![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/f2ea21acbeef9e11f3b9a840b91a1730.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/97d729cd508497f5ccf3af25b205c130.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/ff41632cf6859a3314ef550a3f59de3a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/c8d6b6d27b502b3e72c0b1c6efc86a9a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/5297c6c89e6de0513f0f1545a690f6de.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/ba26aa4a6ca9d00c17b0fb81829d6c48.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/d16f54e5745fe5b9faf1d2a3de95eed7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/82830e0d2a1d503826b4f2eb07a9440e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/c65280890c96af2f695107b2683d4da3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/d8f79f16d1e7b858605a2798d2f75fa0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/d5c7662c2fd5e93c959dfee925e176f4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/dd421060929f0eb0ea1b92c0dbb84ee4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/209ce624af2996cac0ba03c6f5b689b2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/01d53eee954ff6fb42c73936d1115233.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/93bd369f140cae6ed22d290522ce6460.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/2ec9ac9c8a28df09f3b69da757bc30aa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/571d39bbbb6218d0cd33e264b6d99026.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/b860c810f6f5bd78a2fa8f1c47eac200.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/18185ccf4d7c46ce0a25384f268323c7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/13723db4c1149bd2b3a26259ad8a3ca8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/d77e6cc317c60f204eab0dcbf51d9153.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/7dbb0fd64adacbf12a1b1a0b4382e38d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/bdd800e39b82b99a356c911ccae9af69.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/74d3631954398489a4dce76580d88c0c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/641391ac7327c8f5bcb205373c0d3654.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/712760923e948727e65681224ee9d5fe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/78f7ef153695b3f31502da291ea5879e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/13a6a8e0492edf6480d0f707fc22b98d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614143450-79d7e72f1e4627edeeb7811254cfce7f/v1/155b67e801565bf12d8c9858d59c5d28.jpeg)
La futura construcció de la piscina municipal coberta continua aixecant certa polèmica entre els diferents grups polítics del nostre Ajuntament, i és curiós el cas de Vinaròs, que tenint una ciutat esportiva -que en molt bon criteri es va començar a desenvolupar- ara resulta que el problema és la ubicació, per lo que penso que s’hauria de tindre molta cura en el futur de la instal·lació, no sigue que no comencem a nedar, i damunt que perguessem la roba.
D’altra banda, l’enllumenat públic del nostre municipi continua presentant nombrosos problemes per tot arreu, i damunt crea certa inseguretat pels carrers i places per la baixada de potència en algunes arteries, i de tant en tant zones que es queden sense llum, donat Vinaròs una imatge molt pobra en este sentit, perquè damunt resulta que a poblacions veïnes on
s’han posat llums LED, resulta que quasi tenen el doble d’il·luminació a les seues arteries que a Vinaròs. La veritat, és insòlit però real, i és que un cap de comarca no pot donar una trista imatge en l’enllumenat com donen bastants arteries de la nostra població i damunt moltes d’elles comercials.
A banda ens enfilem de cara al nadal amb les corresponents llums i que no ens falte l’alegria i és que des de l’Ajuntament de Vinaròs s’ha preparat una amplíssima programació per a totes les edats, i a més la corresponent campanya comercial a la fi d’incentivar les compres al nostre municipi, donat que els comerços són a hores un dels principals motors econòmics que tenim i, ja que continuar mantenintlo fent lo que fase falta i més pels vilatans i veïns de les nostres comarques.
Direcció
Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Yolanda Castell Ferreres
Cap de redacció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció
Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Disseny i maquetació
David Aguado Aixalá
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Ahorradoras.com
Fotografies
@paricio, Arts, Difo’s, Reula, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Fotospai.com, Jordi Febrer
7DIES , pc box Y LOS REYES MAGOS te invitan a participar
en el sorteo de una tablet como regalo
SPC DARK GLEE 10.1
Nueva tablet octacore: 8 núcleos
Gran pantalla de 10.1 Pulgadas
Android 5.0 Actualizable
Pantalla capacitiva de 10.1” HD
Cámara de 2 Mpx y Video 480p
Rellena este formulario, recórtalo y entrégalo en PC BOX: País Valencià, 11 - VINARÒS
El sorteo se realizará el DÍA DE REYES - 6 de enero 2017 y el ganador será publicado en el 7 Dies de ese fin de semana.
Se prohibe la participación a anteriores ganadores y a empleados de las empresas colaboradoras y sus familiares. Las empresas patrocinadoras se reservan las condiciones del sorteo y la promoción
Nombre y apellidos:
Teléfono:
Edita Editorial Antinea
E-mail: editorialantinea@gmail.com
Imprimeix
A.G. Castell Impresores
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
E-mail:
Entre el 25 de noviembre y el 7 de enero, los vinarocenses y visitantes de otras poblaciones podrán participar de la amplia oferta de actos culturales y comerciales organizados por el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Vinaròs ha presentado este martes 22 de noviembre la programación de actividades navideñas que este año se llevarán a cabo entre el 25 de noviembre y el 7 de enero.
El concejal de Cultura y Fiestas, Marc Albella, ha explicado que son más de 45 los actos que se realizarán durante este periodo, que arrancará el próximo viernes con el encendido de las luces navideñas a cargo de dos alumnos del CEIP Manuel Foguet.
“Habrá música en directo, regalos para los asistentes, traca y otras sorpresas, en un día donde se celebra también Santa Catalina y el Black Friday, por lo que creemos que será un inicio de fiestas muy potente”, ha explicado Albella.
El concejal ha destacado algunas novedades, como la realización de una master class de expresión corporal, una jornada de monólogos en la capilla Santa Victoria o la representación de la obra del Casca Nueces en el Auditorio el 21 y 22 de diciembre, que interpretarán los alumnos del grupo de danza del Casal Jove junto con la compañía BCN City Ballet.
Además, los más pequeños podrán disfrutar hasta el 30 de diciembre del Parque de Navidad en el Polideportivo Municipal, de 17:00 a 20:00 horas, por un precio de 1,5 euros. Finalmente, Albella ha explicado que se ha decidido adelantar media hora la cabalgata de los Reyes Magos de este año, que iniciará a las 18:30 horas y estará tematizada, siguiendo la línea del año anterior.
Por su parte, el concejal de Comercio y Turismo, Domènec Fontanet, ha agregado que se han preparado otras actividades pensadas para dinamizar el comercio en la localidad, como el Mercado de Tapas y espectáculos de calle en los que han colaborado entidades como Locura o Gentsana.
Además, los días 24 de diciembre y 5 de
enero los comercios no cerrarán a medio día y el domingo 18 de diciembre también permanecerán abiertos para facilitar a la población de Vinaròs y comarca la realización de las compras navideñas.
“Nos hemos esforzado para que haya actividades repartidas a lo largo de todo el periodo de fiestas y por eso decidimos no hacer el Mercado de Navidad, que implicaba una fuerte inversión para solo tres días”, ha querido aclarar el concejal. Fontanet ha explicado que la recepción del Papá Noel y de los Reyes Magos se realizará también en el Mercado Municipal, donde habrá como novedad un árbol de los deseos. Las personas de la comarca que vengan a realizar sus compras en la localidad también tendrán este año algunos beneficios.
Entre estos ha destacado el aparcamiento gratuito ubicado en el Camí Fondo, a 100 metros del centro comercial, que acaba de ser acondicionado, así como una campaña comercial que ofrece un ticket de autobús gratuito en la línea Sant Mateu –Catí, al presentar un ticket de compra en la Oficina de Turismo.
Por lo respecta a la iluminación navideña, que ya ha empezado a ser instalada por la Brigada Municipal, el concejal de Obras y Servicios, Guillem Alsina, ha informado que habrá 1.668 metros de manguera de guirnalda led instalados en las principales calles y avenidas del centro urbano y en la zona de ocio nocturno.
Además se han aumentado los arcos con motivos navideños, pasando de 46 en 2013 – 2014 a 64 este 2016. “Creemos que es una fecha importante y por eso nos estamos esforzando para aumentar las zonas con iluminación navideña”, ha comentado Alsina, quien ha explicado que la fachada del Ayuntamiento y el Campanario tendrán una decoración especial, a la vez que se ha querido incrementar este año la iluminación del Mercado Municipal.
HP
PORTATIL HP 15-AY043NS
- Procesador CORE I3-5005U 2.0GHZ
- Memoria RAM 4GB DDR3
- Disco Duro 500GB
- Pantalla 15,6”
- Incluye Windows 10
PORTATIL Asus A540SA-XX029D
- Procesador Intel Celeron N3050
- Memoria RAM 4GB DDR3L SODIMM
- Disco Duro 500GB
- Pantalla 15.6”
- Linux instalado 229€
- Imprime, escanea y copia rápidamente
- Ampliación automática - 1 Hi-Speed USB 2.0
TELÉFONO MOVIL LIBRE
BQ Aquaris U Plus 199’90€
Pantalla 5” Hd / 4G / Octa Core 1.4Ghz / 2Gb Ram / 16Gb / Android 6.0
La concejalía de Obras y Servicios y la de Agricultura y Medio Ambiente harán uso de los mismos para trabajos en playas, solares, caminos y jardines de la localidad.
Redacción
El Ayuntamiento de Vinaròs ha presentado este lunes dos nuevos vehículos que permitirán mejorar los servicios a cargo de la municipalidad: un coche eléctrico y una desbrozadora.
El concejal de Obras y Servicios, Guillem Alsina, ha explicado que el coche, con una capacidad de carga de 770 kilos, es el primer vehículo eléctrico con cero emisiones que trabajará para el consistorio y estará asignado a playas durante el verano y a trabajos de jardinería el resto del año.
“Con ello se inicia una nueva línea de bajas emisiones, que es la que se quiere seguir de cara a futuras adquisiciones de vehículos por parte del Ayuntamiento”, ha agregado Alsina, quien ha explicado que esta era una de las mejoras valoradas con 10 puntos dentro del contrato con la empresa licitadora.
Tras finalizar otro contrato también se ha podido recuperar y adaptar el tractor de playas, que pasará a realizar ahora funciones de desbrozado
en caminos y solares urbanos municipales, ha explicado por su parte el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Jordi Moliner.
“Es una máquina con mucha potencia, a la que se le han incorporado unas cadenas segadoras y que nos evitará tener que recurrir a empresas externas para llevar a cabo estos trabajos, lo que ahorrará costes al Ayuntamiento y nos permitirá ser mucho más autosuficientes”, ha concluido Moliner.
La concejalía de Obras y Servicios ha llevado a cabo esta semana los trabajos de bacheo en el parquing provisional del Camí Fondo. Los trabajos de nivelación del terreno han tenido una duración de dos días. La obra ha mejorado de forma sustancial el lugar de aparcamiento, que acumulaba quejas de usuarios debido a su mal estado.
Se han creado dos proyectos empresariales y se ha conseguido incorporar al mundo laboral a dos de los jóvenes participantes
Redacción
Ha finalizado con éxito el Vinalab el Programa de Emprendimiento Juvenil de la Comunidad Valenciana (PEJCV), organizado por la Cámara de Comercio de Castellón con financiación de la Unión Europea y el apoyo de los ayuntamientos de Vinaròs y Benicarló, mediante sus Agencias de Desarrollo local (ADLs).
El programa formativo se ha llevado a cabo entre el 3 de octubre y el 17 de noviembre. Los 14 jóvenes participantes han realizado 7 sesiones teóricas en grupo. Posteriormente 9 de ellos, los cuales contaban con un proyecto empresarial, una idea de negocio o han mostrado su inquietud emprendedora, han contado con un asesoramiento personalizado en diversas áreas como la dirección de proyectos, el marketing, la promoción y la comercialización, la innovación o las tecnologías de la información y
la comunicación.
Esto, con el objetivo de que cada alumno pueda sacar adelante su iniciativa. La formación ha finalizado con la realización de prácticas formativas en la sede de la empresa Lighting Technologies TRQ, S.L.U, ubicada en Vinaròs, donde los participantes han podido comprobar en primera persona la aplicación real de todos los conocimientos adquiridos.
Las entidades implicadas en la realización de este proyecto, así como los jóvenes que han participado, han valorado muy positivamente la experiencia. En este sentido, María Cano, concejal de Hacienda, Industria y Empleo del Ayuntamiento de Vinaròs, destacaba que “es importante dar todo el apoyo a iniciativas que, como esta, ayudan a la realización de proyectos empresariales e ideas innovadoras, que nacen y
se fijan en el territorio”.
