Des de 1995 Nº 607
|
D.L.CS-242-04
|
2 de setembre de 2016
foTo: manolo gellida
s e t s e F 2016
|
EXTRA 1,90 €uros
|
Nº 1.079
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
Bústia: Pots fer-nos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió setdiesbenicarlo@ gmail.com K&A C/ València, 31 baixos, Benicarló
Anuncia’t:
K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53
L'equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Coordinador: Vicente Jovaní Beltran Cap de redacció: Joan Ferré José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón y Gregorio Segarra.
editorial
Consell de Redacció
ACTUALITAT
2 DE SETEMBRE DE 2016 · NÚMERO 607
Jubilació de Paddy Martínez a Ràdio Benicarló
Balanç de festes Acabades les festes, toca fer balanç. Cadascú tindrà la seua opinió i contarà la història segons els seus gustos i aficions, però en general pensem que la valoració majoritària del poble serà favorable. Era arriscat introduir alguns dels canvis que es van proposar, tant pel nou paisatge que configurava al centre del poble, com la disposició temporal d’alguns actes. Però pensem que l’invent ha eixit bé. Passar el Certamen de proclamació de Reina i Dames a la nit del divendres, i traslladar-lo al nou escenari de la plaça de l’església tenia el seu risc, tant per la novetat del format com pel resultat que podria donar la nova posició de l’escenari. Eixe primer dia ja va ser tot un èxit, i la posterior utilització de l’espai, per a tota mena d’espectacles, ha vingut a confirmar l’encert de la mesura. Per altra banda, l’assistència multitudinària de públic a tots els actes repartits per tot el poble, confirma també la necessitat de fer la festa tan popular com es puga. La participació de la major part d’associacions, que ho han estat preparant durant mesos, ha fet possible reduir els costos dels espectacles i ha ofert la possibilitat als diferents col·lectius locals de mostrar allò que fan durant l’any. Al mateix temps, el públic fidel a cada activitat ha ajudat a omplir espais i animar la participació. L’associacionisme benicarlando ix reforçat d’aquestes festes. Si hem de trobar algun “però”, s’ha notat a faltar algun gran esdeveniment social, musical o esportiu que pose Benicarló en el centre de l’activitat festera comarcal durant unes hores, tal com passava abans amb els grans concerts dels grups de moda. Bous en fan a tots els pobles, per ahí no destacarem. Potser, es tractaria de trobar un motiu que diferenciés clarament, i per sempre, les festes patronals de Benicarló. Un altre tema a revisar és la combinació d’actes i espectacles, evitant les disrupcions mútues que es puguen produir en un mateix lloc i horari entre activitats incompatibles. En general, una nota alta per a les festes del nostre poble, i això vol dir per a les persones que ho han fet possible: organitzadors, reina i cort d’honor, polítics i acompanyants, participants i espectadors. Enhorabona i a esperar les del pròxim any.
l’acudit
José María Fibla
Golfista
ESTE VERANO MÁXIMA CALIDAD EN TUS OJOS
Col·laboradors: Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Irene Pitarch, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Patricio Abad, Javier Angosto, José Manuel Ávila, Ricardo Bayarri, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Paco “el Flare”, Eduard Gómez, Julio López, Manuel Milián, Javier Palau, Alberto Segarra, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Disseny i maquetació: Alba Andiñach Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012
SEGUNDA GAFA
Publicitat: Juanjo Cornelles Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
Redacció / Fotos: Jordi Maura, Irene Pitarch, Juanvi Gellida
facebook.com/7diesbenicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba. 2
GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH Psicóloga nº Col. CV10687
Centro de Psicología General Sanitaria autorizado por la Consellería de Sanidad. Num. de Registro 11706. Máster en Psicología Clínica y de la Salud.
Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ
Després de més de 20 anys a Ràdio Benicarló, la periodista Paddy Martínez arribava al dia de la seua jubilació amb tota l’energia, estima i il·lusió que l’ha caracteritzat durant tots aquests anys al front, i darrere, dels micrófons de l’emissora local. Abans, el 30 d’agost cobria el ple de l’Ajuntament i després de complir amb les seves obligacions laborals, va acomiadar-se dels regidors i treballadors presents amb una rosa blanca, i una sincera felicitació pel treball desenvolupat i les amistats forjades durant anys. Unes amistats que també ha forjat al sí de la professió. Algunes d’aquestes persones van poder acudir a l’emissora per acomiadar-la en el seu darrer dia, dimecres 31 d’agost, i van poder realizar-li una emotiva entrevista amb ella com a protagonista que es va emetre al migdia. Et desitgem el millor dels futurs, Paddy, en aquesta nota etapa.
GRATIS
2x1
LENTES DE SOL DESDE
PROGRESIVOS DESDE
LENTES ENDURECIDAS
CON ANTIRREFLEJOS
LENTES ENDURECIDAS
CON ANTIRREFLEJOS Y MONTURA
AUDIOMETRÍA Y REVISIÓN GRATUITAS
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA A NUESTRO CARGO
GAFAS DE SOL GAFA COMPLETA PROGRESIVOS AUDÍFONOS
ÚLTIMA TECNOLOGÍA DIGITAL
Av. Joan Carles I, 10 12580 Benicarló, Castelló. Teléfono: 964 474 052
BLANCA O DE SOL
49€
75€
119€
150€
95€
250€
SALUD EN TUS OJOS
3
ACTUALITAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
2 DE SETEMBRE DE 2016 · NÚMERO 607
ACTUALITAT
La Comunitat Valenciana invita al viajero a disfrutar del Mediterráneo en vivo con la nueva campaña de publicidad nacional “Comunitat Valenciana, Mediterráneo en vivo” es el eje de comunicación alrededor del cual gira la creatividad de la nueva campaña Redacción
La Agència Valenciana del Turisme ha lanzado la nueva campaña de publicidad turística dirigida al público nacional y de la propia Comunitat Valenciana con la que invita a los viajeros a disfrutar del Mediterráneo en vivo. Ese es el eje de comunicación alrededor del cual gira la creatividad de la nueva campaña, “Comunitat Valenciana, Mediterráneo en vivo”. Una invitación a descubrir la autenticidad de una tierra que tiene en el turismo la mejor forma de mostrar cómo son los valencianos: creativos, abiertos, acogedores y diversos. La Agencia de Publicidad valenciana Rosebud, SL. en UTE con MEC Mediterránea, SA., fue la adjudicataria del concurso público para la creatividad y la producción de los soportes publicitarios de esta campaña, por un importe de 386.500 euros más IVA. La campaña persigue contribuir al objetivo estratégico de la Agència Valenciana del Turisme de la articulación de una política de promoción basada en la segmentación del público objetivo y los productos turísticos de la Comunitat Valenciana. En definitiva, promocionar la Comunitat Valenciana a través de sus diversos productos turísticos enmarcados en los diferentes destinos y dirigidos a un público objetivo heterogéneo. La Comunitat Valenciana se presenta como una tierra abierta, creativa y hospitalaria, y se posiciona como un destino integrador, abierto a todos los colectivos, accesible y sostenible, cercano y amable, un destino eminentemente mediterráneo. Con esta nueva campaña de comunicación la Agència Valenciana del Turisme pretende asociar
la Comunitat Valenciana a los valores que conforman su esencia: la modernidad y el vanguardismo, que complementan la tradición, y el saber hacer del pueblo valenciano, su cultura y su carácter mediterráneo que convierten a la sociedad valenciana en la mejor anfitriona de las personas que visitan la Comunitat. Por ello la creatividad de la campaña recoge esa esencia, a través de atractivos monumentales, culturales y paisajísticos que identifican esta tierra: la luz del Mediterráneo de Sorolla; el carácter festivo; la tradición gastronómica que surge de la combinación de las materias primas
del mar, de la huerta, de las comarcas del interior; el arroz que hace a los valencianos mundialmente conocidos, etc. Todo ello unido a la ubicación geográfica de la Comunitat, es decir, a la cercanía del interior y el litoral y a un clima privilegiado, hace que la Comunitat Valenciana sea una tierra singular, un pueblo cercano que tiene en el turismo y en la calidad y excelencia asociada a esta industria su mejor forma de comunicar a sus visitantes cómo es y a invitarles a que vengan a vivirlo. En defintiva, que sientan la Comunitat Valenciana, el Mediterráneo en Vivo.
