7diesbeni 609

Page 1

Des de 1995 Nº 609

|

D.L.CS-242-04

|

16 de setembre de 2016

|

1,70 €uros

|

Nº 1.081

Inici del curs escolar Novetats als col·legis

Entrevista a

Maternitat i Criança

Per Més Vida

Ens porta Esperança

Reportatge

Festes Patronals Peñíscola


7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Bústia: Pots fer-nos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió setdiesbenicarlo@ gmail.com K&A C/ València, 31 baixos, Benicarló

Anuncia’t:

K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53

L'equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Coordinador: Vicente Jovaní Beltran Cap de redacció: Joan Ferré José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón y Gregorio Segarra.

editorial

Consell de Redacció

Nueva temporada Septiembre significa siempre el comienzo de un nuevo curso escolar, nuevo curso político y hasta social. Tiene un significado de inicio tan fuerte como el del comienzo en enero de un año natural, aunque lo llamemos inicio de curso o nueva temporada. Ya han vuelto los niños al cole (parece que sin sobresaltos ni graves problemas, en Benicarló al menos); los adolescentes de enseñanza media han comenzado sus clases en los institutos (a primeros de mes, porque han desaparecido los tradicionales exámenes de septiembre); comienzan con la ley Wert en entredicho y con un futuro bastante incierto. Algún centro comienza con las nuevas tecnologías a tope; hay expectación por comprobar le efectividad del libro electrónico, que tendrá su oportuna evaluación al finalizar el curso escolar. En septiembre comienza la universidad y muchos de nuestros jóvenes se van a Castellón, Valencia, Barcelona y otras ciudades con la ilusión de un nuevo curso. En septiembre se organizan en el Ayuntamiento las actividades deportivas para la temporada 2016/17; se preparan las actividades de la Universidad Popular… y muchas asociaciones y entidades de la ciudad reanudan sus actividades tras el verano y las fiestas patronales. También comienza la nueva etapa política, aunque este año, en su versión nacional o estatal, pareciera que no hubiera habido descanso ni vacaciones por los líos de investiduras y formaciones de gobierno frustradas que hemos tenido… y que no parecen tener solución a corto plazo. Esperemos que esa circunstancia no afecte negativamente a la acción política de nuestra Corporación Municipal en este inicio del curso político. Y esperemos que se acierte a diseñar un positivo futuro turístico para Benicarló, tras la presentación del Plan Estratégico de Turismo este viernes en Caja Rural.

l’acudit

José María Fibla

Tercer amanecer

Col·laboradors: Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Irene Pitarch, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Patricio Abad, Javier Angosto, José Manuel Ávila, Ricardo Bayarri, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Paco “el Flare”, Eduard Gómez, Julio López, Manuel Milián, Javier Palau, Alberto Segarra, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Disseny i maquetació: Alba Andiñach Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Publicitat: Juanjo Cornelles Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

facebook.com/7diesbenicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba. 2

Clínica de Fisioterapia y Rehabilitación PEÑÍSCOLA Centro Sanitario inscrito en el Registro Oficial de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la C.V.. Núm. 8946

C/ Jaume I, 17 · 12598 PEÑÍSCOLA · Tel. 964 46 76 19 clinicafisioasun@gmail.com 3


ACTUALITAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

16 DE SETEMBRE DE 2016 · NÚMERO 609

ACTUALITAT

Els escolars benicarlandos tornen a classe en un curs ple de novetats Dijous 8 de setembre s’encetava un nou curs escolar a Benicarló, un inici que en paraules del regidor de l’àrea, Ximo Bueno, s’ha produït amb total normalitat en les noves incorporacions de tres anys i sense aules prefabricades en cap centre. Però esta tornada ha arribat enguany carregada de novetats: la sol·licitud dels centres Ángel Esteban i Marqués de Benicarló de realitzar jornada continua, la constitució de l’Eduardo Martínez Ródenas en Comunitat d’Aprenentatge, o el tancament d’una unitat d’educació infantil a Ntra. Sra. de la Consolació.

prèvies a la definitiva d’aquest dijous, en les quals una aclaparadora majoria de pares i mares (el 94% en la primera votació i el 97% en la segona) van donar el seu suport al canvi d’horari. La participació de dijous ha estat la clau, ja que aquells que no han votat, han estat comptabilitzats com a vots en contra de la mesura. La implantació de la jornada continua ha estat fruit d’un intents treball dels col·legis des que Conselleria es va comprometre a finals dels curs 2014/15 a que durant el següent curs regularia l’elecció de jornada o a l’ampliació per als centres que hagueren presentat un projecte recolzat pels pares, un fet que no es va produir (com es va denunciar al maig de l’any passat a través de comunicats i una manifestació conjunta a Benicarló). Orero apuntava que “vam presentar el projecte el finals de juny d’aquest any, com deia la normativa, i no ens van contestar fins passat un mes, el 29 de juliol; es van donar cinc dies per rectificar els punts que no els agradaven per a poder aprovar-lo i el 2 d’agost ens van donar l’aprovació, a expenses de la votació del 15 de

setembre”. Cal recordar que és necessària l’obtenció del 55% de vots favorables de la totalitat del cens per a que es puga dur endavant la modificació de la jornada. El canvi suposarà una jornada escolar que es desenvoluparia de 9 a 14 hores (amb les cinc hores lectives que s’estan desenvolupant actualment), amb servei de menjador escolar fins les 15:30 hores (enguany, per primer cop, a l’Ángel Esteban es cuinarà a l’escola) i activitats extraescolars per als que es queden al menjador fins les 17 hores. “Per als docents, és un canvi molt important perquè millorarà significadament la coordinació i organització de les hores lectives”. Per als escolars, la jornada continua ajudarà a no tallar el ritme de les classes “perquè ens adonàvem que els xiquets i xiquetes arribaven molt cansats després de l’aturada d’hora i mitja del migdia; també servirà per organitzar millor les activitats de la vesprada i el descans”, explicava la directora. Orero apuntava que a la resta d’Espanya el model s’està implantant satisfactòriament i posava com a exemple el model educatiu dels països nòrdics.

Redacció

El regidor d'Educació feia una primera valoració de l'inici del curs escolar a Benicarló destacant la «normalitat» amb què han començat les classes. Bueno valorava el fet que aquest siga el primer curs que comença sense aules prefabricades i ha assenyalat que no hi ha hagut cap problema amb les places per a P3. «A hores d'ara encara tenim 20 vacants entre tots els centres educatius», afirmava. Les dificultats es troben a partir del curs de P4, on hi ha dèficit de places. «Hem hagut de començar a trencar ràtios», ha confirmat el regidor. «Ara mateix no hi ha cap centre públic de Benicarló amb vacants a partir de P4». Bueno ha declarat que durant l'estiu s'han fet més de 50 matriculacions noves i que, a diferència del que passa en altres llocs, a Benicarló continuen produint-se vingudes d'alumnes. «Ens vam plantejar la possibilitat de crear una aula nova -ha dit el regidor- però és complicat perquè no tots els nouvinguts s'incorporen al mateix curs». «També ens hem plantejat demanar a la Conselleria de recuperar la línia de la Consolació per tornar a ràtios de 20 alumnes i així poder tindre més marge per a gestionar les noves vingudes». Pel que fa a educació secundària, el regidor ha confirmat que encara queden vacants en tots els centres i que les ràtios estan més equilibrades. En el cas dels dos instituts públics, Ximo Bueno ha declarat que «intentarem ac4

celerar al màxim les obres de millora tant a l'IES Joan Coromines com a l'IES Ramón Cid». Sobre la jornada contínua, Bueno ha recordat que les votacions es duran a terme el 15 de setembre als dos centres que l'han sol·licitat, el CEIP Ángel Esteban i el CEIP Marqués de Benicarló. «Des de l'Ajuntament, en cas que es confirme el nou horari, simplement ens haurem de preocupar de reajustar l'hora d'inici de les activitats del programa Esport Escolar. Finalment, Ximo Bueno ha recordat que l'Ajuntament continua treballant per a traspassar la gestió del Conservatori a la Generalitat i ha confirmat que des de l'equip de govern «esperem tancar la negociació aquest curs, per tal que el 2017-2018 el Conservatori ja estiga en mans de l'administració autonòmica».

