7diesbeni 600

Page 1

Des de 1995 Nº 600

|

D.L.CS-242-04

|

8 de juliol de 2016

|

1,70 €uros

|

Nº 1.072

Entrevista

Isabel López

Miss Turismo Comunidad Valenciana 2016 Entrevista

Alcohólicos Anónimos

Carla Masip

Campiona d’Espanya Júnior

Meritori espectacle

Musicant Benicarló


7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Bústia: Pots fer-nos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió setdiesbenicarlo@ gmail.com K&A C/ València, 31 baixos, Benicarló

Anuncia’t:

K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53

L'equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Coordinador: Vicente Jovaní Beltran Cap de redacció: Joan Ferré José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón y Gregorio Segarra.

editorial

Consell de Redacció

Solament són diners Des de fa uns anys cap ací, han estat moltes les vegades que ens hem referit a Benicarló com una ciutat implicada amb la cultura en totes les seues vessants, tant les més populars i multitudinàries com les més elaborades i selectes. No totes tenen la mateixa resposta ciutadana, però en general podem dir que la gent acudeix amb prou assiduïtat, quan la difusió és l’adequada. La passada setmana comentàvem el macro espectacle musical que la Penya Setrill estava preparant amb motiu del XXVè aniversari de la seva fundació. Un espectacle multitudinari amb la participació de quasi tres-cents intèrprets de tota mena d’especialitats musicals: banda de música, orquestra clàssica, grups de música popular, cant coral i gregorià, ball clàssic i danses populars, etc. Un muntatge espectacular que, tot i la complexitat, es va dur a terme amb una professionalitat sorprenent. Solament va fallar una cosa: el temps atmosfèric, aquell factor imprevisible que pot arruïnar el projecte més meravellós si et confies a la seva inclemència. Dels tres dies previstos amb públic, únicament una sessió es va poder fer completa i amb totes les garanties. Les altres dues es van haver de suspendre de pressa i corrents, amb els participants ja preparats i el públic ocupant els seients. Queda clar que la culpa no és de ningú, la feina estava ben feta però no es va poder concloure. Davant aquesta situació, només ens queda fer-nos ressò del que a Benicarló ja és un clam: necessitem un local cobert, espaiós, multi usos, equipat amb mitjans tècnics i adaptat a la qualitat dels productes culturals que els benicarlandos, moltes i molts, són capaços d’oferir des de diferents vessants de l’art, i en qualsevol època de l’any. No és una prioritat, diran alguns, però les prioritats depenen de cap on vaja la mirada. Benicarló ha de saber què vol ser de gran, i el futur l’escrivim tots els dies, lletra a lletra i fet a fet. En el fons solament són diners, i no conec cap emprenedor benicarlando que s’haja fet enrere quan l’únic problema eren els diners. A vore si no en serem capaços.

l’acudit

José María Fibla

Fantasma

Col·laboradors: Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Irene Pitarch, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Patricio Abad, Javier Angosto, José Manuel Ávila, Ricardo Bayarri, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Paco “el Flare”, Eduard Gómez, Julio López, Manuel Milián, Javier Palau, Alberto Segarra, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás.

ACTUALITAT

8 DE JULIOL DE 2016 · NÚMERO 600

Les regidories de Fira dedicada a la joventut a Benicarló La Fira de la Joventut és el projecte culminant de la feina que ha dut a terme la Normalització regidoria de Joventut durant aquest 2015/16. Lingüística i Comerç, de L´esdeveniment, programat per al 5 d´agost, congregarà a nombroses associacions de la mà per a impulsar el joves i posarà de manifest les seves inquietuds. valencià en el comerç

Ajuntament

La regidoria de Normalització Lingüística i la de Comerç ofereixen a les botigues del municipi cartells de descomptes, rebaixes i d’etiquetes “Abans” i “Ara” per a la campanya de rebaixes de l'estiu. Ajuntament

Els propietaris dels establiments interessats poden recollir el material al departament de Comerç. Aviva Benicarló, l'Agència de Promoció del Valencià, juntament amb altres agències del territori valencià, ha participat en aquesta campanya, que pretén impulsar el comerç local i fer-ho, és clar, en valencià, com a senyal afegit de qualitat i de tracte proper. L'objectiu és facilitar les compres en valencià i impulsar l'ús de la llengua pròpia en el sector comercial. També hi col·laboren la conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana i l'Escola d'Art i Superior de Disseny de València. El material ha estat dissenyat per Pablo Ejarque Garín.

La primera Fira de la Joventut de Benicarló vol incentivar la participació dels col·lectius juvenils a través de diferents activitats, iniciatives i propostes sorgides a partir dels contactes mantinguts per la regidoria de Joventut a través de les seves taules de participació i debat. Per a la regidora de Joventut, Susanna Pérez, la fira és la culminació d´una estratègia “que contribuirà a fer créixer a les petites associacions, col· lectius i joves emprenedors“. La regidora ha remarcat tambè que les iniciatives portades a terme fins al moment des de l´àrea de Joventut tenen com a objectiu “que els joves recuperen la confiança en la seva capacitat per a transformar la societat”. Com a pas previ a la celebració d´esta fira, la regidoria ha portat a terme un treball de camp “per a identificar als col·lectius de joves, analitzar les seves necessitats, posar-les a debat i extraure conclusions”, ha puntualitzat la responsable de l´àrea. En este marc de treball es pretén donar suport a la realització de projectes i activitats, difondre la tasca dels col·lectius de joves i generar nous espais de participació. Justament en esta

estratègia s´emmarca la Fira de la Joventut de Benicarló, que busca connectar tambè als joves de la comarca a partir d´este espai que posarà de manifest i donarà visibilitat a les preocupacions, idees i iniciatives dels joves. En l´aspecte més lúdic de la fira, que començarà a les 17:00 hores del dia 5 d´agost, s´enquadra un sopar de pa i porta i música en directe. En el pla del debat i les idees, s´han programat conferències, taules rodones i activitats interculturals. Tampoc faltaran exposicions i la col·laboració en la difusió de l´esdeveniment de Ràdio Benicarló, emissora municipal. Totes les activitats es concentraran en un circuit tancat format pels carrers de Sant Joan, Major, Sant Joaquim i plaça Constitució. La regidora ha fet una crida als joves de tota la comarca a unir-se a la Fira de la Joventut de Benicarló. “Fent rodar la roda” -ha dit- ”aconseguirem una participació efectiva, il·lusionada i plural”. La fira compta amb el suport d'institucions com la Diputació de Castelló, l'Institut Valencià de la Joventut i el Consell de la Joventut.

Disseny i maquetació: Alba Andiñach Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Publicitat: Juanjo Cornelles Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

facebook.com/7diesbenicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba. 2

GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH Psicóloga nº Col. CV10687

Centro de Psicología General Sanitaria autorizado por la Consellería de Sanidad. Num. de Registro 11706. Máster en Psicología Clínica y de la Salud.

Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ 3


ACTUALITAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

l e e lio d s ju e D de 1

33è tall de carretera

Associació de Veïns de Vinaròs Migjorn

Un nou tall, un nou mort per recordar en el ritual minut de silenci, un nou ram de llorer, una llàgrima que s’escapa. Una xica, de 15 anys, que volia travessar amb bicicleta l'N-340 a l'altura de Roda de Berà va ser atropellada per un vehicle que no la va poder esquivar. Sí, també a la N-340, no va poder sobreviure a les ferides. Quantes víctimes haurem de sumar abans d'acabar la nostra reivindicació? Quan se n’adonaran de que tot està produït per la gran densitat del tràfic que pateix aquesta maleïda N-340? Qui serà la víctima que faça vessar el vas de la consciència dels polítics per a que alliberen l’AP-7? Seguirem tallant la carretera la setmana que ve, esperem que no tinguem que sumar ni recordar cap víctima més, però la nostra lluita que no te color polític, que no li ha afectat cap elecció, seguirà endavant. Volem l’AP-7 gratuïta, ja! Veïns de Vinaròs i Benicarló, de forma persistent tallem la carretera. Recordeu que si voleu venir amb nosaltres i fer pinya per aquesta demanda poseu-vos en contacte amb nosaltres mitjançant correu electrònic avmigjorn@gmail.com, també per la pàgina del facebook. Entre tots ho aconseguirem.

Una nova mort a la carretera, fins quan? No ens agrada aprofitar-nos d’una noticia luctuosa ni fer-ne difusió. No volem ser morbosos en els detalls d’una mort per accident. No! Però no ens queda més que aprofitar-nos per a que siga la última. Ho hem dit tantes vegades... La mort d’un camioner en el terme municipal de Santa Magdalena de Polpis amb tres ferits més (un molt greu traslladat a l’hospital de La Fe de València) ens tornen a donar la raó a la nostra reivindicació. La petició d’una AP-7 gratuïta continua sent cada vegada més vigent i hauria de ser reivindicada amb més insistència per tota la societat, cert que els ajuntaments de Vinaròs, Benicarló i Càlig van donar suport a la nostra moció, però haurien de signar-la tots els ajuntaments d’aquest Baix Maestrat i més per aquells a qui la carretera els toca de més a prop. Recordem que són més de 100 els ajuntaments del País Valencià els que ho han signat.100 ajuntaments i també la mancomunitat de la Safor. Volem aprofitar aquesta nota per dir-li a la Subdelegació del Govern (PP) que tot i que ens vulga fer invisibles, els morts reclamen la nostra presència a la carretera, i per més que ens ha foragitat

del lloc on veníem plantant la pancarta demanant aquest alliberament (pretén que ho féssem en un lloc on no te sentit fer el tall reivindicatiu), ho seguirem fent però a un pam de la frontera, al costat mateix del Sènia, però, a terres catalanes, on ens permeten anar incrementant els talls de carretera, aquesta setmana és el 34. Hauríem de fer pinya tots per forçar aquest alliberament. Cal dir que tant el president del País Valencià com alguns representants polítics ens han mostrat la seua solidaritat en la demanda però pot ser calgue anar un pas més enllà. Pot ser que el clam siga molt més generalitzat. La gent, els veïns, membres d’associacions de Vinaròs i Benicarló seguim, seguirem, no sabem fins quan... Repetim i repetirem. Tots els dijous anar a la carretera és dur i més el saber que som pocs els que alcem la veu, som pocs els que ho demanem de forma constant. Voldríem ser-ne més. Els únics que van augmentant són els morts que dia a dia, setmana a setmana, es van afegint a la suma. A nosaltres sí que ens importen, pot ser a altres els pesen altres motius... Aquesta setmana, aquest dijous, torna a haver-hi una corona de llorer i un minut de silenci en memòria d’aquesta nova víctima. Descanse en pau.

aja la R Ca rre r

elo

sS s

cia

Ca rre

rB

ove lar

len

Ct ra.

