nº. 755
1’50 €
DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
13 de maig de 2016
XVII Olimpiades Consolació - Divina Providència
Poca luz y deficiente señalización, quejas en la primera asamblea vecinal
Banderas Azules para las playas de
El Fortí y el Clot
Intercanvi ERASMUS
Vinaròs - Verson Entrevista con:
Marco Domingo
Diseñador de videojuegos
Entrevista a fondo con
Ramón Llàtser
Pascua Ortodoxa en Vinaròs con la colaboración de
HAPPY SMILE te regala una
c e n a pa r a 2 p e r s o n as
* Condiciones del Sorteo en el Interior
e n e l R e s ta u r a n t e
El Langostino de Oro
Concertista
Nº 755 - 13 de maig de 2016
EN LO QUE TINC m’entretinc juliàn zaragozá
Sol de Riu, llum, Abilio i Jordi L’excel·lència del litoral vinarossenc a tornat a estar acreditat amb les dos banderes blaves que de cara a l`estiu tornaran a lluir les platges del Fortí i el Clot en una immillorable carta de presentació; però també hem de destacar que la província de Castelló es la que té mes senders blaus de la Comunitat Valenciana -com a reconeixement del patrimoni natural-, per lo que és curiós i negatiu que en esta ocasió el Sender de Sol de Riu de Vinaròs hage perdut el guardó que tenia; i es que pot ser que algú no hage estat massa viu en el tema -ja que la de Vinaròs ha estat en este sentit la única pèrdua provincial del distintiu en senders-, i això es per a fer-s’ho mirar de valent a qui li pertoque. D`altra banda la primera de les reunions veïnals convocada per l`ajuntament va tindre poc poder de convocatòria, però entre els pocs assistents que van acudir, les queixes de la poca il·luminació d`algunes arteries -entre les que estan les avingudes de la Llibertat, Maria Auxiliadora i el carrer del Pilar-, va ser ben evident durant l`assemblea; així com la senyalització vial en els passos de vianants i la manca de contenidors soterrats entre d`altres mancances. Hem de dir també què el pròxim dilluns dia 16 vorem com tenim l’equilibri del Carnaval de Vinaròs -i més en este any que està dedicat al circ-, donat que per la referida jornada s`han convocat eleccions a la presidència de la C.O.C.; i els que opten per a ella són Abilio Segarra i Jordi Febrer. Sense cap dubte, dos excel·lents festers per tirar la festa endavant; per lo que sense cap dubte que la ultima paraula com sempre la tindran els representants de cadascuna de les comparses a l`hora de la votació. I és que realment, el Carnaval de Vinaròs necessita un potent impuls, i ara arriba el moment d`aprofitar-ho.
Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
L'equip: Direcció Pablo Castell Ferreres Subdirecció Julián Zaragozá Baila Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà Col·laboradors Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com Secció d’esports Redacció Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer
Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer
Tel. 964 45 19 35
Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail.com Imprimix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com inaros facebook.com/set.diesV
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
2
actualitat
Nº 755 - 13 de maig de 2016
Vinaròs renueva un año más las dos
banderas azules para las playas del Fortí y el Clot
La Fundación de Educación Ambiental (FEE) otorga estos reconocimientos por la calidad de los servicios y la limpieza de las playas Redacción
Vinaròs ha vuelto a renovar los distintivos de Bandera Azul para las playas del Fortí y el Clot, como en los últimos años. Estos galardones certifican la calidad medioambiental de las playas, así como de los diferentes servicios e instalaciones con los que cuentan a lo largo de la temporada de verano. La concesión de la Bandera Azul supone cumplir con la calidad de las aguas según la certificación de la ADEAC, cumplir con parámetros de seguridad y accesibilidad con puestos de socorrismo e instalaciones adaptadas, contar con servicios e instalaciones eficientes, así como garantizar la ausencia de vertidos y la protección del litoral. También se valora que se disponga de puntos adecuados de educación ambiental, información y señalización. Tanto en el Fortí como el Clot, durante la temporada estival, tienen lugar diferentes actividades de animación infantil y deportiva. Por otra parte, el Ayuntamiento de Vinaròs, en paralelo a los trámites administrativos para solicitar las banderas azules, también pidió el distintivo de Sendero Azul para el sendero de Sòl de Riu. Fontanet ha remarcado que “el sendero de Sòl de Riu sigue disponiendo de los mismos servicios, infraestructuras y características que el año anterior y eso tenemos que hacer llegar a todos los visitantes y ciudadanos de Vinaròs”.
