7dies actualitat de Vinaròs 782 - 2 de desembre de 2016

Page 1

De una tablet per al dia de reis mags

La Nit de la Cultura d’Amics de Vinaròs premia a Adolf Sanmartín Belsaduch i Wladimir López de Zamora

Encesa de les llums

ElsescolarscelebrenSantaCaterina

SORTEIG 2 de desembre de 2016 nº. 782 1’50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
Antonia va cumplir 100 anys El Conseller Vicent Marzà visita Vinaròs
Ntra. Sra. de La Consolació
de Nadal
Rosa C. Roca Ayza / Suport: Merche Flor Martínez
Ntra. Sra. de La Consolació
Especial Foto @paricio
Ramón Serrano Fonollosa / Marilyn Puig Peña
Visitem la Consolació

Conseller d’Educació, ’Rastrillo

Solidario’, Ple Extraordinari

En el decurs de esta setmana hem tingut la visita del conseller d’educació, Vicent Marzà, qui des del mateix saló de plens va ratificar la construcció del nou col·legi Jaume I durant l’any 2017, per lo que pareix que la fita educativa està ben prop de fer-se realitat. Esperem que les obres, quan comencen, ja no perguen curs. I és que a la seua estada a Vinaròs també va anunciar que un equip tècnic visitarà les pintures fingides que hi ha al voltant de l’arxiprestal en els dies vinents. Realment -especialment en la part del carrer de sant Cristòfol- cada dia que passa estan més deteriorades, fet que posa a prova que l’actuació que es va fer, possiblement no era la més adient en estos casos.

D’altra banda este cap de setmana, a l’auditori municipal tenim la dotzena edició del ‘Rastrilllo Solidario’ fruit del

treball de voluntaris i voluntàries per fer efectiva la solidaritat dels veïns de Vinaròs i comarca, tant el dissabte com el diumenge. Ara de cara a les festes de Nadal, sempre va bé pensar una mica més en els altres, per lo que el ‘Rastrillo Solidario’ és una oportunitat més que podem aprofitar. A més entrem a l’últim mes de l’any 2016, i la setmana que ve és prou festiva: ja tenim el 6 de desembre com a dia de la Constitució, i el 8 Festa de la Puríssima Concepció, i això si, el dia abans del 7 s’ha convocat a les vuit del matí un ple extraordinari per a vore si es crea una comissió d’investigació, per conéixer les diverses despeses que han fet els regidors de l’equip de govern, tal com ha demanat estos dies el partit majoritari a l’oposició, i que des de l’equip de govern ja han mostrat la seua predisposició per a justificar aquestes despeses.

¡sorteo!

7DIES , pc box Y LOS REYES MAGOS te invitan a participar

en el sorteo de una tablet como regalo de reyes 2017

SPC DARK GLEE 10.1

Nueva tablet octacore: 8 núcleos

Gran pantalla de 10.1 Pulgadas

Android 5.0 Actualizable

Pantalla capacitiva de 10.1” HD

Cámara de 2 Mpx y Video 480p

Rellena este formulario, recórtalo y entrégalo en PC BOX: País Valencià, 11 - VINARÒS

El sorteo se realizará el DÍA DE REYES - 6 de enero 2017 y el ganador será publicado en el 7 Dies de ese fin de semana.

Se prohibe la participación a anteriores ganadores y a empleados de las empresas colaboradoras y sus familiares. Las empresas patrocinadoras se reservan las condiciones del sorteo y la promoción

Nombre y apellidos:

Teléfono:

L'equip:

Direcció Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Yolanda Castell Ferreres

Cap de redacció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció

Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació David Aguado Aixalá

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Ahorradoras.com

Fotografies

@paricio, Arts, Difo’s, Reula, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Fotospai.com, Jordi Febrer

Publicitat

Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimeix

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

E-mail:

2 Nº 782 - 2 de desembre de 2016
Julian Zaragozà
Imprenta
A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com
fer-mos arribar:
Fotos
Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
Pots
·
·
facebook.com/set.diesVinaros EN LO QUE TINC m’entretinc
$ $

Encesa de les llums de Nadal

Divendres es va procedir a l’encesa de la il·luminació nadalenca als carrers de la ciutat.

Aquest any han estat alumnes del col·legi Manuel Foguet, juntament amb les reines i dames de les festes, els encarregats d’encendre el gran avet nadalenc de leds a la plaça Parroquial, per seguidament il·luminar-se la resta d’avingudes i

carrers de la ciutat.

Un acte que es va celebrar a les 19.30 hores coincidint amb la campanya comercial del divendres negre, per la qual cosa la plaça parroquial estava plena de gent.

Aquest any s’han instal·lat més d’1.600 metres de mànega de garlanda led i 64 arcs amb motius nadalencs.

3 actualitat

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs ha resuelto la condición de urbanizador a la mercantil Fomento Vivienda Mediterránea SL de la UE2R19, conocido como el PAI de la Foradada, en la zona turística norte, y suspender el otorgamiento de licencias y la tramitación al menos durante un año. El consistorio quiere con ello realizar un reestudio de la zona, en primera línea de mar y donde había programado un alto índice de edificabilidad.

El punto salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno y Acord Ciutadà y la abstención de PP y PVI. El concejal de Urbanismo, Jan Valls, explicó que el PAI inició los trámites en el año 2008 y que varios procedimientos judiciales debido al recurso interpuesto por un propietario, dilataron su urbanización, que aún no ha sido materializada. “Hemos considerado que después de tantos años se han incumplido los plazos y no estamos en disposición de dar continuidad a la condición de urbanizador de la mercantil”, señaló Valls. En cuanto a la suspensión de tramitación y licencias, Valls consideró que es necesario y que se debe estudiar la construcción agresiva del litoral. “Hay un plan de protección del litoral del Consell y estamos en sintonía con él. Consideramos que no hay que mirar solo el interés del promotor, sino el bien común y un urbanismo que busque el equilibrio entre paisaje y uso privativo”, señaló. Para Valls, hay puntos de la costa de Vinaròs como éste, donde estaba

prevista la construcción de más de 80 viviendas en primera línea de mar, que permite grandes edificabilidades. “Creemos que es excesivo y consideramos normal el reestudio de la zona. Debería realizarse una revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en entornos como este”, indicó Valls. Juan Bautista Juan, por parte del PP señaló que “no coincidimos con el equipo de gobierno porque se suspende la tramitación y otorgamiento de licencias, y tenemos ejemplos como el PAI de Mercadona en que el equipo de gobierno no resuelve la tramitación aunque se aprobara su gestión directa. En este programa tampoco se sabe lo que el gobierno local quiere hacer, porque este equipo de gobierno ha demostrado que no gestiona ni PAI que están prácticamente resueltos. Vemos parálisis e

inoperancia”. Además, el también portavoz del popular Juan Amat señaló que “lo que hacemos en este punto es tan solo dar una patada hacia y si lo que quieren es reducir la edificabilidad, deberán asumir las indemnizaciones que van a producirse, porque esta zona está calificada como suelo urbano”.

Acord Ciutadà en palabras de su portavoz Lluis Batalla, se mostró favorable en este tema porque el equipo de gobierno deberá presentar un plan de tramitación en un año. “Esto obliga al equipo de gobierno a tomar decisiones sobre lo que quiere hacer en la zona de la costa”, señaló. El alcalde, Enric Pla, cerró el punto recordando que hay más de 20 PAI en el municipio en una situación similar y que cuando se habla de la incapacidad de gestionar, “ésta viene de varias legislaturas, y por lo tanto, de lejos”.

El Ayuntamiento de Vinaròs ha desestimado la solicitud de una nueva prórroga de dos años de la suspensión de la programación del sector SUR09, situado en el entorno del Matadero y el hospital, presentada por la mercantil Tenedores de Inversiones y participaciones S.L.

El PAI es importante porque contempla el suelo necesario para futuras ampliaciones del centro hospitalario.

El punto salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno y la abstención de la oposición.

El edil de urbanismo, Jan Valls, explicó que no hay causa justificada para esta nueva prórroga solicitada por la mercantil. “La legislatura pasada ya se iniciaron los trámites para resolver la condición de urbanizador, pero tras presentar alegaciones la empresa se le concedieron dos años de prórroga y hoy denegamos una segunda solicitud de suspensión por dos años más”, explicó Valls. “Creemos que el urbanizador está allí sin realizar ningún trámite y sólo intenta sacar el máximo redito económico precisamente por su condición de urbanizador. Hace muchos

años que este PAI está adjudicado y la condición de urbanizador se ha ido subrogando entre varias mercantiles, que han obtenido beneficio económico y nunca lo han iniciado, por lo que continuar con este proceso no lleva a ningún lado”, concluyó.

Este PAI fue adjudicado en el año 2006 y se han subrogado desde entonces hasta tres urbanizadores, pero sigue sin iniciarse. El PP, como argumento Juan Bautista Juan, se abstuvo al considerar que conceder o no esta prórroga es criterio político.

El Ayuntamiento urbanizará por gestión directa el PAI de la Guardería

El Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado urbanizar por gestión directa la unidad de ejecución UE1R07, conocido como el PAI de la Guardería. El punto salió adelante con los votos a favor de todos los grupos y la abstención de Acord Ciutadà y PVI. De esta forma, se ha resuelto la condición de urbanizador a la mercantil Català Wagner S.L, adjudicataria de este PAI, por incumplimiento de los plazos de urbanización. El concejal de Urbanismo, Jan Valls, argumentó que hay en esta unidad de ejecución licencias de obras otorgadas a algunos propietarios y algunas obras de los mismos ya iniciadas y por lo tanto viviendas particulares afectadas y que es necesario optar por la gestión directa para que los vecinos obtengan todos los servicios y suministros.