Pr oy

lle

Va

re Car

a

Ctr

l

sel

Ro

ino

de

Cam

iejo oV

N-238

Ca

min

Ca

ec to

14

Ca

-B

lle

Pr

arc

oy

ec

to

Abrimos Domingos y festivos

na

15

N-238

4

da

a

con llde

a. U

Ctr

Desde el 1 de Julio hasta el 30 de Septiembre


ACTUALITAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

ACTUALITAT

8 DE JULIOL DE 2016 · NÚMERO 600

PREVINDRE EL FOC

actualitat en clau d’humor El mur de «joc de trons» es trasllada al barranc «d’Aiguaoliva» Un col·lectiu de benicarlandos construirà una tanca metàl·lica al barranc «d’Aiguaoliva» per a separar Benicarló de Vinaròs d’una vegada per totes. Per a la seua posterior conquista.

ESTÀ EN LES NOSTRES MANS

lemne que Vinaròs el dia que s’acabe de construir la tanca» ens han comentat des de dins de «CAVALLERS DEL CADUF». També han dit que a les festes de Vinaròs els benicarlandos podran anar, però que hauran de triar entre carnaval o festes de juny. L’objectiu és fer dèbil a Vinaròs i conquistar-lo a poc a poc amb els exèrcits que s’estan preparant amb els «penyeros» que també tenen esperit guerrer des que van anunciar la seua independència de les festes d’agost. La construcció de la tanca no tardarà a fer-se. S’han esperat que tornen tots els benicarlandos que van anar de festa a les festes de Vinaròs a acabar-se l’alcohol que hi havia, i demostrar que un benicarlando on va, es nota.

El conflicte entre benicarlandos i vinarossencs és més que de sobra que conegut. Conflicte especialment que es dóna quan s’enfronten en esports o en comparacions de festes (les de Benicarló són millor i els esportistes també). Per això, un col·lectiu va decidir portar a terme una de les accions que probablement canvien el rumb i relació de les dues poblacions: la construcció d’una tanca al barranc «d’Aiguaoliva». Per a separar definitivament les poblacions i mostrar la superioritat de la raça benicarlanda. El grup de benicarlandos que ha fet la proposta a l’ajuntament, anomenats «CAVALLERS DEL CADUF». Proposen la instal·lació d’una tanca metàl·lica de 6 metres d’altura, electrificada i amb punxons. Posar vigilància a totes les carreteres i que s’identifique a tot el vinarossenc que vulga entrar a Benicarló. Aquesta proposta no va ser ben rebuda per l’alcaldessa (que és vinarossenca). Però a l’hora de votacions dins de l’equip de govern es va aprovar per àmplia majoria. «Independència del que siga» va dir un conegut www.benicarlotoday.com

regidor de l’ajuntament. Un altre va dir «així és la democràcia, cabrons». L’oposició ha vist en bons ulls la proposta i ha penjat un post al Facebook amb fotos de cadufs “aplastant” llagostins. Xaro Miralles ja ha dit que és una decisió difícil però que ella per Benicarló el que faça falta. També ens han comunicat del seu entorn que ha acceptat la derrota perquè ja té el despatx «bonico» per a les visites i ha de mostrar-lo. Ilde Añó està mirant pressupostos per a material, ha trucat a Ceuta i Melilla. Carlos Flos ja està mirant de quina partida lleva diners per a aquesta obra de magnitud incalculable. Ximo Bueno està organitzant la policia i el gos. Josep Barberà dissenyant una bandera que represente el moviment. Rosana Marzá està buscant «maños» a Vinarós per a portar-los a Benicarló. Susana Pérez per aquí va. «El moviment fa temps que està en marxa, hem de demostrar que som superiors. Tenim ja preparada una cercavila amb cavalls per a demostrar que som un poble millor i més sofacebook.com/benicarlotoday

NOTÍCIES BREUS Polémica amb Sant Pere #SantPereNoEsMou #SantPereSideral La veda no permet a José M. Compte posar la pota fins al fons: “no hi ha forma de sortir al Today, tu”. Xaro Miralles proposa com a solució, per a l’any vinent, llogar un satèl·lit i que Sant Pere faça un tomb per l’espai sideral. “Serà el sant més rebonico de tota la galàxia, ja voreu”, ha dit l’alcaldessa.

@BenicarloToday

EL BOSC, LA NOSTRA HERÈNCIA MES VALUOSA AQUEST ESTIU EXTREMA LA PRECAUCIÓ. SI DETECTES FOC TELEFONA AL 112

6

CONSELLERIA D’AGRICULTURA, MEDI AMBIENT, CANVI CLIMÀTIC I DESENVOLUPAMENT RURAL

7


OPINIÓ

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

OPINIÓ

8 DE JULIOL DE 2016 · NÚMERO 600

el lector opina

Dicen que han dicho Paco El Flare

Un buen acierto

Quiero ser labrador ecologista

Daniel San Nicolas Mateu

Hace unas semanas, se anuló el paso de peatones sito desde hace años en la puerta principal del colegio de la Consolación, bien es cierto que en la actualidad no pinta nada. Los más pequeños salen por la avenida de Catalunya, y todos los demás desde el patio a la plaza de Móssen Tomás. Tres pasos de peatones, y dos policías para controlar el tráfico, es misión imposible y si, para colmo, está a la salida de un aparcamiento subterráneo… la verdad, no. Ha sido un buen acierto, con el fin de evitar accidentes. Ahora y para rematar la anulación y adecentamiento de la zona, en el próximo presupuesto de 2017 se debería dejar una partida para construir junto al colegio el tramo de vallado que falta, acorde con el que está, y en la acera de enfrente anular la actual salida y rehacer el jardín, para poder quitar la actual instalación de cierre provisional. La semana que viene, más.

Tendremos que remontarnos al siglo pasado para escuchar esta canción: “por la mañana temprano/a mediodía calor/ por la tarde hay mosquitos/ no quiero ser labrador”. La historia se repite, cambia la letra de la canción, “quiero ser labrador ecologista”. Hoy, como no puede ser de otra manera, te-

nemos que respetar las normas, los reglamentos y cuantas versiones se anuncian de un tema tan candente como es la agricultura ecológica. Como agricultor con dedicación a la convencional, que es una agricultura de salud, como es la producción benicarlanda, también quiero respetar los sistemas y opiniones de los que vienen a llamarse labradores ecologistas, en especial un equipo benicarlando, intentan montar un huerto sin pesticidas, insecticidas y plaguicidas que podrían altear nuestro organismo. Será por norma o por coincidencia, estos suelen ser fracasados de la agricultura tradicional, que para disimular su frustración, el Ayuntamien-

Día a día: diálogos

Indecente

José Ramón Ferreres

Javier Palau Añó

Es muy fácil llamar indecente a uno, aunque seas tartamudo. Son solo cuantro sílabas. Y si no eres tartamudo, más fácil aún. ¿Y qué logras con esa proeza? Positivo, nada. ¿Y negativo? Todo. Te has cerrado todas las puertas. Nunca había ocurrido, en democracia, que un aspirante a presidente de gobierno, llamase indecente al que pretendía sustituir. No son modales. Y en democracia, para tan algo cargo, es lo mínimo que cabe exigir. ¿Y por qué Rajoy no lo ha llevado al juzgado? Porque es demasiado caballero, parece.

Nuevas tecnologías Antonio L. Montagut - Analista Programador Freelance

Gestores de tareas Últimamente se habla mucho sobre productividad a nivel personal y en el trabajo, y la importancia de priorizar unas tareas sobre las otras. Además, hemos pasado de la agenda de papel a tenerlo todo en el ordenador de sobremesa, el móvil e incluso en la nube. Sincronizado con todos nuestros dispositivos personales e incluso con grupos de trabajo colaborativos para una varias o distintas tareas entre sí. O sincronizar con programas de almacenamiento en la nube. Cuales son las cualidades que le debemos exigir un gestor de tareas: • Agrupar listas, grupos de trabajo, tareas y agendas. • Añadir notas, voz, documentos e incluso imágenes a las tareas. • Compartir con otros usuarios. • Recordatorios, notificaciones y fechas de entrega. • Múltiples plataformas: Windows, Android, IOS, Linux y por supuesto web. • Multi-dispositivo • Imprimir las tareas. En este sentido, existen excelentes soluciones, mayoritariamente de pago en sus versiones profesional o premiun. Pero todas tienen una versión básica gratuita, que para la mayoría de usuarios será más que suficiente. 8

Pero sí ha autorizado a un mozalbete a propinar un solemne puñetazo al presidente en funciones. “Con un incidente, se habrá dicho, me atrevo hasta yo”. Y sí ha autorizado al alcalde de Pontevedra a declararle, en su ciudad natal, persona ‘non grata’. Y sí ha insultado a los siete millones de españoles que han votado a Rajoy. Todo un record. Y todo negativo. ¿Y espera aplausos? Su andar pausado y suaves movimientos de manos, primorosamente ensayados, solo prueban que su actual maestro de ceremonias es mejor que el anterior, pero eso no alcanza para salir del suspenso.

