n. 693
extra
2’00 €
@paricio
DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
13 de febrer de 2015
a l a G Una
t n a l bril a! enhorabona
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
EN LO QUE TINC m’entretinc Carnaval de Vinaròs, quin goig les Reines i les Comparses juliàn zaragozá
La nostra gran festa d’hivern està lluint, i de quina manera!. La gala de les reines que va acollir l’antic camp Cervol, ja es pot dir que ha estat una de les millors, i és que tots els tratjes de les 33 comparses van mostrar un excel·lent nivell, gràcies a la imaginació i bon fer dels dissenyadors i dissenyadores: a dalt de l’escenari es van imposar, donant un especial colorit carregat de creativitat, impulsat per les diferents reines de les comparses, a les que també hem de felicitar -a més de tots els que van fer possible l’èxit de la gala-, sense deixar de banda a la Comissió Organitzadora del Carnaval, en l’any del seu comiat. Ara tant dissabte com diumenge, seran els comparsers els que trauran pit fester, per les diferents arteries del nostre municipi, més al hora de les desfilades, on tot esta preparat perquè xalen, junt els visitants que tinguem per Vinaròs. Ben segur en seran molts, per veure i aplaudir el pas de les 33 comparses, donant lo millor de la seua
gresca que sempre invita a la participació. En este 2015, un dels fets destacables és que cada volta la gent jove de poblacions veïnes, tant del Maestrat com del Montsià, s’involucren més en el nostre carnaval, i això sempre serà bo, de cara a encarar la festa i fer-la més participativa en la vesant comarcal. Vinaròs, com a capçalera festera d’este cap de setmana, ha de sortir al carrer i gaudir dels bons moments, i deixar de banda les possibles tensions que puguen haver, donat que el Carnaval també ha de ser sana relació veïnal. Estos dies tenim una nova oportunitat, abans que el dilluns es creme sa majestat Carnestoltes, el rei del carnaval. Així que, reines, comparses, grups de lliures, veïns i visitants, el destí d’estes jornades carnavalesques és passar-ho lo millor possible perquè tots podem donar la nostra més estimulant temperatura festera i que el carnaval de Vinaròs 2015 acabe sent lluminós com una patena: l’esforç sempre val la pena.
LLEGA LA “CUARESMA” Salvador Quinzá Macip
2
Direcció Pablo Castell Ferreres Subdirecció Julián Zaragozá Baila Consell de redacció Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat Disseny i maquetació David Aguado Aixalà Col·laboradors Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com, Secció d’esports Redacció Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer
Publicitat Publi-Vaquer
Tel. 964 45 19 35
Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail.com Imprimix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com
Podremos comprobar de una forma visible la entrada en la Cuaresma, cuando asistamos a misa y observemos que ha cambiado el color de la ornamenta del sacerdote, pasando de verde que corresponde al tiempo ordinario, el cual finaliza el próximo martes, al morado cuaresmal que da inicio al tiempo fuerte de la Cuaresma.
Extraigo de un interesante documento que he leído como preparación para la cuaresma, las siguientes notas:
L'equip:
Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85
El próximo miércoles al que los católicos definimos como “miércoles de ceniza”, iniciamos un caminar de 40 días, desde el 18 de febrero hasta el miércoles día 01 de abril, en que entramos de lleno en el tiempo de pasión, con el jueves, viernes y sábado santo, a la espera de la aurora del mayor acontecimiento de Jesucristo, y fundamento de nuestra fe, cual fue su resurrección al cielo. Le podríamos añadir, si acaso, la festividad de su nacimiento allá en Belén un 24 de diciembre de hace ya más de 2.000 años, tal como indica la historia y la tradición.
Este tiempo fuerte de la Cuaresma, debería ser para nosotros los católicos o para los que se sienten como tal, un momento de parada, reflexión, meditación y oración, para prepararnos para los mayores acontecimientos que vienen a continuación, y que son: la pasión, muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo.
Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
inaros facebook.com/set.diesV
“Al arrancar la Cuaresma, uno de los lugares recurrentes, de las referencias que una y otra vez aparecen en textos, reflexiones y miradas, es el “desierto”. Desierto que forma parte de todas las vidas en algún momento. Lugar de silencio, de búsqueda, de aridez desnuda. Desierto donde no hay distracciones que a uno le permita evadirse constantemente. No te dé miedo adentrarte en sus arenas, De hecho, lo necesitas”.(…) (pastoralsj.org). Pues que tengamos todos una buena Cuaresma.
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
actualitat
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
El Carnaval de Vinaròs 2015 contará con amplio dispositivo de seguridad y sanitario Se amplían los servicios de Policía Autonómica y Guardia Civil, con un cuerpo especial para grandes eventos y un helicóptero para emergencias Redacción
La regidora de Governació de l’Ajuntament de Vinaròs, Mar Medina, i l’intendent de la Policia Local, Jesús Bailén, han explicat el dispositiu especial de seguretat i sanitari que es s’està desplegant amb motiu de les festes del Carnaval. Pel que fa al dispositiu de seguretat, s’amplien fins a 600 serveis efectius de la Guàrdia Civil, amb una nova unitat USECIC especialitzada en el control i seguretat en els esdeveniments en els quals es concentra molta assistència. Hi participaran també efectius de Cossos Especials GRS i s’incorpora, com a novetat, la presència d’un helicòpter preparat per actuar en cas d’emergències. També s’ha ampliat la presència d’efectius de Policia Autonòmica, sobretot dissabte 7 i els dies 12, 13, 14 i 15 de febrer. Protecció Civil està tenint un paper destacat ja que als voluntaris de Vinaròs es sumaran entre 30 i 35 procedents
de les seccions de Castelló i València. Per part de la Policia Local, s’ha dotat amb 400 serveis i tindrà presència constant en acompanyaments i accions de seguretat a trànsit, així com en la coordinació de tots els actes festius. A més, s’ha ampliat l’instrumental de transmissions amb què compta la Policia Local, després d’haver sol·licitat a la Direcció General de Comunicacions de la Generalitat Valenciana 29 nous equips. Es compta també amb un dispositiu de càmeres i es realitzen accions de control de trànsit, al voltant del recinte del Carnaval, com és habitual. L’intendent de la Policia Local, Jesús Bailén, apel·lava a “la col·laboració dels ciutadans i entitats amb els efectius de seguretat desplegats”. El dispositiu sanitari s’ha desplegat en actes especials, com la Gala de Presentació
de les Reines, amb la instal·lació d’un hospital de campanya, que posteriorment es va traslladar al recinte del Carnaval, al Passeig Fora Forat . A més, es disposen ambulàncies i remolcs d’assistència en infermeria, per tal de descol·lapsar el centre de salut. Medina finalitzava recalcant que “prefeririem no haver d’atendre cap emergència però, en cas que n’hi haja, tenim els mitjans per cobrir-les de manera òptima”. Finalment insistia que “els ciutadans tinguen en compte les recomanacions d’autoprotecció i col·laboració la Policia Local que hem anat difonent” i desitjava “un bon Carnaval i sense incidents per a tots”.
