8 minute read

¡Prejuiciosa Opinión, es afirmar algo sin previa información!

Bertrand Russell, un renombrado Filósofo nacido en El Reino Unido en el siglo XIX y fallecido en el mismo país pero ya en el siglo XX, llevó a cabo algo original y sin precedentes en su primera conferencia pública (universitaria ésta) concertada en Nueva York, donde personal y temporalmente se encontraba exiliado desde su propio país, voluntariamente... Pues llegó a temer por su vida al estar muy amenazado en aquel entorno y en su tiempo, debido a las duras críticas que vertía tanto en sus conferencias como en sus artículos escritos, contra los belicistas y crueles errores sociológicos, egoístas, fanáticos, racistas, prejuiciosos e ignorantes, tanto del Nazismo, como del Comunismo y del falsamente democrático Capitalismo. (Todos ellos para él y por igual, Totalitarios y Fascistas, al ser agresivamente intolerantes e irrespetuosos, con toda ajena opinión diferente y fuera cual fuese, ella, a la pensante corriente predominante en cada respectiva sociedad humana, de las anteriormente mencionadas. Y que, con las variadas sociedades y agrupaciones, de índole tanto política como religiosa, humanas de nuestra generación presente y observando unas y otras comparativamente y con detenimiento, bien podríamos decir sin temor a equivocarnos que, en cuanto a intransigencia brutal y falta de sincero respeto democrático hacia los demás, desgraciadamente aún y con aquellos de ayer, en muy poco o nada realmente, nos estamos diferenciando hoy en la actualidad. ) Y ese mencionado hecho sin precedentes que él realizó, se debió a que en el entonces aquél (de su tiempo), aún no existía el variado contraste de color para la fotografía y las de la prensa escrita, en blanco y negro, defectuosamente todavía eran un tanto difusas y borrosas para ser bien interpretadas... Por lo que prácticamente y no obstante ser muy renombrado mundialmente, en aquellos medios de difusión radiofónicos y de prensa escrita que eran los únicos existentes (respecto a su personalidad filosófica), casi nadie conocía bien su apariencia en todo el mundo e incluyendo en éste, a Nueva York así como a su propio país y desde donde, él mismo, exiliándose provenía... Así, con el salón de actos de aquella universidad repleto de selecto público y autoridades ansiándole escuchar y tras media hora de espera (pues en esa ocasión, él mismo había exigido al Rectorado Universitario que nadie le precediese anunciando su intervención), finalmente y de entre los cortinajes del universitario estrado o escenario mencionado emergió su figura y luego de un colectivo y nutrido aplauso, durante un espacioso tiempo consiguiente expuso ante sus impacientes y anhelantes oyentes una incuestionable y brillantísima disertación filosófica (aquí muy esquematizada y sintetizada), sobre la importancia de que cada criatura humana por sí misma y en todo instante, mirase, escuchase y reflexionase sin dejarse influir por las opiniones ajenas para así y sin prejuicios, formarse una opinión lo más justa, veraz y honesta, posible sobre sí misma y su propia conducta a seguir, en adelante, como persona digna a su vez de ser considerada humana y plenamente de carácter independiente y nunca, éste, doctrinariamente esclavizado... ¡Su éxito filosófico fue indescriptible! Estuvieron aplaudiéndole en pie, casi tanto tiempo como duró su finalizada plática educativa, innovadora, docente y creativa.

Sin embargo e inesperadamente entonces, Bertrand Russell, les dijo que él era uno de los conserjes de la universidad... Y que había salido al escenario del salón de actos universitario a entretenerles, hasta que llegase (quizá no tardando ya mucho más) aquel esperado y eminente filósofo que, todos los allí presentes, estaban deseando escuchar... Sus últimas palabras, entonces y entre el numerosísimo público asistente al desbordante acto, una vez que acabó de hablar, suscitaron que el anterior fervor hacia él mostrado, se le trocase luego súbitamente en desprecio e insultos, con la amenaza incluida de que harían todo aquéllo que les fuese necesario para que, como “público selecto y autoridades” que eran, fuera inmediatamente despedido y expulsado de su empleo de conserje universitario... ¡Por haberles hecho perder el tiempo, oyéndole sus “ chismes y tonterías”, propias de un tipejo estrafalario!

