, Tosha Scharena con su Husqvarna , seguido por el gaditano Jose Manuel Morcillo y en tercer peldaño del pódium se lo ganó el piloto de San Sebastián Josu Artola. En lo que se refiere a los nuestros sólo tuvimos

participación en la categoría Master, por parte de Javier Castejón, que lograría el segundo escalón del pódium sólo superado por el cordobés Francisco Arribas, tercero terminaría el sevillano Gerardo Pizanos, con éste segundo lugar en la prueba de Jaén “el povero” afianza más su liderato en su categoría ya que su perseguidor sólo logró terminar en cuarta posición, lo cuál reafirma la distancia en la clasificación provisional en nueve puntos. La próxima cita del nacional la tendremos el 22 de Mayo muy cerca nuestro, en la valenciana localidad de Requena, desde aquí seguir dando fuerzas a nuestro representante para seguir en esta línea de grandes éxitos.

El Club Patinatge Artístic Vinaròs participa en el Campeonato Provincial de Patinaje Artístico 2016

RESULTADOS Onda

0

JORNADA 30 Club La Vall 0

Puzol

2

Cullera

Benicarló

0

Castellón "B"

3

Alqueries

5

San Pedro

1

Segorbe

2

Albuixech

0

Vall d'Uixó

7

Benicasím

2

Alcalà

1

Alcora

0

Museros

0

Almassora

0

Burriana

9

Vinaròs

0

JORNADA 31 San Pedro

3

01/05/2016 Museros

Almassora

Onda

Vinaròs

Benicarló

Benicasím

Segorbe

Alcora

Vall d'Uixó

Cullera

Burriana

Club La Vall

Puzol

Albuixech

Alqueries

Castellón "B" CLAS. EQUIPO 1 Segorbe

Alcalà J. G. 30 19

E. 6

P. F. C. PTS. DIF. 5 68 27 63 41

2 Almassora

30 16 11

3

53 16 59 37

3 Burriana

30 17

6

7

62 31 57 31

10 Benicarló

30 12

6

12 37 50 42 -13

15 Alcalà

30

9

5

16 51 79 32 -28

16 Alqueries

30

6

11 13 41 50 29 -9

17 Cullera

30

4

18 Vinaròs

30 0

5

21 25 78 17 -53

2 28 15 144 2 -129

El Vinaròs C.F. ya es matemáticamente equipo descendido

Ficha Técnica

Vinaròs C. F. C.D.Burriana

0 9

C.D.Burriana Tejera, Bernat Escriche, Postín, Rocky, Fredi (53’ Ribes), Ricardo, Stelian (74’ Montoya), Barreda (70’ Adrián), Juanito (55’ Vicente Pico), Tobías y Cristian Fandos.

Club Patinatge Artístic Vinaròs El pasado fin de semana, la localidad de Alberic, fue escenario del Campeonato Provincial de Patinaje Artístico, competición considerada como la antesala del calendario nual de la Federación de Patinaje de la Comunidad Valenciana, reuniendo a los mejores patinadores de la Provincia de Castellón y Valencia, de las categorías; Cadete, Juvenil, Junior, Senior y Tercera Categoría. Se dieron cita en el pabellón municipal de la Muntanyeta de Alberic nueve de nuestras mejores deportistas: - Tercera Categoría: Lorena Alcalde. - Categoría Cadete: Anna Gil, Corinne Nolasco, Paula Chalé e Iris Pujol.. - Categoría Juvenil: Paula Escura y Lula Uva. - Categoría Junior: Irene Tomás y Patricia Gomis.

28

Por la mañana, nuestras participantes, defendieron su programa corto y por la tarde finalizaron con el programa libre. Cabe destacar las siguientes clasificaciones en sus respectivas categorías: Irene Tomás fue la primera clasificada, Paticia Gomis quedó en segundo lugar y Anna Gil consiguió un tercer puesto. Todas nuestras participantes, tendrán la oportunidad de participar en el Campeonato Autonómico este próximo mes de Mayo. Nuevamente felicitar a nuestras representantes y entrenadoras, ya que sin duda merecen la admiración y reconocimiento de todos los amantes del patinaje artístico y el apoyo para que puedan conseguir en el futuro nuevos retos deportivos.

Vinaròs C. F

Pepe (66’ Dani), Johnny, Julio (56’ Iván), Dolz, Óscar, Tatán, Josep, Kiko, Cristian, Wil (54’ Marc) y Alias (45’ Manu).