Entre los mejores gestores de tareas podemos destacar: • Google Calendar – Google Keep: Si dispones de una cuenta de correo con Gmail. Bienvenido a la nube de Google. www.google.es • Wunderlist: Posiblemente el mejor gestor de tareas que existe actualmente. Adquirido desde hace poco por Microsoft. www.wunderlist.com • Evernote: Para muchos es el gestor de tareas de referencia. www.evernote.com • Nozbe: Sincroniza con Twitter, Dropbox, Evernote y tu calendario de Google. www.nozbe.com • Todoist: Para más de diez plataformas. www.todoist.com Si bien en sí se torna una decisión difícil, en mi caso particular utilizo el Google Calendar junto con Wunderlist. Además, Wunderlist permite enviarle un email a la dirección me@wunderlist.com desde tu misma cuenta de correo con la que estás sincronizado a Wunderlist, y automáticamente te crea una tarea sin necesidad de acceder a Wunderlist.

19:51 — Lo que son las ocho menos diez, más o menos. --- De la tarde. — De día, en verano. --- ¿De qué estamos hablando? — La Policía Local publica en la web “Benicarló al día” un resumen de las intervenciones del día anterior... — ...interesante, para que digan “que no hacen nada”. --- Y es curioso que en “cierta” zona, día si día no, se les avisa por molestias ocasionadas “por

niños jugando”. — ¿Pero sí molestan? --- Es la hora la que me llama la atención. ¡Ni es de noche, ni de madrugada! — Chavales jugando en la calle... --- ¿Y dónde van a jugar? ¿En casa y a la “maquinita”? — Ojo – intento ser ecuánime – solo sabemos ese “enunciado”. Quizás sabiendo las circunstancias... --- Pero ¿es un sitio donde pueden jugar? — Igual juegan al fútbol y usan de portería la pared de...

to les cede una parcela junto al mar, so pretexto de crear empleo y riqueza “ma que te collons”. No me gustaría poner en cuestión ni restar voluntad a Mariano Bueno y compañía, creo que actúan de buena fe, pero les pediría que prediquen con ejemplos, media parcela la plantaría de alcachofas al método tradicional y la otra media parcela que se cultive de alcachofas ecológicas. Las personas nos alimentamos de frutas y verduras y comemos por los ojos, a principios del siglo pasado la gente vivía una media de menos de 65 años, ahora con este tipo de agricultura intensiva la media sobrepasa los 80 años. “Mariano, háztelo mirar”. Última hora: para acabar el paro y fomentar el empleo, tenemos que gastar dinero en formación, pero no en demagogias. ¡Sí a los toros! ¡Sí al parany!, ¡Sí a todo lo tradicional! Respetando el medio ambiente, sin volver al carro.

--- ...y si resulta que es un bajo desocupado, hace de resonancia y los balonazos se oyen desde el sexto. — ...o hay algún enfermo. --- Os lo admito todo. Pero que los chavales no puedan jugar en un patio, en la calle, en un jardín público... — Y ¿se repite, dices? --- Ya lo he leído diversas veces. Por cierto: siempre en la misma zona. — Pues prepárate: en el próximo “7Dies Benicarló”, igual te contestan. --- ¡Ah! Eso será porque me leen. ¡Bien! — Lo dices por otra cosa – mirándome – seguro. --- Por la hora que figura en la nota. En verano a esa hora ¡ni hemos cenado! — Cuando conozcáis mejor los datos: opinaréis... --- ...pues así lo dejamos... ¿vale?

Hernán Cortés, 48 T. 964 460 076 Benicarló 9


ENTREVISTA

Alcohólicos Anónimos

Yo soy responsable, cuando cualquiera,

Bill y Bob, cofundadores de Alcohólicos Anónimos.

dondequiera extienda

Allí donde dos personas quieran constituirse como grupo en interés de la sobriedad, con tal de que como grupo no tengan otra afiliación, habrá un grupo de A.A.

su mano pidiendo ayuda, yo quiero que la mano

de AA esté allí. Y por esto: yo soy responsable.

-Nombre oficial:

AA Benicarló, “Grupo Amanecer”

-Año de fundación:

16 Noviembre 2001

-Número de Miembros: -Descripción:

4

Una comunidad que comparte su experiencia para ayudar a

otros a recuperarse del alcoholismo. -Contacto:

C/Santa Isabel (edificio Cáritas) y 963 917 160

Texto y fotos: Hugo del Arco

Después de conocer a algunos de los miembros del Grupo “Amanecer”, me parece mágico que algo tan problemático como el alcoholismo se mantenga a raya solo hablando, pero parece que así es como Alcohólicos Anónimos, que celebra su octogésimo primer aniversario y está en casi todos los países del mundo, ha mantenido la botella alejada de tantas personas enfermas. Pero esta magia del apoyo mutuo no es de extrañar, puesto que más que una asociación, parece un mundo paralelo, donde los cargos son de servicio, no de gobierno, y donde no aceptan dinero de fuera, ni se involucra en temas políticos, ni religiosos. Una utopía hecha realidad, para todos aquellos que sufrieron su infierno personal con la bebida. A pesar del anonimato, charlé con los AA benicarlandos en su sede, que les cede Cáritas y donde se reúnen todos los viernes (excepto festivos), de 19:30 a 21:00. 7 Dies: ¿Cómo nació AA en Benicarló? Javier: Alcohólicos Anónimos en Benicarló nació como una inquietud y una necesidad de un miembro de AA que, por motivos personales, se había trasladado a vivir a la zona del Delta del Ebro en 1998 y los grupos más cercanos estaban en Valencia y en Reus. Así, ante la necesidad de asistir a un grupo para seguir con la recuperación y poder ayudar a otros alcohólicos a recuperarse, surgió la oportunidad de abrir un grupo aquí. ¿Qué actividades habéis hecho hasta la fecha? Javier: En todos estos años se han hecho entrevistas en diferentes medios de comunicación de la comarca, hemos dado charlas en colegios e institutos, hemos informado a distintos servicios sociales, también al hospital de Vinaròs. Nuestra idea es continuar con estos contactos y seguir dando a conocer la presencia del grupo en la ciudad. 10

“Primer paso: Admitimos que éramos impotentes ante el alcohol, que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables”.

Solo por hoy trataré de fortalecer mi mente. Estudiaré. Aprenderé algo útil. No seré un apático mental. Leeré algo que requiera esfuerzo, pensamiento y concentración.

María: En marzo estuvimos en Radio Benicarló, aprovechando el inicio de las Fallas, ya que el alcohol está muy presente en todas las fiestas y queremos que la gente sepa que hay solución, cuando pasa de ser una herramienta social a una adicción, con un sencillo programa de 12 pasos y 12 tradiciones. ¿Y actividades futuras? María: Ahora estamos preparando charlas e informaciones públicas para el próximo curso; creando un calendario con colegios e instituciones públicas y privadas. También esta semana, hemos repartido cartelería en hoteles de Peñíscola, puesto que hay mucha gente desplazada que podría tener interés en asistir a una reunión. En verano, siempre acuden compañeros de otras ciudades de España y su presencia nos hace ver lo importante de esta gran familia mundial, aportándonos sus experiencias. ¿En qué consiste una reunión? Javier: Hoy en día con las nuevas tecnologías, es fácil encontrarnos y leer lo suficiente para saber qué es AA y cómo funciona. Otra cosa es asistir personalmente a las reuniones. En ellas se comparten las inquietudes del día a día de la recuperación y se trabaja el programa de “Los 12 pasos”. Para empezar hay que reconocer que existe un problema con el alcohol y que eso hace que nuestras vidas se vuelvan ingobernables. Las reuniones suelen durar una hora y media o dos horas. Allí, cada uno expresa libremente como se encuentra y comparte con otros alcohólicos su experiencia para así poder ayudarse con los problemas que conlleva el trabajar una adicción tan grande como es la del alcohol. Por descontado que asistir a las reuniones de AA es totalmente gratuito y se respeta el anonimato de todos los miembros. Eduardo: Nuestras reuniones son una terapia de grupo, que con las vivencias y problemáticas de cada uno de nuestros compañeros, nos estimulan y ayudan a superar la necesidad de ingerir alcohol. Esencial, el cariño y el esmero de ayuda que se intenta dar a cada uno de los que a nosotros llegan solicitando ayuda para resolver sus problemas con el alcohol. Indicar el respeto que se tiene en las reuniones a la persona que está en el uso de la palabra. Uno habla y el resto escucha, sin romper en ningún

ESTE VERANO MÁXIMA CALIDAD EN TUS OJOS SEGUNDA GAFA

GRATIS

2x1

LENTES DE SOL DESDE

PROGRESIVOS DESDE

GAFAS DE SOL GAFA COMPLETA PROGRESIVOS AUDÍFONOS

ÚLTIMA TECNOLOGÍA DIGITAL

Av. Joan Carles I, 10 12580 Benicarló, Castelló. Teléfono: 964 474 052

BLANCA O DE SOL

49€

150€

LENTES ENDURECIDAS

CON ANTIRREFLEJOS

LENTES ENDURECIDAS

CON ANTIRREFLEJOS Y MONTURA

AUDIOMETRÍA Y REVISIÓN GRATUITAS

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA A NUESTRO CARGO

75€

119€

95€

250€

SALUD EN TUS OJOS

11


SOCIETAT

8 DE JULIOL DE 2016 · NÚMERO 600

Presentación Dama Cruz Roja Benicarló, Nuria Esbri Esteller Cruz Roja Benicarló

El pasado sábado 18 de junio, la Cruz Roja Benicarló organizó una cena en un conocido restaurante, para presentar a la nueva dama de la entidad. Dicho cargo lo ostentará nuestra guapísima voluntaria Nuria. Durante la cena se agradeció al grupo de voluntarios que participaron en la pasada Cabalgata de Reyes. Gracias por vuestro trabajo y esfuerzo. A continuación, fue el reconocimiento y agradecimiento a la dama saliente, Raquel Guillem, que tan maravillosamente nos representó durante los años 2014 y 2015. Muchas gracias Raquel por representarnos tan dignamente. El acto principal de la cena fue el nombramiento oficial de la nueva dama Nuria Esbrí Esteller y la imposición de la banda de la entidad por parte de Raquel. Para nosotros es una gran satisfacción tenerte como dama, Nuria, queremos desearte que te lo pases fenomenal y que disfrutes mucho de todos los actos en los que representarás a Cruz Roja Benicarló; conociéndote, seguro que representarás magníficamente a esta entidad y nos harás sentir muy orgullosos. Bien sabes que cuentas con todo nuestro apoyo y siempre estaremos contigo, disfrutando de esa alegría que transmites. Enhorabuena Nuria.