Jornada continua al Marqués i a l’Esteban Una de les novetats del present curs serà la possible implantació de la jornada dels CEIP Marqués de Benicarló i Ángel Esteban, que dijous 15 de setembre votaven per la seua inclusió en la mesura. Tal i com explicava Mar Orero, directora del CEIP Ángel Esteban, el centre havia realitzat dos votacions

Hernán Cortés, 48 T. 964 460 076 Benicarló 5


ACTUALITAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

16 DE SETEMBRE DE 2016 · NÚMERO 609

ACTUALITAT

Mediterráneo en vivo, la campaña turística de la Agència Valenciana con la que invita a los viajeros a disfrutar de la Comunitat Redacción

Comunitat d’Aprenentatge, un salt a l’excel·lència acadèmica i la millora de la convivència El CEIP Eduardo Martínez Ródenas, de la seu banda, ha iniciat el procés de transformació del centre en Comunitat d'Aprenentatge en el present curs 2016/17. “Fa tres o quatre anys que vam iniciar el camí amb la posada en marxa de vàries actuacions educatives d’èxit encaminades a aconseguir el màxim nivell d’aprenentatge dels alumnes, que tots desenvolupen al màxim les seves potencialitats, i al mateix temps, millorar la convivència entre alumnat, famílies i voluntaris”, explicava el nou director del centre, Dario Herrera Pascual. “És un projecte basat en actuacions educatives d’èxit dirigides a la transformació social i educativa i que pretén superar el fracàs escolar, aconseguir l’èxit acadèmic i millorar la convivència en el centre, i està basat en una fonamentació científica i teòrica”, afirma Herrera. Al mes de febrer, i donat l’augment de l’interés pel projecte, es va realitzar una assemblea amb familiars, docents, consell escolar i membres de la conselleria d’Educació i d’Inspecció i es va votar la implantació del projecte. Del 65% del cens total del centre educatiu que va participar, el 95% de vots van ser favorables a encaminar els passos del Ródenas cap a convertir-se en Comunitat d’Aprenentatge. Enguany, amb molts professors i voluntaris incorporats al projecte, es podran posar en marxa grups interactius, una biblioteca tutoritzada (actuació que augmenta en un hora el temps escolar per a qui ho desitge), tutors lectors (alumnes de 5é i 6é ajudaran als de 1r i 2n a millorar el procés lector), comissions mixtes per formar el familiars, tertúlies literàries (també d’art i musicals), i formació dialògica pel professorat i els familiars. La fase prèvia a posar en marxa, d’aquí a fi de curs, és la del “somni”, que com explicava Herrera, consisteix en la creació de comissions mixtes formades per voluntaris, professorat, familiars, ex-alumnes, estudiantsm,etc. que es classificaran perr temàtiques i on s’exposaran les inquietuds i punts d’interés per millorar l’experiència educativa i l’aprenentatge dels estudiants del centre. Les actuacions educatives d’èxit esmentades estaran coordinades per voluntaris en horari lectiu i pretenen facilitar la interacció entre l’alumnat, acompanyant als infants per a que troben per ells mateixos les solucions als problemes que troben en les diferents matèries. “Els resultats no són visibles només a llarg termini, sinó que des d’un primer moment ja podem vore com milloren els resultats dels alumnes, sobretot d’aquells que tenen un rendiment més baix”, afirma Herrera. El CEIP Eduardo Martínez Ródenas és el segon centre de la província en convertir-se en Comunitat d’Aprenentatge, i compta amb “l’entusiasme del claustre, dels familiars i dels voluntaris, i ja té resultats visibles, té la seua recompensa”, apuntava el director del centre. 6

Francesc Colomer, secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, presentó la campaña ante el sector turístico y medios de comunicación de Castellón, quienes además de visionar el spot genérico de la Comunitat Valenciana pudieron ver el spot de 20 segundos del destino Castellón Mediterráneo. Ese es el eje de comunicación alrededor del cual gira la creatividad de la nueva campaña, ‘Comunitat Valenciana, Mediterráneo en vivo’. Una invitación a descubrir “la autenticidad de una tierra que tiene en el turismo la mejor forma de mostrar cómo son los valencianos: creativos, abiertos, acogedores y diversos“, según Colomer. La campaña persigue contribuir al objetivo estratégico de la Agència Valenciana del Turisme de la articulación de una política de promoción basada en la segmentación del público objetivo y los productos turísticos de la Comunitat Valenciana. En definitiva, se trata de promocionar la Comunitat Valenciana a través de sus diversos productos turísticos enmarcados en los diferentes destinos y dirigidos a un público objetivo heterogéneo. La campaña se enfocará en la Comunitat a través de sus atractivos monumentales, culturales y paisajísticos que identifican esta tierra: la luz del Mediterráneo de Sorolla; el carácter festivo; la tradición gastronómica que surge de la combinación de las materias primas del mar, de la huerta, de las comarcas del interior; el arroz que hace a los valencianos mundialmente conocidos, etc. Con esta nueva campaña de comunicación, la Agència Valenciana del Turisme pretende asociar la Comunitat Valenciana a los valores que conforman su esencia: la modernidad y el vanguardismo, que complementan la tradición y el saber hacer del pueblo valenciano, su cultura y su carácter mediterráneo,

que convierten a la sociedad valenciana en la mejor anfitriona de las personas que visitan la Comunitat. Todo ello, unido a la ubicación geográfica de la Comunitat, es decir, a la cercanía del interior y el litoral y a un clima privilegiado, hace que la Comunitat Valenciana sea una tierra singular, un pueblo cercano que tiene en el turismo y en la calidad y excelencia asociada a esta industria su mejor forma de comunicar a sus visitantes cómo es y a invitarles a que vengan a vivirlo. En defintiva, que sientan la Comunitat Valenciana, el Mediterráneo en vivo.

7


OPINIÓ

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

el lector opina

el lector opina

“Ahora, ya no toca demostrar nada. Sólo convencer que apostar por Peñíscola es un acierto asegurado” Francisco J. Ribera, Presidente de AGRETUR

La oportunidad que hace unos días se nos ha brindado para los que trabajamos o residimos en Peñíscola, acogiendo el final de etapa de La Vuelta Ciclista a España ha sido única, y difícilmente repetible a corto plazo. Algo que sinceramente creo coincidiremos casi todos. Desde hace casi dos años, el protagonismo de Peñíscola en diferentes ámbitos va en aumento, por encima del tradicional sol y playa, y ese efecto llamada ya se está haciendo notar. Si en estos últimos meses hemos recibido miles de turistas en parte atraídos por el aspecto audiovisual de nuestra localidad gracias a los miles de fotogramas de dos recientes y famosas series de ficción, como fueron El Chiringuito de Pepe o Juego de Tronos, que se unían a la rica filmografía rodada en la localidad desde hace unas cuantas décadas, ahora tocará el turno para que los amantes de las dos “ruedas” terminen de fijarse del todo en nuestra comarca y destino para la realización de stages, concentraciones y eventos de envergadura media o grande, y que permitirían apuntar hacia la ansiada desestacionalización de una actividad turística que tradicionalmente se concentra principalmente en cuatro meses. Porque nos podría permitir ante todo, y a medio plazo, la mejora de ocupaciones en los meses de primavera y otoño, mejorando esos tres meses anteriores y los dos meses posteriores al tradicional periodo veraniego, y cuya consecuencia positiva sería la de mantener una actividad turística continua y constante durante al menos ocho o nueve meses consecutivos al año. La Vuelta, más allá del grandísimo impacto económico directo que ha dejado en el sector servicios durante estos tres días en la localidad, tan sólo debe entenderse como esa ansiada gran oportunidad de mostrarnos y lucirnos al mundo, hecha una realidad en un grandísimo escaparate, y del que las televisiones y redes sociales tan buena cuenta han dado de ello. En las decenas de minutos en las que se mostraron imágenes, terrestres o aéreas, de nuestras gentes y geografía, de nuestra diversidad cultural y arquitectónica, de nuestro entorno y medio ambiente... O reflejado en las decenas de menciones en las interminables crónicas escritas de la etapa y de la posterior jornada de descanso. O en las menciones al municipio en los innumerables minutos radiofónicos correspondientes a las decenas de entrevistas realizadas a empresarios, técnicos y políticos hablando sobre esta gran Vuelta que ya ha girado la esquina enfilando nuevas localidades. Ahora empieza el verdadero trabajo empresarial, el de aprovechar al máximo cada una de las oportunidades que se nos ocurran, o se nos vayan planteando por el camino por parte de terceros, relacionadas con este deporte y nuestra localidad, que tan excelentemente armoniza la afición deportiva con el turismo y el disfrute. No en vano, el ciclo-turismo está siendo una de las vías turísticas con mayor perspectiva de proyección y crecimiento futuro. La Vuelta ha permitido por tanto que varios de nuestros asociados “se hicieran notar” desde el minuto 0 en que se anunciase oficialmente que Peñíscola sería final de una de las etapas de la carrera, y así, llamar la atención