La platja del Morrongo es tanca durant quatre hores per alerta de contaminació Redacció
L’Ajuntament de Benicarló va informar el 25 d’agost, mitjançant un comunicat, del tancament al bany de la platja del Morrongo per contaminació de curta durada. Immediatament es va hissar la bandera roja i es va penjar en lloc visible la carta que es va enviar a la Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural amb la informació de les anàlisis que van detectar la contaminació. També es va enviar l’escrit a la Policia Local per tal que col·laborés amb els socorristes per informar la gent de la prohibició de banyar-se. El mateix dijous es va realitzar una nova analítica en el marc del Programa de Control de la
4
Qualitat de les Aigües de Bany. Aquest anàlisi va confirmar ràpidament que els indicadors de la qualitat de l’aigua de bany tenien nivells de qualitat suficients, per la qual cosa es va procedir a l’obertura de la platja i a la hissada de la bandera verda. L’alcaldessa de Benicarló, Xaro Miralles, va lamentar el perjudici que haja pogut causar als banyistes el tancament de la platja durant quatre hores i va destacar la celeritat en la resolució de l’episodi. Miralles va assegurar que l’Ajuntament treballarà per aplicar totes les mesures correctores necessàries per tal d’evitar futurs episodis contaminants.
5
ACTUALITAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
Valoració positiva del resultat de les Festes Patronals 2016
Benicarló es prepara per al pas de la Volta Ciclista a Espanya
En roda de premsa compareixien el regidor de Festes, Ilde Añó, acompanyat pel president de la Comissió de Festes, Guillem Escuder, el regidor de Governació, Ximo Bueno, i el cap de la Policia Local, Agustín Parra, per tal de realitzar la valoració de les Festes Patronals en cadascuna de les àrees.
Ajuntament
El regidor de Festes, Ilde Añó, ha volgut destacar que són les primeres festes organitzades pel nou equip de govern, «unes festes que amb menys pressupost i sent una aposta arriscada per les diverses novetats i canvis d'enguany, s'han aconseguit unes festes molt populars amb una altíssima participació». Tot i que els canvis han sigut en la seva majoria positius, el regidor indicava que s'intentarà millorar allò que calga de cara al l'any vinent.
Vuelta Ciclista a España, Kilómetros Solidarios La organización de La Vuelta, Fundación Carrefour y Cruz Roja se alian para unir deporte y solidaridad. Cruz Roja Española
Con motivo que Peñíscola será final de etapa el próximo lunes 5 de septiembre. La Vuelta y Cruz Roja pondrá en marcha la campaña “Kilómetros Solidarios” Esta actividad consiste en que en el hipermercado donde se inicia/acaba una etapa, se organiza lo que llaman “Tienda con animación”, con diversas carpas de empresas y colaboradores. La tienda Carrefour más cercana es la de Vinaròs, por tanto, el próximo día 5 de septiembre, se instalará un “pedalómetro” (3/4 bicis estáticas) en las que por cada kilómetro que se realice, el supermercado entregará a Cruz Roja 1€ destinado a alimentación infantil. Realmente no es necesario hacer el kilómetro, sino que por cada persona que participe y suba a la bici, nos darán el dinero. Por otro lado, en la “Zona Vuelta”, espacio para los patrocinadores en la meta de cada etapa, en este caso en Peñíscola el 4 de Septiembre, habrá también unas bicis y el público podrá continuar dando pedales y sumando kilómetros para Cruz Roja. ¡Animaros y venir a pedalear con nosotros! ¡Juntos podemos darle la Vuelta! 6
Añó incidia especialment en l'acte de presentació de la Reina, Dulcinea i Cort d'Honor a la plaça de Sant Bartomeu, acte en què es van utilitzar més de les 1.200 cadires que estaven previstes en un principi. El regidor aprofitava per assenyalar que tots els canvis no hagueren estat possibles sense l'esforç de la Comissió de Festes i la col·laboració de la Brigada Municipal, cossos de seguretat, Protecció Civil, bombers i l’empresa de neteja, entre d'altres. En definitiva, deia, «han estat unes festes molt ben valorades, participatives i que ens animen a continuar en la mateixa línia». Finalment, anunciava que des de la regidoria de Participació Ciutadana s'està preparant una enquesta on recollir la valoració dels ciutadans. Guillem Escuder, president de la Comissió de Festes, indicava que enguany els actes han estat més oberts al públic, amb més poder de convocatòria, i per a les Festes 2017 s'intentarà millorar o evitar tot allò que no ha sortit com es volia. Escuder ha agraït la col·laboració dels cossos de seguretat i les entitats, així com la de l'Ajuntament en poder traure endavant un projecte de festes que definia com «inacabat i sempre millorable». Per al regidor de Governació, Ximo Bueno, han estat les festes més participatives dels últims anys, tranquil·les i sense incidències destacables. Finalment era el cap de la Policia Local, Agustín Parra, qui donava les dades de les incidències i serveis realitzats pel cos de seguretat municipal. Com a curiositat, les queixes pel volum de la música han estat més la dels propis veïns en els seus domicilis que les dels actes festius. Respecte a les 16 incidències al recinte taurí, la més greu ha estat l'home que es va colpejar al cap i fou traslladat a l'hospital de Castelló, on en aquests moments es recupera favorablement, la resta sense conseqüències greus.