Un concurso a través de WhatsApp premiará la foto más divertida del Carnaval de Vinaròs
Ajuntament de Vinaròs y las Concejalías de Turismo y Nuevas Tecnologías organizan este novedoso concurso de fotos que tiene una estancia en Madrid con entradas para El Rey León como premio Redacción
El Ajuntament de Vinaròs y las Concejalías de Turismo y Nuevas Tecnologías ponen en marcha un concurso de fotos que premiará la imagen más divertida del Carnaval de Vinaròs. Las fotos han de enviarse vía WhatsApp al teléfono 608 65 57 59 acompañado de un mensaje en el que conste el título de la imagen, nombre y apellidos de su autor, población donde reside y un teléfono de contacto. La participación es gratuita y debe presentarse una única foto por persona. Como temática, las imágenes han de estar relacionadas con cualquiera de los eventos del Carnaval de Vinaròs que se celebren entre la noche del 12 de febrero, con la Fiesta del Pijama y las 22.00 horas del 16 de febrero. Las fotografías se darán a conocer a través de las redes sociales de la Concejalía de Turismo Vinaròs. Un jurado formado por especialistas en fotografía y turismo serán los encargados de elegir la fotografía ganadora. El premio, que proporciona el colaborador del concurso Halcón Viajes, es una escapada de dos días a Madrid para dos personas, incluyendo Traslados ida y
vuelta en autobús Vinaròs-Madrid, noche de hotel en régimen de media pensión, visita guiada por Madrid y entradas para el musical El Rey León. La concejala de Turismo, Elisabet Fernández, recordaba que “estas acciones de promoción se enmarcan en la estrategia de difusión del Carnaval de Vinaròs como Fiesta de Interés Turístico Autonómico que es” y destacaba que “a través de este tipo de concursos, en los que tienen un protagonismo importante las redes sociales, conseguimos difundir nuestras recursos en los medios de comunicación online y que se puedan viralizar, entre sus numerosos usuarios, al mismo tiempo que conseguimos un mayor número de usuarios para nuestros recursos en Facebook, Twitter e Instagram”. De hecho, el concurso de fotografía #carnavalfamiliar, celebrado las dos últimas semanas, ha conseguido aumentar el alcance de la cuenta de Turisme Vinaròs en Facebook hasta llegar a más de 35.000 usuarios y con un aumento de seguidores que supera a lo que es habitual.
3
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
Comienzan las obras de regeneración de la costa norte de Vinaròs Un convenio firmado entre el Ministerio de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Vinaròs permitirá invertir 120.000 euros Redacción
Ya han dado comienzo las obras de regeneración de la costa norte de Vinaròs, materializándose así el convenio firmado el mes de julio pasado entre el Ayuntamiento de Vinaròs y el Ministerio de Medio Ambiente que permitirá la inversión de 120.000 euros en soluciones constructivas que pongan freno a la erosión provocada por la acción del mar. El Gobierno central se hace cargo del 60% de la inversión -72.000 euros- mientras que el 40% restante -48.000 euros- van a cargo del consistorio. La empresa BECSA es la encargada de desarrollar la obra que estará finalizada antes de la Semana Santa.
Las obras han comenzado con la construcción de un muro de contención y colocación de material en una de las calas en el entorno de La Foradà. El mar había ido ganando terreno a la costa, provocando que una de las cuevas existentes en la zona, llegara prácticamente hasta la altura de la carretera que discurre por la parte superior. El Alcalde, Juan Bautista Juan, explicaba que “a simple vista, no vemos cómo el mar va actuando y ganando terreno y es evidente que estas obras eran muy necesarias para ponerle freno y evitar así peligro, tanto para viales como para viviendas”. También se actuará en la Cala del Pastor y en el entorno de Els Cossis, donde incluso había caído un trozo
de vial. El Alcalde y concejal de Urbanismo insistía en que “nuestro litoral es uno de los principales atractivos paisajísticos y turísticos con los que contamos en Vinaròs, por lo que era imprescindible poder llegar a un acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y conseguir la financiación necesaria para acometer las obras, con el fin de preservar la zona y garantizar la seguridad”. Juan finalizaba destacando que “tenemos intención de seguir actuando, ya que existen diversos puntos del litoral en los que es necesario reforzar y asegurar la línea de costa”.
Se inicia la reparación de las baterías de contenedores soterrados En la actualidad se está reparando la batería situada en la calle San Blas y tras los carnavales continuarán en otras zonas del municipio Redacción
Se pone en marcha el plan integral de reparación de las baterías de contenedores soterrados derivado del nuevo contrato de basuras. En estos momentos los trabajos se centran en los buzones situados en la calle San Blas y tras las fiestas de Carnaval se acometerán los trabajos en las baterías de la calle San Francisco y Socorro para posteriormente continuar en las del resto de la ciudad. El edil de Obras y Servicios, José Ramón Tárrega, ha explicado que “el nefasto estado de mantenimiento en
4
que nos encontramos los contenedores soterrados, y la imposibilidad en ese momento de hacer frente a los costes de la puesta a punto nos hizo apostar por la elaboración de unos nuevos pliegos y un contrato de recogida de basuras más económico y mucho más exigente que empieza a dar sus frutos”. Tárrega ha señalado que “el equipo de gobierno no ha dejado de trabajar ni un solo minuto para resolver este problema que anteriores corporaciones no asumieron y permitieron que se enquistara”.
actualitat
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
La hemeroteca digital del Setmanari Vinaròs consigue superar las más de 1.500 descargas y visualizaciones Este año continuará la digitalización del Diariet gracias al trabajo conjunto de Universitat Jaume I, Amics de Vinaròs y Ajuntament Redacción
El Setmanari Vinaròs, presente en la red desde el pasado mes de septiembre, ha conseguido captar la atención de los internautas, como demuestran las más de 1.000 visualizaciones y descargas que ha acumulado en tan solo cuatro meses. A través del Repositorio de la Biblioteca de la Universitat Jaume I, pueden consultarse más de 800 números completos del Diariet, desde su aparición en 1957 hasta 1974. El trabajo de digitalización de todo el material se desarrolló el año pasado, gracias a un convenio firmado entre el Ayuntamiento de Vinaròs y la Associació Cultural Amics de Vinaròs, ampliado con la Universitat Jaume I, que cedió material e instalaciones para poder realizar la digitalización, así como el soporte digital en el que pueden consultarse, el Repositorio digital dentro de la colección Revistes i col·leccions castellonenques. La responsable del Repositorio de la UJI, Lidón París, detallaba que “se han registrado 1353 visualizaciones y 1532 descargas desde el
Setmanari Vinaròs se incorporó el pasado mes de septiembre de 2014 al Repositorio. Son números muy elevados, respecto a otras publicaciones, lo que demuestra el interés que genera esta publicación”. Los picos más altos de visualizaciones y actualizaciones corresponden al momento de la presentación y posterior aparición en medios de comunicación, en septiembre y octubre, y cuando se ha realizado alguna mención en las redes sociales del Ayuntamiento de Vinaròs, como en la fecha de Sant Sebastià. El Setmanari Vinaròs continuará digitalizándose este año, con la intención de poder disponer de quince años más. Desde Amics de Vinaròs ya se ha dado a conocer que pueden ponerse en contacto con la asociación estudiantes de la UJI interesados en participar en el proceso de digitalización -escaneo, clasificación y volcado en la red- recibiendo la formación y asesoramiento por parte de
profesionales del Archivo de la Biblioteca de la UJI. El presidente de Amics de Vinaròs, José Luis Pascual, destacaba que “es muy satisfactorio comprobar que la digitalización del Diariet ha hecho posible que muchas personas vuelvan a consultar la publicación que es todo un emblema de Vinaròs y un testigo valioso de nuestra historia”. El concejal de Cultura, Lluís Gandia, ha insistido en que “que el Setmanari Vinaròs forme parte del fondo digital de la UJI, estando presente así en la Biblioteca Digital Europea, supone que se incorpore al ámbito científico y que no solo ciudadanos en general sino estudiantes e investigadores puedan hacer uso de las publicaciones”. La web municipal www.vinaros.es ha incorporado un enlace directo desde el que poder acceder fácilmente a todos los números que están presentes en el Repositorio de la UJI.
