7dies actualitat de Vinaròs 761 - 1 de juliol de 2016

Page 1

1 de juliol de 2016 nº. 761 2’00 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
Especial Festivals EXTRA @paricio
2016 Resum Festiu Vinaròs

EN LO QUE TINC

EN LO QUE TINC

m’entretinc

Ressaca festera, electoral i alguna cosa més

Del 17 al 29 de juny hem celebrat la fira i festes de sant Joan i sant Pere, una de les més llargues des de fa molts d’anys, i una vegada més les vinarossenques i vinarossencs, així com turistes i visitants -a més de nombrosos veïns de les nostres comarques- han sortit al carrer per a passar-ho bé, que és lo que pertoca dins la normativa festera i s’ha de complir amb ella. La participació -sense cap dubte- ha estat multitudinària, i on les reines i dames tenen per contar una nova experiència personal, i a la vegada molt enriquidora per a la seua personalitat, donat que han compartit poble amb molta simpatia.

D’altra banda i possiblement per primera volta en la història festera de Vinaròs, el diumenge 26 de juny vam tindre eleccions generals. En una jornada calorosa es va combinar la platja, la gresca i els electors omplin les urnes en cada col·legi electoral del nostre municipi, per lo que acabada la fira amb molts d’actes, després dels resultats electorals a tota Espanya continuem pendents dels pactes. A tots ens interessa tindre govern i cadascú que fase la seua lectura, donat que els que voten ja l’han fet.

Així mateix entrem ja en el mes de juliol lo qual vol dir que de este any ja n’ha passat mig i el temps passa ràpidament; ara fa calor i cadascú ha de refrescarse a la seua manera: és temps de terrasses i de passejar per suportar millor l’estiu.

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

L'equip:

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció

Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació

Joaquim-Vicent Guimerà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com

Secció d’esports Redacció

Fotografies

Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer

ABRIMOS TODOS LOS DOMINGOS Y FESTIVOS HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE

De 9:00h. a 22:00h.

De Lunes a Sábado

de 9 de la mañana a 12 de la noche Hasta el 3 de Septiembre

AL REPOSTAR GASOLINA EN CARREFOUR, PRESENTANDO LA TARJETA DEL CLUB CARREFOUR ACUMULAS UN 8% EN TU CHEQUE AHORRO

Ctra. Nac. 340a km.1.049 - VINARÒS

Nº 761 - 1 de juliol de 2016 2
@paricio, Arts,
Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35 Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail.com Imprimix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com facebook.com/set.diesVinaros
VINARÒS

A La Valenciana , candidatura vencedora en Vinaròs en las Elecciones Generales

Redacción

En la provincia de Castelló, los vencedores han sido los del Partido Popular. La razón es bastante sencilla: los populares han sumado 8.092 votos más que el pasado mes de diciembre. Es más, han ampliado su diferencia con respecto a sus perseguidores, PSOE y la coalición A la Valenciana (Compromís, Podemos y Esquerra Unida). Sobre los que han sido vencidos, y sin poder considerar esta derrota cómo sonada.

A la Valenciana, la suma der Esquerra Unida en la coalición, no se ha traducido en un aumento de votos, sino que -al contrario- han llegado a perder casi 3.000 con respecto a a las eleccioens de diciembre pasado.

PSOE ha perdido 679 votos pero la caída de la izquierda asamblearia no ha permitido al PSOE recuperar el segundo puesto quedándose A la Valenciana por delante, como ya ocurriera hace seis meses.

Curiosamente, todo lo relatado en las claves

anteriores no ha tenido ninguna repercusión en el reparto de diputados. Ni el PP suma más representantes pese a su crecimiento. Ni Podemos ni Ciudadanos pierden su representante pese a su caída. Ni, lógicamente, lo hace el PSOE, que prácticamente ha copiado sus resultados. Sin embargo, el PSOE se ha quedado sin senador.

En la provincia. el PP ha aumentado su impacto en general y, lógicamente, eso quiere decir que lo ha hecho en los principales municipios de la provincia, gobernados, eso sí, por la izquierda. El aumento más significativo se ha producido en Burriana y Segorbe, pero este resultado no les valdría a los populares de estas localidades para desbancar a la izquierda. Sólo Vinaròs ha asistido a una victoria de la izquierda. Concretamente en nuestra ciudad ha triunfado de nuevo la coalición liderada por Podemos.

El PP gana las elecciones generales con 137 escaños y la coalición ‘En la Valenciana’ es la fuerza más votada en Vinaròs

El PP ha vuelto a ganar las elecciones en el Congreso como ya lo hizo el 20 de diciembre de 2015, pero con la diferencia que ha conseguido 14 escaños más, 137 en total. Por detrás, el PSOE ha perdido 5 diputados, hasta los 85. Podemos y las confluencias, con la unión con IU y se han quedado en 71, dos más que hace seis meses, que son justamente los que entonces logró en solitario el partido de Alberto Garzón. Ciudadanos ha bajado de 40 a 32 escaños.

En la Comunidad Valenciana, el PP obtuvo 13 diputados, En la Valenciana 9 y el PSOE 6.

En Vinaròs, Unidos Podemos-Compromiso-EU con 4.067 votos (31,66%) ha sido la coalición que ha resultado ganadora. El segundo partido más votado ha sido el Partido Popular con 3.890 votos (30,28%) y la tercera fuerza ha sido el PSOE con 2.794 votos (21,75%). Ciudadanos ha quedado como cuarta fuerza más votada con 1.623 votos (12,63%). La participación ha sido de 13.010 personas, un 68,25% del electorado.

Por otra parte, el vinarocense Jordi Navarrete Plan, de Compromís, resultó elegido senador electo en la provincia con 69.980 votos, junto con Salomé Pradas Ten, Manuel Guillermo Altava Lavall y Merche Mallol Gil (PP).

3 Nº 761 - 1 de juliol de 2016 actualitat
/ccportalmediterraneo @portalmedite
Partido VotosPorcentaje COMPROMÍS-PODEMOS-EUPV 4.06731,66% PP 3.89030,28% PSOE 2.79421,75% C'S 1.62312,63% PACMA 1441,12% CCD 430,33% SOMVAL 430,33% VOX 310,24% FE DE LAS JONS 270,21% RECORTES CERO-GRUPO VERDE 230,18% UPYD 190,15% PCPE 140,11%
Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs declara la caducidad de los PAI de la guardería y la ciudad del transporte

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado iniciar los trámites para declarar la caducidad, por incumplimiento de los plazos de urbanización, de los Programas de Actuación Integrada (PAI) SUI06, de la ciudad del transporte, y UE1R07, donde se ubica la guardería municipal, que sigue sin abrirse a pesar de que tenía que haberlo hecho en el año 2007.

El concejal de Urbanismo, Jan Valls, explicó respecto al PAI de la guardería que los costes de urbanización son de 3 millones de euros y que tan solo se han ejecutado 700.000 euros, es decir, un 20% de la urbanización. “El abandono de las obras por parte del urbanizador es de hace ya muchos años, concretamente del año 2011, y por eso iniciamos este procedimiento por incumplimiento de los plazos”, indicó. Valls acusó a las corporaciones anteriores en relación a este PAI de “haber ido pasando la patata caliente” a lo largo de los años, recordó que el propietario mayoritario es ahora un banco al que no le interesa urbanizarlo y aseguró que el Ayuntamiento “no va a poner recursos para urbanizar aquella zona, porque la prioridad del consistorio son las personas, y hasta que no haya recursos económicos para hacerlo, no será el momento de plantearlo”. Además, señaló que se descarta la gestión directa por parte del consistorio “porque algunos propietarios de esta unidad no podrían hacer frente a los costes de urbanización”.

Por parte del PP, Juan Amat, recordó que este PAI fue iniciado en 2006 estando el PSPV en el gobierno y no el PP y que la guardería municipal se anunció para estar abierta en el curso de 2007/2008.

En cuanto al PAI de la ciudad del transporte, también se aprobó iniciar

Vinaròs prohíbe el glifosato en los espacios públicos

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado por unanimidad en el pleno ordinario de junio la prohibición de usar productos que contengan glifosato como herbicida en los espacios públicos de la localidad.

La aprobación no estuvo exenta de críticas por parte de la oposición, que lamentó que no se hubiera celebrado un pleno extraordinario antes para aprobarlo, ya que la recomendación de la Conselleria de Sanidad para no utilizar este producto químico la recibió el consistorio el pasado 4 dee mayo. En este sentido, el edil de Acord Ciutadà, Lluis Batalla, señaló que esta aprobación se ha llevado a cabo tarde por parte del equipo de gobierno, al que acusó de hacer “política de escaparate”. También desde el PVI, la concejala Maria Dolores Miralles criticó la tardanza de un mes en llevarlo a pleno, mientras por parte del PP, su portavoz Juan Amat también lamentó que el equipo de gobierno no hubiera celebrado un pleno extraordinario para prohibirlo. “ O son incompetentes, o hacen solo política de escaparate, o ambas cosas”, concluyó.

Nota de Premsa. 32 e tall de carretera

Per la AP-7 gratuïta

Associació de veïns Migjorn

El passat dijos 23, abans de celebrar la revetlla de Sant Joan com cal, a les 19 h. vam tornar a tallar la carretera, la N-340 al costat mateix del Riu Sènia. Tot i seguir les tradicions festeres no volem deixar de complir amb la nostra reivindicació i menys quant aquesta setmana hi ha una nova víctima. En Alcalà de Xivert, una persona que caminava per la carretera i que fou atropellat per una autocaravana. Un nou mort més a sumar a la llarga llista.

Us volem convidar a venir amb nosaltres als talls que estem fen forçosament desterrats a terres catalanes, sols a un pam del riu que uneix a totes dues autonomies. Aquí al País Valencià no ens deixen, no ens donen importància, ni a nosaltres ni al reguitzell de víctimes per les que clamem. Volem que aquesta siga la última. Reiterem que volem l’alliberament de l’AP-7 per a minvar la densitat de tràfic que suporta la N-340, motiu de tants i tants accidents.

Volem també aprofitant aquesta nota comunicar que la nostra Confederació d’Associacions de Veïns del País Valencià, en la seua assemblea anual i mitjançant un comunicat ex procés, va demanar la dimissió del Subdelegat del Govern que vol fer invisible la nostra manifestació de tallar la carretera i ens relega a un lloc on sols podem molestar als veïns del Baix Maestrat. Agraïm aquest comunicat i esperem que be per dimissió, per destitució o pels vots de la gent el fem, els fem fora.

los trámites para declarar su caducidad dado el incumplimiento de plazos de urbanización por parte de la empresa adjudicataria. En este PAI está situado también el ecoparque. El proyecto de urbanización tenía un coste de 3,5 millones y el convenio se firmó en el año 2005, siendo el propietario mayoritario una entidad bancaria. El consistorio no ejercerá tampoco en este caso la gestión directa del PAI.

Protocolo

y de género

Policia Local de Vinaròs

El pasado jueves 9 de junio, en Junta Local de Seguridad, tuvo lugar la firma del protocolo de actuación y colaboración entre la Guardia Civil de Vinaròs y el cuerpo de la Policía Local de Vinaròs para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género.

El objeto de dicho procedimiento es la ejecución y el seguimiento de las medidas judiciales acordadas para la protección de las víctimas de violencia de género residentes en el término municipal de Vinaròs.

La finalidad del protocolo es establecer los criterios operativos y cauces de coordinación necesarios entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad implicados para llevar a efecto las medidas de protección judicialmente adoptadas en supuestos de violencia de género.

Con la firma del protocolo y tras la formación adecuada, un grupo de 5 componentes de la Policía Local de Vinaròs, compuestos por la propia Jefatura, un Oficial y 3 agentes, llevarán a cabo el seguimiento de las víctimas que puntualmente les sean asignadas, llevándose a cabo un reparto equitativo de los casos entre los dos cuerpos policiales, según lo dispuesto en el protocolo, disponiendo cada una de las víctimas de un agente de referencia.

A partir de ese momento se establecerá el nexo de comunicación adecuado para llevar a cabo la protección de la víctima, conforme a lo dictado en las Instrucciones de la Secretaría de Estado de Seguridad, así como por las medidas dictadas por el propio órgano judicial.