Por parte del PVI, su portavoz Maria Dolores

Miralles solicitó que todas las propuestas de resoluciones de PAI dispongan de los informes técnicos necesarios para evitar futuras sentencias judiciales contra el Ayuntamiento.

Juan Bautista Juan, como portavoz del PP de Vinaròs, se mostró de acuerdo con esta propuesta de resolución, pero dudó de la gestión directa del PAI por parte del equipo de gobierno. “Es normal que caduquen PAI que no se han desarrollado, pero tenemos nuestras dudas sobre la gestión directa de esta unidad de ejecución, y tenemos como ejemplo el PAI de Mercadona, que generaría dotaciones importantes para infraestructuras básicas en el municipio, en el que el Ayuntamiento después de más de un año no ha hecho ni la liquidación, que es el paso previo y necesario para luego urbanizar”, señaló.

4 Nº 782 - 2 de desembre de 2016
El Ayuntamiento suspende la urbanización del PAI de la Foradada para reestudiar el entorno
El Ayuntamiento deniega una nueva prórroga para iniciar el PAI del Hospital

El Conseller Vicent Marzà visita Vinaròs para tratar diversos temas educativos y culturales

Se ha informado que para 2017 está presupuestado el inicio de las obras para la construcción del CEIP Jaume I y que un equipo técnico valorará la próxima semana las medidas tomar para una mejor conservación de las pinturas de la iglesia Arciprestal

El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deportes de la Generalitat Valenciana, Vicent Marzà, ha visitado hoy Vinaròs, donde ha mantenido una reunión con miembros de la corporación municipal para tratar diversos temas educativos y culturales que afectan directamente a la localidad.

Tras firmar el libro de honor en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, Marzà ha querido corroborar que está presupuestado para 2017 el inicio de las obras de construcción del CEIP Jaume I. En este sentido ha avanzado que “actualmente se están terminando de redactar los proyectos para poderse licitar y ver cual será la empresa adjudicataria”.

Posteriormente, Marzà ha visitado las instalaciones del CEIP Jaume I y del IES J. Vilaplana, acompañado por el alcalde Enric Pla, la concejala de Educación Begoña López, el

director territorial de Educación, Robert Roig, la Diputada al Congreso Marta Sorlí, el Senador Jordi Navarrete y la Diputada a las Cortes y responsable de educación estatal de Podem, Sandra Mínguez, entre otros miembros del equipo de gobierno local.

Por su parte, Pla ha agradecido la visita del Conseller y ha expresado que ojalá la ampliación del instituto también pueda ser una realidad pronto. Además, la Conselleria, en colaboración con el Ayuntamiento, han llevado a cabo recientemente otras actuaciones de mejora en centros de la localidad, como es el caso del Colegio de Educación Especial Baix Maestrat.

Otros temas abordados durante la visita Dentro del ámbito de la educación, Marzà ha agregado que en el próximo curso está

previsto doblar el personal del centro de formación para el profesorado en Vinaròs, con lo que se busca mejorar en la innovación y creación de nuevos proyectos educativos en el ámbito local.

Por otro lado, se ha avanzado que en breve se presentará una iniciativa para la creación de una Escuela Oficial de Idiomas, pues el Consell está valorando la posibilidad de establecer una sede comarcal compartida. Finalmente, Marzà y el resto de cargos que le han acompañado durante la visita, han podido observar, junto con el concejal de Cultura Marc Albella, el estado en el que se encuentran las pinturas de la fachada de la Iglesia Arciprestal y se ha anunciado que la próxima semana vendrá un equipo técnico a hacer una valoración y dictaminar cómo se debería actuar para su mejor conservación.

Turisme Vinaròs valora muy positivamente su participación en el VI Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote

Vinaròs, junto a otros tres destinos que forman parte del club Saborea España y unos 80 expositores, participaron el pasado fin de semana en el VI Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote que se realizó en la villa de Teguise.

El concejal de Turismo de Vinaròs, Domènec Fontanet, ha valorado de forma muy positiva la presencia local, explicando que “esta feria nos ha permitido dar a conocer nuestra oferta gastronómica y turística no únicamente a visitantes canarios, sino también a un público europeo – principalmente británico- y del resto del estado español”.

En los días en los que se llevó a cabo este evento, Fontanet ha agregado que el porcentaje de ocupación de la isla era del 100%, según los datos facilitados por el Cabildo, lo que se tradujo en una buena afluencia de miles de personas interesadas en los destinos participantes en este festival gastronómico. Además de la degustación de arroz con langostinos que ofreció el chef Juanjo Roda,

la cual fue un éxito total entre los visitantes, también se dieron a conocer algunos productores locales, como los aceites Leocadia y los aceites milenarios del Territori del Sénia.

En esta sexta edición, el pescado y el marisco

fueron los protagonistas de las diferentes elaboraciones culinarias que se elaboraron en el marco del festival. Los destinos Saborea Valladolid y Tenerife también participaron en esta iniciativa que busca mostrar lo mejor de la cocina de cada región.

5 actualitat
Redacció

Esta iniciativa se ha llevado a cabo en el marco de las XXII Jornadas de la Cuina dels Arrossos y busca premiar a los compradores, a la vez que incentivar el comercio local

Redacción

Se ha llevado a cabo en el Salón de Plenos municipal el sorteo de la campaña “Si compres aquí…Bon Profit!”, organizada en el marco de las XXII Jornadas de la Cuina dels Arrossos, que se celebran en la localidad hasta el próximo 4 de diciembre.

Esta iniciativa busca premiar a los compradores e incentivar el comercio local, tal y como ha comentado el concejal de Fomento de la Actividad Económica, Turismo, Comercio y Consumo, Domènec Fontanet..

En un acto público se han elegido al azar los tickets de los doce premiados con una cena o comida para dos personas en cada uno de los restaurantes participantes en las jornadas.

Los nombres de los afortunados, así como de los establecimientos que les ha tocado en cada caso,

son los siguientes:

Marisa Basteiro Maroto. Restaurante Vinya d’Alós. Compró en Violet.

Manolita Fàbrega Martí. Restaurante Miramar. Benetton.

Silvia Roca Michiels. Hotel Roca. Benetton.

José Antonio Vila Mejías. Restaurante La Isla. Estació de Servei Verdera.

Isabel Prades Royo. Restaurante Los Arcos. Maria Josefa Fruites i Verdures del Mercat de Vinaròs. Ana Chamorro Alvarado. Restaurante La Cuina de l’Adela. Benetton.

Andrea Valles Della. Restaurante El Barco. Chicos Calzados.

Enric Llatser Alsina. Restaurante Rafel Lo Cristalero. Tere i Ramón Fruites i Verdures del Mercat de Vinaròs.

Mª Teresa García Vidal. Restaurante Bergantín Pastisseria La Lionesa.

Montse Queralt Ramírez. Restaurant l’Olivera. Benetton.

Elena Beltrán. Hostal Teruel. Estación de Servei Verdera.

No localizado. Restaurante Nou Parada. Estación de Servei Verdera.

Para hacer efectivo el premio las personas nombradas pueden recoger el vale gastronómico en la Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial (AFIC), del Ayuntamiento de Vinaròs (Pl. Sant Telm, 5, 3ª planta, edificio Pirulí).

La subdirectora general de Puertos de la Generalitat visita Vinaròs

El alcalde Enric Pla la ha acompañado en un recorrido por la zona portuaria, aprovechando la ocasión para plantear la necesidad de realizar algunas obras de mejora

Redacción

La subdirectora general de Puertos, Aeropuertos y Costas de la Generalitat Valenciana, María Pilar Álvarez Montero, visitó este 24 de noviembre la zona portuaria de Vinaròs, acompañada del alcalde Enric Pla.

El objetivo era realizar un recorrido para conocer de primera mano el estado en el que se encuentra este espacio y las construcciones que se ubican dentro del perímetro, así

como las necesidades y demandas locales.

Álvarez ha explicado que su llegada “no se debe a ninguna problemática concreta, si no que hemos decidido venir aquí porque queremos que haya una buena cooperación con el ayuntamiento y una relación de mayor proximidad”.

Por su parte, Pla ha planteado la necesidad de llevar a cabo algunas obras de mejora en instalaciones

DE NOU A LA CARRETERA

Hem tornat a tallar la carretera, l’antiga N-340 al Km.1046, al costat de Benicarló, tot i que ha estat de forma molt simbòlica. Hem estat sols un minut al mig i 44 a la vora de la mateixa. No hem volgut continuar tallant aquesta via comarcal que no te res a vore amb la nostra reivindicació

AP-7 GRATUÏTA, JA!. Cal reiterar que el Sr. Subdelegat del Govern de Castelló (PP) ens relega contínuament a aquest indret i fins ara no hem volgut fer us d’aquesta prerrogativa. Avui hem decidit anar-hi però, amb la nostra màxima de no fer res que pugues causar algun perjudici als veïns.

La pancarta de PROU, AP-7 GRATUÏTA, JA!, l’ha vist molta gent que passava pel davant. No ens allunyaran de la nostra reivindicació i la pancarta la lluirem allí on considerem que pot tenir més repercussió, per això la setmana que ve li la portarem directament al Sr. Subdelegat del Govern a Castelló.