Escasa iluminación y deficiente señalización viaria, quejas en la primera de las asambleas vecinales
Emili Fonollosa / Vinaròs News
El Ayuntamiento de Vinaròs recibió ya las primeras quejas del vecindario de la ciudad en la primera de las reuniones vecinales sectoriales que ha convocado para este año, repitiendo la experiencia del 2015. La deficiente iluminación pública y el peligro que para la circulación de vehículos y peatonal supone una mejorable señalización de tráfico, según los afectados, fueron dos de los temas a los que más tiempo dedicaron los escasos, pero reivindicativos vecinos del entorno de las avenidas de la Llibertat y M.Auxiliadora y la calle del Pilar que decidieron asistir a la primera reunión, celebrada en la Casa de la Cultura. Faltan cedas al paso o bien algunos no están situados en lugares idóneos porque suponen un peligro para los peatones que hacen uso del mismo y haay poca iluminación, porque las farolas están demasiado separadas en comparación con otras calles, según dos de las quejas expresadas. La calle del Pilar de intenso tránsito por la noche es peligrosa no solo por poca iluminación según otra vecina, sino también por la excesiva velocidad de algunos vehículos. Otra de las quejas se centró en la recogida de basuras ya que no hay islas de contenedores soterrados. Las aceras son de escasa altura con lo que hay problemas cuando se producen lluvias porque son excesivamente deslizantes. El paso de cebra existente en la entrada de la calle del Pilar, junto a la rotonda de la antigua N-340 es de un gran peligro, como
también señalaron los vecinos y refrendaron los propios ediles. El concejal de Gobierno Abierto y Participación Ciudadana, Hugo Romero, acompañado de ediles del gobierno local (Jan Valls, Jordi Moliner y Begoña López) e incluso el alcalde Enric Pla, tomó buena nota de todo lo expresado por el vecindario. También estaban presentes los ediles del PP Juan Amat y Elisabet Fernández. Este año las asambleas se han reforzado y “son un pilar fundamental en cuanto a la participación presencial para recoger todas las propuestas que los vecinos planteen” según Romero. También pueden realizarse aportaciones vía online. La segunda reunión será el 17 de mayo para las calles del entorno del Vinalab (calle Galicia, Pio XII, avenida Pablo Ruiz Picasso, calles Andalucía y Sant Andreu). El 7 de junio a las 19.30 horas, frente al colegio Manuel Foguet, se hará la reunión para los vecinos de las calles de la avenida Castelló, Ricard Miralles, Pablo Béjar y Febrer de la Torre. El 7 de septiembre, a las 19.30 horas en el aparcamiento de la avenida Barcelona en su cruce con la calle Cervol se celebrará la asamblea para residentes en la avenida Maria Auxiliadora, Leopoldo Querol, y paseo 29 de septiembre y calle Pablo Iglesias, mientras que las reuniones para las costas norte y sur serán los días 5 de julio (para las zonas de Cossis, Boverals, Saldonar y Ameradors) y el 23 de agosto (Barbiguera, Triador, Cales y Deveses), el 19 de julio a las 19.30 horas en la cala puntal, y el 9 de agosto, a la misma hora, en la Colonia Europa.
3
Nº 755 - 13 de maig de 2016
PP, nota de Premsa
La concejalía de Turismo explica porqué Sòl de Riu ya no cuenta con
Vinaròs pierde la bandera azul del sendero de Sol de Riu por la dejadez la distinción de Sendero Azul
del tripartito municipal
Elísabet Fernández: “Lo que nos costó mucho tiempo y trabajo lograr el tripartito lo ha perdido el primer año” La concejala del PP de Vinaròs, Elísabet Fernández, ha dado a conocer hoy que “Vinaròs ha perdido la bandera azul del sendero natural de Sol de Riu que conseguimos por primera vez en el año 2014 y renovamos en 2015. Tras publicarse ayer el listado definitivo de banderas azules vemos como el primer año de gestión del tripartito en materia turística ya hemos perdido una de las tres banderas azules que disponíamos”. Fernández ha exigido “una rápida explicación por parte del concejal de Turismo actual, que pese a contar con una dedicación parcial y 14 pagas, no ha sido capaz de mantener aquellas distinciones que ayudan a potenciar el turismo en nuestra ciudad”. Desde las filas populares se señala que “una vez más se demuestra que el gobierno municipal está más pendiente de las fotos que de trabajar y en un momento en el que todos los destinos turísticos están luchando por mejorar sus distinciones aquí perdemos una bandera azul que nos daba una singularidad especial por la dejadez del tripartito municipal”. Para finalizar Fernández ha exigido al concejal responsable del área, Doménec Fontanet, “que se tome en serio el turismo de nuestra ciudad porque de este sector dependen muchos puestos de trabajo y ser uno de los pocos municipios de toda España que pierde una bandera azul no ayuda en nada a la promoción de nuestra ciudad”.