Además, cabe destacar que el acompañamiento individualizado realizado por expertos en cada una de las materias, minimiza el riesgo de fracaso de los proyectos que finalmente se materializan, agregó Cano.
“El Programa de Emprendimiento Juvenil de la Comunidad Valenciana (PEJCV), finaliza con la creación de dos proyectos empresariales y la incorporación al mundo laboral de dos de los jóvenes participantes, lo que refleja el éxito de la iniciativa”, ha querido destacar la concejala de Empleo.
Dos nuevos vehículos ayudarán a mejorar los servicios municipales
Los populares recuerdan que “estas ayudas son vitales para familias vulnerables y el tripartito no muestra ninguna prisa en pagarlas”
El portavoz adjunto del PP de Vinaròs, Lluís Gandía, ha solicitado hoy al tripartito “mayor celeridad para tramitar los pagos del Chiquibono porque son muchas las familias que nos transmiten que todavía no se ha cobrado nada de la subvención de este año de esta ayuda que sirve para conciliar la vida laboral y familiar”.
Gandía ha recordado que “en la anterior legislatura una de las preocupaciones y prioridades que tuvimos siempre fue intentar abonar estas ayudas a las familias con la mayor celeridad posible porque entendemos que son
ayudas donde las familias deben adelantar el dinero y que retrasar el pago como hace el tripartito perjudica seriamente a los más vulnerables”.
Los populares han recordado que “ya el pasado año las quejas fueron masivas por este mismo tema y asistimos al espectáculo lamentable de ver a las concejalas de Educación y Hacienda echar balones fuera culpando la una a la otra. Este año vuelve a repetirse una situación que lo único que demuestra es que el tripartito no aprende, no gestiona y no le preocupan las familias de Vinaròs”.
Para finalizar el portavoz popular afirmaba que “vamos a realizar un seguimiento de este tema para que el tripartito no retrase por más tiempo el pago del Chiquibono. Las familias tienen derecho a recibir esta ayuda y el tripartito tiene la obligación de acelerar los pagos para evitar que ningún niño o niña de Vinaròs deba abandonar las guarderías por no poder pagar las mensualidades”.
Gandía: “Desde el año 2012 logramos unir Vinaròs con Madrid y el incremento de 3 a 4 trenes diarios en los regionales hasta Valencia”
Nota de prensa
El portavoz adjunto del PP de Vinaròs, Lluís Gandía, ha manifestado hoy que “desde el Partido Popular queremos mostrar nuestra satisfacción tras comprobar como RENFE ha restablecido el servicio directo entre Vinaròs y Madrid nada más finalizar las obras del tercer carril del corredor mediterráneo”.
Gandía ha recordado que “siempre se habló de la necesidad de esta conexión directa que beneficia al turismo y comercio de nuestra comarca y que solo con el gobierno en Vinaròs y en Madrid del PP se logró en 2012 establecer de forma regular durante todo el año y con carácter diario durante
los meses de verano”. Desde las filas populares “creemos que en materia de comunicaciones ferroviarias queda mucho por hacer y sobre todo queda lograr ese servicio de Cercanías que nos negó el gobierno socialista de Zapatero y que ahora implantará el gobierno del Partido Popular”.
El portavoz popular ha afirmado que “frente a los fuegos de artificio de otros que lo resuelven todo con comunicados de prensa, el compromiso del Partido Popular es ofrecer resultados como hicimos en 2012 al unir directamente Vinaròs con Madrid o cuando pese a la crisis y la bancarrota
socialista de la Nación, se mejoró en un 33% el servicio de Regionales entre Vinaròs y Valencia al pasar de 3 a 4 trenes diarios por sentido”. Gandía finalizaba “comprometiendo nuestro esfuerzo a mejorar los servicios públicos para toda la comarca, como hemos hecho siempre y anunciando resultados y mejoras reales para los usuarios. Hoy es momento de alegrarse por volver a tener a Vinaròs unido con Madrid, un hecho que como es responsabilidad del gobierno central el tripartito de Vinaròs ha intentado que pase desapercibido entre la población”.
El PP lamenta que “las familias siguen sin cobrar las ayudas del chiquibono”
El PP muestra su satisfacción por la conexión directa Vinaròs-Madrid al tiempo que sigue trabajando por lograr la mejora de los Cercanías
L’associació de veïns Migjorn de Vinaròs celebrà l’acte central del seu 40 aniversari, consistent en una taula rodona en la qual participaren col·lectius d’Amposta, Benicarló, Alcanar, Traiguera i València. L’Auditori de Vinaròs, on es pot veure una exposició de retalls de premsa de totes les activitats de Migjorn durant les quatre dècades, es reuniren representants de diverses associacions
de veïns que debateren temes diversos, sobretot els que suposen per a cadascun les seues principals reivindicacions. Van acudir fins Vinaròs responsables de la Confederació d’Associacions de Veïns del País Valencià,. Federació d’Associacions de Veïns d’Amposta. Plataforma Ciutadana Salvem el Cabanyal, Associació de Veïns Sanadorlí de Benicarló, Associació de Veïns
Te Roquer, de Traiguera i Associació de Veïns d’Alcanar. No va poder estar present El Front de Benicarló. Es va parlar també de la perspectiva de futur, activitats que poden incrementar els socis i la participació, xarxes socials. reglaments en Ajuntaments. Generalitat, Diputació,… consells de Salut, etc.
Redacció
El “moviment transversal per una AP-7 gratuïta ja”, format per associacions veïnals de la comarca, entre elles Migjorn de Vinaròs, protagonitzarà una concentració el proper dia 1 de desembre a les 18 hores a la plaça Maria Agustina de Castelló. Representants d’aquest moviment, format per associacions veïnals de les comarques Maestrat i les Terres de l’Ebre, van explicar dilluns a la Casa de la Cultura que el motiu d’aquesta concentració és la prohibició que han obtingut de la subdelegació del Govern de seguir realitzant els talls de protesta a la variant de la N-340 a l’altura de Vinaròs i remetre’ls a l’antic vial de l’entrada a Benicarló, en el km 1046, on consideren que només perjudiquen als veïns. “Ens hem vist
obligats a això a causa de les dificultats que ens posen per expressar les nostres protestes per les deficiències de comunicació vial que tenim en el Maestrat. Aquí tenim un problema greu de comunicacions viàries i ferroviàries i una deslocalització de serveis administratius que suposen un cost de trasllat a les grans ciutats a tots els que aquí vivim. Això també suposa que les grans empreses optin per no instal·lar-se aquí al no disposar d’aquests serveis”, va assenyalar Lluis Coll, de l’associació de veïns Sanadorlí, que també va demanar “una acció conjunta dels polítics de la comarca per realitzar gestions sobre aquest tema i poder aconseguir l’AP-7 gratuïta a les nostres comarques”.
Les associacions veïnals per una AP-7 gratuïta organitzen una concentració davant la subdelegació del Govern a Castelló
Los independientes consideran que si los socialistas votan a favor de la ciudad deportiva, habrá mayoría
Redacción
La instalación de la piscina municipal, proyecto pendiente del Plan Confianza, en la avenida Leopoldo Querol o la ciudad deportiva sigue dando mucho que hablar en Vinaròs.
El Partit de Vinaròs Independent (PVI) anunció ayer que presentará una moción en el próximo pleno ordinario con votación nominal de todos los concejales para saber qué ubicación prefiere cada edil. Los independientes, como el PP, consideran que si el PSPV apuesta realmente por la ciudad deportiva, como así ha manifestado públicamente, podría consensuarlo con la oposición. Sin embargo, los socialistas también han matizado que van a acatar la decisión mayoritaria del equipo de gobierno, y sus socios de Som Vinaròs y Compromís apuestan por ubicarla en
los terrenos de la avenida Leopoldo Querol. Para el PVI, en palabras de Juan Blanchadell, esta moción con votación nominal “es la única manera de ofrecer a los socialistas que voten lo que defienden y demuestren que el alcalde no les está forzando a votar contra lo que piensan. Si los cuatro ediles socialistas están a favor de instalarla en la ciudad deportiva, podríamos formar una mayoría junto al PVI y quizá también el PP y Acord Ciutadà”. Blanchadell aseguró que el PVI “está totalmente convencido de que los socialistas están supeditados y subordinados a la voluntad del actual alcalde, que por su parte ha demostrado que no respeta y menosprecia al PSPV porque lo fuerza a tomar decisiones en contra de lo que habían manifestado”.
También señaló que si los socialistas votan a favor de situar la piscina en la avenida Leopoldo Querol, “ellos y sólo ellos serán los responsables de hacer realidad esta barbaridad”. Los independientes, que insistieron en que instalar la piscina en la avenida Leopoldo Querol es un “capricho” del alcalde, Enric Pla, también señalaron que esta ubicación más céntrica “es una barbaridad, porque disgrega todo un proyecto deportivo en muchas áreas que estaba ya programado desde hace años”.
Lluís Batalla: “La Transparència a Vinaròs torna a ser una mentida , un engany electoral. Ens neguen la informació nominal de les altes i baixes de personal”
Nota de prensa
Durant l’any i mig de govern municipal ACORD CIUTADÀ hem estat testimonis i víctimes dels mateixos tics que havíem patit governant amb el PP. Certa informació l’hem coneguda quan han sortit les notes de premsa oficials o bé se’ns ha donat als representants del poble minuts abans de la seva publicació als mitjans. Durant aquest darrer any i mig de “revolta política”, ACORD CIUTADÀ hem hagut d’emprar hores i hores d’investigació personal fins on hem pogut, fins on ens han deixat; durant aquests darrers 18 mesos, moltes preguntes fetes per registre d’entrada les han contestades amb molt mesos de retard, si les ha contestades, quan el Reglament Orgànic Municipal estableix cinc dies per a respondre, i per no parlar de la informació que altres partits han demanat respecte a viatges no imprescindibles de regidors que els vinarossencs
Asociación de Jubilados y Pensionistas LÓPEZ
DÓRIGA DE VINARÒS
SE RUCUERDA A TODOS LOS ASOCIADOS QUE
EL PLAZO PARA EL PAGO DE LA CUOTA
ANUAL FINALIZA EL PRÓXIMO DIA 30 DE NOVIEMBRE DE 2016
han pagat, la informació dels quals s’ha amagat fins que no han tingut més remei que donar-la. I per no parlar del tema Ermita i procès de negociació. El passat divendres vam tornar a viure un nou capítol d’obscurantisme de l’equip municipal “ que anava portar la transparència on ningú l’havia portada”, al negar-se a donar a l’oposició dins del quadrant d’altes i baixes de personal, els noms i cognoms d’aquestes persones. L’excusa: la mateixa del PP, la Llei de Protecció de Dades. Des d’ ACORD CIUTADÀ entenem que als representants del poble se’ls ha de facilitar la mateixa informació de què disposa el govern, i no parlem només d’altes i baixes sinó també la relació nominal i no sols el número de DNI de les persones que entren a Borses de treball o Tallers d’Ocupació que elabora l’Ajuntament. Si no es fa així, la Transparència
torna a ser una mentida , un engany electoral. Qualsevol pot entendre que si no es facilita tota, tota, la informació, la transparència no ho és , però els que governen segueixen entestats en posar trabes. ACORD CIUTADÀ demanem , no la màxima transparència, volem tota la transparència per que és l’única garantia d’un govern honest. ACORD CIUTADÀ sí creu en la Transparència . Aquesta setmana tenim previst sol.licitar la informació no no nomès de les altes i baixes esmentades sinò també de les plantilles de les concessionàries que fan serveis públics amb els diners dels vinarossencs i vinarossenques, començant pel Vinalab. No s’ha de tenir por a la transparència.
El PVI pedirá al pleno una votación nominal de cada edil para decidir la ubicación de la piscina
Por segunda vez en menos de tres semanas el Defensor del Pueblo tira de las orejas al ayuntamiento de Vinaròs por ocultar información solicitada por los cauces legales e incumplir la legalidad vigente.
El tripartito de izquierdas es ya un gobierno opaco que no niega únicamente a ACRA la información a la que tenemos derecho sino que ya ni contesta al Defensor del Pueblo, órgano constitucional que vigila por los derechos de todos los españoles.