Ciudadanos (C’s) concurrirá a las elecciones locales en Vinaròs El coordinador local, Ramón Juan Grau, apuesta por “la regeneración democrática y la aplicación del sentido común a la política municipal” Ciudadanos (C’s) presentará candidatura a las próximas elecciones locales en Vinaròs, tal como ha aprobado el Consejo General del Partido. El coordinador local de la agrupación, Ramón Juan Grau, ha defendido “la regeneración democrática y la aplicación del sentido común a la política local”, mientras que la responsable de política municipal, Laura Planell, ha asegurado que “muchos vecinos están esperando a Ciudadanos y a personas que hagan política de forma diferente”. El candidato a la alcaldía de Vinaròs será elegido durante las próximas semanas.
Afiliados de CIudadanos (C´s) Vinaròs asistieron a las I Jornadas de FORMACIÓN POLÍTICA DE CIUDADANOS (C´s)
5
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
Abierto el plazo de solicitud de ayudas para el desarrollo de iniciativas comerciales, empresariales y de artesanía Juan Amat: “Queremos difundir la existencia de estas subvenciones, que muchas veces no se solicitan por desconocimiento” Redacción
Comerciantes, empresarios y artesanos pueden acogerse a la convocatoria de ayudas de la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo en los conceptos de Comercio Innova, Continuidad Empresarial y Artesanía para el ejercicio 2015. El concejal de Hacienda y Empleo, Juan Amat, recalcaba que “pretendemos dar difusión a esta convocatoria de ayudas, que pueden solicitarse hasta el 3 de marzo, y que muchas veces pasan desapercibidas para los posibles beneficiarios, por puro desconocimiento”. En el caso del epígrafe Comercio Innova, las ayudas van destinadas a financiar las inversiones a realizar en el establecimiento comercial actual o nuevos en caso de ampliación de empresa. Las inversiones podrán realizarse y, si es el caso, abrir al público el establecimiento hasta el 30 de septiembre de 2015, y deberán enmarcarse en acciones de innovación comercial -realización de auditorías o estudios de diagnóstico de punto de venta, auditorías de innovación, etc-. La inversión mínima no podrá ser superior a 1000
euros y la subvención máxima a conceder por establecimiento será de 5000 euros. También podrán acogerse inversiones destinadas a la modernización del establecimiento o adquisición de equipamiento en apartados diversos, como informática, accesibilidad, sistemas de seguridad o ahorro energético, entre otros. La subvención máxima, en este caso, será de 20.000 euros. Las ayudas destinadas a la Continuidad empresarial se encaminan a financiar los gastos corrientes derivados del mantenimiento de un establecimiento comercial con un nuevo titular o de la implantación de una actividad comercial. Los solicitantes podrán acogerse para cubrir gastos derivados de estudios de viabilidad comercial, de gestoría, notaría, traspaso o incluso importe del alquiler del local desde el 1 de febrero hasta el 30 de septiembre de 2015. El límite de la subvención a conceder por solicitante será de 10.000 euros y los gastos de alquiler no pueden superar los 5.000 euros.
Finalmente, en el apartado de Artesanía, las ayudas van destinadas a financiar los gastos derivados del mantenimiento de un establecimiento comercial con un nuevo titular o implantación de una actividad comercial. El establecimiento deberá abrirse al público entre el 1 de febrero y el 30 de septiembre de 2015. El concejal Juan Amat insistía en que “todos los interesados en solicitar estas ayudas pueden pedir información en la oficina AFIC del Ayuntamiento, donde les guiarán en los trámites a seguir para aprovecharse de las cuantías económicas que contemplan, que pueden suponer un apoyo importante para su actividad profesional”.
El Tribunal Constitucional admite tres recursos contra la indemnización de Castor Noticia de la Agencia EFE –Madrid, 5 feb (EFE).-
El Tribunal Constitucional ha acordado admitir a trámite los recursos de inconstitucionalidad presentados por el PSOE, la Generalitat de Cataluña y el Parlamento de Cataluña contra el real decreto por el que se cierra de forma temporal el almacén subterráneo de gas Castor y se indemniza a sus promotores. En tres autos conocidos hoy, el Supremo da traslado de sendos recursos al Congreso de los Diputados, al Senado y al Gobierno, a través del ministro de Justicia, con el objetivo de que en quince días puedan personarse en el proceso. El Real Decreto-ley 13/2014, de 3 de octubre de 2014, por el que se adoptan medidas urgentes en relación con el sistema gasista y la titularidad de centrales nucleares regula la renuncia a la concesión del almacenamiento subterráneo de gas Castor por parte de su
promotor, la sociedad Escal UGS, controlada por ACS. En concreto, el recurso del Grupo Socialista en el Congreso se dirige contra la totalidad de la normativa; el del Parlamento catalán, contra los artículos 2 y 4, este último en sus apartados 1 y 3, y del de la Generalitat, contra toda la ley excepto su disposición adicional segunda. En septiembre de 2013, el Gobierno suspendió la actividad de inyección de gas en el almacenamiento subterráneo Castor, ubicado frente a las costas de Castellón, después de que se registraran cientos de pequeños seísmos en la zona. Desde entonces se han sucedido los informes y peticiones de información a expertos con el objeto de determinar si el proyecto es seguro, es decir, si puede volver a la actividad sin provocar nuevos seísmos, una cuestión que todavía no se ha resuelto.