ACTUALITAT
2 DE SETEMBRE DE 2016 · NÚMERO 607
El regidor d'Esports, Carlos Flos, acompanyat pel regidor de Governació, Ximo Bueno, i el cap de la Policia Local, Agustín Parra, ha anunciat que dilluns 5 de setembre, la Volta Ciclista a Espanya, amb un circuit urbà, passarà per Benicarló, coincidint amb què la ciutat de Peníscola acull el final d'etapa. Ajuntament
Es preveu que la Volta passe per la ciutat entre les 16:30 y 17:30 hores, realitzant el següent recorregut: entraran per avinguda Catalunya, baixaran per Méndez Núñez per anar a buscar el passeig del Marqués de Benicarló fins arribar a l'avinguda Papa Luna, des d'on es dirigiran fins la Ratlla del Terme per a emprendre el camí direcció a Peníscola. Carlos Flos ha volgut assenyalar que aquesta és una oportunitat important per a Benicarló, i ha demanat la col·laboració de tots els ciutadans. Si bé tot el recorregut estarà tancat i senyalitzat adientment, Flos ha demanat «molta precaució als vianants i, sobre tot, a les persones amb gossos per tal d'evitar qualsevol accident». També ha aprofitat l'ocasió per traslladar a tots aquells ciutadans que vulguin col·laborar com a voluntaris, que es poden dirigir bé a les regidories d'Esports i Governació o bé a la Policia Local, on es donaran les instruccions necessàries als voluntaris. El regidor Ximo Bueno també a volgut destacar
«la magnífica oportunitat que és per a Benicarló en l'aspecte publicitari» i ha animat als ciutadans «a sortir al carrer i gaudir de la Volta Ciclista a Espanya». Amb la suficient antelació, es dipositaran avisos als cotxes per indicar que no es permetrà aparcar en tot el recorregut, especialment al carrer Méndez Núñez -on inclús es retiraran els contenidors-, i el parking romandrà tancat fins finalitzar el pas de la Volta Ciclista. A partir de les quatre de la tarde s'iniciarà la regulació del trànsit i es tallaran els carrers del circuit. Agustín Parra, cap de la Policia Local, ha demanat una mica de paciència als conductors atès que a partir des de les quatre de la tarde el trànsit serà més complicat del què és habitual i ha destacat que a l'avinguda Papa Luna a partir del dia 1 de setembre s'iniciaran els treballs per rebaixar els passos de vianants elevats fins el compliment de la normativa, treball que més endavant es realitzarà també amb tots els de la resta de la ciutat.
Caixa Benicarló y Caixa Vinaròs, junto a Seguros RGA, organizan una fan zone solidaria con motivo de la Vuelta Ciclista a España De la mano de Caixa Benicarló, Caixa Vinaròs y Seguros RGA, la Bicicleta Solidaria hará una parada el próximo 5 de septiembre en Peñíscola. Se regalarán camisetas, se realizarán sorteos y los más pequeños tendrán la oportunidad de disfrutar de un gran castillo hinchable o jugar a un videojuego ciclista. Caixa Benicarló
Con motivo de la llegada a Peñíscola de la Etapa 16 de La Vuelta Ciclista a España en la que participa el equipo Caja Rural-Seguros RGA, Caixa Benicarló y Caixa Vinaròs, junto con la entidad aseguradora, han organizado el día de la Bicicleta Solidaria, que tendrá lugar el 5 de septiembre a partir de las 16:30 horas en el Parque de La Vuelta, en la explanada del Paseo Marítimo. De esta forma, las personas que acudan a la fan zone, además de divertirse, podrán aportar su granito de arena por los más necesitados, pedaleando para conseguir kilos de comida para el Banco de Alimentos. Este es el cuarto año que se desarrolla la iniciativa Bicicleta Solidaria en el marco de La Vuelta, un proyecto desarrollado conjuntamente entre Seguros RGA, las Cajas Rurales españolas y el Banco de Alimentos, en el que el público asistente tiene a su disposición tres bicicletas Fuji Transonic del equipo ciclista Caja RuralSeguros RGA para pedalear solidariamente y conseguir así alimentos que se donan al Banco de Alimentos a razón de un kilo de comida por cada kilómetro pedaleado. Además de las tres bicicletas profesionales, los más pequeños también tienen la posibilidad de pedalear solidariamente en dos bicicletas conectadas a un videojuego, aportando así sus kilómetros solidarios. 7
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
Con la ruana al hombro Francisco Gallego
Pasaron las fiestas 2016 Muy participativas. Tal vez sea lo más destacable. Se han sentido de todos y para todos. Realmente populares. Me sorprendió muy gratamente la carpa de la plaza de San Bertomeu que sirvió para el acto de Proclamación de la reina y damas de las Fiestas Patronales. Lo que era un acto brillante al que accedían muy pocas personas en el auditorio, se ha convertido este año en un acto masivo, con mucha gente que llenaba la plaza. Se sentía un verdadero acto de las fiestas de todos y no solo de unos pocos. Y como los equipos de sonido eran excelentes, pudimos seguir bien las palabras de Félix Tena, el brillante mantenedor 2016, a pesar del enorme ruido ambiente de las muchas personas que iban y venían, que hablaban o voceaban... Bien, muy bien. Incluso veo positivo que se cele-
brara el viernes. Una instalación que sirvió luego para otros actos, que también convocaron a mucha mucha gente. Seguramente ha sido una instalación costosa, pero ha sido un acierto total de la Comisión de Fiestas 2016. Espero que marque el rumbo para próximas ediciones. Los potentes equipos de megafonía son necesarios para que el sonido llegue a todos los rincones de la plaza. Sin embargo, en la tradicional serenata de la Banda de Música, siempre extraordinaria y muy esperada, sin esa megafonía, se perdían todos los “pianos” de sus interpretaciones desde la parte trasera de la plaza. Una lástima. En cambio, no comprendo que la Comisión decidiera pagar al humorista Xavi Castillo para actuar en la plaza pública, cuando saben que eso iba a molestar a muchos ciudadanos. Los que lo conocemos sabemos cómo es su humor, iconoclasta, irreverente, cáustico...pero también zafio y soez en las formas para muchos, que se sintieron violentados, molestos o muy incómodos por una
Día a día: diálogos José Ramón Ferreres
Reparto de programas de Fiestas Hay que felicitar a la Comisión de Fiestas por poner en práctica la idea del reparto domiciliario de los programas de Fiestas Patronales. Antes se pensó, pero no se llevó a la práctica. ¡Enhorabuena! Con respecto a la problemática que ha suscitado la idea, me permito comentar algunos aspectos que hay que tener en cuenta antes de criticar la no recepción. Hay dos formas de realizar el reparto (y si alguien conoce alguna otra, que la exponga): - La mejor, contratar a una empresa de reparto (profesionales) y pagarles el coste. - La “fantástica”, un grupo de voluntarios que
lo realicen. Para la primera, con la ventaja de su experiencia en repartir, tenemos el inconveniente del coste. Y como uno es de “números”, lo ha calculado. Si tomamos como base la tarifa de Correos que figura en la web del organismo, y suponemos que cada programa tiene un peso de 200 gramos, los 13.000 repartidos costarían unos 27.300 €. Aunque al ser “envío sin dirección postal” o “masivo”, se supone que podría negociarse. Para la segunda, la sola voluntad de repartir por los buzones locales esa cantidad tiene muchos problemas logísticos, desde ¿cuántos voluntarios se necesitan? ¿Cuántos días son necesarios para realizar el reparto? Sin descartar la falta de experiencia en estos menesteres. Así como el “cansancio” del reparto, que debió llevar a realizarlo en un lado de algunas calles y no en el otro de la misma
actuación plagada de palabras y gestos que podrían tildarse de falta de respeto al personal. Es evidente que a otros muchos les gusta o apasiona. Por lo tanto, si no era para todos los públicos (como decía el programa, con toque de humor), nada que objetar a su contratación, pero para actuar en recinto cerrado, que suponga una decisión personal el ir a verlo y escucharlo. En la carpa de San Bertomeu, abierto a todos los públicos... ha sido una provocación innecesaria. El tradicional concierto de la Coral Polifónica Benicarlanda, como casi siempre, fue realmente extraordinario. Buen concierto, con las sorpresas que se reservan para este concierto veraniego: en la forma de interpretación de algunos temas, la presencia del pianista, canciones con acertada intervención de solistas, las anécdotas de muchos de los autores contadas por diferentes coralistas... Ameno y variado. Éxito total. Sigue siendo incuestionable la enorme cantidad de actos en la semana de fiestas (que a veces se solapan y chocan) y la enorme participación de propios y foráneos. Unos actos gustan más que otros y siempre hay cosas criticables, pero creo que son merecedoras de alabanza. Todo un éxito para la Comisión y las muchas entidades y asociaciones que han participado.