El compromís de Marta

OPINIÓ

16 DE SETEMBRE DE 2016 · NÚMERO 609

entre quienes siguen y deciden en este deporte; y en parte lo debieron hacer bastante bien, porque permitió finalmente que varios de los equipos participantes y la propia dirección de carrera apostaran finalmente por quedarse en Peñíscola durante la jornada de descanso. Y si no fueron más de los que estuvieron, no fue por el empeño puesto por nuestro empresariado, sino por la complejidad logística de los convoyes de estos equipos profesionales, y que para muchos compañeros resultaba imposible ofrecer en su totalidad y menos en estas fechas. Pero no menos cierto es que Peñíscola rozó durante 48 horas el lleno absoluto, y que miles de aficionados y pro-amateurs se han podido hospedar estos días en Peñíscola para disfrutar de este maravilloso espectáculo llamado La Vuelta, y de todo lo que arrastra y conlleva. Una oportunidad que desde Agretur no quisimos desaprovechar. Gracias a la colaboración de varios de nuestros asociados, hemos hecho lo posible por hacerles llegar a todos ellos nuestra mejor tarjeta de visita posible para esta ocasión: nuestro folleto del “Peñíscola Cycling Station”. Un folleto-documento, editado hasta en cuatro idiomas diferentes, que ya plasmaba las excelencias para realizar ciclo-turismo en nuestra localidad y su entorno cercano, pero que gracias a La Vuelta se ha podido poner totalmente de manifiesto. El papel dejó de ser papel, y todo lo que en el folleto se ofrecía y proponía, se convertía en una maravillosa realidad gracias al paso LaVuelta. Ahora, ya no toca demostrar nada. Sólo convencer que apostar por Peñiscola es un acierto asegurado. Y nuestro trabajo seguirá mañana. Muy pronto también estaremos representando con este ciclo-producto nuestra localidad dentro del stand de la Comunidad Valenciana en la feria nacional más importante del sector ciclista, como es la UNIBIKE que tendrá lugar del 22 al 25 de septiembre en Madrid, confiando habernos ganado una especial atención del público asistente tras el paso de La Vuelta por nuestra localidad. No quisiera concluir este alegato sin antes agradecer muy especialmente a todos los habitantes, trabajadores, proveedores, empresarios y asociados, que día a día trabajan en y por nuestra localidad, por asumir (algunos no sin cierta resignación) las consecuencias más engorrosas de este macro-evento deportivo llamado LaVuelta, pero que con tan buen sabor de boca nos ha dejado a todos, en todos los aspectos. Peñíscola fue el pasado 5 de septiembre, pese al insoportable calor y bochorno, un hervidero de gente que no quiso perderse un evento de tal envergadura. Una vez más gracias a todos por arropar de forma insuperable la prueba y por saber arrimar tan bien el hombro cuando hizo falta. Esperemos que pronto todas estas acciones sembradas a lo largo de estas últimas fechas empiecen a germinar y dar sus frutos, en pro del desarrollo turístico sostenible, la mejora de nuestro empleo local, y porqué no, en beneficio propio de nuestras respectivas empresas y negocios.

“Reconocimientos” Juan Antonio Mañá Ferrer

Reconocimiento a la Reina, Damas y Dulcinea, por haber desempeñado tan dignamente el encargo popular, y en especial a sus familias, por su esfuerzo. Reconocimiento a la nueva Comisión de Fiestas, que con la ilusión propia de su estreno, ha aportado algunas nuevas ideas e iniciativas, habiendo afirmado la posibilidad de su mejora. Reconocimiento a nuestras entidades, a todas ellas, por su continuidad cada año en los actos programados, constituyendo las verdaderas protagonistas de los actos festivos. Especial reconocimiento a nuestras peñas, que constituyen el motor juvenil de la fiesta y que nos garantizan su futuro. Reconocimiento a la labor de la Brigada Municipal, Policía Local y Guardia Civil, Protección Civil, bomberos y servicio de limpieza, y a todos aquellos que han contribuido a la organización, seguridad y calidad de la fiesta.

Reconocimiento a los medios de comunicación, difusores y promotores de nuestras fiestas. Reconocimiento a los benicarlandos y visitantes, por su participación en los actos. Reconociendo una elevada participación en la fiesta, no podemos compartir que éstas hayan sido más participativas y más abiertas al público o populares, si con ello se pretende que antes no lo eran tanto. Las distintas comisiones de fiestas siempre han procurado la máxima participación, apertura y popularidad. Calificado el proyecto de Fiestas Patronales como inacabado y mejorable, reitero lo expresado en mi anterior artículo, en el que indicaba que la diferenciación, la especialidad, el protagonismo del vecino y la promoción son los valores a buscar en el futuro de nuestras Fiestas Patronales.

La mirada crítica José María Domínguez Rodríguez

Y la lucha continua... Asambleas del 15M, movilizaciones de indignados, asambleas barriales, luchas locales, manifestaciones sindicales como las de mineros, e incluso reivindicaciones nacionalistas catalanas. Este punto temporal de indignación provocó lo que antes parecía imposible, un gran rasguño en la hegemonía bipartidista. El nacimiento de Podemos a inicios de 2014 y su buen resultado con cinco escaños en las elecciones europeas en mayo del mismo año (no sólo por el contexto social sino también por su buena estrategia comunicativa), puso en alerta al bipartidismo hegemónico PP y PSOE. La alerta se hizo más evidente con los buenos resultados de Podemos y las confluencias “Municipios del Cambio” en las elecciones locales de mayo de 2015. Victorias en las dos ciudades más pobladas, Barcelona y Madrid, entre otras. Muchos de los indignados contra la clase política veían esto como la alternativa electoral para cambiar la política económica. Las Elecciones Generales de diciembre de 2015 serían las primeras elecciones que pondrían en el punto de mira al bipartidismo PP y PSOE. Y así fue, pero no hubo disparo. El bipartidismo tuvo su peor resul-

tado de la historia con la suma de 213 diputados (123 PP y 90 PSOE), es decir, 50,72% de los votos y 59,1% del total de diputados, pero Podemos no consiguió romper con el orden establecido y aleatorio entre PP y PSOE como las dos primeras fuerzas. Aún así, Podemos hizo historia y consiguió 69 diputados, más de cinco millones de votos. Podemos, a pesar de los ataques mediáticos contra sus líderes -desde si tenían financiación de la República islámica de Irán o de la República Bolivariana de Venezuela, o que Monedero y Errejón cometieron negligencias administrativas-, consiguió situarse como la tercera fuerza en tan poco tiempo y con números que nunca antes ninguna fuerza política había conseguido. En las históricas segundas Elecciones Generales en junio de 2016, la participación electoral bajó el 3,2% y los dos partidos más perjudicados fueron Unidos Podemos (que presentó candidatura conjunta con Izquierda Unida) y Ciudadanos, es decir, la etiquetada “nueva política”. El bipartidismo renacía, golpeado, pero renacía, siendo el gran triunfador el PP al pasar de 123 a 137 diputados. Y el PSOE, aún perdiendo cinco escaños, no era desbancado de la segunda posición frente a Podemos, el llamado sorpasso, como muchas encuestas elec-

torales dijeron días antes. Esta vez sí que se animó Rajoy a presentarse a la investidura. Al igual que Pedro Sánchez, pactó sólo con la nueva derecha del régimen, Ciudadanos, y la diputada dócil de Coalición Canaria. Rajoy tenía la misma jugada que Sánchez y la historia se repitió. La investidura fracasó por 170 contra 180 votos. Desde un punto de vista histórico esta es, de alguna manera, la diferencia que hacían en la II Internacional entre el Programa Mínimo, de las reivindicaciones sociales, y el Programa Máximo, es decir, el socialismo. Digo “de alguna manera”, porque hoy el Programa Mínimo sigue siendo más o menos igual, pero el Máximo ya no es ni tan siquiera el socialismo “en los días de fiesta”, sino la mera “radicalización de la democracia”. Sin embargo, la lógica sigue igual: lo que interesa a la gente no son las “grandes cuestiones” políticas, sino los aspectos particulares, sociales, de la lucha... No nos confundamos, la población trabajadora no tiene tiempo, desgraciadamente, para estudiar las contradicciones sociales y sus vías de solución, las vive, y aprende en su práctica cotidiana, con su lucha. La movilización, inexcusablemente, nace de las y en las necesidades sociales insatisfechas por el poder del capital; es tarea de los que se dicen “organizados” no caer en el paternalismo de considerar que sólo por eso, no quieren hablar de política. Al revés, es preciso que desde la lucha cotidiana, a partir de la autoorganización obrera y popular, dar la palabra a la gente trabajadora en todas las ocasiones.