Policía Local,

Nº 761 - 1 de juliol de 2016 4
Teléfono
964
de urgencias:
82 66 77
de actuación y coordinación para la protección de las víctimas de violencia doméstica

Secretario

Alberto Ibáñez se reunió con el alcalde Enric Pla y con la concejala de Política Social, Igualdad y Discapacidad para exponer algunas propuestas del Consell en estas áreas Redacción

El secretario autonómico de Inclusión y de la Agencia Valenciana de la Igualdad, Alberto Ibáñez, ha visitado Vinaròs, donde se ha reunido con el alcalde Enric Pla y con la concejala de Política Social, Igualdad y Discapacidad, Mamen Ruiz.

Esta reunión de trabajo con técnicos, realizada junto con la directora territorial en Castellón de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, Carmen Fenollosa, sirvió para conocer y valorar las demandas y necesidades locales en materia de servicios sociales, programas, recursos y personal.

Según Ibáñez, el objetivo de su departamento es combatir la discriminación territorial entre diferentes zonas de la Comunidad Valenciana y dotar a las poblaciones pequeñas de una estrategia propia que permita afrontar el problema del envejecimiento demográfico.

En este sentido, Mamen Ruiz y el propio alcalde han agradecido esta visita institucional, explicando que se hizo un exhaustivo repaso de cómo afectará la nueva Ley Valenciana de Inclusión y Derechos Sociales en los diferentes programas, ampliándolos y reforzándolos. En los próximos meses se van a empezar a crear en la localidad diferentes mesas de trabajo para abordar temas de política social.

“Ibáñez nos ha dado su apoyo y hemos hablado de mejorar la atención a las personas con enfermedades mentales en la localidad y de trabajar de

Vicente-Ruiz:

Redacción

La Diputación de Castellón ha aumentado de 15 a 40 las becas de formación en ayuntamientos dirigidas a personas con discapacidad con el objetivo de dar un decidido impulso al fomento de la inserción laboral de este colectivo con especiales dificultades a la hora de encontrar trabajo. Así lo ha anunciado la diputada de Acción Social, Elena Vicente-Ruiz, quien ha explicado que, tras una valoración técnica, la concesión se corresponde a 40 municipios que percibirán esta ayuda por una cuantía total de 40.000 euros para casi triplicar la contratación. Vicente-Ruiz ha incidido en “el éxito de esta iniciativa que trata, por una parte, de ayudar a estas personas que tienen especiales dificultades a la hora de encontrar un trabajo y, por otra, de ayudar a los ayuntamientos a prestar unos mejores servicios durante los próximos meses”.

Hay que tener en cuenta que una vez concedidas estas ayudas, son ahora los propios ayuntamientos los que están ofertando estas becas y realizando el proceso de selección. Se facilita con ello que ajusten la selección de forma acorde al perfil laboral que necesiten que tenga la persona en prácticas de acuerdo a la realización de la tarea que tenga que desempeñar durante su periodo de formación.

La duración máxima de las prácticas formativas será de dos meses, semanalmente desarrolladas de lunes a viernes, ambos inclusive, en horario comprendido entre las 9’00 y las 14’00 horas.

una forma mucho más estrecha tanto con las víctimas de la violencia de género como con los agresores”, ha concluido Ruiz. Además, se entregó un informe completo de todas las cuestiones que afectan más directamente al municipio.

5 Nº 761 - 1 de juliol de 2016 actualitat
2016-2017 infantil, primaria, secundaria y bachillerato
La Diputación triplica las becas de formación en ayuntamientos de personas con discapacidad para facilitar su inserción laboral
“Se trata de ayudar a estas personas con especiales dificultades al tiempo que mejoramos servicios en ayuntamientos”
El
Autonómico de Inclusión visita Vinaròs para conocer las demandas locales en materia de servicios sociales

Unes festes ben actives

al

Centre de Dia L’Onada Vinaròs

del bar de l’Ermita

Amb el nou plec de condicions s’especifica que l’ adjudicatari podrà demanar una ampliació de les taules i cadires permeses a la terrassa en cas que ho consideri necessari

Redacció

El nostre Centre de Dia ha estat d’allò més actiu els darrers dies... i és que hem estat celebrant la fira i festes de Sant Joan i Sant Pere! Vam començar la setmana amb tallers manuals per a decorar el centre i tenir-ho tot ben bonic i a punt per a gaudir de les festes. El dimecres 22 vam sortir a fer un gelat i a gaudir de l’ambient festiu que hi havia al passeig amb les activitats infantils. Per la vesprada, com que som ben treballadors, vam elaborar la coca de Sant Joan amb els ingredients que prèviament haviem sortit a comprar tots junts. Al dia següent, la revetlla de Sant Joan, vam organitzar la II Jornada de Portes Obertes del Centre, amb un tastet d’activitats per a tots els gustos (visita guiada per les instal·lacions, taller d’spinning adaptat a l’aire lliure i taller d’entrenament de la memòria) i, més tard, vam fer una gran celebració menjant-nos la coca, brindant tots junts, escrivint els nostres desitjos en aquesta nit màgica i (com no), també ballant!

I com que mai se’ns acaba l’energia, el dilluns 27 al matí vam sortir a veure la tirada de birles popular; ens ho vam passar genial i a més a més ens van convidar a mistela, tot un luxe! Per últim, al dia següent, i per anar tancant les festes, vam gaudir tots d’un vermut a la fresca amb bona música i millor companyia. Esperem poder gaudir d’unes festes tan actives molts anys més!

CUADERNOS PARA VACACIONES

Redacció

Novament s’ha tornat a oferir en licitació el contracte per a la concessió del bar de l’Ermita de la Mare de Déu de la Misericòrdia i de Sant Sebastià a Vinaròs, per un període de tres anys més un de pròrroga.

Els requisits són els mateixos que s’ havien anunciat anteriorment, però s’ha inclòs de forma explícita mitjançant un epígraf en el plec de condicions que, en el cas que l’adjudicatari ho consideri necessari, podrà demanar una ampliació de les 10 taules i 40 cadires permeses a la terrassa.

Aquesta ja es podia demanar en les� condicions originals, però “necessitava un aclariment per tal d’ evitar polèmiques que es basen en declaracions d’intencions o percepcions personals. L’únic objectiu de l’ Ajuntament ha estat sempre assegurar la permanència d’un servei en les condicions més convenients per a Vinaròs”, ha dit l’ alcalde Enric Pla.

A més, l’ Ajuntament durà a terme l’adequació dels lavabos interiors per a que estiguin homologats en quan a l’accessibilitat per a persones amb mobilitat reduïda. D’aquesta manera es busca facilitar que els empresaris puguin estar interessats en donar aquest servei.

Rocio Briones, Directora General del servef en Vinaròs

Nº 761 - 1 de juliol de 2016 6
Plaza Jovellar, 15 - VINARÒS
Es torna a licitar el contracte per fer-se càrrec
Rocío Briones, Directora G. del Servef, clausura el Taller Taula del Sénia i es reuneix amb els Alcaldes/esses valencians de la Mancomunitat.

Nota de prensa

El tripartito anula la licitación del bar de la ermita reconociendo la chapuza realizada

El desgobierno de Vinaròs es mayúsculo y los pliegos del bar de la ermita es el último ejemplo de ello

s’ha explicat que l’empresa de jardineria municipal s’encarregarà de recaptar les dades en quatre zones de la localitat

Se anula la licitación del contrato del bar de la ermita después de que el PP anunciara su intención de denunciar la múltiples irregularidades destapadas en el pasado Pleno, donde después de decir el Alcalde que no habían negociado el contrato con nadie, acabó siendo desmentido por distintas personas del público que hicieron saber que esas reuniones se habían producido, tanto dentro, como fuera del Ayuntamiento, viéndose el Alcalde obligado a reconocer lo que previamente había negado.

Es por ello que en la mesa de contratación de hoy, el tripartito ha hecho saber a los grupos de la oposición su retirada de los pliegos para volver a sacar unos nuevos, donde se flexibilicen los términos del mismo. Reconociendo así el nuevo empastre que su torpe y negligente forma de proceder ha producido.

Desde el Partido Popular celebramos el nuevo bandazo que da el gobierno municipal como un mal menor ya que, pese a evidenciar que carecen de proyecto y que no hay propuestas, sino ocurrencias improvisadas, en esta ocasión estamos satisfechos de ver como el despropósito que el tripartito se empeñó en defender en el pasado Pleno, hoy desisten de él. Asimismo denunciamos la opacidad con la que el tripartito gestiona el Ayuntamiento. Resulta sorprendente que pretendan anular los pliegos que sacaron sin informar a la ciudadanía ni tan siquiera con una nota de prensa, tratando de ocultar así su chapucera gestión, sacando un contrato que ya les advertimos, que en los términos en los que se pretendía hacer era inviable que el bar pudiera seguir abierto.

Lo que seguimos lamentando desde el PP son los continuos errores de bulto que el tripartito sigue cometiendo continuamente y que perjudican a gente que se ve directamente comprometida por la incapacidad de un gobierno municipal que no sale de un empastre y genera otro.

Redacció

L’Ajuntament de Vinaròs, a través de la Regidoria d’Agricultura i Medi Ambient i en col·laboració amb l’empresa de jardineria municipal Cítric Roquetes, portarà a terme una sèrie de proves per comprovar quins herbicides són més adequats perquè puguin ser utilitzats en la localitat, en substitució d’altres productes més contaminants com el glifosat.

Concretament, en aquest assaig el regidor d’Agricultura i Medi Ambient, Jordi Moliner, “ha explicat que es dividirà el terme municipal en quatre zones i que en cadascuna s’aplicarà un producte alternatiu per veure quin d’ells llança millors resultats per evitar el creixement de les males herbes”.

A la zona 1 s’aplicarà el Oxifluorfè, a la zona 2 Difluenican, a la zona 3 l’Acetat i a la zona 4, que abasta la major part del centre urbà, el Nat One Plus. “L’ús de les substàncies més ecològiques s’ha potenciat en les zones més freqüentades de la localitat”, afegeix.

Aquest assaig s’iniciarà durant aquest estiu i s’allargarà fins ben entrada la tardor, amb l’objectiu de registrar dades en una de les dues estacions en què les males herbes creixen de forma més activa.

7 Nº 761 - 1 de juliol de 2016 actualitat
L’Ajuntament de Vinaròs farà un assaig per cercar l’herbicida més efectiu i menys contaminant
Des de la Regidoria d’Agricultura i Medi Ambient

Exposició d’ Isabel Serrano

Diàleg de besucs opinió

Ramon Puig

Asseguts a la terrassa, amb vistes al mar i desprès d’un àpat excel·lent, és el millor moment per exterioritzar opinions sobre els malestar de l’actual situació política i econòmica. Un dels comensals expressà la preocupació pel futur dels fills condemnats a una jubilació sense pensions.

Si al menys en fossen conscients, serien austers i centrarien la vida en el treball i l’estalvi i fer un raconet per la vellesa.

Malauradament així serà per a fills i néts, educats en la societat de consum, però les generacions posteriors viuran millor que nosaltres -respongué un altre.

Isabel Serrano inaugura l’exposició ‘mar et terra’

Redacció

El dimarts 29, a l’auditori municipal es va exposar per primera volta aquesta col·lecció d’art plàstic i pictòric amb temàtica molt Mediterrània. En paraules de l’autora: “La meva intenció dins l’art és transmetre l’energia que rebo del mar i de la terra: fragilitat i força a la vegada. A través de les meues pintures intento expressar les sensacions que percebeixo: de les onades, del vent, de l’aire, del canvi d’estacions, del germinar de les plantes, del pas dels anys en les oliveres i garrofers centenaris...”

El flux de visitants contemplava les obres i reflexionava i debatia sobre el seu significat i les emocions que transmetien els curiosos i originals muntatges d’Isabel Serrano: “El collage és un procés de diàleg continu que intento plasmar en les meves obres, mitjançant els colors i les formes, perquè la persona que observa pugui continuar amb aquests diàlegs i sensacions.”

La exposició està oberta a tots els públics, fins al 17 de juliol a l’auditori municipal de 18 a 21 h.

