7dies vin757redux

Page 1

nº. 757

1’50 €

DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529

27 de maig de 2016

EPA viatgera amb alumnes de primera

L’Orfeó Vinarossenc

dedica el seu Concert de Primavera

a benefici de Didac

Festivitat de la Mare de Déu de la

Misericòrdia

Entrevista a fondo con Dña.

Amparo Pitarch “Amparito” Una joven de 101 años

Marina Soler i Alba Gasulla

reines de la Fira i Festes 2016

Campeonato de España cross–country en Requena

Javier Castejón 1º en másters Humi Palau 2ª en féminas


Nº 757 - 27 de maig de 2016

EN LO QUE TINC m’entretinc juliàn zaragozá

Marina, Alba Isabel, IBI i cadastre Com aquell que diu la fira i festes de sant Joan i sant Pere, Vinaròs 2016 ja ha donat el tret d`eixida de les mateixes amb el acte d’elecció de la reina major i infantil; càrrec que ja ostenten, Marina Soler Cardona -representant de la Penya Barça-, i Alba Isabel Gasulla Moreno -del Col·legi de l’Assumpció-, que en tot moment seran acompanyades per les dames de les respectives Corts d`Honor, Cal ressaltar que per primera vegada l’auditori municipal va acollir l`acte de galania -de forma senzilla però brillant-, i és que el nombrós públic assistent també va poder gaudir d`un moment molt màgic per a cadascuna de les representants dels col·legis, així com de les entitats i Colònia de Vinaròs a Barcelona. D`altra banda, en el decurs de estos dies de final de maig, també ha estat noticia que hisenda ha detectat a Vinaròs -a través d’una inspecció- moltíssimes xicotetes construccions i reformes en 800 piscines no regularitzades al municipi, arran d`una actualització cadastral corresponent als anys 2012-2015; i que ja està provocant nombroses queixes per part dels ciutadans degut al increment de l’IBI, i que segons la actual regidora d`hisenda, la inspecció no es va realitzar des de l’ajuntament -ja que la va portar endavant el Ministeri d`Hisenda (on la direcció general del cadastre va demanar l’oportú permís a l’anterior equip de govern per realitzar-la, mitjançant la utilització de drons, i és que mane qui mane, el permís sempre es dona per part de l’administració local. I això no és tant sols a Vinaròs, sinó per tot arreu. I és que alguns podria ser que enganyen per dalt i per baix, i sempre tenim que tindre algú a l’aguait per si se’n passen; i és que feta la llei, feta la trampa. Tot això, sempre des dels dos costats, en uns dies on el passat diumenge 22 de maig es va complir un any de celebració de les eleccions municipals; i on a Vinaròs vam tindre canvi d`equip de govern -arran dels resultats electorals-, i que el pròxim mes de juny a bon segur que ens faran balanç dels seus 365 dies al front del govern municipal vinarossenc, i com a nova experiència política tant de l’alcalde com de la majoria de regidors.

Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com

L'equip: Direcció Pablo Castell Ferreres Subdirecció Julián Zaragozá Baila Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà Col·laboradors Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com Secció d’esports Redacció Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer

Tel. 964 45 19 35

Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail.com Imprimix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com inaros facebook.com/set.diesV

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

2


Nº 757 - 27 de maig de 2016

actualitat

Fotos: @paricio

Elección de reinas de Fira i Festes de Sant Joan i Sant Pere 2016

Alesia Martínez / DEVINA

Marina Soler Cardona, representante de la entidad Penya Barça y Alba Isabel Gasulla Moreno, del colegio “Assumpció” serán respectivamente las reinas mayor e infantil de las fiestas de Sant Joan i Sant Pere que se celebran este junio. Así quedó decidido en el sorteo público que por primera vez se hizo en el Auditorio para dar mayor cabida a familiares, amigos y espectadores. Además, en este acto se presentó el cartel anunciador de las fiestas que se celebrarán del 17 al 29 de junio y que ha sido creado por el diseñador gráfico vinarocense Alfredo Lambán. Las fiestas, incluyendo a las reinas, tendrán 11 damas mayores y 8 damas infantiles. Las damas mayores son Irene Tomás Rodríguez, del Club Patinatge Artístic; Noelia Arrebola Miquel, de la Colonia de Vinaròs a Barcelona; Laura Albiol Méndez, de Gentsana; Patricia Giménez Mateu, de Vinaròs és Comerç;; Marina Albiol Valenzuela, de Locura; Alba Alsina Albiol, del Círculo Mercantil y Cultural; Andrea Morales Montañes, de Caixa Rural; Llum Fibla Rondán, del Club de Tenis; Mar Forner Medina, de la Peña Taurina Pan y Toros; y Anna Pau Moreno, de Les Camaraes. Las damas infantiles que representan a los colegios son Carla Arnau Esteve, del Manuel Foguet; Mar García Cid, del Sant Sebastià, María Teresa Mones Guillem, de la Consolación, Alejandra Ramírez Nicolau, de la Divina Providencia, Neus Gargallo Ayza, de la Misericordia; y Noah Chaler García, del Jaume I. Además de Arantza Castell Domenech, de la Colonia de Vinaròs en Barcelona.

3


Nº 757 - 27 de maig de 2016

Fotos: Emili Fonollosa

Dos años después de su restauración,

comienzan a dañarse las pinturas restauradas del exterior de la Arciprestal Emili Fonollosa

El mayor conjunto pictórico murálico valenciano, como lo calificó el arquitecto Carles Boigues, director de las obras de restauración de la iglesia arciprestal de Nuestra Señora de la Asunción de Vinaròs, comienzan a dañarse por su falta de mantenimiento especializado, la humedad y la polución, según puede observarse en diferentes zonas de la fachada exterior que da a la calle de San Cristóbal. Menos de dos años después de que La Luz de las Imágenes recuperara la imagen exterior que el templo tenía en el siglo XVIII, han comenzado a aparecer manchas oscuras, algunas de las cuales afectan a parte de las pinturas recuperadas. Boigues afirmó con rotundidad en su día que fue “una aventura fascinante trabajar en el descubrimiento y puesta en valor del mayor conjunto pictórico murálico de la Comunitat Valenciana”. El historiador colaborador de Vinaròs News David Gómez, que intervino como guía en las visitas a la Arciprestal durante la exposición de La Luz de las Imágenes, destacaba que “el deterioro de las pinturas exteriores básicamente se produce por la combinación de varios agentes erosivos. Entre los más importantes está la lluvia pues el agua afecta a los pigmentos, pero también habría que incluir la acción mecánica del viento que al llevar micropartículas en suspensión afectan a cualquier superficie expuesta al exterior. A todo esto, Gómez añadía otros factores como “el considerable grado de humedad debido a la escasa distancia del mar, la acción del musgo (debido a que es muy complicado poder quitarlo todo en una pared de tantos metros de extensión) y los agentes contaminantes que desprenden los vehículos”. El párroco mosén Emili Vinaixa matizaba que las

manchas han aparecido a la altura de las gárgolas por las que se desagua el agua de las lluvias. Así, achacaba por tanto el deterioro a la lluvia y apuntaba que no sería una gran inversión prolongar estas gárgolas para que esa agua no cayera directamente sobre la pared. También reconocía que no le ha sorprendido este deterioro, “los técnicos ya nos avisaron que podría producirse, pero no con tanta rapidez como ha ocurrido”. Ayuntamiento e Iglesia harán una petición formal a Patrimonio para que actúe lo antes posible, según avanzaba Vinaixa. La restauración de las paredes exteriores de la iglesia de la Asunción supuso la transformación de su entorno ya que recuperó la imagen que tenía en el siglo XVIII, muy distinta de la anterior, con unas paredes totalmente ennegrecidas, como ahora empiezan a estar de nuevo. La iglesia en sus paredes de la calle San Cristóbal, plaza San Valente y de la Capilla de la Comunión, antes de las obras, tenía una apariencia ensuciada, oscura, sin decoraciones, estando oculta todos sus dibujos policromados originales que fueron recuperados tras la restauración, devolviendo a todo el conjunto unas tonalidades similares a las que se le dio a la ermita de Nuestra Señora de la Misericordia. La decoración ahora a la vista pero que empieza a deteriorase consiste en imitaciones de muro de sillar, dibujos de la torre campanario con ventanas, arcadas e imitaciones de arquitecturas clásicas. El presupuesto inicial de restauración de la Arciprestal, con motivo de la exposición “Pulchra Magistri. El esplendor del Maestrat”, no contemplaba asignación para actuar en la recuperación íntegra de las paredes laterales que dan a la calle San Cristóbal, aunque sí realizar la limpieza de todas las paredes externas para retirar el moho y las humedades.

Padilla, Fandi y Varea, en la corrida de la feria Redacción

La plaza de toros de Vinaròs acogerá el 19 de junio a las 18.30 horas, en el marco de la Fira i Festes de Sant Joan i Sant Pere, una corrida protagonizada por los diestros Juan José Padilla, Fandi y Varea, con toros de la ganadería Los Ronceles. El concejal de Fiestas, Marc Albella, y Jesús Domínguez como representante de la empresa Tauro La Plana, presentaron este cartel en el Ayuntamiento de Vinaròs. Las entradas se podrán adquirir en la plaza de toros y en la peña “Pan y Toros” desde el 6 de junio, y también por internet en la página web: www.taurolaplana. com. Domínguez calificó el cartel de “ilusionante” y señaló que espera ver la plaza “totalmente llena, como el año pasado”. Además, la noche de San Juan, el 24 de junio a las 22.30 horas, tendrá lugar un gran concurso de recortadores, con participación de jóvenes locales y de las comarcas próximas. “Será un buen momento para que toda la gente a quienes les gustan los bous al carrer tengan su protagonismo”, señaló Domínguez. Corrida de agosto Domínguez también avanzó que, para el cartel taurino que se celebrará en agosto, “se está planteando una corrida mixta, con una rejoneadora y dos matadores de primera línea”. La organización está barajando la posibilidad de que uno de los diestros sea Finito de Córdoba y otro un diestro emergente o alguno de los triunfadores de la corrida de la feria. Confirmada está para estas fechas la presencia para este evento del novillero sin caballos Vicent Soler. También se hará otro concurso de recortadores y se está en negociaciones con la Diputación para repetir las clases prácticas de toreo, así como un espectáculo ecuestre.

4


actualitat

Nº 757 - 27 de maig de 2016

Belleza

y Salud

Estrés académico y Acupuntura Olga Calduch

Saludos a nuestros lectores de 7 dies. Hoy el artículo está dirigido en especial a los padres de estudiantes que puedan presentar síntomas de estrés debido a la presión que los estudios y los exámenes suponen para ellos. Dirigido a los padres, y a sus hijos estudiantes, aunque es probable que estos últimos ¡no dispongan literalmente de tiempo físico para leer este corto artículo! El estrés académico afecta en la actualidad a un número creciente de estudiantes, principalmente en periodos de exámenes, cuando duermen poco, consumen en exceso cafeína y apenas comen. Las terapias de prevención son altamente recomendables en todos los casos, como es sabido, pero de forma especial en aquellos donde el riesgo de caer en estrés está más presente. El estrés mantenido puede llevar a estados más complicados, agravando así el cuadro clínico. Por ello, es altamente recomendable la prevención del estrés en épocas típicas donde ya se sabe que puede aparecer. Es el caso de los estudiantes que se enfrentan al reto de los exámenes y que presentan por ello síntomas inequívocos. De forma muy resumida, estas reacciones se manifiestan en tres fases: 1- Fase de alarma: Es la primera fase del proceso de estrés frente a la presión. El individuo empieza a presentar respiración entrecortada, aceleración del ritmo cardiaco, incremento de la traspiración, un aumento en el consumo de oxígeno por el cerebro. 2- Fase de resistencia: Es una fase adaptativa que permite al individuo en una situación de estrés prolongado, evitar el cansancio. En esta etapa el organismo secreta otras hormonas, debido a que la adrenalina es de corta duración y se disipa rápidamente. 3- Fase de agotamiento: Esta fase es negativa y aparece cuando el individuo presenta un estado de constante y severo estrés.