Árbitro: Felguera Montero asistido por González Chaves y Recatalá Chordá. Amonestó a los locales Juanito y Adrián y Expulso con roja directa al visitante Dolz (84’)

Goles: 1–0 2–0 3–0 4–0 5–0 6–0 7–0 8–0 9–0

34’ 46’ 51’ 69’ 73’ 83 85’ 88’ 89’

Cristian Fandos Juanito Barreda Rocky Tobías Ribes (P.) Bernat Escriche (P.) Tobías Cristian Fandos


esports

Nº 753 - 29 d’abril de 2016

Crónicas C.B. Gil Comes Vinaròs

C.B. Gil Comes Vinaròs Este fin de semana acabo la competición oficial para casi todos nuestros equipos, salvo el cadete femenino que al quedar 2º clasificado seguirá compitiendo por el título de la categoría. A partir de ahora ya empieza nuestro postemporada en donde todos los equipos irán jugando en los diferentes torneos que hay de aquí a final de temporada que será el 20 de junio. Este domingo coincidiendo que todos los equipos jugaron el sábado el club organizó un viaje a Barcelona a ver el partido de la liga ACB entre el F.B Barcelona y el Real Madrid, y los asistentes disfrutaron de unos de los mejores partidos que se puede ver no solo a nivel de la liga ACB sino también a nivel europeo. Alevín Masculino E.B. Lliria 69 C.B. Gil Comes Vinaròs 18 A falta de un minuto se cerró el marcador, esto nos puede dar una idea de la intensidad con la que jugamos ante un equipo que no es superior al nuestro. Se falló todo, lo que se puede y lo que no se puede fallar. La cancha se notaba que les quedaba grande y todo el partido desde el primer minuto fuimos persiguiendo sombras. Alevín Amposta Este sábado el equipo acudió a jugar un partido amistoso y a la entrega de trofeos de la competición. Se mezclaron los jugadores de

nuestro equipo con el de Alcanar y se jugó un partido. Al finalizar entrega de trofeos y obsequios para todos los participantes. Infantil Masculino Nou Basquet Alboraya 83 C.B. Gil Comes Vinaròs 18 Muy mal partido de nuestros infantiles que jugaban contra el líder y ya salieron derrotados. Muy mala actitud desde el inicio y derrota dolorosa para acabar la liga de la peor manera. También destacar la mala actitud del entrenador del equipo rival que presionó los 40 minutos. Cadete Masculino 1º Año C.D. Sagrado Corazón 24 C.B. Gil Comes Vinaròs 44 Buen partido del equipo cadete que acabó la temporada con victoria y con buenas sensaciones. Buen grupo del que se espera mucho la temporada que viene. Cadete Masculino 2º Año C.B. Gil Comes Vinaròs 55 València Basquet Azul 49 Buen partido del Vinaròs que a pesar de contar con varias bajas importantes y la lesión de uno de sus jugadores importantes durante el partido, consiguió una victoria ante un rival que se lo puso difícil hasta el final del partido. Este equipo acaba la temporada con buenas sensaciones, pero no cumpliendo con las expectativas que se habían puesto a principio de temporada.

Cadete Femenino C.B. Puerto Sagunto 54 C.B. Gil Comes Vinaròs 46 Derrota en el partido donde el Vinaròs se jugaba ser campeón de grupo y no lo consiguió ya que tenía que ganar. Al final segundo clasificado empatado con el primero de grupo el Quart. Ahora a trabajar para la fases y darlo todo. Senior 2º Zonal C.B. Gil Comes Vinaròs 44 C.B. Torreblanca 63 Partido igualado hasta el último cuarto donde los visitantes consiguieron la diferencia final. Una pena acabar con derrota en un partido que se pudo ganar y no se hizo. Experiencia complicada este año para este grupo plagado de jugadores sénior de 1º año. Senior Preferente Basquet Alcasser 87 C.B Gil Comes Vinaros 81 Derrota en el último partido de liga ante el campeón de la categoría en un partido raro, en donde el Vinaros empezó ganando con autoridad en el primer cuarto, pero que a partir de ahí las malas decisiones en ataque y la floja defensa, y sin olvidarnos de la actuación arbitral que tenía claro quien tenía que ganar. A pesar de todo buen partido en un pabellón lleno y con muy buen ambiente ante un muy buen equipo y justo campeón.

29


Nº 753 - 29 d’abril de 2016

Mariano Castejón

MasterClass de Cubba organizada por GENTSANA de Vinaròs, celebrada en el paseo Colón durante la mañana del domingo 24 de abril. Los monitores han sido Eva Miralles, Fernando Roca y Mireia Guardino.

Dialegs prematrimonials curs 2015 - 2016

Aquesta setmana , del 18 al 22 de Abril , es va fer el últim curset prematrimonial d’aquest curs, van participar sis parelles : Angel i Roxana , Daniel i Eneida , Juan Manuel i Eley , Iban i Beatriz , Guillem i Patricia i Jaime i Ana Tots , acompanyats pels monitors , van reflexionar sobre diferents aspectes de la vida matrimonial en quatre sessions; i un altra sessió va estar dedicada per part del Mossèn al matrimoni com a sagrament i a la celebració. La valoració va ser molt positiva per part dels participants per que els ha ajudat a reflexionar i madurar la seva decisió. La darrera nit vam compartir unes pastes i una copeta de cava i es van desitjar el millor per a els seus futurs matrimonis. Felicitats a tots els “novios”