Volia convèncer-lo que la societat actual redueix tots els valors a diners i consum, però amb el futur d’austeritat econòmica que s’espera, s’hauran de recuperar valors immaterials perduts més essencials que els diners per a una existència sana i gratificant.

Tindran menys diners però molt més temps per viure i construir una societat nova, més humana, afectuosa i comunicativa que l’actual.

Si —sentencià—, però si a més tenen diners, encara millor!

En l’última tertúlia social de la temporada vam discutir durant més de dues hores sobre el “Sistema”. Hi havia una vintena de persones sensibles, conscients, preocupades i disposades a diagnosticar els mals de la societat actual. Una minoria apuntava a la línia de flotació de l’Estat i el capitalisme com a culpables de la gangrena social actual. Presentaren com alternativa la necessitat de recuperar els valors del passat comunitari per posar les primeres pedres d’una societat aliena a l’Estat i a l’esclavitud assalariada. Van aportar raons per afirmar que el capitalisme només és un instrument de l’Estat per sotmetre la societat i que no existiria sense la seua protecció. Tot i això, la persona encarregada de resumir el debat acabà concloent:

Jo no pretenc sortir del sistema, sinó millorar-lo, canviar-lo.

La diferència entre aquest absurd diàleg i la torre de Babel és que ara parlem la mateixa llengua, però les paraules tenen conceptes diferents. La dialèctica entre present i futur continuarà a mans de la minoria dominant mentre la majoria continue delegant les responsabilitats socials a mans de falsos profetes que, en nom d’un futur renovador, ens mantindran en el mateix present.

Les paraules ens surten de la boca com a opinions lliures, però quan la materialització d’aquestes idees deixa les coses com estaven, significa que el sentit de les paraules no ve de dins de nosaltres sinó de les entranyes del sistema.

8
9 Nº 761 - 1 de juliol de 2016 c/ de Nuestra Señora dels Desemparats, 5 Vinaròs Tel. 964 45 58 21 gentsanacb@gmail.com Gentsana Aerobic, Musculación, ballet classico, danza Jazz, Gimnasia Rítmica, Hip-Hop, Yoga, estiramientos cadenas musculares, spinning, circuit training T.R.X. y mucho más... Festival de Fires Gimnas Gentsana ´

Col·legi Públic Ntra. Sra. de l’Assumpció

Sisè Primària A

Tutora: Natalia Morales Segura

Tutora: Cristina Arnau Senar / Mestre Audició i Llenguatge: Vicent Puchal

Sisè Primària B

10
11 Disseny i fotografia Preuseconòmics, aconvenir Expert en disseny i fotografia digital Fotografia d’estudi Reportatges fotogràfics Fotografia esportiva Fotografia d’objecte Fotografia publicitària Fotografia d’interiors Sant Tomàs, 15 · 2on · 12500 Vinaròs Tels. 600 415 058 · 964 453 694 Acreditat fotògraf oficial en esdeveniments esportius i culturals a nivell estatal Dibuix i pintura Retrats personalitzats Fotografia d’estudi Fotografia d’empresa Disseny gràfic Retoc i optimització d’imatges Restauració de fotos antigues Maquetació i edició de llibres i revistes Impressió digital Plastificació i laminació professional 600 415 058 · 964 453 694 Truca’m al telèfon i parlem joaquimvicentguimera@fotogrames.com Tot per Tu, serveis artístics Fotogrames, disseny i fotografia www.totpertu.cat www.fotogrames.com Sant Tomàs, 15 - 2on 12500 VINARÒS
Classes de dibuix i pintura Classes d’informàtica Classes de disseny gràfic Festival Locura Fotos: Fotogrames
Tot per Tu, serveis artístics

Ballet Clásico de Valentina Fernandez y Barcelona City Ballet

Nº 761 - 1 de juliol de 2016 12
´ Fotos: Fotogrames
13 Profesora de Ballet Clásico Profesora Graduada de Nivel Superior en la Escuela Cubana de Ballet Certificación Oficial por el Real Conservatorio Profesional de Danza (Madrid) De 1985 a 1991, Profesora de Nivel Elemental y Medio de la Escuela Cubana de Ballet . Desde 1991 al 1996, Directora de la Escuela Vocacional del Ballet del Gran Teatro de la Habana . Tambén Profesora Invitada de la Escuela de Danza Clásica de Viña del Mar (Chile). Profesora Invitada por el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid. Nuevo Curso a partir de Septiembre Valentina Fernández: Tel. 615 314 882 Fotos: Fotogrames

Festival Esplai 2016

- 1 de juliol de 2016 14
Fotos: Arts Fotografia · Fotogrames
15 Nº 761 c/Convento 1 - VINAROS Tel.: 964 45 36 18 -Ballet clásico y español -Aeróbic infantil y coreografías MATRÍCULA GRATUITA A PARTIR DEL 11 JULIO 676 112 647 esplaivinaros@hotmail.com
Fotos: Mariano Castejón

Viernes, 17 de junio

El inicio de nuestras fiestas

Redacción

Bajo una fina lluvia que se detuvo en el momento preciso, justo después de los campanas al vuelo, Vinaròs dio inicio a la Fira i Festes de Sant Joan i Sant Pere 2016 con el cohete inaugural y la traca infantil con regalos y obsequios.

Acto seguido, tras el pasacalle hasta la carpa de fiestas, con Els Nanos i Gegants, y los representantes de los fiestas y autoridades acompañadas de la música de La Alianza, tuvo lugar la imposición de las bandas a las reinas y damas, celebrada en un escenario ambientado con decoración muy marinera,; en un acto, presentado por el vinarocense Toni Guillot, y que contó con una mantenedora de primer nivel: la escritora manchega residente en Vinaròs y premio Planeta 2015, Alicia Giménez Bartlett.

El momento del inicio de Les Fires

Gran espectación en la plaza Parroquial Parlamento del alcalde,

El Real de la Feria

A continuación se procedió a la inauguración de la feria y acto seguido se esperaba la primera traca por las calles de costumbre.

Los conciertos de Pepet y Marieta y La Kinki Band en el Platjafest de la playa del Fortí, pusieron el punto y final a la primera jornada festiva.

Nº 761 - 1 de juliol de 2016 16
Alicia Giménez Bartlett mantenedora de las fiestas Enric Pla La Reina y su Corte de Honor

La ProclamacióDe les Reines i Dames

17 Nº 761 - 1 de juliol de 2016
Fotos: @paricio

Sábado, 18 de junio

Inauguración de la Feria agrícola

Muestra de trabajos

Verbena y Concierto

La jornada culminó en las carpas de fiestas y en la joven, con verbena popular en la primera y el concierto de Toni Manero, Guille Milkyway y la música de Dj Sonkil.

Aplec d’ Instruments

Tradicionals

Redacción

Por la mañana se inauguró la LIV Feria Agrícola, con música tradicional. Este año la feria cambiaba de ubicación y de fechas y destacó por el importante incremento del número de expositores.

Así, la feria se celebró el primer fin de semana de fiestas, los días 18 y 19 de junio, y estrenaba nuevo espacio -de unos 7.000 metros cuadrados-, lugar que se ubicó donde otros años estaba la carpa de fiestas, en las avenidas de Tarragona y Jaume I. Un total de 56 expositores había en esta edición, 15 más que en la pasada edición, y que auguraban un incremento importante de visitantes dada la gran oferta comercial existente.

Concierto para Bailar

Por la mañana también quedó inaugurada la Muestra de Trabajos del curso del Consejo Municipal de Personas Adultas y se procedió a la entrega de premios del segundo concurso de fotografía de la asociación de alumnos.

Otro de los actos destacados del segundo día de fiestas fue la vigésima edición del Aplec de instrumentos tradicionales, la concentración de los cuales tuvo lugar en la plaza parroquial, con posterior pasacalles e interpretación de piezas en la carpa del Atlántico.

Originalidad, música de banda sinfónica en directo, tonadas populares y de siempre que invitaron a los numerosos asistentes a bailar. Una idea original de la Sociedad de Música La Llianza. Dirigida por el maestro Renovell, y que hizo las delicias de todos los que se acercaron -primero por curiosidad, y luego por verdadera pasión- a la Pérgola del paseo Marítimo

Nº 761 - 1 de juliol de 2016 18
Y cómo cada noche: la traca

Musicoterapia: ofreciendo calidad de vida

La Musicoterapia toma como punto de partida la capacidad que todos los seres humanos tenemos, a cualquier edad, de disfrutar de la música. Los estudios científicos avalan con rotundidad creciente sus efectos y beneficios, y el musicoterapeuta cada vez forma parte de más equipos multidisciplinares,

tanto en el ámbito privado como público.

La Musicoterapia consiste en el uso de la música y/o de sus elementos musicales (sonido, ritmo, melodía, armonía), por un musicoterapeuta cualificado, con un paciente o grupo, en el proceso diseñado para facilitar y promover objetivos terapéuticos relevantes con el fin de lograr cambios y satisfacer necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. La Musicoterapia busca descubrir potenciales y/o restituir funciones de las personas para maximizar su calidad de vida.

En el campo de la Gerontología, los programas de Musicoterapia se diseñan con dos finalidades: preventiva y terapéutica. A nivel preventivo, la finalidad es minimizar o prevenir las posibles pérdidas asociadas a

la edad y evitar que deriven en una situación de dependencia. A nivel terapéutico, la finalidad pasa por estimular y trabajar objetivos terapéuticos funcionales adaptados a cada persona. Debido al alcance multidimensional de la música, los beneficios del trabajo musicoterapéutico se dan a nivel cognitivo, fisiológico, emocional, social y espiritual, dentro de un proceso gratificante dado el disfrute que las experiencias musicales reportan.

En base a la experiencia profesional, el grado de participación y seguimiento durante la totalidad de las sesiones es óptimo; las expresiones verbales y no verbales son muy significativas, con un abanico de emociones y sentimientos que incluso no pueden expresar con palabras... Sus mira-

das cargadas de emoción, sus sonrisas, sus muestras de cariño agradeciendo las sesiones... Y es que la música es el lenguaje de las emociones, emociones que las palabras en muchas ocasiones no pueden plasmar y que la música, dentro de las sesiones de Musicoterapia, sí.

19 Nº 761 - 1 de juliol de 2016 publireportatge
El trabajo musicoterapéutico va en beneficio del bienestar, la calidad de vida y la salud de las personas mayores

Domingo, 19 de junio

Deportes, toros y festivales

Redacción

Por la mañana se celebró la Travesía A la playa del Fortí, que llegaba a su 21 edición, mientras que por la tarde la carpa de fiestas acogió el siempre esperado y multitudinario Festival infantil de Locura, además de otros actos destacados del programa festivo.

La corrida de toros para los diestros Padilla, Fandi y Varea volvió a llenar de público la marinera plaza de toros. Antes del festejo taurino, la reina y damas de las fiestas fueron cumplimentadas en el local de la peña taurina Pan

y Toros, y participaron después en el pasacalle que se hace desde esta entidad hasta la plaza de toros para la corrida de la feria, acompañadas de la banda de música de la Alianza y aficionados taurinos.

Hubo, además, mucha gente que se acercó hasta Vinaròs para dar una vuelta por la feria de maquinaria agrícola y automoción, que se clausuró por la noche. No faltó la traca por las calles

Lunes, 20 de junio

Feria, tapas y Caramaes

Redacción

El auditorio municipal acogía las audiciones de los alumnos de instrumento de la Escuela de Música de La Alianza, y, también por la tarde, en la pérgola del paseo Colón se celebró el Festival de fin de curso de Las Camaraes. El lugar era idóneo, Las Camaraes siempre atraen, y el público respondió llenando la zona de la pérgola.

del centro, para luego dispersarse la gente por los locales del paseo y la feria de atracciones. También se registró un gran ambiente en Mesón de la Tapa, que situado junto la feria.

Martes, 21 de junio Tradicional Reparto de lotes para la tercera edad

Pero el martes fue un día especial también para los más mayores de Vinaròs. Durante toda la mañana, alcalde, concejales, reinas y damas hicie-

La Cena de Gala

La Fira i Festes de sant Joan i sant Pere de Vinaròs celebró uno de los actos más esperados de la corte de honor: la Cena de Gala para la reina y damas, que congregó a cientos de personas en ‘La carpa’ situado este año en el puerto.

