
5 minute read
Area de Salut de Vinaròs. Sanitat Perifèrica (I)
Totes i Tots Som Vinaròs - S.Fabregat
El passat divendres dia 19 i dintre del cicle de xerrades “parlem-ne” que organitzem des de TOTES I TOTS SOM VINARÒS s’ha tractat el tema de la “Sanitat Perifèrica” i en concret la referida a l’Àrea de Salut de Vinaròs. Els amics Nel·lo Monfort, metge de família, rural i comunitària, cap de ZBS de Morella i Pep Trullén, metge i Cap de secció de Salut Laboral al Centre de Salut pública de Castelló, ens van fer conèixer els seus punts de vista sobre aquest tema tan interessant. Nel·lo ens va parlar del que ell anomena la perifèria de la perifèria i la forma tan diferent de vore la medicina en la zona interior. Metge rural d’una població envellida amb una densitat poblacional molt baixa i amb un baix PIB. Després d’explicarnos els limitats recursos materials i personals que disposen en la seua zona, ens digué que el risc de pobresa o exclusió social és més elevat a les zones rurals i que aquesta medicina s’encarrega que cada pacient siga ates de la mateixa manera que els que viuen en la ciutat. Els metges rurals són els que fan tots els serveis. Ells són multidisciplinaris (atenció continuada, domicili, comunitària, pal·liatiu, etc.), però tenen com a positiu el reconeixement personal per la població.
Advertisement
El despoblament que sofreixen és conseqüència d’unes polítiques de concentració demogràfica que continuen en l’actualitat i que comporten a una població en declivi i envellida. Cal afegir que la necessitat de moltes dones de desplaçar-se a zones urbanes per treballar comporta un descens en la natalitat.
Ens explicà que malgrat tot, en aquesta – aquestes zones, viu gent que està contenta, que treballa, que vol fer coses i que volen seguir vivint en la ruralitat i per consegüent reivindica que cal revalorar la ruralitat i per tant els és cal un recanvi professional potenciat amb els recursos que corresponga, la telemedicina, ampliar la cartera de serveis: cirurgia menor, infiltracions, crioteràpia, ecografies...
Volen també una coordinació sociosanitària real i efectiva per poder portar endavant la sanitat comunitària (conjunt d’actuacions destinades a millorar la situació de salut de la comunitat en les seues dimensions físiques, psicològiques i socials) i la pal·liativa, perquè tenen la confiança dels pacients en tota la seua vida, des del principi fins a l’acabament. Una part que va incidir és en la importància de la col·laboració docent – rural, perquè és una realitat diferent i la medicina rural es puga vore com una possibilitat de futur laboral. Diu que viure la ruralitat i pertànyer a la mateixa comunitat a la qual cuides t’aporta una força afegida que et dóna una millor qualitat de vida.
I per acabar ens va trametre que l’àmbit rural permet la pràctica de la medicina de Família en unes condicions ideals. Que enfront de les desigualtats socials i territorials, l’Atenció Primària Rural es pot prendre com a garant de l’equitat i accessibilitat en Salut de la població que atén i com a tal és una molt bona opció laboral i de vida.
En fi, un cant a la sanitat rural la que, i no ho pot amagar-ho, li té robat el cor.
La setmana que ve us parlarem del que ens va explicar el Pep Trullen.
Podeu vore el vídeo de la conferència en https:// youtu.be/MY7_zzGPV_A
II Festival de Arte y Cultura de Peñíscola “Rocart”
Se celebró en la incomparable península de Peñíscola, el II Festival de Arte y Cultura “Rocart”, teniendo en cuenta que el turismo de Peñíscola es el típico de cualquier población con playa de éxito: Por la mañana tomar el sol y el baño en la playa, por la tarde, paseo en ese caso por la población para tomar algún refresco y hacer tiempo para la hora de la cena, e ir a un bar de copas y terminar el día relajadamente y así hasta el final de las vacaciones o estancia en Peñíscola con relax.