calle (por ejemplo). Con estos datos (reales) opinen. He odio (y leído) mucho la frase: “Como yo pago impuestos …”, “Si el aviso del pago de impuesto llega…”, dejando a un lado que todos deberíamos pagar nuestros impuestos, por lo que no es ninguna ventaja el hacerlo. Tómese en consideración que el aviso de pago es una carta (peso inferior a 20 gramos y normalizada) por lo que el coste es muchísimo menor, que lleva la dirección postal y que (creo, porque no lo he podido confirmar) el coste es asumido por quien lo cobra. La solución de internet (en la web del ayuntamiento o en aplicaciones) puede ser la del futuro, aunque siempre habrá quien quiera el papel por simple “edad” o por coleccionarlos (que también). Así, y en resumen, felicitémonos por la idea que se ha intentado llevar a cabo; es un buen comienzo, que se puede perfeccionar y conseguir llegar a buen término (y no digo que se consiga al 100% porque eso es bastante difícil). ¡Ahh! Para evitar la pregunta: “no, no he recibido en mi dirección postal el programa”.
OPINIÓ
2 DE SETEMBRE DE 2016 · NÚMERO 607
Tendido del 7 Gregorio Segarra
Reflexiones festivas Pasaron las Fiestas Patronales y como no podía ser de otra forma, con opiniones para todos los gustos a la hora de hacer balance. Ya comenzaron polémicas por el “traspaso” al viernes del siempre sabatino “Certamen”. Cuestión controvertida en la que tanto los que están a favor como los que no, parecen tener argumentos de peso que sustentan su opción. Yo solo añado, por si sirve, que algunos a los que he oído despotricar como posesos en contra del cambio jamás en su vida han asistido al acto. Curioso, al menos. Y por otra parte, los esfuerzos de la Comisión por recuperar la calidad y la aceptación popular de un acto que fue el buque insignia de las Fiestas y al que no hace tanto la gente había dado la espalda, parece que poco a poco van teniendo recompensa. Otra decisión que hubiera podido generar polémica -y que al final no lo hizo- fue la instalación en la plaza San Bartolomé del escenario sobre el que se celebraron muchas de las actuaciones programadas. Y no la generó porque la gran aceptación popular del mismo demostró que buscar un lugar céntrico y con mucho más aforo fue una decisión acertada. No fue la única y toca felicitar a la Comisión por el gran trabajo realizado y que ha dado como resultado unas Fiestas, en general, más que aceptables. Pero con un programa tan extenso en el que, afortunadamente, brillaron mucho más las luces, también hubo algunas sombras. El alcoyano Xavi Castillo era una de las apuestas fuertes y no defraudó las expectativas de los que eligieron un escenario festivo para hacer política. Yo soy de los que opino que al que no le guste que le llamen
ladrón que no robe, pero creo que este acto, que ni por asomo era apto para todos los públicos, hubiera estado mejor en un recinto cerrado, cobrando entrada, patrocinado por alguna entidad privada, e indicando en el prospecto que lo primero que hace el cómico es “cagarse en Dios”. Dentro del programa de Fiestas, en medio de la plaza, con muchos niños entre el público y gratis, como que no. Como tampoco me gustó que de nuevo unos músicos “valientes” hasta decir prou se mofaran del cristianismo en la noche de las Entidades. A ver cuándo van a entender los que practican esta ya cansina costumbre y los que, tan “valientes” como ellos, les pagan con dinero público, que el laicismo ni es burla, ni escarnio, más bien al contrario, es respeto y tolerancia. En cualquier caso, a los que tuvieron la “feliz” idea de traer a estos individuos para que ensuciaran la gran noche de todas las entidades benicarlandas, solo les pediría que el próximo año, para compensar y si es que lo de la burla va en su ADN y no pueden pasar por menos, trajeran a otros “valientes” que tuvieran lo que hay que tener para demostrar su “valentía” mofándose de todas las religiones y no solo de la que practican y siguen muchos de los allí presentes, a los que se les faltó al respeto de forma tan torpe como innecesaria. El mesódromo cumplía, creo, su sexta edición. En esta ocasión fueron muchos menos los restaurantes que se animaron a participar y me pareció, a falta de conocer los datos reales, que también fueron bastantes menos los ciudadanos que se acercaron a degustar su impresionante y variada oferta gastronómica. No me atrevo a diagnosticar los motivos, pero mi opinión particular es que unir tapa y bebida en el mismo tique, sin posibilidad de
separarlas, es un error, pero si fuese cierto que la cosa va a menos, son los propios interesados los que tendrán que hacer el oportuno análisis para determinar las causas del bajón. La gran cantidad de actos programados volvió a ser un arma de doble filo, al provocar situaciones de solapamiento, como la producida en el concierto de órgano del día 24 en la iglesia de San Bartolomé, que tuvo que interrumpirse al dispararse a la misma hora la mascletá, después de haber tenido como fondo musical los cohetes anunciadores de la misma y las castañuelas de una actuación de danzas populares en la plaza contigua. Aunque la principal noticia de la semana de Fiestas nada tuvo que ver con las mismas. Las aguas fecales irrumpieron en la playa del Morrongo, provocando su cierre temporal ante el asombro y perplejidad de propios y extraños. Al menos, en esta ocasión y a diferencia de anteriores, las autoridades no hicieron caso omiso y actuaron con celeridad, anteponiendo la salud de los usuarios a cualquier otra consideración de índole turística y comercial. Ya era hora. El desagradable y desgraciado incidente solo parece tener dos posibles causas: una avería en el sistema de bombeo de las aguas residuales hasta la depuradora, en cuyo caso tan solo cabría lamentarse de la mala suerte y poner rápido remedio a la avería. O bien una conexión ilegal que no vierta al sistema de alcantarillado general y lo haga directamente al mar, sin depurar, en cuyo caso tocaría investigar, averiguar, denunciar y llevar ante la justicia al infractor, como si de un asqueroso quema montes se tratara. Lo que no cuela es la hipótesis, aparecida en prensa, de “arrastre a raíz del último episodio de lluvias”, porque en la fecha de autos tan solo habían caído cuatro gotas mal contadas en los últimos tres meses, incapaces de arrastrar ni siquiera el polvo de las calles. En todo caso, si la causa tiene nombre y apellidos, que se diga y que todos sepamos quién es el sinvergüenza. Que no pase como en otras ocasiones en las que la mierda, literalmente, se tapaba con una manta.
Hernán Cortés, 48 T. 964 460 076 Benicarló 8
9
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
Epigrammatica Julio López
“A los hombres que desempeñaron un papel preponderante en el gobierno de la república nunca les pareció bien persistir de continuo en una opinión”. (Cicerón) “A los hombres que desempeñaron un papel preponderante en el gobierno de la república nunca les pareció bien persistir de continuo en una opinión”. (Cicerón) El comportamiento de los que detentan el poder, e igual sucede en las demás parcelas de la actividad humana, poco ha cambiado a lo largo de los siglos sencillamente porque las pasiones que nos mueven son las mismas. Si acaso, los vicios y los defectos más que ser distintos se han multiplicado. Nada tiene de extraño, por consiguiente, que en los escritos del Cicerón político, sea en los tratados y discursos o bien en las cartas a sus familiares y a su amigo Ático, encontremos una extensa relación de recomendaciones para gobernar con éxito, hechas no tanto por el teórico cuanto por el hombre de Estado que había ejercido la más alta magistratura de la República romana. Compara el de Arpino al buen gobernante con el timonel de una nave, siempre vigilante, sin bajar nunca la guardia para que la embarcación llegue
10
a puerto seguro. El rumbo a seguir: defender las leyes, los tribunales y sus veredictos, el prestigio de la nación, la felicidad de los ciudadanos, la estabilidad de sus recursos y la abundancia de su hacienda. La travesía, decir lo contrario sería mentir, está llena de peligros que se deben afrontar al inicio de su gestación y no esperar a tomar decisiones en momentos de extrema gravedad. Lo lograrán sólo los mejores, quienes destaquen por su fortaleza y coraje, su sabiduría y diligencia, su moderación, dispuestos a anteponer la salvaguardia de aquellos principios fundamentales a sus propios intereses. No obstante, aun sin apartar la mirada de esos objetivos, lo único inalterable, no favorece una travesía tranquila adoptar posturas inflexibles cuando cambian las circunstancias y las voluntades de los hombres de bien. Más que de entereza, es una muestra de necedad. Reitera el escritor político que el gobernante debe, ante todo, poner su empeño entero en conservar los bienes de cada ciudadano, en que no vayan a menos por culpa de los poderes públicos y haya abundancia de lo indispensable para vivir. Con este fin se han constituido los estados y las ciudades, para defender la propiedad privada. Ha de evitar además exigir tributos a los ciu-
dadanos, lo cual requiere tomar con antelación las medidas necesarias pero si fuera inevitable imponer tales cargas, a él le corresponde también hacerles entender que deberán someterse a ellas. Ante la corrupción que afectaba a las instituciones, Cicerón señala qué es lo primero en el ejercicio de cualquier actividad política: apartar incluso la mínima sospecha de avaricia, el vicio más detestable sobre todo en los gobernantes pues aprovecharse de un cargo público para enriquecerse es indecente, reprobable y delictivo. El más grande de los oradores romanos se refiere asimismo a las dotes oratorias, condición sine qua non para tener éxito en la carrera de los honores y explica por qué la elocuencia es la más difícil de las artes: amén de cultura literaria, histórica, científica y del derecho, requiere un profundo conocimiento de la sicología y las emociones humanas. Sin olvidar la gesticulación corporal y la modulación de la voz. Si no se poseen estos saberes, el discurso se convierte en una ostentación de expresiones formales vacías de contenido. Pero advierte, toda esa erudición de poco o nada servirán a un orador carente de memoria, la guardiana de cuanto sabemos. ¿Se imaginan? Ni folios que leer, ni artilugios internéticos que consultar. A nuestros dirigentes políticos, con afecto, de parte de Cicerón. P. S.- Si te interesa, te recomiendo la lectura del librito “Cómo gobernar un país”. Una guía antigua para políticos modernos. Philip Freeman. Ed., Crítica. Barcelona.
s e t s e F
2016
11
13
foTos: con otra mirada, juanvi gellida
14
Con motivo de las fiestas de agosto, el Vespa Club de Benicarló celebró su exposición anual de sus maravillosas Vespas y Lambretas. Para nosotros es una reunión de amigos en la que siempre fomentamos la exibición de nuestras máquinas, así como el buen ambiente y para ello ayuda mucho un buen almuerzo con su cremaet. Gracias a todo el público asistente así como a los colaboradores.
15
Éxito de la exposición
de Modelismo Naval en Fiestas Fotos: Club Modelismo Naval, Con Otra Mirada
El club de Modelismo Naval Benicarló cara a la Mar ha celebrado, con motivo de las Fiestas Patronales, la tradicional exposición de modelismo en su 11ª edición. Han participado modelistas de Santa Magdalena, Vinaròs, Cervera del Maestre, Peñíscola, Barcelona y Benicarló. Entre las maquetas expuestas, destacar diferentes modelos de aviones RC, varios kayaks de construcción artesanal, barcos RC, dioramas, cuadros de nudos y barcos estáticos. Felicitar a nuestros cocineros l'Almenarin y Peraire por su trabajo. Los organizadores queremos dar las gracias a las casas colaboradoras y a la Comisión de Fiestas. 16
17
SOCIETAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
2 DE SETEMBRE DE 2016 · NÚMERO 607
SOCIETAT
¡Un verano inolvidable en Savia!
Menjador social d’estiu
Centros Residenciales Savia
Fotos: Manuela Chamorro
Un any més amb l’arribada de l’estiu, Càritas Interparroquial de Benicarló es fa càrrec del Menjador Social gràcies a un nombrós grup de voluntaris i col·laboradors, la major part d’ells ben joves, que cada dia duen a terme tasques ben diverses per mantenir viu aquest servei.
Como todos los veranos, en Savia hemos organizado infinidad de actividades para que nuestros mayores, junto a sus familias, disfruten de un verano de aprendizaje y diversión que les permita crecer en valores, cuidados, emociones, felicidad y experiencias. Sin olvidar la atención profesional y personalizada a sus necesidades las 24 horas del día. En todos y cada uno de los 22 Centros Savia, hemos realizado multitud de actividades en los jardines de los propios centros, como fiestas temáticas (hawaianas, ibicencas, mexicanas, etc.), bailes, actuaciones y espectáculos en un ambiente cálido y familiar. Así mismo, hemos visitado multitud de centros y asociaciones culturales de las localidades del entorno, y paseando por los pueblos, piscinas y playas de nuestra Comunidad. A través de este tipo de actividades, nuestros mayores comparten buenos momentos con sus familiares y los propios trabajadores, permiten mantener en buen estado las capacidades mentales y físicas de nuestros residentes y, al mismo tiempo, fomentamos su integración y participación activa en la sociedad.
El Front Benicarló es manifesta per la gratuïtat de l’AP-7
18
19
SOCIETAT ENTREVISTA
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
Jazz Friends “ ” No ensenyem amb un llibre o un mètode estàndard,
treballem amb les persones.
Benicarló Big Band Master Class amb Leo Tejedor
Les audicions són molt recomanables
Tot va nàixer gràcies a les Jam Sessions que organitzava Paco Albiol al Cafè de l’Arq
-Nom oficial:
Associació Jazz Friends - Escola Arts
-Any de fundació:
2004
-Nombre de membres: -Definició:
15
Associació que gestiona l’Escola Arts de Música
Moderna de Benicarló -Contacte:
facebook.com/artsescola i 647 03 85 70
Text: Hugo del Arco / Fotos: Con otra mirada, Javier Roda y AJF
Per fer una comparació comprensible, el professorat d’aquesta escola està format per Messi, Cristiano, Pelé i Maradona. Hi ha vegades que no ens adonem del que tenim a la ciutat i d’ella sorgeixen fantàstics projectes, que engrandeixen la cultura de Benicarló a nivells mai vistos. Parlem amb Cristian Masip, un dels professors més volguts per l’alumnat i un guitarrista de luxe, que ens explica les vicissituds d’aquesta associació dins del panorama musical local. Com va nàixer l’associació? Jazz Friends va nàixer gràcies a les jam sessions que organitzava Paco Albiol en el Cafè de l’Arq. Allí s’ajuntaven molts músics de Benicarló i va sorgir la idea de crear-la amb l’objectiu principal de gestionar la Benicarló Big Band, que es va crear a conseqüència del festival que s’organitzava a Benicarló d’aquestes orquestres de jazz. Després d’aquesta època, l’associació va estar en pausa un temps, perquè la big band ja no estava activa i la vam utilitzar per poder gestionar Arts, l’escola de música moderna que vam muntar quan Diabolus va haver de tancar. Aquesta ens va oferir ocupar el seu espai i una mica del seu material. La veritat és que vam haver de fer moltes reformes en el local; posar parquet i adequar moltes coses. Hem dedicat molt esforç per crear-la, els resultats són positius i l’escola va creixent cada any. 20
Cristian Masip
“
Per aprendre a tocar un instrument, lo més important és la constància
”
La primera escola d’aquest tipus aquí? La primera i l’única especialitzada en música moderna, perquè el professorat està format en aquest àmbit i creiem també que omplim una necessitat que té la població i les del voltant. Quines assignatures impartiu? Bàsicament són instrumentals, però està també la possibilitat de treballar la improvisació, l’harmonia o el conjunt instrumental. Cada professor s’encarrega de la seua pròpia especialitat, com Juan Cortès amb el piano, Cristian Masip amb la guitarra elèctrica i l’acústica, Ignacio Palau amb el baix i el contrabaix, Clara Ruiz amb el cant, Sergi Trenzano també amb la guitarra i l’ukelele, Carlos Manzanares amb el saxo, Iván Castell amb la bateria i Antonio Ruiz amb el violí i el solfeig. Quants cursos són necessaris? Al ser classes individuals, el programa es personalitza i ho adaptem a cada alumne. Si un alumne, per exemple, té unes manques més tècniques, s’han de treballar més aquestes febleses, no hi ha un programa que valga per tots i crec que això és molt positiu, per això la gent té aquests resultats tan profitosos, perquè no ensenyem amb un llibre o un mètode estàndard, treballem amb les persones. Si l’alumne té unes motivacions cap a un estil concret, cal treballar amb aquesta base de la teoria, la tècnica i l’harmonia, però sempre en la direcció que vol la persona, per tant, hi ha aquests resultats més assegurats. Vols dir que, en un any ho pots acabar? També depèn de les hores que se li dedique, si un alumne dedica solament quatre hores a la setmana i un altre quatre hores al dia, lògicament en un any, hi haurà uns resultats diferents. Al cap i a la fi, per aprendre a tocar un instrument, el més important és la constància. 21
CULTUR A
2 DE SETEMBRE DE 2016 · NÚMERO 607
“Anecdotari”, Concert de Festes de la Coral Polifònica Benicarlanda Diumenge 21 d'agost, la Coral Polifònica Benicarlanda oferia el Concert de Festes que enguany es titulava “Anecdotari” i que celebrava els 65 anys de l'entitat.
El Festival, era l’únic a Espanya dedicat a aquest vessant del Jazz
Dos dels professors: Cristian Masip i Ignacio Palau Fabián Barraza El local queda, de vegades, xicotet
Coral Polifònica Benicarlanda
Sota la direcció de David Rubiera Esteve, el concert començava amb el recitat del poema “Les veus de la terra”, de Manel Garcia Grau, per a commemorar el 10è aniversari de la mort del poeta benicarlando i els 20 anys des que va dedicar el poema a la Polifònica. Continuava el concert amb la lectura d'una anècdota relacionada amb músics o escriptors dels quals se celebra enguany algun aniversari. Així, van sonar noms musicals com Mozart, Haydn, Falla, Granados o Schumann i literaris com ara Cervantes, Shakespeare o Borges. El concert acabava amb la interpretació d'”Apaga la luz y verás”, una cançó que
Miki Santamaria
“
Els cartells dels cursos també són molt innovadors
Hem col·laborat amb Musicant Benicarló, gravant un vídeo sobre un tango històric molt antic que parla del Vi Carlón
”
Què altres activitats feu? A més de les classes de música, fem audicions, organitzem master class i també col·laborem amb diferents propostes d’altres entitats, com amb la Coral Polifònica, a la qual hem proporcionat músics per a alguna activitat en particular o els hem cedit l’espai de l’escola en diverses ocasions i, últimament, hem col·laborat amb Musicant Benicarló, gravant un vídeo sobre un tango històric molt antic que parla del Vi Carlón. Per a les classes magistrals, hem portat a músics referents en els seus camps, com Miki Santamaría, un baixista de reconeixement mundial, amb vídeos en Youtube que superen el milió de visites; Fabián Barraza, que és un guitarrista especialitzat en jazz manouche i alma mater de prestigiosos projectes dins del panorama musical del nostre país o Leo Tejedor, benicarlando i reconegut guitarrista de jazz. La presència de músics d’aquest nivell, dóna cert prestigi a l’escola i acudeix públic d’aquesta i altres províncies, però no podem fer-les tant com volem, perquè les gestionem totalment natros, no tenim cap conveni que ens avali i no són barates. En què consisteixen les audicions? Si un alumne ha assistit tot l’any i ha anat preparant unes cançons, amb les audicions té la possibilitat de mostrar-les davant de públic i és molt reco22
manable perquè s’enfronten a aquesta situació, que no té res a veure amb tocar a casa a soles. No són obligades, però sí que les recomanem, perquè no solament treballes la tècnica de l’instrument, sinó també una part més psicològica, que és impossible treballar en solitari. Quina relació teniu amb l’ajuntament? Estem estudiant crear un conveni i de moment la relació és correcta. I la relació amb la gent? La gent que ve a les classes està molt contenta amb els resultats. Han sortit músics amb un rendiment genial. Al cap d’uns anys, quan veus l’evolució de gent que ha vingut casi sense saber tocar i veus el creixement que han realitzat, és una cosa que et pot emocionar. Això sí, comprenem que, perquè hi haiguen aquests resultats, ha d’haver-hi darrere un professorat de molta qualitat. Axiomes, Defectes, Methana, B-sos, Animalistic o Carcus, són alguns dels grups actuals dels quals algun membre ha passat per l’escola. Quin és el futur de Jazz Friends - Escola Arts? No tenim una bola de cristall, però sí estratègies que ens poden donar una idea de per on anirà la cosa. Portem idea de continuar amb les classes magistrals que creiem que és un contingut molt important per a l’escola. I en definitiva, poder continuar donant la possibilitat a Benicarló i voltants, que si a algú li agrada la música rock, pop, jazz o el flamenc, no tinga solament les opcions de la banda o el conservatori i haver d’estudiar música clàssica, per exemple. Volem continuar treballant en aquesta línia d’especialització i aconseguir, en un futur, un local més gran per fer les audicions i realitzar la nostra activitat, perquè se’ns ha quedant xicotet.
la cima del arte la ciencia y el lujo
forma part del projecte d'Ibon Casas, músic basc, per a la investigació de les malalties rares i del qual la coral en forma part. També va haver-hi col·laboracions especials com la de Juanvi Lladosa al piano, Raúl París, Joan Puig, Mateo García i Edgar Rodríguez al quartet de metalls i Iker Gasulla a la percussió. La vetllada va acabar amb l'entrega d'un detall floral a la dama, Laura Boix, que aquest any representa l'entitat com a dama de les Festes i amb la interpretació, com a bis, de “Vent de Nostàlgia, Havanera de Benicarló”.
Durante la semana del 12 al 16 de Septiembre, la Consejera de Belleza de La Prairie estará a su disposición en Perfumería Yolanda en la c/Socorro, 1 VINARÒS. Llame previamente al tel.: 964 45 57 22 para concertar día y hora de su tratamiento promocional. Recibirá un detalle muy especial por la compra de dos productos La Prairie
c/Socorro, 1 VINARÒS - Pío XII - BENICARLÓ 23
En la fila de detrás: Pepe de Torrent, Pedro Aixalá, Sánchez Molina, Luis Montoro, José Gómez, y en la fila de delante: Vicente Benet, Manolo Carrasco, Isidoro de Torrent, Manolo Gallego y Antonio Alias.
Gran éxito de la exposición antológica de Antonio Molina El público se descubrió por las magníficas actuaciones y la calidad de la exposición celebrada en el hogar La Salle, durante una semana grandiosa en la que fue visitada por más de 500 personas sólo el domingo y muchas más durante el resto de la semana. El domingo 21 fue inaugurada por el concejal de fiestas Ilde Añó, bien acompañado por las damas de las Fiestas de la ciudad de Benicarló. El presidente del Hogar de Antiguos Alumnos de La Salle, Juan Manuel Cerdá, presentó la exposición y cedió la palabra a Pedro Aixalá, artífice del evento y coautor del libro “Antonio Molina, el genio que revolucionó la copla”, quien agradeció a los presentes su esfuerzo para realizar la exposición y su asistencia: público, amigos, ayuntamiento, entidades y medios de comunicación. Luego le cedió la palabra al concejal de fiestas, Ilde Añó. El lunes 22, se presentó la conferencia a cargo de Juan Diego González, director de Cantares de España, Manuel Gallego y presentado por Pedro Aixalá;
fue un verdadero éxito. Se proyectó el film “La hija de Juan Simón”. El martes 23, los autores del libro “Antonio Molina, el genio que revolucionó la copla”, Manuel Gallego y Pedro Aixalà, disertaron sobre su libro. A continuación, se proyectó “Malagueña”. El miércoles 24, fue el día de la copla. La actuación de Sánchez Molina al cante y Manuel Carrasco al toque, nos hicieron pasar una noche magistral. Milongas, serranas, fandangos... dejaron al público ensimismado de tanto arte. El jueves 25, día de los 60 años de “Esa voz es una mina”, se presentó con una conferencia de Don Antonio Alias Sáez sobre este film. Disfrutamos por los datos aportados por el letrista natural de Chercos, Almería. Después se proyectó dicha película. El viernes 26, Canal Sur hizo su aparición para grabar el programa “El legado de Canal Sur”, dedicado a Antonio Molina y presentado por Enrique Romero, que se emitirá el lunes 12 de septiem-
bre a las 22:30 horas en Canal Sur. Por la tardé habló Luis Montoro, amigo de la familia Molina y a continuación se proyectó la película “Café de chinitas”. El sábado 27 fue marcado por la actuación de Aroma Flamenco; la ahijada de Antonio Molina, Rosa María González, nos habló de sus vivencias con la familia Molina-González. La presentación de todos los eventos fue a cargo de Pedro Aixalá, director de la exposición antológica de Antonio Molina. Fue una gran noche de éxito total: Carmen y Rosa de Aroma Flamenco, nos deleitaron con su arte magistral. Fue sin duda para guardarla en nuestra memoria. El domingo 28 se clausuró la exposición “60 años pasión por Antonio Molina”. Pedro Aixalá agradece personalmente a Vicente Benet Meseguer, José Forés, Antonia Lorente Bayarri y en especial, a Lilian Sosa y Maria Jesús Tena, por su entera colaboración y dedicación.
Antonio Molina,
el genio que revolucionó la copla 2ª edición - Libro con CD
Pedro Aixalá & Manuel Gallego Antonio Molina, el genio que revolucionó la copla es una biografía quirúrgica escrita con bisturí sentimental que revela aspectos personales y profesionales del cantante malagueño. Sus autores, Manuel Gallego y Pedro Aixalá, recopilan en este libro años de pasión por la copla, y, especialmente, por Antonio Molina, para rendir un afectuoso homenaje hacia uno de los cantantes que escribió la banda sonora de la memoria de muchos españoles durante los tiempos de posguerra y del pan de maíz. El libro contiene un interesante y revelador material gráfico y documentos significativos en la vida de Molina, así como la opinión de diferentes escritores y periodistas publicadas en diversos medios
A la venta en editorialantinea.com o al tel. 669 487 133
24
25
Mabel muestra su potencial e n e l fe st iva l de f ie st as
RESTAURANTE JAPONES foTo: patxi perez fotogrames
SUSHI KANG
26
COMIDA PARA LLEVAR
T. 964 474 509
AV. MENDEZ NUÑEZ, 48 BENICARLÓ 27
ESPORTS
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
2 DE SETEMBRE DE 2016 · NÚMERO 607
ESPORTS
atletisme / Milla i Cross Festes Patronals Club Atletisme Baix Maestrat
Dissabte passat es disputava el XXXVIII Cross de Festes i la XXXI Milla Urbana de Benicarló, organitzats pel Club d'atletisme Baix Maestrat amb la participació de 132 atletes de diferents categories. La prova, com és tradicional, transcorria pel Passeig Ferreres Bretó i plaça Constitució amb gran ambient de públic. El CA Baix Maestrat, amb 18 atletes, i el Triatlón Basiliscus, amb 13, han estat els clubs amb més participants.
Els atletes que han pujat al pódium en les diferents categories van ser els següents: CATEGORÍA
PRIMER
SEGON
TERCER
Iniciació fem.
Luna Vizuete
LLum Ocaña CEV
Marina Balfagón
Iniciació mas.
Jorge Casado
Eric Remolina CTB
Eric Gellida CABM
Benjami fem.
Julia Mateu CEV
Itziar Santillana ATE
Uxue Ascarza
Benjami mas.
Carlos Alonso CTB
Pol Delmonte BM
Eduardo Balaguer. SARAGOSSA
Alevi fem.
Noemi Verge CNB
Eva Torres. SANT JUST
Mireia Vizuete
Alevi mas.
Iñigo Baltasar ALAVA
Gregori Salvador BM
Mohamed El Yousf. BENICARLÓ
Infantil fem.
Luz Cid CEV. 1ª Milla 6’09”8
Gema Sinusia. SARAGOSSA
Gema Sinusia. SARAGOSSA
Infantil mas.
Miquel Cucala CABM
Ivan Santillana ATE
Haled Ennassiri CABM
Cadet fem.
Marta Valero. ANDORRA
Mar Garcia. MORELLA
Cadet mas.
Oualid Hanki CABM. 1ª Milla 4’57”7
Ismael Barohu. BENICARLÓ
Veterana fem.
Rosa Gilabert CABM
Susana Olivenza. VITORIA
Rosa Castell CEV
Veterà mas.
Jesús Caparrós ATE
Toni Artigas CTB
Toni Ocaña. VINARÒS
Absoluta fem.
Mireia Guarnez. ATE. 1ª Cross 11’14”3
Nuria Atienza. IBIZA
Mª Luz Castell. CEV
Absoluta mas.
Azziz El Aihaoui. TORTOSA. 1º Cross 9’41”5
Yassinb Oumahai. CANNES
Mohamed Agouzal. MONTORNES
Clínica de Fisioterapia y Rehabilitación PEÑÍSCOLA Centro Sanitario inscrito en el Registro Oficial de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la C.V.. Núm. 8946
C/ Jaume I, 17 · 12598 PEÑÍSCOLA · Tel. 964 46 76 19 clinicafisioasun@gmail.com 28
29
Competiciรณ escoles provincials de ciclisme
30
31
ESPORTS
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
ESPORTS
2 DE SETEMBRE DE 2016 · NÚMERO 607
ajedrez / Torneo Absoluto de Fiestas Patronales del CA Benicarló
Club Ajedrez Benicarló
natació / Guillem Segura i Llum Serret, guanyadors de la XXXI Travessia del Port de Benicarló Diumenge 21 d’agost va tindre lloc la XXXI Travessia del port de Benicarló. Enguany, la tradicional prova que es feia al mes de juny, per Sant Pere, s’ha volgut incloure dintre de les activitats esportives de les Festes Patronals, traslladant-se, així, al mes d’agost. Amb presència de nombrós públic però amb menys participants del que resultava habitual, 49 inscrits, probablement a causa del canvi de data i de la manca de costum dels nedadors locals de competir a festes, es varen disputar dos proves. La prova curta, d’uns 400 metres, reservada per a nedadors de categoria benjamí o inferior, i la prova llarga, de 1.200 metres aproximadament, que és la travessia pròpiament dita, per a la resta de grups d’edat.
A lo largo de la tarde del pasado sábado 20 de agosto tuvo lugar el tradicional Torneo Absoluto de rápidas de las Fiestas Patronales con un total de 54 participantes en la sede del Club Ajedrez Benicarló. Jugadores de Tarragona, Zaragoza y varias localidades de Castellón se acercaron a Benicarló para poder disputar este torneo. Fue una tarde intensa llena de buenas partidas y con un nivel de juego muy alto. Tras siete rondas, los premiados fueron los siguientes: 1º Clasificado Absoluto Mariano Aviol con 7 puntos. 2º Clasificado Absoluto Ramón Segura con 6 puntos. 3º Clasificado Absoluto Diego Zafra con 6 puntos. 4º Clasificado Absoluto Antonio Repollés con 5 puntos. 5º Clasificado Absoluto Ernesto Albalat con 5 puntos. Mejor jugador Local Vicent Ferrer con 5 puntos. Mejor jugador del Club Jorge Gutiérrez “Chapu” con 5 puntos Mejor jugador Veterano Juan Antonio Guzmán con 4 puntos.
Mejor jugadora Mercedes Moreno con 4 puntos. El torneo estuvo muy igualado hasta la última ronda, tanto que en la clasificación final del 4º al 10º jugador empataron a cinco puntos y con desempates muy cercanos en algunos casos. Este torneo formaba parte del Circuito de Rápidas de Terres del Ebre y del Circuito de Rápidas del Baix Maestrat. Para mas información acerca de esos circuitos y otros eventos ajedrecisticos, se puede acceder a los grupos de Facebook “Ajedrez en Benicarló”, “Ajedrez Maestrat y Provincia” y “Escacs Terres del Ebre”.
Els pòdiums de la travessia foren:
El Club de Running Impossible Is res de res, participó en la 10k Nocturno Vinaròs
Llarga Masculí: 1º
Guillem Segura
(CN Vinaròs)
2º
Jose Antonio Figueres
(Tri-Team Figueres)
3º
Ian Calvo
(Cn Vinaròs)
1ª
Llum Serret
(Cn Vinaròs)
2ª
Marina Segura
(Cn Benicarló)
3ª
Ester Segura
(Cn Benicarló)
1º
Diego Pérez
(Cn Benicarló)
2º
Yeray Ibáñez
(Cn Benicarló)
3º
David Vallespí
(Independent)
Llarga Femení:
Curta Masculí:
Curta Femení
32
1ª
Lluna Bordes
(Cn Vinaròs)
2ª
Laia García
(Cn Benicarló)
3ª
Julia Roca
(Cn Benicarló)
El regidor d’Esports de l’Ajuntament de Benicarló, Carlos Flos; la dama del CN Benicarló, Clàudia Barrachina i el president del CN Benicarló, Xavier Rodríguez, foren els encarregats d’entregar els trofeus als tres primers classificats de cada categoria i també als nedadors més veterans i més joves. S’ha d’agrair la col·laboració dels nombrosos voluntaris, dels bombers, de Protecció Civil, de SERSAN, de l’Ajuntament de Benicarló, de la Comissió de Festes i de la Confraria de Pescadors. 33
MISCEL·L ÀNIA
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE
AGENDA
2 DE SETEMBRE DE 2016 · NÚMERO 607
Ens deixa RICARDO El 13 d’agost de 2016 a l’edat de 69 anys
Una gran persona molt respectada per la seua germana, família i amics del teu carrer. No t’oblidarem mai perquè et portarem als nostres cors per sempre. Ricardo descansa en pau. Amén.
Diumenge 21 d’agost vam celebrar l’aniversari d’Aida i Virginia, i la propera arribada de Martí Maura Pitarch a les nostres vides. Felicitats bessones, i l’enhorabona als futurs pares!
www.benicarloaldia.com
RADIO
TV
PRENSA
WEB
VALLAS
Farmàcies de guàrdia DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
02
Jorge Cid
C/ Sant Joan, 33
964 47 07 48
03-04
Francisco Santos
C/ Major, 1
964 47 18 97
Pastor Belga Malinois
05
Alejandro Hernández
Méndez Núñez,47
964 82 71 39
Es macho y responde al nombre de Horus. Si alguien sabe algo agradeceríamos que se pusiera en contacto con Adrián (622 580 806) o Eli (628 061 454). ¡Gracias!
06
Pablo Sastre
Avda. Cataluña, 31
964 82 87 66
07
Pilar San Feliu
Avda. Papa Luna, 18
964 46 09 80
08
Consuelo Gonzalez
Hernan Cortés, 45
964 46 22 77
SE BUSCA
Per molts anys de part de les teues amigues. T’estimem molt!
34
35
OSTEOPATÍA (Estructural, Periférica, Craneal y Visceral)
MASAJE DEPORTIVO KINESIOLOGÍA HOLÍSTICA
AURICULOTERAPIA
PRESOTERAPIA NATUROPATÍA
DIETÉTICA Y NUTRICIÓN QUIROPRAXIA
REEDUCACIÓN POSTURAL
SEPTIEM B M AT R Í C R E ULA
G R AT I S REEDUCACIÓN POSTURAL
(R.P.G.)
PILATES YOGA
YOGUILATES T.R.X.
DANZA ORIENTAL (Tribal y Terapéutica)
C/ Puig de la Nao, 9 Benicarló Tel. 964 47 38 50 - Móvil: 634 43 01 44 osteobosch@gmail.com J.Bosch Osteopatía w w w. j b o s c h q u i ro t e r a p i a . c o m