Unos 400 comensales, entre reina y damas, familiares, autoridades, representantes e integrantes de entidades de las grandes protagonistas dieron relevancia a una de las noches con más ‘glamour’ de las fiestas.

La corte de honor llegó a la Carpa después de concentrarse en los alrededores del reloj solar del puerto marítimo.

ron acto de presencia en el Centro Municipal de la Tercera Edad para proceder al tradicional reparto de lotes que ofrece siempre el Ayuntamiento.

Nº 761 - 1 de juliol de 2016 20
  

La Asociación de Hostelería de Vinaròs fue la encargada de preparar el menú y servirle, y la Asociación de Pasteleros de Vinaròs preparó el postre que degustaron los asistentes. Después de la cena, en La carpa tuvo lugar la tradicional verbena-baile, esta vez con la orquesta La Dama.

Audiciones

También ayer hubo audiciones de los alumnos de instrumento de la Escuela de Música de la Sociedad Musical La Alianza.

Miércoles, 22 de junio Dia del PequeFest

Redacció Miércoles era el día dedicado a los más pequeños, con hinchables, talleres y diferentes actividades en el paseo marítimo durante toda la jornada. Fue también el día de precios populares en la Real de la Feria.

Cocineros, pasteleros se esmeraron -como cada año- en la preparación de un menú, que siempre tiene que ver con la tradicional manera de hacer de la cocina vinarocense.

Muestra de cocina popular vinarocense

Más de mil raciones de pesols amb pernil (plato típico de la cocina popular del campo vinarocense), se sirvieron anoche en la carpa de fiestas con motivo de la XXII edición de la Muestra de la Cocina vinarocenses.

Fueron muchas las personas que acudieron a degustar este plato en un acto gastronómico que cada año organiza la Fundación Caixa Vinaròs y que se encargó de cocinar el restaurador Francisco Llopis. La reina y damas de las fiestas fueron las encargadas de repartir los platos a los comensales.

Si el martes fue el día dedicado a la gente mayor, el miércoles es el día dedicado a los más pequeños con castillos hinchables, espectáculo infantil de títeres, talleres de actividades, y traca lenta especial para la persecución por parte de los peques.

21 Nº 761 - 1 de juliol de 2016
Los momentos inolvidables que tú quieres guardar..., hazlos realidad en...

Jueves, 23 de junio La Flama del Canigó

El Dragón Guivan

Redacción

La jornada festiva comenzó a animarse a las 18 horas, con la llegada a las puertas del consistorio de la Flama del Canigó que llega a Vinaròs desde el año 1972, y que fue recibida por las autoridades locales y las damas infantiles de las fiestas. Un acto organizado por la Asociación Cultural Jaume I. Tras la lectura del manifiesto de bienvenida, se procedió al reparto de coca y mistela.

También participó en este acto la asociación cultural Ball de Dimonis de Vinaròs, que escenificó la dansa de dansants, con los bailes de cintas y bastones.

Ballet de Valentina Fernández y Barcelona City Ballet

Las alumans del Ballet de Valentina Fernández, con la participación invitada del Barcelona City Ballet

Viernes, 24 de junio Dia de San Juan

Además, Ball de Dimonis escenificó un año más en la pérgola del paseo Blasco Ibáñez el nacimiento del Dragón Guivan, junto al dragón mayor, Dragón Soterranyes.

Como es habitual cada día de fiestas a las once se encendió la traca, en esta ocasión con el fuego de la Flama del Canigó

Redacción

Les Fires llegaban a la jornada central, como siempre el día de San Juan, que tuvo una gran variedad de actos, destacando la misa mayor y la entrega del XXII Alè Vinarossenc al escultor Sebastián Miralles.

Siguiendo la tradición, solo interrumpida en los últimos años por la lluvia o las obras en la Arciprestal, se salió en procesión desde la calle de San Juan con la “dolçaina y tabal” de la Colla de Nanos i Gegants acompañando al santo, con mayorales, autoridades y cortes de honor. Tras discurrir por la calle Mayor se llegó a la plaza Parroquial y seguidamente comenzó la Misa Mayor en un templo absolutamente lleno. En la misa, celebrada por Emili Vinaixa, estuvieron las reinas y damas de honor al completo y concejales de diferentes grupos políticos del Ayuntamiento.

-con representación de bailarines internacionales-, presentaron obras clásicas y contemporáneas en el

El Alè Vinarossenc al escultor Sebastià Miralles

La procesión y la misa contaron con la imagen de San Juan, restaurada el año pasado por la Diputación de Castellón. Esta imagen, propiedad de los vecinos de la calle San Juan, es una talla de madera esculpida a principios del siglo XIX.

Por la tarde, la Fundación Caixa Vinaròs hizo entrega anoche del XXII Alè Vinarossenc al artista vinarocense Sebastià Miralles, quien precisamente es el creador de la escultura que simboliza este galardón, con el que se hizo honores a los vinarocenses relevantes.

El presidente de la fundación Manuel Molinos, junto con la dama de fiestas de Caixa Vinaròs fueron los encargados de entregar el galardón. El acto fue en el Auditorio Municipal y, como siempre, estuvo completado con una actuación artística. Esta vez se contó con la actuación del grupo Purna Teatre, con el espectáculo “Spaña”.

Nº 761 - 1 de juliol de 2016 22
Auditorio Municipal de nuestra ciudad. Un espectáculo cultural que gustó mucho a los asistentes.

¿Para qué sirve la ortodoncia?

El tratamiento de ortodoncia sirve para hacer que los dientes que están en mala posición en la arcada, recobren la función masticatoria y su posición natural y estética.

La ortodoncia tiene beneficios estéticos, ya que nos hace lucir una bonita sonrisa, y funcionales, ya que una buena posición de los dientes nos ayuda a masticar correctamente y a evitar lesiones futuras en el maxilar.

¿Es doloroso el tratamiento de ortodoncia?

En absoluto duele, lo que se siente es una ligera presión en los dientes, que dependiendo el paciente puede ser mayor o menor pero en ningún momento se sufre dolor.

Se tiene un poco de incomodidad porque es algo nuevo que llevamos en los dientes, pero como todo, a los pocos días ya se está tan acostumbrado al tratamiento que te olvidas completamente que lo llevas.

¿A qué edad se puede comenzar un tratamiento de ortodoncia?

Lo normal es empezar el tratamiento cuando han erupcionado todos los dientes definitivos o están a punto de hacerlo, eso suele ser sobre los 11 a 13 años dependiendo de cada paciente.

Pero hay casos de mal oclusión que si se tratan cuando el niño tiene todavía dentición mixta (5 a 7 años) con unos aparatos de quitar y poner muy divertidos, solucionaremos en gran parte problemas futuros que requieran ortodoncia fija.

Lo recomendable es acudir periódicamente a la revisión con el ortodoncista a partir de los 6 años para valorar cuando es el momento adecuado.

¿Beneficios de la ortodoncia?

La ortodoncia permite enderezar los dientes hacia una correcta ubicación en la arcada dental logrando una sonrisa más estética. La ortodoncia ayuda a mejorar la eficacia masticatoria y a solu-

cionar problemas del habla.

La ortodoncia también ayuda a reducir la incidencia de caries y la pérdida de dientes resultante de los dientes apiñados que son difíciles de cepillar.

¿Qué tipos de aparatos dentales existen?

Actualmente existen diversos tipos de aparatos, desde los metálicos que son lo convencionales, a los de zafiro que son los estéticos.

En ODONTOESPAI se asesora al paciente para que elija los aparatos que mejor se ajusten a sus necesidades en función de su tratamiento, brindándole todas las opciones disponibles en el mercado.

23

Viernes, 24 de junio Festival de Gentsana

Al atardecer, la carpa de Fiestas acogió el Festival del Gimnasio Gentsana, y como siempre en este tipo de festivales, puede decirse que el lleno fue casi absoluto.

Sábado, 25 de junio Open de Pesca Currican

Elsopar a la fresca

Por la noche se celebró el multitudinario Sopar a la Fresca, en la carpa del Atlántico. Se dispusieron de unas 3.300 sillas, y esta vez para la recogida de refresco era necesaria la compra de un ticket por valor de 50 céntimos, y la recaudación obtenida será destinada a una entidad social de la ciudad.

Tras la cena, se llevó a cabo el homenaje a las reinas y damas que este año cumplen 25 o 50 años desde que fueron proclamadas.

Trobada de Nanos i Gegants

Los más de 250 participantes comieron a mediodía una paella de hermandad en el entoldado de fiestas.

Redacción

El Club Nàutic Vinaròs organizó -cómo cada año su concurso de pesca y su regata de cruceros, con una amplia participación.

Gigantes y cabezudos de una decena de municipios fueron los protagonistas de la jornada festiva, enla XXVI Trobada, organizada por la Colla Nanos i Gegants de Vinaròs.

A media mañana se realizó la tradicional ‘plante’ en la plaza Parroquial ya las seis de la tarde, se inició el pasacalle con las figuras de poblaciones como Paiporta, Amposta, Alcora, Sant Carles de la Ràpita, Valdealgorfa, Ulldecona, Almassora, Lloret de Mar, Alcalà de Xivert, Alcanar y la collalocal de Vinaròs, con sus 4 gigantes, los nanos y el grupo de tabal y dolçaina.

El pasacalle terminó el paseo marítimo, lugar donde se realizó el baile final conjunto. Fue mucha la gente que durante todo el día se acercó hasta donde estaban plantado los gigantes, además de seguir después en el pasacalle por las calles del centro de la ciudad.

Nº 761 - 1 de juliol de 2016 24

5k Ciudat de Vinaròs

Además, las fiestas tuvieron el sábado diversas competiciones deportivas, como el 5k Ciudad de Vinaròs que tuvo lugar en la Avenida de Jaume I. Ciento sesenta participantes en la distancia de los 5 Km. urbanos de Vinaròs, en donde tanto especialistas cómo populares recibieron el aplauso de los numerosos espectadores.

A las 19.00 horas comenzaron las carreras escolares, hasta la categoía cadete, y a las 20.00 horas, se inició la prueba reina.

Domingo, 26 de junio Concurso de paellas

Seguici Popular

La cita gastronómica del segundo fin de semana de la Fira i Festes de sant Joan i sant Pere de Vinaròs reunió a muchas entidades de la localidad en el el XVIII Concurso de Paellas celebrado en el recinto portuario, lugar donde este año se situaba ‘’ Carpa ‘de fiestas.

La participación en este divertido concurso ha crecido en las últimas ediciones al haber aumentado el número de entidades que aportan dama de fiestas. La jornada se mezcló con las elecciones generales, y hubo asistentes que acudieron a

la comida no sin antes pasar por su colegio electoral para depositar su voto, mientras que otros prefirieron votar después de la sartén.

El XVIII concurso llenó toda la carpa en una mañana y mediodía en que los integrantes de entidades culturales, sociales y deportivas prepararon una treintena de paellas por más de dos mil personas.

La paella preparada para Las Camaraes ganó el primer premio. El segundo fue para Locura y la Peña Barça ganó el tercer premio.

Festival Esplai

A la tarde también tuvo lugar el IV Seguici Popular, en el que intervinieron los grupos locales Las Camaraes, la Muixeranga, la Colla de Dolçaina i Tabal, el Centro Aragonés y la asociación Ball de Dimonis. Por la noche además hubo traca lenta, especialmente pensada para niños.

Al atardecer, en la carpa de fiestas, La Academia Esplai hizo disfrutar a los asistentes con sus bailes y coreografías. Y después, se homenajeó a Ana Castán, su fundadora.

25 Nº 761 - 1 de juliol de 2016 www. vinarosnews .net
Les notícies dels nostres pobles
@VinarosNews
https://www.facebook.com/vinarosnews
https://www.youtube.com/user/VinarosNews

Lunes 27 de junio

Corrida Infantil de Toros y Chocolatada

Redacción

Hubo Corrida Infantil de Toros, sin peligro para los niños ni tampoco para los toros. Todo el espectáculo taurino vino acompañado por una chocolatada para los más jóvenes

Martes, 28 de junio Se izó la bandera azul en la Platja del Fortí

Redacción

Al mediodía se procedió a la izada de la bandera azul de la playa del Fortí por parte de las reinas y damas de las fiestas, acompañadas por las autoridades municipales.