Limpieza y adecuación del Limbo para actividades turísticas y culturales
El Ayuntamiento de Vinaròs está procediendo a adecuar la estructura y el entorno del Limbo, ubicado en el Paseo Fora Forat. La brigada de obras y servicios del Ayuntamiento acometía la limpieza de la zona y la retirada de su gran superficie acristalada con el objetivo de dejar el espacio diáfano para el disfrute de los ciudadanos este espacio, que también podría albergar ya este verano algún tipo de actividades turísticas y culturales. Será más adelante, después de la época estival, cuando el equipo de gobierno decida cuál será el uso definitivo de esta instalación que ha pasado a ser municipal. Para ello se tendrán en cuenta las ideas aportadas por los ciudadanos durante la campaña de participación pública que concluyó el pasado mes de febrero.
4
Para aclarar lo sucedido, el consistorio ha solicitado información complementaria y la implementación de un sistema de solicitud que garantice a todas las partes que este tipo de procedimientos finalizan con éxito
Alesia Martínez / DEVINA
Después de que el Partido Popular de Vinaròs criticara desde la oposición que la localidad hubiera perdido este año el distintivo azul del sendero Sòl de Riu y exigiera una respuesta por parte del concejal de Turismo, Domènec Fontanet ha explicado esta mañana lo ocurrido. Según ha hecho saber, Vinaròs sí ha logrado renovar las dos banderas azules para las playas del Fortí y el Clot y aunque se tramitó en paralelo la concesión del distintivo de Sendero Azul de Sòl de Riu, este no aparece en el listado. “Por razones ajenas al Ayuntamiento y aunque el sendero sigue disponiendo de los mismos servicios y características que le hicieron merecedor de este distintivo en 2014 y 2015, el trámite no fue recibido por la fundación FEE, encargada de dar dichos reconocimientos”, ha expresado. Para aclarar lo sucedido, el consistorio ha solicitado información complementaria y la implementación de un sistema de solicitud que garantice a todas las partes que este tipo de procedimientos finalizan con éxito, evitando en el futuro posibles errores informáticos o de cualquier otro tipo. Estos galardones sirven para certificar la calidad medioambiental del lugar que, en el caso de las playas, certifica la existencia en la temporada de verano de diversos servicios e instalaciones como puestos de socorrismo, accesos adaptados, ausencia de vertidos y actividades educativas y de ocio, entre otros.
Fotos: Nicolae Bogdan i Paco Castell
Nยบ 755 - 13 de maig de 2016
29
Nº 755 - 13 de maig de 2016
Tapes al Mercat de Vinaròs
Santi Brau Divendres hem celebrat una nova edició de Tapes al Mercat de Vinaròs amb un èxit espectacular
Des del Club de Tenis Vinaròs volem felici tar a la nova dama 2016, Llum Fibla
Vespra de Sant Gregori a Benicarló
30
La familia Darza, la Diada de Sant Jordi
En bona companyia, a La Sénia
societat
Nº 755 - 13 de maig de 2016
n. mayo celebré la Primera Comunió Soy Tonyo Calvo López. El día 8 de os! ¡Bes . idad felic de lleno y cial Fue un día muy espe Adrián celebró su Primera Comunión
“Sábado 21 de mayo a las 20 horas, en el local social. Presentación de la dama de la entidad”
Per a la Fira del Llibre, Antinea i Els Diaris van fer sorteig de 150 llibres, grasies a la “mano inocente”, enhorabona als guanyadors i gràcies a tots per participar!
“Menjar i llegir, tot és per bon païr” Imatges retrospèctives de la Diada de Sant Jordi
Es presenta la nova Junta Directiva del Centre Municipal de la Tercera Edat de Vinaròs
31
Nยบ 755 - 13 de maig de 2016
32