ACRA solicitó hace medio año una información relativa al proyecto de polígono industrial en Soterranyes, el proyecto que endeudó a todos los vinarocenses por el capricho de unos malos gobernantes que actuaron con total irresponsabilidad.
Después de sobrepasar el tiempo de espera que fija la Ley de transparencia y buen gobierno se presentó la correspondiente queja ante el Defensor del Pueblo que admitió a trámite la solicitud e instó al ayuntamiento a entregar los documentos requeridos.
El tripartito de izquierdas, con el Sr. Enric Pla y el concejal de participación y opacidad a la cabeza siguen negando al Defensor del Pueblo la información que por ley deben entregarnos.
La Asociación de vecinos y cívica Raimundo d’Alós vuelve a reiterar la situación de absoluta indefensión a la que el tripartito de izquierda somete a quienes no comulgamos con ruedas de molino al tiempo que exigimos que se nos entregue la información que hemos requerido.
Dentro de su programa anual de actividades, el Resort Hotel & Spa Peñíscola Plaza Suites organiza nuevamente la Feria del Vino, su segunda edición, con el objetivo de dar a conocer una amplia variedad de vinos y productos gastronómicos, abierta a todo el público que desee participar en esta interesante actividad, y que tendrá lugar el sábado 3 de diciembre de 12h a 15h y de 18h a 21h, y el domingo 4 de diciembre de 12h a 15h.
Además, aquellas personas que se alojen en el Hotel durante este evento dispondrán de unas condiciones especiales para poder disponer de ventajas en la inscripción para las catas privadas, en el precio del paquete, y en los servicios que el establecimiento ofrecerá durante ese fin de semana, que pueden consultar en la web de ZT Hotels.
En esta II edición de la Feria del Vino, estarán presentes 20 bodegas de diferentes procedencias: Castellón, Valencia, Tarragona, Girona, Barcelona, La Rioja, Castilla y León y Cádiz. Bodegas que darán a conocer vinos de Ia IGP Castellón (Mas de Rander, Ildum Vinarius y Bodega Flors), D.O Utiel (Bodegas Nodus),
D.O Terra Alta (Pagos de Hibera y ViOrigen), D.O Empordà (Perelada), D.O Rioja (Adrian Serrano y La Rioja Alta), D.O Bierzo (Luna Beberide, Castro Ventosa, Valtuille, Tenoira Gayoso, Godeli, Peique y Tilenus), D.O Ribera del Duero y Rueda (Mensaje), D.O Jerez (Barbadillo) y Codorniu. Por otro lado, para acompañar estos caldos con Denominación de Origen, están previstas unas degustaciones de productos típicos de Castellón, de la mano de 50 Peñiscola, tienda gourmet con los mejores productos gastronómicos y vinos de
unos 50 km a la redonda; deliciosos quesos de la Masía Els Masets, de la Torre de Embesora; y tapas de jamón recién cortado, ofrecidas por Los Santos Esencia Ibérica.
El Resort Hotel & Spa Peñíscola Plaza Suites continúa así su objetivo de ir ofreciendo a todos sus clientes, y a las personas de la comarca, una programación variada de actividades durante el invierno como una alternativa diferente para pasar un fin de semana distinto con familia y amigos.
El Resort Hotel & Spa Peñíscola Plaza Suites organiza los próximos 3 y 4 de diciembre la II edición de la “Feria del Vino”
La Diputación involucra a cerca de 200 alumnos de 25 institutos en el VI Concurso de Redacción contra la Violencia de Género
Nota de prensa
Educar en igualdad ante una lacra como la violencia de género es el principal objetivo del Concurso de Redacción contra la Violencia de Género, ‘Rocío siempre en el corazón: no más violencia de género’, que desde hace seis años promueve la Diputación de Castellón en colaboración con la Asociación AFAVIR (Asociación de Familiar de Víctimas Roció López Agredano).
Una convocatoria que en esta edición ha registrado cifras récord con cerca de 200 alumnos de entre 14 y 16 años procedentes de 25 institutos de la provincia. Una implicación que ha valorado muy positivamente la diputada de Acción Social, Elena Vicente-Ruiz, ya que “la violencia de género es una lacra que debemos combatir entre todos”.
“Las administraciones públicas tenemos que trabajar de forma incansable para que cualquier manifestación de violencia desaparezca de nuestra sociedad. Somos muy conscientes
que la educación en igualdad es una de las mejores herramientas para concienciar a nuestra juventud de la imperiosa necesidad de acabar con una lacra social como ésta y por eso promoveremos medidas como éste concurso que nos ayuden a ganar la batalla a la violencia de genero”, ha destacado Vicente-Ruiz.
En este sentido, la diputada de Acción Social ha destacado la evolución de una iniciativa que en su primera edición tan sólo congrego a dos centros educativos de la provincia y que en 2016 ha doblado los institutos participantes respecto al año anterior, 12, para “seguir educando a las nuevas generaciones en valores como la igualdad, el respeto y la educación”.
En esta edición han participado los siguientes institutos: IES Álvaro de Almazora, IES José Vilaplana de Vinaròs, Grans i Menuts, de Castellón, Secció IES Serra Espadà de Onda, IES Serra Espadà de Onda, SES de Benassal, IES Maestrat de Sant Mateu, IES Broch i Llop de
Vila-Real, IES Jérica-Viver, IES Vicent Sos Baynat de Castellón, IES Bovalar de Castellón, Colegio Madre Vedruna Sagrado Corazón de Castellón, IES Penyeta Roja de Castellón, IES Alfred Ayza Roca de Peñíscola, Colegio La Magdalena de Castellón, IES Honori García de La Vall D’Uixó, IES Violant de Casalduch de Benicàssim, Colegio Miralvent de Betxí, IES Penyagolosa, IES Ramón Cid de Benicarló y SES Cabanes. Cabe resaltar que coincidiendo con el ‘Día Internacional contra la violencia de Género’ el próximo viernes el salón de recepciones del Palacio Provincial de la Diputación acogerá el acto de entrega de los premios en un acto que a reunirá a partir de las 10.00 horas a los estudiantes participantes junto con los representantes de sus centros educativos y AFAVIR.
SEBASTIÁN REDÓ
Pareix que siga ahir quan ens van veure a la conferència de Marianne Häuptle-Barceló, la dona de Pedro. Just una setmana després ens deixaves de forma sorpresiva. Quan em van donar la notícia no me l’acabava de creure. De seguida en van vindre a ment moltes de les estones que van compartir en l’Associació “Amics de Vinaròs”. En primer lloc, aquelles reunions que teníem al Museu del carrer Santa Rita (l’antiga capella de Sta. Victòria). Allí sempre ens deixaves bocabadats a tots quan ens explicaves alguna de les teues troballes: un llibre desconegut d’un vinarossenc, una postal, uns gravats i, fins i tot, algun pergamí... Gràcies a tu, molts vinarossencs i vinarossenques escriptors que estaven dormint “el somni els justos” van tornar a ser “coneguts i recordats” pels seus conciutadans. Fruit de la teua passió per Vinaròs i pel llibres va ser la teua gran obra (en dos volums): Vinaròs: un hombres, sus nombres. Este llibre, obra de referència per a qualsevol investigador de Vinaròs, és tota una fita i que no hagués estat possible si una persona com tu no l’hagués portat a cap. En ella ens cites molts vinarossencs escriptors, ens expliques les seues biografies i ens descrius la seua producció bibliogràfica. Tot això entra dins de la normalitat però el que més ens sorprèn a tots és que en la teua biblioteca tenies quasi tots els llibres dels que parlaves en les teues obres. I, encara diré més,la teua biblioteca i el teu arxiu estaven oberts a tots els investigadors, sense excepcions. Per a
consultar milers de llibres d’autors vinarossencs o que parlessen de Vinaròs no calia anar a Castelló o a València. Es podien consultar aquí, aquí mateix. Tot un luxe! Hi ha dos moments que em van resultar molt simpàtics i que m’agradaria comentar. El primer va ser quan un d’aquells dissabtes, amb la complicitat del recordat Juan Bover, vau redactar un pergamí amb un llatí macarrònic amb el que volíeu demostrar a Pedro Barceló que Aníbal havia passat amb els seus elefants per Vinaròs i que aquells paquiderms havien pastat al femer de la nostra població (el que avui seria la plaça La Mera). Allò va ser d’una inspiració grandíssima. Tots van disfrutar molt.
El segon va ser un dia de Sant Agustí. A part de fer-nos unes demostracions en l’art de la màgia, ens vas ensenyar la teua col·lecció d’antiguitats.
Molts de nosaltres ens van quedar parats amb la quantitat de peces i el valor històric de la majoria d’elles. Quina llàstima no tindre ara mateix cap museu. Segur que en la teua generositat haguesses omplert algunes vitrines (com ho vas fer en el Museu de la Mar de Peníscola o el Museu de Sant Mateu, per posar algun exemple). Suposo que per a un home de
cultura, com tu, que en el teu poble no hi hague museu sempre ha sigut dolorós. Podria contar moltes més anècdotes que guardo en la memòria però no em vull allargar. Com tu ens dies, mig en broma mig en serio, de la teua vida es podria escriure un llibre.
Te’n has anat amb molts projectes a la ment i ens has deixat a tots una mica orfes de les teues investigacions i la teua generositat. Tots els amics et trobarem a faltar. Don Agustín, descansa en pau.
La campanya de nou president podria titularse “Sol davant del perill”. Sol contra els mitjans de comunicació, els poders econòmics, els politics de gairebé tot occident, intel·lectuals, mediàtics de Hollywood, cantants, feministes.. i ha guanyat. No us ensumeu res?
La “virtut” de Trump ha estat fer política amb eines de màrqueting comercial. Convertir-se en el messies redemptor de 150 milions de pobres blancs, negres i d’ètnies diverses que havien estat els postergats de les administracions d’Obama, Bush i Clinton. La barroeria, el masclisme, l’insult directe i la prepotència del candidat per atacar la rival, era la salsa que condimentava els resultats.
L’espectacle de la política necessita renovarse contínuament: abans el primer negre a la presidència i ara un combat entre la primera dona candidata i un multimilionari “apolític”. Al rerefons d’una campanya tan ajustada hi havia tot un passat de reformes encaminades a renovar la massa de proletaris que han de donar forma a les noves condicions productives dels USA. De la mateixa manera que es van aniquilar els indígenes que no van adaptar-se a les condicions del capitalisme de finals de segle XIX, ara han d’exterminar la mà d’obra blanca ianqui que no s’adapta a les necessitats neocapìtalistes de treball a la carta que faciliten
“Y sepa que, aunque zafio y villano, todavía se me alcanza algo desto que llaman buen gobierno”
(Sancho a D. Quijote, en la aventura por Sierra Morena)
Me comentaba el amigo Marcelo que a los animalistas se les amontonaba la faena y me hacía fijar la atención en el titular entrecomillado de un artículo de la prensa provincial sobre unas Jornadas de Afirmación de la Nueva Ruralidad en las que colabora la Universidad Jaume I, un titular, en verdad, más que expresivo: “los de pueblo somos burros pero inteligentes” y, digo yo, colaborando la UJI, por alguna parte tendría que aparecer la inteligentzia. Y apostillaba Marcelo, con aire de milonga sentimental, “¿y qué culpa tienen los burros?, ché”
Creo que las recientes elecciones en U. S. A., ilustran con elocuencia el comentario, porque el ciudadano está hasta el gorro del comportamiento de los políticos y los que militan en partidos aún más de sus gerifaltes; por eso se vota lo que se vota a pesar de las encuestas de la prensa.
El asunto no es nuevo; ya ocurrió en Italia en 1987, siendo elegida parlamentaria por el Partido Radical, la cantante y actriz pornográfica húngara, Ilona Staller, nacida en Budapest aunque nacionalizada italiana y conocida por Cicciolina, apodo inspirado en un momento de ensoñación, quizá, de dolce far niente, como dicen los italianos, sobrenombre que en el lenguaje coloquial italiano significa Cariñosita o Dulzurita. En 1991, Cicciolina cofundó con la actriz Moana Pozzi, el “Partido del Amor”
El programa era atractivísimo, tan atractivo,
milions d’immigrants. Trump, com a bon lector de clientela comercial, se’n va adonar i va fer una campanya adreçada als milions de famílies pobres, però més directament a les blanques, desnonades socialment, aculturitzades, indiferents a la política, inadaptades a la globalització i supervivents sense futur. Aquest ha estat l’èxit de Trump.