También se celebró el concierto de fiestas de la coral García Julbe en el auditorio y se disparó la última traca por las calles del centro de la ciudad. Además, medianoche en la carpa de fiestas La carpa se celebró la verbena de San Pedro a cargo de la orquesta Platea.

Concierto de Fires de la Coral García Julbe

El pasado martes día 28, a las 20 horas y en el “Auditorio Municipal”, esta veterana coral nos ofreció un interesante concierto a base de música popular, alcanzando un gran éxito. Estuvo dirigida por su director Rossend Aymí i Escolà y acompañó al piano Enric Melià i Fortuna.

Macrofestival Holi Beach

rista tarde se prolongó hasta entrada la noche, cerrando de esta forma el cartel de fiestas del Platjafest.

El Ayuntamiento prohibió la venta de alcohol en la barra del recinto hasta las once de la noche, con el fin de evitar el consumo de alcohol a menores y la Policía Local montó un dispositivo especial de vigilancia y control tanto en este recinto como los alrededores.

La segunda edición del macrofestival de colores más grande en la playa, el Holi Beach festival, llenó de público la carpa del Platjafest de Vinaròs, situada en la playa del Fortí. Desde las cinco y media de la tarde, los alrededores de la carpa se llenaron de jóvenes dispuestos disfrutar de una tarde que contó con las actuaciones de una docena de disckjockeys. La colo -

Nº 761 - 1 de juliol de 2016 26

Miércoles 29 de junio Festividad de San Pedro

Redacción

La celebración de la Festividad de San Pedro puso el punto y final a los 13 días de la Fira i Festes de Vinaròs 2016, que se han caracterizado por una amplia y variada programación, que ha contado con un gran seguimiento popular y sin incidentes relevantes.

Por la mañana, a las 12 horas se celebró la misa solemne en honor a San Pedro en la iglesia de Santa Magdalena. Una misa oficiada por mosén Cristóbal Zurita a la que asistió la corte de honor al completo y, al ser San Pedro, el patrón de los pescadores, y también estuvieron presentes autoridades del consistorio.

que los vecinos y visitantes pudieron bailar la “Camarà”, el baile tradicional de Vinaròs. Una Cantada de Habaneras en el paseo marítimo, y el posterior espectáculo pirotécnico pusieron el punto y final a esta edición de Les Fires de Vinaròs

Por la tarde, la carpa de fiestas acogía una verbena para mayores y también tuvo lugar el bureo de Las Camaraes, con inicio en la plaza Parroquial y después en la pérgola del Paseo Colón. Un acto abierto a toda la población en el que mucha gente quiso participar, y en el

Nuestro agradecimiento a los fotógrafos que han colaborado con sus imágenes en nuestro Resum de les Fires: @paricio, Arts, Emili Fonollosa, Julian Zaragozà, Laura Soto, Mariano Castejón, Joaquim Vt. Guimerà, Salvador Quinzá, Alfonso Fotografia, y entidades colaboradores que han cedido sus imágenes.

27 Nº 761 - 1 de juliol de 2016

Entrevista a fondo con Joaquín Simó Segunda

Salvador

parte

Tal como les contamos al finalizar la 1ª parte, en esta 2ª, Joaquín nos contará lo que fue el “cine del sinyo vicari”, así como sus proyectos cara al futuro. Espero y deseo, que ambos capítulos hayan sido del agrado de nuestros amables lectores del “7 Dies”. Por cierto, a Joaquín se le conocía cómo nombre artístico cómo el fabuloso “Jokim Sims”

¿Dónde se proyectaban las películas de cine, Joaquín?

En un principio en una sala contigua que lindaba con la C/. del Poll. Allí instalaron una máquina pequeña y que proyectaba sobre la misma pared la película, a lo mejor incluso en aquellos tiempos, de las llamadas de “cine mudo”. A los niños que asistían al catecismo, se les regalaba un ticket para ir gratis al cine. Se hacía las semanas que no había teatro. Normalmente eran dos semanas de cine por una de teatro. Como anécdota te diré, que a veces la película anunciaba no llegaba a Vinaròs, y ya tienes a mossen Sirisi el mismo domingo por la mañana, diciéndonos que como no había llegado la película, que teníamos que hacer teatro esta tarde, ¡imagínate!. Éramos los “reyes de las improvisaciones”. Estas películas antiguas eran de la compañía de “San Pablo Films”. Recuerdo que el mossen no tenía suficiente con la “censura” que llevaba cada una de ellas, por lo tanto, nombró a un “censor”. El primero de los censores fue José Valls Pruñonosa.

¿Que funciones tenía el censor?

José Valls Pruñonosa era una persona seria, formal, perteneciente a la “Acción Católica”, y cuando los sábados llegaban las películas, se iba al cine y en compañía del maquinista su hermano Pepe, y de su primo José María Pruñonosa, pasaban la película, y si veían una escena que ellos consideraban “obscena”, colocaban un papel o se apuntaban el momento que pasaba, para estar atentos y colocar la mano delante del objetivo, para que así de esta forma no se vieran las imágenes. Lo que pasaba, era que cuando al pasar una película hacían esto que te he comentado, pues ya tienes a todos los niños gritando “mos estafen, mos estafen”. José Valls cambió de destino y dejó Vinaròs, por lo tanto entró un nuevo “censor”, Alberto Falcó. Solo estuvo unos meses ya que se tuvo que ir a la “mili”, y no te puedes imaginar Salva a quien pusieron.

Pues si quieres que te diga la verdad Joaquín, ni idea.

Pues me pusieron a mi. Ya ves, ¡a mi colocar ¿Siempre se realizó en el mismo lugar el “cine del sinyó vicari”?.

No. Al tener tanta aceptación, pasamos de aquel cuarto pequeñito, a la iglesia del convento de los Franciscanos en la C/. San Francisco.

En el coro se instaló la máquina, y en lo que era el presbiterio o altar mayor, hicimos un gran decorado todo a base de maderas y orientados por mossen Sirisi, en que no dañamos de ninguna clase la pared del presbiterio, ya que dijo el mossen, que se hacía así por si algún día pudiese regresar de nuevo, la “Orden Franciscana”. Por cierto, cuando José María que era el que se encargaba del sonido, salía para escuchar las pruebas y comprobar si el sonido era correcto, como se estaba a oscuras cada vez que salía, se encontraba de frente con una pintura incompleta de un San Francisco, de unos 2 metros de altura, y ¡se pegaba cada susto!.

Se mejoró la calidad de las películas.

Efectivamente. Se firmó un contrato con la importante compañía de la “Metro Goldwyn Mayer”, en que el formato de las mismas era ya de 36 mm, en lugar de los 16 mm. de las antiguas películas. Según el convenio, no podíamos proyectar estas nuevas películas en formato de 36 mm. si no habían pasado dos años de sus correspondientes pases en los cines.

¿Nos puedes contar alguna anécdota?

En aquellos tiempos salió una película de gran éxito; “Las minas del rey Salomón”, la cual se había proyectado hacía un par de meses “en lo cine d´abaix”, me refiero al “Cine Moderno”, cuyo propietario era el Sr. Torres. Dio la casualidad que me llamó “lo sinyó reto”, mossen Jaime Sirisi Mestre para presentarme al representante de la “Metro”, y que estaban esperándome en la “casa abadía”. Hablamos y me comentó que llevaba esta tan afamada película, a lo cual me dijo: “Joaquín solo hace poco tiempo que ha salido, y sabes que no la podéis proyectar hasta pasados dos años, yo le dije: espere un momento por favor.

¿Y que pasó Joaquín?

Pues que me fui corriendo de la “casa abadía” al “Liceo”, donde encontré al que pensaba encontrar, a D. Joaquín Torres, hijo del propietario

1.- Mossen José Sirisi, (Director Espiritual). 2.Marcelino Beltrán. 3.- José Mª Castell. 4.- Juan Chaler. 5.- José L. Puchol. 6.- Alberto Falcó. 7.Joaquín Simó. 8.- Juan Vidal. 9.- Antonio Fora (Director Escénico). 10.- Fernando Ferreres. 11.José García. 12.-José Antonio Gómez. 13.- Salvador García. 14.- Rafael Boix. 15.- Alberto Albalat. 16.Antonio Prats. 17.- Octavio Pastor. 18.- José Martí. 19.- Francisco Balada. 20.- Lorenzo Adell

del “Cine Moderno” D. Eduardo Torres. A mi me conocían y me querían mucho. Yo le dije a D. Joaquín, ¡le vengo ha hacer una pregunta!. Le conté que en la “casa abadía” estaba el representante de la “Metro”, y que llevaba la película de “Las minas del rey Salomón”, el, al escucharlo, me cortó y me dijo; que vienes para pedirme permiso para poder proyectarla para los niños, pues claro que la podéis proyectar, ¿tu crees que yo os voy a denunciar?. Y así lo hicimos.

Estamos hablando del “sinyó retó” mossen Jaime Sirisi, ¿nos puedes contar alguna anécdota?

Por supuesto. El era una muy buena persona, con carácter diferente al vicario, su sobrino, y resulta que una de la veces que acudió a ver una obra de teatro, me escuchó cantar tocando con la guitarra, una de las canciones mas famosas de la época, me refiero a la canción “Siboney”. Se ve que le gustó mucho la canción, y cuando yo iba a la “casa abadía”, el verlo el me decía a mi “Siboney”. Ya ves.

¿Se continuaba con la censura en la proyección de películas?

Se seguía con la censura, pero de forma diferente. Ya habían pasado algunos años, y las mismas películas de la “Metro”, al inicio pasaban un anuncio en que se podía leer: “Se prohíbe terminantemente previa multa o sanción, el corte, amañe de cinta, etc…”. pero el “sinyo vicari” continuaba exigiéndonos “la censura” de las películas. Las visionábamos previamente, y José María y yo que estábamos arriba junto a la máquina, e íbamos colocando un papelito a las escenas que el mossen pensaba que eran “obscenas”, lo que pasaba algunas veces, es que uno por otro, se nos caía el papelito. Cuando nos dábamos cuenta, poníamos las manos delante del objetivo de la máquina para que no vieran las escenas, y cuando todo nos fallaba y salía por ejemplo una pareja que se besaba, ya escuchabas una voz potente del mossen que

Nº 761 - 1 de juliol de 2016 28
Cuadro Escénico de la Escuela de Artes y Oficios de la Iglesia Arciprestal de Vinaròs.

decía a los niños; “son germans, son germans”. Aparte del cine, creo que también adecuasteis el teatro. ¿Es cierto?.

Si. Pensamos cambiar las sillas por butacas, como en los teatros o cines. Por lo tanto, con los beneficios que obtuvimos con tiempo de la venta de entradas del cine y del teatro, que creo que estaba en un coste de 1 peseta, pues al final las pudimos cambiar quedando muy bien. Recuerdo, que el escenario tenía unas grandes cortinas de terciopelo que nos las regaló el Sr. Vidal (padre), y en la cúpula del altar mayor, teníamos colgados 4 0 5 decorados diferentes, los cuales, los tramoyistas iban cambiando. Había uno totalmente blanco, y cuando hacíamos cine, lo bajaban, pasaba por delante de la cortina, y servía como una gran pantalla.

¿Cuales son tus próximos proyectos?

Realizar una exposición en la sala de “Amics de Vinaròs”, bajo el tema de “Vinaròs y la mar”. Este año no voy a montar la exposición en el auditorio para las fiestas de la “Virgen del Carmen”, pero si tengo proyectado realizarla el próximo año, con nuevas fotografías, todo esto si Dios me da salud. Esta exposición la he montado casi 20 años consecutivos, siempre dedicada a la mar y a la “Virgen del Carmen”. Estoy trabajando con el que será mi cuarto libro de fotografías de Vinaròs, bajo el título de “Vinaròs festiu”, donde están todas nuestra tradiciones y costumbres en lo que se refiere a nuestras fiestas. ¿A que no sabes en que apartado voy?

Pues la verdad es que no Joaquín.

Estoy trabajando el apartado de los bailes típicos de nuestra ciudad, es decir, “Les Camaraes”. Por supuesto que este no será un libro, el libro de la “Historia de Les Camaraes”, ya lo escribiste tu Salvador Quinzá Macip, y se publicó prologado por mi. (Aquí Joaquín me ha dejado “fuera de juego”).

¿Crees que la ciudad de Vinaròs ha reconocido tu colaboración a través de tantos años, con tus aportaciones a la historia de nuestro pueblo?

Yo estoy contento. Se me otorgó el segundo premio del “Grinyó de Ballester”. He participado en los calendarios que realiza Caixa-Rural

aportando fotografías antiguas, las cuales ellos plasman en calendarios colocando en uno la foto antigua y en el otro la foto actual de vistas de nuestra ciudad. Creo que ya vamos por 20 años consecutivos. También la misma entidad me ha publicado tres libros de fotografías dedicadas e nuestro pueblo. Yo, por mi parte, les he regalado el material que tienen en la sala con mi nombre en la “Casa Menbrillera”, con mas de 60 DVD que contienen algo mas de 23.000 fotografías, así como fotografías y temas originales. También al ayuntamiento les regalé una estantería con más de 50 DVD, con fotos de nuestra ciudad y con los temas diferenciados uno por uno, y anteriormente les regalé las fotos de todos los alcaldes de Vinaròs, las cuales están colocadas en la pared de la escalera de subida a los pisos de ayuntamiento. A la Cofradía de Pescadores “San Pedro” les regalé las fotografías de todos los presidentes que ha tenido la cofradía, desde el año 1939, (pues si me permiten la observación, a mi modo de pensar, creo que le falta que le otorguen el “Alé Vinarossenc”, méritos a Joaquín Simó Federico, creo que le sobran).

Joaquín, tengo mucha alegría de verte tan bien y siguiendo conservando tu gran memoria. Para finalizar esta entrevista, ¿tu que le pides a la vida?.

Pedirle yo cosas a la vida, es para mi un pecado. ¡Con la cantidad de cosas buenas que me ha dado en estos ya 84 años de vida!. Esta vida la cual vivo, la recuerdo en que creo que de enemigos he hecho pocos, y que me entra esta alegría que tu ves y notas Salva, cuando hablo de mi pueblo, de Vinaròs. Lo que lamento es no poder tener las piernas que tenía antes y poder caminar y no parar como antes, pero en fin. Yo le pediría a la vida, paz y tranquilidad, que nuestros políticos dejen de trabajar por su política y trabajen por el pueblo, y el trabajo por el pueblo tiene que ser conjunto, no solo de un partido político. Al ser conjunto, la alegría es conjunta, y al ser conjunta, el pueblo la vive a la vez con más alegría. Esto va para nuestra ciudad, y para todos los pueblos y ciudades de España.

¿Solo pides esto?

Sabía que me lo preguntarías. Tu me cono -

ces bien, y me aprecias. Expresamente me he dejado para el final lo mejor, mi familia. Familia de la cual no puedo dejar de pensar en ellos y de estar muy orgulloso de todos. No puedo dejar de pensar en la mujer que Dios me quiso dar, mi esposa Pilar, y que gracias a ella, con su ejemplo, y con su buen hacer estando siempre pendiente de nuestros cuatro hijos. Ello ha comportado, que mis hijos hayan llegado a este extremo de bondad, y de esta unión que tienen, que a mi me hacen todos ellos, que me sienta muy orgulloso de cómo son y de cómo me quieren. También estoy igual de contento de todos los que han venido en compañía de mis hijos y han formado sus familias, haciéndome abuelo, e incluso, bisabuelo. A ellos los quiero como hijos, y me siento como un padre de ellos.

En fin, sin comentarios. Aquí tienen a nuestro amigo, el sabe que lo quiero mucho, y creo que Vinaròs también debe quererlo, por lo mucho que ha hecho y continúa haciendo el “incansable e inagotable” Joaquín Simó Federico”. Muchas gracias por concederme esta extensa entrevista, y que Dios te de muchos años mas de salud, acompañado por esta gran familia que tanto te quiere.

29 Nº 761 - 1 de juliol de 2016
entrevista a fons
Fotos: Archivo Joaquín Simó

Gran Concierto de Fiestas de “La Alianza” con música de baile

El sábado día 18 de junio del pasado mes, a las 20 horas y en la pérgola del Paseo Colón de nuestra ciudad, dentro del programa de fiestas, la Societat Musical “La Alianza” nos ofrecían un novedoso concierto, basado todo el con música de baile, concretamente de los años 40 al 80, en que nos sorprendieron por su indumentaria blanca “eivissenca”, la cual portaban por primera vez, por su distinta colocación, y por su extenso repertorio de baile con 16 diferenciadas piezas, las cuales nos interpretaron con mucho ritmo y calidad.

Estas 16 piezas para “musica de baile”, fueron de los diferentes ritmos a base de: pasodobles, Cha, cha, cha, Bolero, Vallenato, tango, Swing, merengue, quick step, vals, cumbia, samba, manbo, rock y finalizaban con música pop con la pieza “Mi gran noche”.

Si nuestra banda en un principio, tenía dudas de cómo saldría esta nueva iniciativa, esta fue todo un éxito rotundo, ya que desde la primera pieza salió gente a bailar, y no pararon hasta el final del concierto.

Gustó tanto al público asistente, que con sus aplausos consiguieron que su director, José Ramón Renovell Renovell, nos regalara un par de “bises” con el bolero “el reloj” el cual cantó el presentador del acto, el gran Agustín Serrano, gran showman y que fue desgranando cada una de las piezas que interpretaron, y con el merengue “”Las avispas”.

“La Alianza” por medio del llamamiento que hizo Claudia Zaragozá, realizó la entrega de un ramo de rosas a Amalia Castell, por medio de su presidente Víctor Arenós, y al presentador Agustín Serrano, se le hizo entrega de un “Pink” de la banda, a los dos, por su colaboración y participación en este concierto dedicado a la “música de baile”.

Mis felicitaciones a “La Alianza” por tan buena idea, y a todos los músicos por lo bien que interpretaron todas las piezas.

Esperamos que no sea este el último concierto de esta clase, y podamos disfrutar de nuevas propuestas.

Nº 761 - 1 de juliol de 2016 30
Salvador Quinzá

La Muixeranga de Vinaròs viatja a Benassal

Salvador Quinzá

Aquest dissabte 5, la Muixeranga de Vinaròs vàrem participat a Benassal en l’últim acte que conclou el cicle de Trobades de la federació “Escola Valenciana”. Al mitj d’una plaça de l’ajuntament abarrotada de gent vam desenvolupar una gran actuació amb l’atenta mirada de la façana imponent de l’església de Benassal. En aquesta actuació, vam estrenar una nova manera de fer muixerangues amb musica variada, ja que vam entrar amb un pas de gegantets acompanyats de un violí i una flauta de dos dels nostres membres que van voler donar un toc més musical a l’actuació. Després ja vam començar les figures, començant amb el Remat de la torre, La Mitja marieta, de nou segona vegada que es portada a plaça en la història i per nosaltres, que menys, l’Aixecat, El Remat de la desplegada, La Base de la torre, La Marieta sencera, i finalment vam culminar amb la Morera de 4 altures i el guionet com a final de festa. La atenta mirada del públic i la seua participació en les figures va agradar tant als veïns de Benassal com a nosaltres.

I així, tancàrem l’acte entre forts aplaudiments i molt satisfets per una bona actuació i Molt agraïts als organitzadors, als musics que ens han acompanyat, d’escola Valenciana i també als nostres dos membres que han tocat una peça amb violí i Flauta travessera en una més que interessant mescla de cultura i tradicions a Benassal i tots aquells que fan possible continuar la Muixeranga de Vinaròs dia rere dia.

31 Nº 761 - 1 de juliol de 2016 cultura

V Trofeo de Billar

Fiestas de Vinaròs San Juan y San Pedro

Club Triatló Jiji-Jaja Vinaròs participa als 10k Benicassim

7ª Regata de Creuers

“Fira i Festes de sant Joan i sant Pere”

Redacción

Rotundo éxito de participación ya que se cumplió las expectativas del cupo total de jugadores que solo permite jugar a 28 jugadores en el sistema Champion. En este caso 7 jugadores por mesa, cada uno tiene 6 enfrentamiento para clasificarse. Los jugadores de asistencia mas lejana han sido Radu Turau, Andrei Turau y Juan Gómez que se han desplazado desde Puigçerda (Pirineo Girona) y el jugadores Andorrano Julián Diaz de la Leona. A quienes se agradece su participación y prestigian este trofeo.

Jugadores asistentes por localidad geografica fueron de Puigcerda (Pirineo , GERONA)), Andorra, de BARCELONA, Montcada i Rexach, Sabadell, Cornellá, San Joan Despi, Vilafranca del Penedes; de TARRAGONA comparecieron jugadores de Tarragona, Riudecanyes, El Morell, L`Atmella de Mar, de CASTELLON; Almenara, Oropesa de Mar, La Vall dÚxo y Los jugadores LOCALES. Manu Lorente, Juan Jose Flores, Juan Fran Vera, Juan Jose Alsogil. La organización estuvo a cargo de Jorge René Castillo que hizo de anfitrioó y organizador y que en esta ocasión no compitió

Club Triatlo Jiji-Jaja Vinaròs

El Dissabte dia 25 de Juny, la nostra esportista Mireia Guardino del Club Triatló JijiJaja Vinaròs va disputar la 10k de Benicassim.

Mireia va creuar la linea d’arribada fent sisena de la seva categoria amb un temps de 49’ i demostrant, després del passat podi en el 5k de Castelló, que el bon estat de forma i rendiment sols fa que continuar en augment.

Enhorabona Mireia!

Club Triatló Jiji-Jaja

Vinaròs participa al Triatló de Navajas

Club

Nàutic Vinaròs

El pasado domingo 26 de junio con motivo de las Fiestas Patronales de Sant Joan i Sant Pere, el Club Náutico Vinaròs celebró la 7ª Regata Creuers de Festes, incluida dentro del calendario de la FVCV. En esta edición se superó la participación de años anteriores, con más de 20 embarcaciones pertenecientes a los Clubes de Benicarló, Sant Carles, L’Ampolla y Vinaròs. El recorrido era un bastón barlovento-sotavento, la prueba comenzó con buen viento pero fue cayendo poco a poco lo que provocó que las embarcaciones no obtuviesen su máximo rendimiento. La clasificación se dividió en tres clases en función de sus ratings y al finalizar se hizo entrega de trofeos a las tres primeras embarcaciones de cada clase.

CLASIFICACIÓN GENERAL

CLASE A

1º LLANGOSTÍ José Mª Vidal C.N.Vinaròs

2º HEPTA Emilio Sospedra C.N.Vinaròs

3º XE QUE CAFE Martín Ribes C.V.Benicarló CLASE B

1º VIRACOCHA Vicente Moliner C.N.Vinaròs

2º TATI’S Elvira Ruíz C.N.Sant Carles

3º ARION Gonzalo Sánchez C.N.Vinaròs CLASE C

1º ALTAIR IV Gerard Devove C.V. Benicarlo

2º BIOTZXU Ramón Navarro C.N.Vinaròs

3º AKAY Miguel A. Del CAMPO C.N.Vinaròs

12 horas de juego continuo se necesitaron para determinar el ganador de esta 5ta edición. Siendo la clasificacion final

!ero Jesus Mollón Cabedo Reus 280 €

2do Enrique Calderon Castelldefels 140 € Semifinalistas 3era posición para ambos Radu Turau Puigcrerda, Gerona y 70€

Manu Lorente Vinaros 70€

5tos Jordi Zaragoza Vilafranca del Penedes y 35€

Steve Boyle, Oropesa de Mar 35€

7mos Ruben Diaz Montcad i Rexach 35€

Andrei Turau (Puigcrerda, Gerona) 35€

En el sorteo de consolación material de billar para los no clasificados entre los 8 finalistas resultaron premiados

Jordi Malagón, Sabadell reloj de Bola 8 número premiado 12

Alexandru Lazar, Castellon Magic rack USA 6

Joan Gomez, Puigcrerda, Gerona , toalla billar Bufalo 16

Cristian Barbero San Josan Despi, Perfilador de Soletas 14

El Club de Billar CMC sección de Billar Americano agradece la colaboración del Casino Círculo Mercantil y Cultural (CMC) por sus instalaciones, a Dana abastecedora del Casino ‘por su paciencia “ y En especial al la colaboración especial este año de la CAIXA RURAL DE VINAROS y todos los juagdores que asistieron a este torneo y en especial a aquellos que no pudieron jugar por falta de cupo.

