Altres titulars
29 de juliol de 2011
Nº 352
1,50 €uros
D.L.CS-242-04
Entrevista a Marcelino Domingo, alcalde de Benicarló Incendi a la planta de reciclatge de Traimed Lupe Castelló i Agustín Cerdá, persones destacades de l’any Soraya i Seguridad Social, els concerts de festes Puntaires a Xert Bases del concurs del cartell de les Falles 2012 Crònica del 31 Torneig d’Estiu de Futbol Sala Una benicarlanda a la Ruta Quetzal
Triomf a la benicarlanda
La Banda Juvenil aconsegueix el primer premi en el V Concorso Bandistica Internazionale “Citta di Sinnai” , i Pablo Anglés, el de millor director
SUMARI
Nº352 - 29 DE JULIOL DE 2011
18
24
12
22 El president de la Diputació, en la constitució del Consor-
Arriba la Creu dels Joves Benicarló Ens Fernando Peiró Coronado ERPV i deixa EUPV presenten les seues candidatures Actualitat ci de Residus de laa zona 1
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
Incendi fortuït a les instal·lacions de Traimed Platges excel·lents a Benicarló Peníscola continua lluitant contra el top manta
facebook.com/setdies.benicarlo
Societat Directora: Noemí Oms Subdirectora: Irene Pitarch Disseny: Sergio Forés Correcció: Raimon Collet Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez
2
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
Cultura Esports Miscel·lània
Degustació de síndria a càrrec l'Associació de la Dona Agricultora Presentat el programa de les Festes Patronals de Benicarló Nova dama de Cocemfe Dia Internacional de la Gent Gran Antinea presenta “Projecte col·lectiu Solidaritat” Tot a punt per a la XXI Trobada de Gegants i Cabuts Quart curs de pràctica orquestral del Conservatori La nedadora Irene Sorando, medalla de plata i mínima nacional Sort desigual per als pilotaris cadufers a Torreblanca Les reformes del pavelló poliesportiu, a punt La Falla Mercat Vell ja té Fallera Major per a l'any que ve Trobada de puntaires a Xert Estiu ple d'activitats a Peníscola
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
EL TEMA DE LA SETMANA
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
3
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº352 - 29 DE JULIOL DE 2011
Marcelino Domingo: “Las administraciones supramunipales deben ver que en el Ayuntamiento de Benicarló todos vamos a una, sin mirar las siglas” Marcelino Domingo acaba de iniciar su tercer mandato como edil y el segundo consecutivo como alcalde de Benicarló. Este empresario de 45 años dejó en 2003 la presidencia de su falla para iniciarse en la política como concejal de gobernación, bajo la batuta del entonces alcalde Jaime Mundó. Tan sólo 4 años después decidió tomar el relevo en la Alcaldía, recibiendo el respaldo mayoritario del electorado de la ciudad. El pasado mes de mayo, Domingo consiguió ratificar el apoyo ciudadano consiguiendo una amplia mayoría en las urnas. Pasada la euforia del momento, advierte que el periodo que acaba de comenzar será harto complicado en materia económica, aunque asegura que ello no será óbice para, por lo menos, incidir en que los proyectos pendientes lleguen a buen fin. ¿Qué supone para usted la obtención por segunda vez de la mayoría absoluta en las elecciones municipales? Después de 4 años y haber seguido contando con la confianza de la mayor parte de la ciudadanía es para sentirse satisfecho y respaldado. Estos próximos 4 años van a ser muy complicados tanto para los ayuntamientos como para las administraciones autonómicas como para el Estado, y el propio ciudadano está viviendo las consecuencias de la crisis. Pero, a pesar de todo, esta legislatura vamos a seguir luchando por los proyectos importantes para Benicarló
4
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
planteado su trayectoria política una vez concluya esta legislatura? Se habló de mi futuro en la Diputación pro¿Cómo ha cambiado el Marcelino Domin- vincial de Castellón pero eso requiere una dego de 2003 al del mandato que se acaba de dicación total a la política. Yo considero que en el caso de ciudades grandes como Benicarló, iniciar? Cuando entré en la legislatura 2003 como el alcalde debe estar aquí, al frente del Ayunconcejal, me metía en un mundo que descono- tamiento, ya que compartir la dedicación con cía. Soy de los que considero que por el Ayunta- otras administraciones no da los frutos esperados, porque a veces miento debería pasa todo el Creo que la renovación te olvidas un poco de mundo porque desde fuera es buena porque siempre tu ciudad, y además se ve muy bonito pero en implica más ganas e impide implicaría la dedicael día a día, si bien hay moque la persona no se ción plena a la polímentos muy bonitos, tamacomode en el sillón.” tica, y yo quiero debién grandes sinsabores. dicarme plenamente Los primeros cuatro años a mi ciudad pero no fueron un mandato muy complicado y convulso por el pacto de gobier- enteramente a la política. En cuanto al futuro, considero que es neceno, la moción de censura y la inexperiencia. En el siguiente periodo, el de 2007, me asustó mu- sario renovar y siempre he sido partidario que cho al principio esa responsabilidad de ser al- ocho años son suficientes para una Alcaldía. calde, incluso puedo decir que el peor día para Cuatro años es un periodo muy corto porque mí en 2007 fue el día siguiente de haber ganado pasa el tiempo muy rápido y hay proyectos que las elecciones, ya que pensaba “¿dónde me he ni siquiera los puedes ver iniciados, mientras metido?” pero ahora en 2011 lo vivo de forma que ocho años es lo ideal. Creo que la renovamuy diferente, porque, como se suele decir, la ción es buena porque siempre implica más gaexperiencia es un grado y te ayuda a afrontar nas e impide que la persona no se acomode en el sillón. No obstante, he de decir que todavía los próximos cuatro años mucho mejor. no me he planteado mi futuro al respecto. Este año se había rumoreado sobre la po¿Qué se sabe de las obras que había que sibilidad que usted fuera diputado. ¿Se ha iniciados en la anterior legislatura y seguiremos reclamando lo que le corresponde a Benicarló.
EL TEMA DE LA SETMANA llevar a cabo en los IES Ramón Cid y Joan Coromines? En estos momentos no se sabe nada y estoy a la espera de que se regularice la situación en el Consell para poder solicitar una reunión. Sé que los proyectos sí que se estaban redactando, tanto en el caso del Ramón Cid, con un acuerdo completo por parte del Ayuntamiento y de la Conselleria, como del IES Joan Coromines. Aunque si he de ser sincero, en estos momentos, para mí es más prioritario el CEIP Ángel Esteban.
También tendrá mucho que decir la puesta en marcha del aeropuerto... Sí, y para que no nos cueste dinero el desplazamiento al aeropuerto será muy importante acometer el tramo de la carretera de Càlig que llega hasta Sant Mateu, que conecta a la A-7, porque esa sí que va directamente al aeropuerto de Castellón. Es vital más allá de la autopista tener un acceso en buenas condiciones.
pretende conectar Vinaròs y Benicarló por la costa. Tanto el PGOU de Benicarló como el propio parque litoral contempla el vial que una el norte de Benicarló con el sur de Vinaròs. Ahora bien, sabemos que será un tema a luchar porque si se llega a un barranco y no existe un puente difícilmente se puede cruzar. Al día siguiente de ganar las elecciones llamé a Juan Bautista Juan, y me ratificó que, por su parte, no habría ningún inconveniente. Esperaremos unos días a que se regularice la situación en los ayuntamientos y celebraremos una reunión entre las tres poblaciones para marcar unas pautas y poder comenzar a desplazarnos los tres a las diferentes administraciones para conseguir los proyectos comunes a las tres ciudades.
Durante las pasadas elecciones, una de las carteras que más se promocionó por parte del PP en su programa era la de promoción ¿Y la EOI? ¿Está en suspenso? No, para nada. De hecho, el día que vino el económica y empleo, ¿cómo funcionará el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, área de promoción económica? Se trata de un área que se encargará de cooral mitin de Benicarló, se lo recordé encima del escenario y él después en el mismo acto lo dinar a todas las concejalías del Ayuntamiento, ya que ha de intervenir mucho personal, comerratificó. ¿Qué proyectos serían suficientes para que cio, turismo, bienestar sousted se sintiera satisfecho de la evolución cial. El concejal responsable, Siendo un proA pesar de todo, esta Juan Manuel Urquizu, ya de este mandato? yecto a largo plazo, legislatura vamos a seguir En los próximos cuatro años tenemos que está estableciendo los pun¿se ha estudiado la luchando por los proyectos conseguir esas obras importantes que faltaban tos de actuación de esa área posibilidad de que importantes para Benicarló en Benicarló como es el caso de la carretera de de promoción económica y mientras tanto se iniciados en la anterior empleo para poder no sólo Benicarló a Càlig, cuyo tramo hacia el polígono pueda iniciar el ciclo legislatura y seguiremos ayudar a encontrar trabajo se iniciará este verano si no ocurre nada inesintermedio o avanreclamando lo que le al ciudadano, sino también perado. Actualmente, está el proceso adminiszado en Benicarló? corresponde a Benicarló.” apoyar a las empresas que trativo del tramo que va hasta el polígono inEso tenemos que hablarlo con la administración autonómica en están pasando dificultades en el tema de la fi- dustrial, las 14 empresas que habían concurrido nanciación para conseguir sus objetivos. Esta- con baja temeraria han justificado esta situalas próximas semanas. mos poniéndolo en marcha y creo que el edil, ción, pero es un trámite que se adjudicará si no Desde el equipo de gobierno se solicitó el por el puesto que tiene y por su procedencia, pasa nada dentro de este mes, y luego llegará el apoyo de la oposición para reclamar proyec- cuenta con una buena experiencia y unas ideas replanteo y el inicio de la obra. tos importantes para Benicarló. Uno de ellos muy buenas que hay que coordinar con el resto También sabemos que sacarán la carretera de es la protección en la costa norte. ¿Se va a so- del Ayuntamiento para paliar esta situación. Benicarló a Peníscola a través de financiación licitar su mediación en este conflicto? Nada más ganar en las urnas tendió la pública o privada, que, de hecho, fue una idea Antes de la formación del gobierno ya les dije a los portavoces de la oposición que contaba mano a los alcaldes de Vinaròs y Peníscola que sugerí yo mismo, pero también son esencon ellos para que de una vez por todas fuéra- para ir juntos y reclamar proyectos necesa- ciales la EDAR y el colegio Ángel Esteban. Estas mos todos juntos ante la administración que rios para el norte de Castellón. Una de esas obras no sólo deben ponerse en marcha sino fuera, ya que no tengo ningún inconveniente infraestructuras era el puente con el que se también finalizarse en este mandato. de que cuando tengamos que ir a Madrid ellos nos acompañasen y que cuando tengamos que ir a Valencia vengan y sepan de primera mano como está la situación. De este modo, las administraciones supramunicipales verán que todos GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH vamos a una, sin mirar las siglas. Incluso sugerí una reunión mensual para abordar estos proPsicóloga yectos pendientes. nº Col. CV10687 Ahora que está la economía tan parada, viendo que el turismo es actualmente la única alternativa viable, ¿qué papel jugará el turismo en Benicarló en esta legislatura? Un papel fundamental, por esa razón nos interesa solucionar el problema de la costa norte y el desarrollo del PGOU. Creo que si conseguimos este objetivo, una vez pase la crisis podremos salir desde una posición de privilegio, en condiciones para afrontar el futuro y podemos conseguir un potencial turístico que no hemos tenido hasta el momento.
Máster en Psicología Clínica y de la Salud
Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
5
DESTACATS
Nº352 - 29 DE JULIOL DE 2011
Constitució del Consorci de Residus de la zona nord L’ajuntament de Benicarló acollia dilluns 25 de juliol la constitució del nou òrgan directriu del Consorci de Residus de la zona nord, encarregat de la gestió de les escombraries generades als municipis de les nostres comarques. El president de la Diputació de Castelló, Javier Moliner, que presidirà també el renovat consorci, ha apostat per coordinar la gestió dels tres plans zonals en què es divideix la província per tal d’economitzar costos i generar els màxims beneficis mediambientals. El president del Consorci ha advocat pel consens entre els pobles i els ajuntaments de diferents colors polítics “per donar una solució definitiva a la gestió dels residus a les comarques de Castelló”. El Consorci s’ha fixat, com a prime-
ra prioritat a curt termini, la posada en marxa de la planta de tractament de Cervera, que donarà servei als nuclis de població del Maestrat. El nou president del Consorci també ha assegurat que l’aplicació de les directrius que ha fixat el Consorci “suposaran una important millora de la qualitat mediambiental dels pobles de Castelló”.
provincial a la Unitat de Respir de la ciutat per a malalts d’Alzheimer, dotada amb 21.000 euros, i escoltar les demandes de l’equip de govern en quant a increment de dotacions econòmiques per a partides destinades a serveis socials, esportius i culturals de la població.
Reunió amb l’equip de govern i subvenció per a la Unitat de Respir En altre ordre de coses, el president de la Diputació va aprofitar la seva estada a Benicarló per rubricar la subvenció per part de l’administració
“No esperava menys de Marcelino”, apuntava amb complicitat Moliner davant l’alcalde, amb qui va mantindre una reunió junt a la resta d’equip de govern un cop finalitzada la reunió del Consorci de Residus.
En la extinción del mismo, colaboraron varias dotaciones de bomberos del parque comarcal de Benicarló y Nules, un helicóptero y voluntarios de Benassal, que evitaron que afectara a maquinaria de la empresa y al resto de instalaciones. Sin embargo, dos bomberos tuvieron que ser atendidos por el Samu debido a un golpe de
calor y uno de ellos fue trasladado al Hospital Comarcal con intoxicación por humos, y también fue necesario el corte al tráfico del Camino Moliners por el denso humo que se registró. El incendio permaneció activo durante horas aunque estabilizado, y los bomberos permanecieron durante toda la noche controlando y refrescando el material afectado.