Aquesta vegada volem unir-nos també a la gent que pateix les obres de l’A-7 al seu pas per Vall d’Uixó. Aquesta vegada tampoc

como la lonja y de poner en valor edificios como la antigua cooperativa de pescadores, que actualmente se encuentra en un estado de abandono. La subdirectora, durante su recorrido, “ha tomado nota de

las propuestas realizadas y nos ha asegurado que, en la medida de lo posible a nivel jurídico y presupuestario, están abiertos a colaborar para sacar adelante diversos proyectos”, ha concluido Pla.

tallarem el trànsit, però li direm al subdelegat de Govern, que no està bé no donar-nos suport quan tantes alcaldies, Generalitats i ciutadans estem d’acord en no prorrogar la concessió que Foment té amb Abertis. Pels morts que s’haurien pogut evitar. Pels que encara haurem de patir inseguretat en la circulació d’una N-340 sobresaturada. Per l’enganyifa de les bonificacions al transport pesat. Perquè ja en tenim PROU! Les infraestructures viàries han de ser públiques i gratuïtes. No ens valen

alternatives costoses que mai arriben i que esquarteren el territori. Volem aquesta Autovia del Mediterrani nostra! AP-7 gratuïta ja!! . Tractarem de convocar el màxim de col·lectius i persones afins a aquesta reivindicació. Si trobes que a algú li pot interessar, que el cartell cap en algun lloc visible, si reenvies, comparteixes, si vens, si vols unir-te, benvingudes.

DIJOUS DIA 1 DE DESEMBRE des de les 18h fins les 18.45h, concentració a la plaça Maria Agustina de Castelló.

6 Nº 782 - 2 de desembre de 2016
MOVIMENT VEÏNAL TRANSVERSAL PER UNA AP-7 GRATUÏTA, JA!.
Doce premiados en el nuevo sorteo de la campaña comercial “Si compres aquí… Bon profit!”

Gandía:“Solo

El Partido Popular de Vinaròs ha anunciado, a través de su portavoz adjunto Lluís Gandía, que el pasado viernes presentó un escrito en el Ayuntamiento para que se convoque un pleno extraordinario cuyo único punto en el orden del día será la creación de una comisión de investigación en relación con los viajes y gastos exagerados realizados en los viajes que concejales del equipo de gobierno han realizado a Vitoria, Londres y Roma.

Gandía ha explicado que “desde noviembre de 2015 distintos concejales del tripartito han viajado a Vitoria durante dos días y acompañados por dos funcionarios con un gasto total de 4.856,45 euros mientras que los gastos conocidos del viaje a Londres asciende a 10.498,61 euros”. Desde las filas populares se ha recordado que “pese a solicitarlo seguimos sin conocer los gastos

totales del viaje a Roma donde dos concejales viajaron hace varias semanas a pesar de haberlo solicitado en comisión informativa al tiempo que la información entregada por el tripartito de los viajes a Vitoria y Londres está incompleta y no se ha entregado a la totalidad de los concejales del Partido Popular”.

El portavoz adjunto ha afirmado que “existen muchos puntos oscuros en la realización de estos viajes como facturas cuyo concepto no clarifica en nada a qué corresponden, estancias en dichas ciudades que superan el tiempo de las actividades que responden al viaje y así un largo etcétera que como el tripartito no quiere dar la información nos han llevado a convocar el pleno extraordinario para crear esta comisión de investigación”.

Gandía ha señalado que “parece mentira que

e

quienes daban lecciones de transparencia y austeridad hayan llegado a esta situación en la que los concejales de la oposición debemos tomar la medida excepcional de convocar un pleno extraordinario para lograr acceso a toda la documentación de un expediente en el que se llevan gastados 15.355,06 euros más los gastos de un viaje a Roma que por ahora desconocemos”.

Nota de prensa

La portavoz adjunta del PP de Vinaròs, Carla Miralles, ha manifestado que “hace dos semanas el tripartito en las comisiones informativas dijeron que se estaba trabajando en la programación de Navidad sin dar detalles ni posibilidad de colaboración y después vemos como tres concejales con dedicación presentan la programación”.

Miralles ha agradecido “a las entidades y asociaciones de Vinaròs su participación puesto que sin su esfuerzo y trabajo el programa de actividades quedaría vacío de contenido por la falta de iniciativa de un tripartito que a pesar de llevar solo un año y medio ya está agotado”.

Los populares han mostrado su sorpresa porque “no sabemos si por segundo año se han olvidado o no se va a celebrar el Belén viviente que el 24 de diciembre y el 5 enero realiza Les Camaraes

así como la exposición de dioramas que tampoco constan en el programa”.

Otro acto que no aparece es la fiesta de entrada al Año Nuevo así como la Escola de Nadal, dos iniciativas creadas en la pasada legislatura y que cada año contaban con una asistencia mayor y este año tampoco aparecen en el programa presentado por el tripartito.

Miralles explicaba que “existen menos actividades que otros años, con menos presencia y apoyo al comercio y una prácticamente nula dinamización del comercio con animación. No solo se cargan el Mercat de Nadal sin dar ninguna explicación sino que además se olvidan del comercio”. En este mismo sentido recordaba que “el tripartito ha eliminado de la programación el teatro profesional infantil o el cine gratuito para los más pequeños en

sesiones matinales”.

Sí se mantienen otras dos actividades iniciadas en la anterior legislatura como el Parc de Nadal y la llegada de L’home dels nassos y por ese motivo Miralles reclamaba “que se recuperen todas aquellas iniciativas suprimidas sin motivo alguno y que contaban con el respaldo de la ciudadanía”. Finalizaba la portavoz popular señalando que “el tripartito no solamente oculta la programación a la oposición sino que demuestra una falta de imaginación y una carencia de ganas de trabajar que repercuten en la infancia, el comercio y la economía de la ciudad en unas fechas tan señaladas como es la Navidad”.

7 Nº 782 - 2 de desembre de 2016 actualitat
de prensa Asociación de Jubilados y Pensionistas LÓPEZ DÓRIGA DE VINARÒS SE RUCUERDA A TODOS LOS ASOCIADOS QUE EL PLAZO PARA EL PAGO DE LA CUOTA ANUAL FINALIZA EL PRÓXIMO DIA 30 DE NOVIEMBRE DE 2016
Nota
El PP convoca un pleno para crear una comisión de investigación donde se den explicaciones respecto a los abultados gastos de los viajes Vitoria, Reino Unido
Italia
con los viajes a Vitoria y Reino Unido la cuantía gastada supera los 15.355,06 euros”
El PP considera “escasa y falta de novedades” la programación del tripartito para las fiestas de Navidad
Carla Miralles: “El tripartito no ha informado para nada ni permitido ofrecer propuestas a los partidos de la oposición”

MANIFEST CONTRA LA VIOLÈNCIA DE GÈNERE

Des de l’Ajuntament de Vinaròs volem fer arribar un missatge de recolzament i d’ànim a totes les dones que han sigut víctimes de violència de gènere o que continuen sent-ho actualment. La Violència de gènere no entén d’estatus, classe social, edat ni estat civil. Aquesta “lacra” social, a dies d’avui, ha suposat l’assassinat de quaranta dones, de les quals tant sols 16 havien presentat denúncies quedant, fins al moment, 25 menors orfes.

És per això que condemnem les violències masclistes en totes les seues manifestacions, recordant que els assassinats són tant sols la punta de l’iceberg d’un problema estructural i profundament arrelat, d’una societat patriarcal educada en patrons masclistes.

Segons la “Macro enquesta de Violència contra la Dona 2015”, elaborada per la Delegació de Govern per a la Violència de Gènere, del total de dones de 16 o més anys residents a Espanya, el 12,5% ha patit violència física i/o violència sexual de les seues parelles o ex parelles, el 11,9% que tenen parella en l’actualitat han patit violència psicològica de control en algun moment de la relació, el 9,3% violència psicològica emocional i el 3,3% violència econòmica.

Si bé l’assassinat és la part més visible de la violència, les dones víctimes de la violència de gènere pateixen altres violències com les violacions, les agressions físiques, els insults, els abusos sexuals... i altres més subtils i invisibles, com la humiliació, la desvaloració, la culpabilització, l’anul·lació, el llenguatge sexista, els micro-masclismes i el silenci.

La lluita contra la violència de gènere és una qüestió d’estat. Tota la societat, i especialment les seues organitzacions i institucions, han de comprometre’s en esta lluita per a la prevenció i eradicació de les violències masclistes, així com en l’assistència i reparació de totes les dones que viuen violència.

Tenim l’obligació de recolzar les dones en el seu procés de recuperació, apoderament i recerca de la plena autonomia. És necessària la implicació dels mitjans de comunicació per a oferir un tractament adequat de les diferents violències contra les dones, fent-les més visibles, evitant el sensacionalisme morbós en el seu tractament i utilitzant un llenguatge i unes imatges no sexistes.

Volem expressar la nostra solidaritat amb les dones agredides i/o assassinades, víctimes de la violència sexista més extrema, i transmetem tot el nostre suport a elles i als seus familiars. L’eradicació de la Violència de Gènere ha de ser

El Departamento de Salud de Vinaròs avanza en la implantación del protocolo de intervención para la atención sanitaria de mujeres con riesgo de violencia machista

El Hospital comarcal de Vinaròs ha conmemorado el Día Contra la Violencia de Género con una acción de sensibilización a través de la instalación de una mesa informativa en el vestíbulo principal y la colocación de frases de apoyo a las víctimas de la violencia en unos paraguas que decorarán la entrada del hospital hasta el mes de diciembre.