Club Triatlo Jiji-Jaja Vinaròs

El passat dia 25 de Juny, el nostre equip es va disputar a la localitat de Navajas per a disputar una competició més de les que estan dins del Circuit de Castelló.

En aquesta ocasió prenien la sortida més de 180 triatletes en un circuit envoltat d’un entorn natural on la natació era en l’embassament de la localitat, el sector de ciclisme es caracteritzava per acumular +500m de desnivell en tant sols 20 quilòmetres i on la carrera a peu amb prou desnivell en la qual es passava per pistes de muntanya.

Els representants del Club Triatló JijiJaja Vinaròs, en aquesta ocasió van ser: Alex Barreda, Victor Miralles, Sergi Giner, Josep Pomada Antich,Carlos Valero, Guillem Milian, Jose Julio Ferrer Codina i Dani Sorli.

Tots els nostres triatletes van arribar a meta superant els registres d’anteriors competicions, seguint sumant punts en la classificació general del Ranking del Circuit de Triatlons de Castelló i demostrant la bona progressió que estan portant a terme i que, de segur, serà la que ens seguirà portant alegries. Per últim, destacar l’actuació d’Alex Barreda que va ser el que va aconseguir tocar el podi defenent els colors del Club; de Josep Pomada, que va estar molt prop d’aconseguir un segon podi en la seva categoria.

Enhorabona!

7e Concurs de Pesca “Fira i Festes de sant Joan i sant Pere”

Con motivo de las Fiestas Patronales de Sant Joan i Sant Pere de la Ciudad de Vinaròs, el Club Náutico celebró el pasado sábado día 25 de junio el 7º Open Curricán Festes Sant Joan i Sant Pere, puntuable dentro del calendario de la FPCV. La salida de la prueba se efectuó a las 7:30 h, el día fue caluroso y las capturas no fueron las esperadas para estas fechas. A las 13 horas se daba comienzo el pesaje de las capturas, para conocer a los tres primeros clasificados y la pieza mayor, con la presencia de la Reina y Damas de las fiestas de Sant Joan i Sant Pere, las cuales hicieron entrega de los trofeos a los ganadores. Piezas capturadas: Jureles, rayados.

CLASIFICACIÓN GENERAL

1º CUBEÑO Alberto Sebastiá Sebastiá 16,500 kg

2º AUDAZ Gilberto Ferré Tomás 14,450 kg

3º ADELIN Manuel Febrer Caballer 2,860 kg

CLASIFICACIÓN PIEZA MAYOR

1º AUDAZ Gilberto Ferré Tomás 1,110 kg

Nº 761 - 1 de juliol de 2016 32

Cap de Setmana plena de Natació

Campionat Autonòmic

Junior i Absolut d’Estiu

9 medalles individuals i 1 en relleus

Club Natació Vinaròs

Club Natació Vinaròs

Cap de setmana molt actiu per al Club Natació Vinaròs amb la participació en els trofeus d’Onda, Benicarló i l’organització de XXI Travessia a la Platja del Fortí.

El dissabte dia 18 de juny es va celebrar el II Trofeu Vila d’Onda, en la piscina municipal de 50 m descoberta amb 8 carres, en aquest trofeu va haver-hi una participació de 7 clubs i 61 nadadors. El club natació Vinaròs va participar amb l’equip aleví, el qual va fer uns grans resultats sent el guanyador del trofeu i aconseguint 11 medalles individuals i 2 amb relleus.

El cap de setmana del 16-17 de juny el Club Natació Vinaròs va assistir a l’autonòmic junior/ absolut que va tindre lloc a València, en la piscina del Parc de l’Oest, de 8 carrers amb una llargària de 50 m. Els nedadors que van participar en aquest autonòmic van ser: Toni Bordes, David Miranda, Joan Ferrer, Xavi Bordes, David León, Angel Lleixa, Martí Segarra, Llum Serret, Clàudia Matamoros, Angels Meseguer, Irina Sebastià i Paula Paga. En aquesta competició va haver un total de 30 clubs participants amb un total de 304 nedadors en conjunt. En la categoria general masculina vam quedar en 6° lloc i perla part femenina en 7° lloc, sent totes les xiques de la categoria infantil.

Les medalles aconseguides individualment van ser: Paula Paga: cal destacar que sent de la categoria infantil, va aconseguir medalla de bronze en 50 m papallona, en la categoria absoluta. David León: sent junior, va fer medalla d’or en la prova de 200 m papallona, en categoria absoluta, plata en 200 m lliures i 100 m esquena i bronze en 200 m esquena. David Miranda: medalla de plata en 200 m estils i 200 m papallona. Joan ferrer: medalla de plata en 100 m lliures. Angel Lleixa: medalla de bronze en 1500 m lliures. En els relleus de 4x200 m lliures de la categoria junior va aconseguir medalla de plata.

Cocemfe Maestrat

Dos jornadas con alumnos del Colegio Nuestra Señora de la Consolación de la ciudad, organizadas ambas por la Asociación de Personas con disCAPACIDAD COCEMFE MAESTRAT, Entidad de Utilidad Pública, en el Polideportivo Municipal. Dos días con estos alumnos de 1º a 4º ESO, el primer día la Asociación la dedicó a los alumnos de 1º y 2º ESO, el segundo día a los de 3º y 4º ESO, siendo el objetivo el mismo: buscar la integración e inclusión del colectivo en la sociedad a través del Deporte Adaptado y despertar el interés de los jóvenes hacia las personas con algún tipo de dis-CAPACIDAD, que para todos son ejemplo de superación.

Una vez finalizada la charla inicial (en ambas jornadas), los alumnos fueron distribuidos en tres grupos para practicar tres deportes: Boccia (disCAPACIDAD Intelectual), Baloncesto en Silla (disCAPACIDAD Física) y Goalball (dis-CAPACIDAD Sensorial).

El mateix dia en la localitat beina es celebrava el Trofeu Benicarló, en aquest trofeu el club es va desplaçar amb un total de 14 nadadors de la categoria benjamí, aconseguint 3 medalles individuals i 2 amb relleus, destacar els relleus de 4x50 estils masculins que van fer medalla d’or després d’una gran remuntada,quedant els tercers en la puntuació general per equips.

El diumenge 19 de juny es va celebrar la XXI Travessia a la Platja del Fortí, dins del marc de les festes de Sant Joan i Sant Pere, amb un dia solejat i la mar en calma.

Club de Ajedrez Ruy López Vinaròs

El Deporte Adaptado es una buena forma de disfrutar del deporte, muy distinta a lo usual para ellos, al mismo tiempo les conciencia sobre las dificultades que tienen los deportistas con algún tipo de dis-CAPACIDAD, siendo una fórmula ideal para que, poco a poco, la Asociación vaya logrando su principal objetivo: la inclusión del colectivo.

Fueron dos mañanas preciosas y divertidas para estos alumnos, todos ellos se lo tomaron muy en serio y estuvieron muy entregados a la actividad que se les propuso.

Aquest any es va donar primer la sortida a la travessia amb la distància de 1000 metres, sent la guanyadora Ainhoa Garcia i el guanyador Pere Simó del C.N.V., després es va donar la sortida a la distància de 3250 m que van sortir de la platja del clot, prova puntuable dins del circuit d’aigües obertes de la Comunitat Valenciana, sent el guanyador absolut de la prova David León del C.N.V. i la guanyadora Maria Soto del C.N. Fenix Manises, a continuació es va donar la sortida als més menuts en la distància de 100 metres, sent el guanyador Joan Montserrat i la guanyadora Vera Miralles del C.N.V. i per ultim es va fer la sortida a la prova de 500 metres sent el guanyador Andreu Jovani i la guanyadora Natàlia Burriel del C.N.V. Després es va fer de l’entrega de trofeus en la carpa de l’atlàntic amb la presència de les dames de festes i l’Alcalde de Vinaròs acompanyat per regidors de l’ajuntament.

El campeonato Infantil lo ganó el joven jugador Gerard Añó, relegando al segundo y tercer lugar al vinarocense Diego Zafra y al castellonense Nicolás Bellón, seguido de la vinarocense Mireya Segura. El podio en categoría sub12 quedó 1º-Rubén Vinuesa (Vinaròs), 2º-Oscar González (Benicarló) y 3º-Albert Robles (Vinaròs). Por su parte en categoría sub8 la clasificación fue 1º-David Teply (Benicarló), 2º-Elsa Zafra (Vinaròs) 3º-Xavi Martínez (Vinaròs). Agradecer al concejal Marc Albella su asistencia en la entrega de premios.

En la categoría absoluta, tras el ranking inicial, dos jugadores partían como claros favoritos: Los Maestros Fide Pedro Zurano y Eric Sos. Dos fuertes jugadores muy vinculados con el CE Ruy López de Vinaròs, que decidieron pasar una agradable tarde en nuestra ciudad, en compañía de un inmejorable ambiente. La clasificación final quedó como sigue: Categoría absoluta: 1º-Pedro Zurano (Reus), 2º-Eric Sos (Castellón), 3º-Ramón Segura (Vinaròs); Categoría sub16:

1º-Diego Zafra (Vinaròs), 2º-Mederic Ochovo (Vinaròs) y en Categoría sub12: 1º-Nicolás Bellón (Castellón) y 2º-Rubén Vinuesa (Vinaròs).

Fantástica la participación, el buen ambiente y las ganas de ajedrez. Confiamos en todos y los esperamos en una nueva cita que el Club de ajedrez Ruy López ya prepara, abierta para todos, el próximo mes de agosto.

Estos jóvenes pudieron vivir en primera persona la experiencia de jugar en silla de ruedas, nada fácil de manejar; también se les tapó los ojos para jugar al Goalball, deporte para personas ciegas, comprobaron lo difícil que es mantener la concentración y las dificultades que supone controlar el balón lleno de cascabeles con el que se juega este juego y por último jugaron a la Boccia, deporte para dis-Capacidad Intelectual, solo se juega en silla de ruedas, ellos lo hicieron en silla normal. En este deporte no se puede hablar, todo es a base de gestos con la cabeza, no es de extrañar, pues, que todos los alumnos encontraron muchas dificultades. El Club Bamesad tiene dos campeones de España en Boccia: Anna Rangel y Sergio Sanhauja.

Gracias a la Directora del Centro por mostrar su interés por esta clase de actividad tan educativa y formativa para los alumnos y a Elisabeth, la Profesora de Educación Física, que estuvo con la Asociación ayudando en todo aquello que se le pedía. Esperamos que para el curso venidero, se pueda repetir la actividad.

33 Nº 761 - 1 de juliol de 2016
esports
Exito del II Campeonato de Ajedrez Feria y Fiestas de san Juan y san Pedro
Jornadas con alumnos del Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Vinaròs

II Clinic Fernando Belasteguin (Alcanar)

14 Anys Número 1

Del” World Padel Tour”

I Clinic Pablo Lima (Alcanar Platja)

Número 2

Club de Tenis Vinaròs

El sábado pasado se celebró en las instalaciones del club de tenis Vinaròs el II 12 Horas at night de pádel desde las 20 del sábado hasta las 8 del domingo.Una noche de las más frías de la temporada por el aire que no paró en toda la noche e incómodo un poco el juego al principio.

Durante toda la.noche tuvimos bar a pie de pistas con.zona barbacoa y dj Cosiet que nos deleitó con su música para pasar mejor el.frío a altas horas de la la madrugada.