El organismo no puede producir más glucosa, por lo cual se agota y pierde su capacidad de respuesta volviéndose más susceptible a las enfermedades, ya sean comportamentales o patológicas. Síntomas físicos: Dolores de cabeza, cansancio, fatiga, disentería, dolor de espalda, colitis. Síntomas psicológicos: Ansiedad, irritabilidad, indecisión, aislamiento, dificultad para aceptar responsabilidad, polemizar… La Acupuntura puede ayudarles, ya que su práctica libera varias hormonas, especialmente endorfinas, responsables de causar la sensación de bienestar, equilibrando la salud mental y emocional de las personas, y en este caso de los estudiantes. La Acupuntura trabaja, en estos casos, precisamente con el fin de armonizar el flujo de Energía en el cuerpo para eliminar estos estados y reducir los síntomas de ansiedad, el estrés y los pensamientos negativos. Nos es grato comunicarte que, teniendo en cuenta el grado de presión al que están sometidos nuestros estudiantes, es sin embargo posible prevenir el estrés y potenciar a la vez su capacidad de resistencia y de respuesta, mejorando así su calidad de vida. No dudes en contactar con nosotros para más información. Nova Era Acupuntura en Vinaròs, acreditada por su experiencia de largos años, pone a tu alcance soluciones para mejorar y prevenir los estados de estrés academico, ahora que se acercan los exámenes. Saludos cordiales y hasta la próxima publicación.

Olga Calduch Meseguer Nova Era Acupuntura Av.Pais Valencià, 23-1º-1ª Vinaròs ·Tel. 608 76 70 71

Trucos para limpiar el lavabo Los lavabos, normalmente, suelen ser de porcelana. Así que pueden presentar problemas a la hora de limpiarlos. Por ejemplo, si tienes manchas de grasa puedes probar este truco. Se trata de mojar una esponja con agua oxigenada y pasarla por la zona sucia. Deja que actúe unos minutos antes de limpiar. El bicarbonato es también un buen aliado. Haz una pasta con bicarbonato y agua oxigenada. Expande por la zona manchada y deja que actúe. Aclara con abundante agua. Otra fórmula para limpiar el lavabo es utilizar un limpiador multiusos, de esos que llevan la lejía incorporada. Es lo que suelo hacer. Pasas con un estropajo y aclaras con abundante agua. No olvides secar para que quede mucho más brillante. Si tienes manchas de moho o de óxido acude directamente a la lejía o al amoniaco. Deja que actúe durante unos minutos y enjuaga bien. Es importante que durante el proceso tengas la ventana bien abierta para que haya ventilación.

El vinagre blanco también es ideal para acabar con las bacterias que puedan producirse en su interior. Rocía el lavabo con el vinagre y frota con un cepillo por cada uno de los rincones. Te recomiendo este vídeo que ha realizado Mapi porque muestra el truco que suele utilizar ella para limpiar el lavabo y dejarlo reluciente.

www.ahorradoras.com

5


Nº 757 - 27 de maig de 2016

El Servicio de Teleayuda Domiciliaria de la Diputación atiende ya a 2.518 personas mayores de 122 municipios de la provincia

El Gobierno Provincial destina 263.238€ a mantener este servicio al que están adheridos 134 de los 135 municipios de la provincia

El alcalde de Vinaròs Enric Pla habla sobre los rumores de subida del IBI y de las multas de aparcamiento

Respecto a la primera cuestión, desde la concejalía de Hacienda se atribuye esta confusión a una regularización catastral que realizó el Catastro de Castellón en Vinaròs

Alesia Martínez / DEVINA

Redacción

El Servicio de Teleayuda Domiciliaria de la Diputación de Castellón atiende actualmente a 2.518 personas mayores de 122 municipios de la provincia. Con ello, la institución vuelve a demostrar su vocación de servicio a las personas que más lo necesitan de la provincia, al dedicar 263.238 euros de su presupuesto social al mantenimiento de esta asistencia que presta a los 134 municipios adheridos. Cabe recordar que el Servicio Provincial de Teleayuda Domiciliaria se destina a los ciudadanos domiciliados en los municipios de la provincia que, por razón de edad, enfermedad o concurrencia de discapacidad física o sensorial, precisen de la asignación del mismo para mejorar su calidad de vida posibilitando con ello, su permanencia en el entorno inmediato habitual. En ese sentido, el servicio se dirige a personas de edad a partir de los setenta años; personas afectadas de enfermedad crónica de la que deriva una situación de riesgo; personas convaleciente, y personas con algún tipo de discapacidad física o sensorial. La priorización en la asignación del servicio se efectúa en base a la valoración del estado de necesidad del solicitante, documentalmente acreditado por el Ayuntamiento de su localidad, baremándose el grado de dependencia o autonomía del mismo en relación con las siguientes capacidades: capacidad de desplazamiento en el interior de la vivienda, capacidad de relación con el entorno inmediato y capacidad de autoprotección. Prioridad para las personas con menos recursos “Se contemplan además circunstancias como la edad del solicitante, así como la disponibilidad, o no, de familiares o allegados con capacidad para asumir su atención de forma adecuada y continuada. También se valorará la situación económica de los solicitantes, priorizándose en la asignación del servicio, en situaciones de idéntico riesgo sociosanitario, a aquéllos que acrediten un menor poder adquisitivo”, ha concretado la diputada.

6

El alcalde de Vinaròs, Enric Pla, ha querido aclarar este martes en redes sociales lo que califica de“rumores que afectan al Ayuntamiento” y que se han venido extendiendo entre los ciudadanos en los últimos días. Estos tienen que ver con una supuesta subida del IBI, que ha sido desmentida por la concejala de Hacienda, María Cano, en rueda de prensa. Durante la misma, Cano ha explicado que esta confusión se ha producido a raíz de una regularización que realizó el Catastro de Castellón, dependiente del Ministerio de Hacienda. Esta situación ha provocado que casi 2.000 propiedades en Vinaròs hayan sido revalorizadas, después de una inspección mediante drones que se llevó a cabo en la localidad en 2015. Ahora, los afectados deben pagar 60 euros por denuncia y hasta cuatro años más de recibos atrasados. “La mayoría de construcciones no dadas de alta en el Castastro son piscinas, ampliaciones del 15%, corrales o anexos. Muchos de ellos sí se construyeron con licencia municipal, pero no se informó al Catastro de las obras de mejora realizadas. En algunos casos porque con la ley anterior no era obligatorio y en otros por desconocimiento”, ha puntualizado Pla. Ante la inconformidad de muchos vinarocenses acerca de estos cobros, el Ayuntamiento explica que está abierto a cualquier consulta, pero las alegaciones deben realizarse directamente en la Oficina de Recaudación de la Diputación de Castellón en Vinaròs, y no en el consistorio. Debido a esto, los vecinos que vean aumentado su recibo del IBI, no será por el incremento del porcentaje establecido, sino a que este se calcula sobre una base mayor. Quienes no se vean afectados por ninguna revalorización, por tanto, seguirán abonando la misma cantidad. Desde la concejalía de Hacienda se ha explicado también que habrá otras personas que se beneficiarán de una nueva valoración catastral, ya que algunos terrenos o parcelas que eran clasificados como urbanizables ahora pasarán a tener una consideración menor y, por tanto, se pagará menos por ellos. Finalmente, Enric Pla ha asegurado que tampoco ha habido ningún cambio en las ordenanzas sobre las multas de aparcamiento que emite la ORA. “El exceso de tiempo respecto a lo que marca el ticket sigue siendo de 3 euros y aparcar sin ticket o en una zona prohibida se penaliza con 90 euros, con un 50% de bonificación en el caso de que se pague con celeridad”, concluye el alcalde.

Reivindican mejoras en las carreteras con una próxima gran acción reivindicativa Redacción

Vinaròs se encuentra en estos momentos en un momento reivindicativo de las deficiencias de comunicación. El aislamiento comunicacional hacia las grandes ciudades como Castelló, Valencia, Tarragona, Barcelona y Zaragoza y la concatenación de accidentes mortales prácticamente cada semana, hacen cada vez más evidente la necesidad de tomar decisiones urgentes al respecto. Sin trenes de cercanías y con carencias importantes en sus viales, los vinarocenses y los ciudadanos de las comarcas próximas siguen reivindicando cada jueves la AP-7 gratuita ante los accidentes que no cesan en la N-340 a pesar de la entrada en funcionamiento del tramo de la variante entre Peñíscola y Benicarló. A ello se le suma la peligrosidad de la N-238, pero al parecer no hay ninguna solución prevista ni a corto ni a medio plazo. Las pésimas condiciones de esta carretera, que enlaza Vinaròs con la localidad de Ulldecona vuelven a estar en el centro de debate de los vecinos de la capital del Baix Maestrat, especialmente tras el último accidente de coche de un vecino de la localidad que colisionó contra un árbol al salirse del vial y no pudo salvar la vida. Ayuntamiento de Vinaròs se reunió +con el jefe de la demarcación de carreteras Ismael Ferrer, pero no hubo novedades sobre posibles actuaciones en este vial. “Es muy decepcionante la inacción sobre la N-238, que ha tenido un accidente mortal esta semana y que se encuentra en unas condiciones tercermundistas por lo transitada que está. Nos sentimos realmente abandonados y discriminados”, señaló Pla. La N-238, conocida en Vinaròs como ‘la carretera de Ulldecona’ es una de las vías más transitadas, al comunicar con la parte industrial de la localidad y enlazar con las localidades de Alcanar y Ulldecona. Un gran tramo recto de una carretera estrecha y sin arcén con el asfalto en un deficiente estado de conservación, hacen que cualquier viaje por este vial sea un trayecto peligroso. N-340 municipal y gratuidad de la AP-7 La reivindicación de la AP-7 gratuita por parte de las asociaciones de vecinos, que cada jueves cortan la variante de la N-340 para reclamar este objetivo es otra de las muestras de la necesidad de actuaciones. El alcalde, Enric Pla, hizo un llamamiento a una acción más contundente en este sentido. “Es el momento de realizar una gran acción para reclamar esta gratuidad, coordinada al máximo y con una gran presencia ciudadana”, señaló Pla. Otro punto ‘caliente’ sobre la mesa del Ayuntamiento de Vinaròs es la antigua N-340, que tiene que pasar a ser competencia municipal próximamente, aunque “aún no se sabe ni cuándo ni en qué condiciones”, El primer edil considera que “sin ninguna aportación económica por parte de otras administraciones, los municipios no podemos gestionar esta carretera” y ya ha avanzado que los consistorios “no están en disposición de asumir la parte de la carretera fuera del tramo meramente urbano”. Las deficiencias del firme de esta carretera son cada vez más evidentes, aunque, según informó Pla, desde la demarcación de carreteras se ha indicado que “se reasfaltaría antes todo el tramo para que se garantizara su buen estado durante 20 años”. Otro compromiso que se arrancó de Carreteras fue la iluminación de los cruces principales del vial. Sin embargo, existen otros problemas por resolver y a los que el Ayuntamiento no tendría suficiente capacidad para hacer frente. Uno es el estado del puente de la N-340 sobre el río Cervol, en malas condiciones y con posibilidad de inundaciones, así como problemas de inundabilidad en el vial en otras zonas o las malas condiciones de la servidumbre.


actualitat

Nº 757 - 27 de maig de 2016

¿Cuál es el contenedor para el reciclaje de aceite doméstico que más se utiliza en Vinaròs?