Esta campaña, que ha contado con el apoyo del Centro de Salud Pública de Benicarló, forma parte del plan de acción para luchar contra la violencia de género en la Comunitat

Valenciana, donde, de enero a septiembre de 2016, se registraron 1.766 casos positivos sobre un total de 65.286 mujeres que accedieron a cumplimentar el cuestionario de cribado en sus centros de referencia. Por lo que se refiere a Atención Primaria del Departament de Salut de Vinaròs, el centro de salud de Peñíscola ha realizado hoy, coincidiendo con esta efemérides, una jornada de formación de la herramienta SIVIO, a través de la que se pretende incidir en la búsqueda activa de las mujeres con riesgo mayores de

un punt prioritari en les agendes polítiques. És important anomenar i fer visibles estes violències i les seues manifestacions perquè no es normalitzen, perquè les dones i les joves independentment de la seua condició, classe social, procedència, origen ètnic, religió, diversitat sexual o funcional la identifiquen i diguen no a la violència des de la dignitat i la llibertat, demanant justícia i reclamant els seus drets.

I és responsabilitat dels governs apostar fermament en contra de la desigualtat, desenvolupar polítiques socials que promoguen accions de prevenció i educació en igualtat i no-violència, garantir la protecció a les dones i actuar contra la impunitat, convertint-se en subjectes polítics del canvi social necessari per a una societat més justa, on dones i homes viuen en igualtat de condicions.

Ni una menys!

14 años en la consulta, tanto médica como de enfermería, matrona y trabajadora social, además de difundir entre el personal asistencial el Protocolo de Intervención para la Atención Sanitaria de la Violencia de Género.

8 Nº 782 - 2 de desembre de 2016
l Hospital de Vinaròs y el centro de salud de Peñíscola suman esfuerzos en la detección de violencia de género

El Consell de Transparencia resuelve a favor de ACRA y obliga al ayuntamiento a entregar la documentación que nos niega

ACRA

Nuevo varapalo a la transparencia del tripartito de izquierdas por ocultar información pública. En esta ocasión el Consell de Transparencia de la Generalitat Valenciana ha resuelto la reclamación presentada por ACRA y obliga al ayuntamiento de Vinaròs a atender la solicitud presentada por nuestra asociación en fecha 21 de julio de 2015 y que tras más de un año no ha obtenido respuesta.

El tripartito de izquierdas presentó en fecha 5 de agosto de 2016 su resolución de inadmisión de nuestra solicitud de información sobre los pagos de reducción de deuda presentada un año antes y que en palabras del Consell de Transparencia

en su fundamento de derecho tercero considera que “esta condición para la inadmisión no se da en las peticiones del reclamante”.

El Consell de Transparencia resuelve “El Ayuntamiento de Vinaròs deberá atender la solicitud de ACRA proveyéndole del Informe detallado sobre los pagos realizados desde junio de 2011 a junio de 2015 de préstamos bancarios e intereses así como préstamos realizados por otras administraciones”.

La Asociación de vecinos y cívica Raimundo d’Alós se felicita por esta nueva resolución del Consell de Transparencia que se une a las seis anteriores dictadas por el Defensor del Pueblo y

el Síndic de Greuges y lamenta la opacidad del tripartito de izquierdas y en especial del alcalde, Sr. Enric Pla.

El Ayuntamiento y FACSA Aigües de Vinaròs realizan obras de mejora en el Pozo de la Misericordia

Estos trabajos han permitido rehabilitar un depósito auxiliar de 375 m3 que se abandonó en la década de 1980.

El Ayuntamiento de Vinaròs y la empresa FACSA Aigües de Vinaròs han llevado a cabo una reforma en el pozo de la Misericordia, que es el que alimenta de agua a todo el municipio. Para ello se ha rehabilitado un depósito auxiliar de 375 m3 que fue abandonado en la década de 1980. “Son trabajos importantes para la mejora del suministro”, ha explicado el concejal de Obras y Servicios

Guillem Alsina. Este depósito servirá para llevar a cabo tareas de mantenimiento necesarias para el municipio. Para realizar estas mejoras se han invertido 87.840 euros (IVA no incluido). Las obras, que comenzaron a principios de octubre, está previsto que tengan una duración de dos meses y medio, por lo que se espera que finalicen a mediados del próximo mes de diciembre.

9 Nº 782 - 2 de desembre de 2016
actualitat

¿ EN VINARÓS, HAY ALGUIEN QUE NO QUIERA MEJORAR?

GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LOS DERECHOS SE DEFIENDEN

Los ciudadano.as estamos seguros que la deuda a la TROIKA la seguiremos pagándola los mismos incautos a cuenta de mantener o aniquilar todavía mas la rebajas sociales, considerando que la experiencia política de promesas Electorales por el BIPARTIDISMO, nunca se han cumplido y menos ahora con un trío que nos recuerda al de las “AZORES”, pero este en el ámbito social y laboral de nuestro País, mientras continuaran permitiendo LA INHIBICIÓN FISCAL a sus afines

Como: Los Paraísos Fiscales, las Empresas del IBEX 35 y la Banca tengan, las cada vez mas ganancias económicas con los privilegios acordados, con la “compensación de PUERTAS GIRATORIAS “, como devolución de favores políticos, la Historia hasta ayer lo demuestra “toda una vergüenza Nacional” , que debería suponer por ética la renuncia y abandono de la Política a los protagonistas; pero todos sabemos que la “ vergüenza “ no entra en el vocabulario político.

MERKEL en su felicitación del nuevo Gobierno a RAJOY, pretendiéndole agasagarle como compañero de la Derecha Europea, no se le ocurrio otro calificativo cuantitativo, en Alemania muy estimado y valorado, de dominarle “ELEFANTE”, no le hizo ningún favor aunque es posible que fuera provocado, induciendole a pagar lo antes posible la “Deuda Española”, lo que no sabe o no quiso saber es que en nuestro País actuan como ELEFANTES, quienes no tienen problemas para aplastar y destruir “LOS DERECHOS SOCIALES”. El Concejal del P.P. en Vinarós, Sr. Miguel Ángel Vidal, hizo una interpelación muy a su clásico estilo político englobando en un todo y asumiendo como norma que todo ciudadano que ocupa un local o vivienda por necesidad es violento por naturaleza, por lo que la respuesta debe ser sin antes ser juzgado como quiere para

los “suyos”, antes de acusarlos, su lema es dureza, contundencia, control, castigo y acción política y policial, con las minorías mas desamparadas, clásicas posturas para ganar votos por la fuerza de la Derecha, no importa que se duerma bajo las estrellas, la luna, la lluvia, el viento…..¡ Ah no me acordaba hay puentes y túneles Sr. Vidal ¡. Estoy de acuerdo, no aceptar violencia, destrozos, robos, delitos y daños físicos.

Sr. Vidal le recuerdo que su Partido firmo la Constitución y el ART. 47 (Todos los ciudadanos tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho….etc.

Gobernando en Vinarós el P.P y PSE (demasiados para el poco fruto Social), POR Ley y por gusto no por necesidad social, sino recaudatoria asumieron e intensificaron la subida del mts2 del construcción en el casco urbano, con lo que perjudicaron totalmente al ciudadano enriqueciendo a la Banca y Constructoras lo que ha llegado a este País y Pueblo a la ruina social, dejando un STOP de viviendas superior a 1000 viviendas vacías e imposibles de ocupar por la carestía económica y falta de trabajo y salarios, y esto es culpa de UDS. Esperemos que no vuelva haber fallecidos en la calle por falta de cobijo y eso ocurrio en Vinarós con el BIPARTIDISMO.

El rechazo SOCIAL A todos los gobiernos que admiten y potencian un nivel ABUSIVO DE VIDA a la minoria CAPITALISTA, EMPRESARIAL y POLITICA , mientras arrastra a un NIVEL DE MUERTE a los desahuciados de la Clase Trabajadora. El Gobierno sigue manteniendo la teoria practica para seguir con su “REFORMA LABORAL”, de que a los “ESCLAVOS” nunca les faltará trabajo, haran un “ BLACK FRIDAY” salarial.

CENTRO MUNICIPAL DE LA 3ª EDAD

Se comunica a los Sres. Socios que la entrega de los LOTES DE NAVIDAD será el LUNES día 12 de 11:30h a 13h. por la tarde el horario será desde las 16h. a las 19h.

Próxima semana: Entrevista a fondo con Carmen Blanchadell

DINERS QUE MAI TORNEN

El govern espanyol ha xifrat  el dèficit fiscal dels Països Catalans en 11.727 milions d’euros el 2013, ( son les últimes xifres de les balances fiscals, donades pel govern espanyol,  com ens informa  Vilaweb el 2/ 8/ 2016) segons els comptes públics territorialitzats del Ministeri d’Hisenda espanyol, que ha utilitzat el mètode de càrregabenefici. Un càlcul que computa com a benefici aquells equipaments que tenen seu a Madrid o en altres territoris. I que solen ser mes favorables per a qui els confecciona.

En números globals, el Principat té el dèficit fiscal més elevat amb 8.800 milions d’euros, un 4,53% del PIB (uns 1.300 milions d’euros més que el 2012). Percentualment són les Illes les que tenen el dèficit més alt, ja que els 1.511 milions d’euros suposen el 5,85% del seu PIB. Pel que fa al País Valencià, el dèficit fiscal del 2013 era de 1.416 milions d’euros (1,48% del PIB). Aquests son diners que els habitants dels Països Catalans paguem al govern central i que mai tornen al País d’origen, i que solen repercutir en els impostos que tots paguem. Aquest fet es repeteix des de fa centenars d’anys. Any rere any.