30


societat

Nº 753 - 29 d’abril de 2016

La eficacia probada de la acupuntura

Olga Calduch Saludamos a nuestros lectores de 7 DIES. La Acupuntura, tiene suficiente evidencia científica de su eficacia. El Organismo Mundial de la Salud la avala y en EUA, el Instituto Nacional para la Salud (NIH, en sus siglas en inglés) desde 1997 reconoce sus beneficios en múltiples enfermedades. Desde la apertura de China al Occidente, en los años �70, más de 8000 artículos científicos han sido publicados en el Occidente que dan cuenta de su eficacia En los últimos tiempos ha sido respaldada por varios estudios publicados en el British Medical Journal donde se habla que esta práctica aporta una mejoría significativa en los pacientes que sufren dolor de espalda. En esta presentación hablaremos de algunas de las bases científicas debidamente probadas en el Occidente. Esta explicación Occidental se basa en que la Acupuntura es una técnica de estimulación de las terminaciones nerviosas que se encuentran en puntos denominados acupuntos. Estos puntos se encuentran sobre o cerca de terminaciones nerviosas por lo que son todos de origen neural. Su estímulo activa conexiones cerebrales con repercusiones centrales, autonómicas, endocrinas e inmunes de carácter homeostático. Esta restauración comprende estructuras y órganos como vísceras y funciones como la audición. Por ejemplo, cuando el acupunto denominado SJ 5 (Sanjiao 5) es usado, se genera actividad visible por Resonancia Magnética funcional y por Tomografía por Emisión de Positrones, técnicas que generan imágenes del consumo de oxígeno y de la utilización de glucosa respectivamente, en este caso, en el centro de la audición en la Corteza Sensorial. Esta relación cortical de la Acupuntura es la que nos permite reconocer hoy día, que ella trata no solamente dolor sino que también trata enfermedades. Las bases científicas demuestran que La Acupuntura repara las funciones anormales de los tejidos y órganos a través de la injerencia que ejerce en los reflejos neurológicos y neurohumorales. Rebatiendo la creencia basada en que esta modalidad trabajaba por placebo, se certificó todo lo contrario, tras su exitoso uso en animales, quedando así descartada tal posibilidad. El Doctor Maoshing Ni, un reconocido acupunturista de Santa Mónica, en California, ha tratado a muchos famosos con técnicas acupunturales. Este doctor, conocido en los medios de comunicación estadounidenses (New York Times, Fox, CBS, etc.) afirma que el rostro es el reflejo de la salud interior y del bienestar emocional. Estos son algunos testimonios científicos que avalan la práctica de la Acupuntura y que para conocimiento general hemos tenido el placer de compartir. Saludos cordiales y hasta la próxima publicación.

Amparito preparada para cumplir los 102 años de edad; limpiando la acera como cada día

Mari Carmen y Javier disfrutando en la Feria de Abril de Tírig

Agradecimiento al personal del Hospital Comarcal de Vinaròs

Sergi, un jove pintor gaudint de la seua afició a l’art

Sabina Fontanet y familia Agradecemos la inmensa atención y el trato recibido por todo el personal sanitario desde el ingreso, por el servicio de Urgencias del Hospital de Vinaròs el día 18 de febrero, y durante la estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos y en la segunda planta del Hospital. Gracias a todo el equipo sanitario del Hospital Comarcal de Vinaròs, agradecer a celadores, auxiliares de enfermería, enfermeras/ os, comadrón, ginecólogo, anestesista, cirujanos, hematólogo, equipo médico, y personal del laboratorio del Hospital. Les mostramos nuestro enorme agradecimiento por todo su trabajo, asistencia, cuidado y plena dedicación, lo que hizo posible su pronta recuperación. Queda demostrada la gran profesionalidad y el trabajo llevado a cabo por todo el personal del Hospital Comarcal de Vinaròs, pero no nos queremos olvidar del trato personal y humano recibido por parte de cada uno de los profesionales que la atendieron.

Más información en CENTRO NOVAERA OLGA CALDUCH MESEGUER Av.Pais Valencià, 23-1º-1ª VINAROS TEL. 608 76 70 71

Ainoa i Yaneth paseando al sol la mañana del día de Sant Jordi

31


Nº 753 - 29 d’abril de 2016

Color intuitivo: nueva vida para tu piel Durante la semana del 2 al 6 de Mayo, la Consejera de Belleza de La Prairie estará a su disposición en Perfumería Yolanda en la c/Socorro, 1 VINARÒS. Llame previamente al tel.: 964 45 57 22 para concertar día y hora de su tratamiento promocional. Recibirá un detalle muy especial por la compra de dos productos La Prairie.

32

presentamos cellular swiss ice crystal transforming cream Una magnífica crema que refrescará al instante el rostro con un delicado velo de color natural. Sus potentes filtros protegen la piel contra el daño causado por el Sol.

c/Socorro, 1 VINARÒS - Pío XII - BENICARLÓ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.