La propuesta que se hace con este Festival “Rocart”, con el Museo Efímero, es muy interesante, los organizadores fueron Piluka Diago, Nuria Farrás, Alex, Miquel y patrocinado por el Ayuntamiento. Han distribuido en los hoteles a los diferentes artistas invitados para este evento, así cada uno en una habitación de hotel, la convierte en una galería de Arte. La disposición es la siguiente: En el Hotel Ananda Beach Rooms, estábamos ubicados: Sonia Eva, Oliva Gom, Pilar Lonjedo (Hadacalabra), Mayesa Mira, Galería de Arte Ilomss, Tània Traver, Laura Avinent (Ulalalau) y Josep Diago Betí, o sea yo. En el hotel Dios está Bien: Jean Cocó, La D muda, Nacho Puerto, Llaia Sansotta. En el hotel Joanna Hotel & Vellnes: Bernat Millet y Alejandra Morales. En la Cábila del Portal Fosc; José Antonio Collado, instalación literaria Eres lo que lees y collages Brevísima Historia de Peñíscola. En las calles del casco antiguo, las esculturas de José Antonio Collado y artistas locales del Mapa de mi Ciudad. En la Plaza Santa María, intervenciones fotográficas de Joan Gil, Ulalalau y en el casco antiguo, las intervenciones fotográficas de Piluka Diago. En la Casa del Agua, una exposición colectiva de artistas de la comarca del Maestrat: Mireia Àvila, Cinta Barberà, Miguel Ángel Cavero, Eva Cutanda, Román Doménech, Marta Foix, Sara Foix, Jesús Maestro, Lara Pitarch, Isabel Serrano y Rosa Soriano. También hay ofertas artísticas en las galerías, tiendas de artesanía y locales de la ciudad.
Haciendo así un circuito para que los turistas, puedan visitar los hoteles y los artistas que hay distribuidos por allí; para mayor implicación de los visitantes, se imprimió un plano de los lugares donde estaban ubicados los artistas con sus obras y por la parte posterior un recuadro con el nombre de cada autor, los visitantes, (con un sello suministrado por la Organización del evento), y diferente para cada artista, debían hacer sellar en cada exposición que visitaban y una vez completado todos los sellos, entraban en el sorteo de un premio; creo que es una idea muy original e ingeniosa.
El almuerzo con la habitación, entraba con la invitación de la Organización, además del aparcamiento para los tres días del acontecimiento. Almorzábamos en el restaurante Joanna Hotel & Vellnes, excelentemente y que nos cuidaron muy bien; la señora Joanna, que también es la dueña del hotel donde yo estaba ubicado, vino personalmente para ver la exposición y por si necesitábamos alguna cosa, es de agradecer que te agasajen así. Los cuadros estaban expuestos por toda la habitación incluso en la cama, la parte menos divertida pero original es que cada noche debía recoger “la exposición” y al día siguiente volverla a colocar en su sitio. Donde hacia la siesta ya hablaremos otro día.
La noche del sábado volviendo de cenar, delante del Hotel Ananda Beach Rooms, hay la Taberna de Paco y cada noche hay un grupo tocando flamenco, que por cierto lo hacen estupendamente bien, me paré un momento y no me lo podía creer, mis queridos amigos de la población de Aalst (Bélgica), Benny, Olga, y Gracien, después de algunos años que no nos habíamos podido ver, puesto que ellos tienen la costumbre de venir a Peñíscola en julio y en esos fechas no puedo venir a verlos, llevan 37 años viniendo a esta preciosa población, son amigos íntimos de mis primos hermanos Roberto, Oti y familia. Esta noche, lo pasamos juntos muy bien los cuatro mientras ellos terminaban de cenar, yo tomé una cerveza y luego tomamos los cuatro quemados de ron, el dueño nos invitó con unos xupitos de orujo, hice varios brindis templarios que son de mi invención, y que fueron la alegría de todos los asistentes del local. El domingo por la tarde los tres vinieron a ver mi exposición y que allí coincidieron con mi apreciada amiga Fina que también se conocían y que pasó bastante tiempo que no se veían, todo fue muy emotivo y todo fue bonito. Mi amiga Fina Galindo, vino tres veces a verme en este fin de semana largo, es de agradecer que te apoyen de esta manera como lo hizo mí querida amiga.
Fue una experiencia inédita para este artista veterano y como anécdota ésta es la 260 exposición que hago y de las cuales 36 han sido internacionales en tres continentes, Europa, Asia y América; mucho trabajo hecho ya, día que pasa voy dejando huella y agrando así mi leyenda.