En Benicarló es Cáritas quien les cede el local.

7ª tradición: “Todo grupo de A.A. debe mantenerse completamente a sí mismo, negándose a recibir contribuciones de afuera”.

Alcohólicos Anónimos posee una extensa biblioteca, escrita toda por sus miembros.

momento el turno. Cuánto aprendería la sociedad de esta postura de respeto hacia el que tiene el uso de la palabra, que nosotros respetamos escrupulosamente. Amor, cariño y apoyo a su anonimato total, es nuestro lema de estímulo al recién llegado. Paco: Las reuniones son la esencia de nuestra recuperación, en ellas se comparten las experiencias, tanto positivas como negativas, de los miembros que acuden, se lee literatura de AA y se comparte el parecer de cada uno sobre los temas. Existen varios tipos de reuniones: cerradas, a las que sólo asisten miembros de AA; abiertas, a las que además de miembros de AA pueden asistir otras personas que estén interesadas en el alcoholismo; y de trabajo, a las que solo asisten miembros de AA y se tratan de temas relacionados con los servicios del grupo y se deciden las aportaciones tanto del área como de la oficina central. ¿Sois mucha gente en Benicarló? María: Actualmente somos un grupo pequeño, pero nos visitan continuamente compañeros de otros grupos. Invitamos desde aquí, tanto a la gente que crea tener problemas con el alcohol, como a sus familiares y amigos a informarse. Reconocer que se tiene un problema, es un paso muy importante. Javier: El número de miembros varía continuamente. Ahora mismo la base es de cuatro personas, pero en todos estos años han pasado más de 150 personas por las reuniones del grupo. ¿Qué relación tenéis con las instituciones? Javier: La relación con las instituciones es cordial, nosotros les informamos de como funciona AA y se quedan gratamente sorprendidos de como trabajamos. No pedimos nunca ningún tipo de ayuda económica, ya que nos mantenemos con nuestras propias contribuciones. Estamos siempre dispuestos a aportar nuestro granito de arena de más de 80 años de experiencia trabajando con enfermos alcohólicos, para ayudar en aquello que podamos ser útiles dentro de nuestro campo de trabajo. ¿Y con la gente? ¿Os conocen? Eduardo: Los grupos de AA intentamos darnos a conocer a la gente por medio de informaciones públicas (charlas) a colectivos de la sociedad en la que vivimos: amas de casa, asociaciones de jubilados, grupos de confirmandos, colegios privados y públicos, etc. Procuramos darnos a conocer, nos van conociendo y cada vez están más interesados en nuestra comunidad. En muchos de estos colectivos se nos echa en falta, si por imposibilidad no aparecemos en nuestras visitas anuales. Paco: A nivel personal es mejor que no nos conozca la gente en general como miembros de AA, así evitamos las personalidades como dice el progra-

ma. A nivel de grupo, tenemos que ser conocidos por todas las asociaciones, colectivos y público en general, para así poder transmitir el mensaje, esto lo conseguimos haciendo informaciones públicas, reuniones de puertas abiertas, emisiones de radio y acudiendo a todos los sitios que se nos solicite, siempre para temas relacionados con el alcohol. Pertenezco a otro grupo y lo conseguimos mandando invitaciones a todos los entes públicos. Con respecto a los colegios, tenemos concertadas todos los años en tres colegios de Calahorra, en este caso no se dan conjuntas sino en cada una de las clases que los educadores nos indican, vienen a ser tres o cuatro por colegio y son un poco más informales que las informaciones públicas, para que los chicos no se aburran y entiendan mejor el mensaje. También se hacen esporádicamente informaciones para los profesionales de la salud y cooperamos con otros grupos más pequeños para ayudarles en sus informaciones siempre que nos lo piden.

12

La Asociación Mujer Agricultora, de crucero por las joyas del Mar Báltico

13


Ganadoras junto al representante de la organización y el delegado del Hotel

Coronando a la Miss

La castellonense

Mar Guevara Miss Turismo Comunidad Valenciana 2016 La final, celebrada el 2 de julio, tuvo lugar en las instalaciones del Gran Hotel Peñíscola, que acogió la fase final del certamen durante todo el fin de semana. Como primera First Runner (2ª clasificada), destacamos a la también castellonense y peñiscolana Sol Mendoza, que gozará además del privilegio de sustituir a la ganadora en aquellos actos o eventos a los que por motivo de agenda no pueda acudir nuestra nueva Miss. La Second Runner (3ª clasificada) fue la representante alicantina Neomi Kelliher. Miss Simpatía, elegida por votación popular entre las compañeras y candidatas a Miss, recayó en la valenciana Inma Montañés. A la final llegaron un total de 15 chicas, cinco representantes por cada provincia, que previamente fueron preseleccionadas tras los castings provinciales. Además, para la gran gala final, todas ellas vistieron piezas de tres diseñadores diferentes de sus respectivas provincias. Ya el viernes, el día anterior a la gala, las candidatas a Miss desfilaron hasta en dos momentos diferentes de la jornada, tanto en pasarela como alrededor de la piscina, presentando ropa casual y de baño de temporada, prendas que fueron cedidas por las tiendas presentes en el showroom organizado para la ocasión en las instalaciones del Gran Hotel Peñíscola, y que acogió hasta 18 comercios, la gran mayoría de Peñíscola y su entorno cercano, aunque también contó con algunas entidades de la capital de la Plana. La gran gala fue magistralmente conducida por los comunicadores Ania Hernández y Nelo Melchor, al tiempo amenizada por la actuación del gran mago internacional Marcius, los cuales no dejaron a nadie indiferente durante sus diferentes intervenciones a lo largo de la noche. La ganadora acudirá en representación de nuestra Comunidad Valenciana a la próxima final nacional de Miss Tourism Spain en Palma de Mallorca, el próximo mes de octubre. 14

Sol, la 2ª clasificada (First Runner), natural de Peñíscola, muy conocida por haber sido Fallera Mayor de la Falla Benicarló 2016

Second Runner

El mago Marcius hizo aún mas mágica la velada

15


3 D’OCTUBRE DE 2015 · NÚMERO 564 ESCOLES

7 DIES ACTUALITAT DECULTUR BENICARLÓA- EL DISSABTE

CULTUR ESCOLES A

· NÚMERO · NÚMERO 823DE D’OCTUBRE JULIOL DE DE 2016 2015 600564

Maestro Eduardo Martínez Ródenas

Primària 6é A

Primària 6é B 16

Tutora: Marta Ramón Querol

Director: Ximo Besalduch

Aula CIL

Profesoras: María Lopez, Carmen Navarro, Isabel Pau

Pío XII BENICARLÓ C/ Socorro, 1 VINARÒS

Tutora: Salomé Simó

Conserje: Jaime Cerdá 17


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

SOCIETAT

8 DE JULIOL DE 2016 · NÚMERO 600

Festa de Fi de Curs de l’AMPA del Marqués de Benicarló 2016

L’arca de Noé inicia la temporada de verano

CEIP Marqués de Benicarló

F oto : M a n u e l g ó m e z

Dissabte 18 de juny, a les pistes de l’escola, es va fer la Festa de Fi de Curs de l’AMPA. Enguany el lema era “El Circ del Marqués”. Des de les set de la tarde, el pati de l’escola es va omplir de jocs i entreteniments per als xiquets i xiquetes: inflables de tots els tipus, trenets que feien la volta al pati de terra, castells, taller de maquillatge... i moltes altres coses. El bar, que oferia beguda, orxata, cafes, polos, etc, va estar organitzat i

gestionat pels pares i mares dels alumnes de 5è i dels mateixos alumnes de 5è, que amb l’objectiu de recollir diners per a l’excursió del proper curs de 6è, van participar amb gran il·lusió. La gran família del Marqués de Benicarló, present a l’esdeveniment festiu, va poder gaudir també de les actuacions del alumnes de 6è curs que ens deixen per passar a l’ESO i d’una disco que va amenitzar la vetllada. Una gran trobada!

Festa de fi de curs de 1r d’Infantil de la Consolació Intercambio del IES Ramón Cid con el St Benedict’s High School

IES Ramón Cid

Después de la primera experiencia, muy positiva, con un primer intercambio que hizo el IES Ramón Cid en el curso 20014/15 con el St Benedict´s High School en Londres, el presente curso, concretamente entre el 17 y 24 de marzo, se realizó la primera parte del segundo intercambio con el mismo instituto. Creemos que la convivencia con personas de otros países es fundamental para que los alumnos afiancen sus conocimientos, practiquen el inglés y lo mejoren. Un intercambio escolar supone para el alumno un gran aprovechamiento lingüístico y cultural, y una inmensa ayuda para su desarrollo personal. Además, como es bien sabido, hoy en día a los alumnos se les exige un buen conocimiento de la lengua inglesa de cara a su futuro profesional y académico. 18

Diez alumnos acompañados de dos profesoras del centro han podido participar en este intercambio, con la realización de variadas actividades en la capital inglesa, participación en las clases y actividades del St Benedict´s. Tanto la salida como la vuelta se realizó desde el aeropuerto de Castellón. La diferencia con el primer intercambio es que esta segunda vez no estuvieron en casa de sus partners sino que se alojaron en una casa hotel en el centro de Londres. Aún así, cada alumno tuvo su compañero de referencia. El primer encuentro fue el jueves 17, día de llegada, compartiendo una cena y juegos en una bolera londinense. El viernes y sábado aprovecharon para conocer el Londres turístico. El domingo realizaron una visita a Cambridge conociendo una de las ciudades universitarias más importantes de Inglaterra.

El lunes llegó la hora de ir al instituto St Benedict´s, participando en las clases con sus compañeros ingleses. El martes realizaron una visita turística a Londres, subiendo al London eye y asistiendo al musical "Jersey boys". El penútimo día volvieron a participar de un día en el instituto, llegando ya el día de partida. Como hemos mencionado, la experiencia fue muy enriquecedora, estableciéndose entre los alumnos amistades que esperamos ayuden al enriquecimiento mutuo. Ahora sólo falta preparar la segunda parte del intercambio, con la visita de los alumnos ingleses, que vendrán en octubre. Agradecemos de todo corazón la ayuda e implicación de los profesores y del mismo instituto St Benedict´s. Thanks a lot for everything. Os esperamos en Benicarló.

Ntra. Sra. de la Consolació

Dissabte vam celebrar el dinar de fi de curs de la “classe del gat” de 1r d’Infantil del col·legi la Consolació. Pares, mares i xiquets vam disfrutar molt tots junts. 19


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Cena Fin de Curso del Centro J.Bosch Osteopatía

CULTUR A

8 DE JULIOL DE 2016 · NÚMERO 600

Benicarló dansarà a ritme de reggae El grupo de Pilates y TRX

Benicarló viurà el seu particular Rototom amb música reggae i una bona cullerada de la filosofia que envolta a este estil musical d´arrel jamaiquina. La música, el debat social, la defensa de les energies alternatives i el grafitti, són alguns dels ingredients d´este plat estival que esta cuinant la regidoria de Comerç i Turisme. Ajuntament

Lucía, nuestra flamante ganadora

J.Bosch Centro de Quiroterapia

Otro año más pudimos contar con un buen número de nuestros amigos para celebrar el fin de curso. Los alumnos de las actividades (Pilates, Reeducación Postural, Yoga, Yoguilates y Entrenamiento en Suspensión), junto con clientes habituales, monitores y nosotros mismos, disfrutamos de una divertida cena con entrega de premios y concursos donde los participantes dieron lo máximo para ganar. Es una suerte contar con vosotros año tras año. Nos sentimos afortunados por vuestra confianza. ¡Nos vemos al inicio de curso en septiembre y gracias por estar siempre ahí!

El Centre Social Municipal La Farola informa sobre els programes de vacances per a majors Ajuntament

Programa de Vacances Socials per a majors de la Comunitat Valenciana: 2017 Termini de sol·licituds del 20 de juny al 20 de juliol de 2016 Es pot presentar: 1. Per correu a través de qualsevol oficina de correus. En este cas i a fi que puga arribar en termini és recomanable presentar-la certificada, en sobre obert perquè es puga estampar el segell i data en l'imprès de sol·licitud i en la còpia, i l'ha de dirigir a: a Direcció General de Servicis Socials i Persones en situació de dependència. (Vacacions Socials)C/ Castán Tobeñas, 7746018 - VALÈNCIA. 2. Oficina PROP de Vinaròs. Detall del tràmit: www.inclusio.gva.es/ca/web/ mayores/vacaciones-socialesb89 (En cas de dubte es pot telefonar al 012)

Programa de Vacances per a majors «Castelló Senior» de la provincia de Castelló (Diputació Provincial) Termini de sol·licituds del 19 de maig al 19 de juliol de 2016 Es pot presentar: 1. Per correu a través de qualsevol oficina de correus. En este cas i a fi que puga arribar en termini és recomanable presentar-la certificada, en sobre obert perquè es puga estampar el segell i data en l'imprès de sol·licitud i en la còpia, i l'ha de dirigir a: Patronat Provincial de Turisme de Castelló. Av. Espronceda, 24 A entresòl 12004 Castelló. 2. Registre de la Excma. Diputació Provincial de Castelló. 3. Oficines OFISAM de la província de Castelló. Detall del tràmit: http://www.dipcas.es/es/ 20

subvenciones/subvenciones-turismo/

Programa Turisme Social per a majors de l'Imserso 2016-2017 Termini de sol·licituds del 30 de maig fins el 17 de juny de 2016. Obert fins a 1 de desembre per a llista d'espera. Es pot presentar: 1. Per correu a través de qualsevol oficina de

Bugaderia

correus. En este cas i a fi que puga arribar en termini és recomanable presentar-la certificada, en sobre obert perquè es puga estampar el segell i data en l'imprès de sol·licitud i en la còpia, i l'ha de dirigir a: IMSERSO. Apartat de correus 10140. 28080 Madrid. 2. Oficina PROP de Vinaròs. Detall del tràmit: http://www.imserso.es/imserso_01/envejecimiento_activo/vacaciones/index.htm

Tintorería

Lavandería

RESPLANDOR Carrer Sant Francesc, 49 Benicarló

LAVADO, SECADO Y PLANCHADO DE TODO TIPO DE PRENDAS

EN AGUA Y EN SECO

NUEVO HORARIO INTENSIVO

964 461 631 606 014 273

Lunes a viernes 8:30 - 17:00h Sábados 9:30 – 13h

CONSULTA NUESTRAS PROMOCIONES EN FACEBOOK

f Lavanderia Tintoreria Resplandor

El Rototom Benicarlando comptarà amb l´actuació del grup A4 Reggae Orchestra i se celebrarà el dia 30 de Juliol a la Plaça Constitució. L´horari d´inici de la festa està previst a les 19h. Serà quan la calor ofereixca la primera treva del dia , el moment en que la plaça més cèntrica de la ciutat es convertirà en un foro on es debatran idees, es pintaran grafittis, es discutirà sobre energies renovables i es plantejaran maneres de viure alternatives. I tot, ben batut pel pols caraterístic de la música Reggae. La iniciativa neix a partir de la proposta de col·laboració que la regidoria de comerç va plantejar, unes setmanes enrere, a l´organització del Rototom de Benicassim. Al final, el resultat d´estes converses ha quallat en una proposta que segons la regidopra de turisme, Rosanna Marza, “dona veu a maneres alternatives de viure la vida i enriqueix la programació de carrer de l´estiu Benicarlando”. I en este sentit, el coordinador de la jornada, Javier Roda, de l´estudi de fotografia creativa Javier Roda & La Pepa, ha subrattlat que “el Reggae va unit a una manera de viure”, de manera que “este és el nostre granet de sorra per a reconduir, a poc a poc, els hàbits de vida de la societat en que vivim”. En el transcurs de la tarde es comptarà amb la participació de diferents entitats socials, artesans, i parades de productes naturals i ecològics. Tampoc faltaran demostracions d´art urbà i un taller de ioga per a deixar-se portar, des de la calma i la relaxació, per les ones de ritme de la música Reggae.

L´esdeveniment compta amb la col·laboració de la jove agència de comunicació Benicarlanda Alter Partner, encarregada del disseny de la cartelleria. Tambè li brinda suport l´associació Benicarló Youth, centrada en la promoció d´este estil de música vital i festiu, i a l´hora, profund i reflexiu.

Mistela i Política torna a Ràdio Benicarló Arriba l'estiu radiofònic més fresc del panorama mediàtic comarcal. El programa “Mistela i Política” torna a engegar la seva emissió dimecres i divendres a Ràdio Benicarló. Ajuntament

El programa, realitzat per un grup de joves benicarlandos estudiants de Periodisme, Comunicació Audiovisual i Ciències Polítiques, torna a la graella de la Ràdio Municipal i ho fa amb noves seccions. “Mistela i Política” renova enguany els seus continguts amb espais dedicats al cinema, l'humor, la ciència i el teixit associatiu de Benicarló. El debat sobre qüestions candents de la política i la societat local i les entrevistes en profunditat als més diversos personatges, seran els puntals bàsics sobre els que continuarà pivotant la proposta radiofònica estival de Ràdio Benicarló. “Mistela i política” vol ser un altaveu que reprodueix les inquietuds de Benicarló, amb una mirada molt atenta al món dels joves i les seves preocupacions. Amb “Mistela i política”, Ràdio Benicarló esdevé una plaça pública oberta al contrast de les idees, però tambè a l'entreteniment de qualitat i a la música en clau benicarlanda. El programa comptarà amb dues edicions setmanals, dimecres i divendres a les 11:30 hores, i amb una reposició els diumenges a les 10:00 hores.

RESTAURANTE JAPONES SUSHI KANG

COMIDA PARA LLEVAR

T. 964 474 509

AV. MENDEZ NUÑEZ, 48 BENICARLÓ 21


Entrevista a

Isabel López Ciriano pintora responsable del grupo de pintura de la UP Benicarló Isabel López Ciriano es licenciada en Bellas Artes, especialidad de restauración, por la Universidad San Jorge de Barcelona. Amplía, después, sus estudios con cursos de especialización sobre Restauración, Diseño Gráfico y Museología en Florencia, Barcelona y Zaragoza respectivamente. Dentro de su actividad profesional se ha dedicado a la enseñanza de Educación Plástica y Visual en colegios, realizando diversos trabajos de restauración de pintura en museos y colecciones particulares, exposiciones de pintura colectivas e individuales en ciudades como Zaragoza, Barcelona, Figueres y Santander, y otros trabajos de diseño gráfico e ilustración. Actualmente, compagina estas actividades artísticas con la enseñanza de Dibujo, Pintura y Restauración en la Universidad Popular de Benicarló y de Peñíscola. Nos encontramos con Isabel en la sala del MUCBE donde ha colgado su obra más reciente, una espléndida manifestación de luz, formas y colores, que tratan de los más diversos contenidos. Ante tanta versatilidad, aparece la primera pregunta.

Joan R. Ferré Querol

Isabel, ¿cómo surgen los temas? ¿Sobre qué pintas más a gusto? Surgen a partir de la observación de objetos, la luz, paisajes, personas o instantes determinados que, habitualmente, me rodean. El título de la exposición (“De percepciones y otros sentimientos”) hace referencia a todo aquellas cosas que al observarlas me han emocionado, “tocado” o traspasado la piel de alguna manera y que me han proporcionado motivos creativos que necesito comunicar mediante los pinceles. Los procedimientos que uso, principalmente, son el acrílico, el óleo y la acuarela e incluso una tecnica mixta dónde los combino sobre el lienzo. Cada procedimiento tiene unas características propias con resultados muy diferentes así que los escojo en función de la finalidad que pretenda conseguir.