Advertisement

Y cuando enojados contra aquel “majadero conserje”, se levantaron de sus asientos para abandonar el salón de actos, Bertrand Russell, que había permanecido soportando sus insultos callado y escuchándoles, dando unas palmadas entonces para que todos se volviesen hacia él, se presentó ante ellos como el genuino Bertrand Russell y les preguntó: -'¿Cómo les era posible a cada uno de los allí presentes que, habiéndoles parecido tan excelente su conferencia anterior, la misma en todo momento pero ya en boca de un supuestamente “ignorante conserje”, les hubiese resultado después una “necedad” quizá propia de tan modesta (ante engreídos ojos ignorantes) categoría de empleo?' De nuevo el colectivo cambio de actitud hacia Bertrand Russelll, entre aquel mismo público, fue súbito y radical pero esta vez para demostrar hacia él un todavía muchísimo mejor comportamiento que en aquel otro inicial, mutuo encuentro, le fuera ya mostrado. Fue vitoreado en aquel salón de actos universitario (además de aplaudidísimo) e inmediatamente después, tanto la prensa radiofónica como la escrita ahí presentes, divulgaron todo lo allí sucedido y la popularidad y conferencias públicas de Bertrand Russell, imparables ya en adelante y como un reguero de polvora encendida y llameante, se extendieron por Los Estados Unidos de Norteamérica y el resto de Aquellos Países de nuestro común hogar terráqueo con sus ciudadanos y gobiernos, Auténticamente Democráticos y Respetuosos con las formas de sentir y pensar diferentes, en legal y contrastada mayoría, votada y elegida, dentro de sus respectivos límites fronterizos, reconociéndoseles e internacionalmente aceptándoseles como tales (y que desgraciadamente hoy todavía y por culpa de todos aquellos otros, egoístas y ávidos de poder, “nacionalismos soberanistas” antidemocráticos e irrespetuosos hacia toda opinión y emoción ajenas, nos son una muy exigua minoría).

Bertrand Russell enfatizó siempre, que es nuestro deber El Educar e Informar a La Infancia. Pero sin esa teatral parafernalia sugestionadora e inductora a no reflexionar y que utilizan en sus adoctrinamientos, “tanto agrupaciones religiosas como políticas” para así, ser obedecidas fanática y ciegamente. Él también reiteró una vez tras otra, que deberemos huir de los prejuicios y siempre, en todo instante y sin “fe” ignorante, deberemos reflexionar por nosotros mismos y nunca aceptar postulado alguno, sin haberlo investigado y contrastando su equilibrio, tanto científica como ética y moralmente (o sea, espiritualmente), en plena libertad individual de pensamiento y sentimiento, con antelación. Coincidiendo Bertrand Russell, en sus dos anteriores planteamientos así, con aquellos mismos postulados que, entre otros muchísimos más y dignificantes todos ellos para las criaturas humanas, preconiza para que reflexionen sobre el contenido (metafísico) social y espiritual de los mismos, Sus Seguidores, El Sagrado Ideario Bahá'í.

A este respecto, de Aquella Relevante Figura Histórica del siglo XIX, Bahá'u'lláh, en La Enciclopedia Británica, como Divina Manifestación e Impulsor Él, de Su Fe Mundial Bahá'í (en Línea Ésta, con Aquella Misma Progresiva y Ascendente Revelación Continuadora, de Las Monoteístas Religiones Reveladas), entre Otras Variadísimas Más y Todas Concernientes a Solucionar los actuales y acuciantes problemas globales de nuestra común especie biológica humana, se hacen constar y así mismo, también aquí y ahora, Sus Afirmaciones Siguientes:

-'¡La Luz Siempre Es Esclarecedora, no obstante aquel aspecto quizá poco atrayente que nos esté mostrando, ocasionalmente y en distorsionada apariencia para nuestros torpes sentidos, esa misma modesta lámpara en la que se nos Esté Manifestando Una Luminosidad Disipadora, de temibles oscuridades tenebrosas y Generadora Ella, Con Su Luminosidad, De Confianza y Seguridad Resplandecientes!' (O dicho sin poesía: -'¡La Luz Es Buena, sin importar la lámpara de la que esté surgiendo!')

-'¡Ciencia y Religión, en Sus Propias Esencias, Siempre Han Estado Armoniosamente Equilibradas, pues Son Una Misma Realidad! ¡Una, nos Muestra El Camino y La Otra, Cómo Seguirlo! ¡Cuando han aparentado Ambas, estar enfrentadas o en oposición, únicamente, se ha debido ésto entre sus mezquinos e ignorantes respectivos “seguidores”, al ser y estar inducidos ellos por su ególatra charlatanería o por su fanática superstición!'