Mientras tanto, la sociedad promotora Escal UGS, propiedad en un 67 % de ACS, decidió renunciar a la concesión del almacenamiento, lo que, de acuerdo a la normativa que rige el proyecto, le daba derecho a una indemnización por valor de la inversión menos las cantidades que ya hubiera cobrado, esto es, 1.350 millones de euros. El Gobierno aceptó esta renuncia en un real decreto ley aprobado el 3 de octubre de 2014, junto con la indemnización y la planificación para el futuro del almacenamiento. De acuerdo a esta normativa, el almacén Castor pasa a ser gestionado por Enagás, que es quien inicialmente se ha hecho cargo del pago de la indemnización, aunque recuperará este desembolso a lo largo de treinta años mediante cobros del sistema gasista, es decir, de la tarifa que pagan todos los consumidores.
especia
Les notícies
dels nostres pobles
www.vinarosnews.net
6
l
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA
Laura Planell Vega El drama que muchas familias de nuestro país y también en Vinaròs, están sufriendo hace que desde Ciudadanos (C´s) propugnemos y planteemos una serie de medidas necesarias para corregir las injusticias y problemática social que estamos viendo en nuestra Ciudad. El problema del acceso a la vivienda se ha agravado por la imposibilidad de muchos ciudadanos de pagar la deuda que contrajeron cuando los precios alcanzaban niveles cada vez más altos. Como consecuencia, ahora muchas familias se enfrentan a la posibilidad de un desahucio, con la consiguiente pérdida de su vivienda y de todos sus ahorros. Para C’s es fundamental que los poderes públicos garanticen, ya sea mediante compra o alquiler, el cumplimiento efectivo del derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada recogido en la Constitución. C’s no consentirá que las familias en riesgo de exclusión social que no puedan hacer frente a los gastos de vivienda se tengan que ver en la calle. El Consejo General de Ciudadanos (C´s) ha aprobado la presentación de candidatura en las elecciones locales en Vinaròs, y desde el Consistorio velaremos por los derechos de todos los vinarocenses, y en especial apoyaremos a las familias amenazadas con la pérdida de su vivienda, promoviendo las ayudas económicas, de asesoramiento legal y asistencia social que necesiten. Nos implicaremos en la modificación de la ley hipotecaria para que establezca la dación en pago y que contemple un sistema de arbitraje ágil y transparente con elementos objetivos para llevar a cabo esta labor. Esperamos vuestras consultas para Ciudadanos (C´s), dudas, aportaciones, inquietudes e ideas en castellon.norte@ciudadanos-cs.org y en el teléfono 645.907.279
Totes les cançons parlen de tu Perpetuar la cultura d’un poble a la llarga ens mostrarà els orígens d’aquest, i la veritat de la seva procedència. L’Associació Cultural Jaume I sempre en la seva línea de la defensa de les tradicions i costums, durà a una de les persones que mes ha fet , malgrat la seva joventut per la defensa d’aquests postulats, deixant a banda particularismes i interessos que ens poden dur a la llarga, a l’autodestrucció de tot allò per allò que sempre hem lluitat. Aquesta persona es Xavi Sarrià, que malgrat la seva joventut, com dèiem abans, ha sabut entendre aquesta realitat i dur-la a la pràctica. Fem un petit resum de la seva persona, sempre lligada a la defensa, i a la dignificació de la nostra llengua. Nascut a Barcelona el 1977, es traslladà a viure a València de ben jove. És membre fundador del grup valencià Obrint Pas. Prèviament Durant vint anys ha estat lletrista i cantant del grup Obrint Pas, un dels més populars de la nostra música. Amb aquest grup ha enregistrat set discos, entre els quals destaquen Terra, La Flama, En Moviment, Benvingut al Paradís i Coratge, i ha realitzat llargues
gires arreu del món.Formà part de la creació de Tant Se Val. Amb només 15 anys va conduir el programa de rock en català ‘El Celobert’ de Ràdio Klara. Fou un dels fundadors del segell musical autogestionat 45 Revolucions. Posteriorment, fou un dels impulsors així com redactor del periòdic independent L’Avanç. Ha estat col·laborador de Catalunya Ràdio i Enderrock. Va estudiar filologia catalana a la Universitat de València. El 2008 va publicar el seu primer llibre de ficció Històries del Paradís, amb l’editorial Bromera. El 2009 va participar en el llibre Ara, País Valencià (Publicacions de la Universitat de València). El 2010 va publicar el conte Quaranta-tres al suplement ‘Quadern’ del diari El País. El 2011 l’Editorial Txalaparta va publicar la traducció al castellà Historias del Paraíso. El 2012 va guanyar el Premi Ovidi a la millor lletra de cançó per ‘Al país de l’olivera’ inclosa al disc Coratge. Al 2014 va publicar la novel·la Totes les cançons parlen de tu a l’editorial Sembra Llibres que ell mateix va fundar juntament amb Joan Carles Girbés. Es també comentarista del diari digital Vilaweb Aquest personatge el dia 20 a les 7 de la tarde i a la biblioteca municipal de Vinaròs, ens presentarà la seva ultima novel·la “Totes les cançons parlen de tu”.
ESTEM FARTS DE LES PRIVATITZACIONS Maria Dolores Miralles Mir El PP no creu en la tasca polític –social que cal tindre un Ajuntament, una volta més privatitza un servei més, com anteriorment ja va fer amb el servei de recollida d’escombreries, neteja viària, jardinería, aigües potables,…… Ara li ha tocat el torn a l’enllumenament públic. Qualsevol dia, al pas que anem, no fara falta la majoria de la plantilla de l’Ajuntament. Qui no ens diu que en el futur no es privatizen el tràmits burocràtics, urbanisme, inclús el cementeri municipal? Per aixó el primer retret que fem des el nostre partit , és que el PP no creu, avorreix i desmantella d’una manera voraç., decidida i veloç la funció dels serveis públics fins ara prestats per l’Ajuntament. Els privatitza,, aleshores aquests serveis els gestionen empreses privades, les quals són les que percebeixen els beneficis. Aquests no redunden en les arques municipals,per la qual cosa ens perjudica a tots els ciutadans de Vinaròs. Lamentable peró cert. També s’escuden, fal.laçment, en què l’empresa privada presta un millor i eficaç servei, per a mostra un botón. Ara ja no som nous en aquestes lides, tenim històrics funcionament de les mateixes. Estàn els carrers de Vinaròs més netes, s’arreplega millor les escombreries, la brutícia dels contenidors i carrers ha desparegut, ……? El servei de mantemiment d’enllumenament públic en els dos darrers anys ha millorat? Tots els vinarossencs a dia d’avui som conscients que tots aquests serveis abans esmentats són deficients, s’incompleixen els plecs contínuament. Tots els partits de l’oposició hem manifestat públicament, bé per registre d’entrada, als diferents mitjans de comunicació o en precs al plenaris que hi ha una gran malestar per part de la ciudadanía dels mals serveis que rebem.