Incendio en Traimet
El pasado lunes, en torno a las dos del mediodía, las instalaciones de la planta de reciclaje Traimed sufrían un pequeño incendio de rastrojos y maderas, que se veía agravado por el fuerte viento registrado durante la jornada. Las llamas evolucionaron rápidamente y el incendio no tardó en alcanzar temperaturas muy elevadas.
6
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
OPINIÓ
Día a día: Diálogos ►► José Ramón Ferreres
La imagen que damos - Tu tan puntual como siempre -¡Algún defecto hay que tener! - No me gusta hacer esperar –mi razonamiento. - Está bien, cuando se te conoce, no fallas – lo mío me cuesta. - Déjalo, a lo nuestro ¿Qué querías? - ¿Tú conoces Facebook? – me desconcierta la pregunta. - Hombre “un poco” … - ¿La “bústia” local? ¿La del Ayuntamiento? - Algo sé … ¿ya has leído el artículo de la semana pasada de la compañera? - Sí. - ¿Y? - Pues que no me lo creía … - ¿Por qué? - No es normal. Intenté escribir en el muro o
La columna ►► Andrés Giménez
¿Qué es la responsabilidad social corporativa? El concepto de Responsabilidad Social Corporativa se afianzó en Europa en la década de los años 90, cuando desde la Comisión Europea se utilizó para implicar a los diferentes empresarios en una estrategia de empleo con el objetivo de generar mayor cohesión social. Concepto de Responsabilidad Social Corporativa El concepto de Responsabilidad Social Corporativa puede definirse como la contribución activa y voluntaria de los diferentes empresarios para conseguir mejoras sociales, económicas y ambientales en sus respectivas compañías. Esta responsabilidad va más allá de la que atañe al
enviar una sugerencia a la “bústia” … - ¿Y? - ¡Que tiene toda la razón! - … son cosas que pasan … -por “no” opinar. - Pero podría ser un buen método para “oír” al ciudadano … - Otros lo usan … - ¿Por qué lo hacen? - Pregúntaselo … - Cuando se abrió la “bústia” éramos los segundos o terceros en hacerlo. - Entonces, ya la usé varias veces … - … y todavía pone en trámite aquellas peticiones. - No conocemos los motivos, pero seguro que son buenos motivos. - Hace poco se anunció la “ventanilla única” … - Te aseguro que puede ser muy buena para ahorrar tiempo y “paseos” … - Pero si la dejan en “impasse”, no servirá para nada. - A ver, antes de la apertura se tiene que garantizar una serie de temas legales, de seguridad, de supervisión, de conectabilidad, de encriptación … cumplimiento de las leyes y normativas que deben cumplir las empresas y entidades para desarrollar sus actividades. Eficacia empresarial La Responsabilidad Social Corporativa engloba un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión que buscan conciliar la eficacia empresarial con los principios sociales de la democracia, la autoayuda, el apoyo a la comunidad y la justicia distributiva. Sus máximos exponentes son, en la actualidad, las empresas de Economía Social y las Empresas Socialmente Responsables. Una atención de calidad Con este ánimo, desde el Colegio de Huérfanos de Hacienda (CHH) se creó la Fundación CHH. Su objetivo prioritario es el de atender a los colectivos que necesitan, de manera especial, una atención más directa a sus problemas y situaciones. Entre estos sectores, cabe destacar el que conforman los mayores de 55 años y sus familias. Desde la Fundación CHH se considera indispensable cubrir tres aspectos : la actividad mental –el mantenimiento de las capacidades cognitivas de cada persona-, la actividad física
- Deja, deja … tu, como ellos, dando razones a la “lentitud” … ¡Parece mentira que TU digas eso! - A ver –uno intenta la defensa– las cosas no se improvisan y se deben hacer bien. Cambiar sistemas, protocolos, direccionamientos; y que funcionen de maravilla, no se hace de hoy para mañana … - Pues que no lo anuncien hasta que esté en perfecto funcionamiento. - … Ese es otro tema, protocolo, publicidad, … dejémoslo. - Eihhh – el que siempre puntual llega – ya sé quien viene en Fiestas –no me voy a quitar el tema hasta septiembre. - P.D.: A los que empiezan las vacaciones: Felices sean; a los que trabajan: Enhorabuena. Y a nuestra amiga (y Dama 2011) Cristina Ferrando, que ha “elevado” el nombre de Benicarló “a las alturas” en los Países “Fríos”, felicidades por el trabajo bien hecho. - P.D.: También a la Banda Juvenil por su extraordinario éxito. “Som únics”.
–mantenimiento de las capacidades funcionales– y la actividad social –las interacciones entre personas– Los tres tienen una relación directa con la calidad de vida. Se debe intentar conseguir la plenitud Si con el paso de los años conseguimos mantenernos lo más activos posibles en cada una de estas tres áreas, habremos conseguido, o alcanzado, lo que podemos llamar “la plenitud.” Esta visión integral nos ha llevado a proponer diferentes servicios y actividades dirigidas a reforzar y mantener un perfecto estado en cada una de las áreas vitales de las personas : la que respeta el bienestar físico, al psicológico y al social. Olimpiadas para mayores Pensando en nuevas propuestas que resulten innovadoras y originales, desde la Fundación CHH se realizará en los primeros meses la III edición de las Olimpiadas para Mayores. Podrán participar en ella todos los usuarios de aquellos centros de día donde se estimule la capacidad funcional, el desarrollo cognitivo y la creatividad en un marco de entretenimiento, de cohesión grupal y, por supuesto, de diversión.
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
7
OPINIÓ
Lladrant a la lluna ►► Marta Escudero
El vial Corts Valencianes Segons diuen des de l’Ajuntament sembla que el nou tram de Corts Valencianes està complint els objectius fixats, agilitzant la circulació de vehicles i descongestionant el trànsit pel centre de la ciutat. Gràcies a l’obra els cotxes de Benicarló tenen un camí alternatiu i possiblement s’estalvien algun embús. Però, què passa amb els que no utilitzem mitjans de circulació amb motor? Què passa amb els vianants i els usuaris de bicicleta? En aquest cas pocs dels objectius i promeses relacionats amb la prolongació de Corts Valencianes s’han
P.G.O.U. Peníscola (CXX) ►► Associació de Veïns Afectats Camí Vell
Crisis y ladrillo Vamos a aprovechar estos días de verano para reflexionar más a largo plazo sobre los efectos del pinchazo de la burbuja inmobiliaria. La burbuja también era demográfica Bajo este título, el demógrafo y economista Juan Antonio Fernández Cordón, analizaba la causa del descenso de población registrado en España durante el primer semestre de 2011, en su artículo del periódico. EL PAÍS de este lunes 25. En este artículo se cuestiona el modelo social que condujo a la burbuja, basado en la importación masiva de mano de obra barata.
Coplas de Ciego ►► Patricio Abad
Trabajo y salud Trabajar, hoy por hoy, es como decía Primo Levi: privilegio de pocos. La mitad de los españoles creen que el paro va a aumentar y ya hay ciertos sectores que ni siquiera tienen esperanza de encontrar un trabajo, pero si la tuvieran no les serviría de nada porque lo que no van quedando son empresas. Ante la rapidez
8
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
Nº352 - 29 DE JULIOL DE 2011
dut a terme. Ens van prometre voreres de 4 metres. Amples i còmodes per gaudir de passejos per esta zona de Benicarló desconeguda per a molts. En acabar les obres, ens hem trobat que només s’ha habilitat una vorera en un dels sentits de la via. En l’altra banda, la línia que delimita la circulació de vehicles i res més. A més, la bonica vorera destinada als vianants té truc. Es suposa que hauria d’incorporar un carril bici, però exactament on està? La vorera té el terra pintat de roig, com molts dels espais reservats per a les bicicletes, però en canvi cap senyal identifica esta zona com a tal. És un carril bici o no ho és? És una vorera o no ho és? Ningú ho sap. I el resultat és que vianants i bicicletes s’amunteguen en eixe carrilet únic, sense saber quin d’ells té preferència. I per posar-ho encara més difícil, apareix en escena un forat lateral en el carrer. Bé, un forat no, una cuneta de drenatge. Sense cap mena
de protecció o reixeta. Surts a pegar un tranquil passeget a peu i et trobes esquivant bicicletes que et vénen de front i fent equilibris per no caure en la maniobra de fugida dins de la cuneta de drenatge. El passeig que prometia tranquil·litat passa a ser un sobresalt continu. “A la pròxima no torne a vindre a caminar per ací”, et dius agobiat. Quan preguntes el perquè d’estos despropòsits et trobes en una subtil diferència de terminologia. La prolongació de Corts Valencianes és un vial, no un carrer. Un vial no està obligat a incorporar papereres, ni d’un sistema de clavegueram, ni voreres ben acondicionades. Només una capeta d’asfalt, faroles i ja està, vial llest. Llavors comprenem que amb Corts Valencianes només s’ha fet allò bàsic per a que circulen els vehicles. Res més. Amb quatre detalls més i una mica de voluntat política potser tots, cotxes, vianants i bicicletes haguérem quedat satisfets del resultat.
“Los últimos datos muestran la debilidad de este modelo y confirman que la inmigración no puede sustituir a la fecundidad como base de la sostenibilidad demográfica porque no solo su llegada, sino también su permanencia, dependen esencialmente del mercado de trabajo. Los efectos, antes positivos, se tornan muy negativos. La salida de los que pueden trabajar (probablemente los más capacitados) acentúa ahora y en el futuro la dependencia, el envejecimiento y la disminución de la población en edad de trabajar. En los datos no hay nada que no hubiera podido ser previsto. Una sociedad basada en la inmediatez y en el enriquecimiento de unos pocos a costa de la mayoría no puede afrontar los malos tiempos con la solidaridad y la visión que permiten preservar el medio y largo plazo. El abandono progresivo de los parados a su suerte, la exclusión de un alto porcentaje de jóvenes del mercado de trabajo, de la vivienda y de la
vida familiar, así como la ausencia de políticas eficaces que permitan a las familias trabajar y cuidar a los hijos, están simplemente destruyendo nuestro futuro.” Es decir, que la burbuja inmobiliaria que enriqueció a unos pocos ha tenido efectos económicos, financieros, pero también demográficos. Ha afectado a un creciente número de personas y familias con problemas para pagar sus hipotecas, a personas que están emigrando desde España, un fenómeno no visto desde hace décadas.
con que todo se deteriora, caben dos hipótesis extremas. Es decir. O lo que parece una cuesta abajo es en realidad una forma de tomar carrerilla para impulsarse hacia arriba. Y todo responde a un astuto plan para tocar fondo y luego rebotar más alto, o todo es tan lamentable como parece, y no hay salvación para la acosada clase media. No deja de ser, cuando menos alarmante, que se prohíba el acceso a nuevos trabajadores rumanos a nuestro maltrechisimo mercado laboral, precisamente ahora. Como fuere, el caso es que un Ministro de Trabajo de antaño, desempolvó del baúl de los refranes castellanos una frase que así, a bocajarro, identificaba el trabajo con la salud. Pero donde queda la salud, si
el trabajo no aparece y los desempleados que husmean las huellas de una vacante empiezan a cargarse de ansiedad. Encontrar acomodo en la cadena productiva de la sociedad pude ser para muchos como el bálsamo de Fierabrás. Es ahora pues, cuando el trabajador vocacional no ejerciente por causa mayor, cansado de buscar, sufriendo la competencia desleal y víctima de la falta de tacto de algunos empresarios, recuerda aquella frase anarquista, irónica y mordaz, cargada de razón y lógica pero con una ligera variante; esa frase que los ácratas escribieron un día en una pared cualquiera: Si el trabajo es salud…….. Por Dios que llegue pronto.
RECORDATORIO: El sábado 1 de octubre se celebrará la Asamblea General Ordinaria de la Asociación 2011. Los afectados por el cobro indebido de IBI en la Marjal interesados en reclamar judicialmente pueden sumarse a la acción coordinada por la Asociación Camí Vell. (Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot.com)
OPINIÓ Cartes
a la directora
El arte del “teatro frágil” ►► Benito Foix Roca, Presidente de AFANIAS- Benicarló
En el teatro del mundo en que nos toca vivir, las personas con discapacidad intelectual –o sea los actores del grupo “Teatro Frágil” de Afanias-Benicarló– son el exponente más clarificador de la capacidad evolutiva de su personalidad si no se pone techo a su desarrollo. Vienen a cuento estas líneas para dar a cono-
Querido Director: ►► Una chica de 19 años. JMA.
Hoy me he despertado pensando en cuando estudiaba en el instituto la "ESO", cada día me despierto y oigo que el bulling está más en boca de todos pero nadie se responsabiliza ni hace nada para cambiar esta situación. Cuando yo estuve estudiando era la más débil, todos me veían así porque era tímida y me daba vergüenza conocer gente nueva. Empezaron por dejarme de lado, tan simple como eso, pero creeros que para una niña en la adolescencia eso ya es bastante duro. Más tarde empezaron los insultos y las ofensas, "hueles mal", "eres idiota a nosotros no nos gusta lo que a ti, no te acerques" y cosas así que terminan por volverte loca. Al principio callé y aguanté. Aguanté cosas impensables que nadie querría sufrir, y callé por supuesto. Todos los días me preguntaba quién me creerá si son todos contra una. Los profesores veían la situación y callaban, ellos por lo visto solo daban clase i volvían a su casa, ya que eso no es responsabilidad de ellos. Cada día la cosa iba a peor y yo lloraba más
El Bloc presenta una instància per a rebre la documentació de l’Ajuntament de Benicarló en valencià Ricardo Mascarell: “Només exigim que es complisca la llei, ni més ni menys” El col∙lectiu local del Bloc-Compromís per
cer a la sociedad civil benicarlanda el arte escénico que el grupo de actores del Teatro Frágil están capacitados. Después de ocho años de andadura, las dos últimas temporadas estrenaron en la Sala l’Horta de València: en 2009 con la obra “Somnis elèctrics” , en 2010 con “La Odisea” y este año 2011 se estrenarán en diciembre con la obra “El rey Lear”. Desde Afanias-Benicarló y por el conjunto de padres se ha hecho un importante esfuerzo económico. Sin embargo, los verdaderos impulsores de este proyecto de futuro son Eva Fible y más. Mis padres me notaban rara y me preguntaban que me pasaba. Al principio es fácil disimular pero más tarde, no puedes. Al cabo del tiempo, solo veía la solución al lado de mi madre que era la única que me escuchaba y decidí tomar fuerzas y contárselo, ella me dijo " Déjatelo, cámbiate de instituto" y yo creyendo que eso sería peor le supliqué por todos los medios de seguir allí. Mi madre removió cielo y tierra para que los profesores me ayudaran pero ellos cada vez más pasaban del tema. Llegó un momento en el que estuve tan mal que llegué a suplicar morirme, llegué a decirle a mi madre que quería suicidarme y no seguir viviendo en ese mundo de mierda en el que todos me hacían daño. Mi madre muy preocupada llamó al hospital y me llevo al psiquiatra, el cual en la primera cita me hizo muchas preguntas y me dijo que volviera al mes siguiente que quería seguir mi caso. Al mes siguiente conocí a un chico que se hizo amigo mío, y cuando llegué al psiquiatra le dije: “No quiero volver nunca más, vuelvo a estar bien, creo que al fin me dejarán en paz. Al volver al instituto el chico no me hablaba y por la tarde me llamó insultándome y metiéndose
Benicarló, de mans del seu regidor i portaveu municipal Ricardo Mascarell ha presentat una instància a l’Ajuntament de Benicarló per tal que tota la documentació que rep aquest grup municipal vinga escrita en valencià. Segons paraules de Mascarell: “En el que portem de legislatura ja hem rebut alguna documentació només escrita en castellà, ni tan sols de manera bilingüe”. Mascarell a més ha apuntat: “no estem demanant cap impossible. Només demanem que es complisca la Llei d’Ús i Ensenyament del Valencià que obliga a l’administració local a garantir el dret que qualsevol persona
como aunadora de esfuerzos y Rafa Sánchez como director. Agradecemos sinceramente la subvención recibida de Caixa Benicarló e IFF para este proyecto. Mención aparte merece el convenio suscrito con la Universidad Popular y el apoyo incondicional de la regidora de Bienestar Social, la Sra. Sara Vallés, y la regidora de Cultura, la Sra. Nieves Eugenio Bayo. Como bien dijo el poeta: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar” y, en estos caminos, es donde mejor andamos y trabajamos. conmigo. La cosa empeoró de ahí para adelante así que decidí cambiar de instituto pero yo ya no era yo misma, tenía miedo de entrar en clase, más que nunca, no hablaba con nadie y todo me lo tomaba como si me fueran a hacer daño. La psicopedagoga de ese instituto se dio cuenta enseguida de que me pasaba algo, ya que mis notas bajaron catastróficamente y siempre estaba escondida en el baño. Entonces llamó a mi madre y le dijo que me llevara al psicólogo. El psicólogo me diagnosticó depresión, ahora mismo, después de casi 5 años aún no lo he pasado, a veces aún decaigo y me pongo a llorar pensando en lo que me hicieron. Esto lo escribo para que os déis cuenta de que el bulling no es una tontería de niños y que no es culpa del gobierno, si no de la sociedad en la que vivimos y que no hemos de dejar de ayudar a estos niños que tanto sufren. Por favor intentar ayudarlos, no creáis que se lo inventan. Profesores, padres y demás gente: Estos niños son débiles y necesitan nuestra ayuda, no creo que sea tan difícil ayudarles un poco y hacer que en la justa medida ellos también sean felices y que no pasen lo que yo. Muchas gracias.
o entitat puga rebre aquesta documentació en la nostra llengua”. Mascarell ha dit: “com a partit valencianista que som reclamem el nostre dret a rebre notificacions o documentació del nostre Ajuntament en valencià, i per tant hem presentat aquesta moció, esperant que siga resolta favorablemente tal i com establix la llei”. Des del grup municipal del Bloc-Compromís s’espera que es tinga en compte aquesta mesura i que a partir d’ara es reben les notificacions de l’Ajuntament en la nostra llengua.
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
9
ACTUALITAT
Nº352 - 29 DE JULIOL DE 2011
Benicarló consigue la excelencia en sus playas La intensa y continuada labor medioambiental, desarrollada por el Ayuntamiento de Benicarló en las playas de la localidad a lo largo de los últimos años, ha permitido conseguir que la calidad del agua de baño arroje un resultado excelente todos y cada uno de los días de la temporada de verano. Las diferentes políticas que se han desarrollado se han traducido en la obtención de diversos certificados de calidad y banderas que demuestran que el consistorio trabaja en el camino correcto. El jueves estaba prevista la visita a la ciudad de los encargados de realizar las auditorias de renovación de los certificados ISO 9001 e ISO 14001. María Ortiz, concejal de Turismo, recordó que para alcanzar los exigentes objetivos marcados desde el Órgano Gestor de Playas, se están realizando campañas de concienciación ciudadana como la exposición que en estos momentos se realiza en el Almacén de La Mar sobre ahorro energético. Además, con el objetivo de reducir los residuos que se producen en las playas “se están repartiendo ceniceros a los bañistas fumadores” que facilitan que la arena no quede cubierta con las molestas y anti ecológicas colillas que tanto tardan en degradarse. Para la campaña de este año, se ha contado con la colaboración de la Estación Náutica Benicarló Peníscola que ha sido quien se ha hecho cargo de los costes de la emisión de los ceniceros.
de la campaña de concienciación y las políticas activas que se están realizando en las playas benicarlandas, el concejal de Medio Ambiente, Pedro López, recordó que se han instalado unas islas de reciclaje a modo de papeleras que “ayudan a fomentar el reciclaje y contribuyen a la limpieza de las playas”. Además, “todas las mañanas pasan las máquinas para dejar listas y limpias las playas antes de que lleguen los bañistas, y para conseguir tenerlas en las mejores condiciones posibles”. Los resultados se pueden comprobar a diario en los paneles de información que se han estrenado este año y en los que se informa a tiempo real de la calidad de las aguas de baño gracias al sistema COWAMA. Benicarló es la primera ciudad de la provincia de Castellón que lo ha implantado en sus costas, en un intento de dar un paso más en la protección de la calidad medioambiental de su costa.
“A nosotros también nos interesa que se mantenga limpio el litoral, para así poder ofrecer un mejor producto a nuestros clientes” aseguró Manuel Simó, gerente de la Estación. Dentro
Y es que desde el Ayuntamiento de Benicarló se es consciente de que las costas representan uno de los valores naturales más importantes del municipio y del enorme atractivo que es-
tas suponen para todos aquellos que visitan la ciudad. Es por ello que el Ayuntamiento, consciente del papel que representa la sostenibilidad del entorno social y físico, se ha comprometido a desarrollar una serie de estrategias en las que se definen una líneas de actuación que permitan realizar una gestión correcta de nuestras costas, de acuerdo a los requisitos exigidos por las normas ISO 14001:2004, Reglamento (CE) Nº 761/2001 (EMAS) e ISO 9001: 2008, de aplicación a todas las playas de El Morrongo, La Caracola, El Gurugú y la Mar Xica. Con la implantación de estas normas se pretende lograr la satisfacción de todos aquellos que visitan las playas del municipio, dotando a las mismas de unos servicios de calidad y de un valioso ecosistema natural. El consistorio garantiza, a su vez, un seguimiento de todas aquellas actividades que se realicen en el litoral, estableciendo mecanismos de mejora continua en colaboración con todos los sectores del municipio, asegurando con ellos la evolución tanto en la calidad ambiental de su litoral, como en los servicios prestados.
un operativo especial anti vendedores ilegales y atender las posibles demandas de los turistas" explicaba el alcalde, Andrés Martínez, durante su visita al nuevo equipo, en la que además ha podido comprobar que esta nueva unidad policial dispondrá de recursos materiales para el desempeño de su tarea; "un quad y las moto-
cicletas facilitarán el acceso de los policías a las zonas de playa y se realizarán las patrullas a pie sobre la misma arena" ampliaba el edil. Este proyecto innovador se suma a la ampliación de recursos humanos de la Policía Local que incrementa su plantilla año tras año, con la llegada del verano.
La Brigada de Playas, en marcha El Ayuntamiento de Peníscola apuesta por un descanso estival "de relax", así lo ha manifestado el edil de Gobernación, Alfonso López, durante la presentación de la nueva Brigada de Playas de la Policía Local. "Queremos que la gente pueda descansar sin molestias y con seguridad" explicaba el concejal, que ha garantizado "esfuerzo y dedicación" por parte de los nuevos policías en la tarea de supervisar y controlar el descanso de los bañistas. Los horarios de patrulla son de once de la mañana a siete de la tarde de forma ininterrumpida y de lunes a viernes durante el verano, "lo que permite controlar la zona de la arena con
10
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
ACTUALITAT
Benicarló pren exemple de Saint-Pol-de-Léon Benicarló pren exemple de Saint-Pol-de-Léon El regidor d'Agricultura, Eduardo Arín, i el regidor de Promoció Econòmica, Juan Manuel Urquizu, feien un balanç absolutament positiu de la visita realitzada recentment a la localitat bretona de Saint-Pol-de-Léon. El viatge, s'emmarcà en els actes de celebració de la Festa de la Carxofa que cada juliol organitza Saint-Pol-de-Léon, una ciutat que concentra el 90% de la producció de coliflor de tot França i una gran part de la producció de carxofa. Però la visita no només va servir per mantindre i reforçar les relacions institucionals entre els dos municipis, que es troben en procés d'agermanament, sinó que va ser un interes-
sant intercanvi d'experiències, tant en agricultura i promoció del producte, com en els sistemes de producció i distribució, així com en el treball mancomunat en sectors com el turisme o el desenvolupament empresarial. Mentre els projectes en aquests àmbits comencen a prendre forma, el que ja està confirmat és el primer intercanvi d'alumnes entre la localitat bretona i el col•legi La Salle, que tindrà lloc l'any que ve durant les Falles.
En perfecto estado La Platja de les Viudes, junto a la Playa Sur, ya luce perfecta. "Dispone de las pasarelas de madera, ducha y un recientemente mejorado Paseo Sur que hace de esta cala un lugar excepcional" aseguraba la edila de playas, Lupe Roig, durante su visita a la cala. El Alcalde de la ciudad, Andrés Martínez, ha destacado también las tareas de adecuación, pintura y mejora de la zona ajardinada de la Venus y la escalera de acceso de la misma a esta playa "una zona mejorada que ofrece a
los turistas un espacio muy singular y atractivo en el mismo centro de la ciudad, junto a las grandes playas".
Peníscola continúa luchando contra el top manta Tras la solicitud, por parte de alcalde de la ciudad, Andrés Martínez, al Comisario Provincial de Castellón demandando colaboración para evitar que extranjeros en situación irregular ejerzan la venta ambulante no autorizada, esta semana, 22 agentes uniformados y de paisano del CNP se han coordinado con la Policía Local de esta ciudad para realizar controles de extranjería en dos puntos de la ciudad, al norte en el límite con Benicarló y en la Rotonda de la Plaza Illueca en el centro urbano. Tras esta operativa, 16 extranjeros son trasladados a las dependencias de la Policía Local de Peníscola, donde tras las oportunas comprobaciones y trámites pertinentes se decide el traslado de 14 de ellos a la comisaría del CNP de Castellón.
Dentro de esta misma operación, la Policía Local consigue la incautación de 596 unidades de artículos destinados a la venta ambulante no autorizada de los que algunos imitan o falsifican los diseños de distintas marcas, diseños protegidos por la propiedad industrial o intelectualDesde la alcaldía y en su representación por parte del Concejal Delegado de la Policía Local se ha agradecido personalmente al comisario 2º Jefe de la Policía Nacional con destino en la Comisaria Provincial de Castellon "su rápida respuesta y excelente colaboración ante la demanda de ayuda que se les formuló" actitud, aseguraba el alcalde, "que vamos a insitir en que se reitere a lo largo del verano".
Finalitza la col·laboració del Taller d'Ocupació amb l'Escola d'Estiu Aquesta setmana ha finalitzat el taller de jardineria que els alumnes del Taller d'Ocupació “Benicarló cuida l'entorn” han impartit als xiquets i xiquetes que assisteixen a l'Escola d'Estiu. El taller es podria repetir durant el mes d'agost. La col·laboració entre el Taller d'Ocupació i els diversos projectes que porta a terme l'Ajuntament s'ha materialitzat les últimes setmanes amb un taller de jardineria per als alumnes de l'Escola d'Estiu. Els alumnes han pogut practicar plantant plantes aromàtiques i fins i tot han visitat els llocs on s'han dut a terme algunes de les actuacions més destacades del Taller d'Ocupació. Tot i que encara no està confirmat, aquesta activitat es podria repetir per als alumnes que acudiran a l'Escola d'Estiu durant el mes d'agost.
Benicarló negocia con la Generalitat la creación de un vivero de empresas El área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Benicarló pretende impulsar un vivero de empresas en la ciudad como una de las medidas para luchar contra la crisis. De momento, el consistorio ha iniciado las negociaciones con la Generalitat en este sentido, y “existe un compromiso de colaboración por parte del Consell”, según manifestó el edil del área, Juan Manuel Urquizu, quien indicó que se deberá crear un consejo de expertos que evalúen cada propuesta en base a los recursos disponibles, y en función de la vinculación de cada una de estas iniciativas con lo que está pasando en Benicarló y sus motores económicos, ya sea el comercio, la industria, el turismo o la agricultura y pesca local. NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
11
ACTUALITAT
Nº352 - 29 DE JULIOL DE 2011
Peníscola amplía su servicio de bus urbano
La qualitat de l’aigua de les platges de Benicarló, en directe Les platges de Benicarló ofereixen ja informació en temps real de la qualitat de l’aigua de bany. El sistema també permet prevenir i detectar abocaments i informa, a més, de la temperatura de l’aigua, de l’existència de meduses o del nivell de radiació solar, entre d’altres.