El Ministeri d’Hisenda espanyol ha apuntat que en termes generals els saldos fiscals es deterioren quan el nivell de renda per càpita és més alt, de forma que els territoris més rics generalment presenten dèficits fiscals mentre que els de menor renda acostumen a gaudir superàvits’.

Això últim ens pareixeria molt bé per tot allò de la “solidaritat” sempre i quan es segueixen criteris justos per a que aquesta entesa pugue portar-se a terme. En altres paraules perquè els barems siguen equitatius i les inversions en infraestructures no perjudiquen a cap dels territoris, no com fins ara que els criteris polítics estan per damunt dels territoris i de la gent. Tots coneixem els casos d’autopistes que no passa mai ningú, trens sense passatgers o aeroports sense avions.

De tot aixó ens parlarà el Catedràtic d’Economia de la Universitat de València Joan Ramón Sanchis Palacio, en un acte de la presentació del seu últim llibre ” La desfeta del sistema financer Valencià” el proper   divendres 16 de desembre a les 7 de la tarde a la biblioteca Municipal de Vinaròs.

Tota l’actualitat de les nostres comarques

10 Nº 782 - 2 de desembre de 2016
opinió

Vinaròs viu

11 Nº 782 - 2 de desembre de 2016 sempre atractiu
Fotos: Julian Zaragozà

fem rogle amb la gent del poble...

12 Nº 782 - 2 de desembre de 2016
Des de Vinaròs animant a la Real Societat El poliesportiu va acollir la presentació dels Jocs Esportius alumnes del sant Sebastià mostrant les seues mascotes 100 anys d`Antonia, felicitats! Bon ambient al Mercat Equip amical i festiu Liam guanyador del concurs de mascotes per als Jocs Esportius 2016/17 El pastisset molt dolcet Alegria de santa Catalina

ENTREVISTA CON PEDRO BARCELÓ 2ª

Soumaiya El Hamri Foto

- A Pedro Barceló se le reconoce y valora, entre otras muchísimas cosas, el saber y la capacidad para conseguir que sus publicaciones hayan conciliado los intereses de los historiadores y los de cualquier persona interesada en la materia; es decir, desde el respeto al rigor científico, sus contenidos son accesibles a cualquier lector. ¿Cuál ha sido su secreto?

El intelectual griego Tucídides padre de la historiografía crítica ya apuntaba con gran agudeza mental que, si uno tenía una brillante idea, pero no era capaz de comunicarla a otra persona, era mejor que no la hubiera tenido. Esta aseveración para mí personalmente fue y sigue siendo paradigmática y decisiva al mismo tiempo. Siempre procuré explicar los resultados de mis indagaciones de la manera más sencilla posible, esto se lo debo sin duda al ateniense Tucídides, mi lejano maestro. Es más su mérito que el mío propio.

- ¿En qué medida Grecia es la base cultural de Europa? A través de ella, ¿hubo otras influencias del mundo antiguo?

Porque son los griegos los que nos enseñaron a pensar, a expresarnos en un lenguaje inteligible, a argumentar a través de parámetros racionales. A ellos debemos nuestras nociones sobre política, técnica, lógica religión, ciencias, filosofía y manera de entender nuestro

mundo y el cosmos, el universo. Sin duda hay mucha sabiduría oriental en su pensamiento y esquemas de actuar. Pero ante todo son ellos los que a partir del siglo VIII antes de nuestra era iluminan el escenario histórico del mundo mediterráneo, hasta entonces bastante oscuro por cierto, con tanta intensidad que aún hoy en día podemos percibir el eco de estos rayos de luz que emergen en época homérica y se prodigan a través de los siglos.

- Se considera que la derrota de Cartago y la victoria de Roma son dos hitos que marcaron el destino de Europa e iluminan el mundo que hoy conocemos. ¿Cómo hemos de entenderlo?

Con la imposición del sistema político romano tras la derrota de Cartago se crea una plataforma unitaria amalgamada por una lengua, una jurisprudencia, una moneda y formas de vida comunes que preludiarán lo que hoy en día llamamos globalización del mundo. Esto no es nada característico de nuestra época actual, sino que ya existió en la Antigüedad. Alejandro Magno y Roma fueron sus valedores y al mismo tiempo sus agentes de trasmisión por las que transitaron las grandes caravanas del pensamiento político imperial, preludio de la Europa moderna, así como las corrientes intelectuales, estoicismo, y religiosas,

cristianismo, que cambiaron la faz del mundo antiguo, creando lazos de continuidad que perduran hasta nuestros días.

- A través de algunas publicaciones nos ha ido ofreciendo una cuidada y rigurosa biografía de la carrera vital de Aníbal, un personaje muy complejo. ¿Qué relación se ha ido tejiendo entre el investigador y el personaje?

La relación es mucha más distanciada de lo que a primera vista pudiera parecer. Cuando el historiador se deja llevar por la parcialidad no llegará a buen fin en su cometido. Sin duda hay que poner pasión al momento de acometer una biografía histórica, pero nunca podemos dejarnos llevar por nuestros afectos. En el caso de Aníbal creo haber sido bastante imparcial al intentar explicar las vicisitudes del personaje y de su entorno. La finalidad de una biografía es en el fondo dilucidar a través de ella las líneas maestras de la época en las que se inserta el personaje en cuestión.

- ¿Aprendió Roma alguna cosa de Aníbal?

¿Qué podemos aprender nosotros?

La conclusión que saca Roma del caso Aníbal redundará en la destrucción de Cartago: así de simple y radical. En lo que nos concierne a nosotros, vemos la figura de Aníbal envuelta en un entramado de gran complejidad, pleno de paradojas. Un gran talento político y militar que se desperdicia por no poder concluir exitosamente sus objetivos, un notable personaje fracasado pero que a pesar de eso no deja de cautivar a la posteridad, un modelo de audacia y temeridad.

- Usted ha sido miembro del equipo asesor del Gobierno alemán. En él destaca una dirigente como la Señora Merkel que, tanto en su país como en el resto de Europa, genera opiniones contrapuestas, incluso entre sus partidarios. Teniendo en cuenta el conocimiento y la experiencia vivida como asesor, ¿qué valores destacaría en la Presidenta del Gobierno de Alemania?

El principal defecto de la Señora Merkel es la ausencia en su comportamiento político de la noción de Estado y de la Historia un su compleja totalidad. Es una persona que actúa con poco sentido estratégico, adoptando frecuentemente medidas tácticas. Estas pueden ser útiles a corto plazo, a largo plazo pueden derivar en una hipoteca difícil de rescatar. En general cuando leo lo que de ella se dice en la

14 Nº 782 - 2 de desembre de 2016
“Hay que invertir en las personas, éste es el mayor capital del futuro”.
parte

prensa española casi no puedo contener una sonrisa. El desconocimiento de su actuación política en España es enorme. La imagen que se ha generado aquí sobre ella no tiene nada que ver con la realidad. Lo más criticable de su actuación a mi modo de ver es su notable indecisión ante temas cruciales como por ejemplo las relaciones con Turquía o Rusia o su tendencia a no comprometerse demasiado con nada y dejar un amplio margen a la indecisión y ambigüedad. Sus seguidores alaban su flexibilidad, para mi es simplemente falta de opinión propia que desde luego debe tener y seguro que tiene, pero raras veces exterioriza. Por otra parte hay que resaltar su intachable comportamiento en temas relacionados con la honestidad, corrupción u otros. Ya quisiéramos en España tener muchos más políticos libres de esta clase de sospechas. La señora Merkel no ambiciona ni dinero ni bienes materiales, lo que más le atrae es el poder. Y aquí es donde ella desarrolla su gran capacidad creativa para adquirirlo y administrarlo, controlando su partido y una gran parte de la opinión pública que le es fielmente adicta, ensalzando sus indudables logros y haciendo la vista gorda antes sus evidentes fracasos.

- ¿Cómo ve el actual momento político europeo? Realmente, ¿avanzamos? o, ¿retrocedemos?

Creo que Europa está actualmente sumergida en una fase de activismo estéril y de forma paralela de desconcierto político, lo que no quiere decir que la crisis de las Instituciones comunitarias sea tan grande como la pintan los medios de comunicación. Quien conoce la historia europea sabe muy bien que hemos pasado por momentos bastante peores que los actuales. Por cierto Gran Bretaña es un buen barómetro para medir la temperatura europea. Después de decidir la salida de Europa, los británicos empiezan a percatarse de lo que van a perder con ello y oscilan entre el histerismo y la desesperación. El último capítulo de este drama aún no está escrito.

- ¿Cómo valora la crisis de la socialdemocracia y la irrupción de las nuevas fuerzas políticas?

¿Entiende que hay alguna relación entre aquella crisis y la falta de respuestas eficaces en asuntos tan sensibles como la inmigración, la pobreza infantil, el paro…?

La crisis de los partidos socialdemócratas europeos es verdaderamente preocupante, no sólo en España, sino en toda Europa. Una de sus principales causas es haber sido desplazados del centro político que ocupan ahora fuerzas derechistas o radicales. También tienen que pelear con una extrema izquierda que por resentimiento tiene como meta su debilitamiento. En Alemania no gobernaría la señora Merkel, si la izquierda comunista hubiera apoyado a la socialdemocracia y a los verdes, pues los tres juntos conformarían la mayoría parlamentaria. Visto de cerca en España pasa algo similar.

¿Se puede afirmar que el programa Erasmus es vital para hacer más Europa? ¿En qué medida?

