
2 minute read
Interesante conferencia en la “Fundació Caixa Vinaròs” a cargo de la filóloga e investigadora Fátima Agut Clausell sobre el “Legado
Histórico de D. Agustín Delgado”
Salvador Quinzá
Advertisement
Siempre son importantes todos los encuentros, conferencias, charlas-coloquio, cine fórum, conciertos y un largo etc. que nos programan en la “Fundació”.
El pasado viernes, día 19 del presente mes de noviembre, tuvo lugar la conferencia “El llegat d´Agustin Delgado, un material imprescindible per a l´estudi del teatre a Baix Mestrat”. Fue a cargo de la profesora, filóloga e investigadora de la “Universitat Jaume I” Fátima Agut Clausell, la cual realizó esta conferencia en agradecimiento de D. Agustín en una buena cantidad de obras y proyectos por ella realizados.
La presentación fue a cargo de Josefa Gondomar Miñana presidenta de la “Fundació Caixa Vinaròs”, la cual, aparte de presentarnos a la conferenciante, le agradecía su presencia en la “Fundació”. Muy emocionante fue para la presentadora presentar el legado de D. Agustín Delgado, ya que toda su vida laboral con más de 40 años, estuvo trabajando en el despacho de D. Agustín ocupando la plaza de secretaria.
Fátima Agut dio su conferencia con el soporte de unas acertadas transparencias, las cuales dieron a conocer mejor el motivo de su conferencia.
Comenzaba nombrando a D. Agustín Delgado como un intelectual, mecenas, con un archivo y una biblioteca espectacular, como persona muy generosa y que estimó mucho a su tierra y con una gran alma de investigador.
Se basó la conferencia a base del teatro en el “Baix Maestrat”. Concretamente de nuestra ciudad de Vinaròs, destacó a la que fue una gran artista en sus tiempos, tanto en España como en México, donde vivió la mayor parte de su vida y murió. Me estoy refiriendo a María Conesa Redó, natural de Vinaròs.
Con este tema del teatro y con las transparencias suficientemente explícitas, la conferencia fue de sumo interés para todos los asistentes. Contamos con parte de la familia de D. Agustín, a la cual saludamos y nos alegramos de que estuvieran junto a nosotros.

Me remito a finalizar este humilde comentario con unas palabras de la conferenciante: “Es importante que no se olvide un legado tan valioso como el del Agustín Delgado. Hay que incentivar a los jóvenes para continuar las investigaciones abiertas a partir del legado del Sr. Delgado, con bolsas de investigación abiertas a partir del legado del Sr. Delgado, con bolsas de investigación, ayudas puntuales, premios y publicaciones”.
Pues por mi parte, felicitar a la filóloga e investigadora Fátima Agut Clausell por lo interesante de su conferencia, y ésta dedicada a un gran personaje vinarocense, cual fue D. Agustín Delgado Agramunt, y por otra a la “Fundació Caixa Vinaròs” y a su presidenta Josefa Gondomar Miñana, por tan acertado acto.
Conferència 'Dona i República'
La Regidora de Cultura de Vinaròs organitzà la conferència Dona i República, a càrrec de l’escriptora i investigadora Cristina Escrivá. Amb aquesta xarrada s'encetaren les Jornades de Memòria Històrica.