El Ayuntamiento de Peníscola ha puesto en marcha una “iniciativa piloto para promover el uso del transporte público y descongestionar de vehículos el núcleo urbano”, explicaba el primer teniente de alcalde, Romualdo Forner, coordinador de la iniciativa. Concretamente, la ampliación de las líneas 1 y 2 de bus urbano llegará hasta el Camino Cervera y ampliarán el número de paradas en la zona de Fontnova. Este servicio, que estará disponible hasta finales del mes de septiembre, cuenta además con una nueva línea, la L4, que conectará desde las siete de la tarde y hasta la madrugada los nuevos espacios de parking público con el centro. El edil delegado del área de Comercio, Rafael Suescun, ha felicitado la iniciativa y colaborado en su puesta en marcha, “ya que facilitar el acceso al centro, ampliando plazas de aparcamiento y la red de transporte público, significa facilitar a los visitantes la llegada hasta nuestros restaurantes y comercios”, aseguraba. Para reforzar esta colaboración, la Concejalía de Comercio ha rotulado los buses urbanos con la campaña de promoción del comercio local.
Benicarló estudia aplicar una tasa diferente para el alumnado del conservatorio de fuera de la ciudad El Ayuntamiento de Benicarló está buscando soluciones que le permitan afrontar la financiación del conservatorio de música profesional Mestre Feliu de Benicarló. A pesar de que el grueso del gasto corriente del centro está finan-
12
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
El sistema emprat és l’anomenat Cowama, i la informació que transmet als es visualitza en dos pantalles instal•lades per l’empresa Sorea a les platges del Morrongo i de la Caracola, tot i que les dades també fan referència a les platges de la Mar Xica i del Gurugú. Benicarló és l’únic municipi de la província que disposa del Cowama, sistema que funciona a través de la monitorització del comportament de la xarxa de clavegueram municipal i dels punts de sortida al mar mitjançant sensors instal•lats en punts estratè-
ciado por parte del consistorio, el 50% del alumnado del conservatorio no es local, por lo que más bien se trata de una instalación que cubre las necesidades a nivel comarcal. Una de las soluciones que el consistorio está estudiando es la aplicación de una tasa para los alumnos que variaría en función de la procedencia de los mismos. Y es que ni los 60.000 euros que aporta la Diputación sumados a la ayuda de 160.000 que recibió el pasado año el Ayuntamiento han resultado suficientes para paliar el desgaste económico que supone para las arcas municipales. “Hemos estado mirando el número de matriculaciones que ascienden este año a 250 alumnos, y el 50% no son de Benicarló, son de poblaciones de la comarca, in-
gics, que serveixen per identificar i quantificar les situacions d’abocaments al litoral. La decisió d’apostar per aquest sistema respon a l’aplicació de les actuals directrius relatives a la gestió de les aigües de bany imposades per la directiva europea 2006/7/CE i constitueix una clara aposta de futur, per part de l’Ajuntament, per la innovació i per la qualitat del turisme a Benicarló.
cluso de Alcanar”, indicó el alcalde, quien recordó que el Ayuntamiento de Benicarló tiene la obligación de subvencionar los cursos de los niños que acuden al conservatorio a estudiar música y están empadronados en la ciudad, pero “al mismo tiempo entendemos que para los alumnos de fuera el Ayuntamiento no tiene por qué tener esa obligación”, apuntó. Al respecto, indicó que junto al Ayuntamiento de Segorbe insistirán en obtener nuevas ayudas del Consell que “en caso no de llegar nos hará plantear la creación de dos tipos de tasas, una para los estudiantes de música de nuestra ciudad y otra para los alumnos que no sean de Benicarló”. Así pues, deberían ser los ayuntamientos de origen de los respectivos estudiantes los que subvencionaran los estudios.
SOCIETAT
Tribut al Flare
El passat dissabte 09 de juliol Paco Vallés (el Flare), va rebre una sorpresa que no podia esperar-se de cap manera: la seua família nuclear li va organitzar un sopar sorpresa en motiu del seu naixement el 10 de juliol de 1941. L’esdeveniment va tenir lloc en el restaurant de l’emblemàtica ermita de Sant Gregori, on tots els astres es van conjurar per a reunir una trentena de familiars que van col·laborar activament en crear una atmosfera única i irrepetible (i fins i tot amb un duet musical que va fer moure a més d’un/a l’esquelet). No van faltar les “lloes” recitades (alhora que composades) pels seus néts José i Quico, que van fer les delícies del personal, així com van sacsejar la fibra de l’inesperat amfitrió. En definitiva, una festa entranyable, merescuda, senzilla i emotiva per a una personalitat de Benicarló com difícilment es podran repetir Des d’ací salutacions de part de la família. NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
13
SOCIETAT
Nº352 - 29 DE JULIOL DE 2011
Día de las Persona Mayores
El pasado 26 de julio, se celebró el Día Internacional de las Personas Mayores, y el Club de la Tercera Edad de Benicarló lo conmemoró organizando una mesa redonda bajo el lema “Situación socio-sanitaria de las personas mayores”. La charla fue a cargo de Mª Jesús Lerín, directora del programa de estimulación cognitiva de l’Associació d’Alzheimer de Reus i Baix Camp, entidad reconocida con
el premio Imsserso Infanta Cristina al mérito social (2009) y declarada de Utilidad Pública. Actuó como moderador Alejandro García, vocal del club y socio fundador de AFA Benicarló. Durante el debate, se explicó la situación de muchas personas mayores que sufren la enfermedad de Alzheimer, y los posibles problemas y soluciones que se plantean en la actualidad.
HORARIO Miércoles a Viernes 9.00h. a 14.00h. y 16.00h. a 19.00h. Sábados 9.00h. a 14.00h.
Polígono Mercado de Abastos - 12580 BENICARLÓ
“CASH & CARRY” TODO EN CARNES
El mejor precio para profesionales y particulares 14
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
964 46 02 28
LO! A B É U R COMP
SOCIETAT
Lupe Castelló, Persona destacada de la cultura, i Agustín Cerdá, Persona destacada en l'àmbit de l'acció social Lupe Castelló Bertomeu ha estat proposada pel Consell Municipal de Cultura com a Persona destacada de la cultura per per haver contribuït a engrandir la cultura a la ciutat i haver portat, a través de la dansa, el nom de Benicarló arreu del món. Castelló va descobrir la seua inquietud per la dansa a una edat molt primerenca, en el “Ballet de cambra de Benicarló”, sota la direcció de la professora Curi Rodríguez. La seua formació la va començar a l'Escola Superior d'Art Dramàtic i Dansa de Madrid i posteriorment al Centre Internacional de Dansa Rosella Hightower de Cannes. Al seu retorn a Benicarló va iniciar la seua labor docent fundant l'escola que duu el seu nom, Ballet Lupe, l’any 1972, de la que continua sent en l’actualitat la seua directora i professora. Els prop de 40 anys d'experiència pedagògica avalen la professionalitat d'aquesta persona, que ha format nombrosos ballarins i s’ha vist reconegut el seu prestigi i la tasca educativa amb l'obtenció de beques i distincions per part dels seus alumnes en la Fundació Alicia Alonso i en els cursos d'estiu de la Royal Academy of Dancing de Londres.
Lupe Castelló és, a més, una persona bolcada per la cultura de la seua ciutat i no ha dubtat mai en prestar la seua col•laboració allí on ha estat sol•licitada. I el Consell Municipal de Benestar Social ha decidit proposar Agustín Cerdá Ferrer com a Persona destacada en l'àmbit social de l'any 2011. Cerdá, a través de la seua gestió al capdavant de Caixa Rural Benicarló, ha treballat per aconseguir un projecte modèlic, ètic, rigorós i socialment equilibrat que ha promogut accions que, d'una manera o d'una altra, han beneficiat la ciutat. Un dels principals projectes solidaris que ha encapçalat com a director de Caixa Rural Benicarló ha estat la campanya Caixa Solidària 1’4, que destina el doble de l'objectiu marcat pels governants per desterrar la fam i la pobresa del món. Aquesta campanya, que va començar el 2007, ha permés que a dia d'avui s'haja fet una contribució de quasi 80.000 euros per recolzar projectes socials duts a terme per entitats que treballen en l'acció social a Benicarló. Agustín Cerdá, una persona des de sempre
compromesa amb el seu entorn, reconeix que és aquest treball el que li dóna sentit a la vida i el que pot aconseguir una societat millor, més justa i més solidària. Lupe i Agustín rebran el reconeixement dissabte 30 de juliol en un acte on es retrà homenatge a ella i a les altres persones i entitats destacades d'enguany: Jessica Lores Soto, com a millor esportista; Julio Sánchez, com a millor trajectòria esportiva; i el Club Bàsquet Benicarló com a millor entitat esportiva. Durant l'acte també es farà la proclamació de la Reina i Dames de la Cort d'Honor 2011 i el comiat oficial de la Reina i Cort de 2010.
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
15
Nº352 - 29 DE JULIOL DE 2011
SOCIETAT
Cocemfe Benicarló presenta dama
MENÚS DIARIOS (de lunes a viernes) DESAYUNOS, ALMUERZOS, TAPAS, PLATOS COMBINADOS, BODADILLOS ... También para llevar. MARTES DESCANSO DEL PERSONAL
16
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
La delegació de Cocemfe Benicarló celebrava passat diumenge la presentació de la seva dama per al 2011. Els membres de l’entitat, al capdavant dels quals es trobava el seu president, Manolo Celma, van donar la benvinguda a la nova dama de l’any Fina Fina Serrano, qui rebia la banda de mans de la seva predecessora, Rosa Rico. Celma, en el torn dels parlaments, va agrair a tots els presents el recolzament en l’acte, i va animar als membres de l’entitat a participar en les properes festes patronals del mes d’agost. Membres de l'equip de govern del consistori, amb la regidora de Benestar Social, Sarah Vallés, i del PSPV amb Xaro Miralles, també van estar presents en l’acte, en un dia tan especial per a Cocemfe, ja que aquest és el segon any que presenta dama. L’entitat, dedicada a defensar els drets de les persones amb discapacitat física, és una de les més actives de la comarca en quant a reivindicacions de caire social, i lluita dia a dia per aconseguir la integració real i total d’aquest col·lectiu en la societat actual.
SOCIETAT
Seguridad Social i Soraya protagonitzen els concerts de Festes Els concerts tornen a centrar el programa de les Festes Patronals 2011, amb actuacions com les dels veterans de Seguridad Social o l'exconcursant d'Operación Triunfo Soraya. Els concerts seran els dies 26 i 27 d'agost, amb un preu d'entrada simbòlic de cinc euros per a cadascun dels concerts. Com és habitual, les Festes començaran el proper 20 d'agost amb la Crida i la Nit del Certamen i finalitzaran una setmanadesprés, el 28, amb la tradicional desfilada de carrosses i castell de focs d'artifici. Els actes, que compten amb un pressupost total de 230.000 euros, mantindran l'estructura dels anys anteriors i tornaran a estar encapçalats pels concerts, però s'han programat altres espectacles per a tots els gustos. Des del concert del grup Dalai, una formació que
La polsera de la JMJ 2011 Tinc una polsera o braçalet d’un color blau especial que no sé com definir-lo, encara que no importa el color sinó el significat. L’he comprada per dos euros a un voluntari que treballa per organitzar l’estada de 400 joves italians als nostres Quatre Cantons amb motiu d’assistir i participar en l’anomenada JMJ 2011 que equival a dir la XXVI Jornada Mundial de la Joventut que tindrà lloc a Madrid del 16 al 20 d’agost de 2011 amb la presència del Papa Benet XVI. Són, com he dit abans, xics i xiques d’Itàlia de la regió de la Llombardia i de la província de Cremona que restaran amb nosaltres des del dijous 11 d’agost fins al dilluns 14 també d’agost. Al llarg d’aquest dies hi ha preparades un programa d’activitats, de visites, de celebracions, de festivals, de concerts, que faran xalar els cors dels pelegrins italians. El dilluns 15 des de Benicarló eixiran cap a Madrid i allí els esperits joves que hauran pelegrinat per escoltar paraules sàvies, generoses, amoroses i de pau, s’ompliran sens dubte del goig més blanc que es puga demanar. I pregaran tots agafats de les mans perquè siguen escoltades i ateses pels responsables polítics del nostre món que, encara que volen fer-nos creure que gasten salives i llengües pacífiques, la majoria d’ells se’m fa que no són més que hipòcrites al quals els va més les llepolies de tot tipus que el fet de servir al proïsme. Doncs això, que tinc una polsera o braçalet de color blau indefinit però perfecte que no me
rendeix tribut a Mecano, o el musical internacional “El gran premier”, la tradicional Nit de Revista, que enguany comptarà amb el showman Jordi LP, o l'actuació del grup benicarlando Defectos, que presentaran l'última maqueta. Els bous també tindran un protagonisme especial, amb cinc dies de bous a la mar, dos la trac de damunt. I acolliré a més, al llarg de quatre dies a dos pelegrins llombards. I potser parlarem de l’Inter i del Milà, tot i que parlar de futbol o intentar-ho no és massa intel·ligent. I parlar del propietari del Milà, encara menys. Quede clar, doncs, que sóc partidari de la visita del Papa a Madrid a mitjan d’agost perquè cal demanar un esclat mundial de reflexió per reviscolar consciències, reflexions i propòsits. I sé que es comentarà la milionària despesa que suposarà la visita papal i que s’hagués pogut invertir en ajuda als més necessitats. Però, ai, ai, ai...! L’Església Catòlica, malgrat els greus erros que ha tingut al llarg de la història, malgrat les nefastes actuacions actuals d’alguns dels seus ministres, malgrat tot el que algú puga dir o imaginar o interpretar o el que siga, l’Església Catòlica actual, que és la que val per a mi, és mereixedora del millor dels respectes divins i humans per moltes raons, però sobretot per una, per aquesta: l’Església Catòlica actual és la fundadora de CÀRITAS. I davant d’aquest fet no pot haver-hi mai cap raó de pes que puga desprestigiar l’Església per organitzar un esdeveni-
nits de bous embolats, el ja tradicional dia de la dona taurina i, com a novetat, una musclada popular que es farà l'últim dia de bous. Una altra novetat serà la ubicació de la fira Alternativa, a la plaça dels Mestres del Temple, i el canvi de dia del concert d'havaneres, diumenge, abans del castell de focs d'artifici que posarà punt i final a les Festes. La Nit de les Entitats, que coincidix enguany amb el patró Sant Bartomeu, es traslladarà al dijous dia 25. El programa oficial de les Festes es presentarà el dia 12 d'agost.