El futur del capitalisme del Pentàgon i Wall Street exigeix substituir la mà d’obra actual, receptora de drets socials, laborals, sanitaris i subsidiaris, per una de submisa i desesperada per treballar incondicionalment en règim d’esclavitud remunerada.
Més enllà de l’estratègia electoral de Trump hi ha la CIA manipulant la campanya per defenestrar Hillary. La qual cosa manifesta que a l’Estat ianqui hi ha dos poders principals enfrontats: els qui tenen l’ull posat en la recomposició social i econòmica interior, en detriment de la política militarista a ultrança, i els qui aposten per intensificar la maquinària de guerra exterior.
Trump president haurà de engolir-se la supèrbia de bocamoll que mostrà com a candidat i agenollar-se davant els poders estatals per continuar la política institucional de governar contra tots aquells que l’han votat en considerar-lo el messies salvador.
Que hi ha un menyspreu o un boicot a la nostra llengua i a la nostra cultura ningú ho pot negar. La tergiversació però que aquest menyspreu es dona en el fet cultural , no ens eximeix de pagar uns impostos abusius en nom d’una falsa “solidaritat” i aquests pagaments ens han dut a qüestionar-nos aquesta “solidaritat”.
Una cosa poc sabuda i sovint amagada es que els valencians, només per ser-ho, paguem uns diners al govern central que sovint no retornen a la mateixa terra i a la mateixa gent que els ha produït . Aquests diners van de 1230 Euros a 6000 segons les fonts, que els valencians paguem i que mai ens retornen.
Molt sovint, quan pensem en els Països Catalans i nosaltres estem al centre, pensem sempre en una llengua i una cultura compartides . Però no tenim que oblidar que a part de la cultura també ens uneix una realitat socioeconòmica. Aquesta unitat també es fa palesa en el dèficit fiscal que uneix al País Valencià, al Principat i a les Illes. No ens volem esplaiar en aquesta qüestió, simplement volem que algú ens aclareixi aquest fet i per això creiem que la persona idònia per fer-ho es el Catedràtic d’Economia de la Universitat de València Joan Ramón Sanchis Palacio que fent la presentació del seu últim llibre ” La desfeta del sistema financer Valencià” ens aclarirà el tema. La presentació serà el divendres 16 de desembre a les 7 de la tarde a la biblioteca municipal de Vinaròs.
que lo hubiera votado cualquiera de los que están leyéndome y también los que no me leen; basta con decirles que uno de los puntos programáticos era la creación de “Parques del Amor”. Pero lo que importa para este artículo es que el “Partido del Amor” se presentó como una parodia de los partidos políticos tradicionales porque nunca se ponían de acuerdo. Amable y sufrido lector, toda esta diatriba es para decirles, y a la vista está, que no hay tanto desfase ni desfasado, como califican compañeros del POSE a los que defendían el NO al gobierno de Rajoy. Efectivamente, y se da una casualidad que ustedes no van a creer: este artículo lo dejé acabado y listo para entregar la misma tarde del pasado jueves 17 y dos días después, el sábado 19, leyendo “El País” me encontré con la agradable sorpresa de una entrevista al actor Antonio Banderas en la que dice exactamente: “Trump es como la Cicciolina a lo bestia. Si se trata de un enfado, es el mismo efecto que sucedió cuando Cicciolina entró hace unos años en el Parlamento Italiano””Vamos a ver si el populismo gana la batalla a la razón” Sí, vamos a ver, porque Trump a dado voz a millones de americanos que se sienten despreciados por los políticos, como decía no se quien y yo añadiría, y dado alas a los partidos populista y extremistas, como ha sucedido en Francia con Le Penn o Podemos en España, dedicados a fabricar pócimas para salvar al poder curándolo de su mal estado.
La única posibilidad es que los hechos suelen estar por debajo de las expectativas, y cuántos más hechos, menos expectativas, y ante este aparente caso de obnubilación, me viene a la memoria la frase del doctor Marañón
refiriéndose a la guerra civil: “A mí me perseguían en los dos lados…, lo que demuestra que el que tenía razón era yo”
Desfasados y salva patrias, seamos como seamos calificados, siempre habrá dos grupos bien definidos: los que queremos la libertad (desfasados), y los que no la consideran necesaria (salva patrias).
La realidad es que la militancia del PSOE no puede tener una idea sectaria o claustral de su organización sino que debe primar el sentido de la libertad, pero, siempre unido a la honestidad y fiel a esa causa sentida ya como histórica. Y es evidente que los salva patrias o salva partido, no creen en nada y precisan siempre de alguna coyuntura más o menos grave para justificar sus decisiones: ahí está Susana Díaz, afirmando en una de sus intervenciones que no era ni de izquierdas ni de derechas. Como diría un señor andaluz (sería de Lepe), la baronesa está pálida; a la baronesa le falta un poco de colorete Bien, pues, ya tenemos gobierno y ahora, ¿qué?, pregunto a estos salva patrias de mi partido; ¿considerarán, obscenamente también, que la oportunidad está por encima de la convicción ideológica y se abstendrán en la votación de los Presupuestos?; porque no olviden que el señor Rajoy tiene la sartén por el mango y si no le permiten aprobar las cuentas se puede permitir el lujo de convocar nuevas elecciones y hasta especular con la nada descabellada idea de conseguir la mayoría absoluta.
A nosotros, los del NO, sólo nos quedaría un consuelo: acompañar al premio Nobel, Bob Dylan, cantándoles a esos descreídos: “Algo está sucediendo pero tú no sabes qué, ¿no es cierto míster Jones?”.
Estimulant simpatia
Els somriures són animació
Preparats per a lo que vingue
Caliu tardoral al mercat municipal
El tall de pernil que no falte
De visita per Amposta
Amposta i Vinaròs amb l’Expoclic 2016
Equip festiu a Expoclic d’Amposta
Pedro Barceló (Vinaròs, 1950) es Doctor en Historia Antigua de Grecia y Roma por las Universidades de Freiburg y Eichstätt y Doctor honoris causa de la Universidad Jaime I de Castellón (2006). Su primera tesis doctoral, en la Universidad de Freiburg (1980), trata sobre “La Política exterior del Imperio Romano durante la dinastía de Constantino el Grande” y, la segunda, en la Universidad de Eichstätt (1986), sobre las “Relaciones de Cartago con la Península Ibérica”. A lo largo de su amplia, dilatada y brillante carrera docente e investigadora ha puesto de manifiesto su gran dominio del griego, latín, alemán, francés e inglés.
Ha sido catedrático en las universidades de Freiburg, Heidelberg, Eichstätt-Ingolstadt, Augsburgo, Erfurt, Madrid (Carlos III) y, hasta su jubilación, en Potsdam (Berlín). Y ha impartido docencia en Pretoria, València y París. Ha dado conferencies en Roma, Nápoles, Zúrich, Zaragoza, Johannesburgo, Pretoria, Ciudad del Cabo, Sofía, Madrid, Nancy, Barcelona, Paris, Sevilla, Berlín, Macerata, Murcia, Múnich, València, Maguncia… Tiene publicados más de veinte libros -algunos traducidos a diversos idiomas y otros como libros de texto- y, más de cien artículos, en revistes especializadas de todo el mundo. Así mismo, es autor del texto de la obra “Lisístrata” que en junio de 2003 el músico Carles Santos estrenó en Sagunto.
Entre los libros publicados cabe citar: “Roms auswärtige Beziehungen unter der Constantinischen Dynastie”, “Karthago und die Iberische Halbinsel vor den Barkiden”, “Christen und Heiden in Staat und Gesellschaft des zweiten bis vierten Jahrhunderts” (con Gunther Gottlieb), “Basileia, Monarchia, Tyrannis”, “Hannibal”, “Aníbal de Cartago”, “Hannibal. Stratege und Staatsmann”, “Constantius II und seine Zeit. Die Anfänge des Staatskirchentums”, “Kleine Griechische Geschichte”, “Kleine römische Geschichte”, “Alexander der Große”, “Historia de la Hispania
romana”, “Das Römische Reich im religiösen Wandel der Spätantike. Kaiser und Bischöfe im Widerstreit”, “Historia del pensamiento político griego: teoría y praxis” y “Breve historia política de la Grecia clásica” (Los dos últimos con David Hernández de la Fuente).
Fue codirector del Grupo Europeo de Investigación Histórica Potestas. Es miembro de la Real Academia Española de Historia desde diciembre de 1995; Premio Heisenberg y Alè Vinarossenc 2002, galardón que concede la Fundació Caixa Vinaròs.
- ¿Qué siente cada vez que regresa a Vinaròs? Ante todo me reencuentro conmigo mismo, con mi infancia, con todo un envolvente entorno afectivo y sentimental que, aunque parezca quedarse temporalmente muy lejos, dista mucho de estar perdido. También experimento siempre que vengo a Vinaròs, desde luego cada vez de manera distinta, viejas y nuevas sensaciones alimentadas por la convivencia con mis familiares, amigos y otras muchas personas con las que tengo la suerte de compartir tiempo y aficiones.
- ¿Cuáles son los recuerdos más valiosos de su infancia?
Por una parte los momentos más íntimos se insertan en mi círculo familiar, giran en torno a mis padres Pilar y Pedro u otros familiares. Recuerdo muy bien mi época escolar. Nunca olvidaré a personajes como Elías Ortí, Joaquín Ramírez o Agustín Comes, mis queridos maestros que marcaron una importante etapa de mi vida y me dieron una primera orientación hacia el mundo de las letras. Además tengo la suerte de que una serie de compañeros de niñez siguen siendo hoy en día mis entrañables amigos: Sebastián Albiol, Sebastián Casanova, Sebastián Torres… Con ellos se alarga el pasado de mi infancia convirtiéndose así en parte de mi presente y futuro.
- ¿Qué cambios producidos en Vinaròs destacaría?
Una de las cosas que más podría resaltar es la
importancia que han ido adquiriendo en los últimos años en la sociedad civil vinarossenca las inquietudes culturales, aunque para mi gusto personal éstas aún podrían ser más profundas y duraderas. Sobre el tema de los cambios acontecidos, son tantos que es imposible enumerarlos todos. También parto de la convicción que un cambio en sí no significa siempre una mejora, en algunos casos puede revelarse como mero retroceso. En el terreno social y económico lo más lamentable es la pérdida de un sinfín de puestos de trabajo en nuestra ciudad y comarca que hipotecan el futuro de nuestra juventud. Curiosamente sobre este tema casi no se habla y, si se hace, es para lamentarse, raramente se aportan soluciones o ideas en torno a una materia tan crucial como es el mundo laboral y de la innovación tecnológica. Toda esta materia debería preocuparnos más y acaparar mucho más nuestra atención y pensamientos. Por el lado positivo quien reside actualmente en Vinaròs disfruta de un alto nivel de servicios de toda índole y a diferentes niveles, lo que, dada su gran proliferación, no deja de ser una fórmula útil para aliviar parcialmente la castigada economía local.
- Y, de su país de acogida, ¿qué experiencias o vivencies tiene bien presentes?
Muchísimas. La formación de mi familia, la experiencia de una dilatada vida profesional que he podido ejercer en un buen número de centros de investigación y docencia no sólo en el país donde resido, sino en otros países por igual. En Alemania es donde aprendí a adscribirme incondicionalmente a una cultura del esfuerzo que gravita en torno a la dedicación y al rendimiento, donde nada importa de dónde uno es, sino lo que uno es. Sólo decir para contrastarlo con el endogámico regionalismo y localismo del mundo universitario español que en la universidad de Potsdam, mi último destino académico, entre los catedráticos y profesores de mi especialidad no
“Durante 15 años ha pasado por nuestra ciudad de Vinaròs la flor y nata de la investigación histórica europea”.
había ninguno que procediera de la ciudad o de la región, ni del estado federal donde se ubica dicha universidad. Éramos todos verdaderos forasteros, un cuerpo académico bastante internacional y elegido exclusivamente por criterios científicos, hecho que nos confería una autonomía intelectual enorme, libre de compromisos fomentados por el amiguismo y nepotismo. ¿Nos podemos imaginar nosotros a un andaluz explicando en Valencia o Barcelona la historia de estas regiones?
- ¿Cómo nació su interés por la historia antigua?