Alejandro González

En tren a Madrid, no. Te tienes que ir a Castelló. O coger un Regional, en Valencia cambiar de estación y coger otro tren. Desconozco cómo viaja a Madrid la diputada nacional de Compromís Marta Sorlí, natural de Alcalà de Xivert. En su momento, hasta dos trenes directos te llevaban de Benicarló a la capital del reino. Estoy convencido. Solventar esta carencia será una de las prioridades de nuestra diputada Marta. Es su compromiso, y no nos defraudará. 8

9


OPINIÓ

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Tendido del 7 Gregorio Segarra

Una vuelta por Madrid El pasado fin de semana anduve por Madrid y coincidí con la gran manifestación anti taurina convocada por el Partido Animalista en la Puerta del Sol. El PACMA no solo saca casi trescientos mil votos (y subiendo) en la Generales, sino que también es capaz de convocar a decenas de miles de personas en Madrid para escuchar a una diputada holandesa en el Parlamento de Estrasburgo a la que presentaron como “la portavoz de los animales allí”. A mi lado había una chica que, al oír la presentación, dijo desconocer que hubieran cambiado a la portavoz de los “populares”. Graciosa, un rato largo la tipa, al igual que otra que no andaba muy lejos con una pancarta de

confección casera en la que podía leerse “los toros en el campo y las corridas en la cama”. En fin, bromas aparte, la conclusión a la que llegué, visto lo visto, es que ya son más los que demuestran activamente estar en contra, que los que ídem a favor. Una cosa está clara: no son cuatro gatos, ni mucho menos. Me extrañó, eso sí, no ver ninguna pancarta en contra del maltrato, la extorsión y la explotación de las miles de putas que, a cuatro pasos de allí, han convertido Madrid en el más grande puticlub de España y tal vez de Europa. Pone los pelos de punta y encoge el alma ver a todas estas chicas, cada vez en mayor número y más jóvenes y más delgadas, tirando su juventud por la alcantarilla y mendigando sexo entre los paseantes para cumplir con su cupo y no ser apaleadas por sus macarras, ante la indiferencia

Día a día: diálogos José Ramón Ferreres

Impacto mediático — ¿Ya has hecho números? – Marcos me conoce demasiado. --- Algunos... — ¿Sorprenden? --- Según he leído de la Oficina de Turismo de Peñíscola (que tienen una empresa especializada que se los calcula) y teniendo en cuenta el día, la hora, el rato que vimos el Castillo y toda la población, además de ser Meta Final de la Vuelta Ciclista a España 2016... — ...la “pela”, la “pela”; que te enrollas... --- ...pues se calcula en 878.570 euros el impacto mediático... — ¿Casi un millón de euros? --- Eso parece. Sin contar con toda la prensa es-

crita y on line. — ¡Una pasada! Y Benicarló. ¿Alguien lo ha estudiado? --- Qué sepa, no. Pero pongámosle que por el pase por la ciudad, por las vistas aéreas, por los comentarios... — ...ahí, tu amigo “Bala” (José Julián Balaguer) lo “peta”. --- Deduzco que tuvo una muy buena relación con Perico Delgado. Además, lo que de él dijeron, todo verdad... — ...pero no te desvíes... --- Pongámosle solo un 15% de esa cantidad (por ponerle algo). Y no me preguntes por qué. — No pregunto. ¿Cuánto? --- Algo como 131.785 €. — Entonces eso sería... --- ...lo que costaría en el mismo horario en que

GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH Psicóloga nº Col. CV10687

y la insensibilidad de todos, incluso de los que, un rato antes, vociferaban en Sol escandalizados por el maltrato animal. Paradojas de nuestra sociedad. También allí, al lado mismo, centenares de ilusionados turistas hacían cola frente a Doña Manolita para comprar un trozo de ilusión en forma de décimo de Navidad, otro clásico madrileño por excelencia. Lo que no vi fueron manteros, no sé si porque todavía están todos en la costa, o porque Carmena, una de las que gobiernan “para la gente” y no para las multinacionales o el Íbex 35, se ha olvidado de que los manteros también son “gente” y los ha echado a patadas. Y digo a patadas porque los otros, cuando antes, intentaban echarlos pidiéndoselo por favor y no se iban ni a la de tres. Sí vi y mal que me sabe, mucha suciedad por las calles, demasiada. Y pregunté a algún residente si era un caso puntual por el tema de huelgas y tal o si era costumbre. Últimamente siempre está así, me dijo. Pues vale. Igual es que a la “gente de Madrid” les gustan ver sus calles llenas de suciedad, orines… y putas. La respuesta en 2019, si Dios quiere.

se retrasmitía (misma franja horaria), misma duración... un anuncio publicitario. — ¿Qué importancia tiene? --- Desde mi punto de vista, la gente que vio la etapa y que Peñíscola les sorprendiera, les gustase y se planteen visitarla o hacer turismo y vacaciones en ella... podrían venir a Benicarló. — ¿Seguro? --- Como mínimo, si vienen en tren, bajarán en la estación “Benicarló-Peñíscola”. — Eso es verdad. --- Si vienen por carretera desde la parte norte, por la ciudad van a pasar. — Pero... --- ...siempre digo que si viene gente, todo se mueve: desde la hostelería, la restauración, el comercio, y la tienda de barrio. — Resumiendo: buen portal para que nos vean. ¡Y que vengan! --- Pero todo esto – el oyente siempre tiene que hacerse notar – ¿se podrá cuantificar? — “Supongámoslo”.

Centro de Psicología General Sanitaria autorizado por la Consellería de Sanidad. Num. de Registro 11706. Máster en Psicología Clínica y de la Salud.

Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com • C/ Mare de Déu del Pilar, 8 • 12580 BENICARLÓ 10

OPINIÓ

16 DE SETEMBRE DE 2016 · NÚMERO 609

Belleza y salud Olga Calduch, Nova Era Acupuntura T. 608 76 70 71

Tratar la migraña con la acupuntura Saludamos a todos nuestros lectores de 7 DIES. Hoy hablaremos de un trastorno que, como la palabra indica, lo es sin duda y no deja indiferente a nadie; la migraña. No todos los dolores de cabeza son migrañas. La cefalea o dolor de cabeza es, por otro lado, una de las formas más comunes de dolor. Aunque su causa es desconocida, el dolor que la produce se debe generalmente a una dilatación de las arterias situadas en el cráneo. En cambio, una migraña es un dolor de cabeza recidivante (que se repite) pulsátil e intenso que habitualmente afecta a un lado de la cabeza, aunque puede afectar a ambos. El dolor empieza repentinamente y puede estar precedido o

acompañado de síntomas visuales, neurológicos o gastrointestinales Este dolor de cabeza, que es capaz de incapacitar a quien lo sufre, con frecuencia va acompañado de nauseas, vómitos, y trastornos de la visión. El ataque dura varias horas, y deja agotada a la persona. La mayoría de las veces aparece a intervalos bastantes regulares, con cierta periodicidad. El remedio popular y más extendido para combatir las cefaleas o dolores de cabeza comunes es la administración de analgésicos, que si bien palían la situación en parte, no son capaces de tratar el trastorno desde su raíz, además de producir los efectos secundarios ya sabidos. Es necesario para obrar bien, y en el caso de padecer migraña (o también dolores de cabeza más frecuentes de lo normal) un diagnóstico concienzudo que permita tratarla allá donde se produce. Y aquí es donde interviene principalmente el análisis de las energías que gobiernan nuestro cuerpo, entre otros diversos factores.

Los conceptos médicos tradicionales chinos describen a la enfermedad como una alteración del qi (una forma de energía o “fuerza vital”) dentro del cuerpo. El qi fluye a lo largo de catorce meridianos de la superficie del cuerpo, en la que se encuentran los puntos de acupuntura. La acupuntura tiene como objetivo restablecer el correcto flujo del qi a través de los meridianos. En Nova Era Acupuntura sabemos cuál puede ser el remedio (siempre inocuo, sin efectos secundarios ni fármacos) que mejor se adapte a los distintos cuadros que se nos presentan relacionados con el tema de hoy; las migrañas. Si estás sometido a este tipo de molestias, no dudes en consultarnos sin compromiso, decisión que puede consistir para ti, ¡en el final de muchos dolores de cabeza! Puedes encontrar alivio y quizás solución a la migraña. Estamos siempre a vuestra disposición con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar. Como veis, la acupuntura es eficaz para un sinfín de trastornos y enfermedades. Aquí va nuestro saludo y hasta la próxima publicación, donde trataremos otros temas como este, de interés vital para todos, y de gran importancia para el bienestar holístico de las personas.

Ahorrar en la vuelta al cole w w w. a h o r r a d o r a s . c o m La vuelta al cole es muy dura para todos: para los peques porque se acaban las jornadas de playa, piscina y juegos, y para los mayores porque llega el momento de echar cuentas para equipar a los niños de cara al nuevo curso. Los libros de texto implican un gran desembolso, así como todos los materiales relacionados con la escuela. Sin embargo, querer lo mejor para nuestros hijos no está reñido con el ahorro. Si actuamos con cabeza, conseguiremos hacer de septiembre un mes menos traumático para todos. Hoy hablaremos sobre los libros en general. Los niños necesitan material didáctico y libros de lecturas para formarse durante el curso. Si utilizamos coches o pisos de segunda mano, ¿por qué no habríamos de hacer lo mismo con los libros? Con la crisis proliferan distintos negocios “tradicionales” u online donde podrás comprar libros usados o trocarlos por otros que a ti ya no te sirvan. Nosotros te recomendamos la opción del trueque porque, además de beneficiarte tú, podrás ayudar a otra persona con aquellos libros de texto (u otros) que a ti ya no te sean de utilidad.

Los libros usados tienen un coste menor que los nuevos, pero esto no significa que su calidad disminuya: el contenido permanece inmutable y el servicio que pueden prestar es el mismo que el día en que se estrenaron.

Libros gratis en la Comunidad de Valencia Los padres y las madres de la Comunidad Valenciana que tengan a sus hijos estudiando primaria o secundaria en centros públicos o concertados, van a tener un respiro en la compra del material escolar.

Cómo conseguir los libros gratis Eso sí, hay que seguir unos pasos que a continuación paso a detallarte: Pide factura cuando vayas a comprar los libros de texto Entrega la factura en el ayuntamiento y en ese momento te entregan 100 euros. Devuelve los libros intactos a final de curso y te darán hasta otros 100 euros. Y el próximo curso 2016/2017 vas a poder disfrutar de libros de texto gratis.

11


X Més Vida

porta esperança a Benicarló Text i fotos: Hugo del Arco

X Més Vida, junt a Rescata2, són dos associacions que pertanyen a l'Església Evangèlica de Vinaròs. Creada fa uns nou anys, evangelitzen sortint al carrer, però sense el caràcter habitual d'ensenyar la paraula de Déu; en actes totalment oberts al públic, apropant valors que s'estan perdent, sobretot als xiquets. Dissabte passat van posar en pràctica aquests ensenyaments a la plaça de la Constitució, en un Festival de l'Esperança al que van acudir més de mig centenar de xiquets, atrets per les cançons, les marionetes i els pallassos, i on van poder aprendre que hi han coses diferents a tot el que mostra la societat, com repetia una vegada i una altra Marcos “el Bombilla”, el presentador: que donar és millor que rebre i que cal ajudar als altres sense importar la situació, deixant de costat les diferències, races o religions i estimant per sobre de tot. I no solament dirigit a les generacions més menudes, sinó a l’espera que aquest missatge aplegara també als pares i pogueren posar-ho en pràctica a les seues cases.

12

Aquesta no ha estat la primera vegada que X Més Vida ha organitzat un esdeveniment d'aquest tipus. A Vinaròs, a l'agost, van haver de repetir una jornada per la quantitat de públic assistent. I és que els grups de la ciutat veïna surten al carrer des de fa temps i fan moltes activitats. Entre elles, diverses obres de teatre representades als auditoris de les tres ciutats i, fins i tot, la interessant degustació gastronòmica de diversos països que van oferir als benicarlandos a les passades Festes Patronals. Sens dubte, aquest no serà l'últim festival que l'Església Cristiana Evangèlica Apostòlica organitze a Benicarló, ja que volen mostrar que totes aquestes bones accions que van ensenyar als xiquets, apareixen totes en la Bíblia i aquesta és una bona forma de transmetre-ho, passant una tarde feliç, que va acabar amb tot ells amb les cares pintades i jugant i coneixent a altres xiquets.

13


Maternitat i Criança “ ” Tractem d’assessorar a tots els nivells i a mesura que els xiquets vagen creixent -Nom oficial:

Asociación Maternidad y Crianza

-Any de fundació:

2010

-Nombre de membres: -Descripció:

76 famílies

Grup de gent interessada en la maternitat, la lactància,

l’educació i la salut dels nostres fills. -Contacte:

facebook.com/associacio.dematernitat

e-mail: maternidadycrianzabenicarlo@hotmail.com Text: Hugo del Arco / Fotos: AMC, Con Otra Mirada

Per ser fidel a la gravació, entre parèntesi haurien d’aparèixer sons de patins i de videojocs o veus d’àvies, mares i marits, perquè les membres de Maternitat i Criança sempre porten una festa familiar al voltant. Per això, per fer-ho més suportable, s’organitzen i s’ajuden entre elles, compartint les seues habilitats i també aprenent de professionals. Tindre-les a Benicarló és un orgull per a tota la ciutat, perquè naturalitzen l’innatament humà que, des de massa temps, s’ha convertit en artificial i, en ocasions, en aberrant. Parlem amb diverses components de la junta de l’associació, alguna cosa així com “les mares de les mares”, que ens expliquen dades importantíssimes a l’hora de criar el nostre propi futur. 7 Dies: Com va nàixer l’associació? Nuria: Realment, vam nàixer arran d’ajuntar-nos un grup de mares en el taller de lactància que feien a l’ambulatori. A partir d’aquí, vam pensar a fer un grup de mares, ja que ens trobàvem allí tots els divendres i teníem moltes coses que preguntar-nos i inquietuds comunes. Tania: Vam decidir començar un projecte quatre mares i a partir d’aquí es va apuntar més gent que va i ve; cada any hi ha baixes, però també hi ha més altes. Ara som setanta-sis famílies. Nuria: Som famílies de totes les maneres. Quan et fas sòcia, estàs associant a tota la teua família: si ets mare soltera, tu i el teu fill; si tens parella i ella té un fill, doncs els tres. 14

Durant un temps, es deia que solament parlàvem de lactància, però ens hem obert molt. Si no dónes el pit no passa res

Per què, una vegada creixen els fills, s’abandona l’associació? Tania: No necessàriament. Tu pensa que s’ha anat avançant, al principi parlàvem molt de lactància, però després les inquietuds ja anaven entorn de la criança. Fanny: De totes maneres, tots els anys fem alguna xerrada sobre lactància, perquè no es deixa de costat, el que passa és que abans era més sobre això i ara toquem més temes. Es tracta d’assessorar a tots els nivells i a mesura que els xiquets vagen creixent. Tania: Durant un temps, es deia que solament parlàvem de lactància, però ens hem obert molt. Si no dónes el pit no passa res. Nuria: Quan una persona es vol fer sòcia, no preguntem res; si ens busca, és perquè té problemes amb algun tema, se li intenta ajudar i se li orienta. Fins i tot hi ha sòcies que no tenen fills. Quines activitats feu? Tania: Més o menys, hi ha un calendari estàndard. Tots els anys es fan xerrades sobre alimentació, maternitat, educació, salut, lactància o criança amb apego: ha vingut un dentista, un podòleg, exercicis hipopressius, el monòleg de Carles Capdevila, Merche Claros, va vindre Carlos Gonzále -que va escriure “Creixent junts”-. També Adolfo Gómez Papí, autor d’“El poder de les carícies” o Rosa Jové amb “Dormir sense llàgrimes”. S’han fet taules rodones sobre educació o lactància. Tallers de primers auxilis, que va tindre molt èxit i vam repetir perquè la gent estava molt interessada. I fins a l’any passat, fèiem les jornades de lactància, que ara continua fent l’Ajuntament de Peníscola. Després, una vegada a l’any, fem una paella per a tots els socis. Nuria: També recollíem taps solidaris per diversos xiquets, però va arribar un moment que van canviar la llei i aplicaven un 21% d’IVA a aquestes activitats. Després de recollir-los voluntàriament, fer molts quilòmetres

ESTE VERANO MÁXIMA CALIDAD EN TUS OJOS SEGUNDA GAFA

GRATIS

2x1

LENTES DE SOL DESDE

PROGRESIVOS DESDE

GAFAS DE SOL GAFA COMPLETA PROGRESIVOS AUDÍFONOS

ÚLTIMA TECNOLOGÍA DIGITAL

Av. Joan Carles I, 10 12580 Benicarló, Castelló. Teléfono: 964 474 052

BLANCA O DE SOL

49€

150€

LENTES ENDURECIDAS

CON ANTIRREFLEJOS

LENTES ENDURECIDAS

CON ANTIRREFLEJOS Y MONTURA

AUDIOMETRÍA Y REVISIÓN GRATUITAS

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA A NUESTRO CARGO

75€

119€

95€

250€

SALUD EN TUS OJOS

15


16 DE SETEMBRE DE 2016 · NÚMERO 609

SOCIETAT

Caixa Benicarló, Caixa Vinaròs y Seguros RGA recaudan más de una tonelada de alimentos con la Bicicleta Solidaria El Banco de Alimentos de Castellón recibe 1.300 kilos de comida gracias a los cientos de voluntarios que pedalearon solidariamente el pasado 5 de septiembre en Peñíscola.