Als Quatre Cantons ►► Jaume Rolíndez
ment com el de la JMJ 2011. I de la qual tinc una polsera o braçalet de color blau positiu. Sens dubte.
Ven a disfrutar ...
CAMPING
... del bar terraza y piscina con ALEGRÍA tu familia, abierto a todo el público, paellas por encargo, barbacoa, música en directo, karaoke ...
DEL MAR
para más información visita nuestra página web: www.campingalegria.com T. 964 470 871 PLAYA MAR-CHICA
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
17
SOCIETAT
Nº352 - 29 DE JULIOL DE 2011
Degustació de síndria de l’Associació de la Dona Agricultora
Quina és la fruita per excel·lència de l’estiu? Sense cap dubte, una de les més refrescants, saboroses, nutritives i beneficioses per al nostre organisme és la síndria, o meló de moro. Per tal que benicarlandos i visitants gaudiren de totes les seves propietats, l’Associació de la Dona Llauradora va organitzar passat divendres
18
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
una degustació de 300 quilos d’aquesta deliciosa fruita als baixos de la cambra agrària. Ni grans ni menuts van poder negar-se a tastar la síndria Fashion, una de les varietats més famoses i exteses entre els cultius benicarlandos, que ara es troben en plena temporada de producció.
I és que el meló de moro no pot ser més beneficiós per a nosaltres: és baix en calories, és antitoxines, antifebril, diürètic, laxant i antireumàtic. Si a més, té un sabor dolç i refrescant, i combina amb multitud d’aliments, què més volem per a passar un estiu d’allò més rodó?
CULTURA
IV curs de pràctica orquestral del conservatori “Mestre Feliu” de Benicarló
Després de concloure el curs lectiu 2010-2011, el Conservatori professional de música “Mestre Feliu” de Benicarló va organitzar el IV curs de pràctica orquestral del 5 al 17 de juliol amb la participació de més de 40 alumnes. Aquest curs va anar adreçat a tots els alumnes que vullguen ampliar els seus coneixements musicals dins de l´orquestra clàssica i els va donar l’oportunitat de participar en aquest tipus d´agrupació tant poc freqüent fora del món professional. Els professors participants en aquesta edició han estat: Raül Cabanes Tena, Daniel Bertomeu Farnós, Ramón Garcés Rebollida, Mariola Moliner Gonell i
David Guzmán Barneto. El repertori ofert en els magnífics concerts de cloenda, celebrats en Sant Mateu i Benicarló els dies 16 i 17 de juliol respectivament, ha estat comprés per dos Simfonies de Mozart ( nº 4 i nº 15) i la Simfonia nº 83 “La Gallina” de Haydn, tot dirigit sota la batuta del professor Raül Cabanes Tena. Cal agrair a tot el professorat participant la seua dedicació desinteressada, a l’Ajuntament de Sant Mateu la seua excel·lent acollida i també a l´equip directiu i claustre de professors de l´IES Joan Coromines per la cessió del seu Saló d´actes per a la realització del concert en Benicarló.
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
19
CULTURA
Nº352 - 29 DE JULIOL DE 2011
La banda juvenil “Ciudad de Benicarló” consigue el primer premio en el V Certamen Internacional de Bandas de Sinnai y Pablo Anglés el premio al mejor director
La Banda Juvenil “Ciudad de Benicarló” ha ganado de forma brillante el primer premio en el V Concorso Bandistica Internazionale “Citta di Sinnai” celebrado del 21 al 23 de julio en esta ciudad italiana del sur de Cerdeña. La categoría en la que participaba la banda juvenil era la de músicos hasta la edad de 18 años y su actuación se realizó en la jornada del viernes 22. El repertorio escogido por su director, Pablo Anglés, estaba compuesto por un pasodoble de presentación, María Teresa Lacruz, de Oscar
20
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
Navarro, dos obras obligadas asignadas por la organización, Spring Music, de Michelle Mangani y Ouverture Festive, de A. Waignein y una obra de libre elección, El Duende de España, de Antonio Ferriz. La vibrante y gran actuación de los jóvenes músicos benicarlandos fue acogida con prolongados y cariñosos aplausos del público presente en el Teatro de la ciudad. Después de la audición de todas las bandas participantes en las diferentes categorías (un total de 13) y provenientes en esta edición de Alemania, República Checa, España e Italia, el
jurado, compuesto por los italianos Franco Arrigoni, Angelo Sormani y Michele Netti, otorgaron las puntuaciones en cada categoría. La Banda Juvenil se alzó con el primer premio al obtener la mejor puntuación en su categoría (91,82 p), revalidando así el triunfo conseguido ahora hace 4 años en su primera participación en este certamen. El segundo puesto fue para la banda italiana Njcabanda di Favignana. Se da también la circunstancia que esta fue la tercera mejor puntuación de todas las categorías, incluyendo tanto las bandas juveniles como las correspondientes a adultos.
CULTURA
El jurado otorgó también dos premios especiales al mejor director del Certamen, recayendo este reconocimiento en Pablo Anglés Galindo, director de la Banda Juvenil de Benicarló y en el director de la Harmonie Sternberk de la República Checa, participante en la segunda sección de las bandas sénior. Los 60 músicos benicarlandos, después de la gran ilusión y trabajo depositados en la preparación del certamen semanas antes, exteriorizaron su gran satisfacción, primero en el teatro y, posteriormente, en el hotel, acompañados de numerosos familiares que les apoyaron de forma maravillosa, compartieron con ellos multitud de experiencias con un denominador común, la sana convivencia alrededor de la música junto a otros grupos juveniles y mayores venidos de diferentes países europeos. El viaje a esta ciudad se inició días antes partiendo en barco desde Barcelona hasta llegar al puerto de Porto Torres y desplazándose en bus hasta Sinnai, ciudad situada en el sur. Durante la estancia de 4 días en la isla de Cerdeña se visitaron diferentes lugares de la zona como la ciudad de Cagliari, sus playas o la población de Sinnai, compartiendo momentos de trabajo en los ensayos y concierto con otros de tiempo libre y relax en el hotel y sus alrededores. Toca ahora cerrar la temporada con la devolución de visita a la Banda Juvenil de Càlig el domingo 31 de julio en la Campaña de Intercambios de la Federación de Sociedades Musicales de la CV y planificar nuevos retos para el futuro en esta entidad tan dinámica y que genera tanta ilusión, referente de la música de banda en toda la provincia. NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
21
CULTURA
Nº352 - 29 DE JULIOL DE 2011
36 persones al voltant d’un concepte Projecte Col·lectiu Solidaritat, última iniciativa d’Editorial Antinea, es presenta a la Sala d’actes de Caixa Vinaròs
Col·lecció Lluna plena nº2
Solidaritat
projecte col∙lectiu
La paraula escollida era “Solidaritat”. Com es comenta en el pròleg de l’última proposta publicada per Editorial Antinea, una paraula de la qual s’ha fet ús i abús, i que havia de ser observada, valorada i digerida per les persones invitades a participar en el Projecte Col·lectiu Solidaritat per tal de donar una valoració, una aproximació entorn a aquest terme. L’objectiu: unir totes les idees, poemes, proses, textos, relats breus, dibuixos i, inclús, un pentagrama, i confeccionar un llibre que aglutinés els diferents conceptes, tants com personalitats intervenen amb la finalitat de recaptar diners per una ONG, que, finalment serà Cáritas a conseqüència de la demanda reiterada d’ajut. La presentació del projecte tenia lloc el passat El projecte col.lectiu neix... dilluns 25 a laSolidaritat Sala d’actes de Caixa Vinaròs. Un espai que s’omplia de gent, participants i sim...de la voluntat d’aportar una eina de implicació col .lectiva patitzants amb el projecte que s’apropaven per que dóna suport a una proposta editorial de grup amb compartir l’acte amb l’equip editorial. Com indiun objectiu comú. cava la coordinadora de l’editorial Alicia CoscoEl projecte jugallano, amb conceptes incorporen un primer projecte el llibre,que totsei que no ésa el conjunt en el qualsolidari conviuenaidees tan diverses com diferents la ciutat, destaca per un plantejament són les personalitats que hi participen treballant, analitzant i novedós a Vinaròs, la intervenció de diferents opinant al voltant d’un terme molt utilitzat, fins i tot massa persones en una mateixa obra, “potser aquest emprat del qual s’ha fet ús i abús, la qual cosa esdevé un nou aspecte és el que més m’agrada. El col·lectiu motiu, atractiu, quan a recuperació i dignificació del terme. front a l’ individualisme. La força, el motor impaAquest llibre deurable servir aque una finalitat: donar la meitat es conforma quandels la gent uneix foringressos que generi a una ONG. És, per tant, en si mateix, ces per tal d'avançar en alguna direcció. A més, una iniciativa solidaria que creix dins d’un col .lectiu...' de la diferent visió sobre una mateixa paraula s’obté un resultat prou atractiu”. El llibre és fruit del treball de l’equip editorial composat, a banda de la coordinadora Alicia Coscollano, pels 9788496331785 maquetadors David Aguado i Azahara Royo. Com apuntava Coscollano, “en aquesta ocasió he format equip amb Azahara Royo”. “Hem tingut en compte dibuixos conceptuals que realitzaren una fusió amb les il·lustracions aportades per artistes de Vinaròs que han participat en el llibre. Finalment a partir d’una pluja d'idees ha sorgit aquest llibre que té l’aspecte d’un poemari, i l’estètica visual d’un conte”. “La paraula continua sent una eina carregada de futur, i no és que renunciem a l'era digital, però hem volgut editar un llibre de perfil clàssic amb textos i il·lustracions que pensem que ofereix un aspec-
22
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
ol. lectiu c e ect
proj
te en la línia del plantejament inicial del llibre”, explicava. Un contingut deliciós amb un continent delicat Per la seua part, la periodista Emma Bas, una de les persones que participen en el llibre amb un relat breu, oferia la seua valoració de l’obra, opinant que “en veure el resultat i llegir-lo vaig
pensar que era un caramel, un contingut deliciós amb un continent delicat”. Bas, posteriorment, llegia els noms dels participants en el projecte, les 36 persones que han fet realitat el llibre. Per la seua part, l’editor Pablo Castell agraïa la vinculació al projecte dels integrants i desitjava que l’objectiu del llibre, aconseguir recaptar fons, es materialitzara. L’acte de presentació era clos per la presidenta de Cáritas, Amparo Salvador, la qual agraïa a l’editorial la iniciativa i feia una crua valoració de les xifres que marquen l’estat actual de les ajudes que ofereix aquesta ONG a la ciutadania que ho necessita. “Tothom som Cáritas”, finalitzava. Una foto de família de tots els participants en el projecte col·lectiu Solidaritat posava la antinea nota divertida a la presentació del llibre. Una obra de la qual l’Ajuntament de Vinaròs ha adquirit 100 exemplars, 50 per a l’àrea de Benestar Social i 50 per al Departament de Cultura i que alguns comerços de Vinaròs, com Ca Massita, s’han ofert per a vendre en les seues botigues. Els diners recaptats, una vegada sufragades les despeses d'edició del llibre, aniran a parar íntegrament a Cáritas, com destacaven des de l’editorial.