Empieza todo con una afición innata y un reto personal. Cuando inicié mis estudios en la universidad de Freiburg, la historia de la Antigüedad clásica se consideraba como una de las asignaturas duras, de las más exigentes, lo que no tardó en ponerse en evidencia. Pero, ante todo, debo reconocer la crucial influencia que ejercieron sobre mí los trabajos de Peter Brown, historiador irlandés, socializado en Oxford y afincado en Princeton, en USA, considerado actualmente como el mayor experto de la materia a nivel mundial. Me fascinó su especial enfoque de entender la historia de la Antigüedad Tardía como foco receptor y generador de ideas y formas de vida que condicionan hasta hoy nuestra existencia. Ha sido probablemente la mayor satisfacción de mi trayectoria profesional haber logrado conocer personalmente a este eminente sabio, trabando una estrecha amistad con él, lo que me enorgullece enormemente y haber publicado recientemente un libro sobre la transformación religiosa del mundo antiguo a instancias suyas que además ha tenido la deferencia de prologar.
- ¿Qué consejos daría a un estudiante para conseguir ser un buen historiador y para pensar como tal?
Ante todo concienciarse acerca de la importancia de las múltiples lecturas que requiere el estudio de la materia. Quien no esté dispuesto a dedicar diariamente muchas horas a leer e investigar, no llegará nunca muy lejos en su cometido. Por otra parte es ineludible el conocimiento de idiomas, tres o cuatro por lo menos. Y también es importante ser extremadamente ávido con todo lo que sucede a nuestro alrededor. Una buena dosis de curiosidad es un excelente bagaje antropológico, indispensable para el día a día de cualquier historiador.
- ¿Se ha visto en algún momento como un detective que investiga en las fuentes primarias?
No sólo en algún momento, sino constantemente. La base de toda actividad científica del historiador es la lectura e interpretación de las fuentes históricas primarias, lo que en el mundo científico se designa a través del término alemán de Quellenkritik. Por eso es vital conocer idiomas para leerlas en su versión original. Hace tiempo en un podio de Vinaròs un conferenciante sentado a mi lado explicó la abstrusa idea de que la división teológica en el Islam entre chiitas y sunitas se debía a Alejandro Magno. Cuando le pregunté cuál era la base documental que le permitía expresar semejante disparate me contestó, muy convencido de ello, que lo había leído en un libro publicado por un periodista… sancta simplicitas! Dicho señor no tenía ni idea de lo que significan las fuentes primarias para la historia. A los que operan así suelo llamarlos los historiadores, título que desde luego no merecen, de la irrelevancia. Volviendo al tema: las fuentes primarias son el punto de
partida
y destino de todo aquel que se precie de ser historiador, son lo que para Martín Lutero fuera la Biblia como punto de partida y fuente de inspiración de su ímpetu investigador y religioso.
- Si la historia trata de aquello que sucedió, ¿de qué se ha de debatir o qué debe analizarse?
La investigación histórica se centra siempre en lo que ya ha sucedido. Pretende esbozar un panorama relativamente completo y fidedigno del pretérito clarificando sus estructuras básicas y líneas de trasmisión para extraer de este análisis lecciones para el presente y el futuro.
- ¿Qué valores nos aporta la reflexión o el pensamiento histórico?
Ante todo nos enseña el complejo entramado de acciones, ideas, comportamientos y situaciones que configuran el porqué determinados hechos han acontecido de la manera que han sucedido. También nos permite analizar y comprender la naturaleza humana, sus virtudes y despropósitos, su grandeza y su miseria, su capacidad de generar grandes proyectos y sus manifiestas limitaciones. En el mejor de los casos la observación sistemática de determinados procesos históricos nos puede ayudar si no a mejorar el mundo, si por lo menos a evitar cometer errores ya cometidos en el pasado.
- Entre la extensa obra publicada, ¿de cuál se siente especialmente orgulloso?
Sin duda alguna del libro que publiqué en 2013, a instancias de mi admirado colega Peter Brown, en Regensburg y en lengua alemana, “Das Römische Reich im religiösen Wandel der Spätantike. Kaiser und Bischöfe im Widerstreit”, Editorial Friedrich Pustet que, por cierto, está actualmente en trance de ser traducido al español.
- Usted es o ha sido codirector del Grupo de Investigación Histórica Potestas, de carácter histórico interdisciplinar para tratar con amplitud, desde perspectivas documentales y plásticas, los diferentes intereses de sus debates científicos. Sin duda una experiencia de investigación, reflexión y debate bien valiosa, que era objeto de deseo y que, gracias a usted, es, o ha sido, un referente académico europeo desde Vinaròs. ¿Qué balance hace de esta experiencia?
Sobre el balance de nuestro grupo de investigación Protestas podríamos escribir muchas páginas y
confeccionar una copiosa memoria de comptes rendues, pues ha sido una experiencia académica altamente satisfactoria tanto a nivel científico, como a nivel humano y social. Durante 15 años ha pasado por nuestra ciudad de Vinaròs la flor y nata de la investigación histórica europea. Han concurrido más de 150 colegas procedentes de 40 universidades españolas y 35 universidades europeas. Solo quiero apuntar un dato. Después de celebrar el décimo aniversario de Potestas fui invitado por la universidad Menéndez Pelayo de Santander para rendir cuentas de nuestro proyecto. Allí ante un auditorio de 200 especialistas en la materia se nos consideró como uno de los cinco proyectos pioneros de investigación histórica a nivel europeo. Pero aparte de todo eso, también hay que tener en cuenta que el grupo Potestas se convirtió en una fragua de carreras académicas. Son múltiples los doctores, profesores titulares y catedráticos que se han formado en y a través de Potestas. Y tampoco podemos olvidar a la gente de Vinaròs, no mucha en número, pero sí en calidad, que se acercaba cada año a participar en nuestras jornadas y ciclos de conferencias ofrecidas siempre a puerta abierta en colaboración con el Ayuntamiento. No está fuera de lugar resaltar aquí la implicación de un número de personas tales como Ximo Arnau, Javier Balada, Jordi Romeu, Dolores Miralles, Juan Bautista Juan y Luis Gandía, y la Fundación Caixa Rural de Vinaròs que a través de Sebastián Casanova, Miguel Montañés, Manuel Molinos y Antonio Sebastiá nos brindaron un incondicional soporte tanto ideal como material.
Salvador Quinzá Macip
Como ya nos tiene habituados nuestra banda de música de Vinaròs la Societat Musical “La Alianza” en estas fechas, al pasado sábado día 19 celebraba el concierto en conmemoración de la patrona de la música Santa Cecilia.
En este concierto, la banda nos muestra a los nuevos educandos o músicos, como Vds. prefieran, los cuales hacen su “entrada oficial” en estas tres secciones: “JOVE ORQUESTRA”, “BANDA JUVENIL” y “BANDA SINFÓNICA”, de las varias que tiene la entidad.
Presentaban el acto los dos jóvenes músicos pertenecientes a la “sinfónica”, Claudia Zaragozá y Alex Albiol, saludaron al público que llenó por completo el auditorio, al Sr. Alcalde de la ciudad Enric Pla, al concejal de cultura Marc Albell y resto de concejales. Los presentadores en cada sección, nos fueron desgranando las piezas a interpretar, sus compositores, la música y los nuevos educandos que entraban en cada una de ellas.
Jove Orquestra
Dirigida por el maestro-director José Ramón Renovell Renovell, nos ofreció dos piezas de los compositores Peter Warlock y del conocido A. Vivaldi, con una buena interpretación en ambas,
tal como nos tiene acostumbrados esta joven y a la vez ya veterana orquesta. Se incorporó a la misma el debutante Javier Castejón (violin).
Banda Juvenil
Dirigida por el joven Emilio José Salamanca Safont, nos ofreció las piezas del “Ateneo Musical” con un brioso pasodoble de Mariano Puig, y una gran pieza para unos músicos tan jóvenes como “Music from Braveheart” de James Hornes, la cual sacaron muy bien y fueron largamente aplaudidos. Estuvo muy bien la presentación de Claudia Zaragozá, cuando se dirigió a las autoridades y les dijo…”este bonito pasodoble, la “Juvenil” se compromete a ofrecerlo de nuevo, el día que se inaugure un auditorio”. Se incorporaron los nuevos debutantes:
Helena Cañadas Latorre Flauta
Carla Segura Agramunt Flauta
Carlota Cañadas Latorre Oboé
Ángela Fletcher Rubio Clarinet
María Torres Pauner Clarinet
Pep Forner Pastor Saxofó Alt
Pau París Milián Saxofó Alt
Joan Martín Romeu Fagot
Mar París Milián Fagot
Daniel Parriego Mathie Trompeta
Pere Mengual Roca Trombó
Joan Ayza Gil Trombó
Banda Sinfónica
Dirigida por el maestro-director José Ramón Renovell Renovell, nos ofreció dos piezas, la primera de ellas espectacular, y válida para presentar en cualquier certamen, me refiero a la obra “Poeme Montagnerd” de Jan van der Roost, fue si cabe la mayor ovación del público en todo el concierto. Finalizaron tal como lo realizan todos los años, con el “Himne-plegaria a Sta. Cecilia” de S- Giner – J. Mª Cervera. Los nuevos debutantes que se incorporaron a la sinfónica fueron:
Angels Guinot Veiga flauta
Sandra Miralles Torné oboe
Joan Cervera Bueno clarinet
Ana Zaragozá Llanes clarinet
Patricia Villarroya Prados fagot
Joan Roda Parra trompeta
Andrea Segura Ferrer percusión Como decía anteriormente, el lleno fue completo, y supongo que por ello, se decidió colocar una “pantalla gigante” en el lateral de la fachada del auditorio, donde la gente que no pudo entrar, vio el concierto en un riguroso directo desde la plaza
de San Agustín.
Antes de actuar la “Banda Sinfónica”, el presidente de la entidad dedico unas palabras a todos los que allí nos encontrábamos siguiendo el acto, en que en las cuales, y como hace ya todos
los años y ya van…reivindicaba un auditorio para nuestra ciudad a las autoridades presentes, agradecía la colaboración de los padres de los nuevos educandos, de los músicos, profesores, socios, y del numeroso público asistente.
Mis felicitaciones a TODOS los que han hecho posible este magnífico espectáculo musical, y me despido como aficionado a la música con un ¡Visca Santa Cecilia!.
L’exposició “Cuidar les formes” de Robert Fuster, forma part de la voluntat de Fundació Caixa Vinaròs de cedir els seus espais a joves artistes.
Robert Fuster, va començar estudiant Batxillerat artístic, a l’IES Leopoldo Querol de Vinaròs, on va ser alumne de José Córdoba.
Després va seguir a la Universitat de Pontevedra amb un SICUE (Sistema d’Intercanvi de Centres Universitaris Espanyols) i es va llicenciar en Belles
Arts la Universitat de Castilla la Mancha.
Ha fet exposicions individuals a la Facultat de
Dimarts 22 de novembre
Juan Vicente Sánchez Andrés “El cerebro, como funciona y por qué se deteriora”
De 17 h. a 19 h. en el Saló de la Fundació Caixa Rural de Vinaròs
Dimarts 29 de novembre
Santiago Marco “Papel de la radiografía ósea en los pacientes mayores”
De 17 h. a 19 h. en el Saló de la Fundació Caixa Rural de Vinaròs
*Obert al public fins completar aforament
Belles Artes, de la UCLM a Cuenca l’any 2013 i una altra de dibuix i pintura al MUCBE de Benicarló l’any 2016.
Col·lectivament ha exposat a Cuenca i a Madrid i també te algunes publicacions.
Aquesta exposició és una tria significativa dels darrer treballs de Robert Fuster.
A sobre d’un llenç blanc apareixen tot un seguit de figures negres, d’una geometria imperfecta que busquen la manera d’acomodar-se en el espai. Son una sèrie d’elements repetitius que
formen un determinat llenguatge. O bé tots junts o a nivell individual.
Aquestes figures estan pintades de manera intuïtiva, sense cap esbós previ i a mà alçada, perquè com diu Robert, la geometria només es perfecta en el mon de les idees.
Us convidem a que us deixeu portar per l’univers formal d’aquest jove artista a qui li agraïm sincerament que haja escollit la Fundació Caixa Vinaròs per a la seua primera exposició en la nostra ciutat.”
¿Cada cuánto tiempo es recomendable realizarse una revisión?