Finalizan los talleres para el fomento del empleo del primer

semestre del año

Estos cursos, durante los meses de abril y mayo, han facilitado técnicas y herramientas para la búsqueda de empleo y la superación de los procesos de selección de personal

Además, se ha informado que a lo largo de esta semana se instalarán cinco nuevos contenedores de este tipo en el centro urbano.

Redacción

Associació de Veïns Migjorn

Arbre mort en l’Av. Pablo Ruiz Picasso. Deu esperar l’autòpsia, perquè fa temps que va morir i encara està de cos present.

Un regimiento del ejército realizará jornadas informativas y ejercicios Redacción

Alesia Martínez / DEVINA

Cuando se cumplen casi seis meses desde la entrada en funcionamiento del servicio de reciclaje de aceite de uso doméstico en Vinaròs, un primer informe detalla cuántos litros han sido depositados hasta el momento en cada uno de los cinco contenedores existentes en la localidad. Aunque en total se han recogido 495 litros, es el contenedor ubicado frente al CEIP Misericordia el que más ha sido utilizado por los ciudadanos, que han vertido en él 215 litros. A este le sigue el más cercano al CEIP Jaume I, con 150 litros, el del CEIP San Sebastián, con 60 litros y el del Mercado Municipal, con 50.

El regimiento de inteligencia número 1 del ejército de tierra español realizará próximamente unas jornadas informativas y ejercicios de instrucción en Vinaròs según le ha sido comunicado al Ayuntamiento de Vinaròs. Estas jornadas informativas ya se están realizando en las provincias de Tarragona, Castelló, Valencia y Teruel, según ha explicado el alcalde, Enric Pla.“Vinaròs será uno de los destinos donde estos militares tendrán presencia de carácter informativo a los ciudadanos”, explicó Pla. El ejercicio que van a realizar en nuestra ciudad y término municipal se denomina‘tridente 16’y el número de unidades involucradas en las maniobras previstas serían de 15 soldados, vehículos de apoyo, vehículos ligeros y dos vehiculos pesados.

La semana pasada finalizaron los talleres para incentivar el empleo que se habían programado en Vinaròs para el primer semestre del año. Estos se enmarcan dentro de la estrategia provincial para el fomento del empleo, el emprendimiento y la promoción económica que realiza la Diputación Provincial, a la cual se ha adherido el Ayuntamiento. “Somos conscientes de que aquellas personas que se encuentran en proceso de búsqueda y / o mejora de empleo, deben adaptarse a los nuevos cambios sociales y tecnológicos. Por ello, se han impulsado talleres para la mejora y actualización de competencias para la búsqueda de empleo a través de internet y la utilización de las redes sociales”, ha expresado la concejala del área, María Cano. Otros talleres han tenido como finalidad facilitar algunas técnicas y herramientas comunicativas básicas, el aprendizaje y la potenciación de habilidades sociales para mejorar la búsqueda de empleo, la superación de procesos de selección de personal y la utilización de los canales y recursos adecuados para conseguir un trabajo. Estas acciones formativas se desarrollaron durante los meses de abril y mayo, con los siguientes ejes temáticos: 1. Taller: Cómo conseguir superar una entrevista personal. Del 11 al 13 de abril 2. Taller: Redes sociales y empleo. Del 18 al 21 de abril 3. Taller Mujeres y Empleo: Retos y respuestas. Del 16 al 18 de mayo Las personas participantes se han manifestado muy satisfechas con la experiencia y los contenidos de cada taller y han destacado que estos les han facilitado las herramientas necesarias para continuar con su proceso de búsqueda de empleo. Cano ha recordado que, aunque algunos de los talleres que se habían programado inicialmente se tuvieron que suspender por parte de la Diputación, se prevé que estos puedan volver a ofrecerse� a partir del próximo mes de septiembre.

Les notícies

dels nostres pobles

https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews https://www.youtube.com/user/VinarosNews

www.vinarosnews.net 7


Nº 757 - 27 de maig de 2016

La tecnologia dels idiotes Ramon Puig

Si la indústria mecanitzada necessitava un espai integral per a màquines, matèria primera i mà d’obra, amb l’aplicació de la informàtica ja no és necessari. El lloc físic serà absolutament secundari respecte el virtual, configurat per la xarxa internauta, i la nova producció imposarà un canvi absolut en la convivència amb la desaparició de la comunicació directa, el contacte físic. La vida ja no dependrà de les relacions familiars i personals sinó de la reformulació del concepte empresa convertida en finalitat exclusiva de l’existència a través de la xarxa. L’objectiu de la xarxa virtual és ser cada vegada més connexió i menys comunicació, amb la conseqüent degradació del coneixement vital per al ser humà. Es podrà treballar des del domicili, connectat a la xarxa fins convertir l’espai domèstic en una secció més de l’empresa. El concepte de moviment obrer, de treballadors units per l’explotació, ha esdevingut obsolet en previsió que l’esclavitud assalariada, fonamentada en el totalitarisme empresarial, provoque explosions laborals puntuals que podrien transcendir socialment. Les manifestacions i la violència als carrers de la veïna França són un exemple a evitar. Igualment passa amb el concepte de llibertat, una idea noucentista pròpia de l’explotació física fins l’extenuació i la misèria, causades pel capitalisme primitiu dels segles XIX i XX. Ara, amb les noves tecnologies, la tecnificació del treball i la deslocalització empresarial, ja no requereixen esforç físic ni espai material. La vida personal s’integrarà en el totalitarisme laboral a través de la connexió en xarxa i la comunicació directa ja no tindrà sentit. La llibertat personal i intransferible serà el solatge d’un passat regit per la política i la lluita de classes. En la transició laboral de la comunicació directa a la hiperconnexió virtual, la llibertat serà substituïda pel patriotisme empresarial, l’acció heroica d’entregar la vida a la causa productiva. El mitjans de comunicació ja han començat a propagar imatges d’empreses japoneses on la mitjana laboral és de 16 a 18 hores diàries amb espais on la taula de l’ordinador s’acompanya d’un jaç, un bany de dos metres quadrats sense dutxa i una bicicleta estàtica per evitar les rampes i l’anquilosament muscular. La vida dels futurs internautes només necessitarà 4 metres quadrats, sis dies la setmana, i el setè per anar a casa de cadascú i comprovar que la vida desconnectada de la xarxa ja no té cap sentit.

Nota de Prensa Club Bàsquet Vinaròs La Directiva / Club Bàsquet Vinaròs Servol

Desde la directiva del Club Bàsquet Vinaròs Servol, queremos aclarar algunos aspectos sobre las declaraciones hechas el concejal del Ayuntamiento de Vinaròs Sr. Lluis Batalla del partido político Acord Ciutadà, referente al I NBA SKILLS CAMP VINARÒS que organiza este club. Los miembros de esta directiva se sienten contrariados y molestos por dichas declaraciones hechas a los medios, sobre todo porque en ningún momento el Sr. Batalla se ha dirigido a nadie de este club para conocer de primera mano todo lo referente al campus. Además, el representante de un partido político que en los últimos años no ha hecho acto de presencia ni se ha interesado por lo numerosos eventos organizados por este club, nos parece que tiene poca credibilidad para opinar y juzgar sobre los mismos. Este campus está dirigido por uno de los mejores preparadores de baloncesto del mundo y con un importante currículum, por lo que para nosotros es todo un lujo que haya aceptado hacerlo en nuestra ciudad y por ello le estamos muy agradecidos. También se ha de tener en cuenta que organizar un evento de este nivel tiene unos costes que, al igual que otros campus organizados en otros lugares, los participantes tiene sufragar los gastos, y a veces a precios muchos más altos por un periodo similar. Las entidades públicas, patrocinadores y colaboradores que aparecen en el cartel anunciador, es habitual que el club los ponga en todos los eventos que realizamos, y que nos subvencionan y apoyan durante toda la temporada, exceptuando el área de turismo que lo hace dado la repercusión nacional e internacional de este evento. Una de las funciones de este club, es fomentar el baloncesto, y más allá de las competiciones federadas, organiza otros eventos como clínics para entrenadores, campus de verano y pascua, pequebàsquet, 3x3, encesta con un juguete, etc, que tienen unos costes y a veces los participantes también tiene que sufragarlos, y por desgracia no siempre está al alcance de todos. Y por último, si alguien tiene alguna duda sobre este evento u otros eventos, que no dude en ponerse en contacto con los miembros de esta directiva. Saluda atentamente.

8

Un pueblo trabajador y un gobierno supuestamente obrero se inhiben de las reivindicaciones del 1º mayo Carlos Martín/C.G.T. - Vinaròs