ESPORTS
Fiesta de fin de temporada del club Bamesad (Baix Maestrat Esport Adaptat)
►► Rafael Mingo, Técnico-Voluntario del club BAMESAD de Cocemfe Maestrat
Decía Walt Whitman, poeta estadounidense: “Cuando conozco a alguien no me importa si es blanco, negro, judío o musulmán. Me basta con saber que es un ser humano”. Organizada por el Club BAMESAD y patrocinada por el Ayuntamiento de Sant Jordi, se ha celebrado el día 17 de julio en las instalaciones de la Piscina Municipal de este municipio, una fiesta de convivencia a la que han asistido deportistas, familiares, voluntarios y simpatizantes del mundo de la discapacidad. Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Sant Jordi, a través de su alcalde Luís Tena, ha cedido las instalaciones de la Piscina municipal para hacer posible este encuentro, tan entrañable e importante para todos aquellos que amamos y deseamos que el mundo de la discapacidad encuentre la integración en esta sociedad que en muchas ocasiones les da la espalda. He de destacar de forma muy especial el magnífico trabajo realizado en las instalaciones de este complejo municipal que hacen del mismo un ejemplo a seguir por el resto de los municipios de toda la comarca. En presencia de Luis Tena, alcalde y de
Manolo Celma, Presidente del club Bamesad y de Cocemfe Maestrat, se estrenó la primera silla adaptada en la comarca, en un complejo deportivo de estas características que permitirá el uso y disfrute de las instalaciones acuáticas a toda clase de personas. No quiero olvidar la gran mejora que para el mundo de la discapacidad se ha realizado en este complejo, un ejemplo: los vestuarios, totalmente adaptados. Todos aquellos que trabajamos, ya sea como voluntarios o como técnicos, queremos agradecer el gran esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Sant Jordi y muy especialmente a su alcalde el Sr. Tena que, a su vez, subvencionó una paella, cocinada por la Esther Beltrán, madre de una de nuestras voluntarias, y que fue del agrado de todos los asistentes. Por último, mi agradecimiento a Esther Santos, coordinadora del Club Bamesad, por estas iniciativas de convivencia tan enriquecedoras que hacen más grande el mundo del deporte adaptado. Deseamos seguir contando con estas iniciativas, así como con la amabilidad y la generosidad del Ayuntamiento de Sant Jordi, para la celebración de dicha jornada en años próximos. No dudo de que así será. NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
23
ESPORTS
Nº352 - 29 DE JULIOL DE 2011
Irene Sorando medalla de plata y mínima nacional
El equipo infantil del Club Natació Benicarló cumplió este fin de semana con la última cita oficial a nivel autonómico de la temporada, y para ello se desplazó un nutrido grupo de 19 nadadores junto a su entrenadora Lucia Vicente, a la piscina de Sedaví en València, para participar en el Campeonato Autonómico Infantil, acompañados, como no, por otro numeroso grupo de padres que con su presencia dieron ánimos a los nadadores del Club durante todo el fin de semana, y ayudaron en las necesarias tareas de logística que acompañan a todo desplazamiento de esta categoría. Como no podía ser de otra manera, la nadadora Irene Sorando, consiguió la medalla de plata en la prueba de 200 mariposa femenino, con un tiempo de 2:38.83, que le dio el pasaporte para poder participar en el Campeonato de España Infantil que se celebrará la primera
24
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
semana de agosto. También consiguió medalla de bronce en la prueba de 100 mariposa con un tiempo de 1:12.99, que junto a la también medalla de bronce conseguida por Jose Julian Jaen en la prueba de 400 estilos, completaron el medallero del Club en esta ocasión. La expedición al completo, comandada por su entrenadora, estuvo formada por los siguientes nadadores que consiguieron el pase durante la temporada: Nerea Sorando, Carla Fresquet, Carlos Fuente, Alberto Añó, Jose Julian Jaen, Ana Garcia, Noemí Anta, Vanessa Bel, Alexandru Beer, David Valdearcos, Irene Sorando, Marta
Valdearcos, Albert Astor, Adrian Adell, Jordi Curto, Juan Diego Ruiz, Gisele Mateu, Anna Añó, Nicole Mateu y Ana García. Recordar a los aficionados al mundo de las travesías, que el próximo domingo 31 de julio se va a celebrar una nueva edición de la Clásica de Natación Peníscola-Benicarló, y que a partir de las 7 de la mañana en la playa del Morrongo de Benicarló se va a proceder al montaje de la línea de meta. Con esta travesía se dará punto y final a las competiciones organizadas por el Club en Benicarló para la presente temporada.
ESPORTS XXXI Torneo de verano de fútbol-sala “Ciutat de Benicarló”
La fase previa, en la recta final ►► Gregorio Segarra
La cuarta semana de competición trajo ya los primeros clasificados para las rondas eliminatorias finales. Así, en el Grupo I, la trabajada victoria de Gellida e Hijos sobre Toldos Raiva/Chiringuito de Toni (3-1) les dio la clasificación como primeros de grupo, con cinco victorias en cinco partidos. En cambio, la derrota de Puchal Climatización contra Pub Tortuga (1-3) les deja prácticamente sin opciones, al tiempo que clasifica de rebote a Toldos Raiva. Pub Tortuga, por su parte, sólo tendría que puntuar frente a Salón de Te Akram, en el partido que tienen aplazado, para pasar a la siguiente fase. En el Grupo II, las victorias de Centro Infantil AEIOU frente a Chiringuito de Pepito (8-5) y de Sacred Pain frente a Bazarf Ain Assardoune (6-1) les clasifican, mientras que Pizzería Trevi deberá esperar a ver que pasa en el
aplazado entre Chiringuito de Pepito y Bazar Ain Assardoune, que junto a El Pinche de Oro ya no tiene opciones, para saber la configuración final de la clasificación final del grupo. En el Grupo III, a falta de un partido por jugar para todos los equipos, Frutería Remi/Bar Enmi y Plantacar, que empataron (3-3) en un magnífico partido, ya está clasificados, junto a Bar de Willy, que ganó a Neumáticos Polito/Iurisor. Sólo falta dilucidar, en la última jornada, el orden de una clasificación en la que Excavaciones Majo/ Pinturas JPB y Amigos, ambos ya sin opciones, protagonizaron el partido más espectacular de la jornada que acabó decantándose a favor de los segundos por 7-8. La clasificación de la deportividad sigue comandada, exaequo, por Frutería Remi/Bar Enmi y Pub Tortuga, con Toldos Raiva pisándoles los talones. Puede seguir la actualidad del torneo en www.esportsarin.com.
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
25
ESPORTS
Nº352 - 29 DE JULIOL DE 2011
L'Ajuntament dóna suport a l'esport L'alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, ha firmat dos convenis de col·laboració amb el CD Benicarló i el Club de Tennis amb l'objectiu de donar suport a les activitats que realitzen els clubs al llarg de la temporada. En total, l'Ajuntament aportarà enguany 241.000 euros a través de diversos convenis per a l'organització i difusió de diverses competicions esportives. El conveni amb el CD Benicarló, rubricat per l'alcalde i el president del Club, Pedro Giménez, suposa una aportació per part de l'Ajuntament de 20.000 euros que aniran destinats a subvencionar conceptes com les revisions mèdiques, els desplaçaments del club, els arbitratges o el material esportiu, entre d'altres. D'altra banda, els 3.000 euros del conveni amb el Club de Tennis es destinaran a l'organització del prestigiós torneig internacional de tennis “ITF Benicarló” que organitza el club local. D'aquesta
Comienzan las obras de remodelación del pabellón polideportivo manera, l'Ajuntament pretén donar impuls a un esdeveniment de repercussió a nivell nacional i exportar el nom de la ciutat també fora de les nostres fronteres, ja que al torneig assisteixen les millors promeses internacional del tennis. En total, en el pressupost de 2011, l'Ajuntament ha col·laborat amb 241.000 euros a través de diversos convenis amb diferents entitats i esportistes de la ciutat, destinats a l'organització i difusió de les diverses competicions esportives. Així, a més de les aportacions per al Club de Tennis i el CD Benicarló, el Consistori ha col·laborat també amb el FS Baix Maestrat, per la seua participació en la Divisió d'Honor; la Unió Ciclista, per l'organització de la Ronda del Maestrat; o José Manuel Pellicer per la seua participació al Rally Dakar.
Una benicarlanda en la ruta Quetzal La joven benicarlanda Àngels Piñana está participando en la edición 2011 de la Ruta Quetzal al frente de la cual se encuentra Miguel de la Quadra Salcedo. Àngels regresará el miércoles de esta aventura. La joven tuvo que desplazarse a Madrid donde tuvo que presentar un trabajo plástico y superar una entrevista en la Universidad Complutense, pruebas que superó sin problemas, siendo la única seleccionada en toda la provincia. Hace algunas semanas partió hacia Perú y actualmente está recorriendo diferentes lugares de España y trabajando en el proyecto. La Ruta Quetzal es un proyecto encabezado por el famoso aventurero español Miguel de la Quadra – Salcedo, patrocinado por el rey Don Juan
26
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
Carlos I de España, avalado por la Unión Europea y declarada de Interés Universal por la Unesco. La ruta, como la llaman los jóvenes integrantes de la expedición, está integrada por en torno a 225 jóvenes de más de 50 países que realizan un viaje cultural de un mes y medio de duración. Este viaje tiene dos etapas: una fase americana y otra española, en las que los ruteros estudiaran aspectos de la historia y cultura común de ambas regiones mediante visitas a lugares de interés y un ciclo de conferencias que desarrollarán durante el viaje. La Ruta fue creada en 1979 a petición del rey Don Juan Carlos I de España. En la actualidad es un programa perteneciente a la SEGIB (Secretaria General Iberoamericana) y está declarado de interés nacional por más de 30 países.
La mejora del pabellón polideportivo de Benicarló ya se ha puesto en marcha. Las empresas adjudicatarias de las obras de remodelación de las instalaciones han comenzado a trabajar para resolver las deficiencias que presentaba el recinto con el fin de facilitar la práctica deporiva en plenas condiciones. Las obras podrían estar finalizadas a mediados de agosto. La primera actuación se ha centrado en la reparación de la cubierta del edificio. En este sentido, se han sustituido los paneles superiores para evitar las filtraciones de agua en el caso de precipitaciones intensas, como venía sucediendo. Esta actuación permitirá también ahorrar energía ya que las planchas traslúcidas que con el tiempo se habían vuelto opacas apenas dejaban pasar la luz solar. Por otro lado, se está acometiendo la mejora de la instalación eléctrica con el fin de mejorar la iluminación del recinto. De este modo, se instalarán un total de 24 focos en cada lateral, además de tres sistemas de encendido con el fin de atender las necesidades que requieren los entrenamientos, los partidos de competición, y los partidos que deban ser retransmitidos por televisión. Finalmente, se pocederá a sustituir el parqué del pabellón aplicado sobre hormigón y terrazo, por uno de flotante. La nueva superficie permitirá aligerar carga a los jugadores.
ESPORTS
Sort desigual dels pilotaires benicarlandos a Torreblanca Esteller, amo i senyor del trinquet torreblanquí Dissort ben diferent per als joves pilotaris cadufers que participen al IV Trofeu Ciutat de Torreblanca en la modalitat de galotxa. Mentre que “Martell” Esteller sembla haver trobat al trinquet torreblanquí l’espai balsàmic on llepar-se les ferides patides últimament al frontó benicarlando, Peña i Lo Flaret estan immersos en una etapa d’aprenentatge en la qual els resultats són el que menys importa. A diferència del que ocorre al frontó, Peña encara no es creu el fet de poder plantar cara al “Martell” al trinquet. Senar, l’any del seu debut, està deixant unes sensacions immillorables, tant al frontó com al trinquet, i creix en joc i estatura cada dia que passa de manera que ja podem parlar d’una altra llavoreta de la pedrera d’Arrea-li Bona. Cristian Esteller comença a ser més conegut al trinquet torreblanquí que els policies secretes que sovintegen el dissabte l’assemblea dels indignats de Benicarló. L’allargada ombra del “Martell” deixa a les fosques qualsevol rival que gosa plantar-li cara i encara no ha perdut cap partida en la competició. L’última víctima, també cadufera, ha estat Peña, que encara no es creu el fet de poder derrotar al “Martell” fora del frontó. The Wall, tot i el seu gran joc, no cregué mai en les seues possibilitats. Massa tens i parat, deixà escapar la partida després d’igualar a 25, tot cedint cinc jocs seguits que donaren la victòria a Esteller per 50 - 25 i el classifiquen com a primer de grup. En la modalitat de parelles, el “Martell” ha trobat un aliat impagable en Pedro, un pilotari d’Onda ja granadet que li fa de punter. Seguint amb el símil de policies i serenos, Pedro fa de “poli” bo: alt, templat i amb el posat tranquil de l’experiència, li lleva tanta feina al “Martell” que de vegades aquest ni sua. Ara bé, quan li toca repartir, Esteller fa de “poli” dolent, jove i im-
pulsiu, i fot tal somanta de carxots, volees i bots de braç que les víctimes només tenen ganes d’acabar la partida i plegar. Si no, que els ho expliquen a Miguel Ángel i Ivan Sales, un pare i un fill de Torreblanca, que patiren les embranzides dels nostres i van palmar per 60 – 20 en un tres i no res. D’altra banda, Peña està vivint la mateixa situació que aquell “secreta” famós – ja em permetreu la paradoxa – que no fa gaire temps tenia la missió d’aconseguir la revista que publiquen els indignats cadufers (pamflet subversiu proper a Bildu, Al-qaeda i Rubalcaba segons les seues instruccions). És a dir, una etapa d’aprenentatge en què els resultats no acaben d’arribar (victòries per a l’un i revista per a l’altre), però que ens fan albirar per al futur un pilotari i un secreta de categoria. Com a indignats i aficionats a la pilota, donem fe davant l’autoritat civil o militar que siga precís, que tots dos ho van fer d’allò més bé i que ho van provar tot per aconseguir els seus objectius, sense estalviar-ne esforços. La traça de Peña al trinquet li assegura resultats a curt termini i tot d’èxits a la competició autonòmica; i al secreta dirli que la revista ja ha eixit i que quan vulga es pot passar per la plaça, que amablement li’n cedirem un, d’exemplar. I que no cal que duga diners, que és gratuïta i tot. Per parelles, Peña i Senar, tot i els resultats en contra, estan aprofitant l’experiència torreblanquina per progressar i seguir sumant. La derrota contra David (Borriol) i Bruno (Torreblanca) per 60 – 55 n’és paradigmàtica del moment que travessen: Peña fou més que mai un autèntic mur –The Wall– que ho tornava tot, inclosos els rebots escopits pels frares del trinquet torreblanquí. I Senar va sumar quinzes de molta importància que els permeté de plantar cara als de la Plana fins a l’últim joc. Només la tendresa del Flaret, poc rodat encara lluny del frontó, els impedí obtenir la
victòria. Però Lo Flaret ja dóna guerra; també a l’individual. Tot i que encara ha de millorar la palma i la volea i aprendre a dominar els rebots, és capaç a hores d’ara, acabat d’estrenar, de donar joc a eixos il·lustres jugadors de tota la vida com Miguel Ángel Sales, que es coneixen el trinquet pam a pam. Del 50 – 15 en contra, és just reconèixer a Flaret el mèrit de guanyar tres jocs a un jugador de l’experiència del torreblanquí. I és que no dubteu pas que aquest Flaret, criat al tros com d’altres il·lustres del club com Xatet, aviat començarà a acomplir totes les expectatives que està creant entre la parròquia cadufera.