Sin duda alguna se ha convertido en el mayor mercado matrimonial a nivel europeo. Esto en si ya es bastante esperanzador. Respecto a su incidencia como factor alentador de la unidad europea, aún es prematuro enjuiciarlo, pues éste es un proceso de larga duración que no se puede medir a metros o centímetros.

- ¿Podemos descubrir alguna lección del mundo antiguo que nos aporte luces o sea motivo de reflexión para superar la situación actual? Lo que el mundo antiguo en sus múltiples y diferentes facetas de su puesta en evidencia nos enseña es que todo lo verdaderamente grande que sucede se debe al hombre, al factor humano en sus diferentes manifestaciones, sean estas producto del esfuerzo colectivo o individual. Sería conveniente no olvidar esta lección. Ni los ordenadores ni las máquinas por sofisticadas que sean nos salvarán. En consecuencia hay que invertir en las personas, éste es el mayor capital del futuro.

- Sabemos que continúa con su actividad de investigación. Y consideramos que desde su ámbito de trabajo también ha contribuido y contribuye a construir Europa. Concretamente, ¿qué está haciendo en la actualidad? O, ¿qué tiene previsto para a un futuro inmediato?

Estoy escribiendo actualmente un tratado de antropología sobre las sociedades de la Antigüedad teniendo siempre el mundo moderno como punto de referencia y término de comparación al mismo tiempo. Se trata del estudio más amplio y ambicioso que he concebido hasta ahora. El tiempo dirá si logrará llegar a buen puerto.

- Y, con tantísima actividad y dedicación, ¿cómo ha llevado o llevan todo aquello que tiene que ver con la conciliación de la vida familiar y laboral?

Esto es un proceso bastante complicado que con el tiempo se puede llegar a conciliar. Sin la decisiva aportación de mi esposa Marianne hubiera sido imposible abordarlo y llevarlo a un buen fin.

dels nostres pobles

https://www.facebook.com/vinarosnews

15 Nº 782 - 2 de desembre de 2016
-
www. vinarosnews .net Les notícies
@VinarosNews
News
https://www.youtube.com/user/Vinaros
Antonia Benito Vallés, va cumplir 100 anys el dia de Santa Catalina 25-11-2016, acompanyada de familiars i amics, i també de l’Alcalde i la regidora de Benestar Social

ElsescolarscelebrenSantaCaterina

Els escolars de Vinaròs van celebrar divendres 25 de novembre la festivitat de Santa Caterina, que aquest any ha presentat una sèrie de novetats, entre les quals ha destacat el trasllat del lliurament dels premis del XVIII Concurs de Lloes, que organitza la Agrupació de Pastissers de Vinaròs, al mercat municipal.

Al matí els actes es van concentrar en els diferents col·legis, amb jocs i activitats lúdiques. Ja a la tarda, l’activitat es va desplaçar a la pèrgola del passeig marítim, on es va instal·lar un parc multiaventures fins a les set de la tarde, que comptava amb castells inflables, tren ecològic, pista americana, bumper ball, jocs tradicionals, futbolí perimetral i música. Aquesta va ser una novetat d’aquest any organitzada des de la regidora d’Educació i que va comptar amb una gran participació d’escolars.

Concurs de lloes

Com és tradició en aquesta festa escolar no va faltar el cinema, i al JJ Cinema es va projectar la pel·lícula ‘Atrapa la bandera’. En finalitzar la pel·lícula, al mercat

municipal es va inaugurar l’exposició de les lloes finalistes i els “cachirulos” dels diferents col·legis, per seguidament celebrar-se el lliurament de premis del concurs d’aquest any, que organitza a Agrupació de Pastissers.

Els guanyadors de la primera categoria, alumnes de 1º i 2º de Primària, van ser Varvara Frolova del Jaume I, Paula Beltrán de la Divina Providència i Martí García de l’Asunción.

En segona categoria, alumnes de 3º i 4º de Primària, els premiats van ser Aitana Beltrán de la Misericòrdia, Blanca Chaler de la Consolació i Iris Altabella de l’Assumpció. Mentre que en la tercera categoria, 5º i 6º de Primària, els guanyadors van ser Elena Torres de l’Assumpció, Carla Figueredo del Sant Sebastià i Jaume Eroles, també del sant Sebastià.

En finalitzar el lliurament de premi, es va donar pas al concurs de menjar pastissets de merenga. Els actes van concloure amb contacontes, també al mercat municipal.

20
Fira Solidària al CEIP Assumpció, recollits 750 euros de la venda de detalls fets pels alumnes i 1.1165 euros amb les lletres decorades elaborades per una mare. Tot destinat  a La Casa dels Xuklis, residència per a xiquets malalts amb llarg tractament.

La Nit de la Cultura d’Amics de Vinaròs; Calendari de Ciutadanes de Vinarossenques

La Nit de la Cultura d’Amics de Vinaròs; Photocall

22

La Nit de la Cultura d’Amics de Vinaròs premia a Adolf Sanmartín Belsaduch i Wladimir López de Zamora

L’onzena edició de la Nit de la Cultura organitzada per l’Associació Cultural Amics de Vinaròs va liurar divendres passat a la nit en el transcurs d’un sopar a l’Hotel Roca, amb més de 170 assitents, el premi del VIII Certamen d’Aquarel·la Puig Roda -que s’atorga gràcies al patrocini de la Diputació- i el VIII Premi de Recerca Històrica Borràs Jarque, que compta amb la col·laboració de l’Ajuntament.

L’obra “Tràfic marítim i dinàmica vitivinícola al Vinaròs del segle XIX” d’Adolf Sanmartín Besalduch ha resultat guanyadora del premi de recerca històrica Borràs Jarque, mentre que el pintor Wladimir López de Zamora va rebre el premi del certamen d’aquarel·la Gabriel Puig Roda amb la seva obra “Fade out lines”.

Adolf Sanmartín Besalduch va néixer a Vinaròs 1963. Llicenciat en Geografia i Història per la Universitat Central de Barcelona i Doctor en Història Contemporània per la Universitat de València, ha exercit de docent en els instituts d’Ensenyament Secundari de Benicarló i Sant Mateu. Durant dues legislatures (anys 20032011) va ser Diputat pel PSPV-PSOE en les Corts Valencianes, exercint el càrrec de portaveu primer de Medi ambient i després d’Educació. Porta ja sis anys com a Alcalde-President de

l’Ajuntament de Cervera i des de maig d’aquest any és el Director Territorial de Presidència a la província de Castelló.

Per la seva banda, Wladimir López de Zamora va néixer en Caudete en 1966 i va estudiar aquarel·la en aquesta mateixa ciutat de la mà del mestre Antonio Requena Solera. Prestigiós aquarel·lista que ha realitzat múltiples exposicions i ha guanyat ja diversos premis importants, ja va ser finalista l’any 2015 d’aquest certamen.

En el transcurs de l’acte es presentava també el Calendari de Ciutadanes de Vinarossenques en el qual, aquest any a través de onze dones -un mes està dedicat a Santa Llúcia-, l’associació cultural

ret homenatge a totes les dones de la localitat. En l’acte van estar presents el diputat autonòmic Juan Bautista Juan i l’alcalde de Vinaròs, Enric Pla, el regidor de Cultura, Marc Albella entre altres autoritats municipals.

En els parlaments dels guanyadors, López de Zamora va agrair especialment el premi i va fer una reivindicació de la cultura, mentre Adolf Sanmartin va fer un repàs del contingut de la seua obra, recordant la gran importància del port vinarossenc a l’època des de la vessant comercial, com a primer port que es va construir a la provincia, i el cultiu de la vinya, especialment en la segona part del segle XIX.

23
cultura
Redacció

La Nit de la Cultura d’Amics de Vinaròs; Actuación e invitados

24 Nº 782 - 2 de desembre de 2016

LA “CORAL GARCÍA JULBE” CELEBRA SANTA CECILIA

Tal como es tradición en esta veterana coral de Vinaròs, el pasado sábado día 26, se celebraba en la “Parroquia de Santa Magdalena” de nuestra ciudad, una misa-concierto para celebrar, por una parte, la festividad de Santa Cecilia patrona de todo el mundo de la música, y por otra recordar los difuntos de la coral a lo largo de estos años. La coral tuvo un “refuerzo” con un antiguo componente D. José Galve, al cual ya le rindió homenaje el presente año por sus muchos años perteneciendo en la misma, y por su activa

colaboración. Hay que decir, que la coral tiene un gran aprecio a José y a su esposa. La misa estuvo oficiada por el párroco de la “Parroquia de Santa Magdalena” mossen Cristóbal Zurita Esteller, precisamente en el inicio del tiempo del adviento. La coral interpretó piezas de: Fauré, Leonard Cohen, Heinrich Schütz, Rossend Aymí i Escolà, Rimski-Korsakow, W. A. Mozart y se finalizó con la obra de mossen Vicente García Julbe “Descansen en pau”, obra dedicada a los difuntos de la coral. Estuvo dirigida por

Rossend Aymí i Escolà y acompañó al órgano Enric Melià i Fortuna.

Al finalizar el concierto, la coral se desplazó a la “sede”, donde se sirvió una cena en frío, este año por deferencia de la coralista Mª Carmen Miralles Solanilla.

Por cierto, hay que felicitar al “joven coralista” José Galve, por las jotas que dedicó a todos los presentes tras la cena.

Con este ambiente de hermandad y compañerismo, tal como debe de ser, se dio por finalizada la jornada.

26
I. R.

Se presenta en la Biblioteca

Entre las actividades contra la violencia de género organizadas por el Ayuntamiento de Vinaròs, este 23 de noviembre se contó con la presencia en la Biblioteca Municipal de los profesores y escritores Pilar Bellés Pitarch y Carlos Sarmiento Lama.