22

¿Quiénes son tus referentes en pintura? Mi formación artística comenzó en Zaragoza, siendo académica y totalmente realista, pero cuando llegué a Barcelona para estudiar Bellas Artes descubrí que había otras formas de expresión y que podían ser tan válidas como el realismo. Estudié, entonces, la abstracción a través de artistas como Tapies, Millares, Saura, Pollock, Rothko… y en esa etapa me dediqué a investigar el tema de las texturas, el lenguaje del color por el color, la materia y la representación de conceptos sin tener que representarlos tal cual son. En los años posteriores y, supongo que influida por los años de docente, me “reconcilié” con el realismo pero sin abandonar del todo la abstracción. En mis obras actuales procuro que siga habiendo guiños a la abstracción, trabajando los fondos con texturas, integrando diferentes materiales o respetando los soportes como la tela de lino sin pintar. En el realismo, la nostalgia que evocan los cuadros de Hopper, la atmósfera que crea Antonio López, la pincelada enérgica de Sorolla, la elegancia de Sargent, la frescura de Barahona o los ambientes “esfumados” de Ceña son, entre otros muchos, mis referentes y de los que sigo aprendiendo. ¿La pintura es afición o profesión, para ti? ¿Es compatible la una con la otra? Siempre he tenido claro que me hubiera gustado hacer de la pintura mi única profesión, pero poder vivir de ella es bastante complicado. Así que llevo años centrada en la docencia, impartiendo clases de dibujo, pintura y restauración en la Universidad Popular de Benicarló y de Peñíscola, respectivamente. Pintar es para mí una necesidad y, aunque ha habido épocas en las que no he podido hacerlo porque había prioridades familiares en mi vida, nunca me he desvinculado del todo de ella. La exposición que presento en el Mucbe, sin embargo, sí ha supuesto

una entrega total, con meses de trabajo y dedicación buscando el tiempo del que habitualmente no dispongo. También ha significado retomar la pintura con un enfoque totalmente profesional. Pero, sobre todo, lo más importante de esta exposición es que he adquirido el compromiso personal de seguir comunicándome a través de los pinceles. Hay pocos pintores que puedan vivir de su obra. ¿Cuál es la mayor dificultad para triunfar en el mundo del arte? Creo que, actualmente, existe un excedente de obras de arte y carecemos de museos y galerías que sean capaces de abarcar tanta producción artística. Hay un elevado número de artistas que intentan hacerse un hueco y mostrar su estilo personal pero es muy difícil porque entrar en los circuitos oficiales está reservado a unos pocos. La tendencia en el mercado artístico se enfoca a promocionar grandes retrospectivas colectivas de pintores noveles, en las macro ferias de las grandes ciudades. Considero que habría que mimar y valorar más al artista dentro de su estudio.

Porque, ¿existe una fórmula pictórica/ plástica para llegar al gran público? El arte es el lenguaje universal del hombre, dónde el artista debe expresarse como quiera y con total libertad. Pero también es el artista quien debe saber seducir o cautivar al espectador y, aunque no conozco ninguna fórmula mágica, si pienso que si sus vivencias, pasiones y sentimientos están totalmente expuestos en sus cuadros, conseguirá atrapar la atención y provocará estímulos, reacciones o emociones personales de cada espectador que observe su obra. En un mundo tan tecnificado, ¿cómo han influido las nuevas tecnologías en el mundo artístico? ¿Existe recorrido aún para seguir influyendo? Si entendemos el arte como un lenguaje universal también sabremos apreciar que está en constante movimiento y que evoluciona junto al hombre y a la sociedad en la que vive. Las nuevas tecnologías, la globalización, Internet... han influido notablemente en el mundo artístico y nos muestran nuevas expresiones culturales, nuevos lenguajes que aparecen como la simbiosis entre tecnología y arte. El artista actual busca nuevos recursos y estímulos a través de soportes diferentes a los tradicionales, como la imagen, el entorno digital, la ciencia, la electrónica... las reglas de expresión han cambiado y el artista contemporáneo, fusionando estilos, se sirve de ellas para crear todo tipo de arte. Es difícil augurar la dirección que tomará el mundo del arte en el futuro y, aunque es una época de cambios y de nuevas formas de mirar, aún estamos en una etapa de transición dónde conviven las tendencias tradicionales con los nuevos lenguajes artísticos. Sin embargo llegados a este punto, ante un futuro carente de tendencias concretas y con la gran diversidad artística que se nos oferta, a mí me parece aún más interesante plantearse dos cuestiones: ¿Vale todo lo que se crea? ¿Deberíamos considerar arte todo lo que se expone? Interesante tema. ¿Cúales son tus respuestas a estas preguntas? Las artes plásticas o visuales, actualmente, se prestan a grandes confusiones, no existen límites precisos entre qué es y qué no es arte lo que no parece suceder en otras expresiones artísticas

como la música o la literatura. Hoy por hoy existe un hecho evidente y es que en materia de arte parece que todo vale, que cualquier objeto o expresión artística es una obra de arte y que cualquiera es un creador. Lejos quedan ya las leyes de la armonía, la simetría, la proporción aurea, la interacción del color, los procedimientos pictóricos etc. que servían como pautas esenciales para crear y enjuiciar después, por lo que el concepto de belleza, de arte o de estética representado y valorado a lo largo de los siglos pasados se diluye entre los criterios estéticos actuales. Es quizá por eso que hoy en día es muy complicado reconocer al verdadero artista. Por otra parte, tampoco es justo responsabilizar solo al creador del panorama actual, porque no podemos olvidar que el arte es, también, un producto de mercado, y muchas veces pareces “obligado” a provocar escándalos para poder acaparar la atención y sobresalir entre tanta competencia de manifestaciones artísticas, galerías y ferias de arte. En definitiva, y es una opinión personal, creo que para valorar una obra de arte como tal habría que partir desde el mismo estudio del artista, conocer su trayectoria, formación, criterios, intenciones… Descubrir si en su obra se manifiestan con autenticidad sus emociones, pareceres, estética, compromisos sociales y éticos, así como el dominio de técnicas o estilos artísticos cómo recursos expresivos. Pienso que un artista comprometido de forma íntegra y honesta con su obra y su trabajo creará, seguro, una obra también honesta, se valorará como tal y traspasará la piel de quién la observa. Entonces, y según sea el concepto de arte, dirías que el artista ¿nace o se hace? Creo que ambas cosas. En principio, pienso que hay una predisposición innata que te capacita más que a otras personas para desarrollar alguna disciplina artística. Los artistas perciben su entorno con una sensibilidad distinta a la mayoría, porque lo contemplan de una manera diferente. Sin embargo, aunque el artista pueda tener esta capacidad creadora, también es necesaria una experiencia determinada, es imprescindible que haya un proceso de aprendizaje y formación para educar el ojo, la mano y adquirir destrezas técnicas con que desarrollar aún más esa cualidad artística

Hablando de educar, y para alguien que trabaja en ello: ¿Está suficientemente reconocida la formación artística en el sistema educativo español? No, en absoluto. En el sistema educativo español, y no sólo hablo del actual, la formación artística se sigue considerando un área de pasatiempo en la que los alumnos se distraen o se dispersan de la presión de las otras asignaturas. Se nos enseña a leer desde muy pequeños pero, entendiendo el arte como un lenguaje universal sin barreras de idiomas, no nos educan a entender la pintura u otras modalidades artísticas. Desde pequeños y, (considero que es responsabilidad tanto de padres como de docentes), deberíamos crear la necesidad de apreciar y consumir cultura. Pero, ¿qué podemos esperar si, en un país con un patrimonio artístico como el nuestro, las asignaturas de Educación Plástica e Historia del Arte son optativas? Con estas interesantes reflexiones damos por acabada una entrevista que hubiera dado para mucho más, tanto por el interés del tema como por la pasión con que Isabel vive su profesión. Sí, su profesión, con muchas miradas: personal, afectiva, educativa, expresiva y ética. Gracias, Isabel, por tus palabras.

Exposición: “De percepciones y otros sentimientos” Autora: Isabel López Ciriano Lugar: MUCBE de Benicarló Fechas: Del 9 de junio al 30 de julio, todos los días excepto lunes

23


CULTUR A

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

El MUCBE programa teatre infantil per a dissabte

El MUCBE ofereix activitats gratuïtes Ajuntament

“Peus”, de la companya Engrata Teatre, és el títol de l´obra que es posarà en escena al Museu del Convent de Benicarló. La representació tindrà lloc dissabte 9 de juliol, a les set de la tarde. Ajuntament

L´espectacle és gratuït i està orientat a xiquetes i xiquets entre un i vuit anys, tot i que divertirà a qualsevol franja d´edat. Engrata Teatre és una companyia amb una dilatada experiència en el camp de l´escena per a infants. Les seues obres funcionen com a ferramentes de comunicació emocional a partir d´escoltar als xiquets i entendre les seves vivències. “Peus” és una obra en la millor tradició del clown, on el llenguatge gestual juga un paper fonamental. La música, les cançons i la participació activa dels xiquets són altres dels ingredients de l´obra. L´argument engega quan la protagonista comença a notar que les seues sabates se li estan quedant menudes. Serà a partir d´esta senzilla vi-

vència quan es bastirà un joc teatral que farà les delícies de grans i menuts. La durada de la representació és de 50 minuts. I atenció, pares i mares: les places són limitades i s´han de concertar prèviament al telèfon 96446 0448 (MUCBE) o al correu electrònic correu.mucbe@ajuntamentdebenicarlo.org.

Exposició 50 anys aprenent junts

El teatre serà un dels protagonistes de la programació, amb especial atenció al públic infantil, amb l’objectiu que els xiquets i xiquetes comencen a gaudir del teatre des de ben menuts. En aquest sentit, s’han programat tres espectacles, per a edats de 0 a 7 anys, els dissabtes 9, 23 i 30 de juliol. El dia 9 tindrem l’espectacle ‘Peus’, de la companyia Engrata, amb una llarga trajectòria en espectacles infantils; el dia 23 actuarà la companyia Fes-t’ho com vulguis, amb l’espectacle ‘Aquarel·la’, que combina música, teatre i arts plàstiques. Finalment, dissabte 30 serà el torn per al muntatge ‘Les maletes de mimi’, un espectacle de titelles, música i màgia. Pel que fa als tallers familiars, s’han programat per al divendres 8 de juliol (Pintant a Sorolla, per a xiquets d’entre 2 i 8 anys) i per al divendres 22 de juliol (taller de modelatge de pasta de sal). Una altra de les novetats seran dos espectacles en anglès, un per a xiquets i xiquetes d’un i dos anys i un altre per a públic de més de tres anys. Totes les activitats són gratuïtes, les places son limitades, i es podran concertar prèviament al telèfon 964460448 o al correu electrònic correu. mucbe@ajuntamentdebenicarlo.org. També es pot assistir sense reserva, però si es plena tindran preferència les reserves.

8 DE JULIOL DE 2016 · NÚMERO 600

CULTUR A

Flamenc i Jazz de luxe a l´auditori Pedro Mercader El pianista Juan Cortés presenta el seu espectacle “Soñando Despierto” este divendres, dia 8 de Juliol a l´auditori Pedro Mercader. Amb Cortés, actuaran el cantaor “Niño de la Aurora” i el perscusionista Sergio Martinez. Ajuntament

“Soñando despierto” és un espectacle on el jazz i el flamenc formen un còctel musical perfecte a partir de música de Paco de Lucia, Chick Corea, Manolo Caracol i el mateix Juan Cortés, alumne entre d´altres de Chano Dominguez. Amb un mestre així, no resulta d´estranyar que Cortés haja bastit el seu estil de pianista flamenc a base d´harmonies pròpies del latin jazz i altres alquímies musicals que beuen del flamenc més jondo i autèntic. El concert, organitzat per la regidoria de cultura en col·laboració amb l´escola de música moderna Arts, tindrà lloc este divendres, dia 8 a a les 21h a l´Auditori Pedro Mercader. Que Juan Cortés actue a Benicarló és una bona notícia, però encara hi ha d´altra: l´entrada és gratuïta.

El Mucbe i la Fundació Caixa Vinaròs, presenten l'exposició «Jo no vull», del polifacètic Carles Santos El proper dijous dia 7, a les 19.00 h tindrà lloc al Mucbe la inauguració d'aquesta exposició visual i de fotografies que barreja el llenguatge plàstic i musical. Ajuntament

L'eix que ha vertebrat la vida de Carles Santos ha estat la música i el teatre i en aquesta ocasió, és Bach qui ens marca el fil conductor de la mostra, de tal manera que amb Bach comença i amb Bach acaba, però com diu Santos, “desprès de Bach ja no hi ha res”. Comence l'exposició amb Bach en estat pur, la terra, l'aigua, la vida, ... i el pas del temps. Aquesta és una exposició d'imatges, de fotografies, d'idees, de creacions, de passions, de records,...imatges del que ha estat la seua llarga trajectòria sobre els escenaris, perquè més enllà de la música, el teatre ha estat la seua vida i del teatre molts cops, ha sorgit la música. La mostra és un reflex de Santos, sorprenent i caracteritzat per haver fet sempre el que ha volgut i que ara ens ho presenta baix el títol «Jo no vull». Es podrà visitar fins el 25 de setembre.

Comunitat Educativa del CP Mestre Francesc Catalàn

El passat dimarts 28 a l'edifici Gòtic es va fer la inauguració de l'exposició que l'escola Mestre Francesc Catalán ha muntat per tancar els actes per commemorar els 50 anys de l'escola baix el lema “50 anys aprenent junts”. En aquesta exposició, hem volgut mostrar moltes coses que han conformat la nostra esco24

la amb murals, fotos, llibres, treballs, ceràmica, projectes... L'exposició romandrà oberta fins diumenge 10 de juliol en horari de 10:00 a 13:00 pel matí i de 17:00 a 20:00 per les vesprades. Us convidem a passar i compartir amb nosaltres els 50 anys de l'escola del nord. 25


ESPORTS

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

fútbol / Andorra Senior Cup, el mejor torneo internacional para veteranos del fútbol

ESPORTS

8 DE JULIOL DE 2016 · NÚMERO 600

Triatlón / Marta Noelia Lluch, sub-Campeona de España en GGEE El domingo 23 de junio se disputó en la ciudad de Valencia el campeonato de España de Triatlón Media Distancia (1900 metros de natación, 90 kilómetros en bicicleta y 21 kilómetros de carrera a pie). Este era un campeonato subrayado en rojo en el calendario de competiciones, y por lo tanto se había preparado a conciencia. Una buena natación colocaba a Marta en el grupo de cabeza, pero un pinchazo con la bici le hizo perder 15 minutos. Llegada la hora de la carrera a pie por el rio Turia y con una excelente remontada, Marta acabó 2ª de su categoría y 8ª de la general de GGEE.

Triatlón / Basiliscus en la travesía nocturna Fredes-Pauls Foto tras la Disputa de la Final: Ezar – Mandarina Club

Jugadores Mandarina Club: Xavier Roca, Juanvi Roca, Ramón Roca, Javier Cornago, César Roca, Jacinto Bofarrull, Pedro Giménez, Andrés Serrat, Toni Horche, José A. Ortiz, Adrián Masip, Jesús Figuerola, Alexis Bofarrull y Oscar Peris.

El pasado fin de semana, Mandarina Club ha participado por cuarto año consecutivo en la Andorra Senior Cup, el torneo de fútbol 7 para veteranos más importante del panorama nacional e internacional. En su 7ª edición, y con la participación de 30 equipos venidos de distintos países de Europa (España, Italia, Francia, Portugal, Andorra, Bélgica…), el equipo del Mandarina Club ha conseguido clasificarse para la final tras eliminar al Sporting Club du Fango (Córcega), Electricidad Sierra (Huesca), Pac (Madrid), Veterans de Lloreda (Barcelona) y Bar Ulzama (Navarra). Su rival en la gran final, el equipo Ezar, formado por ex jugadores de primera división como Aranzubia, Gurpegui, Joseba Echeverria, Sánchez Jara o Arpón, entre otros. El resultado final, 3 – 2 para los de Ezar, en una final disputadísima, con más de 500 espectadores en las gradas del Estadi Comunal d´Andorra que disfrutaron de las delicias que ofrecen los jugadores que participan en la Andorra Senior Cup. Felicidades a los finalistas.

kayak / Travesía de Alcossebre a Benicarló Club Gurugukayak Benicarló

El pasado domingo 3 de julio, tres componentes del Club Gurugukayak realizaron en kayak los 24 km. que separan Alcossebre de Benicarló por mar. Iniciaron la travesía por la playa de las Fuentes en Alcossebre a las 9 horas, con mar de fondo de un metro a primeras horas de la mañana, seguido a partir de media mañana de una marejada con olas de dos metros cerca de la costa, especialmente en las zonas de acantilados donde el mar rebotaba con más fuerza. Lo que obligó a navegar separados de la costa, no pudiendo parar en ninguna de las calas y playas que tiene este tramo de costa, hasta llegar a la playa Sur de Peñíscola, la más resguardada contra el oleaje de Levante y donde se pudo parar un rato para reponer fuerzas y continuar media hora más tarde rumbo a Benicarló, donde ninguna de las playas era segura para desembarcar, decidiendo buscar refugio en la escollera del puerto, sacando los kayaks por las rocas que protegen el vial, por donde circulan los coches, cinco horas después de haber iniciado la travesía en Alcossebre. Es lamentable que a día de hoy, Benicarló sea aún una de las pocas ciudades costeras que no dispone de una rampa de hormigón para que pequeñas embarcaciones a motor, a vela o remo como en este caso, puedan acceder al mar con seguridad y más aún, siendo que Benicarló es Estación Náutica y pretende ser un referente turístico. 26

Triatló Basiliscus

El pasado 18 de julio se celebró la 20ª edicion de la travesía nocturna Fredes-Pauls de 50km con 1700+ y 2200-, que contó con 650 participantes, de los cuales una buena representación fue de Basiliscus. La carrera empezó a las 18h desde la localidad de Fredes con un día un poco ventoso pero con buena temperatura para correr. La carrera transcurrió por el trazado del GR7 uniendo las dos localidades situadas a los extremos del Parque Natural dels Ports. El corredor del club Daniel Colom Masip pudo ganar la carrera tras 4h 13min, aparte dos basiliscus más entraron en el Top Ten: Felipe Llorach y Vicente Roig en cuarta y sexta posicion bajando de 5 horas. A todos los basiliscus que fueron finishers, ¡enhorabuena!

Clasificaciones basiliscus 1

Daniel Colom

4 h 13 min

4

Felipe Llorach

4 h 39 min

6

Vicente Roig

4 h 45 min

32

Juanma Guimera

5 h 27 min

85

Pablo Lopez

6 h 40 min

86

Joan Simo

6 h 41 min

131

Sara Martinez

7 h 13 min

189

Laura Solsona

9 h 1 min

Clínica de Fisioterapia y Rehabilitación Centro Sanitario inscrito en el

PEÑÍSCOLA

Registro Oficial de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la C.V.. Núm. 8946 C/ Jaume I, 17 · 12598 PEÑÍSCOLA Tel. 964 46 76 19 · clinicafisioasun@gmail.com 27


ESPORTS

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

atletisme / Carla Masip, Campiona d'Espanya Júnior

ESPORTS

8 DE JULIOL DE 2016 · NÚMERO 600

natació / Campionat Autonòmic Infantil d’Estiu a Castelló

C.A. Baix Maestrat"

El passat cap de setmana es va disputar en les pistes d'atletisme Gaetà Huguet de Castelló el Campionat d'Espanya Júnior d'Atletisme a l'Aire Lliure, amb la participació de dos atletes benicarlandes. Carla Masip, del CE Vinaròs, després de véncer en la semifinal disputada dissabte, es va imposar diumenge, amb autoritat, en la final dels 800 metres, amb una bona marca de 2'10"40. Carla va controlar en tot moment a la cursa, atacant a falta de 100 metres, sense que cap de les seues rivals poguera seguir-la. És el segon títol nacional per a la benicarlanda, que en la temporada anterior es va penjar l'or en el 800 de pista coberta. Per la seua banda, Miriam Querol Girona, del Club d'Atletisme Baix Maestrat, va participar en la prova de salt amb perxa. Va ser el primer campionat nacional per a l'atleta entrenada per Josep Benito. Miriam va saltar 3 metres i 10 centímetres finalitzant en desena posició i quedant molt satisfeta pel seu debut amb les millors en el seu primer any com júnior.

Club Natació Benicarló

Nuevos Cinturones Negros para el Club de Judo Benicarló

El passat cap de setmana, 2 i 3 de juliol, va tindre lloc a la piscina olímpica de Castelló el campionat autonòmic infantil de la Comunitat Valenciana. El Club Natació Benicarló, dirigit per Myriam Martínez, va presentar un equip de set nedadors: Raul Carbó, Maria García, Blanca Pérez, Gemma Labèrnia, Júlia Barrachina, Marina Segura i Laura Jiménez. En una competició de nivell altíssim els benicarlandos estigueren molt brillants. Com a més destacats, s’ha d’esmentar a: Júlia Barrachina, que es va proclamar campiona

autonòmica als 100 esquena amb una gran marca de 1.08.40 E, i va aconseguir la medalla de bronze, als 200 esquena, amb 2.31.26 E. En les dos proves va batre els rècords absoluts del CNB. Gemma Labèrnia, que va ser plata, als 100 braça, amb un molt bon temps de 1.16.71 E. L’equip de relleus 4x100 estils del CNB format per Júlia Barrachina, Gemma Labèrnia, Maria García i Marina Segura va aconseguir, en una emocionant prova, el subcampionat autonòmic amb un temps de 4.46.12 E ratificant la classificació per als nacio-

nals de Màlaga, a finals del mes de juliol. Cal explicar, també, la mala fortuna que va tindre l’equip de relleus de crol del CNB (4x100 lliures) que es va quedar a només tres dècimes de classificar-se, també, per als nacionals. Així, finalment, al campionat d’Espanya infantil, que tancarà la temporada de competició en piscina, les representants del CNB seran: Júlia Barrachina (cinc mínimes individuals i relleu), Gemma Labèrnia (tres mínimes individuals i relleu), Maria García (relleu) i Marina Segura (relleu).

natació / Campionat Autonòmic Aleví d’Estiu a Sedaví

J. Ignacio Vicente, Técnico del Club de Judo Benicarló

El Club de Judo Benicarló presentó el pasado 25 de junio en Valencia a dos de sus judokas para el examen de pase de grado de cinturón negro, tras haber asistido durante la temporada a cursos preparatorios para este fin. Así, han obtenido el aprobado: Antonio Moreno Ordóñez: Cinturón negro 1º DAN Judo José Ignacio Vicente Ballonga: Cinturón negro 5º DAN Judo Agradecer al judoka Iñigo Prim que hiciera de Uke en los dos exámenes, ya que con su presencia se consiguió una mejor coordinación y fluidez respecto a las preguntas técnicas que pedía el tribunal. 28

Club Natació Benicarló

Dissabte 2 i diumenge 3 de juliol, a la piscina olímpica de Sedaví, a València, es va disputar el campionat autonòmic aleví (Jocs esportius de la Comunitat Valenciana). L’equip del Club Natació Benicarló, dirigit per Lucia Vicente, va estar format per vuit nedadors: Eva Valdearcos, Sara Vea, Sara Troncho, Clara Salvador, Joan Martín, Oriol Lluch, David García i Oscar García.

Els benicarlandos competiren amb gran il·lusió en el que, per a alguns d’ells, era el seu primer gran campionat en piscina olímpica. Durant la competició varen estar acompanyats per un entusiasta grup de pares que els donaren suport. Tot i que no aconseguiren pujar al podi, varen millorar marques personals i tornaren satisfets de la experiència. 29


MISCEL·L ÀNIA

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

AGENDA

8 DE JULIOL DE 2016 · NÚMERO 600

Novetats Biblioteca

Llengua i literatura

FUSTER, J. Antologia de Joan Fuster. Onada Edicions. 849.9 FUS ant Novel·la

Battaglia, R. El buscador de sueños. Ed. RBA N BAT bus Byrd, R. Hambrientos de deseo. Ed. Harlequin. N BYR ham Carbonell Iglesias, I. La paciència del minotaure. Onada Edicions. N-V CAR pac Chamberlain, M. La modista de Dover Street. Ed. Planeta. N CHA mod Chopra, D. El decimotercer discípulo. Ediciones B. N CHO dec Deaver, J. La carta número 12. Ed. Suma de Letras. N DEA car Doerr, A. Sobre Grace. Ed. Suma de Letras. N DOE sob Gómez, A. Maleïts entrepans. Onada Edicions. N-V GOM mal Irving, J. Avenida de los misterios. Ed. Tusquets. N IRV ave Magris, C. No ha lugar a proceder. Ed. Anagrama. N MAG noh Marsé, J. Esa puta tan distinguida. Ed. Lumen. N MAR esa Menéndez Salmón, R. El Sistema. Premio Biblioteca Breve 2016. Ed. Seix Barral. Navarro, N. Els fils de la memòria. Onada Edicions. N-V NAV fil Pradas, N. Sueños a medida. Ed. Suma de Letras. N PRA sue Schwartz, F. Héroes de días atrás. Ed. Espasa. N SCH her Suter, M. Qué pequeño es el mundo. Ed. Libros del Asteroide. N SUT que Talarigo, J. La buscadora de perlas. Ed. DeBolsillo. N TAL bus Vargas Llosa, M. Cinco esquinas. Ed. Alfaguara. N VAR cin Wilson. R. En compañía de extraños. Ed. RBA N WIL enc Zgustova, M. Les roses de Stalin. Ed. Galàxia Guterberg. N-V ZGU ros

Cena de primos con apellido Bahent

los primos que llevan El día 2 de julio se celebró en La Riera de Gaià (Tarragona) el encuentro de y Josefa Llaudís, está Bahent o Francisc entre nio el apellido Bahent. Esta familia, fruto del matrimo de Castellón) y San ia (provinc n Castelló y repartida en diferentes poblaciones: Benicarló, Vinarós na). Tarrago Pere i San Pau, Torreforta y La Riera de Gaià (provincia de de Gaià, debido a Una representación de cada familia fue la que se desplazó hasta La Riera quisiéramos, pero que los motivos laborales y otros, son fechas complicadas y no estuvimos todos ando sobre nuestras eso no fue impedimento para reunirnos y pasar buenos momentos coment vidas y enseñarnos fotos de los que son y serán el futuro de nuestra familia. Primos”, en la que nos Finalmente, todos nos dirigimos al Casal, donde se hizo la “Cena de que motivaron una delicias na, Tarrago de interior del deleitaron con productos gastronómicos de la madrugada. horas altas hasta charla velada extraordinaria y que concluyó con otra nueva nueva cena, una una hacer con os En la despedida, después de las fotos pertinentes, concluim este tipo de gustan nos que lo o vez pasada la temporada estival, esta vez en la comarca. Sabiend fecha. encuentros, los que no pudieron asistir este día lo podrán hacer en la nueva

Cena quinta del

71

Os recordamos que el próximo

23 de JULIO es la cena de nuestra quinta El precio por persona son 40€ y la cuenta para hacer el ingreso es (IBAN) ES39 0081 0276 0000 0157 5565 (Banc Sabadell)

Apúntate ya! Infórmate de todos los detalles en nuestra cuenta de Facebook “Quinta del 71 Benicarlo” 30

Escriure el país: 36 relats per literaturitzar les comarques del País Valencià. Onada Edicions. FL MGG ESC Los mejores pinchos y tapas de la alcachofa de Benicarló: la cocina tradicional reinterpretada. Onada Edicions. FL 641 MEJ Els millors pintxos i tapes de la carxofa de Benicarló: la cuina tradicional reinterpretada. Onada Edicions. FL 641 MIL Querol Coll, E. La presa de Sant Mateu del Maestrat pels anglesos a la Guerra de Succesió: Diaria y verídica relación de lo sucedido en el asedio de la villa y plaza de San Mateo (1706), de Pere Vicent Sabata, i la traducció a l’anglès A journal of the siege of San Matheo (1707). Onada Edicions. Fl-94 (460.34) QUE pre

Francisco Catalan Font Data defunció 03-07-2016

"...I a poc a poc esdevindràs tan nostre que no caldrà ni que parlem de tu per recordar-te: a poc a poc seràs un gest, un mot, un gust, una mirada que flueix sense dir-lo ni pensar-lo".

Edgar es va graduar passat dissabte. Els amics li desitjem que porte a terme un bon camí universitari. Felicitats!

Fragment poema "Parlem de tu" Miquel Martí i Pol

Novetat! Hemeroteca digital

www.7diesbenicarlo.net

76

CENA QUINTA DEL

Farmàcies de guàrdia

SÁBADO 30 DE JULIO a las 21:00 h. Precio: 50€ (Indicar nombre y apellidos en ingreso) Caixa Rural Benicarló: ES53 3162 1201 042055488221

Fons local

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

08

Consuelo Gonzalez

Hernan Cortés, 45

964 46 22 77

09-10

Ana Mª. Badenes

C/ Pius XII, 23

964 47 07 99

11

Mayte Febrer

C/ Jacinto Benavente, 5

964 47 01 02

12

Amparo Carceller

Avda. Yecla, 6

964 47 11 43

13

Alejandro Hernández

Méndez Núñez,47

964 82 71 39

14

Pablo Sastre

Avda. Cataluña, 31

964 82 87 66

www.benicarloaldia.com

RADIO

TV

PRENSA

WEB

VALLAS

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.