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
27
MISCEL·LÀNIA
Nº352 - 29 DE JULIOL DE 2011
Actividades de verano en Peníscola
Las diversas actividades que el Patronato Municipal de Turismo ha programado para este verano, están teniendo una gran aceptación por parte de los turistas que visitan la ciudad. Es el caso del aeróbic que se realiza de lunes a viernes a las 10:00h y a las 18:45h en la Playa Norte junto a la Tourist Info Peníscola, o del Taichí que se puede practicar en el mismo sitio
Xarxa Teatre lleva este verano ‘El dolçainer de Tales’ al Palau de Congressos de Peníscola Realizará un total de seis representaciones (cada domingo a las 19:00 horas) hasta el próximo 28 de agosto. La compañía de teatro de calle de Castellón, Xarxa Teatre, acercará este verano la cultura popular valenciana a los residentes y veraneantes de Peníscola y del Baix Maestrat. Cada domingo, hasta el próximo 28 de agosto, presentará el espectáculo El dolçainer de Tales (versión en castellano) en el Palau de Congressos de Peníscola. Esta versión renovada del espectáculo de Xarxa, destinada al público familiar, se podrá ver los días 31 de julio, 7, 14, 21 y 28 de agosto a partir de las 19:00 horas. El precio de la entrada es de 10 euros y se podrán adquirir por anticipado y una hora antes de cada representación en las taquillas del Palau de Congressos de Peníscola. Con este ciclo, Xarxa Teatre y el Palau de Congressos de Peníscola buscan ofertar una propuesta de ocio veraniego alternativa a las fabulosas playas e imponentes edificaciones de la localidad. No en vano, El dolçainer de Tales recrea un día de fiestas populares en un pueblo valenciano del siglo XIX. Elementos como el toro embolado, los bailes de gigantes y cabezudos, los baile de caballitos propios de la festividad del Corpus… están presentes en el montaje. Asimismo, la música de la dolçaina i tabal, elementos centrales de la cultura tradicio-
28
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
los lunes, miércoles y viernes a las 9:00h y los martes y jueves en la zona de Peñísmar. Una actividad que tiene una gran afluencia de público cada año es el cine que se realiza los viernes en la playa sur a las 22:30h, y que debe su éxito a las películas de estreno que se reproducen. “El discurso del Rey”, “Rango”, “Enredados” o “primos” serán algunos de los títulos que nal valenciana, sirven de elemento vertebrador del espectáculo. Cultura, arte y fiesta se unen en este espectáculo para todos los públicos. Estreno en castellano Con el objetivo de acercar todos estos elementos de la cultura popular a los veraneantes de Peníscola y alrededores, Xarxa Teatre ha realizado una versión en castellano de El dolçainer de Tales: “Queremos que todos los que vengan puedan conocer de cerca nuestra cultura, puedan vivir cómo era una fiesta popular en los pueblos valencianos del siglo XIX”, explican los directores de la compañía, Leandre Ll. Escamilla y Manuel V. Vilanova. Cada domingo, hasta el próximo 28 de agosto, Xarxa Teatre cambiará por completo la fisonomía del Palau de Congressos de Peníscola, convirtiéndolo en un pequeño pueblo valenciano. El espectáculo se realizará en el hall del recinto con el objetivo de que el público sea a su vez partícipe de esta
harán disfrutar a la familia al completo. También este año se podrá disfrutar de las visitas guiadas al casco antiguo de la ciudad, con cuatro temáticas diferentes: los martes y jueves a las 19:00h se realizará la visita monumental; los miércoles a las 20h y los sábados a las 19:00h la visita artística; los viernes a las 19h la visita marinera, y los lunes a las 23:00h una visita nocturna por la ciudadela. fiesta teatral. Xarxa Teatre estrenó El dolçainer de Tales en 1987. Fue el espectáculo que permitió el paso a la profesionalización de la compañía y se convirtió en un éxito instantáneo, girando por todos los pueblos de la Comunitat Valenciana. Con este montaje, los directores de la compañía querían rendir homenaje, en un momento en el que el sonido de la dolçaina comenzaba a recuperarse, a la escuela y los músicos de Tales, quienes durante más de 100 años mantuvieron viva la cultura popular valenciana. Más de veinte años después del estreno del espectáculo y a petición de diferentes colectivos como la Colla de Dolçainers i Tabaleters de Castellón, Xarxa Teatre vuelve a sacar a la calle el montaje. Xarxa Teatre acaba de regresar de una gira por el norte de Inglaterra cuyas actuaciones se han saldado con un éxito rotundo. La próxima parada de la compañía será, por tanto, este domingo, 24 de julio en Peníscola.
MISCEL·LÀNIA
Todo a punto para la XXI Trobada de Gegants i Cabuts de Benicarló Benicarló se convertirá el próximo sábado 30 de julio en un escenario para transeúntes de dimensiones nada habituales. La ciudad acogerá la XXI Trobada de Gegants i Cabuts con la presencia de alrededor de 15 collas ya confirmadas que plantarán sus gigantes a partir de las 16h en el paseo Febrer Soriano, concretamente el tramo que va de la calle del Carmen hasta Botánico Cabanilles. La plantada de gigantes dará paso a una multitudinaria merienda en el anexo del pabellón polideportivo, una buena manera de coger fuerzas para tomar posteriormente la calle con el pasacalle por las principales calles y avenidas del centro de Benicarló. Así pues, el recorrido se iniciará en Febrer Soriano para continuar por la calle Sant Joan, calle Mayor, el Pilar, los Dolores, regreso a la calle Sant Joan para tomar la avenida Juan Carlos I, Ferreres Bretó y plaza Sant Bartomeu, donde estará dispuesto el escenario. Será entonces, alrededor de las 20:30h, cuando tenga lugar el baile final de gigantes, la entrega
de obsequios a las collas participantes y los parlamentos institucionales. De momento han confirmado su participación les feres de l'Estel del Collet, los Nanos i Gegants de Vinaròs, las collas de Ulldecona, Alcanar, Sant Carles de la Ràpita, Borriana, Benicàssim, La Roca del Vallès, La Bisbal del Penedès, Calafell, Badalona, Xerta, El Passeig de les Palmeres de Tarragona y la anfitriona, de Benicarló, aunque podrían sumarse otras que queda por confirmar. Según explicó el portavoz de la formación, Óscar Nos, el día de la Trobada se le impondrá al gigante Tolo un pergamino en la mano que represente la Carta Puebla de Benicarló, con el fin de realizar un pequeño homenaje a la ciudad. La Colla de Gegants i Cabuts de Benicarló agradeció también la implicación de los patrocinadores y comercios que participaron en la replega celebrada hace un par de semanas. Un acto que tenía como objetivo recoger fondos para poder financiar este encuentro. “Conseguimos recaudar más dinero que el año pasado, quizás porque lo repartimos en dos días. El hecho es que hemos conseguido más colaboradores y patrocinadores del cartel, por lo que seguro que el próximo año repetimos la iniciativa”, explicó Nos. Y es que no hay que perder de vista que el coste de organizar un encuentro de estas características y ahorrando al máximo suele
rondar entre los 1500 y 2000 euros, teniendo en cuenta aspectos como la bebida, la comida, los obsequios, la organización y la logística. Agenda repleta La entidad cuenta actualmente con unos 30 miembros, una cifra a todas luces insuficiente para poder sacar todos los gigantes y cabezudos a la calle. “Tenemos 4 gigantes y 25 cabezudos, pero con 30 personas es insuficiente necesitaríamos más gente por lo que animamos a todos aquellos que pudieran estar interesados a unirse a la colla”, indicó Óscar Nos. Y a esta falta de personal se le suma que la agenda de la entidad está siendo abrumadora este año, ya que en los meses que llevamos, la Colla de Gegants i Cabuts de Benicarló se ha desplazado a la Bisbal del Penedès, Borriana, La Seu d'Urgell, Hospitalet de Llobregat, la Sénia, Gandia, Vinaròs, Calafell y Xerta; si bien los próximos meses amenazan con no dar tregua a la colla, y es que más allá de las fiestas patronales de Benicarló con salidas en numerosos actos durante su transcurso, también participará en Sant Carles de la Ràpita, Benicàssim, el Prat de Llobregat, Alcanar, el Passeig de les Palmeres de Alcanar y uno de los desplazamientos más ilusionantes para la entidad: las fiestas de la Mercè de Barcelona, ya que será la primera vez que tomen parte en este desfile como invitados de la organización.
Bases del concurs del cartell de Falles 2012 1- Els concursants realitzaran els seus treballs amb plena llibertat de tema, amb les úniques obligacions de figurar en el mateix, l’escut de la Ciutat de Benicarló i la inscripció “Benicarló en Falles del 2 al 19 de març de 2012”. Aquesta inscripció podrà col·locar-la l’artista, a la seua elecció, en l’espai pintat o dissenyat del cartell o en una franja blanca inferior de 20 centímetres. 2- Els treballs que es presenten hauran d'estar fixats obligatòriament en un bastidor o en un tablex d’un centímetre de gruix. Les dimensions dels treballs presentats serà en format A3 (320x297mm.) o de 70x100 centímetres. Dins aquestes dimensions s’ha de tenir en compte si es deixa la franja inferior blanca per a la inscripció citada de “Benicarló en Falles del 2 al 19 de març de 2012”. 3- Els cartells podran ser confeccionats sobre paper adequat o sobre tela, en les modificacions de “Oli”, “Aquarel·la”, “Aerografia” o “Tècnica Informàtica” i es presentaran executades de forma que no mostren dificultat alguna per a la seua reproducció litogràfica en l’estampat, basant-se els mateixos en un màxim de quatre tintes originals, més blanc i negre. El cartell ha de ser inèdit. 4- Cada artista podrà presentar quants cartells desitge, ajustant-se a les anteriors condicions. La presentació dels cartells haurà de realitzar-la en la seu de la Junta Local Fallera (plaça Crist de la Mar –inici del carrer del mateix nom) els dilluns 12, 19 i 26 de setembre en horari de 22h a 23h o a l’Oficina d’Informació i Turisme fins el dilluns 26 de setembre. Es pot fer personalment o pel mitjà que l’autor considere oportú. 5- Al dors de cada cartell presentat figurarà un “lema”, no havent d'estar signat pel seu autor. Al mateix treball,
s’adjuntarà un sobre tancat que continga al seu exterior el mateix nom o lema de l’obra i al seu interior targeta o quartilla en la que conste el telèfon, nom i direcció de l’autor.
Local Fallera la resta dels treballs participants. El premi en metàl·lic del cartell premiat es lliurarà al guanyador abans de l’1 de febrer de 2011.
6- Un jurat qualificador designat a l’efecte seleccionarà els cartells, admetent a concurs aquells treballs que es considere acompleixen les bases, i seguidament, procedirà a fallar el concurs, sent la seua resolució inapel·lable.
Presentació del cartell anunciador el dia 1 d’octubre a l’Auditori Municipal a les 19h.
7 Es concediran els següents premis: - Primer premi dotat amb 400 euros - Segon premi accèssit únic dotat amb 100 euros 8- El propi jurat qualificador podrà declarar desert el concurs si al dur a terme la selecció estima que els treballs presentats no són adequats, no acompleixen les bases o no exposen la finalitat proposta d’exaltació de les festes falleres. Contra dita proposta i posterior decisió de la Junta Local Fallera, no cabrà cap recurs. 9- Els cartells premiats quedaran en exclusiva propietat de la Junta Local Fallera, la qual dintre de la promoció i exaltació de les Festes, podrà utilitzar-los (signats llavors pel seu autor), sempre que ho estime necessari, perdent l’autor tots els drets que sobre els mateixos pogués ostentar. 10- Els cartells no premiats podran ser recollits pels seus autors a la seu de la Junta Local Fallera a partir del 12 de desembre de 2011 i fins el 27 de febrer de 2012, en horari de 22h a 23h i sempre en dilluns. 11- La decisió del jurat qualificador serà comunicada a tots els participants, així com l’exposició i presentació del cartell premiat i en el suposat que així ho decidís la Junta
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
29
MISCEL·LÀNIA
Nº352 - 29 DE JULIOL DE 2011
Agenda Setmanal MUCBE Exposició permanent “Tresors arqueològics, troballes ibèriques de Benicarló”. Lloc: Mucbe (planta baixa). Organitza: Regidoria de Cultura. Exposició permanent “Navegar cada dia”. Col•lecció Peiró Coronado (fins al 16 d'octubre). Lloc: Sala Peiró Coronado. Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura. Col•labora: IFF Exposició de pintura “Un jardín tan extraño”, de Carlos Gomis i Elsa Medra (fins al 14
Juliol/Agost 11
Divendres a les 20.00 h. Ruta Exposició Fotografies Antigues de Benicarló II. Del 5 de juliol al nocturna amb bicicleta. Dissabte a les 19.00 h. Tallers 25 de setembre. De dimarts a divendres, de 18.00 a 20.00 h. familiars al Mucbe. Exposició Dissabte a les 20.00 h. El nom “Estalvi energètic i planeta Dissabtes, de 10.00 a 13.00 h i de sa” de l'Obra Social Caja Madrid 18.00 a 20.00 h. Diumenges, de dels carrers. (fins al 4 de setembre). Mucbe 10.00 a 13.00 h. Visites al Poblat Ibèric Puig (planta baixa). Organitza: Obra Visites temàtiques de la Nau Social Caja Madrid i Regidoria de Visites a concertar. Inscripcions Cultura. Del 5 de juliol al 19 d'agost. Inial Mucbe, al telèfon 964 460 448 ci de les visites a l'Edifici Gòtic. Magatzem de la Mar Dimarts a les 20.00 h. L'evolució o al correu electrònic correu.mucbe@ajuntamentdebenicarlo. Exposició “El canvi climàtic”, de del Mercat. l'Obra Social CAM. Del 8 al 31 de Dimecres a les 20.00 h. Visi- org. Sortides des del Mucbe amb juliol, de 18.00 a 21.00 h. De di- ta guiada al Centre històric de vehicle propi. Dimecres a les 10.30 h o a les lluns a diumenge. Benicarló. Dijous a les 20.00 h. Recorregut 19.00 h. Divendres a les 10.30 h. Dissabte a les 10.30 h. Edifici gòtic mariner.
d'agost). Mucbe (planta segona). Organitza: Regidoria de Cultura.