Viene siendo practica Social que cada año el 1º de Mayo, los Jefes Políticos Locales, se limiten a considerarlo como fiesta de tramite, en esta Conmemoración Reindivicativa de los Derechos Laborales y el recuerdos y homenaje “a los miles de fallecidos y heridos en accidentes de trabajo” como acto de solidaridad y humanidad de nuestros compañeros laborales no solo de nuestra tierra sino del Mundo Laboral . Es inquietante que los Gobernantes de los trabajadores, justamente, cuando más problemas sociales, laborales, económicos, educativos, paro y jubilación olviden nuestros problemas, para aprovechar un día conmemorativo manchado de sangre sudor y lagrimas, conseguido con manifestaciones, huelgas y concentraciones en todos los Estados del Mundo Industrializado, que en Vinarós sea una minoría reindivicativa Social la que conmemore el recuerdo de la lucha obrera y sus reivindicaciones laborales. En este País, se consiguió en plena Dictadura con la lucha de los ciudadan@s el reconocimiento del 1º de Mayo como día re recuerdo por la lucha obrera. Vinarós tuvo en la Dictadura conmemoraciones y reconocimiento a sus trabajadores y mayores rindiéndoles homenaje y recuerdos, pero el paso del tiempo y precisamente en la llamada “Democracia” con gobiernos continuados de la Derecha Capitalista y un SOCIALISMO ,que pronto tiro la “O” de obrero en sus mandatos y se limitaron ambos a preocuparse de pasar a la historia por las obras faraónicas mas que, los derechos de los trabajadores y no hacían acto de presencia el 1º de MAYO o como máximo era presencia de espantapájaros de Unos y juerga en la Ermita de Otros. Por desgracia los Gobiernos del PSOE–Vinarós interpretaban el día del “trabajador” no como “lucha por los derechos perdidos “sino como (fiestar y jolgorio sin currar). El cambio en los último veinte años, los movimientos sociales sindicatos no mayoritarios “Anarcos” e independientes, Partidos Políticos de Izquierdas unidos desarrollaron acciones reivindicaciones en plazas, calles, N-340 y Ayuntamiento tanto en temas laborales o sociales destacando el grupo de “gent som seny” ciudadan@s sensibles como símbolo de lucha Obrera en el Baix Maestrat. Desgraciadamente no solo ha cambiado el Sistema político, laboral, económico y social nuestro Pueblo ha pasado de ser un Pueblo industrial, turístico, agricultor y con futuro a ser un Pueblo sin recursos con miles de parados, míseros salarios, decenas de hij@s emigrantes, familias echadas de sus viviendas, explotación laboral con este estigma se puede calificar de un Pueblo sin futuro. Con la esperanza de un cambio radical de su situación el Pueblo voto a un equipo de Gobierno cuyas promesas y programa electoral promulgaba al menos estar mas cerca de la ciudadanía y sus problemas y precisamente en el día 1º de Mayo día de reivindicación Nacional de los derechos laborales y sociales en lugar de unir a los trabajadores en un movimiento social, humano y de apoyo a la lucha por los derechos de los ciudadanos y sus familias se fomento la fiesta urbana con actos sociales que se podrían hacer en otros días no digo que tengan que ser deber del gobierno local, pero antes son los ciudadanos que las obras para la pasar a la posteridad. C.G.T. advirtió y manifestó en los medios y en las asambleas de campaña electoral que reivindicaría a todos los Partidos Políticos su falta de soliralidad con los problemas de los trabajadores/as de Vinarós y denunciaríamos la prepotencia de los Partidos todos en general, dado que no hay un solo Partido que no halla recibido votos de los trabajadores/as y no apoyarlos es una traición a la confianza de sus votantes. El Gobierno de Vinarós y Oposición pudo y debió haber colaborado en la medida del apoyo que recibió en las urnas en las reivindicaciones y reconocimiento de la lucha Obrera y en recuerdo de los caídos. El pueblo merece mas respeto.


se m pr e a tra c ti u

opinió

Julian Zaragozà

Vinaròs viu

Nº 757 - 27 de maig de 2016

9


Julian ZaragozĂ

NÂş 757 - 27 de maig de 2016

EPA viatgera amb alumnes de primera

10


Fotos: @paricio

NÂş 757 - 27 de maig de 2016

Temps de Comunions 2016

Los momentos inolvidables que tĂş quieres guardar..., hazlos realidad en...

11


Julian Zaragozà

Nº 757 - 27 de maig de 2016

Festa de la Misericòrdia 2016

12


Julian Zaragozà

Nº 757 - 27 de maig de 2016

13


Festividad de Nuestra Señora de la Misericordia

Salvador Quinzá El pasado domingo 22 a las 7 horas de la mañana, salía en dirección a la ermita de nuestros santos patronos, “la Virgen de la Misericordia” y Sant Sebastià”, la pequeña imagen de la Virgen, denominada “la peregrina” en manos de mossen Emilio Vinaixa Porcar. Previa a la salida de la Arciperstal de “La Asunción”, los componentes de la “Germandad dels Sants Patrons”, comenzaban sus cantos con las letanías de la romería. Con las paradas tradicionales en dirección a la ermita, a la llegada a la misma se realizó la primera misa “de romeros”.

14

Fotos: @paricio · Mariano Castejón · Salvador Quinzá

Nº 757 - 27 de maig de 2016


Fotos: @paricio · Mariano Castejón · Salvador Quinzá

Nº 757 - 27 de maig de 2016

Misa y procesión A las 7 de la tarde se ofició la celebración de la Eucaristía en la Arciprestal, oficiada por mossen Emilio Vinaixa Porcar y concelebrada por mossen Florencio, para mas tarde formarse la procesión con el siguiente orden: “Cruz alzada”, entidades vinarocenses, “Les Camaraes”, Damas y reinas de las fiestas, niños y niñas de primera comunión, peana con la Virgen de la Misericordia portada a hombros, clero, Camareras de la Virgen de la Misericordia y de San Sebastián, Cofradía de la Virgen de la Misericordia y San Sebastián, Cofradía del Santisim Sagrament, autoridades municipales y la banda de música la Societat Musical “La Alianza”, bajo la batuta del director José Ramón Renovell Renovell.

15


Fotos: @paricio · Mariano Castejón · Salvador Quinzá

Nº 757 - 27 de maig de 2016

Esta procesión se dirigió como es costumbre cada año, hasta la C/. San Cristóbal, donde esperó la bajada de “la peregrina”, portada por mossen Juan Alonso, parroco de la Parroquia de Sant Miquel de Alcanar y también de la Parroquia de Sant Pere de Les Cases de Alcanar, y acompañada por la “Germandad dels Sants Patrons”, donde realizándose el encuentro, la traspasaba en manos de mossen Emilio.

16


Fotos: @paricio · Mariano Castejón · Salvador Quinzá

Nº 757 - 27 de maig de 2016

Siguiendo las tradiciones, nuestras “Camaraes” realizaron a la Virgen un par de bailes para mas tarde, comenzar el itinerario por las calles de costumbre, hasta llegar a la Arciprestal, donde de nuevo “Les Camaraes” le bailaron un par de bailes a la

Virgen en la Plaza Parroquial, así como la banda que interpretó el “Himne a la Mare de Déu de la Misericordia. Entrando en el templo se realizó la ofrenda de flores, cantando todos el “Himne a la Mare de Déu de la Misericordia”. Con la veneración

de la imagen de la Virgen “peregrina”, y tras unas palabras de agradecimiento y despedida a todos los colaboradores de la fiesta, a cargo de mossen Emilio, se dio por finalizada esta jornada. Visça la Mare de Déu de la Misericòrdia!

17


Nº 757 - 27 de maig de 2016

Entrevista a fondo con Dña.

Amparo Pitarch “Amparito” Salvador Quinzá

En esta ocasión tenemos ante nosotros a una joven de 101 años, la cual en su carácter de amabilidad, simpatía, humanidad, con una envidiable memoria, no solo de lo antiguo sino del mismo presente, cosa rara, con una gran lucidez, y aguantando esta larga entrevista sin cansarse en ningún momento, nosotros si, nos ha sorprendido a todos. Nos ha enseñado su piso bastante grande, habitación por habitación, con una digna limpieza, con una preparada cocina, su lavadora, en fin, ella se lo hace todo y tiene una gran vitalidad. No para. Cuando Paco me presentaba a “Amparito”, al principio no me conoció, luego al decir que era familia de la “Villa de Sitges”, que mi abuela fue la inventora del “Sistema de Corte y Confección Montserrat Gala de Quinzá, y también de la “Pastelería Macip”, y que mi esposa era sobrina de la modista Lolita Polo, al momento comenzó a detallarme toda mi familia y la de mi esposa. Me dijo que su hija estudió el método de corte de mi abuela y que era muy bueno, y que Lolita Polo, la tía de mi esposa era una gran modista. Vds. pensarán como me quedé. Pues aquí tienen amables lectores, esta larga entrevista, en la cual, si juntáramos a ella con Joaquín Simó Federico para que nos contaran la historia de nuestro pueblo, y añadiéramos las fotos de Joaquín, estoy seguro que saldría un libro de mas de 300 páginas. Sra. Amparo, recuerda Vd. cuando y donde nació. ¡Como no me voy a acordar hombre!. Nací en la vecina localidad de Alcalá de Chivert el día 14 de octubre de 1914, por lo tanto tengo ya 101 años y voy para cumplir 102 el próximo octubre. Mis padres son de nombre Felip i Vicenta, y me casé en Alcalá con mi marido Francisco Roca Año, cuando tenía 20 años, es decir, en el año 1934. Cómo fue el venirse a vivir a Vinaròs. Fue debido a que mis cuñadas estaban sirviendo en la casa de D. Rodrigo Guarch, y a través de D. Rodrigo, le buscó a mi marido trabajo en la fábrica “Foret”. Piensa, que en aquellos años y en un pueblecito tan pequeño como Alcalá, los hombres no tenían otra salida que trabajar en el campo. Este fue el motivo de que nos viniéramos a vivir a Vinaròs los dos. ¿Cuánta familia tiene Vd.? Pues mis padres murieron, de los cinco hermanos que éramos, solo quedo yo. Mi marido falleció hace 18 años, y ambos adoptamos a una hija María José Moya Obiol, a la cual quisimos siempre como si hubiera sido nuestra propia hija, nacida el 31 de diciembre de 1936 en Vinaròs y que también falleció. Ella se casó con Guillermo Nemesio y tuvieron cuatro hijos; Guillermo, Rafael, Mª Amparo, e Isabel que son mis cuatro nietos. Ellos a la vez me han dado cuatro biznietos; Nuria, Ángela, Marina y Lara. En su época de joven, ¿recuerda Vd. algo de la guerra civil?

18

Claro que me acuerdo, sucedió cuando era muy joven, tenía 22 años, y de lo que te voy a contar, podrías escribir un libro completo. Comenzó el 18 de julio de 1936. ¿Su marido fue a la guerra? A mi marido se lo llevaron como a muchos de los que vivíamos en esta zona al bando republicano, concretamente a la ciudad de Diezma (Granada). El pobre nunca había salido de casa, ya que en aquellos tiempos, lo único que se hacía era trabajar y trabajar. ¿Le tocó estar en el frente y entrar en batalla? Nunca. El entró en la Compañía de Transmisiones, concretamente en Telefonía. Su trabajo era tirar líneas para los teléfonos allí donde los enviaban. Nunca disparó un tiro y todos lo querían porque era muy buena persona y muy trabajador. ¿Donde estaba Vd. en este tiempo? Estaba en casa de mis padres en Alcalá y nos comunicábamos por cartas. Los dos nos queríamos mucho y nos añorábamos como era natural. El era de la quinta del 30, y yo tuve la desgracia de presenciar como una bomba cayó en la plaza junto a la puerta de la iglesia, matando a las tres chicas mas guapas del pueblo. Por supuesto que yo estaba en Alcalá pero muy triste. ¿Continuó en Alcalá? Mis padres como veían cada día lo triste que estaba, me propusieron que fuera a vivir donde el estaba, en la ciudad de Diezma, ya que ellos querían quedarse en su casa pasara lo que pasara, incluso si les caía una bomba y les mataba, (aquí se emociona nuestra entrevistada, al hablar de sus padres…). Mi marido como estaba en telefonía, sabía y esto me dijo, que estaban a punto los nacionales de entrar en Alcalá. Me lo tuve que pensar mucho, y al final decidí ir a