7
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble
CARNAVAL – PLAÇA DE BOUS Ja estem en Carnaval. Esperem que ens ho puguem passar el millor possible, que el temps, el fred i la pluja ens respecte i puguem gaudir d’uns inoblidables dies de disbauxa. Que la presentació de les reines del carnaval haja estat un acte magnífic i que els presentadors de la Gala aportaren el que tothom esperava d’ells. Bo, una vegada feta la introducció formal volem adreçar-nos a tots els carnavaleros i tranquil·litzarlos. El lloc on ara fan la presentació de les Reines, l’antic camp de futbol Servol, el tenim per temps. Quan el Sr. Gandia va dir allò de que “dubtar de la ´construcció del col·legi Jaume I és com dubtat de que la Terra gira al voltant del Sol”, nosaltres cert que no ho dubtarem gens, gens ni mica. El problema és allò de la paciència. Si home, allò que no hi ha que tenir presa, que tot arriba, que té raó, que algun dia vorem que el col·legi Jaume I s’alça per fi en un lloc u altre del nostre poble. Però si, senyor Gandia, algun dia,, sense data, en el decurs del temps, el nou col·legi es farà. Per tant carnavaleros tenim lloc per la presentació de les reines en un llarg període de temps. Fins i tot el nostre Senyor Alcalde assegurar que president Fabra li va dir allò de el col·legi Jaume I el tenia en compte i ell se ho va creure. Però a la fi tot acaba en el mateix... fum, fum, fum, .... Un altra història seria enllestir la plaça de bous, que avui per avui sols serveis per allò que va ser projectada fa més de cent anys: fer curses de braus i poca cosa més. No tenim dubte de que tothom està d’acord que la plaça de bous és el marc incomparable per fer les presentacions de les Reines del Carnaval i que també es podria aprofitar per altres events que no siguen els de fer sofrir i matar pobres animalons però, per adaptar-la a la normativa vigent cal fer inversions i que, avui per avui, hi ha altres prioritats que requereixen d’aquests diners però, no ens negaran que quan venen aquestes dades tothom recorda les presentacions que fins fa tres anys les fèiem en aquell lloc i ara les enyorem. Cobrir la plaça de bous i adaptar-la per a festes: quants diners ens costaria?, per un altra part tenim que tan a l’estiu com a l’hivern l’Ajuntament lloga unes carpes gegantines per fer actes, balls, sopars de gala, etc., Quant ens costen aquests lloguers?.Voleu dir que si se finança l’adaptació de la plaça de bous en uns quants anys, no ho podríem pagar en el que ens estalviaríem en el lloguer d’aquestes carpes?. Sabem que no som originals i que algú més ho ha proposat però, a vore si ara que venen eleccions ho traiem de nou i algú més puja al carro i aconseguim el que tothom voria com una gran inversió (menys els propietaris de les carpes). Vinaròs, 6 de febrer de 2015. PD.- Felicitem als dissenyadors de Carnestoltes, encert total en el pirata major del “Reino”
NECESSITATS I PRIORITATS Manuel Villalta Si ens interessem un poc podrem comprovar com des de fa un parell de mesos a Vinaròs s’estan fent algunes obres, i algunes més que es pensen fer abans d’acabar l’actual legislatura,com l’obertura i arreglament d’algun carrer, l’eixamplament d’alguna vorera, la reforma de la Casa de la Vila. I com no podia ser menys l’obra faraònica de cada legislatura, la reforma de la Plaça del convent. Encara que si ens interessem també comprovarem com a dada curiosa que en tres anys i mig de legislatura del PP no s’ha fet cap. En Esquerra Unida estem convençuts que a tota la ciutadania de Vinaròs els agrada que el poble es trobe en perfectes condicions en tots els aspectes, d’això no tenim dubtes. En el que si tenim dubtes és que si tots els ciutadans de Vinaròs estaran de acort que en estos moments pels quals estem passant són els millors per a fer inversions de milers d’euros, en obres, i més en obres que ja porten anys en eixa situació.En Esquerra Unida preguntem,¿ ésquè en estos moments no hi ha altres prioritats i necessitats.? Si llegim la premsa local comprovarem com la regidoria de Benestar Social de l’Ajuntament de Vinaròs exposa les dramàtiques necessitats per les quals esta passant una gran part de la ciutadania de Vinaròs, com per exemple en el 2014 es van destinar 170.000 euros en ajudes individualitzades, o en el mateix any es van repartir més de 58.000 racions de menjar a persones que no tenen ni per a poder menjar. I si ens continuem interessant comprovarem les ajudes en molts temes que esta aportant Caritas de Vinaròs a molta gent i famílies que l’estan passant extremadament malament. En Esquerra Unida entenem i així ho hem manifestat moltes vegades que per a nosaltres si que el “primer són les persones.” Perquè com es pot entendre que es gasten 500.000 euros en una plaça amb jardí i espais polivalents, i una gran part de la ciutadania haja d’anar tots els dies a per un plat de menjar per a poder menjar, i altres que no puguen pagar el rebut del lloguer o de la llum. Com es pot entendre que el 53% dels jóvens de Vinaròs estiguen sense treball i amb moltes dificultats per a aconseguir-ho inclús en precàries condicions i es gasten 500.000 euros en una plaça amb espais polivalents. I el curiós del tema és que les mateixes persones que ens estan governant en l’Ajuntament i estan prenent estes mesures són les mateixes que després s’engrandexien manifestant que en el 2014 han fet una obra de caritat a les persones que ells mateixos reconeixen que l’estan passant malament, que no tenen per a menjar ni pagar el rebut de la llum.!Que poca vergonya. No, no Srs governants municipals del PP, facen realitat la frase que tantes vegades pronuncien, però que mai complixen.”Primer són les persones.” I assabenten-se que en moments com els que estem passant cal tindre enconter,” necessitats i prioritats.”
DE VINARÓS A LA “PUERTA DEL SOL” (MADRID) Carlos Martín (EN BUSCA DE LOS DERECHOS Y JUSTICIA SOCIAL) Ciudadano-as de Vinarós y Comarca (Benicarló, Peñiscola, Alcala Chisvert , Torreblanca, Benicasin) unidos no por los mismos conceptos políticos, si por los mismos sentimientos sociales, humanos y solidarios en contra de gobiernos, Cínicos, corruptos y mentirosos que abusaron de la confianza y buena voluntad, llevándonos a la mayor degradación social y económica, robando el futuro de los ciudadano-as ¡ERA SUFICIENTE JUSTIFICACIÓN PARA LA: “MARCHA DEL MANIFIESTO POR EL CAMBIO”. La ausencia total en un acto de “marcha cívica” del Bipartidismo Político Español y sus manifestaciones despreciativas, remarcadas por los poderes fácticos (el 5º PODER MEDIATICO-PRENSA-RADIO-TV ) del Bipartidismo, no pudieron calcular, aceptar o reconocer el impacto Mundial e Internacional que el Pueblo de esta Nación causaría, anticipando en sus audiencias la mínima incidencia, o catalogándola con los adjetivos típicos, de revueltas callejeras, bolivarianas, cubanas y algunos se atrevieron a sembrar el terror en la ciudadanía de; “manifestaciones terroristas” . En el largo recorrido observamos a decenas de vehículos particulares que con banderas y saludos de complicidad cruzábamos el saludo hacia el mismo destino y causa social. En Madrid durante el recorrido pudimos observar con sorpresa que no falto un solo grupo que no tuviera su enseña territorial ; catalanes, gallegos, cantabros, vascos, navarros, andaluces, murcianos, extremeños, leoneses, castellanos, asturianos, valencianos, aragoneses, canarios, islas baleares, ceuties y melillenses, que algunos fuimos contando. Los ciudadano-as que tuvimos la ocasión de hacer “LA RUTA DEL CAMBIO”, podemos con conocimiento, conciencia y veracidad exponer la autentica realidad y sentimiento de los hechos ocurridos paso a paso, el sentir, el apoyo, soliralidad, lagrimas, abrazos, grito de libertad y esperanza de seres humanos que se sentían apoyados, unidos sin conocernos, pero sintiéndonos queridos, apreciados, apoyados, luchando por una causa común, éramos una familia unida, persiguiendo la libertad, soliralidad social para todos los seres humanos no solo de este País sino de todo el Planeta. Sabíamos que iban a minimizar el impacto social “los Medios Informativos”, pero la “MARCHA” igualó o superó a la furia y coraje de la Ciudadanía contra la “GUERRA DE IRAK” totalmente injusta y embustera como la “CRISIS” a la que nos han llevado. Banderas y Ciudadan@s de la UE , AFRICA y AMERICA LATINA, SINDICATOS, GRUPOS SOCIALES, ONGs apoyaron la marcha social uniéndose y luchando por los mismos objetivos , sentimientos y derechos humanos robados, (CABIAMOS TODOS). “LO QUE NO SUPO UNIR EL GOBIERNO LO HICIERON LOS CIUDADANO-AS” Tod@s nos fuimos con la sensación de “SABERNOS UNIDOS” con ideologías, religiones, nacionalidades, edades, culturas diferentes y con el sentimiento del recuerdo para no olvidar y contar porque “LA UNION LA HACE LA FUERZA SOCIAL”