d’un costat a un altre, emmagatzemar-los i portant-los a l’empresa de reciclatge, volien que pagarem i ho vam deixar estar. Però Creu Roja segueix recollint, per si a algú li interessa. Tania: D’altra banda, des de fa dos anys, donem un premi pel foment a la lactància materna i a la criança amb apego. El primer any li’l vam donar a Begoña Burguera, que és pediatra de l’hospital de Vinaròs, i el segon, a les infermeres de lactància de Benicarló. Begoña, per exemple, cada vegada que tenim una mare amb problemes de lactància, la crides i sempre t’atén. Fanny: Ella mateixa, des del seu lloc de treball, ja ajuda a les mares quan tenen una criatura i les atén i els ensenya a donar el pit bé i tot el necessari. I les infermeres també, perquè fan el taller de lactància i la veritat és que ajuden moltíssim. Per descomptat, no pareu. Tania: A més de les xerrades, també organitzem festes infantils i el taller de criança. Ara hi ha propostes de tallers per a mares i tallers de salut. Les festes infantils són solament per a associades, són cinc i les organitzen els grups de treball. En Halloween, els xiquets es disfressen i van pel poble. La de Nadal, generalment la fem en el local, ve el Pare Noel i els dóna un regalet a cada un. A Falles, contractem a una xaranga i fem una volta pels monuments. A Pasqua juguen a buscar ous i a l’estiu, aquest any per exemple, vam fer una festa de l’aigua. Què teniu previst de cara al futur? Fanny: Encara li estem donant forma als tallers de mares, organitzant activitats perquè tinguen una estona per a elles. Nuria: A la tarde, mentre els xiquets estan al col·le, si una sap cosir, ensenya a les que vulguen. Si una altra sap fer llaços, macramé, pastissos de fondant, canviar un endoll o polir una finestra, comparteix aquestes habilitats i xerrem una estona, per desemboirar-nos. Tania: La diferència amb el taller de criança és que està més enfocat a temes dels fills de menuts, i aquest és més com et sentes tu. Aquest any, volem fer més activitats obertes a tot el món. Tenim en preparació una xerrada de Mónica Virgos, sobre “violència 0 des dels 0” i una altra de la logopeda Bea García. Intentem fer alguna cosa cada mes i encara que no tenim les dates decidides, els tallers de mares i de criança sí que començaran en breu, a l’octubre. 16

Som la junta i els grups de treball, les que organitzem tot. Les sòcies l’única cosa que han de fer és gaudir

Quina relació teniu amb l’ajuntament? Nuria: És una relació molt bona. Abans sempre ens relacionàvem amb Enric, que es portava molt bé amb natros i amb la gent actual també estem contentes. Tania: Per fi tenim un local com toca, van arribar a donar-nos un pis de 50 metres quadrats i gairebé que ni cabíem, perquè el taller de criança és obert a mares de fora i a La Farola, per exemple, venia molta gent. Nuria: Ens va perjudicar perquè teníem moltes parades i a l’antiga escola de mar Irta estem fenomenal, perquè tenim fora l’espai gran i per fer les juntes sempre solem anar amb xiquets i no podem estar en un local xicotet o no tots els dies tenim on deixar-los. Tania: Hem donat moltes voltes i aquest any, l’ajuntament ens han trobat un bon local, amb les característiques que necessitàvem. I la relació amb la gent? Tania: Pensem que la gent ens coneix poc i per això anem obrint les activitats. Des de l’any passat, estem renovant la imatge de l’associació. Però, a les conferències de Papí o Capdevila, per exemple, va molta gent. Nuria: La veritat és que la gent sempre ha respost molt bé a aquests actes. A més, sempre ho hem fet tot gratis, fins a aquest últim, que va venir Capdevila i vam fixar un preu simbòlic de tres euros que, la meitat de la recaptació, va anar per a l’Associació del Càncer. Tania: Des d’aquí, animem a la gent a que es faça sòcia. Són solament vint euros a l’any i es tenen moltes activitats interessants a l’abast. A més, tenim un grup molt actiu de WhatsApp, en el qual es pregunten molts dubtes i entre totes les mares ens ajudem. Ser de l’associació no implica haver de treballar més i els beneficis són molts. Nuria: Som la junta i els grups de treball, les que organitzem tot. Les sòcies l’única cosa que han de fer és gaudir.

Caixa Benicarló

Con motivo de la celebración de la Vuelta Ciclista a España en la que participó el equipo Caja Rural-Seguros RGA, Caixa Benicarló y Caixa Vinaròs, junto con la entidad aseguradora, llevó a cabo el proyecto Bicicleta Solidaria el pasado 5 de septiembre en Peñíscola con un rotundo éxito, pues se consiguieron 1,3 toneladas de alimentos que irán a parar a las familias más necesitadas de nuestra provincia. Este es el cuarto año que se desarrolla la iniciativa Bicicleta Solidaria, un proyecto desarrollado conjuntamente entre Seguros RGA, el Grupo Caja Rural y el Banco de Alimentos, en el que el público asistente tiene a su disposición

tres bicicletas Fuji Transonic del equipo ciclista Caja Rural-Seguros RGA para pedalear solidariamente y conseguir así alimentos que se donan al Banco de Alimentos a razón de 1 kilo de comida por cada kilómetro pedaleado. Además de las tres bicicletas profesionales, los más pequeños también tuvieron la posibilidad de pedalear solidariamente en dos bicicletas conectadas a un videojuego, aportando así sus kilómetros solidarios. Beatriz García, representante del Banco de Alimentos de Castellón, recibió la donación de mano de los directores generales de las entidades y expresó su agradecimiento por esta gran iniciativa de las Cajas Rurales y Seguros RGA.

Carla Martínez Morales i Martín García Cruces, mantenedores de las exaltaciones de las Falleras Mayores de Benicarló Junta Local Fallera Benicarló

Las Fallas 2017 cada día van componiendo más piezas. Faltan a penas tres meses para las exaltaciones de las máximas representantes benicarlandas de las fiestas josefinas y, por ello, la Junta Local Fallera da a conocer a las personas encargadas de ensalzar las figuras de Nadia Beltrán y Alicia Fuster y sus respectivas cortes de honor. Carla, nacida en el seno de una gran familia fallera, fue Fallera Mayor Infantil de Benicarló en el año 2015. Luce sus galas falleras cada año en su querida Falla Benicarló, de la que fue Fallera Mayor Infantil en 2013. Martín fue presidente de la falla El Campanar durante casi una década y es un pilar básico en la falla Nou Barri, de la cual fue miembro fundador. Martín es un incansable de las fallas benicarlandas, todo un referente. Los actos de exaltación serán el 17 de diciembre del 2016. A las 12 horas en el Auditorio Pedro Mercader de Benicarló será el turno de las infantiles, y a las 20 horas tendrá lugar la exaltación adulta. 17


Peníscola viu intensament les

Festes Patronals

18

Redacció / Fotos Juanvi G., Ajuntament Peñíscola

La Ciutat en el Mar inaugurava, com és tradicional, les festes en honor a la Verge de l’Ermitana el passat 7 de setembre amb la procalamació de Meritxell Cubells com a nova Reina de las Festes Patronals. Cubells rebia el càrrec de mans de Carme Castell, Regina de 2015, i presentava la seua Cort d’Honor,formada per Laura Colom, Loli Sánchez i Sol Mendoza, així com per les dames infantils Ingrid i Elia Hernández, Laia Castell, Ana Bayarri, Carla Colom, Coral Ayza, Lucía Marín, Tania Vidal i Rosa Damaret. El mantenidor de l’acte va ser el president de la Confraria de Pescadors “Sant Pere” de Peníscola, Miguel Castell, i durant l’acte es va homenatjar als deu patrons majors amb què ha contat el municipi des de 1939. La tradició i l’emoció es donaven la ma els dies grans de les festes peniscolanes, el 8 i el 9 de setembre, amb la celebració del Dia de la Patrona, la Verge de l’Ermitana, i l’ofrena floral, la missa concelebrada, les Danses amb la participació de “dansants”, “llauradores”, “cavallets” i la representació de la dança batalla de “moros i cristians” en la plaça d’Armes, als peus de l’ermitori de la Patrona. Les festes continuaven dissabte amb el dia dedicat a la dona, una sardinada popular i cucanyes al port, o els dies dedicats als més menuts, a la gent gran i als turistes. No han faltat els actes taurins i esportius, i les festes tancaran el calendari amb dos desfilades de moros i cristians els dies 17 i 18 de setembre. 19


SOCIETAT

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Inauguració de la temporada del Club Handbol Benicarló

SOCIETAT

16 DE SETEMBRE DE 2016 · NÚMERO 609

Teràpia canina per als usuaris del Centre de Dia Nou d’Octubre Els usuaris del Centre de Dia Nou d’Octubre han participat en un taller amb gossos ensinistrats per a treballar amb persones majors dependents. Està demostrat que les teràpies amb gossos potencien estats d’ànim positius i fomenten la capacitat d’atenció i concentració.

Ajuntament

El Centre de Dia per a Persones Majors Dependents Nou d’Octubre ha organitzat un taller terapèutic per als seus usuaris on els protagonistes han estat gossos ensinistrats per a treballar amb persones majors dependents, amb l’objectiu d’aconseguir riures, mostres d’afectes i interés per part dels usuaris. El taller s’ha convertit en una festa per als participants i ha contribuït a millorar el seu estat d’ànim.

Els tractaments amb animals representen una modalitat de teràpia que aporta als usuaris beneficis cognitius, motors i sensorials, atés que els animals actuen com a elements motivadors. Com han demostrat diferents estudis científics, la simple companyia d’un gos disminueix la tensió arterial, potencia els estats d’ànim positius, fomenta la capacitat d’atenció i concentració i ajuda a millorar la socialització.

Benihort, presente en la junta de Anecoop Benihort

El passat diumenje dia 11, el club Handbol Benicarló va inaugurar els actes de la temporada 2016/17 organitzant una jornada lúdica, acudint amb xiquets i xiquetes de diferents categories del club al parc aquàtic Aquarama en Benicàssim. Tots junts vam poder disfrutar d’una magnífica jornada estival en un ambient familiar i festiu. Tots ens ho vam passar molt be, pero especialment els més petits del club, que no van parar de baixar pels diferents togogans i atraccions del parc. Des del club volem donar les gràcies al parc aquàtic Aquarama per la seua col·laboració amb el club en aquest acte. 20

RESTAURANTE JAPONES

El pasado miércoles 7 de septiembre Benihort asistió a la Junta de Anecoop, cooperativa de segundo grado de la que es socia-fundadora. En la foto, de izquierda a derecha: el gerente de Benihort, Guillermo Edo, el director general de Anecoop, Joan Mir, y su presidente, Alejandro Monzón, junto al presidente de la cooperativa, Vicent París.

SUSHI KANG

COMIDA PARA LLEVAR

T. 964 474 509

AV. MENDEZ NUÑEZ, 48 BENICARLÓ 21


CULTUR A

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Proyección de historicos cortometrajes de ficción en la Penya Setrill

José Alberto Bori Pons

ESPORTS

handbol / Pretemporada del Club Handbol Benicarló

Imágenes del rodaje de “Françoise”, de J. A. Bori Pons

Penya Setrill

Dentro del ciclo de actividades incluidas en la celebración de su 25º Aniversario, la Penya Setrill de Benicarló ha programado una proyección de varios cortometrajes de ficción y un documental del cineasta José Alberto Bori Pons, realizados entre 1955 y 1975, algunos de los cuales se filmaron en Benicarló con la colaboración de actores locales y foráneos. La sesión de cine tendrá lugar en el local social de la Penya Setrill, calle Pere Boqués s/n, el viernes día 16 de septiembre, a las ocho de la tarde. Durante el

coloquio, el propio autor comentará el contenido de su trabajo, que fue muy galardonado en los certámenes y festivales de aquella época. La Penya Setrill, fiel al rescate y puesta en valor de nuestra memoria colectiva y de los diversos lenguajes con raíces benicarlandas, pretende, en este caso, propiciar el diálogo entre las obras de nuestros más allegados creadores cinematográficos -de ayer y de hoy- con la actual realidad audiovisual, tan variada y de consumo tan potente y tecnológico. La presentación del acto correrá a cargo de José María Fibla Foix.

Club Handbol Benicarló

UNED Benicarló Curso 2016-2017

El passat cap de setmana, diferents equips del club van disputar els primers partits de pretemporada. Els equips masculins senior i juvenils es van enfrontar entre sí per anar agafant ritme i amb uns objectius ben diferenciats. Per als juvenils, és important anar agafant experiència competint amb gent de més corpulència i veterania. Per part dels sènior, aquest partit va servir per practicar les jugades estrenades i fer proves amb diferents sistemes defensius i ofensius i acoplar les noves incorporacions d’aquesta temporada. Per la part femenina, l’equip sènior va jugar contra el CH Perelló a casa del rival. L’objectiu era anar agafant contacte amb la competició. L’equip benicarlando està format per una combinació de jugadores molt joves i d’altres més veteranes que tenen que anar acostumant-se a jugar juntes. En aquests partits els resultats no són importants, ja que els entrenadors aprofiten per fer proves i donar minuts a tots els jugadors en diferents demarcacions. En definitiva, van ser una partits fructífers de cara a la temporada que anem a disputar.

Curso de Acceso para Mayores de 25 años. Grados: Derecho, ADE, Psicología, Geografía e Historia, Historia del Arte, Sociología, Filosofía, Antropología Social y Cultural, Educación Social, Pedagogía y Turismo. Información alumnos sobre Matrícula, Becas, Tutorías y Horarios todos los miércoles de 18.30 horas a 20.30 horas. Preguntar por Saida. Lugar: Ayuntamiento de Benicarló- Plaza María Victoria. Teléfono Ayuntamiento: 964 47 00 50, extensión 0104. E-mail: saida@ajuntamentdebenicarlo.org Para cualquier consulta: 670 75 62 15. Preguntar por Alejandro.

22

16 DE SETEMBRE DE 2016 · NÚMERO 609

22

23


ESPORTS

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

Marta Noelia Lluch, subcampeona de España de GGEE en el nacional olímpico de triatlón de Banyoles “Contenta es poco de este resultado” El evento transcurría en su totalidad en el espacio natural de gran valor geológico Estany de Banyoles, situado en el término municipal de Banyoles. Que un grupo de deportistas de nivel mundial -como Carolina Routier, Mario Mola o Mireia Belmonte- fijen su residencia veraniega en Banyoles se deberá a alguna razón... Lo sabíamos. Banyoles es una ciudad volcada con el deporte. Un carril bici por toda la ciudad, espectaculares carreteras para rodar, kilómetros de terreno blando, piscina de gran nivel de donde han salido nadadores olímpicos y el propio lago para entrenar en aguas abiertas. La natación comenzaba según el guión previsto, las nadadoras del Club Natación Martorell tirando a un fuerte ritmo y las demás sobreviviendo para poder mantenerse a sus pies. Después de una transición larga, llegó el momento de afrontar un duro y técnico circuito de 40k; fue sorprendente que el grupo formado por cinco unidades iba “metiendo” tiempo al grupo perseguidor. A la salida de la T2, había que ser cauteloso pero el público te llevaba en volandas. El calor y el tremendo desgaste en bici empezaban a pasar factura sufriendo mucho durante los 10k de carrera a pie. El final fue un mano a mano con la extriatleta internacional María Bravo, que se impuso en los últimos metros.

AGENDA

16 DE SETEMBRE DE 2016 · NÚMERO 609

Novetat! Hemeroteca

digital

w w w. 7 d i e s b e n i c a r l o . n e t

www.benicarloaldia.com

basquet / Los equipos del CBB inician la pretemporada

RADIO

TV

PRENSA

WEB

VALLAS

Subscriu-te

AL 7Dies!

Tel: 964 45 00 85

Farmàcies de guàrdia Club Baloncesto Benicarló

El sénior masculino del Club Baloncesto Benicarló se impuso por 72 - 62 al CB Castellón en el primer partido de la competición de pretemporada de la Federación Valenciana. Partido muy igualado desde el primer cuarto, decidido en los últimos minutos del encuentro contra un rival formado por jugadores muy jóvenes pero muy talentosos y fuertes físicamente. Partido típico de pretemporada con dos equipos faltos de rodaje que cometieron muchos errores habituales en esta fase del curso. En el primer cuarto los castellonenses sorprendieron a los locales gracias a su acierto en el lanzamiento exterior. No obstante, la defensa del Benicarló fue a más durante el encuentro y los caduferos llegaron al descanso ocho puntos arriba (43 - 35). 24

En la segunda mitad, las diferencias a favor de los locales aumentaron gracias a una buena defensa y a un ataque equilibrado, combinando buenas acciones en contrataque y en juego posicional. Sin embargo, la relajación en los minutos finales provocó que el Castellón llegase a ponerse a solo un punto, 60 - 59. En ese momento, el acierto en los tiros libres fue decisivo y un parcial de 12 - 3 final decantó la balanza a favor de los benicarlandos. El sénior disputará su segundo partido de Lliga Valenciana este próximo domingo a las 12:30 en Almassora. Por otra parte, el junior masculino ganó su partido de esta misma competición en Sagunto contra el Morvedre por 35 - 77 mientras que el junior femenino cayó en casa por 31 - 75 contra el Llíria.

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

16

Consuelo Gonzalez

Hernan Cortés, 45

964 46 22 77

17-18

Ana Mª. Badenes

C/ Pius XII, 23

964 47 07 99

19

Mayte Febrer

C/ Jacinto Benavente, 5

964 47 01 02

20

Amparo Carceller

Avda. Yecla, 6

964 47 11 43

21

Alejandro Hernández

Méndez Núñez,47

964 82 71 39

22

Pablo Sastre

Avda. Cataluña, 31

964 82 87 66 25


MISCEL·L ÀNIA

7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ - EL DISSABTE

MISCEL·L ÀNIA

16 DE SETEMBRE DE 2016 · NÚMERO 609

Jubilació de Paddy Martínez Foto cortesia de María José Sánchez

La periodista Paddy Martínez, que el passat 31 d’agost finalitzava la seua tasca al front de Ràdio Benicarló, donava la benvinguda a la seua recentment estrenada jubilació convidant als amics i companys de la premsa comarcal a un dinar en què va regnar el bon ambient, les anècdotes i les emocions. Un vídeo amb un repàs visual i sonor per diferents etapes i moments de la vida laboral de Paddy va treure les llàgrimes a la veterana periodista, però també els riures i els aplaudiments (amb la imatge d’un icònic revox) a tots els presents. Un retrobament per no oblidar, i com tothom va coincidir, per a repetir!

Prejubilación de Pili Bayarri

sorpresa por su Las compañeras de Pili Bayarri en Benihort le prepararon una comida prejubilación. ¡A disfrutar de este momento, Pili!

Asociación Mallols

Curso de Orientación Familiar 2016 en Asociación Mallols, Benicarló (tfno. 964 46 27 75)

La última NOVEDAD de Editorial Antinea

Francisco Segarra Capsir

Francisco Segarra Capsir nació en Catí (Castellón) en 1947. Apasionado por la Historia de su tierra nos presenta su último trabajo con este libro que se inicia en los primeros vestigios de vida humana unos 5.000 años A. de C., y poco a poco va desgranando conflictos, guerra s, odios, venganzas, perdones, acontecimientos, conquistas, alegría s, penas y desventuras sufridas a lo largo de la Historia por estas nobles gentes del Maestr azgo histórico y dels Ports.

Ya a la venta en su librería favorita o llamando al tel. 964 45 17 38 (ELS DIARIS) TODAS LAS GUERRAS SUFRIDAS

Euros: Pesetas:

PR: FV:

26

0 / /

0.00 0

EN EL MA

9788494526619

TODAS LAS GUERRAS SUFRIDAS

Euros: Pesetas: PR: FV:

0 / /

0.00 0

EN EL MA

9788494526619 TODAS LAS GUERRAS SUFRIDAS

Euros: Pesetas: PR: FV:

0 / /

0.00 0

igurar f n o c a r a p s a Pincelad trevida a a li i m a f a n u

Francisco Segarra Capsir antinea

EN EL MA

B MALLOLS

BENICARLÓ

Sol Mendoza: Dama de las Fiestas de Peñíscola, Primera Dama Miss Comunidad Valenciana y Fallera Mayor de la Falla Benicarló, junto a sus padres y hermano.

TODAS LAS GUERRAS SUFRIDAS EN EL MAESTRAZGO HISTÓRICO de Sant Vicent o Santa Anna en Francisco Segarra CapsirPortal nació en Catí (Castellón) enCatí 1947. Apasionado por la Historia de su tierra (Caste llón) nos presenta su último trabajo con este libro que se inicia en los primeros vestigios de vida humana unos 5.000 años A. de C., y poco a poco va desgranando conflictos, guerras, odios, venganzas, perdones, acontecimientos, conquistas, alegrías, penas y desventuras sufridas a lo largo de la Historia por estas nobles gentes del Maestrazgo histórico y dels Ports. El autor de Los maquis en el Maestrazgo y de Los horrores en el Maestrazgo carlista, en esta 9788494526619 9788494526619 TODAS LAS GUERRAS SUFRIDAS 9788494526619 EN en EL MA diferentes ocasión ha ido más lejos y, tras un sinfín de horas “sufridas” centros bibliográficos TODAS LAS GUERRAS SUFRIDAS EN EL MA 46 Euros: TODAS LAS GUERRAS SUFRIDAS 0.00 EN EL MA Euros: 0.00 Pesetas: Euros: en0.00 0 compilando y contrastando hechos históricos, ha sacado a la luz “Todas Pesetas:las 0guerras sufridas PR: 0 Pesetas: 0 PR: 0 PR: 0 FV: / / el Maestrazgo histórico”. El título lo dice todo.FV: / / FV: / /

9788494526619

CLU

F oto : j ua n v i g .

TODAS LAS GUERRAS SUFRIDAS EN EL MAESTRAZGO HISTORICO

Haciendo honor a su título vienen reseñadas todas las guerras acontecidas, desde los primeros pobladores hasta la guerra civil (incivil) del año 1936. El autor de Los maquis en el Maestr azgo y de Los horrores en el Maestrazgo carlista, en esta ocasión ha ido más lejos y, tras un sinfín de horas “sufridas” en diferentes centros bibliográficos compil ando y contrastando hechos históricos, ha sacado a la luz “Todas las guerras sufridas en el Maestrazgo histórico”. El título lo dice todo.

TODAS LAS GUERRAS SUFRIDAS EN EL MAESTRAZGO HISTORICO

desde el 24 de septiembre al 19 de noviembre 2016

Subscriu-te

AL 7Dies!

Tel: 964 45 00 85

En este nuevo curso de orientación familiar dedicamos: La 1ª sesión al grito de los hijos: edúcame despacio que crezco deprisa. En el caso real estudiamos cómo los padres responden ante el enfado descomunal de la adolescente por un resultado negativo en su deporte favorito. ¿Lo veis factible? En la 2ª, vemos cómo se las apañan los padres Santiago y Lorena para darle argumentos a su hija adolescente ante los modos de emprender la conquista del amor. ¿Cómo abordaríais vosotros este proceso en vuestro hogar? En la 3ª presentamos el apasionante tema de la conciliación trabajo y familia. La familia es un master de muchas especialidades y vemos cómo Carlos y Elena se reorientan al verse desbordados ante la aparición de nuevas situaciones que ni siquiera habían pensado en ellas. ¿Cómo lo haríais vosotros para solucionar esos conflictos inesperados? En la 4ª buscamos las raíces –virtudes- que pueden convertir a la familia en un hogar luminoso y alegre, después de que los padres, en el caso, hacen atractiva la necesaria exigencia. Y vosotros, ¿cómo lo conseguiríais? Y en la 5ª miramos la vida con el gran angular del asombro. El carácter, ¿puede suavizar al temperamento? ¿Es el cerebro determinante del espíritu? La lucha interior es una manera de conseguir la felicidad en la familia. ¿Conseguiréis superar a la fuerza arrolladora de los medios de comunicación? ¿Os ayudará el conocimiento de los cerebros esponja?

Sesión

Título

Caso

Ponente

24/sept./2016 17h.

El reto de soltar amarras (informar formando)

La familia Felipe-Ana (7, 8, 12 y 14 años)

D. Salvador Peiró, Prof. Univ. Alicante y O.F.

08/oct./2016 17h.

Crecer con cicatrices…de espíritu (Custodiar el Amor)

La familia Lorena y Santiago (3, 6,12 y 13 años)

Dª. Ángela Corro, Prof. Univ. UJI y O.F.

22/oct./2016 17h.

Sí puedes entenderle (El amor no tiene límites)

La familia Carlos y Elena (adolescentes)

D. José Ramón Cavestany, Ingeniero y O.F.

05/nov./2016 17h.

Edúcame despacio que crezco aprisa (El fascinante mundo de las virtudes)

La familia Jiménez-Torres ( 7 y 9 años)

Dª. Carolina Carreño, Prof. Col. Castellón y O.F.

19/nov./2016 17h.

¿Supera el asombro al cerebro? (Mirar la vida con gran angular)

La familia Cristóbal-Ana (3 y 6 años)

D. Alejandro Suay, Ex Director del Hospital

Se cuenta con la Metodología del Caso que hace participativa cada sesión. Acompañan a cada sesión una carpeta con documentos incisivos que ayudan a la comprensión activa de los temas. Cada sesión comienza con un resumen de la anterior que se entrega a los participantes. Mientras los padres participan del encuentro, los hijos disfrutan en la guardería. Ayuda al curso: 25 euros por persona y por matrimonio 40 euros.

27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.