Se trata de un tratamiento transparente, a medida, simple y extraíble. A parte de la ventaja estética, nos facilita la higiene dental y es un tratamiento de
En ODONTOESPAI cada cierto tiempo, aproximadamente cada 6 meses, para solucionar cualquier inicio de caries a tiempo por ejemplo, pero además esas revisiones también son muy importantes para descartar cualquier complicación futura en nuestros dientes.
¿Cada cuánto tiempo es recomendable realizarse una revisión?
¿Cada cuánto tiempo es recomendable realizarse una revisión?
¿Cada cuánto tiempo es recomendable realizarse una revisión?
En ODONTOESPAI, recomendamos hacerse revisiones cada cierto tiempo, aproximadamente cada 6 meses, para solucionar cualquier inicio de caries a tiempo por ejemplo, pero además esas revisiones también son muy importantes para descartar cualquier complicación futura en nuestros dientes.
Se trata de un tratamiento transparente, a medida, simple y extraíble. A parte de la ventaja estética, nos facilita la higiene dental y es un tratamiento de ortodoncia muy cómodo e indoloro.
Además en ODONTOESPAI somos la primera clínica que ofrece tratamiento de Ortodoncia Invisible, a precio de ortodoncia convencional.
Se trata de un tratamiento transparente, a medida, simple y extraíble. A parte de la ventaja estética, nos facilita la higiene dental y es un tratamiento de ortodoncia muy cómodo e indoloro.
¿Es importante corregir la mal posición dental?
En ODONTOESPAI, recomendamos hacerse revisiones cada cierto tiempo, aproximadamente cada 6 meses, para solucionar cualquier inicio de caries a tiempo por ejemplo, pero además esas revisiones también son muy importantes para descartar cualquier complicación futura en nuestros dientes.
Se trata de un tratamiento transparente, a medida, simple y extraíble. A parte de la ventaja estética, nos facilita la higiene dental y es un tratamiento de ortodoncia muy cómodo e indoloro .
Además en ODONTOESPAI somos la primera clínica que ofrece tratamiento de Ortodoncia Invisible, a precio de ortodoncia convencional.
Además en ODONTOESPAI somos la primera clínica que ofrece tratamiento de Ortodoncia Invisible, a precio de ortodoncia convencional.
¿Es importante corregir la mal posición dental?
En ODONTOESPAI, recomendamos hacerse revisiones cada cierto tiempo, aproximadamente cada 6 meses, para solucionar cualquier inicio de caries a tiempo por ejemplo, pero además esas revisiones también son muy importantes para descartar cualquier complicación futura en nuestros dientes.
Además en ODONTOESPAI somos la primera clínica que ofrece tratamiento de Ortodoncia Invisible, a precio de ortodoncia convencional.
¿Es importante corregir la malposición dental?
¿Es importante corregir la mal posición dental?
Uno de los aspectos más importantes en nuestra salud bucodental, es la buena posición de los dientes, ya que puede provocar entre otras cosas, una respiración nocturna inadecuada, una malposicion dental severa, etc, que nos dificultarán nuestra vida diaria, y nos podrán acarrear serios problemas en un futuro.
Uno de los aspectos más importantes en nuestra salud bucodental, es la buena posición de los dientes, ya que puede provocar entre otras cosas, una respiración nocturna inadecuada, una malposicion dental severa, etc, que nos dificultarán nuestra vida diaria, y nos podrán acarrear serios problemas en un futuro.
Uno de los aspectos más importantes en nuestra salud bucodental, es la buena posición de los dientes, ya que puede provocar entre otras cosas, una respiración nocturna inadecuada, una malposicion dental severa, etc, que nos dificultarán nuestra vida diaria, y nos podrán acarrear serios problemas en un futuro.
Uno de los aspectos más importantes en nuestra salud bucodental, es la buena posición de los dientes, ya que puede provocar entre otras cosas, una respiración nocturna inadecuada, una malposicion dental severa, etc, que nos dificultarán nuestra vida diaria, y nos podrán acarrear serios problemas en un futuro.
¿Es importe hacer revisiones con la ortodoncista desde pequeños?
¿Es importe hacer revisiones con la ortodoncista desde pequeños?
puede provocar entre otras cosas, una dental severa, ¿Es
En ODONTOESPAI, te invitamos a que vengas a vernos si todavía no has acudido a la revisión con tu ortodoncista. Te esperamos con las puertas abiertas, una atención personalizada, y la mejor de nuestras sonrisas.
En ODONTOESPAI, insistimos en la importancia de tratar los problemas de maloclusion de nuestros pequeños desde la dentición mixta, cuando todavía tenemos algunos dientes de leche. Esta decisión permitirá que los huesos de la cara de nuestros hijos, que son los que le dan cabida a los dientes definitivos, se desarrollen de la manera correcta.
¿Es importe hacer revisiones con la ortodoncista desde pequeños?
¿Es importe hacer revisiones con la ortodoncista desde pequeños?
En ODONTOESPAI, insistimos en la importancia de tratar los problemas de maloclusion de nuestros pequeños desde la dentición mixta, cuando todavía tenemos algunos dientes de leche. Esta decisión permitirá que los huesos de la cara de nuestros hijos, que son los que le dan cabida a los dientes definitivos, se desarrollen de la manera correcta.
En ODONTOESPAI, insistimos en la importancia de tratar los problemas de maloclusion de nuestros pequeños desde la dentición mixta, cuando todavía tenemos algunos dientes de leche. Esta decisión permitirá que los huesos de la cara de nuestros hijos, que son los que le dan cabida a los dientes definitivos, se desarrollen de la manera correcta.
En ODONTOESPAI, te invitamos a que vengas a vernos si todavía no has acudido a la revisión con tu ortodoncista. Te esperamos con las puertas abiertas, una atención personalizada, y la mejor de nuestras sonrisas.
En ODONTOESPAI, te invitamos a que vengas a vernos si todavía no has acudido a la revisión con tu ortodoncista. Te esperamos con las puertas abiertas una atención personalizada
En ODONTOESPAI, te invitamos a que vengas a vernos si todavía no has acudido a la revisión con tu ortodoncista. Te esperamos con personalizada, y la mejor de nuestras sonrisas.
En ODONTOESPAI, nuestras ortodoncistas son expertas en tratar estos problemas de manera precoz. Cuando comienzan a existir, antes de que se agraven.
En ODONTOESPAI, insistimos en la importancia de tratar los problemas de maloclusion de nuestros pequeños desde la dentición mixta, cuando todavía tenemos algunos dientes de leche. Esta decisión permitirá que los huesos de la cara de nuestros hijos, que son los que le dan cabida a los dientes definitivos, se desarrollen de la manera correcta.
En ODONTOESPAI, nuestras ortodoncistas son expertas en tratar estos problemas de manera precoz. Cuando comienzan a existir, antes de que se agraven.
Nos hemos enterado que ofrecéis una novedad muy especial…
dan cabida a los dientes definitivos, se desarrollen de la manera correcta. antes
En ODONTOESPAI, nuestras ortodoncistas son expertas en tratar estos problemas de manera precoz. Cuando comienzan a existir, antes de que se agraven.
Nos hemos enterado que ofrecéis una novedad muy especial…
Nos hemos enterado que ofrecéis una novedad muy especial…
Ahora podemos ofrecer a nuestros pacientes una ortodoncia totalmente invisible.
Ahora podemos ofrecer a nuestros pacientes una ortodoncia totalmente invisible.
En ODONTOESPAI, nuestras ortodoncistas son expertas en tratar estos problemas de manera precoz. Cuando comienzan a existir, antes de que se agraven.
Ahora podemos ofrecer a nuestros pacientes una ortodoncia totalmente invisible.
Ahora podemos ofrecer a nuestros pacientes una
Nos hemos enterado que ofrecéis una novedad muy especial…
Xerrada sobre violència de gènere i presentació del llibre “Vents per a una ploma”
Horari: Dilluns de 15 a 17h
Inici: 5 de desembre
Professora: Sandra Guzmán
Durada:40hores Preugeneral:46
Inscripcions al Consell Municipal de Formació de Persones Adultes Antic col·legi Sant Sebastià www.epa.vinaros.es Tel. 964 40 74 93 consell.fpa@vinaros.es
Matins: dilluns, dimarts, dimecres i divendres d’11 a 14h
Tardes: dijous de 17 a 20h
Cristina Amela, psicóloga y psicoterapeuta, conferencia: “Prevención de violencia de género en adolescentes”, organizada por “Mi manos es tu apoyo”
Marina Albalat. Presidenta de la ONGD DELWENDE.
El dimecres dia 16, al col·legi Consolació, vam compartir el nostre esmorzar solidari.
A l´hora del pati, els alumnes que vam voler col·laborar amb la nostra ONGD DELWENDE “Al servei de la vida” ens menjàvem una magdalena i una xocolatina i amb aquest senzill acte sabíem que estàvem ajudant la gran família Consolació.
Els diners que vam arreplegar entre tots aniran destinats al centre per a xiquets orfes de Ougadougou, a Burkina Faso.
Tenim el goig de poder ser Consolació per als que més ho necessiten. Des d´aquí us convidem a conèixer DELWENDE i a col·laborar amb nosaltres. Fins a la pròxima!
“A la seu de Fundació Caixa Vinaròs del carrer Almeria, tampoc s’atura l’activitat cultural. A més dels espais permanents : Espai corbat, Associació paleontològica, Associació de Bonsai, etc… es fan activitats a la planta baixa on està ubicada l’Associació Cultural “Amas de casa”. Aquest dijous Dídac Mesa Romeu del grup d’Astronomia Cel de Vinaròs a fet la xerrada-col·loqui “Un passeig pel Sistema Solar, que ha estat força participativa per part de les persones assistents.”
Avda. Papa Luna, 156, Peñíscola (Castellón) · 964 01 07 00 · peniscolaplaza@zthotels.com
Sábado 3 de diciembre 12h a 15h y 18h a 21h
Domingo 4 de diciembre 12h a 15h
ENTRADA LIBRE
de introducción a la cata”
“Cursos
Saludos cordiales a los lectores y lectoras de 7 DIES. Hoy os proponemos una alternativa fantástica a la tradicional Acupuntura con agujas. La STIPERPUNTURA, un procedimiento que implica la utilización de pequeños fragmentos de cristal de cuarzo blanco montados en pequeños adhesivos que se aplican superficialmente en la piel, sobre los puntos de acupuntura. De este modo, el paciente reacio a las agujas puede igualmente verse beneficiado con los resultados de la Acupuntura sin tener que exponerse a las agujas.
Una gran noticia sin duda para aquellos que se han mostrado reticentes a las agujas famosas. Con la aplicación de la STIPERPUNTURA, las agujas no son necesarias, evitando a los más reacios a ellas, cualquier sensación desagradable, por más insignificante que sea. En Nova Era Acupuntura ofrecemos esta terapia indolora, sin menospreciar obviamente la gran Acupuntura tradicional con su extensa gama de agujas y que tantas enfermedades y desequilibrios han venido resolviendo a lo largo de milenios. En los liftings faciales (para eliminar arrugas), dicho sea de paso, utilizamos agujas finísimas de diseño exclusivo donde interviene también el cuarzo blanco incrustado en las mismas, y fabricadas exclusivamente para tal menester. Este procedimiento acelera notablemente la acción antiarrugas e incluso en la primera sesión de lifting, los resultados son visibles a simple vista. Pero volviendo al tema de hoy, resaltamos que la STIPERPUNTURA es la panacea para todo aquel que no quiera sentir los pequeños pinchacitos de las agujas de acupuntura en su cuerpo. El cuarzo, a nivel curativo tiene unas cualidades extensísimas. El cristal de cuarzo blanco es uno de los mejores aliados y terapeutas que disponemos hoy en día. Tiene la propiedad de absorber la energía vital del cuerpo, de modularla y regularla antes de devolverla con una frecuencia y longitud de ondas biológicamente adecuadas, que nosotros percibimos como una agradable sensación de calor. Una de las propiedades fundamentales de los cristales de silicio es la regulación inteligente de nuestra energía. La STIPERPUNTURA empieza poco a poco a ser más conocida gracias a su eficacia, basándose en la acupuntura, y al hecho de ser una terapia indolora. Mucha gente mayor y también niños, están disfrutando ya de los beneficios de esta terapia sin dolor. También en Nova Era disponemos de muchas más terapias relacionadas con este maravilloso cristal de cuarzo. Un extenso abanico de posibilidades que te invitamos a conocer en nuestro Centro. Olga Calduch estará encantada en explicarte todo lo que sabe sobre el cuarzo blanco, del cual es entusiasta y gran conocedora. Esperamos tu visita. Muchas gracias a todos y a todas, y hasta la próxima publicación.
Dissabte passat , l’A.C. Ball de Dimonis de Vinaròs vam participar a la Tercera Edició del FESTIVITAS BESTIARUM , que es celebra a la ciutat de Badalona . Aquest Fes- tival esdevé la gran festa de la cloenda de la temporada d’actuacions del Bestiari Festiu d’arreu del país i commemora el 24 de Novembre , Dia Europeu del Bestiari Festiu .
El FESTIVITAS BESTIARUM va començar al matí amb una Ballada de Cortesia , seguit d’una Cercavila del Bestiari fins a la plaça de la Vila. Van participar onze figures de Bestiari : -Blai el devastador de terres , de la Colla Draconaires de Santa Coloma de Gramenet . -Soterranyes el drac tricèfal de l’A.C. Ball de Dimonis de Vinaròs. -Drac de Castelló de la Plana. -Dragall de Castellgalí , - Dracs Fumera , Can Sofre , Trempada i Dragolins de Badalona Bèsties de Foc , -Dracs de l’Agrupació del Bestiari Festiu Popular de Catalunya.
Al vespre es celebrà la Gala del FESTIVITAS BESTIARUM al Teatre Principal de Badalona . Acte presentat pel científic i divulgador Dani Jiménez , que va lliurar els reconeixements a la societat: personatge públic, institucions , empreses i associacions que s’hagin destacat en fomentar la Cultura Popular . El meteoròleg Badaloní , Tomàs Molina , va ser nomenat Ambaixador del FESTIVITAS BESTIARUM 2017.
Unes 2.500 persones van gaudir de la III edició d’aquest Festival. La cloenda del Festivitas va ser a les set del vespre a la Plaça de la Vila , on les Colles i les seues Bèsties van fer els lluïments amb pirotècnia .
Nuevo fin de semana lleno de partidos, donde jugaron todos los equipos del club.
PREBENJAMIN
Los más pequeños jugaron contra la Peñíscola y se lo pasaron en grande que es lo importante. Se notó que poco a poco van mejorando y van haciendo más cosas cada día.
BENJAMIN
Partido sin demasiadas complicaciones (64-16) donde pese a la gran diferencia en el marcador, se vieron aisladas fases de despiste defensivo, los niños disfrutaron y se empezó a ver la mejoría en algunos aspectos, sobre todo en lo referente al pase y la conducción de balón
ALEVIN FEMENINO
RÀPITA 72 – C.B GIL COMES VINARÒS 22
Primer partido de liga, donde los locales fueron mejores y jugaron muy bien. El Vinaròs con una defensa muy floja concedió muchas canastas fáciles y eso se notó en el marcador final.
ALEVIN MASCULINO
E.B VILA-REAL 59 – C.B GIL COMES VINARÒS 28
Partido difícil para nuestro equipo.
En la primera parte del partido, nuestros jugadores salieron dormidos y con poca actitud poniéndoselo fácil al equipo rival.
A partir de la segunda parte nuestro equipo se espabiló mejorando la actitud, siendo más intensos tanto en defensa como en ataque. Hay que continuar en esta línea.
INFANTIL MASCULINO
E.B VILA-REAL 104 – C.B GIL COMES VINARÒS 13
Partido desastroso del infantil del Vinaròs que no hizo nada bien ni en defensa ni en ataque. El Vilareal es mejor equipo, pero con una mejor actitud de los jugadores del Vinaròs, seguramente se hubiera conseguido un resultado más decente.
CADETE FEMENINO
C.B QUART 70 – C.B GIL COMES VINARÒS 17
Este domingo nos trasladamos a Quart de Poblet a jugar contra las primeras de grupo. El partido se jugó en una cancha exterior que resbalaba mucho. La dureza de las jugadoras contrarias y el pésimo arbitraje hizo mella en nuestras
Ahir diumenge també van participar en la Marató de Valéncia, 9 atletes del Club
Esportiu Vinaròs-Facsa Aigues de Vinaròs aconseguint les següents marques:
Vicent Beltrán 2h58’06”
Bienve Alfara 3h04’21”
J.Carlos Flores 3h09’05”
Javier Pallarés 3h16’33”
J.Maria Aulet 3h17’31”
Julian Jimenez 3h18’25”
Alejandro Arroyo 3h29’40”
Jose Domingo Forner 3h53’31”
Javier Román 4h04’57”
Enhorabona a estos 9 valents, que van recorrer els 42195 metres de la marato.
jugadoras que no pudieron realizar su juego. Hay que pasar página y seguir trabajando duro.
CADETE MASCULINO
C.B GIL COMES VINARÒS 54 – TAU CASTELLÓN 59 Bonito y disputado partido el que disputaron el Vinaròs y el Amics que al final gracias a los fallos desde los tiros libres de los locales se lo termino llevando el equipo visitante. El Vinaròs que domino en el marcador la mayoría del partido vio que se le escapaba la victoria debió a sus propios fallos. A pesar de la derrota buen partido de los locales.
JUNIOR FEMENINO
C.B.C CASTELLÓN 78 – C.B GIL COMES VINARÒS 40 Partido contra el líder invicto y en su pista. Se consiguió mantener el resultado en el primer cuarto. A partir de ahí el equipo local fue cogiendo diferencias hasta el marcador final. Las jugadoras visitante con un ataque poco dinámico provoco la perdida de balones que aprovecho el equipo local. También muy mala defensa sin hacer ningún tipo de ayudas lo que provoco canastas fáciles del Castellón y si a eso sumamos el pésimo porcentaje en tiros libres (10 de 40) pues al final marcador abultado y totalmente merecido.
JUNIOR MASCULINO
C.B GIL COMES VINARÒS 65 – DON BOSCO 54 Duelo entre rivales directos por mantener la categoría que se lo llevaron los locales gracias a que jugo mejor. Partido muy duro dado la defensa
que llevo a cabo el equipo visitante y que en muchos casas rozo lo poco deportivo, haciendo faltas muy duras que bien pudieron lesionar a algún jugador. Al final victoria importante para los de casa.
SENIOR MASCULINO 2º ZONAL
BENIPARRELL 42 – C.B GIL COMES VINARÒS 40 Derrota de nuestro segundo equipo sénior en un partido donde la pista de cemento al descubierto fue un hándicap importante en nuestra contra, pero no la causa principal. El tipo de pista nos influyó bastante para poder hacer un juego en ataque fluido y eficaz, pero lo que más pesó fue la falta de constancia y concentración en defensa, permitió al equipo local conseguir canastas fáciles y tener segundas opciones de tirar.
SENIOR MASCULINO AUTONOMICO C.B GIL COMES VINARÒS 69 – C.E GRAU CASTELLÓN 60 Nueva y costosa victoria del Vinaròs que sigue líder. El partido se disputo el viernes por la noche. Partido donde la primera parte fue dominada con claridad por los locales con una muy buena defensa y buenas transiciones defensa ataque, que lo llevo a irse al descanso con una diferencia amplia. La segunda parte se complicó el partido ya que se dejó de atacar criterio y eso llevo a que los visitantes poco a poco fueran acercándose al marcador y poner en apuros a los locales. Pero el Vinaròs gracias a su defensa consiguió sacar el partido y sumar una nueva victoria.
Els dies 19 i 20 de novembre es va disputar el 2º control provincial en la piscina municipal de Castelló amb una participació de 170 nadadors de tota la Comunitat Valenciana i alguns equips de Catalunya.
La participació del Club Natació Vinaròs va ser d’un total de 19 nadadors, 7 xiques i 12 xics de les categories infantils/juniors i absoluts que van ser: Angels Ferrer, Gemma Balaguer, Marta Balaguer, Irina Sebastià, Llum Serret, Clàudia Matamoros, Angels Meseguer, Ian Clavo, Manel Ramírez, Agustin Esteller, Marti Segarra, Angel Lleixa, Andreu Navarro, David León, Marc Vea, Jesús Sancho, Toni Bordes, Alex Sebastià i Albert Castañeda.
Els resultats van ser bons en general, però la setmana que bé és quan es competeix de veritat, ja que és la competició de la lliga de Clubs i han estat tota la pretemporada preparant-se per a poder afrontar el repte de mantenir-se en la primera divisió. Esperem que després de tot l’esforç els resultats siguen els esperats.
CAMPUS OBERT SERVEI D’ESPORTS UNIVERSITAT JAUME I
TALLER ESPORTIU A VINARÒS!!
“NECESSITATS ESPORTIVES ESPECIALS I JOC NET”
CURS GRATUÏT!!
Dates i horaris:
Divendres 25 de novembre de *17.00 a 21.30 hores.
Divendres 2, 9 16 de desembre de *16.30 a 21 hores
**L’horari pot variar en funció de les necessitats
Lloc: oficines del Cme.
Inscripcions: A les oficines del Cme de 9,00 a 14,00 fins el 23 de Novembre.
Informació: Telèfon: 964454608 / / Email: cme@vinaros.es
PAVELLÓ POLIESPORTIU
26 DE NOVEMBRE A LES 10.30H.
-ACTIVITATS LÚDIC-ESPORTIVES OBERTES PER A TOTS
-LLIURAMENT PREMIS DE LA MASCOTA A LES 12.00H.
Campionat de Catalunya Junior , dels dos participants del CLUB TKD ATENCIA ALEX ATENCIA de cinc combats q tènia va poder guanyar 3 i classificar-se obtenint un bronze i de KEVIN ATENCIA de quatre combats guanya el primer però no va poder classificar-se , felicitats als dos i seguirem treballant per gaudir i poder aconseguir nous reptes
El pasado sábado se celebró la quinta prueba del calendario social de pesca del Club Náutico Vinaròs, siendo la primera de esta temporada en la disciplina de pesca de cefalópodos. Las condiciones fueron las idóneas para poder comenzar esta modalidad con muy buen sabor de boca, ya que todas las embarcaciones
participantes obtuvieron su merecido premio reflejado en las buenas capturas realizadas por todos ellos. A las 13 horas se daba comienzo el pesaje de las capturas, para conocer a los tres primeros clasificados y la pieza mayor.
Especies capturadas: Sepia
CLASIFICACIÓN de la PRUEBA:
1ºADELIN Víctor Febrer Pascual 7,500 kg
2ºAUDAZ Gilberto Ferré Tomás 7,260 kg
3ºCAROLA Juan Fco. Serra Fresquet 5,000 kg
GANADOR PIEZA MAYOR
1º SHEILA Manuel Albiol Oms 0,850 kg
Este domingo 27 la nueva categoría Sub-15 de Ironmans Vinaròs, inicia su andadura en competición oficial disputando la primera jornada de la liga Valenciana de Fútbol Flag en Valencia. Una incógnita al ser la primera vez que se enfrentarán en esta categoría pero muchísima ilusión y ganas de empezar la Liga Valenciana. Carlos, Paula, Jose Abel, David y Gerardo apoyados con jugadores de la categoría Sub-13 y dirigidos por el entrenador Alejandro Messeguer, serán los encargados de defender el nombre de Ironmans Vinaròs frente a Firebats y Vipers en la primera jornada faltando el enfrentamiento contra Sharks que ya será en la segunda jornada.
Varios años han pasado ya desde que la mayoría de estos jugadores empezaran a entrenar en el patio del colegio público Jaume I y Misericordia iniciándose en este
deporte del Fútbol Flag. Ahora sus ganas y tesón dan como resultado un equipo que competirá este año en Liga Valenciana y Catalana, esto ya es un premio y éxito de los jugadores y entrenador, ahora solo falta que disfruten de los partidos y crezcan como jugadores y personas.
Carlos y Paula estuvieron jugando la temporada pasada en Linces como jugadores cedidos al no tener aún la categoría Sub-15 asentada en Vinaròs y consiguieron el campeonato autonómico en Valencia y subcampeones de España en categoría Sub-17. Jose Abel y David ya compitieron en categoría Sub-13 la temporada pasada consiguiendo un subcampeonato autonómico en Cataluña y el tercer puesto en el campeonato de España. Gerardo se ha unido esta temporada al equipo y ha cerrado la categoría Sub-15 de Ironmans Vinaròs. Ahora solo falta que inicien la competición y mucha suerte a todos!!!