SE VENDEN HIERROS DE REINA Estructura Completa de Reina de Carnaval, diseñada por Marcela
Tel.: 650 574 022 8
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
s e m p r e a t ra c t iu
Vinaròs viu
Vinaròs Viu, iu,
sempre
Carnaval de Vinaròs iu, sempre atractiu Vinaròs Viu, sempre atrac sempre atractiu Vinaròs Viu, sem Viu, sempre atractiuVinaròs Vi ròs Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, sempre atrac
Vinaròs Viu, sempre atractiu Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, sempre aròs Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, s Vinaròs Viu, sempre atractiu sempre atractiu Vinaròs Vi Viu, sempre atractiu Vi aròs Viu, sempre Vi Vinaròs Viu,
Vinaròs iu, sempre atractiu Vis Viu, sempre aròs Viu, semVinaròs Viu, sempre atracròs Viu, sempre Vinaròs Viu,
nar Vi Vi Vi Vi Vi 9 9
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
-
Les taronges, que no falten
Salutacions carnavalesques
-
Els Povals, 30 anys de carnaval
-
Simpatia carnavalesca des dels xocolaters
-
10
David Inlines i Dj Rochil, dos cracks del Carnaval
Elaborant la paella amb parquímetre inclòs
-
Vinaròs un carnaval per a totes les edats
-
-
La gresca també els agrada
-
-
A punt d’entrar a l’antic Cervol
Alba celebrant l’aniversari, felicitat
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
l e d x i e d u a G ! u t b m a s e t l o t s e n r Ca
bricolatge
JarDiNeria
DecoraciÓ
¡ Nos une la misma pasión ! Ctra. N-340, km 1049. C.C.“El portal del Mediterráneo”. Telf. 964 402 454 11
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
Vinaròs dio el viernes 6 de febrero inicio al Carnaval 2015
bar-restaurante
pregonero, y ya van 24 ediciones, siendo, como siempre, muy crítico y reivindicativo, repartiendo incluso al final ‘tarjetas black’ entre el público. Se partió después hasta el Paseo Fora Forat, donde se procedió a la inauguración del recinto de Carnaval y, a continuación, en la carpa ubicada en el recinto, tuvo lugar la imposición de corbatines a los diferentes estandartes de las comparsas. Este acto fue también presentado por Julián Zaragozá, mientras que la animación fue a cargo de DJ Rochil. Después, en la carpa del recinto, se procedió a la entrega de diplomas a las comparsas ganadoras del IV Concurso de Decoración de Casetas, tras haber realizado por la tarde el jurado la deliberación. 1º premio Pensat i Fet, 2º Va que Xuta y 3º premio Tot a orri.
Fotos Aparicio
Redacción Vinaròs dio el viernes 6 de febrero inicio al Carnaval 2015. Su Majestad Carnestoltes –este año el pirata José Luis Bárcenas, con un parche de El Pequeño Nicolás- llegó una vez más puntual a su cita con los vinarocenses, y a las 23.30 horas la plaza Parroquial se llenó de público para darle su merecida bienvenida con un espectáculo a cargo de la compañía de teatro Els Volantins, con figuras gigantes y zancudos, acompañados de la música de batucada Esmuvi. Fueron miles las personas que acudieron a recibir al Carnestoltes, especialmente comparseros, con los respectivos estandartes de cada comparsa, que ponían colorido a la noche. El polifacético Julián Zaragozá fue de nuevo el
Cocina casera tradicional
PEÑA VALENCIA - MENÚS DIARIOS - MENÚS ESPECIALES CARNAVAL SANTA MAGDALENA, 48 VINARÒS
12
¡ Ven, y conócenos !
Información y reservas - Tel. 679 41 60 65 - Juan y Mª José
MENÚS ESPECIALES
para grupos, comparsas, cumpleaños y celebraciones. (Solicita información)
Carnaval deVinaròs
Fotos Aparicio
NÂş 693 - 13 de febrer de 2015
13
Nยบ 693 - 13 de febrer de 2015
Imposiciรณn de corbatines
14
Fotos Aparicio
Carnaval deVinaròs
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
Liquidamos las prendas de la temporada Bons Carnavals !
Otoño - Invierno al 50% de descuento
hasta el 28 de febrero
Tenemos además ofertas especiales No dejes de adquirir 2 prendas al precio de 1 El Sábado 28 de Febrero, Gran Exposición de prendas de pieles de José Luis Cote. Te transformaremos y actualizaremos las prendas de pieles que no llevas, a precios asequibles.
Plaza San Antonio, 32 VINARÒS - Tel.: 964 45 11 44 Fotos Aparicio
15
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
Las reinas desvelan sus vestidos en una gala para recordar
Redacción
Fotos Aparicio
El carnaval de Vinaròs vivió el sábado 7 de febrero uno de los días más esperados: la gran gala de reinas. Era el momento en que las 33 protagonistas de las comparsas desvelaron ante vinarocenses y visitantes los vestidos que también van a lucir durante los desfiles del próximo fin de semana. Y lo cierto es que todo resultó como se había soñado. Tras la animación con música a cargo de Dj Rochil, tuvo lugar la actuación de Esmuvi batucada y después la proyección del audiovisual introductorio de David Inlines, con un bajel pirata surcando las 33 comparsas por el mar, haciendo un guiño a la temática del carnaval de esta edición. Las actuaciones de baile de la Academia Locura dieron paso, a las 19 horas, a la presentación de la gala, a cargo de los veteranos Alfredo Barberá y Agustín Serrano, que animaron especialmente a las más de 5000 personas que se congregaron en el recinto del antiguo campo de fútbol del Servol para presenciar el evento. El escenario cambió de formato radicalmente respecto a la anterior edición, en favor de un mayor espectáculo . La comparsa La Colla, la más veterana, fue la que inició la gala, con su reina Laura Príncep y el traje ‘Khaleesi para todos’, que ella misma y la junta de su comparsa diseñaron. Hubo también un pequeño descanso con actuación del Gimnàs Gentsana. Cerró la gala la comparsa Arrambla i Clava, una de las que celebra su 30 aniversario este año. Su reina, Laura Lluch, lució el traje ‘Sense aigua on seria Jack Sparrow’, inspirado en la temática del carnaval de esta edición, y que ha sido diseñado por Silvia Alfara y Karina López. Lo cierto es que el nivel de los vestidos, en los que se han utilizado multitud de materiales y se han realizado formas inverosímiles, ha sido de nuevo este año muy alto, demostrando que la imaginación y la creatividad son fundamentales. El trabajo de todo un año de muchas personas fue ovacionado y reconocido por el público asistente, muy entregado a sus reinas durante las casi tres horas que duró el espectáculo. Además,la meteorología acompañó, y a pesar de hacer mucho frío, no hizo el viento de los últimos días, lo que jugó también a favor del evento. La última gala de reinas de esta junta de la Comisión Organizadora del Carnaval, después de 4 años al frente de la organización de la fiesta, se recordará como una de las mejores.