Diaris, Maquillages Dalluge, Bikeborne, Agencia de seguros Carmelo González; sin ellos no sería posible organizar.estos eventos

También recordar que el.mismo día se disputó el.12 horas de Frontenis desde las 16 hasta 4 de la madrugada y al.estar compañia con los.del padel.se hizo más ameno

Gracias a todos os esperamos el.próximo año en.otro.12 horas at night único en la.comarca y que se está convirtiendo ya en algo habitual año tras año. Amunt Club de Tenis Vinaròs

Redacció

El proper divendres 15 de juliol a partir de les 18:30h de la tarda a les instal·lacions del “CEM La Fanecada” a Alcanar, organitzat per Joan Arnau amb la col·laboració del Club Tenis Serramar i el CEM , tindrà lloc una exhibició de pàdel (clínic) a càrrec del nº 1 del món , Fernando Belasteguin. Amb el mateix format el 27 d’agost ens visitarà Pablo Lima , actual parella de Bela i nº 2 del món fent l’exhibició a les 11:00h al Club de Tenis Serramar,

Durant la mateixa , els campions del “World padel tour” , jugaràn partits de 20 minuts amb els jugadors que ho desitgin compartint estratègia i tècnica del joc.

Fernando Belasteguin de nacionalitat argentina, conegut també amb el nom de “Bela”, va debutar com a jugador professional l’any 1995 quan tenia només 15 anys . Cinc anys després , amb tan sols 20 anys , es proclamat com el millor jugador d’Argentina . L’any 2001 forma parella amb Juan Martin Diaz i des de llavors es ve mantenint al 1r lloc de la classificació mundial .

Pablo Lima nascut a Porto Alegre, Brasil, actualment considerat el millor jugador de pàdel del seu país. Lima comença a jugar amb Bela el 2015 després de la separació amb Juani Mieres, sent els reis absoluts del circuit.

“Bela” i “Lima” ha fet un lloc dins la seva apretada agenda per a que nosaltres puguem gaudir de la seva companyia i de la seva mestria amb la pala .

Després del clínic hi haurà zona “photocall” i a continuació , per finalitzar l’esdeveniment esportiu es celebrarà un “pica pica” exclusiu amb els jugadors i els participants.

Us animem a venir i a gaudir del pàdel amb aquests grans jugadors, finalment agrair la collaboració a tots els patrocinadors: Erogar Ambients, Germans Gelida, Restaurant Pepet, Desing Impress, Electricidad Adell, Grup 4, Animalons, I‘am Pàdel, Reciclados Vinaros, Bas Retolació, Fitline. Indom, Padelshok, Agrovinsa, Xeic La Sènia Cable, Objectiu Allcanar, RTVU i Ajuntament d’Alcanar.

Experiencia única donde reino las risas el.bueno rollo, las mantas y donde nuestros patrocinadores sortearon regalos para todos los participantes durante la.noche

Los jugadores por participar se llevaron camiseta conmemorativa bocadillo más refresco o.cerveza y número para el.sorteo de regalos.

Finalmente los.campeones.fueron:

Cat. Masculina Javi Febrer /Guillermo Palau

Finalistas. Iago Calduch / Marc Mayo la Campeones consolación Rafa Moliner / David Folch

Finalistas Néstor Zaragoza / Hugo Cat.Femenina Maite Minguez/Alba Moliner

Finalistas Carmen y Mar Melet Campeonas consolación Maria Zapata / Esther Alsina

Finalistas Marta Tarrega / Noé Ruiz

Desde la organización agradecer a todos los jugadores su paciencia y bien.estar a pesar del.frio y el.viento y en especial a nuestros patrocinadores: Hiraldo Peluqueros, Ford Talleres Calsan, Clinica Veterinaria Vinaròs, Neumáticos Vinaròs, Ecovina oil, Perfumeria Yolanda, Bar restaurante Club.de.Tenis Vinaròs, La Bodegueta Vinaròs, Els

Nº 761 - 1 de juliol de 2016 34
“World Padel Tour”
12
Horas at night de pádel

Actuació de Guirigall a l’Auditori

35 Nº 761 - 1 de juliol de 2016

La Asociación de Personas con dis-CAPACIDAD COCEMFE MAESTRAT, Entidad de Utilidad Pública, ha homenajeado a dos personas que por su trabajo, contribución, influencia y aportación al colectivo de la dis-CAPACIDAD durante muchos años, fueron y son ejemplo en una sociedad cada día más elitista, personas que, con su trabajo y sacrificio, han logrado que el colectivo sea cada día más visible en dicha sociedad. Angels Mercé y Manolo Celma son los homenajeados.

Ambos, junto a otros, como Esther Santos, consiguieron redactar los estatutos de la Asociación, dirigidos a beneficiar a los grupos más desfavorecidos y, sin duda, gracias a la Asociación y al trabajo sin descanso de estas personas ahora homenajeadas, se han visto considerablemente reconocidos, logrando “cambios” apreciables en nuestra sociedad.

Manolo Celma ha transmitido desde su propio compromiso personal, la realidad de las personas con dis-CAPACIDAD, y les ha dejado una puerta abierta de esperanza hacia la igualdad en derechos. A su lado, y mientras pudo, Angels Mercé, siendo Secretaria de la Asociación y voluntaria muy activa, contribuyó también en este sentido.

Graduació Al CEIP Assumpció

La Asociación, gracias a ellos, ha logrado que las personas con disCAPACIDAD estén, cada día, más integradas y alcanzando el camino de la inclusión como objetivo prioritario.

Por todo esto, y mucho más, Manolo y Angels recibieron un homenaje muy emotivo, lleno de momentos especiales, donde los sentimientos más íntimos no pudieron esconderse.

Fue una comida maravillosa. Los comensales: amigos, compañeros, familiares, voluntarios, asociados…todos, mostrando el respeto y reconocimiento que ambos merecían por su dilatado trabajo.

Se proyectó una película con los momentos más importantes de los homenajeados que todos los presentes disfrutamos.

Finalmente, se les entregó un ramo de flores y un recuerdo con el anagrama de la Asociación que incluía una placa.

Sería injusto terminar esta crónica sin destacar el gran trabajo llevado a cabo por el actual Presidente de la Asociación, D. Ramón Meseguer y la Vicepresidenta, Dª Esther Santos, ambos dedicaron muchas horas de su tiempo y sabiduría, para que el homenaje fuera un ejemplo de organización y del gusto de todos los asistentes. Sencillamente, maravilloso.

Emoció, alegria, records, rialles, sorpreses... de tot va haver en l’acte de graduació dels alumnes de sisé curs de Primària del CEIP “Assumpció que se celebrà per primera vegada al saló d’actes del Vinalab. Va ser una gran festa: parlaments de la directora, les tutores i una representació d’alumnes, vídeos amb intervenció de tots els alumnes, fotos antigues, birrets, diplomes, música en viu pels propis alumnes, intervenció de la coral del col.legi i per acabar, l’Himne a Vinaròs

Graduació Al CEIP Sant Sebastià

36
Cocemfe Maestrat
Homenaje a dos personas extraordinarias comprometidas con el colectivo de la dis-capacidad
Emili Fonollosa Els alumnes d’infantil de 5 anys del CEIP Sant Sebastià han fet la seva festa de graduació.

Mayorales de San Cristóbal

Siendo el día 10 de julio 2016, San Cristóbal, se celebrará la misa en Honor al Santo a las 12 de la mañana en la Iglesia Arciprestal. Al terminar la eucaristía sobre las 12.30, se hará la bendición a los vehículos en la misma plaza Parroquial.

37 Nº 761 - 1 de juliol de 2016 societat
L’apicultor Pepito López va estar a P-5 del CEIP Assumpció per explicar com fan la mel les abelles Text i fotos: Emili Fonollosa Una mirada que sap dir moltes coses. El moment de l’esmorzar al Centre Municipal de la Tercera Edat Ortiz con sus nietas Laya y Aina2

Tenis Vinaròs A la Fresca

A les festes de San Joan i San Pere el Club de Tenis va organizar el sopar a la fresca, el divendres 24 a les 21.30 h. El club oferia cava i cocs dolços per a tots els asistents, que van ser més de 100, en una nit espectular on va reinar el bon ambient i el temps en va acompanyar.

El diumenge 26 va ser el Sopar a la Fresca a la carpa del port, on van asistir més de 150 comensals a gaudir de les paelles que van fer Manuel Febrer Caballer ( president de la entitat) i Javi Plomer.

El club en esta ocasió, va oferir cava, cocs dolços i salats, entremesos i beguda per a tots els asistents, que van passar un dia en familia i bona companyia, en molt bon ambient que es va allargar fins ben entrada la tarde. També hem de destacar l’amabilitat dama de la entitat, Llum, que va repartir dolços i moscatell per a tots els asistents del club.

Gràcies a tots els col·laboradors de la Junta i amics, per ajudar en aquesta tasca de preparatius. Hem de felicitat a Llum, per representar tant bé a una entitat com és el Club de Tenis Vinaròs. Felicitats i gràcies.

El viernes 17 de junio se inauguró la Clínica de Fisioterapia ‘Mans i Vida’, en la calle San Francesc, 78. Un gran número de clientes y amigos acudieron al evento para felicitar a Emilia, la propietaria, y visitar las magníficas instalaciones.

Nº 761 - 1 de juliol de 2016 38

Les Fires de Vinaròs aquest any tenien un atractiu més: anar a votar. Unes eleccions amb sol, platja, tapes, “caballitos”, bous i festivals de dansa

39 Nº 761 - 1 de juliol de 2016 societat
Julia, Nacho y Paula van a votar Un descans merescut a la sombreta en mig d’un dia de treball durant les nostres festes La tertulia matinal en la Peña Diego Puerta Se inaugura en Vinaròs la primera tienda del esoterismo mágico En ella los ángeles te ayudarán en tus necesidades

IV TROBADA DE DRACS I BÈSTIES DE FOC

DISSABTE, 2 DE JULIOL

* 11:00 h. Inauguració del mercat medieval. Venda de productes artesanals. Espectacles d’animació infantil.

* 19:30-20:30 h. Plantà (exposició) de dracs per al públic. Lloc: front piscines municipals. Participen: el DRAC DE LA FRAM (Cervera del Maestre, Castelló), la BÈSTIA DEL FOC (Paret del Vallés, Barcelona), el POLL FOLL (Ripollet, Barcelona) i el DRAC AIMERIC (Ribera d’Ondara, Lleida).

* 20:30-21:30 h. Cercavila de dracs, amb les corresponents enceses, pels carrers Planet, Nou i Plaça del Maestrat, on tindrà lloc el BALL DE BESTIARI i l’ENCESA COL.LECTIVA

Participaran en l’entrada els gegants d’Alcalà de Xivert i les bandes de música de Cervera i Santa Magdalena.

* 22:30 h. Sopar de germanor. Lloc: Pista annexa al Pavelló municipal. Preu: 10 Euros (inclou carn, beguda, pa i postres). Els assistents hauran de retirar previament el ticket a l’Ajuntament (del 13 de juny a l’1 de juliol).

* 24:00 h. Grup de folk La Romàntica del Saladar (Xàbia, Alacant). Entrada gratuïta.

DIUMENGE, 3 DE JULIOL

* 11:00 h. Mercat medieval. Venda de productes artesanals. Espectacles d’animació infantil.

* 19:30-20:30 h. Plantà (exposició) de dracs per al públic. Lloc: front piscines municipals. Participen: el DRAC DE LA FRAM (Cervera del Maestre, Castelló), el DRAC BADALOT (L’ Arboç, Tarragona), l’ HACA ALMALAFA (Castelló) i el DRAC SOTERRRANYES (Vinaròs, Castelló).

* 20:30-21:30 h. Cercavila de dracs, amb les corresponents enceses, pels carrers Planet, Nou i Plaça del Maestrat, on tindrà lloc el BALL DE BESTIARI i l’ENCESA COL.LECTIVA Participaran en l’entrada els gegants d’Alcalà de Xivert, les bandes de música de Cervera i Santa Magdalena i vàries esquadres de MOROS I CRISTIANS del Perelló (València).

Nº 761 - 1 de juliol de 2016 40 COL·LABOREN: DIPUTACIÓ DE CASTELLÓ CERVERA DEL MAESTRE, 2 i 3 DE JULIOL DE 2016 ORGANITZA: Exc. Ajuntament de CERVERA TEL. 964 49 80 01 - www.cerveradelmaestre.es EN UN AMBIENT MEDIEVAL...
D’ACTES
PROGRAMACIÓ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.