Ambos autores impartieron la conferencia “Consecuencias de usar la violencia para educar”, sobre su novela basada en un hecho real “¿Sabes cómo se siente un niño maltratado?”.

El acto fue presentado por la concejala de Política Social, Igualdad y Discapacidad, Mari Carmen Ruiz, quien ofreció algunas reflexiones sobre la necesidad de evitar la violencia en la educación.

“Se ha hablado de cómo padres y profesores deben establecer normas y límites en consenso, escuchando y respetando la opinión de sus hijos y /

Tribuna lliure

POPULISMES

Tot i la certesa del relat de la crisi econòmica i financera global, no és suficient per a explicar els problemes que ens afecten de manera indirecta o directa: ja siga l’atur o les esquerdes en el sistema financer i en serveis públics. Deliberadament, la classe política tradicional ha confós reformes amb retalls i augments d’impostos amb l’esperança de què la tempesta minve per ella mateixa i no haja de canviar-se res fonamental.

La percepció ciutadana sobre els interessos particulars de la classe política és palesa. Ho expressa amb arguments contundents: si és sobre administracions territorials, diu de com han anat esdevenint estructures polititzades i clientelars; si és sobre organismes que han de garantir l’aplicació de la llei i han de ser independents, de com han estat colonitzats per la classe política. En síntesi, entén que, des de la política, s’han creat mecanismes per a condicionar el funcionament de la societat, evitant un sistema institucional inclusiu i respectuós amb l’Estat de Dret i el funcionament d’un mercat lliure, amb les conseqüències ja conegudes.

o alumnos, lejos de la humillación, la violencia física o psicológica para hacer obedecer a nuestros pequeños”, ha explicado Ruiz.

Pitarch y Sarmiento estuvieron recientemente en el País Vasco, siguiendo su gira de conferencias por toda España contra el maltrato infantil y creando conciencia sobre la necesidad de educar a nuestros hijos sin violencia.

Y este es precisamente el mensaje que subyace en su obra, la cual consta de dos partes. La primera se basa en las historias de Jaime, un niño educado a base de golpes hace treinta años, mientras que la segunda aborda la vida de Jaime como adulto, en su faceta como profesor y padre, comprometido con la sociedad y que intenta educar en la no violencia tanto a su hijo como a sus alumnos.

Des d’aqueixa percepció, pensen que l’esmentada classe política no està en condicions de fer un diagnòstic raonable sobre els problemes reals del país. I ha començat a orientar el seu vot en altres direccions. Així, no són d’estranyar ressorgiments dels moviments populistes: en uns casos, fent victimisme col·lectiu que situa els enemics a l’exterior i/o en els pàries a qui cal immolar; ens uns altres, integrant, des de baix i de manera antagònica, contra les elits dirigents, o, des de dalt, amb les promeses dels hereus del clàssic panem et circenses.

En aquests temps d’excessos d’enginyeria democràtica no és estrany que, quan algun polític aporta arguments convincents que assenyalen nous camins, hi haja el costum de desacreditarlo amb el terme demagog. És el recurs defensiu davant d’aquells que exposen arguments carregats de raó. N’hi ha d’altres, però, que ho tenen ben fàcil. Són mags de la paraula, cabdills populistes sempre disposats a oferir el paradís només girar el cantó del carrer més pròxim. Ho hem vist ja en el país de les millors universitats i amb els centres d’investigació més avançats. Allí han triat un personatge que treu els colors per vergonya aliena entre les elits intel·lectuals. Ha guanyat amb continguts ben productius de la política espectacle, una barreja que sembla mai no falla: l’odi i la por. No és estrany trobar especialistes en ciència política que associen com a equivalents els termes democràcia i demagògia. Cert que aquells que intenten arribar a la gent per a convèncer-la tenen una tasca gens ni mica fàcil, especialment quan han d’adreçarse a una opinió pública desinformada, incrèdula i carregada de pors pels riscos que cerquen la seua subsistència. Així, en l’actual context, resta una tasca fonamental per a polítics, periodistes, creadors i intel·lectuals que preuen la seu condició.

27 Nº 782 - 2 de desembre de 2016 cultura
Municipal el libro “Sabes cómo se siente un niño maltratado?”
Al acto asistió la concejala de Política Social, Igualdad y Discapacidad del Ayuntamiento de Vinaròs, Mari Carmen Ruiz.
“Mi mano es tu Apoyo” organizó una nueva conferencia, esta vez : Sara Navarro (psicoterapeuta especialista en familia e infancia, el título fue: “Menores victimas de la violencia de género”.

El cap del 27 i 28 de novembre, en la piscina municipal de Castelló, es va celebrar la VII Copa Autonòmica de Clubs de natació de la Comunitat Valenciana, el Club Natació Vinaròs, va competir en la categoria de primera divisió, venint l’any anterior de la divisió d’honor (màxima categoria). Els clubs participants van ser C. N. Gandia, C.N.E. San Vicente, C.N. Dom Bosco, C.N. Ontinyent, C.N. Xàtiva, C. Aquàtic Castelló, C.E. Eldense i C.N. Vinaròs. El Club Natació Vinaròs afrontava la competició amb 7 baixes molt importants de l’any passat, per motius d’estudis Universitaris i es va presentar amb un equip renovat i jove, aconseguir una 1ª posició en totes les sessions disputades.

Els nostres integrants i les marques més destacades van ser:

Toni Bordes en 100 lliures, 53,7

Alberto Castañeda en 50 papallona, 26,1

Jesús Sancho en 50 esquena 29,5

Jesús Medrano en 50 braça, 31,5

David León en 200 papallona, 2,04

Martí Segarra en 200 braça, 2,32

Marc Vea en 50 lliures, 24,5

Angel Lleixa en 1500 lliures, 16,56

Andreu Navarro en 1500 lliures, 16,47

Agustin Esteller en 200 papallona, 2,38

Manel Ramírez en 200 braça, 2,47

Ian Calvo en 200 esquena, 2,34

Miquel Segarra en 400 estils, 5,23

Llum Serret en 400 lliures, 4,36

Irina Sebastià en 50 esquena, 34,6

Claudia Matamoros en 800 lliures, 9,48

Angels Meseguer en 200 braça, 2,47

Paula Paga en 50 papallona, 29,9

Àngels Ferrer en 100 estils, 1,15

Aura Pérez en 200 braça,3,01

Ainhoa Garcia en 50 esquena, 36,0

Carla Bernial en 200 papallona, 2,38

En aquestes marques es van conseguir molts primers llocs i un conjunt molt fort en relleus, sempre es va estar en els primers llocs inclús conseguint un record infantil femení en l’eda de

de 14 anys en el relleu de 4x50 estils (a falta de ser oficial).

El dissabte vam contar en el suport del veterà nadador i entrenador Marcelino Fuster, que va estar en l’equip en tot moment.

Agraïr als nadadors més veterans el seu compromís, i als més joves animar-los a seguir fent historia al club.

També des del club, el reconeixement als altres clubs que van ser dignes adversaris, felicitant al club al final de la competició, així com agrair als pares el suport constant des de la grada, sentintnos tots part de l’equip.

28 Nº 782 - 2 de desembre de 2016
El Club Natació Vinaròs ascendeix a divisió d’honor
esports
Distincions per Pau Bellés y José Manuel Borrás, premiats en la XX Gala de l’Esport de Castelló.

93a Jean Bouin-Criteri de Marxa Atletica-Marato de Sant Sebastía

La Jean Bouin és la cursa més veterana d’Espanya, es la clàssica de l’atletisme amateur i professional, amb tretze curses, per a populars, escolars, veterans i federats, en aquesta edició tres joves atletes del Club Esportiu VinaròsFacsa Aigües de Vinaròs, han participat en les seves respectives categories aconseguint uns magnífics resultats, Carla Masip guanyadora de la categoria promesa, amb un recorregut de 3.300 metres ha fet un temps de 12’23”, Altair Cid, ha corregut 1.200 metres i ha acabat 6ª de la categoria infantil en un temps de 4’03” i per últim la aleví, Àgueda Cid, ha acabat 60ª, i ha fet 1.200 metres en 5’24”.

Jesús Tomero, Andrea Cabré i Ruth Miralles han participat al critéri d’hivern de marxa atlètica a Valencia, els resultats, a la cursa de 5K, Tomero 1º, 23’51”, 5K, Andrea 1ª, 25’17” i 3k, Ruth, 20’10”.

Fins a la maravellosa ciutat de Donostia s’han desplaçat, Francisco Balastegui i Emilio Querol, per recorrer els 42.195 metres de la mitica marató de Sant Sebastía en la 39ª edicio, tots

dos han estat magnifics, Paco ha acabat el la posicio 60 en un temps de 2h46’39” Milio ha acabat en el lloc 700 en un temps de 3h16’40”,

en una cursa on han participat mes de 7.000 corredors. Enhorabona a tots.

EL CLUB BALONMANO VINAROS AL PALAU BLAUGRANA

Diumenge passat el Club

Handbol Vinaròs es va desplaçar a Barcelona per presenciar en directe el partit de Champions entre el F.C. Barcelona i el Silkerborg danes. Varem anar amb jugadors del nostre Club, alguns pares que no es van voler perdre aquest bell espectacle i també molta gent d´Alcanar i de la veïna Alcala de Xivert, en total vam haver de fletar 2 autobusos per donar resposta a totes les sol·licituds.

Va ser un espectacle increïble amb jugadors d’un nivell impressionant, esperem que els nostres joves jugadors hagin pres nota. Des d’aquestes línies volem agrair a la Penya Barça Vinaròs tota la seva col·laboració desinteressada i David Barrufet, actualment responsable màxim de la secció d’handbol del F.C. Barcelona. Volem organitzar un altre desplaçament abans que finalitzi aquesta temporada per poder acontentar al màxim de gent possible, anirem informant.

30 Nº 782 - 2 de desembre de 2016
MªJesúsPablo
La vinarocense Rosa Gilabert, 1ª veterana en la cursa II Run&Bike Basiliscus,celebradoelpasado27enBenicarlóentrelluvias,fangoyagua.

Crónicas C.B Gil Comes Vinaròs 27/11/16

CLUB BÀSQUET

VINARÒS SERVOL

Como cada fin de semana los equipos del club volvieron a competir en sus diferentes competiciones, dándose resultados de todo tipo, tanto victorias como derrotas.

ALEVÍN MASCULINO

C.B GIL COMES VINARÒS 62 – ALCORA B.C 37

ALEVÍN FEMENINO

C.B. L’AMPOLLA 42 C.B GIL COMES VINARÒS  28

INFANTIL MASCULINO

C.B GIL COMES VINARÒS 45 – C.B BURRIANA 79

CADETE FEMENINO

C.B GIL COMES VINARÒS 47 – PICANYA BASQUET 46

CADETE MASCULINO

C.B CASTELLÓN 42 – C.B GIL COMES VINARÒS 50

JÚNIOR FEMENINO

C.B GIL COMES VINARÒS 53 – C.B BENICARLÓ 69

JÚNIOR MASCULINO

C.B BURRIANA 47 – C.B GIL COMES VINARÒS 50

SENIOR MASCULINO 2º ZONAL

C.B GIL COMES VINARÒS 48 – NULES BASQUET CLUB 59

SENIOR MASCULINO AUTONÓMICO

C.B CASTELLÓN 88 – C.B GIL COMES VINARÒS 82

INMEJORABLES RESULTADOS DEL CE RUY LOPEZ EN EL CAMPEONATO DE PROMOCIÓN.

El pasado sábado se celebró, en la localidad de Sant Carles de la Ràpita, la tercera y última jornada del Campeonato por equipos Sub12 y del Campeonato Individual Sub14, ambos correspondientes al IV Torneo de Promoción Terres de l’Ebre. Ambos torneos quedaron dividididos en dos grupos A y B, saldándose con victorias en los cuatro torneos de jugadores y equipos pertenecientes al Club Ruy López de Vinaròs. En el campeonato Sub 12 “A” la victoria fue para el CE Ruy López A empatado a puntos con el CE Amposta, siendo la tercera plaza para el CE Riu Senia de Benicarló quien superó en el desempate al Peó vuit de Roquetes. Esta primera plaza le concede al club de Vinaròs una de las ocho plazas de la final que se celebrará el próximo año en

Barcelona.

En el campeonato Sub12 el equipo B de Vinaròs logró la primera posición en solitario al conseguir 9 puntos sobre 12 posibles.

En los campeonatos individuales sub14 cerrados en dos categorías, en la absoluta, el vinarocense Diego Zafra se alzó con el triunfo del torneo, seguido de Gerard Añó (Roquetes) y Julia Lisiewicz (Masdenverge).

Por último en la categoría sub14 “aspirantes”, otros dos jugadores de Vinaròs (Yannis Ochovo y Dani Martínez) se llevaron las dos primeras plazas respectivamente. El podium fue completado por el jugador del CE Amposta, Gerard Melich. Enhorabuena al club Ruy López de Vinaròs y en especial a Carlos Albert por el gran trabajo realizado al frente de la escuela de base.

Fútbol Primera Regional

Rafa Marcos

Resultados

Morella F. C.

C. F. Villafamés

C. D. Cabanes

Oropesa C. F.

C. D. Els Ibarsos

C. D. Onda "B"

C F. Moro

A. C. D. Benicense

Jornada 11

C. D. Catí

C. F. Traiguera

C. D. Semprerapid VINARÒS C. F.

C. D. Benicasím

C. F. San Jorge

C. F. Rafalafena

C. D. Vinroma

Agrupación Veteranos Vinaròs C.F.

Onda "B"

F. Moro

El pasado domingo 27 se disputó el partido entre dos equipos que apiran a la zona alta de la clasificación. Como era de esperar fué un buen partido de futbol, con mucha tensión, pero respetándose los rivales en todo momento.

El Vinarós salió a por todas y controló el medio campo, dificultando la salida del balon del Amposta. Fruto del buen hacer de

los jugadores, llegó el 1-0 en la primera parte, aprovechando una salida rapida por banda.

En la segunda mitad, el amposta  se volcó a por el empte, lo que provocó diversas contras, q los locales no pudieron aprovechar. Acabó el partido con el 1-0 que permite a los locales sumar tres puntos muy importantes.

GOLES: 1-0 JAVI GARRIDO.

31 Nº 782 - 2 de desembre de 2016 esports
3 1 3 2 6 1 0 0
0 1 0 0 1 1 2 3 Jornada 12 C. D. Catí C. F. Traiguera C. D. Semprerapid VINARÒS C. F. C. D. Benicasím C. F. San Jorge C. F. Rafalafena C. D. Vinroma 04/12/2016 A. C. D. Benicense Morella F. C. C. F. Villafamés C. D. Cabanes Oropesa C. F. C. D. Els Ibarsos C. D.
Clasificación. J. G. E. P. G.F. G.C. PTOS. DIF. G. 1 San Jorge 11 10 1 0 41 6 31 35 2 Els Ibarsos 11 8 3 0 32 11 27 21 3 Rafalafena 11 7 1 3 21 15 22 6 4 Vinroma 11 6 0 5 17 13 18 4 5 Catí 11 6 0 5 18 22 18 -4 6 Benicasím 11 5 2 4 21 16 17 5 7 Villafamés 11 4 5 2 12 10 17 2 8 Oropesa 11 5 1 5 18 17 16 1 9 Morella 11 4 2 5 16 13 14 3 10 Onda "B" 11 3 5 3 22 20 14 2 11 Moro 11 4 2 5 16 17 14 -1 12 Cabanes 11 4 1 6 15 22 13 -7 13 Traiguera 11 2 3 6 14 26 9 -12 14 Benicense 11 2 2 7 10 23 8 -13 15 Semprerapid 11 2 2 7 10 29 8 -19 16 VINARÒS 11 0 2 9 10 33 2 -23
C
AV Vinaròs CF

Col·legi Ntra. Sra. de La Consolació

3ºé Infantil Tutora: Rosa C. Roca Ayza / Suport: Merche Flor Martínez

Col·legi Ntra. Sra. de La Consolació

1ºé. Primaria Tutor: Ramón Serrano Fonollosa / Marilyn Puig Peña

Santa Caterina 2016 a Barcelona.

El divendres dia 25 de noviembre vinarocencs residents a Barcelona, varem celebrar Santa Caterina. En un dinar al restaurant “Come come”, ens varem ajuntar membres de la Colònia de Vinaròs a Barcelona.

Varem recordar a Jaume Pedrola, puntal durant molts anys de la colònia. Ens va faltar mossen Josep Pavía, que tot i ser de La Jana era, de fet, un més de nosaltres. Va morir el 30 d’octubre a l’edat de 84 anys. Era canonge de la catedral i el dia 31 es va fer una misa presidida pel arquebisbe de Barcelona acompanyat per catorze canonges. Persona molt plañera que es feia estimar. Nosaltres varem assistir.

Domingo Valls va fer de mestre de ceremonias. Conversant va sortir de tot. A part del que fan fills i nets, els nostres records quan, de menuts, anavem al riu Cervol a celebrar-ho cantant i amb els pastís dins la caixa de sabates, la majoria comprades a casa Barrobés. Rosita Artola, com cada any, ens va portar els merengues per a tots.

La gent que quedem de la colònia ens anem fent grans. Amb en nostre poble al cap i al cor, anem celebrant les festes vinarocenques. Continuarem fent-ho. Amb una mica de nostàlgia, però amb l’alegría de veure que el nostre poble va tirant endavant.

Al gener a celebrar Sant Sebastianet i recordar, també, als vinarocencs que van fundar la colònia i van fer tanta bona feina i ajut als que es varen veure obligats a emigrar del nostre poble

Colònia de Vinaròs a Barcelona

DIALEGS PREMATRIMONIALS Curs 2016 - 2017

Aquesta setmana , del 21 al 25 de Novembre  , es va fer el primer  curset prematrimonial d’aquest curs, van participar sis  parelles : Jordi i Romina , Miguel i Maricarmen , Ivan i Anna, Manuel i Sandra , Roberto i Luisa i Justo i Esthe.r   Tots , acompanyats pels monitors  , van reflexionar sobre diferents aspectes de la vida matrimonial en quatre sessions; i un altra sessió va estar dedicada per part del Mossèn  al matrimoni com a sagrament i a la celebració.

La valoració va ser molt positiva per part dels participants perque els ha ajudat a reflexionar i madurar la seva decisió

La darrera  nit  vam compartir unes pastes  i una copeta de cava i es van desitjar el millor per als seus futurs matrimonis.

Felicitats a tots els “novios”

radio taxi preparando la foto para su tradicional calendario

La Banda Municipal d’Alcanar, durant el concert de S.Cecília, estrenà un nou pasdoble, titulat  “Enrique Luciano”.  del seu jove músic “mig vinarossenc”

J.Antonio Serrano,

34

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.