16
Fotos Aparicio
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
Carnaval deVinaròs
Mariano Castejón durante la retransmisión de la Gala de las reinas con Julio Tormo de Mediterráneo TV que emitió la Gala entera el mismo sábado y se repitió en la tarde del domingo para toda la Comunitat Valenciana.
17
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
Fotos Aparicio
DIRECTORIO PROFESIONALES Enfermería
Juan Manuel Puig Vela
Medicina General - Pediátrica
Medicina Estética
Dra. Carmen Adell Aparicio Carmina Gombau Baldrich Amanda Batiste Miralles
CONOCE LOS PROFESIONALES Y TODOS LOS SERVICIOS QUE OFRECE NUESTRO CENTRO MÉDICO
Dr. Eloy Criado Bertetti
Ginecología y Obstetricia
Cirugía Estética y AntiAging Dr. Juan Ricart Codorniu
Dr. Manuel Massoni Santanach
Matrona
Dermatología
Dr. Javier López Davia
Mª Dolores Pascual Fabregat
Traumatología
Dr. Lluis Casadevall Garcia Dr. Esteban Recalde Espinosa
Fisioterapia
Adrián Agustín Aragonés Foix
Podología
Aida Alberich Escoi
Endocrinología
Dr. Severino Boluda
Neurología
Dr. Emilio Fco. Martínez Mauri
18
Dietética y Nutrición Gisela Sanz Adell
Psicología Clínica / Infantil Esther Adell Carceller
Acupuntura y Homeopatía Dr. Julio Prades Ramos
Alergología
Dr. Miguel Angel Baltasar Drago
Dra. Carmen Adell Aparicio
Neumología
Dr. Frederic Tatay Soler
Urología
Dr. Edgar Nery Villavicencio
C/Lluís Santapau, 11 Entresuelo - VINARÒS
964 459 139 - 695 612 114
Tel. www.artclinic.es / www.seme.org / info@artclinic.es
Síguenos en nuestras redes sociales
La mañana de COPE en el Maestrat con Laura Puig
12:30 a 13:30
Fotos Fotoprix , X.F. i @paricio
Nยบ 693 - 13 de febrer de 2015
Pan y Toros Marta Reolid Sanz
19
19
Esmuvi
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
Sara Igual Herrero
No en volem cap Caralin Borrás Vázquez
El nostre equip Feliç Carnaval!
Pl. Hort dels Escribano,2 cantonada C/ de Vila-real
Tel. 964 45 65 31
Centre Col·laborador de
URGÈNCIES 24 HORES
Els Mateixos
20
20
Carmen Moreno Navarro
Els Povals
606 569 836
Merche Arnau Ferré
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
Ni fu ni fa
Pensat i Fet
Alejandra Abella Miralles
Mari Carmen Roda Fora
Va que Xuta
Arramba i Clava
Gara Garriga Rubí Laura Lluch López
aniversari
21
21
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
Marxeta 87 Arantxa Roda Capafons
Penya Valencia Peinado Yeves
Els
dormilons Anna Beltrán Domínguez
Tot a Orri 22
22
Dámaris Peris Sánchez
Les .. Agueles
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
Tomba i tomba
Marta
Margarita Ballesteros
I sense un duro Poche & Friends Mezquita Galán
Nuria Caballé 23
23
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
Samba pa’ mi
Fot-li Canya
Pilar Pitarch Torres
Rachel Almonte Ayala
¡ Feliz Carnaval 2015 ! 50º ANIVERSARIO
Depressa i Corrents
Cherokys 24
24
Omaira Coronilla
MªCarme Simó Garriga
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
Pizzeria Kabab Shop SERVICIO A DOMICILIO San Narciso esquina c/ Traval - VINARÒS Tels. 964 40 25 55 / 964 45 26 26 / Móvil 617 45 26 26
Pizzas y mucho más
¡ FELIZ CARNAVAL DE VINARÒS 2015 !
Ara si que si Andrea Roig Baila
Centro , Aragones
La tienda profesional de la construcción
Mireia Daudén
Avda. Zaragoza, s/n 12500 Vinaròs Tel.: 964 40 02 00 Fax: 964 40 05 50 www.bigmat.es aalbalat@bigmat.es
25
25
NÂş 693 - 13 de febrer de 2015
Ja hi som
Locura
MarĂa Boluda Eseberri
Anna Armela
30
Penya Barca , Noelia 26
26
Iglesias
Odila Samper Bosch
La Morterada
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
Uiaaa
, El Pila Elma Sancho Orero
Sara Alberich
• abonos y fitosanitarios
• ropa y complementos para caza y montaña
• semillas • piensos para alimentación animal
• material para riegos por goteo y jardinería
• servicios y asesoramiento técnico agrícola
• flores, plantas y árboles frutales
• herramientas y útiles para agricultura y jardinería
• vinos y cavas de la terra alta
Pol. Ind. Mediterráneo - Partida Capsades s/n - 12500 VINARÒS (Castellón) - Tel. / Fax 964 45 12 57
Les deseamos Feliz Carnaval
Nuestra tienda, nuestros productos. www.coopsalvadorvinaros.com
La Colla
Laura Príncep Cano
Xe quin poc suc Anni Peris Cuyas
27
27
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
María Ribera Rodríguez
Tot dins d’un got
28
28
30
Els Xocolaters Anabel Muria Beltrán
Fotos Aparicio
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
Carnaval deVinaròs
de aportar los varios cientos de kilos de harina, colaborando así con las fiestas del carnaval. Cuando la batalla concluyó, se partió en pasacalles con la animación de una charanga hasta la plaza de toros, donde tuvo lugar una de las novedades de esta edición: una charlotada en la que participaron los voluntarios de las comparsas, y una exhibición de recortadores de Vinaròs. La fiesta continuó después en el recinto del carnaval.