CROSS DE VILA-REAL
El diumenge 20 de novembre, al circuit de camp a través de la Mare de Déu de Gràcia de Vila-Real, va arrencar el Circuit Autonòmic i Provincial de Cross de la Federació Valenciana d’atletisme, al qual hi van participar diversos atletes del CEVinaròs-FACSA Aigües de Vinaròs.
A la prova absoluta femenina i sobre una distància de 4000m, la guanyadora va ser Carla Masip, que va estar acompanyada al segon lloc del podi per Jénnifer Montull; en la classificació per categories, Carla va ser la primera promesa
mentre que Jénnifer puntuaria com a primera sénior. També van aconseguir medalles Eva Sorlí i Maribel Arenós, en aquesta ocasió en la categoria de veteranes.
Pel que fa als xics, van disputar una cursa de 6500m, on el més destacat va resultar Guillem Adell, que es va quedar a les portes dels llocs de mèrit, fent quart a la cursa sénior. En aquesta també hi van participar els atletes del club de Vinaròs Joan Burriel, Guillem Segura i Christian Bohigues. Finalment, en Pau Forner es va estrenar en categoria júnior.
Aquesta era la primera cita del circuit de camp
a través de la Federació Valenciana d’atletisme, i engega una temporada de Cross amb més curses que mai (s’inaguren nous circuits a València, Onda, Vall d’Uixò i Vila-Real), i que s’allargarà fins el més de març per decidir els campions i campiones de la temporada 2016-17; de moment, els nostres atletes surten en les millors posicions després de la primera competició, amb la vista fixada a les pròximes cites, 4 de desembre a la XXXV edició del Cross de Vinaròs i 18 de desembre a Benicarló.
(Amb el patrocini de FACSA-Aigües de Vinaròs i la col.laboració de Nova Nutrició).
El passat 12 de Novembre es va celebrar a la localitat d’Ontinyent el IV Memorial Javier Penalba campionat de tennis taula adaptat.
Cocemfe va desplaçar-se amb els seus jugadors a disputar aquest event.
En la categoria Adaptada down vam tindre la representació d’Álvaro Urgellés, Eric Llátser i Jonatan Guardino, que van disputar la fase de grups, davant contrincants d’alt nivell, amb un bon joc i punts molt disputats per part dels nostres jugadors. Álvaro va tindre la fortuna de classificar-se jugant una gran partida en les eliminatòries donant-li un 3r lloc molt merescut.
En la categoria Adaptada ens van representar Adrián Vicente, David Ruiz, Omar Sánchez i Lluna García. Van disputar la fase de grups amb partides molt ajustades que podia decantar la victòria a un costat o altre. Lluna va arribar a les fases finals aconseguint un 3r lloc.
En la categoria d’Habilitats la representació va ser per part de Sergi Ayza i Christian Santiago. Van disputar partides molt
igualades i intenses, ja que Christian va desaprofitar punts que li haguessen donat la victòria al final de les partides, van jugar molt bé els dos jugadors.
En la categoria de Competició ens va acompanyar Miguel Ángel Arango i Damien Di Maio, aquest baixa d’últim moment.
Disputant primer la fase de grups, Miguel va enfrontar-se a Peña i Connor del club Adaponda, disputant i lluitant les partides fins a l’últim punt va aconseguir classificarse a quarts de final. L’enfrontament va ser contra Mendieta, guanyador del campionat, jugant una gran partida va estar apunt de donar la gran sorpresa amb 2-2 i dominant l’últim set, però la sort es va decantar pel jugador d’Ontinyent.
Enhorabona a tots els jugadors pel seu bon joc i l’esportivitat que van demostrar, així com als acompanyants i familiars que els van animar i recolçar.
Reconeixement a l’entrenador Pascal per ensenyar durant anys a aquestos esportistes, que ho donen tot al moment de competir.
El pròxim desplaçament serà a Onda a finals de Desembre.
DIA:DISSABTE, 26,11,16PAVELLÓ POLIESPORTIU HORA LLOC ESPORTCATEGORIA
9 a 14 FESTA ESCOLES ESPORTIVES : PRESENTACIÓ DE LA MASCOTA DELS JOCS ESPORTIUS 16,00
–NULES BASKET CLUB
17,00 PISTA SANSE TENNIS TAULA TERRES EBRE CTT VINARÒS “C” - CTT BENICARLÓ “A”
18,00 PISTA SANSE TENNIS TAULA PREFERENTCTT VINARÒS – CLUB GIMNÀSTIC “B”
DIA:DIUMENGE, 27,11,16PAVELLÓ POLIESPORTIU
HORA LLOC ESPORTCATEGORIA ENCONTRE
10,00 PISTA SINTÈTICABASQUET CADET CB GIL COMES VINARÒS – PICANYA BASQUET
10,00 PISTA PARQUETBASQUET ALEVÍ CB GIL COMES VINARÒS – L’ALCORA B.C – CAIXA RURAL
10,00 PISTA PARQUETBASQUETINFANTIL CB GIL COMES VINARÒS – C.B BURRIANA
12,00 PISTA PARQUETBASQUETFEMENÍ CB GIL COMES VINAROS – CB BENICARLÓ
DIA:DISSABTE 26,11,16ESTADI
HORA LLOC ESPORTCATEGORIA ENCONTRE
10,00 ESTADI FUTBOLCADET BVINARÒS EFC –CF SAN PEDRO
12,00 ESTADI FUTBOLINFANTIL BVINARÒS EFC –CF SAN PEDRO
16,00 ESTADI FUTBOLJUVENIL BVINARÒS EFC –LA VILAVELLA
18,00 ESTADI FUTBOLJUVENIL AVINARÒS EFC – CF L’ ALT MAESTRAT
DIA:DIUMENGE 27,11,16ESTADI
HORA LLOC ESPORTCATEGORIA ENCONTRE
9,45 ESTADI FUTBOLBENJAMÍ AVINARÒS EFC – CD CASTELLON
10,45 ESTADI FUTBOL ALEVÍAVINARÒS EFC – CD CASTELLON
abrazo
Titulares forti: Lorena, Julia, Mari Creu, Isa(77), Andrea Albiol, Andrea González (67), Anna, María(88), Irene, Nerea, Ainhoa Zamora(86), Suplentes: paula (77),Marta (88)Valeria, (67) Alicia ((86)
Titulares Drac: Naroa ,Diana,Silvia,Alba,Cristin a,Laura(70),María José,Alba,Yolanda,Elena(18 ),Adriána, Suplentes: María,(18)Carolina(70)
Partido como se espera muy igualado, entre el Forti primer clasificado y Drac segundo.El numeroso público que asistió, pudo disfrutar de un gran partido de fútbol femenino. En el minuto 21 Andrea Albiol tras una falta directa marcaba el primer gol para el Forti.
Pero el Drac no iba a poner las cosas fáciles,en el minuto 38 Silvia empataba el partido.y 5 minutos más tarde Yolanda hacia el 1-2 para
el Drac.
Esto dejo muy tocado al fortí,que está temporada es la primera vez que tenia un marcador en contra. En la segunda parte el Fortí, salio a por el partido después de hacer algunos cambios tácticos, y en el minuto 65 tras una internada Andrea Albiol hacia el gol del empate.pero el Fortí ya estaba crecido y en el minuto 75 Ainhoa Zamora hacia el 3-2, y seis minutos más tarde María recibía un gran pase de Ainhoa, y tras hacer un gran control batió de un disparo muy colocado que nada pudo hacer la portera
Esta victoria hace que el Fortí amplíe la distancia con sus perseguidores.
6 victorias de 6 partidos.
La semana que viene domingo a las 17 horas jugamos contra el Benicato de Nules, que ahora junto al Forti son los únicos equipos invictos, salida complicada, pero esperando sumar los tres puntos.
Si algún aficionado desea desplazarse con el equipo en bus gratis, salimos el domingo a las 14,30 delante de la lonja.que lo comunique a la junta o a las jugadoras.
Hoy la familia forti esta triste por la perdida de la hermana de nuestra jugadora Isa,desde aquí le mandamos un fuerte
1ºé Infantil Tutora: Anabel Forner Ruíz / Suport: Merche Flor Martínez
Jajajajajajaja. Esto es lo que se debería pensar Maito, oficialmente el Sr. Presidente del “Club de Tenis Vinaròs” D. manolo Febrer Caballer, ya que teniendo tristes recuerdos de los últimos años, pensaba el pobre, que este año le pasaría lo mismo, que nadie celebraría el día de su cumpleaños.
Por supuesto que no podía ni pensar, el “complot” ideado por la encantadora mujer María Rosa, la cual tuvo la idea de celebrar el día de su cumpleaños por todo lo alto.
El “complot” fue grande y de embargadora, dos meses antes, los teléfonos, los correos, etc.. iban que sacaban humo, se montó enseguida un “plan de acción”. Había que pensar en la decoración, por cierto…¡vaya decoración!, se tenía que pensar en una representación de socios y amigos y transmitirles la idea, etc. etc. Mientras tanto “Maito”, en el “limbo”.
Tiempo hizo falta en diseñar y confeccionar la alegre decoración, globos, cintas, fotos, fotos cómicas con la pareja Maito-María Rosa, tarta de cumpleaños, globos de números con el 63, que
eran los años que tenía que cumplir, cintas de colores, conjunto de música, tarta especial con campo de tenis incluido, y ya no me acuerdo de cuantas cosas mas.
Lo mas importante fue, sin paliativos, María Rosa y los amigos, esto fue lo esencial. Un par de amigos “le tomaban el pelo” y expresamente lo invitaban a cenar en el club, pero dos días antes de la celebración de su cumpleaños. Lo invitaron el sábado por la noche, y el cumpleaños era el lunes 21. Estos amigos “gamberros”, pensaron hacérselo pasar intrigante, y a la vez, emocionante. Salían a recibirle con las luces apagadas y ellos dos solos. Al momento de entrar en el comedor, se encienden todas las luces y se da cuenta que somos 35 amigos y socios, y como no su encantadora María Rosa.
Primera canción de la noche….¿adivinan???. “cumpleaños feliz” con toda la desafinación del mundo, cosa que la hizo mas alegre (por cierto, no llovió), luego y con una buena cena con un abastecedor en que me hago un lío, no se que es mejor: abastecedor, cocinero o cantante. La
realidad es que lo hizo todo muy bien.
Vinieron los regalos a Maito, con una decorativa tarta de cumpleaños con campo de tenis incluido, y con un magnífico reloj de recuerdo.
Al finalizar la cena, vinieron “los bailongos”, y hay que ver lo bien que bailan y la marcha que llevan María Rosa y Maito. Claro está, que la contagiaron al resto, y sobre todo, con las preciosas mujeres que allí estaban, comenzaron su propia competición de “bailongas”. Total que nos dieron, las 10, las 11 las 12 la 1 y las dos y ….como dice la canción. No recuerdo haber disfrutado tanto en años.
Espero Maito, que te habrás enterado, y sino el próximo año mas, de la cantidad de amigos que tienes, y que no te dejaron solo. Hay que decir, que en esta cena solo había una muy pequeña representación.
Por mi parte te deseo que cumplas muchos y muchos y muchos y muchos años más y que nosotros lo veamos. Te deseo todo lo mejor. Os deseo pareja todo lo mejor. Vuestro amigo.
Fent ioga en Educació Física al CEIP Assumpció Amb les classes de ioga aprenen a respirar, a concentrar-se per després aplicar-ho durant el dia a dia i en qualsevol moment de la seua vida. També aprenen com es mou el seu cos, a través de les postures de ioga. Per tant , els dóna més flexibilitat i llibertat que és una manera de relaxar-se i assentar les postures corporals.
Los años seguimos celebrando, feliz 26 aniversario!
Un mes i nadal Arriba el pastisset Merengue, additiu essencial Per endolçar al llepolet
Els col·legis de celebració Amb Mestres i escolars Watssap recorda la invitació lloes sortint de les llars
xalant xiquets i xiquetes tots ells ben mudats no falten les cireretes per menjar-los a grapats
Vinaròs conserva la tradició els pastissers són el puntal assaborint cada generació dies de felicitat tardoral
JULIAN ZARAGOZÀ BAILA
VINARÒS 25 NOVEMBRE 2016