buscar a mi marido e irme del pueblo. Sra. Amparo, lo que nos va a contar a continuación, lo podríamos titular como “Una historia de amor”. ¿Qué le parece? Una historia de amor y de guerra. Unos militares amigos de mi familia, me hicieron una especie de plano, con toda clase de transbordos para que pudiera llegar a Diezma. Salí con un camión hasta Valencia, donde me hicieron un salvoconducto hasta Diezma, por cierto tengo la anécdota de que haciendo cola y en una larga escalera, me llaman desde arriba ¡Amparito, Amparito!, y era un funcionario que era el carnicero de Vinaròs donde iba a comprar la carme. Me hicieron el papel y estuve mientras en casa de unas amigas de Alcalá que tenían un piso en Valencia. ¿Y de Valencia, hacia donde fue? Saqué el billete y fui con tren hasta Murcia. Hice el transbordo y fui hasta Guadix (Granada), de esta población tenía que hacer transbordo hasta Darro, pero no salía ningún tren. Tuve la suerte de que un coche militar nos recogió a un señor y a mi, y nos llevó hasta Darro. Desde allí y para llegar a Diezma, fui al lomo de una borriquilla, ya que contraté a un señor que me pudo llevar allí. Al llegar por fin al destacamento, vi a un soldado al cual pregunté por donde estaba la sección de Transmisiones, y le dije que buscaba a mi marido Francisco Roca. Me dijo que no me esforzara en hablar castellano, que el era catalán y que me llevaría a mi esposo, ya que estaban tendiendo una línea telefónica en la población de El Molinillo. Mientras, me facilitó un hostal para poder estar yo allí. El soldado dio parte al teniente de que estaba la Sra. de Roca, como a el le llamaban, y el teniente le dio de momento un permiso de un mes y fue a encontrarme a Diezma. Ya ves, mi marido no se lo quería creer y pensaba que era una inocentada. Le dijo al teniente que ha-


entrevista a fondo

Nº 757 - 27 de maig de 2016

bía recibido una carta mía y que me decía que de momento no venía. ¿Y como lo encontró físicamente?, ¿cómo estaba? Realmente fue un encuentro muy feliz, con la cantidad de tiempo que nos veíamos, y nos queríamos tanto…Lo vi muy guapo, gordo y muy moreno, ya que al estar la tropa trabajando por Sierra Nevada, allí les tocaba mucho el sol. En la zona que el estaba apenas había guerra y estaba todo muy tranquilo. Nosotros nos pusimos a vivir al hostal donde estaba yo. ¿Y que pasó luego? Estuvimos viviendo por aquella zona, por cierto, en una visita que hicimos a un cortijo, el ama al enterarse que habían llegado unos de Vinaròs, nos llamó y nos dijo que era muy amiga de Dña. Gloria, la madre de Dña. Caita de Cabadés de Vinaròs. Por supuesto que se alegró mucho de vernos y nos dio recuerdos para ella. Trasladaron la tropa de donde estábamos hasta Baza, y yo me fui con el mismo tren y con mi marido. De allí y con la tropa también nos trasladamos hasta Valencia. Estábamos en tiempo de final de la guerra, había mucho peligro con los bombardeos, y pensé que si tenían que matar a mi marido, pues que quería que me mataran a mi también. Llegamos a Valencia y yo fui de nuevo al piso de los amigos en que estuve antes. La tropa estaba en la ciudad de Barracas y cuando podía, el bajaba a verme. Y aquí viene el final de la guerra. ¿Qué pasó? En el piso que estaba en Valencia llegué a estar con nueve familiares de mi marido y míos, y también con un militar. Vino mi marido y gracias a un sacerdote conocido por la familia donde estábamos y que en una ocasión le habían salvado la vida, le dijeron que viniera a vernos, se llamaba Don Luis, y le pedimos que por favor y debido a la situación, nos confeccionara 12 salvoconductos para ir a Vinaròs. Nos los pudo facilitar y pagué 2 pesetas por cada uno. ¿Fue bien el viaje a Vinaròs? Calla, calla, no fuimos directos a Vinaròs con el tren, porque bajamos en Alcalá para dejar a nuestra familia. Esto fue el día 9 de abril de 1939. Tuvimos problemas al llegar a Alcalá porque estaban las tropas nacionales, y al final y gracias a las amistades, tras avisar a mi marido que se tenía que presentar a la Guardia Civil, piensa para que…, pues me organicé un truco para que no se presentara, y al final pudimos llegar sanos y salvos a Vinaròs. ¿Volvió al final la vida normal? Pues no. Eran tiempos de post-guerra y a los que se fueron o mejor se llevaron a la guerra, me refiero cuando trabajaba mi marido en la fábrica Foret-, pues no les dejaban volver a entrar a trabajar a la fábrica. De nuevo pedí el favor a D. Rodrigo Guarch para ver si lo podía entrar de nuevo, y así lo hizo. El director de la Foret entonces era D. Valentín que era francés. Supongo que Vds. deberían estar muy agradecidos a la familia de D. Rodrigo Guarch... Les estuvimos agradecidos toda la vida. Yo trabajaba en varias casas y cada día iba un rato sin cobrar a casa de D. Rodrigo y ayudaba a mis cuñadas a hacer la limpieza, y mira por donde, creo que a él le pude salvar la vida. ¿Qué pasó? Cada día cuando venía de casa D. Rodrigo pasaba por delante de la Foret, y un día me llamó el director y me dijo…”Amparito, te voy a contar una cosa que no se puede contar por teléfono”. ¿Cuál? le pregunté toda extrañada yo. Me dijo, esta noche van a ir con un camión a casa de D.

Rodrigo y se lo van ha llevar, imagínate para que… Regresé rápidamente a casa de él y lo conté a mis cuñadas, nadie tenía valor de decírselo, y al final, se lo dijimos a su hijo Rodriguito. Desaparecieron de Vinaròs y pudieron salvar sus vidas. Luego tuvimos la satisfacción años después de poder vernos de nuevo donde el residía. Sra. Amparo, la gente que la conoce y que les dije que la iba a entrevistar, me han dicho que es Vd. una persona muy religiosa. ¿Es cierto? Si. Hasta cuando he podido iba a misa cada día por la tarde a la Capilla. Ahora ya no voy, cuando salgo a comprar voy con el carrito de la compra. Lolín me dijo que me pasaría a buscar cada día y que luego me acompañaría a casa, pero estándole muy agradecida prefiero quedarme a estas horas a casa. ¿De todos los sacerdotes que ha conocido en Vinaròs, ¿Cuál le ha gustado más? El que más fue mossen Jaime Sirisi Mestre. Fue un sacerdote lleno de bondad y muy buena persona, he hizo mucho bien por el pueblo. Me han contado que Vd. incluso hizo “estraperlo”. ¿Es cierto? Pues si. Eran tiempos de post-guerra y teniendo aún dinero había pocos alimentos. Me dejaron una bicicleta y aprendí a ir con ella. Me iba con ella hasta Peñíscola y Benicarló, y me traía sacos de patatas, los cuales re-vendía en Vinaròs. De la bicicleta pasé a alquilar un carro, “lo carro del tio Ramón”, en que podía cargar más sacos de patatas, y luego ya alquilé un camión que bajaba de arriba y me iba a recoger los sacos de patatas de Benicarló, para venderlos yo a la fábrica Foret. Esta fábrica repartía los sacos de patatas entre sus trabajadores. Esta era una forma de sacar algún dinero y ayudar en la casa. Cuando nos avisaban de que había una patrulla de la Guardia Civil, nos íbamos por otros caminos. Explíquenos, ¿cómo es un día de su vida? No madrugo mucho, me levanto sobre las 9 de la mañana, ya me ha tocado muchos años madrugar. Levanto la cama, me hago el almuerzo y limpio los platos, me hago la cama, me caliento agua y me limpio bien limpia, piensa que las personas mayores si no nos limpiamos bien hacemos mal olor. Me visto y me voy a comprar, voy a varios supers, también a la plaza. Voy con mi carrito de la compra y me acompaña mi nieto a veces, limpio semanalmente la acera y la escalera, también mi casa cada día un poco, me hago la comida y viene a comer con-

migo mi nieto, me siento y descanso un poco y para merendar, me tomo un vaso de leche y un croissant. Más tarde, me preparo la cena y ceno a base de fruta y añado un poco de mantequilla y otro croissant. Prefiero la radio a la T.V. ¿Cual es el elixir suyo de la juventud? Pues es bien fácil. Comer bien, lo que dicen ahora la “dieta mediterránea”, no tomo bebidas con gas, ni vino; y lo compenso con el café que para mi es un estimulante, al cual añado un dátil. Por ejemplo me estoy preparando para comer; un par de alcarchofas, una patata, una carlota y media cebolla. Me saldrá un plato de verdura estupendo. Dénos una de sus recetas. Te daré la receta del “putxeret” que a mi nieto le gusta mucho. Una maneta de cerdo, alas de pollo, garbanzos, una carlota y una patata. ¿Qué te parece?... Pues tiene que estar riquísimo este “putxeret”. A esto añádele una ensalada con un poco de queso blanco tipo “Catí” y pernil dulce para el principio, y para finalizar algo de fruta, y tu mismo. Yo para las comidas siempre como un plato de caliente, por la noche no. A las personas que la conocen y que les he dicho que la voy a entrevistar, todas me han dicho que es Vd. una buena persona y que la quieren mucho. ¿A Vd. que le parece?. Los que me conocen todos me quieren, es verdad. Me paran por la calle, hablan conmigo, me preguntan como estoy, me besan cuando me ven… Es cierto, me siento muy querida por la gente que me conoce. Para finalizar Sra. Amparo ¿está Vd. contenta de cómo ha transcurrido su larga vida? Mira, yo he trabajado mucho, mucho en mi vida. Para mantenerte en forma hay que trabajar y trabajar y no parar nunca. Yo en mi casa me lo hago todo yo sola. Estoy muy contenta de mi vida y solo me tomo de medicinas; pastillas para la tensión, un parche para el corazón y el ventolín cuando me hace falta, y llevo el aparato de teleasistencia. Y finalizo dando gracias a Dios que me cuida, y a todos. Realmente me he quedado sorprendido por tanta vitalidad, tanta memoria y tanta humanidad. Esta entrevista estoy seguro que marcará mi vida. Sra. Amparo, muchas gracias por atendernos y abrirnos su casa en estas dos horas y media de entrevista. Espero y deseo, que como dice Vd. Dios le de mucha felicidad y salud en su vida.

19


Nº 757 - 27 de maig de 2016

El CEIP Manuel Foguet Estrena App

El “Orfeó Vinarossenc” dedica su “Concert de Primavera” en beneficio de Didac Orfeó Vinarossenc

Emili Fonoillosa La setmana passada, el CEIP Manuel Foguet va presentar la seua aplicació de mòbil i/o de tauleta electrònica. La seua descàrrega és gratuïta i, de moment, només estarà disponible per a dispositius Android. La idea de buscar un nou canal de comunicació (a més a més dels que ja s’utilitzen habitualment) va sorgir de la necessitat, que sovint tenim les escoles, de posar-mos en contacte amb les famílies en èpoques de vacances escolars i que la notícia perdurés durant un temps més. Amb aquest pretexte, la directora de l’escola, Mercè Garreta i la coordinadora TIC, Marta Miralles han dissenyat el format de l’aplicació i, posteriorment en Simón Ibáñez i en José Luis Nebot se n’han ocupat de desenvolupar la idea en format digital. Té un format molt senzill, per tal d’afavorir-ne la consulta més ràpida i eficient de la informació. Un cop s’accedeix al menú principal, s’hi troben les diferents icones que condueixen als diferents apartats informatius: - Escola: on hi podeu veure a grans trets les característiques de la nostra escola. - Notícies: en aquest apartat apareixen les informacions generals del centre, tant les pròpies de l’escola com les de l’AMPA. - Tutories: les notificacions que hi podeu consultar, només són les referides a cada classe. - Agenda: Alguns dels comunicats generals de l’escola, també s’han afegit a l’agenda. - Ampa: Presentació i informació general. - Menú Menjador: On s’hi pot consultar el menú mensual. - Contacte: No només hi veureu les dades del centre. A més a més, si premeu la icona del telèfon o del sobre correu, aquestes s’activaran directament la trucada o el correu electrònic. Així doncs, des de fa uns dies les famílies de l’escola ja en podeu gaudir.

20

Salvador Quinzá Ayer sábado día 21, como cada año el “Orfeó Vinarossenc” organizaba su “Concert de Primavera”. A las 20 horas en el “Auditorio Municipal” y bajo la presentación de Laura Masip, agradecía la asistencia a las corales; “Coral Polifónica de Joventuts Unides de La Sénia” y “Lindy Sisters Choir Barcelona”, autoridades y público asistente. Comentaba que este concierto estaba dedicado al pequeño Didac, para recaudar fondos para su pronta recuperación de la enfermedad que padece. Había una hucha a las puertas de entrada del auditorio. No es mi costumbre, hacer críticas de actuaciones en que la gente que interviene,

Juventuts Unides

Vayamos ya a lo que nos deparó el concierto. Actuaron en esta ocasión por este orden; primero los organizadores del concierto, el “Orfeó Vinarossenc” en que tanto Agustín Casanova, como Carlos Vives compartieron la dirección. Realizaron una actuación en la línea de sus últimas actuaciones. En segundo lugar actuó la “Coral Polifónica de Joventuts Unides de La Sénia”, la cual este año cumple el 50 aniversario de su fundación. Estuvo dirigida por el joven Albert Queralt, el cual dirigió desde el piso del auditorio, no como es costumbre, desde lo alto del escenario. Consiguieron una buena actuación y se nota la veteranía de esta coral.

todos aficionados, hacen lo que pueden para quedar lo mejor posible, ni tampoco comentar las deficiencias que uno ve. pero lo que no puedo dejar de hacer, es comunicar lo que de parte del “Orfeó” me piden que publique. El “Orfeó” hizo una buena campaña del concierto por los colegios de Vinaròs, entregó programas, y comunicó el motivo del mismo; recaudar fondos para ayudar a pagar los gastos de la enfermedad de Didac. Hasta aquí todo bien, pero…saben cual fue la asistencia del público al concierto, pues no se llenó la mitad del auditorio. Las personas que allí nos reunimos, en su mayoría fueron acompañantes y familiares de las tres corales, el resto...

Lindy Sisters Choir

Cerraba el concierto la coral barcelonesa “Lindy Sisters Choir Barcelona”, coral con la totalidad de voces femeninas, acompañada al piano, por cierto muy bien, a cargo de Garazi Goñi y dirigida por Víctor Farigola. Con su repertorio muy variado y con mas piezas interpretadas que las anteriores corales, realizaron un concierto muy entretenido. Para finalizar se juntaron las tres corales, para en común ofrecernos el conocido “Coro de esclavos” de la ópera Nabuco. Estuvieron acompañados al piano por Garazi Goñi, y dirigidos por Carlos Vives. Realmente fue un concierto muy entretenido, y a los que nos gusta el canto coral, pues pasamos una buena tarde. Lástima de lo comentado anteriormente. Hasta el próximo concierto.


cultura

Nº 757 - 27 de maig de 2016

IES José Vilaplana

Mireia Guimerà,

David Lozano El passat dia 17 de març de 2016, els alumnes de 4t d’ESO de l’IES José Vilaplana anàrem de viatge a Itàlia. Després d’una inquieta nit, per fi arribà l’hora esperada. Ens havíem de trobar a les 09.30h, al port de Vinaròs, alumnes i acompanyants ens acomiadàrem, però abans ens férem una foto de grup amb la dessuadora dissenyada per l’ocasió. El viatge en autobús es féu llarg, tot i que, férem diverses parades tècniques (a Barcelona, a Girona, a França i al nord d’Itàlia) perquè el trajecte no fóra tant carregós. A les 07.00h arribàrem al Lido i férem un mos fins que poguérem embarcar al Vapporetto, ens impressionà d’allò més el despertar de la ciutat. Un cop allí, veiérem la plaça Sant Marc, el pont dels Sospirs, el gran Canal… Alguns aprofitàrem per fer el primer gelat de la temporada i altres restaren sorpresos en descobrir la ciutat a mida que anàvem caminant entre les cases i els canals pels quals circulaven les típiques góndoles. Després d’haver dinat a la italiana, d’haver descobert tots els racons d’aquesta ciutat museística i d’haver passat un agradable primer dia a Venècia ens dirigírem cap a l’hotel…, on descansàrem. L’endemà ens esperava la ciutat de Florència, ens aixecàrem més prompte del que sol ser habitual en dissabte i férem camí cap a la ciutat bressol del Renaixement italià. Una volta allí visitàrem el museu dell’Accademia en el qual gaudírem de la grandiositat del David de Miquel Àngel. A continuació, passejàrem pels seus carrers empedrats i veiérem senyorials palaus i edificis singulars. Seguidament, ens apropàrem al Duomo, al Baptisteri i passàrem prop de les esglésies de Santa Maria la Novella i de Santa

IES J.Vilaplana El 22 d’abril de 2016 va tindre lloc la festa de lliurament dels Premis Sambori a l’Auditori Municipal Músic Rafael Beltran Moner de Vila-real. L’objectiu del certamen és promoure i difondre l’ús del valencià dins l’àmbit escolar i està adreçat a l’alumnat d’Infantil, Primària, Secundària, Batxillerat i Cicles Formatius, Formació de Persones Adultes i Escoles Oficials d’Idiomes (EOI) i d’alumnes amb Necessitats Educatives Especials. La Fundació Sambori s’encarrega de l’organització i l’impuls dels premis arreu dels Països Catalans. En aquesta 18a edició del certamen de narrativa curta en valencià, s’hi han enregistrat un total de 4.259 participants de tota la província, amb més de 40 centres educatius de Castelló. En total es van repartir 24 premis individuals i 5 col·lectius, que han arribat a superar els 120 guardonats. A més, es va atorgar el Premi Empar Granell al millor projecte pedagògic a Rebeca Leonisa Ahicart i Anna Serrano Gramage, totes dues professores al CEIP Jaume I de Castelló de la Plana. Els regidors Xavier Ochando, Anna Vicens i Emilio Obiol van acompanyar els premiats en aquesta cita. Les poblacions de Castelló on s’han donat un o més guanyadors són La Llosa, Vila-real, Almenara, Vinaròs, Borriana, Vilafranca, Albocàsser, Nules, Castelló de la Plana, Sogorb i la Vall d’Uixó. Els guanyadors d’aquesta fase passaran a la final, en la qual competiran amb les obres guardonades a les províncies d’Alacant i València pel premi en l’àmbit de tota la Comunitat Valenciana. L’alumna Mireia Guimerà, de 1r de batxillerat de l’IES J. Vilaplana de Vinaròs, ha merescut el 1r premi provincial en la seua modalitat per la narració “L’essència de CAT”. Els guanyadors de les diverses modalitats van assistir a l’acte, acompanyats dels seus familiars i dels professors corresponents, i van recollir els diplomes i un lot de llibres. La presència a l’acte fou multitudinària fins al punt de sorprendre els organitzadors. Enhorabona a totes i a tots els guanyadors! Gràcies per permetre’ns compartir i gaudir de les vostres narracions que podeu llegir en document PDF a la web de l’institut.

Viatge de fi d’estudis promoció 2012-2016

Croce. A la tarda entràrem a la Galleria degli Uffizzi, coneguda per la gran quantitat i varietat d’obres que conté d’artistes molt representatius de moltes èpoques i països, tot seguit i caminant arribàrem fins al Ponte Vecchio i el Palau Pitti. Per la nit aprofitàrem per conéixer millor els carrers florentins i passar una bona estona en un pub. Al dia següent matinàrem ja que havíem d’arribar a Roma abans de les 11.00h per accedir al recinte del Colosseo, impressionant amfiteatre de l’època romana. Transitàrem per les vies més cèntriques: per la plaça del Capitoli, el Fòrum Romà, el Panteó fins a la Fontana de Trevi . Allí, com és tradició, llençàrem dues monedes: una per demanar poder tornar a la ciutat santa i una altra per demanar un desig. Alguns, també, tinguérem l’ocasió de comprar souvenirs per als amics i la família. L’últim dia el començàrem desplaçant-nos fins a la Ciutat del Vaticà. A primera hora del matí entràrem als Museus Vaticans, on dedicàrem especial atenció a veure els espectaculars frescos de Miquel Àngel de la Capella Sixtina, i pintures de Rafael. En acabar ens atansàrem a la popular plaça Navona i dinàrem al barri del Trastevere. La majoria entràrem a menjar una bona pizza en locals populars. A les 22.00h embarcàrem al ferri de tornada. Dissortadament tinguérem molt mala mar, molts de nosaltres ens marejàrem, però malgrat tot poguérem voltar per les diverses plantes del vaixell i ballar a la discoteca. Tan bon punt arribàrem a Barcelona ja sentírem nostalgia per tot el que havíem deixat enrere, un viatge inoblidable i que sempre formarà part de la nostra memòria. Per acabar, volem donar les gràcies als professors que ens acompanyaren i ens donaren suport tant en els moments bons com en els dolents.

alumna de 1r de batxillerat de l’IES J. Vilaplana, guanya el 1er premi Sambori de narrativa curta 2016 en la seua modalitat

21


Nº 757 - 27 de maig de 2016

Criant en Tribu

L’Ajuntament de Vinaròs col·labora amb el

Taller de Pintura

XI Concurs de Dibuix organitzat per COCEMFE Maestrat Aquest dijous 26 de maig, 65 alumnes del Centre d’Educació Especial “Baix Maestrat” participaran en el certamen “Créixer en la diversitat”, que es durà a terme a l’Ermita de Vinaròs Redacció Aquest dijous 26 de maig tindrà lloc el XI Concurs de Dibuix “Créixer en la Diversitat”, organitzat per COCEMFE Maestrat en col·laboració amb l’Ajuntament de Vinaròs i l’empresa Carrefour. Aquest dia està previst que un total de 65 alumnes del Centre d’Educació Especial “Baix Maestrat” participin en aquesta activitat. Per això, a les 10:30 hores els estudiants es traslladaran fins a l’ermita de la Mare de Déu de la Misericòrdia, on pintaran un paisatge inspirat en aquest entorn natural. Ramón Meseguer, president de Cocemfe Maestrat, ha detallat que “hi haurà tres categories en què participaran 28 alumnes amb discapacitat lleu, 12 amb un nivell de discapacitat mitjà i d’altres que ho faran amb ajuda de professors i voluntaris”. Posteriorment, els dibuixos que es realitzin quedaran exposats a l’entrada de l’hipermercat Carrefour Vinaròs, on es podrà votar per escollir els guanyadors d’aquesta edició, els quals seran

CONFERÈNCIA COM CONVIURE AMB UN TDAH I NO MORIR EN L‘INTENT Dirigit a: Afectats pel trastorn, familiars, mestres i qualsevol persona que desitgi conèixer les peculiaritats del TDAH d’una forma amena i divertida, però amb la serietat d’un professional altament qualificat.

José Ramón Gamo Data 4 de juny 2016, a las 11:00 h Lloc Auditori Municipal de Vinaròs Especialista en Audició i Llenguatge. Master Especialista en Neuropsicologia Infantil i Especialista en Neurodidáctica. Director Pedagògic del Centre d’Atenció a la Diversitat Educativa – CADE. Director Tècnic de la Fundació Educació Activa. Director Psicopedagògic del Projecte Lumen - atenció educativa i psicològica d’un grup de nens i adolescents en Centres d’Acollida. Formador de professionals de l’educació en Centres Escolars Conferenciant habitual en congressos del TDAH a nivell nacional.

Preu de l’entrada: 5 €

22

Col·labora: Ajuntament de Vinaròs

premiats en aquest mateix lloc el proper 6 de juny. Tots els participants rebran, a més, un diploma com a reconeixement. Per part de l’Ajuntament, el regidor d’Agricultura i Medi Ambient Jordi Moliner, en nom de tota la corporació municipal, ha volgut agrair la implicació dels impulsors d’aquesta iniciativa, que busca que els menors amb capacitats especials es sentin valorats, estimats i integrats dins la nostra societat. “La nostra missió com a Ajuntament és facilitar tot el necessari perquè els alumnes puguin realitzar aquesta activitat i que gaudeixin d’aquest dia a l’Ermita, on estem fent un esforç important perquè sigui el més accessible possible per a totes aquelles persones en situació de mobilitat reduïda”, ha agregat Jordi Moliner.


cultura

Nº 757 - 27 de maig de 2016

COOPERATIVA AGRÍCOLA “EL SALVADOR”, COOP. V. Pol. Industrial Mediterráneo, Pda. Capsades 12500 Vinares tel-964 45 12 57 CONVOCATORIA Dando cumplimiento al acuerdo adoptado por el Consejo Rector de esta Entidad, y de acuerdo con lo legalmente establecido, se convoca a todos los Socios de esta COOPERATIVA AGRÍCOLA “EL SALVADOR” para celebrar la Asamblea General Ordinaria el próximo viernes 3 de Junio del 2016, en esta localidad, en el Salón de Actos de la Cabca Rural Vinarbs, sito en la Plaza Cardenal a Tarancón 2 planta, a las 20 horas en primera convocatoria y a las 20:30 horas en segunda, a fin de tratar los siguientes puntos del siguiente: ORDEN DEL DÍA 1°.- Examen o censura del Informe de Gestión. 2°.- Aprobación si procede, de las Cuentas Anuales correspondientes al pasado ejercicio económico, cuya memoria contiene la distribución de excedentes y la liquidación del presupuesto y el plan de Inversiones de la RFPC. 3°.- Elección para la renovación estatutaria del Consejo Rector. 4°.-Sugerencias y preguntas al Consejo rector. 5°.- Decisión sobre la aprobación del Acta. Designación de socios al efecto. Vinarós a 28 de ABRIL de 2016

EL PRESIDENTE Fdo. Sebastián Polo Forner NOTA INFORMATIVA: En relación a la documentación referida en los distintos puntos del Orden del Día de la presente convocatoria, el informe de gestión y de las Cuentas Anuales, se encuentran a disposición de los socios en las oficinas de domicilio social del la Cooperativa, en el horario de nueve hasta trece horas hasta la fecha de la Asamblea. Previa petición por escrito del socio, le será remitida a su domicilio. Vinarós a 28 de

L’Escola de Teatre Diabolus presenta

”L’inspector General”

La companyia teatral benicarlanda torna als escenaris els propers 3, 4 i 5 de juny amb l’estrena del seu nou espectacle. Un muntatge escènic que crida l’atenció per les seues grans dosis d’humor i per una dinàmica posada en escena Redacció L’inspector general és un clàssic de la literatura russa; una sàtira social que aglutina un conjunt de situacions còmiques que brillen per la seua originalitat i per una línia argumental que fa evolucionar amb encert les vides dels 16 personatges que hi participen. Al mateix temps, l’espectacle ens presenta un intel·ligent retrat de certes conductes humanes que ens resultaran molt actuals. L’inspector general ha estat representada arreu del món des de la seua estrena, traduintse a nombrosos idiomes, i guanyant-se el reconeixement, fins a ser considerada com una obra referent del teatre internacional. Recentment es van presentar amb gran èxit noves versions a partir de l’original en grans ciutats com Barcelona i Madrid. Després d’aquesta trajectòria plena d’èxit, ara és el torn de poder gaudir de L’inspector general en Benicarló de la mà de Diabolus teatre en una nova adaptació. En aquesta nova versió s’han potenciat els diversos caràcters dels personatges i la dinàmica escènica. El nou text va ser representat recentment en Castelló amb una gran acollida per part del públic. Els actors i actrius de Diabolus, porten mesos assajant L’inspector general. El treball s’ha enfocat en diversos aspectes com afinar els

moviments escènics en les escenes més corals, construir els personatges fent-los similars a certs arquetips, i ressaltar la comicitat de cadascuna de les situacions. Pel que fa a la trama, en aquesta última proposta de Diabolus ens endinsarem en els misteris i els secrets que s’amaguen darrere els murs d’un poble de províncies i com afecta als seus habitants una notícia que els capgirarà la vida de cap a peus. Pors, enveges, traïcions, somnis frustrats, amors i enganys seran els protagonistes d’aquesta universal comèdia que deixarà enganxats als espectadors des de la situació inicial fins a l’esperat desenllaç final. En definitiva, es tracta d’una oportunitat única per a viure una experiència lúdica de qualitat abans del llarg parèntesi estiuenc. Les representacions tindran lloc en l’Auditori Pedro Mercader de Benicarló els dies següents:

Divendres, 3 de juny a les 22.30 hores Dissabte 4 de juny a les 22.30 hores Diumenge 5 de juny a les 19.00 hores

23


Nº 757 - 27 de maig de 2016

El Club Natació Vinaròs

participa a la VIII Jornada de Lliga Promeses Aleví

Club Natació Vinaròs El dissabte 21 de maig es va disputar en la piscina Servol de Vinaròs, l’ultima jornada de la lliga promeses aleví, amb la participació de 8 clubs de la província i un total de 90 nadadors. En aquesta jornada es van nadar les disciplines de 400 m lliures i 200 m papallona, destacant els bons resultats de Martí Forner, Manel Ramírez, Carla Bernial, Ainhoa Garcia en 400 m lliures i en 200 m papallona Angels ferrer, Aura Pérez i Marta Balaguer. Als relleus en va nadar la prova de 8X50 estils on el club Natació Vinaròs va quedar el primer en un temps de 4,38,38.

Les marques individuals són: Nadador 400m lliures Manel Ramírez 4,38,21 Miquel Segarra 4,38,73 Ian Calvo 5,08,87 Martí Forner 5,08,84 Pere Simó 4,49,83 Angels Ferrer 5,04,03 Gemma Balaguer 5,46,58 Marta Balaguer 6,00,11 Carla Bernial 5,04,82 Aura Pérez 5,27,61 Ainhoa Garcia 5,09,46

200m papallona 2,44,61 2,41,37 2,50,02 3,26,59 2,48,27 3,37,93 3,38,37 2,41,04 3,09,19 3,11,99

I Festival Comarcal de Natació Baix Maestrat

El millor regal: un retrat pintat a mà Per només 200€

El Diumenge dia 22 de maig el Club Natació Vinaròs junt amb el Club Natació Benicarló van organitzar el I Festival Comarcal de Natació Baix Maestrat en la piscina Servol, instal·lació que es van quedar menuda per la quantitat de gent que va acudir.

24

El festival anava dirigit als més menuts del club, nadadors que per l’edat encara no entren en les competicions oficials, les proves que es van disputar van ser 50 m lliures i 50 m esquena en les quals la majoria van demostrar que ja estan preparats per afrontar

la pròxima temporada en un bon nivell. Com anys anteriors un grup de nadadors del club Bamesad també van participar en aquesta competició de caràcter no competitiu. En acabar les proves es va fer entrega d’una medalla i xuxes per a tots els participants.


esports

Nº 757 - 27 de maig de 2016

Campeonato de España Cross–Country, competición de Requena Javier Castejon vencedor en categoria Máster y Humi Palau segunda clasificada en categoria Féminas

Manolo Miralles / Motoclub Vinaròs La ciudad de Requena disfrutó el pasado domingo de la cuarta prueba del Campeonato de España de Cross-Country, la prueba, también puntuable para el Campeonato Territorial, ha reunido a 60 pilotos en sus diferentes categorías. El Club Motociclista Altiplano Requena ha sido el organizador de la carrera en el escenario del Altiplano Park. Gran ambiente desde las primeras horas

Por lo que se refiere a los nuestros, destacar la nueva victoria de Javier Castejón en la categoría Master, saliendo a por todas desde el principio, aguantando la dureza de la prueba marcada por el intenso polvo, no dando opción alguna a sus directos rivales, le acompañaron en el pódium Manuel Alfonso segundo y Fernando Arroyo tercero, con esta victoria sigue distanciando a su inmediato perseguidor en la clasificación provisional a doce puntos. En categoría Veteranos nuestro piloto

de la mañana, ya que se ha celebrado todo el mismo día, desde las verificaciones administrativas y técnicas hasta la carrera. En lo que referente a los resultados, la victoria absoluta ha sido para el piloto Tosha Schareina , en gran forma pues se ha llevado la victoria en las cuatro pruebas celebradas tanto en categoría Senior como en la Scratch, en el pódium le han acompañado Jose Morillo y Josu Artola.

Eduardo Casino se clasificó en séptima posición, aguantando la octava posición en la General con este buen resultado. En categoría Féminas nuestra Humi Palau , lograría finalizar segunda tras una dura pugna toda la prueba con la vencedora Laia Mante, con este resultado Humi se encuentra en cuarta posición de la General provisional. Ahora el Campeonato se toma un descanso hasta el próximo 2 de Octubre donde la localidad castellonense de L’Alcora será el escenario de la quinta prueba.

2+2: Merecidas medallas del Club Bamesad en Natación Adaptada

Cocemfe Maestrat En el Open de la Comunidad Valenciana de Natación Adaptada, celebrado en la Piscina Municipal Olímpica Gaetà Huguet, de Castellón, nuestro Club Bamesad, tuvo una destacada actuación, logrando cuatromedallas: dos de oro y dos de plata. Jonathan Guardino logró la plata en 50m. Libres, la misma hazaña alcanzo Miguel Ángel Arango en 50m. Crol. Lluna García se colgó dos oros: Espalda y Crol, ambas en 50m. también. Es un orgullo pertenecer a este Club, no solo por la Natación Adaptada, sino por todo el trabajo que realiza en los múltiples deportes en los que participan sus deportistas. Felicitar a Tino, por su gran trabajo como entrenador de estos nadadores, a la responsable del Club, Esther Santos, por su labor callada, silenciosa, pero responsable, en todas sus decisiones y al Presidente de la Asociación Ramón Meseguer por coordinar, de manera impecable, la labor que se realiza tanto en la Asociación como en el Club. Chapó. Hay que remarcar que este Open de la

Comunidad Valenciana, ha sido, sin duda, uno de los más importantes celebrado en Castellón, pues acogía a nadadores paralímpicos que aún no habían realizado mínima para poder ir a las Olimpiadas de Río e intentar alcanzarla. También compitieron junto a los nadadores adaptados, y por primera vez, once nadadores del Equipo de Tecnificación de la Federación Valenciana de Natación. Es muy bonito que los nadadores de tecnificación no discapacitadosvengan a competir al Open de Natación Adaptada. Por todo lo dicho, felicitar de nuevo a los nadadores del Club Bamesad, no solo por los triunfos y medallas conquistadas, también por su amor al Club y por su entrega y sacrificio al mismo. Sois un ejemplo vivo para cualquier deportista y también un ejemplo de fidelidad al Clubque se entrega a vosotros sin descanso. También felicitar a todos los nadadores adaptados que, desde Cataluña, Andalucía, Extremadura, Madrid, Comunidad Valenciana y otras, han participado en este gran Open de nuestra Comunidad.

25


Nº 757 - 27 de maig de 2016

David Guimerà participa

a la Copa d’Espanya de Triatló de mitja distància

Davima / Club Esportiu Aigües de Vinaròs El dissabte 14 de maig esva disputar a la localitat de Pamplona la Copa d’Espanya de triatló de mitja distància. La prova constava de 1,9Km nadant, 90Km en bicicleta i 21Km corrent. El triatleta del CEV Triatló Davima Rent a Car, va finalitzar la prova en un temps de 4 hores i 52 minuts, tot i tindre un problema mecanic, en la posició 176 de 830 participants, i el 8 de la seva categoría. Agrair als sponsors: Davima Rent a Car pel seu esforç en facilitar els desplaçaments, a Farmateca i a tots els colaboradors per la seua confiança.

26

El C.T. Jiji-Jaja Vinaròs participa

a laTriatló Oliva Md 2016

Club Triatló Jiji-Jaja Vinaròs El passat diumenge va tindre lloc a la valenciana ciutat d’Oliva el seu ja destacat Triatló de mitja distancia. Per a la ocasió i en nom del club triatló JijiJaja Vinaròs, els nostres colors els van defendre Julio Ferrer i Marc Garcia. Julio, després d’haver passat fa unes poques setmanes el Triatló de terres de l’Ebre, també de mitja distància, pareix que li va donar ales al nostre triatleta ja que va creuar la línia d’arribada amb una impressionant marca de 4h:57’ arribant en la carrera a peu a tocar ritmes de 3’40” per quilòmetre. Marc Garcia, tot i ser la primera competició de mitja distància en la que competia en aquest any 2016, va arribar a meta amb 5h:50’, demostrant una vegada més la qualitat i tenacitat d’aquest triatleta que tanta experiència acumula en aquest tipus de proves. Desde el seu Club i equip, vos animem a no deixar mai aquest camí i a seguir amb la mateixa constància. Enhorabona, campions!


esports

Nº 757 - 27 de maig de 2016

28 de maig es celebrarà la Festa Final de les Escoles Esportives EMIARE 2015-16

Fútbol Regional Preferente

L’esdeveniment es durà a terme a l’estadi de la Ciutat Esportiva de Vinaròs, a partir de les 10:30 hores Redacció El proper dissabte 28 de maig es celebrarà la Festa Final de les Escoles Esportives� EMIARE 2015-16, una de les activitats organitzades pel Consell Municipal d’Esports (CME) que forma part del calendari esportiu local. Aquest esdeveniment, en què hi haurà un circuit esportiu i recreatiu amb múltiples activitats per a menors d’entre 4 i 12 anys, tindrà lloc a l’estadi de la Ciutat Esportiva de Vinaròs a partir de les 10:30 hores. Hi haurà un servei de transport gratuït fins a la Ciutat Esportiva, amb sortida a les 9:45 hores des del Poliesportiu Municipal i tornada a les 13:00 hores; també es repartirà aigua i refrescs per a tots els participants. Des del CME s’anima a tota la ciutadania a gaudir d’aquesta festa de tancament, en la qual es farà un sorteig de regals i el lliurament de les medalles i trofeus de les V mini - olimpíades escolars de la Lliga Esportiva Caixa Vinaròs.

RESULTADOS Burriana

  

CIRCUIT RECREATIU I ESPORTIU. SORTEIG DE REGALS. LLIURAMENT DE MEDALLES I TROFEUS DE LES V MINIOLIMPIADES ESCOLARS DE LA LLIGA ESPORTIVA CAIXA VINARÒS. REFRESCS PER A TOTS ELS PARTICIPANTS.Ê

PER A XIQUETS DE 4 A 12 ANYS INSCRITS OÊÊ NO A LES ESCOLES ESPORTIVES CME AUTOBUS GRATUÏT

10:00 H. SORTIDA PAVELLÓ A LA CIUTAT ESPORTIVA 12:45 H. SORTIDA CIUTAT ESPORTIVA AL PAVELLÓ

II Open de Pesca Club Náutic Vinaròs

0

San Pedro

JORNADA 34 0

Cullera

1

Almassora

3

Vinaròs

0

Club La Vall

5

Puçol

2

Albuixech

0

Onda

6

Benicàssim

1

Segorbe

3

Benicarló

1

Alqueries

2

Castellón "B"

1

Museros

1

Alcora

1

Vall d'Uixó

2

Alcalà

2

CLAS. EQUIPO 1 Segorbe

J. G. 34 23

E. 6

P. F. C. PTS. DIF. 5 77 28 75 49

2 Almassora

34 19 11

4

61 19 68 42

3 Burriana

34 19

7

8

70 34 64 36

4 Onda

34 18

6

10 76 42 60 34

11 Benicarló

34 13

6

15 44 61 45 -17

15 Alcalà

34 11

6

17 60 86 39 -26

16 Benicàssim

34 10

8

16 41 67 38 -26

17 Cullera

34

4

25 28 90 19 -62

18 Vinaròs

34 0

5

2 32 16 157 -1 -141

El vinaròs y cullera cuentan con 3 puntos menos por sanción federativa por incomparecencia a un partido Ficha Técnica

Vinaròs C. F. Club La Vall

0 5

Vinaròs C. F. Pepe (46’ Dani), Dolz, Fone, Beltrán, Kiko, Aleix (46’ Marc), Cristian (59’ Alias), Miguel Ángel, Josep, Óscar (62’ Johnny) y Pibe.

Club La Vall Club Náutic Vinaròs El Club Náutico Vinaròs celebró el sábado 21 de Mayo el 2º Open de Pesca de la temporada 2016. La modalidad de pesca era de embarcación a la deriva, y a pesar del viento que comenzó a soplar a media mañana se pudo terminar la jornada sin incidencias. Al final de la prueba se realizó el pertinente pesaje de las capturas y se hizo entrega de los trofeos a los tres primeros

clasificados y al ganador de la pieza mayor. Especies captauradas: sargo, pagel, dorada, serrano. Clasificación General De La Prueba 1º Adelin Víctor Febrer 3,330 Kg 2º Cubeño Alberto Sebastia 2,700 Kg 3º Mussoleta Pedro Giner 2,320 Kg Clasificación Pieza Mayor 1º Audaz Gilberto Ferré 0,500 Kg

David Pérez (63’ Oriol), Huerta (46’ Marques), Pinazo, Calvo, Bamba, Xepi, Gozalbo, Rufo, Andrei (54’ Campos), Collado (73’ Pasies) y Moya.

Arbitró Tortajada Buj. Asistido por Cantón Vitoria y Cremades Monserrat. Sin amonestaciones.

Goles 0–1 0–2 0–3 0–4 0–5

6’ 21’ 30’ 69’ 73’

Calvo Moya Huerta Campos Pinazo

106.2 FM Radio Maestrat 27


Nº 757 - 27 de maig de 2016

Imatges intemporals del Vinaròs actual

Els personatges dels contes també van visitar la Fira del Llibre

La Biblioteca Municipal de la nostra ciutat, a la Fira del Llibre

Bon moment per aprendre de tot

Joves artistes rebent la recompensa al seu treball, en el Concurs de Pintura Ràpida de l’Escola d’Art de Vinaròs

28


societat

Nº 757 - 27 de maig de 2016

Emili Fonollosa El programa “La nostra gent” de Canal 56, conducido por Jordi Carapuig tiene esta semana pequeños protagonistas: alumnos del CEIP Assumpció. Estreno Jueves 26 a las 19:30. Repeticiones viernes 27 a las 23:15 h. Sábado 28 a las 15:00 h, más en www.assumpcio.es

Ricardo Ferrándiz cumple sus primeros cuarenta años de edad, en compañía de su familia y todos sus amigos

El sábado dia 14 tuvo lugar en el Bar restaurante del Club de Tenis Vinaròs la presentación de la Dama Llum Fibla para las fiestas de San Juan y San Pedro.En el evento asistieron cerca de 100 comensales donde disfruta ron de la coronación de la Dama entrante con la dama saliente Helena Prats. En el acto a la dama entrante Llum Fibla se le hizo entrega por parte del Club de Tenis Vinaròs un reloj grabado junto un ramo de flores, mientra s a la dama saliente Helena Prats se le entregó otro ramo de flores junto un bolso de noche regalo de los padres de la dama entrante. Por último, una especial mención a la sección social de la Junta Directiva del club que junto a Antonio Arán -abastecedor del restaurante del Club de Tenis- organizaron una velada muy agradable, que los asistent es tardarán en olvidar, y en especial para Llum Fibla.

Cada cuarto domingo del mes, en el paseo marítimo de nuestra ciudad, tenemos la oportunidad de ver la interesante exposición de monedas y billetes antiguos y del mundo.

Fe de erratas:

En la pàgina 17, donde dice “Con la veneración de la imagen de la Virgen Peregrina”, este comentario no es correcto. Perdonen el error. Salvador Qunzá

29


Nº 757 - 27 de maig de 2016

Tota la familia reunida a l’entorn de Estefania López, en el dia del seu aniversari. Felicitacions des de 7dies Vinaròs El dia 8 de mayo de 2016 se celebró la Comunión de Ingrid Tallada Lluch. ¡Felicidades!

Penya Barça Vinaròs celebra el seu 37 aniversari

Com cada any la Penya Barça, celebra a l’ermita dels patrons del poble el aniversari de l’entitat. Aquest any va ser el 37. Es va fer la tradicional sardinada i com no, la paella, cuinada per Delfin i ajudants: Sebastian i Paco. Els col·laboradors de sempre van procurar que tot surtigues perfecte, i per acabar van repartir cava, cocs i cremaeta. Els més menuts van disfrutar del parc infantil.

30

Relevo en la dama representante de la Peña Pan y Toros para la Feria y Fiestas 2016. Sale Vanesa y entra Mar como nueva dama


Nº 757 - 27 de maig de 2016

societat

Asamblea de la Asociación de Comerciantes de Vinaròs

Com cada 22 de maig, Rita celebra el seu sant El grup d’Aquagym de la Fanecada, a les festes d’Alcanar

El pasado día 6 de mayo se presentó en le Casino la dama de Fiestas de la entidad 2016, Alba Alsina Albiol, acompañada de la dama saliente María Sorribes Simó.

31


Nยบ 757 - 27 de maig de 2016

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.