Gràcies COC!
clinicavinaros@dentalfabregat.es clinicavinaros@dentalfabregat.es clinicavinaros@dentalfabregat T. 964 45 61 65 - Calle Francisco,27 27 -- 2° Vinaròs 964 45 61 65 - Calle SanSan Francisco, 2°- -22- 12500, - 12500, Vinaròs
c
T. Les reines de les comparses del Carnaval 2015 T. 964 45 61 65 - Calle San Francisco, 27 - 2° clinicavinaros@dentalfabregat.es volem agrair a la Comisió Organitzadora del clinicabenicarlo@dentalfabregat.es San47Francisco, 27 - 2° - 2 - 12500, Vinaròs T. 964 45 61 65 - Calle clinicabenicarlo@dentalfabregat.es T. 964 30 85 - Plaça Mercat, 4 - 12580, Benicarló Carnaval (COC) tot el seu treball i el seu esforç. A T. 964 47 30 85 - Plaça Mercat, 4 clinicabenicarlo@dentalfabrega - 12580, Benicarló Elke i el seu equip, moltes gràcies!. clinicabenicarlo@dentalfabregat.es T. 964 47 30 85 - Plaça Mercat, 4 - 1258
T. 964 45 61 65
T. 964 47 30 85 - Plaça Mercat, 4 - 12580, Benicarló
29
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
Redacción Tras la gran gala de reinas celebrada la tarde noche del sábado y la fiesta hasta altas horas de la madrugada, el domingo en el Carnaval de Vinaròs era momento de relajarse y disfrutar del concurso de mascotas disfrazadas, las paellas de hermandad, la batalla de la harina y la recuperada charlotada en la plaza de toros. A las 12 de la mañana en la carpa del carnaval se celebró la segunda edición del concurso de mascotas disfrazadas. Este año se presentaron 28 mascotas a concurso, en su mayoría perros. Sin embargo, el primer premio, consistente en 350 euros, fue para ‘Ongi’, un cerdo vietnamita, con su disfraz ‘Pignoise’, heavy
30
metal. En segundo y tercer lugar quedaron dos perros, un mini pinscher y una perrita mestiza, que lograron 150 euros y 50 euros respectivamente. La carpa del carnaval se llenó para presenciar este evento, organizado por la COC y Hospital Veterinario San Francisco. Los dueños de los animales no dudaron en colocarles a sus mascotas ropas vistosas, pelucas e incluso máscaras que arrancaron las carcajadas y los aplausos de los asistentes. Mientras tanto, las paellas ya empezaban a cocinarse. Más de 4.000 comparseros participaron en esta fiesta gastronómica, en la que no faltó como tema principal a comentar
la gala del sábado y los trajes que lucieron las 33 reinas de las comparsas. La elaboración comenzó a partir de las 13 horas, repartiendo la Comisión Organizadora del Carnaval (COC) los ingredientes necesarios a todas las comparsas. Una hora más tarde el recinto del carnaval ya estaba lleno de comparseros con sus camisolas, dando un toque multicolor a todo el recinto. Después, a las 15.30 horas, fue el momento para que disfrutaran los más pequeños en la divertida batalla de harina, que tuvo lugar en la explanada de la carpa multiusos junto a la avenida del Atlántico. Las panaderías de la ciudad fueron las encargadas
Fotos Aparicio
Paellas, mascotas, batalla blanca y charlotada completan un gran domingo de Carnaval
Carnaval deVinaròs
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
‘Va que xuta’ triomfa en el karaoke intercomparses La carpa del recinte del Carnestoltes va acollir la nit del dimarts la cinquena edició del concurs Karakoke Intercomparses, un dels actes més divertits del Carnestoltes de Vinaròs. Aquest any van participar 16 comparses a concurs que
van fer vibrar al públic assistent. La parella de la comparsa dels nens, ‘Va que xuta’, amb 45 punts, va ser la gran triomfadora del concurs interpretant ‘Feel this moment’ de Pitbull i Christina Aguilera. En segon lloc va quedar No
em Volem Cap, interpretant ‘Rise like a Phoenix’ de Conchita Wurst, amb 24 vots i en tercer ‘I Sense un duro’, interpretant ‘Carnaval’ de Laritza Bacallao, amb 23 punts. A continuació va haver-hi revetlla en la carpa a càrrec del grup ‘Ja la ballem’.
Fotos Aparicio
Festa en el centro de la 3ª edad
31
El Carnaval dedica la jornada a la tercera edat El Carnaval de Vinaròs va estar dilluns dedicat als majors amb la celebració de la festa de la Tercera Edat a la carpa del recinte. La festa, que es va iniciar a les 19 hores, va estar amenitzada pel grup ‘Ja la ballem’ i també va haver-hi degustació de pastes i cava. Durant la mateixa, es van imposar les bandes a les reines de la Tercera Edat del Carnaval 2015, Maria Puig Giner, de l’associació López Dóriga i
32
Gema Expósito Fernández, del centre municipal de la tercera edat. La carpa es va omplir, un any més, de públic i va estar especialment animada, amb moltes persones disfressades i ballant, demostrant que el carnestoltes no té edat. No van faltar a la cita les integrants de la comparsa Les Agüeles. L’acte va estar organitzat per la Comissió Organitzadora del Carnestoltes i l’Ajuntament de Vinaròs.
Fotos Aparicio
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
EL NOVEL·LISTA MANEL JOAN I ARINYÓ, A L’IES JOSEP VILAPLANA
El dijous 29 de gener, l’IES Josep Vilaplana va comptar amb la presència del novel·lista valencià Manel Joan i Arinyó. Va oferir una xarrada, organitzada pel departament de Valencià i adreçada a l’alumnat de 4t d’ESO, sobre la novel·la 10.193. Escuma de mar. L’obra, que els estudiants havien llegit prèviament, és un crua narració en primera persona de les vivències reals d’un valencià supervivent dels camps d’extermini nazis durant la segona guerra mundial.
El día 27 y 28 de diciembre el Estudio de Danza Marta Martínez organizó una Gala Benéfica de Danza en ayuda a la asociación protectora de animales el Cau. Todo un éxito que se demostró en
Arinyó va explicar els elements més destacables dels fets narrats en el llibre, en una xarrada que va ser també una denúncia de les atrocitats nazis, justament la setmana en què recordàvem els setanta anys de l’alliberament del camp d’Auschwitz. L’alumnat va escoltar la conferència amb molta atenció, va tenir l’oportunitat de plantejar dubtes i preguntes que el llibre els havia suscitat, i fins i tot va poder aconseguir una dedicatòria del novel·lista.
Manel Joan i Arinyó és un dels escriptors més destacats i prolífics de la literatura valenciana actual. La seua obra, que arriba als trenta títols, inclou des de literatura juvenil fins a novel·la negra, eròtica o d’humor, en un ventall molt ampli de gèneres i un estil desimbolt i flexible que el converteix en un dels novel·listes més dúctils de la literatura catalana.
los beneficios recaudados, y el lleno completo del Auditorio ambos días. Una gran demostración de disciplina y trabajo. Agradecer la participación a la academia Locura.
14 d e Fe b re ro Sa n Val en tí n
c/Socorro, 1 VINARÒS - Pío XII - BENICARLÓ 33
I.E.S. JOSÉ VILAPLANA 4º
Nº 693 - 13 de febrer de 2015
4º ESO 1 - Profesora: Sonia Sorlí
ESO
1 4 de
Febrero S a n V a le n tí n
NOVEDA
D
Premio Nadal
2015 Plaza Jovellar, 15 VINARÒS
34
Nยบ 693 - 13 de febrer de 2015
4ยบ
I.E.S. JOSร VILAPLANA 4ยบ ESO 3 - Profesora: Joana Carceller
ESO
4ยบ ESO 2 - Profesora: Carme Carrera
35