Benicarló Dissabte 30 16.00 h XXI Trobada de Gegants. Plantada. Pg. de Ferreres Soriano. Organitza: Gegants i Cabuts Benicarló. 17.00 h II L'Arjup a l'Aire. Recinte de penyes. Jornada d'oci amb diferents activitats per a totes les edats: tallers, jocs infantils, actuacions musicals, torrà... (fins a les 3.00 h).Organitza: Penya l'Arjup. Col•labora: Regidoria de Benestar Social. 18.00 h Mercat de disseny i artesania, amb activitats i tallers per xiquets i xiquetes. Pl. dels Mestres del Temple. Organitza: Regidoria de Turisme. 19.30 h XXI Trobada de Gegants. Cercavila pels carrers de la ciutat. Organitza: Gegants i Cabuts Benicarló. 20.30 h XXI Trobada de Gegants. Ballada final. Pl. de Sant Bertomeu. Organitza: Gegants i Cabuts Benicarló.
platja Sud de Peníscola. Organitza: Club de Natació Benicarló. Col•labora: Regidoria d'Esports. 18.00 h Mercat de disseny i artesania, amb activitats i tallers per xiquets i xiquetes. Pl. dels Mestres del Temple. Organitza: Regidoria de Turisme.
Estrenan sillas anfibias
AGOST Dimarts 2 22.00 h Teatre D-Estiu. La companyia Bambalina presenta Carmen. Preu: 5 eurosAuditori. Organitza: Regidoria de Cultura.
Dimecres 3 Hasta el 20 de septiembre de 10:00h a 22.00 h Teatre D-Estiu. La companyia Germi- 18:00h las personas de movilidad reducida nal Producciones presenta El Capo amb Ferrán que visitan nuestra ciudad, pueden disfrutar Gadea i Miguel Barberà. Preu: 12 euros.Auditori. del punto accesible situado en la Playa Norte. Organitza: Regidoria de Cultura. Esta servicio cuenta con dos monitores, zona de parking reservada, cabinas de vestuaDijous 4 rios y W.C. adaptados, zona de sombra, boyas, 22.00 h Teatre D-Estiu. La companyia Jácara pasarelas de acceso al mar, lava píes, muletas Diumenge 31 11.00 h Arribada de la XIX Clàssica de Natació Teatro presenta Por culpa de Yoko. Preu: 5 euros. de diferentes tamaños, y 3 sillas anfibias, de Peníscola-Benicarló. Sortida a les 9.00 hores de la Auditori. Organitza: Regidoria de Cultura. las cuales 2 han sido renovadas este año. De estas nuevas sillas anfibias con las que cuenta el punto accesible, una ha sido cedida Policia Local 964 475 300 por parte de la Conselleria de Bienestar Social Ajuntament 964 470 050 al Ayuntamiento y la otra adquirida directaGuàrdia Civil 964 465 010 / 062 mente por parte de la Concejalía de Servicios Bombers 964 460 222 / 085 Sociales. Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 “El servicio consiste en la cesión de las sillas Protecció Civil 964 472 667 / 629.666.208 anfibias o muletas a los usuarios para facilitarEmergències 112 les entrada al agua y si lo estiman oportuno, Hospital Vinaròs: los monitores les acompañan y les ayudan a Centraleta 964 477 000 poder disfrutar del baño en estas fechas estiCita prèvia 964 477 160 vales” comentó la concejala de Bienestar SoHabitacions 964 402 600 cial Mª Jesús Albiol.
Telèfons d’interés
30
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
MISCEL·LÀNIA
El XVI Festival de Música Antigua y Barroca de Peníscola se centrará en la música vocal y del Renacimiento El ciclo ofrece por primera vez cuatro conciertos gratuitos y diversifica sus escenarios Rendirá homenaje a Tomás Luís de Victoria, san Juan de Ribera, Luís de Milán y el Papa Luna La decimosexta edición del Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peníscola se caracterizará por el predominio de la música vocal y renacentista, por su corte histórico y por ofrecer cuatro conciertos gratuitos, tal como han explicado la directora del Institut Valencià de la Música (IVM), Inmaculada Tomás; el diputado provincial de Cultura, Héctor Folgado; y el alcalde de Peníscola, Andrés Martínez. Héctor Folgado se ha referido a la voluntad de la Diputación de dotar de programación cultural a la provincia, “un extra que permita mejorar la oferta turística”, mientras que Andrés Martínez ha destacado “el esfuerzo renovado en tiempos de crisis para que Peníscola siga siendo un referente cultural con esta iniciativa así como con los festivales de teatro clásico, jazz y guitarra, entre otros” y la conmemoración de las llegada del Papa Luna a Peníscola hace 600 años. Inmaculada Tomás ha recordado que el festival comenzó con abundancia de formaciones internacionales, pero que año tras año los grupos españoles y más concretamente valencianos han aumentado su presencia “gracias a que se han igualado en calidad a los del resto de Europa y han recuperado importantes piezas del patrimonio musical autóctono”. El festival combinará grupos españoles y valencianos con otros procedentes de Reino Unido, Argentina e Italia. Varios de los programas de los primeros son el resultado de un trabajo de recuperación del patrimonio musical valenciano, como en el caso de los conciertos dedicados a san Juan de Ribera y a Luís de Milán. El ciclo consta de diez conciertos, seis de ellos en horario nocturno: Capella de Ministrers, Cantoría Hispánica, Voces8, Capilla del Sol, Victoria Musicae e Il Suonar Parlante/Cuncordu de Orosei, a las 22:30 los días 3, 4, 7, 9, 10 y 12 respectivamente en el patio de armas del Castillo del Papa Luna, con la excepción de los de Cantoría Hispánica y Victoria Musicae, que se cele-
Renacimiento, también tendrá cabida la barrobrarán en la Iglesia de Santa María. La principal novedad de esta edición son los ca: es el caso del espectáculo piromusical del cuatro conciertos gratuitos a cargo de jóvenes día 2 en la playa Norte, que combinará obras de intérpretes, en otro horario (21:00 horas), otro Johann Sebastián Bach con los más novedosos espacio del castillo (el salón gótico) y de cua- efectos pirotécnicos, y de los ya referidos conrenta y cinco minutos de duración. Se trata de ciertos de Erika Escribá-Astaburuaga y de la Cauna actividad complementaria para abrir el fes- pilla del Sol. tival a nuevos públicos y visitantes del castillo. Serán los días 5 (Erika Escribá-AsVoces8 XVI Festival Internacional de Música A Choral Tapestry, obras de Gibbons, Antigua y Barroca de Peníscola taburuaga/Orhan Memed), East, Dowland, Ferabosco, Nicolson, Del 2 al 12 de agosto de 2011 6 (Capella de Ministrers), 8 Campion, Hunt, Weelkes y Byrd Día 2 de agosto, playa Norte, 24:00h (Lux Venti:) y 11 (Beatriz LaPirotècnia Tomás de Benicarló Día 8 de agosto, Salón gótico del Espectáculo piromusical, obras de font/Robert Cases). Johann Sebastián Bach
Cuatro conmemoraciones El ciclo celebra cuatro conmemoraciones: la del cuarto centenario del fallecimiento de Tomás Luís de Victoria -el más grande polifonista del Siglo de Oro español-, a cargo de Cantoría Hispánica; la de san Juan de Ribera, más conocido como el Patriarca, con motivo de los cuatrocientos años de su muerte, en un concierto de Victoria Musicae; la de Luís de Milán -el más grande músico valenciano de cuerda pulsada-, cuando se celebran los 450 años de su fallecimiento, con Beatriz Lafont y Robert Cases, y la del sexto centenario de la llegada del Papa Luna a Peníscola, con Capella de Ministrers. Música barroca en el Piromusical Aunque en esta edición predominará la música del
Día 3 de agosto, Castillo del Papa Luna, 22:30h Capella de Ministrers | Carles Magraner, director La batailla en spagnol, ensaladas musicales de Mateo Flecha el Viejo y Bartolomé Cárceres Día 4 de agosto, Iglesia de Santa María, 22:30h Cantoría Hispánica Victoria y la palabra, obras de Tomás Luís de Victoria Día 5 de agosto, Salón gótico del Castillo del Papa Luna, 21:00h Erika Escribá-Astaburuaga, soprano | Orhan Memed, clavecín Amor de tres naciones, obras de Dowland, Purcell, Händel, Literes y Rameau Día 6 de agosto, Salón gótico del Castillo del Papa Luna, 21.00 h Capella de Ministrers | Carles Magraner, director La harpe de mélodie, obras de Senleches, Bornelh, Ventadorn, Vaqueiras y otros Concierto conmemorativo del 600 aniversario de la entrada del Papa Luna en Peníscola Día 7 de agosto, Castillo del Papa Luna, 22:30h
Castillo del Papa Luna, 21:00h Lux Venti Los curiosos ministriles, obras de Janequin, Verdelot, Isaac, Cabezón, Ximénez, De la Torre y Del Enzina
Día 9 de agosto, Castillo del Papa Luna, 22:30h Capilla del Sol Como pudieran en cualquier catedral, una misa en las Reducciones Jesuíticas del Oriente boliviano, ca. 1750 Día 10 de agosto, Iglesia de Santa María, 22:30h Victoria Musicae Oficio de completas y Letanías al Santísimo Sacramento, obras de maestros de Capilla del Real Colegio de Corpus Christi de València Día 11 de agosto, Salón gótico del Castillo del Papa Luna, 21:00h Beatriz Lafont, soprano | Robert Cases, llaud El maestro, obras de Luys de Milán Día 12 de agosto, Castillo del Papa Luna, 22:30h Il Suonar Parlante & Cuncordu de Orosei Voces del Mediterráneo, polifonía tradicional de Cerdeña y Sicilia y música del sur de Italia en los siglos xv y xvi
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
31
MISCEL·LÀNIA
Nº352 - 29 DE JULIOL DE 2011
7 dies en imatges Encuentro de bolilleras en Xert Crònica Social:
►► Uno de los premios le tocó a la benicarlanda Rosa Muchola
►► De izquierda a derecha, Odett Calvo, empresaria y propietaria de casa rurales, Manuela Chamorro, presidenta de Amay y Loreto, presidenta de la Asociación de Amas de Casa de Càlig
La población de Xert acogió el pasado domingo 24 de julio un nuevo encuentro de bolilleras, registrando un notable éxito de participación. Y es que hasta Xert se desplazaron miembros de entidades y amantes de los bolillos de Albo-
32
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
càsser, Benicarló, Borriol, Càlig, Canet lo Roig, Faura, La Jana, La Sénia, Salzadella, Sant Mateu, Traiguera, Vinaròs, Rossell, Roquetes, Els Mestrets de Castelló, y por supuesto, Xert.
En total se dieron cita en la población del Baix Maestrat un total de 160 personas, que disfrutaron de un magnífico día de actividades, premios, y como no, bolillos.
MISCEL·LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
►► falta texto lo enviaran por email.
Carolina Santamarta Gutierrez, Dama 2011 de la Asociación de Exalumnos La Salle
►► Mikel, que cumplixes el 3 d’agost el teu primer any de vida siga ple d’alegria, felicitat i estima, de part de tot els que et volem. Els pares, iaios, tios i cosins.
El sábado 9 de julio se procedió al nombramiento oficial como Dama de la Asociación de Exalumnos La Salle, a la Srta. Carolina Santamarta Gutierrez (promoción 2007), en un entrañable acto celebrado en un Hogar La Salle repleto de familiares, amigos y miembros de la familia La Salle de Benicarló. En este acto terminaba como Dama de la Asociación 2010, la Srta. Davinia Curto Roca, que tuvo palabras de agradecimiento por este año transcurrido lleno de emociones en La Salle y también como Dama de las Fiestas Patronales. En presencia del presidente de la Asociación, Juan Manuel Cerdá, Davinia impuso la Banda a Carolina, que la convirtió ya en Dama La Salle 2011. Agradecimiento a las familias de ambas jóvenes por su ilusión y apoyo, así como a todos los amigos y familiares que han estado presentes en este emotivo acto. Puede seguirse el reportaje fotográfico del acto en la web de la Asociación (www. aalasalle.org)
CUPÓN OFERTA COMPLEMENTO G R AT I S
POR LA COMPRA DE DOS MEDIANAS.
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
33
MISCEL·LÀNIA
Crònica Social:
Nº352 - 29 DE JULIOL DE 2011
7 dies en imatges
►► El pasado sábado un grupo de mamas con su señorita Cristina celebraron una cena de verano en el burladero, y como no, después de marcha al puerto. Nos lo pasamos genial chicas, esto se tendrá que repetir
►► El pasado viernes día 22-07-2011, tuvo lugar en la Aula Magna de la Universidad de medicina de Barcelona (Hospital Clínico), el doctorado de la benicarlanda Sabrina Gea Sorli, por su tesis doctoral “Caracterización del tipo de activación de diferentes poblaciones de macrófagos durante la pancreatitis aguda experimental y su relación con la severidad del proceso” concluyendo con una calificación de “excelente cum laudem” por el tribunal de catedráticos de medicina.
34
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges Fiesta de fin de curso de los alumnos de dibujo de Yolanda González
►► Los jóvenes aprendices de Yolanda disfrutaron de un divertido, refrescante y dulce final de curso a la espera de retomar las clases tras las vacaciones.
►► La Falla Mercat Vell de Benicarló ja compta amb Fallera Major per al pròxim exercici de 2012. Es tracta de la senyoreta Bea Carretero, qui va rebre el nomenament de mans del president de l'entitat Carmelo Doello, i acompanyada pel seus pares i la seva germana, Bego Carretero, actual fallera major de la Falla Mercat Vell.
NÚMERO 352 - 29 DE JULIOL DE 2011
35