-'¡La Tierra (sin sus egoístas y artificiales fronteras), es un solo país y La Humanidad (toda Ella y sin excepción alguna tanto biológica como espiritualmente), sus ciudadanos!'

Obras finalizadas, proyectos nuevos

Fernando Juan - Concejal de RRHH e Industria

Última semana de noviembre de 2021. Se ha finalizado la construcción de la nueva Parada de Autobuses, en el Parc de les Catalinetes, coincidiendo con la festividad de Santa Catalina. En el pasado los niños/as iban a merendar su pastisset al rio, tradición que finalizó a partir de una avenida del Cervol, y la posterior canalización del tramo final del rio con el objetivo de reducir el riesgo de inundaciones. La posterior urbanización de la zona dio lugar al actual Parc de les Catalinetes, nombre dado como recordatorio de dicha tradición. Y ahora, como resultado de la obtención de un premio de la Diputación a un proyecto cerámico, se ha reformado y puesto al día la parada de autobuses que se ubicó en dicho parque.

Última semana de noviembre de 2021. La Conselleria de Política Territorial, Obres Públiques i Mobilitat ha iniciado la licitación de las obras de mejora de los accesos de las calas Llanetes y Timbes, en la Costa Norte, con una partida inicial de 231.477 euros, y que consistirán en la mejora de accesos, instalación de iluminación, creación de zonas de parking, ocio y mirador, junto a un carril para peatones y ciclistas integrado con el paisaje natural de la costa.

Última semana de noviembre de 2021. Llega una DANA (gota fría) invernal a nuestra zona. Las obras de pluviales que están actualmente en marcha demuestran su necesidad de acometida. Obras que, al finalizar, serán pronto olvidadas, que es lo que sucede con las obras realizadas en el subsuelo, pero que son parte imprescindible en la prevención de inundaciones en el casco urbano, dada la actual y futura fenomenología climática. Son estos solamente tres ejemplos de coordinación de nuestro ayuntamiento con administraciones superiores, coordinación entre gobiernos socialistas, en Vinaròs, Diputación de Castellón y Generalitat Valenciana.

Unas obras finalizan, otros proyectos se inician y, mientras, se siguen acometiendo infraestructuras básicas en nuestra población, muchas de ellas pendientes durante años.

Última semana de noviembre: Sin prisa, pero sin pausa.

6é aniversari de:

Felisa Vives Sabater

Que ens va deixar el día 5 de desembre de 2015

D.E.P.

El dia 4 de desembre a les 19.30h s’oficiarà una missa a l’església de Santa Magdalena

5é Aniversari de: Carmen Gavaldá Fresquet

Que va morir a Vinaròs el día 2 de desembre del 2016

D.E.P.

Els teus fills, fills polítics, néts, germans, nebots, amigues, amics, i catequistes de la Parròquia Santa Maria del Mar preguem una oració per ella.

Cartell del Carnaval 2021 i ajornament de les Paelles

‘Atlantes wellcome’ de Sebastián Casanova guanya el Concurs de Cartells de Carnaval 2021

La previsió de pluges va ajornar dues voltes les Paelles de les Comparses encara que no va ploure fins dilluns de nit Amb una gran expectació de públic, dissabte 20 representants de les Comparses havien de triar al cartell guanyador d’entre les obres finalistes ja seleccionades prèviament per un jurat. Una elecció difícil, ja que es van igualar en vots dues obres de vinarossencs com van ser Rosa Monzó i Sebastián Casanova, ambdues de molt bona qualitat. Finalment per sorteig, es va triar la de Casanova, que després va ser presentada al pati de darrere del Mercat.

Aquest acte multitudinari va comptar amb la presència de reis i reines de les Comparses, tant adultes com infantils, representants de l’ajuntament de

Vinaròs i de la Comissió Organitzadora del Carnaval, així com la regidora de Festes Paula Cerdà.

La gran expectació d’aquest acte correspon a la il·lusió i ansietat “carnavalera”, després d’un carnaval “virtual” i a casa per les restriccions de la Covid-19, i més amb la cancel·lació de les Paelles per la possibilitat de pluges, encara que al final diumenge vam gaudir d’un dia primaveral.

Finalment les paelles s’han ajornat el diumenge 28 de novembre i el proper Carnaval s’espera del 12 al 28 de febrer encara la possibilitat d’augment del coronavirus, amb noves restriccions que facen perillar el model tradicional de celebrar el Carnaval de les casetes de les Comparses i les Desfilades.

This article is from: